PANAMÁ Programa de Protección Social

Ministerio de Salud

Presenta el objetivo del tercer componente del programa que busca contribuir a incrementar la cobertura

de los servicios preventivos de salud materno infantil para niños/as de 0 a 5 años y mujeres embarazadas

y lactantes en las comarcas; así como también mejorar la calidad del servicio con la introducción de

actividades culturalmente apropiadas, orientadas al cambio de conductas alimentarias y prácticas de

cuidado infantil en el hogar y la comunidad.

12/12/2018 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD

PROVISIÓN DEL PAISS+N Y PSPV A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES EXTRAINSTITUCIONALES (OE)

REGLAMENTO OPERATIVO

VERSIÓN 3.0 Octubre, 2010

Este Reglamento establece los términos y condiciones que regirán la provisión del PAISS+N y PSPV a través de OE

1 CONTENIDO

I. GLOSARIO ...... 3 II. CAPÍTULO: DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y DE LA ESTRATEGIA ...... 7 A. DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL ...... 7 B. DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA EQUIDAD Y DESEMPEÑO EN SALUD...... 8 C. DE LA ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA (EEC) ...... 9 III. CAPÍTULO: REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA PROVISIÓN DEL PAISS+N Y PSPV A TRAVÉS DE OE ...... 10 A. PROPÓSITO DEL RO ...... 10 B. ALCANCE DEL RO ...... 10 C. DOCUMENTOS DEL RO ...... 10 D. MECANISMOS DE APROBACIÓN Y MODIFICACIONES ...... 11 IV. CAPÍTULO: ESQUEMA ORGANIZACIONAL PARA LA PROVISIÓN DEL PAISS+N Y LA PSPV ...... 12 A. ORGANISMO EJECUTOR ...... 12 B. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ...... 12 C. FUNCIONES ...... 13 V. CAPÍTULO: POBLACIÓN BENEFICIARIA ...... 19 A. SELECCIÓN ...... 19 B. NOMINALIZACIÓN ...... 19 VI. CAPÍTULO: CARTERA DE PRESTACIONES PRIORIZADAS (CPP) ...... 24 A. CARTERA ...... 24 B. ADMINISTRACIÓN ...... 26 C. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA CPP POR LAS DRS Y SUS UNIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN (UBA)...... 26 D. MODIFICACIÓN ...... 27 VII. CAPÍTULO: UNIDAD BÁSICA DE ATENCIÓN (UBA) ...... 28 A. EQUIPO BÁSICO DE SALUD (EBS) ...... 28 B. EQUIPO COMUNITARIO ...... 29 C. EQUIPO DE GESTIÓN ...... 30 VIII. CAPÍTULO: MECANISMOS DE GESTIÓN ...... 31 A. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ...... 31 B. SISTEMA DE INFORMACIÓN ...... 33 C. SISTEMA DE MONITOREO ...... 36 D. SISTEMA DE SUPERVISIÓN ...... 36 IX. CAPÍTULO: SISTEMA DE AUDITORÍA TÉCNICA Y SOCIAL ...... 38 A. AUDITORÍA TÉCNICA (ATE) ...... 38 B. AUDITORÍA SOCIAL ...... 38 X. CAPÍTULO: SISTEMA DE EVALUACIÓN ...... 40 A. LOGROS EN COBERTURAS POR RONDA ...... 40 B. LOGROS EN LAS METAS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL ...... 41 C. LOGROS EN INDICADORES DE IMPACTO ...... 45 XI. CAPÍTULO: FINANCIAMIENTO ...... 46 A. CÁPITA ...... 46 B. SISTEMA DE PAGO ...... 47 XII. ANEXOS ...... 58

2 I. GLOSARIO

1. Atención integral de la niñez en la comunidad (AIN-C): Es una nueva estrategia para cuidar la salud y nutrición de la niñez basada en los “autocuidados” para niños en la familia, mediante el monitoreo y promoción del crecimiento a nivel comunitario, y para mujeres embarazadas, mediante consejería individualizada, suplementación con hierro y la referencia oportuna desde la comunidad a los equipos básicos de salud para los controles prenatales. Se presenta como la estrategia fundamental para el fortalecimiento de los servicios de nutrición del PAISS+N y la PSPV.

2. Auditoría social: Evaluación de la satisfacción de los beneficiarios del PAISS+N y PSPV a través de la participación comunitaria.

3. Auditoria técnica externa (ATE): Revisión de los principales aspectos de la provisión de la CPP que incluye como mínimo: (i) la verificación de la integridad, consistencia y confiabilidad de la información generada por el sub-sistema de información adoptado y que servirá de respaldo para la emisión del aval de la CGR respecto de los beneficiarios del PAISS+N y la PSPV; (ii) la verificación de los resultados de las metas logradas por las UBA’s para los indicadores acordados; (iii) la verificación del cumplimiento de los compromisos contenidos en el RO sobre la provisión del PAISS+N y la PSPV y (iv) la certificación de los flujos financieros a las UBA’s.

4. Cartera de prestaciones priorizadas (CPP): Es el conjunto de prestaciones (servicios de promoción, prevención y atención de la salud) que se otorgarán a los beneficiarios que se encuentran protegidos por la estrategia de extensión de cobertura.

5. Comunidad beneficiaria: Aquella comunidad que recibirá la CPP de la estrategia de extensión de cobertura. Es seleccionada mediante el proceso de focalización el cual está basado en criterios técnicos aprobados por el MINSA.

6. Comunidad céntrica: Aquella comunidad geográficamente accesible desde la cual se atiende a la población de dicha comunidad y a la población beneficiaria de un grupo de comunidades aledañas, que en su conjunto no agrupe a más de 600 personas.

7. Comunidad periférica: Aquella comunidad geográficamente cercana a una comunidad céntrica donde se ejecuta el proceso de atención de los beneficiarios de la estrategia.

8. Comunidad visitada: Aquella que aparece registrada en el expediente de atención, prevención o promoción de un individuo y/o en la Hoja de Registro Diario de Actividades, como su comunidad de origen durante una misma ronda.

9. Costo unitario promedio per cápita: Es el monto promedio unitario de recursos monetarios que se empleará como base de pago asociado a cada beneficiario.

10. Días de atención: Días dedicados a la atención directa de la población.

3

11. Días de traslado: Tiempo destinado para la movilización del EBS entre las comunidades beneficiarias o entre la sede de la OE o DRS prestadora de GI y las comunidades beneficiarias.

12. Embarazada captada: embarazada que ha sido ingresada al Programa de Control Prenatal.

13. Equipo básico de salud (EBS): Recurso humano nuclear que el MINSA destina para la provisión de la CPP. Los EBS pueden ser institucionales o extrainstitucionales; es decir contratados directamente por el MINSA o a través de OE, respectivamente.

14. Equipo comunitario de salud (ECS): Miembros de la comunidad capacitados por el MINSA para que apoyen la provisión de la CPP y dar el seguimiento de las intervenciones en salud.

15. Equipo de Gestión (EG): recurso humano que integra la unidad de apoyo para la gestión, monitoreo y evaluación de la CPP de la OE o la DRS prestadora de GI. En el caso de la DRS el EG está adscrito al Departamento de Provisión de Servicios Regional.

16. Gira: Conjunto de visitas que se realizan a una o varias comunidades beneficiarias pertenecientes a un grupo poblacional.

17. Gira Institucional (GI): Denominación genérica que se le otorga a la provisión del PAISS+N y la PSPV a través de prestadores institucionales, es decir, las Regiones de Salud.

18. Grupo poblacional (GP): Conjunto de comunidades que agrupan a sus pobladores en unidades protegidas por las acciones producto de la entrega de la CPP por parte de una UBA.

19. Listado de población beneficiaria estimada (LPBE): Población beneficiaria total de la estrategia de extensión de cobertura estimada con base en la metodología de focalización geográfica empleada por el MINSA.

20. Nominalización de la atención: Proceso que consiste en el conocimiento acabado de toda la población beneficiaria de la estrategia de extensión de cobertura para el seguimiento continúo de cada beneficiario y su condición de salud.

21. Organización Extrainstitucional (OE): Son organizaciones de carácter social, autónomas, jurídicamente aptas para ser contratadas por el MINSA, mediante concurso público, para proveer el PAISS+N y la PSPV.

22. Padrón Inicial de Beneficiarios: Listado nominalizado de personas residentes en comunidades focalizadas por el MINSA que han sido registradas por las UBA’s prestadoras del PAISS+N y PSPV y el cual es entregado por el MINSA al inicio de cada año de prestación.

4 23. Padrón de Población Beneficiaria (PPB): Listado nominalizado del total de personas residentes en comunidades focalizadas por el MINSA e inscritas por las UBA’s como beneficiarios del PAISS+N y PSPV, previo a la certificación del proceso de inscripción que corresponde a la ATE.

24. Padrón de Población Beneficiaria Certificada (PPBC): Listado nominalizado del total de personas residentes en comunidades focalizadas por el MINSA e inscritas por las UBA’s como beneficiarios del PAISS+N y PSPV cuya integridad, confiabilidad y consistencia han sido certificados por la ATE.

25. Pago capitado: Expresión monetaria del monto que se destina al aseguramiento de la provisión de la CPP para cada individuo incorporado como beneficiario del PAISS+N y PSPV, el cual corresponde al cálculo del costo unitario promedio per cápita de la provisión de la CPP.

26. Paquete de Atención Integral de Servicios de Salud Fortalecido con AIN-C (PAISS+N): Es el conjunto de intervenciones de salud y nutrición que las UBA’s deben entregar a la población beneficiaria de comarcas indígenas asignada bajo su responsabilidad.

27. Población atendida general: Número de personas que han recibido una (1) actividad de atención, prevención y/o promoción durante una (1) ronda de atención.

28. Población atendida menor de 24 meses: Número de niños/as de 0 a 24 meses que han recibido un (1) control de crecimiento y desarrollo por el EBS durante una (1) ronda de atención.

29. Población beneficiaria: Las personas que pertenecen a las comunidades beneficiarias de la estrategia de extensión de cobertura y que son definidas y agrupadas en grupos poblacionales mediante criterios técnicos establecidos por el MINSA para la entrega de la cartera de prestaciones.

30. Población protegida: Número de personas que residen en una comunidad que ha sido visitada durante una ronda de atención.

31. Protección en Salud para Poblaciones Vulnerables (PSPV): Modalidad de la estrategia de extensión de cobertura, dirigida a población rural no residente en comarcas indígenas, que consiste en métodos y tecnologías científicamente fundados y socialmente aceptables para abordar la atención no simplemente como una acción asistencial sino retomando el marco de la estrategia de atención primaria en salud como elemento generador de equidad en el sistema e integrador de las acciones a realizar.

32. Ronda de atención: Periodo de tiempo destinado para la realización de las giras necesarias para que el EBS se movilice y atienda a todas las comunidades beneficiarias pertenecientes a un grupo poblacional. El periodo de tiempo máximo de duración de una ronda es un bimestre y deben realizarse seis (6) rondas por año de prestación de servicios.

5 33. Sistema de Información de la Estrategia de Extensión de Cobertura (SIEEC): Conjunto de elementos entre los que se incluyen la población beneficiaria, las UBA’s, la CPP, los formularios de registro, herramientas informáticas y los informes entregables los cuales interactúan entre sí para el procesamiento de los datos y la generación de información que permita verificar el alcance de los objetivos de la EEC entre los que se destaca la nominalización de la atención de cada individuo inscrito como beneficiario del PAISS+N y PSPV y los resultados de cobertura, desempeño e impacto de cada UBA.

34. Unidad Básica de Atención (UBA) de la CPP: Denominación genérica de los distintos tipos de proveedores de servicios de la estrategia de extensión de cobertura: (i) red itinerante: giras de salud con equipos básicos institucionales o extrainstitucionales encargados de proveer la CPP a la población beneficiaria; (ii) de red fija: centros de salud, subcentros de salud y puestos de salud; y (iii) una combinación de las dos anteriores.

6 II. CAPÍTULO: DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y DE LA ESTRATEGIA

A. DEL PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL

El Gobierno de la República de Panamá suscribió con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) contratos de préstamo (N°7479-PA con el BIRF y N°1867/OC-PN con el BID) para la ejecución del Programa de Protección Social – Apoyo a la Red de Oportunidades (RdO), con el objetivo de fortalecer la RdO para mejorar las condiciones de vida de los hogares pobres extremos residentes en las áreas indígenas rurales y urbano marginales del país y su propósito específico es potenciar el capital humano y social de los hogares beneficiaros de la RdO.

El Programa está estructurado en cuatro (4) componentes, a saber: (i) componente 1 “Gestión, monitoreo y evaluación de la RdO”; (ii) componente 2 “Inclusión Social”; (iii) componente 3 “Fortalecimiento de los Servicios de Salud Materno Infantil”; y (iv) componente 4 “Fortalecimiento de la capacidad del Gobierno de diseñar, implementar y monitorear políticas y programas sociales”.

Los organismos ejecutores del Programa, son el MIDES para los componentes 1, 2 y 4 y el MINSA para el componente 3. El componente 3 busca contribuir a incrementar la cobertura para los servicios preventivos de salud materno infantil para niños/as de 0 a 5 años y mujeres embarazadas y lactantes en las comarcas, y mejorar la calidad del servicio con la introducción de actividades culturalmente apropiadas orientadas al cambio de conductas alimentarias y al mejoramiento de prácticas de cuidado infantil en el hogar y la comunidad.

A través del componente 3 se busca aumentar el acceso al PAISS+N de 120 mil hasta aproximadamente 180 mil personas en las Comarcas, cubrir aproximadamente a 30 mil niños/as con intervenciones tipo AIN-C, alcanzar coberturas de 94% de niños/as menores de 1 año con esquema de inmunización completa según la edad, 80% de mujeres embarazadas recibiendo control prenatal y postnatal adecuado que contribuyan, entre otras intervenciones, en una disminución neta de 2 p.p. en la prevalencia de desnutrición crónica de niños/as menores de 5 años después de 24 meses, y de 4 p.p. después de 48 meses de iniciada la provisión del PAISS+N.

Para ello, el componente 3 está estructurado en cinco (5) subcomponentes:

– Subcomponente 3.1 “Fortalecimiento del PAISS con intervenciones comunitarias de promoción del crecimiento y prevención de la desnutrición”; mediante el cual se busca fortalecer el PAISS a través de intervenciones tipo AIN-C y mejorar su pertinencia cultural.

– Subcomponente 3.2 “Expansión del PAISS+N por OE”: mediante el cual se busca proveer los servicios del PAISS+N por medio de la contratación de OE.

7 – Subcomponente 3.3 “Expansión del paquete PAISS+N por GI”: mediante el cual se busca proveer los servicios del PAISS+N por medio de giras institucionales (GI) realizadas por Equipos Básicos de Salud Institucionales.

– Subcomponente 3.4 “Fortalecimiento de la capacidad institucional del MINSA para la supervisión del PAISS+N”, con el objetivo de fortalecer el sistema de supervisión de la provisión del PAISS+N por OE y GI, en sus diferentes niveles (nacional, regional y local).

– Subcomponente 3.5 “Monitoreo y evaluación”, con el propósito de apoyar las actividades de monitoreo del PAISS+N y la medición del impacto de las intervenciones.

B. DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA EQUIDAD Y DESEMPEÑO EN SALUD

El Gobierno de la República de Panamá suscribió con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) el contrato de préstamo N°7587-0 PA para la ejecución del Proyecto de Mejora de la Equidad y Desempeño en Salud, con el objetivo de reducir las inequidades en el sector salud incrementando el acceso a servicios básicos de atención en zonas rurales pobres y mejorar los resultados de salud que beneficiarán a los grupos más vulnerables de la población.

El Proyecto está estructurado en tres (3) componentes, a saber: (i) componente 1: Protección en Salud para Poblaciones Vulnerables (PSPV); (ii) componente 2: Fortalecimiento de la Red de Servicios para la Protección en Salud de Poblaciones Vulnerables; y (iii) componente 3: Fortalecimiento de la Capacidad de Rectoría del MINSA.

A través del componente 1 se busca apoyar al Gobierno Nacional en asegurar el acceso a una CPP o sea, la protección en salud de poblaciones de comunidades rurales pobres con barreras geográficas que dificultan su acceso a la red de establecimientos de salud del MINSA.

Este componente financiará la cápita necesaria para la provisión de la CPP a la población beneficiaria de la EEC denominada Protección en Salud para Poblaciones Vulnerables (PSPV).

Este componente utilizará el pago capitado como mecanismo de desembolso al MINSA y como mecanismo de transferencia desde el nivel central del MINSA a las DRS. Las modificaciones al costo per cápita conllevarán una revisión en específico del financiamiento de la PSPV durante la vida del proyecto, y en general del costo del proyecto, por lo cual debe ser sustentado incluyendo un plan de acción financiero que garantice la prestación de la PSPV y la disponibilidad de recursos para la ejecución de las actividades de los Componentes 2 y 3.

La cápita se pagará en función de la comprobación del cumplimiento de metas que sean acordadas, según se establezcan en los mecanismos de supervisión del MINSA y los pagos de la capitación serán calculados usando el costo unitario medio de cubrir la

8 atención primaria que requiere cada beneficiario en las poblaciones rurales identificadas.

C. DE LA ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA (EEC)

El Gobierno de Panamá ha venido desarrollando, en las últimas décadas, acciones destinadas a reducir la pobreza y promover el desarrollo humano, potenciando capacidades y creando las oportunidades para generar la equidad y reducir la exclusión social en el país.

En este contexto, el Ministerio de Salud (MINSA) ha diseñado una Estrategia de Extensión de Cobertura de Servicios básicos de salud y nutrición (EEC) que consiste en un conjunto de mecanismos basados en la atención primaria en salud (APS), a través del cual se busca mejorar la accesibilidad de la población rural pobre a los servicios de salud y nutrición reduciendo las inequidades y favoreciendo a los grupos más vulnerables.

Para el desarrollo de la EEC se ha contado con el apoyo técnico y financiero del BIRF y BID, a través de proyectos de desarrollo social. Concretamente, desde 1995 el MINSA ha implementado dos (2) etapas de la estrategia de extensión de cobertura, a saber:

– Etapa N°1 (1995-2002): Entrega del Paquete Básico de Salud Integral y Nutrición (PBSIN) gestionado a través del Proyecto de Salud Rural (Fase 1 y 2).

– Etapa N°2 (2003-2008): Provisión del Paquete de Atención Integral de Servicios de Salud (PAISS) gestionado a través del Programa Multifase de Transformación Institucional del Sector Salud (Fase 1).

A partir del 2008, el MINSA ha iniciado el diseño de la etapa N°3 que se ejecuta desde el 2009 hasta el 2013. Esta nueva etapa se desarrolla en el marco del Programa de Protección Social para las comarcas indígenas y del Proyecto de Mejora de la Equidad y Desempeño del Sector Salud para las áreas rurales no indígenas y consiste en la provisión del PAISS+N y la PSPV respectivamente.

Estas dos (2) modalidades proveen una cartera de prestaciones priorizadas (CPP) consolidada en 15 servicios de promoción, prevención y atención, mediante un esquema de nominalización de la atención de la población beneficiaria que propicie la protección social en salud de cada uno de los beneficiarios.

El PAISS+N y la PSPV serán provistos a través de equipos básicos de salud extrainstitucionales (EE) contratados por OE y de equipos básicos de salud institucionales (EI) contratados por las Regiones de Salud del MINSA.

9 III. CAPÍTULO: REGLAMENTO OPERATIVO PARA LA PROVISIÓN DEL PAISS+N Y PSPV A TRAVÉS DE OE

A. PROPÓSITO DEL RO

Este Reglamento Operativo (RO) establece los términos y condiciones que regirán la provisión del PAISS+N y la PSPV a través de Organizaciones Extrainstitucionales (OE) a las personas que residen en comunidades beneficiarias de la estrategia de extensión de cobertura de servicios básicos de salud y nutrición que desarrolla el MINSA, en las áreas rurales.

Su objetivo central es establecer los criterios que deben tener en cuenta las DRS y los Equipos Extrainstitucionales y los demás actores involucrados en la ejecución, para la provisión del PAISS+N y PSPV, garantizando la aplicación de criterios estandarizados que permitan la ejecución eficiente de la EEC.

B. ALCANCE DEL RO

El RO es aplicable a la provisión del PAISS+N y PSPV mediante giras integrales realizadas por equipos básicos de salud extrainstitucionales; a través de las cuales el MINSA busca proteger a residentes de comunidades rurales que presentan barreras de acceso a la red fija de establecimientos de salud.

De acuerdo con el propósito del RO, los aspectos que se norman en este documento son los siguientes:

- Esquema organizacional - Población beneficiaria - Cartera de prestaciones priorizadas - Unidad básica de atención - Mecanismos de gestión - Sistema de auditoría técnica y social - Sistema de evaluación - Financiamiento

C. DOCUMENTOS DEL RO

La provisión del PAISS+N se rige por los siguientes documentos:

- Los Contratos de Préstamo 7479-PA y 1867/OC-PN suscritos entre el Gobierno de la República de Panamá y el BIRF y BID, respectivamente; - Documentos de proyecto del BID (PN-L-1007) y del Banco Mundial (Report N° 39193-PA); - El Manual Operativo del Programa; y - Convenio de Gestión.

10

La provisión de la PSPV se rige por los siguientes documentos:

- Contrato de Préstamo 7587-0 PA suscrito entre el Gobierno de la República de Panamá y el BIRF; - Documentos de proyecto del Banco Mundial (Report N° 42866-PA); - El Manual Operativo del Proyecto; y - Convenio de Gestión.

En caso de discrepancias entre estos documentos y el RO, prevalece lo establecido en: (i) los Contratos de Préstamo, (ii) los Documentos de Proyecto, (iii) el Manual Operativo del Programa correspondiente; (iv) Convenio de Gestión y luego (v) el RO, en este orden de prelación.

D. MECANISMOS DE APROBACIÓN Y MODIFICACIONES

El RO para la provisión del PAISS+N y PSPV a través de Organizaciones Extrainstitucionales (OE) será objeto de aprobación del CODIPRO y la no objeción de los Bancos (BIRF y BID), según el Programa de que se trate, como requisitos para iniciar su aplicación.

Las modificaciones al RO, entrarán en efecto una vez cuenten con la aprobación del CODIPRO y la no objeción de los Bancos, según el Programa de que se trate.

11 IV. CAPÍTULO: ESQUEMA ORGANIZACIONAL PARA LA PROVISIÓN DEL PAISS+N Y LA PSPV

A. ORGANISMO EJECUTOR

La provisión del PAISS+N y PSPV es ejecutada por UBA’s que utilizan (i) equipos básicos de salud extrainstitucionales (EE), contratados por OE, que a su vez son contratadas por el MINSA; o (ii) equipos básicos de salud institucionales (EI) contratados directamente por el MINSA1 (GI).

Las Regiones de Salud son responsables de la gestión y supervisión de la provisión del PAISS+N y PSPV. La Dirección de Provisión de Servicios de Salud (DPSS) es la encargada de la evaluación técnica de la EEC, en tanto que a la Unidad de Gestión Administrativa y Financiera (UGAF) le corresponde coordinar la gestión administrativa y financiera de la EEC.

El Comité Directivo del Programa (CODIPRO)2 se encarga de dictar los lineamientos estratégicos para la ejecución de la EEC y de velar por su articulación con la estructura organizacional del MINSA. La DPSS y la UGAF se encargan de hacer cumplir los lineamientos estratégicos dictados por el CODIPRO.

B. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Nivel Estratégico

Nivel Coordinador

Nivel Supervisor

Nivel Ejecutor

1 La provisión del PAISS+N y PSPV por equipos básicos de salud institucionales contratados directamente por el MINSA es objeto de otro Reglamento Operativo (RO). 2 El CODIPRO está conformado por: Ministro de Salud (quien lo preside); Secretario General; Director General de Salud; Director Nacional de Planificación; Director Nacional de Provisión de Servicios de Salud y Director Ejecutivo de la UGAF (quien funge como secretario).

12 C. FUNCIONES

1. COMITÉ DIRECTIVO DEL PROGRAMA (CODIPRO)

- Velar por la armonía de la EEC con las políticas y estrategias del MINSA. - Dictar los lineamientos estratégicos para el desarrollo de la EEC. - Establecer la articulación organizacional de la EEC. - Aprobar el RO y sus modificaciones. - Analizar los informes de resultados de la EEC, consolidados por Región de Salud o segregados según UBA’s. - Solicitar información adicional sobre el desempeño de las UBA’s.

2. DIRECCIÓN DE PROVISIÓN DE SERVICIOS (DPSS)

- Asegurar que las Regiones de Salud gestionen y supervisen la EEC. - Monitorear que las Direcciones Regionales de Salud (DRS) implementen la EEC en conjunto con los programas de salud (regionales), niveles distritales (si aplica) y locales (instalaciones de salud). - Velar por que la provisión del PAISS+N y PSPV se ciña a las disposiciones establecidas en el presente RO. - Garantizar la implementación de las disposiciones del presente RO. - Negociar y suscribir con las DRS los convenios de gestión (CDG) anuales para la provisión del PAISS+N y la PSPV. - Acompañar la negociación y suscripción de convenios de gestión anuales para la provisión del PAISS+N y la PSPV entre la Región de Salud y sus prestadores. - Exigir a las Regiones de Salud el cumplimiento de todas sus obligaciones y responsabilidades establecidas en el presente RO. - Divulgar y capacitar sobre la EEC a los diferentes actores interesados. - Diseñar, probar e implantar los instrumentos técnicos de la EEC. - Velar por la nominalización de la población beneficiaria de la EEC. - Supervisar la conformación y administración de los padrones de beneficiarios de la EEC segregados por Región de Salud y UBA. - Apoyar la revisión del costo unitario promedio per cápita de la provisión de la CPP. - Monitorear el cumplimiento de los perfiles establecidos para el EBS de acuerdo a lo dispuesto en el RO. - Evaluar la ejecución de la EEC con miras a asegurar el cumplimiento de las metas de cobertura y desempeño establecidas por el MINSA. - Evaluar los informes presentados por las UBA’s de las OE a la DRS, asociados al financiamiento de la provisión del PAISS+N y PSPV establecidos contractualmente. La evaluación del cumplimiento se realizará conforme a lo dispuesto en el presente RO. - Exigir a las UBA’s, por intermedio de la DRS, la aplicación de correctivos en los casos en que se adviertan irregularidades o deficiencias en la realización de las actividades de administración y provisión de los servicios del PAISS+N y PSPV. - Garantizar que se cumplan con los parámetros de asistencia técnica e insumos que entregará la DRS a las OE para el correcto funcionamiento y provisión del PAISS+N y PSPV.

13 - Apoyar la auditoría social de la provisión del PAISS+N y PSPV para su ejecución a nivel nacional. - Desarrollar con las DRS y sus UBA’s la negociación de las metas y evaluación cuatrimestral de los indicadores de desempeño de la provisión del PAISS+N y PSPV. - Solicitar a las UBA’s información, aclaraciones y explicaciones sobre la gestión de la provisión del PAISS+N y PSPV. - Notificar a la UGAF el incumplimiento en la provisión del PAISS+N y PSPV por parte de las UBA’s, de acuerdo con lo establecido en los contratos respectivos. - Solicitar a la UGAF la suspensión de la provisión del servicio PAISS+N y PSPV de aquellas UBA’s con operación deficiente. - Coordinar la auditoría técnica de la provisión del PAISS+N y PSPV. - Coordinar la evaluación de impacto de la EEC. - Presentar informes periódicos al CODIPRO y a la UGAF sobre la ejecución de la EEC. - Tomar las medidas adecuadas para asegurar la eficiencia en el uso de los recursos que han sido confiados a las UBA’s y la eficacia de sus acciones. - Velar por mantener actualizadas las disposiciones del presente RO.

3. UNIDAD DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA (UGAF)

- Colaborar con la DPSS y las DRS en velar que la provisión del PAISS+N y PSPV se ciña a las disposiciones establecidas en el presente RO. - Gestionar el proceso de selección y contratación de OE para la provisión del PAISS+N y PSPV, de acuerdo a las normas y políticas establecidas por los Bancos, según aplique. - Gestionar el proceso de renovación de OE para la provisión del PAISS+N y PSPV, de conformidad con lo establecido contractualmente y las disposiciones del presente RO. - Evaluar el cumplimiento de las condiciones contractuales establecidas en los respectivos contratos con las OE. - Procesar las transferencias de la cápita a las OE de acuerdo a los resultados alcanzados en la provisión del PAISS+N según los mecanismos consignados en este RO. - Calcular las multas y penalidades correspondientes a las transferencias de las cápitas a las UBA’s, de acuerdo con las faltas tipificadas por la DPSS, la DRS y lo establecido contractualmente. - Apoyar la revisión del costo unitario promedio per cápita de la provisión de la CPP. - Apoyar a la DPSS y las Regiones de Salud en la implementación de las medidas adecuadas para asegurar la eficiencia y la eficacia de la provisión del PAISS+N y PSPV por OE. - Presentar informes periódicos al CODIPRO sobre la ejecución de la EEC, y a los Bancos cuando así lo requieran. - Agilizar los procesos administrativos y financieros para el desarrollo oportuno de las actividades de la EEC.

14 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD (DRS)

- Asumir el comando técnico de la ejecución de la EEC a nivel regional, apoyándose en el equipo técnico del Departamento de Provisión de Servicios de Salud, cuyo jefe o o el técnico que éste delegue fungirá como enlace técnico con las OE, el nivel distrital, nivel local y el nivel nacional. - Asumir el comando administrativo y financiero de la ejecución de la EEC a nivel regional, apoyándose en el equipo técnico del Departamento de Administración y Finanzas y Recursos Humanos Regional. - Garantizar la implementación de la EEC a través de la estructura organizacional regional integrando al nivel distrital y local. - Participar en el proceso de focalización, sectorización y adscripción de la población beneficiaria de la EEC. - Solicitar y justificar la inclusión o exclusión de comunidades beneficiarias de la EEC. - Suscribir Convenios de Gestión con cada OE adscrita a grupos poblaciones pertenecientes a la Región de Salud. - Monitorear la entrega del PAISS+N y PSPV a los beneficiarios de acuerdo a los mecanismos contemplados en este RO, incluyendo: (i) días de atención directa a la población; (ii) conformación e identificación de los EBS; (iii) cumplimiento de los protocolos de atención; (iv) observancia sobre las normas y costumbres de la población beneficiaria, especialmente la población indígena; (v) adecuado manejo y disposición de desechos biomédicos; (vi) adecuado manejo y disposición de los formularios y expedientes; (vii) disposición de materiales didácticos y demás empleados en las actividades de promoción de la salud; (viii) disposición de medicamentos, insumos y equipos en cantidad suficiente y condición adecuada; y (ix) empleo de logotipos del MINSA en la papelería, anuncios, avisos, publicaciones, carpas/toldas, vehículos y demás equipos y/o recursos que sean empleados por la OE para la provisión del PAISS+N y PSPV. - Revisar, aprobar y acreditar el personal del EBS de acuerdo a lo establecido en el RO. - Supervisar que la provisión del PAISS+N y PSPV se ciña a las disposiciones establecidas en el presente RO. - Supervisar el cumplimiento de las normas y leyes sanitarias vigentes en Panamá. Esto incluye las normas de vigilancia epidemiológica y utilización del sistema de información del MINSA y la EEC. - Coordinar con la OE la nominalización de la población beneficiaria de la EEC. - Coordinar con la OE la conformación y administración de los padrones de beneficiarios de la EEC segregados por UBA. - Brindar a las OE inducción sobre la gestión de la EEC, incluyendo el Programa de Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia de la OPS (AIEPI). - Brindar capacitación a los EBS con el fin de fortalecer sus competencias y conocimientos. - Coordinar con la OE las necesidades de abastecimiento de insumos que corresponda suministrar al MINSA para la provisión del PAISS+N y PSPV y garantizar su entrega. - Entregar a la DPSS el cronograma por ronda y anual para las seis (6) rondas de prestación del PAISS+N y PSPV de cada UBA.

15 - Supervisar la provisión del PAISS+N y PSPV por OE conforme lo establecido en este RO. En los casos en que se requieran planes de acción para mejorar la provisión del PAISS+N y PSPV, la Región de Salud velará por su presentación y cumplimiento. - Supervisar la ejecución de la EEC con miras a asegurar el cumplimiento de las metas de cobertura y desempeño establecidas por el MINSA. - Evaluar los informes presentados por la OE asociados a la producción de servicios, vigilancia epidemiológica y el consumo de insumos entregados por el MINSA para la provisión. - Suministrar a la DPSS y a la UGAF los informes de ronda, cuatrimestrales y anuales de cada UBA adscrita a una OE, establecidos en este RO, para que se realicen los procesos de evaluación y pagos correspondientes. - Solicitar las transferencias de cápita para las UBA’s de acuerdo a los resultados presentados por ellas en los informes de ronda y cuatrimestrales. - Asignar los fondos transferidos en concepto de cápita con las finalidades y restricciones previstas en el MO del Programa correspondiente, el Convenio de Gestión y las normas de administración del MINSA - Participar en la negociación de las metas y evaluación cuatrimestral de los indicadores de desempeño de la provisión del PAISS+N y PSPV por OE. - Solicitar a las OE información, aclaraciones y explicaciones sobre la gestión de la provisión del PAISS+N y PSPV. - Notificar a la DPSS el incumplimiento en la provisión del PAISS+N y PSPV por parte de las OE contratadas, de acuerdo con lo establecido en el presente RO. - Verificar que el EBS corresponda al acreditado para la provisión del PAISS+N y PSPV. - Coadyuvar con el nivel nacional en la toma de medidas adecuadas para asegurar la eficiencia en el uso de los recursos que le han sido confiados y la eficacia de las acciones de las OE. - Verificar la existencia y uso del equipamiento básico definido en este RO por los miembros de los EBS de las OE contratadas. - Coordinar con las OE la estrategia de comunicación para informar y convocar a los beneficiarios del PAISS+N y PSPV, sobre la EEC y la programación de las giras de salud. - Notificar a la DPSS el incumplimiento en la provisión del PAISS+N y PSPV por parte de las UBA’s, de acuerdo con lo establecido en el presente RO. - Solicitar a DPSS la suspensión de la provisión del servicio PAISS+N y PSPV de aquellas UBA’s con operación deficiente. - Suministrar a la DPSS y a la UGAF la documentación e información que requieran para la realización del monitoreo y evaluación de la EEC. - Participar en las reuniones que convoque la DPSS y la UGAF para la discusión de aspectos relacionados con la revisión de la ejecución del RO. - Coordinar la auditoría social de la provisión del PAISS+N y PSPV para su ejecución a nivel regional. - Coordinar la auditoría técnica de la provisión del PAISS+N y PSPV. - Apoyar la evaluación de impacto de la EEC. - Autoevaluar el desempeño de la EEC en la Región de Salud segregada por Distrito y UBA. - Contribuir en mantener actualizadas las disposiciones del presente RO.

16 5. ORGANIZACIÓN EXTRAINSTITUCIONAL (OE)

- Dirigir la administración de la organización y la provisión de los servicios del PAISS+N y PSPV con eficacia, eficiencia, calidad, calidez, equidad y humanismo dentro de los términos y condiciones del presente RO. - Realizar la nominalización de la población beneficiaria de la EEC. - Conformar y administrar el padrón de beneficiarios de la EEC segregados por UBA. - Gestionar la entrega del PAISS+N y PSPV a los beneficiarios de acuerdo a las disposiciones de este RO, incluyendo: (i) días de atención directa a la población; (ii) conformación e identificación de los EBS; (iii) cumplimiento de los protocolos de atención; (iv) observancia sobre las normas y costumbres de la población beneficiaria, especialmente la población indígena; (v) adecuado manejo y disposición de desechos biomédicos; (vi) adecuado manejo y disposición de los formularios y expedientes; (vii) disposición de materiales didácticos y demás empleados en las actividades de promoción de la salud; (viii) disposición de medicamentos, insumos y equipos en cantidad suficiente y condición adecuada; y (ix) empleo de logotipos del MINSA en la papelería, anuncios, avisos, publicaciones, carpas/toldas, vehículos y demás equipos y/o recursos que sean empleados por la OE para la provisión del PAISS+N y PSPV, entre otros. - Cumplir con la entrega de los informes establecidos en el presente RO. - Presentar a la Dirección Regional el cronograma por ronda (15 días antes del inicio de cada ronda) y anual para las seis (6) rondas de prestación del PAISS+N y PSPV. - Utilizar los sistemas de información que el MINSA suministre a la OE para llevar el registro de la información generada por la provisión del PAISS+N y PSPV y deberá utilizar la codificación de enfermedades CIE-10. Esta información deberá ser recogida en una hoja estandarizada indicada por el MINSA, y toda la información generada deberá ser entregada en medios magnéticos. - Contar con una estructura de comunicaciones e informática adecuada para la implementación de los sistemas de información que el MINSA suministre. - Brindar atención médica en cualquier caso de emergencia de salud pública que afecte las poblaciones beneficiarias del servicio de la OE. En tales casos, será preciso presentar las evidencias de los servicios de atención brindados, mediante los registros primarios establecidos para ello. - Aplicar el sistema de referencias y contrarreferencias (SURCO) del MINSA. - Cumplir fielmente con todas las disposiciones sanitarias y legales vigentes, tanto nacionales como locales. - Suministrar la documentación e información y brindar las facilidades que se requieran para la realización del monitoreo y supervisión por la Dirección Regional y auditorías técnicas externas, de acuerdo con lo estipulado en este RO. - Suministrar la información que la DRS, DPSS y la UGAF soliciten formalmente por escrito, dentro de un término no superior a cinco (5) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la solicitud, y participar en las reuniones que convoque la DRS, DPSS o la UGAF para la discusión de aspectos relacionados con la revisión periódica de la ejecución del RO. - Contar y mantener actualizado el SIEEC que facilite la identificación oportuna de desviaciones en los indicadores de cobertura y desempeño definidos en este RO. - Garantizar que los EBS reciban la inducción sobre la gestión de la EEC.

17 - Brindar capacitación a los EBS con el fin de fortalecer sus competencias y conocimientos, incluyendo el Programa de Atención Integral de las Enfermedades Prevalentes en la Infancia de la OPS (AIEPI) antes de iniciar la prestación de la CPP. - Implantar una estrategia de comunicación en las comunidades beneficiarias para informar y convocar a los beneficiarios del PAISS+N y PSPV, previo a la fecha de visita programada, para garantizar una adecuada asistencia y el mayor aprovechamiento de los servicios ofrecidos. La estrategia debe contemplar los aspectos de: (i) plan de medios de comunicación; (ii) estrategias de promoción de los servicios del PAISS+N y PSPV; (iii) sitios y formatos de afiches, avisos y anuncios. - Establecer y mantener sistemas de información financiero-contable de los recursos económicos recibidos e invertidos en la prestación de los servicios del PAISS+N y PSPV. Igualmente deberá mantener esta información disponible y actualizada a disposición de la auditoría técnica externa y la UGAF. - Notificar a la Dirección Regional, a más tardar (5) cinco días hábiles, cuando sea necesario reemplazar al personal técnico del EBS y coordinar la realización de la evaluación de conocimientos del nuevo personal propuesto, así como la entrega del currículo y requisitos necesarios indicados en este RO. Los nuevos miembros del EBS deben haber recibido la inducción de la estrategia PAISS+N y PSPV por el nivel regional del MINSA al que corresponda el grupo poblacional donde brindará sus servicios. Para facilitar el reemplazo de EBS la OE contará con EBS de reemplazo en una proporción de un (1) equipo por cada tres (3) grupos poblaciones asignados. - Asumir toda responsabilidad por los daños materiales y morales causados a terceras personas dentro de la OE, así como las responsabilidades generadas por los reclamos administrativos o judiciales de naturaleza civil, penal, mercantil, laboral, o de cualquier otra índole que surjan a raíz de las relaciones de la OE con suplidoras, contratistas, trabajadores, pacientes, o usuarios de la OE y en general por cualquier tipo de reclamo, para lo cual se obliga a contratar con aseguradoras o bancos de reconocido prestigio y solvencia económica, fianza de responsabilidad civil y fianza de manejos; póliza de seguro contra incendio, robo, hurto y daños en general. - Revisar los resultados de la supervisión y elaborar planes de acción para el mejoramiento de la provisión de la entrega del PAISS+N y PSPV. - Observar prácticas administrativas que les permitan cumplir sus obligaciones con la debida diligencia, eficiencia y economía de acuerdo con técnicas y prácticas profesionales generalmente aceptadas.

18 V. CAPÍTULO: POBLACIÓN BENEFICIARIA

A. SELECCIÓN

La EEC tiene la finalidad de ampliar la cobertura de servicios básicos de salud y nutrición, acercando de manera sistemática e integral los servicios de salud a población pobre rural que enfrenta barreras geográficas que dificultan el acceso de la población a la red de establecimientos de salud del MINSA (red fija), por medio de la provisión del PAISS+N y la PSPV.

La población beneficiaria de la EEC, que recibe los servicios del PAISS+N y la PSPV, es determinada mediante una metodología científica, adecuada, que garantiza la correcta inclusión de beneficiarios. La selección de la población beneficiaria, se realiza siguiendo tres (3) pasos fundamentales:

- Paso N°1 Focalización: Consiste en la selección de comunidades, dentro de una región de salud; basada en elementos de caracterización de sus poblaciones, siendo éstos (i) accesibilidad mayor de una hora a centros de atención de la red fija del MINSA, cuyo grado de complejidad esté determinado por la presencia mínima de un (1) médico y una (1) enfermera, en horario de lunes a viernes y de 8 horas diarias, y (ii) condición de pobreza (según la encuesta de niveles de vida).

- Paso N°2 Sectorización: Es el proceso de agrupar comunidades previamente focalizadas que mantienen características de accesibilidad y vías de comunicación en común. Estos conjuntos de comunidades conformarán el sector sanitario de la EEC denominándose Grupos Poblacionales.

- Paso N°3 Adscripción: Es la asignación de una Unidad Básica de Atención (UBA) para cada grupo poblacional; la cual será responsable de la provisión del PAISS+N o la PSPV y la tutela de la salud de los beneficiarios de la EEC. La UBA puede ser institucional, que es aquel perteneciente a la región de salud del MINSA, o extrainstitucional, que pertenece a organizaciones extra-institucionales contratadas por el MINSA; ambos designados para este fin exclusivo. Adicionalmente, una UBA puede constituirse con la combinación de los equipos itinerantes (institucional o extrainstitucional) con una instalación del primer nivel de la red fija del MINSA.

Los procesos de focalización, sectorización y adscripción se desarrollan a través de talleres regionales, con base en una metodología de trabajo en grupo, participativa y de consenso, mediante la aplicación de sus respectivos instrumentos3.

B. NOMINALIZACIÓN

Completada la focalización, sectorización y adscripción, se da paso a la nominalización de la población beneficiaria, a fin de acceder al conocimiento acabado de toda la población para el seguimiento continuo de cada beneficiario y su condición de salud, en tanto que se parte, para cada año de prestación, con un padrón inicial de beneficiarios.

3 Los detalles sobre la metodología, aplicación y resultados se encuentran en el documento de trabajo “Focalización, sectorización y adscripción de la población beneficiaria de la estrategia de extensión de cobertura para el año 2009”. Año 2008.

19 El producto de la nominalización consiste en la conformación del Padrón de Población Beneficiaria (PPB) o listado nominalizado de beneficiarios de la EEC, en sus modalidades PAISS+N y PSPV. Durante el periodo 2009-2010, el MINSA en conjunto con los prestadores del PAISS+N y PSPV gestionaron el Padrón de Población Beneficiaria que ha sido certificado por la ATE, el cual será entregado en calidad de Padrón Inicial a las OE previo al inicio de la provisión del PAISS+N y PSPV para el periodo 2010-2011 en adelante. Este padrón será gestionado por las OE a fin de garantizar su vigencia.

1. PADRÓN DE BENEFICIARIOS

a) GENERACIÓN, GESTIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL PPB

En base al padrón inicial las OE continuarán el proceso de nominalización mediante el registro de individuos cuyo domicilio se encuentre ubicado dentro de la jurisdicción de la Región de Salud donde presten sus servicios, y cuya comunidad haya sido focalizada, sectorizada y adscrita bajo su responsabilidad contractualmente y conste en el presente RO.

La no existencia del nombre de una persona en el padrón de beneficiarios no exime a la OE de la prestación de servicios a esa persona, toda vez que, según la normativa y regulaciones de Panamá y del MINSA toda persona tiene derecho a recibir los servicios de salud.

Las OE contratadas para la provisión del PAISS+N y PSPV deben estar en condiciones de verificar mensualmente el padrón de beneficiarios para realizar las inclusiones (altas) o exclusiones (bajas), según corresponda y conforme lo dispuesto en esta sección. Para ello coordinarán con la Dirección Regional de Salud los mecanismos más eficientes para que los EBS tengan acceso oportuno al PPB actualizado.

b) REGISTRO Y DEPURACIÓN DE LOS PADRONES

(1) REGISTRO

El registro en el PPB será voluntario y la persona que desee inscribirse deberá presentar su cédula de identidad, completar el formulario de inscripción del MINSA con toda la información que, entre otros datos, incluye: nombre completo, relación parental con otros beneficiarios elegibles inscritos, edad, sexo, domicilio.

Para efectos de la inscripción, serán aceptables la presentación de la cédula de identidad u otro documento legalmente válido (por ejemplo, los comprobantes de extravío o de haber iniciado el trámite de renovación o de duplicados). Ante la ausencia de cédula el MINSA registrará los datos del beneficiario y los remitirá a las oficinas/dependencias regionales del Tribunal Electoral para su investigación y resolución; mientras tanto, utilizará el número de registro de la base de datos para su identificación. Esta particularidad debe quedar registrada y la inscripción tendrá una validez máxima de un (1) año, antes del cual deberá regularizarse la inscripción con la presentación de la cédula de identidad u otro documento legalmente válido.

20

Para el caso de menores de edad, uno de los representantes legales del menor (padre, madre o la persona legalmente habilitada) podrá inscribirlo. En el caso de los recién nacidos, podrán inscribirse con el número de documento (cédula) de su familiar a cargo. Esta particularidad debe quedar registrada y la inscripción tendrá una validez máxima de seis (6) meses antes del cual deberá regularizarse la inscripción con la presentación del documento legal del recién nacido.

Será responsabilidad de la OE, en coordinación con la Dirección Regional, la organización e implementación de los mecanismos idóneos para que el proceso de inscripción y la actualización de los datos de los beneficiarios elegibles inscritos se efectúen con una cobertura geográfica adecuada y suficiente, de manera tal que responda a las necesidades y circunstancias geográficas y culturales específicas de la población beneficiaria elegible.

Para tal efecto, se utilizarán los formularios de inscripción aprobados por el MINSA y su correspondiente instructivo.

La OE tiene la obligación del mantenimiento y de la gestión del PPB de acuerdo a lo establecido en el presente RO. El PPB debe ser entregado bimestralmente a la Dirección Regional de Salud adjuntando los formularios de inscripción. La Dirección Regional de Salud consolidará los padrones de las diferentes UBA y deberá tomar todas las medidas razonables de control que sean necesarias para garantizar que los datos consolidados de inscripción identifiquen de manera efectiva si las personas inscritas tienen otra cobertura sanitaria explícita o no, si las personas inscritas están también inscritas en otra UBA o Dirección Regional de Salud. Para ello, deberá cotejar los datos de las inscripciones con el PPB enviado por el MINSA. El PPB deberá ser público y estar disponible para ser consultado por la población que lo solicite.

(2) ALTA DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

Una vez validados los datos de las inscripciones por parte de la Dirección Regional de Salud y la DPSS, la DRS informará a la OE remitente de los datos, la aceptación o rechazo de las inscripciones, siendo la fecha de alta, la que consta como fecha de inscripción en el formulario de inscripción firmado por el beneficiario. En caso de rechazo se informarán las causas.

La OE tendrá la responsabilidad de informar a los beneficiarios inscritos sus derechos y deberes. El beneficiario elegible inscrito, o el representante del grupo familiar, deberá informar cualquier novedad acerca de su situación personal o familiar que afecte su condición de beneficiario elegible inscrito, en especial su cambio de zona de residencia. En la historia clínica del beneficiario deberá dejarse constancia de su inscripción como beneficiario del PAISS+N y PSPV por OE.

(3) DEPURACIÓN A NIVEL NACIONAL

La DPSS será la entidad responsable de establecer los mecanismos para cumplir con las siguientes funciones de depuración del padrón:

21

La DPSS cotejará mensualmente los reportes de altas y bajas del PPB de la EEC enviado individualmente por cada Región de Salud. En caso de detectar que una persona deja de residir en una de las comunidades elegibles, debe dar de baja del padrón inmediatamente. Si detecta que una persona está inscrita en otra Región de Salud o está siendo atendida por otra UBA dentro de una misma Región de Salud, deberá modificar la información y consolidar en el PPB e informar a la(s) Dirección(es) Regional(es) de Salud. En particular, dentro de los diez (10) primeros días de cada mes, la DPSS enviará a la Dirección Regional de Salud una (1) copia digitalizada del PPB actualizado.

Los cotejos de padrones se realizarán comparando los datos del PPB del PAISS+N y PSPV al último día hábil del segundo (2°) mes de cada bimestre o ronda, con los datos del PPB del bimestre o ronda anterior. En esa revisión deberán darse de baja del padrón los beneficiarios inscritos difuntos, los que hayan solicitado la baja por cambio de residencia/domicilio o por otras razones y todos aquellos por los que la DPSS detecte errores que los invaliden como inscritos. Adicionalmente, la DPSS procederá a la depuración según lo indicado por la Auditoría Técnica Externa (ATE).

La DPSS y la ATE están facultados para trabajar con la información de las Direcciones Regionales de Salud y las UBA’s. En base al padrón y los reportes de las Direcciones Regionales de Salud y las UBA’s de cumplimiento de indicadores, tanto la DPSS como la ATE podrán requerir toda aquella información que permita verificar en campo la veracidad de la información enviada por las Direcciones Regionales de Salud y las UBA’s (padrón e indicadores) incluyendo, entre otras actividades, visitas en terreno a los hogares, revisión de fichas clínicas, etc.

(4) DEPURACIÓN A NIVEL DE LAS DIRECCIONES REGIONALES DE SALUD

La Dirección Regional de Salud es responsable de establecer los mecanismos necesarios para cumplir con las funciones de depuración del padrón que se describen a continuación:

Cada bimestre o ronda, la Dirección Regional de Salud cotejará el PPB enviado por las UBA, que incluye a las OE, con el PPB enviado por la DPSS. En caso de detectar que una persona está inscrita en otra Dirección Regional de Salud o UBA, o cambia de comunidad o deja de residir en la comunidad elegible, deberá proceder a informar la situación a la DPSS y a la UBA respectiva, dando de baja al beneficiario cuando corresponda. Los cotejos de padrones se realizarán comparando los datos del PPB al último día hábil del último mes del bimestre o ronda con los datos del PPB del bimestre o ronda anterior.

Al menos una (1) vez por mes, deberán darse de baja del padrón los beneficiarios inscritos difuntos, los que hayan solicitado la baja por cambio de domicilio o por otras razones y todos aquellos por los que la Dirección Regional de Salud detecte errores que los invaliden como inscritos. La información mensual de depuración será enviada a la DPSS. Adicionalmente, la Dirección Regional de Salud procederá también a la depuración según lo indicado por la ATE.

22 Cada dos (2) meses, toda Dirección Regional de Salud enviará a la DPSS una (1) copia digitalizada del PPB actualizado. La Dirección Regional de Salud estará facultada para pedir a las UBA, incluyendo las OE, toda la información que le permita certificar la veracidad de los registros de prestaciones, como fichas clínicas, entrevistas o cualquier otra documentación que se estime conveniente. La información de las personas dadas de baja del PPB se conservará en un archivo de registros históricos, tanto a nivel de la DPSS como a nivel de cada Dirección Regional de Salud.

c) CERTIFICACIÓN DEL PADRÓN DE BENEFICIARIOS

La ATE certificará la veracidad del padrón de población beneficiaria, mediante revisiones de campo de las fichas de inscripción y la verificación con beneficiarios inscritos en el padrón y comprobará la consistencia del padrón de población beneficiaria en el SIEEC.

La certificación del padrón de beneficiarios por la ATE, deberá realizarse como mínimo una vez cada cuatrimestre. El padrón de beneficiarios certificado al final de cada cuatrimestre será aprobado por la DPSS y remitido por esta a la UGAF para actualizar la población beneficiaria de cada grupo poblacional establecido en el contrato con la OE, previa no objeción del Banco.

Esta actualización puede conllevar ajustes en el monto total del contrato con la OE que de requerirse se incluirán como enmienda.

23 VI. CAPÍTULO: CARTERA DE PRESTACIONES PRIORIZADAS (CPP)

A. CARTERA La CPP es el conjunto de prestaciones que se otorgarán a los beneficiarios del PAISS+N y PSPV y que se encuentran cubiertas por el costo per cápita. La CPP responde a necesidades que son susceptibles de ser atendidas en el primer nivel de atención.

En la definición de la CPP no se incluyen servicios de manera exhaustiva sino que el EBS trabaja según las normas del MINSA contenidas en guías y protocolos que definen los alcances de cada una de las 15 actividades que la componen. Sus actividades comprenden servicios dirigidos a individuos, familias y grupos organizados de la comunidad y están enmarcadas en las tres (3) modalidades de atención establecidas por el MINSA (promoción, prevención y atención).

La CPP está conformada por un total 15 actividades que contienen intervenciones básicas, enfocadas en el objetivo de garantizar un buen estado de salud en las comunidades. En la siguiente tabla se muestra cada una las actividades seleccionadas, clasificadas en promoción, prevención y atención4:

Servicios de promoción de salud 1. Saneamiento ambiental. Comprende las siguientes actividades: – El diagnóstico y control de factores de riesgo en las viviendas, relacionados con la calidad de agua y las fuentes, la disposición de excretas y la disposición de la basura. 2. Educación para la salud. Comprende las siguientes actividades: – Promoción de las inmunizaciones – Promoción de los controles de salud en menores de 59 meses – Promoción de los controles prenatales – Promoción de los controles puerperales – Promoción de la lactancia materna – Promoción de la salud bucal – Identificación de signos de alarma por IRA’s, EDA’s y embarazos de alto riesgo. 3. Educación sobre alimentación y nutrición. Comprende las siguientes actividades: – Consejería individualizada a la niñez menor de 24 meses – Consejería individualizada a embarazadas – Visita domiciliar a niños y niñas menores de 24 meses con ganancia inadecuada de peso – Educación sobre alimentación apropiada para el/la menor de 59 meses – Educación sobre alimentación y nutrición a embarazadas, puérperas y madres lactantes 4. Organización y capacitación para la participación comunitaria. Comprende las siguientes actividades: – Organización y capacitación de Comités de Salud y Juntas Administradoras

4 El detalle de los aspectos relacionados con la definición, construcción y la organización de la cartera de prestaciones priorizadas constan en el documento denominado “Cartera de Prestaciones Priorizadas para la EEC”. Año 2008.

24 de Acueducto Rural (JAAR’s) inactivas – Capacitación a los Comités de Salud y Juntas Administradoras de Acueducto Rural (JAAR’s) en comunidades donde existan. – Identificación y capacitación de los promotores de salud de acuerdo al Manual de Promotores. – Identificación y capacitación de monitoras comunitarias Servicios de prevención de salud 5. Inmunizaciones 6. Control prenatal, educación y orientación a la mujer embarazada y referencia para la atención institucional del parto 7. Control de crecimiento y desarrollo en menores de 59 meses 8. Control puerperal 9. Atención integral para las mujeres en edad fértil. Comprende las siguientes actividades: – Toma de muestra de Papanicolau a mujeres de 15 años y más, con vida sexual activa o a partir de los 20 años sin inicio de vida sexual activa. – Examen de mamas – Administración de anticonceptivos para mujeres de 15 a 49 años en unión. – Provisión preventiva de hierro y ácido fólico para mujeres de 15 a 49 años con vida sexual activa. 10. Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario – Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 24 meses y embarazadas – Referencia de niños menores de 24 meses y embarazadas con ganancia inadecuada de peso Servicios de atención de salud 11. Atención a la morbilidad – Atención de las morbilidades agudas como IRA’s, EDA’s, enfermedades infectocontagiosas de la piel y otras. – Atención de enfermedades inmunoprevenibles – Seguimiento y controles de salud a pacientes con enfermedades crónicas – Atención primaria de las urgencias 12. Distribución de complemento alimentario a niños menores de 6 a 59 meses en riesgo nutricional, con desnutrición moderada y severa, embarazadas y puérperas de bajo peso 13. Atención al déficit de micronutrientes menores de 59 meses, escolares, MEF, embarazadas y puérperas. 14. Captación de sintomáticos respiratorios y referencias de personas afectadas por tuberculosis. 15. Diagnóstico y control de la Malaria y la Leishmaniasis

Los manuales, guías y protocolos para la provisión de la CPP constituyen anexos del presente RO y deberán ser cumplidos por las UBA, incluyendo las OE.

25 B. ADMINISTRACIÓN

La CPP será única para todas las UBA, incluyendo las de las OE. El incumplimiento de algunas de las prestaciones por las UBA no la eximirá del cumplimiento de los acuerdos de metas sobre los indicadores de monitoreo y evaluación convenidos para el pago de la proporción del valor capitado ajustable por cumplimiento de metas de salud y no generará el derecho de solicitar financiamiento adicional para la incorporación de prestaciones adicionales.

Al término de cada bimestre o ronda, las OE entregarán a la Dirección Regional el informe de ronda, el cual ha de permitir identificar los servicios brindados a cada beneficiario (provisión de la CPP) e incluye el padrón de población de beneficiaria al término de la ronda. Deberán también registrar la atención en la historia clínica del beneficiario y/o en el registro específico del MINSA, según sea la prestación.

C. CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA CPP POR LAS DRS Y SUS UNIDADES BÁSICAS DE ATENCIÓN (UBA).

Las UBA, incluyendo a las OE, están obligadas a proveer la CPP del PAISS+N y PSPV conforme a las disposiciones establecidas en el presente RO. La CPP se explica en siete (7) criterios técnicos:

- La cartera no es exclusiva ni exhaustiva: No es exhaustiva porque recoge parte de la actividad asistencial y no todas las actividades que se realizan a nivel primario. Prioriza aquellas atenciones que son básicas y que se pretende garanticen el buen estado de salud de la población. Tampoco es exclusiva porque está orientada a toda la población haciendo hincapié en la población más vulnerable, pero sin excluir al resto.

- La CPP se sustenta en guías y protocolos: Todo el contenido de la CPP se detalla en una serie de guías y protocolos de trabajo. Cada uno de estos elementos, se sustenta en las normas de atención del MINSA, debidamente reconocidas y legalizadas. Las estrategias de captación, desarrollo de las actividades, objetivos terapéuticos y manejo o derivación del paciente deben responder a estas guías y protocolos.

- La cartera persigue la atención de calidad, por eso se basa en las necesidades más sentidas de la población y su cumplimiento en la provisión puede ser perfectamente evidenciado a través de la historia clínica del paciente, que es el instrumento de atención primaria más importante en salud. Una historia clínica de buena calidad reflejará, sin duda, el cumplimiento de los criterios de buena atención contenidos en los protocolos.

- La cartera tiene una doble finalidad: Es una herramienta de calidad que responde a un ciclo evaluativo determinado por el MINSA en donde se valora la correcta provisión del servicio y además es una herramienta de gestión que responde al compromiso de las UBA en la consecución de las metas.

26 - La cartera no responde a competencias individuales: La responsabilidad en la provisión de los servicios de la cartera es compartida por el EBS. El equipo tiene la responsabilidad en la provisión de la atención y el cumplimiento de las metas; la OE en garantizar la operación del proceso y proveer los insumos y recursos que requiera el EBS y la Dirección Regional de Salud en supervisar a todas las UBA, incluyendo las OE. Dentro del mismo EBS, la CPP requiere la aplicación del esfuerzo y conocimiento de todos. El carácter multidisciplinario del equipo debe permitir la adecuada articulación y cumplimiento de los objetivos.

- La cartera está orientada a la red de servicios: La cartera responde a acciones atribuibles al nivel primario, pero se articula en todo momento con el resto de los niveles de atención de acuerdo a las necesidades del paciente. El sistema de referencia y contrarreferencia debe ser fluido; igualmente, la aplicación del modelo de atención del MINSA debe garantizar la resolución de los problemas de salud de la población de manera integral.

- La cartera no es excluyente, porque no se limita a las 15 actividades. Los EBS deben cumplir con todos los elementos normativos relacionados con enfermedades de vigilancia y notificación obligatoria, dar respuesta dentro de su capacidad de resolución a los problemas que en términos de salud surjan dentro de la población de responsabilidad y además participar de las actividades que se programen durante estados de alerta o contingencia en materia de salud en las áreas de responsabilidad.

D. MODIFICACIÓN

El MINSA revisará periódicamente la composición y costo per cápita de la CPP. La modificación de la CPP o su costo per cápita amerita modificar el presente RO, para lo cual deberá seguirse el procedimiento de modificación descrito en el Capítulo III.

27 VII. CAPÍTULO: UNIDAD BÁSICA DE ATENCIÓN (UBA)

La UBA abarca los distintos tipos de proveedores de servicios de la EEC que el MINSA conforma para la provisión de la CPP. Una UBA puede estar constituida por: (i) Equipos Itinerantes (institucionales o extrainstitucionales); (ii) establecimientos de salud fijos (centros de salud, subcentros de salud y puestos de salud); o (iii) una combinación de las dos (2) anteriores.

Las disposiciones del presente RO hacen referencia a los equipos itinerantes extrainstitucionales que son contratados por las OE y éstas por el MINSA para proveer el PAISS+N y la PSPV.

El recurso humano de una UBA está determinado por el EBS, el Equipo Comunitario y el Equipo de Gestión. Para la provisión de la CPP es necesario que todos y cada uno de los miembros del EBS, del Equipo Comunitario y el Equipo de Gestión trabajen en forma conjunta para cumplir los objetivos y alcanzar las metas. La distribución y complementación del trabajo está relacionada directamente con la responsabilidad de la entrega del servicio con calidad.

La OE solicitara la acreditación de cada miembro del EBS, del Equipo Comunitario y el Equipo de Gestión a la Dirección Regional. La Dirección Regional llevará un registro único de acreditación de todos los miembros de las UBA a nivel regional.

A. EQUIPO BÁSICO DE SALUD (EBS)

Para la provisión del PAISS+N y PSPV, la OE debe conformar equipos básicos de salud (EBS) integrados por personal idóneo para ejercer en la República de Panamá. El EBS estará conformado como mínimo por un/a (1) médico/a general, un/a (1) enfermera/o, un/a (1) auxiliar de enfermería o técnica/o en enfermería, un/a (1) técnico en ciencias de la salud (salud ambiental o educación para la salud), un/a (1) nutricionista o un/a (1) técnico/a en enfermería y un/a (1) conductor/a. El EBS debe estar contratado a tiempo completo y a dedicación exclusiva, por la naturaleza del trabajo.

La OE deberá contar con un mínimo de un (1) EBS por grupo poblacional. Si la OE requiere contratar un número mayor de EBS para cumplir con las seis (6) rondas anuales programadas, puede y debe hacerlo.

Para facilitar el reemplazo de recursos humanos (RRHH) y evitar la suspensión del servicio por carencia de éste, la OE deberá contar con EBS de reemplazo, en una proporción de un (1) EBS por cada tres (3) grupos poblacionales asignados.

El personal que ingrese por primera vez a los EBS debe presentar una certificación o constancia de haber recibido la inducción sobre la estrategia de entrega del PAISS+N y PSPV expedida por el nivel regional del MINSA correspondiente al grupo poblacional donde brindará sus servicios.

El EBS devengará, como mínimo, el salario pagado por el MINSA para el cargo de que se trate, incluyendo el pago en concepto de sobresueldo por zona apartada. A continuación se detallan los salarios pagados por el MINSA. Las OE podrán utilizar

28 estos salarios sólo como referencia y asignar los salarios al equipo de salud en base al Plan de Recursos Humanos que presenten, incluyendo incentivos a la UBA.

SALARIO DEL EQUIPO BÁSICO DE SALUD

Salario bruto mensual Personal mínimo de acuerdo con el MINSA en US$ (**)

Médico General 1,680.00 Enfermera con registro 1,071.00 Enfermera sin registro 1,043.00 Auxiliar o Técnico en Enfermería 567.00 Técnico en Saneamiento Ambiental 770.00 Educador para la Salud 546.00 Nutricionista 1,050.00 Conductor o Motorista N/A ** Estos montos no incluyen viáticos, ni incentivos y dependen de la categoría de cada gremio. Ver ley o acuerdos para cada gremio.

Los miembros del EBS deben usar chalecos, gafetes y gorras con el logo del MINSA. El incumplimiento en utilizar el logo del MINSA en el uniforme del equipo básico y en el material promocional del PAISS+N y PSPV se considerará como causal de rescisión de contrato.

B. EQUIPO COMUNITARIO

Para la efectiva provisión del PAISS+N y PSPV y su debida articulación con la comunidad, las OE deben incorporar un Equipo Comunitario, el cual estará integrado por promotores de salud, parteras comunitarias, monitoras y otros actores como líderes de los comités de salud, líderes de juntas de acueductos rurales (JAAR’s).

La incorporación de este equipo comunitario garantizará el seguimiento de las actividades de atención primaria que se requieran en la comunidad.

No se han previsto salarios para este equipo, sólo el pago de viáticos e incentivos en especie para motivar la permanencia de estos recursos. Estos incentivos deben ser establecidos por cada OE en su Plan de RRHH (viáticos) y Plan de Incentivos a la UBA (incentivos en especie). Cada OE puede buscar mecanismos para incorporar a otros miembros de la comunidad si lo cree necesario.

29 C. EQUIPO DE GESTIÓN

Para la eficiente gestión de la provisión del PAISS+N y PSPV y la articulación del EBS y el Equipo Comunitario con el MINSA (nivel nacional, regional y local) la OE debe contratar, como mínimo, los servicios de un (1) Coordinador de Proyecto, un (1) Coordinador de Salud, un (1) Experto en Registros Médicos y Estadísticas y (1) Captador de Datos, que cumplan con el siguiente perfil:

- Coordinador de Proyecto: Con grado académico mínimo de licenciatura de las ciencias sociales (economía, administración, ingeniería, derecho o disciplinas afines) o de las ciencias de la salud (medicina, enfermería, odontología o disciplinas afines), preferiblemente con grado académico de maestría y experiencia mínima de cinco (5) años en ejecución de proyectos de salud o de tipo comunitario.

- Coordinador de Salud: con grado académico mínimo de licenciatura en medicina, enfermería o disciplinas afines, preferiblemente con grado académico de maestría y un mínimo de tres (3) años de experiencia específica en provisión de servicios básicos de salud y nutrición en áreas de difícil o muy difícil acceso.

- Experto en Registros Médicos y Estadísticas: con grado académico mínimo de licenciatura en estadística, preferiblemente con grado académico de maestría y un mínimo de dos (2) años de experiencia específica en registros médicos de salud

- Captador de Datos: con grado académico mínimo de técnico en registros médicos (auxiliar) o el equivalente a un (1) año de experiencia certificada en el manejo del SIEEC.

El Coordinador de Salud deberá ser una persona distinta al médico del EBS. El Coordinador de Salud podrá supervisar un máximo de cinco (5) grupos poblacionales. En el caso de que la OE tenga bajo su responsabilidad más de cinco (5) grupos poblacionales deberán contratar el número de Coordinador de Salud que requiera para cumplir con el estándar indicado.

Por cada tres (3) GP se deberá contar, como mínimo, con un (1) Captador de Datos.

30 VIII. CAPÍTULO: MECANISMOS DE GESTIÓN

La provisión del PAISS+N y PSPV se basa en un modelo de gestión por resultados que integra diez (10) ejes estratégicos: (i) nominalización de la población beneficiaria; (ii) análisis de situación del GP; (iii) programación de actividades en base a resultados (informes inicial); (iv) la organización de la atención en la comunidad; (v) gestión de la programación (cumplimiento de los planes); (vi) sistema de logística; (vii) manejo ambiental; (viii) adaptación cultural, (ix) coordinación regional y (x) sistema de información.

Para el desarrollo del modelo de gestión por resultados se hace énfasis en los siguientes ejes estratégicos.

A. PROGRAMACIÓN DE LAS RONDAS DE SALUD

El Equipo de Gestión de la OE programa las rondas del grupo poblacional bajo su responsabilidad con base en la nominalización de la población beneficiaria adscrita, el análisis de situación del GP, los planes contenidos en el Informe Inicial y los resultados esperados (indicadores de proceso de la CPP, coberturas de ronda e indicadores de desempeño).

El cronograma de rondas constituye el instrumento de gestión a través del cual se materializa la programación, por lo cual la OE debe entregarlo a la Dirección Regional de Salud y a la DPSS. La OE debe cumplir con realizar seis (6) rondas al año, para lo cual debe realizar una (1) ronda por bimestre.

El número de días que la OE debe brindar atención directa a la población es de, 38 días por ronda, como mínimo, sin incluir traslados, capacitación y/o días de coordinación del EBS.

La OE debe garantizar la provisión efectiva del PAISS+N y PSPV, cumpliendo con los protocolos de atención y garantizando la calidad de los servicios.

La OE no podrá establecer mecanismos que restrinjan la demanda de servicios por parte de la población, tales como la asignación de cupos, la venta de medicamentos o el cobro de emolumentos en dinero o en especie por el servicio recibido. Si se comprueba que la OE ha incurrido en alguna práctica que restrinja la demanda de servicios, se considerará como causal de rescisión de contrato.

Las OE visitarán cada comunidad del grupo poblacional, para lo cual pueden utilizar la metodología de comunidad céntrica como alternativa de convocatoria y de organización de la atención.

Se considera que la comunidad céntrica ha sido efectivamente visitada cuando la población de las comunidades periféricas ha recibido atención durante la gira realizada en la comunidad céntrica. Por lo cual, es responsabilidad de la OE desarrollar la estrategia para comunicar las giras de salud a la comunidad céntrica y a todas las comunidades periféricas, garantizando que las comunidades periféricas acudan a la gira de salud.

31 Las comunidades periféricas que sean asignadas a una comunidad céntrica deberán ser visitadas en las fechas y puestos de atención correspondientes a dicha comunidad céntrica. Los beneficiarios de las comunidades periféricas asignados a una comunidad céntrica y atendidos en otras comunidades céntricas distintas a las establecidas en la metodología aprobada contarán para el indicador de población atendida, pero no podrán consignarse como comunidad visitada por el solo hecho de atender un usuario fuera del puesto de atención correspondiente.

La metodología de comunidad céntrica y la selección de las comunidades céntricas para cada grupo poblacional deberán ser previamente aprobadas por el MINSA. En cada comunidad o comunidad céntrica, la OE entregará la CPP de acuerdo a la cantidad de personas que allí exista y las coberturas previstas por actividad. Se estima que, durante cada ronda, cada comunidad sea visitada por lo menos una (1) vez, por lo que el cronograma por ronda presentado, debe mostrar el cumplimiento de estas visitas.

A continuación se especifica, sólo a modo de ejemplo, el cronograma anual de rondas que debe cumplir la OE para todas las comunidades que le corresponde atender.

EJEMPLO DE CRONOGRAMA DE RONDAS Fecha de Visita de Comunidad Comunidades Población Atención Región Distrito Corregimiento céntrica periféricas Beneficiaria 1era Ronda 2da Ronda

Bahía La Ballena Ngöbe Del 1-sep al Del 15-nov al Qda 849 Buglé Kankintú Guaribiara 4-sep-2010 18-nov-2010 Buenaventura Qda. Diablari

Boca de Macho

Boca de Boca de Quebrada Del 7-sep al Del 22-nov al Ngöbe Kankintú Guaribiara 448 Guaribiara Olegari 8-sep-2010 23-nov-2010 Buglé Boca de Quebrada Tigre

De esta manera, si la OE visita a todas las comunidades entregando a la población las prestaciones del PAISS+N y PSPV, habrá terminado un ciclo de giras o ronda. La OE debe cumplir con realizar seis (6) rondas al año. Será responsabilidad de la OE realizar las giras que se requieran para el cumplimiento del cronograma aprobado.

Si en cualquier evaluación de cumplimiento del cronograma por ronda se confirma que la OE ha dejado sin visitar a una comunidad en dos (2) rondas consecutivas, la OE deberá corregir inmediatamente esta situación, mediante una visita adicional con cargo a los recursos de la propia OE. Durante el año de prestación, ninguna comunidad podrá dejar de ser visitada en más de una (1) ocasión.

La UBA debe iniciar las rondas con el conocimiento previo de las condiciones climatológicas, las vías de comunicación por las cuales transitará, la población beneficiaria que espera atender, el equipo comunitario que adelanta las actividades de preparación del puesto de atención y movilización de la población, la anuencia de las autoridades locales y los resultados, en términos de cobertura de ronda e indicadores de

32 evaluación que deben alcanzar, por lo cual el Equipo de Gestión juega un papel determinante en la programación de actividades.

B. SISTEMA DE INFORMACIÓN

Cada EBS llevará el registro de actividades, haciendo uso de los instrumentos primarios del MINSA. La captación y registro se llevará a cabo en el lugar donde se preste el servicio de atención.

La OE es responsable de sistematizar la información captada durante la atención en el SIEEC y en el sistema de estadísticas de salud (SIES), ambos entregados por el MINSA.

El Experto en Registros Médicos y Estadística será responsable de generar las HTE (Hojas de Trabajo del Estadígrafo), las cuales deberán ser consolidadas a partir del SIES y entregadas a la Región de Salud correspondiente dentro de los primeros diez (10) días calendarios posteriores a cada mes finalizado.

Las OE presentará cinco (5) tipos de informes: (i) informe inicial; (ii) informes mensuales; (iii) informes de ronda; (iv) informes cuatrimestral e (v) informes anuales, los cuales deben ser entregados en formato electrónico (únicamente) acompañados de la cuasi-factura correspondiente.

A continuación se detalla lo que debe contener cada tipo de informe:

1. INFORME INICIAL

La OE debe entregar a la DRS, quien a su vez enviara a la DPSS, un informe por cada grupo poblacional beneficiario del PAISS+N y PSPV bajo su responsabilidad, el cual deberá incluir la siguiente información de acuerdo con el formato entregado por el MINSA:

- Plan de nominalización de los beneficiarios del PAISS+N y PSPV. - Propuesta de comunidades céntricas y periféricas para cada grupo poblacional, si aplica. - Cronograma de giras por ronda y anual para las seis (6) rondas de prestación del PAISS+N y PSPV. - Plan de recursos humanos. - Plan de promoción y comunicación de los servicios. - Plan de adquisición de medicamentos y activos. - Plan de monitoreo y supervisión interno. - Plan de incentivos al EBS, Equipo Comunitario y de Gestión. - Plan de mantenimiento de los activos - Plan de capacitación para el desarrollo de actividades de promoción - Plan de trabajo

La responsabilidad de elaborar el informe inicial es del Equipo de Gestión y el formato de presentación electrónico será un (1) archivo en pdf.

33

2. INFORMES MENSUALES

Dentro de los diez (10) primeros días de cada mes, la OE entregará a la Región de Salud para cada grupo poblacional beneficiario del PAISS+N y PSPV la siguiente información:

- Consolidados mensuales de vacunación. - Consolidados mensuales de las libras de crema o nutricereal distribuidas. - Consolidados mensuales de la distribución de micro nutrientes. - Los reportes de enfermedades de notificación obligatoria que les permitan solicitar nuevos insumos. Incluyendo los de las prevenibles por vacunas que hayan sido detectadas. - Reportes de reacciones adversas a vacunas. - Análisis de insumos entregados por el MINSA y distribuidos por la OE. - Listado de población beneficiaria del PAISS+N y PSPV que requiera ser dada de alta por nacimiento u otras razones (debe ser acompañado de las fichas de inscripción) o baja del padrón de población beneficiaria por muerte, cambio de domicilio u otras razones.

La responsabilidad de elaborar el informe mensual es del Equipo de Gestión. La forma de presentación es impreso en los formularios establecidos por el MINSA y/o reportes del SIES, PAI o SIEEC.

3. INFORMES POR RONDA

Los informes de ronda deben presentarse dentro de los primeros diez (10) días después de la terminación de una ronda, y consiste en la información contenida en la base de datos del SIEEC a la fecha de corte de la ronda y la cuasi-factura.

La base de datos de cada grupo población deberá incluir como mínimo:

- Resultados de las coberturas por ronda (comunidades visitadas, población protegida, población atendida según servicios y días de atención). - Reporte de cumplimiento del cronograma de visitas según programadas y realizadas. - Reporte de producción de servicios según la CPP detallada. - Reporte de las diez (10) enfermedades más frecuentes, según grupo de edad. - Reporte de avance de resultados de los indicadores de desempeño - Padrón de población beneficiaria del PAISS+N y PSPV al término de la ronda. - Reporte de personas beneficiarias del Programa de Red de Oportunidades según servicios programados y/o recibidos.

Adicionalmente, al término de la primera ronda se deberá presentar el diagnóstico situacional de salud de la población de responsabilidad y el informe de resultados del censo de la comunidad, de acuerdo a la estrategia de AIN-C. Para ambos informes se utilizará los instrumentos de recolección de información establecidos por el MINSA.

34 De igual forma al término de cada ronda se deberá elaborar un informe de progreso de la provisión del PAISS+N y la PSPV que contenga como mínimo:

- Análisis cuantitativo de los indicadores de proceso de la CPP. - Análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados de las coberturas de ronda. - Análisis de los indicadores de desempeño en función de las metas cuatrimestrales y anuales. - Reporte de avance de la ejecución de los planes de: nominalización, propuesta de comunidad céntrica y periférica, cronogramas de giras, RRHH, promoción y comunicación, adquisiciones, monitoreo y supervisión, incentivos, mantenimiento de activos y trabajo.

Los informes de ronda deben ser elaborados por el Equipo de Gestión en base a la información presentada por los EBS y deben ser entregados a la DRS mediante la cuasi- factura durante los diez (10) días posteriores al fin de la ronda correspondiente. La DRS a su vez lo remitirá a la DPSS, durante los cinco (5) días posteriores a la entrega por la OE, para su evaluación.

4. INFORMES CUATRIMESTRAL

La OE entregará a la DRS, y ésta a la DPSS, a más tardar diez (10) días después del fin del cuatrimestre respectivo, un informe de cumplimiento de las metas, según formato establecido por el MINSA, adjuntando la base de datos del SIEEC que respalda el numerador de la meta reportada, así como de los denominadores correspondientes a la fecha de corte del cuatrimestre.

La información de respaldo del numerador de todos los indicadores de monitoreo y evaluación será nominada a fin de confirmar la elegibilidad de la población reportada.

5. INFORMES ANUALES

El informe anual de prestaciones de la OE debe ser presentado dentro de los veinte (20) días hábiles después de la finalizada la sexta (6°) ronda, según el formato entregado por el MINSA, deberá incluir, como mínimo, lo siguiente para cada grupo poblacional:

- Logros en indicadores de cobertura de ronda, indicadores de AIN-C y los indicadores de desempeño. - Los datos relativos a la provisión efectiva de los servicios previstos en el contrato (cuadros de producción de servicios). - Variación en los indicadores de proceso de la CPP según resultados del censo inicial y las intervenciones realizadas. - Padrón de Población Beneficiaria final. - Análisis cualitativo de los resultados.

El Informe Final debe ser elaborado por el Equipo de Gestión.

35 C. SISTEMA DE MONITOREO

Conocido también como supervisión indirecta, toda vez que se lleva a cabo en el escritorio de los técnicos responsables del seguimiento de la ejecución de la EEC, basándose en la información que regularmente llega de la OE y las Direcciones Regionales de Salud.

El sistema de seguimiento consiste en el ordenamiento de la información para analizar el curso de los acontecimientos y en qué medida se acercan a las metas fijadas durante la programación.

El seguimiento se basa en el análisis de indicadores (de procesos y resultados) y, como es conocido, los indicadores señalan pero no explican. Por tanto el Equipo Técnico de la Dirección Regional y de la DPSS teorizan en base a su experiencia y conocimiento de la realidad las posibles explicaciones de un problema y da paso al sistema de supervisión directa para que verifique lo que realmente esté sucediendo.

El sistema de seguimiento tiene como fuente principal de información los informes mensuales y por ronda producidos por las UBA’s.

El sistema de seguimiento es ejecutado tanto por la DPSS, las Direcciones Regionales de Salud y por las propias OE y se vale de los avances de los resultados de la nominalización, las coberturas de ronda, indicadores de procesos, indicadores de desempeño y el cumplimiento del cronograma de visitas.

D. SISTEMA DE SUPERVISIÓN

La supervisión de la provisión del PAISS+N y PSPV será desarrollada en los niveles de supervisión indicados a continuación: (i) la supervisión del MINSA y (ii) la supervisión interna de la OE.

1. SUPERVISIÓN DEL MINSA

La supervisión será desarrollada según los niveles indicados a continuación y con la metodología e instrumentos diseñados por el MINSA para tal efecto y que constan en el Manual de Supervisión.

Se realizará en los siguientes niveles:

- Nivel 1: DPSS, incluye técnicos del nivel nacional. - Nivel 2: Dirección Regional de Salud-Departamento de Provisión, incluye técnicos del nivel regional y local.

Para el caso del Nivel 1:

- La DPSS realizará como mínimo una (1) supervisión por ronda de prestación a cada una de las DRS que desarrollan la EEC. Esta supervisión tiene como objetivo

36 verificar que la DRS cumpla con las funciones establecidas en el capítulo IV de este RO.

- Adicionalmente, la DPSS realizará como mínimo una (1) supervisión por ronda de prestación a las sedes de cada OE que proveen el PAISS+N o la PSPV. Esta supervisión tiene como el objetivo verificar que la OE cumpla con las funciones establecidas en el capítulo IV de este RO.

Los resultados de esta supervisión constituirán insumo para la evaluación de resultados de las OE.

Para el caso del Nivel 2:

- La Dirección Regional de Salud realizará como mínimo una (1) supervisión por ronda de prestación a cada UBA adscrita a un grupo poblacional que atiendan en las áreas de su competencia. Los resultados del informe de supervisión de cada UBA constituirán insumo para la evaluación de resultados y, por ende, para el cálculo del pago respectivo por ronda.

- La Dirección Regional de Salud en conjunto con la DPSS supervisara la sede regional de las OE, como mínimo, una (1) vez por ronda.

- La OE revisará los resultados de la supervisión y elaborará un plan de acción para el mejoramiento de la provisión de la entrega del PAISS+N y PSPV durante el período del contrato, estableciendo como mínimo: (i) situación encontrada; (ii) las acciones que se habrán de implementar; (iii) los responsables y (iv) las fechas de implementación, sin menoscabo de las deducciones que correspondan contractualmente.

- Las Direcciones Regionales de Salud serán las encargadas de velar por el cumplimiento de los planes de acción establecidos mediante una segunda visita durante la ronda a la UBA supervisada; la cual se deberá realizar antes de culminar la ronda.

Los instrumentos pueden llenarse y discutirse con la OE una vez concluida la supervisión.

Finalmente, el MINSA podrá implantar mecanismos de supervisión adicionales, permanentes u ocasionales, para asegurar el óptimo desempeño de la provisión del PAISS+N y PSPV. Las OE contratadas facilitarán toda la ayuda e información que de ellas se requiera para que esta supervisión sea eficaz.

2. SUPERVISIÓN INTERNA DE LA OE

Es responsabilidad de la OE, a través del Equipo de Gestión, supervisar la provisión del PAISS+N y PSPV por medio de sus EBS, de tal forma que se establezcan mecanismos de control de calidad de la prestación, en pro de la mejora continua de la provisión de servicios.

37 IX. CAPÍTULO: SISTEMA DE AUDITORÍA TÉCNICA Y SOCIAL

A. AUDITORÍA TÉCNICA (ATE)

La ATE constituye el mecanismo a través del cual el MINSA busca la verificación y emisión de una opinión profesional independiente sobre la ejecución de la EEC, a través de la provisión del PAISS+N y PSPV por OE. La ATE contempla, como mínimo, la verificación de los siguientes aspectos:

- El cumplimiento de las disposiciones del presente RO. - El cumplimiento de las metas de los indicadores de evaluación y cobertura de rondas. - La integridad, validez, consistencia y confiabilidad del padrón (PPB) de población beneficiaria inscrita por las OE. - La integridad, validez, consistencia y confiabilidad de los informes de ronda sujetos al pago de la cápita y su documentación sustentadora presentada por la OE a la Dirección Regional de Salud. - La integridad, validez, consistencia y confiabilidad del informe de resultados del cumplimiento de las metas acordadas para indicadores de monitoreo y evaluación establecidos contractualmente. - La provisión de los servicios del PAISS+N y PSPV a efectos de verificar si se realiza de conformidad con la cartera de prestaciones priorizadas (CPP), los manuales, guías y protocolos.

Es responsabilidad de la ATE emitir conclusiones y recomendaciones para la mejora de los procesos involucrados en la ejecución de la EEC mediante la provisión del PAISS+N y PSPV. Las OE contratadas facilitarán toda la ayuda e información que de ellas se requiera para que esta auditoría sea eficaz.

La realización de la ATE estará a cargo de una firma consultora seleccionada mediante proceso competitivo y deberá contar con la no objeción del BIRF.

B. AUDITORÍA SOCIAL

La DPSS deberá asegurarse de la incorporación de una auditoría social por parte de los líderes y representantes de grupos formales de las comunidades. Se solicitará un reporte que dé cuenta de la opinión de las organizaciones propias de las comunidades y de sus líderes, acerca de la calidad y tipo de servicio que brindan las OE. Estas opiniones serán obtenidas de acuerdo con la metodología e instrumentos de auditoría social que constan en el Manual de Auditoría Social aprobado por el MINSA.

La auditoría social será llevada a cabo por el Comité de Auditoría Social conformado por miembros voluntarios de organizaciones sociales comunitarias y líderes de la comunidad residentes en los grupos poblacionales que reciben el PAISS+N y PSPV a través de las OE, los cuales serán previamente seleccionados y capacitados por las Direcciones Regionales de Salud en coordinación con la DPSS (ver Manual de Auditoría Social).

38 Durante la última ronda de prestación de los servicios (sexta – 6a), los auditores sociales presentarán, en un acto formal previamente anunciado, denominado Reunión Anual de Auditoría Social, los resultados de las encuestas de percepción de los beneficiarios de las comunidades del grupo poblacional, respecto al desempeño de la UBA’s.

Las encuestas de auditoría social constarán de un cuestionario diseñado para evaluar el desempeño de la UBA’s. Los resultados de las encuestas se evaluarán de acuerdo con la metodología aprobada por el MINSA, y fluctuarán en el rango de 0 a 5 puntos, siendo esta última la evaluación más alta.

Los ajustes al sistema de auditoría social requerirán ser acordado con los Bancos y deberán contar con la no objeción antes de ser efectivos.

39 X. CAPÍTULO: SISTEMA DE EVALUACIÓN

La EEC está basada en un modelo de gestión por resultados y un modelo de financiamiento capitado, por lo cual su sistema de evaluación integra ambos modelos y busca cuantificar el logro de las coberturas por ronda e indicadores de evaluación. Ambos modelos incorporan la nominalización de los beneficiarios como base de cálculo de los logros de la cobertura por ronda e indicadores de evaluación, así como la población beneficiaria establecida en los contratos a suscribir con las OE.

A. LOGROS EN COBERTURAS POR RONDA

Las coberturas por ronda están determinadas por los logros en: (i) comunidades visitadas, (ii) población protegida, (iii) población atendida general, (iv) población atendida menor de 24 meses, y (v) días de atención.

1. LOGROS EN LAS VISITAS A LAS COMUNIDADES

Las UBA’s visitarán, como mínimo, el 85% de las comunidades pertenecientes a un grupo poblacional bajo su responsabilidad durante cada ronda. Para la verificación de la población protegida se analizarán las comunidades visitadas según los informes de ronda entregados por la OE, los informes de supervisión de la Dirección Regional de Salud y la DPSS, el informe del equipo técnico de la DPSS y los informes de la ATE.

2. LOGROS EN LA POBLACIÓN PROTEGIDA

Las UBA’s protegerán como mínimo el 80% de la población beneficiaria residente en las comunidades pertenecientes a un grupo poblacional bajo su responsabilidad durante cada ronda. Para la verificación de la población protegida se analizarán las comunidades visitadas según los informes de ronda entregados por la OE, los informes de supervisión de la Dirección Regional de Salud y la DPSS, el informe del equipo técnico de la DPSS y los informes de la ATE.

Se considera que la población de una comunidad ha sido protegida cuando al menos uno (1) de sus habitantes ha recibido los servicios del PAISS+N y PSPV por UBA en su comunidad o en la comunidad céntrica correspondiente.

3. LOGROS EN LA POBLACIÓN ATENDIDA GENERAL

Las UBA’s atenderán, como mínimo, el 50% de la población protegida mediante los diferentes servicios de promoción, prevención o atención establecidos en la CPP.

Se considera individualmente a cada persona atendida, sin menoscabo de que una misma persona haya recibido más de un (1) servicio.

40 4. LOGROS EN LA POBLACIÓN ATENDIDA MENOR DE 24 MESES

Las UBA’s atenderán, como mínimo, el 80% de la población nominalizada menor de 24 meses mediante el control de crecimiento y desarrollo, establecido en la CPP.

El MINSA prestará especial atención a los logros en la atención de los beneficiarios de la estrategia de AIN-C, de acuerdo a los indicadores de proceso establecidos en el Manual de AIN-C.

5. LOGROS EN DÍAS DE ATENCIÓN

Las UBA’s brindarán la CPP como mínimo durante 38 días de atención directa a la población por ronda, de acuerdo al cronograma de visitas aprobado por la DPSS y comunicado a la Dirección Regional de Salud, excluyendo los días de traslado del EBS entre comunidades o desde su sede regional.

B. LOGROS EN LAS METAS DE INDICADORES DE EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL

La DPSS, en conjunto con las Direcciones Regionales de Salud, establecerán cuatrimestralmente las metas de los indicadores de evaluación para la provisión del PAISS+N y PSPV con las OE. Las metas para los indicadores de monitoreo y evaluación serán fijadas en todos los casos, en forma anticipada al cuatrimestre correspondiente al que se refieren. Las metas establecidas serán públicas.

Para determinar el logro alcanzado en las metas acordadas, la OE entregará, como parte de los informes de ronda, los resultados del alcance de las metas pactadas cuatrimestralmente. La DPSS revisará, al finalizar la ejecución de la 2a, 4a y 6a rondas los expedientes y/o la base de datos de la UBA por grupo poblacional, con el fin de obtener el porcentaje indicador de la cobertura lograda. Este porcentaje indicador servirá al MINSA para determinar el logro de la meta anual que se haya alcanzado.

Cada uno de los indicadores individuales que lo integran tiene un valor relativo o peso ponderal del diez por ciento (10%). Las evaluaciones de los indicadores se harán de forma individual para cada grupo poblacional. El criterio de cumplimiento de los indicadores de monitoreo y evaluación es binario: la información provista establece si una meta se ha cumplido o no se ha cumplido al final del cuatrimestre evaluado.

A continuación se muestran los diez (10) indicadores de evaluación cuatrimestral:

Indicador Definición del indicador No Construcción del indicador Fuente seleccionado MINSA seleccionado % de mujeres Numerador: Número de Se considerarán aquellas Historia embarazadas que al mujeres embarazadas que al embarazadas que hayan sido Clínica final del 3er trimestre finalizar el tercer trimestre de ingresadas al Programa de Perinatal 1 de gestación hayan embarazo se le hayan Control Prenatal, captadas por Básica (HCPB) completado al menos 3 realizado 3 controles las Unidades Básicas de y Tarjeta de controles prenatales prenatales (por lo menos 1 por Atención (red fija o itinerante) y Control

41 (por lo menos 1 por cada trimestre de gestación). que hayan completado, como Prenatal. cada trimestre de mínimo, tres (3) controles al gestación). Denominador: Total de final del tercer trimestre del mujeres embarazadas captadas embarazo. en la población beneficiaria que en el cuatrimestre han alcanzado el final de su tercer trimestre de gestación. Se considerarán aquellas embarazadas que hayan sido ingresadas Programa de Control Numerador: Número de Prenatal, captadas por las Historia mujeres embarazadas Unidades Básicas de Atención Clínica captadas. (red fija o itinerante). Perinatal % de mujeres 2 Las embarazadas esperadas Básica (HCPB) embarazadas captadas Denominador: Total de equivalen al número de y Tarjeta de mujeres embarazadas nacimientos registrados el año Control esperadas en la población previo a la prestación del Prenatal. beneficiaria. servicio distribuidos entre los tres cuatrimestres según estacionalidad observada.

Se considerarán aquellas embarazadas que han sido ingresadas al programa de control prenatal, captadas por las Unidades Básicas de Atención (red fija o itinerante). Historia % de mujeres Numerador: Número de Se considera vacunación Clínica embarazadas con 2da mujeres embarazadas con 2a adecuada según la norma si Perinatal dosis o Refuerzo de dosis o refuerzo de TT o TD. tiene VAT completa antes del Básica (HCPB) 3 TT o TD (vacunación embarazo (previa), dos (2) dosis y Tarjeta de adecuada según la Denominador: Total de de TD durante el embarazo, si Control norma) mujeres embarazadas captadas fue captada antes de la semana Prenatal. en la población beneficiaria. 32 ó administración de una (1) dosis de TD si fue captada durante los 30 días anteriores al parto.

Numerador: Número de partos Se considerará partos atendidos atendidos por personal Historia por personal capacitado, capacitado. Clínica aquellos atendidos por un % de partos atendidos Perinatal médico, enfermera, auxiliar o por personal Básica (HCPB) 4 ayudante de salud. capacitado. Denominador: Total de y Tarjeta de El total de partos esperados mujeres embarazadas captadas Control equivale al número de en la población beneficiaria Prenatal. nacimientos del año previo a la que en el cuatrimestre han prestación del servicio. alcanzado el final de su tercer trimestre de gestación. Numerador: Número de Se considerarán a las mujeres de % de mujeres de 20 mujeres de 20 años y más con 20 años y más durante el años y más a las que Expediente toma de muestra de citología cuatrimestre de prestación del se les realiza una toma clínico y tarjeta 5 cérvico vaginal en los doce servicio, a las que se les realice de muestra de de control de (12) meses anteriores a la la toma de muestra de citología citología cérvico- citología. finalización del cuatrimestre. cérvico vaginal anual o se vaginal anual. verifique que tiene el control

42 anual vigente. Denominador: Total de mujeres de 20 años y más en la población beneficiaria. Numerador: Número de niños Niños y niñas que hayan y niñas que cumplen un año cumplido un año durante el con 4 o más controles de % de niños y niñas cuatrimestre de prestación de Expediente crecimiento y desarrollo. menor de un año con servicios y que tengan cuatro o clínico y tarjeta

6 4 o más controles de más registros con fechas de Control de Denominador: Total de niños crecimiento y diferentes en las tarjetas de Crecimiento y y niñas que hayan cumplido desarrollo control de crecimiento y Desarrollo. un año durante el desarrollo. cuatrimestre.de la población

beneficiaria

Se considerarán todos los niños y niñas que hayan cumplido un año durante el cuatrimestre de prestación de servicios y que tengan el esquema completo. Se considerará que un niño o Numerador: Número de niños niña ha completado su esquema y niñas que hayan cumplido de vacunación si se le han un año durante el cuatrimestre aplicado las siguientes dosis: % de niños y niñas con esquema de vacunación – Recién nacido: HEPATITIS B menor de un año con completo para su edad. y BCG. Expediente esquema de clínico y 7 vacunación completo – 1era dosis de Polio, Tarjeta de para su edad. Pentavalente, neumococo y Denominador: Total de Niños Vacunación. Rotavirus (2 meses de edad). y Niñas en la población

beneficiaria que hayan – 2da dosis de Polio, cumplido un año durante el Pentavalente, neumococo y cuatrimestre. Rotavirus (4 meses de edad). – 3era dosis de Polio, Pentavalente, neumococo y Rotavirus (6 meses de edad). – O cumpla con el esquema de actualización de inmunizaciones para niño atrasado Se considerarán aquellos niños y

niñas entre 1 y 4 años de edad Numerador: Número de niños que tengan dos (2) registros con y niñas que hayan cumplido fechas diferentes en la tarjeta de 24, 36, 48 o 60 meses durante control de crecimiento y el cuatrimestre de prestación desarrollo, realizados durante el de servicios y que tengan dos % de niños y niñas de cuatrimestre de prestación o más registros con fechas Expediente 1 a 4 años que tienen evaluado. diferentes en las tarjetas de clínico y al menos dos controles control de crecimiento y Tarjeta de 8 de crecimiento y Niños y niñas que hayan desarrollo durante los últimos control de desarrollo realizados cumplido 24, 36, 48 o 60 meses 11 meses. crecimiento y durante el período de durante el cuatrimestre de desarrollo. prestación evaluado. prestación de servicios y que Denominador: Total de niños tengan dos o más registros con y niñas en la población fechas diferentes en las tarjetas beneficiaria que hayan de control de crecimiento y cumplido 24, 36, 48 o 60 desarrollo durante los últimos meses durante el cuatrimestre 11 meses. de prestación de servicios .

43 Se considerarán todos los niños y niñas que hayan cumplido 24, 36, 48 o 60 meses durante el cuatrimestre de prestación de servicios y que tengan el siguiente esquema completo para su edad. • 12 meses de edad: MMR, Numerador: Número de niños Neumococo, Hepatitis A. de que hayan cumplido 24, 36, 48 o 60 meses con esquema • Entre 18 meses y 47 meses % de niños y niñas de de vacunación completo para de edad: las aplicadas en el Expediente 1 a 4 años con su edad período de edad anterior más clínico y 9 esquema de Polio, Tetravalente y Tarjeta de vacunación completo Denominador: Total de niños Hepatitis A. Vacunación. para su edad. y niñas que hayan cumplido • 24, 36, 48 o 60 meses en la Entre 48 meses y 59 meses población beneficiaria. de edad: las aplicadas en el período de edad anterior más el refuerzo de Polio, DPT y MMR. O cumpla con el esquema de actualización de inmunizaciones para niño atrasado Se considera sintomático respiratorio a todo individuo con más de 14 días con tos con Expediente Numerador: Número expectoración captada por las clínico, la sintomáticos respiratorios Unidades Básicas de Atención % de sintomáticos Tarjeta de captados. (red itinerante). respiratorios registro y 10 captados. seguimiento y Los sintomáticos respiratorios Libro de Denominador: Sintomáticos esperados son el 1% del total de registro de respiratorios esperados en la consultas de Medicina General laboratorio. población beneficiaria. durante el año previo a la prestación del servicio.

Los denominadores de cada indicador están relacionados con la población beneficiaria total en cada uno de los grupos poblacionales de responsabilidad de las OE y son la base numérica de los EBS para desarrollar estrategias encaminadas a alcanzar las metas cuatrimestrales, pactadas entre la OE y el MINSA. Los numeradores representan el avance de los EBS en cada indicador y son datos que son alimentados cuatrimestralmente. Estos datos surgen de la provisión de los servicios a la población beneficiaria de la CPP y son verificados por el MINSA y la ATE.

Cada indicador tiene metas cuatrimestrales que serán monitorizadas y analizadas. Estas metas, de forma acumulada, constituyen la meta anual de cumplimiento para cada indicador. El monitoreo y análisis de cada uno requiere la identificación de los beneficiarios que, al finalizar cada cuatrimestre, cumplan con todos los elementos técnicos señalados en cada numerador y que, por tanto, hayan recibido adecuadamente los servicios pactados.

La DPSS organizará un informe por grupo poblacional que contenga los reportes de las OE y los resultados de la revisión realizada por la propia DPSS.

44

En caso de discrepancias entre los informes de la OE y la DPSS, prevalecerá el informe de la DPSS. En caso de reclamación de la OE, la DPSS podrá solicitar evaluaciones adicionales por parte de la ATE. La DPSS evaluará la conveniencia de realizar dichas reevaluaciones.

Los indicadores cuyo cumplimiento está supeditado a la entrega previa de los insumos médicos y de medicamentos por parte de las autoridades responsables (DPSS y Dirección Regional de Salud) durante todos los meses de la vigencia del contrato, serán evaluados según su entrega oportuna y adecuada por el MINSA.

En aquellos casos en los que los insumos médicos y medicamentos no sean entregados como fuera establecido, no se penalizará a la OE.

La medición de los resultados alcanzados en los diferentes indicadores de evaluación se contrastará con las metas convenidas. De este modo, se premiará el cumplimiento de los resultados previstos. Cuando la OE no haya alcanzado un grado de cumplimiento de al menos cuatro (4) de las metas establecidas durante dos (2) cuatrimestres consecutivos, el MINSA solicitará un plan de acción para corregir la situación, cuyo incumplimiento acarreará las sanciones y penalidades.

C. LOGROS EN INDICADORES DE IMPACTO

El MINSA busca determinar la efectividad de la EEC en el mejoramiento del estado de salud de la población beneficiaria priorizando el estado nutricional en la población indígena, para lo cual se desarrollará una evaluación de impacto.

Como mínimo, los aspectos que verificará la evaluación de impacto incluyen los efectos del fortalecimiento de los servicios de salud y nutrición, en:

- El estado de salud de la población en general y, en específico, del grupo materno infantil; - El estado nutricional de los menores de 5 años y embarazadas; - La demanda por servicios básicos de salud y nutrición y nutrición contenidos en la cartera de prestaciones priorizadas – CPP. - El acceso a los servicios básicos de salud y nutrición y nutrición, brindados por el EBS y el acceso a la red fija del primer nivel de atención. - Las prácticas y conductas alimentarias de los menores de 5 años y embarazadas; - El empoderamiento de la población.

Adicionalmente a los diez (10) indicadores de evaluación y a las coberturas por ronda, la evaluación de impacto medirá los siguientes indicadores:

- Tasa de mortalidad materna - Tasa de mortalidad infantil y en menores de 5 años - Tasa de morbilidad por EDA en los menores de 5 años - Tasa de morbilidad por IRA en los menores de 5 años. - Tasa de desnutrición crónica de niños y niñas menores de 5 años, en relación con la línea de base.

45 XI. CAPÍTULO: FINANCIAMIENTO

La EEC se fundamenta en un modelo de financiamiento per cápita. La cápita es el estimado del monto promedio necesario para cubrir los costos de asegurar el acceso a la CPP para cada individuo de la población beneficiaria de la región de salud correspondiente durante un año. Este per cápita sirve para el cálculo de los pagos que el MINSA realiza a las OE por la provisión del PAISS+N y PSPV a la población adscrita contractualmente.

A. CÁPITA

La cápita es diferenciada por Región de Salud dado los requerimientos adicionales que se presentan en cada una como lo son transporte en bote, animales de carga, helicópteros u otros.

En el caso de la Región de Salud de Ngöbe Buglé, el monto es de CUARENTA Y CUATRO DÓLARES AMERICANOS CON CINCUENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (US$44.58) por persona protegida por año.

En el caso de la Región de Colón, el monto es de CINCUENTA DÓLARES AMERICANOS CON VEINTIDÓS CENTÉSIMOS (US$50.22) por persona protegida por año.

En el caso de las Regiones de Salud de Coclé, Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas, el monto es de CUARENTA DÓLARES AMERICANOS CON OCHENTA Y OCHO CENTÉSIMOS (US$40.88) por persona protegida por año.

Para la determinación del monto de los contratos con las OE, la cápita de referencia se multiplica por el número de población beneficiaria para cada grupo poblacional. Al término de cada cuatrimestre se actualizará la población beneficiaria de acuerdo al Padrón de Población Certificado por la ATE. Adicionalmente, la cápita podrá ser actualizada mediante un estudio de costo cuyos resultados reciba la no objeción del Banco. Los ajustes que conlleven estas actualizaciones al monto del contrato, de población beneficiaria y/o cápita, se realizarán mediante enmiendas al contrato y en ningún momento tendrán efectos retroactivos.

En el cuadro se detallan los grupos poblacionales con el número de personas y el pago per cápita por grupo adscrito a UBA de OE.

Población Grupo Poblacional Per Cápita Monto Anual Programa Modalidad Nominalizada

Coclé 1 5,595 40.88 228,723.60 PMES PSPV Coclé 4 7,406 40.88 302,757.28 PMES PSPV Coclé 5 5,433 40.88 222,101.04 PMES PSPV Coclé 6 4,436 40.88 181,343.68 PMES PSPV Colón 1 2,930 50.22 147,144.60 PMES PSPV Colón 2 3,580 50.22 179,787.60 PMES PSPV Colón 3 3,637 50.22 182,650.14 PMES PSPV

46 Colón 4 3,380 50.22 169,743.60 PMES PSPV Chiriquí 1 8,007 40.88 327,326.16 PMES PSPV Chiriquí 2 5,794 40.88 236,858.72 PMES PSPV Chiriquí 3 5,196 40.88 212,412.48 PMES PSPV Chiriquí 4 5,221 40.88 213,434.48 PMES PSPV Chiriquí 5 6,706 40.88 274,141.28 PMES PSPV Chiriquí 6 3,736 40.88 152,727.68 PMES PSPV Chiriquí 7 6,402 40.88 261,713.76 PMES PSPV Panamá Oeste 1 4,159 40.88 170,019.92 PMES PSPV Panamá Oeste 2 5,368 40.88 219,443.84 PMES PSPV Panamá Oeste 3 6,749 40.88 275,899.12 PMES PSPV Panamá Oeste 4 6,643 40.88 271,565.84 PMES PSPV Veraguas 1 2,624 40.88 107,269.12 PMES PSPV Veraguas 2 6,106 40.88 249,613.28 PMES PSPV Veraguas 3 4,362 40.88 178,318.56 PMES PSPV Veraguas 5 4,713 40.88 192,667.44 PMES PSPV Veraguas 6 3,945 40.88 161,271.60 PMES PSPV Veraguas 8 4,159 40.88 170,019.92 PMES PSPV Veraguas 9 4,622 40.88 188,947.36 PMES PSPV Ngobe Bugle 1 8,037 44.58 358,289.46 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 3 9,149 44.58 407,862.42 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 5 5,854 44.58 260,971.32 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 6 5,558 44.58 247,775.64 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 7 6,606 44.58 294,495.48 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 8 7,228 44.58 322,224.24 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 9 5,915 44.58 263,690.70 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 10 5,856 44.58 261,060.48 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 11 6,564 44.58 292,623.12 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 12 7,164 44.58 319,371.12 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 13 6,498 44.58 289,680.84 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 14 10,147 44.58 452,353.26 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 15 8,361 44.58 372,733.38 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 16 9,639 44.58 429,706.62 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 18 7,281 44.58 324,586.98 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 19 8,378 44.58 373,491.24 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 20 7,751 44.58 345,539.58 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 21 9,222 44.58 411,116.76 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 22 10,408 44.58 463,988.64 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 23 6,899 44.58 307,557.42 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 24 8,897 44.58 396,628.26 PPS-RdO PAISS+N Ngobe Bugle 25 8,762 44.58 390,609.96 PPS-RdO PAISS+N

B. SISTEMA DE PAGO

A cada OE se le pagará por ronda efectuada, previa presentación del informe de ronda a la DRS y aprobado por la DPSS, en base al logro de las coberturas alcanzadas por ronda. Cuatrimestralmente, se realizará la evaluación de los indicadores de desempeño y se pagará la parte asociada a éstos dependiendo de los resultados de la evaluación. Al final del contrato, se realizará la auditoría social, sobre cuyos resultados se pagará la porción asociada a ésta. Los pagos a las OE de PAISS+N la UGAF lo realizará

47 directamente a la OE y cuando son OE de PSPV la UGAF transferirá el pago de la cápita correspondiente a la DRS para que ésta efectué el pago a la OE según los resultados de la evaluación realizada. El monto total del contrato con cada OE será establecido por cada UBA contratada según grupo poblacional y será dividido en: (i) sesenta y cinco por ciento (65%) de transferencia fija a pagar por el logro de las coberturas por ronda; y treinta y cinco por ciento (35%) de transferencia complementaria dividida en (ii) treinta por ciento (30%) a pagar por el logro de las metas de los indicadores de desempeño y (iii) cinco por ciento (5%) a pagar por los resultados de la auditoría social.

No obstante, se realizará un pago inicial, en concepto de anticipo, por una cantidad equivalente al veinte por ciento (20%) del monto total del contrato, el cual se deducirá de los pagos correspondientes al logro de las coberturas por ronda, hasta tanto el anticipo se haya amortizado en su totalidad.

1. PAGO INICIAL (ANTICIPO)

El veinte (20) por ciento del monto total del contrato, que se pagará dentro de los treinta (30) días calendarios siguientes a su firma por ambas partes y contra la presentación y aceptación de la siguiente documentación:

- Una fianza de pago anticipado por un monto equivalente, en forma aceptable por el Contratante. El monto de la fianza de pago anticipado será por el cien por ciento (100%) del monto anticipado y su vigencia será de trescientos noventa y cinco (395) días calendario contados a partir de la firma del contrato o hasta la amortización total de anticipo. La fianza de pago anticipado debe atender las disposiciones vigentes establecidas al respecto por la Contraloría General de la República de Panamá. En lo que respecta a la fianza de pago anticipado, la OE se obliga a endosar anualmente la misma, a fin de mantenerla vigente en cuanto a su vigencia y monto afianzado durante el periodo de duración estipulado para el contrato. Dichos endosos serán entregados al contratista, en original, y se entenderán estos como parte integral del contrato.

- Una fianza de cumplimiento por un monto total equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato. La vigencia de la fianza de cumplimiento será de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario, más un (1) año en concepto de vicios redhibitorios, contados a partir de la firma del contrato por ambas partes. Esta fianza debe atender las disposiciones vigentes establecidas al respecto por la Contraloría General de la República de Panamá. En lo que respecta a la fianza de cumplimiento, la OE se obliga a endosar anualmente la misma, a fin de mantenerla vigente en cuanto a su vigencia y monto afianzado durante el periodo de duración estipulado para el contrato. Dichos endosos serán entregados al contratista, en original, y se entenderán estos como parte integral del contrato.

- Certificación de un banco, o una financiera del sector formal, del otorgamiento de una línea de crédito para financiar la prestación del servicio por un monto mínimo de Sesenta y Cinco Mil Dólares Americanos con Cero Centésimos (US$65,000.00) por cada grupo poblacional adjudicado para financiar la

48 prestación del servicio. La línea de crédito permanecerá vigente durante el período de ejecución del contrato.

- Declaración jurada del compromiso de mantener un sistema de información financiero – contable de los recursos económicos invertidos en la prestación de los servicios del PAISS+N y PSPV de forma separada de la contabilidad de la OE.

- Seguros establecidos.

- El informe inicial.

2. PAGOS POR RONDA

El sesenta y cinco por ciento (65%) del monto total del contrato está destinado a pagar las visitas efectivamente realizadas por la UBA a las comunidades, cumpliendo con el cronograma aprobado para la provisión efectiva del PAISS+N y PSPV, según los protocolos de atención y las disposiciones establecidas en el presente RO.

El sesenta y cinco por ciento (65%) del monto total del contrato será dividido en seis (6) pagos, que corresponden a las seis (6) rondas que debe realizar la UBA en la vigencia del contrato. El pago para la primera ronda será el equivalente al quince por ciento (15%) del monto del contrato y el pago de las restantes cinco (5) rondas (2a, 3 a, 4 a, 5 a y 6 a ronda) será el equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato.

a) CONDICIONES PARA EL PAGO POR RONDA EN CADA GRUPO POBLACIONAL:

Si en cada ronda la UBA no cumple con:

- El 85% de comunidades visitadas. - El 80% de población protegida. - El 50% de población atendida general del total de población protegida para la ronda evaluada. - El 80% de población atendida menor de 24 meses. - Se brindaron al menos 38 días de atención directa a la población, de acuerdo a las visitas del cronograma aprobado.

Se hará un ajuste al monto total que se ha de pagar por ronda en función de la cobertura efectiva de comunidades visitadas, población protegida, población atendida general, población atendida menor de 24 meses y días directos de atención a la población, de acuerdo con el siguiente cuadro:

49 CÁLCULO DEL AJUSTE DEL PAGO POR CADA RONDA SEGÚN LA COBERTURA DE COMUNIDADES, LA POBLACIÓN PROTEGIDA, LA POBLACIÓN ATENDIDA Y DÍAS DE ATENCIÓN Cobertura Población Población Población Atendida Días de atención Pago Comunidades Atendida Protegida menor de 24 General meses 85-100 % 80-100 % 50-100 % 80-100 % igual o mayor a 38 días 100% 76-84 % 72-79 % 45-49 % 72-79 % menor a 38 días, igual a 34 días 90% 67-75 % 64-71 % 40-44 % 64-71 % menor a 34 días, igual a 30 días 80% 58-66 % 56-63 % 35-39 % 56-63 % menor de 30 días, igual a 26 días 70% 49-57 % 48-55 % 30-34 % 48-55 % menor de 26 días, igual a 22 días 60% 40-48 % 40-47 % 25-29 % 40-47 % menor de 22 días, igual a 18 días 50% 31-39 % 32-39 % 20-24 % 32-39 % menor de 18 días, igual a 14 días 40% 22-30 % 24-31 % 15-19 % 24-31 % menor de 14 días, igual a 10 días 30% 13-21 % 16-23 % 10-14 % 16-23 % menor de 10 días, igual a 6 días 20% 4-12 % 8-15 % 5-9 % 8-15 % menor de 6 días, igual a 2 días 10%

Para el cálculo del ajuste del porcentaje de la cobertura efectiva de comunidades visitadas, el porcentaje de población protegida, el porcentaje de población atendida general, el porcentaje de población atendida menor de 24 meses y el número de días directos de atención a la población están comprendidos en la misma fila del cuadro, para aplicar el porcentaje señalado en la columna de pago correspondiente a dicha fila. Si no es así, el ajuste será el de la fila en que esté incluida la menor cobertura alcanzada.

Para el pago del ciento por ciento (100%) de las sumas destinadas para cada ronda, se requiere como mínimo el 85% de las comunidades visitadas que representen el 80% de la población protegida, cuya población atendida general sea del 50% del total de población protegida para la ronda evaluada, el 80% de la población menor de 24 meses fue atendida mediante un (1) control de crecimiento y desarrollo y se hayan brindado 38 días de atención directa a la población.

Cuando la cobertura de comunidades sea menor del 40%, o la cobertura de población protegida sea menor del 40%, o la cobertura de población atendida general sea menor del 25%, o la cobertura de población atendida menor de 24 meses sea inferior a 40% o el número de días directos de atención a la población sea menor de veintidós (22) días, el MINSA podrá comunicar a la OE, mediante nota, su voluntad de rescindir el contrato, por incumplimiento del cronograma de prestación de los servicios del PAISS+N y PSPV, para lo cual se seguirá el procedimiento establecido en el contrato.

La determinación del monto que se ha de pagar se realizará a través del cálculo de las coberturas alcanzadas en base a los informes de ronda presentados por la OE a la Dirección Regional y el informe de evaluación de la DPSS.

50 En resumen, las deducciones aplicables a los pagos por ronda de la OE son las siguientes:

- Deducciones por comunidades no visitadas. - Deducciones por población no protegida. - Deducciones por población no atendida general y menor de 24 meses. - Deducciones por los días de atención directa a la población no brindados.

3. PAGO POR LOGROS EN INDICADORES DE EVALUACIÓN CUATRIMESTRAL

Adicionalmente a los pagos por ronda, se pagará por el logro, por parte de la UBA, de metas en los indicadores de desempeño para cada grupo poblacional. La cifra máxima a pagar por este concepto será del treinta por ciento (30%) del monto total del contrato y se dividirá en tres (3) pagos iguales correspondientes a la evaluación cuatrimestral del logro de las metas alcanzadas.

Para determinar el logro alcanzado en las metas acordadas, la DPSS realizará la evaluación correspondiente y determinará el resultado logrado por la UBA para cada indicador, según lo indicado en la sección B “Logros en las metas de indicadores de evaluación cuatrimestral” del capítulo X del presente RO.

Para determinar el importe del pago que corresponde a la OE al finalizar el cuatrimestre en evaluación, en concepto del logro de indicadores en base a la meta cuatrimestral acordada entre el MINSA y la OE, se tomarán en consideración los resultados de cada indicador si han alcanzado la meta o no. En caso de no alcanzar la meta, no se le asignará el valor ponderal del indicador, por lo cual, el porcentaje de pago será el correspondiente a la suma de los valores ponderables de los indicadores que hayan alcanzado la meta, multiplicado por el porcentaje de pago correspondiente.

4. PAGO POR AUDITORÍA SOCIAL

El pago del 5% del importe del contrato estará sujeto a la auditoría social cuyos resultados se conocerán al finalizar la ejecución anual de los contratos para la provisión del PAISS+N y PSPV. La auditoría social se realiza de acuerdo a lo establecido en el Manual de Auditoría Social y lo dispuesto en el capítulo IX del presente RO.

Al evaluarse los resultados de las encuestas, se obtienen cifras en el rango de 0 a 5 puntos. Esta última constituye la evaluación más alta.

Sólo se paga si la calificación promedio alcanza o supera el 60%, o tres (3) puntos. El pago que corresponde realizar a la OE se determina con base al promedio de las evaluaciones recibidas, como se detalla a continuación:

51 CÁLCULO DEL PAGO POR SATISFACCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS, SEGÚN LA AUDITORÍA SOCIAL Resultados de la auditoría Porcentaje del 5% que social corresponde pagar a la OE De 4 hasta 5 Pago del 100% del 5% De 3 a menos de 4 Pago del 60% del 5% Menos de 3 Pago de 0% del 5%

C. NORMAS PARA ACCEDER A LA TRANSFERENCIAS

1. NORMA PARA ACCEDER A LA TRANSFERENCIA POR RONDA (BIMESTRAL)

La OE debe entregar a la DRS, dentro de los diez (10) primeros días después de la terminación de una ronda lo siguiente:

- Cuatro (4) copias del formulario de liquidación y solicitud de transferencia capitada con carácter de declaración jurada, de acuerdo al formato aprobado por la UGAF;

- Cuatro (4) copias en soporte electrónico/óptico de: i) el PPB inscritos a la fecha del último día de la ronda y ii) el PPBC actualizado. Estas copias serán remitidas a la DRS en cuatro (4) sobres cerrados debidamente identificados y firmados por el representante de la OE y dejando constancia en el anverso del nombre de los firmantes y la fecha. La DRS abrirá uno (1) de los cuatro (4) sobres para efectuar sus controles correspondientes, los tres (3) restantes (junto a su cuasifactura) los remitirá a la DPSS, una vez allí, serán distribuidos de la siguiente forma: uno (1) para la DPSS, uno (1) para la UGAF y uno (1) para la ATE.

La DRS hará entrega a la DPSS de esta información dentro de los cinco (5) días después de recibidas ambas informaciones de la OE.

En idéntico plazo las DRS prestadora de PSPV por OE enviará a la UGAF:

- Una rendición de los gastos efectuados desde la cuenta especial durante el bimestre anterior, tanto en medio electrónico/óptico como en forma impresa con las hojas en las que conste las iniciales de la máxima autoridad de la DRS.

- Último estado de cuenta bancaria de la cuenta de la PSPV. El estado de cuenta no podrá tener una antigüedad mayor a dos (2) meses.

En el caso de que el PPB sea presentado por la OE con posterioridad al día diez (10) luego de terminada la ronda, le corresponde la misma penalidad que aplica para la declaración jurada.

52 La fecha límite de entrega del formulario de solicitud de transferencia capitada con carácter de declaración jurada opera a los treinta (30) días hábiles siguientes del primer vencimiento. La falta de entrega habiéndose vencido la fecha límite señalada será considerada una irregularidad grave y dará lugar a las medidas de sanción tipificadas, a no ser que la OE declare explícitamente que se abstiene de enviar el citado formulario a la DRS para el período correspondiente. La reiteración por más de tres (3) períodos de la abstención por parte de la OE podrá resultar en la aplicación de las sanciones establecidas.

La fecha límite de entrega del padrón actualizado de la población a cargo de la OE opera a los veinte (20) días hábiles siguientes al primer vencimiento. La falta de entrega del padrón habiéndose vencido la fecha límite señalada, será considerada una irregularidad grave y podrá dar lugar a las sanciones establecidas.

2. NORMA PARA ACCEDER A LA TRANSFERENCIA COMPLEMENTARIA

El informe de cumplimiento de metas de indicadores de monitoreo y evaluación se remitirán cuatrimestralmente y servirán para que la DRS solicite la transferencia complementaria. La DPSS determina el logro alcanzado y la UGAF cuantifique el monto de la transferencia complementaria.

La OE debe enviar a la DRS, dentro de los diez (10) días posteriores a la terminación de la 2°, 4° y 6° ronda o cada cuatrimestre el informe de cumplimiento de los indicadores de monitoreo y evaluación:

- Cuatro (4) copias de la declaración jurada sobre cumplimiento de metas de los indicadores de monitoreo y evaluación, de acuerdo al formato aprobado por la DPSS.

- Cuatro (4) copias en soporte electrónico/óptico (cd, dvd) con el listado de cada una de las personas que cumple cada uno de los indicadores de monitoreo y evaluación (El formato de los registros será dado por la DPSS). Las copias deberán ser remitidas en sobres cerrados y firmados por el representante de la OE debidamente identificados y firmados dejando constancia en el anverso del nombre de los firmantes y la fecha. La DRS abrirá uno (1) de los cuatro (4) sobres para efectuar sus controles correspondientes, los tres (3) sobres restantes los remitirá a la DPSS, una vez allí, serán distribuidos de la siguiente forma: uno (1) para la DPSS, uno (1) para la UGAF y uno (1) para la ATE.

La DRS hará entrega de esta información dentro de los cinco (5) días después de recibida por la OE.

La fecha límite de entrega de la declaración jurada a cargo de la OE opera a los treinta (30) días hábiles siguientes al primer vencimiento. La falta de entrega habiéndose vencido la fecha límite señalada será considerada una irregularidad grave y dará lugar a las medidas de sanción tipificadas, a no ser que la OE declare explícitamente que se abstiene de enviar el citado Formulario a la DRS para el período correspondiente. La

53 reiteración por más de tres (3) períodos de la abstención por parte de la OE podrá resultar en la aplicación de sanciones.

3. USO DE LAS TRANSFERENCIAS CAPITADAS

La DRS es responsable de asignar los fondos transferidos en concepto de capitas con las finalidades y restricciones previstas en el RO, el CDG, y las normas de administración del MINSA, en el caso de la OE PSPV. Para las OE PAISS+N la UGAF se encarga directamente de la transferencia.

a) USO DE LAS TRANSFERENCIAS BIMESTRALES

El monto de las transferencias bimestrales para la provisión de la CPP del PAISS+N y PSPV por OE solo podrá ser utilizado para el pago de la cápita.

b) USO DE LOS RECURSOS DE LAS TRANSFERENCIAS POR LOGROS DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN Y AUDITORÍA SOCIAL (TRANSFERENCIAS COMPLEMENTARIAS VARIABLES)

La OE debe cumplir con el plan de incentivos presentado y aprobado en el Informe Inicial.

c) INFORMACIÓN VINCULADA A LOS INCENTIVOS PAGADOS A LAS UBA DE LA CPP

En cada informe de progreso que elabora la OE por ronda debe incorporar el reporte de la ejecución del plan de incentivos.

d) FISCALIZACIÓN DEL PAGO DE LA TRANSFERENCIA

La DRS deberá cumplir con los controles previos establecidos por el MINSA en lo que respecta al pago por los servicios de la OE PSPV. Estos pagos serán fiscalizados a través de la Contraloría General de la República.

4. CUENTA PSPV

Cada DRS tendrá la responsabilidad de la ejecución de los fondos de las transferencias capitadas a través una cuenta bancaria dispuesta exclusivamente para tal fin. Dicha cuenta bancaria será abierta en el Banco Nacional de Panamá (BNP) e internamente la DRS deberá llevar el registro contable de todos los ingresos y egresos de la cuenta según el plan de cuenta aprobado por la UGAF.

54 Para efectos de controles se llevará a nivel contable una (1) subcuenta correspondiente al pago de la cápita a las OE PSPV.

5. DÉBITOS SOBRE LAS TRANSFERENCIAS CAPITADAS. MEDIDAS CAUTELARES Y DE SANCIÓN

Al momento de liquidar las transferencias capitadas, el MINSA efectuará débitos o retenciones a las OE cuando detecte por sí o a través de la ATE, a su solo criterio, que se ha incurrido en errores, fraudulentos o no.

Los casos previstos, modo de determinación de los importes, penalidades y oportunidad de las deducciones, son los que se presentan en la tabla siguiente:

Determinación del Caso Multa Oportunidad Débito a) Casos en que el MINSA, la auditoría técnica externa, a su solo criterio, detecte errores atribuibles a la OE en los El MINSA debitará padrones informados por El MINSA deducirá de la Los débitos y multas adicionalmente en la misma tales como: factura que presente la se deducirán en el carácter de penalidad el duplicaciones de OE un débito equivalente momento del proceso 20% del importe del beneficiarios inscritos, al importe resultante de de liquidación de la Monto per Cápita Base personas inscritas que no multiplicar la cantidad de transferencia en el por cada persona se ajustan a la población inscritos erróneamente que se detectan los incluida erróneamente elegible o cualquier otro por el 65% del Monto per errores. en el padrón informado tipo de situación, Cápita Base. por la DRS fraudulenta o no, que derive en un cálculo de las Transferencias que sea superior al correcto

b) Casos en que se hayan El MINSA debitará efectuado Transferencias adicionalmente en de base fija sobre la base El débito será igual al carácter de penalidad el de padrones informados Los débitos y multas monto indebidamente 20% del importe del por la OE con errores se deducirán de la transferido que se Monto per Cápita Base atribuibles a la misma, y siguiente hubieren efectuado desde por cada persona que hayan sido detectados Transferencia luego el momento del error incluida por el MINSA o por las de haberse detectado hasta el momento de erróneamente en el auditorias técnica y el error haberse detectado el padrón informado por financiera con mismo. la OE y por la cantidad posterioridad a la de meses erróneamente transferencia 5 transferidos

5 Por ejemplo: casos donde la ATE no seleccione un beneficiario en la muestra de audito en una ronda pero en una nueva ronda o al certificar el Padrón al término del cuatrimestre siguiente encuentra que no existe el beneficiario reportado o está muerto u otra situación irregular.

55 Determinación del Caso Multa Oportunidad Débito c) Casos en que se hayan efectuado Transferencias Complementarias sobre la Los débitos y multas El débito será igual al base de información de El MINSA debitará se deducirán de la monto indebidamente cumplimiento de los adicionalmente el 20% siguiente transferido y que haya Indicadores de Monitoreo del importe del débito Transferencia luego sido detectado por el y Evaluación informado determinado de haberse detectado MINSA por la OE con errores el error atribuibles a la misma

La multa por el Las sanciones se incumplimiento o aplicarán luego de atraso de cualquier otra detectado el o los d) Casos de otros obligación de la DRS incumplimientos o incumplimientos será a razón de uno por atrasos que motivan detectados por el MINSA, ciento (1%) sobre el la sanción. En el caso la Auditoría Técnica monto de la porción de de las multas, las Externa y la Auditoría la Transferencia que mismas se deducirán Social que a criterio de el No corresponde aún no haya sido de la siguiente MINSA ponga en peligro cumplido o sobre el Transferencia luego el logro de los objetivos cual recaiga la mora en de haberse detectado del Proyecto la entrega, dividido el incumplimiento o entre treinta (30), atraso sancionado. multiplicado por cada

día calendario de atraso

o incumplimiento.

Independientemente de los casos enunciados precedentemente, el MINSA está obligado a efectuar en las liquidaciones de las transferencias todos los débitos que correspondieren por errores de cualquier naturaleza que hayan sido detectados y que sean debidamente demostrables, al momento de su detección. Dentro de estos errores se incluyen:

- Incumplimiento de los planes aprobados del informe inicial.

- Atrasos en la entrega de los informes.

- Incumplimiento de los protocolos en la provisión del servicio.

- Falta de disponibilidad de insumos y equipos para la provisión del servicio.

- Ausencia de cualquier miembro del equipo básico de salud durante la provisión del servicio.

Adicionalmente a los débitos y multas definidos para los casos identificados en los incisos a) al d) de la tabla precedente, el MINSA aplicará una amonestación a la DRS y a su prestador a través de una notificación expresa. La DRS y el prestador que reciba dos (2) amonestaciones será susceptible de la aplicación de una medida cautelar.

56 Adicionalmente, cualquier otro atraso o incumplimiento grave que a criterio del MINSA ponga en peligro el logro de los objetivos del proyecto, el MINSA aplicará una medida cautelar.

La medida cautelar consistirá en la suspensión de las transferencias capitadas desde la cuenta del proyecto. La presente medida se mantendrá hasta la verificación de la existencia y magnitud del o de los hechos que motivaron su aplicación y que podrán dar lugar a la aplicación por parte del MINSA de medidas de sanción o eventualmente la exclusión de la DRS o el prestador del proyecto.

Las medidas de sanción son las siguientes: i) perdida del derecho de percibir las transferencias capitadas devengadas durante el transcurso del tiempo que se aplicó la medida cautelar y ii) perdida del derecho de percibir las transferencias capitadas devengadas durante el transcurso del tiempo que se aplicó la medida cautelar y suspensión del derecho de devengar de las transferencias capitadas hasta la finalización del proyecto. Por otra parte, la aplicación de esta sanción no representa la suspensión de los efectos del contrato o convenio de gestión. Por último, la DRS y el prestador no se eximen en este caso de remitir el padrón de población a cargo actualizado en los plazos establecidos.

Las decisiones del MINSA serán comunicadas a la DRS y al prestador y tendrán como fecha de entrada en vigencia la del acto administrativo en el que se toma la decisión. La aplicación de amonestaciones, la adopción y el levantamiento de medidas cautelares y de sanción por parte del MINSA en relación a una DRS serán notificadas en todos los casos al Banco.

57 XII. ANEXOS

ANEXO 1: LISTA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS MÍNIMOS

Los EBS deberán contar con una serie de medicamentos e insumos mínimos para la provisión del PAISS+N y PSPV, los cuales deben ser planificados de acuerdo a la población beneficiaria adscrita bajo su responsabilidad. El listado que se muestra a continuación está basado en los protocolos de atención y en la experiencia que se tiene en estas áreas. Los EBS deberán contar con copia de la solicitud y entrega de los equipos, medicamentos e insumos entregados por la OE, según la planificación para cada gira de atención.

Los medicamentos e insumos mínimos son los siguientes:

LISTA DE MEDICAMENTOS PARA ATENCIÓN DE MORBILIDAD

ANTIBIOTICOS/ANTIMICÓTICOS Amoxicilina suspensión de 125 mg Amoxicilina suspensión de 250 mg Amoxicilina tableta de 500mg Trimetropim con sulfa suspensión pediátrica Trimetropim con sulfa tabletas Dicloxacilina suspensión 125mg Dicloxacilina suspensión 250mg Dicloxacilina tableta 500mg Antibióticos tópicos Clotrimazol tópico crema Clotrimazol vaginal Penicilina benzatínica I.M.( viales variables por dosis ) Eritromicina suspensión 125mg Eritromicina 250mg tabletas Gentamicina gotas oftálmicas Antibiótico ótico en gotas ANTIHIPERTENSIVOS Amlodipina Tab. 5 mg Enalapril Tab. 20 mg Atenolol Tab. 200 mg HIPOGLUCEMIANTES ORALES Glibenclamida Tab. 5mg Glicazide Tab. 80 mg Metformina Tab. 850 mg SUERO DE REHIDRATACIÓN ORAL EN SOBRES MEDICAMENTOS PARA AFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS Salbutalmol líquido Guayacolato de glicerilo líquido Dextrometorfano líquido Difenhidramina líquido MEDICAMENTOS PARA USO DERMATOLÓGICO Corticoides tópicos Antibiótico tópico Jabón antiséptico

58 ANTI INFLAMATORIOS/ ANTIPIRÉTICOS Acetaminofen líquido pediátrico Acetaminofen tabletas de 500mg Diclofenac sódico tabletas 50 mg ANTIPARASITARIOS Albendazol suspensión de 400 mg Metronidazol suspensión de 125mg Metronidazol tabletas de 500mg Metronidazol gel vaginal MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Inyectables (mensual, bimestral y trimestral) Anticonceptivos orales Dispositivos intrauterinos (T Cu 380 A) Condones de látex

LISTA DE MEDICAMENTOS E INSUMOS

SUPLEMENTO ALIMENTICIO, DE HIERRO Y VITAMINAS Hidróxido de hierro polimaltosado – gotas Fermarato en suspensión Fermarato ferroso – tabletas Fermarato ferroso más ácido fólico - tabletas Vitamina A de 100,000 UI Vitamina A de 200,000 UI Nutricereal MEDICAMENTOS NORMADOS POR EPIDEMIOLOGÍA Tratamiento de la tuberculosis Tratamiento de cura radical de malaria Tratamiento de la leishmaniasis (glucantime) VACUNAS SEGÚN PAI Hepatitis B.C.G Polio Tetravalente Pentavalente Rotavirus Neumococo Influenza MMR MR DPT TD Papiloma virus SOLUCIONES DESINFECTANTES Jabón antiséptico líquido Solución yodada Alcohol SET DE PARTOS Cintas de hiladillo

59 Tijeras rectas para suturas Tijeras curva Pinzas mosquito Porta agujas Pinzas de aro Hilo de suturas absorbibles Hilo de suturas no absorbibles Perilla de succión Ropa completa para atención del parto ( desechable) SET PARA SUTURAS Tijeras rectas para suturas Porta agujas Pinzas mosquito Hilo de suturas absorbibles Hilo de suturas no absorbibles SET PARA CITOLOGIA CERVICAL (PAP) Espéculo desechable Espátula para tomar citología exfoliativa del cuello uterino Fijador de citología Cajilla portaplaca Portaobjeto

MEDICAMENTOS E INSUMOS DEL MALETIN DE URGENCIAS MEDICAMENTOS Adrenalina 1cc. Xilocaina 2 % Diazepam amp Metroclopramida amp. Hidrocortisona Dexametasona Clorfeniramina Buscapina compuesta Syntocinon (Oxitocina) Apresolina Sulfadiazina de plata Dextrosa al 50%, vial Suero antiofídico liofilizado Fenobarbital Ranitidina Metildopa Captopril Furosemida Atropina Salbutamol SOLUCIONES Solución salina normal al 0.9 % Dextrosa en agua al 5 % Dextrosa en agua al 10 % Dextrosa en solución salina normal Lactato Ringer

60 MATERIALES Depresores Catéteres de succión pediátricos y de adultos Perillas de succión Jeringuillas de insulina Jeringuillas de 1cc Jeringuillas de 3 cc Jeringuillas de 5 cc Jeringuillas de 10 cc Jeringuillas de 20 cc Tapón venoso con heparina (lock venoso) Catéteres intravenosos para niños y adultos Sondas urinarias tipo Foley Algodón Tubos de hemograma Tubos de química sanguínea Hisopos Cubre boca Vendas kerlix Esparadrapo Microporos Férulas Gasas 4 x 4 Gasas 4 x 8 Hemocue, lancetas y microcubetas Tiras reactivas de urinálisis Set de pruebas de embarazo por aglutinación Frascos para muestras de esputos Material didáctico y cartillas para promoción Formularios del MINSA señalados por el protocolo Carpetas de atención Engrapadoras Caja para el traslado de expedientes Tela del programa con el logo del MINSA Frascos para recolección de orina Lubricante hidrosoluble Caja de guantes desechables Caja de guantes estériles

De todo el listado de medicamentos e insumos mínimos, el MINSA proporcionará la cantidad según la población beneficiaría de lo siguiente:

Nº Nombre Descripción 1 Hierro polimaltosado en gotas 2 Fermarato en suspensión en suspensión 3 Fermarato en tabletas 4 Vitamina A de 100,000 UI 5 Vitamina A de 200,000 UI Medicamentos normados para el tratamiento de 6 la Tuberculosis 7 Medicamentos para el tratamiento de cura

61 radical de malaria Medicamento normado para el tratamiento de 8 la leishmaniasis (Glucantime) 9 Nutricereal 10 Anticonceptivos

Lista de activos mínimos

Los EBS deberán contar con una serie de activos mínimos para la provisión del PAISS+N y PSPV. Este listado que se muestra a continuación está basado en los protocolos de atención y en la experiencia que se tiene en estas áreas. Los activos mínimos son los siguientes:

LISTA DE ACTIVOS MINIMOS Termómetro Estetoscopio Esfigmomanómetro aneroide Set diagnóstico que incluya otoscopio, oftalmoscopio y rinoscopio Foco de mano Foco de cabeza (estilo minero) para PAP Tallímetros Cintas métricas Pesa sálter para niños Pesa de adultos Hemocue, lancetas y microcubetas Camilla portátil amable para examen físico Portavacunas Cajas frías con termómetros Frigos Doppler portátil manual Glucómetro Perillas de goma Diapasón Materiales e insumos para el manejo de desechos biomédicos (bolsas, cestos, envases de bioseguridad para desechos punzo-cortantes, otros) Vehículo para transporte de doble tracción con winche Radio comunicador o teléfono satelital para las áreas donde no exista servicio de teléfono ni frecuencia de radio.

62 ANEXO 2: PROTOCOLOS DE ATENCIÓN

La metodología para la elaboración de los protocolos ha sido: (i) revisión de las normas establecidas en el MINSA, (ii) reuniones técnicas con los responsables de programas del MINSA, (iii) revisiones con personal con experiencia en el trabajo de campo, y (iv) ajustes a la factibilidad real en las zonas rurales de difícil acceso. Estos protocolos además servirán como instrumentos para guiar las actividades de los EBS y de la supervisión y monitoreo de los servicios comprendidos en la CPP. Los ajustes a los protocolos seguirán la metodología indicada, serán incorporados al presente reglamento y comunicados a todos los actores.

A continuación se enumeran los protocolos de atención para cada prestación de la CPP, agrupados según tipo de servicios (promoción, prevención y atención).

SERVICIOS DE PROMOCIÓN

1. Educación en saneamiento ambiental: Factores de riesgo en las viviendas 2. Educación en saneamiento ambiental: Control de la calidad del agua y las fuentes 3. Educación en saneamiento ambiental: Adecuada disposición de excretas y aguas servidas 4. Educación en saneamiento ambiental: Adecuada disposición de residuos sólidos- basuras 5. Educación para la salud: Promoción de las inmunizaciones 6. Educación para la salud: Promoción de los controles de salud en menores de 59 meses 7. Educación para la salud: Promoción de los controles prenatales 8. Educación para la salud: Promoción de los controles puerperales 9. Educación para la salud: Promoción de la lactancia materna 10. Educación para la salud: Promoción de la salud bucal 11. Educación para la salud: Identificación de signos de alarmas por IRA’s, EDA’s y embarazos. 12. Educación sobre alimentación y nutrición: Consejería individualizada a la niñez menor de 24 meses 13. Educación sobre alimentación y nutrición: Consejería individualizada a embarazadas 14. Educación sobre alimentación y nutrición: Visita domiciliar a niños y niñas menores de 24 meses con ganancia inadecuada de peso 15. Educación sobre alimentación y nutrición: apropiada para el/la menor de 59 meses 16. Educación sobre alimentación y nutrición: a embarazadas, puérperas y madres lactantes 17. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Comités de salud y juntas administradoras de acueducto rural. 18. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Identificación y capacitación de los promotores de salud. 19. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Identificación y capacitación de monitoras comunitarias.

63 SERVICIOS DE PREVENCIÓN

20. Inmunizaciones 21. Control prenatal, educación y orientación a la mujer embarazada y referencia para la atención institucional del parto 22. Referencia para la atención del parto 23. Control de crecimiento y desarrollo (0 –59 meses) 24. Control puerperal 25. Atención integral para las mujeres en edad fértil. Toma de muestra para PAP y Examen de mamas 26. Planificación familiar y salud reproductiva (Atención integral para las mujeres en edad fértil. Administración de anticonceptivos para mujeres de 15 a 49 años en unión). 27. Provisión preventiva de hierro y ácido fólico para mujeres de 15 a 49 años 28. Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 24 meses y embarazadas 29. Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Referencia de niños menores de 24 meses y embarazadas con ganancia inadecuada de peso

SERVICIOS DE ATENCIÓN

30. Atención de las morbilidades agudas como IRA’s 31. Atención de las morbilidades agudas como EDA’s 32. Atención de las morbilidades agudas como infectocontagiosas de la piel y otras. 33. Atención a enfermedades inmunoprevenibles 34. Atención a la morbilidad: Detección y captación de personas con riesgo de enfermedades crónicas: Diabetes Mellitus 35. Atención a la morbilidad: Detección y captación de personas con riesgo de enfermedades crónicas: Hipertensión Arterial 36. Atención primaria de las urgencias 37. Distribución de complemento alimentario a niños menores de 6 a 59 meses con desnutrición leve, moderada y severa, embarazadas y puérperas de bajo peso 38. Atención al déficit de micronutrientes menores de 5 años, MEF, embarazadas, puérperas y escolares 39. Captación de sintomáticos respiratorios y tratamiento de personas afectadas por tuberculosis 40. Diagnóstico y control de la Leishmaniasis 41. Diagnóstico y control de la Malaria

64 Servicios de Promoción de la Salud

1. Educación en Saneamiento Ambiental: Factores de riesgo en las viviendas

Objetivo: Identificar la ubicación y condición sanitaria de las viviendas de la población que debe recibir los servicios básicos de salud y nutrición, así como los factores de riesgos ambientales que deben controlarse en las viviendas.

Responsable: Técnico en Saneamiento Ambiental o Educador para la Salud y Promotores de Salud.

Población objetivo: Todos los residentes de viviendas identificadas con factores de riesgo ambiental mayores de seis (6) años.

(a) ¿Qué hacer? - Capacitar a los promotores de salud de la comunidad en elaborar croquis y realizar un listado de las viviendas de la comunidad. - Elaborar en conjunto con los promotores de salud de la comunidad el croquis de la comunidad, ubicando las casas, lugares importantes. - Identificar las viviendas con factores de riesgo ambiental. - Elaborar un listado de los jefes de familia de las viviendas con factores de riesgo ambiental. - Desarrollar actividades de educación no formal por cada grupo poblacional en cada una de las seis visitas por año de contrato en donde se incluyan a los jefes de familia de las viviendas con factores de riesgo ambiental. - Emitir un informe con las actividades de educación sobre factores de riesgo ambiental en las viviendas realizadas durante cada ronda. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho. - Desarrollar sesiones educativas sobre , “viviendas saludables” - Se consideraran sesiones educativas sobre, “viviendas saludables” aquellas en que participen un mínimo de 10 personas. - Se incorpora Guía de Compromiso.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza? - Cada vez que el equipo realice visita a la comunidad, se comunicará con los promotores de salud y se revisará los listados de viviendas y se seleccionará las viviendas con problemas sanitarios. - La educación sobre “viviendas saludables” se realizará en cada visita que haga a la comunidad. - Cada vez que sea necesario para obtener información sobre los cambios en las condiciones sanitarias de las viviendas.

65 (c) ¿Cómo hacerlo? - Participe en la asamblea que organizará la UBA en la comunidad para la presentación del Equipo Básico de Salud. - Dialogue con los líderes de la comunidad para obtener información referente al croquis existente de la comunidad (si se ha elaborado anteriormente). - Solicite orientación a los líderes de la comunidad antes de iniciar la convocatoria de los promotores de salud. - Prepare la lista de promotores de salud y reúnalos para capacitarlos. - Revise, con los promotores de salud, la Guía Elaboración del Croquis de la Comunidad que se le entregará. - A cada promotor se le solicitará que siga las instrucciones de la guía e inicie el recorrido por la comunidad. - Dibuje el croquis de la comunidad siguiendo las indicaciones de la guía e identificando claramente las viviendas con factores de riesgo ambiental. - Visite cada vivienda con factor de riesgo y desarrolle una sesión educativa con el jefe o jefa de familia. - Las sesiones educativas que se desarrollen incluirán como mínimo los temas siguientes: agua segura para el consumo humano, disposición adecuada de la basura en las viviendas, orientación para el uso de letrinas, vivienda saludable. - Utilice técnicas educativas no formales (demostraciones, relatos de historias con moralejas, entre otros, para incorporar a la población al proceso de compromiso para el cambio. - Utilice principalmente materiales didácticos con ilustraciones. - Distribuya material educativo preferentemente gráfico con recomendaciones para reducir el impacto de los factores de riesgo ambiental identificados durante el diagnóstico inicial.

(d) ¿Dónde hacerlo? - En las viviendas identificadas con factores de riesgo ambiental de las comunidades beneficiarias. - En la escuela y en la institución de salud.

(e) ¿Con qué hacerlo? - Utilice como referencia el croquis existente en la comunidad (si ya existe uno). - Rotafolios - Hojas blancas. - Cuaderno para anotar cualquier información de interés. - Cartulina. - Marcadores de diferentes colores. - Cinta adhesiva. - Guía educativa, Compromiso de trabajo. - Material educativo que oriente el compromiso de vigilancia por tener una vivienda saludable.

(f) Información que genera - Número de viviendas con factores de riesgo ambiental. - Número de viviendas con factores de riesgo ambiental visitadas para sesiones educativas - Número de jefes o jefas de familia que recibieron al menos una sesión educativa en saneamiento de las viviendas.

66 - Número de viviendas ocupadas y desocupadas. - Ubicación de lugares importantes de la comunidad, tales como: escuela, puesto de salud, iglesia, centro de salud, casa comunal, ríos, - Caminos, tanque de agua, fuentes de agua, otros. - Condiciones sanitarias de las viviendas. - Número de familias por vivienda que proponen su plan de compromiso para la vigilancia de tener una “vivienda saludable”.

(g) Referencia y contrareferencia – Se refiere al centro de salud de la jurisdicción a los jefes o jefas de familia de las viviendas con factores de riesgo ambiental que puedan constituirse en un foco de epidemia. – El centro de salud de la jurisdicción refiere al equipo básico de salud de la UBA el listado de las viviendas inspeccionadas por personal del centro. – Coordine con el equipo de salud el proceso de seguimiento a las sesiones educativas con la población. – Coordine con equipo de salud de la institución más cercana a la comunidad que de seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

67 Servicios de Promoción de la Salud:

2. Educación en Saneamiento Ambiental: Control de la calidad del agua y las fuentes.

Objetivo: Capacitación de la población en identificar fuentes de agua potable y protección de las fuentes

Responsable: Educador para la Salud o Técnico en Saneamiento Ambiental y Promotores de Salud.

Población beneficiaria: Toda la población.

(a) ¿Qué hacer?

– Ubicar en un croquis de la comunidad los diferentes tipos de abastecimiento de agua de la comunidad. – Promover que la comunidad investigue la potabilidad del agua. – Observar las posibles fuentes de contaminación del agua. – Promover proyectos de protección de las micro cuencas. – Educar y organizar a la comunidad para administrar los recursos hídricos, por medio de la implementación de la guía de compromiso de trabajo. – Se considerarán sesiones educativas sobre identificación de fuentes de agua potable y protección de fuentes aquellas en que participe un mínimo de 10 personas, con una duración no inferior a 5 horas y para las cuales exista un listado de asistencia con nombre, firma, cédula, dirección de los participantes y grupo poblacional al que pertenece. Además, se elaborará un informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Aplicación de la guía sobre Compromiso de Trabajo colectivo e individual para hacerle frente al problema de salud. – Se incorpora Guía de Compromisos.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Inicialmente se hará la evaluación de las casas con mayor problema de acuerdo a lo investigado por el promotor con respecto a la necesidad de suministro de agua. – Cada vez que el equipo realice giras a la comunidad, se trabajará en las actividades prioritarias para lograr el abastecimiento de agua, su desinfección y la protección de las fuentes. – En cada intervención con las familias se orienta sobre el compromiso de vigilancia de tener agua potable y protección de las fuentes de agua. – Cada vez que sea necesario para obtener cambios.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Participe en las asambleas que organizarán las UBA en la comunidad.

68 – Dialogue con líderes y organizaciones de la comunidad que puedan dar información sobre el suministro y las fuentes de agua. – Solicite a los líderes de la comunidad que le guíen en su recorrido a las fuentes de agua. – Ubique en el croquis de la comunidad las viviendas con problemas de suministro de agua y los sistemas de dotación de agua – Oriente a la comunidad en la toma de muestra de agua para su análisis bacteriológico. – Inspección con la comunidad a los acueductos. – Observe los riesgos epidemiológicos por causa del agua. Alerte a las autoridades sanitarias y a la comunidad. – Oriente a la comunidad sobre la desinfección del agua y protección de las fuentes. Utilice técnicas no formales de educación para incorporar a la población al proceso de compromiso para el cambio. – Promueva la organización de las Juntas Administradoras de Acueductos Rurales.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– En la comunidad, casa por casa. – En las reuniones del equipo de las UBA con la comunidad. – Durante las giras de inspección a los sistemas de suministro de agua. – Durante la ejecución de actividades especiales. – En las escuelas y centro de salud.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Utilice el croquis de la comunidad. – Hoja de inspección a edificios. – Cuaderno o libretas para anotar cualquier información de interés. – Cartulina o papel periódico. – Láminas ilustrativas. – Normas sobre administración de acueductos. – Tablero. – Marcadores y tiza. – Cinta adhesiva. – Hojas de papel blanco. – Guía educativa Compromisos de Trabajo. – Material educativo que oriente el compromiso de vigilancia de tener agua potable y protección de las fuentes de agua.

(f) Información que genera

– Número de vivienda con suministro de agua. – Viviendas con suministro de agua deficiente. – Mapa con la ubicación de lugares de alto riesgo en los sistemas de suministro de agua. – Muestras de agua analizadas. – Juntas Administradoras de Acueductos Rurales organizadas.

69 – Número de sesiones educativas sobre protección de fuentes de agua y desinfección de agua.

(g) Referencia y contrarreferencia

– Entregue a la administración de la UBA el croquis con la ubicación de las casas sin suministro de agua y de los sitios de alto riesgo en el sistema de suministro de agua. – Entregue el resultado de su investigación y análisis sobre el suministro de agua y puntos de riesgo que deben controlarse. – Entregue a la comunidad los análisis sobre los problemas de suministro de agua segura y puntos críticos de riesgos. – Coloque su información en un mural, ubicado en la casa habilitada para ofrecer servicios de salud, para conocimiento de todas las personas de la comunidad. – Coordine con la UBA el proceso de seguimiento a las sesiones educativas con la población. – Coordine con la UBA (institucional) más cercana a la comunidad que de seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

70 Servicios de Promoción de la Salud:

3. Educación en Saneamiento Ambiental: Adecuada disposición sanitaria de excretas y aguas servidas

Objetivo: Promover la disposición adecuada de excretas y aguas servidas.

Responsable: Educador para la Salud o Técnico en Saneamiento Ambiental y Promotores de Salud.

Población beneficiaria: Toda la población mayor de seis años.

(a) ¿Qué hacer?

– Identificar las casas con problemas sanitarios de excretas y aguas servidas, con base a los informes de los promotores de salud. – Ubicar en el croquis de la comunidad las casas con mala disposición de las excretas y aguas servidas. – Educar a la comunidad sobre el riesgo a la salud de la población y el ambiente ocasionando por la mala disposición de las excretas y aguas servidas. – Promover talleres demostrativos sobre construcción de letrinas y sumidero para las aguas servidas. – Coordinar con las autoridades de salud que dé seguimiento a los casos y minimicen los riesgos de salud. – Se considerarán sesiones educativas sobre adecuada disposición sanitaria de excretas y aguas servidas aquellas en que participe un mínimo de 10 personas, con una duración no inferior a 5 horas y para las cuales exista un listado de asistencia con nombre, firma, cédula, dirección de los participantes y grupo poblacional al que pertenece. Y el Compromiso de Trabajo colectivo e individual para hacerle frente al problema. Además, se elaborará un informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Se incorpora la Guía de Compromiso.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada vez que el equipo realice visita a la comunidad, se evaluarán las casas con mala disposición de excretas y aguas servidas. – En cada intervención con las familias se orienta sobre el compromiso en la disposición correcta de las excretas (uso de letrinas) y la construcción de sumidero para canalizar las aguas servidas. – Cada vez que sea necesario para obtener cambios.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Participe en las asambleas comunitarias convocadas por la UBA. – Cuando visite las casas, identifique los lugares con problemas de mala

71 disposición de excretas y aguas servidas. Evalúe su impacto para la salud y el ambiente. – Ubique en el croquis de la comunidad los sitios identificados con problemas de disposición de excretas y aguas servidas. – Eduque y oriente a la población sobre la disposición sanitaria de excretas y aguas servidas. Haga talleres demostrativos para incorporar a la población al proceso del compromiso para el cambio. – Oriente a la comunidad sobre la coordinación con autoridades u organizaciones que puedan apoyarle en realizar un proyecto de construcción de letrinas y sumideros. – Coordine y dialogue con las autoridades y líderes locales.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– En la comunidad, casa por casa. – En reuniones y conversas informales con moradores de la comunidad. – En reuniones con la comunidad. – En la escuela y en el centro de salud

(e)¿Con qué hacerlo?

– Utilice el croquis de la comunidad. – Hoja de inspección a edificios. – Cuaderno o libreta para anotar las informaciones de interés. – Cartulina o papel periódico. – Láminas ilustrativas. – Tablero. – Marcadores o tiza. – Cinta adhesiva. – Cinta métrica. – Guía educativa Compromiso de Trabajo – Material educativo que oriente l uso adecuado de la letrina la construcción del sumidero para canalizar las aguas servidas

(f) Información que genera

– Número de casas con buena disposición de excretas. – Número de casas sin letrina. – Número de casas con buena disposición de las aguas servidas. – Número de casas con deficiente disposición de las aguas servidas. – Número de excusados con deficiencias sanitarias (estructura, aseo, ubicación, otros). – Número de sesiones educativas sobre disposición higiénica de las excretas y aguas servidas, aseo y mantenimiento de los mismos. – Número de casas que mejoran su sistema de disposición de excretas y aguas servidas. – Número de familias por vivienda que proponen su plan de compromisos para mejorar la disposición de las excretas y las aguas servidas.

72 (g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Entregue a la administración de la UBA el croquis con la ubicación de las casas con deficiencias en la disposición de excretas y aguas servidas. – Entregue el resultado de su investigación. – Presente la información a la comunidad y analice con ellos los factores de riesgos a la salud del ambiente y de la gente, para que ellos determinen la acción a seguir. – En un mural, coloque información sobre la problemática de la comunidad y posibles alternativas. – Coordine con el equipo de salud el proceso de seguimiento a las sesiones educativas con la población. – Coordine con el equipo de salud de la institución de salud más cercana a la comunidad que de seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

73 Servicios de Promoción de la Salud: 4. Educación en Saneamiento Ambiental: Adecuado manejo y disposición sanitaria de los residuos sólidos.

Objetivo: Promover el adecuado manejo y disposición de los residuos sólidos

Responsable: Técnico en Saneamiento Ambiental o Educador para la Salud y Promotores de Salud.

Población beneficiaria: Toda la población mayor de seis años.

(a) ¿Qué hacer?

– Identificar las casas con mal manejo y disposición de los residuos sólidos, en base al informe del promotor de salud. – Ubicar en el croquis de la comunidad, los vertederos a cielo abierto comunales. – Promover compromisos en la población hacia el manejo y disposición sanitaria de los residuos sólidos por medio de un material educativo que describa cual es la alternativa para el manejo de la basura. – Orientar a la comunidad en la ejecución de proyectos de aprovechamiento y reciclaje de los residuos sólidos. – Se considerarán sesiones educativas sobre adecuado manejo y disposición sanitaria de los residuos sólidos aquella en que participe un mínimo de 10 personas, con una duración no inferior a 5 horas y para las cuales exista un listado de asistencia con nombre, cédula, dirección de los participantes y grupo poblacional al que pertenece y un listado de compromisos de trabajo individual y colectivo para hacer frente al problema. Además, se elaborará un informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Se incorpora Guía de Compromiso

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada vez que el equipo realice visitas a la comunidad, se visitarán las viviendas con problemas sanitarios en el manejo y disposición de los residuos sólidos. – En cada intervención con las viviendas se orienta sobre el compromiso en el manejo y disposición de la basura y su utilización como producción de abono orgánico. – Cada vez que sea necesario para obtener cambios.

(b) ¿Cómo hacerlo?

– Hágase conocer, participando en las asambleas de la UBA en la comunidad para la presentación del EBS. – Dialogue con los líderes de la comunidad para obtener información referente al

74 manejo y disposición de los residuos sólidos en la comunidad y sobre experiencias anteriores en programas de este tipo. – Cuando visite las casas, ubique en el croquis aquellas que presenten problemas de manejo y disposición de los residuos sólidos, para incorporarla al proceso de compromiso para el cambio. – Observe los tipos de residuos sólidos y el riesgo epidemiológico que representan, para así alertar a la autoridad sanitaria cuando se requiera. – Eduque a la población sobre el manejo y disposición de los residuos sólidos. Utilice técnicas educativas no formales. Se propone que plan de compromiso propone la comunidad para mejorar el problema de la basura. – Sugiera a la comunidad la coordinación con organizaciones que tengan experiencias en proyectos de aprovechamiento de residuos sólidos.

(c) ¿Dónde hacerlo?

– En la comunidad, casa por casa. – En reuniones educativas con la comunidad. – En la escuela y el centro de salud.

(d) ¿Con qué hacerlo?

– Utilice el croquis de la comunidad. – Hoja de inspección de edificios. – Cuaderno o libreta para anotar cualquier información de interés. – Cartulina o papel periódico. – Láminas ilustrativas. – Tablero. – Marcadores de colores y tiza. – Cinta adhesiva. – Hojas de papel blanco. – Guía educativa compromiso de trabajo – Material educativo, cómo hacer abono orgánico, aprovechando la basura.

(e) Información que genera

– Número de casas con adecuado manejo y disposición de los residuos sólidos. – Número de casas con problemas sanitarios por el mal manejo y disposición de los residuos sólidos. – Número y ubicación de los vertederos a cielo abierto y otros sitios de descarga de residuos que constituyen un riesgo para la salud y el ambiente. – Número de sesiones educativas sobre manejo y disposición de residuos sólidos. – Número de casas que han mejorado su sistema de manejo y disposición de residuos sólidos. – Número de vertederos y sitios de descargas de residuos sólidos eliminados. – Número de familias por vivienda que proponen su plan de compromiso para mejorar el problema de la basura. – Número de residentes de la comunidad que adoptan nuevos compromisos por mejorar el problema de la basura.

75 (f) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Entregue el resultado de su investigación y análisis en el campo al centro de salud de la jurisdicción. – Presente su investigación a la asamblea comunitaria y analizar con ellos los factores de riesgos a la salud y el ambiente que deben controlarse. – Coloque información impresa en un mural de la casa habilitada para ofrecer servicios de salud para conocimiento de todas las personas de la comunidad. – Coordine con el equipo de salud el proceso de seguimiento a las sesiones educativas con la población. – Coordine con la UBA (institucional) más cercana a la comunidad que seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

76 Servicios de Promoción de la Salud:

5. Educación para la Salud: Importancia de las inmunizaciones

Objetivo: Promover en las madres, padres y población en general la importancia de las inmunizaciones y el control de las enfermedades prevenibles por vacunas.

Responsable: Todo el equipo multidisciplinario, Auxiliar de Enfermería (responsable de la información).

Población objetivo: Para toda la población mayor de 6 años y/o promotores.

(a) ¿Qué hacer?

– Desarrollar sesiones educativas para promover la vacunación con las madres y padres y grupos organizados de niños (as) menores de 60 meses. – Capacitar a educadores y maestros al respecto para sensibilizarlos y poder lograr su apoyo. Visitar las viviendas de las comunidades beneficiarias del PAISS+N y PSPV para identificar aquellas en que hay mujeres en edad fértil, embarazadas, lactantes y gerontes. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 personas y la duración de las mismas no será inferior a 1 hora. – Si las actividades educativas están dirigidas a promotores la duración de las mismas no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se desarrollarán visitas domiciliarias y distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades e igualmente para las visitas domiciliarias que se realicen y el para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante las visitas programadas de las UBA a las comunidades beneficiarias del paquete – Constantemente a través de la capacitación y apoyo del equipo comunitario o permanente de las comunidades (promotores, parteras, maestros, líderes comunitarios, otros)

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Invite a los padres y madres de niños y niñas menores de 60 meses y los

77 hombres y mujeres a las sesiones educativas para orientarlos sobre las vacunas o inmunizaciones para la protección contra las diferentes enfermedades prevenibles por vacunas. – Solicite las tarjetas de control de vacunación de niños y niñas, adultos y adultos mayores para detectar las dosis que les faltan. – Solicite apoyo a los maestros y maestras del área para revisar los controles de vacunación. – Solicite información a los hombres y mujeres de las vacunas que les han aplicado. – Utilice metodología participativa para el intercambio de ideas, relato de experiencias, anécdotas, reflexión para lograr apoyo mutuo. – Realice visitas domiciliarias a madres y padres de niños menores de 60 meses. – Distribuya material educativo con predominio de ilustraciones durante las visitas domiciliarias con información sobre la importancia de la vacunación para todo el núcleo familiar. – Elabore un informe de las actividades de capacitación en promoción de la vacunación que contenga el listado de participantes. – Elabore un listado de las mujeres y hombres visitados a domicilio y del material distribuido. – Desarrolle mensajes radiales y solicite cooperación de las radioemisoras para divulgarlos.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada. – En la escuela. – Casa comunal. – Otro.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Tarjeta de control de vacunación y de seguimiento de caso. – Láminas de cuadros con los nombres de las vacunas más importantes, de qué enfermedades los protegen y cuándo deben vacunarse (edad). – Orientar a la comunidad sobre la importancia de vacunarse hasta que se tengan todas las dosis completas. – Es importante que se contemple la comunidad en general, en estas orientaciones.

(f) Información que genera

– Número de participantes que asistieron a las sesiones educativas sobre importancia de las inmunizaciones para lograr un estilo de vida saludable.

78 Servicios de Promoción de la Salud:

6. Educación para la Salud: Promoción de los controles de salud en menores de 59 meses

Objetivo: Promover la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo en los niños y niñas menores de 59 meses para la buena salud de los mismos.

Responsable: Todo el equipo de salud.

Población objetivo: Niños y niñas menores de 59 meses residentes en comunidades beneficiarias por la EEC.

(a) ¿Qué hacer?

– Mantener un listado actualizado de todos los niños menores de 59 meses existentes en las comunidades bajo la responsabilidad del equipo. – Desarrollar actividades educativas para promover la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo en los niños y niñas menores de 59 meses, con el propósito de garantizar un adecuado estado de salud de los mismos y detectar tempranamente problemas asociados a su desarrollo o crecimiento. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 mujeres u hombres de la comunidad, que tengan hijos menores de 59 meses y la duración de cada actividad no será inferior a 1 hora. – Si la actividad está dirigida a la capacitación de parteras, promotores de salud o monitoras, su duración no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se pueden desarrollar actividades educativas durante visitas domiciliarias y distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades e igualmente para las visitas domiciliarias que se realicen y para el material educativo distribuido. – El informe debe contener, como mínimo, el tema tratado, la fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b)¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada visita a las comunidades aprovechando las citas de control de los niños(as). – Durante visitas domiciliarias.

79 (c) ¿Cómo hacerlo?

– Invite a los padres de familia con hijos menores de 59 meses a las jornadas educativas para explicar la importancia de mantener un adecuado control del crecimiento y desarrollo de sus hijos. – Desarrolle y explique a los padres como mínimo lo siguiente: – Explique la importancia de iniciar los controles de crecimiento y desarrollo tempranamente. – Repase con los padres de familia el listado de habilidades y destrezas propias para cada etapa del desarrollo del niño durante los primeros cinco años. Estos son evaluados por el médico o el personal de salud en cada cita y sirve para conocer el desarrollo psicomotor de los niños. – Hable con los padres de la periodicidad de los controles. – Destaque algunos elementos valorados durante las citas de controles de crecimiento especialmente la alimentación, el estado nutricional del niño y sus inmunizaciones. – Enfoque sus orientaciones en la importancia de la prevención de dificultades asociadas al crecimiento y desarrollo del niño, en la mejora de la calidad del vínculo entre padres e hijos y en la promoción de una conciencia sanitaria entre los padres para con sus hijos. – Resalte la importancia de la interacción biológica, psicológica y socio-cultural en el crecimiento y desarrollo del niño – Promueva el diálogo participativo, permitiendo la intervención de todos los presentes, de manera que puedan hacer preguntas y aclaren dudas, mitos, etc. – Si la actividad se realiza durante una visita domiciliaria, haga partícipe al equipo comunitario (partera, promotor, monitora capacitada).

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa Comunal. – Escuelas o iglesias. – Visitas a los hogares.

(e)¿Con qué hacerlo?

– Utilice láminas que destaquen la importancia de realizar los controles de crecimiento y desarrollo a los niños y niñas menores de 59 meses y los problemas que pueden evitarse al hacerlos. – Dé información específica sobre todos los elementos que se valoran en el niño o la niña durante un control de crecimiento y desarrollo.

80 (f) Información que genera

– Listado actualizado de menores de 59 meses por comunidad. – Número de padres de menores de 59 meses que asistieron a las jornadas educativas. – Número de visitas domiciliarias a hogares con menores de 59 meses. – Número de jornadas educativas de promoción del crecimiento y desarrollo en menores de 59 meses realizadas.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir a las madres y padres con niños menores de 59 meses a las charlas y sesiones educativas sobre la importancia de los controles de crecimiento y desarrollo – Referir a las madres y padres con niños menores de 59 meses a las respectivas UBA´s para su captación y controles de crecimiento y desarrollo con el EBS responsable.

81 Servicios de Promoción de la Salud:

7. Educación para la Salud: Importancia del control prenatal

Objetivo: Promover el control de salud precoz, oportuno y completo de las mujeres en estado de embarazo.

Responsable: Todo el equipo de salud.

Población objetivo: Mujeres en edad fértil (15 a 49 años), parteras y promotores.

(a) ¿Qué hacer?

– Visitar las viviendas de las comunidades beneficiarias del PAISS+N y PSPV para identificar aquellas en que hay mujeres en edad fértil o embarazada. – Desarrollar actividades educativas para promover la atención sobre el control prenatal en las mujeres en edad fértil y en embarazadas, con el propósito de detectar y prevenir problemas que pudieran darse durante el embarazo y parto. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 mujeres y la duración de las mismas no será inferior a 1 hora. – Si la actividad está dirigida a parteras o promotores su duración no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se desarrollarán visitas domiciliarias y distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades e igualmente para las visitas domiciliarias que se realicen y para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b)¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada visita a las comunidades aprovechando las citas de control de los niños/as. – Durante visitas domiciliarias.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Invite a las señoras embarazadas a las jornadas educativas para explicar los cuidados y controles que deben seguir durante el período de embarazo. – Promueva el diálogo participativo, permitiendo la intervención de todas las señoras, de manera que puedan hacer preguntas y aclaren dudas, mitos, etc. – Realice visitas domiciliarias, de ser posible, a las viviendas de las embarazadas para concienciarlas sobre el control prenatal. Haga partícipe a la partera capacitada. Prográmelas de ser necesario.

82

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa Comunal. – Escuelas. – Visitas a los hogares.

(e)¿Con qué hacerlo?

– Presente láminas sobre las complicaciones que pueden ocurrir durante el parto, si no se lleva un control durante el embarazo. – Dé información específica sobre el control prenatal.

(f) Información que genera

– Número de embarazadas que asistieron a las jornadas educativas. – Número de visitas domiciliarias a embarazadas con fines educativos. – Número de jornadas educativas con mujeres embarazadas.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir a las madres embarazadas a los centro de salud para el control prenatal.

83 Servicios de Promoción de la Salud:

8. Educación para la Salud: Importancia del control puerperal

Objetivo: Orientar a las mujeres embarazadas sobre la importancia del control después del parto.

Responsable: Auxiliar de Enfermería, parteras o promotores.

Población objetivo: Mujeres en edad fértil y mujeres embarazadas.

(a) ¿Qué hacer?

– Visitar las viviendas de las comunidades beneficiarias del PAISS+N y PSPV para identificar aquellas en que hay mujeres en edad fértil o embarazada. – Desarrollar actividades educativas para promover el control de la puérpera desde el alumbramiento hasta la sexta semana, con el propósito de detectar y prevenir problemas que pudieran darse durante el puerperio. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 mujeres y la duración de las mismas no será inferior a 1 hora. – Si la actividad está dirigida a parteras o promotores su duración no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se desarrollarán visitas domiciliarias y distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades e igualmente para las visitas domiciliarias que se realicen y él para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada visita a las comunidades aprovechando las citas de control prenatal. – Durante visitas domiciliarias.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Elabore un programa de capacitación para un mínimo de una hora. – Organice grupos mínimos de 10 mujeres. – Utilice un rotafolio para las sesiones educativas. – Promueva la participación y discusión durante la capacitación. – Adicionalmente, haga visitas domiciliarias a las embarazadas que rehúsan asistir a los controles. – Distribuya material educativo durante las visitas domiciliarias con información

84 sobre la importancia del control puerperal con predominio de ilustraciones. – Elabore un informe de las actividades de capacitación en promoción del control puerperal que contenga el listado de participantes. – Elabore un listado de las mujeres visitadas a domicilio y del material distribuido. – Desarrolle mensajes radiales y solicite cooperación de las radioemisoras para divulgarlos.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Realice visitas a los hogares. – Casa comunal. – Casa habilitada.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Utilice el rotafolio para presentar y discutir los temas educativos. – Oriente sobre los cuidados de la madre después del parto (si no saben leer, ayúdelas e indíqueles que soliciten ayuda a las compañeras o familiares). – Dé información específica sobre el puerperio. – Reforzar aspectos generales sobre higiene de la puérpera, cuidado de las mamas (pezones).

(f) Información que genera

– Número de mujeres en edad fértil capacitadas en la importancia del control puerperal. – Número de puérperas en control capacitadas en la importancia del control puerperal. – Número de mujeres en edad fértil que recibieron contenido educativo acerca de la importancia del control puerperal. – Número de puérperas en control que recibieron contenido educativo acerca de la importancia del control puerperal.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir a las embarazadas al centro de salud u hospital para la atención del parto. – Referir a la puérpera con problemas al centro de salud u hospital para la atención.

85 Servicios de Promoción de la Salud:

9. Educación para la Salud: Importancia de la lactancia materna

Objetivo: Orientar a las madres y padres sobre la alimentación con énfasis en la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.

Responsable: Equipo de Salud y Promotor de Salud, parteras.

Población objetivo: Niños y niñas menoresde 6 meses, sus madres y padres.

(a) ¿Qué hacer?

– Visitar las viviendas de las comunidades beneficiarias del PAISS+N y PSPV para identificar aquellas en que hay mujeres en edad fértil, embarazadas y/o lactantes – Desarrollar actividades educativas para promover la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses entre las madres y padres de familias destacando los siguientes mensajes: – Ventajas de la lactancia materna – Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses – Ofrecer el pecho al bebe 8 veces al día – Ofrecer ambos pechos hasta sentirlos vacíos – No ofrecer otros alimentos hasta los 6 meses de edad

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada visita a las comunidades aprovechando las citas de control prenatal. – Durante visitas domiciliarias.

(c)¿Cómo hacerlo?

– Con sesiones educativas y demostrativas, diálogos (Promueva la participación de todos(as) en el diálogo). – Utilice un lenguaje sencillo que garantice el entendimiento de los asistentes. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 personas y la duración de las mismas no será inferior a 1 hora. – Si la actividad está dirigida a parteras o promotores su duración no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se desarrollarán visitas domiciliarias y distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades e igualmente para las visitas domiciliarias que se realicen y para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de

86 participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho. – Reúna a grupos de padres, madres embarazadas y puérperas en la comunidad o parteras para desarrollar sesiones educativas y resaltar la importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses. – Haga demostraciones de amamantamiento la práctica de la lactancia materna. – Utilice metodología participativa para el intercambio de ideas, relato de experiencias, anécdotas, reflexión para lograr apoyo mutuo. – Realice visitas domiciliarias a madres lactantes, embarazadas y puérperas. – Distribuya material educativo con predominio de ilustraciones durante las visitas domiciliarias con información sobre la importancia de la lactancia materna. – Elabore un informe de las actividades de capacitación en promoción de la lactancia materna que contenga el listado de participantes. – Elabore un listado de las mujeres y hombres visitados a domicilio y del material distribuido. – Desarrolle mensajes radiales y solicite cooperación de la radioemisora para divulgarlos.

(d) ¿Dónde hacerlo? – Reuniones en la Casa Comunal. – Escuela. – Puesto de Salud. – Casa habilitada para ofrecer los servicios de salud.

(e) ¿Con qué hacerlo? – Presente láminas alusivas a la lactancia materna exclusiva. – Utilice los modelos o réplicas demostrativas de amamantamiento para promover la lactancia materna. – Señale las ventajas que tiene la lactancia materna. – Solicite la colaboración de madres que han sido lactantes para que narren sus experiencias.

(f) Información que genera – Número de niños y niñas de 6 meses o menos con lactancia materna exclusiva – Número de embarazadas, puérperas, madres y padres de familia capacitados en lactancia materna – Estadísticas que registran el número de madres lactantes en la comunidad.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir las madres lactantes con el Nutricionista para orientación nutricional. – Referir a la UBA el listado de madres lactantes con orientación nutricional realizada por el Nutricionista.

87 Servicios de Promoción de la Salud:

10. Educación para la salud: Importancia de la salud bucal

Objetivo: Disminuir las enfermedades bucales más comunes en la población infantil

Responsable: Auxiliar/Técnico de Enfermería

Población objetivo: Población mayor de 6 años y mujeres embarazadas

(a) ¿Qué hacer?

– Educar a todos los hombres y mujeres en la importancia de practicar buenos hábitos de higiene y de recibir acciones de prevención específicas para prevenir las enfermedades más comunes de la cavidad bucal. – Desarrollar sesiones de práctica de técnica de cepillado a todos los pobladores. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las sesiones de demostración que se realicen y para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– La educación en salud bucal se realizará dos veces al año en cada grupo poblacional. – Las sesiones de práctica del cepillado se realizarán dos (2) veces al año en cada grupo poblacional.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– La educación a todos los pacientes sobre higiene oral se realizará mediante exposiciones dialogadas, utilizando láminas, folletos y otros. – Las técnicas de cepillado se realizarán utilizando cepillos de dientes y cremas dentales con fluoruros utilizando las técnicas adecuadas.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada. – Casa comunal – Escuela.

88 (e) ¿Con qué hacerlo?

– Hojas de registro diario de actividades – Materiales educativos – Tipodonto y cepillos dentales

(f) ¿Información que genera?

– Número de pacientes orientados en salud bucal

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Hoja de referencia y contra referencia – Centro de salud

(h) Indicadores propuestos para toda la población

– Porcentaje de individuos orientados en educación en salud bucal

89 Servicios de Promoción de la Salud:

11. Educación para la Salud: Identificación de Signos de peligro en IRA´s, EDA´s y Embarazos.

Objetivo: Orientar a la población y al equipo comunitario sobre la importancia de identificar prontamente algunos signos de alarma en IRA´s, EDA´s y durante el embarazos que pueden poner en riesgo la vida del paciente.

Responsable: Equipo de salud y equipo comunitario.

Población objetivo: Población en general.

(a) ¿Qué hacer?

– Desarrollar actividades educativas para enseñar a la población beneficiaria y al personal comunitario, en la identificación de signos de alarmas asociados a IRA´s (Infecciones respiratorias agudas), EDA´s (Enfermedad diarreica aguda) y el embarazo; con el propósito de detectar tempranamente y/o prevenir situaciones que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes con alguna de estas condiciones. – Las actividades educativas se realizarán en grupos no menores de 10 personas y la duración de las mismas no será inferior a 1 hora. – Si la actividad está dirigida a parteras, promotores o monitoras, su duración no será inferior a 5 horas. – Adicionalmente se realizará la distribución de material educativo de preferencia con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las actividades y del material educativo distribuido. – El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes (nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece). En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada visita a las comunidades – Durante visitas domiciliarias (si fuese el caso). (c) ¿Cómo hacerlo?

– Elabore láminas para facilitar el desarrollo y comprensión de las sesiones educativas o utilice un rotafolio. – Organice los grupos con un mínimo de 10 personas para el desarrollo de la

90 sesión. – Para cada uno de los temas destaque como mínimo la siguiente información relacionada con signos de peligro:

IRA´s: Infección Respiratoria aguda -Las infecciones respiratorias agudas (IRA) son padecimientos infecciosos de las vías respiratorias con evolución menor a 15 días y en ocasiones se complican con neumonía. Las IRA constituyen un importante problema de salud pública. -Ante la presencia de un signo de alarma asociado a Infecciones respiratorias agudas, es importante trasladar al niño lo más pronto posible al hospital más cercano. -Los principales signos de peligro son los siguientes: Dificultad respiratoria evidente Respiración acelerada (taquipnea) Hundimiento de los espacios intercostales (tiraje) Hipotermia principalmente en menores de 2 meses Somnolencia o insomnio Quejido respiratorio Fiebre de más de tres días Rechazo a los líquidos y alimentos Cianosis peribucal y distal

EDA´s: Enfermedad Diarreica aguda -La diarrea es una enfermedad intestinal generalmente infecciosa y autolimitada, caracterizada por evacuaciones líquidas o disminuidas de consistencia, casi siempre en número mayor de tres en 24 horas y por lo general con evolución menor de dos semanas. -Los principales signos de peligro están asociados a la deshidratación por la diarrea. Por tanto, ante un cuadro por enfermedad diarreica aguda los signos o síntomas de peligro más evidentes son los siguientes: Está letárgico o inconsciente Vomita todo Tiene convulsiones

Bebe con avidez o por el contrario, no puede beber o comer Tiene ojos hundidos o llora sin lágrimas Su boca y su lengua están secas o la saliva es espesa Está respirando muy rápido Cuando se peñizca el lienzo de la piel demora más de dos segundos en volver a su estado normal

91 (pérdida de elasticidad) Su pulso es débil Cuando se presiona sobre el pulpejo de los dedos demora más de 5 segundos el llenado capilar Muestra ausencia o disminución de los ruidos intestinales En los lactantes verificar si la fontanela está hundida.

-En ambos casos, tanto en las IRA´s como en las EDA´s, existen algunos elementos a considerar que condicionan de forma negativa el estado del paciente. Estos son: . Si el paciente además es un menor de 2 meses . Si es un menor de un año con antecedentes de bajo peso al nacer . Si tiene un cuadro de desnutrición grave . Si presenta alguna inmunodeficiencia . En el caso de los niños; si la madre es analfabeta o menor de 17 años . Si hay dificultad para el traslado Embarazo -Durante el transcurso del embarazo pueden presentarse algunas complicaciones o signos que pueden servir de alarma para identificar alguna anormalidad en el trascurso del mismo. -Las embarazadas y sus familiares, deben ser alertadas para acudir de inmediato a una institución de salud si presentan algunos de los siguientes signos o síntomas: Sangrado vaginal, en cualquier etapa del embarazo Contracciones uterinas no fisiológicas antes del término del embarazo Pérdida de líquido amniótico Aumento rápido de peso (2 libras o más por semana) Dolor de cabeza frontal o sobre los ojos. Trastornos de la visión (visión doble, borrosa, manchas, “luces” o “cocuyos”) Zumbido en los oídos Edema (particularmente si es en la cara y las manos) Dolor epigástrico, especialmente asociado a vómitos en el tercer trimestre Ausencia de movimientos fetales Cambios en el aspecto del flujo vaginal Ardor al orinar

92 – Promueva la participación y discusión durante la sesión educativa. Es importante lograr que los participantes entiendan cada uno de los signos y síntomas descritos. – Use un lenguaje adecuado para explicar cada uno de los signos o síntomas citados. Evite los tecnicismos. – Distribuya material educativo con información sobre los temas. Si es posible con ilustraciones. – Elabore un informe de la actividad de capacitación que contenga el listado de participantes. – Puede desarrollar mensajes radiales y solicitar cooperación de las radioemisoras para divulgarlos.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa comunal. – Escuelas o iglesias – Casa habilitada.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Utilice el rotafolio para presentar y discutir los temas educativos. – Oriente sobre los signos y síntomas de peligro y utilice láminas para orientar a la población.

(f) Información que genera

– Número de personas capacitadas en signos y síntomas de peligro en IRA´s, EDA´s y el embarazo.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Orientar a la población para realizar la Referencia de todos los pacientes con algún signo o síntoma de peligro asociado a IRA´s, EDA´s o al embarazo, que pueda poner en riesgo su vida.

93 Servicios de Promoción:

12. Educación sobre alimentación y nutrición: Consejería individualizada a la niñez menor de dos (2) años

Objetivo: Orientar a madres y padres de los niños/as de 0-2 años sobre prácticas cuidados de alimentación y salud mejorados.

Responsable: Monitora o Técnica de Enfermería

Población beneficiaria: Niñez menor de dos (2) años y sus familias.

(a) ¿Qué hacer?

– Seleccionar el grupo de láminas correspondiente a la edad de cada niño/a. – Orientar la consejería de acuerdo a la tendencia del crecimiento o ganancia de peso. – Preguntar a la madre para identificar las prácticas específicas de alimentación del niño/a. – Sugerir recomendaciones específicas de acuerdo a las prácticas identificadas. – Ofrecer motivaciones de acuerdo a los problemas identificados y a los comportamientos o prácticas recomendadas. – Revisar compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar compromisos preguntando a la madre ¿cuáles de las recomendaciones que se les ha dado puede realizar? – Confirmar compromisos haciendo que la madre los repita y ratifique lo que ha dicho que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la madre

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada sesión mensual de pesaje. – Durante visitas domiciliarias.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Orientar la consejería: – De manera individual a cada madre con niño/a menor de dos (2) años, que asista a la sesión de pesaje, el tiempo promedio de duración es de 15 minutos. – De acuerdo al crecimiento satisfactorio o insatisfactorio se seleccionará las láminas de consejería y los comportamientos a promover según la edad de niño/a

– Identificar las características de la alimentación proporcionada al niño/a. – Identificar barreras y resistencias en el cumplimiento de los

94 comportamientos o prácticas adecuadas según grupo de edad. – Revisar de acuerdo a las barreras y resistencias identificadas las recomendaciones específicas para lograr comportamientos adecuados – Motivar a las madres a cumplir con las recomendaciones dadas. – Utilizar las motivaciones dadas por las madres en la investigación formativa. – Revisar los compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar los compromisos que la madre adquiera para cumplir con las recomendaciones dadas. – Confirmar, haciendo que la madre repita los compromisos que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la madre.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje – Visitas domiciliares

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Láminas de consejería – Guía de la Monitora

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud del niño/a – Hoja de referencia y contrarreferencia – Tarjeta de seguimiento de caso.

95 Servicios de Promoción:

13. Educación sobre alimentación y nutrición: Consejería individualizada a embarazadas.

Objetivo: Orientar a las embarazadas sobre prácticas cuidados de alimentación y nutrición.

Responsable: Monitora o Técnico en enfermería.

Población beneficiaria: Mujeres embarazadas y sus familias.

(a) ¿Qué hacer?

– Identificar a las embarazadas de las comunidades bajo su responsabilidad. – Realizar un listado de las embarazadas identificadas y programarle visitas de seguimiento – Seleccionar el grupo de láminas orientadas a la alimentación de la embarazada. – Orientar la consejería a los hábitos nutricionales recomendadas para la mujer embarazada. – Preguntar a la embarazada para identificar las prácticas específicas de alimentación. – Sugerir recomendaciones específicas de acuerdo a las prácticas identificadas. – Ofrecer motivaciones de acuerdo a los problemas identificados y a los comportamientos o prácticas recomendadas. – Reforzar sobre la importancia de cumplir con los controles prenatales y la ingesta de los suplementos de hierro y multivitaminas durante el embarazo. – Verificar si tiene en el hogar los suplementos de hierro y acido fólico – Reforzar la metodología de tomar los suplementos de hierro y acido fólico. – Revisar compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar compromisos preguntando a las embarazadas ¿cuáles de las recomendaciones que se les ha dado puede realizar? – Confirmar compromisos haciendo que la embarazada los repita y ratifique lo que ha dicho que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la embarazada

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante visitas domiciliarias.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Orientar la consejería: – De manera individual a cada embarazada duración es de 15 minutos. – Utilizando material de apoyo (laminas o trípticos) sobre la nutrición

96 saludable durante el embarazo

– Identificar las características de la alimentación de las embarazadas. – Identificar barreras y resistencias en el cumplimiento de las recomendaciones o prácticas adecuadas de nutrición a la embarazada. – Revisar de acuerdo a las barreras y resistencias identificadas las recomendaciones específicas para lograr comportamientos adecuados – Motivar a las embarazadas a cumplir con las recomendaciones dadas. – Utilizar las motivaciones encontradas en la investigación formativa. – Revisar los compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar los compromisos que la embarazada adquiera para cumplir con las recomendaciones dadas. – Confirmar, haciendo que la embarazada repita los compromisos que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la embarazada.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Visitas domiciliares – Sesión mensual de pesaje de los niños

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Láminas de consejería – Guía de la Monitora

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control prenatal – Hoja de referencia y contrarreferencia – Tarjeta de seguimiento de caso.

97 Servicios de Promoción:

14. Educación sobre alimentación y nutrición: Visita domiciliar a niños y niñas menores de dos (2) años

Objetivo: Dar seguimiento a familias de niños/as con problemas; apoyar el cumplimiento de compromisos y la solución de problemas particulares de niños y niñas de 0 a 2 años.

Responsable: Monitora o Técnica de Enfermería

Población beneficiaria: Niñez de 0 a 2 años y sus familias.

(a) ¿Qué hacer?

– Registrar en la hoja de visita domiciliar los nombres de los niños/as que requieren visita domiciliar según los casos señalados en la Guía de la Monitora. – Señalar la fecha en que hará las visitas domiciliares. – Distribuir el número de casos que requieren visitas entre el número de Monitoras activas. – Llevar el control de las visitas domiciliares realizadas.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Después de cada sesión mensual de pesaje. – Según demanda espontánea.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Escuchar a la madre para entender lo que refiere en relación al cuidado de su hijo/a. – Aclarar las dudas cuando una madre refiere que la recomendación es complicada. – Observar la situación de la madre. A veces la madre puede decir que no está haciendo los compromisos o que es imposible que ella los haga mientras usted puede observar lo opuesto. – Estimular y animar a la madre si tiene los medios para cumplir con los compromisos.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– En la casa o domicilio.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Listado de menores de dos (2) años. – Hoja de control de visitas domiciliares.

98 – Láminas de consejería.

(g) Información que genera

– Número de visitas domiciliarias de seguimiento a casos especiales.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud – Hoja de referencia y contrarreferencia – Hoja del plan de visita domiciliar

99 Servicios de Promoción:

15. Educación sobre alimentación y nutrición: Alimentación apropiada para niños menores de 5 años (0 a 59 meses)

Objetivo: Promover prácticas de alimentación y nutrición en niños y niñas de 0 a 59 meses para que contribuyan en su salud y bienestar.

Responsable: Auxiliar de enfermería o Nutricionista.

Población beneficiaria: Madres de niños y niñas de 0 a 59 meses.

(a) ¿Qué hacer?

– Desarrollar actividades para promover la alimentación apropiada para niños menores de 5 años entre las madres y padres de familia de acuerdo con los siguientes temas: – Promover la lactancia materna a niños desde su nacimiento hasta los dos años de edad. – Promover la alimentación complementaria de niños y niñas desde los 6 hasta los 12 meses. – Orientar a las madres y padres sobre alimentación saludable del preescolar en calidad y cantidad de acuerdo a los alimentos existentes en la comunidad. – Orientar a mujeres embarazadas y lactantes sobre la necesidad de consumir una alimentación variada durante estos períodos. – Resaltar la importancia de consumir alimentos fuentes de hierro y vitamina A en la alimentación diaria de niños y niñas, mujeres embarazadas y lactantes. – Orientar a las madres y padres de niños y niñas de 0 a 59 meses, en cómo alimentarlos (las) cuando se estén recuperando de una enfermedad. – Promover prácticas de higiene y manipulación de alimentos con madres y padres de niños y niñas de 0 a 59 meses.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante las visitas programadas de las UBA a las comunidades beneficiarias del paquete.

(c)¿Cómo hacerlo?

– Desarrolle sesiones educativas y demostrativas, diálogos (promueva la participación de todos(as) en el diálogo. – Asegúrese de utilizar un lenguaje sencillo que garantice el entendimiento de los asistentes. – Desarrolle visitas domiciliarias y distribuya material educativo de preferencia

100 con ilustraciones. – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las sesiones de demostración que se realicen y para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho. – Si la actividad educativa sobre alimentación y nutrición está dirigida a promotores su duración no será inferior a 5 horas. – Los grupos participantes de las sesiones educativas sobre alimentación y nutrición estarán integrados por un mínimo de 10 personas y la duración de la actividad no será inferior a 1 hora. Durante estas actividades se desarrollará lo siguiente: – Sesiones educativas con grupos de madres y padres para orientarlos sobre la importancia de una alimentación saludable, sobre todo, en los niños pequeños – Haga demostraciones con réplicas de alimentos y tazas de medir alimentos y platos con medidas para promover la alimentación adecuada en calidad y cantidad. – Realice demostraciones sobre cómo preparar y usar los alimentos nutritivos disponibles en la comunidad – Haga demostraciones de cómo preparar la nutricrema para menores de 5 años – Refuerce que es necesario vigilar que el niño como la cantidad de alimentos necesarios para su nutrición y crecimiento. – Programa y realice sesiones educativas con las madres y padres de niños menores de 59 meses para promover una alimentación saludable en cantidad y calidad de los menores para prevenir enfermedades (desnutrición). – Dialogue y analice con las madres y padres sobre los riesgos o enfermedades que pueden afectar el crecimiento y desarrollo de los niños y niñas. Promueva la participación de todos (as) en el diálogo. – Dé respuestas y aclaraciones sobre creencias populares que surgen en las comunidades en cuanto al consumo de ciertos alimentos. (Ejemplo el guineo da flema. Respuesta: No) – Organice sesiones educativas para orientar a los padres y madres sobre los alimentos que deben consumir los niños y niñas que registran algún grado de desnutrición y cómo se puede prevenir ésta. – Promueva el apoyo a las familias de niños o niñas que presentan problemas de desnutrición. – Oriente a los padres y madres en los cuidados y alimentación que necesitan los niños y niñas cuando están enfermos (as) así como en el consumo de agua limpia (hervida), continuar la lactancia materna cuando están enfermos, darle a comer los alimentos que más le gustan. – Organice sesiones educativas con grupos de madres para explicar el manejo higiénico de los alimentos en cuanto a manipulación, preparación y almacenamiento. – Usar siempre agua limpia – Lavado de las manos cada vez que va al baño y que va a preparar los alimentos

101 – Lavado de manos de los niños cuando van a comer – No manipular los alimentos con las uñas o heridas infectadas – Limpiar el lugar en donde se preparan los alimentos – Almacenamiento de alimentos secos y evitar contaminación de los alimentos – Lavar los alimentos antes de prepararlos – Eliminar partes dañadas de los alimentos – Oriente a las madres sobre el lavado de los utensilios de cocina – Oriente en la importancia de la preparación de los alimentos en la nutrición: Tiempo de cocción para preservar los nutrientes – Eduque a las madres y padres para que adquieran una alimentación de calidad y limiten el consumo de alimentos poco nutritivos como las sodas, pastillas, bebidas artificiales y burundangas. – Refuerce la importancia de consumir alimentos fuentes de vitamina A, hierro que estén disponibles como por ejemplo, frijoles, zapallo. – Estimule a las madres a que establezcan compromisos en las citas de control para que sus hijos e hijas adquieran la dosis necesaria de micronutrientes. – Solicite a la administración de la UBA para que gestionen con las instancias respectivas la creación de huertos familiares.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Escuela – Casa comunal. – Casa habilitada para ofrecer los servicios de salud.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Lámina de la pirámide de la alimentación – Mini Rotafolios, Vitamina A, Hierro – Trípticos de Alimentación del preescolar – Alimentos disponibles de la comunidad – Guía alimentarias para Panamá – Manual de las Estrellitas – Modelos de alimentos – Tazas y platos con medidas

(g) Información que genera

– Número de sesiones educativas brindadas a padres y madres en un periodo determinado – Información sobre el nivel de receptividad y actitud favorable de las señoras embarazadas y lactantes en las sesiones educativas. – Informe de las sesiones desarrolladas con los padres y madres de familia. – Número de padres y madres que asisten a las reuniones. – Número de familias que desean participar en la elaboración de huertos. – Número de madres que aceptan y cumplen los compromisos establecidos (vacunas, micronutrientes, planificación familiar, otros).

102 – Número de visitas domiciliarias de seguimiento a casos especiales.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir casos de niños y niñas con déficit de peso y problemas de desnutrición a la UBA. – A la Monitora o al Promotor de Salud para el seguimiento de los casos que ameriten visitas domiciliarias y atención especial (desnutrición).

103 Servicios de Promoción:

16. Educación sobre alimentación y nutrición: Alimentación apropiada para embarazadas, lactantes y puérperas

Objetivo: Promover prácticas de alimentación y nutrición en mujeres embarazadas, lactantes y puérperas, para que contribuyan a su salud y bienestar.

Responsable: Auxiliar de enfermería o Nutricionista.

Población beneficiaria: Madres de niños y niñas de 0 a 59 meses, embarazadas, madres lactantes, puérperas y promotores.

(a) ¿Qué hacer?

– Desarrollar actividades educativas para promover la alimentación apropiada entre las mujeres embarazadas, madres lactantes y puérperas con los siguientes temas: – Orientar a mujeres embarazadas y lactantes sobre la necesidad de consumir una alimentación variada durante estos períodos. – Orientar en las ventajas y beneficios de la lactancia materna para el niño(a) desde su nacimiento y en el restablecimiento de la madre. – Resaltar la importancia de consumir alimentos fuentes de hierro y vitamina A en la alimentación diaria de las mujeres embarazadas y madres lactantes. – Promover prácticas de higiene y manipulación de alimentos y los beneficios para la salud.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante las visitas programadas de las UBA a las comunidades beneficiarias del paquete

(c)¿Cómo hacerlo?

– Con sesiones educativas y demostraciones en donde promueva el diálogo de todas(os) los participantes. – Con un lenguaje sencillo que garantice el entendimiento de los asistentes – Se emitirá un informe con el listado de participantes a las sesiones de demostración que se realicen y para el material educativo distribuido. El informe debe contener, como mínimo, los temas tratados, fecha, dedicación en horas, copia de material distribuido y listado de participantes nombre con su respectiva firma, número de cédula y grupo poblacional al que pertenece. En caso de que las personas no sepan firmar se presentará en el renglón adyacente a su nombre la huella de su pulgar derecho.

104 – Si la actividad educativa sobre alimentación y nutrición está dirigida a promotores su duración no será inferior a 5 horas. – Los grupos participantes de las sesiones educativas sobre alimentación y nutrición estarán integrados por un mínimo de 10 personas y la duración de la actividad no será inferior a 1 hora. Durante estas actividades se desarrollará lo siguiente: – Programe sesiones educativas con grupos de madres y padres para orientarlos a cerca de: – Cuidados de la mujer durante el embarazo y lactancia – Preparación para la lactancia materna en la mujer embarazada y orientación en los cuidados de los pechos durante la lactancia. – La importancia de una alimentación saludables y variada de la mujer embarazada y la madre lactante que reúna alimentos nutritivos en calidad y cantidad y su efecto en el desarrollo del bebe. – Refuerce la importancia del consumo de alimentos fuentes de calcio y hierro durante todo el embarazo y después del parto. – Muestro los alimentos fuentes de hierro y calcio que hayan disponibles en la comunidad. (Ejemplo: espinaca, leche de vaca) – Dialogue y analice con las señoras embarazadas y lactantes sobre los riesgos o enfermedades que pueden afectar a la embarazada (bajo peso del bebé al nacer, muerte por anemia de la madre); y a la lactante (disminución de la producción de leche, problemas de nutrición y del desarrollo del bebé) – Programa y realice sesiones educativas con demostraciones para las embarazadas y adres lactantes en las que haga demostraciones con modelos de alimentos y tazas de medida; preparación y uso de alimentos nutritivos disponibles en la comunidad. – Dé respuestas y aclaraciones sobre creencias populares que surgen en las comunidades en cuanto al consumo de ciertos alimentos. (Ejemplo el guineo da flema. Respuesta: No) – Organice sesiones educativas para orientar a los padres y madres sobre los alimentos que deben consumir las embarazadas y madres lactantes – Promueva el apoyo de la comunidad a las embarazadas y madres lactantes – Haga visitas domiciliarias a las embarazadas con déficit de peso y madres lactantes con bajo peso para dar seguimiento al consumo del nutricereal. – Oriente a las madres sobre el lavado de los utensilios de cocina – Oriente en la importancia de la preparación de los alimentos en la nutrición: Tiempo de cocción para preservar los nutrientes – Refuerce la importancia de consumir alimentos fuentes de vitamina A, hierro que estén disponibles como por ejemplo, frijoles, zapallo. – Programe actividades demostrativas de la preparación y consumo de alimentos nutritivos disponibles en la comunidad. – Estimule a las madres a que establezcan compromisos en las citas de control para que sus hijos e hijas adquieran la dosis necesaria de micronutrientes. – Solicite a la administración de la UBA para que gestionen con las instancias respectivas la creación de huertos familiares.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Escuela

105 – Casa comunal. – Casa habilitada para ofrecer los servicios de salud.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Lámina de la pirámide de la alimentación. – Mini Rotafolios, Vitamina A, Hierro – Trípticos de Alimentación del preescolar – Alimentos disponibles de la comunidad. – Guía alimentarias para Panamá. – Manual de las Estrellitas.

(g) Información que genera

– Número de sesiones educativas brindadas a padres y madres en un periodo determinado – Información sobre el nivel de receptividad y actitud favorable de las señoras embarazadas y lactantes en las sesiones educativas. – Informe de las sesiones desarrolladas con los padres y madres de familia. – Número de padres y madres que asisten a las reuniones. – Número de familias que desean participar en la elaboración de huertos. – Número de madres que aceptan y cumplen los compromisos establecidos (vacunas, micronutrientes, planificación familiar, otros). – Número de visitas domiciliarias de seguimiento a casos especiales.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir casos de niños y niñas con déficit de peso y problemas de desnutrición a la UBA. – A la Monitora o al Promotor de Salud para el seguimiento de los casos que ameriten visitas domiciliarias y atención especial (desnutrición).

106 Servicios de Promoción de la Salud:

17. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Organización y capacitación de Comités de Salud y JAAR’s inactivas.

Objetivo: Incrementar el nivel de organización y participación de las comunidades, en la toma de decisiones con miras al mejoramiento de la situación de salud.

Responsable: Educador para la salud.

Población beneficiaria: Grupos organizados de la Comunidad y Toda la población.

(a) ¿Qué hacer?

– Una asamblea de activación de las organizaciones comunitarias pro- servicios básicos de salud y nutrición. La activación consiste en un ejercicio que combina la experiencia y la motivación hasta alcanzar el nivel normal de participación en las actividades de la UBA. – Elegir entre las organizaciones participantes, una representante para formar un Comité Consultivo que represente a la comunidad y coordine con el Promotor de Salud. – Capacitar a los líderes y dirigentes que se activarán en la comunidad, apoyando en la utilización de los servicios de atención, que ésta sea constante y sin pérdida de citas, en servicios comunitarios asistenciales, mejoramiento de la vivienda y la calidad del agua potable, procesos educativos para mejorar los comportamientos , actividades y prácticas en salud. – Realizar un inventario de los diferentes grupos sociales existentes en el área programática. – Realizar un análisis funcional de los diferentes grupos inventariados. – Realizar una jornada de planeamiento entre los diferentes actores sociales. – Se considerarán sesiones educativas sobre participación comunitaria aquellas en que participe un mínimo de 10 personas representando a diferentes grupos comunitarios, con una duración no inferior a 5 horas y para las cuales exista un listado de asistencia con nombre, firma, cédula, dirección (grupo poblacional) de los participantes y grupo organizado al que pertenece y un listado de los compromisos de trabajo individuales o colectivos para hacerle frente al problema. – Además, se elaborará un informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Se incorpora guía de compromisos.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada seis meses se reunirá el Comité Consultivo, para hacer la asamblea

107 general, y poder evaluar los avances en los compromisos de la UBA en la provisión del PAISS+N y PSPV.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– El Educador para la Salud realiza las siguientes acciones: – Una asamblea general de la comunidad y sus organizaciones comunitarias. – Una capacitación-acción con técnicas participativas al Comité Consultivo adscrita a los servicios básicos de salud y nutrición, en lo que respecta a servicios asistenciales, preventivos y promocionales. – Elaborar un plan o calendario de actividades, concertado con el Comité Consultivo y la Comunidad, en donde los mismos plasmen sus actividades a realizar. – Realizar una encuesta para conocer el número de actores sociales y su grado de funcionamiento efectivo. Puede servir de diagnostico preliminar la prospección realizada antes de iniciar cada contrato.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Las asambleas y las sesiones educativas se realizan en los lugares que los grupos utilizan generalmente. – Las asambleas de la comunidad donde puedan agruparse los participantes, escucharse y comunicarse. – Las sesiones de capacitación u orientación donde haya un mínimo de comodidad y poca distracción. – Si se trata de agrupar a varias organizaciones y comunidades, que sea en un lugar más accesible para todos los participantes. – Escuelas y Centros de Salud.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Para efectos de la asamblea general de la comunidad, de las reuniones de la organización comunitaria adscrita y de las sesiones de .capacitación, el Trabajador (a) de la Salud necesitará algunos recursos indispensables para alcanzar el éxito. Entre éstos están los siguientes: – Si el lugar donde se realiza tiene paredes, se puede utilizar un papelografo para anotar los aspectos que se discuten y se aprueban, deberá incluir sus respectivos marcadores gruesos y papel engomado. – Si la reunión se hace en la escuela, se puede usar el tablero del aula de clases. – Además de algunos de los recursos señalados, es conveniente que una persona hombre o mujer asuma el papel de secretario o secretaria, quien tomará notas de las propuestas, acuerdos y recomendaciones para la elaboración del acta de la reunión y de un plan de actividades. – Las reuniones o sesiones se desarrollan con técnicas de reflexión

108 en las que predomina el diálogo, el análisis de problemas, propuestas de solución grupal y toma de decisiones por consenso o mayoría. – Para la capacitación como parte y/o efecto de los servicios, se utiliza la información proveniente de la atención y de la situación de salud de la comunidad, que incluye enfermedades prevenibles y muertes evitables. – Guía Educativa Compromisos de Trabajo. – Material Educativo que oriente la participación de la comunidad, las familias y su compromiso por mejorar las condiciones de salud.

(f) Información que genera

– La activación de la comunidad generará la siguiente información: La organización adscrita al PAISS+N y PSPV, número de participantes en la organización adscrita, líderes y miembros de la comunidad que han recibido capacitación en la modalidad de los servicios de atención, prevención y promoción de la salud. – El plan o calendario de actividades de la organización adscrita, que incluye en su contenido acciones relacionadas con los controles de salud, atención de las enfermedades y otras relacionadas con las actividades del PAISS+N y PSPV. – Grado de funcionamiento efectivo de los grupos. – Números de grupos participantes. – Número de familias que proponen su plan de compromisos para mejorar la organización y participación de la comunidad.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– El Educador para la Salud recibe los planes e informes de la organización adscrita al PAISS+N y PSPV. – La coordinación de la UBA refiere al Centro de Salud, los casos o problemas de salud de la población y del ambiente. – Coordine con la UBA el proceso de seguimiento a las sesiones educativas con la población – Coordine con la UBA más cercana a la comunidad que de seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

109

Servicios de Promoción de la Salud:

18. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Identificación y capacitación de promotores comunitarias.

Objetivos: Identificar a personal comunitario que cumpla con las aptitudes y habilidades para promotor comunitario descrito en el Manual del Promotor del MINSA.

Capacitar a los promotores comunitarios existentes y nuevos de las comunidades beneficiarias de la Estrategia de Extensión de Cobertura (EEC) para dar seguimiento y sostenibilidad a las intervenciones de salud de los equipos básicos en las UBA’s.

Responsable: Personal del EBS y la comunidad.

Población beneficiaria: Promotores comunitarios y población en general.

(a) ¿Qué hacer?

– Verificar la existencia de promotores activos en las comunidades bajo su responsabilidad. – Realizar una asamblea en las comunidades que no tienen, en las cuales la comunidad propondrá candidatos para el cargo. – Entrevistas a personal clave de la comunidad, quienes informaran sobre los candidatos que cumplen con el perfil para las promotores comunitarios. – Escoger a los monitores con la participación de las comunidades correspondientes, cumpliendo con lo establecido en el Manual del Promotor Comunitario del MINSA. – Capacitar a los Promotores Comunitarios en los temas definidos el Manual del Promotor Comunitario, como en el conocimiento de la CPP desarrollada en el PAISS+N y PSPV, de tal forma desarrollen las destrezas requeridas para el desempeño de las actividades y obligaciones del cargo. – Realizar un inventario de los Promotores Comunitario formados. – Planificar las actividades de seguimiento de los temas sanitarios prioritarios de su comunidad, encaminado a fortalecer la accesibilidad y aceptación de los servicios brindados en la CPP por los beneficiarios. – Elaborar informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Se incorpora guía de compromisos.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante las dos primeras ronda de prestación, se deberá realizar la identificación y capacitación de los promotores en todas las comunidades del

110 GP.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– El EBS realiza las siguientes acciones: – Una asamblea general de la comunidad y sus organizaciones comunitarias para identificar los promotores comunitarios reconocidos y activos actualmente y la selección de los mismos en las comunidades que no tienen. – Elaborar una planificación de las actividades de capacitación, incluyendo los temas prioritarios de promoción de la CPP, las mismas deben tener una duración mínima de 8 horas por sesión. – Una capacitación-acción con técnicas participativas siguiendo con los parámetros establecidos en el Manual del Promotor Comunitario.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Las asambleas y las sesiones educativas se realizan en los lugares que los grupos comunitarios utilizan generalmente. – Las asambleas de la comunidad donde puedan agruparse los participantes, escucharse y comunicarse. – Las sesiones de capacitación u orientación donde haya un mínimo de comodidad y poca distracción. – Escuelas y Centros de Salud.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Para efectos se necesitará algunos recursos indispensables para alcanzar el éxito. Entre éstos están los siguientes: – Si el lugar donde se realiza tiene paredes, se puede utilizar un papelografo para anotar los aspectos que se discuten y se aprueban, deberá incluir sus respectivos marcadores gruesos y papel engomado. – Si la reunión se hace en la escuela, se puede usar el tablero del aula de clases. – Para la capacitación se utilizaran las Guías descritas en el Manual del Promotor Comunitario del MINSA, en cuanto a las actividades a desarrollar por el promotor. – Guía Educativa Compromisos de Trabajo. – Equipos y materiales a utilizar por los promotores durante el desarrollo de sus actividades, descritos en los protocolos del Manual del Promotor Comunitario.

(f) Información que genera

– Listado de Promotores Comunitarios activos y formadas en las comunidades protegidas. – El plan o calendario de actividades conjuntas a desarrollar por los Promotores

111 Comunitarios y el EBS correspondiente. (g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– El EBS recibe los planes e informes solicitados al Promotor Comunitario. – Coordine con la UBA más cercana a la comunidad que da seguimiento a los compromisos de trabajo en la población.

112

Servicios de Promoción de la Salud:

19. Organización y capacitación para la participación comunitaria: Identificación y capacitación de monitoras comunitarias.

Objetivo: Prospectar a personal comunitario que cumpla con las aptitudes y habilidades descritas en el perfil descrito para la monitora6. Capacitar a las monitoras seleccionadas en las destrezas requeridas para el desempeño del trabajo.

Responsable: Personal del EBS y la comunidad.

Población beneficiaria: Monitoras.

(a) ¿Qué hacer?

– Una asamblea en la cual la comunidad propondrá candidatas para el desarrollo de las actividades. – Entrevistas a personal clave de la comunidad, quienes informaran sobre las candidatas que cumplen con el perfil para las monitoras. – Escoger a las monitoras con la participación de las comunidades correspondientes, cumpliendo con lo establecido en el Manual de AIN-C. – Capacitar a las monitoras seleccionadas en el conocimiento para que formen las destrezas requeridas para el desempeño de las actividades que desarrollaran, cumpliendo con lo establecido en el Manual de AIN-C en los capítulos de la Guía de la Monitora y Guía de capacitación de monitoras. – Realizar un inventario de las monitoras formadas. – Además, se elaborará un informe de la capacitación con estos datos y se le agregará el programa y el material educativo utilizado. – Se incorpora guía de compromisos.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Durante la primera ronda de prestación.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– El EBS realiza las siguientes acciones: – Una asamblea general de la comunidad y sus organizaciones comunitarias para identificar las propuestas para monitoras. – Elaborar una planificación de las actividades de capacitación,

6 Manual de AIN-C; ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ EN LA COMUNIDAD (AIN-C)

113 atendiendo a lo establecido en el Manual de AIN-C. – Una capacitación-acción con técnicas participativas siguiendo con los parámetros establecidos en el Manual de AIN-C.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Las asambleas y las sesiones educativas se realizan en los lugares que los grupos comunitarios utilizan generalmente. – Las asambleas de la comunidad donde puedan agruparse los participantes, escucharse y comunicarse. – Las sesiones de capacitación u orientación donde haya un mínimo de comodidad y poca distracción. – Escuelas y Centros de Salud.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Para efectos se necesitará algunos recursos indispensables para alcanzar el éxito. Entre éstos están los siguientes: – Si el lugar donde se realiza tiene paredes, se puede utilizar un papelografo para anotar los aspectos que se discuten y se aprueban, deberá incluir sus respectivos marcadores gruesos y papel engomado. – Si la reunión se hace en la escuela, se puede usar el tablero del aula de clases. – Para la capacitación se utilizaran las Guías descritas en el Manual de AIN-C, en cuanto a las actividades a desarrollar por la monitora. – Guía Educativa Compromisos de Trabajo. – Equipos y materiales a utilizar por la monitora durante el desarrollo de sus actividades, descritos en los protocolos del Manual de AIN- C.

(f) Información que genera

– Listado de monitoras formadas en las comunidades protegidas. – El plan o calendario de actividades a desarrollar por las monitoras.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– El EBS recibe los planes e informes de la monitora adscrita al PAISS+N. – Coordine con la UBA más cercana a la comunidad que de seguimiento a los compromisos de trabajo de la población.

114

Servicios de Prevención

20. Inmunizaciones

Objetivo: Disminuir la morbilidad y la mortalidad por causa de enfermedades prevenibles por vacunas, mediante la ampliación en un 95% de las coberturas de vacunación en el menor de un año, de 1 a 4 años, de 5 a 14 años y de 15 a 49 años en todos los distritos del país.

Responsable: Enfermera

Población beneficiaria: Niños y niñas de 0-5 años, población escolar (5- 14 años), mujeres en edad fértil y hombres entre 15 y 49 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Administrar las vacunas a los niños y niñas de 0-5 años y a la población escolar (5 - 14 años) para prevenir enfermedades según las normas de vacunación. – Administrar las vacunas a hombres y mujeres entre 15 y 49 años, según normas de vacunación. – Incluir registro y notificaciones de reacciones adversas a vacunas. – Registro, notificación y seguimiento de las enfermedades prevenibles por vacuna detectadas.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Según el esquema nacional de vacunación así: – Recién nacido: HEPATITIS B y BCG (se excluye Polio a partir de enero de 2008) – 2, 4 y 6 meses de edad: POLIO, PENTAVALENTE y ROTAVIRUS – 6 a 12 meses INFLUENZA – 12 meses de edad MMR, HEPATITIS A y FIEBRE AMARILLA* (*Sólo en regiones de Darién, Panamá Este y Kuna Yala) – – 18 meses: POLIO, TETRAVALENTE y HEPATITIS A – Entre 4 y 5 años refuerzo: POLIO, DPT y MMR – En quinto grado (entre 10 y 11 años) 1ra. Y 2da. Dosis de HEPATITIS B – En sexto grado (entre 11 y 14 años) refuerzo de HEPATITIS B y de MMR si no lo recibió entre los 4 y 6 años – Entre 14 y 49 años: MR y TD – 60 años y más INFLUENZA una dosis cada año

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Coordinando con el nivel de responsabilidad local y regional del sistema de salud. – Revisar el protocolo de vacunación

115 – Verificar la historia y tarjeta de vacunación – Orientar a los padres y madres sobre inmunización. – Lavarse las manos y preparar el material necesario – Utilizar la técnica: a) aséptica, oral e inyectable, b) de administración de vacunas – Aplicar las dosis de vacunas correspondientes de acuerdo con las normas de vacunación, anotando la fecha actual con tinta y la fecha de la próxima cita con lápiz. Cuando se participe de una Jornada o campaña de vacunación se utilizará pluma roja. – Entregar y orientar sobre el uso de antipiréticos (acetaminofén) e indicar dosis. – Explicar a los padres de forma clara y concisa, las características de la enfermedad que se va a prevenir y de la vacuna que se administra y sus posibles efectos adversos.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Instituciones de salud – Casa habilitada – Escuelas – En el hogar durante las visitas domiciliarias – Puestos móviles en las comunidades

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Registro Diario de Actividades (En éste instructivo se deben registrar todas las reacciones adversas incluyendo las reacciones por vacunación y medicamentos que a su vez alimenten el sistema de fármaco vigilancia) – Tarjeta de salud – Hojas de registro diarios de vacunación – Hoja de referencia y contrarreferencia – Tarjeta de seguimiento de caso – Materiales biológicos (Vacunas) – Jeringuillas con agujas, cajas de seguridad – Alcohol, algodón – Termo porta vacunas – Neveras de acuerdo con las especificaciones técnicas del PAI – Paquetes fríos – Cajas frías de poliuretano – Tarjeta de vacunación y hoja de evaluación infantil – Tarjetas de vacunación de adultos.

(f) Información que genera

– Informe diario de registro de vacunas – Número de primeras, segundas, terceras y refuerzos dosis aplicadas por tipo de acunas y grupos etareos – Número de niños/as con vacunación completa para su edad – Número de hombres y mujeres con MR y TD – Informe mensual de vacunas

116 – Informe inmediato de reacciones adversas a vacunas (semanales y mensuales) – Coberturas de vacunación alcanzados por grupo de edad y tipo de vacunas. – Informe inmediato de enfermedades prevenibles por vacuna

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta única de vacunación – Tarjeta de control de salud

117 Servicios de Prevención:

21. Control prenatal, educación y orientación a la mujer embarazada y referencia para la atención institucional del parto

Objetivo: Vigilar la evolución del embarazo, identificando los factores condicionantes de la morbimortalidad materna y perinatal mediante una atención integral.

Responsable: Médico (primer y último control) y enfermera y equipo de puestos y centros de salud (controles intermedios)

Población beneficiaria: Mujeres embarazadas y parteras tradicionales.

(a) ¿Quién?

– UBA, Promotor y parteras de las comunidades captan a la embarazada para el ingreso al programa. – La primera consulta puede ser realizada por cualquier personal capacitado disponible según la complejidad del equipo – La enfermera, o el personal de menor preparación, que capte a una embarazada, debe referirla para el control subsiguiente por el médico en la instalación de salud más cercana o la próxima visita del equipo. (como prioridad) – El equipo referirá a la embarazada a la instalación de salud más cercana para los controles intermedios – El médico atenderá con prioridad los embarazos de alto riesgo y procurará la referencia de éstas pacientes a la instalación de salud más accesible. – El personal médico y de enfermería y otros miembros del equipo de salud, así como los promotores y parteras comunitarias promocionarán la atención prenatal y el parto institucional, sus ventajas e importancia para la prevención de la mortalidad materna y perinatal. – El Nutricionista atenderá los casos de déficit de peso o riesgo de bajo peso.

(b) ¿Qué hacer?

– Captación de la embarazada en cualquier mes de embarazo y registrarla en el listado de embarazada al primer contacto – Se abrirá el expediente con : – Historia clínica perinatal base ambulatoria. – Tarjeta de control prenatal – Hoja de exámenes de laboratorio – Tarjeta de seguimiento de caso. – Captación de la embarazada en cualquier mes de embarazo, al primer contacto. – Pesar, tallar, presión arterial, pulso y temperatura en todas las visitas. – Anamnesis completa, identificación de factores de riesgo materno- fetales. – Determinar la edad gestacional y calcular la fecha probable de parto

118 – Evaluación del estado físico-materno y estado bucal. – Examen de mamas para detectar patologías y tipo de pezones. – Educación continua a la madre sobre la importancia de: – Cumplir con los controles – La alimentación durante el embarazo – Ventajas del parto institucional – Importancia y beneficios de la lactancia materna – Cuidado del recién nacido – Cuidado durante el puerperio – Signos de alarma en el embarazo – Planificación familiar. – Examen ginecológico y toma de Papanicolaou que correspondiente. – Realizar exámenes de laboratorio – Evaluación del estado fetal: – Crecimiento fetal – Evaluación de los movimientos – Frecuencia cardiaca – Presentación, posición y altura uterina. – Desarrollar actividades educativas para promover la alimentación apropiada entre las mujeres embarazadas – Evaluación del estado nutricional, registro de la ganancia de peso materno. – Vacunación con TT ó TD al momento de la captación, según esquema del PAI. – Prescribir y suministrar Hierro y Ácido Fólico. – Toda embarazada que clasifique como de alto riesgo obstétrico debe ser referida al Centro de Salud más cercano. – Las embarazadas de muy alto riesgo obstétrico se referirá para su atención por un especialista en la instalación de salud más accesible. – Ubicar a la embarazada en el mapa de riesgo – Registro de la información en la Hoja de Registro Diario de Consulta. – Vigilancia y vinculación de la partera tradicional al sistema de salud ( ver Norma de Parteras)

(c) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Se adaptará según el número de visitas programadas al área, el esquema de control del embarazo de bajo riesgo según la edad gestacional al momento de la captación:

– Primer control Menos de 12 semanas. – Segundo control 16 semanas. – Tercer control 22 semanas. – Cuarto control 28 semanas. – Quinto control 32 semanas – Sexto control 35 a 37 semanas – Séptimo control 38 a 40 semanas – Referir pacientes de 41 y más semanas. – Luego de la captación de la embarazada, la UBA deberá: Realizar el control prenatal a la misma en cada visita que realice a la comunidad. Se considera como óptimo 7 controles prenatales, adecuado 5 controles prenatales y como aceptable un mínimo de 3

119 controles durante el embarazo (por lo menos 1 por cada trimestre de gestación).

(d) ¿Cómo hacerlo?

– Abrir expediente clínico de la embarazada con formularios, según la norma. – Llenar la Historia Clínica Perinatal Base, tarjeta de control prenatal y tarjeta de seguimiento de caso. – Tomar la presión arterial, signos vitales, tallar y pesar, anotar el estado nutricional y ganancia de peso, registrar en la gráfica, administrar el toxoide tetánico de acuerdo con las normas del PAI. – Interrogar y revisar por signos o síntomas de alarma – Tallar, pesar y anotar el estado nutricional, ganancia de peso y registrar la información en la gráfica. – Realizar anamnesis completas y examen clínico general. – Hacer examen de mamas. – Medir, anotar y graficar la altura uterina; registrar presentación, frecuencia cardiaca fetal y movimientos fetales. – Ordenar Hemoglobina-Hematocrito (un primer control al captarla y un segundo control a las 28 semanas), glicemia, tipo de sangre y Rh, proteinuria y glucosuria (en cada control si es posible). Las muestras para serología luética y HIV se realizarán si se tiene la disponibilidad de enviar a un laboratorio. Evaluar los resultados. – Suministrar un suplemento de hierro diario que contenga 60 mg de hierro elemental y 400 mcg de ácido fólico a toda embarazada a partir de las 15 semanas de embarazo, hasta los tres meses post parto. – Si la embarazada presenta anemia ( Hb) menos de 11.0 g/dl se le debe administrar una dosis diaria de 120 mg de hierro elemental y 400 mcg de ácido, por tres meses. – Deben realizarse recomendaciones a la embarazada sobre los posibles efectos del hierro oral (constipación). – Debe referirse al Programa de Alimentación Complementaria a toda embarazada que al ingreso del control prenatal tenga un peso para la talla inferior a Percentil 10 o que en sus controles subsiguientes tenga un incremento de peso inferior al percentil 25. – Realizar actividades educativas sobre cuidados del embarazo, alimentación, preparación para el parto, lactancia materna, cuidados del recién nacido, preparación para el parto. – Utilizar los protocolos de Educación sobre alimentación y Nutrición para orientar con la alimentación a la embarazada, madres lactantes y puérperas.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Pesa, tallímetro. – Cinta métrica. – Fetoscopio. – Historia clínica, formularios y gráficas. – Tabla de peso para la talla según la edad gestacional y tabla de incremento de peso y altura uterina según edad gestacional.

120 – Tarjeta de control prenatal. – Tarjeta de seguimiento de caso. – Camilla, rollos de papel desechable. – Esfigmomanómetro y estetoscopio – Tabletas de 60 mg de hierro elemental y 400 mcg de Ácido fólico. – Vacuna TT o TD. Esquema completo = 2 dosis y 1 refuerzo. – Material educativo, papelería para solicitud de Papanicolaou. – Guantes. – Espéculos. – Equipo para toma de PAP ( Portaobjetos, palillos, espátula de Ayre o Rubin, fijador citológico ) – Lámpara de pie. – Tinaco de acero inoxidable. – Banquillo giratorio. – Hemocue, lancetas y microcubetas

(f) ¿Dónde hacerlo?

– Casa, puesto de salud, escuela o local habilitado.

(g) Información que genera

– Captación del embarazo según edad, según trimestre – Cobertura de atención prenatal ( Mujeres con 5, 7 o más controles recibidos entre embarazadas esperadas por 100) – Cobertura de embarazadas por trimestre de gestación – Embarazadas con bajo peso – Embarazadas con anemia – Número de controles (Concentración) – Concentración promedio de control prenatal – Informe de Registro de vacunas (previa, 1ª.,2ª,dosis y refuerzos) – Base de datos del sistema informático perinatal.

META: – 80% DE LAS EMBARAZADAS ESPERADAS – Captación ideal, antes de las 20 semanas de gestación – Concentración: 7 Controles lo óptimo 5 controles lo adecuado 3 controles lo mínimo

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios de SURCO – Tarjeta de control prenatal. – Hoja de referencia.

121 Servicios de Atención:

22. Referencia para atención del parto.

Objetivo: Brindar atención oportuna y un parto limpio y seguro a la embarazada y al recién nacido.

Responsable: Partera tradicional capacitada, EBS de la UBA.

Población beneficiaria: Mujeres embarazadas de la comunidad.

(a) ¿Qué hacer?

– Se trasladará con apoyo familiar y comunitario a toda embarazada en labor que presente algún factor de riesgo para ella o el niño. – Se trasladara con apoyo familiar y comunitario a toda embarazada en labor de parto a la institución más cercana de salud para la atención del parto. – Se ofrecerá atención de parto normal de urgencia toda embarazada. – Se referirá a la paciente después de parto para control con su referencia. – Vigilancia de la muerte materna y perinatal.

(b)¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cuando se inicia la labor de parto (trabajo de parto) – En caso de embarazos de alto riesgo se referirá con dos semanas de anticipación a la fecha probable de parto al establecimiento de salud más próximo que pueda atender e parto. – Cuando ocurra muerte materna y perinatal.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Revise la tarjeta de control prenatal para evaluar los datos anotados y ver si no es paciente de riesgo. – Evaluar por signos o síntomas de riesgo presentes para considerar si se requiere traslado oportunamente. – Ofrecer los cuidados que se requieren en la labor de parto. – Estimar o calcular el número y duración de contracciones. – Presentación. – Dar apoyo y orientación general para disminuir la ansiedad y lograr su cooperación. – El lugar donde se atiende el parto debe estar bien ventilado, bien iluminado y limpio – Proteger el colchón con un plástico y cubrir con sábanas limpias. Es recomendable contar con dos almohadas para recostar a la embarazada. – Si la embarazada va a parir en el suelo, debe prepararse el área con un petate o una gruesa capa de papel periódico limpio y encima poner una sábana o trapos

122 limpios. – Es conveniente que la embarazada tenga preparada. – Ropa de cama lavada y secada al sol o planchada. – Toallas o trapos lavados y secados al sol o planchados. – Jabón – Una navaja de afeitar nueva y sin abrir – Una olla grande con tapa para hervir agua. – Bolsas para basura – Periódicos limpios – Ropa limpia para cambiar a la madre y vestir al niño después del parto. – La embarazada debe preferiblemente darse un baño completo – Procure que obre al inicio de la labor – Procure que orine con frecuencia durante la labor. Mantener limpio los genitales. – Durante el período expulsivo, orientar sobre lo que tiene que hacer durante cada contracción, a relajarse y respirar entre contracciones. – La partera debe estar muy limpia, lavarse y restregarse las manos y brazos hasta los codos con agua y jabón. Debe tener uñas cortas y mientras se lava limpiarse las uñas una por una. – La partera se protegerá con un delantal plástico y siempre que sea posible se pondrá guantes estériles para atender el parto y otros par de guantes estériles para atender al recién nacido. – Preparar una mesa con el equipo para la asistencia del parto y atención inmediata del recién nacido. – Uso de equipo debidamente esterilizado (hervido y empacado, según indicaciones). – Proteger el periné para evitar los desgarros. – Atender el parto. – Nuevamente lavarse las manos (o cambiarse de guantes) para atender al recién nacido. Aspirar con la perilla de goma la boca y fosas nasales. – Evaluar el llanto, el color y el tono muscular del recién nacido, colocándolo entre las piernas de la madre. Séquelo y límpiele los ojos. – Si el niño lo requiere, dar masajes en la planta de los pies o en la espalda para estimularlo. – Pinzar, ligar y cortar el cordón umbilical. – Profilaxis oftálmica – Mantener el niño tibio y en contacto piel a piel con la madre. – Colocar al recién nacido sobre el pecho de la madre e iniciar la lactancia (estímulo del pezón). – En la expulsión de la placenta, recibirla con las manos, hacerla girar con delicadeza hasta que salga y revisarla para confirmar que está completa. – Vigilar a la puérpera, mirar color de la piel, retracción del útero, sangrado. – Ante la presencia de sangrado anormal se debe estimular los pezones y dar masaje uterino. – Vigilar que orine – Educar sobre la lactancia materna exclusiva. – Llenar la hoja de registro de parto de la partera. – Referir e informar al puesto o centro de salud para control del puerperio y del recién nacido. – Usar hoja de referencia, informar para el llenado del certificado de nacimiento vivo.

123 – Vigilando el trabajo de la partera tradicionales. – Notificación obligatoria, investigación, análisis de toda muerte materna y perinatal a las autoridades correspondientes de donde procede la muerte.

(d) ¿Con qué hacerlo?

– Maletín de parto – Gillette nueva sin abrir – 2 pares de guantes estériles – Cintas de hiladillo – Pinzas hemostáticas – Algodón – Gasa – Delantal de plástico – Jabón (tocador) – Cepillo de lavado de manos – Perilla de goma – Alcohol – Hojas de atención del parto por la partera – Hojas de referencia de la partera – Solución (nitrato de plata con gotero) 1% o ungüento oftálmico con antibiótico

(e) ¿Dónde hacerlo?

– En la casa de la gestante. – Albergue comunitario. – Casa habilitada. – Puesto de Salud

(f) Información que genera

– Numero de embarazadas referidas para atención del parto – Número de partos atendidos por partera capacitadas. – Número de partos atendidos por personal profesional. – Número de pacientes referidos. – Número de nacimientos vivos. – Número de nacimientos muertos. – Número de muertes maternas y perinatales – Resultados materno-perinatales de la atención domiciliaria del parto – La información que suministra la hoja de atención del parto de la partera debe ser utilizada para complementar la HCPB con los datos del parto y del neonato. Y debe ser enviada a los niveles locales para la elaboración de los indicadores de evaluación del programa de parteras.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Hoja de registro de parto de la partera. – Hoja de referencia de las parteras.

124 – Tarjeta de control prenatal

Meta: 100% de los partos con asistencia profesional

(h) Documento de Referencia: – Normas Técnico administrativa y de Procedimiento Programa de Salud Integral de la Mujer, 2002. – Normas de Parteras Tradicionales – Manual de Enfermería “El Trabajo coordinado con Parteras Tradicionales en Panamá”, 2006. – Normas de Atención de Embarazo de Alto Riesgo. Volumen 2, Año 2000

125 Servicios de Prevención

23. Control de crecimiento y desarrollo para niños y niñas de 0 a 59 meses

Objetivo: Brindar atención integral a niños y niñas de 0 a 5 años de manera que tengan un control de su crecimiento y desarrollo lo más completo posible.

Responsable: Médico y Enfermera

Población beneficiaria: Niños y niñas de 0 a 5 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Control de Crecimiento físico – Evaluación del peso / edad – Evaluación de la peso / talla – Evaluación de la talla / edad – Evaluación de perímetro cefálico hasta los 2 años – Control y estimulación del desarrollo – Control de enfermedades prevenibles por vacunas – Detección temprana de las pérdidas auditivas – Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses – Introducción alimentación complementaria a partir de los 6 meses de edad – Evaluación de la alimentación del menor de 2 años – Vigilancia de la ganancia de peso en los controles de crecimiento y desarrollo – Administración una sola megadosis de vitamina A de 100,000 U.I a los niños entre 6 y 11 meses de edad, anotar en la tarjeta de vacuna y en el formulario de vacuna. – Administrar cada seis meses una megadosis de vitamina A de 200,000 U.I a los niños de 12 a 59 meses, anotar en la tarjeta de vacuna y en el formulario de vacuna.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Las citas serán según el siguiente esquema por edades: – 7 a 15 días – 2 meses – 4 meses – 6 meses – 9 meses – 12 meses – 15 meses – 18 meses – 2 años – 2 años y 6 meses

126 – 3 años – 3 años y 6 meses – 4 años – 4 años y 6 meses – 5 años

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Confeccionando la historia clínica para la atención de la población infantil menor de 5 años. – Verificar si tiene la tarjeta perinatal de la maternidad o de la hoja de referencia de la partera capacitada. – Tomando el peso corporal, la talla, perímetro cefálico, temperatura transfiriendo estos datos a la hoja de evaluación infantil, en el gráfico de peso / edad, peso / talla, talla / edad. – Revisar y llenar la anamnesis pediátrica. – Preguntando a la madre o al acompañante acerca del estado de salud del niño (a), o de los síntomas que presenta y sobre la alimentación habitual que recibe. – Efectuar el examen físico completo. – Toma del peso corporal, la talla, perímetro cefálico, temperatura. (Transferir estos datos a la hoja de evaluación) – Peso-edad, peso-talla, talla-edad (transferir al gráfico) – Preguntar a la madre o acompañante del niño el estado de salud, si presenta alguna sintomatología y la alimentación habitual que recibe. – Anotar los diagnósticos y tratamientos indicados en el expediente clínico y en la hoja de registro diario. – Evaluar el desarrollo psicomotor de acuerdo con el perfil para la evaluación del niño (a) – Brindar la orientación a los padres sobre el cuidado y estimulación. – Si se observa o sospecha, alteraciones, se referirá utilizando el formulario para niños y niñas con alteración del desarrollo. – Revisar y anotar las vacunas administradas según esquema de vacunación. – Indicarle a los padres cuando debe regresar para su próxima cita de control y vacunación. – Anotar los diagnósticos y tratamientos indicados en el expediente clínico y en la hoja de registro diario. – Orientación a la madre o al acompañante sobre: – La importancia de los controles de crecimiento y desarrollo – Recomendaciones para la alimentación (Ver servicios de promoción de la salud: Educación sobre alimentación y nutrición / Alimentación para el menor de 5 años) – Cuidados generales del niño. – Orientación a la madre cuando buscar atención de inmediato: – Si no puede beber ni tomar el pecho, – Si tiene fiebre – Si tiene dificultad para respirar – Si tiene diarrea – Si presenta sangre en las heces

127 (d) ¿Dónde hacerlo?

– Sub-centro, Puesto de salud, – Casa habilitada – Casa comunal – Escuela.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Vitamina A de 100,000 UI y 200,000 UI – Suplemento de hierro en gotas y suspensión – Infantómetro – Balanzas – Cinta Métrica. – Termómetro – Camilla – Historia Clínica – Tarjeta de control de salud para niño y para niña. – Tarjeta de seguimiento de caso. – Gráfico de Peso –Edad, Talla –Edad, Peso Talla. – Hojas de registro de actividades diaria. – Material para la estimulación y guías del desarrollo. – Material educativo para la alimentación complementaria del menor de 5 años. – Material educativo sobre las ventajas de la lactancia materna. – Vacunas – Jeringuillas con agujas. – Alcohol, algodón. – Termo porta vacunas.

(f) Información que genera

– Producción diaria del servicio de control de crecimiento y desarrollo – Número de niños (as) recién nacidos captados – Número de niños (as) menores de 1 año: – En control de crecimiento y desarrollo con un mínimo de 5 controles anuales – Con por lo menos dos (2) controles anuales para los niños y niñas de un año a 5 años.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia.

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control de Salud – Hoja de referencia y contrarreferencia – Tarjeta de seguimiento de caso.

128

Servicios de Prevención:

24. Control puerperal

Objetivo: Vigilar el estado general y emocional de la puérpera para identificar signos y síntomas de alarma, mediante la atención integral y oportuna desde los 7 días hasta los 40 días después del parto.

Responsable: Enfermera.

Población beneficiaria: Puérperas.

(a) ¿Qué hacer?

– Captación de la puérpera desde los 7 días hasta los 40 días después del parto – Control del estado general y signos vitales. – Evaluación del estado nutricional – Control de hemoglobina – Evaluación de la involución uterina, sangrado vaginal, loquios. – Evaluación del estado de las mamas. – Evaluación del estado del periné. – Inmunización. – Educación en lactancia materna (ver Protocolos de Promoción de la Salud: Importancia de la lactancia materna). Referir al nutricionista en casos de problemas con la lactancia. – Educación en cuidados del niño, higiene, planificación familiar, control de crecimiento y desarrollo. – Indicar por tres meses hematínicos. – Verificar si recibió en el parto la megadosis de 200,000 U.I de vitamina A. – Orientación y provisión de métodos de planificación familiar – Referencia en cado necesario

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Un (1) control dentro de los 7 a 15 días siguientes al parto (de preferencia), o dentro de los 45 días del puerperio. – Toda puérpera que presente alguna complicación en su evolución debe ser referida para atención especializada en la instalación de salud más accesible.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Inscribir a la puérpera, revisar y transcribir resultados del parto y del recién nacido de la tarjeta de control prenatal a la Historia Clínica P.B ambulatoria del

129 expediente. – Tomar signos vitales, temperatura, pulso, frecuencia cardiaca y presión arterial. – Administrar vitamina A dosis de 200,000 UI inmediatamente después del parto o 40 días post parto – Suplementación preventiva: 60mg de hierro elemental y 400 mcg de ácido fólico por día por 3 meses. – Puérpera con anemia severa por clínica o laboratorio, administrar 120-180 mg de Sulfato Ferroso y 400 mcg de Ácido Fólico diarios por 4 meses y reevaluar. – Revisar la tarjeta de seguimiento del caso, la tarjeta perinatal y registrar los datos en la HCPB ambulatoria devolver la tarjeta a la madre. – Anotar en la HCP puerperal los datos de la evaluación del puerperio. – Control de la retracción uterina (altura del fondo de útero). – Revisar sangrado vaginal (loquios). – Revisar pezones. – Revisar periné: episiotomía, desgarros, hematomas dehiscencias, edema. – Administrar dosis de la vacuna antitetánica TD y MR (Sarampión y Rubéola) si no la tiene y/o completar esquema según la norma – Reforzar aspectos sobre importancia del cuidado y control del recién nacido, lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses; inicio de la relaciones sexuales y planificación familiar. – Reforzar aspectos sobre importancia de la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses (Ver servicios de promoción de la Salud: Importancia de la lactancia materna) – Si fue atendida por parteras, recibir la papelería de referencia y descripción del parto. Si no trae referencia contactar la partera para el programa de capacitación. – Enviar informe a la institución de base a que corresponde la paciente.

¿Con qué hacerlo?

– Camilla, rollo de papel desechable – Esfigmomanómetro y estetoscopio – Guantes – Historia Clínica Perinatal Base ambulatoria – Tarjeta de control prenatal – Tarjeta de seguimiento de caso – Vacunas – Termómetro – Hierro y ácido fólico: 90 Tabletas (1 diaria) – Vitamina A – Vacunas TT o TD, Vacunas anti-rubeola – Megadosis de Vitamina A: cápsulas de 200,000 UI. – Sesiones demostrativas amamantamiento con pecho para la promoción de la lactancia materna.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada. – Domicilio ( visita domiciliaria) – Puesto de Salud

130

(e) Información que genera

– La efectividad en la promoción de cambios en los comportamientos a través de la información impartida por el instructor. – Registro diario de actividades. – Número de puérperas y de recién nacidos captados. – Cobertura de control puerperal – Registro de patologías del puerperio. – Numero y porcentaje de partos atendidos por parteras capacitadas – Porcentaje de pacientes para control puerperal referidas por parteras

(f) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control prenatal. – Hojas de referencia y de atención del parto de la partera.

131 Servicios de Prevención:

25. Atención integral para las mujeres en edad fértil. Toma de Papanicolau y detección precoz de cáncer de mama.

Objetivo: Detectar tempranamente el cáncer cérvico uterino, a través de la muestra de citología exfoliativa (PAP),

Identificar precozmente la presencia de signos sospechosos de cáncer mamario mediante el examen de mamas.

Responsable: Médico, Enfermera

Población beneficiaria: Mujeres a partir de los 15 años (que hayan iniciado vida sexual activa). Debe priorizarse al grupo de mayor riesgo que corresponde a las mujeres entre los 25 y 59 años de edad.

(a) ¿Qué hacer?

– Promoción y Educación a la población en general y las mujeres en especial sobre la importancia de la toma periódica del PAP – Información y Consejería individual – Examen físico de mamas, para detectar nódulos o lesiones ulcerativas. – Promoción y educación en general y en especial a las mujeres, sobre la importancia del examen y auto examen de mamas – Toma de la muestra de citología cervico-vaginal – Evaluación clínica del cuello uterino – Registro de la toma de PAP en el carné de PAP y la Tarjeta de Seguimiento de Caso y el Cuaderno de PAP. – Envío de la muestra al Laboratorio debidamente fijada, rotulada y embalada acompañada del Formulario de Citología – Recibir los resultados, anotarlos en el Cuaderno de PAP – Entrega de los resultados a las pacientes. – Localización de casos que requieran seguimiento o referencia.

(b) ¿Con qué frecuencia?

– Examen de mamas y toma de PAP al momento de la captación de la usuaria independientemente del motivo de la consulta. – Control anual de PAP – Examen de mama en cada contacto con la paciente. – Resultado de PAP con procesos inflamatorios específicos e inespecíficos (tricomonas, monilias, herpes, clamydia, amebas, radiación, deficiencia de ácido fólico), cada seis meses. Con dos o más PAP inflamatorio a pesar del tratamiento, referir a la clínica de patología cervical y colposcopia.

132

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Instruir a la paciente sobre el examen que se le realizará – Colocar a la paciente en decúbito dorsal, explorar visualmente las mamas y luego palpar suavemente desde el pezón hacia los extremos. – Colocar a la paciente en posición ginecológica – Introducir el espéculo sin lubricar. Visualizar el cuello. – En caso de vaginitis atrófica o muy poca lubricación, mojar un poco la punta del espéculo en solución salina normal o agua corriente. – Identificar la placa con el número de cédula con lápiz de cera o marcador especial directamente sobre el portaobjetos. – Recoger la muestra con espátula tipo Ayre, Rubin, depresor de lengua y/o citobrocha según el caso. – Recoger la muestra de la unión escamo columnar y del fondo de saco vaginal. – Cuando la unión escamo columnar es endocervical, deberá tomarse la muestra con citobrocha. El depresor de lengua sólo debe utilizarse cuando la unión escamo columnar es visible en su totalidad. – Cuando existe un ectropion, hay que recordar que la unión escamo columnar se encuentra en la periferia y que es en ese nivel donde debe tomar la muestra, usando la parte roma de la espátula. – El raspado se hará con un movimiento giratorio de la espátula de 360° sobre la unión escamo columnar. – Repartir la muestra al revés o en sentido contrario. Distribuir de manera uniforme y fina con la misma espátula o citobrocha sobre el portaobjetos limpio previamente rotulado. – Fijar inmediatamente a una distancia de 25 a 30 cm con un fijador adecuado y colocar en posición horizontal hasta que se seque el extendido cervico-vaginal. Se fija en el menor tiempo posible, a fin de evitar que se seque el material para estudio citológico. – Si no hay spray, colocar la lámina en un frasco que contenga alcohol etílico al 95%. El alcohol debe quedar por encima del extendido. En el borde de las laminillas se colocará un “clip” para evitar que se adhieran unas a otras. Los frascos deben transportarse cerrados. Los frotis deben permanecer en el líquido fijador durante media hora mínimo y no más de dos semanas. No se deben sacar las placas del líquido fijador hasta que vayan a ser teñidas en el laboratorio. – Enviar las muestras fijadas, rotuladas y embaladas al laboratorio de citología semanalmente, acompañadas de los correspondientes formularios de Citología y del cuaderno para el registro de placas. – El Laboratorio de Citología devolverá en un tiempo no mayor de una semana el resultado del PAP. El reporte debe hacerse utilizando el sistema de Bethesda. – En los casos de frotis no satisfactorio el PAP deberá repetirse lo antes posible.

(d) ¿Con qué hacerlo?

– Portaobjetos – Espátulas de Madera (Ayre, Rubis, depresor de lengua), citobrochas. – Fijador aerosol (citospray) y alcohol etílico al 95%. En caso de no contar con

133 los fijadores anotados se sugiere como alternativa fijador de cabello sin laca y sin olor. – Guantes – Espéculos vaginales – Lápiz de cera o marcador especial (Edding 3,000) – Cajillas para portar las placas fijadas. – Carnet de Papanicolau para la paciente. – Formularios de solicitud de Citodiagnóstico. – Tarjeta de seguimiento de caso. – Cuaderno especial para el registro de las placas enviadas y recibidas del laboratorio de citología. – Camilla, rollo de papel desechable. – Guantes – Lámpara de pie – Banquillo.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada, albergue materno, domicilio u otro lugar habilitado que ofrezca la debida privacidad a la paciente.

(f) ¿Información que genera?

– Cobertura de examen de mama. – Cobertura de toma de Papanicolau global y parcial. – Porcentaje de mujeres con PAP por primera vez en su vida o con más de dos años del último examen – Toma de PAP según la edad – Incidencia de lesiones pre-malignas y malignas de cáncer del cuello uterino

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Se referirá a una Unidad de Patología Cervical y Colposcopía toda paciente con citología cérvico vaginal que indique alguna anormalidad: Atipias epiteliales escamosas y glandulares de origen no determinado; infección por el Virus de Papiloma Humano; Displasias o Lesiones de Bajo o Alto Grado; Cáncer. – La paciente con lesión clínica sospechosa o franca se referirá directamente a una Unidad de Patología Cervical y Colposcopía. – La paciente con presencia de masa, protuberancia en el seno, lesiones ulcerativas y secreción se referirá al médico y para mamografía.

134 Servicios de Prevención:

26. Planificación familiar y salud reproductiva (Atención integral para la mujeres en edad fértil. Administración de anticonceptivos para mujeres de 15 a 49 años en unión).

Objetivo: Proporcionar a la población información y consejería en salud reproductiva y regulación de la fecundidad.

Proveer los métodos para la regulación de la fecundidad previa decisión y elección informada.

Responsable: Médico, Enfermera, Promotor de Salud

Población Beneficiaria: Mujeres en edad reproductiva, hombres.

(a) ¿Quién?

– El Médico General, la Enfermera o el Promotor o Educador para la Salud, capacitado en atención de planificación familiar, brindarán atención y orientación a toda persona que solicite un método de planificación familiar. – Competencia según tipo de personal en los servicios de planificación familiar:

Técnico en Método Médico General Enfermera salud/Promotor/ Partera capacitada Consejería y Orientación X X X Métodos Naturales X X X MELA X X X Condón X X X Espermicidas X X X Anticonceptivos orales X X X (2) Hormonales inyectables X X --- DIU X X (1) --- (1) Enfermera entrenada para aplicación de DIU. (2) Técnico en salud, promotor o partera capacitado en la identificación de factores de riesgo.

(b) ¿Qué hacer?

– Promoción, difusión del Programa de Planificación Familiar – Información y educación individual y grupal – Consejería – Selección, prescripción y aplicación del método según disponibilidad – Referencia según el caso

135 (c) ¿Con qué frecuencia?

– Al momento de la captación del o de la usuaria. – Controles según el método y acceso al área.

(d) ¿Cómo hacerlo?

– Abrir un expediente y llenar Tarjeta de Seguimiento de Caso – Interrogatorio. Identificación de factores de riesgo y valoración del riesgo reproductivo. – Examen físico – Consejería para la selección y decisión informada – Señalamiento de la efectividad, duración de la protección anticonceptiva, efectos colaterales, indicaciones sobre el uso correcto del método. – De ser factible iniciar el método enseguida. – Referir a una instalación de Salud accesible cuando no existe la posibilidad de proporcionar el método seleccionado o existen factores de riesgo. – En la consulta subsiguiente se evaluarán probables complicaciones por el uso del método, determinación de cambio del método de ser necesario. – Para identificar contraindicaciones al uso de anticonceptivos orales se aplicará el siguiente cuestionario: – FUM; interrogar por signos y síntomas sugestivos de embarazo y si existe duda realizar prueba de embarazo en orina. – Problemas presentes o pasados relacionados a trombosis, embolismos, cardiopatía. – Edad mayor de 40 años – Hábito de fumar – Antecedente de cáncer de mama – Enfermedades activas del hígado, tumores hepáticos, antecedente de ictericia durante el embarazo. – Lactancia materna actual. – Diabetes Mellitus – Hipertensión arterial – Sangrado vaginal anormal o post coito – Ingesta de Rifampicina o anticonvulsivantes.

(2) ¿Con qué hacerlo?

– Expediente clínico – Tarjeta de Seguimiento de Caso – Esfigmomanómetro – Camilla, rollo de papel desechable – Material Educativo – Guantes – Gasas – Tenáculo – Pinza porta-esponjas – Espéculos vaginales

136 – Tijeras – Lámpara de pie – Tinaco de acero inoxidable – Banquillo giratorio – Insumos de métodos anticonceptivos – Anticonceptivos orales combinados – Hormonales inyectables combinados – Hormonales inyectables sólo de progestina – Dispositivos intrauterinos tipo T de Cobre 380 A – Condones de Látex

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada, albergue materno, domicilio, Puesto de Salud

(f) Información que genera

– Hoja de Registro Diario – Número de usuarios según método, edad, sexo. – Meta: Población de usuaria subsecuente el 100%; 15% y más de las usuarias nuevas.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Hoja de Referencia

137 Servicios de Prevención:

27. Atención integral para las mujeres en edad fértil: Provisión preventiva de hierro y acido fólico en mujeres de 15 a 49 años.

Objetivo: Prevenir la deficiencia de hierro y micronutrientes.

Responsable: EBS – UBA.

Población beneficiaria: Mujeres en edad fértil de 15 a 49 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Entregar los suplementos de hierro preventivo para mujeres de 15 a 49 años beneficiarias de acuerdo a lo recomendado, y anotar en el expediente. – Orientar acerca del uso del suplemento de hierro en cada cita y verificar si lo ha recibido en citas anteriores y si lo toma. – Orientar en cada cita acerca del consumo correcto del suplemento de hierro y ácido fólico

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Según la dosis preventiva para mujeres en edad fértil, durante cuatro meses.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Orientar para el inicio de la suplementación preventiva a partir de la primera atención. – Entregar número de tabletas, según la norma para mujeres en edad fértil (16 tabletas de hierro elemental de 66mg y 16 tabletas de ácido fólico de 1mg) para cuatro meses. – Registrar la dosis del suplemento, una vez entregada, en el expediente. – Explicar a la mujer en edad fértil, que debe escoger un día a la semana que le sea fácil recordar tomar el suplemento de hierro y de acido fólico; recordando que debe tomarlo con el estomago vacio con agua no con leche ni crema. – Orientar a las madres para que consuman alimentos fuentes de hierro y facilitadores de la absorción del hierro (Ver servicios de Promoción de la Salud) Orientar sobre constipación

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Lugar donde se desarrolla la atención – Casa habilitada o escuela – Puesto de Salud

138

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Suplemento de hierros y ácido fólico – Expediente – Formulario de registro diario de entrega de suplemento de hierro – Rotafolio de hierro y acido fólico – Trípticos de alimentación saludable

(f) Información que genera

– Número de mujeres de 15 a 49 años con dosis preventiva.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Tarjeta de control de salud.

NORMAS DE SUPLEMENTACIÓN PREVENTIVA CON SALES DE HIERRO POBLACIÓN DOSIS PREVENTIVA DURACIÓN OBJETIVO Tab. 66mg de hierro elemental + tab. 1 Adolescentes / mg de ácido fólico Una vez /semana mujeres en edad 1 tableta por semana. Suplemento: durante 4 meses cada reproductiva hierro + ácido fólico. (1 hora antes de año las comidas con agua o jugo).

139 Servicios de Prevención:

28. Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 24 meses y embarazadas

Objetivo: Monitorear el crecimiento (medir e interpretar la ganancia de peso del niño/a) para facilitar la comunicación e interacción con la madre y generar una acción adecuada para promover el crecimiento del niño/a a través de: aumentar la conciencia de la madre sobre el crecimiento del niño/a; prácticas de alimentación y cuidado mejoradas; aumento en la demanda de otros servicios, según se necesiten.

Responsable: Monitora o Técnica de Enfermería

Población beneficiaria: Niños y niñas de 0 a 2 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Pesar al niño/a siguiendo las técnicas correctas – Calcular el peso mínimo esperado – Valorar la tendencia de crecimiento del niño/a – Graficar la tendencia en la tarjeta del niño/a – Comunicar a la madre el resultado

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada mes

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Colocar la balanza en un lugar en el que haya espacio suficiente para movilizar al niño/a, que no esté cerca de paredes o muy bajo o cerca del suelo, que haya suficiente luz y que la mesa de trabajo esté cercana. – Colgar la balanza con seguridad. – Calibrar la balanza antes de cada pesada. – Seguir la técnica correcta para realizar la toma de peso, dejando la balanza a la altura de los ojos. – Seguir la técnica correcta para la lectura de la toma de peso, cuando la aguja ha dejado de moverse. – Hacer la lectura del peso en voz alta para que la madre y la Monitora que anota en el Listado la escuchen. – Anotar el peso correctamente con sus kilogramos y sus gramos. – Ubicar el peso del niño/a tomado en la sesión actual, en la columna de peso actual del Listado de menores de 2 años. – Ubicar el peso mínimo esperado en la columna correspondiente.

140 – Anotar el peso mínimo esperado en la columna pertinente en el Listado de Menores de 2 años. – Señalar si hay ganancia de peso, comparando el peso esperado calculado en la sesión anterior con el peso actual obtenido. – Marcar la tendencia en azul si el niño/a alcanza el peso esperado o más. – Marcar en rojo, si no alcanzó el peso esperado. – Explicar a la madre la situación del niño/a.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Balanzas de reloj – Calzones – Soga – Tabla peso mínimo esperado y tabla de conversión de kilos a libras – Listado de menores de dos (2) años – Guía de la Monitora – Tarjeta del niño/a – Lápiz de grafito – Borrador – Lápiz de color

(f) Información que genera

– Niños/as con crecimiento satisfactorio – Niños/as con crecimiento insatisfactorio – Niños/as con crecimiento insatisfactorio dos meses consecutivos

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia.

– Formularios del SURCO. – Tarjeta de control de salud. – Hoja de referencia y contrarreferencia. – Tarjeta de seguimiento de caso. – Referir niños/as con crecimiento insatisfactorio dos meses consecutivos.

141 Servicios de Prevención:

29. Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario: Referencia de niños/as menores de 24 meses y embarazadas con ganancia inadecuada de peso

Objetivo: Que los niños/as menores de 2 años de la comunidad reciban atención oportuna por la UBA en el caso de enfermedades que no pueden ser tratadas en la comunidad; que las embarazadas reciban atención oportuna en el embarazo.

Responsable: Monitora o Técnica de Enfermería.

Población beneficiaria: Niñez menor de 2 años y embarazadas.

(a) ¿Qué hacer?

– Atender todos los casos de consultas espontáneas por enfermedad en menores de cinco (5) años y referir los casos que lo ameriten. – Revisar en el listado de los niños/as los casos que ameriten referencia según criterios establecidos después de la sesión mensual de pesaje. – Revisar el plan de visita domiciliar. – Revisar las boletas de contrarreferencia – Compartir la información con el personal de la salud.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Permanentemente

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Llenar la boleta de referencia en los casos de: – Niños/as con crecimiento insatisfactorio por dos (2) meses consecutivos – Niños/as con incumplimiento de compromisos – Niños/as y mujeres enfermas – Niños/as mayores de dos años que han completado las sesiones mensuales de pesaje y que deben continuar su control por la UBA. – Embarazadas, que no hayan asistido a un control prenatal. – Mujeres que quisieran planificar su familia, que necesiten vacunarse o hacerse un examen de Papanicolau. – Realizar la visita domiciliar para ver el cumplimiento de la referencia. – Pedir la contrarreferencia.

142 (e) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje. – Visitas domiciliares. – Consultas espontáneas.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Formularios SURCO. – Boleta de referencia. – Guía de la Monitora.

(g) Información que genera

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia – Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud – Hoja de referencia y contrarreferencia – Hoja del plan de visita domiciliar

143 Servicios de Atención

30. Atención a la morbilidad por Infección Respiratoria Aguda.

Objetivo: Reducir la gravedad y complicaciones de las infecciones respiratorias en menores de cinco (5) años

Responsable: Médico.

Población beneficiaria: Menores de 5 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Para atender al niño/a con IRA deben seguirse tres (3) pasos:

– Evaluar – Clasificar la enfermedad – Tratar al niño/a

(b) ¿Cómo hacer?

– Para evaluar al niño/a se debe:

– Preguntar: – ¿Qué edad tiene el niño/a? – ¿Está tosiendo el niño/a?, ¿Desde cuándo? – ¿Tiene dificultad para respirar?, ¿Lo ha tenido otras veces? – ¿Ha tenido fiebre?, ¿Desde cuándo? – ¿Ha tenido convulsiones? – ¿Tiene el niño dolor de oído?, ¿Se frota la oreja? – ¿Le está supurado el oído?, ¿Desde cuándo? – ¿Ha dejado de comer? – ¿Tiene dolor de garganta?

– Observar: – Estado de conciencia. – Frecuencia respiratoria (sin llanto). – Presencia o ausencia de tiraje. – Estado de hidratación y nutrición.

– Realizar examen físico: – Tomar temperatura, peso. – Examen oral: Buscar pus en la garganta. Palpar ganglios cervicales. – Examen de los oídos: Buscar secreción ótica, ver membrana timpánica, palpar hueso mastoides.

144 – Ver presencia de tiraje intercostal, retracción xifoidea y supraesternal. – Auscultar los pulmones buscando sibilancias y ruidos pulmonares agregados.

– Clasificar la enfermedad: – Dolor de garganta: – Faringitis viral. – Infección de la garganta (estreptocóccica). – Absceso de garganta.

– Problemas de oídos: – Infección aguda del oído. – Infección crónica del oído. – Mastoiditis.

– Tos o dificultad para respirar en niños mayores de 2 meses a 4 años. – Tos o resfriado (no es neumonía). – Neumonía. – Neumonía grave. – Enfermedad muy grave.

– Tos o dificultad para respirar en niños menores de 2 meses: – Tos o resfriado (no es neumonía). – Neumonía grave. – Neumonía muy grave.

– Para poder clasificar las enfermedades respiratorias debemos hacer una revisión de síntomas y signos clínicos en cada una de ellas.

– Faringitis viral: Síntomas y signos clínicos: – Secreción u obstrucción nasal. – Faringe hiperémica. – Dolor de garganta.

– Infección de la garganta (estreptocóccica): – Ganglios linfáticos de los cuellos sensibles y aumentados de tamaño. – Exudado blanco en la garganta.

– Absceso de garganta: – No puede beber – Tumefacción de la faringe – Febril – Puede verse tóxico

– Mal estado general – Otitis aguda: – Supuración del oído desde hace menos de 2 semanas.

145 – Dolor de oído. – Membrana timpánica roja y pérdida del triángulo luminoso.

– Otitis crónica: – Oído supurando desde hace dos semanas o más.

– Mastoiditis: – Inflamación sensible dolorosa detrás de la oreja.

– Tos o resfriado: – No hay tiraje. – En niño (a) de 2 a 11 meses frecuencia respiratoria menor de 50 por minuto y en niños de 1 a 4 años frecuencia respiratoria menor de 40 por minutos.

– Neumonía: (niños (as) mayores de 2 meses). – No hay tiraje. – Taquipnea.

– Neumonía grave: – Tiraje. – Retracción subcostal o intercostal

– Tratar la enfermedad: – Faringitis viral: – Tratar la fiebre con acetaminofén a 10 mg/Kg/dosis cada 4 horas. – Brindar más líquidos al niño (a). – Dígale a la madre que regrese con el niño (a) si empeora.

– Infección de la garganta ( estreptocóccica ): – Penicilina benzatínica a 50000 u/Kg dosis I.M.#1 o eritromicina 40-50 mg/Kg/día dividido en 4 dosis por 7-10 días. – Medidas físicas para disminuir la fiebre, en caso de fiebre mayor de 38 grados indicar acetominofén.

– Absceso de garganta: – Penicilina benzatínica o eritromicina. – Referir al centro de salud. – Medidas físicas para disminuir la fiebre, en caso de fiebre mayor de 38 grados indicar acetominofén.

– Otitis aguda: – Antibiótico: Trimetropin-sulfametoxazol (primera elección): Lactantes de 6 meses hasta 2 años: ½ cucharadita BID; niños (as) de 2 – 5 años: 1 cuchararita BID. por 7 días o amoxicilina 50-100 mg/Kg/día vo dividido en tres dosis. – Dar medicamento para el dolor y la fiebre.

146 – Reevaluar en 5 días.

– Tos o resfriado (no es neumonía ): – Dar medicamento para la fiebre: Acetaminofén. – Recordar aumento de la ingesta de agua y líquidos. – En niños menores de 2 meses mantener la nariz descongestionada con solución salina (gotas nasales). – En niños menores de 2 meses alerte a la madre para que regrese por atención médica si el lactante respira con dificultad, rápido y si es difícil alimentarlo (se ahoga con la leche).

– Neumonía: – Dar antibiótico (Amoxicilina) – Medidas físicas para disminuir la fiebre, en caso de fiebre mayor de 38 grados indicar acetominofén. – Tratar el broncoespasmo si lo tiene. – Reevaluar al niño en 2 días o antes si empeora.

– Neumonía Grave: – Dar la primera dosis de antibiótico ( Amoxicilina ) – Dar medicamento para la fiebre. – Dar medicamento para el broncoespasmo si lo tiene. – Referir URGENTE al hospital.

– Enfermedad muy grave: – Referir urgente al hospital. – Dar la primera dosis de antibiótico. – Tratar la fiebre con acetaminofén y medios físicos. – Tratar el broncoespasmo.

(c) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada caso de consulta por cuadro respiratorio encontrado en las visitas de la UBA. – En cada caso atendido por el Promotor de Salud.

(d) ¿Cómo hacerlo?

– Logrando la cooperación de la madre con una buena historia de la enfermedad del niño/a. – Realizar un examen físico completo.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– En las giras programadas a las comunidades bajo la cobertura del PAISS+N y PSPV. – Orientando y haciendo partícipe al promotor.

147 (f) ¿Con qué hacerlo?

– Reloj. – Foco de mano. – Otoscopio. – Estetoscopio.

(g) Información que genera

– Prevalencia de infecciones respiratorias agudas en niños (as) menores de 5 años de edad en las comunidades cubiertas. – Casos de infecciones respiratorias agudas complicadas y referidas al centro de salud.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Se debe referir a un centro de salud. – Todos los casos de neumonía en niños menores de 2 meses. – Absceso de garganta. – Otitis crónicas. – Neumonía muy grave. – Enfermedad muy grave.

148

Servicios de Atención de Salud:

31. Atención a la morbilidad: Tratamiento oportuno y adecuado de los casos de diarrea (EDA).

Objetivo: Disminuir la morbilidad por diarrea.

Responsable: Médico.

Población beneficiaria: Menores de cinco (5) años.

(a) ¿Qué hacer?

– Obtener una historia clínica que nos permita conocer el tiempo de evolución, características de la enfermedad y condición del paciente. – Evaluar el estado de hidratación. – Clasificar si el paciente tiene o no signos de deshidratación, si tiene deshidratación y si es deshidratación grave con shock. – Administrar el tratamiento adecuado para la diarrea.

(b)¿Con qué frecuencia se realiza?

– La historia clínica se obtiene ante cada caso con diarrea. – La evaluación inicial y posteriormente de acuerdo con la evolución del paciente. – En el caso de pacientes con deshidratación evaluar mientras reciba las sales de hidratación hasta asegurar que se ha logrado hidratar y que tolera vía oral, al ser enviado a casa.

(c)¿Cómo hacerlo?

– Interrogar al paciente: – ¿Hace cuánto tiempo se inició la diarrea? – ¿Cuántas veces ha evacuado en el día de hoy? – ¿Las evacuaciones son líquidas o pastosas? – ¿Las evacuaciones son con bastante o poco líquido? – ¿Las evacuaciones tienen moco o sangre? – ¿Ha presentado fiebre alta o vómitos? – ¿Cuántos vómitos ha presentado en las últimas horas? – ¿Tiene sed? – ¿Acepta los líquidos que se le ofrecen? – ¿Está orinando? – ¿Se mantiene activo, jugando?

– Realizar examen físico. – Tomar signos vitales.

149 – Observar la postura, preste atención a si está flácido o si se deja caer en brazos de la madre. – Características del llanto: Si éste es fuerte o apenas un quejido. – Si el niño o niña duerme despiértelo. – Observe si los ojos están hundidos. – Busque la presencia o ausencia de lágrimas al llanto. – Busque la presencia de saliva en la boca, ¿ésta es espesa o normal? – Busque el signo del pliegue. Evaluar estado nutricional.

– El paciente con deshidratación es aquel que presenta dos de los siguientes signos: – Inquieto e irritable. – Ojos hundidos. – Bebe ávidamente, con sed. – Signos del pliegue cutáneo: la piel vuelve lentamente al estado anterior.

– El paciente con deshidratación grave es aquel que presenta dos de los signos siguientes: – Letárgico e inconsciente. – Bebe mal o no puede beber. – Hipotónico. – Signos del pliegue cutáneo: La piel vuelve muy lentamente al estado anterior.

– El paciente sin deshidratación es aquel en el que no hay signos para clasificar el caso como deshidratación o deshidratación grave.

(d) Tratamiento

– Al paciente sin deshidratación se le recomienda tratar la diarrea en el hogar.

Plan A – Dar más líquidos de lo usual para prevenir la deshidratación (líquidos caseros recomendados: agua de arroz o sales de hidratación oral. Conviene hervir el agua y dejarla reposar para preparar el suero. – Dar suficiente alimento para prevenir la desnutrición. – Llevar al paciente al promotor de salud si presenta cualquiera de los signos siguientes: – 3 ó más evacuaciones líquidas. – Vómitos – Sed intensa. – Come o bebe poco – Fiebre – Sangre en las heces

150 – Si el paciente tiene deshidratación se le hidrata por vía oral con las sales de hidratación.

Plan B – Se revalúa al paciente mientras está recibiendo las sales para decidir si se envía a casa o se continúa con el Plan B hasta mejorar o pasar al Plan C. Si el niño o niña presenta deshidratación grave pasar al Plan C.

Plan C – Si tenemos acceso venoso, iniciamos con lactato o solución salina a 20cc por Kg de peso por hora hasta estabilizar y referir a un centro de salud. – Si no tenemos acceso endovenoso, dar suero oral por jeringa o sonda naso- gástrica a razón de 20-30 cc por Kg de peso por hora y referir inmediatamente a un centro de salud, recibiendo suero oral en el camino. – En casos de disentería (diarrea con moco y sangre) dar antibióticos.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Comunidades de cobertura durante las giras de la UBA. – Casa habilitada por la UBA.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Para obtener una historia clínica. Preguntas sencillas y claras a los familiares. – Para evaluar el estado de hidratación: Inspección del paciente, reloj. – Cuando se pellizca con suavidad la piel se forma un pliegue cutáneo, explore si ¿el pliegue de la piel se deshace con rapidez?, ¿con lentitud?, o con mucha lentitud (más de dos segundos). Este signo debe buscarse en la piel del abdomen o en la piel del dorso de la mano. – Para clasificar si el paciente no tiene signos de deshidratación: Observación y exploración del paciente. – Para dar tratamiento adecuado a la diarrea. – En el paciente sin deshidratación: Aumentar ingesta de líquidos, Uso de sales de hidratación. Mantener la lactancia materna. – En el paciente con deshidratación: Uso de las sales de hidratación a 50-100cc por Kg. de peso bajo vigilancia. Dar el suero oral continuamente con vaso o cuchara. – En el paciente con deshidratación grave: – Uso de catéteres endovenosos. – Uso de sondas naso gástricas para pasar sales de hidratación.

– El paciente con disentería: Drogas de elección (si se puede por análisis directo de las heces) : – Disentería por shigella: Trimetropin-sulfametoxasol 10 mg por Kg de peso por día divididos en dos dosis diarias

151 durante cinco (5) días. – Disentería por amebiasis: Metronidazol 30 a 50 mg por Kg de peso dividido en 3 dosis por 10 días. – Disentería por giardiasis: Metronidazol 15 mg por Kg de peso por día en 3 dosis por 5 días.

(g) Información que se genera

– Historia clínica – Conocimiento claro del tiempo de evolución e intensidad de la diarrea. – Apreciación clara sobre el peligro que presenta el paciente con deshidratación. – Conocimiento del paciente que no está tolerando la vía oral. – Evaluación del estado de hidratación. – Conocimiento del estado de deshidratación del paciente.

– Casos de enfermedad diarreica aguda por grupo de edad.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– En el paciente sin deshidratación: – Se refiere al hogar con medidas o recomendaciones para evitar la deshidratación. – En el paciente con deshidratación: – Referir a un centro de salud, si no mejora con las sales de hidratación. En el camino debe seguir ofreciendo las sales por cucharaditas o por sorbos. – En el paciente con deshidratación grave: – Referir a una instalación de salud para estabilizarse recibiendo en el camino sorbos de sales de hidratación o por vía nasogástrica o líquidos intravenosos. – Utilizar los formularios del SURCO

152 Servicios de Atención de Salud

32. Atención de la morbilidad por Enfermedades dermatológicas

Objetivo: Disminuir la morbilidad de la piel en la población infantil de extrema pobreza en áreas rurales e indígenas de Panamá.

Responsable: Médico.

Población beneficiaria: Niños y niñas menores de cinco (5) años.

¿Qué hacer?

– Evaluación del paciente. Preguntar: – Edad del niño o niña. – ¿Desde cuándo tiene el problema? – ¿Le produce picazón en el día o en la noche? – ¿Tiene fiebre?, ¿Desde cuándo? – ¿Le ha ocurrido anteriormente? – ¿Dónde tiene las lesiones?

– Signos a buscar: – En caso de escabiasis lo más frecuente son las lesiones en la piel, que van desde pápulas sobre base eritematosa, escoriaciones e impétigo por rascado, predominando en área axilar, genital, glúteos y brazos y dedos. Se caracteriza por la picazón que intensifica en horas de la noche y el niño se vuelve irritable, pues no puede dormir bien por la comezón. El niño/a se rasca la piel produciéndose entonces la infección bacteriana agregada. En lactantes es frecuente la aparición de pápulas o vesículas en las palmas o plantas de los pies. Es una de las enfermedades más contagiosas, por lo que vamos a ver afectados a varios o a todos los miembros de una familia. El tratamiento debe indicársele a todos los miembros de la familia. El lindano o gamexol debe aplicársele por las noches en las áreas del cuerpo afectadas evitando el contacto con el medicamento en la cara y ojos del paciente. Debe indicársele a la madre la importancia del lavado de la ropa.

– En caso de impétigo contagioso: debemos recordar que éste es producido por el Streptococo Beta hemolítico del grupo A, asociado a una bacteremia. Generalmente, la enfermedad inicia en un área que se va diseminando al resto del cuerpo. Se caracteriza por lesiones que inician como una pápula, que se llena de líquido y se rompe quedando como una

153 quemadura de cigarrillo, por la bacteremia y el rascado se va diseminando a todo el cuerpo. Es contagioso por lo que veremos a varios miembros de la familia afectados y tratándose de una infección bacteriana, puede repetir si el tratamiento no es completo y si no se trata a todos los niños de la familia afectada. El tratamiento consiste en 3 dosis de despacilina a 50000 u/Kg/dosis y Benzetacil 1 dosis al 4to día a 50000 u/Kg/dosis. Si no es posible, Benzetacil #1 dosis asociada a amoxicilina a 50-100mg/Kg/día x 5 días.

– También podemos encontrar infecciones como abscesos en la piel generalmente, secundarios a una herida o “grano infectado”. Es una tumoración en la piel con signos inflamatorios: rubor, calor local y flogosis. El tratamiento con antibioticoterapia oral o intramuscular es indicado, dependiendo del grado de la lesión asociada a incisión y drenaje del absceso, más limpieza del área.

¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada caso de consulta por afección en la piel.

¿Cómo hacerlo?

– Lo más importante es una buena comunicación con el familiar del niño (a), para realizar una buena historia clínica y examen físico.

¿Con qué hacerlo?

– Examen visual de las lesiones en la piel.

¿Dónde hacerlo?

– En las comunidades de cobertura del PAISS+N y PSPV. – Instalaciones o puestos de atención.

Información que genera

– Con los datos recopilados se hace un diagnóstico que permita diferenciar clínicamente las siguientes patologías: – Escabiasis – Impétigo contagioso – Abscesos – Número de casos por enfermedades

154

Sistema de referencia y contrarreferencia

– Los casos de escabiasis, impétigo contagioso y abscesos bien tratados no deben generar referencias. – Se refieren los casos de impétigo, asociados a edemas en miembros inferiores, oliguria y cefalea, pues se trata de una glomerulonefritis aguda secundaria a la infección estreptocóccica. – Se refieren los casos de impétigo generalizado en niños menores de 2 meses de edad por el peligro de una septicemia. – Se refieren los casos de abscesos que no mejoran o se resuelven con tratamiento médico o de incisión y drenaje. – Para referencias utilizar formularios del SURCO

155 Servicios de Atención

33. Atención de Enfermedades Inmunoprevenibles

Objetivo: Reducir la gravedad y complicaciones de las enfermedades inmunoprevenibles en la población beneficiaria.

Responsable: Médico.

Población beneficiaria: Toda la población en especial los menores de 5 años

Conceptos y Antecedentes:

– Las enfermedades inmunoprevenibles son aquellas que podemos prevenir mediante la vacunación. – Es importante el conocimiento de la epidemiología de las enfermedades prevenibles por vacuna, porque al conocerse la historia natural de la enfermedad, se puede determinar la forma de prevención y en esto juega un rol principal el uso de la vacuna, la cual debe utilizarse por la misma vía en la que se transmite la enfermedad. El uso de la vacuna como método preventivo ha modificado la prevalencia e incidencia a nivel mundial de las enfermedades, lográndose inclusive la erradicación como ocurrió con la viruela y actualmente con la poliomielitis en América y en futuro no muy lejano con el sarampión. – Con el inicio de programas organizados de vacunación a finales de los 70, una serie de enfermedades inmunoprevenibles sujetas a vacunación se han ido eliminando en Panamá, como el polio (30 años), la difteria y fiebre amarilla (más de 30 años). – Desde 1978, Panamá ha ido disminuyendo los índices de mortalidad infantil por enfermedades como la difteria, el tétano, el sarampión o enfermedades prevenibles por vacuna, con el inicio del programa de vacunación de una forma más organizada. – Y aunque la aplicación de constantes programas masivos de vacunación han ayudado a disminuir los índices de mortalidad infantil, en 1999 Panamá registró 4 casos de muerte por tosferina producto de una epidemia en el área metropolitana. – A pesar de que en Panamá muchas de estas enfermedades han sido eliminadas, el personal de salud y en especial los médicos de atención primaria encargados de los equipos básicos deben conocer la epidemiología de estas enfermedades y estar preparados para su adecuado diagnóstico y tratamiento.

156 (a) ¿Qué hacer?

Conocer la epidemiología de las enfermedades inmunoprevenibles en Panamá y estar en capacidad de diagnosticarlas y tratarlas de forma adecuada. Realizar la notificación obligatoria de cualquier caso sospechoso por alguna de estas enfermedades

(b) ¿Cómo hacer?

Para cada una de las enfermedades siguientes, se considera importante que el médico y el equipo básico manejen la siguiente información:

Poliomielitis: La poliomielitis es una enfermedad prevalente, desde que el hombre comenzó a vivir en comunidades grandes lo que permitió la transmisión interhumana de los diferentes agentes infecciosos. En 1908, se demostró la naturaleza infecciosa y posteriormente se aisló el virus con sus respectivos serotipos estableciéndose así las bases para el desarrollo de las vacunas, las cuales constituyeron un factor importante en el control y la posible erradicación de la enfermedad. El hombre es el único reservorio del virus y la vía de transmisión es la fecal-oral Los síntomas de la enfermedad menor coinciden con la primera viremia. Son inespecíficos: fiebre, vómitos, diarrea, cefalea y malestar El período de incubación va de 7 a 12 días, el período de transmisibilidad es de una semana antes del inicio del cuadro hasta 3 a 10 días después de la aparición de los signos y síntomas. La excreción del virus es por las heces y dura varias semanas Aunque la enfermedad puede verse en cualquier edad, son los menores de 5 años los más susceptibles, sobre todo en condiciones higiénicas inadecuadas. Europa occidental y América están libres del virus polio salvaje.

Tuberculosis. Es una enfermedad conocida desde la antigüedad, 2000 a 4000 años a.c. En 1882, Koch identificó el bacilo tuberculoso causante de la tuberculosis en el humano. Es un problema grave de salud pública a nivel mundial, es muy contagiosa con un mecanismo de trasmisión de persona a persona a través de secreciones, gotas de saliva en el aire. La detección de la enfermedad por lo general está relacionada con la captación de sintomáticos respiratorios (Tos con flema por más de 14 días, fiebre vespertina y pérdida de peso). La probabilidad de transmisión aumenta cuando el paciente es bacilífero y tiene producción excesiva de esputo y tos intensa; esta forma se observa en adultos. Los niños generalmente no contagian debido a que tienen escasa cantidad de bacilos en sus esputos y su tos es escasa sin fuerzas al toser lo que hace que no haya cantidad suficiente de partículas infectantes. La vacunación con BCG sólo interviene en el control de la enfermedad en menos del 30%, sin embargo sí reduce las formas graves de la enfermedad.

157 Sarampión

Fue en el siglo XVIII cuando se reconoció el carácter infeccioso de la enfermedad y se efectuaron los primeros intentos para su prevención. El enantema característico fue descrito por Koplik en 1896. El virus del sarampión es un paramixoviridae del género Morbilivirus. Es una enfermedad infecciosa transmisible muy contagiosa, a través del contacto directo con gotas de secreciones nasofaríngeas infectadas. El único reservorio es el hombre, el período de incubación oscila entre 8 y 12 días, con un período prodrómico de unos 3 a 4 días de duración caracterizado por tos seca, fiebre, conjuntivitis y rinorrea con aparición de la erupción a los tres días posteriores al inicio de la fiebre; la erupción es maculopapular con progresión descendente desde la cara y cuello. El sarampión se presenta durante todo el año, aunque la mayor incidencia se registra durante la estación seca de los países tropicales. El grupo de edad más afectado son los menores de 15 años, aunque puede variar según la densidad de población y las coberturas vacunales, las cuales son inversamente proporcionales a los casos.

Difteria.

La difteria es conocida desde la antigüedad. Klebs en 1883 fue el primero en aislar la bacteria; al final de la década se logró obtener el suero antidiftérico. La difteria es una enfermedad infecciosa, transmisible, causada por la cepa toxigénica de Corynebacterium diphtheriae que a través de la toxina produce la enfermedad. Tiene varias formas de presentación en mucosas (nariz, faringe y laringe) o en piel. El tratamiento se basa en la erradicación del C. diptheriae mediante la administración de antibióticos y la neutralización de la toxina circulante. La prevención radica en una correcta administración de la vacuna antidiftérica. El hombre es el único reservorio, el período de incubación es de 2 a 5 días y el período de transmisibilidad es de 2 a 3 semanas. La mayor frecuencia de casos se observa en niños menores de 15 años, sin embargo, se ha observado que en los últimos brotes el grupo de edad más afectado, es el mayor de 15 años.

Tétanos

Esta enfermedad fue descrita desde la antigüedad por Hipócrates y Celso, sin embargo, fue en 1884 cuando Nicolaier aisló la toxina con acción neurotóxica de bacterias anaeróbicas de la tierra y en 1889 se aisló el bacilo. La enfermedad es producida por el Clostridium tetani, germen anaerobio, que produce dos toxinas, una tetanolisina, que no tiene acción patógena importante y la otra llamada tetanospasmina, potente neurotoxina, responsable de la enfermedad y que no es transmisible. Debuta con un cuadro de hipertonía y de contracturas musculares generalizadas y dolorosas que predominan en mandíbula y cuello y que se incrementan con los estímulos externos. El reservorio puede ser el hombre o los animales, quienes albergan al agente en sus intestinos; al ser eliminados por las heces pueden preservarse en la tierra

158 (esporas que eclosionan con la humedad y así contaminan objetos punzantes (clavos, astillas, otros). El período de incubación es de 3-21 días. Se ha clasificado según la edad, como tétanos neonatal y no neonatal; el primero ocurre por contaminación al cortar el cordón umbilical o en el manejo posterior con sustancias no estériles, y es responsable de que mueran más de 500 000 recién nacidos en el mundo; el factor coincidente es que el 100% de estas madres no están inmunizadas con toxoide tetánico. El tétanos no neonatal, (mayores de 28 días), generalmente ocurre por accidentes debido a heridas penetrantes causadas con objetos contaminados, o por inyecciones no estériles, incluyendo el uso de drogas ilegales por vía parenteral. El tratamiento se basa en limpieza de la herida, antibióticos y medidas de apoyo sintomático.

Tosferina.

Enfermedad descrita en la literatura médica desde 1578, pero fue para 1906 cuando Bordet, Gengou y Mazzol aislaron la Bordetella pertussis (Haemophilus pertussis) como agente causal de la tos ferina. Es una enfermedad contagiosa, el hombre es el único reservorio. El grupo de edad más afectado es de los menores de 5 años con mayor riesgo en los lactantes menores. Tras el periodo catarral, en el que el paciente es especialmente infectante, aparece una tos paroxística, emetizante, seguida de estridor espiratorio típico que se conoce como “gallo”, o por vómitos. En los lactantes son características las crisis de estornudos. Estas crisis producen en los niños pequeños cuadros de apnea y cianosis. En las fases intercríticas suele observarse hemorragias subconjuntivales y petequias en la parte superior del cuerpo. En sangre es típica la presencia de leucocitosis con marcada linfocitosis. El tratamiento consiste en la administración de Eritromicina u otros macrólidos, broncodilatadores, fluidificación de secreciones, alimentación correcta y medidas ambientales.

Rubéola

En 1914 Hess fue el primero en sugerir que la rubéola era producida por un virus, en 1938 Hiro y Tasaka, lo confirmaron. Es una enfermedad exantemática de origen viral. Pese a ser considerada una enfermedad benigna de la infancia que cursa con fiebre leve, exantema, linfadenopatía y leucopenia, es de interés para la salud pública por el síndrome de rubéola congénita que se presenta en el 20% a 25% de los niños cuyas madres presentaron signos de infección en las primeras 12 semanas de gestación. En esta edad del embarazo el riesgo es elevado y va disminuyendo a medida que progresa el mismo. El virus de la rubéola pertenece al género Rubivirus familia togaviridae. El hombre es el único huésped natural del virus, cuya vía de trasmisión es a través del contacto directo o por gotas de las secreciones nasofaríngeas de una

159 persona infectada, o por vía transplacentaria en los casos de infección congénita por diseminación hematógena, durante la viremia materna. El período de incubación es de 2 a 3 semanas y el de transmisibilidad es aproximadamente de 1 semana antes del inicio del cuadro y por lo menos de 4 a 7 días después del inicio de los síntomas. Los recién nacidos afectados continúan excretando el virus durante meses, por secreciones nasofaríngeas, orina y heces; por tanto actúan como fuente de infección incluso para el personal de salud que los atiende. La susceptibilidad a la rubéola es general desde que se extingue la inmunidad pasiva transplacentaria, procedente de la madre inmune, la cual dura de 6 a 9 meses.

Parotiditis.

La parotiditis o paperas es una enfermedad conocida desde la antigüedad. Hipócrates descubrió las manifestaciones clínicas (400 años a.C.) en una epidemia ocurrida en Thasos. El virus pertenece al género Paramixovirus de la familia paramixoviridae. El único reservorio es el hombre y su transmisión es a través de las gotas de secreciones infectadas, saliva y fomites contaminados. El período de incubación es de 2 a 3 semanas y el virus se ha aislado desde 7 días antes del inicio del cuadro clínico hasta 1 semana después, pero el mayor período de contagio es de 1 a 2 días antes y 4 días después de la aparición de tumefacción. Este virus también se ha aislado en orina durante los primeros 14 días después del inicio. La enfermedad es más grave en los adultos, por las complicaciones severas que se pueden presentar como encefalitis y pancreatitis, lo cual puede aumentar la mortalidad.

Haemophilus influenzae tipo B.

El primer aislamiento de Haemophilus influenzae tipo b, lo realizó Robert Pfeiffer en 1892, de esputos de pacientes fallecidos por pandemia gripal, se le llamó Bacillus influenzae, sin embargo 26 años después, en la pandemia de 1918, se constató que este microorganismo formaba parte de la flora normal del tracto respiratorio superior y que no tiene nada que ver con la gripe. De todos los tipos de Haemophilus influenzae (Hi), el tipo b (Hib) produce por lo menos el 95% de los cuadros infecciosos invasivo en niños menores de 5 años. El ser humano es el único reservorio y este agente puede formar parte de la flora normal, en un 2%-5% de niños sanos. Su forma de trasmisión más frecuente es el contacto directo o inhalación de microgotas respiratorias infectadas. El período de incubación de la enfermedad invasora es variable y el período de transmisibilidad se desconoce. La mayoría de los niños con la enfermedad invasora por Hib tiene la nasofaringe colonizada antes del inicio del tratamiento antimicrobiano y de un 25% a un 40% puede persistir colonizado hasta las primeras 24 horas del inicio del tratamiento. La enfermedad tiene un patrón bimodal con un pico entre marzo y mayo que luego desciende para aumentar de nuevo entre septiembre y noviembre, lo cual

160 lo diferencia de otros agentes productores de enfermedad invasiva.

Hepatitis B.

Enfermedad conocida desde Hipócrates, aunque no se diferenciaba por tipos. Pertenece a la familia Hepadnaviridae que contiene en su genoma ADN dispuesto en doble cadena. Es hepatotropo pero no citopático y es posible que la lesión se produzca por mecanismos inmunológicos. Se han descrito tres tipos de partículas que son, el antígeno de superficie (HBsAg), el antígeno del core (HBcAg) y el antígeno e (HBeAg). El primero le da la condición de portador si el organismo no se defiende formando anticuerpos de superficie. Se considera como un problema de salud pública a nivel mundial, además es el hombre el único reservorio del virus de la hepatitis B. El período de incubación es de 30 a 160 días con un período de transmisibilidad no definido, porque depende del tiempo que persista el antígeno de superficie. El virus se encuentra en altas concentraciones en sangre, suero y exudados serosos, saliva, líquido vaginal y semen, lo que explica la vía de transmisión de la enfermedad. El factor de riesgo más importante en cuanto a la adquisición de la hepatitis B en niños es la exposición perinatal con una madre positiva al HBsAg y es mucho mayor el riesgo si tiene positivo HBeAg. Si no se tratan estos niños, más del 60% presentará enfermedad crónica. Otro mecanismo de transmisión es el contagio intravenoso por derivados hemáticos no evaluados previamente, contactos sexuales y contacto con portadores. No existe, por el momento, un tratamiento específico ni eficaz en la forma aguda de hepatitis B, por lo que en esta fase sólo se hará un tratamiento de apoyo y se evitará la administración de producto hepatotóxico, por razones obvias. También deben evitar el consumo de alcohol durante 1 año tras la enfermedad.

Hepatitis A.

Aunque la hepatitis se conocía desde la antigüedad, no fue sino hasta los años 60 cuando se clasificaron los diferentes tipos de hepatitis, por la historia natural y por su epidemiología y se llegó a diferenciar la hepatitis A de la B. En 1963, fue aislado el virus de la hepatitis A en heces de pacientes infectados voluntariamente y se caracterizó como un virus ARN, perteneciente a la familia Picornaviridae que actualmente se clasifica en el género Hepadnavirus. El hombre es el principal reservorio del virus y algunos primates (chimpancé), la transmisión es por contacto directo, vía fecal-oral. Se desconoce la efectividad de la saliva, orina y el semen. La excreción del virus comienza al final del período de incubación, que es de unas 2-6 semanas. La trasmisión máxima ocurre entre las 2 a 3 últimas semanas del período de incubación y la primera semana después de la aparición de la ictericia. Generalmente el riesgo de infección está en el grupo familiar y en guarderías; sin embargo ocurren brotes por alimentos comunes contaminados sobre todo moluscos crudos.

161 Es una enfermedad endémica a nivel mundial. La prevalencia general y la distribución geográfica ha sido bien caracterizada, sin embargo el número de casos no se precisa porque la mayoría de las infecciones son asintomáticas sobre todo en niños menores. El tratamiento de la enfermedad no complicada está limitado a los cuidados de soporte junto a la prevención de la diseminación de la enfermedad.

Fiebre Amarilla.

La enfermedad tiene su origen en África y fue introducida en América por los colonos. En 1881 Finlay, en Cuba, demostró que la enfermedad se transmitía por un mosquito. El virus es un Arbovirus del grupo B, que fue incluido en la familia Togaviridae, pero en 1984 pasó a la familia Flaviviridae. Contiene ARN en su genoma. Los virus infectan al hombre y a otros vertebrados, principalmente monos en áreas tropicales de África y América. Los mosquitos son los vectores, y existen dos ciclos de la enfermedad, el selvático y el urbano. En el ciclo selvático el huésped principal es el mono, manteniéndose el ciclo con monos susceptibles y entra el hombre como huésped accidental. El vector principal es el Haemagogus y el Aedes. Entre 12 y 21 días después de la picada con un infectado, el mono o el hombre que sufre una infección accidental, queda infectado durante toda la vida. En el ciclo urbano la trasmisión ocurre a partir de un hombre enfermo con fiebre alta (final del período de incubación y 3 primeros días de la enfermedad). El vector es usualmente el Aedes aegypti (vive alrededor de las viviendas), la hembra puede trasmitir el virus por vía trans ovárica a una parte de su descendencia, y se mantiene en los huevos. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica, cuya letalidad, varía de 20% a 80% en casos hospitalizados y entre el 5% y el 50% del total de casos incluyendo la forma benigna, la asintomática.

Varicela.

En la segunda mitad del siglo XVIII, se formuló por primera vez, que la varicela era diferente a la viruela. El virus pertenece a la familia Herpesviridae, subfamilia Alphaherpevirinae, género varicellovirus y su genoma lineal del core es de doble hélice de ADN. La varicela, sería la infección primaria del virus de la varicela zoster. Es una enfermedad de la infancia caracterizada por un exantema vesicular, en diferentes estados de evolución, que a veces se acompaña de fiebre. El período de incubación es de 2 a 3 semanas, el periodo de contagio es el comprendido entre 1-3 días antes de la aparición del exantema hasta 5 días después de que aparezca el primer brote de vesículas cutáneas. Generalmente la infección ocurre por contacto directo, por secreciones de las vías respiratorias o por líquido de vesículas sobre todo cuando hay un adulto con herpes zoster, que contagia a un niño susceptible. La gravedad de la enfermedad depende de factores del huésped (edad,

162 condiciones inmunológicas) y no de los cambios de virulencia de las cepas. Hoy se sabe que la varicela contraída durante el primer o el segundo trimestre de embarazo puede producir el síndrome de varicela congénita (lesiones o cicatrices en la piel, anomalías oculares, deformaciones del paladar, retraso mental y muerte precoz). Por el contrario, reviste gravedad la varicela perinatal, que es cuando la madre contrae la enfermedad en los últimos días de embarazo y la contagia al feto que carece de inmunidad pasiva transplacentaria. La mayor incidencia de la enfermedad es en niños menores de 5 años (preescolares), sin complicaciones, sin embargo a medida que aumenta la edad, aumenta el riesgo de ellas.

(c) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada caso de consulta por cuadros sospechosos de alguna de las enfermedades inmunoprevenibles, encontrado en las visitas del equipo básico a las comunidades. – En cada caso atendido referido por el personal comunitario de salud.

(d) ¿Cómo hacerlo?

– Realizando una buena historia clínica. – Realizar un examen físico completo. – Registrando adecuadamente en el expediente clínico del paciente los hallazgos y realizando la notificación obligatoria por sospecha.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– En las giras programadas a las comunidades bajo cobertura de la EEC

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Equipo diagnóstico de apoyo – Expediente clínico – Formulario de Notificación obligatoria – Exámenes clínicos de soporte

(g) Información que genera

– Prevalencia de infecciones respiratorias agudas en niños (as) menores de 5 años de edad en las comunidades cubiertas. – Casos de infecciones respiratorias agudas complicadas y referidas al Centro de Salud.

163

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Se debe referir a todos los pacientes con sospecha de enfermedad a la UBA más cercana. – Se debe dar seguimiento a cada paciente a través de la contrarreferencia.

164 Servicios de Atención:

34. Detección y Captación de personas con riesgo de enfermedades crónicas: Diabetes Mellitus

Población beneficiaria: Hombres y mujeres de 20 años y más de las familias beneficiarias del PAISS+N y PSPV.

Responsable: EBS de la UBA.

(a) ¿Qué Hacer?:

– Se investigará por diabetes mellitus a toda persona de 20 años y más que manifieste los síntomas de la enfermedad (polifagia, polidipsia, poliuria, pérdida de peso, astenia), o que se considera de alto riesgo, a saber:

– Individuo con antecedentes familiares de diabetes mellitus en primer grado de consanguinidad. – Obesos mayores de 40 años. – Personas menores de 45 años con ateroesclerosis coronaria. – Gestante con antecedentes patológicos: – Abortos espontáneos a repetición – Toxemia – Polihidramnios – Macrosomia fetal (de 4.5Kg o más) – Mortalidad fetal perinatal (4 semanas antes o una semana después) – Malformaciones congénitas de los hijos – Obesidad durante o después del embarazo – Personas con hiperlipoproteinemias comprobadas – Mujeres con vulvovaginitis recurrentes (moniliásica)

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Para el seguimiento y control las personas con diabetes mellitus, las mismas deberán ser referidas por el médico que realizó el diagnóstico a las siguientes disciplinas: enfermería, medicina general, nutrición, trabajo social, odontología y salud mental.

165 CRITERIOS DE CONTROL

Durante el A partir del Disciplina primer año Segundo año Medicina 6 controles Mínimo 4 controles Enfermería 6 controles Mínimo 4 controles Nutrición 4 controles Mínimo 2 controles Odontología 2 controles Mínimo 1 control Las consultas necesarias de Trabajo social 2 controles acuerdo al problema social del paciente. Salud mental 1 control 1 control Especialistas (médicos, internistas, 1 consulta A criterio médico endocrinólogo, oftalmólogo, nefrología) La frecuencia de los controles dependerá de la respuesta del o la paciente al tratamiento y su evolución.

En la primera consulta

– Evaluación Clínica: – Exploración Completa – Historia clínica completa: Con énfasis en Presión arterial, examen del fondo de ojo, pulsos periféricos, examen neurológico (trastornos en la sensibilidad, reflejos, etc.), examen de los pies (pie diabético), infecciones o lesiones en la piel. – Peso – Talla – Registro del Índice de Masa Corporal – Diagnóstico del Estado Nutricional – Diámetro de cintura – Solicitud de Electrocardiograma. – Solicitud de Radiografía de Tórax. – – Determinación Bioquímicas: – Solicitud de Glucemia en ayunas. – HbA1c (Hemoglobina Glicosilada). – Solicitud de Colesterol y triglicéridos. – Solicitud de Creatinina plasmática y nitrógeno de urea. – Urinálisis Completo. – Manejo Interdisciplinario: Referencia para evaluación por: – Odontología – Salud Mental – Trabajo Social – Nutrición

En la segunda consulta:

– Evaluación Clínica – Examen Físico: Con énfasis en Presión arterial, examen del

166 fondo del ojo, pulsos periféricos, examen neurológico (trastornos en la sensibilidad, reflejos, etc.), examen de los pies (pie diabético), infecciones o lesiones en la piel. – Peso – Registro del Índice de Masa Corporal – Diagnóstico del Estado Nutricional – Determinaciones Bioquímica en ayunas – Solicitud de Glucemia – Educación Diabetológica

Cada tres (3) meses

– Evaluación Clínica – Examen Físico: Con énfasis en Presión arterial, examen del fondo del ojo, pulsos periféricos, examen neurológico (trastornos en la sensibilidad, reflejos, etc.), examen de los pies (pie diabético), infecciones o lesiones en la piel. – Peso – Registro de Índice de Masa Corporal – Diagnóstico del Estado Nutricional – Determinaciones Bioquímica en ayunas – Solicitud de Glucemia – HbA1c. (Hemoglobina glicosilada) – Solicitud de colesterol y triglicéridos – Urinálisis general o proteinuria por tirilla en su defecto – Educación diabetológica

(c) ¿Cómo hacerlo?

Diagnóstico – Criterios para el diagnóstico de diabetes mellitus: Existen tres (3) métodos para el diagnóstico de la diabetes mellitus estos son: – Síndrome de diabetes mellitus (poliuria, polidipsia y pérdida de peso inexplicable), más concentración de glucosa en plasma de 200mg / dl en una prueba de glucemia realizada en cualquier hora del día. – Glicemia en ayunas de 126mg / dl (el ayuno tiene que ser al menos 8 horas). – Niveles de glucosa de 200mg / dl 2 horas después de recibir una carga de glucosa en una prueba de tolerancia a la glucosa oral (la carga de glucosa tiene que ser equivalente a 75 gramos de glucosa disuelta en agua).

– Los casos de hiperglicemia deben ser confirmados repitiendo la prueba utilizada un día diferente, utilizando cualquiera de los tres métodos. El tercer método (prueba de tolerancia oral a la glucosa) no es recomendado como de rutina. El uso de la hemoglobina glicocilada (HbA1c) no se recomienda para el diagnóstico de diabetes.

167

Código para el registro de la diabetes mellitus según la clasificación internacional de enfermedades x versión: e.14

Educación Diabetológica

– Brindar información y los conocimientos a los pacientes con diabetes mellitus y sus familiares para mejorar la calidad de vida.

– La educación diabetológica siempre será parte del tratamiento de toda persona con diabetes mellitus. Debe ser programada, continua, de forma que todos reciban el plan de educación completa y se actualice cuando sea necesario. En el primer nivel de atención la misma debe contener:

– ¿Qué es diabetes mellitus? (Diagnóstico- Clasificación). – Generalidades sobre la diabetes (herencia, factor ambiental), plan general y objetivos del tratamiento. – Síntomas de la diabetes descompensada. – Habilidades para la vida. – Proceso psicológico en el manejo de la diabetes. – Plan de alimentación: Intercambio de los alimentos, lo permitido y lo prohibido. – Educación Alimentaria Nutricional – Actividad importante en el paciente diabético y sus familiares – Debe ser coordinado con el equipo de salud de cada unidad ejecutora – La teoría debe ser completada con demostraciones prácticas – Se diseñará y producirá material educativo – Toda actividad debe ser evaluada para conocer su impacto – Ejercicio y actividad física. – Tratamiento: Insulina o hipoglucemiantes orales. – Técnicas de autocontrol: glucemia capilar- glucosuria y cetonuria. – Higiene personal. – Cuidados de los pies. – Reconocimiento y manejo de la hipoglucemia. – Técnicas de administración de la insulina y rotación de los sitios de inyección. – Importancia del sistema familiar en el manejo de la persona con diabetes. – Higiene oral. – Este programa educativo debe ser desarrollado por el equipo interdisciplinario y con participación de cada uno en sus áreas respectivas, con evaluaciones periódicas.

Tratamiento – Dietoterapia – Antidiabéticos Orales – Insulina

168

(d) ¿Dónde hacerlo?

– En las instalaciones de salud que cumplan con los estándares de habilitación y que tienen bajo su responsabilidad, a la población beneficiaria del PAISS+N.

(e) ¿Con qué hacerlo? – Estetoscopio – Esfigmomanómetro – Balanza con tallímetro – Cinta métrica – Oto-oftalmoscopio (para fondo de ojo) – Glucómetro – Lancetas – Tiras reactivas – Camilla – Martillo reflejos – Escritorios – Sillas – Hoja de referencia – Papelería

(f) Información que genera – Consultas: – Porcentaje de personas con diabetes mellitus diagnosticada. – Porcentaje de personas con diabetes mellitus en control. – Porcentaje de personas con diabetes mellitus referidas a otro nivel de atención

(g) Sistema de referencia y contrareferencia

Es el conjunto de actividades administrativas y asistenciales mediante los cuales se facilita la continuidad en la atención del paciente, transfiriéndolo en los servicios de salud de un mismo o diferentes niveles de atención o grados de complejidad, con el retorno del paciente a la instalación de origen

– Criterios de referencia para hospitalización: – Descompensación metabólica aguda hiperosmolar o cetoacidótica. – Hipoglucemia en pacientes con DM Tipo 2 tratados con sulfuniluras. – Sospecha de acidosis láctica. – Primer diagnóstico de la DM Tipo 1. – Pie diabético con osteomielitis, Gangrena o absceso. – Sepsis. – Patología aguda asociada (colecistitis, Infarto Agudo al Miocardio, etc.)

169 – Criterios de contrarreferencia:

– Diabéticos tipo 2 sin complicaciones una vez compensado (todo paciente diabético referido del nivel primario una vez compensado, debe ser contrarreferido al médico que lo refirió).

– Todas las referencias deberán ser contestadas con las sugerencias y tratamiento legibles, así como con otros diagnósticos.

170 Servicios de Atención:

35. Detección y Captación de personas con riesgo de enfermedades crónicas: Hipertensión Arterial

Población beneficiaria: Hombres y mujeres de 20 años y más de las familias beneficiarias del PAISS+N y PSPV.

Responsable: EBS de la UBA. a) ¿Qué hacer?:

– Se investigará por hipertensión a toda la población en riesgo, en especial obesos, mujeres con antecedentes de toxemia, tabaquismo, alcoholismo, drogas, sedentarismo, estrés, antecedentes familiares de hipertensión arterial, hábitos alimentarios y otros. b) ¿Con qué frecuencia?

– Pacientes en seguimiento durante el primer año de control:

Médico(a) tratante: mínimo seis (6) controles durante un año. – Primera consulta: diagnóstico e inicio del tratamiento. – Segunda consulta: una o dos semanas después del inicio del tratamiento, según gravedad del paciente y criterio médico. – Tercera y demás consultas en un año: cada dos (2) meses, si no hay complicaciones. Enfermera(a) y Nutricionista: mínimo seis (6) controles en un año. Odontólogo(a): mínimo dos (2) controles al año. Trabajador(a) Social: dos (2) controles al año. Salud Mental: mínimo dos (2) controles al año. Especialistas (Cardiología, medicina Interna, Oftalmología, Nefrología, etc): mínimo una (1) consulta anual. c) ¿Cómo hacerlo?

– Llenado de la Historia clínica para personas de 20 años y más. – Examen físico – Exámenes de laboratorio y de gabinete

Observación: Los exámenes se ordenarán de acuerdo a su importancia, recursos económicos del o la paciente y de instalación de salud y evolución de la enfermedad.

– Evaluación integral: Se realizará con el equipo de salud disponible en la instalación de salud.

171

Diagnóstico:

– Se considera hipertensa a toda persona mayor de 18 años, que presente cifras tensionales sanguíneas elevadas, a partir de 140mmHg de presión sistólica y/o 90mmHg de presión diastólica, en dos o tres mediciones de presión arterial bajo condiciones normales (reposos sin estrés, con una buena técnica en la toma).

Código para el registro de la Hipertensión Arterial según la clasificación internacional de enfermedades X Versión: I.10

Tratamiento: – Tratamiento No Farmacológica – Deberá recomendarse a todos los/as pacientes, independientemente del grado de severidad de su hipertensión arterial, cambio de su estilo de vida (véase las “Normas para el manejo integral del y la paciente con hipertensión arterial”).

– Tratamiento Farmacológico – (Véase “Normas para el manejo integral del y la paciente con hipertensión arterial”).

d) ¿Dónde hacerlo?

– En las instalaciones de salud que cumplan con los estándares de habilitación y que tienen bajo su responsabilidad población beneficiaria del PAISS+N y PSPV. e) ¿Con qué hacerlo?

– Estetoscopio – Esfigmomanómetro – Balanza de peso con tallímetro – Cinta métrica – Camilla, banquillo para subir – Guantes – Escritorio – Sillas (2) – Lavamanos – Toalla y jabón – Recipiente con tapa para guardar los depresores – Depresores – Foco de mano – Hoja de referencia y contrarreferencia – Papelería

172 f) Información que genera:

– Consultas: – Porcentaje de personas con hipertensión arterial diagnosticada. – Porcentaje de personas con hipertensión arterial en control – Porcentaje de Personas con hipertensión arterial con tratamiento farmacológico según norma.

– Porcentaje de Personas con hipertensión arterial con tratamiento no farmacológico indicado según norma. – Porcentaje de personas con hipertensión arterial referidas a otro nivel de atención. g) Sistema de referencia y contrarreferencia:

– Debe realizarse referencia del paciente a la instalación de salud de mayor capacidad resolutiva en el formulario correspondiente cuando sea necesario.

173

Servicios de Atención: 36. Atención a la morbilidad: Atención primaria de las urgencias.

Población beneficiaria: Toda la población residentes en las comunidades del GP.

Responsable: El personal del EBS El personal comunitario de la UBA de cada GP. h) ¿Qué hacer?:

– Identificar signos patológicos de enfermedades que ponen en riesgo la vida de las personas, entre los que podemos anotar: Dificultad respiratoria Dolor precordial Perdida del conocimiento e Ictus Convulsiones (ataques) Mordeduras de ofidios Picadura o mordeduras por insectos ponzoñosos. Embarazadas en labor de parto inicial Embarazadas con ruptura prematura de membranas Niños con cuadros diarreicos severos y deshidratación. Heridas con hemorragias abundante. Traumas con o sin fracturas visibles. – Canalizar vía venosa y administrar medicamentos indicados según el cuadro: Convulsiones Diazepam: diluir la ampolla en 10 cc de SSN, administrar 1 cc IV esperar 2 minutos, si se detiene el cuadro convulsivo trasladar al centro hospitalario más cercano. Mordedura de Ofidio: . Identificar y verificar la mordedura. . Si es posible identificar el tipo de ofidismo . Limpiar el área de la mordida, . circunscriba el área si existe equimosis . Diluir 5 frascos de suero antiofídico en 500cc de SSN en adulto y en 250cc de SSN en pacientes pediátricos. Se inicia la administración lentamente verificando que no ocurra ninguna reacción alérgica; luego de transcurrir 20 minutos no ha ocurrido alergia aumentar el goteo para pasar el contenido en 1 hora. . Trasladar al Centro Hospitalario más cercano del área. . Si no puede ser trasladado por via terrestre, comunicarse al centro de recepción de llamada de emergencia del MINSA Salud 0. Embarazadas en labor de parto o ruptura prematura de membrana: . Tomar signos vitales de la madre

174 . Verificar frecuencia cardiaca fetal . Realizar la valoración obstétrica y decidir. Atención del parto Traslado a centro Hospitalario. . Niños con cuadros de Diarrea severa y deshidratación: Canalizar Vena Administrar Lactato de Ringer a razón 20 cc/kg de peso, pasar en 2 horas. Trasladar a centro hospitalario más cercano. . Traumas Heridas y Fracturas: Evaluación inicial del A B C Si está bien valoración secundaria de heridas o fracturas. Heridas: hacer compresión del área Fractura: inmovilizar Traslado al centro hospitalario más cercano . Los cuadros de Dolor Precordial sugestivo de síndrome coronario agudo, trasladar al centro hospitalario más cercano. – Mantener conocimiento de personas de la comunidad que mantienen cuadros patológicos propensos a complicarse y ponerse en contacto inmediatamente con el personal comunitario al llegar a la comunidad. – Mantener el conocimiento de las embarazadas que están próximas a la fecha de parto, en las comunidades bajo su responsabilidad. – Comunicarse al Centro de recepción de llamadas Salud 0/SISED vía telefónica al 512-9608/09 o por radio de telecomunicación o el medio de comunicación existente en la comunidad. – Solicitar el traslado de la persona afectado por la urgencia médica.

i) ¿Con qué frecuencia?

– Cada vez que surja la necesidad en la comunidad.

j) ¿Cómo hacerlo?

– Identificar la persona que presente el cuadro que pone en riesgo la vida – Acostarlo cómodamente evitando que se lastime, dándole espacio para que ventile. – Dar respaldo – Hacer la evaluación inicial y manejo inicial – Llenar el formulario de SURCO – Trasladar. – De no poder trasladar vía terrestre, comunicarse con el centro de recepción de llamada de emergencias del MINSA Salud 0. k) ¿Dónde hacerlo?

– En todas las comunidades beneficiarias.

175 l) ¿Con qué hacerlo?

– Estetoscopio – Esfigmomanómetro – Guantes – Maletín para emergencias – Foco de mano – Hoja de referencia y contrarreferencia – Papelería

m) Información que genera:

– Número de personas que ameritaron atención y traslado de emergencias de las comunidades beneficiarias.

n) Sistema de referencia y contrarreferencia:

– Debe realizarse referencia del paciente a la instalación de salud de mayor capacidad resolutiva en el formulario correspondiente cuando sea necesario.

176 Servicios de Atención de la Salud:

37. Distribución de complemento alimentario a niños de 6 a 59 meses, embarazadas y puérperas

Objetivo: Contribuir a mejorar el estado nutricional de niños y niñas menores de 59 meses, embarazadas y madres lactantes.

Responsable: Auxiliar/Técnico de Enfermería.

Población beneficiaria: Niños y niñas de 6 meses a 59 meses que presenten riesgo de desnutrición y desnutrición moderada y/o severa, embarazadas de bajo peso y bajo incremento de peso.

(a) ¿Qué hacer?

– Distribuir en forma eficiente y oportuna los alimentos del programa de acuerdo con las normas técnicas establecidas. – Informar acerca de la importancia del complemento alimentario, su almacenamiento y preparación. – Preguntar acerca de los alimentos consumidos, su aceptación y formas de preparación.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Entregar de acuerdo con la norma del PAC (Programa de Alimentación Complementaria) cada vez que el representante del MINSA - Regional entregue el completo a las UBAS encargadas de la provisión del PAISS+N y PSPV según planificación de beneficiarios y entrega de informes de PAC a la región. – La cita para retirar los alimentos debe coincidir con los controles de salud. En el caso de los beneficiarios niños (as), éstos deberán ser entregados en intervalos no superiores a tres meses, de acuerdo a las entregas que realice el MINSA.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Pesar y tallar a los beneficiarios del PAC (niños y niñas de 6 meses a 59 meses, embarazadas y madres lactantes). – Graficar el estado nutricional. – Registrar el estado nutricional en la hoja de registro diario de consulta. – Llenar la tarjeta de control de distribución de alimentos del PAC – Orientar sobre el manejo del complemento. – Registrar la situación nutricional de la población. – Llenar el formulario de recibo de alimentos y la aceptabilidad de los alimentos y su adecuado uso. – Entregar los alimentos del programa así: – A todos los niños de 6 a 59 meses, embarazadas y madre

177 lactante se les entregarán 9 libras de crema enriquecida – Cobertura universal a todos los niños de 6 a 59 meses. – En las áreas indígenas incluir embarazadas con bajo peso y peso normal, en las demás áreas solo incluir las de bajo peso. – Reúna a grupos de padres y madres, embarazadas, lactantes y puérperas en la comunidad o parteras para desarrollar sesiones educativas y: – Orientar en la importancia y beneficios del complemento alimentario para mejorar el estado nutricional de la población en riesgo. – Hacer demostración o degustación sobre la preparación y el uso de complemento alimentario. – Conocer la aceptabilidad de los alimentos y su adecuada utilización. – Enviar mensualmente el informe de la distribución de los alimentos y de los beneficiarios. – Incorporar a la comunidad en las actividades del plan de distribución de alimentos. – Esquema de priorización. En caso de que la cantidad de alimento complementario entregado por el MINSA sea insuficiente para toda la población programada, se establece el siguiente esquema de priorización.

¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada – Escuelas

(d) ¿Con qué hacerlo?

– Balanza (pesa) – Tallímetro. – Infantómetro. – Gráfica de estado nutricional. – Expediente. – Tarjeta y papelería del PAC – Registro diario de consulta. – Complemento alimentario entregado por el MINSA – Utensilios para preparar y degustar el complemento mientras esperan ser atendidos

(e) Información que genera

– Número de niños con desnutrición moderada y severa. – Número de niños (as) que se recuperan. – Número de niños (as) recién nacidos con bajo peso al nacer.

(f) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referencia al Médico, Enfermera o Nutricionista. – Referencia al centro de salud.

178

Servicios de Atención:

38. Atención al déficit de Micronutrientes Hierro

Objetivo: Prevenir y corregir la deficiencia de micronutrientes con énfasis en hierro.

Responsable: EBS – UBA.

Población beneficiaria: Niños y niñas de 4 meses a 59 meses, niños y niñas de bajo peso al nacer (menores de 2500 g.); niños prematuros y niñas prematuras (menores de 37 semanas). Todas las Embarazadas que acuden a control; Puérperas, Mujeres en edad fértil de 15 a 49 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Entregar los suplementos de hierro preventivo para los niños y niñas beneficiarios(as) una vez al año, que acuden a control de crecimiento y desarrollo a las (los) padres y madres y anotar en el expediente. – Entregar los suplementos de hierro preventivo a toda embarazada que acuden a control prenatal. – Entregar los suplementos de hierro preventivo a toda puérpera que acude a control puerperal – Orientar acerca del uso del suplemento de hierro en cada cita y verificar si lo ha recibido en citas anteriores y si lo toma. – Orientar en cada cita acerca del consumo correcto del suplemento de hierro y ácido fólico

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Según la dosis preventiva por grupo de edad, de acuerdo con la norma.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Orientar para el inicio de la suplementación preventiva a partir del cuarto mes. – Orientar para el inicio de la suplementación a partir de los 2 meses y mantenerla durante el primer año de vida en niños de bajo peso y prematuros. – Entregar número de frascos para el año, según la norma a los niños y niñas. – Entregar número de tabletas, según la norma a las embarazadas y puérperas. – Entregar el hierro y ácido fólico a toda mujer embarazada según la norma. – Entregar a toda mujer puérpera suplementos de hierro y ácido fólico hasta 3 meses post parto – Registrar la dosis del suplemento, una vez entregada, en el expediente. – Orientar a las madres para que consuman alimentos fuentes de hierro y facilitadores de la absorción del hierro (Ver servicios de Promoción de la Salud: educación en Alimentación y Nutrición / Alimentación en la mujer embarazadas,

179 madres lactantes y puérperas) – Orientar sobre constipación

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Casa habilitada o escuela – Puesto de Salud

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Suplemento de hierros y ácido fólico – Expediente – Formulario de registro diario de entrega de suplemento de hierro – Láminas de pirámide de la alimentación – Rotafolio de vitamina A y Hierro – Trípticos de alimentación del preescolar

(f) Información que genera

– Número de niños (as) de 4 a 5 meses que recibieron la dosis preventiva. – Número de embarazadas con dosis preventiva. – Numero de puérperas con dosis preventiva.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Tarjeta de control de salud.

NORMAS DE SUPLEMENTACIÓN PREVENTIVA CON SALES DE HIERRO POBLACIÓN DOSIS PREVENTIVA DURACIÓN OBJETIVO Iniciar la suplementación a los dos meses de Lactantes de bajo peso edad con hierro al nacer (<2,500 g) 10 mg/ día de hierro elemental (4 gotas por 2-11 meses de edad Lactantes prematuros día) Entregar 2 frascos < 37 semanas Suplemento: Hidróxido de Hierro

polimaltosado 1 mg /Kg de peso/ día de hierro elemental Entregar 1 frasco al año. Niños(as) de 4 a 11 Suplemento: Hidróxido de Hierro ( Dosis de 4 gotas por meses polimaltosado (1 hora antes de la leche día) materna u otro alimento). 1 mg /Kg de peso/ día de hierro elemental (1 Entregar 2 frascos al Niños(as) de 12 a 23 hora antes de cualquier alimento o leche) año. meses Suplemento: Hidróxido de hierro (Dosis de 5 gotas por polimaltosado día). 30mg/ hierro Niños (as) de 24 a 59 1 cucharadita por semana Entregar 1 frasco por meses Suplemento: Fermarato en Suspensión, (1 año. hora antes de cualquier comida o leche).

180 60 mg de hierro elemental + 400mcg de ácido fólico Niños(a) en edad 1 tableta por semana Durante 8 meses escolar (6 –11 años) Suplemento: Fumarato Ferroso + ácido fólico, (1 hora antes de cualquier comida).

60mg de hierro elemental + 400 mcg de Adolescentes / ácido fólico Una vez /semana mujeres en edad 1 tableta por semana. Suplemento: durante 4 meses cada reproductiva Fumarato Ferroso + ácido fólico. (1 hora año antes de las comidas con agua o jugo) 60 mg de hierro elemental y 400 mcg de ácido fólico/ día ( Iniciar a las 15 semanas de gestación) 6 meses durante el Embarazadas y 1 tableta por día embarazo y 3 meses madres lactantes Suplemento: Fumarato Ferroso + ácido post-parto fólico. (1 hora antes de las comidas con agua o jugo).

Observaciones: En caso de anemia en:

– Niños (as) < de 2 años: 25 mg de hierro/ día por tres meses. – Niños (as) de 2 a 5 años: 60 mg de hierro/ día por tres meses. – Escolares de 6 a 11 años: 60 mg de hierro + 400 mcg de ácido fólico/ día por tres meses. – Adolescentes y embarazadas: 120 mg de hierro + 800 mcg de ácido fólico/ día por tres meses. – Después de completar los tres meses de tratamiento, continuar con tratamiento preventivo.

181 Servicios de Atención:

39. Captación de sintomáticos respiratorios y tratamiento de personas afectadas por tuberculosis

Objetivo: Detectar y diagnosticar tempranamente los casos existentes de tuberculosis pulmonar con baciloscopia positiva (Forma contagiosa). Tratamiento controlado y obtener la curación bacteriológicas de estos enfermo.

Responsable: Médico, enfermera, técnico de enfermería promotores y ayudantes comunitarios.

Población Beneficiaria: Población en general.

(a) ¿Qué hacer? – Obtener una historia clínica adecuada. – Tos con flema por más de 14 días (Sintomático Respiratorio mayor de 14 días) – Fiebre vespertina – Pérdida de peso

– Contacto con enfermos de tuberculosis. – Realizar examen físico completo – Tomar dos muestras de esputo (la primera al momento de la consulta y la segunda a la mañana siguiente) – Entregar las muestras al laboratorio de referencia – Diagnóstico y tratamiento estrictamente supervisado (TAES) – Notificar el caso – Garantizar el tratamiento normados – Estudio de contactos

– Visita Domiciliaria – Entrevista y atención – Educación a la familia sobre la enfermedad y cómo prevenirla.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Diariamente ante cada caso de consulta q sea un sintomático respiratorio; que presente síntomas principalmente de tos con flema de más de 14 días de duración.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Realizar un examen físico completo y anotar los hallazgos – Tomar dos muestras de esputo y enviarlas al laboratorio de referencia

182 – registrar y notificar todo caso diagnosticado como tuberculosis. – Garantizar la administración del tratamiento normado por un personal de salud, o con la ayuda del promotor de salud capacitado. – seguimiento y control de los casos de tuberculosis desde su ingreso al Programa hasta el alta del paciente. – Administración del tratamiento directamente supervisado, diariamente durante la primera fase y trisemanal durante la segunda fase

(d) ¿Dónde hacerlo?

– En las comunidades bajo cobertura, en las casa habilitadas, escuelas. – Instalaciones de salud – En la comunidad – En las casas comunales – Centro Religiosos – Albergue de apoyo a paciente con TBC y TBC / VIH-SIDA

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Estetoscopio. – Envase para muestras de esputo – Bolsa plástica desechables para depositar los envases con las muestras de esputo – Hoja de Solicitud para baciloscopia – Registros de atención: historia clínica, tarjeta de registro y control de tuberculosis con su instructivo para el llenado, formulario de referencia para el control del tratamiento con su instructivo para el llenado, esquemas de tratamiento infantil y adulto para casos nuevos y retratamiento, libros de registro y seguimiento de pacientes, libro de registro de laboratorio – Termómetro – Pesas con tallímetro – Medicamentos normados del programa Nacional de tuberculosis – Guía de procedimiento para la toma, almacenamiento y transporte de las muestras – Material educativo (f) Información que genera

– Búsqueda de casos de tuberculosis – Búsqueda de sintomáticos respiratorios – Muestras de esputo realizadas – Casos de tuberculosis diagnosticadas – Casos de tuberculosis tratados – Casos de tuberculosis curados

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Se debe referir al hospital o centro de salud los casos de tuberculosis complicados (riesgo de muerte). – Información del hospital o centro de salud de los casos diagnosticados en esas instancias o dados de alta a la instalación de salud correspondiente.

183

Servicios de Atención:

40. Diagnóstico y control de Leishmaniasis

Objetivo: Realizar tamizaje a la población susceptible a la Leishmaniasis

Responsable: Médico

Población beneficiaria: Población beneficiaria del PAISS+N y PSPV.

(a) ¿Qué hacer?

– Identificar a los casos sospechosos de Leishmaniasis según la siguiente definición: pacientes con úlcera de más de 2 semanas de evolución, con bordes indurados y que pueden estar limpios o con infección sobreañadida. – Los pacientes identificados como sospechosos se deben referir a la unidad de salud con médico permanente más cercano. Se llena hoja de referencia por duplicado, una se entregará al paciente y la otra se entregará a la instalación donde se refirió al paciente, para seguimiento y aseguramiento del tratamiento.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada vez que se examina al paciente por morbilidad o control salud.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Se hace por inspección en todo el cuerpo haciendo énfasis en las partes descubiertas; y se interroga al paciente, si ha sido picado por la chitra o ha tenido picada de bejuco y verificar el probable foco de infección según ubicación geográfica. Interrogar si el paciente conoce algún otro caso sospechoso o confirmado en familia, vecino o compañero de trabajo.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– En el área de atención y en cualquier área donde visualice a una persona adulto o niño que presente una úlcera con las características mencionadas.

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Se hace con el sentido de la vista y tacto. – Registro en la historia clínica individual – Anotar en el registro diario de atención como caso sospechoso de Leishmaniasis

184

(f) Información que genera:

– Número de personas sospechosas de la Leishmaniasis. – Número de personas recibiendo tratamiento para Leishmaniasis – Número de persona referida con diagnóstico de sospecha por Leishmaniasis. – Informe de Áreas geográficas con probable generación de casos de Leishmaniasis.

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Referir a los pacientes sospechosos a la unidad de salud con médico permanente más cercano. (Recordar informar al médico, para que dé seguimiento).

(h) Contrarreferencia

– Deberá contactar con el médico para verificar que el paciente fue evaluado (desechado o confirmado), diagnosticado y si recibió tratamiento, en caso de ameritarlo.

185 Servicios de Atención:

41. Detección y Tratamiento de Malaria

Objetivos Detectar casos sospechosos de malaria en las regiones bajo responsabilidad de la UBA, tomar las placas por malaria y aplicar el tratamiento a los pacientes que se les ha tomado la placa

Población beneficiaria: Población beneficiaria del PAISS+N y PSPV.

Responsable: Médico, enfermera, auxiliar/técnico de enfermería, técnico en salud o promotor comunitario capacitado.

(a) ¿Qué Hacer?

– Identificar casos sospechosos de malaria. – Tomar las placas por malaria de acuerdo al procedimiento que se describe. – Administrar tratamiento por cinco días con cloroquina y primaquina – Canalizar las muestras al laboratorio regional de malaria correspondiente.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada vez que se realice la visita de la UBA a la comunidad.

(c) ¿Cómo Hacerlo?

– Se identifica al paciente sospechoso mediante la historia clínica de acuerdo a los siguientes criterios:

CRITERIO A: Paciente febril, que puede ser de dos tipos:

– Febril actual: paciente con fiebre el día de la visita o hasta cuatro días anteriores a su captación. – Febril reciente: paciente con antecedentes de fiebre de 5 a 30 días antes de la visita del equipo a la comunidad.

CRITERIO B: – Sospechosos clínicos: paciente que presente o que haya presentado fiebre, o con síntomas y signos compatibles con malaria (pálido, asténico, adinámico, generalmente con desnutrición, piel con ligera ictericia, diaforesis (sudoración profusa), cefaleas precedidas de vómitos o náuseas)

CRITERIO C: – Sospechosos epidemiológicos: todo individuo procedente de las áreas maláricas.

Se consideran como zonas maláricas en la Comarca Ngöbe Buglé las siguientes:

186 – Guabito frontera – Distrito de Kankintu – Tobobe – Distrito de Kusapin – Boca del Río Chiriquí – Playa del Río Chiriquí

También se consideran áreas endémicas por malaria en nuestro país, San Blas, Bayano y Darién.

Importante: Todo paciente que cumpla como mínimo con dos de los tres (3) criterios señalados se le tomará placa por malaria.

– Se toma la placa por malaria de acuerdo a la siguiente técnica y secuencia: – Tomar la mano izquierda del paciente con la mano izquierda del funcionario que se dispone a tomar la muestra. – Los dedos preferenciales para la punzada son el índice o medio, en el borde externo de la pulpa digital – Antes de la pinchada (utilizando una lanceta desechable), debe limpiarse bien el área con una gasa mojada en alcohol e inmediatamente secar con una gasa seca. – Pinche el dedo en el área indicada con un movimiento rápido de la lanceta. – La primera gota de sangre debe descartarse limpiándola con una gasa seca – Exprímase el dedo para obtener una segunda gota de sangre. – Tome cuidadosamente la lámina por los bordes y coloque una o dos gotas en el primer tercio de la lámina. luego, coloque la lámina sobre algún lugar plano y limpio – Tome otra lámina por los bordes y formando un ángulo de 45 grados, presione levemente sobre la gota hasta que cubra el ancho de la misma. Córrala hacia el lado inferior del porta-objeto y confeccionará el extendido o frotis. – Tome la lámina que contiene el extendido o frotis ya confeccionado y tome otra gota como a 2 cms del extendido. Con una lámina apóyela sobre la gota corriéndola de arriba hacia abajo y levantando en el centro para formar una especie de bandera. – Limpie los bordes de la lámina con que confeccionó el frotis – Limpie el dedo del paciente con gasa impregnada de alcohol. Si la sangre sigue brotando manténgase la gasa en el dedo presionando hasta que deje de sangrar. – Identifique la muestra – Envuelva la placa utilizando el formulario EP-4, cuando ya esté seca – Colóquela en la cajilla de reposo.

187

– A todos los pacientes que se les tome las placas por malaria se le aplicará el esquema de tratamiento de cura radical de cinco días con cloroquina y primaquina.

– Se canalizan las muestras al Laboratorio Regional de malaria a través del coordinador regional de control de vectores.

(d) ¿Dónde Hacerlo?

– En las comunidades bajo responsabilidad de la UBA.

(e) ¿Con Qué Hacerlo?

– Historia Clínica – Formulario EP-4 de Notificación de Casos febriles – Toma de la muestra – Láminas porta-objetos – Lancetas estériles – Gasas pequeñas – Alcohol – Gradilla para reposo de muestras – Tratamiento: – Cloroquina en tabletas de 150 mg – Primaquina en tabletas de 5 y 15 mgs

(f) Información que se genera – Número de casos sospechosos por malaria – Número de casos diagnosticados con malaria según sexo, edad y especie – Número de casos tratados por malaria

(g) Sistema de Referencia y contrarreferencia – El laboratorio envía el resultado de la placa al Coordinador Regional de Control de Vectores correspondiente el cual envió la muestra – El coordinador regional de control de vectores contacta y envía copia de los resultados a: – El Director Regional de Salud – Al Epidemiólogo Regional – A las UBA correspondiente al área de intervención, con la finalidad de dar seguimiento a los casos positivos y a sus áreas geográficas de asentamiento.

188 ANEXO 3: MANUAL DEL AIN-C

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE SALUD

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ EN LA COMUNIDAD (AIN-C)

MANUAL

VERSIÓN Diciembre, 2008

El presente manual es un instrumento de trabajo para la implementación de la estrategia de AIN-C.

189

CONTENIDO

I. CAPÍTULO. INTRODUCCIÓN ...... 192 A. PRESENTACIÓN DEL MANUAL ...... 192 B. PROPÓSITOS DEL MANUAL ...... 192 II. CAPITULO. ANTECEDENTES ...... 193 A. EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA ...... 193 B. LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN PANAMÁ...... 194 C. IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN: ENFERMEDAD Y MUERTE INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LA DESNUTRICIÓN ...... 197 III. CAPITULO. MARCO CONCEPTUAL: ESTRATEGIA DE AIN-C ...... 199 A. MARCO CONCEPTUAL ...... 199 IV. CAPÍTULO. MARCO METODOLÓGICO ...... 203 V. CAPÍTULO. MECANISMOS OPERATIVOS ...... 204 A. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA ...... 204 B. LISTA DE PRESTACIONES ...... 204 C. EQUIPO BÁSICO DE SALUD Y COMUNITARIO ...... 204 D. CRONOGRAMA DE ENTREGA DE AIN-C ...... 206 E. ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN LAS COMUNIDADES ...... 207 VI. CAPITULO. SISTEMA DE INFORMACIÓN E INFORMES ...... 210 A. INSTRUMENTOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ...... 210 B. INFORMES ...... 211 VII. CAPITULO. SISTEMA DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN ...... 215 A. SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA ...... 215 B. SUPERVISIÓN DE LA ESTRATEGIA ...... 217 C. EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA ...... 218 VIII. CAPÍTULO. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA ...... 220 A. NIVEL CENTRAL ...... 220 B. NIVEL REGIONAL ...... 221 C. NIVEL LOCAL ...... 222 IX. ANEXOS ...... 225 ANEXO 1. LÁMINAS DE CONSEJERÍA ...... 225 ANEXO 2: GUÍA DE LA MONITORA: PERFIL DE CONTENIDO ...... 228 ANEXO 3: GUÍA DE CAPACITACIÓN A MONITORAS: PERFIL DE CONTENIDO ...... 230 ANEXO 4. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ EN LA COMUNIDAD ...... 235 ANEXO 5. GUÍA DE CONSEJERÍA PARA NIÑEZ DE 0-23 MESES ADECUADA INTERCULTURALMENTE ...... 243 ANEXO 6. LISTADO DE INSUMOS Y ACTIVOS REQUERIDOS ...... 256 ANEXO 7. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MONITORA ...... 257 ANEXO 8: FORMULARIOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN E INFORMES ...... 258 ANEXO 8.1 LISTADO DE LA NIÑEZ MENOR DE DOS AÑOS ...... 258 ANEXO 8.2: RESUMEN MENSUAL ...... 260 ANEXO 8.3 CONSOLIDADO MENSUAL DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO ...... 262 ANEXO 8.4 CONSOLIDADO ANUAL DE INDICADORES ...... 264

190 ANEXO 9. INSTRUMENTOS DEL SUB- SISTEMA DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN ...... 266 ANEXO 9.1 GUÍA DE SUPERVISIÓN Y SU INSTRUCTIVO ...... 266 ANEXO 9.2 PLAN DE VISITA DOMICILIAR Y SU INSTRUCTIVO ...... 271 ANEXO 9.3 FORMULARIO DE CENSO Y SU INSTRUCTIVO ...... 273 ANEXO 9.4 TABULACIÓN DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO ...... 282 ANEXO 9.5 GRÁFICA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO ...... 293 ANEXO 10. CUADRO DE INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO DE LA ESTRATEGIA DE AIN-C ...... 295

191 I. CAPÍTULO. INTRODUCCIÓN

A. PRESENTACIÓN DEL MANUAL

El presente Manual ha sido elaborado para servir como instrumento de trabajo en la implementación de la estrategia de Atención Integral a la Niñez en la Comunidad (AIN- C) por parte del personal de salud de los diferentes niveles de organización del Ministerio de Salud (MINSA) (Nacional/Regional/Distrital), y para ser utilizado por todos los prestadores del Paquete de Atención Integral de Servicios de Salud + AIN-C (PAISS+N) y PSPV en las diferentes modalidades de prestación de servicios como es el caso de los Equipos Itinerantes Extrainstitucionales e Institucionales.

La elaboración del Manual se ha concebido en dos (2) etapas, una primera etapa, de diseño en la cual se presenta una propuesta de contenido que responde a la forma en que se concibe se realizarán las distintas actividades; y una segunda etapa, de validación, que se realizará cuando la estrategia se desarrolle en los territorios, en esta etapa se podrán incorporar los cambios que resulten de la experiencia y la práctica de la puesta en marcha de la estrategia.

El Manual pretende convertirse en una herramienta de trabajo que le facilite al personal de salud tanto la comprensión técnico-conceptual, como, la operación de la estrategia de AIN-C en sus distintas fases, por ello, en este momento se presentan los temas que se han considerado relevantes. A medida que avance el diseño de la estrategia se incluirán los resultados de las diferentes investigaciones formativas y de los procesos de capacitación, supervisión y seguimiento.

El Manual describe el marco y fundamentos conceptuales y metodológicos de los programas de monitoreo y promoción del crecimiento basados en la comunidad, sus objetivos y principios. También describe los mecanismos operativos, el sistema de información e informes, las actividades de seguimiento, supervisión y evaluación de la estrategia, así como la estructura organizativa. Se incluyen en los anexos, los protocolos de atención, instrumentos e instructivos a utilizar en la estrategia.

B. PROPÓSITOS DEL MANUAL

Las orientaciones generales que se describen en el Manual pretenden servir de herramienta de apoyo al personal de los diferentes niveles de organización técnico- administrativa del MINSA para el desarrollo de la estrategia en sus distintas fases.

Asimismo, busca convertirse en un instrumento de trabajo para facilitar a todo el personal de salud participante, la puesta en marcha de la estrategia. Si bien es cierto que se espera que en cada nivel surjan innovaciones y/o adaptaciones, se aspira que el Manual contribuya a mantener la esencia y los principios en los que se basan los programas de monitoreo y promoción del crecimiento a nivel comunitario.

192 II. CAPITULO. ANTECEDENTES

A. EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN LA REGIÓN CENTROAMERICANA El AIN-C como se conoce hoy en Centroamérica nació en Honduras en la década de los noventa. El país había logrado mucho éxito en la reducción de la mortalidad infantil, pero las cifras de desnutrición no mejoraban. Los funcionarios de la Secretaría de Salud reconocieron la asociación entre la desnutrición y la mortalidad infantil y vieron la necesidad de realizar acciones directas para reducir la desnutrición efectivamente y a corto plazo. Tomaron decisiones para cambiar el enfoque de las acciones sobre la desnutrición hacia la prevención, y establecieron un nuevo modelo de programa basado en el monitoreo mensual del crecimiento (ganancia adecuada de peso) en lugar de medir cada vez el estado nutricional de los niños/as. Esto permitiría detectar y tomar acciones con los niños/as, antes de que cayeran en desnutrición.

Con estos cambios de paradigma el país inició en 1990 un programa de salud preventivo para niños/as: Atención Integral a la Niñez (AIN). De inicio, el programa se estableció a nivel institucional, en unidades de atención primaria (4 centros de salud) y priorizó a niños/as menores de dos (2) años. Después de tres años el programa tuvo éxito en reducir la desnutrición, pero el personal de salud se dio cuenta que muchos niños/as no llegaban a la unidad de salud o que llegaban hasta que estuvieran enfermos/as. Por eso tomaron la decisión de involucrar directamente a la familia y la comunidad, para lograr mayor efectividad y cobertura. Así, en 1994 nació el AIN-C, como programa piloto. El piloto fue evaluado en 1996, y el programa fue mejorado, y poco a poco se extendió. Ha servido de modelo para el establecimiento de otros programas a nivel de Centroamérica, ha continuado desarrollándose, y hoy es un programa a nivel nacional y forma parte integral de la estrategia para reducir la desnutrición en Honduras.

Otros países de la región con programas similares son El Salvador, Guatemala y Nicaragua. El Salvador inició en 1992 con un programa de monitoreo y promoción del crecimiento llamado Atención Integral en Nutrición en la Comunidad (AIN-C) y éste programa se rediseñó en el 2001 en una forma más integral e incluyó un componente para embarazadas.

En Nicaragua, el Programa Comunitario de Salud y Nutrición (PROCOSAN) se desarrolló y expandió durante los años 2001-2003. El PROCOSAN (al igual que Honduras) incorporó un componente de morbilidad que desarrolla actividades de atención a enfermedades incluidas en la estrategia de Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia-Comunitario (AIEPI-Comunitario).

Actualmente se está agregando un componente para embarazadas. El Ministerio de Salud de Nicaragua ha adoptado el PROCOSAN como su estrategia oficial para el nivel comunitario.

Guatemala también adaptó el AIN-C y desarrolló una estrategia llamada Atención Integral a la Niñez y Mujer en la Comunidad, AINM-C, que incluye un componente dirigido a mujeres en edad fértil además del módulo básico para la niñez menor de dos (2) años. La estrategia inició en el 2002 luego de la visita de un grupo de funcionarios

193 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) a Honduras para conocer el AIN-C.

B. LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN PANAMÁ El AIN-C se implementará en Panamá ante la necesidad de combatir de manera más efectiva la desnutrición (retardo en el crecimiento) en la población infantil (0-2 años), priorizando la población beneficiaria de la Red de Oportunidades (RdO), específicamente en las poblaciones de las principales comarcas indígenas, que son las más vulnerables del país en lo social y económico y donde la prevalencia de la desnutrición es elevada.

A continuación se presenta una descripción breve del contexto nutricional y programático en el cual se insertará la estrategia.

1. LA DESNUTRICIÓN EN PANAMÁ De acuerdo a los resultados de la Encuesta de Niveles de Vida del 2003, la prevalencia de desnutrición (retardo en el crecimiento) entre la niñez menor de cinco (5) años en el área rural indígena era cerca de 57%. En comparación, entre el mismo grupo infantil en el área urbana, 14% de los niños/as tenían desnutrición.

Al comparar las prevalencias de desnutrición de las encuestas de niveles de vida de 1997 y 2003 se encontró que la desnutrición se había incrementado. En el área rural indígena, la prevalencia de desnutrición pasó de 49% en 1997 a 57% en el 2003.

2. ACCIONES INSTITUCIONALES EN NUTRICIÓN Y SALUD Actualmente el Departamento de Salud Nutricional del MINSA ejecuta diferentes programas para mejorar la situación nutricional de la niñez menor de cinco (5) años, las embarazadas y madres lactantes, a saber: – Alimentación complementaria (PAC): este programa se desarrolla a nivel nacional y tiene como objetivos prevenir y corregir el déficit nutricional de la niñez con desnutrición moderada y severa desde 6-59 meses de edad, embarazadas y madres lactantes hasta los seis (6) meses que asisten a los establecimientos de salud. El PAC entrega a cada beneficiario/a nueve (9) libras de un complemento nutricional (nutricereal) fortificado con vitaminas A y del complejo B, hierro y zinc y realiza simultáneamente el seguimiento del estado nutricional de los pacientes incorporados al programa para valorar su mejoría o la necesidad de reforzar las acciones que se realizan en términos clínicos. El seguimiento tiene como base la evaluación de la ganancia de peso, su incremento en la talla, el desarrollo psicomotor del niño, la presencia de signos de recuperación nutricional, el tratamiento a la morbilidad aguda coexistente con la desnutrición y la aplicación de vacunas, provisión de sales de hierro y vitamina A.

– Suplementación con hierro: este programa se desarrolla a nivel nacional y está dirigido específicamente a menores de cinco (5) años, embarazadas y madres lactantes a quienes se les suministra el suplemento de sales de hierro

194 en dosis preventivas de acuerdo a normas del MINSA. Para los niños de 4- 23 meses se administra el hierro polimaltosado en gotas y en el caso de los mayores de dos (2) años, se entrega el hierro en suspensión (Fumarato Ferroso). La entrega del suplemento se realiza una vez al año en los establecimientos de salud. Las embarazadas y madres lactantes reciben tabletas combinadas con ácido fólico. Ambas reciben 30 tabletas al mes (por 6 meses en el embarazo y tres meses post-parto) a razón de una tableta diaria.

– Suplementación con vitamina A: este programa busca contribuir a mejorar la supervivencia materno-infantil a través del aumento de las reservas de vitamina A de la población de alto riesgo. Se administra megadosis de vitamina A de 100,000 UI dos (2) veces al año en los establecimientos de salud a menores entre seis (6) y once (11) meses y megadosis de 200,000 UI a niños de uno (1) a cinco (5) años y puérperas hasta los cuarenta (40) días posparto. El programa está focalizado a los beneficiarios que residen en distritos priorizados por el Gobierno Nacional según criterios de pobreza y pobreza extrema y con poco o ningún acceso a servicios de salud.

También se identifican otras acciones contenidas en los Programas de Atención Materno-Infantil y de Salud de la Niñez que están relacionadas con el nivel primario de atención a saber: los controles de embarazo, la atención del parto, la promoción de la lactancia materna, los controles de crecimiento y desarrollo en la niñez, la vacunación y la desparasitación. Algunas de estas acciones se encuentran descritas en los protocolos de atención utilizados por el Paquete de Atención Integral de Servicios de Salud (PAISS) y otras inmersas dentro de los programas de salud nutricional descritos anteriormente.

3. PROYECTO DE SALUD RURAL En el período 1995-2003 el MINSA ejecutó el Proyecto de Salud Rural financiado mediante contrato de préstamo No. 3841-PAN con el Banco Mundial, con los siguientes objetivos: (i) reducir la incidencia de desnutrición entre la niñez menor de cinco (5) años, mujeres lactantes y embarazadas; (ii) incrementar la cobertura de abastecimiento básico de agua y salubridad en la áreas rurales del país; (iii) capacitar a juntas administradoras de acueductos rurales para mejorar su capacidad de operar y mantener los sistemas bajo su responsabilidad; y (iv) reforzar la capacidad institucional para planificar, ejecutar, monitorear y evaluar los planes de acción, estrategias y niveles técnicos desarrollados para el sector de salud rural y la calidad de los acueductos rurales.

En el marco del componente 1 de dicho proyecto se introdujo la contratación de organizaciones no gubernamentales (ONG) para la provisión de un Paquete Básico de Salud Integral y Nutrición (PBSIN) que contenía 15 actividades, y que logró beneficiar aproximadamente a 90,000 personas residentes en 120 comunidades rurales con un nivel de pobreza superior al 70%.

195 4. PROGRAMA MULTIFASE DE TRANSFORMACIÓN INSTITUCIONAL DEL SECTOR SALUD-FASE 1

En base a las lecciones aprendidas y la capacidad instalada de las ONG’s creada durante la ejecución del Proyecto de Salud Rural, a partir del 2003 y hasta el 2008, el MINSA ejecutó el Programa Multifase de Transformación Institucional del Sector Salud, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), según contrato de préstamo No. 1350/OC-PN.

El objetivo de este programa consiste en contribuir al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de la población panameña, por medio de transformaciones institucionales que mejoren la eficiencia, eficacia, calidad, sostenibilidad y equidad en la organización, producción, financiación y regulación de los servicios de salud. Para lograr este objetivo el programa fue estructurado en base a tres (3) componentes: (i) transformación del MINSA para el desarrollo de su papel rector y regulador; (ii) innovaciones en la entrega de servicios básicos de atención primaria; y (iii) transformación de la gestión para la producción de servicios de salud.

A través del componente 2, innovaciones en la entrega de servicios básicos de atención primaria, desde abril del 2003 el MINSA provee el paquete de servicios integrales de salud denominado PAISS que cuenta con una cartera de 20 servicios agrupados en: (i) servicios de promoción; (ii) servicios de prevención; y (iii) servicios de atención.

La provisión del PAISS asegura la cobertura de atención a la población panameña residente en áreas rurales e indígenas con limitado acceso a la red de servicios públicos y en situación de pobreza y pobreza extrema, mediante dos (2) esquemas: (i) vía contratación de organizaciones extrainstitucionales (OE) y (ii) vía las Direcciones Regionales de Salud a través de equipos del MINSA que utilizan recursos del Fondo para Giras Integrales (FOGI). Ambas estrategias son supervisadas y evaluadas por el MINSA, una firma externa y la comunidad.

Para el año 2008, el número de beneficiarios del PAISS a través de OE’s asciende a 318,798, distribuidos en 11 de las 14 regiones de salud. Los equipos institucionales que realizan giras integrales de salud financiadas con apoyo del FOGI benefician a aproximadamente 112,921 personas con la entrega del PAISS, en las 14 regiones de salud del MINSA.

5. PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL – APOYO A LA RED DE OPORTUNIDADES A partir del año 2008 y hasta el 2013, el MINSA de forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ejecuta el Programa de Protección Social con el objetivo de fortalecer la RdO. Este programa cuenta con financiamiento del Banco Mundial y el BID y busca mejorar las condiciones de vida en los hogares pobres extremos residentes en las áreas indígenas, rurales y urbano-marginales del país. Su propósito específico es potenciar el capital humano y social de los hogares beneficiarios de la RdO.

Dados los resultados de la Encuesta de Niveles de Vida del 2003, el Programa de Protección Social tiene un componente específico enfocado en el fortalecimiento de la oferta de servicios de salud materno-infantil con miras a incrementar la cobertura de

196 servicios preventivos de salud materno-infantil para la niñez de 0-5 años y mujeres embarazadas y lactantes en las Comarcas Indígenas. Además se pretende mejorar la calidad del servicio con la introducción de actividades culturalmente apropiadas orientadas al cambio positivo de conductas alimentarias y prácticas de cuidado infantil en el hogar y comunidad.

Entre los indicadores de éxito del programa se esperan los siguientes resultados en relación al estado nutricional: (i) la reducción de dos (2) puntos porcentuales en la prevalencia de desnutrición (retardo en el crecimiento) en la niñez menor de cinco (5) años después de 24 meses y de cuatro (4) puntos porcentuales después de 48 meses en relación con la línea de base y el grupo de control en las Comarcas; y (ii) el aumento neto de cinco (5) puntos porcentuales en los niveles de consumo de los hogares después de 24 meses en relación a la línea de base y el grupo control.

El campo de acción del programa, contempla la expansión de cobertura del PAISS del MINSA por medio de OE’s y FOGI, en donde, el MINSA desarrolla acciones de promoción y educación alimentaria nutricional con múltiples estrategias.

Es en este contexto que el MINSA ha identificado la necesidad de implementar el AIN- C como una estrategia de nutrición comunitaria preventiva de alto potencial para combatir de manera más efectiva los índices de desnutrición entre los beneficiarios de la RdO. De manera que se fortalecerá el PAISS con una oferta de servicios de monitoreo y promoción del crecimiento en la comunidad, para darle mayor prioridad a la prevención de la desnutrición y así contribuir a mejorar la salud y nutrición de la niñez beneficiaria. Esta modalidad de servicio se conoce como “PAISS + N”, refiriéndose al servicio fortalecido con el AIN-C adaptado culturalmente para Panamá.

C. IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN: ENFERMEDAD Y MUERTE INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LA DESNUTRICIÓN El riesgo de enfermar y morir entre los niños/as pequeños está estrechamente vinculado con su estado nutricional. La niñez (especialmente la de 0-2 años) son vulnerables porque: (i) se encuentran en un período de crecimiento rápido y sus requerimientos nutricionales son altos; (ii) son muy susceptibles a infecciones porque el sistema inmunológico está en desarrollo, más aun si son desnutridos; y (iii) dependen de la atención de otras personas para su alimentación y cuidado.

Un estudio de la década de los 90’s analizó información sobre enfermedad, desnutrición y mortalidad en niños/as menores de cinco (5) años de África, Asia y América Latina.

197 Se cuantificó por primera vez el impacto de la desnutrición leve y moderada sobre la mortalidad en este grupo de niños/as: 56% de las muertes estaban asociadas a la desnutrición; de éstas, 46% eran muertes de niños/as con desnutrición leve y moderada mientras que sólo el 10% de las muertes estaban asociadas a desnutrición severa. Esto se debe al efecto multiplicativo entre la desnutrición y las enfermedades infecciosas.

No es posible mejorar la salud de la niñez si no se realizan acciones directas para reducir la desnutrición, y es mejor prevenir, ya que cuando se establece la desnutrición (retardo en el crecimiento) en los dos (2) primeros años de vida, los efectos son irreversibles.

198 III. CAPITULO. MARCO CONCEPTUAL: ESTRATEGIA DE AIN-C

A. MARCO CONCEPTUAL

La ingesta adecuada de alimentos y la carencia de enfermedades, son condiciones fundamentales para lograr una buena nutrición y un buen estado de salud. El sostén de las mismas, a nivel familiar está constituido por el acceso adecuado a los alimentos en calidad y cantidad, las prácticas adecuadas en el cuidado y alimentación de los niños/as, el acceso a agua segura, saneamiento básico y servicios de salud oportunamente y con calidad.

La oportunidad para mejorar la nutrición de manera permanente y sostenida se presenta durante un breve período en la vida de cada uno: desde antes del embarazo hasta los primeros dos (2) años de vida. Hay un consenso general de que la desnutrición crónica en esta etapa causa daños muy grandes y casi siempre irreversibles en el crecimiento físico, el desarrollo cerebral y por ende en la capacidad intelectual, en la talla de los niños/as y en su sistema inmunológico.

Esto sugiere que la etapa de gestación y los primeros dos (2) años de vida representan una etapa crítica para el crecimiento en longitud y por ende, una ventana de oportunidades extraordinaria para lograr impactar en la nutrición de los niños/as. Entre más temprano se logra intervenir mayor será el impacto de la intervención.

La relación entre las prácticas de alimentación y el cuidado y el estado nutricional de los niños/as, es un tema que se originó de estudios basados en el concepto de “Desviación Positiva en Nutrición”7. Este concepto se refiere al hecho de que en muchas comunidades, algunos niños/as crecen y se desarrollan bien, y otros caen en desnutrición, a pesar que ambos grupos viven en un ambiente de pobreza. De manera que los estudios observaron las prácticas de las madres de los niños/as sanos, ya que sabían cómo cuidar y alimentar mejor a sus hijos/as. Los estudios determinaron la relación entre estas “prácticas positivas” y la buena nutrición y salud de los niños/as.

Al fortalecer las prácticas de cuidado en este período, la madre es gratificada por el crecimiento adecuado de su hijo/a y pueden “exaltarse” sus buenas prácticas para que persistan en el cuidado y atención de otros miembros de la familia. Por lo tanto, las prácticas adquiridas van a ser utilizadas en el cuidado de otros niños/as; considerando el período de 0 a 24 meses de edad, vital para realizar las acciones de prevención, promoción y recuperación oportunas.

La Atención Integral a la Niñez en la Comunidad es una nueva forma de cuidar la salud y nutrición de la niñez en la comunidad, basada en los “autocuidados” para niños/as en la familia, en la comunidad y se desarrolla particularmente en zonas rurales e indígenas del país.

7 La estrategia de Desviación Positiva se basa en el compromiso social y comunitario para la búsqueda de soluciones a la problemática nutricional y en la recuperación del desnutrido en el ámbito de la propia comunidad, aprovechando y utilizando los recursos locales disponibles. Parte de la premisa de que en todas las comunidades hay ciertos individuos cuyas prácticas/comportamientos, fuera de lo común, les permiten encontrar mejores soluciones a los problemas que las que encuentran sus vecinos quienes tienen acceso a los mismos recursos.

199 De esta manera se va a prevenir que los niños/as se enfermen, mejorando o reforzando aquellas costumbres del hogar que permiten que los niños/as crezcan satisfactoriamente y que evitan que se enfermen.

1. PROPÓSITO DE LA AIN-C

El AIN-C busca contribuir a un estado de salud adecuado de la población a través de la promoción del crecimiento y desarrollo de la niñez de 0-24 meses, las mujeres embarazadas y lactantes.

2. OBJETIVOS DE LA AIN-C a) Mejorar el crecimiento y prevenir la desnutrición y enfermedades en la niñez de 0-24 meses, mediante la ganancia adecuada de peso mensual.

– Lograr una ganancia de peso en la niñez de 0-24 meses a través del monitoreo y consejería individual y periódica. – Lograr cambios en el comportamiento alimentario de la niñez de 0- 24 meses a través del monitoreo y consejería individual y periódica. – Promover el crecimiento adecuado y prevenir la desnutrición y enfermedades infecciosas en los menores de cinco (5) años.

b) Mejorar el estado nutricional de mujeres embarazadas, mediante consejería, suplementación de hierro y la referencia oportuna a las unidades básicas de atención (UBA’s)/ (equipos itinerantes y/o red fija de atención).

– Mejorar el consumo de alimentos en calidad y cantidad mediante cambios positivos en las prácticas alimentarias. – Mejorar el uso de los servicios de salud prenatales de manera oportuna y sistemática, incentivando la asistencia de las mujeres embarazadas a su cita de control prenatal, monitoreando su ganancia de peso y la suplementación de micronutrientes.

3. RESULTADOS ESPERADOS

a) Madres con mayor comprensión acerca de la importancia de las prácticas de alimentación y los cuidados y su relación con el crecimiento satisfactorio y la salud del niño/a. b) Madres con mejores prácticas de alimentación y de cuidados para el niño/a. c) Aumento en la cobertura de servicios de salud, y mejores prácticas de búsqueda y utilización de los servicios por parte de las madres.

4. COMPONENTES

a) Niñez: La estrategia promoverá la buena salud y nutrición en la niñez de 0-2 años a nivel comunitario, con prioridad en las Comarcas Indígenas. El eje de la atención será el “monitoreo y promoción del crecimiento en el nivel

200 comunitario”. El monitoreo y promoción del crecimiento es importante porque cuando se detectan fallas en el crecimiento, precozmente, permite identificar problemas relacionados con prácticas de alimentación o cuidados, o enfermedades, para poder tomar acciones oportunamente y así prevenir la desnutrición. Específicamente, el monitoreo y promoción del crecimiento contribuye a reducir la severidad y duración de las enfermedades, a través del tratamiento y referencia oportunos.

Las acciones estarán enfocadas en contribuir a la prevención de la desnutrición a través de lo siguiente: – Monitoreo mensual del aumento de peso en la niñez. – Consejería sobre la alimentación y los cuidados de los niños/as. – Tratamiento casero de enfermedades en la comunidad. – Identificación de signos de peligro y referencia oportuna de niños/as enfermos a las UBA. b) Materno: El componente materno estará dirigido a mujeres embarazadas y lactantes. Esto es muy importante ya que al incluir el período de gestación, se cubre de manera completa la “ventana de oportunidad” para prevenir la desnutrición, y se toma acción para romper el ciclo intergeneracional de la desnutrición. Las acciones estarán enfocadas a contribuir en la prevención del bajo peso al nacer a través de lo siguiente: – Monitoreo del aumento de peso en embarazadas en la comunidad. – Consejería sobre la alimentación durante el embarazo y lactancia. – Consejería sobre el consumo de suplementos de hierro durante el embarazo y puerperio y vitamina A durante el puerperio. – Identificación de signos de peligro del embarazo y referencia oportuna a la UBA más cercana.

5. PRINCIPIOS DE LA AIN-C a) Participación Activa de la Familia y de la Comunidad: la estrategia se ejecuta en la comunidad y se basa en la participación activa de la familia, la madre, el padre y los grupos comunitarios, como protagonistas del cuidado de la alimentación y salud de sus niños/as, a través de la transferencia de destrezas y habilidades para el empoderamiento individual y colectivo y la apropiación y puesta en práctica del auto cuidado de la alimentación, la nutrición y la salud.

b) La promoción del crecimiento: es fundamentalmente una estrategia para la prevención de la desnutrición que utiliza el monitoreo del crecimiento para facilitar la participación de las madres y la familia en la toma de acciones a seguir de acuerdo a la situación encontrada.

c) La consejería individualizada (cara-cara): la consejería es un principio clave para lograr cambios de comportamientos, basada en la comunicación interpersonal, con recomendaciones específicas de conductas entregadas cara-a- cara, orientadas a las circunstancias de cada caso específico y realizadas por

201 personal capacitado para tal efecto, que utiliza material de comunicación educativo diseñado para la población en cuestión.

d) Modelo basado en el “Autocuidado”: la familia como responsable de la nutrición de los niños/as, que realiza acciones orientadas por personal de salud capacitado en el modelo es un proceso que despierta las fuerzas y recursos de la familia en la búsqueda de sus propias soluciones para la nutrición de los niños/as, con los recursos de la comunidad o con la gestión de recursos adicionales para la comunidad.

e) El amor y el cariño como factores importantes: el amor, aun cuando todo mundo lo necesita y es reconocido como la fuerza más poderosa del universo, usualmente no se menciona en un documento técnico “serio” y racional como éste, sin embargo, detrás de un niño/a sano, física y emocional, intelectual y espiritualmente están un padre, una madre y una familia amorosa y protectora.

El grado de dedicación y cariño que una madre muestre a su hijo/a está pues, en relación directa con las posibilidades de un desarrollo integral exitoso del mismo. Hijos/as deseados y reconocidos como la máxima expresión de la naturaleza debe ser el fundamento del desarrollo armonioso de los mismos. Sin embargo, es justo reconocer que es un tema del cual conocemos poco y nos causa confusión su manejo.

202 IV. CAPÍTULO. MARCO METODOLÓGICO

Las técnicas y herramientas de las cuales se valdrá la estrategia para su ejecución se describen a continuación:

1. La sesión mensual de pesaje en la comunidad donde se realiza el pesaje de los niños/as y se determina su crecimiento y estado de salud.

2. Consejería individual donde participan las madres y se establece un proceso de recomendaciones, negociación y toma de compromisos sobre prácticas alimentarias y de cuidado a mejorar.

3. Visitas domiciliares a familias con niños/as que ameritan seguimiento.

4. Atención a enfermedades prevalentes de la infancia: tratamiento casero y/o referencia a la UBA de los casos necesarios.

5. Organización de reuniones comunitarias cada cuatro (4) meses para discutir la situación del crecimiento de los niños/as y posibles acciones a seguir.

203 V. CAPÍTULO. MECANISMOS OPERATIVOS

A. SELECCIÓN DE LA POBLACIÓN BENEFICIARIA

La estrategia de AIN-C beneficiará a los niños menores de dos (2) años y embarazadas que viven en comunidades focalizadas de zonas rurales.

B. LISTA DE PRESTACIONES Las prestaciones que AIN-C entregará a los beneficiarios de las comunidades participantes se enumeran a continuación. En el anexo 4 se encuentran los protocolos definidos para cada una de estas prestaciones y en el anexo 5 se presenta la guía de consejería adaptada culturalmente.

Prestaciones de AIN-C

Servicios de promoción de salud 1. Consejería individualizada a la niñez menor de 2 años. 2. Consejería individualizada a embarazadas. 3. Visita domiciliar a la niñez menor de 2 años. Servicios de prevención de salud 4. Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años y embarazadas. 5. Referencia de niños/as menores de 24 meses y embarazadas con ganancia inadecuada de peso.

C. EQUIPO BÁSICO DE SALUD Y COMUNITARIO Para la realización de las prestaciones señaladas, se estima que se debe contar con personal capacitado, que incluye, un (1) Nutricionista, que formará parte del Equipo Básico de Salud y hará las labores de planificación, capacitación, acompañamiento, atención, supervisión y apoyo a la evaluación de la estrategia y Monitoras de la comunidad, que formará parte del Equipo Comunitario de Salud y que realizarán la sesión mensual de pesaje.

1. Nutricionista El Nutricionista debe estar contratado a tiempo completo ya que tendrá a su cargo a varios equipos de Monitoras. El número que tendrá a cargo dependerá de los siguientes aspectos: (i) número de niños/as; y (ii) calendarización de las sesiones mensuales de pesaje.

El Nutricionista apoyará el diseño de la estrategia, el proceso de validación de materiales comunicacionales y de capacitación y dará aportes a la Guía de la Monitora y al presente Manual en base a su experiencia en campo.

204 Una vez que inicie la implementación de la estrategia el Nutricionista estará a cargo de la planificación de la misma, la formación de facilitadores de AIN-C, la capacitación y acompañamiento del personal de las UBA’s, la capacitación y supervisión de las Monitoras.

El Nutricionista velará por la calidad de los procesos de la estrategia desarrollados por la UBA en relación al acompañamiento y supervisión de las Monitoras en las sesiones mensuales de pesaje. Deberá contribuir tanto a la formación técnica como gerencial del personal de las UBA’s.

Así mismo contribuirá a la mejora de la calidad de los procesos a ser implementados por las Monitoras en las sesiones mensuales de pesaje y en las visitas domiciliarias, para lo cual deberá basarse en los protocolos de atención para el nivel comunitario, la Guía de la Monitora y las guías de supervisión.

Este recurso deberá adicionalmente supervisar la calidad del llenado de los instrumentos de recolección de información y seguimiento de la estrategia. En relación a esto, podrá revisar los instrumentos que llena la Monitora (listado de menores de dos (2) años, boleta de referencia, plan de visita domiciliar, resumen mensual y gráfica de indicadores de seguimiento) y los que corresponda llenar a la UBA (consolidado mensual y anual).

Dado que la disponibilidad del recurso humano es limitada para acompañar cada sesión mensual de pesaje, la supervisión de la implementación de AIN-C será gradual y requerirá la realización de sesiones de análisis de indicadores. También se deberán priorizar aquellas comunidades que presenten los indicadores de seguimiento con niveles negativos (menor asistencia, mayor número de crecimiento insatisfactorio en un (1) mes y dos (2) meses seguidos).

El personal que ingrese por primera vez a la UBA debe recibir la capacitación completa sobre la estrategia de AIN-C.

2. Monitora

Las Monitoras constituyen el equipo de salud permanente en la comunidad, su incorporación garantizará el seguimiento de las actividades de AIN-C.

La implementación de AIN-C se dará en comunidades donde vivan aproximadamente 25 niños menores de dos (2) años. Dado el volumen de actividades a realizar por las Monitoras se puede considerar una relación de tres (3) monitoras por cada 25 niños/as. Las Monitoras invertirán alrededor de 4 a 5 días de trabajo por mes.

En el caso de tener comunidades con menos de 25 niños/as se utilizará la modalidad de comunidad céntrica, considerando concentrar en una sesión mensual de pesaje a un grupo de comunidades periféricas. El equipo de Monitoras se podrá encargar de realizar la convocatoria a todas las comunidades periféricas y asegurarse de que concurran a la sesión mensual de pesaje.

205 La metodología de comunidad céntrica y la selección de las comunidades céntricas para cada grupo poblacional deberán ser previamente aprobadas por la DPSS al inicio de cada año de prestación.

No se han previsto salarios para las Monitoras, solo el pago de viáticos de alimentación y transporte para las capacitaciones e incentivos materiales para motivar la permanencia de éstas.

La división del trabajo de las Monitoras será de la siguiente manera:

– Una de las Monitoras realizará la toma de peso. – La segunda Monitora llevará el registro y control de los niños/as en el listado de menores de dos (2) años y dará la referencia. – La tercera Monitora será la encargada de realizar la consejería individualizada a las madres. – Todas llenarán el resumen mensual de la estrategia y realizarán las visitas domiciliares.

Para la selección de las Monitoras, es importante identificar a las personas con espíritu de cooperación que desean actuar como tales. Es absolutamente necesario que sea la comunidad la que elija sus propias Monitoras. Hay algunas características que se pueden considerar al momento de apoyar a la comunidad para seleccionarlas. (Ver Anexo 6)

D. CRONOGRAMA DE ENTREGA DE AIN-C El monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de dos (2) años, lo realizará el equipo de Monitoras cada mes. En las sesiones mensuales de pesaje que se realicen se desarrollarán las actividades de acuerdo a los protocolos y la Guía de la Monitora.

El equipo de Monitoras coordinará con la UBA el cronograma de AIN-C para que las sesiones mensuales de pesaje coincidan con las visitas de atención del Equipo Básico de Salud, cuando sea posible, en tanto que las sesiones de pesaje son mensuales y las visitas de atención son cada dos (2) meses.

El número de días que las Monitoras debe brindar atención directa a la población es de 4 a 5 días por mes, este tiempo se invierte en: (i) la convocatoria a la comunidad, (ii) el desarrollo de la sesión mensual de pesaje, (iii) las visitas domiciliarias y (iv) las reuniones con la UBA.

No obstante, la provisión del PAISS+N y PSPV contempla la atención a libre demanda, ya que no se puede prever las enfermedades y se requiere la aceptación de la población.

El Nutricionista debe garantizar la provisión efectiva de la AIN-C, realizando supervisión capacitante en conjunto con el resto del equipo de la UBA, para lo cual programará sesiones bimestrales.

206 Cronograma de entrega de servicios

Frecuencia de Servicios Responsable entrega Servicios de promoción de salud Consejería individualizada a la niñez menor de Mensual Monitora 2 años Consejería individualizada a embarazadas Mensual Monitora Visita domiciliar a la niñez menor de 2 años A demanda Monitora Servicios de prevención de salud Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en Mensual Monitora la niñez menor de 2 años y embarazadas Referencia de niños/as menores de 24 meses y A demanda Monitora embarazadas con ganancia inadecuada de peso Servicios de promoción y prevención de salud Acompañamiento a las sesiones mensuales de Nutricionista Bimestral pesaje EBS Nutricionista Acompañamiento a visitas domiciliares Bimestral EBS Nutricionista Supervisión llenado de instrumentos Bimestral EBS Nutricionista Capacitación a facilitadores A demanda EBS

E. ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE LA ESTRATEGIA DE AIN-C EN LAS COMUNIDADES

Para iniciar la estrategia es necesario realizar tres (3) reuniones con la comunidad; una reunión con las autoridades para lograr la aprobación del inicio de la estrategia en la comunidad. La segunda es una asamblea con la comunidad con el propósito de presentar la estrategia, seleccionar las Monitoras y determinar la fecha del censo; y otra para presentar los resultados del censo.

207 1. ASAMBLEA CON LA COMUNIDAD (SEGUNDA REUNIÓN)

– La estrategia debe ser presentada a la comunidad, se deberá explicar en grandes rasgos lo siguiente: ¿qué es la estrategia?, ¿a quién va dirigida?, ¿cuáles son las actividades?, ¿quiénes participan?, ¿cómo ayudará la estrategia a la comunidad? y ¿qué materiales utiliza la estrategia y para qué sirven?

– Seleccionar las Monitoras. En esta misma reunión se procederá a identificar a las madres de la comunidad con espíritu de cooperación que desean actuar como Monitoras.

– Fijar fecha y hora para llevar a cabo el censo. Una vez que han elegido a las Monitoras, es necesario fijar con la comunidad la fecha y la hora en que se realizará el censo. Es necesario enfatizar que para estas actividades participarán las Monitoras que acaban de elegirse como parte del Equipo Comunitario de Salud de la UBA.

Las Monitoras harán lo siguiente: (i) a medida que se acerca la fecha del censo, avisará y /o recordará con anticipación a la comunidad el día en que se realizará; (ii) el día del censo, acompañará al personal de la UBA, en el recorrido casa por casa.

2. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL CENSO A LA COMUNIDAD (TERCERA REUNIÓN)

Una vez que el personal de la UBA ha terminado de levantar el censo de la comunidad, se deberán tabular y analizar los datos recolectados, para esto se utilizará la tabulación de indicadores (Anexo 8.4: Formulario de Tabulación de Indicadores y su Instructivo), posterior a esto se debe programar una reunión para presentar los resultados a toda la comunidad y fijar la fecha de capacitación de las Monitoras.

Los aspectos claves que deben abordarse en la presentación de los resultados del censo son:

– Situación de las viviendas de la comunidad. – Sistema de abastecimiento de agua, disposición de excretas, desechos sólidos. – Estado nutricional de los niños/as menores de dos años. – Situación del esquema de vacunación y suplementación con micronutrientes. – Comportamientos alimentarios de los menores de dos años. – Morbilidad en los últimos quince días.

208 Los aspectos clave que deben considerarse para la capacitación de las Monitoras son:

– Antes de finalizar la reunión con la comunidad se debe fijar la fecha para la capacitación de las Monitoras. – La capacitación debe programarse dentro de los 30 días después de haberse levantado el censo; de preferencia una semana antes de que se realice la primera sesión mensual de pesaje.

209 VI. CAPITULO. SISTEMA DE INFORMACIÓN E INFORMES

El sistema de información es uno de los aspectos relevantes de la estrategia, ya que la generación de información de calidad, actualizada y oportuna permitirá producir informes también oportunos y de calidad, al alcance de las instancias tomadoras de decisión. Las variables sobre las cuales se ejercerá seguimiento constante y sistemático son las relacionadas con la identificación, captación y registro de la población meta, su asistencia regular a las sesiones mensuales de pesaje y la ganancia mensual adecuada o no de peso.

A. INSTRUMENTOS PARA LA GENERACIÓN DE INFORMACIÓN

Es fundamental para la estrategia el registro de toda la población meta de menores de dos (2) años en cada una de las comunidades. Es importante que esta información se genere con la calidad y ética requerida, ya que constituirá la base sobre la cual se producirán los informes de seguimiento. Los instrumentos para la generación de la información son los siguientes:

1. CENSO DE LA COMUNIDAD El censo como su nombre lo indica se realiza en todas las casas (habiten o no niños/as menores de dos años) que conforman la comunidad, donde se haya decidido implementar la estrategia. Se realiza una vez al año, preferiblemente un mes antes que comiencen las sesiones mensuales de pesaje y es levantado por la UBA.

Los resultados del censo sirven principalmente para: (i) conocer la situación general de la comunidad en relación con la salud, la nutrición y la alimentación de los niños/as menores de dos (2) años; (ii) para elaborar el listado de los niños/as menores de 2 años de la comunidad; y (iii) comparar anualmente la situación de la comunidad. (Ver formulario de censo en el anexo 8.3)

2. LISTADO DE MENORES DE DOS AÑOS DE LA COMUNIDAD El listado de menores de dos años es un cuaderno en el que se anotan todos los niños/as menores de dos (2) años de la comunidad. Cuando la estrategia inicia en la comunidad su fuente de información es el censo. Después, se van agregando los niños/as, a medida que nacen y son captados por las Monitoras.

Se recomienda que el listado de menores de dos (2) años en la comunidad, tenga variables relacionadas a tres (3) aspectos básicos: (i) el grupo de variables relacionadas con la identificación geográfica y de la red de salud (provincia, región, distrito, corregimiento, UBA, comunidad etc.); (ii) el grupo de variables relacionadas con el crecimiento del niño (edad, peso actual, peso esperado, tendencia del crecimiento); y (iii) relacionado con la atención en las instalaciones de salud/UBA como la referencia. (Ver listado en el anexo 7.1)

210 B. INFORMES Los instrumentos descritos anteriormente son la base para generar los informes de seguimiento de la estrategia. Estos informes se generan a nivel comunitario y a nivel institucional.

1. A NIVEL COMUNITARIO

a) EL RESUMEN MENSUAL (ANEXO 7.2) Propósito: El fin de este instrumento es ayudar a las Monitoras a llevar el registro de los datos que cada mes produce la comunidad. Los datos organizados de esta forma se convierten en indicadores básicos para vigilar el desempeño de la estrategia. Todos los datos se obtienen del listado de menores de dos (2) años.

Contenido: los indicadores que se generan son seis (6):

b. Los niños/as menores de dos (2) años anotados en el listado.

c. Los niños/as menores de dos (2) años que asisten a la sesión mensual de pesaje cada mes; esto es un indicador de la cobertura real.

d. Los niños/as menores de dos (2) años que no asistieron a la sesión mensual de pesaje; esto es un indicador de inasistencia.

e. Los niños/as menores de dos (2) años que han ganado el peso esperado, es decir, los que tienen crecimiento satisfactorio. Esta es la capacidad de prevención de la estrategia.

f. Los niños/as menores de dos (2) años que tienen crecimiento insatisfactorio en el control actual. Esto indica la meta de recuperación.

g. Los niños/as menores de dos (2) años que tienen crecimiento insatisfactorio en el control actual y el anterior. Este es un indicador negativo, es el medio para dar seguimiento a uno de los objetivos específicos de la estrategia, que se refiere a la rapidez con que el niño/a empieza a crecer de nuevo, o sea, es un indicador de la falta de recuperación de la velocidad de ganancia de peso y de prevención de la desnutrición crónica de un niño/a que ha iniciado un cuadro de desnutrición aguda o no ganancia satisfactoria de peso.

Flujo: el resumen mensual debe ser llenado por las Monitoras después de cada sesión mensual de pesaje. Este instrumento es de uso comunitario y debe permanecer en la comunidad. Servirá de base para que el personal de la UBA pueda llenar sus propios informes.

2. A NIVEL INSTITUCIONAL El fin de los instrumentos que a continuación se detallan es ayudar al personal de la UBA a llevar el registro de los datos que produce la comunidad cada mes. Los datos organizados de tal manera se convierten en indicadores básicos para vigilar el desempeño de la estrategia.

211 a) EL CONSOLIDADO MENSUAL (ANEXO 7.3) Propósito: El fin de este instrumento es ayudar al personal de la UBA, a organizar el registro de los datos que cada mes producen las comunidades que desarrollan la estrategia. A través de la sumatoria mensual de cada uno de los indicadores, este instrumento permite visualizar el comportamiento global de los indicadores de todas las comunidades a cargo, lo que facilita la vigilancia del desempeño de la estrategia. Todos los datos se obtienen del resumen mensual.

Contenido: El consolidado mensual tiene variables agrupadas en tres (3) grupos: (i) el grupo relacionado con la identificación geográfica de las comunidades y de la UBA, (ii), el grupo relacionado con las comunidades de las que se obtiene la información, y (iii) el grupo relacionado con los seis (6) indicadores de la estrategia:

1) Número de menores de dos (2) años anotados en el listado. 2) Número de menores de dos (2) años que asistieron este mes. 3) Número de menores de dos (2) años que no asistieron este mes. 4) Número de menores de dos (2) años creciendo satisfactoriamente este mes (color azul). 5) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio este mes (color rojo). 6) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio dos (2) meses consecutivos (dos tendencias en rojo).

Flujo: El consolidado mensual debe ser llenado por el personal del EBS después de cada sesión mensual de pesaje, una vez que las Monitoras han elaborado el resumen mensual y remitido a la UBA. El consolidado mensual servirá de base para el llenado del consolidado anual y deberá de ser firmado por el Nutricionista de la UBA.

b) EL CONSOLIDADO ANUAL (ANEXO 7.4) Propósito: El fin de este instrumento es ayudar al personal de la UBA, a organizar el registro de los datos que cada mes produce cada una de las comunidades que desarrolla la estrategia, a través de la sumatoria anual de cada uno de los indicadores; este instrumento permite visualizar el comportamiento global de los indicadores de cada comunidad, lo que facilita la vigilancia del desempeño de la estrategia. Todos los datos se obtienen del consolidado mensual.

Contenido: el consolidado anual tiene variables agrupadas en tres (3) grupos: (i) el grupo relacionado con la identificación geográfica de la comunidad y de la UBA; (ii) el grupo relacionado con los meses de los que se obtiene la información; y (iii) el grupo relacionado con los seis (6) indicadores de la estrategia:

1) Número de menores de dos (2) años anotados en el listado. 2) Número de menores de dos (2) años que asistieron este mes. 3) Número de menores de dos (2) años que no asistieron este mes. 4) Número de menores de dos (2) años creciendo satisfactoriamente este mes (color azul). 5) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio este mes (color rojo).

212 6) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio dos meses consecutivos (dos tendencias en rojo).

Flujo: el consolidado anual debe ser llenado por el personal de la UBA, después de que el personal del EBS entregue el consolidado mensual una vez finalizada cada ronda.

Sistema de Informes

Período Responsable Uso por parte del Tipo Contenido de de elaborar Destinatario destinatario entrega y entregar

Programación de primera sesión Situación de salud, Personal del mensual de pesaje, nutrición y Personal nivel programación de Censo alimentación de los Anual EBS distrital y capacitación a niños y niñas regional Monitoras, menores de dos años evaluación anual de la estrategia

Indicadores de Resumen Personal de Alimentar el seguimiento de la Mensual Monitora Mensual EBS consolidado mensual estrategia

Consolidado de Personal del Dar seguimiento a la indicadores de Consolidado Nutricionista nivel estrategia y seguimiento de la Bimestral Mensual EBS distrital y alimentar el estrategia en las regional consolidado anual comunidades

Consolidado de Personal del indicadores de Personal del Consolidado nivel Dar seguimiento a la seguimiento del Anual nivel Anual distrital y estrategia programa en las regional regional comunidades

c) INFORME INICIAL

El informe inicial a presentar incluye lo siguiente:

213 – Plan de trabajo para la ejecución de las actividades de inicio para el desarrollo de la estrategia (selección de Monitoras, elaboración de censo, determinación de las fechas de capacitación). – Cronograma de giras mensuales (sesiones de pesaje), por ronda y anual de acuerdo con el formato entregado por MINSA. – Metodología de comunidad céntrica y la selección de las comunidades céntricas para cada grupo poblacional, si aplica. – Plan por ronda y anual de capacitación de AIN-C del personal del EBS para cada grupo poblacional. – Plan de capacitación de las Monitoras de las comunidades que desarrollarán la estrategia de acuerdo con los protocolos de atención establecidos. – Plan de adquisición de activos para la provisión del PAISS+N y PSPV. (Ver Anexo 5). – Plan de supervisión y monitoreo interno de la estrategia de AIN-C.

d) INFORMES POR RONDA

El informe por ronda de prestaciones del EBS debe ser presentado dentro de los primeros diez (10) días hábiles después de la terminación de una ronda, según el formato entregado por la DPSS, y deberá incluir como mínimo lo siguiente:

– Análisis cualitativo de los resultados. – Cronograma de visitas programadas y realizadas. – Datos relativos a los suministros de la estrategia. – Presentación y análisis de los indicadores. – Cálculo de las coberturas por ronda (comunidades visitadas, población atendida según sesiones mensuales de pesaje). – Listado de niños/as beneficiarios de la estrategia. – Informe de capacitación de AIN-C al personal de los EBS de acuerdo con el plan presentado. – Informe de supervisión y monitoreo interno de AIN-C realizado a los EBS de acuerdo con el plan presentado. – Informe de capacitación a las Monitoras de acuerdo con el plan presentado.

e) INFORMES ANUALES

El informe anual de prestaciones de los EBS debe ser presentado dentro de los veinte (20) días hábiles después de finalizada la última ronda (sexta ronda), según el formato entregado por la DPSS, deberá incluir como mínimo lo siguiente para cada grupo poblacional:

– Consolidado anual de indicadores de AIN-C. – Logros en las metas de cobertura de la estrategia de AIN-C. – Análisis cualitativo de los resultados de AIN-C.

214 VII. CAPITULO. SISTEMA DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

El sistema de seguimiento, supervisión y evaluación es uno de los aspectos más relevantes de la estrategia: es la vigilancia de la calidad de los procesos desarrollados de acuerdo a los protocolos de atención y mide además los cambios favorables que como resultado de su aplicación se espera deberán ocurrir en el crecimiento de los niño/as. Por tanto, es el mecanismo para que los actores involucrados se enteren en forma sistemática y objetiva de lo que está ocurriendo. Para la comunidad es crucial ya que le permitirá visualizar sus esfuerzos mes a mes, y descubrir sus éxitos y debilidades en forma precisa.

El sistema está formado por tres (3) sub-sistemas: (i) el de seguimiento, (ii) el de supervisión y (iii) el de evaluación. Los tres (3) se complementan: el sistema de información proporciona los datos; a fin de que el de seguimiento los ordene, vea la situación y dé las prioridades de la gestión y la supervisión; ésta última a su vez, debe complementar los hallazgos y corregir los problemas. Esta corrección, evidentemente, se mostrará en los próximos datos y análisis.

El seguimiento dado por el comportamiento de los indicadores, verifica sistemáticamente qué está pasando; la supervisión asegura (como parte de la gestión) que todo funcione según lo normado y programado.

A. SEGUIMIENTO DE LA ESTRATEGIA

Se le llama también supervisión indirecta porque se realiza en el escritorio del técnico responsable de la DPSS/Depto. de Provisión, basándose en la información que regularmente llega de los EBS. Es un proceso de ordenamiento de la información, de manera tal, que permite ser comparada tanto en el tiempo (meses, por ejemplo) como entre distintas áreas geográficas o diferentes comunidades. Permite ver el curso de los acontecimientos y en qué medida se acercan a las metas planeadas durante la programación, identifica problemas de cumplimiento; por ejemplo, coberturas bajas en un lugar determinado; sin embargo, por lo general, no permite saber el por qué de ese comportamiento, aunque, desde luego, permite conjeturar sobre las posibles causas.

El seguimiento se basa en la construcción de indicadores, y como es conocido, los indicadores señalan, pero no explican. El técnico responsable de la DPSS/Depto. de Provisión teoriza en base a su experiencia y conocimiento de la realidad, las posibles explicaciones de un problema, y es a través de la supervisión directa, como puede completar el panorama de lo que realmente está pasando.

Entre los instrumentos del subsistema de seguimiento a nivel institucional, se encuentran:

215 – Consolidado mensual de indicadores de seguimiento: que registra los resultados cada mes y permite de una manera fácil consolidar los indicadores8 mes a mes de las comunidades a cargo de un EBS. – Consolidado anual de indicadores de seguimiento: que registra los resultados de cada comunidad durante doce (12) meses consecutivos.

Entre los instrumentos del subsistema de seguimiento a nivel comunitario, se encuentra:

– Grafica de Indicadores de Seguimiento: que permite también mostrar los cambios cada mes de una manera gráfica. Este puede ser construido como una lámina y ser usado para mostrar los resultados a la comunidad y discutir con ella lo que está pasando. La gráfica permite el consolidado de cuatro (4) meses consecutivos, facilitando que la comunidad visualice los cambios ocurridos en el crecimiento de los niños/as menores de dos (2) años en un período de cuatro (4) meses.

La gráfica consta de veinticuatro (24) columnas separadas en grupos de seis (6) columnas por mes, donde cada grupo representa un (1) mes de seguimiento. (Anexo 8.5)

Cada gráfico tiene para anotar el mes y consta de 30 espacios (líneas) horizontales para cada niño/a. Se espera que un grupo de Monitoras no atienda más de 25 menores. Debajo de cada columna está el número de cada indicador. Para señalar el número de niño/as se pinta la parte correspondiente al número de niños/as de cada columna de cada indicador. Como se recordará, los indicadores 3, 5 y 6 son negativos, lo que significa que entre menores sean, mejores resultados se tendrán.

Los instrumentos del sistema de seguimiento, tienen como fuente principal de información el resumen mensual producido por las Monitoras. El resumen mensual alimenta el consolidado mensual y éste a su vez el consolidado anual. Estos instrumentos son de suma importancia ya que el objetivo primario de la estrategia es prevenir los cuadros de crecimiento insatisfactorio, por tanto dar seguimiento a la rapidez de la recuperación es fundamental.

Para facilitar la interpretación de los indicadores la idea es que todos, al funcionar óptimamente, deben igualar el valor del primero, o sea, el número de menores de dos (2) años en el listado. Por ejemplo, si la comunidad tiene 24 niños/as menores de dos (2) años lo ideal sería que los 24 estuvieran anotados en el listado, que los 24 hubieran asistido en este mes, así como que todos (o sea, los 24) estuvieran creciendo satisfactoriamente, es decir, con una tendencia en color azul.

8 Un indicador se construye con la información que produce el sistema operativo, y usualmente se expresa como un porcentaje (por ej. porcentaje de niños/as cubiertos); sin embargo, en el caso de la estrategia considerando que las Monitoras en general podrían tener menos habilidad para manejar estas expresiones matemáticas, los indicadores se dan en números absolutos, por esta razón prácticamente los valores que produce el sistema de información se transforman íntegramente en los indicadores, sin más procesamiento.

216 B. SUPERVISIÓN DE LA ESTRATEGIA

1. SUPERVISIÓN A LA UBA’S La supervisión se estará desarrollando con la misma metodología e instrumentos diseñados por el MINSA y utilizados en el Reglamento Operativo de OE. Los niveles contemplados en la supervisión son: (i) nacional (ii) regional y (iii) local. Este último, incluye el nivel distrital en la estructura organizativa del MINSA y el nivel local desde la comunidad.

Adicionalmente, el MINSA podrá implantar mecanismos de supervisión complementarios de manera permanente u ocasional, para asegurar el óptimo desempeño de la estrategia. Los EBS participantes de la estrategia facilitarán toda la ayuda e información que de ellos se requiera para que esta supervisión sea eficaz.

La supervisión permitirá verificar en el lugar en donde se realizan las actividades: (i) el cumplimiento de la programación de actividades y sus metas, (ii) el cumplimiento de las normas, (iii) la existencia y uso apropiado de los insumos, (iv) el funcionamiento de los equipos y (v) las destrezas del personal en realizar las actividades que son de su responsabilidad.

El personal institucional responsable de la supervisión debe estar familiarizado con las Láminas de Consejería (Anexo 1), con la Guía de las Monitoras (Anexo 2), con las Guías de Capacitación de las Monitoras (Anexo 3) y del Personal de Salud y con los contenidos del Reglamento Operativo de la estrategia. También debe familiarizarse con el proceso de negociación para llegar a acuerdos y compromisos con la madre, con el uso de los materiales de comunicación y con el uso de los instrumentos del sistema de supervisión, información, seguimiento y evaluación de la estrategia9.

2. SUPERVISIÓN AL EQUIPO COMUNITARIO El propósito del sistema de supervisión es cuidar uno de los aspectos más relevantes: la vigilancia de la operación y de los cambios favorables que se espera ocurran con la ganancia de peso de los niños/as y su estado de salud, como resultado de la aplicación de la estrategia.

En esta propuesta se propone la supervisión al Equipo Comunitario de Salud en los temas incluidos en los protocolos de promoción del crecimiento para el nivel comunitario: (Anexo 4)

9 Estos documentos/instrumentos se irán mejorando en la medida en que avanza la validación del diseño de la estrategia.

217 – Consejería individualizada a la niñez menor de dos (2) años. – Consejería individualizada a embarazadas. – Visita domiciliares a la niñez menor de dos (2) años. – Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de dos (2) años y embarazadas – Referencia de niños/as menores de 24 meses y embarazadas con ganancia inadecuada de peso.

La supervisión se concibe como parte del proceso de capacitación y como apoyo constante a las Monitoras y al resto del Equipo Comunitario para el mejoramiento de sus actividades en la comunidad.

a) GUÍA DE SUPERVISIÓN PARA EL EQUIPO COMUNITARIO

Esta guía tiene como intención sistematizar el proceso de observar a las Monitoras durante la realización de sus tareas, y apoyarlas para que realicen sus actividades cada vez mejor. Esta es una guía puesto que la realidad, la práctica y las condiciones específicas de cada comunidad impondrán la dinámica de la supervisión. (Anexo 8.1)

Evidentemente que los contenidos de esta guía pueden y deben ser mejorados con la práctica, por lo que todos los usuarios están invitados a hacerlo y eventualmente proponer los ajustes necesarios. Tampoco es una limitante, los supervisores pueden explorar otras áreas que hayan quedado descubiertas y que deben ser apoyadas. Debe tomarse esta guía como la base y de allí en adelante se deberá mejorar.

La guía consta de siete (7) actividades a realizarse de acuerdo a los protocolos de atención. El protocolo del monitoreo de crecimiento a nivel comunitario abarca cuatro (4) actividades, cada una de ellas con procedimientos a ser supervisados.

Se recomienda hacer la observación de seis (6) niños/as para cada procedimiento a ser supervisado, esto se puede hacer observando dos (2) niños/as al inicio, dos (2) en la parte media de la sesión mensual de pesaje y dos (2) al final. Si en cuatro (4) o menos de estos niños/as las Monitoras realizan un procedimiento no adecuado, eso significa que ese aspecto debe de reforzarse.

Es indispensable que el supervisor realice al final de la sesión mensual de pesaje una discusión e intercambio con las Monitoras a fin de reforzar las habilidades y destrezas en las mismas.

C. EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA

Considerando que la evaluación es un análisis y una valoración sistemática de una actividad con el fin de informar acerca del logro de los objetivos y acerca de los resultados de la estrategia, la información producida por el censo puede ser utilizada para la evaluación de la misma. El censo es la línea de base de la estrategia, por tanto, servirá para comparar la situación encontrada en la comunidad previa a la implementación de la estrategia y la situación posterior a dicha intervención.

218 Se realiza la evaluación anualmente cada vez que se realiza el censo en la comunidad, se recoge y analiza información relacionada a: (i) salud, (ii) nutrición, (iii) alimentación, (iv) inmunizaciones, (v) micronutrientes y (vi) enfermedad.

Los instrumentos que permiten la recolección y análisis de esta información son: el formulario de censo y su instructivo (Anexo 8.3) y el formulario de tabulación de indicadores y su instructivo (Anexo 8.4).

La definición, cálculo, medición e indicadores de las intervenciones comunitarias que se realizan en la estrategia se encuentran en el Anexo 9.

219 VIII. CAPÍTULO. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La estrategia se ejecutará dentro de la estructura organizacional del MINSA. Es decir que a partir del nivel nacional, el primer punto de contacto de la estrategia será el nivel regional, (Direcciones Regionales de Salud) cuyas estructuras dependen del Director Regional de Salud, que tiene la responsabilidad general de todos los servicios en salud, en la región. De ahí, al nivel local cuya estructura depende de los Directores Distritales de Salud. Cada nivel recibirá la orientación, capacitación, apoyo y supervisión que le corresponde para desarrollar la estrategia con facilidad.

A. NIVEL CENTRAL

Los principales actores del nivel central son:

1. Dirección de Provisión de Servicios de Salud a) Departamento de Salud Nutricional

2. Unidad de Gestión Administrativa y Financiera (UGAF)

Principales responsabilidades del Nivel Central son:

1. Dirección de Provisión de Servicios de Salud - Departamento de Salud Nutricional

– Analizar los problemas nutricionales del país. – Proponer el método para seleccionar las comunidades en donde se desarrollará la estrategia. – Dirigir los procesos de investigación que servirán de apoyo para el diseño de la estrategia. – Diseñar, validar y desarrollar materiales de capacitación y de comunicación de la estrategia. – Determinar la información requerida, para el seguimiento y la evaluación de la estrategia. – Tomar decisiones oportunamente en base al análisis e interpretación de los datos recolectados. – Realizar los estudios de evaluación, incluyendo líneas de bases. – Identificar y proponer tópicos de estudios a profundizar. – Coordinar la ejecución de la estrategia con los responsables de la UGAF. – Establecer anualmente la cantidad de población que será incorporada a la estrategia, así como el costeo de los servicios, para satisfacer una determinada cobertura poblacional y cumplir con lo establecido en los convenios de préstamo. – Coordinar la participación de los directores, técnicos y funcionarios de las Direcciones Regionales en la gestión y supervisión de la estrategia. – Revisar y aprobar los informes iniciales, mensuales, de ronda y los demás requeridos para los pagos correspondientes. – Solicitar en cualquier momento que lo estime conveniente información, aclaraciones y explicaciones sobre las actividades de la estrategia.

220 – Supervisar el desarrollo de la estrategia en sus diferentes formas de entrega – Monitorear periódicamente al componente de capacitación de la estrategia. – Dar seguimiento periódicamente al componente de comunicación de la estrategia. – Preparar informes periódicos de avance de la estrategia de acuerdo con el Sistema de Información General de la Estrategia de Extensión de Cobertura.

2. Unidad de Gestión Administrativa y Financiera (UGAF)

– Participar en la planificación e implementación de la estrategia. – Apoyar las diferentes unidades organizativas (Dirección Regionales y otros) en el desarrollo de la estrategia. – Colaborar con la implementación de las normas del presente Manual. – Llevar a cabo el proceso de suscripción y administración de los contratos y/o convenios de gestión con la modalidad de entrega de los servicios; para desarrollar la estrategia. – Procesar las órdenes de pago de los informes aprobados por la DPSS de acuerdo a los resultados alcanzados, según los mecanismos consignados en el Reglamento Operativo. – Calcular las multas y penalidades correspondientes a los pagos, de acuerdo con lo establecido en los respectivos contratos y/o convenios de gestión. – Supervisar a los EBS para velar por el cumplimiento de las condiciones contractuales establecidas en los respectivos contratos y/o convenios de gestión. – Presentar informes periódicos al MINSA y a los Bancos sobre el avance de la estrategia. – Agilizar los procesos administrativos para el logro oportuno de las actividades de la estrategia.

B. NIVEL REGIONAL

El punto de partida para la prestación de los servicios es la firma del convenio de gestión en el cual se especifica: (i) cartera de servicios, (ii) población beneficiaria, (iii) metas de cobertura por ronda y (iv) indicadores de desempeño y los demás compromisos. Por lo cual, es a partir de éste que se debe programar las actividades, este plan de actividades debe ser aprobado por la DPSS.

Los principales actores a nivel Regional son:

2. Director Regional 3. Jefe de Provisión 4. Coordinador Regional de Nutrición

Las principales responsabilidades del Nivel Regional son:

221 – Dirigir las actividades anuales de planificación de la estrategia. – Ser responsable de la puesta en marcha de la estrategia en su territorio. – Supervisar periódicamente el desarrollo de la estrategia. – Coordinar las actividades de comunicación. – Dirigir y apoyar las actividades de capacitación del nivel regional, distrital, de corregimiento y comunitario. – Garantizar los recursos materiales y financieros para el buen funcionamiento de la estrategia. – Apoyar la organización de las reuniones con las autoridades, para discutir la situación nutricional y de salud de los niños/as en las comunidades. – Dirigir las actividades de la evaluación anual operativa de la estrategia. – Recibir los informes de los EBS y tomar decisiones de acuerdo con el contenido de los informes. – Preparar los Informes del Sistema de Información General de la Estrategia de Extensión de Cobertura. – Entregar al nivel nacional informes Bimestrales de Ronda, Evaluación de Indicadores Cuatrimestrales. – Ser el coordinador natural entre el nivel nacional y el nivel distrital. – Presentar al Nivel Central, propuestas de mejoramiento de la estrategia. – Apoyar las actividades de evaluación del impacto de la estrategia.

C. NIVEL LOCAL

Los principales actores del nivel local son: (i) el EBS, destacándose el Médico y el Nutricionista y el (ii) Equipo Comunitario, destacándose la Monitora.

Las principales responsabilidades del Nivel Local incluyen:

a) Participar anualmente en el proceso de planificación de la estrategia. b) Apoyar a las comunidades en las actividades de inicio de la estrategia. c) Asegurar los materiales y recursos que el personal de la UBA necesitará para apoyar a las Monitoras, así como el apoyo logístico necesario. d) Apoyar la organización de las reuniones con las autoridades distritales pertinentes, para discutir la situación de los niños/as en las comunidades. e) Participar en las actividades de evaluación de la estrategia. f) Capacitar al personal de la EBS (enfermera, médico, nutricionista, técnico en enfermería, educador para la salud o técnico en saneamiento ambiental) en todo lo concerniente a la estrategia. g) Participar en las actividades asignadas, sobre todo en el inicio de la estrategia, para asegurar su adecuado funcionamiento. h) Supervisar periódicamente el desarrollo de las actividades de la estrategia. (censo, sesiones mensuales de pesaje, visitas domiciliares y otras) i) Analizar e informar de la marcha de la estrategia, dando indicaciones para su mejoramiento.

222 1. UBA

El primer contacto de la comunidad con el MINSA se da a través de la UBA que a su vez debe garantizar la continuidad y apoyo de la estrategia a nivel comunitario. La puesta en marcha de la estrategia, la capacitación continua de la comunidad, la supervisión de la provisión del PAISS+N y PSPV, el apoyo y respaldo permanente del MINSA a nivel comunitario es crucial para el desarrollo de la estrategia, requiriéndose el respaldo a los EBS que conforman la UBA.

Como se mencionó antes, el desarrollo de la estrategia en la comunidad necesitará de un apoyo y supervisión continua. Dependiendo del número de comunidades en las cuales se inicie la estrategia, la carga de tiempo para supervisar y apoyar la estrategia puede variar; pero, en cualquier circunstancia, demandará tiempo adicional de la UBA, apoyando las sesiones mensuales de pesaje en cada comunidad durante las visitas por ronda.

Es importante señalar que este apoyo debe garantizarse. Sin supervisión y apoyo motivacional, los resultados, sobre todo al inicio, pueden ser pobres.

Las principales responsabilidades de la UBA incluyen:

– Participar en el proceso de invitación y motivación a las madres, la familia y la comunidad para participar en las actividades de la estrategia, tanto al inicio como en su continuación. – Apoyar el proceso de selección de las Monitoras. – Participar en la capacitación de las Monitoras de la estrategia y eventualmente realizarlas por sí mismos. – Realizar al inicio y luego anualmente, el censo de la comunidad – Elaborar junto con la Monitora el “listado de menores de dos (2) años” – Apoyar en cada comunidad donde se inicie la estrategia, la organización y realización de las sesiones mensuales de pesaje, (por lo menos durante los primeros seis meses). Verificar que la Monitora ejecuta en las reuniones, las tareas adecuadamente: pesaje y su interpretación, negociación u otras. – Atender las referencias enviadas por las Monitoras. – Hacer visitas domiciliares junto con la Monitora a casas de niño/as que lo ameriten. – Supervisar la estrategia en su comunidad durante las sesiones mensuales de pesaje como en otras acciones domiciliares o de capacitación durante las visitas por ronda.

223 – Reunirse cuatrimestralmente con la comunidad en pleno y las autoridades distritales pertinentes facilitando la realización y presentación de contenidos mediante el análisis de la gráfica de indicadores de crecimiento a nivel comunitario. – Dotar a las Monitoras de los materiales y suministros que se requieren para cumplir con sus funciones. – Mantener comunicación y estrecha relación con el nivel que le corresponda. – Hacer análisis cada mes del comportamiento del crecimiento de los niño/as de los lugares donde se ha iniciado la estrategia de acuerdo al consolidado mensual que entrega la Monitora. – Llenar la información necesaria para enviarla a niveles superiores. – Planificar anualmente la expansión de la estrategia en su territorio. – Participar en las actividades de seguimiento y evaluación de la estrategia. – Proponer indicaciones para el mejoramiento de la estrategia.

PROPUESTA DE ORGANIZACIÓN PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA ESTRATEGIA

224 IX. ANEXOS

ANEXO 1. LÁMINAS DE CONSEJERÍA

Las láminas de consejería son las herramientas de apoyo que servirán para conversar/dialogar con la madre sobre las opciones que tiene para mejorar el cuidado y las prácticas alimentarias relacionadas con la alimentación del niño/a.

Las láminas deben utilizarse durante la sesión mensual de pesaje y durante las visitas domiciliares. Su contenido y diseño, toma en cuenta: (i) la edad, (ii) el crecimiento (satisfactorio o no), (iii) los comportamientos adecuados para cada edad, (iv) los hábitos y conducta alimentarias de Panamá, (v) los resultados de las investigaciones consultivas y (vi) los procesos de validación.

En este momento de diseño conceptual, las recomendaciones aplicables son las siguientes:

1. Diseñar láminas de acuerdo con los siguientes grupos de edad: 0-5 meses, 6-8 meses, de 9-11 meses, de 12-23 meses y alimentación durante la enfermedad.

2. Enfatizar comportamientos alimentarios, relacionados con la frecuencia, consistencia, cantidad, calidad y variedad de alimentos.

3. Para el grupo de 0-5 meses: enfatizar los siguientes comportamientos:

– Lactancia materna exclusiva por seis (6) meses. – Amamantar a libre demanda ocho (8) veces o más, de día y de noche. – Amamantar hasta que se vacíe el pecho. – Usar ambos pechos cada vez que amamante. – Extracción manual de la leche por si la madre se ausenta. – No introducir bocados, ni biberón, ni agua, ni otra leche.

4. Para el grupo de 6-8 meses: esta es una edad muy importante, porque con el inicio de la alimentación el niño/a empieza a conocer nuevos sabores, nuevos alimentos.

Cuando la madre empieza a darle un nuevo alimento al niño/a quizá él coma solamente un poquito y haga mala cara, pero se debe aconsejar a la madre que tenga paciencia y que pruebe con un poquito de alimento cada vez más grande hasta que el niño/a aprenda el nuevo sabor y se coma gustoso toda la comida.

225 – Dar leche materna a libre demanda. – Iniciar la alimentación con alimentos de consistencia espesa (guachitos o puré, semisólidos o molidos). – – Dar de comer al niño/a dos (2) 2 veces al día. – Dar de comer al niño/a ocho (8) cucharadas o media (½) taza de alimentos en cada comida. – Dar variedad de alimentos disponibles en el hogar. – Dar de comer todo lo que se sirve en su plato. – Usar plato y vaso para dar de comer al niño/a.

5. Para el grupo de 9-11 meses:

– Continuar dando leche materna a libre demanda – Dar de comer al niño/a “alimentos deshilachados y desmenuzados”. – Dar de comer al niño/a tres (3) comidas al día. – Dar de comer al niño/a doce (12) cucharadas o tres cuartos (¾) taza de alimentos. – Dar variedad de alimentos disponibles en el hogar. – Acompañar al niño/a a comer. – Animar al niño/a que se coma toda la comida.

6. Para el grupo de 12-23 meses: cuando el niño/a tiene un (1) año debe estar comiendo de todos los alimentos del hogar. Ya puede comer todo en trocitos porque mastica bien, ya que tiene todos sus dientes. Como ya camina, puede movilizarse y dejar “abandonada” la comida, por eso es necesario acompañarlo a comer y apoyarlo hasta que se termine toda la comida.

– Continuar dando el pecho. – Dar de comer al niño/a en trocitos. – Dar de comer al niño/a dieciséis (16) cucharadas o una (1) taza de alimento. – Dar de comer cuatro (4) comidas al día. – Dar de comer al niño/a de todo lo que haya disponible en el hogar. – Animar al niño/a que se coma toda la comida. – Acompañar al niño/a a comer.

7. Para casos de enfermedad:

– Continúe dando pecho materno y aumentar si el niño/a lo desea. – Ofrecer líquidos con mayor frecuencia, incluyendo suero oral. – Ofrecer alimentos suaves con mayor frecuencia pero menos cantidad. – Aumente una comida adicional por día (período de recuperación). – Identificación signos de peligro y búsqueda oportuna de la atención.

La aceptabilidad cultural, es indispensable en cualquier intervención que se plantee en un colectivo, ésta toma en cuenta las características socioeconómicas y culturales y estimula la participación y la colaboración de los diferentes grupos. Los materiales y programas que se han utilizado con éxito en unos países o en una región no siempre son aplicables en otro entorno porque la situación es diferente, los alimentos preferidos o las costumbres de la población son diversos.

226

Tomando en cuenta esta realidad Panamá está desarrollando una investigación formativa sobre prácticas de alimentación en menores de dos (2) años, los resultados permitirán tener información específica sobre:

– Actitudes y percepciones sobre condiciones de vida, salud y nutrición de las madres y familia de los niños/as. – Prácticas de alimentación y nutrición y factores que las influyen. – Barreras, resistencias y elementos motivadores de las familias para realizar prácticas positivas. – Cambios de comportamientos y recomendaciones factibles de desarrollar por las madres y familias.

El contenido y diseño final de las láminas, se realizará una vez concluidos los procesos de investigación y validación.

Al momento de diseñar la estrategia de comunicación y en especial las láminas de consejería, es fundamental considerar el bajo nivel educativo de las personas de las comarcas indígenas, así como la diversidad de lenguajes.

Se sugiere:

– Utilizar un diseño eminentemente gráfico. – Que las imágenes gráficas tanto de personas como de objetos sean similares a las de la zona donde se van a utilizar las láminas, para que haya aceptación del material. – Involucrar a las comunidades en el proceso de diseño y validación de los materiales.

Con base en los avances y resultados de la investigación formativa y de la estrategia de comunicación, los contenidos del Manual de la estrategia, la Guía de la Monitora y las Guías de capacitación para facilitadores y Monitoras se irán ajustando.

227 ANEXO 2: GUÍA DE LA MONITORA: PERFIL DE CONTENIDO

La Guía de la Monitora es la herramienta de trabajo que guiará a la Monitora a desarrollar las actividades de la sesión mensual de pesaje así como las actividades con los padres, las familias y los líderes comunitarios para promover el crecimiento satisfactorio de los niños/as en las comunidades.

La propuesta de diseño de la guía dependerá de los resultados de la investigación formativa, del nivel educativo, la cultura y las preferencias de los participantes en la estrategia. Se deberá contemplar la posibilidad de que la Guía de la Monitora sea un documento oral y no escrito, ya que ninguna de las etnias panameñas tiene idioma escrito.

Eso implica que una guía impresa tendría que estar en español, lo cual limitaría la participación de la mayoría de las madres como Monitoras ya que el uso del español en algunas Comarcas es limitado. También se debe contemplar que al haber tres (3) Comarcas Indígenas cada una con su cultura y un área rural no indígena, habrá que diseñar diversiones versiones de las guías y láminas de consejería, que respondan a cada lugar.

La propuesta de contenido de esta guía se describe a continuación:

Capítulo 1:Introducción: explicará en qué consiste la estrategia de AIN-C, así como las personas y organizaciones de la comunidad que intervienen en el cuidado de la salud y nutrición de los niños/as.

Capítulo 2: Sus actividades como Monitora: describirá de manera general, todas las actividades que realizará, la frecuencia, y el tiempo que utilizará en cada una de ellas.

Capítulo 3: Las sesiones mensuales de pesaje: este capítulo señalará todas las actividades que se realizarán durante la “sesión mensual de pesaje” con la comunidad.

Describirá los propósitos de las sesiones mensuales de pesaje, la forma de organizarlas y las actividades que se realizan en dichas sesiones:

– Pesar a los niños/as, para saber si el niño/a crece o no satisfactoriamente. – Determinar la situación de cada niño/a. – Llenar el listado de menores de dos (2) años. – Usar las Láminas de Consejería. – Elegir la consejería apropiada. – Negociar con las madres y establecer compromisos.

Capítulo 4: La referencia: explica qué es la referencia, cómo hacer una referencia y quiénes deben ser referidos a la UBA más cercana.

Capítulo 5: Apoyando a las madres en sus compromisos: detallará la importancia de la visita domiciliaria; propósito, a quién hacer la visita, cuándo hacerla, cómo prepararla, qué hacer durante la visita.

228 Capítulo 6: Sus relaciones con el personal de salud (UBA/EBS): le informa sobre las reuniones periódicas, como por ejemplo: propósito, la preparación de la reunión, la información que presentará y qué debe esperar del personal de salud.

Capítulo 7: Las reuniones con la comunidad: para dar información y para resolver problemas: indicará cómo preparar y conducir la reunión y cómo presentar la información sobre la situación del crecimiento y la salud de los niños y niñas de la comunidad.

Capitulo 8: Anexos: proporcionará ayuda para desarrollar su trabajo:

– La tabla de peso mínimo esperado – La tabla de conversión de kilos y gramos a libras y onzas (si fuese necesario).

229 ANEXO 3: GUÍA DE CAPACITACIÓN A MONITORAS: PERFIL DE CONTENIDO

La guía de capacitación contiene la metodología de capacitación que facilitará la formación de las Monitoras, de tal manera que puedan desarrollar las destrezas requeridas para el desempeño de su trabajo. La capacitación debe ser planificada y ajustada a las necesidades de los participantes.

El contenido de la Guía de Capacitación es el siguiente:

I. Estructura de los ejercicios de aprendizaje de la Guía de Capacitación

Los ejercicios de aprendizaje de la guía de capacitación responderán a los capítulos de la Guía de la Monitora y tendrán como propósito desarrollar habilidades y destrezas necesarias para la implementación de la estrategia de AIN-C.

Los ejercicios de aprendizaje deberán estar estructurados de tal manera que puedan guiar al facilitador de una forma muy sencilla al logro de los objetivos de la capacitación. Los ejercicios serán validados y estandarizados a fin de que respondan a las necesidades de las participantes.

Al inicio de cada ejercicio se elaborará el diseño metodológico del mismo. Su estructura se detalla a continuación:

1. Objetivos. 2. Duración de la actividad. 3. Metodología. 4. Materiales a utilizar en la ejecución del ejercicio. 5. Otros materiales necesarios para el ejercicio que ameriten prepararse con anticipación 6. Contenido 7. Descripción detallada de la realización del ejercicio 8. Notas claves para el facilitador

II. Lineamientos Generales

Los siguientes lineamientos generales ayudarán a asegurar la eficacia máxima de la capacitación:

1. Considerar que todas las orientaciones están destinadas a ser aplicadas en un ambiente grupal utilizando la discusión como una herramienta de aprendizaje.

2. Evitar dar charlas demasiado extensas con muchos conceptos y poca actividad de aprendizaje.

230 3. Se sugiere no permitir a personas en la capacitación que no llegaron desde el inicio, debido a que los ejercicios de aprendizaje tienen un seguimiento lógico de conocimientos, por lo que no es factible integrarse tarde.

4. El EBS realizará la capacitación de nuevas Monitoras para reponer Monitoras que hayan descontinuado su participación.

5. Al capacitar debe tomar en cuenta que tres (3) Monitoras de salud deben atender un máximo de 25 niños/as, si una comunidad es demasiado grande y poseen un número elevado de niños/as menores de dos (2) años es recomendable que se divida el lugar en sectores, teniendo el cuidado que cada sector tenga sus 25 niños y sus tres (3) Monitoras.

6. Al existir más de un facilitador por taller de capacitación se hace necesario la distribución equitativa de las tareas de trabajo durante el taller, estas pueden ser: distribución de los ejercicios a facilitar o liderar, distribución de los grupos a apoyar durante el período de la capacitación.

7. Se sugiere hacer evaluaciones diarias y finales de la capacitación a fin de analizar la actividad de capacitación y aprovechar de una manera ventajosa en próximas capacitaciones los factores que favorecen o no el proceso educativo. Las evaluaciones permitirán tomar decisiones y realizar las correcciones necesarias.

8. Los facilitadores deberán reunirse al final de cada día de capacitación para discutir las experiencias adquiridas, abordaje de la capacitación, discutir evaluaciones y sugerencias de los participantes entre otras cosas.

9. Se deben escribir junto con los participantes al inicio de la capacitación las reglas de oro que prevalecerán en el transcurso de la misma. Ej. apoyo grupal, participación activa, dinámicas, respetar a los compañeros, respeto de horario del taller, puntualidad, asistencia diaria, y otros que los participantes puedan sugerir.

III. Aspectos Logísticos

1. Existen otros aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de la capacitación, éstos están relacionados a la logística de la misma, algunos de los que podemos mencionar son: a) Local adecuado a la capacitación tomando en cuenta aspectos tales como: número de participantes, trabajos en grupos, colocar papeles en la pared, etc. b) Asegurar alimentación, transporte a todos los participantes y además hospedaje a aquellos participantes que no vivan en el lugar de la capacitación o cerca de la misma y no son propios del lugar. c) El asegurar los aspectos logísticos anteriores permitirá el establecimiento de un “clima adecuado de aprendizaje”.

231 IV. Diseñar y preparar el Plan de Capacitación

Para facilitar su realización, estas actividades deben ser ordenadas en un Plan de Capacitación en el cual se estipulen las fechas, los responsables, los lugares, los recursos y las acciones de preparación de los eventos de capacitación de las Monitoras.

Propósito del Plan: cada año habrá que preparar el plan anual de capacitación de acuerdo al número de comunidades seleccionadas.

Preparación del Plan: para preparar el Plan, además de lo anterior, se deben considerar las siguientes preguntas:

1. ¿Qué se va a hacer? 2. ¿Quién lo va a hacer? 3. ¿Cuándo lo va a hacer? 4. ¿Cómo lo va a hacer? 5. ¿Dónde lo va a hacer? 6. ¿Cómo va a saber que se cumplió lo planeado?

Eventos de Capacitación: se ha previsto dos (2) tipos de eventos:

2. Capacitación Inicial

Duración: aproximadamente cuatro (4) días: con 8 horas de trabajo diario, para un total de 32 horas de trabajo en los cuatro (4) días de capacitación inicial.

Propósito: Desarrollar las destrezas y actitudes básicas para el manejo de la estrategia en la comunidad.

Principales Contenidos:

– La estrategia de AINC- y las actividades de las Monitoras. – Tomar y anotar el peso de los niños/as menores de dos años. – La tabla de peso mínimo esperado. – Determinar si cada niño/a crece satisfactoriamente. – Convertir kilos a libras y onzas (si es necesario). – Láminas de consejería. – Referencia a la UBA. – Organizar las sesiones mensuales de pesaje y las actividades de las sesiones mensuales de la estrategia de AIN-C. – Visitas domiciliares. – Relaciones con el personal de la UBA/EBS y el resumen mensual. – Reuniones con la comunidad.

3. Visitas del Personal de Salud como Supervisión (Supervisión Capacitante)

Para la supervisión capacitante se debe valer de las guías de apoyo a la supervisión que hay en el Manual Operativo, estas guías de apoyo contienen los principales aspectos a

232 supervisar en cada una de las visitas. Los temas a tocar en las supervisiones capacitantes estarán en dependencia de las guías de apoyo y de las necesidades de las Monitoras.

Duración: Tres (3) a cuatro (4) horas.

Propósitos:

– Verificar en el propio sitio las condiciones y circunstancias en las que se desarrolla la estrategia. – Identificar los problemas y buscar soluciones con las Monitoras. – Evaluar la aplicación de las destrezas aprendidas en la capacitación inicial y en las reuniones con el personal de las UBA/EBS.

Posibles aspectos a revisar:

– La actualización del listado de niños/as. – La toma de peso. – La anotación de los datos de la toma de peso. – La interpretación de la tendencia. – Utilización de las láminas de consejería. – Atención a los niños/as enfermos en la comunidad. Preparación de cada Evento de Capacitación: pasos sugeridos para el diseño y la preparación:

1. Elaborar el plan de capacitación: planificar con realismo la capacitación en cuanto a los siguientes aspectos:

– Fechas posibles – Tiempo requerido para la preparación – Materiales necesarios – Local – Fondos, etc. 2. Elaborar la lista de participantes: en este momento se supone que ya se ha efectuado la selección de Monitoras en las comunidades donde se va a desarrollar la estrategia.

3. Seleccionar los ejercicios de aprendizaje correspondientes: según el evento de capacitación. Si es capacitación inicial, se dan todos los ejercicios. Si es supervisión capacitante, seleccionar los que se estimen convenientes. Para este propósito, se usa la Guía y para Monitoras.

4. Organizar el taller de capacitación: realizar la distribución de los ejercicios de aprendizaje y de las tareas de apoyo de acuerdo con el número de facilitadores.

233 5. Acordar la logística de la capacitación:

– Número de Monitoras – Fecha – Lugar – Local – Transporte – Otros aspectos necesarios para la capacitación.

Propuesta de Programa de Capacitación Inicial a Monitoras

Día Actividad Contenido Tiempo Introducción Metodología Expectativas Dinámica de grupo Presentación de participantes Primero Ejercicio 1 La estrategia de AIN-C- sus actividades como Monitora Ejercicio 2 Organizar la sesión mensual de pesaje en la comunidad

Ejercicio 3 Listado de menores de dos años

Ejercicio 4 Tomar y anotar el peso de niños y niñas menores de dos años Ejercicio 5 Tabla de peso mínimo esperado Ejercicio 6 Determinar si un niño/a crece satisfactoriamente o no

Segundo Ejercicio 7 Tabla de conversión de kilos a libras y onzas A determinar en validación Ejercicio 8 La referencia Ejercicio 9 Seleccionar las láminas de consejería

Tercero Ejercicio 10 Motivaciones y explicaciones Ejercicio 11 Uso de las láminas de consejería Ejercicio 12 Las visitas domiciliares Las relaciones de la Monitora con el personal de salud Ejercicio 13 UBA/EBS Cuarto Ejercicio 14 Las reuniones comunitarias Ejercicio 15 Evaluación de la capacitación

234 ANEXO 4. PROTOCOLOS PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ EN LA COMUNIDAD

Servicios de Prevención de la Salud: Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años

Objetivo: Monitorear el crecimiento (medir e interpretar la ganancia de peso del niño/a) para facilitar la comunicación e interacción con la madre y generar una acción adecuada para promover el crecimiento del niño/a a través de: aumentar la conciencia de la madre sobre el crecimiento del niño/a; prácticas de alimentación y cuidado mejoradas; aumento en la demanda de otros servicios, según se necesiten.

Responsable: Monitora

Población beneficiaria: Niños y niñas de 0 a 2 años.

(a) ¿Qué hacer?

– Pesar al niño/a siguiendo las técnicas correctas – Calcular el peso mínimo esperado – Valorar la tendencia de crecimiento del niño/a – Graficar la tendencia en la tarjeta del niño/a – Comunicar a la madre el resultado

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Cada mes

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Colocar la balanza en un lugar en el que haya espacio suficiente para movilizar al niño/a, que no esté cerca de paredes o muy bajo o cerca del suelo, que haya suficiente luz y que la mesa de trabajo esté cercana. – Colgar la balanza con seguridad. – Calibrar la balanza antes de cada pesada. – Seguir la técnica correcta para realizar la toma de peso, dejando la balanza a la altura de los ojos. – Seguir la técnica correcta para la lectura de la toma de peso, cuando la aguja ha dejado de moverse. – Hacer la lectura del peso en voz alta para que la madre y la Monitora que anota en el Listado la escuchen. – Anotar el peso correctamente con sus kilogramos y sus gramos. – Ubicar el peso del niño/a tomado en la sesión actual, en la columna de peso actual del Listado de menores de 2 años.

235 – Ubicar el peso mínimo esperado en la columna correspondiente. – Anotar el peso mínimo esperado en la columna pertinente en el Listado de Menores de 2 años. – Señalar si hay ganancia de peso, comparando el peso esperado calculado en la sesión anterior con el peso actual obtenido. – Marcar la tendencia en azul si el niño/a alcanza el peso esperado o más. – Marcar en rojo, si no alcanzó el peso esperado. – Explicar a la madre la situación del niño/a.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje

(e) ¿Con qué hacerlo?

– Balanzas de reloj – Calzones – Soga – Tabla peso mínimo esperado y tabla de conversión de kilos a libras – Listado de menores de dos (2) años – Guía de la Monitora – Tarjeta del niño/a – Lápiz de grafito – Borrador – Lápiz de color

(f) Información que genera

– Niños/as con crecimiento satisfactorio – Niños/as con crecimiento insatisfactorio – Niños/as con crecimiento insatisfactorio dos meses consecutivos

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia.

– Formularios del SURCO. – Tarjeta de control de salud. – Hoja de referencia y contrarreferencia. – Tarjeta de seguimiento de caso. – Referir niños/as con crecimiento insatisfactorio dos meses consecutivos.

236 Servicios de Promoción: Promoción del crecimiento a nivel comunitario Tema: Consejería individualizada a la niñez menor de dos años

Objetivo: Orientar a madres y padres de los niños/as de 0-2 años sobre prácticas cuidados de alimentación y salud mejorados.

Responsable: Monitora

Población beneficiaria: Niñez menor de dos (2) años y sus familias.

(a) ¿Qué hacer?

– Seleccionar el grupo de láminas correspondiente a la edad de cada niño/a. – Orientar la consejería de acuerdo a la tendencia del crecimiento o ganancia de peso. – Preguntar a la madre para identificar las prácticas específicas de alimentación del niño/a. – Sugerir recomendaciones específicas de acuerdo a las prácticas identificadas. – Ofrecer motivaciones de acuerdo a los problemas identificados y a los comportamientos o prácticas recomendadas. – Revisar compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar compromisos preguntando a la madre ¿cuáles de las recomendaciones que se les ha dado puede realizar? – Confirmar compromisos haciendo que la madre los repita y ratifique lo que ha dicho que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la madre

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– En cada sesión mensual de pesaje. – Durante visitas domiciliarias.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Orientar la consejería: – De manera individual a cada madre con niño/a menor de dos (2) años, que asista a la sesión de pesaje, el tiempo promedio de duración es de 15 minutos. – De acuerdo al crecimiento satisfactorio o insatisfactorio se seleccionará las láminas de consejería y los comportamientos a promover según la edad de niño/a

– Identificar las características de la alimentación proporcionada al niño/a. – Identificar barreras y resistencias en el cumplimiento de los comportamientos o prácticas adecuadas según grupo de edad.

237 – Revisar de acuerdo a las barreras y resistencias identificadas las recomendaciones específicas para lograr comportamientos adecuados – Motivar a las madres a cumplir con las recomendaciones dadas. – Utilizar las motivaciones dadas por las madres en la investigación formativa. – Revisar los compromisos adquiridos en la sesión anterior. – Negociar los compromisos que la madre adquiera para cumplir con las recomendaciones dadas. – Confirmar, haciendo que la madre repita los compromisos que puede hacer. – Anotar los compromisos acordados con la madre.

(d) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje – Visitas domiciliares

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Láminas de consejería – Guía de la Monitora

(g) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud del niño/a – Hoja de referencia y contrarreferencia – Tarjeta de seguimiento de caso.

238 Servicios de Promoción: Monitoreo y promoción del crecimiento a nivel comunitario Tema: Visita domiciliar a niños y niñas menores de 2 años

Objetivo: Dar seguimiento a familias de niños/as con problemas; apoyar el cumplimiento de compromisos y la solución de problemas particulares de niños y niñas de 0 a 2 años. Responsable: Monitora Población beneficiaria: Niñez de 0 a 2 años y sus familias.

(a) ¿Qué hacer?

– Registrar en la hoja de visita domiciliar los nombres de los niños/as que requieren visita domiciliar según los casos señalados en la Guía de la Monitora. – Señalar la fecha en que hará las visitas domiciliares. – Distribuir el número de casos que requieren visitas entre el número de Monitoras activas. – Llevar el control de las visitas domiciliares realizadas.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Después de cada sesión mensual de pesaje. – Según demanda espontánea.

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Escuchar a la madre para entender lo que refiere en relación al cuidado de su hijo/a. – Aclarar las dudas cuando una madre refiere que la recomendación es complicada. – Observar la situación de la madre. A veces la madre puede decir que no está haciendo los compromisos o que es imposible que ella los haga mientras usted puede observar lo opuesto. – Estimular y animar a la madre si tiene los medios para cumplir con los compromisos.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– En la casa o domicilio.

(f) ¿Con qué hacerlo?

– Listado de menores de dos (2) años. – Hoja de control de visitas domiciliares. – Láminas de consejería.

239

(g) Información que genera

– Número de visitas domiciliarias de seguimiento a casos especiales.

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia

– Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud – Hoja de referencia y contrarreferencia – Hoja del plan de visita domiciliar

240 Servicios de Prevención: Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Referencia

Objetivo: Que los niños/as menores de 5 años de la comunidad reciban atención oportuna por la UBA en el caso de enfermedades que no pueden ser tratadas en la comunidad; que las embarazadas reciban atención oportuna en el embarazo.

Responsable: Monitora.

Población beneficiaria: Niñez menor de 2 años y embarazadas.

(a) ¿Qué hacer?

– Atender todos los casos de consultas espontáneas por enfermedad en menores de cinco (5) años y referir los casos que lo ameriten. – Revisar en el listado de los niños/as los casos que ameriten referencia según criterios establecidos después de la sesión mensual de pesaje. – Revisar el plan de visita domiciliar. – Revisar las boletas de contrarreferencia – Compartir la información con el personal de la salud.

(b) ¿Con qué frecuencia se realiza?

– Permanentemente

(c) ¿Cómo hacerlo?

– Llenar la boleta de referencia en los casos de: – Niños/as con crecimiento insatisfactorio por dos (2) meses consecutivos – Niños/as con incumplimiento de compromisos – Niños/as y mujeres enfermas – Niños/as mayores de dos años que han completado las sesiones mensuales de pesaje y que deben continuar su control por la UBA. – Embarazadas, que no hayan asistido a un control prenatal. – Mujeres que quisieran planificar su familia, que necesiten vacunarse o hacerse un examen de Papanicolau. – Realizar la visita domiciliar para ver el cumplimiento de la referencia. – Pedir la contrarreferencia.

(e) ¿Dónde hacerlo?

– Sesión mensual de pesaje. – Visitas domiciliares. – Consultas espontáneas.

241 (f) ¿Con qué hacerlo?

– Formularios SURCO. – Boleta de referencia. – Guía de la Monitora.

(g) Información que genera

(h) Sistema de referencia y contrarreferencia – Formularios del SURCO – Tarjeta de control de salud – Hoja de referencia y contrarreferencia – Hoja del plan de visita domiciliar

242 ANEXO 5. GUÍA DE CONSEJERÍA PARA NIÑEZ DE 0-23 MESES ADECUADA CULTURALMENTE

INVESTIGACIÓN FORMATIVA SOBRE PRÁTICAS DE CUIDADO Y ALIMENTACIÓN Y SU MEJORAMIENTO EN KUNA-YALA; EMBERÁ- WOOUNAN; NGÖBE-BUGLÉ Y VERAGUAS

PRUEBAS DE PRÁCTICAS MEJORADAS

GUÍA DE CONSEJERÍA PARA NIÑEZ DE 0-23 MESES

Grupo de 0-5 meses

Prácticas ideales:

Lactancia materna exclusiva; leche materna sin ningún otro líquido o comida a libre demanda y por lo menos 8 veces de día y noche. Uso de ambos pechos; el niño vacía ambos pechos en cada mamada.

PROBLEMA RECOMENDACIÓN MOTIVACIÓN Madre no da pecho Si el destete es reciente, Su niño todavía está pequeño y (destete precoz) aconseje a la madre a reiniciar necesita su pecho para crecer y la lactancia (según estar sano. orientaciones entregadas). Si no es posible establecer una Su niño todavía está pequeño, lactancia, demuestre a la madre necesita que usted le prepare la cómo preparar la leche; leche correctamente para crecer aconseje a la madre de no y estar sano. brindar otros alimentos o líquidos además de la leche, excepto agua limpia.

243 Lactancia materna no es Darle sólo su pecho es exclusiva: No dar ______(mencionar importante para formar buenos Introducción precoz de el líquido que la madre da); dar dientes y huesos fuertes. otros líquidos no nutritivos más pecho en vez de dar los Su bebé se llenará sólo con su (agua; sopas aguadas; líquidos. pecho, no se quedará con maicena cocida; hambre. Nutricrema rala; café; té de Aumente el consumo de Si no tiene leche y le da pecho hierba de limón o arcáncel; líquidos como: agua; más seguido, producirá más agua; kool-aid, chicheme Nutricrema; chicheme; cacao; leche (bebida de maíz cocido chicha de pixbae; chicha de Si le da más pecho, su bebé se molido preparado con arroz y otros, para producir llenará más. agua), chicha de naranja o más leche. Los bebés no necesitan agua; la arroz, cremas ralas. leche materna les calma la sed. Los líquidos como (mencionar los liquidos que la madre usa) no nutren a su bebé y no le ayudan a crecer bien; más bien, pueden ayudar a que se enferme, además de ser caros. Usted gasta menos si no compra esos liquidos Darle sólo su pecho es importante porque protege al bebé de enfermedades como resfriado, tos y diarrea. Si el bebé tiene cólico, no le de Su leche calmará al bebé té al bebé; tómese usted el té para calmar el cólico y dele su pecho.

Lactancia materna no es exclusiva: Su bebé no se quedará con Introducción precoz de Reducir gradualmente la leche hambre, sólo tu pecho lo llena. otras leches en biberón en biberón hasta quitarla Si no tiene leche y le da pecho (leche Klin; fórmulas totalmente; aumentar el más seguido, producirá más como Nan o Nestógeno). número de mamadas de día y leche de noche hasta darle el pecho Si le da pecho más seguido, su más de 8 veces. bebé se llenará Si le da más pecho, no tiene que comprar esa leche y ahorra más Su bebé crecerá mejor y será más saludable con sólo su pecho Su bebé se enfermará menos Sentirá más cariño entre usted y su bebé Baja frecuencia de Aumentar las veces que le da Tendrá más leche y su bebé se lactancia materna (menos pecho, hasta dar al menos 8 llenará bien. de 8 veces). veces de día y de noche. Sentirá más cariño entre usted y su bebé. Si no tiene leche, tome más líquidos. No da pecho en la noche. Dar pecho de noche; dormir Su bebé estará más lleno y con el bebé cerca de usted para crecerá bien poder darle el pecho. Sentirá más cariño entre usted y su bebé Madre no da de ambos Usar ambos pechos en cada Usted tendrá más leche y su bebé pechos en cada mamada mamada se llenará más. Madre no vacía los pechos Amamantar hasta que los Usted tendrá más leche y su bebé en cada mamada pechos se sientan vacíos en se llenará más.

244 cada mamada. Sus pechos estarán más sanos, evitará enfermarse de los pechos La madre sale de casa y Extraerse la leche materna para Es fácil, su leche siempre está deja al niño sin leche que se la den al niño cuando disponible y su bebé estará más materna usted no está en casa sano si sólo toma su leche. Llevar al niño con usted para Su bebé estará más protegido de seguirle dando el pecho cuando enfermedades si sólo toma su sale leche

Grupo de 6-8 meses

Prácticas ideales: Continuación de la lactancia materna a libre demanda, de día y de noche 6-8 veces. Uso de ambos pechos; el niño vacía ambos pechos en cada mamada. Introducción gradual de alimentos complementarios suaves y nutritivos a partir de los 6 meses de edad (purés, sopas espesas). Número de comidas por día: 2 (se asume una densidad energética de la dieta de 0.71 kcal/gramo). Si el niño no recibe pecho, la frecuencia de comidas por día es de 4. Los infantes son alimentados con una variedad de alimentos densos en nutrientes y energía (verduras/frutas fuentes de vitamina A y alimentos preparados con grasa). Los infantes son alimentados con carne, aves, pescado o huevo diariamente. Calorías totales que deben provenir de la alimentación complementaria son 202 (asumiendo una ingesta promedio de leche materna). Monitoreo cuidadoso de la ingesta del niño-animar y asistir al niño durante la alimentación para asegurar una ingesta adecuada. Energía requerida por infantes no amamantados: 615 KCAL.

PROBLEMA RECOMENDACIÓN MOTIVACIÓN Madre no da pecho (destete Si el destete es reciente (en un Su niño todavía está pequeño precoz) período hasta treinta días), aconseje y necesita su pecho para a la madre a reiniciar la lactancia crecer y estar sano. (según orientaciones en anexos). Si no es posible reestablecer la lactancia, demuestre a la madre cómo Su niño todavía está pequeño, preparar la leche adecuadamente y necesita que usted le prepare cómo preparar la Nutricrema. la leche correctamente para Además, debe ofrecer agua limpia al crecer y estar sano. bebé. Baja frecuencia de lactancia Aumenta el número de veces que le da Su bebé necesita más pecho materna el pecho hasta llegar a darle 6-8 veces, para crecer bien y estar de día y de noche. saludable Cuando el bebé duerme Usted producirá más leche y prolongadamente despiértelo para su bebé se llenará más y darle de mamar. crecerá mejor. Su bebé necesita mamar seguido para crecer bien. Madre disminuye pecho y da Reducir gradualmente la leche en Si no tiene leche y le da leche o fórmula en biberón biberón hasta quitarla totalmente; pecho más seguido, producirá aumentar el número de mamadas de más leche día y de noche hasta darle el pecho Si le da pecho más seguido, más de 8 veces. su bebé se llenará Si le da más pecho, no tiene Aumente el consumo de líquidos que comprar esa leche y como: agua; Nutricrema; chicheme; ahorra más en tiempo y

245 cacao; chicha de pixbae; chicha de dinero. arroz y otros, para producir más leche. Su bebé crecerá mejor y será más saludable con sólo su pecho Con sólo su pecho evita la diarrea y otras enfermedades. Madre da los alimentos Dele la comida antes de dar el pecho. Así su bebé comerá su después de dar el pecho comida con más apetito/hambre Madre no da pecho a libre Dele el pecho a su bebé cada vez que Su bebé estará más contento demanda sino cuando ella lo el/ella lo pida. decide Madre todavía no ha Introduzca comida nutritiva, suave, Aunque el niño sea pequeño, introducido la alimentación majada (majao) y espesa, como ya puede tragar comida complementaria guachitos con: lentejas; frijol; zapallo; suave. yuca; otoe; ñame; guineo; o plátano; A esta edad necesita comida frutas como papaya, mango, guineo además de su pecho para maduro o aguacate. También puede crecer bien. usar Nutricrema (explicar a la madre El niño no se enfermará, la preparación adecuada) combinado crecerá bien. con los mismos alimentos. La leche materna ya no es suficiente a esta edad, el niño necesita recibir comida además de leche para crecer bien y estar sano. Baja frecuencia de Darle dos comidas al día al niño. Aunque el niño está pequeño, alimentación Si usted sólo cocina una vez al día, está creciendo mucho. guarde comida para dársela al niño Necesita comer dos veces al más tarde, y así completar dos día para crecer bien y estar comidas al día saludable. No hay horario establecido Dele de comer a su niño en la mañana El niño necesita comer al para dar de comer a los niños: y en la tarde todos los días. No espere menos dos veces aunque no le dan de comer cuando llora a que el niño llore. llore o pida comida. Es más fácil para usted darle a la misma hora todos los días. El niño estará más sano si come dos veces al día en la mañana y la tarde y mantendrá su peso adecuado. El niño recibe alimentación Dele de comer sopas y comida La comida muy rala como las muy rala como caldos de espesas. Por ejemplo: sopas o menestras aguadas o menestras, chichas diluidas, Emberá-Woounan-patachuma; sopa las cremas, no sustentan al cremas, sopas. de paquete con verduras espesa; bebé. El niño necesista El niño recibe líquidos no- majao. comida más espesa para nutritivos Kuna Yala-sopa de paquete con ñame crecer bien y estar sano. y plátano; plátano maduro asado La comida espesa no hace majado; Oros-olicua; Maso-olicua; daño ni enferma al niño, más madum; Obsa. bien le ayuda a crecer Ngöbe-Buglé-yuca, otoe, ñampí, Los líquidos como (como dachin, fruta de pan, guineo o plátano sopas aguadas de menestras y majados y suavizados con leche cremas aguadas) no sustentan materna o caldo. al bebé, y lo llenan de manera Veraguas-guachitos espesos de arroz que él deja de comer comida con lentejas o frijoles con pedacitos nutritiva. No gaste en este chiquitos de yuca, ñame o guineo. tipo de alimentos. Añada leche materna a los majados de verduras o preparación de cremas. Elimine el consumo de bebidas no

246 nutritivas como (decir lo que la madre da) cocoa rala, chichas azucaradas, sodas, kool-aid y otros. El niño recibe alimentos de Prepárele al niño los alimentos de la Si los alimentos están muy textura inadecuada-muy familia majados, de manera que duros y secos, el niño no sólidos (como arroz y lentejas queden suaves. Moje las verduras con tendrá apetito. Si los enteras-o sea, dan alimentos un poquito de caldo. Por ejemplo: alimentos están suaves pero para toda la familia sin Emberá-Woounan-majao de plátano, espesos, comerá más y estará modificar consistencia) zapallo, yuca, ñame, guineo maduro. contento y crecerá mejor. Kuna Yala-plátano maduro asado majado; Osba; madum; avena cocida; moe (zapallo). Ngöbe-Buglé- Veraguas- -El niño recibe insuficiente Aumente poco a poco la cantidad de Es niño está creciendo cantidad de comida (no llena comida que le sirve en cada comida rápidamente y necesita más sus necesidades energéticas) hasta llegar a darle dos cucharones de comida que los demás. alimentos combinados con un Si el niño come bien, crecerá cucharón de caldo en una comida. Por suficiente y no se quedará ejemplo, un cucharón de menestra de pequeño. lentejas (espeso), un cucharón de Si el niño crece bien y es arroz, y una cucharada del caldo de la grande será mejor estudiante menestra en la escuela. La comida no hará que sólo le crezca la barriga. Más bien hará que todo su cuerpo crezca sano y se pondrá más grande. -Falta de variedad en la dieta: Dele al niño comidas preparadas con Con verduras la comida es no hay consumo de verduras/vegetales todos los días: más sabrosa para su bebé y frutas/vegetales/verduras zapallo; guineo verde y maduro; yuca; además es más nutritivo. diariamente fruta de pan; plátano verde y maduro; A los niños les gustan las use ají, pimentón. frutas y les ayudan a crecer Dele un pedazo de fruta de temporada sanos y los protege de todos los días: guineo maduro; enfermedades. naranja; mango; guaba; zapote; Las frutas contienen mamey; guanábana; papaya; piña; vitaminas que les ayudan a aguacate; guayaba. crecer sanos. Falta de variedad en la dieta: Dele un pedacito de carne de res o de El consumo diario de algún no consume carne, pescado, monte, pescado, pollo o un huevo a tipo de carne o huevo ayudan aves o huevo diariamente diario. Prepare la carne bien molida, al niño a crecer. La madre prepara la comida picada o deshilachada. El niño ya tiene edad para de la familia con carne o Kuna Yala- si prepare moe o tule- comer carne, pescado, pollo o pescado pero no le da al niño masi, dele también la carne o pescado huevo. Lo necesita para porque piensa que le hace al niño (no la separe) crecer y ser buen estudiante daño. Kuna Yala- ni no quiere agregar en la escuela. pescado, agregue sardinas o huevo a la Mantienen la sange fuerte, no comida del niño va a estar anémico. Si prepara sopa, dele también la carne Ninguno de estos alimentos o el pescado de la sopa le harán daño a su bebé. Emberá-Woounan- si prepara patachuma, agréguele: un huevo; un pedazo de carne o pollo; camarón o pescado para completarlo. Emberá-Woounan-agregue una porción de atún al guacho o al arroz o la sopa Falta de variedad en la dieta: Dele alimentos fritos, los mismos que La grasa y el coco no hacen el niño no recibe alimentos prepara para la familia, pero de daño a los niños. Más bien la

247 preparados con grasa. consistencia suave. Por ejemplo, comida es más sabrosa para plátano maduro frito majado (majao). ellos y los sustenta más. Kuna-Yala-plátano maduro frito; Los niños necesitan comer tajadas fritas; fruta de pan frita; alimentos con un poquito de hojaldre; tortilla. grasa para poder crecer bien. Ngöbe-Buglé-yuca, otoe, dachin, No es pesado para ellos, lo ñampí, ñame, guineo verde, fruta de pueden digerir bien. pan, fritos majados y suaves. Iracas (sofritas) de iraca, calalú, oló, ñurúm, zapallo, yuca, ñame bodá. Veraguas-guineo frito; huevo frito. Emberá-Woounan- huevo, plátano, pescado y carne de monte fritos. Dele alimentos preparados con coco: Veraguas-chicheme con coco rallado; bollo de arroz con coco; arroz con coco. La madre inicia la Evite comprar compotas infantiles Son muy caros y además no alimentación con productos comerciales como Gerber. Utilice alimentan nada. comerciales como Gerber. alimentos saludables que se Son preferibles los productos encuentren en su comunidad y frescos que tenga en casa. prepárelos en forma majada o suave. Dan de comer golosinas de Evite darle al niño de comer golosinas A esta edad el niño no bajo valor nutritivo (sodas, de bajo valor nutritivo como sodas, necesita golosinas, más bien cheez-weez, galletas, bolis y galletas dulces, cheez-weez le hacen daño porque le otros). (mencionar lo que la madre da). Le quitan el apetito para comer puede dar un pedazo de fruta, pan o comidas nutritivas. galleta salada en vez de soda. Si no compra estas golosinas ahorrará dinero La madre usa biberón para Dele los líquidos en vasito en vez del El niño puede tomarlos en suministrar los líquidos biberón vaso fácilmente con un poco de ayuda. Es más sano para el niño porque el biberón se ensucia fácilmente y el niño se puede enfermar. Usar biberón hace daño a la dentadura del niño. Usar biberón hace menos cariño entre la mamá y su bebé. El niño no tiene su propio Dele de comer en su propio plato y Así puede observar cuánto plato y cuchara para comer con su propia cuchara pequeña come su niño. El niño aprenderá a comer mejor y promueve su desarrollo. No se estimula a los niños a Acompañe siempre a su niño a comer El niño comerá mejor y comer; madre no insiste si el y anímelo a que termine toda la estará más sano. niño no quiere comer comida. El niño necesita ayuda para No haga otras cosas mientras su niño comer come. La mamá puede animar al niño a comer No usan el nutricereal en la Prepare la Nutricrema de esta manera: La nutricrema es un alimento alimentación del niño o la explicar la receta a la madre en complementario que refuerza preparación es inadecuada medidas caseras (ver anexos). Además la alimentación del niño. (muy diluida) puede agregarle otros ingredientes Con eso puede variar más la como: guineo maduro; plátano alimentación del niño. maduro; zapallo y otros. Es un recurso más para la alimentación del niño.

248

Grupo de 9-11 meses

Prácticas ideales:

Continuación de la lactancia materna a libre demanda, de día y de noche. Uso de ambos pechos; el niño vacía ambos pechos en cada mamada. Número de comidas por día: 2 (se asume una densidad energética de la dieta de 0.84 kcal/gramo). La frecuencia de comidas por día para infantes no amamantados es de 4. Los infantes son alimentados con comidas nutritivas como sopas espesas, comidas en trozos. Los infantes son alimentados con una variedad de alimentos densos en nutrientes y energía (verduras/frutas fuentes de vitamina A y alimentos preparados con grasa). Los infantes son alimentados con carne, aves, pescado o huevo diariamente. Calorías totales que deben provenir de la alimentación complementaria son 307 (asumiendo una ingesta promedio de leche materna). Monitoreo cuidadoso de la ingesta del niño-animar y asistir al niño durante la alimentación para asegurar una ingesta adecuada. Energía requerida por infantes no amamantados: 686 KCAL

PROBLEMA RECOMENDACIÓN MOTIVACIÓN Madre no da pecho (destete Si el destete es reciente (en un Su niño todavía está pequeño y precoz) período hasta treinta días), aconseje necesita su pecho para crecer y estar a la madre a reiniciar la lactancia sano. (según orientaciones en anexos). Si no es posible reestablecer la lactancia, demuestre a la madre cómo Su niño todavía está pequeño, preparar la leche adecuadamente y necesita que usted le prepare la cómo preparar la Nutricrema (ver leche correctamente para crecer y anexos). Además, debe ofrecer agua estar sano. limpia al bebé. Baja frecuencia de lactancia Aumenta el número de veces que le da Su bebé necesita más pecho para materna el pecho hasta llegar a darle 6-8 veces, crecer bien y estar saludable de día y de noche. Usted producirá más leche y su bebé Cuando el bebé duerme se llenará más y crecerá mejor. prolongadamente despiértelo para Su bebé necesita mamar seguido darle de mamar. para crecer bien. Madre introduce fórmula y Llevar el niño con usted cuando Es mejor para la salud de su niño disminuye el pecho porque trabaja. Extraerse la leche es fácil una vez trabaja fuera del hogar Extraerse la leche para que se la den al ya tiene prácticas. niño cuando usted sale del hogar (ver Ahorrará más si no compra fórmula. instrucciones en anexos) Introducción tardía de Introduzca comida nutritiva, suave, Aunque el niño sea pequeño, ya alimentos complementarios majada (majao) y espesa, como puede tragar comida suave. guachitos con: lentejas; frijol; zapallo; A esta edad necesita comida además yuca; otoe; ñame; guineo; o plátano. de su pecho para crecer bien. También puede usar Nutricrema El niño no se enfermará, crecerá (explicar a la madre la preparación bien. adecuada) combinado con los mismos La leche materna ya no es suficiente alimentos. a esta edad, el niño necesita recibir comida además de leche para crecer bien y estar sano. Baja frecuencia de alimentación Darle dos comidas al día al niño. Aunque el niño está pequeño, está Si usted sólo cocina una vez al día, creciendo mucho. Necesita comer

249 guarde comida para dársela al niño dos veces al día para crecer bien y más tarde, y así completar dos estar saludable. comidas al día. Su niño quedará lleno con muchas Si el niño no recibe pecho, debe comer ganas de jugar, estará contento y cuatro comidas al día usted estará feliz. Madre da los alimentos Dele la comida antes de dar el pecho. Así su bebé comerá su comida con después de dar el pecho más apetito/hambre y quedará satisfecho por más tiempo. No hay horario establecido Dele de comer a su niño en la mañana El niño necesita comer al menos dos para dar de comer a los y en la tarde todos los días. No espere veces aunque no llore o pida niños: le dan de comer a que el niño llore o hasta que el papá comida. cuando llora o hasta que llegue a la casa. Es más fácil para usted darle de llegue el papá comer a la misma hora todos los días. El niño estará más sano si come dos veces al día en la mañana y la tarde y mantendrá su peso adecuado. El niño recibe alimentación Dele de comer sopas y comida La comida muy rala como las sopas muy rala como caldos de espesas. Por ejemplo: o menestras aguadas o las cremas, menestras, chichas diluidas, Emberá-Woounan-patachuma; sopa no sustentan al bebé. El niño cremas, sopas. de paquete con verduras espesa; necesista comida más espesa para El niño recibe líquidos no- majao. crecer bien y estar sano. nutritivos Kuna Yala-sopa de paquete con ñame La comida espesa no hace daño ni y plátano; plátano maduro asado enferma al niño, más bien le ayuda a majado; Oros-olicua; Maso-olicua; crecer madum; Obsa. Los líquidos como (como sopas Ngöbe-Buglé- yuca, otoe, ñampí, aguadas de menestras y cremas dachin, fruta de pan, guineo o plátano aguadas) no sustentan al bebé, y lo majados y suavizados con leche llenan de manera que él deja de materna o caldo. comer comida nutritiva. No gaste en Veraguas-guachitos espesos de arroz este tipo de alimentos. con lentejas o frijoles con pedacitos chiquitos de yuca, ñame o guineo. Añada leche materna a los majados de verduras o preparación de cremas. Elimine el consumo de bebidas no nutritivas como (decir lo que la madre da) cocoa rala, chichas azucaradas, sodas, kool-aid y otros. El niño recibe alimentos de Prepárele al niño los alimentos de la Si los alimentos están muy duros y textura inadecuada-muy familia majados, de manera que secos, el niño no tendrá apetito. Si sólidos (como arroz y queden suaves. Moje las verduras con los alimentos están suaves pero lentejas enteras-o sea, dan un poquito de caldo. Por ejemplo: espesos, comerá más y estará alimentos para toda la Emberá-Woounan-majao de plátano, contento y crecerá mejor. familia sin modificar zapallo, yuca, ñame, guineo maduro. consistencia) Kuna Yala-plátano maduro asado majado; Osba; madum; avena cocida; moe (zapallo). Ngöbe-Buglé- Veraguas- El niño recibe insuficiente Aumente poco a poco la cantidad de Es niño está creciendo rápidamente cantidad de comida (no comida que le sirve en cada comida y necesita más comida que los llena sus necesidades hasta llegar a darle dos y medio demás. energéticas) cucharones de alimentos combinados Si el niño come más, crecerá bien y con un cucharón de caldo en una no se quedará pequeño comida. Por ejemplo, un cucharón de Si el niño crece y se pone grande menestra de lentejas (espeso), un será un buen estudiante. cucharón y medio de arroz, y una No le crecerá demasiado la barriga. cucharada del caldo. Más bien hará que todo su cuerpo

250 crezca sano y se pondrá más grande. Falta de variedad en la Dele al niño comidas preparadas con Con verduras la comida es más dieta: no hay consumo de verduras/vegetales todos los días: sabrosa para su bebé y además es frutas/vegetales diariamente zapallo; guineo verde y maduro; yuca; más nutritivo. fruta de pan; chayote; plátano verde y A los niños les gustan las frutas y maduro. tienen vitaminas que les ayudan a Dele un pedazo de fruta de temporada crecer sanos. todos los días: guineo maduro; Las comidas con frutas y vegetales naranja; mango; guaba; zapote; son más agradables para los niños. mamey; guanábana; papaya; piña; aguacate; guayaba; fruta china; nance; marañón. Falta de variedad en la Dele un pedacito de carne de res o de La carne, pescado, pollo o huevos dieta: no consume carne, monte, pescado o camarón, pollo o un ayudan al niño a crecer. pescado, aves o huevo huevo a diario. Prepare la carne bien El niño ya tiene edad para comer diariamente molida, picada o deshilachada. carne, pescado, pollo o huevo. Lo La madre prepara la comida Kuna Yala- si prepare moe o tule- necesita para crecer y ser buen de la familia con carne o masi, dele también la carne o pescado estudiante en la escuela. pescado pero no le da al al niño (no la separe) Para mantener la sangre fuerte y no niño porque piensa que le Kuna Yala- ni no quiere agregar estar anémico. hace daño. pescado, agregue sardinas o huevo a la comida del niño Si prepara sopa, dele también la carne o el pescado de la sopa Emberá-Woounan- si prepara patachuma, agréguele: un huevo; un pedazo de carne o pollo; camarón o pescado para completarlo. Emberá-Woounan-agregue una porción de atún al guacho o al arroz o la sopa Falta de variedad en la Dele alimentos fritos, los mismos que La grasa y el coco no hacen daño a dieta: el niño no recibe prepara para la familia, pero de los niños. Más bien la comida es alimentos preparados con consistencia suave. Por ejemplo, más sabrosa para ellos y los sustenta grasa. plátano maduro frito majado (majao). más. Kuna-Yala-plátano maduro frito; tajadas fritas; fruta de pan frita; hojaldre; tortilla. Ngöbe-Buglé-yuca, otoe, dachin, ñampí, ñame, guineo verde, fruta de pan, fritos majados y suaves. Iracas (sofritas) de iraca, calalú, oló, ñurúm, zapallo, yuca, ñame bodá. Veraguas-guineo frito; huevo frito. Emberá-Woounan- huevo, plátano, pescado y carne de monte fritos. Dele alimentos preparados con coco: Veraguas-chicheme con coco rallado; bollo de arroz con coco; arroz con coco. Dan de comer golosinas de Evite darle al niño de comer golosinas Estos alimentos no son buenos, más bajo valor nutritivo (sodas, de bajo valor nutritivo como sodas, bien no tienen nada que nutra a su cheez-weez, galletas, bolis galletas dulces, cheez-weez bebé. y otros). (mencionar lo que la madre da). A esta edad el niño no necesita golosinas, más bien le hacen daño porque le quitan el apetito para comer comidas nutritivas. Si no compra estas golosinas ahorrará dinero

251 La madre usa biberón para Dele los líquidos en vasito en vez del El niño puede tomarlos en vaso suministrar los líquidos biberón fácilmente con un poco de ayuda. Es más sano para el niño porque el biberón se ensucia fácilmente y el niño se puede enfermar. Usar biberón hace daño a la dentadura del niño. Usar biberón hace menos cariño entre la mamá y su bebé. El niño no tiene su propio Dele de comer en su propio plato y Así puede observar cuánto come su plato y cuchara para comer con su propia cuchara pequeña niño. El niño aprenderá a comer mejor y promueve su desarrollo. No se estimula a los niños a Acompañe siempre a su niño a comer El niño comerá mejor y estará más comer; madre no insiste si y anímelo a que termine toda la sano. el niño no quiere comer comida. El niño necesita ayuda para comer No haga otras cosas mientras su niño La mamá puede animar al niño a come. comer No usan el nutricereal en la Prepare la Nutricrema de esta manera: La nutricrema es un alimento que alimentación del niño o la explicar la receta a la madre en refuerza la alimentación del niño. preparación es inadecuada medidas caseras (ver anexos). Además Con eso puede variar más la (muy diluida) puede agregarle otros ingredientes alimentación del niño. como: guineo maduro; plátano maduro; zapallo y otros.

Grupo de 12-23 meses

Prácticas ideales:

Continuación de la lactancia materna a libre demanda, de día y de noche. Uso de ambos pechos; el niño vacía ambos pechos en cada mamada. Los niños son alimentados con las comidas de la familia (con una textura adecuada para la edad-evitar comidas muy secas o duras que sean difíciles de tragar). Número de comidas por día: 3 (se asume una densidad energética de la dieta de 0.75 kcal/gramo). Para niños que no reciben pecho la frecuencia es de 4 comidas. Los infantes son alimentados con una variedad de alimentos densos en nutrientes y energía (verduras/frutas fuentes de vitamina A y alimentos preparados con grasa). Los infantes son alimentados con carne, aves, pescado o huevo diariamente. Calorías totales que deben provenir de la alimentación complementaria son 548 kcal/día (asumiendo una ingesta promedio de leche materna). Monitoreo cuidadoso de la ingesta del niño-animar y asistir al niño durante la alimentación para asegurar una ingesta adecuada. Energía requerida por infantes no amamantados: 894 KCAL

PROBLEMA RECOMENDACIÓN MOTIVACIÓN Niño no recibe pecho Siga recomendaciones de frecuencia y Como su niño ya no recibe pecho, materno cantidad para niños que no son necesita tomar otra leche o amamantados. Si le da leche, demuestre Nutricrema, y debe ser preparado a la madre cómo prepararla adecuadamente para que su niño adecuadamente y así cómo la esté sano y crezca bien. Nutricrema. Oriente a la madre a ofrecer agua limpia a su bebé. Madre no da pecho de noche Dele pecho en la noche, al menos una o Su pecho todavía es importante dos veces para el niño, le ayudará a crecer bien.

252 Fortalecerá el cariño entre su bebé y usted. Baja frecuencia de Darle tres comidas al día al niño. Aunque el niño está pequeño, está alimentación Si usted sólo cocina una vez al día, creciendo mucho. Necesita comer guarde comida para dársela al niño más tres veces al día para crecer bien y tarde, y así completar tres comidas al día estar saludable. Si el niño no recibe pecho, debe comer cuatro comidas al día No hay horario establecido Dele de comer a su niño mañana, El niño necesita comer al menos para dar de comer a los niños: mediodía y tarde. No espere a que el tres veces aunque no llore o pida le dan de comer cuando llora niño llore o que el papá regrese del comida. campo. Es más fácil para usted darle a la misma hora todos los días. El niño estará más sano si come dos veces al día en su horario fijo. El niño recibe alimentación Dele de comer sopas y comida espesas. La comida muy rala como las muy rala como caldos de Por ejemplo: sopas o menestras aguadas o las menestras, chichas diluidas, Emberá-Woounan-patachuma; sopa de cremas, no sustentan al bebé. El cremas, sopas. paquete con verduras espesa; majao. niño necesista comida más espesa El niño recibe líquidos no- Kuna Yala-sopa de paquete con ñame y para crecer bien y estar sano. nutritivos plátano; plátano maduro asado majado; La comida espesa no hace daño ni Oros-olicua; Maso-olicua; madum; enferma al niño, más bien le Obsa. ayuda a crecer Ngöbe-Buglé-yuca, otoe, ñampí, dachin, Los líquidos como (como sopas fruta de pan, guineo o plátano majados y aguadas de menestras y cremas suavizados con leche materna o caldo. aguadas) no sustentan al bebé, y Veraguas-guachitos espesos de arroz lo llenan de manera que él deja de con lentejas o frijoles con pedacitos comer comida nutritiva. No gaste chiquitos de yuca, ñame o guineo. en este tipo de alimentos. Añada leche materna a los majados de verduras o preparación de cremas. Elimine el consumo de bebidas no nutritivas como (decir lo que la madre da) cocoa rala, chichas azucaradas, sodas, kool-aid y otros. -El niño recibe alimentos de Prepárele al niño los alimentos de la Si los alimentos están muy duros textura inadecuada-muy sólidos familia en forma de puré suave. Moje los y secos, el niño no tendrá apetito. (como arroz y lentejas enteras alimentos con un poquito de caldo. Si los alimentos están suaves pero muy seco-o sea, dan alimentos espesos, comerá bien y estará para toda la familia sin modificar contento. consistencia) -El niño recibe insuficiente Aumente poco a poco la cantidad de Es niño está creciendo cantidad de comida (no llena sus comida que le sirve en cada comida rápidamente y necesita más necesidades energéticas) hasta llegar a darle tres cucharones de comida que los demás. -La madre todavía da más pecho y alimentos combinados con un cucharón Si el niño come más, crecerá bien muy poca comida de caldo en una comida. Por ejemplo, un y no se quedará pequeño cucharón de menestra de lentejas Si el niño crece y se pone grande (espeso), dos cucharones de arroz, y una será un buen estudiante. cucharada de caldo. No le crecerá demasiado la barriga. Más bien hará que todo su cuerpo crezca sano y se pondrá más grande. Falta de variedad en la dieta: Dele al niño comidas preparadas con Con verduras la comida es más no hay consumo de verduras/vegetales todos los días: sabrosa para su bebé y además es frutas/vegetales diariamente zapallo; guineo verde y maduro; yuca; más nutritivo. fruta de pan; chayote; plátano verde y A los niños les gustan las frutas y maduro. Use pimentón, aji y espinacas. tienen vitaminas que les ayudan a Dele un pedazo de fruta de temporada crecer sanos. todos los días: guineo maduro; naranja; Las comidas con frutas y

253 mango; guaba; zapote; mamey; vegetales son más agradables para guanábana; papaya; piña; aguacate; los niños. guayaba; fruta china; nance; marañón. Falta de variedad en la dieta: Dele un pedacito de carne de res o de La carne, pescado, pollo o huevos no consume carne, pescado, monte, pescado o camarón, pollo o un ayudan al niño a crecer. aves o huevo diariamente huevo a diario. Prepare la carne bien El niño ya tiene edad para comer La madre prepara la comida molida, picada o deshilachada. carne, pescado, pollo o huevo. Lo de la familia con carne o Kuna Yala- si prepare moe o tule-masi, necesita para crecer y ser buen pescado pero no le da al niño dele también la carne o pescado al niño estudiante en la escuela. porque piensa que le hace (no la separe) Para manterner la sangre fuerte y daño. Kuna Yala- ni no quiere agregar no estar anémico. pescado, agregue sardinas o huevo a la comida del niño Si prepara sopa, dele también la carne o el pescado de la sopa Emberá-Woounan- si prepara patachuma, agréguele: un huevo; un pedazo de carne o pollo; camarón o pescado para completarlo. Emberá-Woounan-agregue una porción de atún al guacho o al arroz o la sopa Falta de variedad en la dieta: Dele alimentos fritos, los mismos que La grasa y el coco no hacen daño el niño no recibe alimentos prepara para la familia, pero de a los niños. Más bien la comida es preparados con grasa. consistencia suave. Por ejemplo, plátano más sabrosa para ellos y los maduro frito majado (majao). sustenta más. Kuna-Yala-plátano maduro frito; tajadas fritas; fruta de pan frita; hojaldre; tortilla. Ngöbe-Buglé-yuca, otoe, dachin, ñampí, ñame, guineo verde, fruta de pan, fritos majados y suaves. Iracas (sofritas) de iraca, quimo, calalú, oló, ñurúm, zapallo, yuca, ñame bodá. Veraguas-guineo frito; huevo frito. Emberá-Woounan- huevo, plátano, pescado y carne de monte fritos.

Dele alimentos preparados con coco: Veraguas-chicheme con coco rallado; bollo de arroz con coco; arroz con coco. Dan de comer golosinas de bajo Evite darle al niño de comer golosinas de A esta edad el niño no necesita valor nutritivo (sodas, cheez- bajo valor nutritivo como sodas, galletas golosinas, más bien le hacen daño weez, galletas, bolis, caramelos y dulces, cheez-weez (mencionar lo que la porque le quitan el apetito para otros) madre da). Le puede dar una fruta, un comer comidas nutritivas. pedazo de pan o galletas saladas en vez Si no compra estas golosinas de una soda. ahorrará dinero

-La madre usa biberón para Dele los líquidos en vasito en vez del El niño puede tomarlos en vaso suministrar los líquidos biberón fácilmente con un poco de ayuda. Es más sano para el niño porque el biberón se ensucia fácilmente y el niño se puede enfermar. Usar biberón hace daño a la dentadura del niño. Usar biberón hace menos cariño entre la mamá y su El niño no tiene su propio Dele de comer en su propio plato y con Así puede observar cuánto come plato y cuchara para comer su propia cuchara pequeña. su niño. No lo deje comer solo, supervíselo y si El niño aprenderá a comer mejor

254 no se lo come tomo ayúdelo a terminar. y promueve su desarrollo. No se estimula a los niños a Acompañe siempre a su niño a comer y El niño comerá mejor y estará comer; madre no insiste si el anímelo a que termine toda la comida. más sano. niño no quiere comer No haga otras cosas mientras su niño El niño necesita ayuda para comer come. La mamá puede animar al niño a comer No usan el nutricereal en la Prepare la Nutricrema de esta manera: La nutricrema es un alimento que alimentación del niño o la explicar la receta a la madre en medidas refuerza la alimentación del niño. preparación es inadecuada caseras (ver anexos). Además puede Con eso puede variar más la (muy diluida) agregarle otros ingredientes como: alimentación del niño. guineo maduro; plátano maduro; zapallo y otros.

Niños enfermos y en recuperación (6-23 meses)

Prácticas ideales: Durante la enfermedad o Ofrecer más líquidos o Ofrecer lecha maternal con más frecuencia o Animar al niño a comer alimentos suaves o Animar al niño a comer alimentos variados, apetecedores y que sean sus favoritos En período de recuperación (después de la enfermedad) o Dar alimentos con mayor frecuencia de lo normal o Animar al niño a que coma más

PROBLEMA RECOMENDACIÓN MOTIVACIÓN Disminución de la Aumente la frecuencia de la lactancia materna Darle pecho lo tranquiliza y frecuencia de la lactancia lo alimenta materna Ayuda a que su bebé se recupere más rápido. Fortalece el cariño entre su bebé y usted. La madre no aumenta la Dar líquidos que le agraden en pequeñas Es importante que el bebé cantidad de líquidos cantidades pero más frecuentemente. Por se mantenga hidratado, así ejemplo, chicheme, chicha de arroz, avena, se sentirá mejor. Nutricrema. Kuna-Yala-inna, cocoa, madum en niños de 12-23 meses. No dan de comer al niño Dar comidas suaves o sopas espesas que le Es importante que coma agraden en pequeñas cantidades pero más aunque sea un poquito para frecuentemente. Por ejemplo guachito de arroz que se recupere más rápido. con zapallo, guineo majado, cremas espesas, majado de otoe, ñame, yuca ñampí, dachin. No animan al niño a comer Anime al niño a comer aunque sea en pocas Para que se mejore más cantidades. rápido Niño en recuperación no Dele una comida extra o dos meriendas más al Para que puede recuperarse recibe comida adicional día bien. Para que se ponga bonito. Para que gane peso.

255 ANEXO 6. LISTADO DE INSUMOS Y ACTIVOS REQUERIDOS

LISTA DE INSUMOS Listado de menores de 2 años Lápiz de grafito Lapiceros Borrador Sacapuntas Lapiceros Lápiz bicolor (azul y rojo) Reglas Formularios del SURCO Tarjeta de control de salud del niño/a Hoja de referencia y contrarreferencia Tarjeta de seguimiento de caso Hoja de control de visitas domiciliares Hoja de resumen mensual Hoja de consolidado mensual Hoja de consolidado anual Guías de supervisión Formulario de censo Formulario de tabulación de indicadores Gráfica de indicadores Mochilas Insumos para incentivos de las monitoras: gorra, botas, capote, foco, camiseta, baterías, carpetas plásticas tipo sobre, cajas plásticas con tapa

LISTA DE ACTIVOS MÍNIMOS Pesa salter para niños/as Calzones Sogas Tabla de peso mínimo esperado y tabla de conversión de kilos a libras Manual de la Monitora Láminas de consejería Guías de capacitación de Monitoras Guía de capacitación de personal de salud Manual operativo Plato graduado Reproductor de cd 10 Cd grabados Tallímetros Calculadoras

10 En caso de utilizarse materiales orales.

256 ANEXO 7. CRITERIOS DE SELECCIÓN DE LA MONITORA

Para la selección de las Monitoras, es importante identificar a las personas con espíritu de cooperación que desean actuar como tales. Es absolutamente necesario que sea la comunidad la que elija sus propias Monitoras. Hay algunas características que se pueden considerar al momento de apoyar a la comunidad para seleccionarlas. Entre estas están las siguientes:

– Que respete las tradiciones y las creencias de la gente. – Que tenga deseos de servir a su comunidad. – Que esté dispuesta a participar en capacitaciones y asistir a reuniones fuera de la comunidad. – Que cuente con el apoyo de su familia y de la comunidad para cuidar de su hogar y de todas sus pertenencias mientras esté fuera. – Que esté dispuesta a realizar la sesión mensual de pesaje con las madres y sus hijos/as. – Que pueda realizar visitas domiciliarias. – Que pueda dedicar a la estrategia al menos cuatro (4) días al mes. – Que al menos una de las Monitoras sepa leer y escribir en español. – Que esté disponible para ver a libre demanda a madres y niños/as enfermos, para su referencia.

257 ANEXO 8: FORMULARIOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN E INFORMES

ANEXO 8.1 LISTADO DE LA NIÑEZ MENOR DE DOS AÑOS SESION 1 REPUBLICA DE MINISTERIO DE SALUD ATENCION INTEGRAL A LA NIÑEZ EN LA COMUNIDAD

Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______

Datos censo Fecha de la sesión Nombre Fecha de Edad a Peso Edad a Peso Peso No. del nacimiento Referencia la fecha censo la fecha Esperado Actual Tendencia niño/a (D/M/A) (meses) (Kg.) (meses) (Kg.) (Kg.) Si No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

UBA ______Comunidad______Año______Mes______

258 Instructivo para el llenado del Listado de Menores de 2 años

Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra. Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece. Distrito: anotar el Distrito al que pertenece. Corregimiento: anotar el Corregimiento UBA: anotar el nombre la UBA correspondiente Comunidad: anotar el nombre de la comunidad en donde se inicia y/o desarrolla la estrategia. Año/Mes: anotar el año y mes en curso No. (Número de orden): anotar el número de orden: 1,2,3,4,5,.... hasta n. Nombre del Niño/a: anotar los nombres y apellidos del niño/a. Fecha de Nacimiento: anotar la fecha de nacimiento del niño/a: día/mes/año (por ej. 25/6/96) Edad a la fecha (meses): anotar la edad del niño/a en meses cumplidos a la fecha del censo. Peso Censo Kg: anotar el peso del niño en kilogramos (a un decimal), el día del censo. Fecha de la Sesión: anotar la fecha en que se está realizando la sesión mensual de pesaje. Edad a la fecha (meses): anotar la edad del niño/a en meses cumplidos a la fecha de la sesión. Peso esperado: anotar el peso esperado en kilos (a un decimal) para el siguiente mes de cada niño/a de acuerdo con el peso obtenido en la sesión mensual actual utilizando la Tabla de Peso Mínimo Esperado. Peso actual: anotar el peso en kilos (a un decimal) del niño/a, obtenido en esta sesión mensual de pesaje. Tendencia: si el peso actual es igual o mayor del esperado colorear con tinta azul, si es menor colorear con tinta roja. Si no tiene lapicero tinta roja o azul podrá poner un “gancho” (√) si se ganó el peso; y una equis (x), si no se ganó el peso Referencia: marcar con una X en la casilla correspondiente, si se da referencia o no.

259 ANEXO 8.2: RESUMEN MENSUAL

Resumen Mensual de la estrategia de AIN-C

Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______UBA______Comunidad______Año______Mes______

Variable No.

1 Número de menores de dos (2) años en el listado 2 Número de menores de dos (2) años que asistieron este mes 3 Número de menores de dos (2) años que no asistieron este mes Número de menores de dos (2) años con crecimiento satisfactorio en el mes 4 (color azul) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio en el mes 5 (color rojo) Número de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio dos meses 6 consecutivos (dos meses en rojo)

260 Instructivo para el Llenado del Resumen Mensual de la estrategia de AIN-C

Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra. Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece. Corregimiento: Anotar el corregimiento UBA: anotar el nombre de la UBA correspondiente a esa comunidad. Comunidad: anotar el nombre de la comunidad en donde se inicia y/o desarrolla la estrategia. Año/Mes: anotar el año y mes en curso.

1. No. de menores de dos (2) años en el listado: anotar cuántos niño/as menores de dos años hay en el Listado. Excluir los que cumplieron los dos (2) años de edad. Los niños/as excluidos deben tener su número de orden encerrado en un círculo que indica que ya no están bajo vigilancia por haber cumplido sus dos (2) años.

2. No. de menores de dos (2) que asistieron este mes: anotar el número de niños/as que llegaron a la sesión de pesaje en el mes correspondiente registrados en el listado.

3. No. de menores de dos (2) años que no asistieron este mes: anotar el número de niños/as que faltaron a la sesión de pesaje en el mes correspondiente registrados en el Listado.

4. No. de menores de dos (2) años con crecimiento satisfactorio este mes: anotar el número de niños y niñas que recibieron control en el mes actual y que tienen una tendencia satisfactoria, o sea los señalados con color azul.

5. No. de menores de dos (2) años con crecimiento insatisfactorio este mes: anotar el número de niños y niñas que recibieron control en el mes actual y que tienen una tendencia insatisfactoria de crecimiento, o sea los señalados en color rojo.

6. No. de menores de dos años con crecimiento insatisfactorio dos (2) meses consecutivos: anotar el número de niños y niñas que tuvieron tendencia insatisfactoria de peso este mes, y el mes pasado de manera sucesiva.

261 ANEXO 8.3 CONSOLIDADO MENSUAL DE LOS INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO

Consolidado Mensual de la estrategia de AIN-C

Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______UBA ______Año______Mes______

Comunidad Comunidad Comunidad Total Variable No. No. No. No. Número de menores de 1 dos años en el Listado Número de menores de dos 2 años que asistieron este mes Número de menores de dos 3 años que no asistieron este mes Número de menores de dos años con crecimiento 4 satisfactorio en el mes (color azul) Número de menores de dos años con crecimiento 5 insatisfactorio en el mes (color rojo) Número de menores de dos años con crecimiento 6 insatisfactorio dos meses consecutivos (dos meses en rojo)

262 Instructivo para el llenado del “Consolidado Mensual” de la Estrategia de AIN-C

Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece. Corregimiento: anotar el Corregimiento UBA: anotar el nombre la UBA a la que pertenece. Año/Mes: anotar el año y mes en curso Comunidad: anotar debajo de “comunidad” el nombre de la comunidad de la que se transcribirán los datos. Recordar que la fuente de este informe es el Resumen Mensual.

1. No. de menores de dos (2) años anotados en el listado: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

2. No. de menores de dos (2) años que asistieron este mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable

3. No. de menores de dos (2) años que no asistieron este mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

4. No. de menores de dos (2) años que están creciendo satisfactoriamente en el mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

5. No. de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en el mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

6. No., de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en la sesión de pesaje actual y en la anterior: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

7. Total: sumar de manera horizontal las filas de cada variable.

263 ANEXO 8.4 CONSOLIDADO ANUAL DE INDICADORES Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______UBA ______Comunidad______Año______Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Mes Total Variable 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 1 Número de menores de dos (2) años en el listado Número de menores de dos (2) años que asistieron este 2 mes Número de menores de dos (2) años que no asistieron este 3 mes Número de menores de dos (2) años con crecimiento 4 satisfactorio en el mes (color azul) Número de menores de dos (2) años con crecimiento 5 insatisfactorio en el mes (color rojo) Número de menores de dos (2) años con crecimiento 6 insatisfactorio dos meses consecutivos(dos meses en rojo)

264 Instructivo para el llenado del “Consolidado Anual” de la Estrategia de AIN-C

Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece. Distrito: anotar el Distrito al que pertenece Corregimiento: anotar el Corregimiento UBA: anotar el nombre la UBA correspondiente a esa comunidad Año/: anotar el año en curso Mes: Anotar debajo de “Mes” el nombre del mes al que corresponden los datos que se transcribirán en esa columna. Recordar que la fuente de este informe es el Resumen Mensual de la comunidad correspondiente a cada mes.

1. No. de menores de dos (2) años anotados en el listado: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

2. No. de menores de dos (2) años que asistieron este mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

3. No. de menores de dos (2) años que no asistieron este mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

4. No. de menores de dos (2) años que están creciendo satisfactoriamente en el mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

5. No. de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en el mes: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

6. No. de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en la sesión de pesaje actual y en la anterior: transcribir del Resumen Mensual el número que aparece para esta variable.

7. Total: sumar de manera horizontal las filas de cada variable.

265 ANEXO 9. INSTRUMENTOS DEL SUB- SISTEMA DE SEGUIMIENTO, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN

ANEXO 9.1 GUÍA DE SUPERVISIÓN Y SU INSTRUCTIVO

El uso de esta Guía es muy simple. Se organiza según las tareas que la Monitora de la estrategia debe desempeñar y que están normadas en la Guía de la Monitora complementándose con las Guías de Capacitación.

Consta de guías de hechos o acciones que deberán observarse durante las sesiones mensuales de pesaje o en otras oportunidades dependiendo de la tarea supervisada. Al final de cada guía hay una casilla para que el supervisor verifique si la acción es realizada a satisfacción colocando una “X” en la casilla si necesita reforzamiento. Para el supervisor se recomienda usar un cuaderno de notas para que pueda hacer sus observaciones y discutirlas en el momento oportuno con las Monitoras e incluso con las madres.

Es necesario recalcar, que la supervisión tiene un enfoque de apoyo y no “policíaca”. El llenado de las Guías puede llenarse y discutirse con las Monitoras una vez concluida la sesión de pesaje. No es conveniente que el supervisor se sitúe “de fuera” observando y anotando en las Guías en actitud intimidante para las Monitoras.

Si el supervisor desea llevar un control más preciso de los problemas y los cambios que se observen, puede desarrollar una hoja de control para cada supervisión, para cada grupo de Monitoras y para cada tarea, indicando que la acción fue realizada satisfactoriamente o no. La definición de satisfactorio está dada por el cumplimiento de los procedimientos señalados en la Guía de la Monitora. Si al usar el listado encuentra que hay procedimientos que no se ejecutan de la forma señalada, esto le da la oportunidad de anotar los temas que se deberán repasar/discutir con las Monitoras.

266

Cuadros de verificación de protocolos:

Servicios de Prevención de la Salud Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Toma de peso

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios 1 ¿La balanza está en el lugar más apropiado? 2 ¿La balanza está colgada con seguridad? ¿El “reloj” de la balanza está a la altura de los ojos de la 3 persona que pesa? 4 ¿Se calibra la balanza antes de cada pesada? 5 ¿Cada niño/a es pesado sin ropa?

¿La lectura de peso se hace cuando la aguja ha dejado de 6 moverse?

¿La lectura del peso se hace en voz alta para que la 7 madre y la Monitora que anota la escuchen?

8 ¿El niño/a está colocado adecuadamente en el calzón?

¿El peso está correctamente anotado con sus kilogramos 9 y sus gramos?

Servicios de Prevención de la Salud Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Cálculo del Peso Mínimo Esperado

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Se ubica el peso del niño/a tomado en la sesión actual, en 1 la columna de peso actual? 2 ¿Se ubica el peso mínimo esperado a la par, en el caso? ¿Se anota el peso mínimo esperado en la columna 3 correspondiente en el Listado de Menores de 2 años?

267 Servicios de Prevención de la Salud Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Valorar la Tendencia de Ganancia de Peso

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Hay ganancia de peso en el período entre el último control y 1 el actual? Si alcanzó el peso esperado o más, ¿está la tendencia 2 marcada en azul? (Esto significa que el niño/a está creciendo satisfactoriamente).

Si no alcanzó el peso esperado, ¿está la tendencia, marcada en 3 rojo? (Esto significa que el crecimiento es insatisfactorio).

¿La Monitora hace esto involucrando a la madre, 4 explicándole lo que ha sucedido?

Servicios de Prevención de la Salud Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Monitoreo de la ganancia adecuada de peso en la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Graficar la tendencia en la tarjeta del Niño/a

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Registra la Monitora el peso adecuadamente en la gráfica, 1 según mes de mesa del niño/a y el peso obtenido? 2 ¿Revisa la Monitora la evolución del crecimiento del niño/a? ¿Revisa la Monitora el estado nutricional alcanzado por el 3 niño/a? ¿Comparte la información sobre el estado nutricional 4 alcanzado por el niño/a con la madre?

268 Servicios de Promoción de la Salud Promoción del crecimiento a nivel comunitario Tema: Consejería Individualizada a la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Negociación y consejería

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Selecciona el grupo de láminas correspondiente a la edad 1. de cada niño/a? ¿Orienta la consejería de acuerdo a la tendencia del 2. crecimiento o ganancia de peso? ¿Identifica las prácticas específicas de alimentación del 3. niño/a? ¿Sugiere recomendaciones específicas de acuerdo a las 4. prácticas identificadas? ¿Ofrece motivaciones de acuerdo a los comportamientos o 5. prácticas recomendadas? 6. ¿Revisa compromisos adquiridos en la sesión anterior? Negocia compromisos preguntando a la madre ¿cuáles de 7. las recomendaciones que se les ha dado puede realizar? ¿Confirma compromisos haciendo que la madre los repita y 8. ratifique lo que ha dicho que puede hacer? 9. ¿Anota los compromisos acordados con la madre?

Servicios de Promoción de la Salud Monitoreo y promoción del crecimiento a nivel comunitario Tema: Visita domiciliar a la niñez menor de 2 años Actividad a verificar: Llenado de la hoja y desarrollo de la visita

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Registra en la hoja de visita domiciliar los casos señalados 1 en la Guía de la Monitora? 2 ¿Señala la fecha de las visitas domiciliares? ¿Distribuye el número de casos que requieren visitas entre 3 el número de Monitoras activas? Durante la visita: ¿Escucha a la madre para entender lo que dice en cuanto al 4 cuidado de su hijo/a?

269 ¿Aclara las dudas cuando una madre refiere que la 5 recomendación es complicada? ¿Observando la situación de la madre? (A veces la madre puede decir que no está haciendo los compromisos o que es 6 imposible que ella los haga mientras usted puede observar lo opuesto)

¿Estimula y anima a la madre si tiene los medios para 7 cumplir con los compromisos?

8 ¿Lleva el control de las visitas domiciliares realizadas?

Servicios de Prevención de la Salud Monitoreo del crecimiento a nivel comunitario Tema: Referencia Actividad a verificar: Realización de la referencia

Probablemente no siempre será posible observar la necesidad de una referencia durante la supervisión; sin embargo debe discutirse con la Monitora cómo hacerlo para cuando haya necesidad.

N° Procedimiento Supervisado Sí/No Comentarios ¿Revisa en el listado de los niños/as los casos 1 que ameriten referencia? 2 ¿Revisa el plan de visita domiciliar? ¿Realizan la visita domiciliar para ver el 3 cumplimiento de la referencia?

4 ¿Revisa las boletas de contrarreferencia?

¿Comparte la información con el personal de 5 salud?

270 ANEXO 9.2 PLAN DE VISITA DOMICILIAR Y SU INSTRUCTIVO

Llene los datos del encabezado del instrumento con la siguiente información:

Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece Corregimiento: anotar el Corregimiento UBA: anotar el nombre la UBA correspondiente Comunidad: anotar el nombre de la comunidad en donde se inicia y/o desarrolla la estrategia. Año/Mes: anotar el año y mes en curso

1. Nombre del niño/a: anotar en la primera columna el nombre del niño/a que va a visitar. El nombre lo toma del Listado de niños/as menores de dos (2) años.

2. Nombre de la madre o encargada: anotar en la segunda columna el nombre de la madre o encargada del niño/a que va a visitar.

3. Fecha de la visita: anotar en la tercera columna la fecha en que piensa realizar la visita.

4. Monitora: anotar el nombre de la Monitora encargada de realizar la visita.

5. Motivo de la visita: marcar con un gancho (√) debajo de la columna que identifique cuál es el motivo que tiene para realizar la visita.

6. Resultado: anotar en forma breve el resultado de la visita, por ejemplo: Se dio una referencia, se dio consejería, se confirmaron compromisos, se hicieron nuevos compromisos.

271

Plan de visita domiciliar de la estrategia de AIN-C Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______UBA______Comunidad______Año______Mes______

Motivo de la visita Resultado Niños/as Menor de 6 que no Nombre de la meses con Nombre del Fecha Niño asistieron Seguimiento madre o Monitora Recién problemas niño o niña Visita Enfermo/ a la a Otro encargada Nacido de Desganado sesión referencia lactancia mensual materna de pesaje

272

ANEXO 9.3 FORMULARIO DE CENSO Y SU INSTRUCTIVO

La boleta de Censo y su instructivo

Propósito: el propósito es recolectar los datos de las variables de la línea de Base (Anexo 8.3). El instrumento consta de las siguientes variables:

1. Contenido

a. Encabezado: contiene la información geográfica del lugar donde se realizará el censo y la fecha del mismo.

b. Cuerpo: consta de cinco módulos y 29 preguntas: – Módulo1: Casa/habitantes (7 preguntas) – Módulo 2: Crecimiento (10 preguntas) – Módulo 3: Vacuna/Micronutrientes (3 preguntas) – Módulo 4: Alimentación (7 preguntas) – Módulo 5: Morbilidad (2 preguntas)

Instructivo de llenado de la Boleta de Censo: variables del encabezado (no numeradas):

Provincia: se anota el nombre de la Provincia donde se iniciará la estrategia. Región: se anota el nombre de la Región de Salud donde pertenece la comunidad Distrito: se anota el nombre del Distrito donde pertenece la comunidad Corregimiento: se anota el nombre del Corregimiento donde pertenece la comunidad UBA: se anota el nombre de la Unidad Básica de Atención a la que pertenece la comunidad en donde se está iniciando la estrategia. Comunidad: se anota el nombre de la comunidad en donde se implementará la estrategia. Fecha: se anota la fecha, día, mes y año, cuando se realiza el censo. Este dato es muy importante porque es el punto de referencia para el seguimiento.

Variables del cuerpo (numeradas):

MÓDULO 1: CASA / HABITANTES

1. No De Orden. Este número se anotará hasta que toda la información esté recolectada y seguirá el orden de como los niño/as fueron registrados durante el levantamiento de la información. La utilidad de esta variable es para saber el total de menores de dos años que habitan en la comunidad para su fácil identificación.

273

2. No. de Casa. Este número se obtiene del mapa de la comunidad, se debe asignar un número a cada casa.

Esta variable sirve para ubicar fácilmente las poblaciones e individuos en riesgo, y para tener una visión especial de la situación de la comunidad.

3. Nombre de la Madre. Se anota los nombres y los apellidos de la madre de la familia. Esta variable sirve para vincular los datos obtenidos con el número de la casa.

4. ¿Cuántas personas viven habitualmente en esta casa? Se anota el número de personas que viven en la casa y que residan permanentemente, al menos durante el último mes. Esta variable sirve para determinar el grado de hacinamiento; las familias más hacinadas tienden a presentar mayores riesgos.

5. ¿Tiene letrina o servicio sanitario? Se anota un Sí o un No, de acuerdo con la respuesta del encuestado. Esta variable es útil ya que su ausencia se asocia con mayor riesgo de diarreas; y para la planificación de infraestructura en actividades de letrinación.

6. El agua que usa dentro de su casa, ¿usted la hierve, clora, es potable, no le hace nada? Se registra con la información que dé la madre. Esta pregunta se formula así, para conocer la calidad del agua porque se ha demostrado en estudios que hay una relación directa entre la calidad del agua, su uso y sus beneficios sobre la salud: entre más segura el agua mayor su impacto en la salud. Se considerará agua potable, el agua que viene de tubería conectada al servicio público comunitario.

7. ¿Ha muerto un menor de dos años en el último año? Se responde con un Sí o un No. Se debe tener cuidado de fijar bien el período al preguntar: “de la fecha actual un año hacia atrás, ¿ha muerto...?

Esta pregunta es de uso muy limitado porque la mortalidad infantil y del segundo año es un evento relativamente poco frecuente en un ambiente tan pequeño como en el que se realiza la estrategia, por lo que sus variaciones pueden ser muy amplias o relativamente insignificantes; en este sentido su interpretación se debe hacer con cautela.

MÓDULO 2: CRECIMIENTO

8. ¿Puede darme el nombre de los niños/as menores de dos años que viven en esta casa? Se anotan los nombres y apellidos que corresponda de los menores de dos años. La pregunta debe empezar con: <“¿Hay niños/as en esta casa?--> sí; ¿qué edad tienen en años cumplidos?- se dan las varias edades. Si alguno ya tiene dos años cumplidos o más se descarta verificando su fecha de nacimiento, y se procede con los menores haciendo una verificación rápida de sus fechas de nacimiento.

Para el resto de preguntas, use siempre el nombre del niño o niña cada vez que pregunte para asegurarse que la información que le da la madre corresponde a este niño/a en particular. 274

Si hay más de un niño/a en la casa, termine todas las preguntas sobre un niño o niña antes de comenzar a preguntar por la información del siguiente niño o niña.

Si se contesta que no hay niños/as menores de dos años en la casa, se finaliza la entrevista y en la línea correspondiente se anota, no hay niños/as menores de dos (2) años.

9. Sexo. Se anota una “F” si es femenino y una “M” si es masculino. Esta variable puede usarse eventualmente si se desea saber si hay diferencias en el crecimiento entre ambos sexos.

10. Fecha de nacimiento. Pedir a la madre que le muestre la tarjeta del niño/a o el certificado de nacimiento. Y confirme diciendo: “Aquí dice que el niño/a nació el…” Si la madre no tiene ninguno de los documentos, pregúntele y anote la fecha que le diga.

Debe anotar la fecha exacta en día/mes/año; ninguna fecha será mayor de dos años atrás de la fecha del censo (Fecha de censo: 15/marzo/09 sólo podrán entrar al censo los nacidos desde el 14/marzo/07 en adelante; los nacidos el 15/marzo/07 y antes están excluidos). La edad es fundamental no sólo para definir el grupo objetivo sino para establecer la adecuación con el peso y la edad, que es la base del seguimiento y de la evaluación.

11. Peso del Niño al nacer: Se anotará la información que aparece en la tarjeta del niño/a. Los niños/as nacidos en la comunidad deben haber sido pesados por la partera. Los nacidos en el hospital deben traer su peso del hospital.

12. Edad (meses). Este dato se calcula restando la fecha actual de la fecha de nacimiento, tal como se hace para calcular la próxima edad de vacunación: Fecha actual: 15/marzo/09, fecha de nacimiento: 10/12/08, edad actual: 3 meses.

13. Peso (kg.). Se anota el peso en kilogramos y gramos (a un decimal): 3.5. Para tomar este valor deben seguirse las normas de pesaje. La calidad de este valor es fundamental para todo el proceso de seguimiento de la estrategia.

14. Talla (cm.). Se anota la talla en centímetros (a un decimal): 62.0 Para tomar este valor deben seguirse las normas de toma de talla. La calidad de este valor es fundamental para todo el proceso de evaluación de la estrategia.

15. ¿Está desnutrido según Peso/edad? Si/No Para el llenado de esta columna es necesario graficar el peso del niño/a menor de dos años en la curva de crecimiento de la Tarjeta del niño/a del MINSA. Si el peso del niño/a está debajo de la línea inferior de la gráfica se anota “Sí”. Si el “punto” del peso está arriba de la línea inferior de la gráfica se anotará “No”.

16. ¿Está desnutrido según Talla/edad? Si/No Para el llenado de esta columna es necesario graficar la talla del niño/a menor de dos años en la curva de crecimiento de la Tarjeta del niño/a del MINSA. Si el punto de la talla del niño/a está debajo de la línea inferior de la gráfica se anota “Si”. Si el “punto” de la talla está arriba de la línea inferior de la gráfica se anotará “No”. 275

17. ¿Ha participado (nombre del niño) en una sesión mensual de pesaje en los últimos 12 meses? Anote Sí, o No, de acuerdo con lo que diga la madre. (Se define como participación que el niño/a haya sido pesado al menos una vez en una sesión mensual de pesaje).

MÓDULO 3: VACUNA - MICRONUTRIENTES

18. Vacuna (C/I): (C: completo, I: incompleto). Para obtener esta información usted solicitará la Tarjeta del niño/a. Se anota con una C en la columna, si el esquema está de acuerdo con la edad del niño/a. Si está incompleto se anota una “I”.

19. ¿Recibió hierro en los últimos 12 meses (Si/No)? (Solamente para niños/as entre 4 y 24 meses). Revise en la tarjeta la información sobre suplementación con hierro. Anote Sí o No de acuerdo con la tarjeta. Si anota No, pasa a la pregunta 21

20. ¿Recibió hierro durante tres meses seguidos? Cuente en la Tarjeta las veces que el niño/a recibió frascos de hierro. Para los que contestaron No en la pregunta 19, esta pregunta No Aplica y se anota en este espacio NA

MÓDULO 4: ALIMENTACIÓN

Las preguntas para este módulo se realizan por grupo de edad, tenga en cuenta la edad del niño/a para anotar la información adecuadamente.

21. ¿Está dando el pecho a (nombre del niño/a)? (Si/No) (Para todos los niños y niñas): Anote Sí o No de acuerdo con la respuesta que da la madre. Sí el niño es mayor de seis (6) meses y la madre responde que no está dando el pecho pase a la pregunta Nº 26.

22. ¿Cuántas veces le da de día? (solamente para menores de seis meses). Anote el número que le diga la madre. Por favor no sugiera usted ningún número. Si la madre da un rango de veces, entonces usted ayúdele a que ella decida por un número. Ej. Si ella dice “le doy entre 6 y 7 veces”, usted entonces dígale, “¿Cuántas veces serán, seis o siete?”

23. ¿Cuántas veces le da de noche? (solamente para menores de seis meses). Anote el número que le diga la madre. Por favor no sugiera usted ningún número. Si la madre da un rango de veces, entonces usted ayúdele a que ella decida por un número. Ej. Si ella dice “le doy entre 6 y 7 veces”, usted entonces dígale, “¿Cuántas veces serán, seis o siete?”

24. ¿Ayer le dio agua u otro líquido? (sólo para menor de seis meses) Anote la respuesta “Sí” si la entrevistada contesta que le dio al niño o niña, agua u otro líquido aunque sean solo sorbitos o cucharaditas o chupones.

276

25. ¿Ayer le dio al niño crema o puré u otra comida? (sólo para menor de seis (6) meses) Anote la respuesta “Sí” si la entrevistada contesta que le dio al niño o niña, algún tipo de comida, aunque sean solo “probaditas, bocaditos”.

26. Ayer, ¿Cuántas veces le dio de comer al niño? (solamente para niños de seis a 24 meses) Anote el número de veces que le diga la madre. Por favor no sugiera usted ningún número. Si la madre da un rango de veces, entonces usted ayúdele a que ella se decida por un número. Se consideran las comidas principales y las meriendas. Esta pregunta es muy importante, junto con la lactancia servirá para calcular el número de niños que reciben una frecuencia de alimentación apropiada para su edad.

27. Ayer, ¿Cuántas cantidad de alimentos le dio de dio de comer al niño/en cucharadas en cada comida? (solamente para niños de seis a 23 meses) Anote el número de cucharadas que le diga la madre. Se refiere a lo que la madre le da en una comida. Por favor no sugiera usted ningún número. Si la madre da un rango de cucharadas, entonces usted ayúdele a que ella decida por un número. Se consideran las comidas principales y las meriendas. Esta pregunta es muy importante, junto con la lactancia servirá para calcular el número de niños/as que reciben una cantidad de alimentación apropiada para su edad.

MÓDULO5: MORBILIDAD Las preguntas de este módulo son para todos los niños/as (toda edad)

28. ¿Ha tenido diarrea en los último 15 días? (Si//No): Anote la respuesta “si” o “no”, de acuerdo con lo que diga la madre. Solamente interesa saber los casos de diarrea que se dieron en las últimas dos semanas. No importa si el episodio terminó o el niño/a está con la diarrea. Si la respuesta es Si continúe con la siguiente pregunta.

29. ¿Tiene o ha tenido tos o dificultad al respirar en los últimos 15 días? (Sí/No: Anote la respuesta “sí” o “no”, de acuerdo con lo que diga la madre. Solamente interesa saber los casos de Infección Respiratoria Aguda que se dieron en las últimas dos semanas. No importa si el episodio terminó o el niño/a está con IRA.

Agradezca y termine la entrevista.

Casos que usted puede encontrar en el campo, cuando está haciendo el censo:

Durante la realización del censo se pueden presentar varias situaciones como que varias familias están viviendo en una misma casa o casas que están desocupadas, o casa en las que no hay niños/as. A continuación se le indica qué hacer en estos casos.

277

QUE HACER CUANDO:

1. ¿Hay varias madres en una casa? Anote el nombre de la primera madre y el nombre de sus niños/as menores de dos años. Haga todas las preguntas que correspondan a cada uno de los niños/as. Luego anote las madres subsiguientes, procediendo de igual forma. Como todas viven en la misma casa, no va anotar nada en la columna de “No. de casa”.

2. ¿Hay una casa sin niños/as menores de dos (2) años? Anotará los datos hasta la columna 7 (¿Ha muerto en la casa un menor de dos años...?). En la columna “Nombre del niño/a” anotará en la línea correspondiente “no hay niños/as”

3. ¿Hay casas con más de un (1) niño/a? Anotará a todos lo niños/as, en el mismo hogar. No anotará nada en la columna “No. de casa”.

4. ¿Hay casas deshabitadas? Si tiene número lo anotará en la columna correspondiente. Si no lo tiene, pondrá una raya. Y en la columna “No. de habitantes” anotará “Desh”, que significa Deshabitada

278

República de Panamá Ministerio de Salud Atención Integral a la Niñez en la Comunidad

Formulario de Censo

Provincia______Región______Distrito______Corregimiento______UBA ______Año______Mes______

Módulo 1 Casa/Habitantes Módulo 2 Crecimiento 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 El agua ¿Ha que usa muerto

dentro de

en la ¿Cuántas ¿Tiene su casa, casa un ¿Puede darme el personas Letrina o ¿Usted la Fecha de Peso al Nombre de la menor de nombre de los niños/as Sexo Edad viven Servicio hierve, Nacimiento nacer Madre dos años menores de dos años (M/F) (meses) habitualmente Sanitario? clora, es (D/M/A) (gramos)

en el que viven en esta casa? No. de Casa No.de Orden en esta casa? Si/No potable o último no le año? hace Si/No nada?

(b)

279

Continuación

Módulo 2 Crecimiento Módulo 3 Vacuna/ Micronutrientes. Módulo 4 Alimentación 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 Ha Recibió ¿Está participado hierro en los ¿Recibió el dando el (nombre del últimos 12 niño hierro pecho a niño) en una meses durante tres (nombre Vacuna Desnutrido Desnutrido sesión (Si/No)(Solo meses del ¿Cuántas Cuántas (C/I) Peso (Kg) Talla (Cm) Peso/edad Talla/edad mensual de para niños seguidos? niño/a)? veces le da veces le da Revisar (Si/No) (Si/No) pesaje en la entre 4 y 24 (solo para (Si/No) Si: de día? de noche? tarjeta) comunidad en meses) Si: niños de 4 pasa a los últimos 12 continúe a 24 siguiente meses? No: Pasa a meses) NO: pasa (Si/No) 21 a 26

280

Continuación Módulo 5 Módulo 4 Alimentación Morbilidad 24 25 26 27 28 29 Ayer, ¿Cuánta Ayer, cantidad de ¿Tiene o Ayer le dio ¿Cuántas ¿Ayer le alimentos le ha tenido al niño/a veces le dio agua u dio de comer ¿Ha tenido tos o crema o dio de otro líquido al niño/a en diarrea en los dificultad puré u otra comer al (solo para cada tiempo últimos 15 al respirar comida niño/a? menor de de comida días? en los (solo para (solo para seis (en (Si/No) últimos 15 menor de niños de 6 meses')? cucharadas)? días? seis meses) a 24 (solo para (Si/No) meses) niños/as de 6 a 24 meses)

281

ANEXO 9.4 TABULACIÓN DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO

INSTRUCTIVO PARA REALIZAR LA TABULACIÓN DE INDICADORES

Con el propósito de agrupar la información recolectada en la boleta del censo y que se facilite el análisis de los datos recolectados en la misma, se ha diseñado el “Formulario de tabulación de indicadores” (Anexo 8). Los indicadores se van a construir en base al total de respuestas obtenidas para cada pregunta contenida en la boleta de censo. Por ello es necesario contar el total de las preguntas que tienen respuestas. Los datos en el Formulario de Tabulación de Indicadores se encuentran identificados de acuerdo a los 5 módulos que contiene el formulario de censo: Modulo 1: Casa/habitante Modulo 2: Crecimiento Modulo 3: Vacuna y micronutrientes Modulo 4: Alimentación Modulo 5: Morbilidad

A lo interno de cada Módulo cada pregunta se encuentra identificada con el número del módulo y una letra. Ejemplo: Módulo 1 Casa/Habitante 1a: Número de casas ocupadas 1b: Número de habitantes Antes de iniciar con la tabulación de indicadores se hace necesario que usted complete la siguiente información en el formulario de censo: . Llenar la columna denominada Número de orden (anotar el número en que los niños/as menores de dos años fueron censados) . Asegurar que el número de la casa corresponda con el nombre de la madre o persona que fue entrevistada (columna 2 y columna 3 del formulario de censo). Para la segunda parte del formulario recordemos que debemos hacer que coincidan el Número de orden y el número de casa con los datos que vienen desde la primera hoja. . Completar la información de clasificación nutricional de la columna 15 y 16 (si el niño/a está o no desnutrido). Para esto debe utilizar la Tarjeta de Atención al niño/a y graficar para obtener la clasificación. . Obtener los totales de cada columna (Estos últimos son la base para la construcción de indicadores).

282

Instructivo

Indicadores del Módulo 1 Casa/Habitantes 1a. No. de Casas (ocupadas). Este se obtiene por la simple numeración de las casas que fueron censadas y que se encuentran registradas en el formulario de censo en la columna que dice: “número de casas”. Debe tenerse el cuidado de no duplicar en los casos de casas que tienen más de un niño/a menor de dos años ya que habrá más de una línea con registro de datos. 1b No. de Habitantes (miembros de la casa). Se obtiene por la simple suma del total de habitantes de cada una de las casas que fueron censadas. Ésta se obtiene de la columna 4 del censo. Se recomienda hacer sumas parciales cada cinco o diez casas y luego sumar estos parciales para obtener el total. Este valor tiene utilidad para observar la dinámica poblacional del lugar. En algunos lugares, la gente emigra constantemente hacia lugares con mayores oportunidades de estudio o trabajo; en otros casos son receptores de emigrantes. Año con año se pueden observar los cambios producto de este fenómeno migratorio, de los nacimientos y las muertes. Además, es un dato que ayuda a definir la demanda potencial de servicios de salud, así como la cantidad y porcentaje de demanda satisfecha. 1c. Promedio de habitantes por casa. Este es el resultado de dividir el número total de habitantes que fueron censados entre el número de casas ocupadas. (Dividir 1b/1a). 1d. Número de casas habitadas con más miembros que el promedio (hacinamiento). Se obtiene del conteo de casas que tienen más miembros que el promedio de habitantes por casa. El hacinamiento tiene importancia epidemiológica ya que puede ser un factor contribuyente a la difusión de enfermedades. También, es un indicador de nivel socioeconómico ya que las familias más pobres tienden a estar más hacinadas, por tanto, en general, se asocian con niveles de riesgo y salud inadecuada.

Indicadores de disponibilidad de servicio sanitario o letrina: 1e. Número de casas (todas) con información sobre servicio sanitario o letrina. Se refiere al total de casas que fueron censadas y que tienen información (SI ó NO) sobre servicios sanitarios o letrina. Esto está reflejado en la columna 5 del censo. 1f. Número de casas sin servicio sanitario o letrina. Se obtiene de sumar las casas que informaron no disponer (respondieron NO) de ninguna de estas facilidades. Esto está reflejado en la columna 5 del censo. Esta es una información valiosa para la programación y evaluación de las actividades de infraestructura sanitaria, así como para determinar la población no cubierta (o cubierta). También es útil ya que el uso adecuado de estas facilidades, más apropiadas normas de higiene, debe producir un impacto en el control de la transmisión de enfermedades, especialmente la diarrea.

283

Indicadores de calidad de agua 1g. Número de casas (todas) con información sobre agua. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y se ha obtenido información sobre el agua que se usa dentro de la casa. Es toda la información que hay en la columna 6 del censo. 1h. Número de casas sin tratamiento del agua. Se obtiene de sumar las casas que informaron que al agua que usan dentro de la casa “no le hace nada”. No se incluyen los que tienen agua potable. 1i. Número de casas que cloran el agua. Se obtiene de sumar las casas que informaron que usan “cloro o cloran” el agua que usan dentro de la casa. No se incluyen los que tienen agua potable 1j. Número de casas que hierven el agua. Se obtiene de sumar las casas que informaron “hierve” el agua que usan dentro de la casa. No se incluyen los que tienen agua potable 1k Número de casas con agua potable. Se obtiene de sumar las casas que informaron que tienen agua potable.

Indicador de muertes de menores de dos (2) años Il. Número de casas (todas) con información sobre muerte en menores de dos (2) años. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y que se ha obtenido información ya sea que respondieron SI o NO. Esta información la obtenemos de la columna 7 de la boleta de censo. 1m. Número de menores de dos (2) años que han muerto el último año. Se cuenta en la casilla 7 del censo los que respondieron que SI se había muerto un niño/a menor de dos años en el año anterior (previo) a la fecha actual.

Indicadores del Módulo 2: Crecimiento 2a. Número de niños/as (todos) menores de dos (2) años. Este se obtiene del conteo de los niños y niñas registradas en el formulario de censo en la columna que se denomina No. de orden. 2b. Número de niñas menores de dos años del sexo femenino. Cuente el total de niñas que tienen marcada una F en la columna 9. Número de niños menores de dos años del sexo masculino. Cuente el total de niños que tienen marcada una M en la columna 9. 2c. Número de menores de un año (0-11 meses). Cuente el total de niños /as entre 0 a 11 meses que hay en la columna 12 “Edad (meses)” del censo. 2d. Número de niños/as de un año (12-24 meses). Cuente el total de niños/as entre 12 a 24 meses que hay en la columna 12 “Edad (meses)” del censo. 2e. Número de niños/as que han participado en una sesión mensual de pesaje en la comunidad en los últimos 12 meses. Cuente el número de respuestas marcadas “SI” en la columna 17 de la boleta de censo. Indicadores de Peso al nacer 2f. Número de niños/as (todos) con información de peso al nacer. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y que hay información en la columna 11 sobre el peso al nacer de los

284

niños/as menores de dos años. Esta información debe obtenerla de la tarjeta del niño/a al momento que está realizando el censo en la comunidad, este dato se debe poner en el formulario de censo. 2g. Número de niños/as con peso al nacer menor de 2,500 gramos. Se obtiene del conteo de niños/as que en la columna 11 del censo tienen pesos al nacer menores de 2,500 gramos.

Indicadores de Peso- Edad. 2h. Número de niños/as (todos) con información de peso. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y en las que hay datos sobre peso en Kilogramos de los niños/as menores de dos años que habitan en esa vivienda. Esta información aparece en la columna 13. 2i. Número de niño/as (todos) ubicados por debajo de la línea inferior de la gráfica para peso edad. En la gráfica de peso donde se realizó el punteado de peso y edad, se cuentan los puntos que están por debajo de la línea inferior de la gráfica y anótelos en la columna 15.

Indicadores de Talla- Edad. 2j. Número de niños/as (todos) con información de talla. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y en las que hay datos sobre talla en centímetros de los niños/as menores de dos años que habitan en esa vivienda. Esta información aparece en la columna 14 del formulario de censo. 2k. Número de niño/as (todos) ubicados por debajo de la línea inferior de la gráfica para talla edad. En la gráfica de talla donde se realizó el punteado de talla y edad, se cuentan los puntos que están por debajo de la línea inferior de la gráfica y se anota en la columna 16.

Indicadores del Módulo 3: Vacunas-Micro nutrientes Indicadores de inmunizaciones 3a Número total de niños/as con información sobre vacunas. Se refiere al total de casas en las que se ha realizado el censo y que se ha obtenido la información sobre vacunación (completa o incompleta) de los niños/as menores de dos años censados. Esta información se encuentra en la columna 18 del formulario de censo. 3b. Número de niños/as con esquema de vacunación completo. Se obtiene contando en la columna 18 el total de niños/as con esquema completo de vacunación. 3c. Número de niños/as con esquema vacunación incompleto. Se obtiene contando en la columna 18 el total de niños/as con esquema incompleto de vacunación. Indicadores de Micronutrientes 3d. Número de niños/as entre 4 a 24 meses que recibieron hierro en los últimos 12 meses. Se obtiene contando al total de niños/as en este grupo de edad que respondieron “Si” en la columna 19. 3e. Número de niños/as de 4 a 24 meses Se refiere al total de niños/as entre 4 y 24 meses que han sido censados. Esta información la puede obtener de la columna 12.

285

3f. Número de niños/as entre 4 a 24 meses que recibieron hierro durante 3 meses seguidos o más. Se obtiene contando al total de niños/as en este grupo de edad que respondieron “Si” en la columna 20. 3g. Cobertura de suplementación con hierro por 3 meses seguidos en niños/as de 4 a 24 meses. Se obtiene dividiendo el número de niños y niñas de 4 a 24 meses que recibieron hierro por tres meses consecutivos (3.f), entre el total de niños/as de 4 a 24 meses (3.e) y multiplíquelo por 100.

Indicadores del Módulo 4: Alimentación Indicadores de lactancia materna continuada 4a. Número total de niños/as de 0 a 24 meses. Se refiere al total de niños/as entre 0 y 24 meses que han sido censados. 4b. Número de niños/as que están recibiendo pecho. Cuente el número de “Sí” de la columna 21 de formulario de censo. 4c. Porcentaje de niños/as que están siendo amamantados. Divida el total de niños/as que sí recibe pecho entre el total de niños de 0-24 meses (4b/4a).

Indicadores de lactancia materna exclusiva 4d. Número total de niños/as de 0 a 5 meses. Se refiere al total de niños/as entre 0 y 5 meses que han sido censados, para ello debe revisar la columna 12 del formulario de censo. 4e. Número de niños/as que no recibieron agua, u otro liquido, ni crema, ni puré, ni comida. Cuente el número de niños/as que tienen la respuesta “No”, en la columna 24 y la columna 25. 4f. Porcentaje de niños/as con lactancia materna exclusiva. Divida el total de “No” de la columna 25 entre el número total de niños/as de 0-5 meses de edad. (4e/4d).

Indicadores de alimentación en niños/as de 6 a 8 meses. (Frecuencia y cantidad) 4g. Número total de niños/as entre 6 y 8 meses. Se refiere al total de niños/as entre 6 y 8 meses que han sido censados, para ello debe revisar la columna 12 de la boleta de censo y contar los niños/as que estén en el rango de esta edad. 4h. Total de niños/as entre 6 y 8 meses que comen dos (2) veces o más. Seleccione solamente los niños/as de 6-8 meses y cuente en la columna 26 a los niños/as que están recibiendo alimentación 2 veces o más. 4i. Porcentaje de niños/as entre 6 a 8 meses que comen dos veces o más. Dividir el total de niños/as de 6-8 meses que comen dos veces o más entre el número total de niños/as de 6-8 meses (4h/4g) 4j. Total de niños/as entre 6 a 8 meses que comen 8 cucharadas por tiempo de comida. contar el número total de niños/as entre 6 a 8 meses que están recibiendo 8 cucharadas por tiempo de comida. Este dato lo encontrará en la columna 27 de la boleta de censo. 4k. Porcentaje de niños/as entre 6 a 8 meses que comen 8 cucharadas por comida. Dividir el total de niños/as de 6-8 meses que comen 8 cucharadas de comida o más entre el número total de niños/as de 6-8 meses (4j/4g)

286

Indicadores de alimentación en niños/as de 9 a 11 meses. (Frecuencia y cantidad) 4l. Número total de niños/as entre 9 a 11 meses. Se refiere al total de niños/as entre 9 y 11 meses que han sido censados, para ello debe revisar la columna 12 de la boleta de censo y contar los niños/as que estén en el rango de esta edad. 4m. Total de niños/as entre 9 y 11 meses que comen tres (3) veces o más. Seleccione solamente los niños/as de 9 a 11 meses y cuente en la columna 26 a los niños/as que están recibiendo alimentación tres veces o más. 4n. Porcentaje de niños/as entre 9 a 11 meses que comen tres (3) veces o más. Dividir el total de niños/as de 9 a 11 meses que comen tres veces o más entre el número total de niños/as de 9 a 11 meses (4m/4l) 4o Total de niños/as entre 9 a 11 meses que comen 12 cucharadas por tiempo de comida. contar el número total de niños/as entre 9 a 11 meses que están recibiendo 12 cucharadas de comida por tiempo. Este dato lo encontrará en la columna 27 de la boleta de censo. 4p. Porcentaje de niños/as entre 9 a 11 meses que comen 12 cucharadas por tiempo de comida. Dividir el total de niños/as de 9 a 11 meses que comen 12 cucharadas de comida o más entre el número total de niños/as de 9-11 meses (4o/4l).

Indicadores de alimentación en niños/as de 12 a 24 meses. (Frecuencia y cantidad) 4q. Número total de niños/as entre 12 a 24 meses. Se refiere al total de niños/as entre 12 y 24 meses que han sido censados, para ello debe revisar la columna 12 de la boleta de censo y contar los niños/as que estén en este rango de edad. 4r. Total de niños/as entre 12 y 24 meses que comen cuatro veces o más. Seleccione solamente los niños/as de 12 a 24 meses y cuente en la columna 26 a los niños/as que están recibiendo alimentación cuatro veces o más al día. 4s. Porcentaje de niños/as entre 12 a 24 meses que comen cuatro veces o más. Dividir el total de niños/as de 12 a 24 meses que comen cuatro veces o más entre el número total de niños/as de 12 a 24 meses (4r/4q). 4t. Total de niños/as entre 12 a 24 meses que comen 16 cucharadas por tiempo de comida. Contar el número total de niños/as entre 12 a 24 meses que están recibiendo 16 cucharadas de comida. Este dato lo encontrará en la columna 27 del formulario de censo. 4u. Porcentaje de niños/as entre 12 a 24 meses que comen 16 cucharadas por tiempo de comida. Dividir el total de niños/as de 12 a 24 meses que comen 16 cucharadas por tiempo de comida o más entre el número total de niños/as de 12-24 meses (4t/4q).

Indicadores del Módulo 5: Morbilidad 5a. Número de niños/as con diarrea en los últimos 15 días. Se obtiene de la columna 28. Cuente el número total de “SI” en la columna. 5b. Número de niños/as con tos o dificultad al respirar en los últimos 15 días. Cuente el total de “SI” que encuentre en la columna 29 de la boleta de censo.

287

República de Panamá Ministerio de Salud

Atención Integral a la Niñez en la comunidad Formulario De Tabulación De Indicadores

Provincia: Región Distrito

Corregimiento UBA: Comunidad: Fecha:

Número i. I ii. R iii. O Indicadores del Módulo 1: Casa/Habitantes n e b 1a Número de casas ocupadas d s s i u e 1b Número de habitantes c l r Ena el caso de t v decimales,d se debe a a 1c Promedio habitantes por casa (Dividir 1b/1a) redondearo al número d c superior,r si el decimal o i es igual o mayor a 5. o Número de casas habitadas con más miembros que el n 1d promedio (hacinamiento) e s

Indicadores de disponibilidad de servicio sanitario o letrina iv. R v. O e b Número de casas (todas) con información sobre 1e s s servicio sanitario o letrina u e l r 1f Número de casas sin servicio sanitario o letrina t v a a Indicadores de calidad de agua vi. Rd vii. Oc o i 1g Número de casas (todas) con información sobre agua e b s so n Número de casas sin tratamiento del agua (las que u e 1h e dicen no hacerle nada al agua) l r t vs 1i Número de casas que cloran el agua a a d c 1j Número de casas que hierven el agua o i o Agua potable es agua n conectada al tubería del 1k Número de casas con agua potable e servicio público o s comunitario

288

Indicadores de muerte en menores de dos años viii. R ix. O e b Número de casas (todas) con información sobre muertes de s s 1l menores de dos años u e l r Número de casas con menores de dos años que han muerto en t v 1m el último año. a a d c Indicadores del Módulo 2: Crecimiento Resultados Observaciones o i o 2a Número de niños/as (todos) menores de dos años. n Número de niñas menores de dos años del sexo femenino e 2b s Número de niños menores de dos años del sexo masculino

2c Número de niños/as menores de un año (0-11 meses)

2d Número de niños/as de un año (12-24 meses)

Número de niños/as que han participado en una sesión de 2e pesaje en los últimos 12 meses

Indicador del peso al nacer x. R xi. O 2f Número de niños/as (todos) con información de Peso al Nacer e b s s 2g Número de niños/as con peso al nacer menor de 2,500 gramos u e l r Indicadores de peso/edad xii. Rt xiii. Ov a a 2h Número de niños/as (todos)con información de peso e b sd sc Número de niños/as (todos) ubicados por debajo de la línea o i 2i u e inferior de la grafica para peso/edad l ro n Indicadores de talla/edad t v xiv. aR xv. aOe s 2j Número de niños/as (todos)con información de talla de cb os is Número de niños/as (todos) ubicados por debajo de la línea 2k u oe inferior de la grafica para talla/edad l nr t ev a sa d c o i o n e

s

289

Indicadores del Módulo 3: Vacuna-Micronutrientes

Indicador de inmunizaciones xvi. R xvii. O e b 3a Número total de Niños/as con información sobre vacunas s s u e 3b Número de Niños/as con esquema de vacunación completo l r t v 3c Número de Niños/as con esquema de vacunación incompleto a a d c Observa Indicadores sobre Micronutrientes Resultados o i ciones o Número de niños/as (4 a 24 meses )que recibieron hierro en los n 3d últimos 12 meses e s 3e Número de niños/as 4 a 24 meses.

Número de niños/as (4 a 24 meses) que recibieron hierro 3f durante tres meses seguidos o más.

Cobertura de suplementación con hierro tres meses seguidos 3g (dividir 3f/3e * 100)

Indicadores del Módulo 4: Alimentación

Indicadores lactancia materna continuada xviii. R xix. O e b 4a Número total de niños/as de 0 a 24 meses s s u e 4b Número de niños/as que están recibiendo pecho l r t v Porcentaje de niños/as que están siendo amamantados (4b/4a * 4c a a 100) d c o i Indicadores de lactancia materna exclusiva xx. R xxi. oO e nb 4d Número de niños/as de 0-5 meses s es u se Número de Niños/as que no recibieron agua u otro líquido, ni l r 4e crema, ni puré, ni comida (cuente el número de niños que tiene t v NO en columnas 24 y 25) a a d c Porcentaje de Niños/as con lactancia materna exclusiva 4f o i (Dividir 4e/4d * 100) o n Observa Indicadores de Alimentación en niños 6 a 8 meses Resultados e ciones s 4g Número total de niños/as entre 6-8 meses

290

4h Total de niños/as entre 6 a 8 meses que comen dos veces o más

Porcentaje de niños/as entre 6 a 8 meses que comen dos veces 4i o más por día (Dividir 4h/4g * 100) (Frecuencia de alimentación) Total de niños/as entre 6 a 8 meses que comen 8 cucharadas 4j por tiempo de comida. Porcentaje de niños/as de 6 a 8 meses que comen 8 cucharadas 4k por tiempo de comida (Dividir 4j/4g *100) (Cantidad de alimentos) Observa Indicadores de Alimentación en niños 9 a 11 meses Resultados ciones

4l Número total de niños/as de 9-11 meses

Total de niños/as entre 9 a 11 meses que comen tres veces o 4m más por día

Porcentaje de niños/as entre 9 a 11 meses que comen tres 4n veces o más por día (Dividir 4m/4l) (Frecuencia de alimentación).

Total de niños/as entre 9 a 11 meses que comen 12 cucharadas 4o por tiempo de comida.

Porcentaje de niños/as de 9 a 11 meses que comen 12 4p cucharadas por comida comida (Dividir 4o/4l *100) (Cantidad de alimentos por comida) Observa Indicadores de Alimentación en niños 12 a 24 meses Resultados ciones

4q Número total de niños/as de 12-24 meses

Total de niños/as entre 12 a 24 meses que comen cuatro veces 4r o más por día

Porcentaje de niños/as entre 12 a 24 meses que comen cuatro 4s veces o más (Dividir 4r/4q * 100) (Frecuencia de alimentación)

Total de niños/as entre 12 a 24 meses que comen 16 4t cucharadas por tiempo de comida. Porcentaje de niños/as de 12 a 24 meses que comen 16 4u cucharadas de comida (Dividir 4t/4q *100) (Cantidad de alimentos por comida)

291

Observa Indicadores del Módulo 5: Morbilidad Resultados ciones

5a Número de niños/as con diarrea en los últimos 15 días Número de niños/as con tos o dificultad para respirar en los 5b últimos 15 días

292

ANEXO 9.5 GRÁFICA DE INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y SU INSTRUCTIVO

Llene los datos del encabezado del instrumento con la siguiente información: Provincia: anotar el nombre de la Provincia donde se encuentra Región: anotar la Región de Salud a la que pertenece Corregimiento: anotar el Corregimiento UBA: anotar el nombre la UBA correspondiente a esa comunidad. Comunidad: anotar el nombre de la comunidad en donde se inicia y/o desarrolla la estrategia. Año/Mes: anotar el año y mes en curso

1. Hay cuatro columnas gruesas. Cada una representa un mes. Anote el mes que va a graficar en el encabezado de la columna gruesa correspondiente.

2. Recuerde que en cada columna gruesa hay 6 columnas delgadas y cada una representa un indicador de seguimiento.

3. Cuando vaya a graficar un mes, ubique en la primera columna de la izquierda el número de niños/as que va a graficar. Cada cuadro representa un niño, en total hay 30 cuadros.

4. Grafique los datos de cada columna delgada (correspondiente a ese mes) con la información de los indicadores de seguimiento de la comunidad de la siguiente manera:

– Columna 1 - No. de menores de dos (2) años anotados en el Listado: Coloree en azul el total de niños/as menores de 2 años anotados en el listado de la comunidad. Por ejemplo, si hay 22 niños/as en el Listado, coloree 22 cuadritos de la columna. – Columna 2- No. de menores de dos (2) años que asistieron este mes: Coloree en azul el total de niño/as que fueron pesados (peso actual) en el mes correspondiente. – Columna 3- No. de menores de dos (2) años que no asistieron este mes: Coloree en rojo el total de niño/as que no asistieron a la sesión de pesaje. – Columna 4- No. de menores de dos (2) años que están creciendo satisfactoriamente en el mes: Coloree en azul el total de niño/as que tienen crecimiento satisfactorio en la sesión mensual de pesaje. – Columna 5- No. de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en el mes: Coloree en rojo el total de niño/as que tienen crecimiento insatisfactorio en la sesión mensual de pesaje. – Columna 6- No. de menores de dos (2) años que están creciendo insatisfactoriamente en la sesión de pesaje actual y en la anterior: Coloree en rojo el total de niño/as que tienen crecimiento insatisfactorio durante dos meses seguidos en la sesión mensual de pesaje.

293

República de Panamá Ministerio de Salud Atención Integral a la Niñez en la Comunidad Gráfica de Indicadores de Seguimiento

Provincia______Región______Distrito ______Corregimiento______MINISTERIO DE SALUD UBA______Comunidad ______Año ______Mes ______

MesMes 1 1 MesMes 2 2 MesMes 3 3 MesMes 4 4

1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9 9 1010 1111 1212 1313 1414 1515 1616 1717 1818 1919 2020 2121 2222 2323 2424 2525 2626 2727 2828 2929 3030

Columna 1. Número de menores de dos años anotados en el listado Columna: Número de menores de dos años que asistieron en el mes Columna 3: Número de menores de dos años que no asistieron en el mes Columna 4: Número de menores de dos años con crecimiento satisfactorio Columna 5: Número de menores de dos años con crecimiento insatisfactorio Columna 6: número de menores de dos años con crecimiento insatisfactorio dos meses seguidos.

294

ANEXO 10. CUADRO DE INDICADORES DE PROCESO Y RESULTADO DE LA ESTRATEGIA DE AIN- C

Verificación del Indicadores de Construcción del Documentos que generan supervisor técnico del Resultado indicador la información MINSA. Lactancia materna NUMERADOR: Número Censo Anual exclusiva de niños/as menores de 6 Tabulación de indicadores meses alimentados Reporte datos del Censo exclusivamente con leche materna

DENOMINADOR: Total de niños/as menores de 6 meses anotados en el listado de menores de dos años NUMERADOR: Número Censo Anual Lactancia materna de niños/as entre 0 a Tabulación de indicadores menores de 24 meses que Reporte datos del Censo reciben leche materna

DENOMINADOR: Total de niños/as entre 0 a 24 meses anotados en el listado de menores de dos años Alimentación NUMERADOR: Número Censo Anual complementaria de niños/as entre 6 a 24 Tabulación de indicadores adecuada meses que reciben Reporte datos del Censo alimentación apropiada para su edad

DENOMINADOR: Total de niños/as entre 6 a 24 meses anotados en el listado de menores de dos años Prevalencia del Estado NUMERADOR: Número Censo Anual Nutricional de niños/as con -2 D.E. Tabulación de indicadores (Prevalencia de según el indicador Reporte datos del Censo desnutrición global) peso/edad

DENOMINADOR: Total de niños/as anotados (asisten a la estrategia) en el listado de menores de dos años Prevalencia del Estado NUMERADOR: Número Censo Anual Nutricional de niños/as con -2 D.E. Tabulación de indicadores (Prevalencia de según el indicador 295

Verificación del Indicadores de Construcción del Documentos que generan supervisor técnico del Resultado indicador la información MINSA. desnutrición crónica) talla/edad Reporte datos del Censo

DENOMINADOR: Total de niños/as anotados (asisten a la estrategia) en el listado de menores de dos años NUMERADOR: Total de Listado de menores Anual niños/as que participaron en al menos una sesión de Revisión del listado pesaje Cobertura de la estrategia en la comunidad DENOMINADOR: Total de niños/as anotados en el listado de menores de dos años NUMERADOR: Sumar la Listado de menores Anual edad de entrada de cada uno de los menores de dos Revisión del listado años anotados en el listado. Edad promedio de entrada a la estrategia DENOMINADOR: Total de niños/as anotados en el listado de menores de dos años

296

ANEXO 4: ESTRUCTURA DE LOS GRUPOS POBLACIONALES

PAISS+N POR OE

297

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 1 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 AGUACATE 2 ALTO BONITO 3 BOCA QDA ULLAMA 4 BOCA QUEBRADA DE LODO 5 BOCA QUEBRADA DE MOAI 6 BOCA QUIQUI 7 CAB. QUEBRADA DE LODO 8 CABECERA QUEBRADA GALLOTE 9 CABECERA QUEBRADA PIEDRA 10 CALABACITO 11 CERRO BANCO 12 CERRO BOLOTE 13 CERRO GATO CERRO BANCO 14 CERRO PAVON 15 CERRO PELADO 16 CERRO PIÑA 17 CERRO SOBRINO 18 CHOCHORI 19 BESIKO GASPARILLO 20 HIGUERON 21 LLANO IGLESIAS 22 QUEBRADA CAÑA BLANCA 23 QUEBRADA CAÑA BRAVA 24 QUEBRADA COROZO 25 QUEBRADA VENADO 26 RÍO CHIQUITO 27 ALTO CAÑA 28 ALTO COCO 29 BAJO CORRALES 30 CABECERA DE CHORCHITA (P) 31 CERRO VIEJO EMPLANADA DE 32 CHORCHITA ARRIBA CHORCHA 33 JUNTAMANI 34 NGUBUANY 35 PLAN DE CHORCHA 36 QUEBRADA LAJAS N° 2 37 QUEBRADA PITA TOTAL 1 2 37

298

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 3 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BALSO 2 BOCA DE BALSA 3 BOCA DE QUEBRADA REMEDIOS 4 CABECERA COGOLLO 5 CABECERA DE CEIBA 6 CALABAZO 7 CERRO BOLLO 8 CERRO CAJA 9 CERRO YUCA 10 COGOLLO 11 JATOTE 12 LIMON 13 LLANO IGLESIA BOCA BALSA 14 PELLEJO DE AGUA 15 PLANO DE RIO HUSO 16 QUEBRADA ARENA 17 QUEBRADA BALSITA 18 QUEBRADA CALABAZAL 19 QUEBRADA CAMARON 20 QUEBRADA CHICHA 21 QUEBRADA COROZO N° 1 22 BESIKO QUEBRADA CUCARACHA 23 QUEBRADA PALMA 24 QUEBRADA PENCA 25 QUEBRADA PERICO 26 SABANA DE HUSO 27 ALTO PAILA 28 BIJAO ARRIBA 29 BOCA DE QUEBRADA HACHA 30 BOCA DE SAGUI 31 CABECERA COROZO 32 CABECERA DE QUEBRADA OCHO 33 CABECERA QUEBRADA NIGUA 34 CABECERA QUEBRADA PIEDRA 35 NIBA CACIRA 36 CAÑA BLANCA 37 CERRO HIGUERON 38 CERRO MOLENA 39 CERRO MOSALA 40 CERRO MULETO 41 CERRO NANCE 42 CERRO PLATA 43 CERRO SOBRINO (P)

299

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 3 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

44 EL CHORRO DE CERRO MULETO 45 GASPARILLO 46 GUASIMO 47 HIGUERON 48 LOBAZAL 49 MAÍZ TOSTADO 50 NARANJAL 51 NUEVA MOLENA 52 PAJA BLANCA 53 QUEBRADA BIJAO 54 QUEBRADA BLANCO N° 1 55 QUEBRADA CACAO N° 1 56 QUEBRADA CACAO N° 2 57 QUEBRADA CANGREJAL 58 QUEBRADA COROZO N° 2

59 QUEBRADA GALLINA 60 QUEBRADA JAVA 61 QUEBRADA MAMEY 62 QUEBRADA MARIPOSA 63 QUEBRADA NIGUA O CHUVE 64 QUEBRADA PERDIZ O TAPUCO 65 QUEBRADA PITA N° 1 66 QUEBRADA SALADO 67 QUEBRADA SARDINA N° 1 68 QUEBRADA SARDINA N° 2 O BOCA SAGUI 69 QUEBRADA TIGRE 70 QUEBRADA YERBA DE AJO 71 RIO COLORADA 72 VISITA FLOR TOTAL 72

300

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 5 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 ALTO ARENA 2 ALTO CEDRO 3 ALTO LA ESTRELLA 4 BAJO HONDO 5 BOCA DE QUEBRADA ARENA 6 CALABACITO MIRANDA 7 CERRO ALGODON (P) 8 CERRO COCO 9 CERRO CONEJITO 10 CERRO CRUZ 11 CERRO GAVILÁN (P) 12 CERRO GRANDE 13 CERRO GRITO 14 CERRO MIEL (P) 15 CERRO PLATA MUNÁ CHICHICA 16 CERRO TIJERA 17 CERRO YUCA 18 CHICHICA 19 CHUZO 20 LAJITAS 21 LLANO MESA 22 LLANO MIRANDA 23 LLANO PALMA 24 LOS ZURDOS 25 PIEDRA GRANDE 26 PORTORICA 27 QUEBRADA ARENA 28 QUEBRADA CAMA (P) 29 SIMGLIMBADA 30 TORTUGA TOTAL 1 1 30

301

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 6 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 AGUA SALUD 2 ALTO AGUACATE 3 ALTO CAPACHO 4 ALTO CIENEGA 5 ALTO CIENEGA MONO 6 ALTO COMÚN 7 ALTO SALDAÑA 8 ALTO VENADO 9 BAJO AGUACATE 10 BAJO CAPACHO 11 BAJO GUAYABAL 12 CERRO CONGO 13 CERRO FLORES 14 CERRO GATO DE CAÑA 15 CERRO GAVILAN 16 CERRO IGUANA 17 CERRO MAJAGUA 18 CERRO MIEL 19 CERRO SALITRE O CERRO MEJICO 20 CERRO SANTO 21 MUNÁ PEÑA BLANCA CIENEGA MONO 22 GAVILAN 23 GITDERI 24 GUAYABAL 25 GUSANILLO 26 LLANO AGUACATE 27 LLANO AVION 28 LLANO ESPALDA 29 LLANO GRANDE 30 LLANO TUGRÍ 31 LLANO VENADO 32 PEÑA BLANCA 33 PIEDRA GRANDE 34 QUEBRADA BALSA 35 QUEBRADA CASA 36 QUEBRADA CHICHA 37 QUEBRADA MACHO 38 RIO REY 39 SALITRE 40 TUROROTDE 41 UNINDA TOTAL 1 1 41

302

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 7

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 CERRO ARMADO (P) 2 CERRO CABALLO (P) 3 CERRO MONO 4 CERRO MOSQUITO 5 CERRO ÑAME DE QUEBRADA PITA 6 CERRO PUERCO ALTO CABALLERO 7 COMUNIDAD TUGRÍ 8 GUAYABAL (P) 9 LLANO IGUANA 10 MELON (P) 11 POTRERO DE CAÑA (P) 12 RINCON MORO (P) 13 ALTO DE CERRO VIEJO 14 CALABACITO 15 CERRO CABALLO (P) 16 CERRO PLATA 17 CERRO VENADO (P) 18 BAKAMA CERRO VIEJO N°. 2 MUNÁ 19 COGLE 20 PIEDRA PINTADA (P) 21 QUEBRADA CAÑA (P) 22 QUEBRADA PLATA 23 TRATO DERECHO (P) 24 ALTO LAS TRANCAS 25 ALTO MEREGILDA 26 BAJO CERRO CAÑA 27 BAJO COROZAL 28 BAJO LAS TRANCAS 29 BAJO MEREGILDA 30 CERRO CAÑA BARRERO 31 CERRO ALGODON (P) 32 CERRO CAÑA 33 CERRO PIFA 34 ESPAVE 35 LLANO HORCON 36 LLANO PITA Total 1 3 36

303

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 8 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 ALTO CAÑAZAS 2 CABECERA CERRO PUERCO 3 CACAO 4 CERRO BANCO 5 CERRO CENIZA 6 CERRO ORTIGA 7 CERRO PUERCO CERRO PUERCO 8 CHARCO HACHA 9 LLANO JUNCO 10 MAMEY 11 QUEBRADA GATO 12 QUEBRADA MACHO 13 QUEBRADA MOJOSO 14 QUEBRADA PITA MUNÁ 15 ALTO DEL CASTILLO 16 BAJO CERRO ÑAME 17 BARRIADA JUAN SECA 18 CABECERA DE QUEBRADA CARRIZO 19 CABECERA DE QUEBRADA PLATA 20 EL CASTILLO (P) 21 GUARUMAL UMANI 22 PALMA GIRA 23 POTRERO DE CAÑA (P) 24 QUEBRADA ARENA 25 QUEBRADA CARRIZO 26 QUEBRADA FRIJOLES 27 QUEBRADA PLATA 28 SALITRE (P) TOTAL 1 2 28

304

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 9 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 AGUA CLARA 2 AGUILA 3 ALTO BALSA 4 ALTO CABUYA 5 ALTO LAGUNA 6 ARENA 7 BAJO CONGO 8 BAJO LAGUNA 9 BAJO MIRA 10 BOLANGO 1 11 BOLANGO 2 12 BORRIGUERO 13 BRIADI 14 BUDODE 15 BULE 16 CABECERA BOLANGO 17 CABECERA QUEBRADA PIRO 18 CABUYA O MANDE 19 CANGREJAL 20 CERRO ALGARROBO 21 CERRO BALSA O CRUDUNDI 22 MUNÁ KRUA CERRO CONEJO 23 CERRO GUABO 24 CERRO HUMO 25 CERRO PLATA (P) 26 CERRO SALITRE 27 COMOGUATATE 28 CRODUBI 29 CRUBIDI 30 CUGRI 31 EL POTE 32 GELELAUDI 33 GRILLO 34 GUABO N° 1 35 GUABO N° 2 36 HACHA 37 HATO COMUN O JADODE 38 HATO LORO 39 IBIA 40 JUMOLINDA 41 KRUNRINDOTOTE 42 LLANO CABALLO 43 LLANO CAMARON

305

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 9 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 44 LLANO HORCON 45 LLANO LARGO 2 46 LLANO LARGO 3 47 NANCE 48 NUDE 49 QUEBRADA CONEJO 50 QUEBRADA CRANI 51 QUEBRADA FOSFORO KRUA 52 QUEBRADA GUABO 53 QUEBRADA ÑOPO 54 QUEBRADA PIEDRA O JODRIDI 55 RABUDI 56 REGAUNDI 57 SIGUA 58 TOBORIS 59 VIDE 60 ALTO BAÑO 61 ALTO CIENEGA (P) 62 ALTO CONEJO 63 BAJO GAGO 64 BAJO MONO MUNÁ 65 BARRANCO 66 BIROTAL (BIROTE) 67 CABECERA DE QUEBRADA GUACAMAYA 68 CALABAZO 69 CERRO AGUACATE 70 CERRO AMARGO 71 CERRO BOBA 72 CERRO CONCHA ROKA 73 CERRO GUARUMO 74 CERRO OREJA 75 CERRO PATON 76 CERRO REY 77 CONEJITO 78 COROTU 79 EL KREMLIN 80 FRIJOLES O MUMALIN (QUEBRADA...) 81 GUACAMAYA 82 HIGUERON 83 JAVILLA 84 JOGLADE 85 JUGLE

306

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 9 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 86 KURODUGOTE 87 LLANO BONITO 88 LLANO CABALLO 89 LLANO CANGREJO 90 LLANO CARRIZO 91 LLANO CIRUELA 92 LLANO JOBO 93 LLANO JUJULI 94 LLANO LOPEZ 95 MUNÁ ROKA LLANO MAJAGUA 96 LLANO PIÑUELA 97 LLANO PITA 98 LLANO REY (BOCA DEL RIO REY) 99 LLANO SONSO O VISTA ALEGRE 100 LLANO YEGUA 101 PIEDRA PINTADA N° 2 102 QUEBRADA CAMA 103 QUEBRADA TIGLA 104 QUEBRADA TRISTE TOTAL 1 2 104

307

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 10

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BAGLA 2 BAJO CACICON 3 BAJO MACHO 4 BAJOS DE FONSECA 5 BOCA DE MONTE 6 CABECERA FONSECA 7 CAPACHO 8 CEBLE 9 CERRO BOBA 10 CERRO CACICON 11 CERRO FLORES 12 CERRO PLATA 13 CUGORI (...O CERRO DIOS) MUNÁ MARACA 14 GUACA 15 HATO CHAMI (P) 16 LAGUNA 17 LECHUZA 18 MARACA O LLANO MAJAGUA 19 MORONDO 20 PEÑA PRIETA 21 PERICO 22 QUEBRADA CANGREJO 23 QUEBRADA SABALO O LOS GALLARDOS 24 SABANA GRANDE 25 TEBUJO 26 TEBUJO ABAJO TOTAL 1 1 26

308

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 11

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALGARROBO O NOMOGUDRESI (P) 2 ALTO ALGARROBO (P) 3 BAJO SIMET 4 CERRO BALSA O CRUNOUDI 5 CERRO CABALLO (P) 6 CERRO CABUYA 7 CERRO GALINDO (P) 8 CERRO IGLESIA (P) 9 CERRO MAIZ 10 NIBRA CERRO REDONDO 11 CERRO VACA 12 GUABAL 13 LA CHANGOSA O NUDRIGOT 14 LA LAJITA 15 LLANO MOSCA 16 MACANO O CERRO MOSCA 17 QUEBRADA ALGARROBO 18 QUEBRADA ARENA N° 2 19 QUEBRADA FLECHA 20 ALTO AJÍ MUNÁ 21 ALTO ALGARROBO 22 ALTO ARENA 23 ALTO HIGUERON 24 ALTO LLANO VENADO 25 BAJO CASTRELLON 26 BAJO GALERA 27 BAJO HIGUERON 28 BAJO MONO O NOMIGUA 29 BAJO MOSQUITO 30 SITIO PRADO BAJO NUEVO SAN CRISTOBAL 31 BUENA VISTA 32 BUENOS AIRES 33 CALABAZO 34 CERRO CHUZO (P) 35 CERRO GATO 36 CERRO GRANDE 37 CERRO MICHO 38 CERRO MOSQUITO 39 CERRO NANCE 40 CERRO PAPAYA

309

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 11

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 CERRO SUMBO 42 CERRO TETA 43 CHANGUINOLA 44 DUDAGUIA 45 EL ÁGUILA 46 EL PIRAL 47 GAVILAN O JIROGUEIADI 48 LLANO BANCO 49 LLANO CAJONGO 50 LLANO CULEBRA 51 LLANO JEJEN 52 LLANO LARGO N° 1 53 LLANO LIMON 54 LLANO ZORRA 55 MUNÁ SITIO PRADO NUEVO SAN CRISTOBAL 56 PEDREGAL 57 PEDREGOSO O BORO 58 PIE DE CERRO BANCO 59 PIEDRA GRANDE 60 QUEBRADA BUENOS AIRES 61 QUEBRADA CARAÑA 62 QUEBRADA FLECHA 63 QUEBRADA NANCE 64 QUEBRADA PERICO 65 QUEBRADA VENADO 66 SALITRE 67 SALITRE N°1 Ó QUEBRADA TETA 68 SAN CRISTOBAL 69 SITIO PRADO TOTAL 1 2 69

310

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 12

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO CAMARÓN 2 ALTO REY 3 BOCA DE MACHO (P) 4 CABECERA QUEBRADA PAVA 5 CALABAZAL 6 CERRO BANCO O CERRO CAMPANA 7 HATO COROTU CERRO PIEDRA 8 HATO COROTU 9 MAIZ TOSTADO 10 MAMEY 11 POTRERO DE PALMA (P) 12 QUEBRADA ARENA 13 QUEBRADA PIEDRA 14 ALTO MONO 15 ALTO SALITRE 16 BAJO MONO 17 BIANCA O SIANCA 18 BOCA CANDELA 19 CABECERA DE GALLINA 20 MIRONÓ CABECERA DE JUAN 21 CABOY 22 CAÑAZA HATO JOBO 23 CARACOL 24 CERRO PIEDRA 25 CERRO PIÑA 26 CORTADERA 27 HATO JOBO 28 JACOY O QUEBRADA CAMARÓN 29 PITA 30 QUEBRADA CHACARA 31 QUEBRADA ZAPOTE 32 CERRO BRISA O MURUETUBIDI 33 CERRO BRISAS (P) 34 CERRO MIGUEL 35 CERRO PALOMA QUEBRADA DE LORO 36 JUAY ARRIBA 37 QUEBRADA CONEJO 38 QUEBRADA DE LORO (P) 39 QUEBRADA JUAY TOTAL 1 3 39

311

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 13

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BAJO LORO 2 BOCA RIO CULANTRO 3 CABUYA 4 CACICON 5 CALABAZAL 6 CERRO AJI 7 CERRO GUÁSIMO (P) 8 CERRO JAVA 9 CERRO MAMITA 10 CERRO OTOE 11 HATO CULANTRO CERRO PAILA 12 CERRO PIEDRA 13 CERRO VACA 14 GATO 15 GUABO 16 HATO LORO 17 HORCONCITO 18 LLANO CULANTRO (CAB.) 19 NANCITO 20 MIRONÓ NARANJAL 21 PIEDRA 22 BAJO PILON 23 BOCA DEL MONTE O CERRO VACA 24 BUENOS AIRES O CERRO BOLO 25 CERRO CAÑA 26 CERRO COROZO 27 CERRO GATO 28 CERRO MAJAGUA 29 CERRO MESA 30 CERRO PITA HATO PILON 31 CIANCA 32 COCUYO 33 GUARANI 34 HATO PILON 35 HORMIGA 36 KUERIMA 37 NANCITO 38 QUEBRADA CARACOL 39 QUEBRADA FRIJOLES TOTAL 1 2 39

312

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 14 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGOY 2 BAHIA AZUL (CAULOGOTE) 3 BAHIA GRANDE 4 BUCORI 5 BUENA VISTA 6 CABECERA DE AGOY 7 CANINGOTE (P) 8 CHUTRARI (QUITRARY) 9 COMUNIDAD TROTMAN 10 JOBORI 11 MUTARI (QUITARY) 12 PATICINKY O CAYO PATTERSON BAHÍA AZUL 13 PLAYA BAMBU 14 PLAYA JOBO 15 PLAYA LORENZO 16 PLAYA RAYA 17 PLAYA VERDE 18 PUNTA GALLINAZO 19 PUNTA GALLINAZO NO.2 KUSAPIN 20 PUNTA SIRAIN 21 PUNTA TORO 22 SALI CREEK 23 SECRETARIO 24 TABEBITI (DAIROBADI) 25 CAYO PALOMA 26 ENSENADA 27 PLAYA BALSA KUSAPIN 28 PUNTA ALEGRE 29 PUNTA UVA 30 PUNTA VALIENTE 31 BAHIA ESCONDIDA 32 BURORI O BURARI 33 OLD BEST 34 PANTAN O BOCA DE RIO CAÑA TOBOBE 35 PLAYA ROJA 36 POTET 37 PUEBLO NUEVO NO.1 38 PUNTA ESCONDIDA

313

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 14

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

39 PUNTA FIEBRE 40 PUNTA ICACO 41 PUNTA NISPERO 42 QUEBRADA QUENANI 43 KUSAPIN TOBOBE QUEBRADA TOBOBE 44 RINCONTE 45 RIO CHICO 46 SHARK HOLE 47 TOBOBE TOTAL 1 3 47

314

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 15

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUACATE 2 AGUACATE ARRIBA 3 ALTO CORRALES 4 ALTO CUAY 5 ALTO PIÑA 6 BOCA CHUCURA 7 BOCA DE AGUACATE 8 BOCA DE CAHUITA 9 BOCA DE CALOVEBORITA 10 BOCA DE CHONTE 11 BOCA DE TONCRI 12 BOCA DEL CAÑO 13 BOCA DEL MANGO 14 BRAZO DE CHELELE 15 CAHUITA 16 CAÑA BLANCA 17 CAÑA VISTO 18 CARACOL Nº1 19 CERRO BAQUENQUE 20 CALOVÉBORA O SANTA CERRO CHONTE KUSAPIN 21 CATALINA CERRO LORO 22 CERRO MARAÑON 23 CERRO MONO 24 CHELELE 25 CHELELE ARRIBA 26 CHUMBULUN 27 EL AGUACATE (NO.2) 28 29 EL GUABO 30 EL TERRON 31 GUABO ARRIBA 32 LA LAJA 33 LA PALIZADA 34 LA ZARAGOZA 35 LAVADORES 36 LIMONCITO 37 LLANO PIÑA 38 LLANO PIÑA (LOMA…) 39 LOMA CHELELE 40 LOMA CHUCURA

315

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 15 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 41 LOMA PAVA 42 LOS CEDROS 43 LOS PRIMITIVOS 44 PASO HONDO 45 PEDREGOSO 46 QDA. SARDINILLA 47 QUEBRADA AHOGADA 48 QUEBRADA CERCA 49 CALOVÉBORA O SANTA QUEBRADA FLORES 50 CATALINA QUEBRADA GUABO ARRIBA 51 QUEBRADA PEÑA 52 RAISAL 53 REMOLINO 54 RIO DAJAO 55 SAN SOLEDAD 56 SANTA CATALINA 57 SEGUNDA CORRIENTE 58 ZARAGOZA 59 CARACOL NO.2 60 CASA GRANDE KUSAPIN 61 CERRO BATEA 62 CERRO CAUCHO 63 CERRO COCO 64 CERRO CONGO 65 CERRO GLORIA 66 CERRO LUCERO 67 CERRO PIRAGUAL 68 CERRO TULIVIEJA LOMA YUCA 69 CHONTE 70 COCUYO 71 JEBULE 72 LLANO ARENA 73 LLANO MACHO O CAÑO 74 LLANO PIRAGUA 75 PASO DE CHONTE 76 PIEDRA FOGON 77 QUEBRADA ARENAL 78 QUEBRADA PAJARO 79 ALTO BILINGÜE VALLE BONITO 80 BCA DE RIO GRANDE

316

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 15

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 BOCA DE DOGUIRA 82 CARRICILLAL 83 CERRO PAPAYO 84 CERRO PEÑON NO. 2 85 CHELELEN NO.2 86 DAJAO 87 GUACAMAYO 88 LOS AZULES 89 PALMA DE HILAR 90 PALMAR, RIO PALMAR KUSAPIN VALLE BONITO 91 PASO GATUS 92 QUEBRADA PALMAR 93 RIO CACIQUE 94 RIO CHELELE 95 RIO CHICO 96 RIO GRANDE O PAJONAL 97 RIO LUIS 98 RIO PIEDRA 99 RÍO TALLO 100 VALLE BONITO TOTAL 1 3 100

317

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 16

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ARIONDA 2 BAJO GRANDE 3 BARRANCON 4 BEGABUDI 5 BITIGARU 6 BOCA DE RIO CHIRIQUI 7 BUROTE 8 CABECERA DE RIO CAYUCO 9 CABEZA DE CAÑO 10 CAMARON NO.1 11 CAÑA BLANCA 12 CAÑAVERAL (P) 13 CAÑO COLORADO 14 CERRO MANTA 15 CERRO PITA 16 CERRO PUERCO 17 CERRO SANTOS 18 CLEATE 19 DORORI 20 DURU KUSAPIN RIO CHIRIQUI 21 DURY O NORORY 22 GUATU 23 JODROTE 24 JUVARI 25 KARIGUIDETE 26 KIKARIGOTE 27 KUISOTE 28 KULLY 29 KUROTE 30 LAS VEGAS 31 LIBRATE 32 MAINA 33 MANGO 34 MIRAMAR 35 MIROBOTO 36 MUAY 37 MURUTE 38 NUDODUVIDI 39 NURINDE 40 ÑODOLENTE

318

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 16

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 ÑOTOLENTE 42 OBATU 43 ODOBARI 44 ORORI 45 PALO BLANCO 46 QUEBRADA CEDRO 47 QUEBRADA MONO 48 QUIMPANPAN O QUIMOPAN 49 RAMAS DE GUABO 50 RIO CAYUCO ABAJO O DURY 51 RIO PIEDRA 52 RIO CHIRIQUI SAMINDI 53 SAN PEDRITO ABAJO 54 SAN PEDRO ABAJO 55 SARDINA 56 SIRIDE 57 SORONI 58 SULIDU 59 TIRITE 60 TORONTE (P) 61 TUBITU 62 URO (URA) 63 VEGAY KUSAPIN 64 BIRATE 65 BROUMIGOTE 66 CABECERA DE RIO CHICO 67 CABEZA DE TORO NO.1 68 CABEZA DE TORO NO.2 69 CAÑAVERAL (P) 70 DOBORI 71 EIMITY 72 EL CONGO 73 ESSEY ARRIBA 74 ESSEY CHI 75 TOBOBE GRIGOTE 76 IGLETE 77 KIARRI 78 KLEAY 79 MUATE 80 MURIGOTE 81 ÑOBLOTE 82 QUEBRADA SUEGRO 83 RANCHO COCO (P) 84 RIO DIABLO 85 RIO VIENTO 86 SIROTE

319

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 16

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

87 TEBATUS (TIBALTIBUTO) KUSAPIN TOBOBE 88 VISITUBITE TOTAL 1 2 88

320

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 18 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 ALGARROBO (P) 2 ALTO CAÑA 3 ALTO CRUZ 4 ALTO MEMBRILLO 5 BOCA CULANTRO 6 BOCA DE HORMIGA 7 BODOCO O BODOCA 8 CANOA 9 CARACOL 10 CERRO BALSO 11 CERRO CULANTRO 12 CERRO GAVILÁN (P) 13 HATO CHAMÍ CERRO TULA 14 EL COGOYO 15 GUACA (P) 16 HATO CHAMI (P) 17 LECHUZA (P) 18 LLANO POZO 19 MAIZ TOSTADO 20 MEMBRILLO 21 MOCO 22 NOLE DUIMA MORONDO (P) 23 QUEBRADA HORMIGA 24 QUEBRADA MURCIÉLAGO 25 QUEBRADA SALITRE 26 ALGARROBO 27 ALTO ARRIERA 28 ALTO JENGIBRE 29 ARRIERA 30 BAJO ESCOPETA 31 BELLA VISTA CABECERA DE RIO SAN FELIX O 32 MOIGUIDETE 33 CAÑA BRAVA JEDEBERI 34 CERRO BALSA ABAJO 35 CUERNAVACA 36 EL NANCE 37 HATO RINCON 38 HORCONCITO 39 JAGUA 40 LA LAGUNA 41 LLANO DE OLLA 42 RATON

321

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 18

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

43 AGUILA 44 ALTO HIGUI 45 ALTO ORO 46 BAJO DE CERRO PITA 47 BARRANCO 48 BLANCO 49 BOCA DE CAPITAN 50 CAÑAZA 51 CARACOL (P) 52 CARRIZAL 53 CERRO FLORES 54 CERRO GUASIMO (P) 55 MIRONÓ CASCABEL CERRO PITA 56 CERRO PUERCO 57 CERRO SAGUI O SAGUI 58 CHICHICA 59 DIENTE DE CUCARACHA 60 FILO DE CARACOL 61 GALLOTE 62 LLANO DE CARACOL 63 ODRODE 64 PLAN CHEGUI O CASCABEL 65 QUEBRADA CHIVA 66 QUEBRADA PUERCO 67 RIO CAPITAN 68 VIRULI TOTAL 2 3 68

322

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 19

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BISIRA Nº2 (P) 2 BISIRAGOTE 3 BOLOTUBIDIO 4 BONIGUIDETE 5 CANI 6 CERRO LA HUACA 7 CERRO LORO 8 CERRO PIÑA 9 CERRO PLATA 10 CERRO PUERCO O ALTO COMEN 11 CONONDE 12 CUGOTE 13 CURUTE 14 DRETUBIT 15 DUNONBODO 16 GUBRUNE 17 IBEATI 18 IBONBITI 19 JORINDOBIDI 20 JORORIKIDI KANKINTÚ MÜNÜNI 21 KERANI 22 KLEBADIDI 23 MALOBIDI 24 MIDIGODOTE 25 MIRONES 26 MONIOGOTE 27 MUNINI Nº2 28 MUNUNI NO.3 29 MUVIDI 30 NORIBODO 31 NOROTUBITE 32 OREBIDI 33 QUEBRADA CAYUCO (RIO...) 34 QUEBRADA ESCOPETA 35 QUEBRADA GUABO 36 QUEBRADA MONO O EUBUONI 37 QUEBRADA NEGRA 38 QUEBRADA TABACO 39 QUEBRADA TIGRE O CORARIGOTE 40 QUEBRADA TOGRI (...TUPRI)

323

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 19

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 QUIRIAGOTE 42 RABOBIDI 43 RURIBODO 44 SAMIDUBOTO MÜNÜNI 45 SIGANBIDI 46 SINETI 47 TOGRI 48 TRINCHERA 49 AGUA DE SALUD 50 ALTO SENIA 51 BAJO CELINA 52 BAJO JACOBO 53 BOCA DE RIO BALSA 54 BOLONTE 55 BOROTUBITE 56 BRANSES 57 BULITE 58 CABECERA DE LORO U ORETE 59 CABECERA DE QUEBRADA TIGRE 60 CABECERA DE RIO BALSA KANKINTÚ 61 CABECERA DE TABASARA 62 CABECERA DE TOLAIDE 63 CABECERA DE VIMANY 64 CANTE BLABIDI PIEDRA ROJA 65 CEMENTERIO O RUGABIDO 66 CERRO AGUACATE O CLEBAITE 67 CERRO AJI 68 CERRO BLANCO 69 CERRO BRISA O MURUETUBIDI 70 CERRO CAÑA 71 CERRO ESCOPETA 72 CERRO PENCA 73 CERRO PUERCO 74 CERRO RUI O RIO RUI 75 CERRO TIJERA 76 CERRO ZAINO 77 CERRO ZORRA O CUDOBIDI 78 CREMANTE (...O NIRIONTE) 79 CUBATE 80 DESEMBOC. DE GUARUMAL

324

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 19

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 DOLEGA 82 GAVILAN O MODUBUTO 83 GRUNDE 84 GUADALUPE O JOGUADARIGUIDETE 85 HACHA 86 ISAINTE 87 IYOBOTO O CERRO MAIZ 88 JOGUABITE 89 JUBEBIDI 90 LOMA BALLENA 91 LOMA BLANCA 92 KANKINTÚ PIEDRA ROJA LOMA CEREBRO 93 LOMA DE PIEDRA 94 LOMA LORO 95 LOMA MONO 96 LOMA NEGRA 97 MADOTE 98 MANDE MANCHIULA 99 MEDINGUMBOTA 100 MORONTE 101 MURUTE 102 NEGRA ROJA 103 NIRIONTE 104 NIVITONTE 105 NUDE (NUTE) 106 OARI O BOCA DE OARI 107 OJO DE AGUA O ÑOGUABITE (ÑOOKOABITI...) 108 OREGOTE 109 OREJA DE PIEDRA 110 ORIENTE 111 PIEDRA MANO 112 KANKINTÚ PIEDRA ROJA PIEDRA ROJA O TATAINE 113 PLATANAL 114 PUNTA DE BALSA 115 PUNTA DE PIEDRA 116 PUNTA PERICO O ORETUBITE 117 PUNTA PIÑA 118 QDA ARENA Nº1 119 QUEBRADA ANZUELO 120 QUEBRADA ARENA U OMANIGOTE

325

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 19

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

121 QUEBRADA BEJUCO 122 QUEBRADA BEJUCO Nº2 123 QUEBRADA BOLLO 124 QUEBRADA CAMARON 125 QUEBRADA CATARRO Nº1 126 QUEBRADA CONGO 127 QUEBRADA DULCE 128 QUEBRADA FLOR 129 QUEBRADA MANTA 130 QUEBRADA MARIPOSA 131 QUEBRADA NUEVA 132 QUEBRADA PITA 133 QUEBRADA ULLAMA 134 QUEBRADA VISTA 135 QUEBRADA ZAINO 136 KANKINTÚ PIEDRA ROJA REMEDIO 137 RIO BUENO 138 RIO TOLAIDE 139 RONIRIGOIDOTE 140 RURIGOTE 141 SIROTE 142 SUICHE 143 SULOBOTI 144 TERITE 145 TITI 146 TOLOTE O ÑOKOTOABITE 147 TRORIGOTE 148 UMANTIVITI 149 URARA 150 URIBITO (RIO HACHA ) 151 VIRINETO TOTAL 1 2 151

326

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 20

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AFRICA 2 ALTOS DEL VALLE 3 BARRANQUILLA N° 2 4 BELLA VISTA 5 BUENA VISTA 6 CARACOL (P) 7 EL GUABO 8 EL VALLE 9 GUABITO 10 GUARUMITO (P) 11 GUAYABAL 12 BURI LA VERRUGOSA 13 LAJAS 14 MALI (P) 15 MUDRIGOTE 16 ORIENTE 17 ORIENTE MEDIO 18 PALO SECO 19 PEDREGASAL 20 PUEBLO NUEVO KANKINTÚ 21 TOLOTE 22 VALLE ABAJO 23 ZULIARI 24 ALTO TIGRE 25 BAJO EL BURRO 26 BAJO EL CEDRO ARRIBA 27 BELLA VISTA 28 BOCA DE NEGRITA 29 CABECEBA RITA CUBA 30 CAÑO CLARITO 31 CARACOL (P) 32 TUWAY CILICO CREEK 33 CONPE (CON FE) 34 CUIRACOTE 35 DOS BOCAS 36 EL DELIRIO 37 FILO DE CAÑAZA 38 FILO VERDE 39 LA NEGRITA 40 LOMA DE AGUA

327

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 20 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 41 LOS MOLEJONES (P) 42 QUBRADA LA TRONOZA 43 QUEBRADA ARDILLA O CUNDONE 44 QUEBRADA ARENA 45 QUEBRADA BALSA 46 QUEBRADA LAUREL 47 QUEBRADA MACHO 48 KANKINTÚ TUWAY QUEBRADA MIRAMAR ARRIBA 49 QUEBRADA NARANJO 50 QUEBRADA PITA 51 QUEBRADA TIGRE 52 QUEBRADA VARGAS 53 RITA CUBA 54 SANTA MARTA 55 SANTOS TOTAL 1 2 55

328

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 21

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BOCA DE GUARIVIARA 2 BOCA DE MACHO 3 BOCA DE QUEBRADA OLEGARI 4 BOCA DE QUEBRADA TIGRE 5 BURARI 6 CABEZERA DE ALMEJA 7 CAÑAZAS Nº1 8 CENTRO DAIRA 9 CENTRO DAIRA N°1 O NUMANIROTE 10 CENTRO DAIRA N°2 O NUMANIROTE 11 CERRO MONO 12 CERRO ÑEQUE 13 CERRO RANA 14 CHALITE 15 CLOSAIBITE 16 COCLESITO 17 DUDORI 18 EBARICOTE 19 EBARICOTE 20 EL GUABAL KANKINTÚ GUARIVIARA 21 JERUZALEN 22 JONONI (P) 23 JOSITE 24 LAGARI 25 LOMA FELIZ 26 LOMA LIMON 27 LOMA PIÑA 28 LOMA PITA 29 MANANTI CENTRO 30 MELEN 31 NOMONOE (NOMONI) 32 ÑUITANGOTE 33 ODOGARI 34 QUEBRADA ARMADO 35 QUEBRADA BOCA CHICA O GUARICOTE 36 QUEBRADA BURI 37 QUEBRADA CAMISA 38 QUEBRADA CARACOL 39 QUEBRADA CAYUCO ARRIBA 40 QUEBRADA COCUYO

329

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 21

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 QUEBRADA DRURAY 42 QUEBRADA GUANABANO 43 QUEBRADA PICANTE 44 QUEBRADA PIEDRA ANCHA 45 QUEBRADA ROJA 46 QUEBRADA SABALO 47 QUEBRADA SAL 48 QUEBRADA TIGRE ARRIBA 49 QUEBRADA TRENE 50 KANKINTÚ GUARIVIARA QUEBRADA TULA 51 QUEBRADA ZORRA 52 RIO COY 53 RIO SABALO 54 SAMBOA 55 SAN FELIX 56 SANTA MARTA 57 SOLAITE 58 TULA ARRIBA 59 UMBLICOTE TOTAL 1 1 59

330

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 22 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 BISIRA 2 BOCA DE JALI 3 BOCA DEL RÍO CRICAMOLA 4 CATAVELA 5 PUEBLO NUEVO 6 PUNTA CUACO 7 BISIRA PUNTA ESTRELLA 8 QUERAMI 9 RIO TOBORI 10 RIO TORI O TORO 11 RIO TORI O TORO 12 SANTORI O AGUA DE TORO 13 YURI O LLUVIA 14 CABECERA CAÑAZAS 15 HIGUERON BURI 16 HIGUERON MELLIZO ARRIBA 17 QUEBRADA PIEDRA 18 BAHIA LA BALLENA 19 BARRANQUILLA N°.1 20 BARRANQUILLA N°.2 21 KANKINTÚ BOCA DE CHIVIORI 22 BOCA DE DAIRA (P) 23 BOCA DE GOTUGUORI 24 BOCA DE MAN CREEK 25 CAÑAZAS N°.2 26 CAÑO SUCIO NO. 1 27 CHIVIORI GRANDE 28 CHIVORI 29 GUARIVIARA MANCREEK O LA MESA 30 MONTE LIRIO 31 PUEBLO MESA 32 QUEBRADA ALMEJA 33 QUEBRADA BUENAVENTURA 34 QUEBRADA DIABLARI 35 QUEBRADA GOTUGUORI 36 QUEBRADA JURI 37 QUEBRADA LIMON 38 QUEBRADA MARCELINO 39 QUEBRADA PAVON 40 QUEBRADA VENADO O BURARI 41 MANCREEK PUMONA TOTAL 1 4 41

331

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 23 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD 1 BISIRA Nº2 (P) 2 BLODUBIDI 3 BOSALITUVITE 4 BUIGOTE 5 CABECERA DE BISIRA 6 CORARIGOTE O QUEBRADA TIGRE 7 COUBITE 8 CREMANTUBITE 9 CURATE 10 CURONTE 11 GUORONI 12 GURUNIQUIDETE 13 IBIARIBUTO 14 IDREBAY 15 IGUATATE O CURARIBOTO 16 IRIBIGOTE O QUEBRADA PAVO 17 MALUTE 18 GUORONI MODOTE 19 MUERATONE O CARACOL 20 MUNUNI (P) 21 KANKINTÚ MURI 22 MUTARI O MUTARIGOTE 23 NUGROROTE 24 ÑOBLOTE 25 OLABOTA 26 ORORIGOTE QUEBRADA DRIGARY O QUEBRADA SABALO 27 (DRIGARY O RIO SABALO) 28 QUEBRADA FRIJOLES (KIKATUBIT) QUEBRADA GUANABANA O SORONI (RIO 29 SURONI) 30 RIO VIENTO ARRIBA (P) 31 TIBITE 32 TOBLATE 33 TOBORIQUIDETE 34 TREWENTE (TRENENTE) 35 BISIRIA (CABECERA) 36 BOCA DE ARENA O HUMANIGOTE 37 CALANTE KANKINTU 38 CASA BLANCA 39 CERRO MONO 40 CUMINGOTE

332

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 23

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 DUBUTE 42 EL LIMON 43 GOBRANTE 44 GUAYABITO 45 JOGLATE O GRAVA 46 JOGUATARY (QUEBRADA JOGUADARY) 47 NOMONOI 48 NOTENTE 49 NUTIVI 50 OBAOTATE 51 ODOBATE KANKINTÚ KANKINTU 52 ORORIGOTE (P) (ORERICOTE) 53 POMAN QUARE 54 PUERTO CUITE 55 QUEBRADA MORODONI (...MARRODONIO) 56 QUEBRADA TIGRI 57 RIO GRANDE 58 RIO VIENTO ARRIBA (P) 59 SIBIN (P) 60 SIGLETE 61 SIRAIN 62 SOLAITE (P) (TOLAITE) TOTAL 1 2 62

333

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 24

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUA DE SALUD 2 ALTO DE BATATA 3 ALTO DE PALO VERDE (P) 4 ALTO DEL CIRUELITO 5 ALTO EL ROBLE 6 ALTO LA LAGUNA O QUEBRADA JAVA 7 BATATA 8 CORRAL DE VENADO 9 EL CEREZO 10 EL COPE (LA ANGOSTURA O...) 11 EL HATILLO 12 EL HIGO 13 EL JACINTO 14 EL NARANJAL 15 EL PEÑON 16 EL TIGRE CENTRO 17 EL TIGRE NO.1 18 EL TIGRE NO.2 19 GUACAMAYA 20 AGUA DE SALUD GUAYABAL ÑURUM 21 GUAYABALITO 22 HORQUETA 23 LLANO GUABAL 24 LOMA LARGA 25 LOMA PERICO 26 LOS BERNARDINOS 27 PALO VERDE 28 PIEDRA FOGÓN 29 PIEDRA GRANDE 30 PILON 31 QUEBRADA EL COCO 32 QUEBRADA HONDA 33 QUEBRADA LAGUNA (P) 34 QUEBRADA MOJARRA O MOJARRA 35 RIO COLE 36 SAN ANTONIO 37 SAN ANTONIO ARRIBA 38 TAGUERA 39 VIRIGUA Nº 2 40 ALTO DE JESUS ALTO DE JESUS

334

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 24

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 EL CALLE 42 EL GUABO (P) 43 EL MURCIELAGO (P) ALTO DE JESUS 44 LOS GUABOS (P) 45 MATA REDONDA 46 QUEBRADA DE JESUS (RIO DE JESUS) 47 EL HATILLO (P) 48 EL PAPAYAL 49 LA COLORADA 50 LA EULALIA (SALITRE) 51 LAS MESILLAS (P) 52 LLANO PARAL 53 LOS GUARUMOS (P) EL PAREDON 54 LOS LAJONES (P) 55 PAREDON ABAJO 56 PAREDON ARRIBA 57 PEDREGAL (P) 58 PIEDRA DE AGUA (P) 59 QUEBRADA LARGA 60 QUEBRADA LARGA (P) ÑURUM 61 AGUA DE SALUD 62 ALTO GALERA (CERRO GALERA) 63 ALTO MUALE 64 CAÑA BLANCA 65 CERRO CARRICILLO 66 GEME (P) 67 LAS FILIPINAS GUAYABITO 68 LLANO DE DIOS 69 QUEBRADA BATATA 70 QUEBRADA SABALO 71 SABANETA 72 TABACAL 73 TEBUJO 74 VIROTAL 75 ALTO CAÑA 76 BOCA DA OI 77 CABECERA DE SAN PABLO GUIBALE 78 CABECERA DE VIRIGUA 79 EL MACANO 80 GUACAMAYA (P)

335

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 24

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 GUIBALE 82 LA CUCHILLA 83 LA PINTADA 84 LLANO BONITO O LOS LLANITOS (P) 85 PEDREGOSO (P) 86 ÑURUM GUIBALE PIRAGUA 87 QUEBRADA GRANDE 88 QUEBRADA HONDA 89 QUEBRADA LIMON 90 VIRIGUA ARRIBA O RIO VIRIGUA 91 VIRIGUA CENTRO TOTAL 1 5 91

336

MINISTERIO DE SALUD ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE NGÖBE BUGLÉ PAISS+N

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 25

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUA SALUD 2 ALTO TOLICA 3 BAJO EL ESPIRAL 4 BOLONGA (BOLANGA) 5 BUENOS AIRES (...O MILE) 6 BUJO 7 CABUYA (...O MAGATA) 8 CASA PEJE 9 CHIBRA 10 EL CALABAZO 11 EL CHUMICO (P) (...O MULEMA) BUENOS AIRES 12 EL GARRIL 13 EL PIRO (EL PIRO N 2) 14 EL ROBLE 15 GEME (P) 16 MACANA 17 QUEBRADA JAGUA 18 QUEBRADA MONO 19 QUEBRADA SATRA 20 SITIO VIEJO (LOS ARENAS O CERRO TOLICA) ÑURUM 21 TIERRA BLANCA 22 TOLICA 23 ALTO DE LA LAGUNA 24 ALTO DE LA MESITA 25 ALTO DE LAS HUACAS 26 BAJADA DE LA CRUZ (P) 27 BAJO DE LA MESITA 28 CAMARON SORDO 29 CERRO ARMADO 30 CERRO PELADO 31 CERRO PELADO O JUGRIG CERRO PELADO 32 CERRO PUERCO (CERRO PELON) 33 EL CEDRO 34 EL JOBO (P) 35 EL NARANJO 36 EL NARANJO NO.1 (P) 37 EL PAVON (P) 38 EL PORVENIR 39 LA SABANETA (P) 40 LA TRINIDAD (P)

337

NGÖBE BUGLÉ - GRUPO POBLACIONAL NGÖBE BUGLÉ Nº 25

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 LAS HUACAS O EL RINCON 42 LIRI 43 MOLEJON CERRO PELADO 44 OJO DE AGUA (P) 45 PALMILLA 46 PUEBLO NUEVO 47 ALTO DEL CULANTRO (P) 48 ALTO EL BALE 49 ALTO EL MUDO 50 BELLA VISTA 51 CERRO GORDO (P) 52 CERRO TREMA (P) 53 EL BALE ÑURUM 54 EL BURRO O GUIDO MODO (P9 EL BALE 55 EL HUGUITO (P) 56 EL PERU O COCUY (P) 57 LA MATA 58 LA MISERICORDIA (P) 59 LAS MESITAS (P) 60 LOMA DEL NARANJO 61 LOS LAZAROS 62 PUEBLO NUEVO (P) 63 ALTO DEL NARANJO (P) 64 ALTO DEL PRADO (P) EL PIRO 65 EL PIRO (P) 66 PIEDRA AMARILLA (P) TOTAL 1 4 66

338

PSPV POR OE

339

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ PSPV

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUACATE ARRIBA 2 ALTO DE URACILLO 3 ALTO DEL MORA 4 ALTO LIMÓN 5 ALTO SILENCIO 6 ALTOS DE BUENA VISTA 7 ATRE No.1 8 ATRE No.2 9 BAJO PIFA 10 11 BOCA DE CHIGUIRI 12 BOCA DE LURA 13 BEJUCO 14 BOCA DE PASO CARNAL (BOCA PASACARNAL) 15 BOCA DE TUCUE 16 BOCA DE URACILLO 17 BOCA DEL SILENCIO 18 BOQUILLA DE LA MINA 19 BOQUILLA DE QUEBRAON PENONOMÉ RÍO INDIO 20 CABECERA DE LAS MARÍAS 21 CAÑO SUCIO (SANTA MARIA O...) 22 CERRO MIGUEL N.2 23 CHIGUIRI ABAJO 24 CIGÜA 25 COQUILLO ABAJO 26 COQUILLO CENTRO (EL COQUILLO) 27 COQUILLO DE URACILLO (RÍO COQUILLITO) 28 DOMINICAL 29 EL AGUACATE (P) 30 EL ÁGUILA 31 EL AJÍ 32 EL BARRERO 33 EL CAMPANO 34 EL ESPAVELAR 35 EL FALDAR 36 EL GUABO 37 EL HARINO 38 EL JOBO ARRIBA

340

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

39 EL JOBO DE RÍO INDIO 40 EL LADRILLAL DE SAN CRISTOBAL(SAN CRISTOBAL ARRIBA) 41 EL LÍMITE 42 EL LIMÓN 43 44 EL QUEBRAÓN 45 EL SILENCIO 46 EL SILENCIO ARRIBA 47 EL SILENCIO CHICO (EL SILENCIO No.2) 48 EL SILENCIO N°1 49 EL VALLECITO (P) 50 GURBÉ 51 LA ARENOSA 52 LA CALABAZA 53 LA CECILIA 54 LA GUINEA ARRIBA 55 LA HORMIGUERA 56 LA IGUANA 57 LA JEJENA (P) 58 LA MINA 59 LA MONA PENONOMÉ RÍO INDIO 60 LA NEGRITA 61 LA PAILA 62 LA PEDREGOSA 63 LA PITA 64 LA PUENTE 65 LA QUEBRADA DE URACITO 66 LA SARDINA 67 LA TIGRA 68 LA TIGRITA 69 LA TOLLOSA 70 LA TOLLOSITA 71 LAS CANOAS 72 LAS CRUCES 73 LAS LAJAS 74 LAS MARAVILLAS (P) 75 LAS MARÍAS 76 LAS MARÍAS ARRIBA 77 LAS MERCEDES 78 LAS MINAS (P) 79 LAS POTRERAS 80 LAS VEGAS

341

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 LOMA ALTA 82 LOMA DE LA CIGARRA 83 LOS CEDROS 84 LOS CERRITOS 85 LOS ELEGIDOS O EL CARAÑO 86 LOS MOLEJONES 87 LOS NARANJITOS 88 LOS RASTROJOS 89 LOS RODEOS 90 LOS ZULES (LOS HULES) 91 MANGUESAL 92 PENONOMÉ RÍO INDIO NUEVO SAN JOSE 93 PALMA REAL 94 PASO CARNAL 95 PASO REAL 96 PIEDRA AMARILLA 97 PIGUILA (PINGUILA) 98 PON LA OLLA 99 PUEBLO NUEVO 100 QUEBRADA JACUMILLA 101 QUEBRADA LA CONGA 102 QUEBRADA LA PALMA 103 RIECITO ABAJO 104 RÍO INDIO 105 SABANETA DE U (P) 106 SAMARIA 107 SAN CRISTÓBAL 108 SAN PABLO ABAJO 109 SAN PABLO ARRIBA 110 SANTA MARÍA (P) 111 SILENCIO DE LAS MARIAS 112 SILENCITO PENONOMÉ RÍO INDIO 113 TIERRA BUENA 114 TRES HERMANAS 115 U ABAJO 116 U CENTRO (P) 117 URACILLO N°1 118 URACILLO N°2 119 URACILO CENTRO 120 URACILO DE LAS MARÍAS 121 VALLE DEL PLATANAL (PLATANAL) TOTAL 1 1 121

342

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ PSPV

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 CABALLERO 2 CABALLERO CABALLERITO 3 LOS CERRITOS ANTON 4 A, DE LA ESTANCIA 5 SAN JUAN DE DIOS ENTRADERO 6 S. JUAN DE DIOS 7 ÁGUILA ABAJO 8 ÁGUILA ARRIBA 9 MEMBRILLO ARRIBA PENONOMÉ PAJONAL 10 MEMBRILLO CENTRO 11 PAJONAL ARRIBA 12 TUREGA TOTAL 2 3 12

343

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ PSPV

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 5 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 CAIMITILLO 2 CHIRVA 3 EL ESPAVE 4 EL PIRAL 5 EL VALLE 6 GARICIN 7 GUZMÁN 8 HONDURAS 9 GUZMÁN LA YEGUADA 10 LLANO DE FRAILE 11 LOS PAULINOS 12 MATA HAMBRE 13 OTOAL 14 PIEDRAS BLANCAS 15 SALITRAL 16 SAPILLO ABAJO 17 SAPILLO ARRIBA 18 BAJO AGUACATE 19 BAJO LAS HOYAS 20 CAIMITILLO NATÁ 21 CAMPANARIO 22 CERRO ALTO 23 COIBITA 24 CORALILLO 25 COROTU 26 DON JUAN 27 EL CERRO O LOMA 28 EL HORCONCITO 29 LAS HUACAS EL QUIJE 30 EL RINCON 31 EL ZANCUDO 32 LA CULEBRA 33 LA MARCELA 34 LA SARDINOSA 35 LA YEGUADA 36 LAS HUACAS DEL QUIJE 37 LAS LAJAS 38 LAS TRANQUILLAS 39 LIMONAL 40 LLANO CONCHO

344

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 LOS CERRITOS 42 NANZAL 43 NARANJAL 44 NUEVO CAMPANARIO 45 PASO CANOA 46 PATECO NATÁ LAS HUACAS 47 PLAN DE COLON 48 RIO CHACO 49 RIOCO 50 ROJITO 51 SABANETA 52 SALITRAL 53 CERRO AGU 54 CHUMICOSA 55 EL AJICO 56 EL COPE 57 EL CRISTO 58 EL GUAYABO 59 EL RATON 60 GAITA 61 HATO VIEJO 62 HIJO DE DIOS 1 63 HIJO DE DIOS 2 64 LA CABIMA 65 LA MATA 66 EL COPÉ LA MESA OLÁ 67 LA MESITA 68 LA MINA 69 LA RODA 70 LAS TIBIAS 71 LLANO LA PALMA 72 LOMA GUASIMO 73 LOS CARACOLES 74 LUISA 75 MACANITO 76 PALO PARADO 77 PERUCHO 78 QUEB. LA MARCELA 79 SAN ROQUITO 80 EL PALMAR BAJO GRANDE (P)

345

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 BOCA DE BEJUCO 82 CAMPANA 83 CERRO DE PAJA 84 CHILIBRE 85 CONEJITO 86 EL BRUJO 87 EL CACAO 88 EL CALABACITO (P) 89 EL CENIZO 90 EL GUARUMAL 91 EL GUAYACAN OLÁ EL PALMAR 92 EL HELECHAL 93 EL NARANJAL 94 EL PALMAR 95 EL PEDREGOSO 96 EL ZAPATO 97 GETULIO 98 HONDURAS NO.1 99 LA ANTONIA 100 LA MESA 101 LA PUENTE 102 LA ZANCONA 103 LAS BARRETAS 104 LAS SABANAS 105 LOS BARRIOS 106 LOS MACHOS 107 NOMBRE DE DIOS OLÁ EL PALMAR 108 PACORAL 109 PENTECOSTES 110 PEÑA BLANCA 111 VISTA ALEGRE 112 VOLCAN TOTAL 2 4 112

346

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COCLÉ PSPV

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BOCA DE LIMON 2 BOTIJA 3 CANOA 4 LAS QUEBRADAS DE TURBE SAN JOSÉ DEL GENERAL 5 DONOSO LOS TRES CAÑOS 6 MOLEJÓN (P) 7 SAN BENITO 8 SAN JUAN DE TURBE (P) 9 COCLÉ DEL NORTE BOCA DE TOABRÉ 10 ACLOSA O LA ACLOSA 11 AGUA BLANCA 12 BATATA 13 CAÑO SUCIO 14 CEDRO HUECO 15 CERRO HACHA 16 EL FALDAR 17 GUABAL 18 GUABALITO 19 JAMAICA 20 LA CONGA 21 LA CHICHICA 22 LA GARNADERA 23 LA JUNTA O EL JAGÜITO 24 LA PINTADA EL HARINO LA RICA 25 LA TOLLOSA 26 LAS GUEVAS O SAN JUAN DEL MEDIO 27 LAS PEÑITAS 28 LIMON 29 LOS BATEALES 30 LOS BATEOS Nº2 31 LOS PALOS 32 LOS SALTILLOS 33 LOS TRES BRAZOS DE TURBE 34 MOLEJON (P) O LOS MOLEJONES (P) 35 PALMARAZO 36 POZO REDONDO Nº1 37 PRIMER PASO 38 PRIMERA CORRIENTE.

347

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

39 QUEBRADA PIEDRA AMARILLA 40 QUEBRADA SAN JUANITA 41 RIO BLANCO NORTE 42 RIO BLANCO EL HARINO 43 SALTILLO 44 SAN JUAN 45 SAN JUAN DE TURBE (P) 46 SANTA MARTA 47 LAS LOMAS BAJO GRANDE P 48 ARENAL GRANDE 49 BATATILLAL 50 BOCA DE TOABRE (P) 51 CANOA 52 CORAZA 53 CULEBRA 54 CUTEVA ABAJO 55 CUTEVA ARRIBA (CUTEVA) 56 CUTEVILLA 57 CUTEVILLA DEL MEDIO 58 CUTEVITA 59 EL ESPINO LA PINTADA 60 EL MERO 61 EL VALLE DE SANTA MARÍA 62 EMBARCADERO DE CASCAJAL LLANO GRANDE 63 GALLINERO 64 JUAN JULIO 65 JUAN RUIZ 66 LA HUACA 67 LA PERDIZ 68 LOS TARROS 69 LOS TICOCLES 70 MOLEJON 71 MOLEJON ABAJO 72 PLATANAL 73 QUEBRADA DEL MEDIO) 74 QUEBRADA EL PIFA 75 RIO CLARO 76 SANTA CECILIA 77 ZAPOTE 78 AGUA FRIA 79 PIEDRAS GORDAS BERMEJO 80 BUENA VENTURA

348

COCLÉ - GRUPO POBLACIONAL COCLÉ Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 CERRO CORRAL 82 CERRO DEL MEDIO 83 COROZAL 84 EL HACHA 85 EL MAMEY 86 EL PALOMO 87 EL TIBIAL 88 JESUS MARÍA 89 JUAN JULIO LA PINTADA PIEDRAS GORDAS 90 LA CIDRA 91 LA CHAVELA 92 LA PICADURA 93 LAS LAJAS 94 PLATANAL 95 SAN LUCAS 96 SANTO DOMINGO 97 SARDINA 98 ZANCUDO TOTAL 2 6 98

349

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BELLA VISTA 2 BOCA DE RIO TABASARA 3 DESEMBOCADURA ULE 4 LA COROCITA 5 BELLA VISTA LA FILA QUEBRADA ARENA 6 SANTA ROSA (P) 7 TABASARA 8 TABASARA ABAJO 9 ULE 10 ALGARROBO (P) 11 ALTO CERRO VIEJO (P) 12 BUENA VISTA 13 CALABACITO 14 CALDERON 15 CERRO BRUJO 16 CERRO CABALLO (P) 17 CERRO GALINDO (P) 18 CERRO IGLESIA (P) 19 CERRO MANGLE (P) 20 CERRO PIPA TOLÉ 21 CERRO PLATA (P) 22 CERRO REDONDO (P) 23 CERRO VIEJO 1 24 CERRO VIEJO 2 25 CERRO VIEJO COMUNIDAD HUMILDE 26 EL GALLOTE 27 EL LLANO 28 EL VIGUI 29 LA TRINIDAD 30 LLANO BONITO 31 LOS CASTILLO 32 NANCITO 33 PIEDRA PINTADA (P) 34 QDA ARENA N°.1 35 QDA HONDA 36 QDA PLATA (P) 37 QDA. GRANDE 38 QUEBRADA CAÑA (P) 39 SAN MIGUEL 40 TRATO DERECHO (P)

350

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 ALTO JAGUA (P) 42 BAJO COROZAL (P) 43 BAJO HONDO DE CULEBRA 44 BAJO LEON 45 BAJO MARAÑON 46 BAJO MEREGILDA (P) 47 CERRO BOLLO (P) 48 CERRO CLARIN 49 CERRO GALLOTE EL CRISTO 50 CERRO LA HUACA 51 CERRO MANGLE (P) 52 GUAYABAL 53 LA BRAMONA 54 LLANO CULEBRA 55 LLANO HORCON (P) 56 PEDREGOSA 57 QUEBRADA PUERCO (P) 58 TAMBOR O RUGUARIGOT 59 ALGARROBO (P) 60 ALTO ALGARROBO (P) 61 TOLÉ ALTO GUAYABO 62 JUSTO F. PALACIOS ALTO JAGUA (P) 63 BAJO SOLIS 64 CERRO CHUZO (P) 65 CERRO VACA (P) 66 ALTO CABALLERO 67 BUENOS AIRES (P) 68 CERRO ARMADO (P) 69 CERRO CABALLO (P) 70 CERRO GAVILAN 71 CERRO SOMBRERO 72 CERRO VACA 73 EL CASTILLO POTRERO DE CAÑA 74 EL SALITRE 75 GUAYABAL 76 MELON (P) 77 POTRERO DE CAÑA 78 QUEBRADA CAÑA (P) 79 QUEBRADA ESCOBA 80 QUEBRADA LORO 81 SAN ANTONIO

351

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

82 ALTO LAGUNA 83 ALTO PANAMA 84 CAMARON 85 EL MORRO NEGRITO 86 ISLA GATO 87 LA ARENA 88 LA PORCADA 89 MAMEY 90 TOLÉ QUEBRADA PIEDRA MORRO NARANJO 91 NATA DE TOLE 92 NIGUIYAL 93 PELON 94 QDA DE PIEDRA 95 TINTA ABAJO 96 TINTA ARRIBA 97 TRES HERMANOS 98 YURRE

TOTAL 1 6 98

352

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 DIVALA SIOGUI ABAJO (P) 2 ALTO DIVALA O EL BUHO 3 BAJO GRANDE 4 BARRO BLANCO 5 CAMINO HACIA LOS GUABOS 6 EL CHANCHITO 7 FINCA COLCHA 8 FINCA FATIMA 9 FINCA LOS ANGELES 10 FINCA SAN ANTONIO 11 FINCA SANTA BARBARA O TADEO 12 FINCA SANTA CECILIA 13 FINCA SANTA ELENA 14 FINCA SANTA MARGARITA 15 FINCA SANTA RITA ALANJE NVO.MEXICO 16 FINCA SANTA ROSALIA 17 FINCA SANTA TERESA 18 GARICHE 19 GARICHE ABAJO (P) 20 LAS ADJUNTAS DE GARICHE 21 LAS MERCEDES 22 LAS ZAPOTAS 23 NUEVO MEXICO 24 PASO DE LAS TRANQUILLAS 25 PASO DE LOS GUABOS 26 QUEBRADA GRANDE 27 QUEBRADA NEGRA ABAJO 28 RIO CHIRIQUI VIEJO 29 TRES BOCAS 30 PALO GRANDE GUASIMO 31 COORDILLERA CENTRAL 32 CORDILLERA CORDILLERA 33 CORDILLERA ARRIBA 34 LOS NARANJOS 35 AGUACATE 36 BONILLA 37 GUABAL BOQUERON GUABAL 38 GUAYABAL 39 HUACAS ABAJO 40 HUACAS ARRIBA 41 HERRADURA DE PARAISO 42 MIRAFLORES PARAISO 43 PALO SUAVE 44 PARAISO

353

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

45 BOQUERON PARAISO SANTA MARTA 46 BAJO EL MANGO 47 BAJO MENDEZ 48 BARRIAL (P) 49 BUENOS AIRES 50 CALABAZAL 51 CERRO CACHO 52 CHALAPA 53 CHALAPITA 54 CUCHILLA 55 CUCUA GUALACA PAJA DE SOMBRERO 56 EL AMARILLO 57 GUABAL 58 LA GRACIOSA 59 LA PALMA 60 LOMA ALTA 61 LOS POZOS 62 MACANITO 63 MULA 64 PAJA DE SOMBRERO 65 QUEBRADA ARRIBA

TOTAL 3 7 65

354

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO DE LA MINA 2 ALTO DE LOS PINOS 3 ALTO FRIO 4 ALTO NVO. FORTUNA 5 BAJO LARGO 6 BAJO LEON 7 BARRIAL (P) 8 CERRO PRIETO 9 CHIRIQUICITO 10 CHIRIQUICITO ABAJO 11 EL CEDRO 12 EL LETRERO (P) 13 ENTRE RIOS 14 FILIPINA 15 FORTUNA 16 HORNITO GUAYABO NEGRO 17 LA BAMBA 18 LAS MARIAS 19 LAVADERO 20 NISPERO GUALACA 21 NUEVA YORK 22 PANDURA 23 PEÑA BLANCA 24 PINOLA 25 PRESION O CHIMENEA 26 PUEBLO NUEVO 27 QDA. NUEVA 28 SIGUA 29 SITIO PRESA 30 SOLEDAD 31 VALLE DE LAS MINAS 32 ALTO BONITO 33 ALTO COCO (P) 34 BAJO BONITO 35 BAJO COIBA 36 LOS ANGELES CABECERA DE CHORCHITA (P) 37 CAÑA BLANCA 38 CHORCHITA 39 CHORCHITA ARRIBA (P) 40 CORDILLERA

355

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 EL HIGO 42 EL MACHO 43 GALERITA O CERRO GALERITA (P) 44 LAS HUACAS 45 LOS ANGELES GUALACA LOS ANGELES 46 LOS ANGELES ARRIBA 47 LOS BONGOS 48 LOS LADRILLOS 49 SARDINA 50 TORORE (P) 51 BOQUIBAJO 52 BOQUIBAJO ARRIBA 53 EL LIRIO 54 LA PEÑA 55 NARANJAL 56 REMEDIOS EL NANCITO OLA 57 POTRERO DE OLLA 58 RIO 59 RIO SANTIAGO ARRIBA 60 SALADO ABAJO 61 SARDINA O LAJERO ABAJO 62 ALAMBIQUE 63 ALTO BONITO 64 ALTO EL JAZMIN(P) 65 BAJO CHORCHA 66 BAJO CORRALES 67 BALITA 68 BARRO BLANCO 69 BOCA DE HACHA (P) 70 BOCA DEL MONTE 71 BOCA RIO CHIQUIT SAN LORENZO BOCA DEL MONTE 72 CAB BRAZO GRANDE 73 CAB QDA GALLOTE 74 CAÑAFISTULA 75 CAÑAZAS 76 CERRO PAVON (P) 77 EL BARRERO 78 EL MARIA 79 EL PIRAL 80 EL RECODO 81 ESTERO DE AJO

356

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

82 F CORRALES 83 FILO DE HACHA 84 FIN TIERRAS NEGRAS 85 JAZMIN 86 JUNCAL 87 LA CATALINA 88 LA ISIDORA 89 LA ISLA 90 LA QUEBRADITA 91 LAS TRES BOCAS 92 SAN LORENZO BOCA DEL MONTE LAS VUELTAS 93 LLANO CECILIA 94 LLANO MARTIN 95 LOS CASTILLOS 96 LUCERO 97 PASMO 98 PASO ANCHO 99 PASO GANADO 100 PLAN DE GALERA (P) 101 PUERO VICTORIA 102 PUERTO ESCONDIDO 103 QUEBRADA GALLOTA 104 SAN LORENZO BOCA DEL MONTE QUEBRADA PITA NO.2 105 SABALO 106 ALTO DE CACAO

107 ALTO DE CHOLO ULE ARRIBA

108 ALTO DE MACHO 109 CABECERA DE RIO ULE 110 CAÑA BLANCA GUABINO 111 CHACARERO 112 COMUN 113 EL GUABINO 114 EL HATO DE GUABINO TOLÉ LAJAS DE TOLE 115 JIBIRA 116 LA ALBINA 117 LA CONSTANCIA 118 LA GORGONA 119 LAJAS DE TOLE 120 MONTAÑUELA 121 PEDREGOSO 122 QUEBRADA LAJAS 123 SANTA ROSA (P) 124 ULE ABAJO TOTAL 4 5 124

357

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO GARICHE 2 BUGABA ASERRIO LA LIBERTAD 3 LAS AZULES 4 AGUA FRIA 5 ALTO BONITO 6 BAJO CAIZAN (P) 7 CAÑA BLANCA ABAJO 8 CAÑA BLANCA ARRIBA 9 CAÑA BLANCA CENTRO DOMINICAL 10 CAÑAS BLANCA 11 CERRO DE PAJA 12 DOMINICAL 13 LA DIVISA 14 LAS PLANURAS 15 PAVON ARRIBA 16 ALTO LA MINA O ALTO DE LA MINA 17 BAJO CAISAN (P) RENACIMIENTO 18 CAISAN ABAJO O CAISAN CENTRO 19 CAISÁN PRIMAVERA 20 PLAZA CAISÁN EL CRUCE DE CAISAN 21 EL VALLE DE LA MINA 22 GUABITO 23 LA FILA DE CAISÁN 24 PLAZA CAISÁN 25 BAITUN ABAJO 26 BAITUN ARRIBA 27 LA BONITA 28 SANTA CRUZ MAMEY ABAJO 29 MAMEY ARRIBA 30 SALITRAL (P) 31 SANTA CRUZ TOTAL 2 4 31

358

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BACO 2 BAULES 3 BELLA VISTA 4 BURICA 5 CABECERA YERBAZALES 6 CALABAZO 7 CANEGUA 8 CAÑA BLANCA LIMONES 9 COROTU 10 KOREA 11 LIMONES 12 MELLICITA 13 PUERTO BALSA 14 QUEBRADA DE TALLO 15 RESBALOSA BARÚ 16 YERBAZALES 17 BLANCO ARRIBA 18 BURICA ADENTRO 19 BURICA CENTRO (P) 20 CAÑAZAS 21 CAÑAZAS ARRIBA 22 COQUITO 23 EL COCO RODOLFO AGUILAR 24 FINCA BONGO 25 FINCA COROZO 26 LA PISTA 27 LA UNION 28 LA VAQUITA 29 LOS PLANCITOS 30 SAN ANTONIO 31 ALTO BRUJO 32 ALTO PAVON 33 BAJO HORNITO 34 BAJO ZAPATERO 35 BRAZO SECO RENACIMIENTO BREÑÓN 36 BREÑON 37 ENTRADA DE SALSIPUEDES 38 LA GARITA 39 LA POTRA 40 LIMONCITO

359

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 OJO DE AGUA 42 RENACIMIENTO BREÑÓN QDA. DE VUELTAS 43 SALSIPUEDES TOTAL 2 3 43

360

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 CAMPO ALEGRE 2 MONTE LIRIO 3 PACORA 4 RIO GUISADO ARRIBA 5 SAN ANTONIO RENACIMIENTO MONTE LIRIO 6 SAN ANTONIO ARRIBA 7 SANTA CLARA ABAJO 8 VALLE CENTINELA 9 VILLA LOURDES 10 ZAMBRANO 11 BONGO ABAJO 12 BONGO ARRIBA 13 CALVARIO 14 BUGABA EL BONGO EL MAMEY 15 JUJUCAL O JUJUCALES 16 LA CUCHILLA 17 LAS TUMBAS

TOTAL 2 2 17

361

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE CHIRIQUÍ PSPV

CHIRIQUÍ - GRUPO POBLACIONAL CHIRIQUÍ Nº 7

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 GOMEZ GOMEZ ABAJO 2 LA ESPERANZA BUGABA 3 SAN ANDRÉS QUEBRADA LLANA 4 SAN FRANCISCO 5 COTITO 6 PALMARITO 7 PIEDRA CANDELA STA. CLARA 8 RIO GUISADO ARRIBA 9 RIO GUISADO 10 SANTA CLARA 11 ALTO QUIEL 12 BAJO CERRON RENACIMIENTO 13 BAJO CHIRIQUI 14 CAÑAS GORDAS 15 COPAL CAÑAS GORDAS 16 LAS DELICIAS 17 LOS PLANES 18 MOSQUITO O PORVENIR 19 NUEVA DELLY 20 QUEBRADA DE VUELTAS TOTAL 2 4 20

362

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COLÓN PSPV

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUA BUENA 2 AGUA FRESCA 3 ALTO DE LA CHASLA 4 ALTO EL PANAMA 5 BATEAL 6 BELORIZAR No.1 (BEROLIZAR No.2) 7 BEROLIZAR No.2 (...BELORIZAR No.1) 8 BOCA DE LA ENCANTADA (P) 9 BOCA DEL CAÑO SUCIO 10 BOCA DEL CONGAL 11 BOQUILLA DE ESCOBAL 12 CABECERA DEL JOBO 13 CABECERA DEL SIN PESCAO 14 CABECERA LA SARDINOSA 15 CACIQUE 16 CAMARON 17 CERRO DE LA ULLAMA 18 CERRO MIGUEL DE DONOSO 19 CHIRIBATAL 20 CHORRERITA DONOSO EL GUÁSIMO 21 EL AJI 22 EL ALTO DE SANTA CRUZ 23 EL BATEAL 24 EL BONGO 25 EL CASTILLO O STA LUCIA 26 EL CEDRO 27 EL CUTARRO 28 EL ESTILLERO 29 EL MORENO O CACHO VENADO 30 EL PATRIOTA 31 EL PONCHOSO 32 EL RESUMIDERO 33 EL RONDON 34 EL TORNO DEL JOBO 35 ESCOBAL ARRIBA 36 GUESITAL 37 HINOJAL 38 JOBO CENTRO 39 LA BALDOMERA 40 LA BOCA DEL GUASIMO

363

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 LA CANDILERA 42 LA FELICIDAD 43 LA HONDURA 44 LA MANTEQUILLA 45 LA PALIZADA 46 LA PALMA REAL 47 LA PALMITA DE DONOSO 48 LA PATRIOTA ARRIBA 49 LA PEDREGOSA 50 LA PEÑALBA 51 LA RASPADURA 52 LA SARDINOSA 53 LA TAGÜITA 54 LA TEJA 55 LA TORTUGA 56 LAS CORRIENTE 57 LAS CRUCES 58 LAS MAÑANITAS 59 DONOSO EL GUÁSIMO LAS MARAVILLAS 60 LAS MINAS 61 LLANO BONITO 62 LOMA BONITA 63 LOMA VILLA DEL CARMEN 64 LOS BAJITOS 65 LOS BLANCOS 66 LOS CALDEROS O BOCA TULU 67 LOS CHORRITOS 68 LOS CHORRITOS DE SANTA MARIA 69 LOS MOLDES 70 MIGUELITO 71 MIGUELITO ARRIBA (P) 72 NOMBRE DE DIOS 73 NUEVA CONCEPCION 74 NUEVO HORIZONTE 75 NUEVO SAN JOSE 76 ORTIGAL 77 PASO CARNAL 78 QUEBRADA GERMAN 79 DONOSO EL GUÁSIMO QUEBRADA LA PAVA 80 QUEBRADA MONO

364

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 RIO CLARO 82 ROBALERO 83 SABANITAS DEL JOBO 84 SAN JOSE O EL CEDRO 85 EL GUÁSIMO SANTA MARÍA 86 UNION COCLESANA 87 VALLE ESCOBAL 88 VILLA DEL CARMEN 89 VISTA ALEGRE 90 BAMBITO 91 CABECERA DE MAMEY 92 CAÑAFISTULO 93 CAÑO MAMEY 94 EL BONGO 95 EL CACIQUE 96 EL CEDRO 97 EL GOLFO 98 EL GUASIMO (P) 99 EL SALTO 100 EL VIEJITO 101 DONOSO GOBEA 102 GOBEITA NO. 1 103 GOBEITA NO. 2 104 LA ANDRIONA 105 LA COCA GOBEA 106 LA HORMIGOSA 107 LA PEÑITA 108 LA RAIZOSA 109 LA SARDINOSA 110 LAS TRES BOCAS 111 LIMON 112 LOMA ALTA 113 LOMA DE GOBEA 114 LOS BRU O LOS BRUJOS 115 LOS ESPAVECES 116 PILON (P) 117 PILONCITO 118 PUNTA GAVILAN (EL GAVILAN) 119 QUEBRADA JAGUA 120 QUEBRADA LAJA 121 UVERO

365

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

122 BATEALES 123 BOCA DE 124 CABECERA DE IGUANERO 125 CABECERA DEL CACAO 126 CALABACITO 127 CAÑO DEL MEDIO 128 CERRO PELADO 129 EL BONGO (... No.1) 130 EL BONGO DEL CRUCE 131 EL CACAO NO.1 132 EL CEDRO 133 EL CERILLO 134 EL CHORRO No. 2 135 EL CHUMICO 136 EL CIRUELO 137 EL CONEJO 138 DONOSO MIGUEL DE LA BORDA EL CRIOLLO 139 EL GRANADINO 140 EL IGUANERITO 141 EL MANGO No.1 142 EL MANGUITO 143 EL MONO 144 EL NANCITO 145 EL TALLO 146 EL VALLECITO 147 IGUANERITO ARRIBA 148 IGUANERO ARRIBA 149 LA ESTRECHURA 150 LA HICOTEA 151 LA NEGRITA 152 LA PALMA 153 LA PEDREGOSA 154 LA TAGUITA 155 LA TOLLOSA 156 LAS DELICIAS 157 LAS LAJAS 158 DONOSO MIGUEL DE LA BORDA LAS NEGRITAS 159 LAS TRES PALMITAS 160 LOS FARALLONES 161 LOS LAURELES No.1

366

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

162 LOS LAURELES No.2 163 LOS MOLEJONES 164 NUEVO SAN JUAN MIGUEL DE LA BORDA 165 NUEVO VERAGUAS 166 QUEBRADA LA TAGUA 167 SAN JOSE 168 ALTO DE LOS HULES 169 BOCA DE RIO INDIO 170 BRISAS DEL MAR 171 CASTILLITO 172 CERRO PELAO 173 CHARCON 174 CHILAR (P) 175 EL AGUACATE (P) 176 EL BONGO 177 EL CACAO 178 EL GUASIMO (P) 179 EL IGUANO 180 DONOSO EL JOBITO 181 EL PAPAYO 182 GANDONA 183 RÍO INDIO GUAYABALITO (O BOCA DEL JOBO) 184 LA CALENDARIA 185 LA CAÑAZA 186 LA CERDEÑA 187 LA JEJENA (P) 188 LA POLVORA 189 LAS MINAS 190 LOMA DE PILONCITO 191 LOS BAJITOS 192 MI CAMPO 193 MIRAFLORES 194 PILON (P) 195 QUEBRADA ROMAN 196 SANCUDERITO 197 TERMINAL DEL PLAN 198 VENTURA (P) TOTAL 1 4 198

367

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COLÓN PSPV

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUACATE 2 BOCA LA CIENAGA 3 CABECERA DE AGUACATE 4 CABECERA DE MAJAGUAL 5 CABECERA DEL CAÑO DEL MEDIO 6 CALETA TANQUE 7 CAÑO REY ARRIBA 8 CERRO MONO No. 1 9 CERRO MONO No. 2 10 CIRI 11 CIRI ARRIBA 12 DIEGO 13 EL CHORRO No. 1 14 EL COPE 15 EL NAZARET (EL CALABAZO) 16 EL PONEDERO 17 EL QUEBRAON (QUEBRAON No.3) 18 EL ZAMBO 19 ICACO 20 LA BOCA DEL CAÑO DONOSO MIGUEL DE LA BORDA 21 LIMÓN 22 LOS DOS BRAZOS DE PLATANAL 23 MAJAGUAL 24 MANGUESAL 25 MELLIZOS 26 MIGUEL DE LA BORDA (CABECERA) 27 MOJA POLLO 28 NUEVA VICTORIA 29 NUEVO COPE 30 NUEVO CRISTOBAL 31 ÑAÑO 32 PIEDRA BRON 33 PLATANAL 34 PONTON 35 PONTONCITO 36 PUNTA PLATANAL 37 QUEBRADA GRANDE 38 QUEBRADA GUARAPO 39 QUEBRADA LA COCA 40 QUEBRADA LOS TALLOS 368

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 QUEBRADA SIMIT 42 QUEBRADA VENAO 43 QUEBRADA YOYO 44 QUEBRADITA 45 MIGUEL DE LA BORDA QUEBRAON No.1 46 RÍO DIEGO 47 SARDINOSA 48 SHALON O LLANO VERDE 49 VALLECITO 50 ALTO DEL COQUILLO 51 ALTO DEL GUINEO 52 ALTO YANGUEZ 53 BARRANCO 54 BELÉN 55 BERRACO 56 BOCA DE ESCIBANO 57 BOCA DE LA ENCANTADA (P) 58 BOCA DE TOABRE (P) 59 DONOSO BOCA DEL RIO CALZONEZ 60 CAIMITILLO (RIO CAIMITO) 61 CALLE LARGA 62 CALLE LARGA (P) 63 CALVARIO COCLE DEL NORTE 64 CAMARÓN 65 CAMARONCITO 66 CAÑO DEL REY 67 CEDRO DE HUECO 68 CERRO PELADO 69 CERRO VERDE 70 COCLÉ DEL NORTE 71 CUATRO CALLECITAS 72 CUATRO CALLES 73 EL COLLAO 74 EL DESFOLADERO 75 EL GUABO 76 EL MADRIL 77 EL PAPAYO 78 EL TIGRE 79 DONOSO COCLE DEL NORTE JAGUITA 80 LA ANGOSTURA

369

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 LA GLORIA 82 LA INGLESA 83 LA MANCHA 84 LA PEÑA 85 LA SARGENTA 86 LA TOMASA 87 LAS MINAS 88 LOS ALMENDROS 89 LOS CHORRITOS 90 LOS TARROS 91 LOS TICOCLES 92 LOS TRES CAÑOS 93 MANATÍ 94 MIGUELITO ARRIBA (P) 95 NUEVA LUCHA 96 PALENQUE (DOMINICAL) 97 PALMILLA 98 PETAQUILLA 99 PUEBLO VIEJO DONOSO COCLE DEL NORTE 100 PUNTA PORTETA 101 QUEBRADA CACIQUE 102 QUEBRADA DE LOS NIETOS 103 QUEBRADA LA VIEJITA O LA BRUJA 104 QUEBRADA MOSQUITO 105 QUEBRADA NICARAGUA 106 QUEBRADA SANTA MARÍA 107 QUEBRADA TORTUGA 108 RIO CAIMITO O CAIMITO (P) 109 RIO SANTIAGUITO 110 SABANITA VERDE 111 SAN LUCAS 112 SAN LUIS 113 SAN LUQUITA 114 SAN PABLO 115 SAN PEDRO 116 SANTA ELENA 117 TRES BRAZOS DE TURBE 118 VISTA ALEGRE TOTAL 1 2 118

370

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COLÓN PSPV

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTAMIRA 2 ALTO LA GLORIA 3 FRIJOLITO 4 BUENA VISTA LOS PLAYONES 5 NUEVA ESPERANZA (NO. 1) 6 NUEVA ESPERANZA (NO. 2) 7 NUEVO VERAGUAS O LA ESCANDALOSA 8 LA HUMILDAD 9 CIRICITO LOS CHORROS DE CIRI ARRIBA 10 LOS LAGUITOS 11 CAMPO ALEGRE ESCOBAL 12 VINO TINTO 13 ALFAGIA 14 COLÓN LIMON CHORRO EMBERÁ 15 EL LIMON 16 NUEVA ITALIA NUEVA PROVIDENCIA 17 NUEVA PROVIDENCIA NO. 1 18 AGUAS CLARAS NO. 2 (ARRIBA) 19 PUERTO PILÓN ALTO EL CHORRO 20 SIERRA LLORONA 21 SABANITAS NUEVO VERAGUAS LA ESCANDALOSA 22 BOQUERÓN ABAJO 23 BOQUERÓN ARRIBA 24 EL VALLE DE SANTA CRUZ SALAMANCA 25 SALAMANQUITA 26 SANTA LIBRADA 27 SANTO DOMINGO 28 CACIQUE CACIQUE 29 JOSÉ POBRE 30 PORTOBELO ISLA GRANDE 31 ISLA GRANDE JUAN GALLEGO 32 LA GUAIRA 33 BAJO MAMEY 34 BAJO OBISPO 35 CHARCO DULCE 36 CHARCO LA PIEDRA SANTA ISABEL PALMIRA 37 DIANDI 38 EL PROGRESO 39 GUAGARA 40 LOMA DEL ZOILO 371

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 LOMA TRAPICHE 42 MATANZA 43 PALMIRA 44 PEÑA BOMBA 45 PALMIRA QUEBRADA EL NEGRO 46 RANGALLOSA 47 RÍO CULEBRA 48 RÍO NEGRO 49 RIO TUMBA 50 BAJO GRANDE 51 EL SALTO 52 EL TOTUMO 53 SANTA ISABEL LA CULEBRA PLAYA CHIQUITA 54 LOMA BONITA 55 NUEVO CANAJAGUA 56 PLAYA CHIQUITA 57 PUERTO PABA 58 BAJO GRANDE 59 CACOYE ABAJO 60 CACOYE ARRIBA 61 CASA BLANCA SANTA ISABEL 62 CHITRA 63 DIANDI 64 LA GUAGARA 65 SANTA ISABEL TOTAL 3 13 65

372

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE COLÓN PSPV

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO DEL CONGAL 2 ALTO DEL FRIJOLITO 3 ALTOS DE LA GLORIA 4 CAÑO QUEBRADO 5 DOS HERMANAS 6 EL ARRIERO 7 EL BRAZITO 8 EL CAMPAMENTO 9 EL GALLO 10 FRIJOLITO 11 LA CHUNGA 12 LA MARAÑONA 13 ACHIOTE LA PAJOSA 14 LA PROVIDENCIA 15 LA TAGUA 16 LAS CUARENTA Y CINCO 17 LAS TABLITAS 18 LLANO BONITO 19 MONO MACHO 20 PAULINO CHAGRES 21 PORTACHUELO 22 SIETE DIAS 23 TAGUA ARRIBA 24 TAGUALITO (P) 25 VINO TINTO 26 ALCARRETO 27 ALTO MEMBRILLAR (P) 28 BARNIZAL 29 BARNIZAL ARRIBA 30 BATATILLA 31 BOCA CHICA 32 CABECERA DE LA POLVORA 33 LA ENCANTADA CABECERA DEL JOBITO 34 CAÑO CLARO 35 CARDENAS 36 CERRO BARBACOA 37 CERRO BENITO 38 CERRO COLINA 39 CERRO HINOJAL 40 CERRO PELAO

373

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

41 CHILAR (P) 42 COLONCITO 43 EL ARBOL 44 EL BERRACO 45 EL BRILLANTE 46 EL CAJON 47 EL CASTILLO 48 EL CONGO 49 EL DOMINICAL 50 EL JOBITO 51 EL JORDAN 52 EL MICHO 53 EL PEPITO 54 EL TORNO 55 EL VALLE O BAJO GRANDE 56 LA CANDILERA 57 LA CONGA 58 LA ENCANTADA 59 LA ENCANTADITA (P) CHAGRES LA ENCANTADA 60 LA JOTA 61 LA POLVORA 62 LA PUERCA 63 LA PUERCA GORDA 64 LA TORTUGA 65 LA TUZA 66 LAGARTERO O EL LAGARTERO 67 LAS CRUCES 68 LAS DELICIAS 69 LAS VENANCIAS 70 LAS VIGAS 71 LIMON DE CHAGRES 72 LOS CEDROS 73 LOS FRAILES 74 LOS GUAYACANES 75 LOS OLIVOS 76 LOS ORGANOS 77 LOS SANTOS 78 LOS TINAJONES 79 LOS UVEROS (P) CHAGRES LA ENCANTADA 80 MEMBRILLAR (P)

374

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 NUEVA ARENOSA 82 NUEVA UNIÓN 83 PALMIRA 84 PIEDROTA 85 QUEBRADA BONITA 86 QUEBRADA CRUZ 87 QUEBRADA LOS CEDROS 88 QUEBRADA ROMAN LA ENCANTADA 89 RANGUILLERO 90 SANTA ELENA 91 SANTA ROSA 92 TORNO ABAJO 93 TORNO ROTO 94 TRES HERMANAS 95 VENTURA (P) 96 VISTA ALEGRE 97 MOSCLUETRA PALMAS BELLAS 98 PARAÍSO 99 EL ENCANTO 100 PIÑA LAS NUBES 101 PUEBLO NUEVO CHAGRES 102 BAJO BONITO 103 CAÑO CLARO 104 CAÑO CLARO ARRIBA 105 CARDENILLO 106 CERRO BARBACOA (BARBACOA ARRIBA) 107 CERRO COLINA 108 CERRO PELADO 109 COLONCITO 110 EL BRILLANTE 111 EL CONGAL 112 SALUD EL COQUILLO 113 EL ESPAVE 114 ESCOBALITO 115 ESTILLERO 116 GANDONA 117 LA HICOTEA 118 LA LAJOSA 119 LA LECHONA 120 LAS PALMITAS 121 LOS PUERCOS 122 PIO BLANCO

375

COLÓN - GRUPO POBLACIONAL COLÓN Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

123 PIXBAE ARRIBA 124 PIXVAE O EL PIXVAE CHAGRES SALUD 125 RANCHO MALO 126 VEN ACA TOTAL 1 5 126

376

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE PANAMÁ OESTE PSPV

PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO BONITO 2 ALTOS DE LAS NUBES 3 ALTOS DEL VALLE DEL SOL 4 BOOYALITO 5 ARRAIJÁN ARRAIJÁN CABECERA BOYALA 6 KALU MURI YALA 7 LA CASCADA 8 LAS NUBES 9 VALLE DEL SOL TOTAL 1 1 9

377

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE PANAMÁ OESTE PSPV

PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 BARRIADA NUEVA LUZ 2 BDA. GEDEÓN 3 EL TORO BURUNGA 4 LA ALAMEDA ARRAIJÁN 5 LLUVIA DE BENDICIONES 6 NUEVA JERUSALÉN 7 CERRO SILVESTRE LA PLAYITA DE BIQUE 8 VISTA ALEGRE DAGAR KUNA YALA TOTAL 1 3 8

378

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE PANAMÁ OESTE PSPV

PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO DEL NARANJO 2 BOCA DE LAS QDA. LAS LAJAS 3 CERRO EL CLAVO 4 CIRI DE LOS SOTOS 5 CIRICITO ARRIBA 6 DOS AGUAS 7 EL AHOGADO 8 EL HIJONAL ARRIBA 9 EL ZAHINO 10 LA BONGA O EL CRUCE 11 LA ENCANTADA 12 LA HAMACA 13 LAS LAJAS (P) 14 LOS CHORROS DE CIRI CIRI DE LOS SOTOS 15 LOS UVEROS (P) 16 LOS UVEROS ARRIBA 17 NUEVO PARAISO 18 NUEVO PROGRESO 19 PUERTO CIRICITO 20 QUEBRADA BATEAL 21 CAPIRA QUEBRADA LA CONGA ABAJO 22 QUEBRADA LA CONGA ARRIBA 23 RIECITO ABAJO (P) 24 SANTA ROSA N °1 (P) 25 TERIA N° 3 26 TRES HERMANAS 27 TRES HERMANAS ARRIBA 28 VENADO 29 AROSEMENA (P) 30 BEJUCO O LAS LAJITAS 31 CAÑAZAS (P) 32 EL AGUACATE 33 EL CARAÑO # 1 34 EL CHILENO 35 LA TRINIDAD EL CONGAL (P) 36 EL GASPARILLAL (P) 37 EL MAMEY 38 ESCOBAL O ESCOBALITO 39 HONDA ARRIBA 40 LA ARENOZA O EL LIMITE 41 LA BONGA ABAJO (P)

379

PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 3 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

42 LA FLORIDA 43 LA HONDA ABAJO O LA SONADORA 44 LA HUMILDAD 45 LA PITA 46 LA TAGUA 47 LAJA LISA O EL CARANO 48 LA TRINIDAD LOS CAÑONES 49 LOS FALDARES 50 LOS ORTIGALES 51 NUEVA ARENOSA 52 PUEBLECILLO 53 QUEBRADA GRANDE 54 TRINIDAD ARRIBA 55 ARENAS BLANCAS 56 ARENIILLA 57 BAJO BONITO 58 BELLA VISTA O SANGUIJUELA 59 CAPIRA EL AHOGADO O EL ALMENDRO 60 EL CEDRO 61 LA PITA 62 LAS CLARAS ABAJO 63 LAS CLARAS CENTRO 64 LAS LAJAS 65 LAS PETRAS SANTA ROSA 66 LOS RAUDALES 67 NUEVO LIMON 68 QUEBRADA BEJUCO 69 QUEBRADA BONITA (OLA CACHORRA ) 70 QUEBRADA LAS PETRAS 71 QUEBRADA LIMON 72 RIECITO ABAJO 73 RIECITO ARRIBA 74 SAN JUAN 75 SANTA ROSA N°1 76 SANTA ROSA N°2 TOTAL 1 3 76

380

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE PANAMÁ OESTE PSPV PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ARENAS BLANCAS (P) 2 ARENILLA (QUEBRADA) 3 BAJO GRANDE (TERIACITO) 4 BOCA DEL ESCOBAL 5 CARACOLAR 6 CERRO SAN ANDRES 7 CIRI GRANDE (P) 8 CIRICITO ARRIBA (ABAJO ) 9 CIRICITO ARRIBA N° 1 (P) 10 EL AHOGADO 11 EL CEDRO 12 EL GASPARILLAL (P) 13 EL HARINO 14 ESCOBALITO 15 JORDANAL (QUEBRADA) 16 LA BONGA ABAJO (P) 17 LA BONGA ARRIBA O LOS NEGROS CIRI GRANDE 18 LA BONGA CENTRO 19 LA CONGA 20 LA CONGA ARRIBA 21 LA GAITA ABAJO 22 LA GAITA ARRIBA CAPIRA 23 LAS CLARAS ARRIBAS 24 MALGANAO 25 MEMBRILLAR 26 PACORITA 27 QUEBRADA ESCOBAL 28 RIO INDIO 29 RIO INDIO ARRIBA (P) 30 RIO INDIO CENTRO 31 RIO INDIO DE LOS CHORROS 32 RIO INDIO NACIMIENTO 33 TERIA 34 TERIA NACIMIENTO (TERIA ARRIBA) 35 ALTAMIRA (MATAPALO) 36 BAJO BONITO 37 CIRI GRANDE (P) 38 CIRI GRANDE ARRIBA 39 EL ARENAL EL CACAO 40 EL CAUCHAL 41 EL LIMÓN 42 JAGUA 43 LA NEGRITA 44 LA TAMBORA (TAMBORERA)

381

PANAMÁ OESTE - GRUPO POBLACIONAL PANAMÁ OESTE Nº 4

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

45 LOS CAUCHALES 46 LOS RAUDALES 47 PEÑAS BLANCAS EL CACAO 48 RAUDALES NO. 3 49 VISTA ALEGRE 50 YERBABUENA CAPIRA 51 CAIMITILLO 52 CAIMITILLO ARRIBA 53 CERRO TRINIDAD LÍDICE 54 EL CAMPANILLO 55 FILIPINAS 56 MAJARA TOTAL 1 3 56

382

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ACHOTILLAL 2 ALTO CORAL 3 ALTO DE LA PUNTA 4 ALTO DE LAS PALMA 5 ALTO LIMÓN 6 ALTO LIRIO 7 ALTO NARANJAL 8 BAJO CHITRA 9 BAJO LIMÓN 10 BARRERITO 11 BERROCAL 12 CHITRITA 13 EL ARENAL 14 EL COPÉ 15 EL COZME 16 EL MIELAR 17 EL NANZAL 18 EL PALMAR 19 EL PERÚ 20 ESCOBILLAL 21 CHITRA ESPINO AMARILLO 22 GUARAPAL 23 HONDURAS 24 JUNCAL 25 LA COLORADA 26 LA ENEA 27 LA PACORA 28 LA PEDREGOSA 29 LLANO BONITO 30 LLANO LARGO 31 LOMA CHATA 32 LOMA LLANA 33 LOS CASTROS 34 LOS CEIBOS 35 LOS CHACAREROS 36 LOS POTRERILLOS 37 MATA PALO 38 MEDIA LUNA 39 OJO DE AGUA 40 PALENQUE 41 PANDURA

383

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

42 PAPELILLO 43 PIEDRA GORDA 44 CHITRA PLATANAL 45 PUEBLO NUEVO 46 TORITO MUERTO 47 CALOBRE BALITA 48 EL GUASIMO 49 LA GALLINAZA SAN JOSÉ 50 LAS MANOS DE PILON 51 SABANETA 52 SAN JOSÉ 53 ALTO DE VALLE ALEGRE 54 BAJO VENADO 55 CAÑA BLANCAL 56 CHICHICAL 57 CHORRILLITO (P) 58 COGOLLAL 59 EL BONGO 60 EL COMUN 61 EL COMUNCITO 62 EL CORRALILLO 63 EL FILO 64 EL GALLITO 65 EL GALLO 66 EL GUANABANO 67 SANTA FÉ EL ALTO EL GUAYABO 68 EL JUNCAL 69 EL MANZANILLO 70 EL PALMARITO 71 GUAYABITO 72 HINOJAL 73 LA CIENEGA 74 LA FONDURA 75 LA GLORIA 76 LA ISLETA 77 LA MONTAÑA ABAJO 78 LA MONTAÑA ARRIBA 79 LA PACORA 80 LA PEÑA 81 LA PITA Nº1

384

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

82 LA PITA O EL AGUACATE 83 LA SABANETA 84 LAS PEÑITAS 85 LAS TIBURCIAS EL ALTO 86 PALO VERDE 87 PIEDRA DE MOLER 88 PIURA 89 SABANETA DE PESCARA 90 BAJO DE HIGUI 91 CUAY ARRIBA 92 EL BANQUILLO 93 EL CEDRO 94 SANTA FÉ EL CIRUELITO 95 EL CUAICITO 96 EL CUAY 97 EL GUANABANO 98 EL CUAY EL GUASIMO 99 EL HATILLO 100 EL INGLÉS 101 EL MACHO 102 HATO EL CARMEN 103 LA CUCHILLA 104 LA PINTADA 105 LA PORCADA 106 LA SABANETA Nº1 107 LAS LAGUNAS 108 LAS MERCEDES 109 LAS MINITAS 110 LAS QUEBRADAS 111 LLANO DE LAS CAÑAZAS 112 LOS COROTUES 113 LOS HIGOS O ALTO LAS MINAS 114 SANTA FÉ EL CUAY LOS LLANITOS 115 LOS LLANOS 116 LOS PINTO 117 LOS QUIEL 118 LOS VASQUEZ 119 MONTANUELITA N 2 120 MONTAÑUELA 121 MONTAÑUELITA

385

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 1

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

122 PAJA COLORADA 123 PAJA PELUDA EL CUAY 124 PEÑONCITO 125 SAN ANTONIO 126 AGUA FRÍA 127 ALTO CORONA 128 ALTO EL CIRGUERAL 129 ALTO LIMÓN 130 BEJUCAL 131 CABECERA RIO SAN MIGUEL 132 CAIMITO 133 CALABACITO 134 CAÑA BLANCA 135 EL ESPAVÉ 136 EL PEDREGOSO 137 GATU 138 GATUNCITO 139 GUABITO 140 LA EVIDENCIA SANTA FÉ 141 LA PITA 142 LA SABANETA GATÚ 143 LAJA PRIETA 144 LAS LAJITAS 145 LAS MINITAS 146 LAS PALMITAS 147 LOS CAZARETONES 148 LOS CERRILLOS 149 LOS DIAZ 150 LOS SANTANA 151 OJO DE AGUA 152 PESCARA 153 QUEBRADA BEJUCAL 154 QUEBRADA OSCURA 155 RIO AZUL 156 SAN JOSÉ 157 SAN MIGUEL 158 SAN MIGUEL ARRIBA 159 SANTA BARBARA TOTAL 2 5 159

386

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 LA ISLETA 2 ALTO LA HONDA 3 ALTO MARAÑON 4 BARRERA 5 BARSAL 6 BEJUCO 7 BELENCILLO 8 BOCA DE RIO SANTIAGUITO 9 BOCA HONDA 10 BONGUITO 11 CALETA 12 CALLE LARGA 13 CALOVEBORA 14 CANDELARIA 15 CAÑO DE LA IGUANA 16 CAÑO JULIO 17 CAÑO LORO 18 CAÑO ROMPIDON 19 CAÑO SUCIO 20 CARACOL 21 SANTA FÉ CALOVEBORA CHARCON 22 CONCEPCIÒN 23 DOS BRAZOS 24 DUVIGIO 25 EL CAÑITO 26 EL CARMEN 27 EL MADRID 28 EL MANGO 29 EL TIGRE 30 ESTERO SALADO 31 ESTERO SALADO ARRIBA 32 FINCA LA VERANO 33 GALLINA 34 GARROCHA 35 GUABAL 36 GUABAL ARRIBA 37 GUABALITO 38 GUAZARITO 39 LA ALDEA 40 LA CRUZ Y LA MONA 41 LA EMPALIZADA

387

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

42 LA GUINEA 43 LA MONA 44 LAS BRUJAS 45 LAS LAJAS 46 LOS AMERICANOS 47 LOS CASTILLOS 48 MAURICIO 49 MECHE PERRO 50 PASO BONITO 51 PEDREGOSA 52 PEJE PRIETO 53 PEÑA BLANCA 54 POZO FLORES 55 PUNTA DAVID 56 PUNTA TOÑITO 57 QUEBRADA BURUCHA 58 QUEBRADA CALETA 59 QUEBRADA CAÑITA 60 QUEBRADA EL CEDRO CALOVEBORA 61 QUEBRADA EL GRINGO SANTA FÉ 62 QUEBRADA EL MACHO 63 QUEBRADA HONDA 64 QUEBRADA LUCIA 65 QUEBRADA PALMAR 66 QUEBRADA PLATANALES 67 QUEBRADA SAN ANTONIA 68 RIO CONCEPCION 69 RIO GUAZARITO 70 RIO GUAZARO 71 RIO PIEDRA 72 RIO ZAPATERO 73 RIZITOS 74 SAN ANTONIO 75 SAN JOSÈ DE GUAZARO 76 SARDINA 77 TIGRERO 78 VERAGUAS 79 VERAGUITA 80 ALTO ORTIGA RIO LUIS 81 BAMBU

388

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 2

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

82 BOCA DE CALOVEBORITA 83 BOCA DE RÌO CHICO 84 BOCA DE RÌO GRANDE 85 CALOVEBORITA 86 CARRISILLAL 87 EL GUABAL 88 GUAZARITO N 2 89 HOJA DE TEÑIR 90 LA LLANITA 91 LA MICHA 92 LA PLAYITA 93 LA TOLLOSA 94 LOMA DE LA PAVA 95 LOS AZULES 96 LOS CARACOLES 97 SANTA FÉ RIO LUIS LOS ÑAMES 98 ORTIGA ARRIBA 99 PAJA PELUDA 100 PALMARITO 101 PATA DE LOMA GRANDE 102 PEDREGOSO 103 PIEDRA DE MOLER 104 PIRAGUAL 105 QUEBRADA BENITEZ 106 QUEBRADA CHARRASCA 107 QUEBRADA EL PROYECTO 108 QUEBRADA LA PALIZADA 109 QUEBRADA LARGA 110 QUEBRADA LARGA N 2 111 QUEBRADA LARGA N1 112 TUZA TOTAL 1 2 112

389

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUA FRESCA 2 ARENAS 3 CASCAJILLOSO 4 EL PAVON ARRIBA 5 EL POTRERO (P) 6 FLORES 7 ARENAS LA BARRA 8 LA PLAYITA 9 LOS CHANGUALES 10 LOS ISLOTES 11 LOS PLANES 12 LOS PLANES DEL BARRERO 13 MACANALES 14 CABISMALES 15 COBACHON 16 COCUYO 17 COGOYALES 18 COLORADITO 19 COLORADO N°1 20 COLORADO N°2 21 MARIATO CUBALES 22 DESPALYAO DE VARADEROS 23 EL CACAO 24 EL POTRERO (P) 25 EL TIGRE 26 GRANADA 27 INFIERNITO EL CACAO 28 LA LOMA 29 LA PITA 30 LA PUERCA 31 LAJAS 32 LAS PALMAS 33 LOS RANCHITOS 34 MATAPALO 35 NARNAJO 36 PACHOTAL 37 PLAYA GATO 38 PLAYA VERDE 39 PLAYITA ARRIBA (P) 40 PORTOBELO 41 PUERTO ESCONDIDO

390

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

42 PUERTO PLAYITA 43 PUNTA BLANCA 44 QUEBRADA SEVERINO 45 RESTINGUE 46 EL CACAO RESTINGUITO 47 SIERRA 48 TEMBLADERA 49 VARADERO 50 VENTANA 51 BAJO GRANDE 52 LA GIGI LLANO CATIVAL 53 LA HONDA 54 PARAISO DE RIO NEGRO 55 ALTO DE NARANJILLO 56 CAÑA BLANCA 57 CAÑA BRAVA 58 CATIVAL 59 CATIVO 60 EL GUAYABO 61 EL SALTO MARIATO 62 EL SOLITARIO 63 EL TIGRE 64 FILIPINAS 65 FURNIALES 66 HIGUERONOSO 67 JAPON 68 LA BARRA 69 LA BRAVITA 70 LA COLORADA 71 LA CONTUMENIA 72 LA HONDA 73 LA LLANITA 74 LA LOMA 75 LA PAVOSA 76 LA PITA 77 LA PLAYA 78 LA PLAZA 79 LA PRIMAVERA 80 LAS BOCAS 81 LOS ÑOPOS

391

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

82 MATA OSCURA 83 MORRILLO 84 MORRILLO ARRIBA MARIATO QUEBRO 85 RIO MANGLILLO 86 RUSIA 87 RUSIA NUEVA 88 ARRIMADERO 89 CENTRO DE LA PALMA REAL 90 COCOBOLO 91 EL AROMO 92 EL BONGUITO 93 EL CENTRO 94 EL DIVORCIO 95 EL JOBO 96 EL RANCHITO 97 EL ROBLE 98 EL TIRADERO ISLA CEBACO 99 LA CHONTA 100 LAS PALMAS REAL 101 LAS PIEZAS 102 LOS ALMACIGOS 103 MANZANILLO 104 NARANJITO 105 MONTIJO PLATANALES 106 PLAYA GRANDE 107 PUEBLO NUEVO 108 RANCHO DE PAJA 109 UVEROS 110 BAJO LARGO 111 BALLENITO 112 CALABACITO 113 COIBA 114 EL CHARCON 115 LA BUCERIA 116 ISLA LA GABINA 117 LA PUNTA O GOBERNADORA 118 LOS MANZANILLOS 119 MANADERO 120 MANGO SIMPLE 121 NARANJILLO 122 PUERTO VIEJO

392

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

123 CAÑA BRAVA 124 EL BONGON 125 ISLA TRES HERMANAS 126 ISLA VERDE 127 ISLETA DE LEONCILLO 128 LA COROCITO 129 ISLA LEONES LA ENSENADA 130 LA PLUMA 131 LAS VEGAS 132 LEONCILLO 133 LEONES ARRIBA 134 PUNTA PAMPANILLA 135 TIRADERO MONTIJO 136 EL COPE 137 EL GUAYABO 138 EL PITAL 139 EL SALTO 140 141 LA ISIDRA 142 LA GARCEANA LOS ÑOPOS 143 LOS PATOS 144 PIÑA 145 PUEBLO NUEVO 146 PUNTA PIÑA 147 REMOLINO 148 SANTA ANA 149 ALTO DE LOS MACHOS 150 BAHIA HONDA 151 CAB. DE CATIVITO 152 CABECERA DE CHICHICOSA 153 CABECERA DE MANAGUA 154 CABECERA PLAYA JUANA 155 CABECERA SALMONETE SONA BAHIA HONDA 156 CATIVITO 157 CATIVON 158 COROTU 159 EL BARRANCO 160 EL ZAPOTE 161 HACHA 162 JERINGON

393

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 3

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

163 JERINGUITA 164 LA COLORADA N° 1 165 LA COLORADA N° 2 166 LA COSTA 167 LA HONDURA 168 LA PLAYA 169 LEONES ABAJO 170 LEREN HONDO 171 LERENCITO 172 MAMEY 173 MANAGUA 174 SONA BAHIA HONDA MANGLATITO 175 OJO DE AGUA N° 1 176 PALMA REAL 177 PIEDRA DE FOGON 178 PLAYA DE GOYA 179 PLAYA LAGARTO 180 PUNTA DE PROSPERO 181 RIO DE LOS GATOS 182 RIO LUIS 183 RIO SECO 184 SALMONETE 185 TIRADERO TOTAL 3 9 185

394

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 EL ROMAN 2 GUABAL ARRIBA 3 GUABAL PONIENTE (P) 4 LA LIMA CAÑAZAS 5 LAS CRUCES 6 LOS GONZALEZ 7 SAN JUAN DE DIOS 8 YUCA AMARILLA 9 ALTO EL CRISTO 10 ALTO LA VARA 11 BOCA DE LA MONA 12 EL CARRILLO 13 EL CORRAL 14 EL HACHA 15 EL PALMAR 16 LA MINITA N°1 17 LA TORONJA 18 LAS LAJAS 19 LAS LAJITAS AROMILLO 20 LOS AGUILARES N°2 21 LOS BULTOS CAÑAZAS 22 LOS LLANITOS 23 LOS RANEROS 24 PALMA REAL 25 RATÓN 26 TOLECILLO 27 TRANQUILLA DE GUABAL 28 TRANQUILLA DE LOS PANAMAES 29 VENTORRILLO 30 ZAPOTAL N°2 31 ALTO DE LAS MINAS 32 BAJOS DE HIGUI 33 COTERAL 34 EL COMUN 35 LOS GUARUMOS (P) 36 LOS LAJONES LOS VALLES 37 LOS NARANJOS 38 LOS PAJARITOS 39 LOS PILONES 40 LOS VALLES 41 PEDREGAL (P) 42 QDA LARGA

395

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 5

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

43 AGUA AMARILLA 44 AGUA CATAL 45 BARRERILLO 46 BOCA DE CORITA 47 CANCHA LARGA 48 49 EL CEIBAL 50 EL COMUNCITO 51 EL LIMON 52 EL POLLO 53 EL POSTE 54 EL ROBLE 55 GUABAL SALIENTE 56 CAÑAZAS SAN MARCELO GUAYABAL 57 HORCONCITO 58 JUNCAL 59 LA LIBERTAD 60 LAS FILIPINAS 61 LAS LAJILLAS 62 LAS MINITAS 63 LLANO EL BAJO 64 LLANO LA VACA 65 LOS AGUILARES N°1 66 LOS PANAMAES 67 PAJONAL 68 QUEBRADA PRICA 69 SAN MARCELO TOTAL 1 4 69

396

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO DE CONCEPCIÓN 2 BAJO DE LA CONCEPCION 3 BANEAL BLANCO 4 CAIMIITO 5 CALABRA (P) 6 CHARCO REDONDO 7 DOLEGA 8 EL BLAUDITO 9 EL CIRUELITO 10 EL COBRE 11 EL ENTREGADERO 12 EL ESPINO 13 EL FLOR 14 EL HATILLO (P) 15 EL HERVEDOR 16 EL JAGUA 17 EL MONONO 18 EL MURCIELAGO 19 EL ROBLE 20 GUABAL PONIENTE 21 LA CONCEPCION CAÑAZAS 22 LA MATA 23 LA MESETA N°2 24 LA MILINGA 25 LA TONGA 26 LLANO BONITO N°2 27 LOS MARTINEZ 28 MONTE GRANDE 29 BOCLE 30 BUENA VISTA 31 CABACERA DE RIO TABAQUI 32 CABECERA DE RIO PIEDRA 33 CAMPANA 34 CASCAJITO 35 CERRO PIPA 36 CORTERAL (P) 37 EL CORTEZO 38 EL FLOR 39 EL HATILLO N°1 40 EL LIMON 41 EL MACANITO 42 EL PICADOR

397

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 6

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

43 EL SALADERO 44 GUABITO 45 GUACAMAYA 46 LA CRUZ 47 LA GAITA 48 LA PEÑA (P) 49 LA PURISIMA 50 LAJA MORADA 51 LEBACHE 52 LLANO BONITO 53 LLANO EL CERRO PELADO 54 LOMA DE CEBOLLA 55 LOMA EL LIMON 56 LOS LLANITOS (P) 57 MANGAL 58 MESILLA (P) 59 CAÑAZAS EL PICADOR NUESTRO AMO 60 PAN DE AZUCAR 61 PEDREGOSO 62 PEÑA BLANCA 63 PIEDRA AMOLAR 64 PIEDRA DE AGUA 65 PIEDRA GORDA 66 PUEBLO NUEVO 67 QUEBRADA DE VENAO 68 QUEBRADA GRANDE 69 QUEBRADA HONDA 70 QUEBRADA LLANA 71 RIO CAÑAZAS 72 RIO PIEDRA 73 SAN JAVIER 74 TEBE 75 TIERRA CORTADA TOTAL 1 5 75

398

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 8

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 ALTO EL JOBO 2 BOCA DEL MONTE 3 EL CHINCHORRO 4 EL CIRUELO 5 EL FARRALLON 6 EL MACHITO COROZAL 7 EL SALITRE 8 LA CANDELARIA 9 LA ORTIGA 10 LA VALENCIA 11 RECODO DEL MARÍA 12 SEGUIDULE 13 ALTO LUCIRA 14 BUBI 15 BUBI ARRIBA 16 BUBICITO 17 CABECERA DE BUBICITO 18 CABECERA DE VIRULI 19 CUESTA DE NOVILLOS 20 EL CAMARON 21 EL CHIQUERO LAS PALMAS 22 EL GORGOJO 23 EL MACHITO EL MARÍA 24 EL MACHO 25 EL MONO 26 EL NANZON 27 EL PAVÓN 28 LA PAVA 29 LA PIFA 30 LOS NEGRITO 31 QUEBRADA LAJA 32 RATONES 33 TUANCLE ARRIBA 34 VIRULI 35 CERRO LORO 36 EL PRADO EL GUABO 37 PIEDRA AMARILLA 38 ARENAL 39 CERRO NEGRO 40 EL RINCÓN EL GURE 41 EL NARANJO 42 LOS MARTINEZ

399

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 8

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

43 ARENA DE LOVAINA 44 CABECERA DE MUERTO 45 CABIMO DE LOVAINA 46 CHELELE DE LOVAINA 47 CORONILLO DE LOVAINA 48 EL CERCADO DE LOVAINA 49 FILO DE AGUJA 50 FILO DE LOS ACOSTA 51 LA AGUJA 52 LA CALETA 53 LA MINA DE LOVAINA PIXBAE 54 LOS PAVOS DE LOVAINA 55 PAJARON 56 PIXVAE 57 PLAYA AZUL N° 1 58 PLAYA AZUL N° 2 59 PLAYA BRAVA

60 QUEBRADA BATEA DE LOVAINA

61 ROSARIO 62 ROSARITO LAS PALMAS 63 SANTA CRUZ 64 BAJOS DEL PALMEÑO 65 BUBI 66 CABECERA DE JORONES 67 CABECERA DE LA RUFINA 68 CABECERA DE TABACAL 69 CABIMO 70 CERRO BUBI 71 CHUNGAL 72 CUESTA DE NOVILLO(P) 73 EL GUAYABO ZAPOTILLO 74 ESPALA ABAJO 75 ESPALA ARRIBA 76 LA BONGA 77 LA CALIXTRA 78 LA FULUA 79 LA GARCIA 80 LA GUINEA 81 LA JACINTA 82 LA MACHA O ZAPOTALITO 83 LA RUFINA

400

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 8

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

84 LAS MIELES 85 LOMA DE LA CRUZ 86 LOVAINA 87 MANICUDA 88 PALMEÑO DE LOVAINA 89 QUEBRADA DEL PUEBLO 90 QUEBRADA INDIO (P ZAPOTILLO 91 SITIO VIEJO 92 TABACAL ABAJO 93 TABACAL ARRIBA 94 TUANCLE 95 VIRULI 96 ZAPOTAL 97 ZAPOTILLO 98 ALTO DE LA CATALINA 99 BOQUETE 100 CAMPANA 101 LAS PALMAS CEDRAL ( CUCUYAL) 102 EL BARRERO LAS PALMAS 103 EL GUAYABO 104 EL MACANITO 105 LA CATALINA 106 MATA REDONDA 107 PIEDRA CANDELA 108 CHELELE 109 COLADOR 110 EL SALADO 111 ESCOBA 112 LA ARENA 113 LA BRAMONA 114 LA SEBASTIANA 115 PALENQUE 116 PEÑA BLANCA 117 PUERTO VIDAL 118 QUEBRADA SARDINA

TOTAL 1 8 118

401

ESTRATEGIA DE EXTENSIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD ESTRUCTURA DE GRUPOS POBLACIONALES REGIÓN DE SALUD DE VERAGUAS PSPV

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 9

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

1 AGUA BLANCA 2 ALTO BUBI OQUEBRADADE BUBI 3 ALTO CALIDONIA 4 ALTO DE CATECITO 5 ALTO DE LA PALMA 6 ALTO DE LAS YEGUAS 7 ALTO DE MEJICO 8 ALTO LOVAINA 9 BAJO DE JERONIMO 10 BOCA DE COROCITA 11 BOCA DEL TALLO 12 BUBI 13 BUBICITO (P) 14 CABECERA DE BUBI 15 CABECERA DE EL SALTOSO 16 CABECERA DE HUESITALES 17 CABECERA DE LOVAINA 18 CABECERA DE PLATANALES 19 CABECERA DE QUEBRADA EL GATO 20 CABECERA DE SAN RAFAEL 21 CABECERA DE TRIBIQUE SONA CALIDONIA 22 CABIMALES N° 1 23 CABIMALES N° 2 24 CALIDONIA 25 CATECITO NO.1 26 CATECITO NO.2 27 DIEGO (P) 28 EL AGUACATE 29 EL FRAILE 30 EL LAVADERO 31 EL MONO (P) 32 EL SALTOSO 33 EL TALLO 34 GORGOJO 35 HUESITALES 36 LA COROCITA 37 LA GUNZA 38 LA LLORONA 39 LA PARED 40 LA PEDREGOSA 41 LA PIFA 42 LA PITA

402

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 9 No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

43 LA RAIZ 44 LA SONADORA N°1 45 LA SONADORA N°2 46 LAS SAINAS 47 LOVAINA 48 MAJAGUILLAL 49 NARANJO ABAJO 50 NARANJO ARRIBA (EL NARANJO) 51 PALO ALTO 52 PASO DE DIEGO 53 CALIDONIA PLATANARES 54 QUEBRADA EL BARRERO 55 QUEBRADA EL GATO 56 QUEBRADA INDIO (P) 57 QUEBRADA LA PITA 58 QUEBRADA LARGA 59 QUEBRADA PASCUAL 60 QUIÑIÑE 61 SAN RAFAEL (P) SONA 62 TALANQUERA 63 ZAPOTE 64 ALTO LA ESPERANZA 65 CABECERA DE SAINO 66 CAÑA BLANCA 67 CATE O FILO GRANDE 68 CATIVE O NANZAL 69 EL BAJADERO 70 EL BAL 71 EL BANCO 72 CATIVE EL CATECITO 73 EL CEDRAL 74 EL DESLAMPAO 75 EL HUACAL 76 EL LLANO 77 EL MARIA 78 EL PAVO 79 EL REMOLINO 80 EL ZAPOTE

403

VERAGUAS - GRUPO POBLACIONAL VERAGUAS Nº 9

No. DISTRITO CORREGIMIENTO COMUNIDAD

81 HUESITALES 82 LA CUREÑA 83 LA DIVISA 84 LA PACORA 85 LA PATRIOTA 86 LA PEÑA 87 LA PICADURA 88 LA PITA DEL YAYA 89 LA PITOSA 90 LA TULIVIEJA CATIVE 91 LAS CAÑAZAS 92 LAS CULEBRAS 93 LAS HUACAS 94 LOMBRISAL 95 LOS PAVOS 96 LOS POTREROS 97 LOS SAINOS O LA PRIMAVERA 98 MONTECRISTO 99 OJO DE AGUA NO.2 SONA 100 SAN RAFAEL (P) 101 CABECERA DE QDA GRANDE 102 CABECERA DE QUEBRADA GRANDE 103 LOS BAÑADERO 104 MADRE VIEJA RIO GRANDE 105 NVO CHORRILLO 106 QUEB. GRANDE 107 REMOLINO (O CHORRILLITO) 108 RIO BALLENA 109 BAJOS DEL COBRE 110 BOCA DE MONTE 111 JUNCAL 112 LA CEBOLLA 113 LA LAGUNA 114 LA PITA 115 MIRAFLORES 116 PARAGUAY 117 PATIO BLANCO 118 RINCON LARGO TOTAL 1 4 118

404