4º Ciclo de programación de Teatro de Títeres, Objetos y Formas Animadas / Febrero-Septiembre 2013()

Organiza: AYUNTAMIENTO DE SEQUEROS

Financia: MINISTERIO DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTE

Colaboran: Asociación Cultural CIVITAS ASAM-CAS TITIRIQUEROS 2013: TERRITORIO, CULTURA Y ARTE Ciclo de teatro de títeres, objetos y formas animadas para dinamizar el territorio de la Sierra de Francia desde Sequeros

TITIRI: titiriteros, comediantes, títeres QUEROS: Sequeros

TERRITORIO: rural/Sierra de Francia CULTURA: procesos, educación ARTE: artes escénicas TITIRIQUEROS desde formatos populares y de títere clásico a propuestas más contemporáneas y multidisciplinares, que abarca la programación una veintena espectáculos para diversos públicos a lo largo de ocho meses en la localidad de Sequeros, con vocación de prestar un SERVICIO CULTURAL a casi treinta pueblos de la Sierra de Francia, en el sur de la provincia de Salamanca. Se trata de una programación escénica que permita dinamizar social, cultural y económicamente la villa de Sequeros (donde las artes escénicas y la programación cultural se ha convertido en un hecho diferencial y en referencia para toda la comunidad de Castilla y León) y todo su entorno, por lo cual alrededor de la programación escénica – variada y de calidad- se han diseñado un conjunto de intervenciones complementarias que la enriquezcan, que fidelicen al público, y promueva sinergias con otros programas y líneas de intervención sociocultural y de turismo cultural.

 TITIRIQUEROS 2013 se desarrollará en la localidad de Sequeros, población de 254 habitantes (censo de 2011) , con 7 niños en el colegio, a casi ochenta kilómetros de Salamanca, tomando como eje el CENTRO MULTIFUNCIONAL Y TEATRO LEÓN FELIPE DE la localidad (teatro que recibe su nombre del poeta que viviría en Sequeros de los 2 a los 9 años) incluido en la red de Circuitos Escénicos de Castilla y León. Se trata de un teatro a la italiana, para 250 personas, con una caja escénica de 6 x 8 x 8, muy apropiado por sus condiciones para la programación de pequeño y medio formato que facilite la cercanía con el público.

 Del mismo modo, se utilizarán como espacio escénico las calles y plazas de la localidad que está declarada Conjunto Histórico Artístico y algunos de sus lugares en la naturaleza., dado que nos encontramos en la Reserva de la Biosfera Sierra de Francia-Bejar. No obstante, la programación toma como destinatarios un total de 28 pueblos de la Sierra de Francia, lo que supone una población aproximada de 4000 habitantes.

 - - Valero  - -  -Miranda del Castañar - Linares de Riofrio  -San Martín del Castañar - El Maillo  -Cepeda -  - -  - - Cristobal de la Sierra  -Monforte -  -Madroñal - Navarredonda  - - Rinconada  -  -  -  -  -  -  -  -

CENTRO MULTIFUNCIONAL LEÓN FELIPE DE SEQUEROS Ayuntamiento de Sequeros + Asociación Civitas  La gestión del programa la realizará la Asociación Cultural Civitas, responsable del Centro Multifuncional León Felipe de Sequeros, con experiencia en éste ámbito, entidad coordinadora del Teatro León Felipe y que ha organizado el Ciclo Titiriqueros en los últimos tres años, pero con sólo cuatro meses de duración y la intervención de ocho a diez compañías.

 CIVITAS, a su vez, financia el proyecto

UN VIAJE DE LA ASC A LA GESTIÓN CULTURAL Eje de la animación teatral

LA CONVOCATORIA COMO UNA OPORTUNIDAD Más calidad, más cantidad, más procedencia

DAR CONTINUIDAD A LOS ESFUERZOS: SUMAR ALIADOS

BUSCAR NUEVAS FÓRMULAS DE FINANCIACIÓN

UN PROYECTO QUE NOS OBLIGARÁ A CRECER …ANTE CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS.

PARTIMOS DE UNA IDEA MUY FUNDAMENTADA

DUDAS PREVIAS A LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO SOMOS UN AYTO. PEQUEÑO Buscar el apoyo comarcal NO TENEMOS RECURSOS Buscar aliados cercanos, …muchos pocos… NO DISPONEMOS DE TÉCNICOS DE CULTURA Colaboración del tejido social Buscar asesoramiento profesional TENEMOS UN TEATRO PEQUEÑO Y POCO DOTADO Formatos asequibles (Títeres, formato contemporáneo, cómodo, atractivo, para todos los públicos) COMO LLEGAR AL RESTO DE PUEBLOS Trabajar con los colegios FUNDAMENTOS: LA IDEA: original, distinta, clara, justificada TRAMITACIÓN: estudiar bien la convocatoria RENTABILIDAD SOCIAL: actividades asociadas y EE ESTUDIO DE VIABILIDAD: cofinanciación, asumible TODO CLARO: transparente, comprobable, imagen La programación tendrá una triple modalidad:

Programación en sala en el Teatro León Felipe de Sequeros: programación bimensual Programación en sala en los Centros Rurales Agrupados de la Sierra de Francia (Abril-Mayo) Programación al aire libre: en parques, plazas y espacios naturales de Sequeros (Mayo-Agosto)

Hemos diseñado una programación en la que intervienen 25 compañías, la mitad de ellas de la Comunidad de Castilla y León y el resto de hasta 9 comunidades diferentes del Estado español.

 ESCUELA DE ESPECTADORES  ENCUENTROS TITIRIQUEROS PARA PROFESONALES  JORNADAS DE FORMACIÓN: TITERES Y SPOT MOTION  TALLERES DE FORMACIÓN: CREACIÓN DE TITERES  EXPOSICION HISTORIA DEL TEATRO  ANIMACIÓN TEATRAL  VISITAS TURÍSTICAS TEATRALIZADAS  PRODUCCION DE ESPECTÁCULOS DE PEQUEÑO FORMATO  APROVECHAMIENTOS TIC  LOS MAYORES CUENTAN

 La justificación de este programa viene determinada por las carencias que padecemos en todos los aspectos vinculados a los objetivos del proyecto, ligados fundamentalmente a desventajas inherentes a la realidad rural del suroreste de la provincia de Salamanca y la raya con Portugal. En este sentido, consideramos que promocionar las expresiones culturales, y aprovechar las ventajas que las nuevas tecnologías nos ofrecen, nos puede ayudar a paliar estas carencias, a fomentar inquietudes culturales entre la población, a formar a los jóvenes y reducir la brecha digital. De forma resumida podemos sintetizar en las siguientes circunstancias:

- Necesidad de oferta de programación cultural y ocio - Equiparar en oportunidadesrural vs. urbano - Incentivar la comunicación y l encuentro - Apoyo a la escuela rural - Carencia de hábitos participativos: Generar hábitos - Aislamiento cultural ¿Habrá muchas solicitudes?  …hay que intentarlo ¿Elaboraremos bien la solicitud,  …hay que ser el proyecto y el “papeleo” coherentes ¿Primarán a nucleos grandes?  …no, puntuan menos ¿Podremos cofinanciar?  …hay que intentarlo ¿Responderá el público con  …si comunicamos tanta oferta? bien seguro que si ¿Cómo lo comunicaremos?  …poco a poco ¿Y si falla alguna compañía?  …incluir otra de la misma categoría ¿Estaremos a la altura?  …ya veremos

Financiadas por CAS-ASAM a través de un programa de animación infantil Circuitos Escénicos de Castilla y León Ciclo en primavera Público familiar

Ediciones anteriores MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN

SE TODOS LOS CUENTOS Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan sólo lo que he visto. Y he visto: que la cuna del hombre la mecen con cuentos, que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos, que el llanto del hombre lo taponan con cuentos, que los huesos del hombre los entierran con cuentos, y que el miedo del hombre ... ha inventado todos los cuentos. Yo se sé muy pocas cosas, es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos... [email protected] Y sé todos los cuentos. León Felipe teatroleonfelipe.blogspot.com