COMENZARON LAS COPAS DE CLUBES CONMEBOL

Para los equipos chilenos, comenzaron las Copa Libertadores, con Universidad de , y Copa Sudamericana, con Unión La Calera, del 2019.

Todavía se puede recordar esa lucha por el Título con Universidad Católica, Unión La Calera, Universidad de Concepción y Universidad de Chile; quedando, al final, las tres universidades del profesionalismo en la zona de Libertadores; sufriendo Calera un descenso de posiciones que le consecuenciaron perder, incluso, un puesto para ese antiguo torneo internacional de clubes sudamericanos, aunque, por lo menos, salvando un debut de igual categoría.

Por la Libertadores, Melgar, de Arequipa (Perú), venció 1×0 a Universidad de Chile, partido de Ida de la II Fase (Ma.05- Feb). Palestino e Independiente de Medellín (Colombia) estrenarán el Mi.06-Feb.

Y por la Sudamericana, Unión La Calera empató 0x0 con Chapecoense, de Chapecó (Brasil).

.

PRIMERAS FUTBOLISTAS PROFESIONALES EN CHILE

Daniela Pardo, Nicole Fajre y Francisca Mardones. Primeras futbolistas profesionales en Chile.

Un paso a la profesionalización en el fútbol femenino chileno es el que ha dado Morning, todo por el gran apoyo del club masculino y Miguel Nasur, quien fuera Presidente de ANFA de 1992 a 1996, primera organización en regir el balompié de damas; por eso no es raro que el Campeón vigente de ANFP sea el pionero en lo que a futuro quede nivelado: cada jugadora con contrato de futbolista profesional a cargo de la institución a que representa. El Martes 05 de Febrero de 2019, en el Comité Olímpico de Chile (de Ñuñoa), a mediodía se realizó el acto donde firmaron FRANCISCA MARDONES (primera en convertir un gol para Chile en un Mundial -Sub-20 2018-), luego NICOLE FAJRE (proveniente de Universidad de Chile), y después firmó DANIELA PARDO (única que está entrenando pro-Mundial 2019). No pudo estar presente MARCELA PÉREZ (talentosa marcadora como “6” o como “3”), cuarta de la lista.

La Panchita, la Pardo y la Nico tienen algo en común, más allá de ser bastante técnicas, de buena pegada de distancia, de movimiento en el mediocampo y de tener convocatorias en la Selección, es que las tres se formaron en Universidad de Chile.

Finalmente, se presentaron las otras nuevas incorporaciones (recién fue Fajre): la lateral izquierda venezolana Eugenia Rodríguez, la atacante ecuatoriana Angélica Pachito y la portera haitiana Kerly Théus. A propósito de esta representante, en 2018 incorporó a Borgella Roselord; así como en el primer equipo de varones también han sido incorporados Ricardo Adé, primero, y Judelin Aveska, en 2019. Santiago Morning pionero, además, en incluir futbolistas de Haití en sus planteles estelares.

.

Foto: Video FB Santiago Morning Fútbol Femenino.

NACIONAL LA HIGUERILLA CAMPEÓN SÚPER SENIOR

El Sábado 02 de Febrero, el club NACIONAL LA HIGUERILLA de La Higuerilla, localidad al oriente de Sagrada Familia, perteneciente a la Asociación Sagrada Familia, se tituló CAMPEÓN del III Nacional Súper Senior de ANFA “Curacautín 2019” para mayores de 45 años en dramático partido, donde consiguió el empate para ir a Alargue, donde no hubo goles, debiendo sufrir en penales para quedarse con la Copa de Campeón ante uno de los principales favoritos: Huelquén, quien terminó invicto, pero sin la medalla de oro.

Se jugaron las Definiciones de Tercer Lugar y de Título en el estadio Pedro Aguirre Cerda de Curacautín con estos marcadores:

TERCER LUGAR: 18:00 Selec. Asoc. Curacautín 0x1 Selec. Asoc. CHILLÁN

TÍTULO: 20:00 Selec. Asoc. Huelquén 2×2 (A*: 0x0 / p:5×6) NACIONAL LA HIGUERILLA (de La Higuerilla, Asoc. Sagrada Familia)

. Así terminaron ubicados los equipos: CAMP.: NACIONAL LA HIGUERILLA, de La Higuerilla (VII) 2°: Selec. Huelquén (RM) 3°: Selec. Chillán (XVI y VIII) 4°: Selec. Curacautín (IX) 5°: Selec. Puente Alto (RM) 6°: Universitario Católico, de (IX) 7°: Selec. Carelmapu (X) 8°: Selec. Hueasco (III) 9°: Selec. Última Esperanza, de Puerto Natales (XII) 10°: Selec. Coquimbo (IV) 11°: Selec. Paillaco (XIV) 12°: Selec. Coyhaique (XI) 13°: Selec. Rural de Rosario (VI) 14°: Selec. Comandante San Martín, de Arica (XV) 15°: Selec. Puerta del Pacífico, de San Antonio (V) 16°: Selec. El Ancla, de (II)

.

Estos son todos los resultados:

*** GRUPO A *** Est. Pedro Aguirre Cerda

L.21-ENE 19:00> Puerta del Pacífico (de San Antonio, V) 1×2 Huasco (III) 21:00> Curacautín (IX) 1×3 Última Esperanza (de Puerto Natales, XII)

Mi.23-ENE 19:00> Puerta del Pacífico 0x0 Última Esperanza 20:30> Curacautín 2×0 Huasco

V.25-ENE 19:00> Huasco 1×0 Última Esperanza 20:30> Curacautín 1×0 Puerta del Pacífico CURACAUTÍN: 6 pts / +1 / 4 g. HUASCO: 6 pts / +0 / 3 g. Última Esperanza: 4 pts / +1 / 3 g. Puerta del Pacífico: 1 pto / -2 / 1 g.

.

*** GRUPO B ***

Est. Pedro Aguirre Cerda

Ma.22-ENE 19:00> Huelquén (RM) 2×1 El Ancla (de Antofagasta, II) 20:30> Rural de Rosario (VI) 0x0 Carelmapu (X)

J.24-ENE 19:00> Huelquén 3×0 Carelmapu 20:30> Rural de Rosario 0x0 El Ancla YA CLASIFICADO: Huelquén

S.26-ENE 19:00> El Ancla 0x6 Carelmapu 20:30> Rural de Rosario 0x4 Huelquén

HUELQUÉN: 9 pts / +8 / 9 g. CARELMAPU: 4 pts / +3 / 6 g. Rural de Rosario: 2 pts / -4 / 0 g. El Ancla: 1 pts / -7 / 1 g.

.

***GRUPO C *** Est. Municipal

Ma.22-ENE 18:30> Coquimbo (IV) 2×2 Comandante San Martín (de Arica, XV) 20:30> Club Universitario Católico (de Temuco, representante de la A.F. Carlos Schneeberger, IX) 1×0 Puente Alto (RM)

J.24-ENE 17:00> Coquimbo 1×2 Puente Alto 18:30> Club Universitario Católico 4×3 Comandante San Martín YA CLASIFICADO: Universitario Católico

S.26-ENE 17:00> Comandante San Martín 1×2 Puente Alto 18:30> Club Universitario Católico 0x1 Coquimbo

UNIVERSITARIO CATÓLICO: 6 pts / +1 / 5 g. PUENTE ALTO: 6 pts / +1 / 4 g. Coquimbo: 4 pts / +0 / 4 g. Comandante San Martín: 1 pto / -2 / 6 g.

.

***GRUPO D *** Est. Municipal

Mi.23-ENE 17:00> Paillaco (XIV) 2×0 Coyhaique (XI) 18:30> Chillán (XVI, pero representante de la VIII) 1×2 Club Nacional La Higuerilla (La Higuerilla, representante de la A.F. Sagrada Familia, VII)

V.25-ENE 17:00> Club Nacional La Higuerilla 2×3 Coyhaique 18:30> Chillán 5×0 Paillaco

D.27-ENE Est. Pedro Aguirre Cerda 19:00> Club Nacional La Higuerilla 2×0 Paillaco 20:30> Chillán 9×0 Coyhaique

CHILLÁN: 6 Pts / +12 / 15 g. NACIONAL LA HIGUERILLA: 6 pts / +2 / 6 g. Paillaco: 3 pts / -5 / 2 g. Coyhaique: 3 pts / -10 / 3 g.

. *** CUARTOS DE FINAL *** Ma.29-ENE *REPROGRAMADOS* Est. Pedro Aguirre Cerda [E]17:00> (1D)CHILLÁN 3×2 Puente Alto(2C) [F]18:30> (1C)Universitario Católico 0x1 NACIONAL LA HIGUERILLA(2D) [G]20:00> (1B)HUELQUÉN 7×1 Huasco(2A) [H]21:30> (1A)CURACAUTÍN 1×0 Carelmapu(2B)

.

*** SEMIFINALES *** J.31-ENE Est. Pedro Aguirre Cerda 19:00> Ganadores de [E]+[G]: Chillán 0x0 (p:3×4) HUELQUÉN 20:30> Ganadores de [H]+[F]: Curacautín 1×1 (p:5×6) NACIONAL LA HIGUERILLA

.

*** FINALES *** S.02-FEB Est. Pedro Aguirre Cerda Por Tercer Lugar: 18:00> Curacautín 0x1 CHILLÁN Por TÍTULO: 20:00> Huelquén 2×2 (A*:0x0 / p:5×6) NACIONAL LA HIGUERILLA

*La Final es el único partido que se extiende hacia Definición a Penales mediante empate en el Alargue.

EN ESPERA DE JAMAICA vs CHILE

Desde Diciembre la Federación de Fútbol de Jamaica está esperando los Amistosos Femeninos pre-mundial con Chile en la isla caribeña; un Chile que también apunta al mismo evento.

Se han mantenido las fechas fijadas (faltan las horas): -J.28-Feb / Estadio National, Kingston. -D.03-Mar / Estadio “Catherine Hall”, Montego Bay.

Luego de esto, a fin de Marzo, Chile planifica 2 encuentros más; en tanto que Jamaica ya asegura 2 con Nueva Zelanda, 1 con Inglaterra y 1 con Escocia, todos mundialistas.

Martín Vidaurre se lució en Copa de MTB El joven seleccionado chileno de 18 años, tricampeón panamericano junior de esta especialidad, terminó segundo de la prueba de Cross Country de mountainbike en la que venció el brasileño Guilherme Müller.

Bajo 40 grados de temperatura se corrió este domingo 03 de Febrero la Copa Chile Internacional CMPC Angol 2019 by Mundobike Specialized en el predio de la Manufacturera de Papeles de Angol, en El Retiro Junquillar, de la IX Región de La Araucanía.

El ganador del duro circuito de 5 kilómetros fue el brasileño Guilherme Müller del equipo Cannondale, quien completó los giros a la pista en 1:25:02. Müller destacó en la carrera que entrega puntos para el ranking de clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020: “Estoy muy feliz. Fue una carrera muy calurosa, en un circuito muy fuerte, parecido al que corro en Brasil. El nivel de los competidores fue muy alto, especialmente los argentinos y chilenos. Por esto es muy importante para mí haber ganado, además porque contaremos con puntos para clasificar antes a los los Juegos Olímpicos de Tokio. Esperamos volver el próximo año”.

.

Quien se llevó todos los honores para Chile fue el joven de 18 años Martín Vidaurre, quien terminó segundo de la clasificación general, a solo 20 segundos del brasileño, en una competencia que reunió a 300 competidores de Sudamérica y Europa. “Fue una carrera intensa, marcada por el calor. Hubo que manejarse con mucha estrategia para mantener el ritmo y no cansarse. Además el circuito era muy duro, con subidas y bajadas muy fuertes, lo que hacía más compleja aún la pista”. http://www.radionuevomundo.cl/wp-content/uploads/2019/02/MB-2- Audio-Martin-Vidaurre.m4a

Para el actual tricampeón panamericano de MTB y abanderado chileno en los pasados Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, la prueba en Angol representa un paso importante en su promisoria carrera: ”Es mi primera vez en esta categoría Sub-23 y quedar segundo detrás de un corredor brasileño de nivel mundial es más meritorio aún. Este es el primer paso para este 2019 en la que espero correr Copas del Mundo en Europa y entrenar muy fuerte con la mente puesta en los Panamericanos 2023 como adulto”.

En la tercera posición de la General Varones terminó Sebastián Miranda, seguido por Nicolás Delich (4°) y Franco Adaos (5°). Mientras que en damas, la vencedora fue Paula Quiros, seguida por Luciana Roland (2°), Evelyn Muñoz (3°), Viviane Favery- Costa (4°) y Ximena Aldana (5°).

Para Fernando Martin, organizador de la carrera y Presidente del club Mountain Bike Angol, “la jornada fue todo un éxito, tanto por el marco de corredores que compitieron en la Región, como por el nivel demostrado por ellos pese al intenso calor que tuvimos. Y qué mejor que tener a un chileno en el podio de la general, Martín Vidaurre. Pero no es una sorpresa su rendimiento, va en alza, es una gran promesa y permite proyectar este deporte en el corto plazo”.

Cabe recordar que Copa Chile Internacional CMPC Angol 2019 by Mundobike Specialized es la Segunda Fecha del circuito nacional de esta disciplina y está inserta en el calendario de la UCI (Unión de Ciclismo Internacional). El calendario del resto de las fechas continúa de la siguiente manera:

-Pemuco S.02 y D.03 de Marzo de 2019.

-Ovalle: S.13 y D.14 de Abril de 2019.

-La Ligua: S.04 y D.05 de Mayo de 2019.

-Petorca: S.29 y D.30 de Junio de 2019.

. Por Juan Pablo Baquedano, Periodista / Jpress Comunicaciones

GRAN ACTUACIÓN DE LAS ÁNIMAS EN LIGA DE LAS AMÉRICAS El club valdiviano Las Ánimas dio la gran sorpresa en la noche del Sábado 02 de Febrero, clasificando a las Semifinales de la Liga de Las Américas, y nada menos que derribando al vigente subcampeón del torneo, Mogi Das Cruzes (Brasil), al vencerlos por un global de 108-106 en doble tiempo extra. Empataron 87-87 en tiempo normal; en el Alargue, insólito es, volvieron a empatar: 12-12; para que en la segunda prórroga, ganar los fantasmas 9-7.

El aporte de los extranjeros fue determinante para esta gesta que alcanzaron los locales. Brandon Robinson llevó la batuta en ataque con 35 puntos, con 20 de 20 en tiros libres. Arnold Louis consiguió 23 tantos con 11 rebotes y Jonathan Moore anotó 21, incluyendo un doble clave con 47 segundos por jugarse en el segundo alargue, que puso las cosas 108-104.

El quinteto de Valdivia hizo historia ante su afición en el coliseo Antonio Azurmendi. Por primera vez un equipo chileno avanzó a Semifinales y también es la primera vez que le ganan a un cuadro brasileño.

.

Con ese resultado, también, se instaló en la próxima fase el campeón defensor, San Lorenzo de Almagro (Argentina), que a primera hora venció en duelo de compatriotas a San Martín, de Corrientes, por 71-59.

Los otros dos candidatos a la Final se juega pronto en Puerto Rico.

.

Por Febachile / LNB.

INÉDITA COPA AMÉRICA PARA 2019

La incorporación estratégica de dos países asiáticos, uno del oriente: JAPÓN, y otro del poniente: CATAR (próxima sede del Mundial Masculino Adulto) en 2022, harán que la Copa América Brasil 2019 sea más bien algo parecido a lo que han sido llamados “Mundialitos”. Siempre las Copa América de la Conmebol fueron, realmente, unas Copas Sudamericanas, porque no incluían equipos de Centro y Norte América, hasta que México y otro fueron invitados, dándole, por fin, veracidad al nombre.

México y Estados Unidos tienen compromisos con la Copa de Oro de la Concacaf en el mismo año, por lo que se excusaron. Probablemente es la misma razón de otras federaciones afiliadas. El asunto siguiente es…¿es imprescindible tener a otras selecciones en un torneo sudamericano?

En este link, fixture y más información: es.wikipedia.org/wiki/Copa_Am%C3%A9rica_2019.

UNIVERSIDAD CATÓLICA GANÓ TORNEO AMISTOSO Universidad Católica se quedó con el Torneo de Verano que se disputó en el estadio Sausalito de Viña del Mar, tras vencer en la final 4-1 a Everton. Esto tras mostrar un excelente rendimiento, con juego rápido en el toque y el desplazamiento, con término de cada ataque.

El equipo de Las Condes y los de viña del Mar empataron 1×1 cuando debutaron en el torneo amistoso. Después, La UC venció 1×0 a Unión Española, que venía de ganar por idéntico marcador a Colo-Colo, antes de lo cual habían caído 0x1 con Everton, cuadro anfitrión que, previo al partido final, había ganado estrechamente, pero dando vuelta el marcador, 3×2 al equipo de Macul. De tal manera, Universidad Católica, que en su segundo partido ganó 3×1 a Colo-Colo, terminó la Fase con 7 puntos, y los evertonianos, con 7, también.

Por ese hecho, el haber sido primero y segundo, no por igualar puntaje, definieron la obtención de la Copa. Tercero fue Unión Española con 3 puntos y último, los colocolinos con 0.

El Técnico de Católica, Gustavo Quinteros, quedó optimista frente a la participación en la Copa Libertadores, que tendrá su estreno el Martes 5 de marzo ante un rival aún por definir.

CHILE PASÓ AL GRUPO MUNDIAL DE COPA DAVIS

Ganó Chile por 3-2 a Austria en Salzburgo y clasificó al Grupo Mundial de la Copa Davis 2019 que se disputará en Madrid.

Las cosas se había complicado paraChile ; sin embargo, Christian Garín jugó uno de sus mejores encuentros y sacó un gran resultado.

.

*SINGLE 1* -CH *1×0 AUT

Nicolas Jarry y Dennis Novak regalaron un gran encuentro de inicio a fin. El primer set fue para el chileno por 6-4, el segundo para el austriaco por 6-3 y el último lo ganó Jarry por cierto marcador en el set y en el tie break.

.

*SINGLE 2* -CH 1×1*AUT

Dennis Novak ganó 6-4 y 6-4 al chileno Christian Garín, resultado que igualó la serie (1-1).

.

*DOBLES* -CH 1×2* AUT

La dupla chilena conformada por Tomás Barrios y Hans Podlipnik realizaron un gran partido; sin embargo, fallaron en el último set y perdieron 4-6, 6-2 y 5-7 ante Oliver Marach y Jürgen Melzer.

.

*SINGLE 3 -CH *2×2 AUT

En la mañana del viernes 01 de Febrero, el chilenoNicolás Jarry venció a Jurij Rodionov por 7-5 y 7-5. El tenista de 23 años ganó 12 de los últimos 14 puntos en juego y demostró su favoritismo en el cruce inicial.

. *SINGLE 4 -CH *3×2 AUT

Christian Garín derrotó 6-2 y 6-1 a Jurij Rodionov y con este triunfo se adjudicó la serie.

.

Contenido: elcomercio.pe

Copa Chile Internacional de MTB Cross Country

El domingo 3 de febrero el mountainbike se viste nuevamente de gala con la 5ª edición de la Copa Chile Internacional CMPC Angol 2019, torneo que reunirá a más de 300 especialistas de Argentina, Brasil, Alemania , Uruguay y Chile, en la categoría Cross Country de este deporte y que se disputará en el predio El Retiro Junquillar de Angol, IX Región de La Araucanía.

La Copa Chile Internacional se inserta tanto en el calendario de la UCI (Unión de Ciclismo Internacional) como en el de la Federación Ciclista de Chile y tiene el gran atractivo de otorgar puntos UCI que permiten a los corredores aumentar su ranking y optar a un cupo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La competencia de Angol corresponde a la Segunda Fecha del circuito que consta de seis jornadas.

La prueba de Cross Country Olímpico (XCO), consta de un circuito de aproximadamente 5 km, con subidas y bajadas, en donde los corredores deben dar un número determinado de giros según su categoría, sorteando diferentes obstáculos durante el recorrido.

En esta versión de la Copa Chile Internacional CMPC Angol 2019 by Mundobike Specialized, destaca la presencia del equipo Cannondale Brasil con los ciclistas Viviane Favery y Guilherme Müller, además de los ciclistas argentinos Darío “Mono” Gasco (equipo BMC), y Luciana Roland.

Entre los chilenos resaltan las figuras de la actual campeona defensora de la Copa Chile, Fernanda Castro (Team Trek Subaru), el campeón nacional de Cross Country Patricio Farías (Team Specialized), Sebastián Miranda, Eyair Astudillo y el actual Campeón Panamericano chileno de la categoría Junior, Martín Vidaurre.

“Es un circuito muy demandante en lo físico y técnico. Tiene saltos muy difíciles y subidas duras, pero las sombras de los bosques ayudan bastante. Esta Segunda Fecha es una de las más esperadas del año porque entrega puntos para clasificar a los Juegos Olímpicos lo que hará que haya un alto nivel de carrera y de participantes”, comentó Fernanda Castro.

Según explica Fernando Martin, presidente del club Mountain Bike Angol, organizador del evento, “el circuito de Angol es un trazado muy exigente físicamente, tiene 4,7 km de longitud y una altura acumulada por giro de 215 metros. Presenta prácticamente todas las características de Chile en un solo lugar, tiene superficie muy seca, en otras rocosa, pasa por suelo asociado a bosque nativo y también exótico, posee obstáculos naturales y artificiales que lo hacen muy completo y único, siendo catalogado por comisarios Internacionales y atletas profesionales como un circuito de clase mundial”.

Después de Angol, El calendario continúa de la siguiente manera:

Pemuco Sábado 2 y Domingo 3 de Marzo de 2019.

Ovalle: Sábado 13 y Domingo 14 de Abril de 2019.

La Ligua: Sábado 4 y Domingo 5 de Mayo de 2019.

Petorca: Sábado 29 y Domingo 30 de Junio de 2019.

.

Por Juan Pablo Baquedano / Jpress Comunicaciones