ARTÍCULO CIENTÍFICO El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce │ Jorge Freddy Ramírez Pérez │ Iverilys Pérez Hernández Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected]

Centro de Información y Gestión Tecnológica

El rol del turismo sostenible en cantones costeros de

The role of tourism in coastal cantons of Ecuador

William Patricio Proaño Ponce1, Jorge Freddy Ramírez Pérez2, Iverilys Pérez Hernández3 1Licenciado en Sistemas informáticos de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador, [email protected] 2Doctor en Ciencias Geográficas, profesor Asistente de la Universidad de Pinar del Río .Hermanos Saiz Montes de Oca". Centro de Estudios Gerencia, Desarrollo Local y Turismo. Martí 270, Esq. 27 de Noviembre, Pinar del Río, Cuba, [email protected] 3Doctora en Ciencias Geográficas, profesora Titular de la Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saiz Montes de Oca". Centro de Estudios Gerencia, Desarrollo Local y Turismo. Martí 270, Esq. 27 de Noviembre, Pinar del Río, Cuba, [email protected]

Para citar este artículo / to reference this article / para citar este artigo Proaño, W.P., Ramírez, J.F. y Pérez, I. (2017). El rol del turismo sostenible en cantones costeros de Ecuador. Avances, 19(4), 380-390. Recuperado de http:// www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/295/1136

Recibido: septiembre 2017 Aprobado: noviembre 2017

RESUMEN

En el ámbito nacional ecuatoriano, el importante observar los derechos de la turismo ha disfrutado de iniciativas naturaleza y del ambiente en el marco turísticas sostenibles por parte del del buen vivir, por lo que se debe hacer Ministerio de Turismo que plantea que énfasis en cómo contribuir desde los Ecuador debe convertir a cada uno de gobiernos autónomos descentralizados sus sitios turísticos en destinos de cantonales al desarrollo del turismo en excelencia, en este argumento, es espacios costeros. El objetivo del

380 presente estudio es fundamentar una convert each of its tourist sites into metodología asociada a un modelo de destinations of excellence, in this gestión del turismo sostenible en zonas argument it is important to observe the del litoral ecuatoriano, donde se rights of nature and of the environment planifique actividad turística. La within the framework of good living, so propuesta nace del diagnóstico that emphasis should be placed on how sistemático a partir de una ecuación de to contribute from cantonal búsqueda de documentos oficiales y de Autonomous Decentralized bases de datos de revistas indexadas Governments to the development of que permitieron analizar tourism in coastal areas. The objective características de publicaciones of this study is to identify relacionadas con el objeto de estudio. fundamentals associated with En este sentido, se observó que la sustainable tourism development in gestión turística realizada en las playas areas of the Ecuadorian coast, where del litoral ecuatoriano tiene efectos environmental impacts caused by negativos importantes respecto a la tourism activity are inferred, in this ordenación y equipamiento, que han sense, it is observed that the tourism conllevado al uso desordenado y management carried out on the expansivo en estos sitios. A partir de beaches of the Ecuadorian coast has los resultados de la investigación, se negative effects important regarding detectan brechas relacionadas con la the organization and equipment that gestión del turismo sostenible. Esta have led to the disorderly and propuesta contribuyó al manejo de la expansive use in these sites. Based on gestión turística en cantones costeros, the results of the research, gaps permitió mejorar la planificación related to the management of estratégica de la orientación turística y sustainable tourism are detected, la toma de decisiones de actores contributing to the coming conception locales involucrados. of a model for tourism management in Palabras Clave: desarrollo coastal cantons, which will improve the sostenible, turismo sostenible, strategic planning of tourist orientation actividad turística, actores locales. of the same and the decision making of the local actors involved in the

ABSTRACT development proposed by the country. In the Ecuadorian national sphere, Key words: sustainable development, tourism has enjoyed sustainable sustainable tourism, tourist activity, tourism initiatives by the Ministry of local actors. Tourism and states that Ecuador must

El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández 381 Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] INTRODUCCIÓN Los fundamentos del Ministerio de competitividad y lograr cambios Turismo de Ecuador MINTUR (2007, importantes en estructura. Se debe 2012), bosquejan el reto de orientar la acotar que la estructura actual del política sectorial con un horizonte al Ministerio de Turismo, no responde a 2020, esto lo realiza sobre la base de muchas necesidades reales, por lo que acuerdos internacionales, donde la hasta ahora solo se ha observado que mayoría de los estados del planeta han las estrategias para el desarrollo de reconocido la necesidad de aunar una actividad turística, han sido esfuerzos para perpetrar un desarrollo limitadas, no en su totalidad, pero la sostenible y que ahora Ecuador tiene la mayoría solo se ha elaborado de una oportunidad de sentar las bases para manera empírica, o por pedido de las un turismo sostenible. No obstante, autoridades de turno. En Ecuador la son pocas las investigaciones investigación científica en turismo es realizadas sobre publicaciones de aún muy incipiente y necesita mayor turismo latinoamericanas, siendo las impulso y apoyo por parte de la brasileñas las más abordadas (Osorio, academia, el sector público, el sector 2016), además el análisis y en especial privado y la sociedad civil (Herrera, la difusión de estudios realizados en 2016). ciertas regiones han sido Los señalamientos de Montes (2014), prácticamente inexistentes (Picazo, & han demostrado que es importante Moreno, 2013). La idoneidad en considerar el desarrollo del turismo turismo se puede considerar articulada como actividad en una zona a un desarrollo económico de actores delimitada, por otro lado, Pearce, locales, con ello se sustenta un (2016). No obstante, se observa que crecimiento económico por el no existe sinergia entre las dinamismo de la actividad, sin actividades, lo que converge a que las embargo, se debe contemplar el menor estructuras estén condicionadas para deterioro posible al medio ambiente en los actores de entidades públicas, por que se vive. tal motivo se debe salvaguardar Es significativo observar los aportes del mesura entre las nuevas actividades MINTUR (2015a), quien expresa que el turísticas y las ya tradicionales sector turístico en las zonas costeras existentes, todo esto para que la de Ecuador se ha consolidado como economía del sector trabaje de manera uno de los principales generadores de asociativa. ingresos, junto con el petróleo y del Es decir, que como causa detectada plátano, y por lo tanto merece atención está el no contar con información nacional a efectos de mejorar su estadística estratégica suficiente, pues

El rol del turismo sostenible en cantones costeros 382 William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] el levantamiento de información ha locales de la sociedad público y sector venido realizándose de una forma privado, además de sus entornos en divorciada respecto a las necesidades las zonas costeras, que contribuirá al reveladoras que requiere el ministerio aprovechamiento de los recursos de turismo. En este sentido, es endógenos y exógenos. importante emprender el tema actual debido a que Ecuador necesita de MATERIALES Y MÉTODOS manera imperiosa un desarrollo La investigación se fundamenta en la turístico sostenible, el cual preserve el utilización de métodos y técnicas. El medio ambiente, atienda a los actores método dialéctico materialista, locales, además de dinamizar la establece las bases para la conducción economía (MINTUR, 2015b,). científica, acompañado de otros Dadas las consideraciones que métodos como: histórico y lógico, que anteceden, es importante acotar lo se utilizó para establecer diferentes señalado por el Ministerio de Ambiente procesos del desarrollo sostenible, así de Ecuador (MAE, 2014), quien como del desarrollo turístico expresa que los cantones costeros de sostenible, esto permitió sustentar Ecuador responden a una serie de otros modelos que preceden al características enmarcadas en la propuesto en la presente investigación. biodiversidad marina, esto por contar El método lógico (hipotético- con un área marina de 4,3 veces más deductivo) que permitió analizar los que su área continental. En este fundamentos teóricos del objeto de sentido, se aprecia por parte de éste estudio en cuestión y formular la idea ministerio y del Ministerio del Turismo a defender, así como exponer los (2014) en su Plan Integral de resultados obtenidos y arribar a Marketing Turístico de Ecuador conclusiones. El método análisis y (PIMTE), la creación de proyectos tales síntesis, para analizar y caracterizar como: «Piloto Participativo de Gestión los diferentes actores que participan en de Turismo Costero». la gestión turística de los cantones A pesar de los importantes avances costeros del Sur de Manabí y proponer realizados por parte de los organismos soluciones para el adecuado manejo estatales ecuatorianos, existen turístico de esta zona costera. El considerables obstáculos que se deben método sistémico permitió establecer superar, por lo que, el presente estudio los nexos de todos los componentes propone desarrollar una metodología que intervienen en el desarrollo para la gestión turística sostenible en turístico. los cantones costeros de Ecuador, Los métodos empíricos fundamentales donde se considerará a los actores que se utilizaron fueron: la revisión

383 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] bibliográfica y el análisis documental, el desarrollo de la actividad turística en que permitieron evidenciar los la zona de planificación 4 Pacifico, antecedentes con relación al tema dinamiza la economía en espacios abordado. Para el procesamiento y costeros ecuatorianos, registrando por análisis de la información se utilizaron tipo de actividad y empleo 1150 las técnicas de encuestas, un taller establecimientos y 4448 plazas de participativo y la triangulación. Para trabajo, respectivamente analizar y llegar a conclusiones se (SENPLADES, 2015). utilizó el software Statistical Package Es evidente que se forjen trabajos de For Social Sciences (SPSS) versión desarrollo turístico sostenible con 22.0 en español, el cual permitió ímpetu hacia una gestión progresista, procesar con carácter estadístico los en este contexto, el Ministerio de resultados de las técnicas utilizadas. Turismo (MINTUR, 2015b), como estrategia decisiva inicia la campaña

RESULTADOS Y DISCUSIÓN viaja primero Ecuador, acción que El desarrollo turístico sostenible busca un posicionamiento de en las costas de Ecuador pertinencia por parte de los actores Ecuador es un país rivereño que tiene locales. En este sentido, Domareski y supremacía oceánica y al ser poseedor Gándara (2017), expresan que el del Archipiélago de Galápagos, según turismo es una actividad que crea el MAE (2016), amplía las millas espacios productivos socialmente náuticas en 1'111.818 km2, en este construidos que evolucionan a lo largo sentido, los beneficiarios directos para del tiempo. el desarrollo de una actividad serían los El comportamiento de la actividad actores locales de las áreas costeras, turística de la zona Sur de Manabí los cuales se estiman de acuerdo a este cuenta con la presencia de turismo autor, en 3 900 000 habitantes en todo receptivo que representa un 48.3 %, el espacio costero de Ecuador, esto turismo de emisor con un 36, 7 % y incluye 600 000 pescadores otras actividades concernientes a artesanales pertenecientes a 168 congresos, incentivos, turismo caletas y puertos pesqueros. especializado de naturaleza y La planificación en Ecuador está ligada agroturismo con solo un 15 %. a características particulares del Aproximadamente el 93% de las territorio por lo que el Plan de empresas prestadoras de servicios Desarrollo, denominado Plan Nacional turísticos receptivos manejan para el Buen Vivir (PNBV), divide al programas de turismo de forma país en nueve zonas de planificación tradicional, que incluyen: city tours, (SENPLADES, 2013). En este sentido, visitas culturales, tours de compras,

384 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] mercados indígenas, artesanales. Descentralizado (GAD) de relevancia Respecto a la oferta sobre actividades para el turismo no se transmiten a la deportivas, tales como: pesca, buceo, localidad y las autoridades toman montañismo y ciclismo, se ha decisiones sin considerar a las incrementado en un 28%; mientras organizaciones sociales. que la oferta de turismo de naturaleza, Las encuestas realizadas fueron como ecoturismo, observación de flora dirigidas a actores involucrados en la y fauna ha tenido un incremento del actividad turística del sector público 66%. Sin embargo, con este Gobierno cantonal, muelle pesquero crecimiento, la respuesta del mercado artesanal, entidades financieras internacional aún no es suficiente para locales, instituto tecnológico superior cubrir esta oferta (SENPLADES, 2015). de pesca, tuvieron el propósito de Por otra parte, los talleres realizados diagnosticar el estado actual en la con el objetivo de estudiar el nivel de gestión del turismo sostenible en los percepción de la gestión del turismo cantones costeros seleccionados, a ello cantonal en actores del sector público el 100 % opina que estos cantones y de la sociedad civil, arrojaron que la cuentan con potencialidades turísticas gestión ejercida por los gobiernos con un nivel de influencia alto, el 83% autónomos descentralizados de los señala que existen políticas actuales seis cantones tiene efectos negativos que tributan al desarrollo de la respecto a: contaminación ambiental actividad turística en el cantón, pero de ríos, quebradas, playas. Por otra con una inadecuada gestión. Expresan parte: en lo social las Necesidades de forma unánime que los actores Básicas Insatisfechas aún está locales pueden participar en una presentes en alguna medida en todos propuesta turística, con un nivel de menos el cantón de Manta que está por influencia alto. El 100% expresa que debajo del indicador de pobreza los beneficios que brinda para el nacional que asciende al 60.1%. En lo cantón la actividad turística desde la económico los seis cantones tienen perspectiva económica, social y insuficiente infraestructura turística, ambiental son: reactivación de la causa ello de terremoto acaecido el 16 economía local, mejoras de servicios de abril de 2016, donde se perdió más con valor agregado, rentas adicionales, del 52 % de la infraestructura hotelera empleos, cuidado del medio ambiente existente. En lo político Institucional, con normas fortalecidas y organización prevalece el interés personal de las de la actividad. autoridades y dirigentes sobre el de la La encuesta confirmó que los cantones comunidad, las ordenanzas y de Manta y Puerto López, son los reglamentos del Gobierno Autónomo únicos decretados como turísticos. Sus

385 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] representantes principales, opinan que dirigidas al beneficio de la comunidad. estas razones permiten tener un mayor Por otro lado, el modelo debe dinamismo en el desarrollo de la adaptarse a la realidad del entorno, actividad turística. En este contexto, encauzarse a la sostenibilidad, ser autoridades del sector público de los flexible a los espacios donde se aplica, cuatro cantones restantes (Jaramijó, así como ajustarse a las necesidades Montecristi, Jipijapa, ), presentes y futuras derivadas por exponen que tienen fortalezas cambios en el entorno por lo que es (potencialidades en cuanto a recursos fundamental la asociación entre la naturales y culturales), que no han teoría y la realidad, garantizando la sido optimizadas por tener que calidad del estudio desarrollado. Su enfrentar insuficiente capacidad aplicabilidad se introduce a través de crediticia y déficit en: servicios básicos una metodología para la gestión del de agua potable (59,12%), turismo sostenible en espacios habitacional (37,05%), hacinamiento costeros desde gobiernos autónomos (30,82%), alcantarillado (67,38%). descentralizados cantonales. Necesidades que enuncian, deben La ejecución de un modelo para la atender con mayor prioridad. gestión del turismo sostenible en A partir de todo lo antes expresado se espacios costeros desde gobiernos concibe un modelo para la gestión del autónomos descentralizados turismo sostenible en espacios cantonales, se sustenta en una costeros desde gobiernos autónomos metodología que le permite tener descentralizados cantonales, con una consistencia al utilizarla como progresión secuencial de componentes herramienta en la implementación. del sistema como solución al problema Asimismo, facilita la aplicabilidad en la científico planteado. En este sentido es práctica social de los cantones costeros importante considerar que el desarrollo del sur de Manabí. La representación turístico, traerá consecuencias de la metodología para la positivas para el ordenamiento implementación del modelo, que territorial (Gutiérrez, 2015). cuenta con cuatro etapas: planificación Las características cualificadas del actividad turística, organización modelo están en el ámbito de su actividad turística, implementación actuación, por tal razón constituye una actividad turística y evaluación y herramienta que permite: identificar control de la gestión turística, las actividades turísticas, diseñar mismas están conformadas con trece estrategias participativas, ejecutar y pasos que se muestra en la figura. controlar actividades turísticas

El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández 386 Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] La metodología contempla los sostenible; incorporar programas siguientes objetivos: Concebir los diseñados para la gestión del turismo planes a corto, mediano y largo plazo sostenible en espacios costeros que para el desarrollo turístico, en función determinen la implementación de de la vocación del territorio, los programas y estrategias en función del inventarios turísticos las tendencias del aprovechamiento de recursos mercado en función del diseño de endógenos y exógenos y la articulación programas asociados a la participación de actores locales; evaluar el impacto comité cantonal para la gestión del desde la práctica de la gestión del turismo sostenible y la verificación de turismo sostenible de cantones las premisas; determinar la estructura costeros a través de sistema de organizativa a partir de la identificación indicadores para posibilitar de manera de procesos por parte del comité sistémica la retroalimentación de la cantonal para garantizar la metodología. organización y coordinación de Los resultados parciales de aplicación recursos disponibles hacia actividades de los cuatro primeros pasos muestran en torno a la gestión del turismo la creación del Comité Cantonal, su

387 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] papel, así como las funciones de cada que muestran resultados desde la uno de sus integrantes, el inventario multidimensionalidad (tabla). turístico, y un conjunto de indicadores

Los cuatro pasos generaron un conjunto de cuatro acciones y se CONCLUSIONES obtuvieron un total de 15 resultados El papel del desarrollo turístico derivados de la implementación sostenible en los cantones costeros de parcial, con lo cual el Cantón de Manta Ecuador, debe adaptarse a las nuevas va iniciando su desarrollo de manera exigencias de la demanda coherente y de forma participativa, internacional, cuyo enfoque es la enfocada al aprovechamiento y sostenibilidad, poniendo énfasis a la seguimiento de los recursos endógenos calidad del producto, la seguridad, la para la gestión del turismo sostenible. protección ambiental, la capacitación

388 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] de los actores involucrados en la https://dx.doi.org/10.17151/lu az.2015.40.18 actividad turística, donde no solo se Herrera-Díaz, S. (2016). Proces debe adaptar sino elevar la o Investigativo: Experiencias en Turismo - Ecuador. competencia en un contexto Estudios y perspectivas en globalizado. turismo, 25(3), 394-398. ISSN 1851-1732. Argentina A partir de los resultados de la Recuperado de presente investigación, se detectaron http://www.scielo.org.ar/scielo .php?script=sci_arttext&pid=S brechas relacionadas con la gestión del 1851 - turismo en Ecuador, esto contribuye a 17322016000300009&lng=es& tlng=es la concepción futura de modelo para la Ministerio de Ambiente Ecuador gestión del turismo sostenible en (MAE). (2014). Conservacion de la Biodiversidad Marina y espacios costeros desde gobiernos Costera de Ecuador. , autónomos descentralizados Ecuador: Subsecretaria de Gestión Marino Costera del cantonales, en función del Ministerio de Ambiente aprovechamiento de los recursos Ministerio de Ambiente Ecuador (MAE). (2016). Código endógenos y exógenos y la articulación Orgánico del Ambiente. Ley. de actores locales que permitirá Quito - Ecuador Ministerio de Turismo. (MINTUR). mejorar la planificación estratégica y la (2007). Plan estratégico de orientación turística y contribuir en la desarrollo de turismo sostenible para Ecuador. mejora respecto a la toma de PLANDETUR 2020. Ministerio decisiones a centros decisores en el de Turismo de Ecuador. Quito Ministerio de Turismo. (MINTUR). desarrollo cantonal. (2012). Informe anual de la Subsecretaría de Gestión REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Turística. Quito, Ecuador: Ministerio de Turismo de Domareski-Ruiz, T.C. y Gándara, J. Ecuador M. (2017). La dinamica Ministerio de Turismo. (MINTUR). evolutiva del destino turístico (2014). Plan Integral de Curitiba (Paraná - Brasil). Marketing Turístico de Ecuador Estudios y perspectivas en (PIMTE). Informe anual. Quito, turismo, 26(2), 394-418. ISSN Ecuador. 1851-1732. Argentina Ministerio de Turismo (MINTUR). Recuperado de (2015a). Ecotourism and http://www.scielo.org.ar/scielo sustainable tourism conference .php?script=sci_arttext&pid=S 2015. Viaja Primero Ecuador. 1851- p. 6. Quito, Ecuador 17322017000200009&lng=es& Ministerio de Turismo. (MINTUR). tlng=es (2015b). Ecuador Potencia Gutiérrez-Lesmes, O.A. (2015). La Turística. Ministerio de Turismo carretera Bogotá-Villavicencio, Ecuador. Quito, Ecuador su impacto sobre el Montes-Berdugo, B. (2014). ordenamiento territorial y el Desarrollo Turístico con ecosistema. Luna Azul (40), Seguridad Ambiental: Caso de 277-292. ISSN 1909-2474. Aplicación Puerto de la Colombia Recuperado de: Libertad. International Multilingual Journal of

389 El rol del turismo sostenible en cantones costeros William Patricio Proaño Ponce│Jorge Freddy Ramírez Pérez │Iverilys Pérez Hernández Avances, Vol.19 No.4 octubre-diciembre, 2017 ISSN 1562-3297 [email protected] Contemporary Research, 2(1), http://www.scielo.org.ar/scielo 19-35. ISSN 2372-4854 DOI: .php?script=sci_arttext&pid=S 10.15640/imjcr. Recuperado 1851 - de http://imjcr.com/vol-2-no- 17322016000100001&lng=es& 1-march-2014-imjcr tlng=es Osorio, M. (2016). Picazo-Peral, P., y Moreno-Gil, S. Revista estudios y perspectivas (2013). Difusión de la en turismo: Calidad científica y investigación científica en editorial, temáticas e turismo. El caso de México. El indicadores bibliométricos. Periplo Sustentable (24), 7-40. Estudios y perspectivas en ISSN: 1870-9036. México turismo, 25(4), 539-557. ISSN Recuperado de 1851-1732. Argentina http://www.redalyc.org/articul recuperado de o.oa?id=193424835002 http://www.scielo.org.ar/scielo Secretaría Nacional de Planificación y .php?script=sci_arttext&pid=S Desarrollo. (SENPLADES). 1851- (2013). Plan Nacional para el 17322016000400008&lng=es& Buen Vivir (PNBV).Quito - tlng=es Ecuador: Senplades Pearce, Douglas G. (2016). Modelos Secretaría Nacional de Planificación y de gestión de destinos: Desarrollo. (SENPLADES). Síntesis y evaluación. Estudios (2015). Agenda Zonal 4 - y perspectivas en turismo, Pacífico, Manabí y Santo 25(1), 1-16. Argentina. ISSN Domingo de los Tsáchilas. 1851-1732. Recuperado de: Quito, Ecuador: Senplades.

Avances journal assumes the Creative Commons 4.0 international license

390 Avances ISSN 1562-3297 Vol.19 No. 4, oct.- dic., 2017 p. 380-390