Acta Poética ISSN: 0185-3082
[email protected] Instituto de Investigaciones Filológicas México Pedrosa, José Manuel El amante, la puerta y la lluvia: la balada hispánica de La mujer engañada, el pahkaru indio del Sumba y el tópico poético del paraklausithyron Acta Poética, vol. 32, núm. 1, 2011, pp. 151-204 Instituto de Investigaciones Filológicas Distrito federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358045938007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto Acta Poetica 321 ENERO-JUNIO 2011 (151-204) El amante, la puerta y la lluvia: la balada hispánica de La mujer engañada, el pahkaru indio del Sumba y el tópico poético del paraklausithyron José Manuel Pedrosa Análisis comparativo de un conjunto de baladas y canciones de la tradición hispánica (incluidas la tradición portuguesa y la sefardí tanto del norte de Marruecos como del Mediterráneo oriental) basadas en el tópico del amante que llama a las puertas de la amada (paraklausithyron), por lo general en medio del frío y de la lluvia. Se estudian sus paralelos grecolatinos, bíblicos y europeos modernos, orales y escritos, y se comparan piezas de Francia, Alemania y Hungría con una canción tradicional india, conocida como el pahkaru del Sumba. A lo largo de este trabajo se hacen algunas reflexiones sobre los conceptos de ‘tópico’, ‘tipo’ y ‘motivo’. PALABRAS CLAVE : Romance, canción, amor, La mujer engañada, Espa- ña, India, paraklausithyron.