Mini Guía

Edenia Viajes México - Intranet

Geografía

Liverpool

Liverpool es una ciudad en el condado de , noroeste de Inglaterra, sobre el lado este del estuario del Río Mersey. Es gobernada por el Liverpool City Council, uno de los cinco consejos de Merseyside. Es el segundo puerto en exportación del Reino Unido. La ciudad se situaba originalmente en condado de Lancashire. Se encuentra a 336 Km de distancia de Londres.

La ciudad limita al norte con el borough de Sefton, al este con el borough de Knowsley y al sur y al oeste con el río Mersey.

Liverpool es famosa internacionalmente por haber sido la ciudad de origen de los Beatles y por el mundialmente conocido club de fútbol Liverpool FC.

En el año 2007 la ciudad celebró su 800 aniversario y en el año 2008 es Capital Europea de la Cultura, compartido con la ciudad Noruega de Stavanger.

Datos Generales

Superficie: 115,65 km² Población: 447.500 habitantes Pais: Reino Unido Condado: Merseyside Gentilicio: liverpuliano, scouser Forma de Gobierno: Monarquía parlamentaria Reina: Isabel II Primer Ministro: Gordon Brown Nacionalidades y etnias: Anglosajones, escoceses, galeses, irlandeses, antillanos, paquistaníes e indios. Religión: Anglicanos, metodistas, baptistas, católicos, musulmanes, hinduistas y sijs. Idioma: Inglés Moneda: Libra esterlina (£, GBP) Codigo telefónico: 44 (Reino Unido) - 0151 (Liverpool) Hora local: GMT Electricidad: 240 Voltios a 50 Hz. Pesos y medidas: Sistema métrico y sistema inglés

Clima: Es extremadamente frio entre los meses de Noviembre y Febrero (temperatura media 4ºC) y suave entre Abril y Septiembre (temperatura media 18ºC), la época con más afluencia de turistas son los meses de Julio y Agosto, en contadas ocasiones se alcanzan los 30ºC de temperatura, y los vientos cortantes que hay durante el invierno en verano se transforman en brisas que mantienen el ambiente húmedo y apacible.

De Compras

En Liverpool existen pequeñas tiendas de ropa, artesanía y joyas en lugares como el Cavern Designer Shopping Centre o Clayton Square. Desde el centro, puedes tomar el tren hacia el norte hasta Southport, con sus características galerías comerciales. Liverpool está cerca de uno de los mayores outlets de marcas de Europa: Cheshire Oaks.

Siguiendo por Mathew Street encontrarás dos instituciones de la moda de Liverpool, Wade Smith y Reiss. Wade Smith, una de las tiendas de diseño con más éxito de Liverpool, es la preferido de futbolistas, ídolos del pop y estrellas de la pequeña pantalla, en búsqueda de lo último de Gucci o de Prada. Reiss vende sus propios productos y está tan de moda que puede ser que te veas empujado a comprar un jersey en pleno verano.

En Bold street, encontrarás Armani y Vogue. A mitad de Bold Street se encuentra la tienda que todos conocen como el Harrods de Liverpool. Jeff’s, en Bold street, vende ropa de grandes diseñadores como Medici o Joseph Ribkoff.

Para ir de compras de forma diferente, no hay mejor lugar que el Albert Dock. Nauticalia ofrece una interesante gama de artículos desde regalos náuticos hasta ropa, relojes y prismáticos. Impressions of Liverpool comercializa objetos de interés y recuerdos mientras que Wizzard ofrece una estupenda selección de obras de arte y artículos novedosos. Para encontrar algo con un toque especial, Nature's Treasure dispone de una colección de hermosas piedras semipreciosas y joyería.

Visite la tienda The Heritage Shop para encontrar regalos y recuerdos con inspiración y no olvide el Apple Centre/Canon para encontrar lo último en tecnología punta.

Para Visitar

Liverpool, es mundialmente famosa por ser el lugar donde surgieron los Beatles, uno de los grupos que revolucionaron la música moderna. En Liverpool se combina la grandeza y la decadencia, con viejos y decrépitos edificios junto a catedrales y construcciones de arquitectura moderna. Entre sus principales atractivos destacan:

Albert Dock. Suele ser la primera visita, los antiguos muelles que fueron restaurados en 1980, acogen museos, tiendas, restaurantes y otras numerosas atracciones. Es un lugar impresionante, con almacenes restaurados y enormes columnas de hierro fundido que rodean una gran extensión de agua. Allí se encuentran la Tate Gallery Liverpool. Es una extensión de la Tate Gallery de Londres. Se trata de una galería con exposiciones de gran calidad. Abre diariamente de 10:00 a 18:00 h.

Museo Marítimo Merseyside. Dividido en tres secciones. Se puede disfrutar con las exposiciones Emigrantes al Nuevo Mundo, la Batalla del Atlántico de la II Guerra Mundial, los Modelos del Mundo y los Grandes Constructores de Barcos. El horario de apertura es todos los días de 10:30 a 15:30 h.

Museum of Liverpool Life. También con tres temas importantes: Mersey Culture, Haciendo y Viviendo; las Tradiciones de la Ciudad y Demanding a Voice, que trata del unionismo y la democracia. Abre diariamente de 10:30 a 15:30 h.

The Beatles Story. Aquí se puede hacer un seguimiento de la historia del grupo británico y también contemplar objetos, discos, videos, etc. que hacen las delicias de los fans. El horario todos los días de 10:00 a 18:00 h.

Town Hall, diseñado por John Wood, se terminó en 1754. Adornado con columnas corintias y coronada con una soberbia cúpula, sobre la que descansa la estatua de Gran Bretaña. Tanto el pórtico como la cúpula fueron añadidos posteriormente.

Nº 16 de Cook Street, edificio de moderna arquitectura, construido en 1866, cubierto de placas de vidrio.

Cavern Club, donde los Beatles tocaron hasta 275 veces entre marzo de 1961 y agosto de 1963. El edificio original fue demolido para construir una estación de tren que finalmente no se hizo, pero en 1984 el Cavern Walks se volvió a abrir con una buena reproducción de la Caverna en los sótanos.

Britannia Adelphi Hotel, construido en 1912, fue considerado uno de los hoteles más lujosos del mundo. Hospedaba a los pasajeros que pernoctaban en Liverpool antes o después de cruzar el Atlántico.

Pier Head, columna de 1760.

Port of Liverpool Building, finalizado en 1907.

El Palacio de la Bolsa, en cuyo centro se alza majestuosa la estatuas del Almirante Nelson.

Vines, pub con un curioso interior un tanto lujurioso.

American Bar, el local escogido por los americanos que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial.

Crown Hotel, edificio en estilo art-nouveau construido en 1.905.

St. George Hall, de exterior griego e interior romano, fue construido en 1854 como sala de conciertos. Está considerado como un de los más logrados edificios neoclásicos del mundo.

Liverpool Museum, museo abierto en 1860, con colecciones muy interesantes, tanto permanentes como itinerantes, y William Brown Library. El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 h y los domingos de 12:00 a 17:00 h

Cunard Building. Edificio con el estilo de un palacio veneciano.

También son de interés el Everyman Theatre, es uno de los teatros de repertorio más famosos de Inglaterra. Dispone además de un restaurante con la mejor comida de la ciudad. Philharmonic Hall, de 1900, sede de la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra.

Ye Cracke, fue uno de los lugares favoritos de los estudiantes del cercano College of Art, entre ellos John Lennon y Cynthia Powell.

Metropolitan Cathedral, situada en lo alto de una colina, se trata de una moderna catedral católico - romana. Sir Edwin Lutyens diseño esta catedral que iba a ser más grande que la de San Pedro, pero la guerra y el declive económico de la ciudad dieron al traste con sus propósitos. A pesar de todo, tanto el interior como el exterior son impresionantes. El interior alberga una cripta luterana, la cual por culpa de la Guerra, se finalizó en 1967. El horario de visitas es de 8:00 a 18:00 h.

Anglican Cathedral, enorme catedral anglicana, la más grande de Inglaterra, de estilo neogótico. Construida a base de piedra de arena roja, fue acabada en 1978. Tiene una torre de 331 pies desde donde se aprecia la mejor vista de la ciudad. El horario para visitarla es todos los días de 9:00 a 18:00 h. La Torre está abierta diariamente de 11:00 a 16:00 h

Walker Art Gallery, alberga interesantes colecciones de pintura, sobretodo impresionistas y post-impresionistas, como Degas, Cezanne o Matisse. Horario: lunes a sábado de 10:00 a 17:00 h; domingo de 12:00 a 17:00 h.

Bold Street. Esta calle estaba repleta de manufactureros de cuerdas para los barcos del puerto. En el siglo XIX se transformó en una calle de moda repleta de tiendas, restaurantes y clubes nocturnos.

Western Approaches, búnker construido bajo toneladas de hormigón, fueron los cuarteles del comando central secreto de la Batalla del Atlántico en la II Guerra Mundial. Cuando finalizó la guerra el búnker se abandonó pero su interior permanece intacto. Se puede visitar todos los días excepto los viernes y domingos qued permanece cerrado.

Hay dos panorámicas clásicas de Liverpool. Desde lo alto de la catedral anglicana en Hope Street, donde se divisa toda la ciudad y el río Mersey, y desde el Mersey Ferry que sale del embarcadero de Pier Head, cerca del Albert Dock.

Desde Liverpool se puede viajar a la Isle of Man, que cuenta con un precioso paisaje, siendo su capital Duglas una verdadera reliquia.

Formalidades

Para los ciudadanos miembros de la Unión Europea tan sólo es necesario presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o el pasaporte vigente. No existen limitaciones para la entrada de divisas, ni para la salida de libras esterlinas

El IVA (Impuesto sobre el valor añadido) grava la mayoría de los artículos y servicios. Es de un 17,5 % sobre el valor total. No existen tasas de salida en aeropuertos. Restauración y Diversión

Aunque Inglaterra no es precisamente famosa por la calidad de su gastronomía, el reciente renacimiento de la cocina creativa que Londres ha experimentado se está extendiendo a las provincias. Los turistas pueden encontrar una gran variedad de opciones culinarias de todo el mundo, aunque los que viajen con un presupuesto apretado tendrán que conformarse con fish and chips (patatas fritas y pescado), huevos con beicon y puré de patatas con salchichas.

En la ciudad se puede encontrar música, comida, vino y cerveza prácticamente para todos los gustos. Los locales de la ciudad atraen regularmente a noctámbulos de toda Europa con ganas de pasar una gran noche de animación en Liverpool.

Las artes interpretativas en Liverpool gozan de una gran reputación y en los famosos teatros de la ciudad, como el Playhouse, el Everyman, el Empire y el Royal Court se han representado obras de escritores, directores, actores y actrices que se han convertido en nombres mundialmente conocidos en el mundo del teatro, del cine y de la televisión. Lo más reciente en cuanto a atracciones y emplazamiento artístico en la ciudad es el FACT (un centro para exhibiciones cinematográficas, artísticas y de tecnología creativa). Este edificio singular aloja cines, estudios y otros locales, proporcionando a Liverpool otro moderno local de artes interpretativas y centro creativo. El FACT está ubicado en el centro de una de las zonas de la ciudad cuya vida nocturna es cada vez más intensa.

En otro lugar, en el complejo del muelle Albert a orillas del río, los visitantes pueden encontrar más bares de copas, restaurantes y discotecas, algunos de ellos populares por las visitas de estrellas del fútbol, personajes de la televisión local y otras celebridades.

O, alternativamente, también pueden pasar la noche en el Mount Pleasant, un galardonado club humorístico que se encuentra en el centro de la ciudad, en Central Hall.

Los amantes de los deportes se encontrarán a sus anchas en esta ciudad tan deportiva. El fútbol es, obviamente, el pasatiempo favorito. El campo del Liverpool F.C. se encuentra en , a 5 km de Lime St, y si no quedan entradas para ver el partido, se puede compensar con la visita a su museo y otra organizada. El campo del Everton se ubica a 3 km de la urbe, en , y también se puede visitar. Las entradas en ambos estadios resultan difíciles de conseguir. Es preferible acudir el día del partido y comprar alguna en la reventa. Desde luego, no puede considerarse un viaje completo a Liverpool si no se realiza una excursión en ferry por el río Mersey y otra en autobús por los puntos más importantes de la historia de The Beatles Excursiones

Port Sunlight. Pueblo victoriano que parece una cajita de chocolate. Port Sunlight fue creado por el filántropo William Hesketh Lever para alojar a los trabajadores de su fábrica de jabón en un entorno saludable y ajardinado. Construido de forma planificada, su principal atractivo se centra en la maravillosa Galería de Arte de Lady Lever. Su valiosa colección de arte prerrafaelita compite con la cercana Galería de Arte Walker, y convierte a Merseyside en el principal filón de esta corriente artística. También se puede observar un interesante surtido de alfarería, obra de Josia Wedgwood, un ceramista del siglo XVIII. El Heritage Centre narra la historia que se esconde detrás de la creación de Port Sunlight. El pueblo se halla a 20 minutos en tren al sureste de Liverpool, a través del río Mersey y de la península de Wirral.

Speke Hall. Es un maravilloso ejemplo de pabellón isabelino parcialmente cubierto de madera que se encuentra a 10 km al sur de Liverpool. El edificio tudor, modelado en diagonal, data de los años 1490-1612, y presenta una serie de habitaciones primorosamente ornamentadas y revestidas de madera. La casa contiene numerosos agujeros para los sacerdotes, donde los compasivos propietarios del pabellón ocultaron a los sacerdotes católicos durante los siglos XVI y XVII. Antiguamente, estaba rodeado por cientos de hectáreas de tierra, pero en la actualidad, sólo se conserva el paseo y un oasis de jardines meticulosamente cuidados. La granja-capilla se convirtió en el núcleo del cercano aeropuerto de Liverpool. Cuenta con un servicio de autobuses que se dirige de Lime St a Speke Hall, pero desde la parada se debe caminar casi un kilómetro y medio.

Las visitas a la casa de infancia de Paul McCartney, en el número 20 de Forthlin Rd, parten de Speke Hall, así como de Albert Dock. Esta modesta vivienda de protección oficial es, hoy en día, propiedad del estado, y se ha restaurado de forma evocadora para que ofrezca una apariencia propia de la década de 1950, al tiempo que se ha completado con un surtido de recuerdos relacionados con el cantante británico. El salón donde John y Paul escribieron algunas de sus primeras canciones, como Love me do y I saw her standing there resulta uno de los principales atractivos.