BIZKAIKO FUTBOL FEDERAKUNDEA FEDERACIÓN VIZCAÍNA DE FÚTBOL

MEMORIA 2020-2021

ÍNDICE

SALUDA ...... 1

JUNTA DIRECTIVA ...... 2

PLAN ESTRATÉGICO ...... 3

PARTICIPANTES Y LICENCIAS ...... 10

COMPETICIONES ...... 12

NACIONAL ...... 13 AUTONÓMICA ...... 17 TERRITORIAL ...... 20 DEPORTE ESCOLAR ...... 26

SELECCIONES TERRITORIALES ...... 27

ÓRGANOS DE JUSTICIA ...... 28

EMPLEADOS ...... 29

COMISIONES FEDERATIVAS ...... 30

ÓRGANOS TÉCNICOS ...... 34

ESTADO DE CUENTAS ...... 51

SALUDA

Finalizada la durísima temporada futbolística 2020/2021 para todos, hemos sufrido los efectos del Covid-19 y, aun así, ha sido posible poder dar inicio unas competiciones que han sido diferentes a otras temporadas. Presentamos la Memoria que pone en vuestro conocimiento las actividades llevadas a cabo por la Federación Vizcaína de Fútbol, tanto en la actividad deportiva de la temporada 2020/21, como el Ejercicio Económico del año 2020.

Esta temporada, la Federación Vizcaína de Fútbol ha hecho entrega de un número de balones y de material deportivo entre los diferentes clubes de Bizkaia.

Celebramos el ascenso de la S.D. AMOREBIETA a Segunda División, del ATHLETIC a Primera División RFEF, de la S.D. GERNIKA CLUB y SESTAO RIVER C. a Segunda División RFEF y del URITARRA K.T. a Tercera División, así como nuestra felicitación a todos los clubes de las diversas categorías y divisiones Territoriales que han quedado campeones y a los que no les ha sido posible cumplir sus objetivos, nuestro ánimo para que lo logren en próximas temporadas.

En el apartado económico se recogen las cuentas de gestión del ejercicio 2020 y el presupuesto para el 2021.

Reiterar nuestro agradecimiento a todos los que colaboran con la Federación, con su trabajo desinteresado, a los empleados, a la Real Federación Española de Fútbol, a la Diputación Foral de Bizkaia, a Kutxabank y al Athletic Club que contribuye con su aportación al pago de la Mutualidad de los clubes convenidos.

Así mismo, lamentamos profundamente el fallecimiento de los allegados a las personas vinculadas a nuestro Fútbol Vizcaíno.

Por la Junta Directiva Presidente

1

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: D. JOSÉ I. GÓMEZ MARDONES Vicepresidente: D. JOSÉ A. LABRADOR MONTERO Tesorero: D. MANUEL COPA LOINAZ Vocales: D. ANTONIO ALBERDI ARTETXE D. ARITZA ANTOLINEZ SALVADOR D.FERNANDO BILBAO ETXABURU D. IÑIGO CAREAGA SAINZ D.ª SILVIA CAREAGA SAINZ D. LUIS Mª CONTADOR CRESPO D. GERARDO DAÑOBEITIA ECHEVARRÍA D. PEDRO J. DOMÍNGUEZ MACARRÓN D. JULIO A. FERNÁNDEZ HERNANDO D. JOSEBA GAMBOA DELGADO D. JAVIER I. GOROSTIZA ARAGÓN D. JOSÉ A. JAIROA ALDEKOA D.ª MARIA VIRGINIA JANEIRO GÓMEZ D. IÑAKI LAZPITA GREAVES D. JUAN L. MARTÍN GUTIÉRREZ D. ROBERTO PÉREZ BLANCO D. BENITO PORTILLO GUTIÉRREZ D. JUAN C. REDONDO BERMÚDEZ D. JOSE A. RIAÑO RUIZ D. JESÚS Mª VILLALUENGA ISASBIRIBIL D. JOSE M. VILLAR CAREAGA Dª. Mª LOURDES ZORROZUA MADARIAGA

2

PLAN ESTRATÉGICO

En la Asamblea realizada el 22 de octubre del año 2020 se aprobó el Pan Estratégico y a modo de recordatorio relatamos el proceso seguido y los objetivos propuestos.

- El POR QUÉ y el PARA QUÉ del Plan Estratégico

- Misión, Visión y Valores

- Los Grupos de Interés y su relación con ellos

- Los recursos de la Federación y su importancia estratégica

- El DAFO y su justificación

- Los Objetivos Estratégicos, su definición, y los planes de acción para el logro de los mismos

3

El POR QUÉ y el PARA QUÉ del Plan Estratégico

¿POR QUÉ?

Porque la Federación Vizcaína, como toda organización viva, requiere la mejora continua de su gestión y para ello necesita adecuar sus procedimientos a los sistemas de calidad imperantes en la actualidad.

Porque es una oportunidad para conocer la forma de hacer de otras federaciones y así poder incorporar el buen hacer de las mismas.

¿PARA QUÉ?

Para mejorar la gestión y así poder alcanzar los objetivos de forma ordenada y estructurada.

Para que, debido a la mejora continua de los procedimientos, conocer la evaluación que hacen de la FVF-BFF los grupos de interés, (stakeholders) y obrar en consecuencia.

Para homogeneizar procedimientos con otras Federaciones.

Para realizar una nueva autoevaluación de nuestra gestión y desarrollar un nuevo plan de mejora en el periodo que abarca este Plan Estratégico. A finales del 2010, EUSKALIT (Fundación Vasca para el Fomento de la Calidad), otorgó a la FVF-BFF el diploma acreditativo de haber superado el NIVEL SUPERIOR 3K (Proyecto para la mejora de la gestión de entidades deportivas).

4

Misión, Visión, Valores

5

6

7

Objetivos Estratégicos

OBJETIVOS Descripción Proyectos ESTRATÉGICOS 1.-Unificar sistemas de -Desarrollar aplicaciones informáticas -Implantación para el 30 de junio de gestión 2021 -Crear bases de datos y comunicación -Aplicar el BIG DATA

2.-Mejorar la formación -Realizar acciones concretas para los diversos -Con iniciación en la temporada 21/22 de los técnicos en formadores con un mínimo de 50% de los beneficio del fútbol formadores

3.-Incrementar el número -Identificación de otras modalidades para -Conseguir realizar dos acciones por de licencias en otras realizar acciones de captación temporada a partir del 2020 en las modalidades diversas modalidades identificadas

4.-Fomentar el desarrollo -Creación de programas específicos con -Aumentar el número de licencias en del fútbol femenino padres y colegios 10% -Crear escuelas en diversos colegios e ikastolas etc. para conseguir el objetivo -Desarrollar acciones que permitan la implantación de ligas base -Fomentar la intervención e implicación de la mujer en el desarrollo de las -Establecer programas para lograr una mayor actividades relacionadas con el fútbol participación de la mujer en todos los ámbitos futbolísticos

5.-Buena Gobernanza -Toma de decisiones consensuadas -Aumentar recursos públicos y propios y -Principios éticos distribución de los mismos con criterios -Responsabilidad en rendición de cuentas de equidad y universalidad -Trasparencia e imagen de calidad -Que el euskera forme parte del quehacer -Impulsar el uso del euskera diario

6.-Fomentar políticas -Formación de colectivos -Educar al fútbol base en nutrición para sociales y hábitos la temporada 2020/2021 saludables

7.-Formación en valores -Educación, buenas prácticas, compromiso, -En la grada insultos cero. No responsabilidad, compañerismo, respeto al discriminación al diferente diferente

8

Objetivos Estratégicos y Planes de Acción

OBJETIVOS Eslóganes y Proyectos Acciones concretas ESTRATÉGICOS 1.-Unificar sistemas de AVANZAMOS EN I+D+I -Desarrollar aplicaciones informáticas gestión -Implantación para el 30 de junio de -Crear bases de datos 2021 -Implantar el BIG DATA -Mejorar página web -Aplicar el BIG DATA -Consolidar la APP -Implantación de fichas electrónicas 2.-Mejorar la formación TU MEJORA PARA EDUCAR, AYUDA A -Charlas de formación y actualización a los de los técnicos en DESARROLLAR entrenadores beneficio del fútbol -Con iniciación en la temporada 21/22 -Cursos de formación de nuevos árbitros con un mínimo de 50% de los -Cursos de delegados formadores -Ayudas tecnológicas -Creación de una metodología de trabajo 3.-Incrementar el número ÚNETE A NOSOTROS -Identificar otras modalidades de licencias en otras -Conseguir realizar dos acciones por -Captar a jugadores sin licencia que participan modalidades temporada a partir del 2020 en las en futbol aficionado mediante la creación de diversas modalidades identificadas ligas de ocio. -Iniciar dichas modalidades durante la temporada 2020/ 2021 -Implantar el fútbol playa durante la temporada 2020/ 2021 4.-Fomentar el desarrollo TU TAMBIÉN FÚTBOL -Crear programas específicos de captación del fútbol femenino -Aumentar el número de licencias en -Formar escuelas en colegios e ikastolas con 10% -Crear escuelas en diversos educadores, entrenadores, pertenecientes a la colegios e ikastolas etc. para conseguir federación el objetivo -Organizar jornadas entre diversas escuelas -Animar a las niñas a participar en -Fomentar la intervención e implicación competiciones regladas de fútbol base de la mujer en el desarrollo de las actividades relacionadas con el fútbol 5.-Buena Gobernanza ETICA Y CLARIDAD -Realización de encuestas a los grupos de -Aumentar recursos públicos y propios interés y distribución de los mismos con criterios de equidad y universalidad

-Impulsar el uso del euskera

6.-Fomentar políticas DEPORTE ES SALUD -Implantar charlas en federación y colegios sociales y hábitos -Educar al fútbol base en nutrición para sobre la alimentación. saludables la temporada 2020/2021 -Concienciar sobre la importancia del deporte en la salud. 7.-Formación en valores SOLIDARIDAD Y COMPAÑERISMO -realización cursos de formación en valores -En la grada insultos cero. No discriminación al diferente

9

PARTICIPANTES Y LICENCIAS

PARTICIPANTES TEMPORADA 2020-2021

CLUBES 240

EQUIPOS 783

EQUIPOS DEPORTE ESCOLAR 1.110

LICENCIAS

PROFESIONAL 289

AFICIONADO 3.572

JUVENIL 4.096

CADETE 3.800

FEMENINO 1.176

PROFESIONAL 41

AFICIONADO 463

JUVENIL 326

CADETE 346

ENTRENADOR 498

2º ENTRENADOR 114

ENTRENADOR DE PORTEROS 3

AUXILIAR 302

ENCARGADO DE MATERIAL 83

MÉDICO 14

PREPARADOR FÍSICO 29

A.T.S. - F.T.P. 39

AYUDANTE SANITARIO 50

DELEGADO 845

10

FUTBOL SALA

AFICIONADO SALA 763

JUVENIL SALA 228

CADETE SALA 107

FEMENINO SALA 192

AFICIONADO SALA 152

JUVENIL SALA 34

CADETE SALA 6

ENTRENADOR SALA 38

2º ENTRENADOR SALA 6

MONITOR SALA 10

2º MONITOR SALA 2

ENCARGADO DE MATERIAL SALA 10

AUXILIAR SALA 32

DELEGADO SALA 120

TOTAL 16.418

LICENCIAS DEPORTE ESCOLAR 13.574

11

COMPETICIONES

Debido a los efectos de la pandemia sanitaria que estamos padeciendo desde el mes de marzo de

2.020, las competiciones se han disputado de forma muy diferente a lo habitual, con libre inscripción de equipos de distintas categorías y sin ascensos ni descensos en la mayoría de ellas, pudiendo celebrarse, en definitiva, a pesar de los parones y restricciones existentes, distintos Campeonatos, de los que se detallan a continuación los correspondientes efectos clasificatorios:

12

NACIONAL

PRIMERA DIVISIÓN

El Athletic C. se ha clasificado en 10º lugar.

SEGUNDA DIVISIÓN “B”

Participan los Clubes: Athletic C. “B”, S.D. Amorebieta, Arenas C., C. Portugalete, Barakaldo C.F. y S.D. Leioa, clasificándose en los puestos 2º, 3º, 6º, 8º, 10º y 11º, respectivamente.

El Athletic C. “B” ha disputado la fase de promoción, siendo eliminado por el C.D. Burgos. La S.D. Amorebieta ha disputado la fase de promoción, ascendiendo a 2ª División “A”. Descienden a 3ª División, S.D. Leioa, Barakaldo C.F. y C. Portugalete.

TERCERA DIVISIÓN

Han intervenido los Clubes: En el Grupo Primero, Gernika C, Sestao River C., S.D. Deusto, Santutxu F.C., C.D. Aurrera Ondarroa, Balmaseda F.C. y J.D. Somorrostro, clasificándose en 1º, 3º, 4º, 5º, 8º, 9º y 10º lugar, respectivamente. En el Grupo Segundo, Urduliz F.T., C.D. Basconia, C.D. Santurtzi, S. Cultural Deportiva Durango y Sodupe U.C., clasificándose en 2º, 4ª, 7º, 8º y 9º lugar, respectivamente. Campeón el Gernika C., que asciende a Segunda División “B”. El Sestao River C., Urduliz F.T. y S.D. Deusto han disputado la fase de promoción, ascendiendo a 2ª División “B” el Sestao River C. Descienden a División de Honor Territorial Sodupe U.C., J.D. Somorrostro, Balmaseda F.C. y C.D. Santurtzi.

13

CAMPEONATO DE ESPAÑA/COPA DE S.M. EL REY

En la 1ª eliminatoria fue eliminado: ƒ La S. D. Leioa por el Villarreal C.F. En la 2ª eliminatoria fueron eliminados: ƒ El Sestao River C. por el C.D. Tenerife ƒ El C. Portugalete por la U.D. Levante ƒ La S.D. Amorebieta por el R. Sporting de Gijón.

El Athletic C. pierde la final con el F.C. Barcelona.

SUPERCOPA 20/21

El Athletic C. se proclama Campeón al vencer en la final al F.C. Barcelona.

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL

Han competido los Clubes: Athletic C., Danok Bat C., Arenas C., S.D. Leioa y Santutxu F.C. quedando clasificados en los puestos 1º, 5º, 6º, 8º y 9º, respectivamente. Descienden a Liga Nacional Juvenil la S.D. Leioa y el Santutxu F.C.

LIGA NACIONAL JUVENIL

Con la participación de los Clubes: En el Grupo Primero, Athletic C. “B”, C.D. Getxo, Danok Bat C. “B”, Indartsu C., Santutxu F.C. “B”, S.D. Gernika C, S.D. Deusto y S. Cultural Dva Durango, clasificados en los puestos 1º, 2º, 4º, 5º, 6º, 7º, 8º y 9º, respectivamente. En el Grupo Segundo Barakaldo C.F. y S.D. Amorebieta, clasificándose en 3º y 8º lugar, respectivamente. Asciende a División de Honor Nacional Juvenil el C.D. Getxo.

14

Descienden a Liga Vasca Juvenil S.D. Deusto, S. Cultural Dva. Durango, S.D. Amorebieta y Santutxu F.C. “B” (por arrastre).

FÚTBOL FEMENINO

PRIMERA IBERDROLA

El Athletic C. se ha clasificado en 11º lugar.

RETO IBERDROLA – GRUPO NORTE

El Athletic C. “B” se ha clasificado en 7º lugar.

PRIMERA NACIONAL FEMENINA

Han participado los Clubes: Bizkerre C.F., S.D. San Ignacio y C.D. Arratia clasificados en 3º, 4º y 8º lugar, respectivamente.

15

FÚTBOL SALA

SEGUNDA NACIONAL “B”

Con la participación en el Grupo Segundo del C.D. Otxartabe, Auzoak de Zierbena, C.D. Gora, Kukuyaga F.S. y C.F.S. Castro Urdiales, clasificados en 2º, 4º, 5º, 7º y 8º lugar, respectivamente. Descienden a Tercera División C.D. Gora, Kukuyaga F.S. y C.F.S. Castro Urdiales.

TERCERA NACIONAL

Han intervenido los Clubes: En el Grupo Primero, C.D. Sasikoa, C.D. Elorrietako F.S., Santurtzi F.S. y C.D. Scorpio, clasificados en 3º, 4º, 6º y 7º lugar, respectivamente. En el Grupo Segundo, Elorrioko Buskantza F.K.F., Lagun Onak F.S. y Gernikako Lagunak F.K.T., clasificándose en 5º, 6º y 7º lugar, respectivamente. Desciende a Territorial el C.D. Scorpio.

SEGUNDA NACIONAL FEMENINA

Ha participado el C.D. Gora, clasificándose en 4º lugar.

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL

Con la participación de los Clubes: C. Jarrilleros, Elorrietako F.S., C.F.S. Castro Urdiales, C.D. Iturriondo, C.D. Gora y C.D. Otxartabe, clasificados en 2º, 3ª, 4º, 6º, 7º y 8º lugar, respectivamente.

16

AUTONÓMICA

LIGA VASCA JUVENIL

Han participado los Clubes: En el Grupo Primero, Romo F.C., C.D. Galdakao y Astrabuduako F.T, clasificados en 2º, 4º y 8º lugar, respectivamente. En el Grupo Segundo, Danok Bat C. “C”, S.D. Leioa “B·”, C.D. Urdaneta y C.D. Basconia clasificándose en 3º, 6º, 8º y 9º lugar, respectivamente. Asciende a Liga Nacional Juvenil el C.D. Galdakao.

LIGA VASCA CADETE

Con la participación de los Clubes: En el Grupo Segundo, Athletic C., Danok Bat C., Romo F.C., S.D. Indautxu y S.D. Retuerto Sport, clasificados en 1º, 2º, 3º, 4º y 5º lugar, respectivamente. En el Grupo Tercero, S.D. Leioa, Santutxu F.C. y S.D. Deusto clasificándose en los puestos 1º, 2º, 3º y 4º, respectivamente.

LIGA VASCA FEMENINA

Han intervenido los Clubes: En el Grupo Primero, Athletic C. “C”, C.D. Elorrio, y Leioako Emakumeak Sarriena F.K.E., clasificados en 1º, 3º y 4º lugar, respectivamente. En el Grupo Segundo, Bizkerre C.F. “B”, Erandio Betiko Neskak F.K.E., Pauldarrak F.K.T., Sestao River C. y Barakaldo C.F., clasificándose en 2º, 4º, 5º, 8º 9º lugar, respectivamente. Asciende a Primera Nacional Femenina el Athletic C. “C”. Descienden a División Territorial Barakaldo C.F. y Sestao River C.

17

COPA REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL FASE AUTONÓMICA

En la semifinal fue eliminado: ƒ El Urduliz F.T. por el Balmaseda F.C. En la final, el Balmaseda F.C. vence al R. Unión, pasando a la Fase Nacional.

FASE NACIONAL

En dieciseisavos es eliminado: ƒ El Barakaldo C.F. por el Balmaseda F.C. En octavos es eliminado: ƒ El Balmaseda F.C. por el C.D. Tropezon. En semifinales es eliminado: ƒ La S.D. Leioa por el C.D. Las Rozas.

18

FÚTBOL SALA

LIGA VASCA

Han participado los Clubes: C. Jarrilleros, Leioa Ibaraki A.F.T., Usansolo F.S., C.D. Otxartabe, Soloarte F.C., C.D. Hegalariak, Pozgarri C.F. y Sestao F.S. clasificados en 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º, 7º y 8º lugar, respectivamente. Asciende a Tercera División el C. Jarrilleros. El Sestao F.S. desciende a División Territorial.

19

TERRITORIAL

DIVISIÓN DE HONOR

Campeón: URITARRA K.T.

Asciende a Tercera División el Uritarra K.T.

PREFERENTE - PRIMERA DIVISIÓN

Campeón: GERNIKA SPORTING ”A” Subcampeón: C.F. ASKARTZA-CLARET “A”

SEGUNDA - TERCERA DIVISIÓN

Campeón: U.D. SAN MIGUEL Subcampeón: EZKURDI K.T. “B”

20

FÚTBOL JUVENIL

DIVISIÓN DE HONOR - PREFERENTE

Campeón: LEKEITIO F.T. “A” Subcampeón: C.D. BASCONIA “B”

PRIMERA JUVENIL

Campeón: C.D.F. IBARREKO Subcampeón: C.D ELORRIO

SEGUNDA JUVENIL

Campeón: C.D. BERRIZ Subcampeón: SPORTING DE LUTXANA

21

FÚTBOL CADETE

DIVISIÓN DE HONOR - PREFERENTE

Campeón: BARAKALDO C.F. Subcampeón: S.D. GERNIKA C.

PRIMERA CADETE

Campeón: ZALLA U.C. Subcampeón: C.D. SONDIKA

SEGUNDA CADETE

Campeón: C.D.F. BETOLATZA “B” Subcampeón: LAGUN ARTEA A.D.

22

FÚTBOL FEMENINO

PRIMERA TERRITORIAL

Campeón: BASAURIKO KIMUAK F.K. “A”

Asciende a Liga Vasca el Basauriko Kimuak F.K. “A”.

SEGUNDA TERRITORIAL

Campeón: BIZKERRE C. “C” Subcampeón: BIZKENESKAK F.T.

CADETE

Campeón: ATHLETIC C. Subcampeón: S.D. SAN IGNACIO

23

FÚTBOL SALA

TERRITORIAL AFICIONADO

Campeón: KUKUYAGA F.C. “B” Subcampeón: LEIOAKO IBARAKI “B”

PRIMERA JUVENIL

Campeón: KUKUYAGA F.C.

Asciende a División de Honor Juvenil el Kukuyaga F.C.

SEGUNDA JUVENIL

Campeón: C.D. ITURRIONDO “B” Subcampeón: SANTURTZI F.S. “B”

COPA BIZKAIA JUVENIL

Campeón: SANTURTZI F.S. “A” Subcampeón: C.D. OTXARTABE “B”

24

CADETE

Campeón: KUKUYAGA F.C.

FEMENINO

Campeón: C.D.F. ARTAROMO GETXO

Juega la fase de promoción de ascenso a Segunda División B (Pendiente de resolución por el Comite Nacional debido a casos de covid).

25

DEPORTE ESCOLAR

Durante la temporada actual, debido al Covid-19 y a las restricciones en cuanto a partidos, público y entrenamientos, acordadas por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, no se han podido efectuar las competiciones de Deporte Escolar programadas en todas las categorías, tanto de Rendimiento como de participación.

Esperamos y deseamos que, en la próxima temporada, se alcance la normalización y puedan efectuarse dichas competiciones.

26

SELECCIONES TERRITORIALES

FÚTBOL 11 Y FÚTBOL SALA

Durante la temporada actual, debido al Covid-19 y a las restricciones en cuanto a entrenamientos y partidos y a la prohibición de asistencia de público, acordadas por el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, no se han podido efectuar las competiciones anuales de las Selecciones.

Esperamos y deseamos que, en la próxima temporada, se alcance la normalización y puedan efectuarse dichas competiciones.

27

ÓRGANOS DE JUSTICIA

COMITÉ DE COMPETICIÓN

Presidente: D. ENRIQUE C. GÓMEZ MARDONES Vocales: D. JOSÉ Mª BERNEDO FERNÁNDEZ D. JOSÉ I. GARCÍA ORTEGA D. VALERIANO GÓMEZ RUIZ D. ANTONIO MARTÍNEZ CARRIÓN

COMITÉ DE COMPETICIÓN DE FÚTBOL JUVENIL, CADETE Y FEMENINO

Presidente: D. IÑIGO AGUIRRE ASTELARRA Vocales: D. LEOPOLDO BARAÑANO GOITIA D. JUAN MARTÍN Y URQUIOLA D. JON RINCON MARIN

COMITÉ DE COMPETICIÓN DE FUTBOL SALA Y ESCOLAR

Presidente: D. IÑIGO LÓPEZ URÍBARRI Vocales: D. EDUARDO BARTUREN FERNÁNDEZ D. LUIS A. GOROSTIAGA BUTRON

COMITÉ JURISDICCIONAL

Presidente: D. JORGE MONTES EGAÑA Vocales: D. JOSÉ A. HERNÁNDEZ URÍBARRI D. ANGEL LACHA OTAÑES D. GERARDO LATORRE PEDRET D. IÑIGO MONTES DEL VAL

28

EMPLEADOS

Dª. OIANE ALBERDI PORTAL Dª. MAITE ALBIZUA LLORENTE Dª. NURIA BARCENILLA SÁEZ D. ÁLVARO CAJIGAS DELICADO D. JOSU CUEVAS ARRANZ Dª. ANA S. DOMÍNGUEZ CAJIGAS D. IÑIGO GÓMEZ ALONSO D. ANDER HUARTE CORDERO D. ARITZ LLINARES NANCLARES Dª. NATALIA MACARRILLA FRANCO Dª. SANDRA VILLA RODRÍGUEZ

29

COMISIONES FEDERATIVAS

2ª “B” Y 3ª DIVISIÓN

Presidente: D. JOSÉ A. JAIROA ALDEKOA

JUVENIL Y CADETE

Presidente: D. GERARDO DAÑOBEITIA ECHEVARRIA Vicepresidente: D. JULIO A. FERNANDEZ HERNANDO Secretario: D. JUAN D. FERNÁNDEZ URCELAY Director Deportivo: D. AITOR ASTORKIA MEZKORTA Vocales: D. FRANCISCO ALACID PINILLA D. GABRIEL ECHEBARRIA MARDARAS D. JOSE A. LAZARO GARCIA D. ARISTOTELES MARCOS RAMOS D. IÑAKI. ZORROZUA MADARIAGA

FÚTBOL FEMENINO

Presidente: D. JOSEBA GAMBOA DELGADO Dª. Mª LOURDES ZORROZUA MADARIAGA Dª. Mª VIRGINIA JANEIRO GÓMEZ

30

FÚTBOL ESCOLAR

Presidente: D. JOSÉ A. LABRADOR MONTERO Vicepresidente: D. JULIO A. FERNÁNDEZ HERNANDO Secretario: D. PATXI XABIER M. ALMAGRO VALENCIA D. ANTON CASTAÑOS BERNALES D. FELIX GARCÍA BOCANEGRA D. BORJA GÓMEZ ALONSO D. JAVIER I. GOROSTIZA ARAGÓN D. MARIANO JUAREZ IBARRONDO D. BENITO PORTILLO GUTIÉRREZ

CAMPOS

D. JULIO A. FERNÁNDEZ HERNANDO D. JUAN LUIS MARTÍN GUTIÉRREZ D. JUAN CARLOS REDONDO BERMÚDEZ D. MANU VILLAR CAREAGA

31

RELACIÓN CON COMITÉ / ESCUELA ENTRENADORES

Presidente: D. ROBERTO PÉREZ BLANCO D. GERARDO DAÑOBEITIA ECHEVARRIA D. JESÚS Mª VILLALUENGA ISASBIRIBIL

COMISIÓN ÁRBITROS FÚTBOL SALA

Presidente: D. MIGUEL A. REGUERA RODRÍGUEZ Vocales: D. DIEGO A. CUETO SÁNCHEZ D. RAÚL DE LA HOZ GARAITA D. FRANCISCO J. GARCÍA CORRAL D. FELIPE SAN MARTÍN DÁVILA

RELACIÓN CON COMITÉ ÁRBITROS

Presidente: D. P. JAIME DOMÍNGUEZ MACARRÓN D. LUIS Mª CONTADOR CRESPO D. JOSÉ A. JAIROA ALDEKOA

DIVERSIFICACIÓN ZONAS DE CAPTACION ÁRBITROS

Presidente: D. LUIS Mª CONTADOR CRESPO D. P. JAIME DOMÍNGUEZ MACARRÓN D. JOSÉ A. JAIROA ALDEKOA

32

INFORMATIZACIÓN

Presidente: D. JUAN L. MARTÍN GUTIÉRREZ D. ROBERTO PÉREZ BLANCO D. JUAN C. REDONDO BERMÚDEZ D. JOSE A. RIAÑO RUIZ

CAMPO DE IBARRETA

D. MANUEL COPA LOINAZ D. JULIO A. FERNÁNDEZ HERNANDO D. ROBERTO PÉREZ BLANCO

JUEGO LIMPIO

D. JOSÉ L. MIGUELEZ ORIA

OCIO

Presidente: D. JUAN J. BENITO BOADA D. JULIO GÓMEZ LARRINAGA

33

ÓRGANOS TÉCNICOS

COMITÉ TERRITORIAL VIZCAÍNO DE ÁRBITROS DE FÚTBOL

1.- COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Durante este ejercicio la Junta Directiva ha estado integrada por:

PRESIDENTE: D. JON K. AGUIRRE HUERGA VOCAL: D. ARITZ ARCE ETXABE VOCAL: D. GONZALO DELGADO FRÍAS VOCAL: D. ÓSCAR GARCÍA MANCERAS VOCAL: D. JOSÉ LUIS GUIJARRO CALLADO VOCAL: D. JOAQUÍN HORNILLOS GIL VOCAL: D. ANDONI HUERGA CERMEÑO VOCAL: D. JOSÉ NEILA BERMÚDEZ VOCAL: Dª. NATALIA RODRÍGUEZ SAN MIGUEL VOCAL: D. GORKA RODRÍGUEZ UNIBASO

2.- ÁRBITROS DEL COMITÉ TERRITORIAL VIZCAÍNO DE ÁRBITROS DE FÚTBOL.

El arbitraje vizcaíno ha estado representado por 695 árbitros, siendo de categorías nacionales superiores los siguientes Colegiados:

x Primera División (árbitro): De Burgos Bengoetxea, Ricardo (Internacional) x Primera División (asistente): De Francisco Grijalba, Iker x Primera División (asistente): Núñez Fernández, Jon x Primera División (asistente): Villate Martínez, Aitor x Segunda División (árbitro): Bikandi Garrido, Iñaki

34

x Segunda División (árbitro): González Esteban, Jon Ander x Primera División Femenina (árbitra): Arregui Gamir, Beatriz x Primera División Femenina (árbitra): Gallastegui Pérez, Arantza x Primera División Femenina (árbitra): Rivera Olmedo, Olatz x Primera División Femenina (asistente): Alonso Fernandez, Nahia x Primera División Femenina (asistente): Fernandez Esesumaga, Iragartze x Segunda División “B” (árbitro): Etayo Herrera, Gorka x Segunda División “B” (árbitro): García Arriola, Ekaitz x Segunda División “B” (árbitro): Sanchez Asla, Ekhiotz x Segunda División “B” (asistente): Conde Pérez, Yuval x Segunda División “B” (asistente): Fernandez Esesumaga, Iragartze x Segunda División “B” (asistente): Gomez Landazabal, Xabier x Segunda División “B” (asistente): López Buitrago, Jagoba

Durante la presente Temporada los árbitros de este Comité han actuado en 4.587 ocasiones distribuidos de la siguiente forma:

Partidos Internacionales: 10 actuaciones Europa Champions League. 5 actuaciones Europa League. 2 actuaciones Clasificatoria Eurocopa 2020 3 actuaciones UEFA National League. 1 actuación Copa America 2021 1 actuación de Árbitro Asistente Europa League. 1 actuación de Árbitro Asistente clasificatoria Europa League. 1 actuación de Árbitra Asistente. 2 actuaciones de Cuarta Árbitra.

35

Copa de S. M. El Rey: 8 actuaciones de Árbitro Principal. 13 actuaciones de Árbitro Asistente. 2 actuaciones de Cuarto Árbitro. 1 actuaciones de AVAR. Copa de S.M. La Reina: 2 actuaciones de Árbitra Principal. 1 actuaciones de Árbitra Asistente. 1 actuaciones de Cuarta Árbitra. Supercopa Femenina: 1 actuaciones de Árbitra Principal. 1 actuación de Árbitra Asistente. Primera División: 19 actuaciones de Árbitro Principal. 7 actuaciones de Cuarto Árbitro. 48 actuaciones de Árbitro Asistente. 17 actuaciones de VAR. 26 actuaciones de AVAR. Segunda División “A”: 41 actuaciones de Árbitro Principal. 40 actuaciones de VAR. 11 actuación de Cuarto Árbitro. Liga Iberdrola Femenina: 45 actuaciones de Árbitra Principal. 38 actuaciones de Árbitra Asistente. 31 actuación de Cuarta Árbitra. Segunda División “B”: 29 actuaciones de Árbitro Principal. 58 actuaciones de Árbitro Asistente.

36

Tercera División: 157 actuaciones de Árbitro Principal. 314 actuaciones de Árbitro Asistente. 1 actuaciones de Cuarto Árbitro. Liga Reto Femenina: 11 actuaciones de Árbitra Principal. 22 actuaciones de Árbitra Asistente. Primera División Femenina: 33 actuaciones de Árbitra Principal. 66 actuaciones de Árbitra Asistente. División de Honor Juvenil Nacional: 61 actuaciones de Árbitro Principal. 122 actuaciones de Árbitro Asistente. Liga Nacional Juvenil: 105 actuaciones de Árbitro Principal. 210 actuaciones de Árbitro Asistente. 45 partidos de Liga Vasca Juvenil. 50 partidos de Liga Vasca Cadete. 95 partidos de Liga Vasca Femenina. División de Honor Territorial: 190 actuaciones de Árbitro Principal. 380 actuaciones de Árbitro Asistente. División de Honor – Segunda Fase: 1 actuación de Árbitro Principal. Regional Preferente - Primera Territorial: 147 actuaciones de Árbitro Principal. 294 actuaciones de Árbitro Asistente. Segunda – Tercera División Territorial: 189 actuaciones de Árbitro Principal.

37

135 partidos de Territorial Fútbol Femenino. 59 partidos de Femenino Cadete. 167 partidos de División de Honor – Preferente Juvenil. 120 partidos de Primera División Juvenil. 375 partidos de Segunda División Juvenil. 232 partidos de División de Honor – Preferente Cadete. 183 partidos de Primera División Cadete. 357 partidos de Segunda División Cadete.

3.- ACTUACIONES DE LOS INFORMADORES ARBITRALES.

El Cuerpo de Informadores ha actuado en un total de 200 encuentros divididos de la siguiente manera: 40 informes de Fútbol Nacional. 160 informes de Fútbol Regional. El Comité Vizcaíno ha sufragado los gastos derivados de la información en las diversas competiciones territoriales. En octubre se celebró una Reunión Técnica para Informadores del CTVAF, en la que se dieron a conocer las nuevas directrices del CTA y las modificaciones en las Reglas de Juego.

4.- CURSOS DE ASCENSO.

Se celebró el Curso de Ascenso de árbitros a Segunda División “B”, al cual ha asistido Villanueva Amorrortu, Asier, colegiado adscrito al Comité Vizcaíno.

El 26 de junio se realizó en Basauri el XXV Curso de Ascenso a Tercera División. Han sido convocados cinco árbitros del Comité Vizcaíno, que son:

x Bañares Zapatel, Asier x Gallastegui Pérez, Arantza x Pérez Ansoleaga, Iñigo x Ruiz Domínguez, Miguel Ángel x San Pedro Diez, Alberto

38

5.- ACTIVIDADES SOCIALES.

La Comida Anual del Comité Territorial Vizcaíno de Árbitros de Fútbol de la Temporada 2020-2021 se ha suspendido dada la situación sanitaria actual.

El presidente

39

ESCUELA VIZCAÍNA DE ÁRBITROS DE FÚTBOL

1.- COMPOSICIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO

Durante este ejercicio ha estado integrado por:

DIRECTOR: D. LUIS MARÍA CONTADOR CRESPO ADJUNTO AL DIRECTOR: D. RICARDO DE BURGOS BENGOETXEA RESPONSABLE AREA FÍSICA: D. URTZI GOITIA GONZÁLEZ RESPONSABLE PROYECTOS F. FEDERADO: D. DAVID HELGUERA SALINAS RESPONSABLE NUEVOS ÁRBITROS: D. AITOR VILLATE MARTÍNEZ RESPONSABLE ÁREA TÉCNICA: D. ANDER ZARRABEITIA ARRIETA SECRETARIO: D. AITOR LEXARTZA MARTIN

2.- FORMACIÓN Y RECICLAJE FÍSICO, TÉCNICO Y TÁCTICO DE LOS ÁRBITROS E INFORMADORES.

Los/as árbitros/as de las diferentes categorías han sido sometidos a las preceptivas pruebas, físicas y técnicas (exámenes de Reglas de Juego) a lo largo de la temporada.

Se ha impartido el Curso de Adaptación a Fútbol Federado, el cual lo superaron 33 arbitros/as.

Asimismo, se ha dado formación de refuerzo dirigida al curso de ascenso a Tercera División.

El Director

40

COMITÉ TERRITORIAL VIZCAÍNO DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

El Comité Vizcaíno de Entrenadores de Fútbol un año más ha tenido entre sus principales objetivos, aumentar el número de contratos federativos en todas sus categorías pertenecientes a nuestra federación. Debido a la situación especial de pandemia que hemos vivido esta temporada, la tramitación de contratos federativos ha sido de 720. Por todo ello damos las gracias a todos los clubes pertenecientes a esta Federación por su compromiso con el colectivo de entrenadores y su esfuerzo a pesar de las múltiples dificultades debidas a la situación pandémica. Asimismo, se está llevando a cabo una información puntual de todas las actividades de este Comité a través de la página web la cual se va actualizando regularmente. Asimismo, en este Comité tenemos que lamentar el fallecimiento de nuestro presidente, D. Alfredo Norzagaray Arias, el cual había estado vinculado al mismo desde el año 2002 hasta su fallecimiento el 27 de Octubre de 2020. Los componentes de esta Junta Directiva lo tendremos siempre en nuestra memoria. En Noviembre de 2020 la Junta Directiva de la Federación Vizcaína de Fútbol nombró como presidente del Comité a D. Félix García Marañón. Entre los objetivos más destacados, ha estado mejorar la formación continua de los colegiados, la constante actualización y reciclaje en relación a sistemas de entrenamiento, mejora física, mejora dietética, medicina, metodología, etc., con el fin de que puedan ponerlo en práctica en sus correspondientes equipos. Por supuesto y dadas las circunstancias ha sido todo a través de streaming.

1.-. COMPOSICIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva está compuesta por los siguientes miembros:

Presidente: D. FELIX GARCIA MARAÑÓN Secretaria: Dª ANA Mª ASTOBIETA AURREKOETXEA Vocal: D. IGNACIO CANO MARDONES Asesor Jurídico: D. IÑIGO AGUIRRE ASTELARRA 41

2.- ACTIVIDADES

Informar, diligenciar y asesorar sobre contratos, reclamaciones, etc... Se deben destacar los siguientes eventos programados por este Comité: Ciclos de Conferencias.- Durante el transcurso de la temporada 20-21, se programaron entre otras actividades distintas conferencias on-line, que contaron con gran aceptación por parte de los colegiados. Las conferencias desarrolladas fueron las siguientes:

01.03.21 - Video Conferencia “Modelo de Juego” Ponente: D. David Movilla – Entrenador del Zamora C. F. Lugar: Streaming

08.03.21 – Video Conferencia “Gestión Emocional y Motivación en Tiempos del Covid-19” Ponente: D. David Rincón – Psicólogo del Athletic Club Lugar: Streaming

22.03.21 – Video Conferencia “Los Contextos de Aprendizaje en el Entrenamiento”

Ponente: D. Andoni Bombín – Responsable de Metodología en el Athletic Club Lugar: Streaming

29.03.21 – Video Conferencia “Análisis del Juego y Scouting en Fútbol Sala”. Ponente: D. Iñigo Martínez – Técnico Selecc. Nacionales de Futbol Sala en la R.F.E.F. Lugar: Streaming

04.05.21 – Video Conferencia “Nuevas Tendencias del Entrenamiento en Fútbol” Ponente: D. Igor Oca – Entrenador del Sestao River C. F. Lugar: Streaming

42

18.05.21 – Video Conferencia “Charla – Coloquio: El Rol del Entrenador de Fútbol”

Ponentes: D. (Bilbao Atlhetic – 2ª B), D. Jabi Luaces (Barakaldo C. F.- 2ª B) D. Iñigo Vélez de Mendizábal (S. D. Amorebieta – 2ª B). Moderador D. Andima Undabeitia Lugar: Streaming

Día del Entrenador.- Este año, debido a la pandemia del Covid19, nuevamente no hemos podido celebrar el que sería el 61 Día del Comité Vizcaíno de Entrenadores de Fútbol.

3.- CURSOS

En esta temporada el Comité ha facilitado la asistencia a un curso de Especialización en Táctica, Estrategia y Sistemas de Juego, impartido por la Escuela Vizcaína de Entrenadores, a tres colegiados, los cuales han sido elegidos mediante sorteo previa solicitud de los mismos. Asimismo, se han realizado unos cursos con Dimension Football, orientados a mejorar diferentes competencias tecnológicas, a los que han podido asistir 5 colegiados, uno de ellos de Fútbol Sala, subvencionados por el Comité.

4.- AGRADECIMIENTOS

Agradecer al presidente, directivos y empleados de la Federación Vizcaína de Fútbol la confianza depositada en este Comité. A la Escuela de Entrenadores y a todos los Clubes de Vizcaya por su colaboración durante toda la temporada y por supuesto, al colectivo de entrenadores. Así como a todos los ponentes de las distintas conferencias y también a los directivos y colaboradores del Comité, por su trabajo desinteresado durante todo el año, puesto que sin ellos ésto no sería posible.

El Presidente

43

ESCUELA TERRITORIAL VIZCAÍNA DE ENTRENADORES DE FÚTBOL

1.- JUNTA DIRECTIVA

Director: D. FERNANDO QUINTANILLA BARAÑANO Responsable de Admón.: D. ANDER HUARTE CORDERO Responsable de Ibarreta: D. DELFÍN BOMBÍN MOLINERO Responsable dpto. Técnico-Táctico D. LANDER HERNÁNDEZ SIMAL Responsable dpto. Condicional D. MARCOS AMADO PEÑA Responsable dpto. Transversal D. JOSU AZURMENDI URIARTE Responsable de prácticas D. TXEMA RUBIO GARCÍA

2.- PROFESORADO

A. FUTBOL:

9 JOSU AZURMENDI 9 MANEX SAGARNA 9 TXUS GOJENURI 9 IMANOL ETXEBERRIA 9 IÑIGO AGUIRRE 9 IBON ETXABARRIETA 9 LANDER HERNÁNDEZ 9 SEVERO GONZÁLEZ 9 EDURNE GONZÁLEZ 9 MIKEL HERRERO 9 TXEMA RUBIO 9 TOÑO VADILLO 9 GARIKOITZ FULLAONDO 9 DAVID JORRÍN 9 KIKE ORTIZ DE ARTIÑANO 9 LOINTZUN OLAIZOLA 9 MARCOS AMADO 9 EDER MAESTRE 9 IGOR DE OCA 9 JOSEBA NÚÑEZ 9 ARITZ HERNÁNDEZ 9 AITOR FONTANES 9 IRAIA ITURREGUI 9 IÑIGO MIJANGOS 9 BINGEN AROSTEGI 9 UNAI RODRÍGUEZ 9 AITOR UGARTE

44

B. FUTBOL SALA:

9 JAVI CUEVAS 9 ASIER NAVARRO 9 ANTONIO BORES 9 MARIANA MORALES 9 IÑIGO MARTÍNEZ 9 PEDRO MORALES 9 MARCOS MECÍAS 9 TXEMI SANTAMARÍA 9 AITOR VILLAR 9 ARKAITZ SISNIEGA 9 VENANCIO LÓPEZ

45

3.-CURSOS IMPARTIDOS

FORMACION

CURSOS ORDINARIOS Y OFICIALES UEFA:

ƒ UEFA C 203 alumnos

ƒ UEFA B 39 alumnos

ƒ AVANZADO N2 22 alumnos

ƒ NAC C Porteros 37 alumnos

ƒ NAC B Fútbol Sala 7 alumnos

ƒ NAC A Fútbol Sala 11 Alumnos

ƒ NAC C fútbol sala. 25 alumnos

El número de alumnos que han realizado cursos o actividades con nosotros es de 344 personas.

ADAPTACIÓN DE LA FORMACIÓN DURANTE LA PANDEMIA COVID-19

Se impartieron clases online en directo para todos los alumnos de nuestros cursos y de forma presencial solo se han celebrado las clases prácticas en el campo de fútbol Ibarreta y en las instalaciones de Derio para fútbol sala.

Además, organizamos videoconferencias vía Zoom con personas de relevancia nacional en el ámbito futbol referida a cursos específicos y de formación continua en la escuela de entrenadores:

46

x Curso Análisis del juego (scouting). 40 alumnos

Ponentes:

- ALVARO REINA

- JESUS BOTELLO

- FRANCISCO PERALTA

- ARKAITZ MOTA

- LUIS LLOPIS

- LUIS DE LA FUENTE

- ALBERTO IGLESIAS

- ANSELMO RUIZ

x Curso Táctica estratégica y sistemas de juego. 28 alumnos

Ponentes:

- MIGUEL ANGEL SERRANO NIÑO

- MARIO PRIETO

- IÑAKI ALONSO

- LUIS FRADUA

- JULEN GUERRERO

El Director

47

COMITÉ TERRITORIAL VIZCAÍNO DE FÚTBOL SALA

Presidente: D. JOSEBA GAMBOA DELGADO Vocales: D. IÑAKI BLANCO RIVERO D. UNAI EZCURRA MENCHACA D. ROBERTO GARCÍA DELGADO D. MIGUEL ÁNGEL REGUERA RODRÍGUEZ D. FRANCISCO JAVIER RODRÍGUEZ ALVAR D. LISARDO FERNÁNDEZ RETOYO Dª. EDURNE AZPITARTE AGIRREGOMEZKORTA

COMISIÓN DE ARBITROS DE FUTBOL SALA

La Comisión de Arbitros de este Comité, durante la Temporada 2020/2021, ha estado formada por:

JUNTA DIRECTIVA

Presidente: D. MIGUEL ÁNGEL REGUERA RODRÍGUEZ Vocales: D. DIEGO A. CUETO SÁNCHEZ D. RAÚL DE LA HOZ GARAITA D. FRANCISCO JAVIER GARCíA CORRAL D. FELIPE SAN MARTÍN DÁVILA

Durante la presente temporada los Árbitros de Futbol Sala y Jueces de Mesa de esta Comisión han participado en 724 partidos oficiales, distribuidos en las siguientes categorías:

Arbitros J. de Mesa 2ª División 10 ---- 2ª División “B” 36 44

48

3ª División 77 52 2ª División Femenina 10 6 Fase de Ascenso a 2ª División 1 ---- Liga Vasca 81 81 División de Honor juvenil 74 45 Territorial Aficionado 62 ---- Senior Femenino 45 ---- Juvenil Masculino 41 22 Cadete 37 ----

Así mismo, se han realizado un total de 15 Informes Arbitrales realizados por los Informadores de esta Comisión.

Por otra parte, durante la Temporada 2020/2021, se ha impartido un Curso de Formación para Arbitros y Jueces de Mesa, habiéndose presentado 11 aspirantes, y 8 fueron declarados APTOS.

Dicho Curso de Formación ha sido impartido por los Árbitros D. Raúl De La Hoz y D. Iker De La Hoz.

A lo largo de la temporada, y acudiendo a las convocatorias realizadas por la Comisión Técnica Vasca de Arbitros de Futbol Sala, se han celebrado diversas reuniones, aproximadamente con una frecuencia trimestral, a las que ha acudido D. Miguel Ángel Reguera Rodríguez en calidad de Presidente de la Comisión Vizcaína de Arbitros de Futbol Sala.

También a lo largo de la temporada, se han celebrado reuniones técnicas con los árbitros de esta territorial, para analizar errores cometidos en sus actuaciones arbitrales y corregir las deficiencias que se detectaban en la redacción de las actas de los partidos y recordar el Reglamento, de forma telemática. Parece ser que, poco a poco, se van concienciando y los resultados empiezan a ser los satisfactorios.

Además, se han dividido los árbitros en grupos que están dirigidos por árbitros de Categoría Nacional para mejorar su formación.

49

Asimismo, señalar que esta temporada D. Borja Reguera Prieto realizará las pruebas de ascenso a 2ª División.

Por último, indicar que estamos a la espera de la decisión de R.F.E.F. del ascenso de Judith Fraiz Catalán a nueva categoría Femenina o por el contrario a un posible ascenso a 2ª División B.

El Presidente

50

ESTADO DE CUENTAS

Cuenta de Pérdidas y Ganancias Consolidada 2020

ZOR / DEBE 2020 2019

GASTUAK / GASTOS

I Gastos de Personal / Pertsonal Gastuak 515.691,88 600.965,58 Soldatak, Alogerak eta Berdinkidetuak / Sueldos, Salarios y Asimilados 412.314,56 400.350,20 Gizarte Kargak / Cargas Sociales 103.377,32 153.957,78 Pentsio Fondoaren Ekarpena / Aportación Fondo de Pensiones 0,00 46.657,60

II Ibilgetua Amort.tzeko Zuzkidurak / Dotaciones Para Amortz. Inmovilizado 107.285,52 98.257,24

III Beste Ustiapen Gastu Batzuk / Otros Gastos Explotación 1.173.278,28 1.693.543,98 Alokailuak / Arrendamientos 13.831,86 11.859,65 Konponketa eta Kontzerbazioa / Reparación y Conservación 6.734,97 19.134,57 Ibarreta Zelaia Gastuak / Gastos Campo Ibarreta 14.193,34 23.216,47 Aseguruak, multibulegoak eta besteak / Seguro, multioficinas y otros 20.488,36 19.797,55 Publizitatea eta Propaganda / Publicidad y Propaganda 33.558,38 76.467,94 Hornidurak eta Kanpoko Zerbitzuak / Suministros y Serv.Exteriores 51.771,26 47.318,07 Joan-Etorriak eta Egonaldiak / Locomoción y Estancias 24.877,84 30.294,92 Inprimakiak eta Bulego Materiala / Impresos y Material de Oficina 34.371,32 53.427,58 Komunikazioak / Comunicaciones 13.817,96 15.300,72 Sariak eta Kirol Garaikurrak / Premios y Trofeos Depotivos 9.041,76 10.396,17 Lege Zerbitsuak / Servicios Jurídicos 117.552,88 128.347,17 Lokalen garbiketa eta Komunitate Gastuak / Gastos Comunidad y Limpieza Locales 7.518,09 8.756,80 Beste Gastuak / Otros Gastos 65.771,06 33.416,13 Zergak / Tributos 74.820,24 89.937,03 Klubeentzako Dirulangutzak / Subvenciones a Clubes 558.305,28 680.140,11 Arbitroen Bazkuna Mutualitatea / Mutualidad colegio de Arbitros 114.109,23 161.812,41 Kirol Eskola eta Lurraldeko Selekzioa / Fútbol Escolar y Selección Territorial 12.514,45 283.920,69

USTIAPENAREN EMAITZA BAIKORRA / RESULTADO DE EXPLOTACION -84.834,14 20.369,08

1.711.421,54 2.413.135,88

51

IV Finantz Gastuak / Gastos Financieros 308,14 169,52

Finantz Gastuak / Gastos Financieros 308,14 169,52

FINANTZA EMAITZA POSITIBOA / RESULTADOS FINANCIEROS POSITIVOS -50,14 88,48

-50,14 88,48

OHIKO JARDUEREN MOZKINAK / RESULTADO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS -84.884,28 20.457,56

V Ezohiko Gastuak / Gastos Extraordinarios 108,00 1,23

Ezohiko Gastuak / Gastos Extraordinarios 108,00 1,23

EZOHIKO EMAITZA POSITIBOAK / RESULTADOS EXTRAORDINARIOS POSITIVOS 31.908,50 36.149,64

31.908,50 36.149,64

ZERGAK ORDAINDU AURREKO / RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS -52.975,78 56.607,20

EKITALDIAREN EMAITZA / RESULTADO DEL EJERCICIO -52.975,78 56.607,20

52

HARTZEKOAK / HABER 2020 2019

SARRERAK / INGRESOS

1 Federazioaren Sarrerak / Ingresos Federativos 411.827,41 705.599,16 Fitxa Salmentak eta Inskripzio-Eskubideak / Venta Fichas y Derechos de inscripción 48.203,55 41.794,52 Epaileen lizentziak / Licencias federativas de arbitros 42.242,33 125.806,88 Kluben Kuotak eta Inskripzioak/ Cuotas e Inscripciones Clubes 23.014,37 21.525,13 Entrenatzaileen Kontratuak eta Kuotak / Contratos y Cuotas Entrenadores 58.959,00 64.846,00 Epaileen elkarte profesionalak / Colegiaciones arbitrales 43.849,35 59.666,00 Lurralde-mailako Zehapenak / Sanciones Territorial 33.065,56 105.080,07 Entrenatzaileen Ikastaroaen Sarrerak / Ingresos Cursos de Entrenadores 117.174,00 180.114,46 Arbitrajeengatiko Sarrerak / Ingresos Arbitraje 0,00 22.054,89 Ibarretako Sarrerak / Ingresos Ibarreta 13.478,31 18.727,41 Beste Sarrerak Batzuk / Otros Ingresos 31.840,94 65.983,80

2 Ustiapetzeko Beste Sarrerak / Otros Ingresos de Explotación 1.299.594,13 1.707.536,72 Subrogazio / Subrogación 411.280,00 411.280,00 Espainako Futbol F.aren Sarrerak Klubei eta Jarduerei Ingresos F. Española de Fútbol a Clubes y Entidades 508.983,47 392.706,35 Foru Aldundiaren sarrerak / Ingresos Diputación Foral 283.405,00 346.626,00 Beste Sarrera Batzuk / Otros Ingresos 95.925,66 556.924,37

1.711.421,54 2.413.135,88

3 Finantza Sarrerak / Ingresos Financieros 258,00 258,00

a) Interes eta Sarrera Baliokidetu Batzuk / Intereses e Ingresos asimilados 258,00 258,00

258,00 258,00

4 Ezohiko Sarrerak / Ingresos Extraordinarios 32.016,50 36.150,87

Emai. Lekualdatua Kapitala Dirulaguntza / Subv. Capital Trasl.result. 23.808,38 23.808,38 Ezohiko Sarrerak / Ingresos Extraordinarios 8.208,12 12.342,49

32.016,50 36.150,87

53

Balance de Situación Consolidado 2020

AKTIBOA / ACTIVO 2020 2019

B) IBILGERTUA / INMOVILIZADO 2.791.083,61 2.883.740,30

II. Ibilgetu Inmaterialak / Inmovilizaciones Inmateriales 77.914,48 103.023,47 5- Informatika-tresnak / Aplicaciones Informáticas 345.407,54 335.038,76 8.- Amortizazioak / Amortizaciones -267.493,06 -232.015,29

III. Ibilgetu Materialak / Inmovilizaciones Materiales 213.169,13 280.716,83 1.- Lurrak eta eraikuntzak / Terrenos y Construcciones 1.619.534,84 1.619.534,84 2.- Beste Instalazio batzuk, Tres. eta Altzariak / Otras Instalaciones, Utill. y Mob. 85.240,08 87.806,36 5.- Informatika-ekipamenduak eta beste batzuk / Equipos Informáticos y otros 24.932,24 29.172,63 - - 7.- Amortizazioak / Amortizaciones 1.516.538,03 1.455.797,00

IV. Ibilgetu Finantzarioak / Inmovilizaciones Financieras 2.500.000,00 2.500.000,00 7.- Epe Luzerako Gordailuak eta Fidantzak / Depósitos y Fianzas a Largo Plazo 2.500.000,00 2.500.000,00

D) AKTIBOA ZIRKULATZAILEA / ACTIVO CIRCULANTE 2.073.116,08 2.200.793,92

I. Izakinak / Existencias 20.763,90 4.921,90 III. Zordunak / Deudores 4.560,00 214.249,93 1.- Afiliatuak eta beste kirol erakunde batzuk / Afiliados y Otras Ent. Deportivas 8.553,97 202.260,90 2.- Zenbait zordun / Deudores Varios -3.993,97 11.989,03

IV. Aldi Baterako Finantza Inbertsioak / Inversiones Financieras Temporales 80.000,00 80.000,00 5.- Epe Laburrerako Baloreen Kartera / Cartera de Valores a Corto Plazo 80.000,00 80.000,00

VI. Diruzaintza / Tesorería 1.967.792,18 1.901.622,09

AKTIBOA GUZTIRA / TOTAL ACTIVO 4.864.199,69 5.084.534,22

54

PASIBOA / PASIVO 2020 2019

A) NORBERA REN FONDOAK / FONDOS PROPIOS 4.886.735,81 4.963.519,97

I. Gizarte Fondoa / Fondo Social 4.815.310,64 4.944.771,86

IV. Erreserbak / Reservas 1.400.853,32 1.395.411,12 5.- Beste erreserba batzuk / Otras Reservas 1.400.853,32 1.395.411,12 V. Aurreko ekitaldien erresultatu negatiboak / Res. Neg. De ejercicios anteriores -98.555,73 -76.485,44 VI. Erresultatuak / Resultados -52.975,78 56.607,20 2.- Aurtengo Ekitaldikoak / Del Ejercicio en curso -52.975,78 56.607,20

B) EKITALDI ZENABITETAN BANATU BEHARRERAKO SARRERAK / INGRESOS A DISTRIBUIR EN VARIOS EJERCICIOS 71.425,17 95.233,55

1.- Kapital Dirulaguntzak / Subvenciones de Capital 71.425,17 95.233,55

C) ARRISKU ETA GASTUETARAKO HORDINURAK PROVISIONES PARA RIESGOS Y GASTOS 0,00 0,00

1.- Pentsio Hordinurak eta Aitzeko Betebeharrak / Prov. Pensiones y Obl. Simil. 0,00 0,00 2.- Erantzunkizunen hornikuntza / Provisión Responsabilidades 0,00 0,00

D) EPE LUZEKO HARTZEKODUNAK / ACREED. A LARGO PLAZO 0,00 0,00

IV. Beste hartzekodun batzuk / Otros Acreedores 3.- Fidantzak eta Jasotako Epe Luzeko Gord. / Fianzas y Dep. Recib. a Largo Plz. 0,00 0,00

E) EPE LABURRERAKO HARTZEKO. / ACREED. A CORTO PLAZO -22.536,12 121.014,25

II. Kredituko erakundekin zorrak / Deudas Con Entidades de Crédito

III. Erakunde lotetsiekin zorrak / Deudas Con Entidades Vinculadas 0,00 0,00 1.- Afiliatuekin eta beste erakunde batzuekin zorrak / Deudas con afil. y otras ent. 0,00 0,00

IV. Merkataritzako Hartzedokun / Acreedores Comerciales 21.446,27 50.401,48 2.- Hainbat Hartzedokun / Acreedores Varios 21.446,27 50.401,48 V. Beste zor ez-merkataritzakoak / Otras Deudas no Comerciales -43.982,39 70.612,77 1.- Administrazio Publikoak / Administraciones Públicas -79.597,83 49.160,62 3.- Beste zor batzuk / Otras Deudas 35.615,44 21.452,15

PASIBOA GUZTIRA / TOTAL PASIVO 4.864.199,69 5.084.534,22

55

Presupuesto de Gestión Ejercicio 2021

SARRERAK / INGRESOS 2021

FEDERAZIOAREN SARRERAK / INGRESOS FEDERATIVOS 575.000

Fitxen salmena eta Inskripzio-eskubideak / Venta fichas y Derechos de Inscripción 55.000 Kluben Kuotak eta Inskripzioak/ Cuotas e Inscripciones Clubes 25.000 Entrenatzaileen Kontratuak eta Kuotak / Contratos Cuotas Entrenadores 65.000 Lurralde - Mailako Zehapenak / Sanciones Territorial 75.000 Entrenatzaileen Ikastaroaren Sarrerak / Ingresos Cursos Entrenadores 160.000 Arbitrajeengatiko Sarrerak / Ingresos Arbitrajes 120.000 Ibarretako Sarrerak / Ingresos Ibarreta 15.000 Beste Sarrerak Batzuk / Otros Ingresos 60.000

BESTE USTIAPEN SARRERA BATZUK / OTROS INGRESOS DE EXPLOTACIÓN 1.225.000

Subrogazioak / Subrogación 425.000 Beste Sarrera Batzuk / Otros Ingresos 500.000 Bizkaiko Foru Aldundia / Diputación Foral de Bizkaia 300.000

INTERES ETA SARRERA BALIOKIDETU BATZUK / INTERESES E INGRESOS ASIMILADOS 1.000

Interes eta sarrera batzuk / Intereses e ingresos 1.000

EZOHIKO SARRERAK / INGRESOS EXTRAORDINARIOS 30.000

Ekit. Emaitzetara Lekuald. Kap. Dirulag. / Subv. Capital Tras. al Result. Ejercicio 30.000

SARRERAK GUZTIRA / TOTAL INGRESOS 1.831.000

56

GASTUAK / GASTOS 2021

LANGILEEN GASTUAK / GASTOS DE PERSONAL 510.000

Soldatak, Alogerak eta Berdinkidetuak / Sueldos, salarios y asimilados 340.000 Gizarte Kargak / Cargas Sociales 110.000 Pentsio Fondoaren Hornidura /Provisión Fondo de Pensiones 60.000

IBILGETUA AMORT.TZEKO ZUZKIDURAK / DOTAC. PARA AMORT.INMO. 110.000

Amortizazio Fondoak / Fondo Amortización 110.000

BESTE USTIAPEN GASTU BATZUK / OTROS GASTOS EXPLOTACIÓN 1.211.000

Errentamenduak, Konponketak eta Aseguruak / Arrendamientos, Reparación y Seguros 50.000 Ibarreta Zelaia eta Federakundearen Gastuak / Gastos Campo Ibarreta y Federación 20.000 Publizitatea eta Propaganda / Publicidad y Propaganda 40.000 Kanpoko Hornidurak eta Zerbitsuak / Suministros y Servicios Exteriores 40.000 Joan-Etorriak eta Egonaldiak / Locomoción y Estancia 25.000 Inprimakiak eta Bulego Materialak / Impresos y Material de Oficina 40.000 Komunikazioak / Comunicaciones 20.000 Sariak eta Kirol Garaikurrak / Premios y Trofeos Depotivos 10.000 Lege eta profesional independente Zerbitzuak / Servicios Jurídicos y de profesionales independientes 125.000 Komunitateko Gastuak eta Bulegoen Garbiketak / Gastos Comunidad y Limpieza Locales 10.000 Beste Gastu Batzuk / Otros Gastos 40.000 Tributak / Tributos 76.000 Klubei Dirulaguntzak / Subvenciones a Clubes 400.000 Entren. eta Arb. Kol. -en Dirula. - Arb-en Mutual./ Subv.Col.Arb y Entren.-Mutual.C.Arb. 300.000 Kirol Eskola eta Lurraldeko Selekzioa / Fútbol Escolar y Selección Territorial 15.000

GASTUAK GUZTIRA / TOTAL GASTOS 1.831.000

57