BoletínBoletín Oficial Oficial dede la la Provincia Provincia de de Cuenca Cuenca

Depósito Legal: CU-1-1958 — Franqueo concertado núm. 16/2 Lunes 17denoviembre de 2008 Junta CentraldeReganteslaManchaOriental.— Consorcio delaCiudadCuenca.— OTROS ANUNCIOS Mancomunidad "LlanosdelaLaguna"(Villalba delRey).— Mancomunidad delGigüela.— Ayuntamiento deSanPedroPalmiches.— Ayuntamiento deQuintanardelRey.— Ayuntamiento deVillaescusa deHaro.— Ayuntamiento deTorrejoncillo delRey.— ADMINISTRACIÓN LOCAL Unidad deCarreterasCuenca.— Subdelegación delGobiernoenCuenca.— ESTADO ADMINISTRACIÓN DEL SUMARIO De carácterurgente: Devengaráeldobledelosderechos señaladosenelapartadoanterior. pasando deestacantidadsetarifaráa0,18€. porpalabra,cifraoabreviatura hasta2.000unidades, De carácterodinario:0,25€ ANUNCIOS De mesesanteriores: 1,50 Del mescorriente:1,00 EJEMPLARES: DE VENTA La dirección decorreo electrónicoparaelenvíodeanuncioscondestino a Para evitarposible duplicidad,losanuncios enviadospor AVISO ALOSSUSCRIPTORES YANUNCIANTES la publicaciónenelBoletín OficialdelaProvincia de Cuencaesla T Dirección decorreo electrónico Adjudicación suministrodeseiscontenedores. ARIFAS PARA ELAÑO2008 € € Expropiación forzosapagojustiprecio,acuerdoseinteresesdedemora. Licitación paracontrataciónobrasderestauración. [email protected] Bases paracreaciónbolsadeempleoauxiliaresayudaadomicilio. Modificación deordenanzas. Imposición ymodificacióndeordenanzas. Subasta deaprovechamientopastos. Notificación expedientessancionadoresJefaturade Tráfico. remitirse por correo siguiente: Normas deaplicacióndelPlanExplotación2009. Adjudicación servicioderecogidaresíduossólidos. eeta ...... 25,00 50,00 ...... Semestral Anual...... SUSCRIPCIONES: e-mail no deben Número 132 € € Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

Subdelegación del Gobierno en Cuenca

—EDICTO —

2 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

3 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

4 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

5 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

6 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

7 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

(4896)

8 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

Subdelegación del Gobierno en Cuenca

—EDICTO —

9 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

10 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

11 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

12 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

13 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

14 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

15 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

(4583)

MINISTERIO DE FOMENTO ——— Dirección General de Carreteras ——— Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha ——— UNIDAD DE CARRETERAS DE CUENCA —ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE INTERESES DE DEMORA. PROYECTO CONSTRUCTIVO: “SEGURIDAD VIAL. CONSTRUCCIÓN CAMINO SERVICIO EN A-40 PK 171,460 AL171,725 C.I Y 175,460 AL 176,665 C.D. TRAMO: FUENTENAVA DE JABAGA - CUENCA". CLAVE: CU-CT-0720 TÉRMINO MUNICIPAL DE FUENTENAVA DE JABAGA PROVINCIA DE CUENCA Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago de los Justiprecios alcanzados por Aceptación de Hoja de Aprecio, en el expediente arriba referenciado, en el siguientes Ayuntamientos y fechas que a continuación se relacionan: N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16904-001 FUENTENAVA DE JABAGA EMILIANO MOISES SORIA GARCIA 02/12/2008 9:30 16904-002 FUENTENAVA DE JABAGA ELADIO GARCIA LOPEZ 02/12/2008 9:30 16904-003 FUENTENAVA DE JABAGA CARMEN GARCIA VILLALVILLA 02/12/2008 9:30 16904-004 FUENTENAVA DE JABAGA ANGUSTIAS CAÑADA CRUZ 02/12/2008 9:30 16904-005 FUENTENAVA DE JABAGA ENCARNACION Y CONSOLACION GARCIA ATIENZA 02/12/2008 9:30 16904-006 FUENTENAVA DE JABAGA CONCEPCION ATIENZASORIA 02/12/2008 9:30 16904-008 FUENTENAVA DE JABAGA DANIEL GONZALEZ VILLALVILLA 02/12/2008 9:30 16904-011 FUENTENAVA DE JABAGA BENEDICTA SORIA CAÑAMARES 02/12/2008 9:30 16904-248 FUENTENAVA DE JABAGA CARMEN GARCIA VILLALVILLA; CONCEPCION Y MARIA VICTORIA CABALLERO GARCIA 02/12/2008 9:30 16904-254 FUENTENAVA DE JABAGA ANTONIO MUÑOZ 02/12/2008 9:30 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5183)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE JUSTIPRECIOS ALCANZADOS POR ACEPTACION DE HOJADE APRE- CIO Y PAGO DE INTERESES DE DEMORA. PROYECTO CONSTRUCTIVO: AUTOVÍA DE CASTILLA-LAMANCHA. UNIÓN DE LAA-5 CON LAA-3 YCUENCA. MODI- FICADO Nº1 DEL TRAMO: ALCAZAR DEL REY-HORCAJADA DE LA TORRE. CLAVE: 12CU320BM1 TÉRMINOS MUNICIPALES DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCALIDADES DE OLMEDILLA DEL CAMPO, VALPARAÍSO DE ABAJO Y CARRASCOSA DEL CAMPO. PROVINCIA DE CUENCA

16 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago de los Justiprecios alcanzados por aceptación de hoja de aprecio e Intereses de demora, en el expediente arriba ferenciado,re en el siguientes Ayuntamientos y fechas que a continuación se relacionan: AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCAL MUNICIPAL DE VALPARAISO DE ABAJO N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16550-3172 VALPARAISO DE ABAJO CARLAVILLA PÉREZ, CARLOS Y JOSÉ CARLAVILLA ZAFRA 19/11/2008 11:00 16550-3194 VALPARAISO DE ABAJO CORDOBA ZAFRA JOSE MARIA y PETRA 19/11/2008 11:00 16550-3198 VALPARAISO DE ABAJO MARTÍNEZ ZAFRA, Mª AZUCENA Y LARA ÁLVAREZ PEDRO PABLO 19/11/2008 11:00 16550-3199 VALPARAISO DE ABAJO MARTÍNEZ ZAFRA, Mª AZUCENA Y LARA ÁLVAREZ PEDRO PABLO 19/11/2008 11:00 AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCAL MUNICIPAL DE OLMEDILLA DEL CAMPO N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16550-3153COM OLMEDILLA DEL CAMPO SERRANO VIAGEL, PEDRO Y MUNERA MORENO, AMPARO 19/11/2008 11:45 AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCAL MUNICIPAL DE CARRASCOSA DEL CAMPO: N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16555-3094 CARRASCOSA DEL CAMPO MARIA CARMEN VALENCIANO VALENCIANO 19/11/2008 12:15 16555-3095 CARRASCOSA DEL CAMPO MARIA CARMEN VALENCIANO VALENCIANO 19/11/2008 12:15 16555-3103 CARRASCOSA DEL CAMPO MARIA CARMEN VALENCIANO VALENCIANO 19/11/2008 12:15 16555-3106 CARRASCOSA DEL CAMPO DELGADO LÓPEZ, LUIS y ALBENDEA CASERO Mª ANGELES 19/11/2008 12:15 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5178)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE JUSTIPRECIOS POR RESLUCION DELJURADO PROVINCIAL DE EXPRO- PIACION. OBRA: “VARIANTE DE POBLACIÓN DE QUINTANAR DELREY. CN-320 DE ALBACETE A GUADALAJARAY BURGOS. P.K. 40,00 AL P.K. 49,400”. MODIFICADO Nº1 DEL TRAMO: . PROVINCIA DE CUENCA. CLAVE DEL PROYECTO: 23-CU-3280M1 TERMINO MUNICIPAL: QUINTANAR DEL REY Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago justiprecios por Resolución de Jurado, en los expedientes arriba referenciado, el día y hora que a continuación s e indica, en el Ayuntamiento correspondiente: AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY PROVINCIA DE CUENCA El día 2 DE DICIEMBRE DE 2008, se efectuará el pago de Justiprecio alcanzado por Resolución de Jurado, a los interesados que seguidamente se relacionan: AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY (CUENCA) FINCA N.º POL. PARC. SUB. TITULAR DIA HORA 16220-3149 14 1 VICENTA GARCIA CABAÑAS (O QUIEN ACREDITE LA TITULARIDAD) 02/12/2008 11:45 16220-3283 7 111 BLANCA MARTINEZ GARCIA OROZCO (O QUIEN ACREDITE LA TITULARIDAD) 02/12/2008 11:45 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5182)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE JUSTIPRECIO POR RESOLUCION DELJURADO PROVINCIAL DE EXPRO- PIACION FORZOSA Y PAGO DE INTERESES DE DEMORA. OBRA: VARIANTE DE POBLACION DE QUINTANAR DEL REY. CN-320 DE ALBACETE A GUADALAJARA Y BURGOS, PK. 40,00 AL PK. 49,400. TRAMO: QUINTANAR DEL REY. PROVINCIA DE CUENCA. CLAVE: 23-CU-3280. Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá a los pagos de Justiprecio por resolución del Jurado Provincial y pago de Intereses de Demora en los expedientes arriba r eferen- ciados, el proximo día 2 de diciembre de 2008, en los siguientes lugares:

17 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

AYUNTAMIENTO DE QUINTANAR DEL REY: FINCA N.º POL. PARC. SUB. TITULAR DIA HORA 16220.230-3 20 61 ALARCON ZAMORA TOMAS (O QUIEN ACREDITE LA TITULARIDAD) 02/12/2008 11:45 16220-237 19 180 GARCIA OÑATE JESUS (O QUIEN ACREDITE SU TITULARIDAD) 02/12/2008 11:45 16220-256 19 369 ZAMORA SAIZ AMADO (O QUIEN ACREDITE SU TITULARIDAD) 02/12/2008 11:45 16220-275 6 52 ANTONIO LOPEZ GOMEZ Y EVELIA GARCIA RUIZ 02/12/2008 11:45 16220-231 19 292 ALARCÓN TEVAR PASCUAL Y Mª ELENA, Y TEVAR MUÑOZ BÁRBARA 02/12/2008 11:45 AYUNTAMIENTO DE : FINCA N.º POL. PARC. SUB. TITULAR DIA HORA 16.230-214 15 75 MARIA JESUS LOPEZ RUIZ 02/12/2008 12:30 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5181)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE MUTUOS ACUERDOS OBRA: AUTOVÍA DE CASTILLALA MANCHA. UNIÓN DE LAA-5 CON LAA-3 Y CUENCA. MODIFICADO Nº1 DELTRAMO: HORCAJADA DE LA TORRE (ESTE) – ABIA DE LA OBISPALÍA (OESTE). CLAVE: 12-CU-3250M1 TÉRMINO MUNICIPAL DE: . LOCALIDAD DE VILLAR DEL HORNO PROVINCIA DE CUENCA Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago de mutuos acuerdos, en el expediente arriba referenciado, en el: LOCALMUNICIPAL DE VILLAR DEL HORNO. TER- MINO MUNICIPAL DE TORREJONCILLO DEL REY. PROVINCIA DE CUENCA. El día 19 DE NOVIEMBRE DE 2008, se efectuará el pago de MUTUOS ACUERDOS a los interesados que seguidamente se rela- cionan: LOCAL MUNICIPAL DE VILLAR DEL HORNO: FINCA TITULAR FECHA HORA 16162-3425 MARTIN HUERTA HUERTA 31/01/2008 10:30 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5180)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE INTERESES DE DEMORA OBRA: AUTOVÍA DE CASTILLA LA MANCHA. UNIÓN DE LA A-5 CON LA A-3 Y CUENCA. TRAMO: HORCAJADA DE LA TORRE (ESTE) – ABIA DE LA OBISPALÍA (OESTE). CLAVE: 12-CU-3250 TÉRMINO MUNICIPAL DE: TORREJONCILLO DEL REY. LOCALIDAD DE HORCAJADA DE LA TORRE PROVINCIA DE CUENCA Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago de Intereses de demora en el expediente arriba referenciado, en el: LOCALMUNICIPAL DE HORCAJADADE LATORRE. TERMINO MUNICIPAL DE TORREJONCILLO DEL REY. PROVINCIA DE CUENCA. El día 31 DE ENERO DE 2008, se efectuará el pago de Justiprecio alcanzado por Mutuos Acuerdos a los interesados que seguida- mente se relacionan: LOCAL MUNICIPAL DE HORCAJADA DE LA TORRE: FINCA TITULAR FECHA HORA 16.162-142 MIGUEL SAIZ LOPEZ 19/11/2008 10:30 16.162-127 JOSE MARIA CORDOBA MATAS 19/11/2008 10:30 16.162-068 Y 128 JOSE MARIA Y GONZALO CORDOBA MATAS 19/11/2008 10:30 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5179)

—ANUNCIO — ASUNTO: EXPROPIACIÓN FORZOSA.- PAGO DE JUSTIPRECIOS ALCANZADOS POR RESOLUCION DELJURADO Y PAGO DE INTERESES DE DEMORA PROYECTO CONSTRUCTIVO: AUTOVÍA DE CASTILLA-LAMANCHA. UNIÓN DE LAA-5 CON LAA-3 Y CUENCA. TRAMO: ALCAZAR DEL REY-HORCAJADA DE LA TORRE. CLAVE: 12CU3240B

18 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

TÉRMINO MUNICIPAL DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCALIDAD DE CARRASCOSADEL CAMPO Y VALPARAISO DE ABAJO. PROVINCIA DE CUENCA Conforme a lo dispuesto en la vigente Ley de Expropiación Forzosa y Reglamento para su aplicación, se hace público que se proce- derá al pago de los Justiprecios alcanzados Resolución del Jurado y pago de Intereses de Demora, en el expediente arriba referenciado, en los Ayuntamientos y fechas que a continuación se relacionan: AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCAL MUNICIPAL DE CARRASCOSA DEL CAMPO N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16550-083 CARRASCOSA DEL CAMPO FERNANDEZ ARAGON ASCENSION Y DAMIAN ISIDRO PRADERA, NATIVIDAD CARRASCO FRANCÉS Y JUAN ISIDRO PRADERA 19/11/2008 12:15 16555-136 CARRASCOSA DEL CAMPO EDUARDO JAVIER, SILVIA Y CARLOS ANTONIO AYALA LUNA 19/11/2008 12:15 AYUNTAMIENTO DE CAMPOS DEL PARAISO. LOCAL MUNICIPAL DE VALPARAISO DE ABAJO: N.º FINCA TÉRMINO MUNICIPAL TITULAR FECHA HORA 16550-1026 VALPARAISO DE ABAJO JOSE MARIA SERRANO SERRANO Y ROSARIO MIRALLES DE IMPERIAL HORNEDO 19/11/2008 11:00 16550-1027 VALPARAISO DE ABAJO JOSE MARIA SERRANO SERRANO Y ROSARIO MIRALLES DE IMPERIAL HORNEDO 19/11/2008 11:00 16550-1030 y 1030-1 VALPARAISO DE ABAJO JOSE MARIA SERRANO SERRANO Y ROSARIO MIRALLES DE IMPERIAL HORNEDO 19/11/2008 11:00 Cuenca, a 5 de noviembre de 2008.—El Jefe de la Unidad de Carreteras de Cuenca, Rafael Abenza López. (5177)

- TASA POR LAPRESTACIÓN DELSERVICIO DE RECO- ADMINISTRACIÓN LOCAL GIDA DOMICILIARIA DE BASURAS. - TASA POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey POTABLE -TASA POR LAPRESTACIÓN DELSERVICIO DE ALCAN- —ANUNCIO — TARILLADO En la Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos de lo -TASA POR LAPRESTACIÓN DELSERVICIO DE AYUDA establecido en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, A DOMICILIO de 5 de Marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Que fue adoptado por la Corporación en Pleno en sesión cele- Reguladora de las Haciendas Locales, se haya expuesto al público brada el día 30 de Octubre de 2008. el acuerdo provisional de IMPOSICIÓNYMODIFICACIÓN DE Los interesados legítimos a que hace referencia el artículo 18 LAS ORDENANZAS FISCALES reguladoras de la Tasa por del Real Decreto Legislativo anteriormente citado, podrán exami- Suministro de Agua, Tasa por la prestación del Servicio de Cemen- nar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen opor- terio Municipal, Tasa por la prestación del Servicio de Alcantari- tunas contra la aprobación de dicha/s modificación/es de la/s llado, Tasa por la prestación del Servicio de Recogida de Basuras, Ordenanza/s con sujeción a las normas que se indican a continua- Tasa por Ocupación de terrenos de uso público con mercancías, mate- ción: riales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, anda- a) Plazo de exposición pública y de presentación de reclama- mios y otras instalaciones análogas, yT asa por concesión de licen- ciones: Treinta días a partir del siguiente a la fecha de publicación cia de apertura de establecimientos y otras actuaciones urbanísticas, de este anuncio en el “Boletín Oficial de la Provincia.”. al objeto de que los interesados legítimos a que hace referencia el b) Oficina de presentación: Secretaría Ayuntamiento. artículo 18 del citado Real Decreto Legislativo puedan presentar c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento en Pleno. las reclamaciones oportunas contra dicha aprobación ante el Pleno En Villaescusa de Haro, a 5 de Noviembre de 2008.—El Corporativo, durante el plazo de treinta días contados a partir del Alcalde, Balbino Millán Pérez. siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de (5122) la Provincia. Torrejoncillo del Rey, Octubre de dos mil ocho.—El Alcalde, .José Antonio Valls García. Ayuntamiento de Quintanar del Rey (5095) —ANUNCIO — Ayuntamiento de Villaescusa de Haro BASES QUE HAN DE REGIR EL PROCESO PARA LA CREACIÓN DE BOLSADE EMPLEO 2008/2009 DE AUXILIA- —ANUNCIO — RES DE AYUDA A DOMICILIO, EN RÉGIMEN LABORAL, MEDIANTE CONCURSO-OPOSICIÓN. En la Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 17 del Real Decreto Legislativo 2/2004, PRIMERO: OBJETO: de 5 de Marzo, por el que se aprueba elTexto Refundido de la Ley Es objeto de la presente convocatoria la creación, mediante con- Reguladora de las Haciendas Locales. se halla expuesto al público curso-oposición, de una bolsa de empleo, para la contratación en el acuerdo provisional de modificación de la ordenación para la regu- régimen laboral con carácter temporal de Auxiliares de Ayuda a Domi- lación del/de los tributo/s: cilio.

19 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

SEGUNDO.REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES: SEXTO FASES DEL PROCEDIMIENTO SELECTIVO. Para ser admitido al concurso de méritos que se convoca, los El procedimiento selectivo constará de las siguientes fases: la aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: primera será la fase de oposición que será preciso superar para pasar a) Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Euro- a la segunda, que será la fase de concurso. Siendo posible una ter- pea, o extranjero con residencia legal en España; todo ello de con- cera, consistente en una entrevista personal sobre temas relacio- formidad con el artículo 57 de la Ley 7/2.007 de 12 de Abril por nados con las tareas propias del puesto de trabajo. la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público. 7.-: Fase de oposición: Constará de un ejercicio obligatorio tipo b) Tener cumplidos los dieciocho años de edad. test sobre las tareas propias del puesto de trabajo y eliminatorio y c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario será calificado de 0 a 10 puntos, siendo necesario alcanzar una pun- del servicio cualquiera de las administraciones Públicas. tuación mínima de 5 puntos para poder superarlo. Consistiendo en d) No padecer enfermedad ni defecto físico que impida el un test de 30 preguntas y valorándose según la siguiente fórmula: norma desarrollo de las funciones del puestos de trabajo. [Aciertos- (errores/3)] * 10/30. e) Estar en posesión de un curso de formación específica enAyuda 8 Fase de concurso. En la fase de concurso a la que sólo podrán a Domicilio, al menos de 40 horas, o en su defecto experiencia pro- acceder los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, se fesional acreditada en tareas relacionadas con el puesto a cubrir con valorarán los méritos siguientes: una duración superior a un año. g) Experiencia en puesto de trabajo iguales o similares al del objeto de la convocatoria en cualquier administración u Or ga- f) Estar en posesión del certificado de escolaridad. nismo Público, a razón de 0,1 punto por mes trabajado a jornada TERCERO: INSTANCIAS: completa. La experiencia laboral con contratos a tiempo parcial se Quienes deseen tomar parte en el concurso- oposición que se valorará según la parte proporcional que corresponda. convoca, deberán presentar solicitud en la que deberán manifes- h) Experiencia en puestos de trabajo iguales o similares en empre- tar que reúnen todas y cada una de las condiciones fijadas en la base sas o entidades privadas, a razón de 0.05 puntos por mes trabajado segunda, y se dirigirán al Alcalde-Presidente de la Corporación. a jornada completa. La experiencia laboral con contratos a tiempo En la instancia deberá relacionarse los méritos que, a efectos parcial se valorará según la parte proporcional que corresponda. de la fase de concurso, aleguen los aspirante, deben acompañarse La suma de la puntuación de los dos apartados anteriores no –en original o en copias debidamente autorizadas o compulsadas- excederá de 5 puntos. los documentos suficientemente acreditativos de tales méritos. i) Cursos, cursillos o seminarios impartidos por el SEPECAM El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días natura- y otros Organismos públicos o por centros privados homologados les, a partir de la publicación de la presente en el Boletín Oficial oficialmente, relacionados directamente con las funciones del de la Provincia. puesto a desempeñar: Los aspirantes con minusvalía serán admitidos en igualdad de - Hasta 10 horas de duración: 0.05 puntos por curso. condiciones con los demás aspirantes, sin que se establezcan exclu- - De 11 a 20 horas de duración: 0.10 puntos por curso. siones por limitaciones psíquicas o físicas sino en los casos en que - De 21 a 40 horas de duración: 0.15 puntos por curso. sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones corres- - 41 a 60 horas de duración: 0.20 puntos por curso. pondientes. Para estos aspirantes, cuando previamente lo hayan soli- - De 61 a 100 horas de duración: 0.25 puntos por curso. citado en la instancia, la Comisión de Selección adaptará, en lo posi- - De 101 a 200 horas de duración: 0.30 puntos por curso. ble, el tiempo y medios, para el caso de que considerar oportuno - De más de 200 horas de duración: 0.50 puntos por curso. la realización de entrevista. La puntuación máxima alcanzable por este concepto es de 5 pun- La presentación de solicitudes podrá hacerse directamente en tos. el Registro General de Ayuntamiento o realizarse con arreglo a la Sólo se valorarán aquellos méritos que estén acreditados docu- forma que determina el artículo 38 de la Ley 30/92, de 26 de mentalmente, debiendo acreditarse los señalados en los apartados noviembre. a) y b) mediante certificación expedida por el Or ganismo en que CUARTO: ADMISIÓN DE ASPIRANTES: se hubieran prestado los servicios y en la que conste el tiempo y Expirado el plazo de presentación de instancias, laAlcaldía dic- el tipo de servicios de forma expresa, o en su defecto contratos de tará resolución, en el plazo máximo de tres días, declarando apro- trabajo acompañados de vida laboral; en cuanto a los méritos seña- bada la lista provisional de admitidos y excluidos y se concederá lados en el apartado c) podrán acreditarse mediante fotocopia un plazo de dos días para subsanación de errores. compulsada de los diplomas o títulos de que se trate. Posteriormente, será publicada la lista definitiva de admitidos, Entrevista Personal: Tras la fase de concurso, tendrá lugar una entrevista personal de los aspirantes para valorar las aptitudes de y se dictará nueva resolución de la Alcaldía. aquellos en relación con el puesto de trabajo. La puntuación La resolución se publicará en el Tablón de anuncios del Ayun- máxima a obtener en esta fase de entrevista será de 5 puntos. tamiento, determinándose lugar, hora y fecha de comienzo de los SÉPTIMO. CALIFICACIÓN FINAL. La calificación final ejercicios, así como la composición del tribunal calificador. vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en En el supuesto de que no existieran reclamaciones, esta reso - cada una de las tres fases y se hará pública en el Tablón de anun- lución se entenderá elevada a definitiva, sin necesidad de nueva cios de la Corporación y en el lugar donde se celebren los ejerci- publicación. cios. Siendo la calificación máxima de 25 puntos. QUINTO COMISIÓN DE SELECCIÓN OCTAVO RELACIÓN DE APROBADOS, PRESENTACIÓN 1.- El Tribunal Calificador estará compuesto de los siguientes DE DOCUMENTOS Y CONTRATACIÓN. Terminada la entre- miembros: vista personal, el Tribunal hará públicas las puntuaciones de cada Presidencia: Un funcionario de la Corporación. una de las fases. Obtenida la suma de las tres puntuaciones, elTri- Secretario: El de la Corporación o miembro de la misma en quien bunal publicará en el Tablón de anuncios del ayuntamiento, la legalmente delegue. relación de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo por Vocales: Dos representantes del Equipo de Servicios Sociales orden de puntuación. del Ayuntamiento de Quintanar del Rey. En el supuesto de igual puntuación total, se atenderá a la mayor Un representante del Centro de la Mujer de Quintanar del Rey,. puntuación de la fase de oposición y, si persistiese el empate se deci- Para su válida constitución y actuación se requerirá la presen- dirá por sorteo. el nombre de las personas aprobadas, elevándolo cia de, al menos, la mitad de sus miembros, titulares o suplentes, a la Presidencia de la Corporación para que efectúe la correspon- y en todo caso, la del Presidente, Secretario. diente contratación.

20 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

NOVENO:PROPUESTA DEL TRIBUNAL Y CONSTITU- de la Provincia número …, de fecha ...... , y de las condiciones que CIÓN DE BOLSA DE TRABAJO: se exigen para tomar parte en la subasta del aprovechamiento de Finalizado el proceso selectivo, el Tribunal propondrá a la pastos del año 2009 en el monte número 202, cuyo precio de tasa- Alcaldía la constitución de una bolsa de trabajo a efectos de futu- ción es de 413,10 euros, se compromete (en nombre propio o en ras vinculaciones temporales que pudieran producirse. representación de …) a abonar la cantidad de … euros (en letra y DÉCIMO. FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS: Para La for- en número) por el indicado aprovechamiento en las condiciones malización de contratos se irá citando por riguroso orden de nume- indicadas. ración a las personas que forman parte de la bolsa de trabajo, en (Fecha y firma) función de las necesidades de los servicios. , a 30 de octubre de 2008.—El Alcalde, UNDÉCIMO: INDEMNIZACIONES: Los miembros del Tri- Enrique Peñalver . bunal devengarán las indemnizaciones por asistencia previstas en (5223) el RD sobre indemnizaciones por Razón del Servicio. DUODÉCIMO: DISPOSICIONES APLICABLES: En lo no pre- visto en estas bases, se estará a los dispuesto en el Estatuto del Emple- Mancomunidad del Gigüela ado Público, en la Ley 7/1985 de Bases de Régimen Local, en el Real Decreto Legislativo 781/1986 Texto refundido de las dispo- —ANUNCIO — siciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y en el RD 364/1995 de Reglamento General de Ingreso del Personal al Ser- El Sr. Presidente de esta Mancomunidad ha resuelto la adjudi- vicio de las Administraciones Públicas y demás disposiciones cación del siguiente contrato de suministro: legales de aplicación. 1. Entidad adjudicadora. En Quintanar del Rey, a 6 de Noviembre de 2008.—ElAlcalde- a) Organismo: Mancomunidad del Gigüela. Presidente. Martín Cebrián López. b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. (5088) 2. Objeto del contrato. a) Descripción del objeto: Suministro de 6 contendores metá- licos de chatarra. Ayuntamiento de San Pedro Palmiches 3. Tramitación y procedimiento. a) Tramitación: ordinaria. —ANUNCIO — b) Procedimiento: Negociado sin publicidad. 4. Precio de adjudicación: 23.980,00 euros y 3.836,80 euros de Aprobado por el Pleno de esta Corporación en sesión de fecha IVA. 14 de octubre del 2008 el Pliego de condiciones particulares que En Torrejoncillo del Rey,a31 de octubre de 2008.—El Presi- junto con las generales han de regir la subasta del aprovecha- dente, José Antonio Valls García. miento de pastos del monte de propios número 202, denominado (5096) "Dehesa Boyal", se expone al público por plazo de ocho días, contados a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia a efecto de reclamaciones. Mancomunidad “Llanos de la Laguna” De no producirse ninguna, se anuncia subasta del aprovecha- miento de pastos en las siguientes condiciones: —ANUNCIO — Objeto: Aprovechamiento de PASTOS en el Monte número 202 Por acuerdo del Pleno de la Mancomunidad “Llanos de la denominado "Dehesa Boyal" de propios de ésteAyuntamiento, con Laguna” de fecha 24 de octubre de 2008, se adjudicó definitiva- una superficie de 193 Has. y un total de 276 cabezas de lanar y 30 mente el contrato de gestión del servicio público de RECOGIDA de mayor. DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS (BASURAS DOMICILIA- Tipo de licitación: Se fija en 413.10 euros. RIAS) YSU TRASLADO A LA PLANTA DE TRASFERENCIA Duración del contrato: desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 MAS PROXIMAASI COMO ELCOSTE DELTRATAMIENTO de diciembre de 2009. EN PLANTA DE RECICLAJE EN LOS PUEBLOS QUE INTE- Fianza: La provisional se fija en el 2% del tipo y la definitiva GRAN LA MANCOMUNIDAD mediante la modalidad de con- en el 4% de la adjudicación. cesión, lo que se publica a los efectos del artículo 138 de la Ley Expediente: Los pliegos de condiciones técnico-facultativas y 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. económico-administrativas que regirán la subasta se hallan de 1. Entidad adjudicadora. manifiesto en la Secretaría durante el plazo de presentación de pro- a) Organismo:Mancomunidad Llanos de la Laguna posiciones. b) Dependencia que tramita el expediente:Secretaría Proposiciones: Se presentarán según el modelo anexo, en la Secre- c) Número de expediente:1/08 taría del Ayuntamiento, en horas de oficina, desde aparecer inserto 2. Objeto del contrato. el presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia hasta a) Descripción del objeto: RECOGIDADE RESIDUOS SOLI- DOS URBANOS (BASURAS DOMICILIARIAS) Y SU TRAS- media hora antes de la apertura de plicas. LADO A LA PLANTA DE TRASFERENCIA MAS PROXIMA Apertura de plicas: En el Ayuntamiento, a las 13,00 horas del ASI COMO ELCOSTE DELTRATAMIENTO EN PLANTADE día 11 de diciembre de 2008. En caso de resultar desierta la pri - RECICLAJE EN LOS PUEBLOS QUE INTEGRAN LA MAN- mera subasta se celebrará la segunda y tercera, a los 7 días del siguiente COMUNIDAD al de la apertura de plicas en las mismas condiciones y en el mismo b) Fecha de publicación:27/6/2008 local y hora. c) Boletín o Diario Oficial y Perfil de contratante, fecha de publi- Gastos: Serán por cuenta del adjudicatario los gastos de anun- cación del anuncio de licitación: 27/6/2008 cios en el Boletín Oficial de la Provincia, devolución de fianza, otor- 3. Tramitación, procedimiento. gamiento de contrato o cualquier otro relacionado con el aprove- a) Tramitación:Ordinaria chamiento. b) Procedimiento:Abierto MODELO DE PROPOSICIÓN: 4. Canon de explotación. Importe 165075 euros IVAincluido. D. …, domiciliado en calle …, número … de …, y con D.N.I. 5. Adjudicación Definitiva: número …, enterado del anuncio publicado en el Boletín Oficial a) Fecha:24/10/2008

21 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

b) Contratista: LIMPIEZAS, AJARDINAMIENTOS Y SER- 12. Perfil de contratante donde figuren las informaciones rela- VICIOS SERALIA,S.A. tivas a la convocatoria o donde puede obtenerse el pliego: c) Nacionalidad: ESPAÑOLA www.cuenca.es/consorcio_perfildelcontratante.asp. d) Importe de adjudicación:157075 Cuenca, 7 de Noviembre del 2008.—El Gerente del Consor- En , a 6 de noviembre de 2008.—El Presidente,Veri- cio de la Ciudad de Cuenca, Luis Esteban Cava. diano Serrano. (5137) (5136) Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental

—ANUNCIO — OTROS ANUNCIOS NORMAS DE APLICACIÓN DEL PLAN DE EXPLOT A- Consorcio de la Ciudad de Cuenca CIÓN DE LAJUNTA CENTRAL DE REGANTES DE LAMAN- CHA ORIENTAL PARA EL AÑO 2009 (aprobado por la Asam- —ANUNCIO — blea General Extraordinaria de 25 de octubre de 2008) Albacete, 25 de octubre de 2008 1. Entidad adjudicadora: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS a) Organismo: Consorcio de la Ciudad de Cuenca. Al término del año hidrológico, la situación, aunque algo mejor b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contra- que en las dos campañas anteriores, sigue siendo preocupante, tación del Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. estando, de hecho, el Sistema Júcar en situación de alerta según los 2. Objeto del contrato: indicadores al efecto. Concretamente, el embalse de Alarcón dis- a) Descripción del objeto: Contratación de las obras “Restau- pone, en este momento, 99 hm3 frente a los 69 hm3 del pasado año. ración del artesonado de la Iglesia de San Pedro en Cuenca”. Así, aunque la situación pluviométrica y, por tanto, la recarga del b) Plazo de ejecución: Tres (3) meses. acuífero no es mala, Alarcón dispone de los recursos justos para 3. Tramitación, procedimiento y forma: mantener el caudal que permita una relación río-acuífero acepta- a) Tramitación: ordinaria. ble y la atención a los usos prioritarios de abastecimiento. b) Procedimiento: abierto. La evolución pluviométrica a partir de este momento y hasta c) Forma: Pluralidad de criterios de adjudicación. el verano, será fundamental para constatar si el Sistema se encuen- 4. Presupuesto base de licitación: 131.596,64 euros (I.V.A. del tra en un claro periodo de recuperación, o, por el contrario, conti- 16% excluido). núa con la tendencia descrita de los últimos años hidrológicos. 5. Garantía provisional: 3.947,90 euros. Debido a las medidas adoptadas por el Or ganismo de cuenca 6. Obtención de documentación e información: –particularmente la política de desembalses-, nuestros planes de a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. explotación del último trienio y las Ofertas Públicas de Adquisi- b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. ción de Derechos realizadas, y teniendo en cuenta la ligera mejo- c) Localidad y Código Postal: Cuenca, 16001. ría de Alarcón respecto del año pasado, podemos afrontar una d) Teléfono: 969176100. campaña de explotación del acuífero en la que se considera sufi - e) Telefax: 969235451. ciente, a priori, una restricción del 5% sobre el volumen disponi- f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta ble por parte de cada usuario. el último día de plazo de presentación de ofertas. Pero es necesario indicar que esta reducción queda, en todo caso, 7. Requisitos específicos del contratista: relacionada con la evolución en la situación de las reservas de agua a) Clasificación: Grupo K, subgrupo 7, categoría d. en Alarcón; es decir, si la situación evoluciona con normalidad a b) Compromiso de adscribir a la obra, a cargo del contratista, partir de la fecha de aprobación de estas normas, podremos man- al menos un Arqueólogo y un Diplomado Superior en Restaura- tener la restricción aprobada; pero si las reservas del pantano evo- ción y Conservación de Bienes Culturales con experiencia en res- lucionan de manera desfavorable, nos veremos obligados a estu- tauración de bienes muebles. diar nuevas actuaciones. 8. Criterios para la adjudicación: La Junta de Gobierno de la Junta Central en sesión de octubre 1. Precio de Licitación. El precio de licitación será valorado con de 2008, acuerda proponer a la Asamblea General las siguientes, un máximo de 20 puntos. NORMAS DE APLICACIÓN DEL PLAN DE EXPLOT A- 2. Mejoras: Hasta un máximo de 10 puntos. CIÓN DE LA CAMPAÑA 2009: 9. Presentación de las ofertas: Art. 1 Obligatoriedad de cumplimiento. a) Fecha límite de presentación: 26 días naturales contados a El cumplimiento del Plan de Explotación es obligatorio para partir del siguiente al de publicación del presente anuncio en el Dia- todos los usuarios agrícolas de regadío del ámbito de competen - rio Oficial de Castilla-La Mancha cia de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (en ade- b) Documentación a presentar: Según Pliego. lante JCRMO). c) Lugar de presentación: Art. 2 Sujetos obligados a su cumplimiento. 1) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. El obligado al cumplimiento de las presentes normas es el titu- 2) Domicilio: Plaza Mayor, 1. lar de cualquier aprovechamiento agrícola de regadío del ámbito 3) Localidad y código postal: Cuenca, 16001. de la JCRMO. d) Admisión de variantes o mejoras: Sí. Los arrendatarios, cesionarios, gestores, o cualquier otra per- 10. Apertura de ofertas: sona que actúe en representación del titular del aprovechamiento, a) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. serán responsables conjunta y solidariamente con el titular de la b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. explotación del cumplimiento del Plan y de las responsabilidades c) Localidad: Cuenca. que puedan derivarse en caso de incumplimiento. d) Fecha: El primer día hábil siguiente a aquel en que finalice Art. 3 Volumen de agua y superficie computables. el plazo de presentación de proposiciones. La dotación máxima disponible para cada uno de los usuarios e) Hora: Doce. de aguas subterráneas obligados al cumplimiento para la campaña 11. Gastos de anuncios: El importe máximo de los gastos de de riegos 2009, excepto los aprovechamientos acogidos al artículo publicidad se fija en 200 euros. 54.2 de la Ley de Aguas, es del 95% de lo establecido para cada

22 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008 titular en su inscripción, o en la resolución de su expediente en apli- instalar un contador volumétrico en las parcelas destinadas a este cación del artículo 32 del Plan Hidrológico del Júcar, sentencia judi- cultivo, y acogerse a la modalidad de control mixto. cial firme, o en la comunicación de las condiciones definitivas en – En la UGH con cultivos plurianuales con parada estival su regularización. (Alfalfa, pradera) que no se encuentren acogida a ninguna de las El volumen y la superficie computables para los usuarios de aguas dos primeras modalidades en su conjunto, se deberá instalar un con- superficiales, serán los que figure en su correspondiente título, apli- tador volumétrico en las parcelas destinadas a este cultivo, y aco- cándole las medidas concretas establecidas por la propia Confe- gerse a la modalidad de control mixto. deración Hidrográfica para estos aprovechamientos. – A los aprovechamientos realizados al amparo del art. 54.2 de La dotación máxima disponible en el supuesto en que el usua- la Ley de Aguas, les será de aplicación, obligatoriamente la moda- rio haya superado el volumen asignado a su explotación, según la lidad de cumplimiento por caudalímetro, salvo que hayan optado normativa 2006, 2007 y 2008, será la resultante de restar al volu- por el cultivo sin regadío con precinto de toda la instalación, y así men disponible de esta campaña el exceso consumido en las ante- lo constate la JCRMO. riores que regularon las mencionadas normas. Art. 5 Acreditación de cumplimiento del Plan. Si el titular no tuviera resuelto su expediente y siempre que en Los obligados por esta norma deberán presentar en el periodo el trámite de regularización se le asigne una dotación de agua de tiempo habilitado para ello, un Plan de Cultivos Anual por menor a la del Plan de Explotación 2003 y que se encuentre ale- UGH en el que se relacionen los cultivos y usos que se prevean en gada por no conforme a la regularización administrativa, dispon- el año 2009, indicando a que modalidad de calculo y control del drá para la presente campaña de la dotación asignada en el Plan artículo 4º se acogen, así como la localización de las superficies de dicho año. donde se pretendan realizar (parcelas catastrales). Art. 4 Cálculo de consumos. La declaración de la PAC, debidamente cumplimentada, ser- a) Modalidades de calculo: virá como declaración del Plan de Cultivos. En todo caso, se indi- Los consumos de cada Unidad de Gestión Hídrica (UGH) de carán los cultivos y superficies sobre el plano de la explotación que regadío pueden ser calculados mediante tres modalidades: será previamente facilitado por la JCRMO. – Por consumos teóricos de cultivos: Se calculará el consumo Aquellos usuarios que utilicen la modalidad que requiere con- total de la explotación mediante el producto de los consumos trol por caudalímetro, deberán solicitar su lectura por escrito ante medios teóricos por hectárea de los cultivos previstos o implanta- la JCRMO antes de la fecha establecida en el artículo 8, consig- dos en la explotación agrícola, contenidos en la tabla aneja, por la nando en el mismo documento la lectura del dispositivo de medida superficie cultivada en la campaña 2009 de cada uno de ellos. Si y la fecha de la misma. La adopción de este sistema implica la auto- algún cultivo agrícola no se encontrara comprendido en la tabla, rización de acceso libre al personal de la JCRMO a los instrumen- la JCRMO determinará su consumo teórico según la información tos de medida, de manera que en cualquier momento puedan obte- suministrada por el Servicio deAsesoramiento de Riegos. Esta con- ner tanto lecturas del volumen de agua contabilizado, como la sulta deberá formalizarse por parte del usuario con carácter pre- comprobación del correcto funcionamiento del caudalímetro, com- vio a la implantación del cultivo. Si no se dispone de tal informe parándolo con los equipos e instrumentos propios de la JCRMO antes de ese momento, el control será necesariamente por cauda- y, en su caso, por comprobación de los consumos ener géticos de límetros, según lo dispuesto en la siguiente modalidad. los equipos de bombeo. Dichos caudalímetros deberán estar ins- Aquellos usuarios que pretendan que determinadas superfi- talados en los pozos, concretamente en la tubería de impulsión a cies de su UGH sean consideradas como cultivo sin riego en par- la salida de cada toma, todo ello sin perjuicio de las competencias celas de regadío, deberán proceder al precintado de las mismas. Éstas inspectoras de la administración hidráulica. deberán constituir unidades homogéneas o bloques de riego en su conjunto. Dicho precinto deberá solicitarse antes del 15 de enero Aquellas explotaciones de regadío que dispongan de un doble de 2009 en la Junta Central, y se mantendrá hasta el 1 de octubre origen del agua (superficial y subterráneo), y en las que su consumo del mismo año. Si ello no fuera técnicamente posible, el usuario teórico de cultivos no supere el volumen disponible de agua sub- no podrá acogerse a esta modalidad. terránea según esta normativa, podrán realizar su visado bajo cual- – Por caudalímetros: Se calculará el consumo total como la dife- quiera de las modalidades establecidas en el artículo 4º. En el rencia entre la lectura de los dispositivos antes y después de la cam- supuesto contrario, es decir, que el consumo teórico supere el que paña de riegos. La adopción de esta modalidad por parte del usua- figure en la concesión o resolución administrativa de regulariza - rio no le exime de presentar además su Plan de Cultivos de la campaña ción para las aguas subterráneas, se deberá acreditar el cumplimiento a efectos de comprobación. Además, en esta modalidad, también del Plan de Explotación mediante contador volumétrico en cual- se podrá tomar lectura de los contadores de energía eléctrica. Si el quiera de los dos suministros. El contador deberá encontrarse ins- titular de una explotación solicitó la pasada campaña el control mediante talado, sea cual sea la procedencia del agua, conforme lo indicado esta modalidad, salvo que expresamente solicite lo contrario, se enten- en el párrafo anterior, o sea, en la tubería de impulsión, en la salida derá prorrogada tal opción, y la JCRMO deberá, de oficio, reali - del sondeo en el caso de las subterráneas, o inmediatamente tras zar las comprobaciones que estime pertinentes. la toma o punto de derivación en las superficiales. – Mixta: Se calculará el consumo total de la UGH como la suma La negativa por parte del usuario a la revisión expresada o la del consumo teórico de las parcelas de cultivo, según lo estable - declaración de no idoneidad de los caudalímetros o su instala - cido en la modalidad primera, más la lectura de contador del resto ción, a juicio de la JCRMO, implicarán automáticamente la impo- de las parcelas que se controlen por este sistema. sibilidad de obtener el visado mediante esta modalidad, aplicán - b) Aplicación de las modalidades dose de oficio la modalidad de cálculo mediante consumo teórico Las dos primeras modalidades serán opcionales en todos los supues- de cultivo, comunicando al usuario tal decisión y los motivos en tos, excepto: los que ésta se basa; todo ello sin perjuicio del resto de compro - – En la UGH con cultivo de lechuga que no se encuentre aco- baciones técnicas que puedan realizarse por parte de los técnicos gida a ninguna de las dos primeras modalidades en su conjunto, y de la JCRMO. para la que se pretenda realizar menos de dos ciclos en la superfi- Art. 6 Compensaciones de volúmenes. cie de lechuga, se deberá optar por la modalidad de control mixto Planes bienales. mediante instalación de contador volumétrico en la parcela dónde Podrán otorgarse autorizaciones suprimiendo la limitación de se realice este cultivo. volumen máximo anual en un aprovechamiento, sustituyéndola por – En la UGH con cultivos leñosos que no se encuentre acogida otra limitación de volumen máximo bienal, siempre que se cum- a ninguna de las dos primeras modalidades en su conjunto, deberá plan las siguientes condiciones:

23 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

- Las explotaciones deberán tener una superficie inferior a 40 Las sanciones a los incumplidores de las presentes normas ha. serán las legalmente previstas en los estatutos y reglamentos de la - La vigencia de la autorización no será prorrogable y se otor- JCRMO, siendo el órgano competente su Jurado de Riegos, quien, gará sin perjuicio de tercero. En la primera campaña del periodo además, con independencia de las sanciones, acordará e impondrá de vigencia de la autorización deberá utilizarse un volumen de agua la obligación de restitución de los volúmenes consumidos en inferior al que se pretenda utilizar en la segunda . Así mismo, en exceso, así como el recargo establecido en este artículo correspon- la segunda campaña de vigencia del plan bienal se podrá trasladar diendo a la JCRMO comprobar y controlar el cumplimiento de los hasta el 50% del volumen disponible y que no haya sido consu- planes de cultivos que deban contener reducciones por restitución mido de la primera y proponer a la Confederación las medidas precisas para procurar Planes conjuntos. su efectividad, incluso la declaración de caducidad de las autori- Para los posibles visados conjuntos se estará a lo dispuesto en zaciones que dan lugar al derecho de uso del agua. la correspondiente resolución de la Confederación Hidrográfica del Art. 10 Confidencialidad de los datos. Júcar. Los datos entregados por el titular para el visado de su Plan de Art. 7 Documento de visado. Explotación se tratarán con toda confidencialidad, pudiendo sólo Con la antelación suficiente, cada usuario deberá recibir una ser entregados a la Administración,. comunicación que indique el volumen de agua disponible para la Los datos elaborados del Plan de Explotación, así como de su campaña según lo dispuesto por estas normas, incluyendo las res- seguimiento y control serán entregados a la Confederación Hidro- tituciones de volumen de agua de campañas anteriores, si las gráfica del Júcar a los efectos oportunos. hubiere. Art. 11 Interpretación y resolución de conflictos. Así mismo, una vez presentado en plazo el plan de cultivos por La facultad de interpretación de las presentes normas, así como parte del usuario, y en el supuesto de que, analizado el mismo se la resolución de discrepancias y conflictos en la aplicación de las deduzca que no se cumple con lo establecido en las presentes nor- presentes normas se resolverán por la Junta Central. mas, se deberá comunicar tal extremo al interesado para que pro- ceda a su rectificación. ANEXO La JCRMO elaborará un documento individual de comproba- Tabla de consumos medios de agua de riego de aplicación al ción de la adecuación del plan de cultivos presentado por el titu- Plan de Explotación campaña 2009 lar a las presentes normas del Plan de Explotación. Si el usuario cumple con las mismas le será entregado el correspondiente docu- Consumo mento de visado del Plan de Explotación del 2009 sirviéndole de Cultivos (m.3/ha.) credencial ante todas las instancias, sin perjuicio de la obligatorie- Alfalfa ...... 7.600 dad de cumplimiento de otras normas válidamente impuestas por Ray-grass ...... 6.950 el Organismo de cuenca. Maíz 700 ...... 6.500 Art. 8 Plazo y lugar de presentación. Maíz400 ...... 6.000 Los planes de cultivos deberán ser presentados en las oficinas Patata ...... 6.000 de la JCRMO antes del día 31 de enero de 2009. Si el titular soli- Maíz Forrajero ...... 5.600 cita el cumplimiento mediante las modalidades de caudalímetro o Sorao Forrajero ...... 5.600 mixta establecidas en el segundo y tercer párrafo del artículo 4º, Hortícola de verano (tomate, pimiento) y huertas 5.500 y los aprovechamientos amparados por el artículo 54.2 de la Ley de Aguas, la lectura de caudalímetro deberá efectuarse de manera Cebolla ...... 5.300 inmediata a la aprobación de estas normas en Asamblea General, Pradera permanente aprovechamiento a diente . 5.000 y, en todo caso, , antes del inicio de la campaña de riegos, salvo Lechuga ...... 5.000 que ya se disponga de dicho dato por haber sido comprobado por Maíz Dulce ...... 4.900 parte de la JCRMO o de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Girasol ...... 4.200 La no presentación en tiempo de los planes de cultivo será cons- Ajo Morado ...... 3.200 titutiva de infracción. Trigo ...... 3.100 Art. 9 Seguimiento, inspección y medidas para la efectividad Ajo Blanco ...... 3.100 del Plan. Chopos ...... 3.000 La JCRMO podrá revisar en campo o por otros medios el Ray-grass (octubre-mayo) ...... 2.900 exacto cumplimiento de las normas del Plan de Explotación. Los Colza ...... 2.600 titulares deberán permitir el libre acceso a las explotaciones a Cebada ...... 2.500 efectos de control del Plan y estarán obligados, a requerimiento de Hortícola ciclo corto (excepto lechuga) ...... 2.500 la JCRMO, a facilitar los datos relativos a su aprovechamiento.T odo Melón ...... 2.500 el personal técnico empleado por la JCRMO, se encuentra autori- Adormidera ...... 2.500 zado para la realización de cuantas comprobaciones en campo y Judía ...... 2.300 en gabinete deban practicarse para asegurar el cumplimiento de las Guisante ...... 2.200 presentes normas. Guisante verdeo ...... 2.000 Los usuarios de aguas que, según constate la JCRMO en vir- Ajo Chino ...... 2.100 tud de lo establecido en los artículos anteriores, presenten un con- Haboncillo ...... 2.000 sumo mayor que el permitido por estas normas de explotación -inclu- Nabo forrajero ...... 2.000 yendo las compensaciones establecidas en el párrafo tercero del artículo Veza forraje ...... 2.000 3-, deberán restituir los volúmenes excedidos mediante el no uso Cereal de invierno como forraje ...... 1.700 en la campaña siguiente de la cantidad de agua equivalente a la uti- Almendro, olivo, vid ...... 1.500 lizada en exceso más un 10% de recargo, quedando obligados a pre- Veza grano ...... 1.500 sentar, en este caso, un plan de cultivos que contenga la reducción Lenteja ...... 1.500 equivalente al uso indebido, o la acreditación de tal extremo Yeros ...... 1.500 mediante lectura de caudalímetro, sin perjuicio, además, de las san- Azafrán ...... 1.000 ciones que procedan tanto por parte de la JCRMO como del Orga- (4954) nismo de cuenca.

24 Número 132 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca 17 de noviembre de 2008

25