Edición digital Núm. 144 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Lunes Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 14 / Diciembre / 2015 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO administraCión del estadO

Servicio Público de Empleo Estatal.— Resolución de concesión de la ayuda económica regulada en el programa de recualificación profesional. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Licitación procedimiento abierto suministro de energía eléctrica en media tensión. Ayuntamiento de Cuenca.— Ampliación de plazo de presentación de ofertas en el procedimiento abierto de licitación para la selección del adjudicatario de la concesión demanial para uso privativo del quiosco del Río Júcar. Ayuntamiento de .— Renovación de inscripción en el padrón municipal de habitantes. Ayuntamiento de El Provencio.— Aprobación de la ordenanza reguladora de la protección y tenencia de animales domésticos y com- pañía. Ayuntamiento de .— Solicitud de licencia de actividad de área de lavado de vehículos. Ayuntamiento de Alcázar del Rey.— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega.— Exposición de ordenanza municipal reguladora de limpieza y vallado de solares. Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega.— Exposición de ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de locales municipales. Ayuntamiento de Solera de Gabaldón.— Exposición del presupuesto general 2016. Ayuntamiento de Gabaldón.— Exposición de ordenanzas municipales. Ayuntamiento de Gabaldón.— Exposición del presupuesto general 2016. Ayuntamiento de .— Convocatoria procedimiento abierto suministro e instalación de luminarias led y un sistema de telegestión punto a punto en alumbrado público. Ayuntamiento de .— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de Saelices.— Aprobación de la ordenana reguladora de la celebración de matrimonios civiles e imposición de tasa. Ayuntamiento de .— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de .— Notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza. Ayuntamiento de .— Exposición de imposición y modificación de diversas ordenanzas fiscales. Ayuntamiento de Mota de .— Exposición de la ordenanza reguladora de la administración electrónica. Ayuntamiento de .— Exposición de la ordenanza reguladora de la administración electrónica. Ayuntamiento de Torralba.— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de licencias urbanísticas. Ayuntamiento de Torralba.— Exposición de la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras. Ayuntamiento de .— Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros. Ayuntamiento de Valdetórtola.— Exposición del presupuesto general 2016. E.A.T.i.M. de Castillejo del Romeral.— Exposición del presupuesto general 2016. Mancomunidad de Municipios Llanos del Monasterio.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2015. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

administraCión del estadO

NÚM. 4437 serviCiO PÚBliCO de emPleO estatal

ANUNCIO

RESOLUCiÓN DE CONCESiÓN DE LA AYUDA ECONÓMiCA REGULADA EN EL PROGRAMA DE RECUALiFiCACiÓN PROFESiONAL El Real Decreto-Ley 1/2011, de 11 de febrero, de medidas urgentes para promover la transición al empleo estable y la recua- lificación profesional de las personas desempleadas, que ha sido prorrogado por los Reales Decretos-Leyes 10/2011, 26 de agosto, 20/2011, de 30 de diciembre y 23/2012, de 24 de agosto sucesivamente, que de conformidad con el mandato contenido en los mismos, ha dado lugar a una serie de disposiciones de desarrollo por parte de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal. Finalmente, mediante el Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero, se prorroga nuevamente el programa de recualificación profesional de las personas desempleadas que agoten la prestación por desempleo regulado en el artículo 2 del Real Decreto- Ley 1/2011, de 11 de febrero. La Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal dictó Resolución de 13 de febrero de 2013, por la que se determina la forma y plazos de presentación de solicitudes y de tramitación de las ayudas, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del citado Real Decreto-Ley 1/2013, de 25 de enero. Dado que, conforme a lo dispuesto en la disposición adicional segunda del citado Real Decreto-Ley, en la que se establece la prórroga automá- tica del programa PREPARA, se ha dictado Resolución de fecha 24 de enero de 2014, por la que se modifica la de fecha de 1 de agosto de 2013. Vistas las solicitudes presentadas, habiéndose observado todos los trámites del procedimiento y verificado el cumplimiento de los requisitos legalmente establecidos, esta Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal por delegación de la Directora General de este Organismo de conformidad con lo establecido en el artículo octavo de la citada Resolución y asimismo, vista la propuesta de concesión y con la fiscalización favorable de la Intervención Delegada competente ACUERDA conceder a las personas solicitantes que se relacionan en el ANEXO I de la presente resolución, las ayudas que en el mismo se especifican, con expresión individualizada de su cuantía, ascendiendo el importe total de las ayudas a 64.220,28 euros. Según lo previsto en el artículo segundo, número 3, de la citada Resolución, estas ayudas pueden ser objeto de justifica- ción para su cofinanciación por el Fondo Social Europeo, previo cumplimiento de los requisitos establecidos por la norma- tiva nacional y comunitaria. Todo ello con cargo a la aplicación presupuestaria 482.26 del presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Esta- tal, en la que existe crédito adecuado y suficiente retenido por el mismo importe antes mencionado. Contra la presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, los interesados podrán interponer recurso de alzada ante la Ministra de Empleo y Seguridad Social, en el plazo y términos establecidos en los artículos 114 a 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. CUENCA 10 DE DICIEMBRE DE 2015 EL DIRECTOR PROVINCIAL JAVIER RUIZ RINCON

ANEXO i de la resolución de concesión correspondiente al mes de NOViEMBRE de 2015 Beneficiario importe ANGHEL , MARIA 2396,28 BERZOSA MONTIEL, CARMEN 2396,28 CARRASCO CUARTERO, CRISTOBAL 2396,28 DAVIDOV SAYKOV, ADRIAN 2396,28 ELENA , BUGNARIU 2715,78 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

GARCIA MARTINEZ, CONVERSION 2396,28 GARCIA MARTINEZ, M PILAR 2396,28 GARCIA-BAO SERRANO, ANA BELEN 2396,28 GILA CAMPANARIO, PABLO 2396,28 HORJA , MARIA 2715,78 IBRIAN , CONSTANTIN 2396,28 LACATUS , MARTA 2396,28 LAHUERTA SALCEDO, MONICA 2396,28 MAIZ CARRETERO, ANGUSTIAS 2396,28 MARIN , ALINA MADALINA 2396,28 MONEDERO VERGARA, ENCARNACION 2396,28 MORENO GIMENEZ, TANIA 2396,28 MOYA ARRIBAS, MARIA RUS 2396,28 OLMEDA MARTINEZ, MARIA TERESA 2715,78 OLMO OROZCO, DAVID 2396,28 PAREDES RODRIGUEZ, MYRIAM PATRICIA 2396,28 PICAZO MORALES, LUISA 2396,28 POP , FELICIA NASTAS 2396,28 ROMERO GONZALEZ, TANIA DAIMI 2715,78 SAIKOUK , YOUSSEF 2715,78 SANCHEZ LOPEZ, ANA BELEN 2715,78 TOTAL BENEFiCiARiOS: 26 TOTAL: 64.220,28 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

administraCión lOCal

NÚM. 4424 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

1. Entidad adjudicadora: a) Organismo: Instituto Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca. b) Dependencia que tramita el expediente: Sección de Contratación. 2. Objeto del contrato: a) Descripción del objeto: Suministro de energía eléctrica en media tensión. b) Plazo de ejecución: Un año. c) CPV: 09310000. 3. Tramitación, procedimiento y forma: a) Tramitación: ordinaria. b) Procedimiento: abierto. c) Forma: Único criterio de adjudicación. 4. Presupuesto base de licitación: 92.975,21 euros (I.V.A. del 21% excluido). 5. Garantía provisional: No se exige. 6. Obtención de documentación e información: a) Entidad: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad y Código Postal: Cuenca, 16001. d) Teléfono: 969176100. e) Telefax: 969235451. f) Fecha límite de obtención de documentos e información: Hasta el último día de plazo de presentación de ofertas. 7. Requisitos específicos del contratista: a) Clasificación: No procede. b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional: Solvencia económica-financiera: Se acreditará mediante: a) Declaraciones apropiadas de entidades financieras o justificante de la existencia de un seguro de indemnización por ries- gos profesionales (cuantía mínima 300.000 euros); b) Cuenta de pérdidas y ganancias y balance e informe de auditoria de la empresa del último ejercicio auditado. Solvencia técnica: Relación de los principales suministros efectuados durante los últimos tres años. 8. Criterios para la adjudicación: El adjudicatario será aquel que realice la mejor oferta económica. 9. Presentación de las ofertas: a) Fecha límite de presentación: 15 días naturales contados a partir del siguiente al de publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. b) Documentación a presentar: Según Pliego. c) Lugar de presentación: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

1) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. 2) Domicilio: Plaza Mayor, 1. 3) Localidad y código postal: Cuenca, 16001. 10. Apertura de ofertas: a) Entidad: Excelentísimo Ayuntamiento de Cuenca. b) Domicilio: Plaza Mayor, 1. c) Localidad: Cuenca. d) Fecha: El segundo día hábil siguiente a aquel en que finalice el plazo de presentación de proposiciones. e) Hora: Doce. 11. Gastos de anuncios: El importe máximo de los gastos de publicidad se fija en 300 euros. 12. Perfil del contratante donde figuren las informaciones relativas a la convocatoria o donde puede obtenerse el pliego: www.cuenca.es. Cuenca, 10 de Diciembre del 2015 EL ALCALDE-PRESIDENTE Fdo. Ángel L. Mariscal Estrada B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4439 ayuntamientO de CuenCa

ANUNCIO

ANUNCIO PARA LA AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS EN EL PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LICITACIÓN PÚBLICA PARA LA SELECCIÓN DEL ADJUDICATARIO DE LA CONCESIÓN DEMANIAL PARA EL USO PRIVATIVO DEL QUIOSCO DEL RÍO JÚCAR La Junta de Gobierno Local, en su sesión ordinaria celebrada el día 9 de diciembre de 2015, adoptó el siguiente acuerdo: “Aprobar la ampliación del plazo de presentación de ofertas dentro del procedimiento de selección para la adjudicación de la concesión administrativa para el uso y explotación de la zona de Quiosco en Paseo del Júcar, en un día más, finalizando el plazo el lunes 28 de Diciembre a las 14 horas.” Cuenca, 11 de Diciembre de 2015 EL ALCALDE-PRESIDENTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4433 ayuntamientO de el PrOvenCiO

ANUNCIO

Por resolución de esta Alcaldía de fecha 10 de Diciembre de 2.015, se hace pública la relación de extranjeros no comu- nitarios que no tienen residencia permanente y que deberán solicitar su renovación de inscripción en el padrón municipal de habitantes a la fecha indicada. Se ha cursado notificación de forma personal y ha sido intentada sin efecto por no encontrarse en el domicilio de referen- cia. Nombre Domicilio Documento identidad Fecha Caducidad - NINFA BEATRIZ VARGAS VARGAS C/ Pasos, 40 119401 03/04/2016 Si finalizada la fecha de caducidad, sin que se haya procedido a su renovación, se declarará caducidad de la inscripción patronal de los referidos en la lista anterior. En El Provencio, 10 de Diciembre de 2.015 El Alcalde-Presidente D. Julián BarchÍn Flores B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4410 ayuntamientO de el PrOvenCiO

ANUNCIO

3º.- ESTUDIO, DEBATE, Y EN SU CASO APROBACION INICIAL REGULADORA DE LA PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS Y COMPAÑIA El Sr. Secretario, da lectura a la siguiente PROPUESTA DE LA ALCALDIA: Con objeto de una mejor regulación de las interrelaciones entre las personas y los animales de compañía que los vecinos de este municipio puedan tener, se hace necesaria la aprobación de una Ordenanza Municipal que regule dicha interrela- ción, así como, entre otras cosas, las condiciones higiénicos-sanitarias de dichos animales, de seguridad, medioambienta- les y de normas de convivencia. Es por todo ello, y en virtud de la facultades normativa que confiere a este Ayuntamiento, el artº. 84 de Ley 7/85, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, al pleno del Ayuntamiento vengo en proponer la adopción del siguiente ACUERDO: º.- Aprobar la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales de Compañía, cuyo texto integro se adjunta a la presente propuesta. 2º.- Derogar la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales, aprobada por el Pleno de la Cor- poración Municipal el día 31 de Marzo de 2006. 3º.- Someter a información pública la presente Ordenanza, por un plazo de un mes, mediante la inserción correspondiente el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. 4º.- Elevar a definitivo el presente acuerdo, si transcurrido el plazo de exposición pública, no se hubiere presentado recla- mación alguna al texto inicialmente aprobado de dicha ordenanza. El Provencio a 13 de Noviembre de 2015. Fdo: Julián Barchin Flores.-Alcalde- Interviene el Sr. Redondo Garcia para defender la propuesta , a partir de un informe elaborado por el Servicio de Vigilancia Municipal, donde se expone el total desconocimiento de dicho que dicho servicio tenia una ordenanza anterior pero que, no obstante, proponen la derogación de la misma y aprobar la elaborada por tal Servicio al ser mucho mas completa a la situación particular del municipio y estar actualizada, ya que la anterior ordenanza provenía del año 2006, y nadie le había informado de su existencia. La Sra. Galiano Lopez, Portavoz del Grupo Municipal Socialista, manifiesta la innecesaridad de aprobar la presente orde- nanza municipal, que cree que hay otras muchas cosas más importantes en el municipio, y considera igualmente que si algunos vigilantes se dedicaran mas a sus labores que a otras cosas, se habrían enterado de que ya existía una ordenanza municipal para la regulación, por lo que manifiesta la intención de su Grupo en el presente asunto. Cierra el debate el Sr. Alcalde, manifestando que no tenia nada mas que aportar, simplemente que desde el Ayuntamiento se apoya completamente el trabajo del Servicio de Vigilancia Municipal y el informe que ha llevado a cabo, que le parece completo y exhaustivo. Sometida a votación la propuesta de la Alcaldía, es aprobada en todos sus términos por 6 votos a favor de los concejales del Grupo Popular, y 5 abstenciones de los concejales del Grupo Socialista. La Ordenanza aprobada es la que en Anexo al presente anuncio se recoge. Contra el presente Acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso–administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de CASTILLA-LA MANCHA, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En El Provencio, a 9 de diciembre de 2015. El Alcalde, Fdo.: Julián Barchin Flores B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

ORDENANzA MUNiCiPAL REGULADORA DE LA TENENCiA Y PROTECCiÓN DE ANiMALES DE COMPAñíA. El Ayuntamiento de El Provencio, es consciente de la necesidad de regular las interrelaciones entre las personas y los ani- males de compañía. Por un lado la tenencia de animales domésticos tiene un gran valor para un número cada vez más ele- vado de ciudadanos y está demostrada científicamente la eficacia de la terapia con animales; por otro lado la estrecha con- vivencia con los mismos puede entrañar riesgos higiénico-sanitarios, medioambientales, de seguridad y de convivencia. Con esta Ordenanza se pretende plasmar lo establecido en la legislación vigente, en particular lo establecido en la Ley 7 de 1990 de 28 de diciembre de Protección de los Animales Domésticos, el Decreto 126 de 1992 de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para su ejecución, la Orden de la Consejería de Agricultura de 28 de Julio de 2.004 por la que se regula la identificación de los animales de compañía en Castilla La Mancha y se crea el Registro Central de Animales de Compañía, la Ley 50 de 1999 de 23 de Diciembre sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos y el Real Decreto 287 de 2002 de 22 de marzo por el que se desarrolla la citada Ley. CAPÍTULO I Artículo 1. La presente Ordenanza tiene por objeto fijar la normativa aplicable en relación con la tenencia de animales de compañía para hacerla compatible con la higiene, salud pública y la seguridad de personas y bienes, así como garantizar- les la debida protección. Artículo 2. El ámbito de aplicación se circunscribe al término municipal de El Provencio, provincia de Cuenca. Artículo 3. Las competencias municipales regidas en esta Ordenanza podrán ser ejercidas por la Alcaldía-Presidencia o cual- quier otro órgano municipal que, existente actualmente o en un futuro, se le deleguen las mismas. Artículo 4. Responsabilidad. El poseedor de un animal, y subsidiariamente su propietario, será responsable de los daños, perjuicios o molestias que aquel ocasione a las personas, mobiliario, vías o espacios públicos. Los padres o tutores, son responsables del incumplimiento de cualesquiera obligaciones y/o deberes que contempla la presente disposición para el propietario o poseedor de un animal, cuando el propietario o poseedor sea su hijo menor o incapacitado y/o se encuentre bajo su guarda o bajo su autoridad y habite en su compañía. Cualquier persona que incumpla con lo establecido en esta Ordenanza, no siendo poseedor o propietario de ningún animal. Artículo 5. Los poseedores de animales, los propietarios o encargados de criaderos, establecimientos de venta, estableci- mientos para el mantenimiento temporal de animales de compañía y Asociaciones de Protección y Defensa de Animales, quedan obligados al cumplimiento de lo dispuesto en la presente Ordenanza, así como a colaborar con la Autoridad Muni- cipal para la obtención de los datos y antecedentes precisos sobre los animales relacionados con ellos. En los mismos tér- minos quedan obligados los porteros, conserjes, guardas o encargados de fincas urbanas o rústicas, respecto a la existen- cia de animales en los lugares donde prestan servicio, con los límites que pueda imponerles su relación laboral. Artículo 6. Exclusiones. Quedan excluidos de la aplicación de la presente Ordenanza: 1. Los animales al servicio de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. 2. Los animales de explotación. 3. Los animales empleados en laboratorios o en centros de experimentación. 4. Los animales empleados en espectáculos taurinos, u otra clase de espectáculo público en la que participen animales. 5. Las actividades deportivas en las que intervengan animales. 6. El transporte de animales, incluida la trashumancia. 7. Las ferias y mercados de ganado. CAPÍTULO II. DEFINICIONES. Artículo 7. Animal doméstico de compañía: todo aquel mantenido por el hombre, principalmente en su hogar, por placer y compañía, sin que exista actividad lucrativa alguna. Su tenencia no ha de tener como destino su consumo o el aprovechamiento de sus producciones. Animal silvestre de compañía: todo aquel, perteneciente a la fauna autóctona o foránea, que ha precisado un período de adaptación al entorno humano y que es mantenido por el hombre, principalmente en su hogar, por placer y compañía, sin que exista actividad lucrativa alguna. Animal abandonado: se considera animal abandonado aquel que no tenga dueño ni domicilio conocido, que no lleve nin- guna identificación de origen o del propietario, ni vaya acompañado de persona alguna que pueda demostrar su custodia B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 o propiedad, que se encuentre en lugar cerrado, vivienda abandonada o solar, no siendo debidamente atendido, o aquel que estando identificado no se ha comunicado su desaparición a los diferentes organismo expuestos anteriormente en el plazo de cuarenta y ocho horas. Animal extraviado: animal que no va acompañado de persona alguna, se encuentre vagando libremente y tenga implan- tada identificación o esté censado en caso de no ser obligatoria la identificación, siempre y cuando se haya comunicado tal hecho en el plazo de 48 horas a las autoridades competentes. Animal asilvestrado: espécimen animal de procedencia doméstica, que se mueve libremente en el medio natural y cuyo ciclo biológico o parte de él se desarrolla al margen de la intervención humana. Animal potencialmente peligroso: aquel que siendo de compañía, abandonado o asilvestrado, pertenezca a las razas deter- minadas legislativamente y sus cruces. Todos los que cumplan con características morfológicas y raciales y tengan capa- cidad para causar lesiones graves o mortales a personas, según lo que determine la legislación que le sea de aplicación. CAPÍTULO III. NORMAS DE CARÁCTER GENERAL. Artículo 8. Obligaciones generales. 1. El propietario o poseedor de un animal de compañía está obligado a mantenerlo en las debidas condiciones higiénico- sanitarias y a tratarlo de forma correcta y digna, así como a facilitarle la alimentación adecuada a sus necesidades. Se con- sidera que no están mantenidos en buenas condiciones higiénico-sanitarias cuando sean susceptibles de contagiar o pro- pagar cualquier enfermedad o plaga a las personas o a otros animales de cualquier especie. 2. El propietario o poseedor de un animal está obligado a los tratamientos preventivos que la legislación vigente establezca como obligatorios y que figurarán anotados en la correspondiente cartilla sanitaria. 3. Los poseedores de perros están obligados a inscribir a sus animales en el Censo de Animales del Ayuntamiento, dentro del un plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o de un mes desde su adquisición (si ya tiene más de tres meses). 4. Los propietarios de animales de compañía, que pudieran causar daños graves a terceros, deberán estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil, y habrán de cumplir con la normativa vigente en cuantos permisos y licencias. 5. Evitar todas aquellas molestias que los animales pudieran causar al vecindario, en particular las consistentes en ruidos y olores. 6. Los animales que se mantengan en recintos o espacios no cubiertos, dispondrán, si lo precisan, de un espacio para su refugio de la intemperie, y siempre acorde a las características del animal. 7. Los perros y gatos deberán ser vacunados periódicamente contra la rabia, en las fechas fijadas al efecto, así como con- tra cualquier enfermedad que considere necesaria las autoridades sanitarias competentes. 8. En los casos de declaración de epizootias, los dueños de animales de compañía cumplirán las disposiciones preventi- vas que se dicten por las autoridades competentes, así como las prescripciones que ordene la Alcaldía-Presidencia. 9. Los perros-guía de invidentes podrán tener acceso a los locales, lugares y espectáculos públicos, sin pago de suplemen- tos, cuando acompañen al invidente al que sirven de lazarillo. 10. El transporte de animales en vehículos particulares se efectuará de forma que no pueda ser perturbada la acción del conductor, se comprometa la seguridad del tráfico o les suponga condiciones inadecuadas desde el punto de vista etioló- gico o fisiológico. 11. Los animales que hayan causado lesiones a una persona o a otro animal, así como los sospechosos de padecer rabia o haber sido mordidos por otros animales, deberán ser sometidos a control veterinario oficial durante catorce días. Si el animal agresor fuera de los llamados abandonado, asilvestrado o de dueño desconocido, los servicios municipales, proce- derán a su captura e internamiento. 12. Los gastos que se originen por la retención y control de los animales serán satisfechos por sus propietarios. Artículo 9. Prohibiciones generales. Queda prohibido, con carácter general y con respecto a todos los animales a que se refiere el artículo 7: 1. Causar la muerte de cualquier animal, excepto en caso de necesidad ineludible o de enfermedad incurable. En tales cir- cunstancias el sacrificio se hará por métodos eutanásicos y por un veterinario. 2. Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios por razones de necesidad, exigencia funcional o para mantener las características de la raza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

3. Maltratarlos, suministrarles alimentos nocivos, sustancias o elementos o agredirlos de cualquier forma o someterlos a cualquier práctica que les cause sufrimiento o daños injustificados. 4. Abandonarlos o extraviarlos. 5. Mantenerlos en instalaciones que no reúnan las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas así como unas dimensiones mínimas para que la estancia del animal se realice de manera digna. 6. Utilizarlos en espectáculos, peleas, fiestas populares u otras actividades si ello comporta crueldad o sufrimiento para los animales, o someterlos a condiciones antinaturales, con exclusión de los espectáculos o competiciones legalizados y con reglamentación específica. 7. Donarlos como reclamo publicitario o recompensa. 8. Ejercer la venta ambulante o donación de cualquier animal de compañía o de otro tipo, fuera de los recintos y fechas expresamente legalizadas y en condiciones de legalidad absoluta respecto a cada especie animal, según su reglamenta- ción específica. 9. Infringir lo establecido en la legislación vigente en cuanto al transporte de animales. 10. El abandono del cuerpo una vez producida la muerte del animal tanto en lugares públicos como privados. 11. No identificar o censar a los animales de compañía cuando así se determine normativamente. 12. Mantener a los animales en lugares en los que no pueda ejercerse sobre los mismos la adecuada vigilancia (solares, viviendas desocupadas, garajes, etc.). 13. Llevarlos atados a vehículos en marcha. 14. La cría y/o comercialización de animales sin las licencias y permisos correspondientes. 15. Queda prohibida la circulación por las vías públicas de aquellos perros que no vayan provistos de identificación censal. Asimismo deberán ir acompañados y conducidos mediante cadena, correa o cordón resistente. Irán provistos de bozal cuando el temperamento del animal así lo aconseje, bajo la responsabilidad del dueño. 16. Las personas que conduzcan perros y otros animales deberán impedir que éstos depositen sus deyecciones en las ace- ras, paseos, jardines y, en general, en cualquier lugar dedicado al tránsito de peatones. 17. Las demás acciones y omisiones tipificadas en el artículo 25 de la Ley 7 de 1990 de 28 de Diciembre. Artículo 10. Prohibiciones especiales. 1. Con carácter especial se prohíbe: a) El traslado de animales de compañía en los medios de transporte público, a excepción del servicio de taxi que quedará a criterio del conductor o empresa propietaria. b) La entrada y permanencia de dichos animales en establecimientos destinados a la fabricación, manipulación, almacena- miento, transporte o venta de productos alimenticios. c) La entrada y permanencia de animales de compañía en espectáculos públicos, recintos deportivos o culturales y en pis- cinas, excepto en los casos autorizados expresamente por el Ayuntamiento. d) Queda prohibido el baño de los animales en las fuentes ornamentales, estanques de agua, espacios protegidos y zonas frecuentadas por bañistas, por motivos de salud pública. 2. Los dueños de establecimientos públicos y alojamientos hoteleros podrán permitir en ellos, según su criterio y bajo su responsabilidad la entrada de animales de compañía. 3. El acceso y permanencia de animales de compañía en lugares comunitarios privados o sus dependencias, tales como sociedades recreativas o culturales, zonas privadas de uso común en comunidades de vecinos estará sujeta a las normas que rijan dichas entidades. 4. Las normas de este artículo no serán de aplicación para los perros lazarillos o animales de las Fuerzas de Orden Público. 5. Las especies protegidas por la Legislación española o comunitaria no podrán ser consideradas como animales de com- pañía y por tanto se prohíbe su caza, captura, tenencia, tráfico, comercio, venta y exhibición pública, según corresponda en cada caso, tanto de los individuos adultos como los huevos y crías, y de todas las subespecies y taxones inferiores ame- nazados, independientemente de su procedencia, salvo en los casos que legalmente se determinen. Artículo 11. Denuncia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Los agentes de la autoridad, y cuantos ciudadanos puedan presenciar hechos que vulneren las prohibiciones expresadas en estas normas generales o puedan conocer situaciones contrarias al contenido de esta Ordenanza, tienen el derecho y el deber de denunciar a los posibles infractores. En caso de grave o persistente incumplimiento por parte de los propietarios y poseedores de animales de las obligaciones establecidas en los artículos anteriores, la Administración Municipal, previo el correspondiente acuerdo o autorización judi- cial, podrá disponer el traslado de los animales a un establecimiento adecuado, con cargo a aquellos de los gastos que se originen, así como adoptar cualquier otra medida adicional necesaria, sin perjuicio de la exigencia de la responsabilidad en que se hubiera podido incurrir. Artículo 12. Los animales abandonados serán recogidos por los servicios municipales dependientes de este Ayuntamiento y conducidos al Albergue Provincial de Animales, dependiente de la Diputación Provincial de Cuenca. CAPÍTULO IV. NORMAS PARA LA TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA. Artículo 13. Autorización. Con carácter general, queda autorizada la tenencia de animales de compañía en los domicilios particulares siempre que las circunstancias de alojamiento en el aspecto higiénico-sanitario y el número de individuos lo permitan, y no se produzca situación alguna de peligro, incomodidad o molestia razonable para los vecinos y otras personas. En cualquier caso, en el supuesto de perros y gatos, su número total no podrá superar los cinco animales sin la correspondiente autorización de los Servicios competentes del Ayuntamiento. Se permite la estancia de animales en el exterior de viviendas unifamiliares, permaneciendo en los jardines o patios de las mismas siempre y que no ocasionen malos olores, ruidos y molestias a las personas. A estos efectos, se tendrá especial- mente en cuenta las circunstancias de aquellos animales que presenten claros antecedentes de agresividad hacia el entorno humano que podrán ser desalojados por la Autoridad Municipal, tomando como base esta circunstancia. Caso de producirse molestias a vecinos u otras personas y comprobado este extremo por los agentes municipales, debe- rán tomarse las medidas correctoras oportunas en un plazo no superior a 15 días. Para la tenencia de animales domésticos o de compañía calificados como Potencialmente Peligrosos, se requerirá estar en posesión de las licencias y autorizaciones establecidas en la Ley 50/1999 antes mencionada, Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo y en las disposiciones que la desarrollen. Se prohíbe la tenencia de animales no considerados de compañía en viviendas y locales ubicados en suelo urbano siguiendo la catalogación del Plan General de Ordenación Municipal de El Provencio, salvo en el caso de centros autoriza- dos con la correspondiente autorización. En especial queda prohibida la tenencia y/o cría de aves de corral, conejos de pro- ducción, cerdos de granja, palomas y otros animales análogos en domicilios particulares. Todo ello sin perjuicio de lo esta- blecido en la legislación que resulte aplicable. Artículo 14. Inscripción en el Censo Municipal de Animales. 1. La posesión o propiedad de perros que vivan habitualmente en el término municipal de El Provencio, obliga a sus pro- pietarios o poseedores a inscribirlos en el Censo Municipal de Animales en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de su nacimiento o de un mes después de su adquisición, recogida o adopción. Igualmente obliga a estar en posesión del correspondiente documento que lo acredite. En el caso de los animales potencialmente peligrosos, deberán ser inscritos en el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos existente en cada Municipio u órgano competente. La documentación para el censado del animal deberá ser facilitada en la oficina de Vigilante Municipal del Excmo. Ayunta- miento de El Provencio. 2. Los propietarios o poseedores de animales domésticos con anterioridad a la entrada en vigor de las presentes ordenan- zas, deberán censarlos obligatoriamente durante la primera campaña de vacunación antirrábica que se celebre. 3. Los propietarios de animales censados, deben llevar consigo la documentación censal cuando las mascotas se encuen- tren en lugares públicos. 4. En la ficha-registro utilizada para el censado del animal, que será facilitada por el servicio correspondiente del Ayunta- miento de El Provencio, se incluirán los siguientes datos: - Nombre y apellidos del propietario o poseedor. - D.N.I. del propietario o poseedor. - Domicilio del propietario o poseedor y número de teléfono de contacto. - Especie. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

- Raza. - Nombre. - Sexo. - Color del pelo. - Domicilio habitual del animal. - Número de microchip. - Foto actual del animal. 5. Quienes cediesen o vendiesen algún perro ya censado, están obligados a comunicarlo al servicio de Vigilante Municipal del Excmo. Ayuntamiento de El Provencio dentro del plazo de un mes, indicando el nombre y domicilio del nuevo posee- dor, con referencia expresa a su número de identificación censal. 6. Los propietarios tendrán la obligación de comunicar la baja de los animales censados, en caso de muerte, en el plazo de un mes desde que ocurra la misma, en el Ayuntamiento. 7. La sustracción o perdida, deberá comunicase al Ayuntamiento y al Sistema de Identificación Autonómico y/o a los Cuer- pos de Seguridad del Estado en el plazo de 48 horas desde que se produjeron los hechos. Artículo 15. Identificación. Todo animal censado deberá estar provisto de un sistema de identificación permanente (micro- chip) que permita la identificación de su propietario en caso de extravío o abandono. Artículo 16. Normas de convivencia. 1. Todos los animales deberán ir debidamente controlados en la vía pública. Sólo se permitirá la estancia de perros sueltos en las zonas acotadas y señalizadas para tal fin por el Ayuntamiento, siempre y cuando no sean potencialmente peligrosos. 2. Los propietarios de inmuebles y solares cerrados deberán adoptar las medidas necesarias para impedir la presencia y la proliferación de animales asilvestrados, vagabundos o abandonados. En inmuebles y solares no cerrados, se comuni- cará a los Servicios Municipales correspondientes, que se harán cargo de la recogida de los animales. 3. Por razones de Salud Pública y protección del medio ambiente urbano, se prohíbe el suministro de alimentos y bebida a animales vagabundos o abandonados. 4. Se prohíbe la permanencia continuada de animales en terrazas y en patios de luces o balcones. En estos casos los ani- males deben pernoctar obligatoriamente en el interior de la vivienda aunque no causen molestias al vecindario. 5. En solares y jardines y otros recintos privados donde haya perros sueltos, debe indicarse en lugar visible esta circuns- tancia. Si se trata de perros guardianes, se ha de colocar un cartel en cada fachada del inmueble de dimensiones mínimas de 30x30cm donde figure la inscripción «Perro Guardián» precedida del vocablo «Atención». Los perros guardianes han de estar convenientemente adiestrados para no ladrar indiscriminadamente ante cualquier estímulo externo. . En todo caso, en los abiertos a la intemperie, se habilitará una caseta que proteja al animal de las temperaturas externas. No podrán estar permanentemente atados y, en caso de estar sujetos, el medio de sujeción deberá permitir su libertad de movimientos. 6. Las comunidades de propietarios serán las responsables de establecer los acuerdos, según lo establecido en la Ley de Propiedad Horizontal, en referencia a las normas internas sobre la tenencia de animales de compañía. 7. Queda prohibido para evitar las micciones, utilizar en zócalos, bordillos, rodapiés de las fachadas y mobiliario exterior, productos tóxicos como azufre y/o similares; sólo estarán permitidos los repelentes debidamente registrados y autorizados para tal fin. Serán responsables los titulares de los edificios donde se depositen estas sustancias o la comunidad de pro- pietarios cuando no se pueda determinar la autoría; o en su caso los ocupantes de los mismos. CAPÍTULO 5. ANIMALES DE COMPAÑÍA EN LAS VÍAS PÚBLICAS Y ZONAS VERDES. Artículo 17. Tránsito de animales de compañía. 1. Los animales de compañía en las vías públicas irán provistos de su documento de identificación censal y serán debida- mente mantenidos atados mediante correa o método más adecuado a la condición animal. 2. Los animales de compañía sólo podrán ir sueltos en las zonas catalogadas y señalizadas para esparcimiento por el Ayun- tamiento. 3. No se permite la entrada o permanencia de animales de compañía en zonas verdes y áreas de juego infantil. 4. En el caso de que un animal produzca molestias o se muestre agresivo hacia las personas u otros animales, el posee- dor o propietario del mismo deberá colocarle bozal y si las circunstancias lo requieren mantenerlo atado. El uso del bozal y B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 que el animal sea mantenido atado, podrá ser ordenado por la autoridad municipal cuando las circunstancias así lo acon- sejen y mientras duren éstas. 5. Queda prohibida la circulación o permanencia de perros u otros animales en las piscinas públicas durante la temporada de baño. 6. Cuando un animal de compañía produzca daños al mobiliario urbano o el deterioro de plantas o arbolado público, el res- ponsable del coste económico que se derive de la reposición o arreglo de tales daños será el propietario del animal o en su defecto la persona que lo conduzca en ese momento. 7. En el caso de animales potencialmente peligrosos, se deberán cumplir los requisitos que en materia de seguridad ciuda- dana establecidas en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre ya indicada en el Real Decreto 287/2002, de 22 de Marzo, y en las demás disposiciones que desarrollen o completen la anterior Ley. Artículo 18. Deposiciones animales. 1. Las personas que conduzcan perros u otros animales por las vías públicas, parques o jardines y áreas recreativas, deben impedir que éstos depositen sus deposiciones en cualquier lugar destinado al tránsito de peatones. 2. Para que realicen dichas deposiciones, habrán de llevarlos a la zona de la calzada más próxima a la acera sobre la reji- lla de los aliviaderos o a los alcores del arbolado urbano. En cualquier caso la persona que conduzca al animal, está obli- gada a la limpieza inmediata de las deposiciones del mismo, a cuyo fin deberá ir provista de los utensilios necesarios para realizar dicha operación, garantizando las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias del entorno. Tras el correcto cierre de las bolsas de recogida, éstas serán depositadas en los contenedores de recogida de basura domiciliaria u en otras ins- talaciones destinadas a tal fin. 3. Estará prohibido realizar deposiciones de cualquier animal de compañía en las zonas de parques y jardines destinadas al recreo infantil o de personas mayores. En el caso de que accidentalmente el animal efectúe sus deposiciones en estos lugares, el propietario o la persona que conduzca al mismo estará obligada a su limpieza inmediata. 4. De las infracciones por el incumplimiento de este artículo, serán responsables los propietarios y/o poseedor de los ani- males o en su defecto de las personas que los conduzcan. CAPÍTULO VI. AGRESIONES A PERSONAS. Artículo 19. Agresión. En el caso de producirse una agresión a una persona por parte de un animal de compañía, la persona agredida dará cuenta del hecho a las autoridades sanitarias y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad con la mayor brevedad posible. La autori- dad sanitaria, sin perjuicio de que la persona agredida comunique los hechos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deberá poner en conocimiento los mismos tanto al veterinario asignado del Distrito como al Ayuntamiento, así como expedir el corres- pondiente parte de lesiones. Artículo 20. Control del animal. 1. Cuando esté probada la agresión de un animal de manera fehaciente, éste será trasladado a las instalaciones de aco- gida de animales abandonados de la Diputación Provincial, con el fin de ser sometido a control veterinario durante un plazo de 14 días o el período que determinen los servicios veterinarios. Previo informe favorable del servicio municipal compe- tente, y siempre que el animal esté debidamente documentado, el período de observación podrá llevarse a cabo en el domi- cilio habitual del animal bajo la custodia de su propietario. 2. Los gastos ocasionados al municipio por la captura, retención y control de animales agresores serán satisfechos por los propietarios de los mismos si éstos son conocidos y el animal está perfectamente identificado. 3. El uso de bozal podrá ser ordenado por los servicios municipales competentes, cuando las circunstancias así lo aconse- jen y mientras duren éstas. 4. Si las circunstancias determinasen que no es posible la captura del animal y supone un peligro para la Salud Pública, podrá ser abatido con la previa autorización de la Consejería de Agricultura, o bien, utilizar los procedimientos de urgencia legalmente establecidos (Disposición adicional 4 y 5 de la Ley 7/1990 de Protección de Animales Domésticos). CAPÍTULO VII. ABANDONO Y EXTRAVÍO. Artículo 21. El Servicio Provincial de recogida de animales, recogerá al animal abandonado o extraviado y se hará cargo de él, ingresándolo en el centro de acogida de animales y manteniéndolo en las condiciones adecuadas hasta que sea recu- perado, cedido o sacrificado por métodos eutanásicos. Artículo 22. Plazo de retención. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

El plazo de retención de un animal sin identificación será de 20 días como mínimo, según lo establecido en la Ley de Pro- tección de Animales domésticos, prorrogable en función de la capacidad de acogida de las instalaciones municipales y del estado sanitario del animal. Transcurrido dicho plazo el servicio municipal competente dará al animal el destino que crea más conveniente. Artículo 23. Notificación al propietario. Si el animal lleva identificación, se consultarán los datos en los sistemas de información, y se notificará al propietario su situación, debiendo éste recuperarlo en un plazo máximo de veinte días a partir de la notificación. Transcurrido dicho plazo sin que el propietario lo hubiese reclamado y recuperado, el animal se entenderá abandonado dán- dosele el destino que determine por el servicio provincial competente. Ello no eximirá al propietario de la responsabilidad en que haya podido incurrir por el abandono del animal. Artículo 24. Gastos. Los gastos de recogida, cuidado y manutención de un animal extraviado o abandonado, correrán a cargo del propietario o poseedor del mismo, independientemente de las sanciones que sean aplicables. Artículo 25. Convenios. Para el cumplimiento de lo dispuesto en este capítulo, el Ayuntamiento de El Provencio, podrá establecer convenios de cola- boración con asociaciones de protección y defensa de animales domésticos, legalmente establecidas, con la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente o cualquier otro organismo competente. CAPÍTULO VIII. VETERINARIOS. Artículo 26. Partes veterinarios. 1. Los profesionales veterinarios que realicen vacunaciones que se determinen obligatorias dentro del municipio, deberán comunicarlo al Ayuntamiento mediante partes anuales en donde consten los datos necesarios para la evaluación correcta de las campañas de vacunación. 2. Una vez efectuada la campaña anual de vacunación antirrábica, el profesional veterinario designado oficialmente deberá enviar una relación de los perros vacunados en el término municipal de San Clemente durante esa campaña. Artículo 27. Enfermedades de declaración obligatoria. Los profesionales veterinarios que, en el ejercicio de su profesión detecten en el término municipal de San Clemente cual- quier enfermedad de declaración obligatoria, deberán comunicarlo con la mayor brevedad posible al servicio municipal com- petente del Ayuntamiento. CAPÍTULO IX. SOBRE LA TENENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS. Artículo 28. Sin perjuicio de otros preceptos de esta Ordenanza que le resulten de aplicación, las normas de este capítulo tienen por objeto el establecimiento del régimen jurídico de aplicación a la tenencia de Animales Potencialmente Peligro- sos de la especie canina. El régimen jurídico regulador de la tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, será el establecido por la Ley 50 de 1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, y Real Decreto 287 de 2002, de 22 de marzo, de desarrollo de dicha Ley, y los preceptos de esta Ordenanza. Artículo 29. Descripción de animales incluidos. 1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 del Real Decreto 287 de 2002, de 22 de marzo, de desarrollo de la Ley 50 de 1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos, tendrán la consideración de tales en la especie canina: a) Los que pertenezcan a las razas relacionadas en el anexo I del Real Decreto 287 de 2002, de 22 de marzo, y a sus cru- ces. b) Aquellos cuyas características se correspondan con todas o la mayoría de los que figuran en el anexo II, Real Decreto 287 de 2002. 2. En todo caso, aunque no se encuentren incluidos en el apartado anterior, serán considerados perros potencialmente peli- grosos aquellos animales de la especie canina que manifiesten un carácter marcadamente agresivo o que hayan protago- nizado agresiones a personas o a otros animales. 3. En los supuestos contemplados en el apartado anterior, la potencial peligrosidad habrá de ser apreciada por la autoridad competente atendiendo a criterios objetivos, bien de oficio o bien tras haber sido objeto de una notificación o una denun- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 cia, previo informe de un veterinario, oficial o colegiado, designado o habilitado por la autoridad competente autonómica o municipal. Artículo 30. Licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos de la especie canina. La licencia se otorgará por el procedimiento establecido en los siguientes artículos a los residentes en el Municipio, o a los propietarios no residentes, cuyo animal peligroso se encuentra en el término Municipal de El Provencio, previo conocimiento del Municipio de residencia del propietario. La obtención de la licencia es preceptiva a la tenencia del animal considerado potencialmente peligroso, y deben solicitarla tanto los propietarios como aquellas personas que participan en los cuidados del animal. Artículo 31. Actos sujetos a licencia. Los actos sujetos a licencia son los establecidos por la Ley 50/1999, de 23 de diciembre y Real Decreto 287 de 2002, de 22 de marzo. Artículo 32. Órgano competente para el otorgamiento de la licencia. La licencia para la tenencia de animales clasificados como potencialmente peligrosos de la especie canina, será otorgada por el Alcalde, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.1. q) de la Ley 7 de 1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, o en quien delegue. Artículo 33. Procedimiento de otorgamiento de la licencia. 1. Solicitud mediante documento normalizado que podrá obtener en las dependencias municipales. 2. A la solicitud deberán acompañarse los documentos acreditativos del cumplimiento de los requisitos exigidos. En el caso de personas jurídicas, han de presentar escritura de constitución jurídica y número de identificación fiscal. Igualmente se ha de designar una persona responsable del animal, que bien podrá ser o la persona encargada del cuidado del mismo, o en su caso el representante legal de la empresa. Dicha persona habrá de cumplir con los requisitos previstos en la legisla- ción vigente en esta materia. 3. El plazo para resolver y notificar la resolución sobre la licencia solicitada será de treinta y cinco días hábiles a contar desde la fecha de entrada en el Registro Municipal de la solicitud y de toda la documentación precisa. 4. El procedimiento quedará suspendido, por una sola vez, y durante el plazo legalmente establecido, en el caso de reque- rimiento para subsanación de deficiencias o de mejora de la solicitud presentada. 5. Transcurrido el plazo para resolver y notificar y, en su caso, el de subsanación y mejora de la solicitud, sin que se haya producido la notificación de la resolución recaída, se entenderá desestimada la licencia solicitada. Artículo 34. Período de validez de la licencia. La licencia tendrá un periodo de validez de cinco años a contar desde el día siguiente a la fecha de la resolución o acuerdo que la otorgue, pudiendo ser renovada por periodos sucesivos de igual duración. No obstante, la licencia perderá su vigencia en el momento en que el titular deje de cumplir cualquiera de los requisitos que dio lugar a la obtención de la misma o se produzca el fallecimiento del animal por el cual se solicitó la licencia. Cualquier variación de los datos que figuran en la licencia deberá ser comunicada por el titular en el plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, al órgano que expidió la misma. Artículo 35. Registro Animales Potencialmente Peligrosos de la especie canina. 1. Se establece el Registro Municipal de Animales Potencialmente Peligrosos en el Ayuntamiento de El Provencio. En dicho Registro se han de inscribir todos los animales residentes de manera permanente en el municipio, independientemente de la residencia del propietario; y aquellos que vayan a permanecer por un tiempo superior a tres meses en el término muni- cipal. 2. Corresponde al titular de la licencia la obligación de: a) Solicitar la inscripción en el Registro Municipal, dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la notifica- ción de la obtención de la licencia o teniendo licencia, a los quince días de la tenencia del animal potencialmente peligroso. b) Notificar el cambio de domicilio del animal a otro municipio, a contar desde la fecha del mismo, siempre que este cam- bio sea con carácter permanente o supere los tres meses. c) Comunicar al Registro la venta, traspaso, donación, robo, muerte, sustracción, pérdida o extravío, cambio de domicilio del animal, así como cualesquiera incidentes producidos por el animal de los que hayan conocido autoridades administra- tivas o judiciales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

En estos supuestos, la comunicación al Registro deberá realizarse en el plazo más breve posible, sin que en ningún caso, pueda exceder de quince días. En el supuesto de sustracción o pérdida del animal el plazo para la comunicación al Registro será de 48 horas desde que se produzca el hecho. 3. La persona encargada del Registro Municipal, deberá comunicar a las autoridades administrativas y judiciales, en cada caso competente, cualquier incidencia que conste en el Registro y pueda resultar de interés, a efectos de valoración y, en su caso, adopción de las medidas oportunas. CAPÍTULO X. INFRACCIONES Y SANCIONES. Artículo 36. Calificación de las infracciones. Las infracciones se calificarán en leves, graves y muy graves. Artículo 37. Cuantía de las sanciones. 1. Las infracciones administrativas referentes a la presente Ordenanza serán sancionadas con arreglo a las siguientes cuan- tías: a. Leves: multa desde 30 a 60 Euros. b. Graves: multa desde 60’01 a 120 Euros. c. Muy graves: multa desde 120’01 a 300 Euros. 2. En el caso de animales de compañía calificados como Potencialmente Peligrosos, se sancionará con arreglo a la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Artículo 38. Infracciones leves. -Mantener a los animales en recintos, jaulas o instalaciones que no reúnan las condiciones de salubridad, dimensiones y condiciones adecuadas a las características de los mismos. -La no identificación de los animales de compañía según lo establecido en la presente Ordenanza. -La no inscripción de los animales de compañía en el Censo Municipal en los plazos fijados cuando ello sea obligatorio. -La no de comunicación a los servicios competentes del Ayuntamiento de la cesión, venta, baja o cambio de domicilio de perros en los plazos fijados en la presente Ordenanza. -El mantenimiento de animales en condiciones no correctas desde el punto de vista higiénico-sanitario, según los criterios de los técnicos municipales competentes. -No procurarles la alimentación adecuada a sus necesidades. -No recoger las deposiciones efectuadas por los animales en la vía pública o en zonas verdes. -El transitar por la vía pública con un animal desprovisto de su tarjeta o placa de identificación censal o sin mantenerlo atado mediante los medios de sujeción oportunos. -El extravío de animales de compañía. -Hacer donación de animales domésticos como reclamo publicitario o recompensa para premiar adquisiciones de natura- leza distinta a la transacción onerosa de animales, incluyendo las rifas. -La venta ambulante de animales domésticos fuera de los mercados y ferias autorizadas. -La donación ambulante de animales domésticos. -La no señalización de la existencia de animales guardianes o de animales sueltos en los recintos cerrados. -Alimentar a animales abandonados depositando comida y/o bebida en la vía pública o en espacios privados. -El baño de los animales en las fuentes ornamentales, estanques de agua, espacios protegidos y zonas frecuentadas por bañistas. -El uso de sustancias tóxicas para evitar micciones. Artículo 39. Infracciones graves. -Extraviar a un animal de compañía. -La carencia de la cartilla sanitaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

-Maltratar o agredir a los animales o someterlos a cualquier práctica que les cause sufrimiento o daños injustificados. -Mantenerlos atados de forma permanente o con medios que no cumplan con lo especificado en la presente Ordenanza. -No proporcionar los tratamientos preventivos que la Legislación vigente establezca como obligatorios. -La falta de personificación del propietario o poseedor de un animal en el Servicio Municipal correspondiente en el caso de agresión de dicho animal a alguna persona, según se determinará en esta Ordenanza. -Suministrarle alimentos o sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños injustificados. -La obstrucción o falta de colaboración con las autoridades municipales competentes. -Realizar deposiciones en parques infantiles o zonas de ocio de niños y personas de la tercera edad. -No hacer uso del bozal cuando sea ordenado por la autoridad municipal o las circunstancias así lo aconsejen de acuerdo a la legislación vigente. -No llevar al animal sujeto mediante la correa en parques, jardines o zonas recreativas públicas, cuando las circunstancias así lo aconsejen o sea ordenado por la autoridad municipal. -Llevarlos atados a vehículos de motor en marcha o en el interior de maleteros cerrados, o mantenerlos en vehículos esta- cionados durante la época estival. -La cría y/o comercialización de animales sin la licencia y permiso correspondiente. -La agresión a animales de compañía aún cuando no se les cause lesión. -La tenencia de animales de compañía sin seguro de responsabilidad civil cuando se precise. -La comisión de más de una infracción leve en el plazo de un año. Artículo 40. Infracciones muy graves. -Abandonarlos. -Causar la muerte de animales, excepto en los casos previstos en la presente Ordenanza. -Mutilar, maltratar o agredir a los animales domésticos hasta causarles la muerte. -Suministrarles sustancias o alimentos nocivos que les produzcan la muerte. -El abandono del cuerpo del animal una vez haya fallecido tanto en lugares públicos como privados. -Utilizar animales en espectáculos o peleas, fiestas populares u otras actividades cuando existan riesgos para la integridad física de los animales o comporte crueldad o malos tratos. -La no esterilización de animales de compañía cuando así se requiera. -La entrada y/o permanencia de animales en centros donde se fabriquen, manipulen o almacenen alimentos. -La entrada y/o permanencia de animales de compañía en espectáculos públicos, recintos deportivos y culturales y en pis- cinas, excepto en los casos autorizados expresamente para ello por el Ayuntamiento. -El incitar a los animales a acometerse unos contra otros o a lanzarse contra personas o vehículos. -La comisión de más de una infracción grave en el plazo de un año. Artículo 41. Graduación de las sanciones. Para la graduación de las respectivas sanciones, se valorarán teniendo en cuenta los siguientes criterios: a) La trascendencia social y el perjuicio causado por la infracción cometida. b) El número de animales afectados en cada caso. c) La importancia del daño causado al animal. d) El ánimo de lucro ilícito y la cuantía del beneficio obtenido en la comisión de la infracción. e) Negligencia o intencionalidad del infractor. f) La reincidencia. Artículo 42. Ejercicio de la potestad sancionadora. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

El procedimiento sancionador se ajustará a los principios de la potestad sancionadora contenidos en la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como al Real Decreto 1398/1993, de 4 de Agosto que aprueba el Reglamento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, corres- pondiendo a la Alcaldía, a tenor de lo dispuesto en el artículo 21.1.n) de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régi- men Local, sancionar las infracciones de las Ordenanzas Municipales. Artículo 43. De la prescripción de infracciones y sanciones. 1. La acción para sancionar las infracciones prescribe a los seis meses contados a partir del día en que los hechos se hubie- sen cometido. 2. El plazo de prescripción de la sanción será de cinco años a contar desde el día siguiente a aquél en que adquiera fir- meza la resolución que la imponga. 3. La prescripción se interrumpe por cualquier actuación de la Administración de la que tenga conocimiento el interesado, o esté encaminada a la averiguación de su identidad o domicilio. DISPOSICIÓN ADICIONAL 1ª. Para lo no previsto en la presente Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la legislación regu- ladora de la materia que sea de aplicación. DISPOSICIÓN ADICIONAL 2ª. La promulgación futura de normas con rango superior al de esta Ordenanza que afecten a las materias reguladas en la misma, determinará la aplicación automática de aquellas y la posterior adaptación de la Orde- nanza en lo que fuese necesario. DISPOSICIÓN ADICIONAL 3ª. En lo referido a animales domésticos o de compañía calificados como potencialmente peli- grosos, se tendrá en cuenta el régimen de infracciones y sanciones que establece el artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, indicada o cualquier disposición que la desarrollen. DISPOSICIÓN FINAL. La presente ordenanza entrará en vigor transcurrido el plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a que se publique su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4425 ayuntamientO de villamayOr de santiagO

ANUNCIO

Por don Juan Ángel Fernández Martínez, se ha solicitado licencia municipal para el ejercicio de la actividad de “ÁREA DE LAVADO DE VEHÍCULOS”, con emplazamiento en la carretera Saelices número 18 de este municipio. Lo que se hace público por medio del presente anuncio, al objeto de que los interesados legítimos, puedan examinar el expe- diente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas en la Secretaría de este Ayuntamiento, durante el plazo de diez días hábiles siguientes al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. Villamayor de Santiago a 19 de noviembre de 2015. EL ALCALDE, Fdo. José Julián Fernández Sánchez, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4426 ayuntamientO de alCÁZar del rey

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Alcázar del Rey, en sesión celebrada el día 27 de octubre de 2004, sobre la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de basu- ras, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. “Seguidamente en virtud de la correspondiente Providencia de Alcaldía, el estudio técnico-económico, el texto íntegro de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de recogida de basuras, y el informe de Secretaría, conforme al artículo 54 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, y según la propuesta de Dic- tamen de la Comisión Informativa de Hacienda. El Pleno del Ayuntamiento, previa deliberación y por unanimidad de sus miembros asistentes, que representan la totalidad del número legal de miembros de la Corporación Municipal, Acuerda: Primero.- Aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por la prestación del Servicio de Recogida de Basuras: - Tarifa general / Cuota fija anual: 60,00 €. Segundo.- Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Tercero.- Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indi- cado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Cuarto.- Facultar a la Sra. Alcaldesa-Presidenta para suscribir los documentos relacionados con este asunto.” Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso con- tencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. En Alcázar del Rey, a 10 de diciembre de 2.015. LA ALCALDESA, Fdo.: Mª Belén García Jiménez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4408 ayuntamientO de ParaCuellOs de la vega

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega, en sesión ordinaria celebrada el día seis de octubre de dos mil quince, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza municipal reguladora de limpieza y vallado de solares, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 49 y 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposi- ciones legales vigentes en materia de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que pueda ser examinado y se presenten las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Paracuellos de la Vega a 3 de diciembre de 2015. La Alcaldesa, Adoración Herráiz Herráiz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4809 ayuntamientO de ParaCuellOs de la vega

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Paracuellos de la Vega, en sesión ordinaria celebrada el día seis de octubre de dos mil quince, acordó la aprobación provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización de locales muni- cipales. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Paracuellos de la Vega a 3 de diciembre de 2015. La Alcaldesa, Adoración Herráiz Herráiz. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4414 ayuntamienatO de sOlera de gaBaldón

ANUNCIO

Aprobado inicialmente en sesión extraordinaria del Pleno de este Ayuntamiento, celebrado el 9 de diciembre de 2015, el Presupuesto General, Bases de Ejecución, y la plantilla de personal funcionario, laboral y eventual para el ejercicio econó- mico 2016, con arreglo a lo previsto en el artículo 169 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales apro- bado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se expone al público el expediente y la documentación preceptiva por plazo de quince días desde la publicación de este anuncio, a los efectos de reclamaciones y alegaciones. De conformidad con el acuerdo adoptado el Presupuesto se considerará definitivamente aprobado, si durante el citado plazo no presenten reclamaciones. En Solera de Gabaldón, a 9 de diciembre de 2015. Alcalde, Fdo. : Juan Ignacio Salamanca Sáiz B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4415 ayuntamientO de gaBaldón

ANUNCIO

Aprobada inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión extraordinaria de 25 de noviembre de 2015 las ORDE- NANZAS FISCALES nº 6 de la Tasa por la prestación del Servicio ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, y la nº 7 por la prestación del Servicio de ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTA- BLE, en base a lo preceptuado en el art. 17 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se abre un periodo de infor- mación pública por plazo de 30 días, contados a partir de la inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provin- cia, para que pueda ser examinado en la Secretaría del Ayuntamiento y presentar las reclamaciones y sugerencias que se estimen oportunas. Gabaldón a 9 de diciembre de 2015 EL ALCALDE Fdo. D. José Vicente López Pardo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4416 ayuntamientO de gaBaldón

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los arts. 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D.Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2016, aprobado inicial- mente por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 25 de noviembre de 2015. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el art. 170.1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por R.D.Legislativo 2/2004, de 5 de marzo citada a que se ha hecho referencia, y por los moti- vos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de Presentación: Registro General del Ayuntamiento c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno En Gabaldón, a 9 de diciembre de 2015 EL ALCALDE-PRESIDENTE. Fdo: José Vicente López Pardo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4342 ayuntamientO de el PedernOsO

ANUNCIO

Expediente: 77/2015 De conformidad con el acuerdo adoptado por el Pleno Municipal en sesión ordinaria de fecha 24 de noviembre de 2015, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación tramitación urgente, para la adjudicación del contrato DE SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS LED Y UN SISTEMA DE TELEGESTIÓN PUNTO A PUNTO EN ALUMBRADO PÚBLICO, PROYECTO TOTALMENTE FINANCIADO CON FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER, conforme a los siguientes datos: 1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información: a) Organismo: Pleno b) Dependencia que tramita el expediente: Secretaría. c) Obtención de documentación e información: 1) Dependencia. Secretaría Municipal 2) Domicilio: Plaza del Ayuntamiento, 2 3) Localidad y código postal: El Pedernoso y 16638 4) Teléfono: 967164306 Fax: 967164250 5) Correo electrónico: [email protected] 6) Dirección de Internet del perfil del contratante: http://elpedernoso.sedelectronica.es/?x=RqJGsS0jOv7kbmPXP3K0BJqvU3w7CkJaCMHkVPi*POiNHOgct4ZVl2p1v6GX WTjhXb6ySgayB7el1Dq9YsbClCuT9irJppdmeZ7H*s6JtCOiC5vDih1co2C5p0QRg1sb. Los anuncios, posibles incidencias y fechas concretas se anunciarán debidamente en esta dirección. 7) Fecha límite de obtención de documentación e información: el último día de presentación de ofertas. d) Número de expediente: 77/2015 2. Objeto del Contrato: a) Tipo: ABIERTO VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN. b) Descripción: EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE LUMINARIAS LED Y UN SISTEMA DE TELEGESTIÓN PUNTO A PUNTO EN ALUMBRADO PÚBLICO. c) Lugar de ejecución/entrega: 1) Domicilio: El Pedernoso 2) Localidad y código postal. El Pedernoso, 16638. d) Plazo de ejecución/entrega: Tres meses e) Admisión de prórroga: no. f) CPV: 31527260-6. 3. Tramitación y procedimiento: a) Tramitación: URGENTE b) Procedimiento: ABIERTO VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN c) Subasta electrónica. No d) Criterios de adjudicación: según cláusula novena del pliego de cláusulas administrativas particulares. 4. Valor estimado del contrato: 225.185,95 € euros B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

5. Presupuesto base de licitación: a) Importe neto: 225.185,95 € euros. Importe total: 272.475 € euros. 6. Garantías exigidas. Provisional (importe): 3%. Definitiva (%): 5%. 7. Requisitos específicos del contratista: a) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional 8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación: a) Fecha límite de presentación: 10 días desde la publicación del presente anuncio. b) Lugar de presentación: 1. Dependencia: Ayuntamiento de El Pedernoso 2. Domicilio: Plaza del Ayuntamiento, 2 3. Localidad y código postal: El Pedernoso, 16638 4. Dirección electrónica: [email protected] 9. Apertura de ofertas: a) Descripción. Décimo día hábil tras el plazo de finalización para presentar ofertas a las 10 horas de la mañana. b) Dirección. Ayuntamiento de El Pedernoso. 10. Gastos de Publicidad: Hasta 500€ En El Pedernoso, a 27 de noviembre de 2015. Alcaldesa-Presidenta, Fdo.: Ana María Cantarero Fresneda. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4420 ayuntamientO de saeliCes

ANUNCIO

Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal. Acuerdo de pleno por el que se aprueba la creación de los ficheros de datos de carácter personal de AYUNTAMIENTO DE SAELICES. El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones PÚBLICAS sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la men- cionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, dispongo: Primero.- Los ficheros de AYUNTAMIENTO DE SAELICES serán los contenidos en los anexos de este Acuerdo. Segundo.- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de esta/e Acuerdo, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgá- nica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero.- Los ficheros que se recogen en los anexos de esta/e Acuerdo, se regirán por las disposiciones generales e ins- trucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y reglamenta- rias de superior rango que les sean aplicables Cuarto.- En cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la LOPD, una vez aprobada la creación de los ficheros, se procederá a su inscripción como fichero de titularidad pública en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos u otra Agencia Autonómica competente. Quinto.- Los profesionales y usuarios afectados podrán ejercer los Derechos de acceso, rectificación, oposición y cancela- ción ante AYUNTAMIENTO DE SAELICES, en PZA. PUBLICA, 1 16430 SAELICES (CUENCA). Sexto.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVIN- CIA. La presidenta, Esperanza Rubio Huelamo

ANEXO i: CREACiÓN DE FiCHEROS

1.- RESPONSABLE DEL FiCHERO Tipo de Administración: ADMINISTRACIÓN LOCAL Comunidad Autónoma: CASTILLA LA MANCHA Ente administrativo responsable del fichero: AYUNTAMIENTO DE SAELICES Denominación DIRECCIÓN General / Dependencia: AYUNTAMIENTO Órgano Responsable: ALCALDIA CIF: P1619500J Domicilio Social: PZA. PUBLICA, 1 - SAELICES (CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

2.- ESTRUCTURA DEL FiCHERO

Nombre del fichero: CORPORACiON MUNiCiPAL Descripción: CORPORACION MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CARGOS PÚBLICOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ACADEMICOS Y PROFE- SIONALES, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, OTROS ÓRGANOS DE LA ADMINIS- TRACIÓN LOCAL Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: NOMiNAS Y RRHH Descripción: LABORAL Tipificación correspondiente a la finalidad: RECURSOS HUMANOS, GESTIÓN DE NÓMINAS Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: EMPLEADOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, ACADEMICOS Y PROFESIONALES, DETALLES DE EMPLEO, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRI- BUTARIA, BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES, ENTIDADES ASEGURADORAS Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: CONTABiLiDAD Descripción: CLIENTES Y PROVEEDORES Tipificación correspondiente a la finalidad: GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y ADMINISTRATIVA Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIONES PÚBLI- CAS Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES, CONTRIBUYENTES Y SUJETOS OBLIGADOS, PROVEEDORES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, ACADEMICOS Y PROFESIONALES, DETALLES DE EMPLEO, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRI- BUTARIA, BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES, ENTIDADES ASEGURADORAS Nivel de seguridad: BÁSICO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Nombre del fichero: PADRON MUNiCiPAL DE HABiTANTES Descripción: PADRON MUNICIPAL DE HABITANTES Tipificación correspondiente a la finalidad: PADRÓN DE HABITANTES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ACADEMICOS Y PROFE- SIONALES Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: REGiSTRO ENTRADA Descripción: REGISTRO ENTRADA DOCUMENTACION Tipificación correspondiente a la finalidad: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: ADJUDiCACiÓN DE PASTOS Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE PASTOS Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES GESTION DEL APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: SOLICITANTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIóN POSTAL O ELECTRÓNICA Sistema de tratamiento: MIXTO

Nombre del fichero: BiBLiOTECA Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE SOCIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: ASOCIADOS O MIEMBROS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, IMAGEN, VOZ, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓ- NICA, TELÉFONO Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 32 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Nombre del fichero: ViViENDA TUTELADA Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE LA VIVIENDA TUTELADA MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: SERVICIOS SOCIALES (GESTIÓN) Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIONES PÚBLI- CAS Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICO, OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS: Otros datos tipificados: ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Destinatarios de cesiones: OTROS ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: LiCENCiAS Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE LAS LICENCIAS MUNICIPALES Tipificación correspondiente a la finalidad: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ENTIDAD PRIVADA Colectivos o categorías de interesados: REPRESENTANTES LEGALES, SOLICITANTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: REGISTROS PÚBLICOS, DIPUTACIONES PROVINCIALES Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: CEMENTERiO MUNiCiPAL Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: PROPIETARIOS O ARRENDATARIOS, SOLICITANTES, BENEFICIARIOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA, OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS: Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: AYUDA A DOMiCiLiO Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE AYUDA A DOMICILIO Tipificación correspondiente a la finalidad: SERVI- CIOS SOCIALES (GESTIÓN) Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIONES PUBLICAS Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA, OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS: Otros datos tipificados: ECONOMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: OTROS ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Nivel de seguridad: BÁSICO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4422 ayuntamientO de saeliCes

ANUNCIO

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición pública queda automáticamente elevado a defini- tivo el acuerdo de pleno provisional del Ayuntamiento de Saelices, de fecha 7 de septiembre de 2015, sobre el estableci- miento de la ordenanza reguladora de la celebración de matrimonios civiles e imposición de tasa, cuyo texto integro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANzA REGULADORA DE LA CELEBRACiÓN DE MATRiMONiOS CiViLES E iMPOSiCiÓN DE TASA. ARTÍCULO 1. Objeto de la Ordenanza. Es objeto de la presente Ordenanza la regulación de los aspectos relativos a la ceremonia de celebración de los matrimo- nios civiles en el Excmo. Ayuntamiento de SAELICES (Cuenca), así como la imposición y regulación de tasa por la pres- tación de dicho servicio, de conformidad con los artículos 49 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y artículos 17 y 41 y siguientes del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. Lugar de Celebración. El Ayuntamiento destinará un lugar adecuado y digno que reúna las condiciones de decoro y funcionalidad para la celebra- ción del acto, que preferentemente será el Salón de Plenos. El Alcalde o Concejal en quien delegue, podrá autorizar el uso de cualquiera de los espacios reservados para los matrimo- nios civiles, previa recepción de la documentación que debe remitir la persona o familiar de los contrayentes. ARTÍCULO 3. Tramitación de Solicitudes. Las solicitudes para la celebración del matrimonio civil se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento de y debe- rán contener: a) Nombre, apellidos, domicilio e identificación del interesado, y en su caso, de la persona que lo represente, así como la identificación del medio preferente o del lugar que se señale a efectos de notificación. En el caso de que la solicitud sea presentada por un representante del interesado, tal circunstancia deberá acreditarse por cualquier medio válido en dere- cho, o mediante declaración en comparecencia personal del interesado, no admitiéndose ninguna solicitud sin tal extremo. b) Nombre, apellidos e identificación de, al menos, dos testigos mayores de edad. c) Indicar en la solicitud el año, día y la hora de la celebración del matrimonio civil según el horario autorizado a tal fin. d) Lugar y fecha de la solicitud. e) Firma del solicitante o acreditación de la autenticidad de su voluntad por cualquier medio. f) Unidad Administrativa a la que se dirige. A las solicitudes que se presenten por los interesados para la celebración de matrimonio civil en el año en curso, deberá acompañarse resguardo del pago del depósito previo que establece la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utiliza- ción de edificios municipales y certificado de empadronamiento, en los supuestos contemplados en el párrafo primero del artículo 57 del Código Civil. Previa concesión de autorización, el Ayuntamiento podrá solicitar cuantos documentos, informes o aclaraciones complemen- tarias considere oportuno. En caso de coincidencia de dos o más solicitantes tendrá preferencia el empadronado en el municipio de Saelices, y en su defecto el primero de los solicitantes. La denegación de la solicitud, en su caso, será comunicada expresamente al solicitante, con la mayor brevedad posible para evitar posibles perjuicios. En cumplimiento de lo regulado por el artículo 32 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Admi- nistraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, los interesados con capacidad para obrar podrán actuar por medio de representante, entendiéndose con éste las actuaciones administrativas, salvo manifestación expresa en con- tra del interesado. La representación deberá ser acreditada en el expediente por cualquier medio válido en derecho. ARTÍCULO 4. Subsanación y Mejora de la Solicitud. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Si la solicitud no reuniera los requisitos que señala el anterior artículo 3, se requerirá al interesado para que, en el plazo de 10 días subsane las faltas o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera se le tendrá por desestimada su solicitud, todo ello siguiendo lo establecido en el artículo 70.1 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. ARTÍCULO 5. Horarios, Fecha, Duración y Celebración de la Ceremonia Se fija como horario general para la celebración de enlaces matrimoniales todos los días del año y a la hora convenida entre los interesados y el Alcalde o Concejal autorizante. La celebración de la ceremonia civil se llevará a cabo mediante acuerdo con los contrayentes. A título de ejemplo se pro- seguirá de la siguiente manera: — El Alcalde o Concejal en quien este delegue, abre el acto poniendo de manifiesto que se va a proceder a la celebración del matrimonio civil mencionando el nombre de los contrayentes, aludiendo a la tramitación del expediente previo, sin que del mismo se haya despedido impedimento alguno. — Seguidamente, el Alcalde o Concejal en quien delegue, que procederá a dar lectura a los artículos 66, 67 y 68 del Código Civil, que se refieren a la igualdad en derechos y deberes de los cónyuges, y a las obligaciones mutuas que para ellos el matrimonio conlleva. — Tras su lectura, el Alcalde o Concejal en quien delegue, les pregunta a cada uno de los contrayentes si consienten en contraer matrimonio con el otro, y si efectivamente, lo contraen en dicho acto. De ser ambas contestaciones afirmativas, el Alcalde o Concejal en quien delegue, declarará que aquéllos quedan unidos en matrimonio y pueden intercambiarse las alianzas y por supuesto, sellar simbólicamente este enlace con un beso, si así lo desean los contrayentes. — A continuación, se podrá hacer uso de la palabra por quien dirija el acto ofreciendo un breve discurso para felicitar a los contrayentes y resaltar la importancia del acto. También podrá tomar la palabra aquellos presentes que sean invitados a tal efecto. — Finalmente, los novios, testigos y el Alcalde o Concejal en quien delegue, por este orden, firmarán el acta correspon- diente. Uno de los ejemplares del acta se remitirá inmediatamente al Registro Civil para su inscripción en el Registro y para la entrega por éste a los casados del correspondiente documento acreditativo. ARTÍCULO 6. Acta de la Ceremonia. De la Ceremonia se levantará la correspondiente acta que extenderá quien la dirija, en la que constarán la fecha y la hora, la mención del Alcalde o Concejal delegado que lleve a cabo la misma y los datos personales de quienes lo hubieran soli- citado. El acta así extendida será firmada por quien la haya dirigido, por los solicitantes y por al menos dos testigos. Un ejemplar del acta constará en el expediente administrativo tramitado por el Ayuntamiento, que posteriormente procederá a su custodia en los archivos municipales correspondientes, respetando las protecciones y garantías necesarias conforme a la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Finalizada la ceremonia se hará entrega a los contrayentes de un ejemplar del Acta. De otro ejemplar se dará traslado al Registro Civil para surtir sus oportunos efectos en el expediente previo instruido al efecto y la correspondiente expedición del Libro de Familia. ARTÍCULO 7. Derechos y obligaciones de los Usuarios. Los usuarios de los locales municipales deberán cuidar de los mismos, del mobiliario existente y comportarse con el debido civismo. Velarán por su limpieza y orden, obligándose a la limpieza y recogida de arroz, flores y similares que con motivo de la celebración pudieran ensuciar el interior de la Casa Consistorial así como el acceso a la misma. Los daños causados en los locales y enseres en ellos existentes serán responsabilidad del titular de la autorización y el Ayuntamiento podrá exigir su reparación. Cuando los contrayentes desearan ornamentar la dependencia municipal de forma especial, deberán comunicarlo con ante- lación suficiente respetando siempre la armonía y características del lugar, corriendo a su cargo los gastos que se generen con tal motivo. En el supuesto de incumplimiento se incautará la fianza depositada, previa tramitación del correspondiente expediente. En ningún caso y en ninguna de las dependencias a las que se refiere la presente Ordenanza, se autorizará cualquier tipo de artificio pirotécnico o cualquier otro dispositivo que pudiera poner en peligro los edificios, dependencias y jardines muni- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 cipales, incluyéndose la totalidad de los recintos pertenecientes al patrimonio local, o la seguridad de las personas que en ellos se encuentren. ARTÍCULO 8. Fotografías y Grabaciones Podrán realizarse fotografías y grabaciones tanto durante el desarrollo del acto en el Salón destinado a tal fin, como en el exterior de la dependencia municipal, tanto con anterioridad como con posterioridad a la celebración del acto, todo ello siem- pre que no se entorpezca el normal desarrollo de la celebración y del funcionamiento de los servicios municipales, ni afecte a los elementos, dependencias, viales públicos etc así como los horarios establecidos. ARTÍCULO 9. Prestación de Fianza No consideran necesario depositar una fianza. ARTICULO 10.Bonificacion en la cuota. Se establece una bonificación en la cuota tributaria de un 50% en aquellos casos en los que los contrayentes tengan arraigo social en el municipio. ARTÍCULO 11. Pago de la Tasa. En uso de las facultades previstas en el artículo 127 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de Marzo y de conformidad con los dispuesto en los artículos 41 a 47 del mismo Texto Refundido, se establece la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles en este Ayuntamiento. Celebrado el acto, se pagará la tarifa que se fija en dos cientos euros 200,00) €uros de los cuales 50,00€ serán para quien oficie la ceremonia y el resto para las arcas municipales. DISPOSICIÓN FINAL única Esta Ordenanza entrará en vigor, conforme a lo establecido en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, tras la íntegra publicación de su texto en el Boletín Oficial de la Provincia, y una vez trans- currido el plazo de exposición pública previsto en el artículo 65.2 de la citada ley. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4421 ayuntamientO de el HitO

ANUNCIO

Aprobación de creación, modificación y supresión de ficheros de datos de carácter personal. El Ayuntamiento de El Hito, en sesión extraordinaria celebrada el día 24 de noviembre de 2015, adoptó entre otros el siguiente acuerdo: El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones PÚBLICAS sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias que tengo atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la men- cionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, dispongo: Primero.- Los ficheros de AYUNTAMIENTO DE HITO serán los contenidos en los anexos de este Acuerdo. Segundo.- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de esta/e Acuerdo, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgá- nica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero.- Los ficheros que se recogen en los anexos de esta/e Acuerdo, se regirán por las disposiciones generales e ins- trucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y reglamenta- rias de superior rango que les sean aplicables Cuarto.- En cumplimiento de lo establecido en el artículo 20 de la LOPD, una vez aprobada la creación de los ficheros, se procederá a su inscripción como fichero de titularidad pública en el Registro de la Agencia Española de Protección de Datos u otra Agencia Autonómica competente. Quinto.- Los profesionales y usuarios afectados podrán ejercer los Derechos de acceso, rectificación, oposición y cancela- ción ante AYUNTAMIENTO DE HITO, en CALLE LA ROSA, 11 16441 HITO (CUENCA). Sexto.- El presente acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVIN- CIA. El presidente, Raúl López Monreal

ANEXO i: CREACiÓN DE FiCHEROS

1.- RESPONSABLE DEL FiCHERO

Tipo de Administración: ADMINISTRACIÓN LOCAL Comunidad Autónoma: CASTILLA LA MANCHA Ente administrativo responsable del fichero: AYUNTAMIENTO DE HITO Denominación DIRECCIÓN General / Dependencia: AYUNTAMIENTO Órgano Responsable: ALCALDIA CIF: P1610600G Domicilio Social: CALLE LA ROSA, 11 - HITO (CUENCA) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

2.- ESTRUCTURA DEL FiCHERO

Nombre del fichero: CORPORACiON MUNiCiPAL Descripción: CORPORACION MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CARGOS PÚBLICOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ACADEMICOS Y PROFE- SIONALES, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, OTROS ÓRGANOS DE LA ADMINIS- TRACIÓN LOCAL Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: NOMiNAS Y RRHH Descripción: LABORAL Tipificación correspondiente a la finalidad: RECURSOS HUMANOS, GESTIÓN DE NÓMINAS Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: EMPLEADOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, ACADEMICOS Y PROFESIONALES, DETALLES DE EMPLEO, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRI- BUTARIA, BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES, ENTIDADES ASEGURADORAS Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: CONTABiLiDAD Descripción: CLIENTES Y PROVEEDORES Tipificación correspondiente a la finalidad: GESTIÓN CONTABLE, FISCAL Y ADMINISTRATIVA Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIONES PÚBLI- CAS Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES, CONTRIBUYENTES Y SUJETOS OBLIGADOS, PROVEEDORES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NÚM. DE SS SS O MUTUALIDAD, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POS- TAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, ACADEMICOS Y PROFESIONALES, DETALLES DE EMPLEO, ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Destinatarios de cesiones: ORGANISMOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL, HACIENDA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN TRI- BUTARIA, BANCOS, CAJAS DE AHORRO Y CAJAS RURALES, ENTIDADES ASEGURADORAS Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: PADRON MUNiCiPAL DE HABiTANTES Descripción: PADRON MUNICIPAL DE HABITANTES Tipificación correspondiente a la finalidad: PADRÓN DE HABITANTES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Otros datos tipificados: CARACTERÍSTICAS PERSONALES, CIRCUNSTANCIAS SOCIALES, ACADEMICOS Y PROFE- SIONALES Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: REGiSTRO ENTRADA Descripción: REGISTRO ENTRADA DOCUMENTACION Tipificación correspondiente a la finalidad: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICO, TELÉFONO Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: ADJUDiCACiÓN DE PASTOS Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE LA ADJUDICACIÓN DE PASTOS Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES GESTION DEL APROVECHAMIENTO DE LOS PASTOS Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: SOLICITANTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCION POSTAL O ELECTRÓNICA Sistema de tratamiento: MIXTO

Nombre del fichero: BiBLiOTECA Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE SOCIOS DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: ASOCIADOS O MIEMBROS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, IMAGEN, VOZ, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓ- NICA, TELÉFONO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: LiCENCiAS Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE LAS LICENCIAS MUNICIPALES Tipificación correspondiente a la finalidad: PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ENTIDAD PRIVADA Colectivos o categorías de interesados: REPRESENTANTES LEGALES, SOLICITANTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: REGISTROS PÚBLICOS, DIPUTACIONES PROVINCIALES Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: CEMENTERiO MUNiCiPAL Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Tipificación correspondiente a la finalidad: OTRAS FINALIDADES Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL Colectivos o categorías de interesados: PROPIETARIOS O ARRENDATARIOS, SOLICITANTES, BENEFICIARIOS Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA, OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS: Sistema de tratamiento: MIXTO Nivel de seguridad: BÁSICO

Nombre del fichero: AYUDA A DOMiCiLiO Descripción: FICHERO PARA LA GESTIÓN DE AYUDA A DOMICILIO Tipificación correspondiente a la finalidad: SERVI- CIOS SOCIALES (GESTIÓN) Origen y procedencia de los datos: EL MISMO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL, ADMINISTRACIONES PUBLICAS Colectivos o categorías de interesados: CIUDADANOS Y RESIDENTES Datos de carácter identificativo: DNI O NIF, NOMBRE Y APELLIDOS, DIRECCIÓN POSTAL O ELECTRÓNICA, OTROS DATOS IDENTIFICATIVOS: Otros datos tipificados: ECONOMICOS, FINANCIEROS Y DE SEGURO Sistema de tratamiento: MIXTO Destinatarios de cesiones: OTROS ÓRGANOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA Nivel de seguridad: BÁSICO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4423 ayuntamientO de villaesCusa de HarO

ANUNCIO

NOTiFiCACiÓN COLECTiVA DE LiQUiDACiONES Y ANUNCiO DE COBRANzA Aprobados por Resolución de esta Alcaldía nº 063/2015, dictada con fecha 02 de diciembre de 2015, el padrón y lista cobra- toria de la TASA POR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES, referido al II SEMESTRE del ejercicio de 2015, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, Gene- ral Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de información pública, por medio del presente anuncio, se expo- nen al público en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CUENCA y tablón municipal de edictos, por el plazo de VEINTE (20) DÍAS HÁBILES, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan. Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones contenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía Presidencia en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de finali- zación del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. De conformidad con lo establecido en el artículo 62.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, se pone en conocimiento de los contribuyentes que se procederá al cobro en período voluntario, realizándose el pago bien de forma domiciliaria o en su defecto a través de la red de oficinas bancarias o de ahorro con presencia en la localidad (Banco CCM y Globalcaja) así como en la entidad Caja Rural de Castilla-La Mancha. Los recibos permanecerán al cobro durante el plazo comprendido entre el 21 de diciembre de 2015 a 21 de enero de 2016, estando previsto el cobro de los recibos domiciliados el día 28 de diciembre de 2015. Transcurrido el plazo de ingreso voluntario sin que se haya satisfecho la deuda se iniciará el período ejecutivo, de acuerdo con el tenor de los artículos 26, 28 y 161 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, lo que determinará la exigencia de los intereses de demora, así como los recargos que correspondan y, en su caso, de las costas del procedi- miento de apremio. En Villaescusa de Haro, a 02 de diciembre de 2015 EL TESORERO, Fdo.: José Luís Huélamo Fernández. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4428 ayuntamientO de villar de Olalla

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Villar de Olalla, en sesión extraordinaria celebrada el día 25 de noviembre de 2015, acordó la aprobación provisional de la imposición/modificación de diversas ordenanzas fiscales (Ordenanza de la Administración Electrónica, Ordenanza Reguladora de Matrimonios Civiles, Ordenanza Reguladora de vertido de Lodos procedente de esta- ciones depuradoras de aguas residuales y purines de explotaciones ganaderas, con fines agrícolas, Ordenanza reguladora de Animales potencialmente peligrosos y Ordenanza reguladora de Cementerio Municipal) Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17,2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 y el artículo 49.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Villar de Olalla a 30 de noviembre de 2015. EL ALCALDE. Fdo. Santiago Valverde Portero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4429 ayuntamientO de

ANUNCIO

El Pleno del ayuntamiento de Mota de Altarejos, en sesión celebrada el día 24 de noviembre de 2015, acordó la aprobación provisional de la ORDENANZA REGULADORA DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRONICA del Ayuntamiento de Mota de Altarejos. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inser- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que los interesados puedan examinar el expe- diente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Mota de Altarejos a 30 de noviembre de 2015. EL ALCALDE. Fdo. Jesús Molina de las Heras B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4430 ayuntamientO de fresneda de altarejOs

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Fresneda de Altarejos, en sesión extraordinaria celebrada el día 24 de noviembre de 2015, acordó la aprobación provisional de la Ordenanza de Administración Electrónica del Ayuntamiento de Fresneda de Altare- jos. Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 49.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inser- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, para que los interesados puedan examinar el expe- diente y presentar las reclamaciones y sugerencias que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Fresneda de Altarejos a 30 de noviembre de 2015. EL ALCALDE. Fdo. Ramón Guijarro Gil B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4435 ayuntamientO de tOrralBa

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Torralba, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de noviembre de 2015 acordó la apro- bación provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por expedición de licencias urbanisticas . Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Torralba, a 10 de diciembre de 2015 El Alcalde, Fdo.: Mariano Arribas Redondo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4436 ayuntamientO de tOrralBa

ANUNCIO

El Pleno del Ayuntamiento de Torralba, en sesión extraordinaria celebrada el día 16 de noviembre de 2015 acordó la apro- bación provisional de la imposición y la Ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de construcciones, instalaciones y obras Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. En Torralba, a 10 de diciembre de 2015 El Alcalde, Fdo.: Mariano Arribas Redondo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4438 ayuntamientO de tOrruBia del CamPO

ANUNCIO

Acuerdo de Pleno de 24/11/2015, del AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO por la que se crean, modifican y supri- men ficheros de datos de carácter personal del AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, establece que la creación, modificación o supresión de los ficheros de las Administraciones Públicas sólo podrán hacerse por medio de disposición general publicada en el «Boletín Oficial del Estado» o diario oficial correspondiente. La entrada en vigor del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de carácter personal, aprobado mediante el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, ha introducido, a través de los artículos 53 y 54, algunas novedades en cuanto a la forma y contenido de la disposición, destacando la necesidad de espe- cificar el sistema de tratamiento del fichero, pudiendo ser automatizado, no automatizado o parcialmente automatizado. En el ejercicio de las competencias atribuidas, y a fin de cumplimentar lo establecido en el artículo 20 de la mencionada Ley, así como del artículo 52 del Reglamento de desarrollo de la misma, se acuerda: Primero .- Los ficheros del AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO serán los contenidos en los anexos de este Acuerdo de Pleno. Segundo .- Se crean los ficheros incluidos en el ANEXO I de este Acuerdo de Pleno, en cumplimiento del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999 y el artículo 54.1 del Reglamento de desarrollo. Tercero .- Se suprimen los ficheros incluidos en el ANEXO II de este Acuerdo de Pleno en cumplimiento del art. 20 de la Ley Orgánica 15/1999, y el artículo 54.3 Cuarto .- Los ficheros que se recogen en los anexos de este Acuerdo de Pleno, se regirán por las disposiciones generales e instrucciones que se detallen para cada uno de ellos, y estarán sometidos, en todo caso, a las normas legales y regla- mentarias de superior rango que les sean aplicables. Quinto .- Queda derogado lel Acuerdo de Pleno del AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO de 20/11/2014, por la que se crean y modifican ficheros de datos de carácter personal del AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO, y el correspondiente a su primera creación publicados en el BOP 86 de 29/7/1994. Sexto .- En cumplimiento del artículo 55 del Reglamento de desarrollo de la Ley 15/1999, los ficheros serán notificados para su inscripción en el Registro General de Protección de Datos en el plazo de treinta días desde la publicación de esta/e Acuerdo de Pleno en el Boletín Oficial de la Provincia. Séptimo .- La/El presente Acuerdo de Pleno entrará en vigor el día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. En Torrubia del Campo, 10 DE DICIEMBRE de 2015. EL ALCALDE; Fdo. D. JULIAN QUEJIGO ANDRADE..

ANEXO i Ficheros de nueva creación

Fichero: PADRON a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: PADRON. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DEL PADRON DEL MUNICIPIO. REGISTRO DE SOLICITUDES DE EMPADRO- NAMIENTO, MODIFICACIONES Y BAJAS DE LOS CIUDADANOS A EFECTOS DE LA ADQUISICION, VARIACION O PER- DIDA DE LA CONDICION DE VECINO DEL TERMINO MUNICIPAL. GESTION ADMINISTRATIVA, PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, FINES ESTADISTICO Y ELABORACION DEL CENSO.(Estadística [Padrón de habitantes]). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: HABITANTES CON RESIDENCIA Y DOMICILIO EN EL TERMINO MUNICIPAL DEL AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO (ciudadanos y residentes, representantes legales). b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL O AUTORIZADO; INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA (El propio interesado o su representante legal, Administraciones públicas) Procedimiento de recogida: SOLICITUDES DE ALTA, BAJA Y/O MODIFICACION DE EMPADRONAMIENTO. FICHEROS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, TELEFONO, FIRMA, FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO, TITULACION ACADEMICA,PROCEDENCIA RESIDENCIAL Y OTROS IDENTIFICATIVOS. Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (Fecha de nacimiento - Lugar de nacimiento - Sexo - Nacionalidad - DNI O DOCUMENTO IDENTIFICATIVO EQUIVALENTE, DOMICILIO, PROCEDENCIA DOMICILIO ANTERIOR, TITULACION ACADEMICA) Datos académicos y profesionales (Formación, titulaciones) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Instituto nacional de estadística y oficina del censo electoral (el tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.)(ins- tituto nacional de estadística). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: OFICINA MUNICIPAL CTRA. TORRUBIA, 1 16412 TORRUBIA DEL CAMPO (CUENCA). h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: REGiSTRO DE ENTRADA Y SALiDA DE DOCUMENTOS a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN, CONTROL Y MANTENIMIENTO DEL REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS DEL AYUNTAMIENTO. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.(Finalidades varias [Procedimientos admi- nistrativos - Registro de entrada y salida de documentos - Otros registros administrativos]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: HABITANTES CON RESIDENCIA Y DOMICILIO EN EL TERMINO MUNCIPAL DE TORRUBIA DEL CAMPO. SOLICITANTES E INTERESADOS (PERSONAS FISICAS O JURIDICAS) EN TRÁMITES Y GESTIONES RELACIONADOS CON LAS COMPENTENCIAS Y FUNCIONES PÚBLICAS PROPIAS DE LA CORPORACION LOCAL. (Ciudadanos y resi- dentes, contribuyentes y sujetos obligados, proveedores, representantes legales, personas de contacto, solicitantes). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL O AUORIZADO. PERSONAS FÍSICAS O JURÍDICAS (El pro- pio interesado o su representante legal, Entidad privada, Administraciones públicas) Procedimiento de recogida: FORMULARIOS DE RECOGIDA DE DATOS, TRASMISION ELECTRÓNICA DE DATOS/INTER- NET c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (CUALQUIER DATO QUE RESULTE NECESARIO EN LA TRAMITACION ADMINIS- TRATIVA QUE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE QUE SE TRATE PUEDA REQUERIR) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Interesados legítimos. Administración pública con competencia en la materia (el tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.) (Administraciones públicas con competencia en la materia,). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: OFICINA MUNICIPAL CTRA. TORRUBIA, 1 16412 TORRUBIA DEL CAMPO (CUENCA). h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: SOLiCiTUD DE LiCENCiAS a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: SOLICITUD DE LICENCIAS. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LAS SOLICITUDES DE LICENCIAS DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES, COMERCIALES, DE OBRAS Y URBANISMO, DE TENENCIA DE ANIMALES, DE ENTIERROS Y DEMAS DE COMPETEN- CIA MUNICIPAL. GESTION ADMINISTRATIVA. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.(Finalidades varias [Procedimientos administrativos]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: SOLICITANTES E INTERESADOS.PERSONAS FISICAS O JURÍDICAS (ciudadanos y residentes, propie- tarios o arrendatarios, representantes legales, solicitantes). b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL O AUTORIZADO(El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: FORMULARIOS DE SOLICITUD DE LICENCIAS. EXPEDIENTES. TRANSMISION ELEC- TRÓNICA DE DATOS/INTERNET c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos académicos y profesionales (Pertenencia a colegios o a asociaciones profesionales - LOS QUE RESULTEN ACRE- DITATIVOS DE LA ACTIVIDAD EN SU CASO PRETENDIDA) Datos de información comercial (Actividades y negocios) Datos económico-financieros y de seguros (Seguros) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Administraciones públicas competentes en la materia. Terceros que acrediten interés legítimo en los expedientes. Adminis- traciones públicas a efectos estadísticos. (El tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.)(instituto nacio- nal de estadística, registros públicos, otros órganos de la comunidad autónoma, diputaciones provinciales, otros órganos de la administración local, colegios profesionales, administraciones públicas y organismos públicos dependientes de las mis- mas, que resulten con competencia legal en la tramitación.). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: OFICINA MUNICIPAL CTRA. TORRUBIA, 1 16412 TORRUBIA DEL CAMPO (CUENCA). h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Básico.

Fichero: GESTiON TRiBUTARiA a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: GESTION TRIBUTARIA. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS IMPUESTOS Y TRASAS MUNICIPALES. GESTION ECONOMICO-FIS- CAL. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.(Hacienda y gestión económico-financiera [Gestión tributaria y de recaudación - Gestión económica y contable - Gestión fiscal]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: CONTRIBUYENTES Y SUJETOS OBLIGADOS. CIUDADANOS Y RESIDENTES (ciudadanos y residentes). b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL. CATASTRO Y OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS O PRIVA- DAS (DIRECCION GENERAL DE TRÁFICO, EMPRESAS CONCESIONARIAS DE SERVICIOS PUBLICOS, ETC) (El pro- pio interesado o su representante legal, Registros públicos, Administraciones públicas) Procedimiento de recogida: FORMULARIOS DE DATOS, TRANSMISION ELECTRÓNICA DE DATOS/INTERNET c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Otras categorías de carácter personal: Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios - Seguros) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Administraciones públicas competentes en la materia (el tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una rela- ción jurídica cuyo desarrollo, cumplimiento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.) (Dipu- taciones provinciales, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: OFICINA MUNICIPAL CTRA. TORRUBIA, 1 16412 TORRUBIA DEL CAMPO (CUENCA). h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Medio.

Fichero: RECURSOS HUMANOS a) Identificación del fichero, indicando su denominación, así como la descripción de su finalidad y usos previstos. a.1) Identificación del fichero: RECURSOS HUMANOS. a.2) Finalidad y usos previstos: GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DE LA CORPORACION LOCAL. CONFEC- CION DE NOMINAS Y TODA LA DOCUMENTACION LABORAL ASOCIADA A LA MISMA Y SU ENTREGA A LA ADMINIS- TRACIÓN PUBLICA. GESTION DEL PERSONAL ASI COMO DE LOS CANDIDATOS PARA PROCESOS DE SELECCION. GESTION DE LAS OBLIGACIONES DE PREVENCION DE REISGOS LABORALES. SEGURIDAD SOCIAL.(Recursos huma- nos [Gestión de personal - Formación de personal - Promoción y selección de personal, oposiciones y concursos - Control horario - Control de incompatibilidades - Gestión de nómina - Prevención de riesgos laborales], Finalidades varias [Conce- sión y gestión de permisos, licencias y autorizaciones]). b) Origen de los datos, indicando el colectivo de personas sobre los que se pretende obtener datos de carácter personal o que resulten obligados a suministrarlos, el procedimiento de recogida de los datos, y su procedencia. b.1) Colectivo: EMPLEADOS (PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL). CANDIDADOS EN PROCESOS DE SELECCION DE PERSONAL. (empleados, ciudadanos y residentes, solicitantes, demandantes de empleo). b.2) Procedencia: EL PROPIO INTERESADO O SU REPRESENTANTE LEGAL(El propio interesado o su representante legal) Procedimiento de recogida: OFERTAS DE EMPLEO. SOLICITUDES. FORMULARIOS DE DATOS. CURRICULUM VITAE. CONTRATOS LABORALES. PROCESOS SELECTIVOS.TRANSMISION ELECTRONICA DE DATOS/INTERNET c) Estructura básica del fichero y el sistema de tratamiento utilizado en su organización. c.1) Estructura: Datos identificativos: NIF / DNI, Núm. SS / Mutualidad, Núm. Registro Personal, Nombre y apellidos, Dirección, Teléfono, Firma / Huella. Datos especialmente protegidos: Afiliación sindical. Datos relativos a la comisión de infracciones: Infracciones penales, Infracciones administrativas (Norma que permite su tra- tamiento: NORMATIVA REGULADORA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA FUNCION PUBLICA). Otras categorías de carácter personal: Datos de características personales (Fecha de nacimiento - Lugar de nacimiento - Edad - Sexo - Nacionalidad) Datos de circunstancias sociales (Licencias, permisos, autorizaciones) B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

Datos académicos y profesionales (Formación, titulaciones - Experiencia profesional - Pertenencia a colegios o a asocia- ciones profesionales) Datos de detalles de empleo (Cuerpo / Escala - Categoría / Grado - Puestos de trabajo - Historial del trabajador) Datos económico-financieros y de seguros (Datos bancarios - Datos económicos de nómina - Datos deducciones impositi- vas / impuestos - Seguros - Hipotecas) c.2) Sistema de tratamiento: Fichero parcialmente automatizado. d) Comunicaciones de los datos previstas: Organismos de la seguridad social. Administración tributaria. Bancos y cajas ahorro. Entidades aseguradoras. Entidades de prevención. (El tratamiento responde a la libre y legítima aceptación de una relación jurídica cuyo desarrollo, cumpli- miento y control implique necesariamente la comunicación de los datos a terceros.) (Organismos de la seguridad social, hacienda pública y administración tributaria, órganos judiciales, sindicatos y juntas de personal, colegios profesionales, ban- cos, cajas de ahorro y cajas rurales, entidades aseguradoras, entidades sanitarias). e) Transferencias internacionales previstas a terceros países: No se realizan o no están previstos tratamientos de datos fuera del territorio del Espacio Económico Europeo. f) Órganos responsables del fichero: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO. g) Servicios o unidades ante los que pueden ejercitarse los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición: OFICINA MUNICIPAL CTRA. TORRUBIA 1 16412 TORRUBIA DEL CAMPO (CUENCA). h) Nivel de medidas de seguridad: Nivel Medio.

ANEXO ii Ficheros que se suprimen Órgano Responsable: AYUNTAMiENTO DE TORRUBiA DEL CAMPO a) identificación del fichero: SERViCiO MiLiTAR. b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: CONSERVA- CION EN ARCHIVO. Motivos: SUPRESION DEL SERVICIO MULITAR OBLIGATORIO Y EN CONSECUENCIA DE LAS OPERACIONES DE ALIS- TAMIENTO QUE LA NORMATIVA ENCOMENDABA A LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO a) identificación del fichero: GESTiON DE PERSONAL. b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: SUSTITUCION POR FICHERO DE NUEVA CREACION, DENOMINADO RECURSOS HUMANOS. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO a) identificación del fichero: GESTiON ECONOMiCA CON TERCEROS b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: POR MODIFICACION, AL CREARSE EL FICHERO DE GETION TRIBUTARIA Y REGISTRO ENTRADA/SALIDA, que incluye estos datos. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144 a) identificación del fichero: PADRON DE HABiTANTES. b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: QUEDA SUSTITUIDO POR EL FICHERO DENOMINADO -PADRON-. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO a) identificación del fichero: PROCEDiMiENTOS ADMiNiSTRATiVOS. b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: SUSTITUCION POR FICHERO DENOMINADO - REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS- QUE VIENE A AMPLIAR LOS CONTENIDOS DEL ANTERIOR. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO a) identificación del fichero: CONTROL PATRiMONiO ALTOS CARGOS. b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que de adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: INCLUIDO EN FICHERO DENOMINADO - REGISTRO DE ENTRADA Y SALIDA DE DOCUMENTOS- QUE VIENE A AMPLIAR LOS CONTENIDOS DEL ANTERIOR. Órgano Responsable: AYUNTAMIENTO DE TORRUBIA DEL CAMPO a) identificación del fichero: GESTiON TRiBUTARiA Y RECAUDACiON b) Destino que vaya a darse a los datos o, en su caso, las previsiones que se adopten para su destrucción: ARCHIVO MUNI- CIPAL. Motivos: POR MODIFICACION, AL CREARSE EL FICHERO DE GETION TRIBUTARIA que incluye estos datos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4431 ayuntamientO de vadetórtOla

ANUNCIO

En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los Artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuen- tra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2016, aprobado inicialmente por el Pleno del Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 12 de Noviembre de 2015. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del RDL 2/2004 citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclama- ciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de Presentación: Registro General del Ayuntamiento c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. En Valdetórtola, a 10 de Diciembre de 2015. EL ALCALDE, Fdo. Julián Martínez Palacios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4432 e.a.t.i.m. de CastillejO del rOmeral

ANUNCIO

En la Intervención de esta EATIM y conforme disponen los Artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General para el ejercicio 2016 aprobado inicialmente por la Junta Vecinal de la EATIM, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de Noviembre de 2015. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del RDL 2/2004 citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclama- ciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y presentación de reclamaciones: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. b) Oficina de Presentación: Registro General de la EATIM. c) Órgano ante el que se reclama: Junta Vecinal de la EATIM. En Castillejo del Romeral, a 10 de Diciembre de 2015. EL ALCALDE PEDANEO, Fdo. Arturo Vicente Zarzuela Palacios. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Lunes 14 de diciembre de 2015 Núm. 144

NÚM. 4427 manCOmunidad de muniCiPiOs “llanOs del mOnasteriO”

ANUNCIO

Aprobado definitivamente el Presupuesto General de la Mancomunidad para el ejercicio 2015, y comprensivo aquel del Pre- supuesto General de esta Mancomunidad, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capí- tulos: i) Resumen del Presupuesto General para el ejercicio 2015: ESTADO DE GASTOS Capítulo 1: Gastos de Personal ……………………………. 34.839,17 € Capítulo 2: Gastos Corrientes en Bienes y Servicios ……… 37.191,83 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 25.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS…… ………………… 97.031,00 € ESTADO DE iNGRESOS Capítulo 3: Tasas, Precios Públicos y otros Ingresos ……… 11.175,00 € Capítulo 4: Transferencias Corrientes ……………………… 78.856,00 € Capítulo 5: Ingresos Patrimoniales ………………………… 7.000,00 € TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS … ………………… 97.031,00 € ii) Plantilla de personal de la Mancomunidad aprobada para el ejercicio 2015: A) Personal Funcionario: Escala Habilitación de Carácter Nacional : Subescala Secretaría-Intervención, Grupo A1/A2, 1 plaza (acumulada). B) Personal Laboral Fijo: Conductor-Operario de Servicios Múltiples, 1 plaza. Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que establecen las normas de dicha Jurisdicción. En Alcázar del Rey, a 10 de diciembre de 2.015. El Presidente, Fdo.: Antonio Flores Bustos.