5 de 1 Página 20181209/20190825 cistophilus

turas.

ausentes en todas las estruc- las todas en ausentes Fíbulas emergentes. terminaciones con pileipellis, la a similar Estipitipellis gelatinizadas. cilíndricas,

intrincada, de hifas hifas de intrincada, Pileipellis refringente. contenido con Ambos µm. 10,5 × 80,4 = Me 16; = N µm; 13,6) - 12,2( - )8,6 - (7,4 × 90,4)

- 10,0( - )7,0 - (6,0 - 85,7( - )72,3 - (71,2 de pero queilocistidios los a igual Macropleurocistidios µm. 8,3 × 58,7 = Me 27; = N µm; 11,7)

= 10,6 × 7,6 µm; Qe = 1,4; Ve = 325 µm 325 = Ve 1,4; = Qe µm; 7,6 × 10,6 = 67,8) × × 67,8) - 67,2( - )52,6 - (45,0 de ápice, el en lanceolados fusiformes, Macroqueilocistidios .

3

das, apiculadas, de (8,8 de apiculadas, das, ; Me Me ; µm 539) - 400( - )253 - (197 = V 103; = N 1,6); - 1,5( - )1,3 - (1,2 = Q µm; 8,8) - 8,2( - )6,9 - (6,3 × 13,3) - 11,6( - )9,7 -

3

Basidiosporas µm. de ovoides a elipsoidales, reticuladas con crestas inferiores a 0,5 µm de alto en su mayoría, hialinas, gutula- hialinas, mayoría, su en alto de µm 0,5 a inferiores crestas con reticuladas elipsoidales, a ovoides de

15,3) µm; N = 32; Me = 52,7 × 11,5 11,5 × 52,7 = Me 32; = N µm; 15,3) - 13,2( - )9,9 - (8,2 × 63,1) - 59,6( - )46,1 - (36,4 de basal, fíbula sin tetraspóricos, claviformes, Basidios

Descripción microscópica: Descripción

drico, liso, algo engrosado en la base, de color blanquecino o con tonos marrón anaranjados. anaranjados. marrón tonos con o blanquecino color de base, la en engrosado algo liso, drico, inapreciado. Olor

abundante, blanco, que mancha de violáceo todo el carpóforo en contacto con el aire o al tacto. al o aire el con contacto en carpóforo el todo violáceo de mancha que blanco, abundante, 9 mm, cilín- mm, 9 - 7 x 12 - 10 de Estípite

de color crema blanquecino a crema ocráceo, arista lisa, concolor, que cambia rápidamente a color violáceo por el látex. látex. el por violáceo color a rápidamente cambia que concolor, lisa, arista ocráceo, crema a blanquecino crema color de Látex Látex

adnadas a subdecurrentes, densas, gruesas, gruesas, densas, subdecurrentes, a adnadas Láminas centro. el en todo sobre oscuras, manchas con anaranjado, marrón a rojizo

marrón color de escrobículo, algún con granulosa, seco, tiempo en brillante y seca húmedo, tiempo en viscosa zonada, no lisa, cula

50 mm de diám., de plano a umbilicado, ondulado, giboso, con margen entero, ligeramente excedente, involuto. excedente, ligeramente entero, margen con giboso, ondulado, umbilicado, a plano de diám., de mm 50 - 33 de Píleo Cutí-

Descripción macroscópica: Descripción

. 9284 CUSSTA: - JA Society, Micological British la de miembros y Merino Demetrio Fajardo, José Estrada,

España, Jaén, Santa Elena, La Aliseda, 30SVH5044, 771 m, en suelo bajo bajo suelo en m, 771 30SVH5044, Aliseda, La Elena, Santa Jaén, España, 2018, Dianora Dianora 2018, - XII - 9 , y Cistus ladanifer Cistus suber Quercus

Material estudiado: Material

Ninguno.

Sinónimos homotípicos: Sinónimos

Russulaceae, , Incertae sedis, , Agaricomycotina, , Fungi Basidiomycota, Agaricomycotina, Agaricomycetes, sedis, Incertae Russulales, ,

mm 20

(no. 29): 36 (1978) (1978) 36 29): (no. 8 Mycol. Docums Bon, in Trimbach, & Bon

cistophilus Lactarius

Condiciones de uso de Condiciones [email protected] Alcántara Merino Demetrio ©

5 de 2 Página 20181209/20190825 cistophilus Lactarius

Esporas. B.

Basidios. A.

5 de 3 Página 20181209/20190825 cistophilus Lactarius

Cistidios. C.

5 de 4 Página 20181209/20190825 cistophilus Lactarius

Estipitipellis. E.

Pileipellis. D.

5 de 5 Página 20181209/20190825 cistophilus Lactarius

Merino. Demetrio por realizadas están fotos las contrario, en indicación Salvo

 189. Pág. Candusso. Edizioni Europaei. Fungi 2004) act. (1992 M.T. BASSO Pers. Lactarius

Otras descripciones y fotografías y descripciones Otras

2004:189). act. 1992 (BASSO, µm 8,0 - )7,0 - (6,5 x 10,0 - 8,0 de pequeñas, más también esporas

, tener el píleo zonado y y zonado píleo el tener , a asociado no calcáreo, suelo en crecer por Fr. Otto) (J. de µm; 8,0 - 6,5 x 11,0) - 10,5( Cistus violascens L.

en bosque mixto con coníferas y esporas más pequeñas, de 8,5 de pequeñas, más esporas y coníferas con mixto bosque en o a asociado crecimiento su por Fr. (Fr.) de - Salix Salix Betula uvidus L.

Kühner en que ambos crecen en ambientes alpinos y son de menor talla; talla; menor de son y alpinos ambientes en crecen ambos que en Kühner y Bon de diferencia L. pseudouvidus pseudouvidus L. robertianus Lactarius

en zona mediterránea, los tonos violáceos por acción del látex y esporas grandes. Se Se grandes. esporas y látex del acción por violáceos tonos los mediterránea, zona en a asociado hábitat su por distingue Se Cistus Cistus

Observaciones