BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010 BOLETIN OFICIAL CORPOBOYACA

Protegemos hoy, para poder vivir mañana

1

RESOLUCIÓN Nº 0634 DEL 26 DE MAYO DE 2006

EDICION Nº 50 JULIO 2010

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

CONTENIDO AUTOS…………………………………………………………………...... 5 AUTO 1541 02 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 5 AUTO 1543 02 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de renovación de concesión de aguas subterráneas ...... 5 AUTO 1546 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 6 AUTO 1547 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 6 AUTO 1548 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas subterráneas ...... 7 AUTO1549 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 8 AUTO 1552 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 8 AUTO 1553 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 9 AUTO 1554 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 10 AUTO 1556 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 10 AUTO 1557 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 11 AUTO 1558 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 12 AUTO 1559 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 12 AUTO 1563 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 13 AUTO 1565 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 14 AUTO 1577 07 JUL 2010 Por medio del cual se ordena el archivo de un expediente...... 14 AUTO 1580 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 15 AUTO 1581 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 16 AUTO 1582 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 16 AUTO 1583 08 JUL 2010 Por medio de la cual se ordena el reinicio de un trámite de concesión de aguas superficiales y se toman otras determinaciones………………………………………………… ...... 17 2 AUTO 1584 08 JUL 2010 Por medio del cual se evalúan planos y memorias técnicas de un sistema de captación y se toman otras determinaciones ………………………………………………...... 17 AUTO 1588 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 18 AUTO 1589 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de Ocupación de cauce ...... 19 AUTO1590 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 19 AUTO 1591 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 20 AUTO 1593 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 20 AUTO 1594 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 21 AUTO 1595 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 22 AUTO 1596 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 23 AUTO 1597 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas subterráneas ...... 23 AUTO 1598 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 24 AUTO 1599 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 25 AUTO 1600 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de Registro de Vertimientos ...... 25 AUTO 1602 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 26 AUTO 1603 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 27 AUTO 1604 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 27 AUTO 1617 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 28 AUTO 1618 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas subterráneas ...... 29 AUTO 1619 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 29 AUTO 1624 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de un Registro de Vertimientos ...... 30 AUTO 1625 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 31 AUTO 1626 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 31 AUTO 1627 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 32 AUTO 1628 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 33 AUTO 1629 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 33 AUTO 1630 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 34 AUTO 1636 21 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de vertimientos ...... 35 AUTO 1639 21 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 35 AUTO 1641 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 36 AUTO 1642 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 36 AUTO 1643 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de vertimientos ...... 37 AUTO 1644 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 38 AUTO 1645 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 38 AUTO 1646 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 39 AUTO 1647 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 40 AUTO 1649 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 40 AUTO 1056 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de emisiones atmosféricas de fuentes fijas ...... 41 AUTO 1652 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de renovación de concesión de aguas superficiales ...... 42 AUTO 1653 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 42 AUTO 1654 27 JUL 2010 Por medio del cual se ordena el archivo de un expediente...... 43 AUTO 1657 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 44

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

AUTO 1666 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de Licencia Ambiental y se avoca conocimiento de un plan de manejo ambiental 44 AUTO 1667 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de Custodio Autorizado de Fauna Silvestre ...... 45 AUTO 1668 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite la modificación de una Licencia Ambiental ...... 45 AUTO 1674 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 46 AUTO 1676 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de aprovechamiento forestal ...... 47 AUTO 1678 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de emisiones atmosféricas y se avoca conocimiento de una información 47 AUTO 1679 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de renovación de permiso de emisiones atmosféricas ...... 48 AUTO 1681 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ...... 48 AUTO 1690 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite la modificación de Licencia Ambiental ...... 49 RESOLUCIONES 50 RESOLUCIÓN 1823 02 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga la Renovación de una Concesión de Aguas Superficiales ...... 50 RESOLUCIÓN 1824 02 JUL 2010 Por medio de la cual se decide un proceso sancionatorio de carácter ambiental ...... 51 Archivo: 110-50 150-2601 OOCQ-0187/09. 52 RESOLUCIÓN 1825 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 52 RESOLUCIÓN 1826 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 53 RESOLUCIÓN 1827 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 54 RESOLUCIÓN 1828 06 JUL 2010 Por medio de la cual se niega la renovación y ampliación de una Concesión de Aguas Superficiales ...... 55 RESOLUCIÓN 1829 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 55 RESOLUCIÓN 1830 06 JUL 2010 Por medio de la cual se declara agotada una fuente hídrica ...... 57 RESOLUCIÓN 1831 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 57 RESOLUCIÓN 1832 06 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 58 RESOLUCIÓN 1838 06 JUL 2010Por medio del cual se ordena el archivo de un expediente ...... 59 3 RESOLUCION 1839 06 JUL 2010 Por medio de la cual se revoca un acto administrativo ...... 60 RESOLUCION 1849 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de emisiones atmosféricas ...... 60 RESOLUCIÓN 1850 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un Permiso de Emisiones Atmosféricas y se toman otras determinaciones . 61 RESOLUCION 1851 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 62 RESOLUCIÓN 1852 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de emisiones atmosféricas y se toman otras determinaciones . 63 RESOLUCIÓN 1853 07 JUL 2010 Por medio de la cual se registran unos vertimientos ...... 65 RESOLUCIÓN 1854 07 JUL 2010 Por medio de la cual se evalúa un Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y se toman otras determinaciones 66 RESOLUCIÓN 1856 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de aprovechamiento forestal de bosque nativo...... 68 RESOLUCIÓN 1857 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal doméstico ...... 69 RESOLUCIÓN 1858 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de aprovechamiento forestal de bosque nativo...... 70 RESOLUCIÓN 1859 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal doméstico ...... 72 RESOLUCIÓN 1860 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal doméstico...... 73 RESOLUCIÓN 1861 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal Doméstico ...... 74 RESOLUCIÓN 1863 08 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 75 RESOLUCIÓN 1865 08 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 76 RESOLUCIÓN 1866 08 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de Ocupación de Cauce ...... 77 RESOLUCIÓN 1867 08 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal ...... 77 RESOLUCIÓN 1868 08 JUL 2010 Por medio de la cual se autoriza la construcción y operación de las celdas de seguridad No. 2 y 3 para la disposición final de residuos sólidos industriales y se toman otras determinaciones ...... 78 RESOLUCIÓN 1869 08 JUL 2010 Por medio de la cual se aprueba una información y se toman otras determinaciones ...... 79 RESOLUCIÓN 1879 12 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento forestal Doméstico ...... 80 RESOLUCIÓN 1880 12 JUL 2010 Por medio de la cual se decide un trámite administrativo ambiental sancionatorio ...... 80 RESOLUCIÓN 1883 12 JUL 2010 Por medio de la cual se evalúa un Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y se toman otras determinaciones 81 RESOLUCIÓN 1884 13 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 84 RESOLUCIÓN 1890 13 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una licencia ambiental ...... 85 RESOLUCIÓN 1902 14 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una licencia ambiental ...... 86 Archivo: 110-50 150-32 OOLA-0057/09 87 RESOLUCIÓN 1903 15 JUL 2010 Por medio de la cual se decide un trámite administrativo ambiental sancionatorio...... 87 RESOLUCIÓN 1912 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 88 RESOLUCIÓN 1913 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Subterráneas ...... 89 RESOLUCIÓN 1914 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 90 RESOLUCIÓN 1915 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 91 RESOLUCIÓN1916 15 JUL 2010 Por medio de la cual se declara agotada una fuente hídrica ...... 92 RESOLUCIÓN 1917 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 93 RESOLUCIÓN 1918 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 94 RESOLUCIÓN 1919 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 95 RESOLUCIÓN 1920 15 JUL 2010-09-21 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 96 RESOLUCIÓN 1921 15 JUL 2010 Por medio de la cual se declara agotada una fuente hídrica ...... 97 RESOLUCIÓN 1922 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Lluvias ...... 98 RESOLUCIÓN 1938 16 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Autorización de aprovechamiento forestal de bosque nativo...... 99

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESOLUCIÓN 1939 16 JUL 2010 Por medio de la cual se niega una licencia ambiental ...... 100 RESOLUCIÓN 1942 16 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 101 RESOLUCIÓN 1943 16 JUL 2010-09-21 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 102 RESOLUCIÓN 1944 16 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ...... 103 RESOLUCIÓN 1945 16 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Autorización de aprovechamiento forestal de bosque nativo...... 104 RESOLUCION 1969 22 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de emisiones atmosféricas ...... 105 RESOLUCIÓN 1970 22 JUL 2010 Por medio de la cual se decide recurso de reposición y se toman otras determinaciones ...... 107 RESOLUCION 1989 27 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 107 RESOLUCIÓN 2004 28 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 107 RESOLUCIÓN 2007 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 108 RESOLUCION 2008 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 108 RESOLUCIÓN 2028 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 109 RESOLUCION 2048 30 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ...... 109

4

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

AUTOS ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal al señor Luis Roberto Machuca; en caso de no ser AUTO 1541 02 JUL 2010 Por medio del cual se admite posible, procédase a la notificación por edicto. una solicitud de concesión de aguas superficiales ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Contencioso Administrativo. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO CONSIDERANDO Secretaria General y Jurídica

Que mediante formulario radicado bajo el número 006154 del 04 Elaboró: Gerardo S. de junio de 2010, el señor LUIS ROBERTO MACHUCA, Revisó: Nelson S. identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.249.965 de Soatá, Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0308/10 en calidad de propietario del predio denominado ―Morón‖, localizado en la vereda Hatillo del municipio de Soatá, solicitó AUTO 1543 02 JUL 2010 Por medio del cual se admite concesión de aguas superficiales con destino a uso pecuario de una solicitud de renovación de concesión de aguas 20 animales bovinos y riego de 4 hectáreas de cultivos, a derivar subterráneas de la fuente denominada ―Nacimiento El Bosque‖, localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.22 l/s. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA DISPONE “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES 5 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO aguas superficiales presentada por el señor LUIS ROBERTO DE 2009 Y, MACHUCA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.249.965 de Soatá, en calidad de propietario del predio CONSIDERANDO denominado ―Morón‖, localizado en la vereda Hatillo del municipio de Soatá, con destino a uso pecuario de 20 animales bovinos y Que mediante formulario radicado bajo el número 006142 del 04 riego de 4 hectáreas de cultivos, a derivar de la fuente de Junio de 2010, ECOPETROL S.A, con Nit. 899999068-1, denominada ―Nacimiento El Bosque‖, localizado en la citada representado legalmente por el señor JAVIER GUTIERREZ vereda, en un caudal de 0.22 l/s y de esta manera dar inicio al PEMBERTHY, identificado con la cédula de ciudadanía No. respectivo trámite administrativo ambiental. 19.168.740 de Medellín, solicitó renovación de concesión de aguas subterráneas dentro del expediente OOCA-4039/94, para PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a pozo profundo PW-1, con un caudal solicitado de 8.15 l/s, CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la localizado en la finca ―El Desquite‖ vereda Pálagua, jurisdicción concesión de aguas solicitada. del municipio de Puerto Boyacá (Boyacá).

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular DISPONE a costa del solicitante, para determinar mediante el respectivo concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de renovación de con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. concesión de aguas superficiales, dentro del expediente OOCA- 4039/95, presentada por ECOPETROL S.A, con Nit. 899999068- ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo 1, representado legalmente por el señor JAVIER GUTIERREZ en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado. PEMBERTHY, identificado con la cédula de ciudadanía No. 19.168.740 de Medellín, para pozo profundo PW-1, localizado ARTICULO CUARTO: El señor Luis Roberto Machuca deberá en la finca ―El Desquite‖, vereda Pálagua, jurisdicción del cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por municipio de Puerto Boyacá (Boyacá), y de esta manera dar concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. de aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a de conformidad con lo establecido en artículo primero de la CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, concesión de aguas solicitada. la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el respectivo PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LA DIRECCIÓN EN ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo CUENTA en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa de la interesada. BANCO 291-01185-Corpoboyacá6 FondosCarrera 10 No. 18- SANTANDER Comunes 16 ARTICULO CUARTO: ECOPETROL S.A, a través de su BANCO AGRARIO1503000406 Corpoboyacá-1 FondosCalle 18 No. 11-31 representante legal, deberá cancelar en la cuenta que para el Comunes efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de BANCO 176569999939Corpoboyacá FondosCarrera 11 No. 11- SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS DAVIVIENDA Comunes 18-57 DIECIOCHO PESOS M/L ($666.218.oo), de conformidad con lo BANCO 390 DE- 04893-Corpoboyacá2 FondosCalle 19 No. 10-42 establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de OCCIDENTE Comunes marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCIÓN EN ARTICULO CUARTO: El señor JOSE ALCIBÍADES CHILLON CUENTA TUNJA ROBELTO, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. la Corporación, por concepto de servicios de evaluación SANTANDER Fondos Comunes18 -16 ambiental de la concesión de aguas, la suma de CIENTO BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá Calle 18 No. 11- CUARENTA MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS Fondos Comunes31 ($140.153) M/CTE, de conformidad con lo establecido en artículo DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 No. primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de Fondos Comunes11 -18-57 CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del BANCO 390 DE- 04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. 10- Consejo Directivo de la Corporación. OCCIDENTE Fondos Comunes42 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal a ECOPETROL S.A, representado legalmente por el ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCIÓN EN señor JAVIER GUTIERREZ PEMBERTHY, identificado con la CUENTA TUNJA cédula de ciudadanía No. 19.168.740 de Medellín, de no BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. efectuarse así notifíquese por Edicto. SANTANDER Fondos Comunes18 -16

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá Calle 18 No. 11- recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Fondos Comunes31 Contencioso Administrativo. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 No.

Fondos Comunes11 -18-57 6 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 390 DE- 04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. 10- ORIGINAL FIRMADO POR: OCCIDENTE Fondos Comunes42 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el contenido del Eaboró: Fabián Q. presente Acto Administrativo al señor JOSE ALCIBÍADES Revisó: Nelson S. CHILLON ROBELTO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 4039/94 4.278.095 de Tinjacá, de no efectuarse así notifíquese por Edicto.

AUTO 1546 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún una solicitud de concesión de aguas superficiales recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO CONSIDERANDO Secretaria General y Jurídica

Que mediante radicado No. 006397 del 11 de Junio de 2010, el Elaboró: Fabián Q. señor JOSE ALCIBÍADES CHILLON ROBELTO, identificado con Revisó: Nelson S. cedula de ciudadanía Nº. 4.278.095 de Tinjacá, solicitó concesión Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0301/10 de aguas superficiales, con destino a uso doméstico de 10 personas permanentes y pecuario de 15 animales, en un caudal AUTO 1547 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite solicitado de 0.0216 l/s, a derivar de la fuente denominada una solicitud de concesión de aguas superficiales ―Quebrada los Cerritos‖, ubicada en la vereda Santa Bárbara, jurisdicción del municipio de Tinjacá (Boyacá). LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE CORPOBOYACA EN USO DE LAS FACULTADES DISPONE CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de 2009 Y, aguas superficiales, presentada por el señor JOSE ALCIBÍADES CHILLON ROBELTO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. CONSIDERANDO 4.278.095 de Tinjacá, con destino a uso doméstico de 10 personas permanentes y pecuario de 15 animales, en un caudal Que mediante radicado No. 006427 del 11 de Junio de 2010, solicitado de 0.018 l/s, a derivar de la fuente denominada el señor ISIDRO PACANCHIQUE, identificado con cédula de ―Quebrada los Cerritos‖, ubicada en la vereda Santa Bárbara, ciudadanía N°. 4.279.370 de Toca, solicitó concesión de aguas jurisdicción del municipio de Tinjacá (Boyacá), y de esta manera superficiales, con destino a uso pecuario de 12 animales, en un dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. caudal solicitado de 0.006 l/s, a derivar de la fuente denominada "N.N", ubicada en la vereda Cormechoque Arriba, jurisdicción del PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a municipio de Siachoque (Boyacá). CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada. DISPONE

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de a costa del solicitante, para determinar mediante el respectivo aguas superficiales, presentada por el señor el señor concepto la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad ISIDRO PACANCHIQUE, identificado con cédula de con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. ciudadanía N°. 4.279.370 de Toca, con destino a uso pecuario de 12 animales, en un caudal solicitado de 0.006 l/s, a derivar de la fuente denominada "N.N", ubicada en la

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

vereda Cormechoque Arriba, jurisdicción del municipio de identificado con NIT 800.019.277-9, representado Siachoque (Boyacá), y de esta manera dar inicio al legalmente por el señor JOSÉ OIL PINEDA RONDÓN, respectivo trámite administrativo ambiental. identificado con la cédula de ciudadanía No. 7.169.351 de Tunja, solicitó concesión de aguas subterráneas con PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga destino a uso doméstico de 130 familias residentes en la a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la vereda Llano del municipio de Sora, correspondientes a concesión de aguas solicitada. 585 personas permanentes y 69 transitorias, a derivar de la fuente denominada ―Pozo Profundo San Isidro‖, en un ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita caudal de 3 l/s. ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, DISPONE de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO TERCERO: Publicar el -presente acto aguas subterráneas presentada por el MUNICIPIO DE administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a SORA, identificado con NIT 800.019.277-9, con destino a costa del interesado. uso doméstico de 130 familias residentes en la vereda Llano del municipio de Sora, correspondientes a 585 ARTICULO CUARTO: El señor ISIDRO PACANCHIQUE, deberá personas permanentes y 69 transitorias, a derivar de la cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por fuente denominada ―Pozo Profundo San Isidro‖, en un concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de caudal de 0.87 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo aguas, la suma de CIENTO CUARENTA MIL CIENTO trámite administrativo ambiental. CINCUENTA Y TRES PESOS ($140.153) M/CTE, deconformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. técnico la concesión de aguas solicitada.

7 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el respectivo concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el contenido del 1541 de 1978. ENTIDAD CUENTA No.NOMBRE DE DIRECCIÓN LA EN CUENTA TUNJA ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO 290-01185-6Corpoboyacá Carrera 10 No. 18-16 costa del interesado. SANTANDER Fondos Comunes ARTICULO CUARTO: El municipio de Sora, a través de su BANCO AGRARIO1503000406 -Corpoboyacá1 Calle 18 Ne. 11-31 representante legal deberá cancelar en la cuenta que para Fondos Comunes el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de DAVIVIENDA 176569999939Corpoboyacá Carrera 11 No. 11- evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de Fondos Comunes18 -57 QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS M/L ($576.864.oo), de BANCO 390 - 04839 -2Corpoboyacá Calle 19 No. 10-42 conformidad con lo establecido en artículo primero de la DE OCCIDENTE Fondos Comunes Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 presente Acto Administrativo al señor ISIDRO PACANCHIQUE, del Consejo Directivo de la Corporación. identificado con cédula de ciudadanía N°. 4.279.370 de Toca, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Contencioso Administrativo. DE LA EN TUNJA CUENTA NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10

SANTANDER Fondos No. 18-16 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRIGUEZ CASTILLO BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Secretaria general y Juridica AGRARIO Fondos 11-31 Elaboró: Gerardo S Comunes Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150 12 OOCA-0302/10 BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- AUTO 1548 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes 57 una solicitud de concesión de aguas subterráneas BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 forma personal al municipio de Sora, a través de su DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE representante legal; en caso de no ser posible, procédase a AGOSTO DE 2009 Y, la notificación por edicto.

CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Que mediante formulario radicado bajo el número 005258 del Código Contencioso Administrativo. del 14 de mayo de 2010, el MUNICIPIO DE SORA,

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Secretaria General y Jurídica AGRARIO Fondos 11-31 Comunes Elaboró: Gerardo S. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Revisó: Nelson S. Fondos No. 11-18- Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0306/10 Comunes 57 BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. AUTO1549 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite OCCIDENTE Fondos 10-42 una solicitud de concesión de aguas superficiales Comunes

LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES contenido del presente Acto Administrativo al señor CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO HECTOR ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado con DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO cedula de ciudadanía Nº. 351.578 de Pasca, de no DE 2009 Y, efectuarse así notifíquese por Edicto.

CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Que mediante radicado No. 006371 del 10 de Junio de del Código Contencioso Administrativo. 2010, el señor HECTOR ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 351.578 de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Pasca, solicitó concesión de aguas superficiales, con 8 destino a uso doméstico de 10 personas permanentes, ORIGINAL FIRMADO POR: pecuario de 50 animales y riego de 37.7 hectáreas, en un CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO caudal solicitado de 1.91 l/s, a derivar de la fuente Secretaria General y Jurídica denominada ―Nacimiento el Carmen‖, ubicada en la vereda Runta, jurisdicción del municipio de Tunja (Boyacá). Elaboró: Fabián Q. Revisó: Nelson S. DISPONE Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0299/10

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de AUTO 1552 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite aguas superficiales, presentada por el señor HECTOR una solicitud de concesión de aguas superficiales ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 351.578 de Pasca, con destino a uso LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA doméstico de 10 personas permanentes, pecuario de 50 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA animales y riego de 37.7 hectáreas, en un caudal solicitado “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES de 1.91 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 el Carmen‖, ubicada en la vereda Runta, jurisdicción del DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE municipio de Tunja (Boyacá), y de esta manera dar inicio al AGOSTO DE 2009 Y, respectivo trámite administrativo ambiental. CONSIDERANDO PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Que mediante formulario radicado bajo el número 006307 técnico la concesión de aguas solicitada. del 09 de junio de 2010, el señor JORGE ELIÉCER OCHOA PÉREZ, identificado con la cédula de ciudadanía ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita No. 74.323.726 de Paipa, en calidad de propietario del ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el predio denominado ―El Progreso‖, localizado en la vereda respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, San Antonio del municipio de Firavitoba y autorizado de los de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de señores CARLOS ERNESTO OCHOA, identificado con la 1978. cédula de ciudadanía No. 4.118.885 de Firavitoba y MARÍA NELLY AVELLA DE OCHOA, identificada con la cédula de ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto ciudadanía No. 23.552.975 de , propietarios de los administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a predios denominados ―El Pero‖ y ―La Playita‖ costa del interesado. respectivamente, localizados en la mencionada vereda, solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso ARTICULO CUARTO: El señor HECTOR ALFONSO doméstico de 18 personas permanentes y pecuario de 50 CRUZ SANGUINO, deberá cancelar en la cuenta que para animales bovinos, a derivar de la fuente denominada el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de ―Nacimiento Ojo de Agua‖, localizado en la citada vereda, evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de en un caudal de 0.053 l/s. QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS ($576.864) M/CTE, de DISPONE conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 aguas superficiales presentada por el señor JORGE del Consejo Directivo de la Corporación. ELIÉCER OCHOA PÉREZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. 74.323.726 de Paipa, en calidad de PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, propietario del predio denominado ―El Progreso‖, localizado deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: en la vereda San Antonio del municipio de Firavitoba y autorizado de los señores CARLOS ERNESTO OCHOA, ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.118.885 de DE LA EN TUNJA Firavitoba y MARÍA NELLY AVELLA DE OCHOA, CUENTA identificada con la cédula de ciudadanía No. 23.552.975 de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Duitama, propietarios de los predios denominados ―El Pero‖ LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE y ―La Playita‖ respectivamente, localizados en la CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES mencionada vereda, con destino a uso doméstico de 18 CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO personas permanentes y pecuario de 50 animales bovinos, DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento Ojo de DE 2009 Y, Agua‖, localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.053 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite CONSIDERANDO administrativo ambiental. Que mediante radicado No. 006430 del 11 de Junio de PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no 2010, la EMPRESA COMUNITARIA DE ACUEDUCTO Y obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto ALCANTARILLADO DE TOCOGUA, con Nit. 900250359-5, técnico la concesión de aguas solicitada. representada legalmente por el señor JESÚS ORLANDO GONZALEZ GONZALEZ, identificado con cedula de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ciudadanía Nº. 7.214.963 de Duitama, solicitó concesión de ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el aguas superficiales, con destino a uso doméstico de 600 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión personas permanentes, y 180 personas transitorias, según solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto el censo aportado, en un caudal solicitado de 0.95 l/s, a 1541 de 1978. derivar de la fuente denominada ―Ojo de Agua y San Antonio‖, ubicada en la vereda Tocogua, jurisdicción del ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto municipio de Duitama (Boyacá). administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado. DISPONE

ARTICULO CUARTO: El señor Jorge Eliécer Ochoa Pérez ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la aguas superficiales, presentada por la EMPRESA Corporación por concepto de servicios de evaluación COMUNITARIA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO 9 ambiental de la concesión de aguas, la suma de DE TOCOGUA, con Nit. 90025359-5, representada DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS legalmente por el señor JESÚS ORLANDO GONZALEZ SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de GONZALEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. conformidad con lo establecido en artículo primero de la 7.214.963 de Duitama, con destino a uso doméstico de 600 Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de personas permanentes, y 180 personas transitorias, según CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 el censo aportado, en un caudal solicitado de 0.95 l/s, a del Consejo Directivo de la Corporación. derivar de la fuente denominada ―Ojo de Agua y San Antonio‖, ubicada en la vereda Tocogua, jurisdicción del PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, municipio de Duitama (Boyacá), y de esta manera dar deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: inicio al respectivo trámite administrativo ambiental.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no DE LA EN TUNJA obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto CUENTA técnico la concesión de aguas solicitada. BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Comunes ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, AGRARIO Fondos 11-31 de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de Comunes 1978. BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes 57 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. costa del interesado. OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes ARTICULO CUARTO: La EMPRESA COMUNITARIA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE TOCOGUA, ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en mediante representante legal deberá cancelar en la cuenta forma personal al señor Jorge Eliécer Ochoa Pérez; en que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de caso de no ser posible, procédase a la notificación por servicios de evaluación ambiental de la concesión de edicto. aguas, la suma de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ($576.864) M/CTE, de conformidad con lo establecido en ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de del Código Contencioso Administrativo. 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ORIGINAL FIRMADO POR: deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Elaboró: Gerardo S. DE LA EN TUNJA Revisó: Nelson S. CUENTA Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0309/10 BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 AUTO 1553 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Comunes ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Fondos No. 11-18- ARTICULO CUARTO: El solicitante deberá cancelar en la Comunes 57 cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto BANCODE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. de servicios de evaluación ambiental de la concesión de OCCIDENTE Fondos 10-42 aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL Comunes DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 contenido del presente Acto Administrativo a la EMPRESA del Consejo Directivo de la Corporación. COMUNITARIA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE TOCOGUA, con Nit. 90025359-5, representada PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, legalmente por el señor JESÚS ORLANDO GONZALEZ deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: GONZALEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 7.214.963 de Duitama, de no efectuarse así notifíquese por ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN Edicto. No. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede SANTANDER Fondos No. 18-16 ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Comunes del Código Contencioso Administrativo. BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Comunes

BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 10 ORIGINAL FIRMADO POR: BANCAFE Fondos No. 11-18- CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes 57 Secretaria General y Jurídica BANCO DE 390-04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No.

OCCIDENTE Fondos 10-42 Elaboró: Fabián Q. Comunes Revisó: Nelson S.

Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0298/10 ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en

forma personal o mediante edicto al señor ALIRIO NIÑO AUTO 1554 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite OLARTE. una solicitud de concesión de aguas superficiales

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES del Código Contencioso Administrativo. CONFERIDAS POR LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE

AGOSTO DE 2009 Y EL ACUERDO 013 DEL 30 DE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE JULIO DE 2009.

ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO

Secretaria General y Jurídica Que mediante radicado No. 010898 del Veintisiete (27) de

Octubre de 2009, el señor ALIRIO NIÑO OLARTE,

identificado con cédula de ciudadanía Nº. 1.041.964 de Elaboró: Jorge A. Chitaraque, solicitó concesión de aguas superficiales con Revisó: Nelson s. destino a riego de 2 hectáreas de Pitahaya, en un caudal Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0304/09 solicitado de 0.1 l/s a derivar de la fuente denominada

―Quebrada Agua Blanca‖, ubicada en la vereda Resguardo AUTO 1556 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite Indígena jurisdicción del municipio de Chitaraque (Boyacá). una solicitud de concesión de aguas superficiales

DISPONE LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE

CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO aguas superficiales presentada por el señor ALIRIO NIÑO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO OLARTE, identificado con cédula de ciudadanía Nº. DE 2009 Y, 1.041.964 de Chitaraque, con destino a riego de 2

hectáreas de Pitahaya, en un caudal solicitado de 0.1 l/s a CONSIDERANDO derivar de la fuente denominada ―Quebrada Agua Blanca‖,

ubicada en la vereda Resguardo Indígena jurisdicción del Que mediante radicado No. 006417 del 11 de Junio de municipio de Chitaraque (Boyacá) y de esta manera dar 2010, el señor LUIS FELIPE CARDENAS BAEZ, inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. identificado con cedula de ciudadanía Nº. 1.019.364 de

Cerinza, solicitó concesión de aguas superficiales, con PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no destino a uso doméstico de 2 personas permanentes y obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto pecuario de 5 animales, en un caudal solicitado de 0.004 técnico la concesión de aguas solicitada. l/s, a derivar de la fuente denominada ―Ojo de Agua‖,

ubicada en la vereda Novare, jurisdicción del municipio de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Cerinza (Boyacá). ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el

respectivo concepto, la viabilidad de la concesión DISPONE solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto

1541 de 1978.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales, presentada por el señor LUIS FELIPE AUTO 1557 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite CARDENAS BAEZ, identificado con cedula de ciudadanía una solicitud de concesión de aguas superficiales Nº. 1.019.364 de Cerinza, con destino a uso doméstico de 2 personas permanentes y pecuario de 5 animales, en un LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA caudal solicitado de 0.004 l/s, a derivar de la fuente CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA denominada ―Ojo de Agua‖, ubicada en la vereda Novare, “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES jurisdicción del municipio de Cerinza (Boyacá), y de esta DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 manera dar inicio al respectivo trámite administrativo DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE ambiental. AGOSTO DE 2009 Y,

PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no CONSIDERANDO obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada. Que mediante formulario radicado bajo el número 006226 del 08 de junio de 2010, la ASOCIACIÓN DE ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita SUSCRIPTORES DEL PROACUEDUCTO EL MANGLE ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el DEL SECTOR VEREDA SAN ISIDRO PARTE ALTA DEL respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, MUNICIPIO DE BOAVITA, identificada con NIT de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 900.354.269-8, representada legalmente por el señor 1978. JULIO ARSENIO MERCHÁN MEDINA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.007.022 de Boavita, solicitó ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto concesión de aguas superficiales con destino a uso administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, doméstico de 40 personas permanentes y uso pecuario de a costa del interesado. 100 animales, a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento El Mangle‖, localizado en la vereda San Isidro ARTICULO CUARTO: El señor LUIS FELIPE CARDENAS del municipio de Boavita, en un caudal de 0.11 l/s. 11 BAEZ, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de DISPONE evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de CIENTO CUARENTA MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de PESOS ($140.153) M/CTE, de conformidad con lo aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del SUSCRIPTORES DEL PROACUEDUCTO EL MANGLE 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual DEL SECTOR VEREDA SAN ISIDRO PARTE ALTA DEL modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la MUNICIPIO DE BOAVITA, identificada con NIT Corporación. 900.354.269-8, con destino a uso doméstico de 40 personas permanentes y uso pecuario de 100 animales, a PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, derivar de la fuente denominada ―Nacimiento El Mangle‖, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: localizado en la vereda San Isidro del municipio de Boavita, en un caudal de 0.11 l/s y de esta manera dar inicio al ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN respectivo trámite administrativo ambiental. DE LA EN TUNJA CUENTA PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto SANTANDER Fondos No. 18-16 técnico la concesión de aguas solicitada. Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita AGRARIO Fondos 11-31 ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el Comunes respectivo concepto, la viabilidad de la concesión DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto Fondos No. 11-18- 1541 de 1978. Comunes 57 BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto OCCIDENTE Fondos 10-42 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Comunes costa de la interesada.

ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el ARTICULO CUARTO: La Asociación de Suscriptores del contenido del presente Acto Administrativo al señor LUIS Proacueducto El Mangle del Sector Vereda San Isidro FELIPE CARDENAS BAEZ, identificado con cedula de Parte Alta del Municipio de Boavita, a través de su ciudadanía Nº. 1.019.364 de Cerinza, de no efectuarse así representante legal deberá cancelar en la cuenta que para notifíquese por Edicto. el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 conformidad con lo establecido en artículo primero de la del Código Contencioso Administrativo. Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE del Consejo Directivo de la Corporación.

ORIGINAL FIRMADO POR: PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: Secretaria General y Jurídica ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Elaboró: Fabián Q. DE LA EN TUNJA Revisó: Nelson S. CUENTA Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0300/10 BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. del interesado. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ARTICULO CUARTO: El señor HÉCTOR ALFONSO CRUZ BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 SANGUINO, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- tiene la Corporación, por concepto de servicios de Comunes 57 evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS OCCIDENTE Fondos 10-42 SESENTA Y CUATRO PESOS ($576.864) M/CTE, de Comunes conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del forma personal a la Asociación de Suscriptores del Consejo Directivo de la Corporación. Proacueducto El Mangle del Sector Vereda San Isidro Parte Alta del Municipio de Boavita, a través de su PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, representante legal; en caso de no ser posible, procédase a deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: la notificación por edicto. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede LA CUENTA EN TUNJA ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 del Código Contencioso Administrativo. SANTANDER Fondos No. .18-16

Comunes NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 12 ORIGINAL FIRMADO POR Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Secretaria General y Jurídica Fondos No. 11-18- Comunes 57 BANCO 390 - 04839 -2 Corpoboyacá Calle 19 No. Elaboró: Gerardo S. DE Fondos 10-42 Revisó: Nelson S. OCCIDENTE Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0307/10 ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el AUTO 1558 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite contenido del presente Acto Administrativo al señor una solicitud de concesión de aguas superficiales HÉCTOR ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado con cédula de ciudadanía N°. 351.578 de Pasca, 'de no LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE efectuarse así notifíquese por Edicto. CORPOBOYACA EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del DE 2009 Y, Código Contencioso Administrativo.

CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Que mediante radicado No. 006372 del 10 de Junio de 2010, "el señor HÉCTOR ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado ORIGINAL FIRMADO POR: con cédula de ciudadanía N°. 351.578 de Pasca, solicitó CLARA PIEDAD RODRIGUEZ CASTILLO concesión de aguas superficiales, con destino a uso doméstico Secretaria General y Jurídica de 5 personas permanentes, pecuario de 30 animales y riego de 11 hectáreas, en un caudal solicitado de 0.57 l/s, a derivar Elaboró: Gerardo S, de la fuente denominada "Nacimiento", ubicada en la vereda Revisó: Nelson S. Catoba, jurisdicción del municipio de Sotaquira (Boyacá). Archivo: 110-35 150 12 OOCA-0303/10

DISPONE AUTO 1559 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales, presentada por el señor HÉCTOR LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ALFONSO CRUZ SANGUINO, identificado con cédula de CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES ciudadanía N°: 351.578 de Pasca, con destino a uso CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO doméstico de 5 personas permanentes, pecuario de 30 DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO animales y riego de 1 1 hectáreas, en un caudal solicitado de DE 2009 Y, 0.56 l/s, a derivar de la fuente denominada "Nacimiento", ubicada en la vereda Catoba, jurisdicción del municipio de CONSIDERANDO Sotaquira (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante radicado No. 006344 del 10 de Junio de 2010, los señores ORLANDO ENRIQUE DELGADO PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a SANABRIA y ALBERTO DE JESÚS PULGAR MANIQUE, CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la identificados con cedulas de ciudadanía Nº. 7.214.808 de concesión de aguas solicitada. Duitama, y Nº. 4.247.087 de Sativasur, solicitaron concesión de aguas superficiales, con destino a uso ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita pecuario de 20 animales y riego de 7 hectáreas, en un ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el caudal solicitado de 1 l/s, a derivar de la fuente denominada respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, de ―El Esportal‖, ubicada en la vereda Tobachia, jurisdicción conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. del municipio de Sativasur (Boyacá).

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Secretaria General y Jurídica DISPONE Elaboró: Fabián Q. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de Revisó: Nelson S. aguas superficiales, presentada por los señores ORLANDO Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0305/10 ENRIQUE DELGADO SANABRIA y ALBERTO DE JESÚS PULGAR MANRIQUE, identificados con cedulas de AUTO 1563 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite ciudadanía Nº. 7.214.808 de Duitama, y Nº. 4.247.087 de una solicitud de concesión de aguas superficiales Sativasur, con destino a uso pecuario de 20 animales y riego de 7 hectáreas, en un caudal solicitado de 0.36 l/s, a LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA derivar de la fuente denominada ―El Esportal‖, ubicada en la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA vereda Tobachía, jurisdicción del municipio de Sativasur “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 administrativo ambiental. DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto CONSIDERANDO técnico la concesión de aguas solicitada. Que mediante formulario radicado bajo el número 006216 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita del 08 de junio de 2010, la ASOCIACIÓN DE ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO ANARAY DEL respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, MUNICIPIO DE SOCHA, identificada con NIT 900.323.919- de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 4, representada legalmente por el señor PEDRO JULIO GIL 1978. MANRIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía No. 9.527.778 (sin mas datos), solicitó concesión de aguas ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto superficiales con destino a uso doméstico de 326 personas 13 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a permanentes, a derivar de la fuente denominada costa del interesado. ―Nacimiento Arboloco‖, localizado en la vereda Anaray del municipio de Socha, en un caudal de 0.5 l/s. ARTICULO CUARTO: Los señores ORLANDO ENRIQUE DELGADO SANABRIA y ALBERTO DE JESÚS PULGAR DISPONE MANRIQUE, deberán cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO ANARAY DEL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS ($364.398) MUNICIPIO DE SOCHA, identificada con NIT 900.323.919- M/CTE, de conformidad con lo establecido en artículo 4, con destino a uso doméstico de 326 personas primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de permanentes, a derivar de la fuente denominada CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ―Nacimiento Arboloco‖, localizado en la vereda Anaray del del Consejo Directivo de la Corporación. municipio de Socha, en un caudal de 0.45 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ambiental. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto LA CUENTA EN TUNJA técnico la concesión de aguas solicitada.

BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita SANTANDER Fondos No. 18-16 ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el Comunes respectivo concepto, la viabilidad de la concesión BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto AGRARIO Fondos 11-31 1541 de 1978. Comunes DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Fondos No. 11-18- administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Comunes 57 costa de la interesada. BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 ARTICULO CUARTO: La Asociación de Suscriptores del Comunes Acueducto Anaray del Municipio de Socha, a través de su representante legal deberá cancelar en la cuenta que para ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de contenido del presente Acto Administrativo a los señores evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de ORLANDO ENRIQUE DELGADO SANABRIA y ALBERTO TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL DE JESÚS PULGAR MANRIQUE, identificados con cedulas TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS M/L de ciudadanía Nº. 7.214.808 de Duitama, y Nº. 4.247.087 ($364.398.oo), de conformidad con lo establecido en de Sativasur, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, del Código Contencioso Administrativo. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN DE LA EN TUNJA ORIGINAL FIRMADO POR CUENTA CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita SANTANDER Fondos No. 18-16 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el Comunes respectivo concepto, la viabilidad de la concesión BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto AGRARIO Fondos 11-31 1541 de 1978. Comunes BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Comunes 57 costa del interesado. BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 ARTICULO CUARTO: El señor Juan Bautista Soto Díaz Comunes deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en ambiental de la concesión de aguas, la suma de forma personal a la Asociación de Suscriptores del DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS Acueducto Anaray del Municipio de Socha, a través del SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de representante legal; en caso de no ser posible, procédase a conformidad con lo establecido en artículo primero de la la notificación por edicto. Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede del Consejo Directivo de la Corporación. ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN 14 ORIGINAL FIRMADO POR: No. LA CUENTA EN TUNJA CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Secretaria General y Jurídica SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes Elaboró: Gerardo S. BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. Revisó: Nelson S. AGRARIO 1 Fondos 11-31 Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0293/10 Comunes BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 AUTO 1565 06 JUL 2010 Por medio del cual se admite BANCAFE Fondos No. 11-18- una solicitud de concesión de aguas superficiales Comunes 57 BANCO DE 390-04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA OCCIDENTE Fondos 10-42 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Comunes “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE forma personal al señor Juan Bautista Soto Díaz; en caso AGOSTO DE 2009 Y, de no ser posible, procédase a la notificación por edicto.

CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Que mediante formulario radicado bajo el número 005891 del Código Contencioso Administrativo. del 31 de mayo de 2010, el señor JUAN BAUTISTA SOTO DÍAZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 1.007.437 de Boavita, en calidad de propietario del predio denominado ―Lote de Terreno‖, localizado en la vereda ORIGINAL FIRMADO POR: Chorrera del municipio de Boavita, solicitó concesión de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO aguas superficiales con destino a uso pecuario de 10 Secretaria General y Jurídica animales bovinos y equinos y riego de 4 hectáreas, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada El Chivatal‖, Elaboró: Gerardo S. localizada en la citada vereda, en un caudal de 0.20 l/s. Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0289/10 DISPONE AUTO 1577 07 JUL 2010 Por medio del cual se ordena ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de el archivo de un expediente. aguas superficiales presentada por el señor JUAN BAUTISTA SOTO DÍAZ, identificado con la cédula de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ciudadanía No. 1.007.437 de Boavita, en calidad de CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - propietario del predio denominado ―Lote de Terreno‖, CORPOBOYACÁ -, EN USO DE LAS FACULTADES localizado en la vereda Chorrera del municipio de Boavita, CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE con destino a uso pecuario de 10 animales bovinos y 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009, Y equinos y riego de 4 hectáreas, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada El Chivatal‖, localizada en la CONSIDERANDO citada vereda, en un caudal de 0.20 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante Resolución No. 0656 de Septiembre 17 de 2004, CORPOBOYACÁ otorgó Concesión de Aguas a la Dirección de PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no Ingenieros del Ejército Nacional, para el Batallón de Alta Montaña obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto N° 2, General Santos Gutiérrez Prieto, en caudal de 0.31 I.P.S., a técnico la concesión de aguas solicitada. derivar de la fuente hídrica denominada El Chuscal, en la vereda Piedra de Sal, jurisdicción del municipio de El Espino (Boyacá),

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

con fines de uso doméstico del personal acantonado en esa correspondientes a un volumen de 98.3 m3, a aprovechar instalación militar. en el predio mencionado; con el aprovechamiento se pretende obtener bloque y vigas para su comercialización.

DISPONE DISPONE

ARTÍCULO PRIMERO: Archivar el expediente OOLA-0028/03, el ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de cual contiene el trámite de concesión de aguas para el Batallón aprovechamiento forestal persistente presentada por el de Alta Montaña N° 2, General Santos Gutiérrez Prieto, en caudal señor GIOVANNI PINILLA PINEDA, identificado con la de 0.31 I.P.S., que será derivado de la fuente hídrica denominada cédula de ciudadanía No. 9.497.752 expedida en Otanche, El Chuscal, en la vereda Piedra de Sal, jurisdicción del municipio obrando en calidad de propietario del predio denominado de El Espino, sin perjuicio que el interesado pueda nuevamente ―El Encanto‖, localizado en la vereda Cambuco del solicitar concesión de aguas de conformidad con lo expuesto en municipio de Otanche, para el aprovechamiento de 65 la parte motiva del presente acto administrativo. árboles (Seleite 15, Cachiparcillo 10, Otobo 15, Guacimo 15 y Menjuy 10), correspondientes a un volumen de 98.3 ARTICULO SEGUNDO: El archivo del expediente, no significa m3, a aprovechar en el predio mencionado; con el que a petición de parte o de manera oficiosa, la Corporación al aprovechamiento se pretende obtener bloque y vigas para realizar control y seguimiento, en caso de que se evidencie la su comercialización. ilegalidad del uso del recurso hídrico, inicie proceso ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita sancionatorio. técnica para determinar mediante el respectivo concepto, la viabilidad del aprovechamiento forestal solicitado. ARTÍCULO TERCERO: Informar a la Dirección de Ingenieros del Ejército Nacional del municipio de El Espino, que deberá ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto abstenerse de hacer uso del recurso hídrico y aprovechamiento administrativo a costa del interesado en el Boletín Oficial de de los recursos naturales renovables hasta tanto obtenga Corpoboyacá. nuevamente la concesión de aguas, so pena de iniciar en su 15 contra el respectivo proceso sancionatorio de carácter ambiental ARTICULO CUARTO: El solicitante deberá cancelar en la de conformidad con lo establecido en la Ley 1333 de 2009. cuenta que para efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma de ARTICULO CUARTO: Notificar personalmente el contenido del CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL presente acto administrativo a la Dirección de Ingenieros del SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS M/L Ejército Nacional del municipio de El Espino, o en su defecto por ($455.657.oo), de conformidad con lo establecido en edicto, para tal efecto se comisiona a la Personería municipal de artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de El Espino. 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO QUINTO: Publíquese el contenido del encabezado y la parte resolutiva de esta providencia en el boletín oficial de la PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, Corporación, a costa del interesado. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

ARTÍCULO SEXTO: En contra del presente acto administrativo ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN procede el recurso de reposición, el cual deberá presentarse ante DE LA EN TUNJA la Secretaria General y Jurídica, dentro de los cinco (05) días CUENTA hábiles siguientes a la notificación del presente acto BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 administrativo, con el lleno de los requisitos previstos en el SANTANDER Fondos No. 18-16 Código Contencioso Administrativo. Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- Secretaría General y Jurídica Comunes 57 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. Proyectó: Francisco M. OCCIDENTE Fondos 10-42 Reviso: Nelson S. Comunes Archivo: 110-50 150-32 OOLA- 0028/03 ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en AUTO 1580 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite forma personal o mediante edicto al señor Giovanni Pinilla una solicitud de aprovechamiento forestal Pineda.

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Alcaldía del municipio de Otanche, para que sea exhibido “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto en el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2010, ARTICULO SEPTIMO: Contra el presente auto no procede ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CONSIDERANDO del Código Contencioso Administrativo.

Que mediante formulario radicado bajo el No. 006270 del NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 09 de junio de 2010, el señor GIOVANNI PINILLA PINEDA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 9.497.752 ORIGINAL FIRMADO POR: expedida en Otanche, obrando en calidad de propietario del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO predio denominado ―El Encanto‖, localizado en la vereda Secretaria General y Jurídica Cambuco del municipio de Otanche, solicitó autorización de aprovechamiento forestal persistente de 65 árboles (Seleite 15, Cachiparcillo 10, Otobo 15, Guacimo 15 y Menjuy 10),

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

identificado con cédula de ciudadanía Nº. 4.063.792 de Elaboro: Gerardo S. Briceño. Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-05 OOAF-0092/10 ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a la AUTO 1581 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite Alcaldía del municipio de Briceño (Boyacá), para que sea una solicitud de aprovechamiento forestal exhibido en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES ARTICULO SEPTIMO: Contra el presente auto no procede CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO del Código Contencioso Administrativo. DE 2009. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE CONSIDERANDO ORIGINAL FIRMADO POR: Que mediante formulario radicado bajo el No. 006432 de 11 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO de Junio del 2010, el señor FERMIN CUBIDES ACOSTA, Secretaria General y Jurídica identificado con cédula de ciudadanía Nº. 4.063.792 de Briceño, solicitó autorización de aprovechamiento forestal Elaboro: Fabián Q. persistente en un volumen de 100 m3, las especies y Revisó: Nelson S numero asi: Cedro 35, Mopo 35, área ubicada en la vereda Archivo: 110-35 150-05 OOAF-0093/10 Tarpeya, jurisdicción del municipio de Briceño (Boyacá). AUTO 1582 07 JUL 2010 Por medio del cual se admite DISPONE una solicitud de concesión de aguas superficiales

16 ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE aprovechamiento forestal, presentada por el señor FERMIN CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CUBIDES ACOSTA, identificado con cédula de ciudadanía CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO Nº. 4.063.792 de Briceño, persistente en un volumen de DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO 100 m3, las especies y numero asi: Cedro 35, Mopo 35, DE 2009 Y, área ubicada en la vereda Tarpeya, jurisdicción del municipio de Briceño (Boyacá). CONSIDERANDO

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Que mediante radicado No. 006574 del 17 de Junio de técnica para determinar mediante el respectivo concepto, la 2010, el señor JOSÉ SAMUEL TORRES GONZALES, viabilidad del aprovechamiento forestal solicitado. identificado con cedula de ciudadanía Nº. 4.036.303 de Tunja, solicitó concesión de aguas superficiales, con ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto destino a uso pecuario de 12 animales y riego de 4 administrativo a costa del interesado en el Boletín Oficial de hectáreas, en un caudal solicitado de 0.20 l/s, a derivar de Corpoboyacá. la fuente denominada ―N.N‖, ubicada en la vereda Altamira, jurisdicción del municipio de Tunja (Boyacá). ARTICULO CUARTO: El señor FERMIN CUBIDES ACOSTA, deberá cancelar en la cuenta que para efecto DISPONE tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma de CUATROCIENTOS ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de CINCUENTA Y CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y aguas superficiales, presentada por el señor JOSÉ SIETE PESOS ($455.657) M/CTE, de conformidad con lo SAMUEL TORRES GONZALES, identificado con cedula de establecido en el articulo 1º de la Resolución No. 0233 del ciudadanía Nº. 4.036.303 de Tunja, con destino a uso 27 de marzo de 2008 de la dirección General de la pecuario de 12 animales y riego de 4 hectáreas, en un Corporación Autónoma Regional de Boyacá caudal solicitado de 0.20 l/s, a derivar de la fuente CORPOBOYACÁ denominada ―N.N‖, ubicada en la vereda Altamira, jurisdicción del municipio de Tunja (Boyacá), y de esta PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, manera dar inicio al respectivo trámite administrativo deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ambiental.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no DE LA EN TUNJA obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto CUENTA técnico la concesión de aguas solicitada. BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Comunes ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, AGRARIO Fondos 11-31 de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de Comunes 1978. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Fondos No. 11-18- ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes 57 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. costa del interesado. OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes ARTICULO CUARTO: El señor JOSÉ SAMUEL TORRES GONZALES, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de forma personal al señor FERMIN CUBIDES ACOSTA, DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

conformidad con lo establecido en artículo primero de la pecuario de 36 animales y riego de frutales y pastos en una Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de extensión de 7 hectáreas, con caudal de 0.37 l/s, a derivar CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 de la fuente denominada ―Quebrada Agua Sucia‖, del Consejo Directivo de la Corporación. localizada en la vereda La Chorrera del municipio de Boavita. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: PARÁGRAFO: La presente decisión no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN concesión de aguas solicitada. DE LA EN TUNJA CUENTA ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita, BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 para determinar mediante el respectivo concepto, la SANTANDER Fondos No. 18-16 viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el Comunes artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 ARTICULO TERCERO: Publíquese el presente acto Comunes administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 costa del interesado. Fondos No. 11-18- Comunes 57 ARTICULO CUARTO: Notifíquese en forma personal el BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. contenido de este acto administrativo al señor Gustavo OCCIDENTE Fondos 10-42 Hernández Jaime, en caso de no ser posible, procédase a Comunes la notificación mediante edicto.

ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el ARTICULO QUINTO: Contra el presente auto no procede 17 contenido del presente Acto Administrativo al señor JOSÉ ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 SAMUEL TORRES GONZALES, identificado con cedula de del Código Contencioso Administrativo. ciudadanía Nº. 4.036.303 de Tunja, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ORIGINAL FIRMADO POR: ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO del Código Contencioso Administrativo. Secretaria General y Jurídica

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Elaboró: Francy C. Revisó: Nelson S. ORIGINAL FIRMADO POR: Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0168/08 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica AUTO 1584 08 JUL 2010 Por medio del cual se evalúan planos y memorias técnicas de un sistema de Elaboró: Fabián Q. captación y se toman otras determinaciones Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0316/10 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA AUTO 1583 08 JUL 2010 Por medio de la cual se ordena “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES el reinicio de un trámite de concesión de aguas DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 superficiales y se toman otras determinaciones DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA CONSIDERANDO “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Que a través de la Resolución 01238 del 04 de diciembre DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE de 2008, esta Corporación otorgó concesión de aguas AGOSTO DE 2009 Y, superficiales a nombre del MUNICIPIO DE SUSACÓN, identificado con NIT 891.856.472-1, en un caudal de 49.68 CONSIDERANDO l/s, a derivar de la fuente denominada ―Río Susacón‖, con destino a riego de cultivos en una extensión de 207 Que mediante auto 0926 del 29 de septiembre de 2008, hectáreas, en beneficio de los predios localizados en las esta Corporación admitió la solicitud de concesión de veredas Pie de Peña, Tochupa, Cardonal y Tobal, aguas superficiales presentada por el señor GUSTAVO jurisdicción del mencionado municipio. HERNÁNDEZ JAIME, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.239.736 de La Uvita, con destino a uso DISPONE pecuario de 36 animales y riego de frutales y pastos en una extensión de 7 hectáreas, con caudal de 0.37 l/s, a derivar ARTÍCULO PRIMERO: Aprobar los planos, cálculos y de la fuente denominada ―Quebrada Agua Sucia‖, memorias técnicas del sistema de captación presentados localizada en la vereda La Chorrera del municipio de por el MUNICIPIO DE SUSACÓN, identificado con NIT Boavita. 891.856.472-1, de la concesión de aguas otorgada mediante resolución No. 01238 del 04 de diciembre de DISPONE 2008.

ARTICULO PRIMERO: Ordenar el reinicio del trámite PARÁGRAFO: La obra de captación consiste en una adelantado en el expediente OOCA-0168/08, referente a la bocatoma de fondo de 3.30 m de ancho y 8.00 m de largo, concesión de aguas superficiales solicitada por el señor estructura empotrada 2 metros bajo el nivel del cauce, GUSTAVO HERNÁNDEZ JAIME, identificado con la cédula sobresaliendo 0.8 m, sobre la cresta de esta estructura se de ciudadanía No. 4.239.736 de La Uvita, con destino a uso construye cámara de entrada con rejilla de 0.3*3 metros, con barrotes de ¾ pulgada separados cada 2 cms, por

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

donde se capta el agua y se conduce en tubería de 12 cédula de ciudadanía No. 19.086.859 de Bogotá y a través pulgadas hacia el desarenador donde se controla el caudal de su apoderada, Ingeniera CAROLINA PUERTO otorgado mediante el sistema de vertedero rectangular de GONZÁLEZ, identificada con la cédula de ciudadanía No. ancho de 120 cms con lamina de agua de 7.8 cms, altura a 40.045.349 de Tunja, solicitó autorización de la cual se construye el rebose de vertedero rectangular de aprovechamiento forestal único de 604 árboles (según 0,8 metros que conduce el caudal sobrante nuevamente al documento anexo), correspondientes a un volumen de río Susacón, garantizando de esta forma derivar el caudal 77.45 m3, a aprovechar en los municipios de Páez y otorgado de 49.68 litros/sg; adicionalmente se instalará un Miraflores; lo anterior para desarrollo del proyecto de macromedidor para los registros de volumen de agua construcción de Loops Fase II ―Expansión del Sistema de derivado. Transporte del Gasoducto Cusiana- Vasconia – Cali‖.

ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado dispone para la DISPONE construcción de la obra, de un término de sesenta (60) días contados a partir de la notificación del presente auto. Una ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de vez construida ésta, deberá comunicar a Corpoboyacá para aprovechamiento forestal único presentada por la empresa proceder a recibirlas y si es del caso, autorizar su TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A ESP funcionamiento. ―TGI S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, para el aprovechamiento de 604 árboles (según documento ARTÍCULO TERCERO: Requerir al municipio de Susacón, anexo), correspondientes a un volumen de 77.45 m3, a a través del representante legal, para que dentro del aprovechar en los municipios de Páez y Miraflores; lo término de quince (15) días hábiles siguientes a la anterior para desarrollo del proyecto de construcción de notificación del presente acto administrativo allegue la Loops Fase II ―Expansión del Sistema de Transporte del siguiente documentación: Gasoducto Cusiana- Vasconia – Cali‖.

Informe y registro fotográfico en donde se ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita 18 evidencie la implementación de la medida de técnica para determinar mediante el respectivo concepto, la compensación impuesta en el artículo segundo viabilidad del aprovechamiento forestal solicitado. de la Resolución 01238 del 04 de diciembre de 2008 . ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto Programa para Uso y Ahorro Eficiente del Agua, administrativo a costa de la interesada en el Boletín Oficial de acuerdo a lo establecido en la Ley 373 de de Corpoboyacá. 1997, requerido en el artículo quinto de la misma providencia. ARTICULO CUARTO: La empresa solicitante deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la Corporación PARÁGRAFO: El incumplimiento a lo anterior dará lugar a por concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma iniciar trámite administrativo de caducidad de la concesión de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL de aguas. SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS M/L ($455.657.oo), de conformidad con lo establecido en ARTÍCULO CUARTO: Notifíquese personalmente el artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de contenido del presente acto administrativo al municipio de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 Susacón, a través de su representante legal; en caso de no de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ser posible, procédase a la notificación mediante edicto. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTÍCULO QUINTO: Contra el presente acto deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: administrativo no procede recurso alguno, de conformidad con lo normado en el artículo 49 del Código Contencioso ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Administrativo. DE LA EN TUNJA CUENTA NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Secretaria General y Jurídica AGRARIO Fondos 11-31 Comunes Proyectó: Francy C. BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Revisó: Nelson S. DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0032/08 Comunes 57 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. AUTO 1588 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite OCCIDENTE Fondos 10-42 una solicitud de aprovechamiento forestal Comunes

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA forma personal a la interesada por intermedio de su “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES representante legal y/o Apoderado; en caso de no ser DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 posible, procédase a la notificación por edicto. DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2010, ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a las Alcaldías municipales de Páez y Miraflores, para que sea CONSIDERANDO exhibido en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. Que mediante radicado No. 006709 del 21 de junio de 2010, la empresa TRANSPORTADORA DE GAS ARTICULO SEPTIMO: Contra el presente auto no procede INTERNACIONAL S.A ESP ―TGI S.A ESP‖, identificada con ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 NIT 900.134.459-7, representada legalmente por el señor del Código Contencioso Administrativo. GABRIEL TURBAY MARULANDA, identificado con la

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE SANTANDER Comunes 16 BANCO AGRARIO1503 -000406Corpoboyacá-1 FondosCalle 18 No. 11-31 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO BANCO BANCAFE371 -07519-3Corpoboyacá FondosCarrera 11 No. 11- Secretaria General y Jurídica Comunes 18-57 BANCO 390 DE- 04893-2Corpoboyacá FondosCalle 19 No. 10-42 Elaboro: Gerardo S. OCCIDENTE Comunes Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-05 MSLA-0009/09 ARTÍCULO SEXTO: Notifíquese el presente auto en forma personal a la interesada por intermedio de su representante legal AUTO 1589 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite y/o Apoderado; en caso de no ser posible, procédase a la una solicitud de permiso de Ocupación de cauce notificación por edicto.

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTICULO SÉPTIMO: Contra el presente auto no procede CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES Código Contencioso Administrativo. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 2009 Y, ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaría General y Jurídica Que mediante radicado No. 005300 del 18 de mayo de 2010, la empresa TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A Elaboró: Gerardo S. ESP ―TGI S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, Revisó: Iván B. 19 representada legalmente por el señor GABRIEL TURBAY Archivo: 110-35 150-3905 MSLA-0009/09 MARULANDA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 19.086.859 de Bogotá y a través de su apoderado, Señor AUTO1590 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARMANDO IGNACIO PLAZAS RUBIANO, identificado con la una solicitud de concesión de aguas superficiales cédula de ciudadanía No. 9.518.323 de , solicita Permiso para Ocupación del Cauce de la fuente hídrica LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA denominada ―Depósito de agua cerca al caño Palagua‖, en una CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA zona ubicada en las coordenadas X: 947507.00 y Y:1161313.00, “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES vereda Morro Caliente del municipio de Puerto Boyacá, para el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE proyecto de expansión del gasoducto desde Cusiana – Estación JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO de Compresión Vasconia y HubVasconia. DE 2009 Y,

DISPONE CONSIDERANDO

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de Ocupación de Que mediante radicado No. 006709 del 21 de junio de 2010, la Cauce presentada por la empresa TRANSPORTADORA DE GAS empresa TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A INTERNACIONAL S.A ESP ―TGI S.A ESP‖, identificada con NIT ESP ―TGI S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, 900.134.459-7, para la ocupación del cauce de la fuente hídrica representada legalmente por el señor GABRIEL TURBAY denominada ―Depósito de agua cerca al caño Palagua‖, en una MARULANDA, identificado con la cédula de ciudadanía No. zona ubicada en las coordenadas X: 947507.00 y Y:1161313.00, 19.086.859 de Bogotá y a través de su apoderada, Ingeniera vereda Morro Caliente del municipio de Puerto Boyacá, para el CAROLINA PUERTO GONZÁLEZ, identificada con la cédula de proyecto de expansión del gasoducto desde Cusiana – Estación ciudadanía No. 40.045.349 de Tunja, solicitó concesión de aguas de Compresión Vasconia y HubVasconia y dar inicio al respectivo superficiales con destino a uso industrial (gasoducto), a derivar trámite administrativo ambiental. de la fuente denominada ―Río Lengupá‖, localizado en las veredas Yamunta y El Mincho del municipio de Páez, en un ARTICULO SEGUNDO: La admisión de la presente solicitud no caudal de 138 l/s, para el proyecto de construcción de Loops obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto técnico Fase II ―Expansión del Sistema de Transporte del Gasoducto el permiso solicitado. Cusiana- Vasconia – Cali‖.

ARTICULO TERCERO: Coordinar la práctica de una visita DISPONE técnica para determinar mediante el respectivo concepto la viabilidad del permiso solicitado. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por la empresa ARTICULO CUARTO: Publicar el presente acto administrativo a TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A ESP ―TGI costa de la interesada en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ. S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, con destino a uso industrial (gasoducto), a derivar de la fuente denominada ―Río ARTICULO QUINTO: La solicitante, a través de su representante Lengupá‖, localizado en las veredas Yamunta y El Mincho del legal deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la municipio de Páez, en un caudal de 138 l/s, para el proyecto de Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental, construcción de Loops Fase II ―Expansión del Sistema de la suma de SEISCIENTOS CINCO MIL TRES PESOS MONEDA Transporte del Gasoducto Cusiana- Vasconia – Cali‖ y de esta CORRIENTE ($605.003,oo), de conformidad con lo establecido manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. en el artículo 1º de la Resolución No. 0233 del 27 de marzo de 2008 del Director General de ―CORPOBOYACÁ ―. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, concesión de aguas solicitada. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular ENTIDAD CUENTA No.NOMBRE DE LA DIRECCIÓN EN a costa de la solicitante, para determinar mediante el respectivo CUENTA TUNJA concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad BANCO 29101185-6 Corpoboyacá FondosCarrera 10 No. 18- con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa de la interesada. aguas superficiales presentada por la empresa TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A ESP ―TGI ARTICULO CUARTO: La empresa interesada, deberá cancelar S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, con destino a uso en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto industrial (gasoducto), a derivar de la fuente denominada ―Río de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, Upía‖, localizado en las veredas El Mochilero y California del la suma de DOS MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL municipio de Páez, en un caudal de 138 l/s, para el proyecto de TRESCIENTOS SIETE PESOS M/L ($2.315.307.oo), de construcción de Loops Fase II ―Expansión del Sistema de conformidad con lo establecido en artículo primero de la Transporte del Gasoducto Cusiana- Vasconia – Cali‖ y de esta Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, concesión de aguas solicitada. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCIÓN EN a costa de la solicitante, para determinar mediante el respectivo CUENTA TUNJA concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. 18- con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. SANTANDER Fondos Comunes16 BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá Calle 18 No. 11-31 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo Fondos Comunes en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa de la interesada. BANCO 176569999939Corpoboyacá Carrera 11 No. 11- DAVIVIENDA Fondos Comunes18 -57 ARTICULO CUARTO: La empresa interesada, deberá cancelar 20 BANCO 390 DE- 04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. 10-42 en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto OCCIDENTE Fondos Comunes de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de DOS MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma TRESCIENTOS SIETE PESOS M/L ($2.315.307.oo), de personal a la interesada por intermedio de su representante legal conformidad con lo establecido en artículo primero de la y/o Apoderado; en caso de no ser posible, procédase a la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, notificación por edicto. la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, Contencioso Administrativo. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCI ÓN EN CUENTA TUNJA ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. 18- CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO SANTANDER Fondos Comunes16 Secretaria General y Jurídica BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá Calle 18 No. 11-31 Fondos Comunes Elaboró: Gerardo S. BANCO 176569999939Corpoboyacá Carrera 11 No. 11- Revisó: Nelson S. DAVIVIENDA Fondos Comunes18 -57 Archivo: 110-35 150-12 MSLA-0009/09 BANCO 390 DE- 04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. 10-42 OCCIDENTE Fondos Comunes AUTO 1591 08 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal a la interesada por intermedio de su representante legal LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA y/o Apoderado; en caso de no ser posible, procédase a la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA notificación por edicto. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código DE 2009 Y, Contencioso Administrativo.

CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Que mediante radicado No. 006709 del 21 de junio de 2010, la ORIGINAL FIRMADO POR: empresa TRANSPORTADORA DE GAS INTERNACIONAL S.A CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ESP ―TGI S.A ESP‖, identificada con NIT 900.134.459-7, Secretaria General y Jurídica representada legalmente por el señor GABRIEL TURBAY MARULANDA, identificado con la cédula de ciudadanía No. Elaboró: Gerardo S. 19.086.859 de Bogotá y a través de su apoderada, Ingeniera Revisó: Nelson S. CAROLINA PUERTO GONZÁLEZ, identificada con la cédula de Archivo: 110-35 150-12 MSLA-0009/09 ciudadanía No. 40.045.349 de Tunja, solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso industrial (gasoducto), a derivar AUTO 1593 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite de la fuente denominada ―Río Upía‖, localizado en las veredas El una solicitud de concesión de aguas superficiales Mochilero y California del municipio de Páez, en un caudal de 138 l/s, para el proyecto de construcción de Loops Fase II LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ―Expansión del Sistema de Transporte del Gasoducto Cusiana- CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Vasconia – Cali‖. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DISPONE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- AGOSTO DE 2009 Y, Comunes 57 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. CONSIDERANDO OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes Que mediante formulario radicado bajo el número 006455 del 15 de junio de 2010, la ASOCIACIÓN DE ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO MICOS DOS DE LAS forma personal a la Asociación de Suscriptores del VEREDAS EL PALMAR CUARTO EL NOGAL Y LOS Acueducto Micos Dos de las Veredas El Palmar Cuarto, El COLORADOS DEL MUNICIPIO DE TIPACOQUE Nogal y Los Colorados del Municipio de Tipacoque Boyacá, BOYACÁ, identificada con NIT 900.361.146-1, a través de su representante legal; en caso de no ser representada legalmente por el señor JUAN ALFREDO posible, procédase a la notificación por edicto. CETINA CÁRDENAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. 6.611.703 de Tipacoque, solicitó concesión ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede de aguas superficiales con destino a uso doméstico de 336 ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 personas permanentes y pecuario de 50 animales, a del Código Contencioso Administrativo. derivar de la fuente hídrica denominada ―Nacimiento Chorro Bravo‖, localizada en la vereda Galban del municipio de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Tipacoque, en un caudal de 0.48 l/s. ORIGINAL FIRMADO POR: DISPONE CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE Elaboró: Gerardo S. SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO MICOS DOS DE LAS Revisó: Nelson S. 21 VEREDAS EL PALMAR CUARTO EL NOGAL Y LOS Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0317/10 COLORADOS DEL MUNICIPIO DE TIPACOQUE BOYACÁ, identificada con NIT 900.361.146-1, con destino AUTO 1594 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite a uso doméstico de 336 personas permanentes y pecuario una solicitud de concesión de aguas superficiales de 50 animales, a derivar de la fuente hídrica denominada ―Nacimiento Chorro Bravo‖, localizada en la vereda Galban LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA del municipio de Tipacoque, en un caudal de 0.48 l/s y de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ambiental. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no AGOSTO DE 2009 Y, obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada. CONSIDERANDO

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Que mediante formulario radicado bajo el número 006616 ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el del 17 de junio de 2010, el señor SIGIFREDO NARANJO respectivo concepto, la viabilidad de la concesión GÓMEZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 19.309.801 de Bogotá, en calidad de propietario del predio 1541 de 1978. denominado ―Los Raques‖, localizado en la vereda Carrizal Bajo del municipio de Sotaquirá, solicitó concesión de ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto aguas superficiales con destino al desarrollo de un proyecto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a piscícola, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada costa de la interesada. Honda‖, localizada en la citada vereda, en un caudal de 80 l/s. ARTICULO CUARTO: La Asociación de Suscriptores del Acueducto Micos Dos de las Veredas El Palmar Cuarto, El DISPONE Nogal y Los Colorados del Municipio de Tipacoque Boyacá, a través de su representante legal, deberá cancelar en la ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto aguas superficiales presentada por el señor SIGIFREDO de servicios de evaluación ambiental de la concesión de NARANJO GÓMEZ, identificado con la cédula de aguas, la suma de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO ciudadanía No. 19.309.801 de Bogotá, en calidad de MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS M/L propietario del predio denominado ―Los Raques‖, localizado ($364.398.oo), de conformidad con lo establecido en en la vereda Carrizal Bajo del municipio de Sotaquirá, con artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de destino al desarrollo de un proyecto piscícola, a derivar de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 la fuente denominada ―Quebrada Honda‖, localizada en la de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. citada vereda, en un caudal de 80 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN técnico la concesión de aguas solicitada. DE LA EN TUNJA CUENTA ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el SANTANDER Fondos No. 18-16 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión Comunes solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. 1541 de 1978. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DISPONE costa del interesado. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO CUARTO: El señor Sigifredo Naranjo Gómez aguas superficiales presentada por la señora MARÍA deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la LUCILA DUARTE DE NIÑO, identificada con la cédula de Corporación por concepto de servicios de evaluación ciudadanía No. 24.077.562 de Soatá, en calidad de ambiental de la concesión de aguas, la suma de DOS propietaria del predio denominado ―Panama y Guacimo‖, MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL TRESCIENTOS ubicado en la vereda San Isidro del municipio de Boavita, SIETE PESOS M/L ($2.315.307.oo), de conformidad con lo con destino a uso pecuario de 20 animales bovinos y riego establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del de 8 hectáreas, a derivar de la fuente denominada 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual ―Nacimiento Las Cataratas‖, localizado en la vereda modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Panama del citado municipio, en un caudal de 0.41 l/s y de Corporación. esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN técnico la concesión de aguas solicitada. DE LA EN TUNJA CUENTA ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el SANTANDER Fondos No. 18-16 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión Comunes solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. 1541 de 1978. 22 AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- costa de la interesada. Comunes 57 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ARTICULO CUARTO: La señora María Lucila Duarte de OCCIDENTE Fondos 10-42 Niño, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene Comunes la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL forma personal al señor Sigifredo Naranjo Gómez; en caso TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS M/L de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. ($364.398.oo), de conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. del Código Contencioso Administrativo. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

ORIGINAL FIRMADO POR: ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DE LA EN TUNJA Secretaria General y Jurídica CUENTA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Elaboró: Gerardo S. SANTANDER Fondos No. 18-16 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0319/10 BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 AUTO 1595 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes 57 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES OCCIDENTE Fondos 10-42 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Comunes DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal a la señora María Lucila Duarte de Niño; en CONSIDERANDO caso de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. Que mediante formulario radicado bajo el número 006453 del 15 de junio de 2010, la señora MARÍA LUCILA ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DUARTE DE NIÑO, identificada con la cédula de ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 ciudadanía No. 24.077.562 de Soatá, en calidad de del Código Contencioso Administrativo. propietaria del predio denominado ―Panama y Guacimo‖, ubicado en la vereda San Isidro del municipio de Boavita, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso pecuario de 20 animales bovinos y riego de 8 hectáreas, a ORIGINAL FIRMADO POR: derivar de la fuente denominada ―Nacimiento Las CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Cataratas‖, localizado en la vereda Panama del citado Secretaria General y Jurídica municipio, en un caudal de 0.41 l/s.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Elaboró: Gerardo S. SANTANDER Fondos No. 18-16 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0318/10 BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 AUTO 1596 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes 57 CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES OCCIDENTE Fondos 10-42 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Comunes DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal a la CLÍNICA DE ESPECIALISTAS CONSIDERANDO LIMITADA C.I, a través del representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. Que mediante formulario radicado bajo el número 006319 del 10 de junio de 2010, la CLÍNICA DE ESPECIALISTAS ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede LIMITADA C.I, identificada con NIT 891.856.372-1, a través ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del representante legal, señor JESÚS ARMANDO del Código Contencioso Administrativo. BALLESTEROS MORENO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 79.344.995 de Bogotá D.C, en calidad de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE propietaria de un lote ubicado en la calle 14 No. 9 A-54 del municipio de Sogamoso, solicitó concesión de aguas ORIGINAL FIRMADO POR: superficiales para suplir las necesidades propias de la CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO 23 clínica (lavado de ropas, lavado de pisos, servicios Secretaria General y Jurídica sanitarios), a derivar de la fuente denominada ―Aljibe‖, localizado en el citado predio, en un caudal de 2 l/s. Elaboró: Gerardo S. Revisó: Nelson S. DISPONE Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0314/10

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de AUTO 1597 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite aguas superficiales presentada por la CLÍNICA DE una solicitud de concesión de aguas subterráneas ESPECIALISTAS LIMITADA C.I, identificada con NIT 891.856.372-1, en calidad de propietaria de un lote ubicado LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA en la calle 14 No. 9 A-54 del municipio de Sogamoso, con CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA destino a satisfacer las necesidades propias de la clínica “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES (lavado de ropas, lavado de pisos, servicios sanitarios), a DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 derivar de la fuente denominada ―Aljibe‖, localizado en el DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE citado predio, en un caudal de 2 l/s y de esta manera dar AGOSTO DE 2009 Y, inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. CONSIDERANDO PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Que mediante formulario radicado bajo el número 005756 técnico la concesión de aguas solicitada. del 27 de mayo de 2010, la empresa GRAPAS Y PUNTILLAS EL CABALLO S.A, identificada con NIT ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita 890.203.224-4, representada legalmente por el señor ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el EDUARDO ARENAS RUIZ, identificado con la cédula de respectivo concepto, la viabilidad de la concesión ciudadanía No. 13.813.868 de Bucaramanga, solicitó solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto concesión de aguas subterráneas con destino a uso 1541 de 1978. industrial (galvanización), a derivar de la fuente denominada ―Pozos Caballito 1 y Caballito 2‖, localizados ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto en la vereda Pantanitos del municipio de Sogamoso, en un administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a caudal de 0.16 l/s. costa de la interesada. DISPONE ARTICULO CUARTO: La CLÍNICA DE ESPECIALISTAS LIMITADA C.I, a través del representante legal, deberá ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la aguas subterráneas presentada por la empresa GRAPAS Y Corporación por concepto de servicios de evaluación PUNTILLAS EL CABALLO S.A, identificada con NIT ambiental de la concesión de aguas, la suma de 890.203.224-4, con destino a uso industrial (galvanización), OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS a derivar de la fuente denominada ―Pozos Caballito 1 y NOVENTA Y DOS PESOS M/L ($836.592.oo), de Caballito 2‖, localizados en la vereda Pantanitos del conformidad con lo establecido en artículo primero de la municipio de Sogamoso, en un caudal de 0.16 l/s y de esta Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de manera dar inicio al respectivo trámite administrativo CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ambiental. del Consejo Directivo de la Corporación. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: técnico la concesión de aguas solicitada.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita DE LA EN TUNJA ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el CUENTA respectivo concepto, la viabilidad de la concesión BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto pecuario de 6 animales y riego de 1 hectárea, a derivar de 1541 de 1978. la fuente denominada ―Nacimiento N.N‖, localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.053 l/s. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DISPONE costa de la interesada. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO CUARTO: La empresa interesada, a través de aguas superficiales presentada por el señor CARLOS su representante legal, deberá cancelar en la cuenta que JULIO GONZÁLEZ BETANCUR, identificado con la cédula para el efecto tiene la Corporación por concepto de de ciudadanía No. 6.748.473 de Tunja, en calidad de servicios de evaluación ambiental de la concesión de propietario del predio denominado ―Ovejeras‖, localizado en aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL la vereda Tibaquira del municipio de Samacá, con destino a DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS M/L uso pecuario de 6 animales y riego de 1 hectárea, a derivar ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en de la fuente denominada ―Nacimiento N.N‖, localizado en la artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de citada vereda, en un caudal de 0.053 l/s y de esta manera 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: técnico la concesión de aguas solicitada.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita DE LA EN TUNJA ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el CUENTA respectivo concepto, la viabilidad de la concesión BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 24 SANTANDER Fondos No. 18-16 1541 de 1978. Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto AGRARIO Fondos 11-31 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Comunes costa del interesado. BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- ARTICULO CUARTO: El señor Carlos Julio González Comunes 57 Betancur deberá cancelar en la cuenta que para el efecto BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. tiene la Corporación por concepto de servicios de OCCIDENTE Fondos 10-42 evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de Comunes DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en conformidad con lo establecido en artículo primero de la forma personal a la empresa GRAPAS Y PUNTILLAS EL Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CABALLO S.A, a través de su representante legal; en caso CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. del Consejo Directivo de la Corporación.

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: del Código Contencioso Administrativo. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE DE LA EN TUNJA CUENTA ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO SANTANDER Fondos No. 18-16 Secretaria General y Jurídica Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Elaboró: Gerardo S. AGRARIO Fondos 11-31 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0323/10 BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- AUTO 1598 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes 57 una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 forma personal al señor Carlos Julio González Betancur; en DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE caso de no ser posible, procédase a la notificación por AGOSTO DE 2009 Y, edicto.

CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Que mediante formulario radicado bajo el número 005269 del Código Contencioso Administrativo. del 14 de mayo de 2010, el señor CARLOS JULIO GONZÁLEZ BETANCUR, identificado con la cédula de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ciudadanía No. 6.748.473 de Tunja, en calidad de propietario del predio denominado ―Ovejeras‖, localizado en ORIGINAL FIRMADO POR: la vereda Tibaquira del municipio de Samacá, solicitó CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO concesión de aguas superficiales con destino a uso Secretaria General y Jurídica

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

AGRARIO Fondos 11-31 Elaboró: Gerardo S. Comunes Revisó: Nelson S. BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0321/10 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- Comunes 57 AUTO 1599 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. una solicitud de concesión de aguas superficiales OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES forma personal a la señora María Antonia Arismendi DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Arismendi; en caso de no ser posible, procédase a la DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE notificación por edicto. AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede CONSIDERANDO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. Que mediante formulario radicado bajo el número 003306 del 26 de marzo de 2010, la señora MARÍA ANTONIA NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARISMENDI ARISMENDI, identificada con la cédula de ciudadanía No. 24.099.410 de Socha, en calidad de ORIGINAL FIRMADO POR: propietaria del predio ―El Higuerón‖, ubicado en la vereda CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO La Laja del municipio de Socha, solicitó concesión de Secretaria General y Jurídica aguas superficiales con destino a uso piscícola, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada El Tirque‖, localizada Elaboró: Gerardo S. 25 en la citada vereda, en un caudal de 32 l/s. Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0322/10 DISPONE AUTO 1600 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de una solicitud de Registro de Vertimientos aguas superficiales presentada por la señora MARÍA ANTONIA ARISMENDI ARISMENDI, identificada con la LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA cédula de ciudadanía No. 24.099.410 de Socha, en calidad CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA de propietaria del predio ―El Higuerón‖, ubicado en la “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES vereda La Laja del municipio de Socha, con destino a uso DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 piscícola, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada El DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE Tirque‖, localizada en la citada vereda, en un caudal de 32 AGOSTO DE 2009, l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. CONSIDERANDO

PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no Que mediante radicado No. 005757 del 27 de mayo de obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto 2010, la empresa GRAPAS Y PUNTILLAS EL CABALLO técnico la concesión de aguas solicitada. S.A, identificada con NIT 890.203.224-4, representada legalmente por el señor EDUARDO ARENAS RUIZ, ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita identificado con la cédula de ciudadanía No. 13.813.868 de ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el Bucaramanga, solicitó registro de vertimientos para los respectivo concepto, la viabilidad de la concesión residuos industriales generados en el predio localizado en solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto la carrera 10 A No. 30-07 del municipio de Sogamoso, en 1541 de 1978. un caudal de 2.2 l/s, siendo la fuente receptora el alcantarillado municipal. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DISPONE costa de la interesada. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de registro de ARTICULO CUARTO: Laseñora María Antonia Arismendi vertimientos presentada por la empresa GRAPAS Y Arismendi, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto PUNTILLAS EL CABALLO S.A, identificada con NIT tiene la Corporación por concepto de servicios de 890.203.224-4, para los residuos industriales generados en evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de el predio localizado en la carrera 10 A No. 30-07 del DOS MILLONES TRESCIENTOS QUINCE MIL municipio de Sogamoso, en un caudal de 2.2 l/s, siendo la TRESCIENTOS SIETE PESOS M/L ($2.315.307.oo), de fuente receptora el alcantarillado municipal y de esta conformidad con lo establecido en artículo primero de la manera dar inicio al respectivo trámite administrativo Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ambiental. CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, técnico el registro de vertimientos solicitado. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el DE LA EN TUNJA respectivo concepto, la viabilidad del permiso de CUENTA vertimientos solicitado. BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. costa de la interesada.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO CUARTO: La empresa solicitante, a través de aguas superficiales, presentada por el señor BAUDILIO su representante legal o apoderado, deberá cancelar en la RODRÍGUEZ PAIPA, y la señora MARIA BERNARDA cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto RODRÍGUEZ BARRERA, identificados con cédulas de de servicios de evaluación ambiental del permiso de ciudadanía Nº. 9.513.527 de Sogamoso, 33.446.376 de vertimientos, la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y Sogamoso, con destino a uso doméstico de 15 personas TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS M/L permanentes, pecuario de 10 animales, y riego de 2 ($793.930.oo), de conformidad con lo establecido en hectáreas, en un caudal solicitado de 0.12 l/s, a derivar de artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de la fuente denominada ―Diaucho‖, ubicada en la vereda San 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 Judas Tadeo, jurisdicción del municipio de Topaga de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN técnico la concesión de aguas solicitada. DE LA EN TUNJA CUENTA ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el SANTANDER Fondos No. 18-16 respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, Comunes de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. 1978. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a 26 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- costa del interesado. Comunes 57 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ARTICULO CUARTO: El señor BAUDILIO RODRÍGUEZ OCCIDENTE Fondos 10-42 PAIPA, y la señora MARIA BERNARDA RODRÍGUEZ Comunes BARRERA, deberán cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese personalmente o por evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de edicto el contenido del presente auto a la empresa DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS GRAPAS Y PUNTILLAS EL CABALLO S.A, a través del SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de representante legal o apoderado. conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ARTICULO SEXTO: Contra el presente auto no procede CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Consejo Directivo de la Corporación. del Código Contencioso Administrativo. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

ORIGINAL FIRMADO POR: ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DE LA EN TUNJA Secretaria General y Jurídica CUENTA BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Elaboró: Gerardo S. SANTANDER Fondos No. 18-16 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-3902 OOPV-0017/10 BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 AUTO 1602 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Fondos No. 11-18- LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE Comunes 57 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO OCCIDENTE Fondos 10-42 DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO Comunes DE 2009 Y,

CONSIDERANDO ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el contenido del presente Acto Administrativo al señor Que mediante radicado No. 006615 del 17 de Junio de BAUDILIO RODRÍGUEZ PAIPA, a la señora MARIA 2010, el señor BAUDILIO RODRÍGUEZ PAIPA, y la señora BERNARDA RODRÍGUEZ BARRERA, identificados con MARIA BERNARDA RODRÍGUEZ BARRERA, identificados cédulas de ciudadanía Nº. 9.513.527 de Sogamoso, con cédulas de ciudadanía Nº. 9.513.527 de Sogamoso, 33.446.376 de Sogamoso, de no efectuarse así notifíquese 33.446.376 de Sogamoso, solicitaron concesión de aguas por Edicto. superficiales, con destino a uso doméstico de 15 personas permanentes, pecuario de 10 animales, y riego de 2 ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede hectáreas, en un caudal solicitado de 0.12 l/s, a derivar de ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 la fuente denominada ―Diaucho‖, ubicada en la vereda San del Código Contencioso Administrativo. Judas Tadeo, jurisdicción del municipio de Topaga (Boyacá). NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

DISPONE ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Secretaria General y Jurídica BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 Elaboró: Fabián Q. Comunes Revisó: Nelson S. BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0312/10 AGRARIO Fondos 11-31 Comunes AUTO 1603 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 una solicitud de concesión de aguas superficiales Fondos No. 11-18- Comunes 57 LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE BANCODE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES OCCIDENTE Fondos 10-42 CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO Comunes DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el contenido del presente Acto Administrativo al MUNICIPIO CONSIDERANDO DE PAEZ, con Nit. 800049508-3, representada legalmente por el señor WILSON ORTEGA HERNÁNDEZ, identificado Que mediante radicado No. 003193 del 24 de Marzo de con cedula de ciudadanía Nº. 17.338.447 de Villavicencio, 2010, el MUNICIPIO DE PAEZ, con Nit. 800049508-3, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. representada legalmente por el señor WILSON ORTEGA HERNÁNDEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede 17.338.447 de Villavicencio, solicitó concesión de aguas ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 superficiales, con destino a uso doméstico de 1720 del Código Contencioso Administrativo. personas permanentes, en un caudal solicitado de 2.38 l/s, a derivar de las fuentes denominadas ―Mochilera y Negra‖, NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 27 ubicadas en la veredas Mochilera y Mamuntica, jurisdicción del municipio de Páez (Boyacá). ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DISPONE Secretaria General y Jurídica

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de Elaboró: Fabián Q. aguas superficiales, presentada por el MUNICIPIO DE Revisó: Nelson S. PAEZ, con Nit. 800049508-3, representada legalmente por Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0311/10 el señor WILSON ORTEGA HERNÁNDEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 17.338.447 de Villavicencio, con AUTO 1604 12 JUL 2010 Por medio del cual se admite destino a uso doméstico de 1720 personas permanentes, una solicitud de concesión de aguas superficiales en un caudal solicitado de 2.38 l/s, a derivar de las fuentes denominadas ―Mochilera y Negra‖, ubicadas en la veredas LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Mochilera y Mamuntica, jurisdicción del municipio de Páez CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES administrativo ambiental. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no AGOSTO DE 2009 Y, obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada. CONSIDERANDO

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Que mediante formulario radicado bajo el número 005895 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el del 31 de mayo de 2010, la empresa INVERSIONES EL respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, DORADO S.A, identificada con NIT 891.856.457-9, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de representada legalmente por el señor JAIME ALBERTO 1978. CAICEDO ORDOÑEZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. 19.133.425 de Bogotá, solicitó concesión ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto de aguas superficiales con destino a uso doméstico de 16 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a personas permanentes e industrial (proyecto avícola), a costa del interesado. derivar de las fuentes denominadas ―Reservorio de Aguas Lluvias‖ y ―Quebrada Pichera‖, localizadas en la vereda El ARTICULO CUARTO: EL MUNICIPIO DE PAEZ, Naranjal del municipio de Moniquirá, en un caudal de 6.22 mediante representante legal, deberá cancelar en la cuenta l/s. que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de DISPONE aguas, la suma de OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS ($836.592) ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de M/CTE, de conformidad con lo establecido en artículo aguas superficiales presentada por la empresa primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de INVERSIONES S.A, identificada con NIT CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 891.856.457-9, con destino a uso doméstico de 16 del Consejo Directivo de la Corporación. personas permanentes e industrial (proyecto avícola), a derivar de las fuentes denominadas ―Reservorio de Aguas PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, Lluvias‖ y ―Quebrada Pichera‖, localizadas en la vereda El deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: Naranjal del municipio de Moniquirá, en un caudal de 6.22 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN DE LA EN TUNJA PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no CUENTA obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

LÓPEZ, identificada con la cédula de ciudadanía No. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita 41.420.124 de Boavita, en calidad de propietaria del predio ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el denominado ―Buenos Aires‖, ubicado en la vereda Santo respectivo concepto, la viabilidad de la concesión Domingo del municipio de San José de Pare, solicitó solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto concesión de aguas superficiales con destino a uso 1541 de 1978. pecuario de 10 animales bovinos y riego de 1 hectárea, a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento Manantial‖, ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.022 l/s. administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa de la interesada. DISPONE

ARTICULO CUARTO: La empresa INVERSIONES EL ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de DORADO S.A, a través del representante legal, deberá aguas superficiales presentada por la señora MYRIAN cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la SANTOYO LÓPEZ, identificada con la cédula de Corporación por concepto de servicios de evaluación ciudadanía No. 41.420.124 de Boavita, en calidad de ambiental de la concesión de aguas, la suma de propietaria del predio denominado ―Buenos Aires‖, ubicado QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS en la vereda Santo Domingo del municipio de San José de SESENTA Y CUATRO PESOS M/L ($576.864.oo), de Pare, con destino a uso pecuario de 10 animales bovinos y conformidad con lo establecido en artículo primero de la riego de 1 hectárea, a derivar de la fuente denominada Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ―Nacimiento Manantial‖, localizado en la citada vereda, en CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 un caudal de 0.055 l/s y de esta manera dar inicio al del Consejo Directivo de la Corporación. respectivo trámite administrativo ambiental.

PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto 28 técnico la concesión de aguas solicitada. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN DE LA EN TUNJA ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita CUENTA ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión SANTANDER Fondos No. 18-16 solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto Comunes 1541 de 1978. BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 costa de la interesada. DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- Comunes 57 ARTICULO CUARTO: La señora Myriam Santoyo López, BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la OCCIDENTE Fondos 10-42 Corporación por concepto de servicios de evaluación Comunes ambiental de la concesión de aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en SETENTA Y CICNCO PESOS M/L ($252.275.oo), de forma personal a la empresa INVERSIONES EL DORADO conformidad con lo establecido en artículo primero de la S.A, a través del representante legal; en caso de no ser Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de posible, procédase a la notificación por edicto. CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, del Código Contencioso Administrativo. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN No. LA CUENTA EN TUNJA ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO SANTANDER Fondos No. 18-16 Secretaria General y Jurídica Comunes BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. Elaboró: Gerardo S. AGRARIO 1 Fondos 11-31 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0324/10 BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 BANCAFE Fondos No. 11-18- AUTO 1617 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes 57 una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO DE 390-04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 forma personal a la señora Myriam Santoyo López; en caso DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede CONSIDERANDO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. Que mediante formulario radicado bajo el número 006612 del 17 de junio de 2010, la señora MYRIAN SANTOYO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 ORIGINAL FIRMADO POR: BANCAFE Fondos No. 11-18- CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes 57 Secretaria General y Jurídica BANCO DE 390-04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 Elaboró: Gerardo S. Comunes Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0320/10 ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el AUTO 1618 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite contenido del presente Acto Administrativo al señor una solicitud de concesión de aguas subterráneas ORLANDO ERNESTO GONZALEZ MELO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 7.212.857 de Duitama, de no LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE efectuarse así notifíquese por Edicto. CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DE 2009 Y, ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Que mediante radicado No. 007006 del 25 de Junio de 2010, el señor ORLANDO ERNESTO GONZALEZ MELO, ORIGINAL FIRMADO POR: identificado con cedula de ciudadanía Nº. 7.212.857 de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Duitama, solicitó concesión de aguas subterráneas, en el Secretaria General y Jurídica predio denominado ―LOTE SAN MIGUEL‖, ubicado en la 29 vereda Tocugua jurisdicción del municipio de Duitama Elaboró: Fabián Q. (Boyacá). Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0326/10 DISPONE AUTO 1619 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de una solicitud de concesión de aguas superficiales aguas subterráneas, presentada por el señor ORLANDO ERNESTO GONZALEZ MELO, identificado con cedula de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ciudadanía Nº. 7.212.857 de Duitama, en el predio CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES denominado ―LOTE SAN MIGUEL‖, ubicado en la vereda CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO Tocugua, jurisdicción del municipio de Duitama (Boyacá), y DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO de esta manera dar inicio al respectivo trámite DE 2009 Y, administrativo ambiental. CONSIDERANDO PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Que mediante radicado No. 006878 del 23 de Junio de técnico la concesión de aguas solicitada. 2010, la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO VEREDA BARON GALLERO SECTOR DE ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita LA CAPILLA, con Nit. 900353224-2, representada ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el legalmente por el señor CARLOS ARTURO CIFUENTES respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, IBAÑEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 6.757.558 de Tunja, solicitó concesión de aguas 1978. superficiales, con destino a uso doméstico de 160 personas permanentes, y pecuario de 128 animales, en un caudal ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto solicitado de 0.23 l/s, a derivar de la fuente denominada ―La administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Porción‖, ubicada en la vereda Baron Gallero, jurisdicción costa del interesado. del municipio de Tunja (Boyacá).

ARTICULO CUARTO: El señor ORLANDO ERNESTO DISPONE GONZALEZ MELO, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de aguas superficiales, presentada por la ASOCIACIÓN DE SEICIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO VEREDA BARON DIECIOCHO PESOS ($666.218) M/CTE, de conformidad GALLERO SECTOR DE LA CAPILLA, con Nit. 900353224- con lo establecido en artículo primero de la Resolución 2, representada legalmente por el señor CARLOS 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la ARTURO CIFUENTES IBAÑEZ, identificado con cedula de cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo ciudadanía Nº. 6.757.558 de Tunja, con destino a uso de la Corporación. doméstico de 160 personas permanentes, y pecuario de 128 animales, en un caudal solicitado de 0.29 l/s, a derivar PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, de la fuente denominada ―La Porción‖, ubicada en la vereda deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: Baron Gallero, jurisdicción del municipio de Tunja (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN administrativo ambiental. LA CUENTA EN TUNJA PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto SANTANDER Fondos No. 18-16 técnico la concesión de aguas solicitada. Comunes

BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita AGRARIO 1 Fondos 11-31 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el Comunes

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, Que mediante radicado No. 006940 del 24 de junio de de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 2010, LA COOPERATIVA MULTIACTIVA SAN RAFAEL 1978. identificada con Nit No. 891900006-9 por intermedio de su representante legal el señor LUS FERNANDO TORRES ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto PONGUTA, identificado con la cédula de ciudadanía No. administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a 1.177.608 expedida en Topaga, solicitó permiso de costa del interesado. vertimientos para proceso de lavado de ropa hospitalaria en el predio denominado Complejo de Servicios Hospitalarios, ARTICULO CUARTO: La ASOCIACIÓN DE ubicado en la carrera 3 este y calle 13ª del municipio de SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO VEREDA BARON Tunja, en donde pretende verter al alcantarillado. GALLERO SECTOR DE LA CAPILLA, mediante representante legal deberá cancelar en la cuenta que para DISPONE el efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de permiso de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL vertimientos presentada por LA COOPERATIVA TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS ($364.398) MULTIACTIVA SAN RAFAEL identificada con Nit No. M/CTE, de conformidad con lo establecido en artículo 891900006-9 por intermedio de su representante legal el primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de señor LUS FERNANDO TORRES PONGUTA, identificado CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 con la cédula de ciudadanía No. 1.177.608 expedida en del Consejo Directivo de la Corporación. Topaga, para proceso de lavado de ropa hospitalaria en el predio denominado Complejo de Servicios Hospitalarios, PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ubicado en la carrera 3 este y calle 13ª del municipio de deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: Tunja, en donde pretende verter al alcantarillado y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN ambiental. 30 DE LA EN TUNJA CUENTA PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto SANTANDER Fondos No. 18-16 técnico el permiso de vertimientos solicitado. Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita AGRARIO Fondos 11-31 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el Comunes respectivo concepto, la viabilidad del permiso de DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 vertimientos solicitado. Fondos No. 11-18- Comunes 57 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto BANCODE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a OCCIDENTE Fondos 10-42 costa del interesado. Comunes ARTICULO CUARTO: El solicitante deberá cancelar en la ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto contenido del presente Acto Administrativo a la de servicios de evaluación ambiental del permiso de ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DE ACUEDUCTO vertimientos, la suma de SETECIENTOS NOVENTA Y VEREDA BARON GALLERO SECTOR DE LA CAPILLA, TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS M/L representada legalmente por el señor CARLOS ARTURO ($793.930.oo), de conformidad con lo establecido en CIFUENTES IBAÑEZ, identificado con cedula de artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de ciudadanía Nº. 6.757.558 de Tunja, de no efectuarse así 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 notifíquese por Edicto. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación.

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: del Código Contencioso Administrativo. ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE No. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ORIGINAL FIRMADO POR: SANTANDER Fondos No. 18-16 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes Secretaria General y Jurídica BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 Elaboró: Fabián Q. Comunes Revisó: Nelson S. BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0325/10 BANCAFE Fondos No. 11-18- Comunes 57 AUTO 1624 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite BANCO DE 390-04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No. una solicitud de un Registro de Vertimientos OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese personalmente o por “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES edicto el contenido del presente auto al señor LUIS DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 FERNANDO TORRES PONGUTA. DE JULIO DE 2009 Y, ARTICULO SEXTO: Contra el presente auto no procede CONSIDERANDO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN Secretaria General y Jurídica No. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Elaboró: Gerardo S. SANTANDER Fondos No. 18-16 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-3902 OOPV-0018/10 BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 AUTO 1625 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 BANCAFE Fondos No. 11-18- LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE Comunes 57 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO OCCIDENTE Fondos 10-42 DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO Comunes DE 2009. ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en CONSIDERANDO forma personal o mediante edicto a la señora NELLY OTERO BLUM. Que mediante formulario radicado bajo el número 007020 del 25 de junio de 2010, LA ASOCIACION DE ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede PROPIETARIOS DE VIVIENDA CAMPESTRE ALTOS DEL ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 ROBLE, identificada con NIT No. 820.002.391-9 de Tunja, del Código Contencioso Administrativo. 31 por intermedio de su representante legal NELLY OTERO BLUM identificada con la cedula de ciudadanía No. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 34.557.547 de Popayan, solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso domestico para 300 ORIGINAL FIRMADO POR: personas permanentes, a derivar de la fuente denominada CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ―Rio Cane y Canal de los Españoles‖, en un caudal Secretaria General y Jurídica solicitado de 0.41l/s, ubicada en la vereda Sabana, del municipio de Villa de Leyva. Elaboró: Gerardo S. Revisó: Nelson S. DISPONE Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0332/10

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de AUTO 1626 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite aguas superficiales presentada por LA ASOCIACION DE una solicitud de concesión de aguas superficiales PROPIETARIOS DE VIVIENDA CAMPESTRE ALTOS DEL ROBLE, identificada con NIT No. 820.002.391-9 de Tunja, LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE por intermedio de su representante legal NELLY OTERO CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES BLUM identificada con la cedula de ciudadanía No. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO 34.557.547 de Popayan, con destino a uso domestico para DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO 300 personas permanentes, a derivar de la fuente DE 2009. denominada ―Rio Cane y Canal de los Españoles‖, en un caudal de 0.41l/s, ubicada en la vereda Sabana, del CONSIDERANDO municipio de Villa de Leyva., y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante formulario radicado bajo el número 006895 del 23 de junio de 2010, el señor LUIS SAULO PAEZ PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no CAMARGO, identificado con la cédula de ciudadanía No. obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto 6.750.908 de Tunja, solicitó concesión de aguas técnico la concesión de aguas solicitada. superficiales con destino a uso pecuario de 3 animales vacunos y riego de 2 hectáreas para cultivo de cebolla y ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita otros, a derivar de la fuente denominada ―Rio Samacá‖, en ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el un caudal solicitado de 0.11l/s, ubicada en la vereda respectivo concepto, la viabilidad de la concesión Arrayan Alto Sector Infiernito, del municipio de Sachica. solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. DISPONE

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ, a aguas superficiales presentada por el señor LUIS SAULO costa de la interesada. PAEZ CAMARGO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 6.750.908 de Tunja, con destino a uso pecuario de 3 ARTICULO CUARTO: LA ASOCIACION DE animales vacunos y riego de 2 hectáreas para cultivo de PROPIETARIOS DE VIVIENDA CAMPESTRE ALTOS DEL cebolla y otros, a derivar de la fuente denominada ―Rio ROBLE, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto Samacá‖, en un caudal de 0.11l/s, ubicada en la vereda tiene la Corporación por concepto de servicios de Arrayan Alto Sector Infiernito, del municipio de Sachica,.y evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de de esta manera dar inicio al respectivo trámite TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO MIL administrativo ambiental. TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS M/L ($364.398.oo), de conformidad con lo establecido en PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto 2008 de CORPOBOYACÁ, la cual modificó el Acuerdo 06 técnico la concesión de aguas solicitada. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita un caudal solicitado de 1.93 l/s, ubicada en la vereda San ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el Roque, del municipio de Guican de la Sierra. respectivo concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto DISPONE 1541 de 1978. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto aguas superficiales presentada por el señor FAUSTO administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ, a MEJIA LEAL, identificado con la cédula de ciudadanía No. costa del interesado. 4.134.409 de Guican, con destino a uso pecuario de 15 animales bovinos y riego de 10 hectáreas para cultivo de ARTICULO CUARTO: El señor LUIS SAULO PAEZ pastos y papa, a derivar de la fuente denominada ―El CAMARGO, deberá cancelar en la cuenta que para el Triangulo Sitios Los colorados‖, en un caudal de 0.508 l/s, efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de ubicada en la vereda San Roque, del municipio de Guican evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de de la Sierra, y de esta manera dar inicio al respectivo DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS trámite administrativo ambiental. SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en artículo primero de la PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto CORPOBOYACÁ, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 técnico la concesión de aguas solicitada. del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: respectivo concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN 1541 de 1978. 32 No. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto SANTANDER Fondos No. 18-16 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ, a Comunes costa del interesado. BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 ARTICULO CUARTO: El señor FAUSTO MEJIA LEAL, Comunes deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 Corporación por concepto de servicios de evaluación BANCAFE Fondos No. 11-18- ambiental de la concesión de aguas, la suma de Comunes 57 QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. SESENTA Y CUATRO PESOS M/L ($576.864.oo), de OCCIDENTE Fondos 10-42 conformidad con lo establecido en artículo primero de la Comunes Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACÁ, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en del Consejo Directivo de la Corporación. forma personal o mediante edicto al señor LUIS SAULO PAEZ CAMARGO. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN del Código Contencioso Administrativo. No. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO AGRARIO 1 Fondos 11-31 Secretaria General y Jurídica Comunes BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 Elaboró: Gerardo S. BANCAFE Fondos No. 11-18- Revisó: Nelson S. Comunes 57 Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0328/10 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 AUTO 1627 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes una solicitud de concesión de aguas superficiales ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE forma personal o mediante edicto al señor FAUSTO MEJIA CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES LEAL. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DE 2009. ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Que mediante formulario radicado bajo el número 006997 del 25 de junio de 2010, el señor FAUSTO MEJIA LEAL, ORIGINAL FIRMADO POR: identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.134.409 de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Guican, solicitó concesión de aguas superficiales con Secretaria General y Jurídica destino a uso pecuario de 15 animales bovinos y riego de 10 hectáreas para cultivo de pastos y papa, a derivar de la Elaboró: Gerardo S. fuente denominada ―El Triangulo Sitios Los colorados‖, en Revisó: Nelson S.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0327/10 OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes AUTO 1628 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal o mediante edicto al señor ANA BETULIA LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LAITON DE VILLAMIL. CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DE 2009. del Código Contencioso Administrativo.

CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Que mediante formulario radicado bajo el número 006868 ORIGINAL FIRMADO POR: del 23 de junio de 2010, la señora ANA BETULIA LAITON CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DE VILLAMIL, identificada con la cédula de ciudadanía No. Secretaria General y Jurídica 24.133.435 de Sutamarchan, solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso pecuario de 10 animales Elaboró: Gerardo S. domesticados, a derivar de la fuente denominada Revisó: Nelson S. ―Quebrada El Pino‖, en un caudal solicitado de 0.5l/s, Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0329/10 ubicada en la vereda Cañón Alto, del municipio de Sutamarchan. AUTO 1629 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales DISPONE LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA 33 ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA aguas superficiales presentada por la señora ANA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES BETULIA LAITON DE VILLAMIL, identificada con la cédula DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 de ciudadanía No. 24.133.435 de Sutamarchan, con DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE destino a uso pecuario de 10 animales domesticados, a AGOSTO DE 2009 Y, derivar de la fuente denominada ―Quebrada El Pino‖, en un caudal de 0.5l/s, ubicada en la vereda Cañón Alto, del CONSIDERANDO municipio de Sutamarchan, y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante formulario radicado bajo el número 005903 del 31 de mayo de 2010, la señora OLGA LUCÍA ZEA PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no GUARÍN, identificada con la cédula de ciudadanía No. obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto 24.167.097 de Tibasosa, actuando en calidad de autorizada técnico la concesión de aguas solicitada. por parte de los herederos de la señora MARÍA LUCÍA DEL CARMEN GUARÍN DE ZEA, identificada con la cédula de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ciudadanía No. 23.542.641 de Duitama, propietaria del ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el predio denominado ―El Altamizal‖, localizado en la vereda respectivo concepto, la viabilidad de la concesión Resguardo del municipio de Tibasosa, así como de la solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto señora CLEMENTINA GUARÍN GUARÍN, identificada con 1541 de 1978. la cédula de ciudadanía No. 24.166.286 de Tibasosa, propietaria del predio denominado ―San Pascual‖, ubicado ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto en la citada vereda y de la señora MARÍA ELENA ZEA, administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ, a identificada con la cédula de ciudadanía No. 24.167.097 de costa de la interesada. Tibasosa, propietaria del predio ―La Roca‖, igualmente localizado en la vereda Resguardo, solicitó concesión de ARTICULO CUARTO: La señora ANA BETULIA LAITON aguas superficiales con destino a uso doméstico de 12 DE VILLAMIL, deberá cancelar en la cuenta que para el personas permanentes y pecuario de 15 animales bovinos, efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de a derivar de la fuente hídrica denominada ―Nacimiento Ojo evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de de Agua‖, localizado en la nombrada vereda, en un caudal DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS de 0.026 l/s. SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en artículo primero de la DISPONE Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACÁ, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de del Consejo Directivo de la Corporación. aguas superficiales presentada por la señora OLGA LUCÍA ZEA GUARÍN, identificada con la cédula de ciudadanía No. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, 24.167.097 de Tibasosa, actuando en calidad de autorizada deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: por parte de los herederos de la señora MARÍA LUCÍA DEL CARMEN GUARÍN DE ZEA, identificada con la cédula de ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN ciudadanía No. 23.542.641 de Duitama, propietaria del No. LA CUENTA EN TUNJA predio denominado ―El Altamizal‖, localizado en la vereda BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Resguardo del municipio de Tibasosa, así como de la SANTANDER Fondos No. 18-16 señora CLEMENTINA GUARÍN GUARÍN, identificada con Comunes la cédula de ciudadanía No. 24.166.286 de Tibasosa, BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. propietaria del predio denominado ―San Pascual‖, ubicado AGRARIO 1 Fondos 11-31 en la citada vereda y de la señora MARÍA ELENA ZEA, Comunes identificada con la cédula de ciudadanía No. 24.167.097 de BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 Tibasosa, propietaria del predio ―La Roca‖, igualmente BANCAFE Fondos No. 11-18- localizado en la vereda Resguardo, con destino a uso Comunes 57 doméstico de 12 personas permanentes y pecuario de 15 BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. animales bovinos, a derivar de la fuente hídrica denominada ―Nacimiento Ojo de Agua‖, localizado en la

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

nombrada vereda, en un caudal de 0.026 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo CONSIDERANDO ambiental. Que mediante formulario radicado bajo el número 006769 PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no del 21 de junio de 2010, la ASOCIACIÓN DE obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA LAJITA DE LA técnico la concesión de aguas solicitada. VEREDA LA LAJITA DEL MUNICIPIO DE TUNJA, identificada con NIT 820.004.378-1, representada ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita legalmente por el señor JOSÉ LAUDELINO GÓMEZ ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el TORRES, identificado con la cédula de ciudadanía No. respectivo concepto, la viabilidad de la concesión 6.748.347 de Tunja, solicitó concesión de aguas solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto superficiales con destino a uso doméstico de 55 personas 1541 de 1978. permanentes y pecuario de 192 animales bovinos, a derivar de la fuente hídrica denominada ―Nacimiento La Porción o ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Yerbabuena‖, localizado en la vereda La Lajita del administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a municipio de Tunja, en un caudal de 0.18 l/s. costa de la interesada. DISPONE ARTICULO CUARTO: La señora Olga Lucía Zea Guarín deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de Corporación por concepto de servicios de evaluación aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE ambiental de la concesión de aguas, la suma de CIENTO SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA LAJITA DE LA CUARENTA MIL CIENTO CINCUENTA Y TRES PESOS VEREDA LA LAJITA DEL MUNICIPIO DE TUNJA, M/L ($140.153.oo), de conformidad con lo establecido en identificada con NIT 820.004.378-1, con destino a uso artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de doméstico de 55 personas permanentes y pecuario de 192 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 animales bovinos, a derivar de la fuente hídrica 34 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. denominada ―Nacimiento La Porción o Yerbabuena‖, localizado en la vereda La Lajita del municipio de Tunja, en PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, un caudal de 0.18 l/s y de esta manera dar inicio al deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: respectivo trámite administrativo ambiental.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no DE LA EN TUNJA obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto CUENTA técnico la concesión de aguas solicitada. BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Comunes ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. respectivo concepto, la viabilidad de la concesión AGRARIO Fondos 11-31 solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto Comunes 1541 de 1978. BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes 57 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. costa de la interesada. OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes ARTICULO CUARTO: La ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA LAJITA DE LA ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en VEREDA LA LAJITA DEL MUNICIPIO DE TUNJA, a través forma personal a la señora Olga Lucía Zea Guarín; en caso de su representante legal, deberá cancelar en la cuenta de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. que para el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental de la concesión de ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS M/L del Código Contencioso Administrativo. ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, Secretaria General y Jurídica deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

Elaboró: Gerardo S. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Revisó: Nelson S. DE LA EN TUNJA Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0331/10 CUENTA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 AUTO 1630 15 JUL 2010 Por medio del cual se admite SANTANDER Fondos No. 18-16 una solicitud de concesión de aguas superficiales Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA AGRARIO Fondos 11-31 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Comunes “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18- DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE Comunes 57 AGOSTO DE 2009 Y, BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Comunes ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DE LA EN TUNJA forma personal a la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES CUENTA DEL ACUEDUCTO LA LAJITA DE LA VEREDA LA LAJITA BANCO 29101185-6 Corpoboyacá Carrera 10 DEL MUNICIPIO DE TUNJA, a través de su representante SANTANDER Fondos No. 18-16 legal; en caso de no ser posible, procédase a la notificación Comunes por edicto. BANCO 1503-000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede Comunes ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 del Código Contencioso Administrativo. Fondos No. 11-18- Comunes 57 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en forma personal o por edicto al señor ELKIN DE JESÚS Elaboró: Gerardo S. MONSALVE GOMEZ,identificado con cédula de ciudadanía Revisó: Nelson S. Nº. 70.352.344 de San Luis. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0330/10 ARTICULO SEXTO: Contra el presente auto no procede AUTO 1636 21 JUL 2010 Por medio del cual se admite ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 una solicitud de permiso de vertimientos del Código Contencioso Administrativo. 35 LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE ORIGINAL FIRMADO POR: AGOSTO DE 2009 Y EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DE 2009, Y Secretaria General y Jurídica

CONSIDERANDO Elaboró: Fabián Q. Revisó: Nelson S. Que mediante radicado No. 006689 del 18 de Junio de Archivo 110 –35 150-3902 OOPV-0016/10 2010, el señor ELKIN DE JESÚS MONSALVE GOMEZ,identificado con cédula de ciudadanía Nº. AUTO 1639 21 JUL 2010 Por medio del cual se admite 70.352.344 de San Luis, solicito permiso de vertimientos una solicitud de concesión de aguas superficiales generados en el mismo a abastecerse ―Acueducto Veredal‖ y como fuente receptora ―Drenaje de aguas Lluvias‖ en un LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE área ubicada en la vereda Puerto Pinzón, jurisdicción del CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES municipio de Puerto Boyacá (Boyacá). CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DISPONE DE 2009.

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de registro de CONSIDERANDO vertimientos presentada por el señor ELKIN DE JESÚS MONSALVE GOMEZ,identificado con cédula de ciudadanía Que mediante formulario radicado bajo el número 007063 Nº. 70.352.344 de San Luis, generados en el mismo a del 28 de junio de 2010, la señora MARIA DE JESUS PAEZ abastecerse del ―Acueducto Veredal‖ y como fuente CAMARGO, identificada con la cedula de ciudadanía No. receptora ―Drenaje de aguas Lluvias‖ en un área ubicada 23264481 de Tunja, solicitó concesión de aguas en la vereda Puerto Pinzón, jurisdicción del municipio de superficiales con destino a uso pecuario para 2 animales Puerto Boyacá (Boyacá). vacunos y riego de pastos 1 hectárea, a derivar de la fuente denominada ―Rio Samaca‖, en un caudal solicitado de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar a través de la Unidad de 0.051l/s, ubicada en la vereda Arrayan y Canales, del Recurso Hídrico de la Subdirección Administración de municipio de Sachica. Recursos Naturales la evaluación técnica de la información allegada por el interesado, para determinar la pertinencia DISPONE del registro de los vertimientos generados. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto aguas superficiales presentada por la señora MARIA DE administrativo a costa del interesado en el boletín oficial de JESUS PAEZ CAMARGO, identificada con la cedula de CORPOBOYACÁ. ciudadanía No. 23264481 de Tunja, con destino a uso pecuario para 2 animales vacunos y riego de pastos 1 ARTICULO CUARTO: El solicitante del permiso de hectárea, a derivar de la fuente denominada ―Rio Samaca‖, vertimientos deberá cancelar en la cuenta que para efecto en un caudal de 0.051l/s, ubicada en la vereda Arrayan y tiene la corporación por concepto de servicios de Canales, del municipio de Sachica,.y de esta manera dar evaluación ambiental, la suma de SETECIENTOS inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS M/L ($793.930) de conformidad con lo establecido en el PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no artículo 10 del Acuerdo 06 de fecha 06 de mayo de 2005 obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto del Consejo Directivo y la Resolución 0233 del 27 de técnico la concesión de aguas solicitada. marzo de 2008, de CORPOBOYACÁ. ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

respectivo concepto, la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de 1541 de 1978. aprovechamiento forestal, presentada por la señora MARIELA GARCIA DE MUÑOZ, identificada con cédula de ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto ciudadanía Nº. 23.993.012 de Saboyá, en un volumen de administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ, a 99 m3, las especies y numero así: Cedro 13, Mopo lechero costa de la interesada. 16, Caracoli 18, área ubicada en la vereda Santa Rosa, jurisdicción del municipio de Tunungua (Boyacá). ARTICULO CUARTO: La solicitante, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita de servicios de evaluación ambiental de la concesión de técnica para determinar mediante el respectivo concepto, la aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL viabilidad del aprovechamiento forestal solicitado. DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS M/L ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de administrativo a costa del interesado en el Boletín Oficial de 2008 de CORPOBOYACÁ, la cual modificó el Acuerdo 06 Corpoboyacá. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO CUARTO: La señora MARIELA GARCIA DE PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, MUÑOZ,deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: la Corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN CINCO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS No. LA CUENTA EN TUNJA ($455.657) M/CTE, de conformidad con lo establecido en BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 el articulo 1º de la Resolución No. 0233 del 27 de marzo de SANTANDER Fondos No. 18-16 2008 de la dirección General de la Corporación Autónoma 36 Comunes Regional de Boyacá CORPOBOYACÁ BANCO 1503000406- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 1 Fondos 11-31 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, Comunes deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 BANCAFE Fondos No. 11-18- ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DIRECCIÓN Comunes 57 DE LA EN TUNJA BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. CUENTA OCCIDENTE Fondos 10-42 BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Comunes SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. forma personal o mediante edicto a la señora MARIA DE AGRARIO Fondos 11-31 JESUS PAEZ CAMARGO. Comunes DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede Fondos No. 11-18- ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Comunes 57 del Código Contencioso Administrativo. BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Comunes

ORIGINAL FIRMADO POR: ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO forma personal la señora MARIELA GARCIA DE MUÑOZ, Secretaria General y Jurídica identificada con cédula de ciudadanía Nº. 23.993.012 de Saboyá. Elaboró: Gerardo S. Revisó: Nelson S. ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a la Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0338/10 Alcaldía del municipio de Tunungua (Boyacá), para que sea exhibido en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto AUTO 1641 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite en el Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. una solicitud de aprovechamiento forestal ARTICULO SEPTIMO: Contra el presente auto no procede LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES del Código Contencioso Administrativo. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE DE 2009. ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica Que mediante formulario radicado bajo el No. 007328 de 02 de Julio del 2010, la señora MARIELA GARCIA DE Elaboro: Fabián Q. MUÑOZ, identificada con cédula de ciudadanía Nº. Revisó: Nelson S 23.993.012 de Saboyá, solicitó autorización de Archivo: 110-35 150-05 OOAF-0096/10 aprovechamiento forestal persistente en un volumen de 99 m3, las especies y numero así: Cedro 13, Mopo lechero 16, AUTO 1642 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite Caracoli 18, área ubicada en la vereda Santa Rosa, una solicitud de concesión de aguas superficiales jurisdicción del municipio de Tunungua (Boyacá). LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE DISPONE CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO contenido del presente Acto Administrativo a DE 2009 Y, INVERSIONES EL DORADO S.A. representada legalmente por el señor JAIME ALBERTO CAICEDO ORDOÑEZ, CONSIDERANDO identificado con cedula de ciudadanía Nº. 19.133.425 de Bogotá, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. Que mediante radicado No. 005896 del 31 de Mayo de 2010, INVERSIONES EL DORADO S.A. con Nit. ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede 891856457-9, representado legalmente por el señor JAIME ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 ALBERTO CAICEDO ORDOÑEZ, identificado con cedula del Código Contencioso Administrativo. de ciudadanía Nº. 19.133.425 de Bogotá, solicitó concesión de aguas superficiales, con destino a uso doméstico de 24 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE personas permanentes y pecuario de granja avícola con 128.000 animales, en un caudal solicitado de 1 l/s, a ORIGINAL FIRMADO POR: derivar de la fuente denominada ―Río Chicamocha‖, CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ubicada en la vereda Ayalas, jurisdicción del municipio de Secretaria General y Jurídica Tibasosa (Boyacá). Elaboró: Fabián Q. DISPONE Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0337/10 ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales, presentada por INVERSIONES EL AUTO 1643 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite DORADO S.A. con Nit. 891856457-9, representado una solicitud de permiso de vertimientos legalmente por el señor JAIME ALBERTO CAICEDO ORDOÑEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE 19.133.425 de Bogotá, con destino a uso doméstico de 24 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES 37 personas permanentes y pecuario de granja avícola con CONFERIDAS POR LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE 128.000 animales, en un caudal de 0,26 l/s, a derivar de la AGOSTO DE 2009 Y EL ACUERDO 013 DEL 30 DE fuente denominada ―Río Chicamocha‖, ubicada en la JULIO DE 2009, Y vereda Ayalas, jurisdicción del municipio de Tibasosa (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite CONSIDERANDO administrativo ambiental. Que mediante radicado No. 007097 del 29 de Junio de PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no 2010, el señor CARLOS SEVERO ESPINEL obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto JIMENEZ,identificado con cédula de ciudadanía Nº. técnico la concesión de aguas solicitada. 17.183.183 de Bogotá, solicito permiso de vertimientos, a abastecerse del ―Acueducto Rural El Origen‖ y como fuente ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita receptora el ―Suelo‖, en un área ubicada en la vereda ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el Baron Germania, jurisdicción del municipio de Tunja respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, (Boyacá). de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. DISPONE

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de registro de administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a vertimientos presentada por el señor CARLOS SEVERO costa del interesado. ESPINEL JIMENEZ,identificado con cédula de ciudadanía Nº. 17.183.183 de Bogotá, a abastecerse del ―Acueducto ARTICULO CUARTO: INVERSIONES EL DORADO S.A. Rural El Origen‖ y como fuente receptora el ―Suelo‖, en un mediante representante legal, deberá cancelar en la cuenta área ubicada en la vereda Baron Germania, jurisdicción del que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de municipio de Tunja (Boyacá). servicios de evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO ARTICULO SEGUNDO: Coordinar a través de la Unidad de MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS Recurso Hídrico de la Subdirección Administración de ($364.398) M/CTE, de conformidad con lo establecido en Recursos Naturales la evaluación técnica de la información artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de allegada por el interesado, para determinar la pertinencia 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 del registro de los vertimientos generados. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, administrativo a costa del interesado en el boletín oficial de deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: CORPOBOYACÁ.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN ARTICULO CUARTO: El solicitante del permiso de LA CUENTA EN TUNJA vertimientos deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la corporación por concepto de servicios de BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 evaluación ambiental, la suma de SETECIENTOS SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes NOVENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS TREINTA PESOS BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. M/L ($793.930) de conformidad con lo establecido en el AGRARIO Fondos 11-31 artículo 10 del Acuerdo 06 de fecha 06 de mayo de 2005 Comunes del Consejo Directivo y la Resolución 0233 del 27 de DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 marzo de 2008, de CORPOBOYACÁ. Fondos No. 11-18-57 Comunes PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN LA CUENTA EN TUNJA

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

BANCO 29101185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto Comunes administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a BANCO 1503-000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. costa del interesado. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 ARTICULO CUARTO: INVERSIONES EL DORADO S.A. Fondos No. 11-18-57 mediante representante legal, deberá cancelar en la cuenta Comunes que para el efecto tiene la Corporación, por concepto de BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. servicios de evaluación ambiental de la concesión de OCCIDENTE Fondos 10-42 aguas, la suma de TRESCIENTOS SESENTA Y CUATRO Comunes MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y OCHO PESOS ($364.398) M/CTE, de conformidad con lo establecido en ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de forma personal o por edicto al señor CARLOS SEVERO 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 ESPINEL JIMENEZ,identificado con cédula de ciudadanía de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. Nº. 17.183.183 de Bogotá. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTICULO SEXTO: Contra el presente auto no procede deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN LA CUENTA EN TUNJA NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ORIGINAL FIRMADO POR: SANTANDER Fondos No. 18-16 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Secretaria General y Jurídica 38 AGRARIO Fondos 11-31 Comunes Elaboró: Fabián Q. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Revisó: Nelson S. Fondos No. 11-18-57 Archivo 110 –35 150-3902 OOPV-0019/10 Comunes BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. AUTO 1644 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite OCCIDENTE Fondos 10-42 una solicitud de concesión de aguas superficiales Comunes

LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES contenido del presente Acto Administrativo a CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO INVERSIONES EL DORADO S.A. representada legalmente DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO por el señor JAIME ALBERTO CAICEDO ORDOÑEZ, DE 2009 Y, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 19.133.425 de Bogotá, de no efectuarse así notifíquese por Edicto. CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede Que mediante radicado No. 005897 del 31 de Mayo de ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 2010, INVERSIONES EL DORADO S.A. con Nit. del Código Contencioso Administrativo. 891856457-9, representado legalmente por el señor JAIME ALBERTO CAICEDO ORDOÑEZ, identificado con cedula NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE de ciudadanía Nº. 19.133.425 de Bogotá, solicitó concesión de aguas superficiales, con destino a uso doméstico de 24 ORIGINAL FIRMADO POR: personas permanentes y pecuario de 138.000 animales en CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO un caudal de 0,28 l/s, a derivar de la fuente denominada Secretaria General y Jurídica ―Río Moniquira‖, ubicada en la vereda Monjas, jurisdicción del municipio de Moniquira (Boyacá). Elaboró: Fabián Q. Revisó: Nelson S. DISPONE Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0336/10

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de AUTO 1645 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite aguas superficiales, presentada por INVERSIONES EL una solicitud de concesión de aguas superficiales DORADO S.A. con Nit. 891856457-9, representado legalmente por el señor JAIME ALBERTO CAICEDO LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ORDOÑEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES 19.133.425 de Bogotá, con destino a uso doméstico de 24 CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO personas permanentes y pecuario de 138.000 animales en DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO un caudal de 0,28 l/s, a derivar de la fuente denominada DE 2009 Y, ―Río Moniquira‖, ubicada en la vereda Monjas, jurisdicción del municipio de Moniquira (Boyacá), y de esta manera dar CONSIDERANDO inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante radicado No. 005946 del 01 de Junio de PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no 2010, el señor FLAMINIO RUIZ CARRILLO, identificado obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto con cedula de ciudadanía Nº. 74.370.235 de Duitama, técnico la concesión de aguas solicitada. solicitó concesión de aguas superficiales, con destino a uso pecuario de 10 animales y riego de 1.5 hectáreas, en un ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita caudal solicitado de 0.04 l/s, a derivar de la fuente ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el denominada ―La Colorada‖, ubicada en la vereda El respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, Carrizal, jurisdicción del municipio de El Cocuy (Boyacá). de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. DISPONE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

AUTO 1646 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de una solicitud de concesión de aguas superficiales aguas superficiales, presentada por el señor FLAMINIO RUIZ CARRILLO, identificado con cedula de ciudadanía Nº. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE 74.370.235 de Duitama, con destino a uso pecuario de 10 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES animales y riego de 1.5 hectáreas, en un caudal solicitado CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO de 0.08 l/s, a derivar de la fuente denominada ―La DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO Colorada‖, ubicada en la vereda El Carrizal, jurisdicción del DE 2009 Y, municipio de El Cocuy (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. CONSIDERANDO

PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no Que mediante radicado No. 007112 del 29 de Junio de obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto 2010, el señor JOSÉ SILVINO MOLINA SUAREZ técnico la concesión de aguas solicitada. identificado con cedula de ciudadanía Nº. 4.039.455 de Tunja, solicitó concesión de aguas superficiales, con ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita destino a uso pecuario de 20 animales y riego de 2 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el hectáreas, en un caudal solicitado de 0.11 l/s, a derivar de respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, la fuente denominada ―El Cucharo‖, ubicada en la vereda de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de La Concepción, jurisdicción del municipio de Combita 1978. (Boyacá).

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto DISPONE administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales, presentada por el señor JOSÉ ARTICULO CUARTO: El señor FLAMINIO RUIZ SILVINO MOLINA SUAREZ identificado con cedula de 39 CARRILLO, deberá cancelar en la cuenta que para el ciudadanía Nº. 4.039.455 de Tunja, con destino a uso efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios de pecuario de 20 animales y riego de 2 hectáreas, en un evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de caudal solicitado de 0.11 l/s, a derivar de la fuente DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS denominada ―El Cucharo‖, ubicada en la vereda La SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de Concepción, jurisdicción del municipio de Combita conformidad con lo establecido en artículo primero de la (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de administrativo ambiental. CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, técnico la concesión de aguas solicitada. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el LA CUENTA EN TUNJA respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 1978. SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto AGRARIO Fondos 11-31 administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a Comunes costa del interesado. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Fondos No. 11-18-57 ARTICULO CUARTO: El señor JOSÉ SILVINO MOLINA Comunes SUAREZ, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. tiene la Corporación, por concepto de servicios de OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de contenido del presente Acto Administrativo al señor conformidad con lo establecido en artículo primero de la FLAMINIO RUIZ CARRILLO, identificado con cedula de Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de ciudadanía Nº. 74.370.235 de Duitama, de no efectuarse CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 así notifíquese por Edicto. del Consejo Directivo de la Corporación.

ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: del Código Contencioso Administrativo. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN LA CUENTA EN TUNJA OTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ORIGINAL FIRMADO POR: SANTANDER Fondos No. 18-16 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes Secretaria General y Jurídica BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 Elaboró: Fabián Q. Comunes Revisó: Nelson S. DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Fondos No. 11-18-57 Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0333/10 Comunes BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el del Consejo Directivo de la Corporación. contenido del presente Acto Administrativo al señor JOSÉ SILVINO MOLINA SUAREZ identificado con cedula de PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ciudadanía Nº. 4.039.455 de Tunja, de no efectuarse así deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: notifíquese por Edicto. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede LA CUENTA EN TUNJA ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 ORIGINAL FIRMADO POR: Comunes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Secretaria General y Jurídica Fondos No. 11-18-57 Comunes Elaboró: Fabián Q. BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0335/10 ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el AUTO 1647 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite contenido del presente Acto Administrativo al señor una solicitud de concesión de aguas superficiales ALCIDES SIERRA PAEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 1.130.055 de Sachica, de no efectuarse así LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE notifíquese por Edicto. 40 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DE 2009 Y, del Código Contencioso Administrativo.

CONSIDERANDO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

Que mediante radicado No. 007062 del 28 de Junio de ORIGINAL FIRMADO POR: 2010, el señor ALCIDES SIERRA PAEZ, identificado con CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO cedula de ciudadanía Nº. 1.130.055 de Sachica, solicitó Secretaria General y Jurídica concesión de aguas superficiales, con destino a uso pecuario de 3 animales y riego de 1 hectárea, en un caudal Elaboró: Fabián Q. solicitado de 0.051 l/s, a derivar de la fuente denominada Revisó: Nelson S. ―Río Samacá‖, ubicada en la vereda Arrayán Alto Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0334/10 jurisdicción del municipio de Sachica (Boyacá). AUTO 1649 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite DISPONE una solicitud de concesión de aguas superficiales

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE aguas superficiales, presentada por el señor ALCIDES CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES SIERRA PAEZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO 1.130.055 de Sachica, con destino a uso pecuario de 3 DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO animales y riego de 1 hectárea, en un caudal solicitado de DE 2009 Y, 0.051 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Río Samacá‖, ubicada en la vereda Arrayán Alto jurisdicción del CONSIDERANDO municipio de Sachica (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que mediante radicado No. 007279 del 02 de Julio de 2010, la EMPRESA SOLIDARIA DE SERVICIOS PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE DE PARE, con obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Nit. 900306436-7, representada legalmente por el señor técnico la concesión de aguas solicitada. TIBERIO ORTIZ ALVAREZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. 4.191.445 de Paipa, solicitó concesión de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita aguas superficiales, con destino a uso doméstico de 232 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el personas permanentes, en un caudal solicitado de 4,5 l/s, a respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, derivar de las fuentes denominadas ―Aljibe San Roque y de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de Quebrada grande‖, ubicadas en la veredas San Roque y 1978. Guanamita, jurisdicción del municipio de San Jose de Pare (Boyacá). ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a DISPONE costa del interesado. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de ARTICULO CUARTO: El señor ALCIDES SIERRA PAEZ, aguas superficiales, presentada por la EMPRESA deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la SOLIDARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO Corporación, por concepto de servicios de evaluación DE SAN JOSE DE PARE, con Nit. 900306436-7, ambiental de la concesión de aguas, la suma de representada legalmente por el señor TIBERIO ORTIZ DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS ALVAREZ, identificado con cedula de ciudadanía Nº. SETENTA Y CINCO PESOS ($252.275) M/CTE, de 4.191.445 de Paipa, con destino a uso doméstico de 232 conformidad con lo establecido en artículo primero de la personas permanentes, en un caudal solicitado de 4,5 l/s, a Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de derivar de las fuentes denominadas ―Aljibe San Roque y

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Quebrada grande‖, ubicadas en la veredas San Roque y LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Guanamita, jurisdicción del municipio de San Jose de Pare CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES administrativo ambiental. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no AGOSTO DE 2009 Y, obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto técnico la concesión de aguas solicitada. CONSIDERANDO

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Que mediante formulario radicado bajo el número 007452 ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el del 09 de julio de 2010, el señor LUIS ALEJANDRO respectivo concepto la viabilidad de la concesión solicitada, FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, identificado con la cédula de de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de ciudadanía No. 17.113.989 de Bogotá, solicitó permiso de 1978. emisiones atmosféricas para la operación de un centro de acopio de carbón y trituradora, localizado en el predio ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto denominado ―Centro de Acopio Minas Sabaneta‖, ubicado administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a en el parque industrial de Sogamoso. costa del interesado. DISPONE ARTICULO CUARTO: La EMPRESA SOLIDARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO DE SAN JOSE ARTÍCULO PRIMERO: Admitir la solicitud de permiso de DE PARE, mediante representante legal, deberá cancelar emisiones atmosféricas de fuentes fijas presentado por el en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación, por señor LUIS ALEJANDRO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, concepto de servicios de evaluación ambiental de la identificado con la cédula de ciudadanía No. 17.113.989 de concesión de aguas, la suma de TRESCIENTOS Bogotá, para la operación de un centro de acopio de SESENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS NOVENTA Y carbón y trituradora, localizado en el predio denominado 41 OCHO PESOS ($364.398) M/CTE, de conformidad con lo ―Centro de Acopio Minas Sabaneta‖, ubicado en el parque establecido en artículo primero de la Resolución 0233 del industrial de Sogamoso; en consecuencia se ordena dar 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. modificó el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTÍCULO SEGUNDO: La admisión de la presente solicitud no obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, concepto técnico el permiso de emisiones. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTÍCULO TERCERO: Ordénese la práctica de una visita ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN técnica para determinar mediante el respectivo concepto la LA CUENTA EN TUNJA viabilidad del permiso solicitado; en consecuencia se remite el expediente al coordinador de la Unidad de Gestión de BANCO 290-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 Emisiones Atmosféricas, para que programe visita técnica SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes de inspección en los términos del numeral 2 del artículo 76 BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. del Decreto 948 de 1995. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ARTÍCULO CUARTO: Publicar el presente acto DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 administrativo a costa del interesado en el boletín oficial de Fondos No. 11-18-57 CORPOBOYACA. Comunes BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ARTÍCULO QUINTO: El señor LUIS ALEJANDRO OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes FERNÁNDEZ ÁLVAREZ deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la Corporación, por concepto de servicios ARTICULO QUINTO: Notifíquese personalmente el de evaluación ambiental, la suma de NOVECIENTOS contenido del presente Acto Administrativo a la EMPRESA CUARENTA Y SIETE MIL SETENTA Y SIETE PESOS M/L SOLIDARIA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL MUNICIPIO ($947.077.oo), de conformidad con lo establecido en DE SAN JOSE DE PARE, representada legalmente por el artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de señor TIBERIO ORTIZ ALVAREZ, identificado con cedula 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de ciudadanía Nº. 4.191.445 de Paipa, de no efectuarse así de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. notifíquese por Edicto. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE SANTANDER Fondos No. 18-16 Comunes ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO AGRARIO Fondos 11-31 Secretaria General y Jurídica Comunes BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 Elaboró: Fabián Q. DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 Comunes Revisó: Nelson S. BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. Archivo: 110-35 150-12 OOCA-0349/10 OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes AUTO 1056 26 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de permiso de emisiones atmosféricas de ARTÍCULO SEXTO: Notifíquese el presente auto en forma fuentes fijas personal al señor ALEJANDRO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ; de no ser posible, procédase a la notificación por edicto.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO CUARTO: La ASOCIACIÓN DE ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra el presente auto no procede SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LOS CUCHAROS ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 DE LA VEREDA PALCHACUAL, a través de su del Código Contencioso Administrativo. representante legal, deberá cancelar en la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE evaluación ambiental de la concesión de aguas, la suma de OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL QUINIENTOS ORIGINAL FIRMADO POR: NOVENTA Y DOS PESOS M/L ($836.592.oo), de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO conformidad con lo establecido en artículo primero de la Secretaria General y Jurídica Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 de 2005 Elaboró: Gerardo S. del Consejo Directivo de la Corporación. Revisó: Nelson S. Archivo: 110-35 150-3904 PERM-0023/10 PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: AUTO 1652 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de renovación de concesión de aguas ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN superficiales LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA SANTANDER Fondos No. 18-16 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES AGRARIO Fondos 11-31 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Comunes DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE DAVIVIENDA 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 AGOSTO DE 2009 Y, Fondos No. 11-18-57 Comunes 42 CONSIDERANDO BANCO DE 390-04839-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 Que mediante formulario radicado bajo el número 007073 Comunes del 28 de Junio de 2010, la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LOS CUCHAROS ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en DE LA VEREDA PALCHACUAL DEL MUNICIPIO DE EL forma personal a la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES COCUY, con Nit. 900302547-8, representada legalmente DEL ACUEDUCTO LOS CUCHAROS DE LA VEREDA por el señor HUMBERTO BUITRAGO, identificado con la PALCHACUAL DEL MUNICIPIO DE EL COCUY, cédula de ciudadanía No. 17.151.711 de el Cocuy, solicitó representada legalmente por el señor HUMBERTO renovación de concesión de aguas superficiales dentro del BUITRAGO, identificado con la cédula de ciudadanía No. expediente OOCA-0161/05, con destino a uso doméstico 17.151.711 de el Cocuy, de no efectuarse así notifíquese de 154 personas permanentes, 22 transitorias, pecuario de por Edicto.

242 animales, y riego de 30 hectáreas, en un caudal solicitado de 0.33 l/s. a derivar de la fuente denominada ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede ―Las Antiguas‖, localizada en la vereda Palchacual, jurisdicción del municipio de El Cocuy (Boyacá). ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. DISPONE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de renovación ORIGINAL FIRMADO POR: de concesión de aguas superficiales, dentro del expediente OOCA-0161/05, presentada por la ASOCIACIÓN DE CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LOS CUCHAROS Secretaria General y Jurídica DE LA VEREDA PALCHACUAL DEL MUNICIPIO DE EL COCUY, con Nit. 900302547-8, representada legalmente Eaboró: Fabián Q. por el señor HUMBERTO BUITRAGO, identificado con la Revisó: Nelson S. cédula de ciudadanía No. 17.151.711 de el Cocuy, con Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0161/05 destino a uso doméstico de 154 personas permanentes, 22 transitorias, pecuario de 242 animales, y riego de 30 AUTO 1653 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite una solicitud de concesión de aguas superficiales hectáreas, en un caudal de 1.87 l/s. a derivar de la fuente denominada ―Las Antiguas‖, localizada en la vereda Palchacual, jurisdicción del municipio de El Cocuy LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA (Boyacá), y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto AGOSTO DE 2009 Y, técnico la concesión de aguas solicitada. CONSIDERANDO

ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el Que mediante formulario radicado bajo el número 007111 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión del 29 de junio de 2010, el señor EDILBERTO NEVARDO solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto CORTÉS SALAMANCA, identificado con la cédula de 1541 de 1978. ciudadanía No. 2.940.842 de Bogotá, en calidad de propietario del predio denominado ―El Durazno y El Tejar‖, ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto localizado en la vereda Cocubal del municipio de Jericó, administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a solicitó concesión de aguas superficiales con destino a uso costa de la interesada. pecuario de 334 animales, riego de 14 hectáreas e instalación de un ariete, a derivar de la fuente denominada

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

―Nacimiento El Cañabravo‖, localizado en la citada vereda, Revisó: Nelson S. en un caudal de 1.70 l/s. Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0345/10

DISPONE AUTO 1654 27 JUL 2010 Por medio del cual se ordena el archivo de un expediente. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por el señor EDILBERTO LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA NEVARDO CORTÉS SALAMANCA, identificado con la CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE cédula de ciudadanía No. 2.940.842 de Bogotá, en calidad BOYACÁ - CORPOBOYACÁ-, EN USO DE LAS de propietario del predio denominado ―El Durazno y El FACULTADES CONFERIDAS POR EL ACUERDO Tejar‖, localizado en la vereda Cocubal del municipio de 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y, Jericó, con destino a uso pecuario de 334 animales, riego de 14 hectáreas e instalación de un ariete, a derivar de la CONSIDERANDO fuente denominada ―Nacimiento El Cañabravo‖, localizado en la citada vereda, en un caudal de 1.70 l/s y de esta Que mediante Resolución No. 0887 del 12 de manera dar inicio al respectivo trámite administrativo noviembre de 2004 notificada personalmente el 12 ambiental. de mayo de 2005, Corpoboyacá otorgó concesión de aguas a la Asociación de Usuarios del Acueducto PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no Carichana-La Laguna, de las veredas Rincón y obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Donación del municipio de Belén, representada técnico la concesión de aguas solicitada. legalmente por el señor SEGUNDO BENEDICTO VARGAS, a derivar de la fuente denominada ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita "Nacimiento El Chorno", ubicada en la vereda El ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el Rincón del municipio de Belén, en un caudal de 0.6 respectivo concepto, la viabilidad de la concesión L.P.S., para satisfacer necesidades de abrevadero y solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto uso doméstico, en beneficio de sesenta y cinco (65) 43 1541 de 1978. usuarios del acueducto mencionado.

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto DISPONE administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa del interesado. ARTÍCULO PRIMERO: Archivar el expediente OOCA- 0194/02, el cual contiene el trámite de concesión de aguas ARTICULO CUARTO: El señor EDILBERTO NEVARDO otorgada a la Asociación de Usuarios del Acueducto CORTÉS SALAMANCA deberá cancelar en la cuenta que Carichana-La Laguna de las veredas Rincón y Donación, sin para el efecto tiene la Corporación por concepto de perjuicio que la interesada pueda solicitar nuevamente servicios de evaluación ambiental de la concesión de concesión de aguas de conformidad con lo expuesto en la aguas, la suma de OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL parte motiva del presente acto administrativo. QUINIENTOS NOVENTA Y DOS PESOS M/L ($836.592.oo), de conformidad con lo establecido en ARTICULO SEGUNDO: El archivo del expediente, no artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de significa que a petición de parte o de manera oficiosa, la 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 Corporación al realizar control y seguimiento, en caso de de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. que se evidencie la ilegalidad del uso del recurso hídrico, inicie proceso sancionatorio. PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTÍCULO TERCERO: Informar a la Asociación de Usuarios del Acueducto Carichana-La Laguna de las veredas Rincón ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN y Donación, que deberá abstenerse de hacer uso del LA CUENTA EN TUNJA recurso hídrico, hasta tanto obtenga nuevamente la BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 concesión de aguas, so pena de iniciar en su contra el SANTANDER Fondos No. 18-16 respectivo proceso sancionatoho de carácter ambiental Comunes de conformidad con lo establecido en la Ley 1333 de 2009. BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 Comunes ARTÍCULO CUARTO: Notificar personalmente o en su BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 defecto mediante edicto el contenido de esta providencia, DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 al representante legal de la Asociación de Usuarios del Comunes Acueducto Carichana-La Laguna de las veredas Rincón y BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. Donación del municipio de Belén. OCCIDENTE Fondos 10-42 Comunes ARTICULO QUINTO: Publíquese el contenido del encabezado y la parte resolutiva de esta providencia en el ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en boletín oficial de la Corporación. forma personal al señor EDILBERTO NEVARDO CORTÉS SALAMANCA; en caso de no ser posible, procédase a la ARTÍCULO SEXTO: En contra del presente acto notificación por edicto. administrativo procede el recurso de reposición, el cuáT deberá presentarse ante la Secretaría General y Jurídica ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede de CORPOBOYACA, dentro de ios cinco (5) días hábiles ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 siguientes a la notificación del presente acto del Código Contencioso Administrativo. administrativo, con el lleno de los requisitos previstos en el Código Contencioso Administrativo. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ORIGINAL FIRMADO POR: Secretaria General y Jurídica CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica Elaboró: Gerardo S.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Elaboró: Lina R. artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de Revisó: Triana I. 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 Archivo: 110-35 15- 12 OOCA- 0194/02 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación.

AUTO 1657 27 JUL 2010 Por medio del cual se admite PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, una solicitud de concesión de aguas superficiales deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA LA CUENTA EN TUNJA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 SANTANDER Fondos No. 18-16 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGOSTO DE 2009 Y, AGRARIO Fondos 11-31 Comunes CONSIDERANDO BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 Que mediante formulario radicado bajo el número 007432 Comunes del 07 de julio de 2010, la señora MARÍA DEL ROSARIO BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. DUARTE DE MÉNDEZ, identificada con la cédula de OCCIDENTE Fondos 10-42 ciudadanía No. 41.755.475 de Bogotá D.C, en calidad de Comunes propietaria de los predios denominados ―Agua Caliente‖ y ―La Libertad‖, localizados en la vereda Llano de Tabaco del ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en municipio de Chiscas y autorizada por parte de las señoras forma personal a la señora MARÍA DEL ROSARIO PAULA y MERCEDES DUARTE PADILLA, identificadas DUARTE DE MÉNDEZ; en caso de no ser posible, con las cédulas de ciudadanía Nos. 51.856.790 de Bogotá procédase a la notificación por edicto. D.C y 23.508.227 de Chiscas respectivamente, en calidad ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede 44 de propietarias del predio denominado ―La Libertad‖, ubicado en la misma vereda, solicitó concesión de aguas ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 superficiales con destino a uso pecuario de 25 animales del Código Contencioso Administrativo.

bovinos y riego de 1.175 hectáreas, a derivar de las fuentes denominadas ―Quebrada Agua Caliente‖ y ―Nacimientos 1 y NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

2‖, localizadas en la vereda Llano de Tabaco del municipio ORIGINAL FIRMADO POR: de Chiscas, en un caudal de 0.072 l/s. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DISPONE Secretaria General y Jurídica

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de Elaboró: Gerardo S. aguas superficiales presentada por la señora MARÍA DEL Revisó: Nelson S. ROSARIO DUARTE DE MÉNDEZ, identificada con la Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0351/10 cédula de ciudadanía No. 41.755.475 de Bogotá D.C, en AUTO 1666 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite calidad de propietaria de los predios denominados ―Agua Caliente‖ y ―La Libertad‖, localizados en la vereda Llano de una solicitud de Licencia Ambiental y se avoca Tabaco del municipio de Chiscas y autorizada por parte de conocimiento de un plan de manejo ambiental las señoras PAULA y MERCEDES DUARTE PADILLA, identificadas con las cédulas de ciudadanía Nos. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA 51.856.790 de Bogotá D.C y 23.508.227 de Chiscas CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES respectivamente, en calidad de propietarias del predio denominado ―La Libertad‖, ubicado en la misma vereda, CONFERIDAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 con destino a uso pecuario de 25 animales bovinos y riego DE JULIO Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, de 1.175 hectáreas, a derivar de las fuentes denominadas ―Quebrada Agua Caliente‖ y ―Nacimientos 1 y 2‖, localizadas en la vereda Llano de Tabaco del municipio de CONSIDERANDO Chiscas, en un caudal de 0.072 l/s y de esta manera dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. Que en formulario de solicitud radicado con No. 006998 del 25 de junio de 2010, el señor VICTOR MANUEL RIOS PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no ACEVEDO identificado con C.C. No. 9.511.147 de obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto Sogamoso, por intermedio de su representante legal el técnico la concesión de aguas solicitada. señor JUAN CARLOS MOLINA VALENCIA identificado con C.C. No. 9.528.816 de Sogamoso, solicitó Licencia ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita Ambiental y presentó Plan de Manejo Ambiental para la ocular a costa de la solicitante, para determinar mediante el explotación de Roca Fosfórica; proyecto amparado con respectivo concepto, la viabilidad de la concesión contrato Nº JAL-08001X, celebrado con la Gobernación del solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto Departamento de Boyacá, en un área ubicada en la vereda 1541 de 1978. Mortiñal, jurisdicción del municipio de Sogamoso.

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto DISPONE

administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de Licencia costa de la interesada. Ambiental presentada por el señor VICTOR MANUEL ARTICULO CUARTO: La señora MARÍA DEL ROSARIO RIOS ACEVEDO identificado con C.C. No. 9.511.147 de DUARTE DE MÉNDEZ, deberá cancelar en la cuenta que Sogamoso, por intermedio de su representante legal el para el efecto tiene la Corporación por concepto de señor JUAN CARLOS MOLINA VALENCIA identificado con servicios de evaluación ambiental de la concesión de C.C. No. 9.528.816 de Sogamoso, para la explotación de aguas, la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL Roca Fosfórica; proyecto amparado con contrato Nº JAL- DOSCIENTOS SETENTA Y CICNCO PESOS M/L 08001X, celebrado con la Gobernación del Departamento ($252.275.oo), de conformidad con lo establecido en de Boyacá, en un área ubicada en la vereda Mortiñal,

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

jurisdicción del municipio de Sogamoso, y dar inicio al DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 respectivo tramite administrativo. DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTICULO SEGUNDO: Avocar conocimiento del Estudio del Plan de Manejo Ambiental presentado por el solicitante CONSIDERANDO en radicado No. 006998 del 25 de junio de 2010. Que mediante escrito radicado bajo el número 007489 del ARTICULO TERCERO: La admisión de la presente 08 de julio de 2010, el señor LUIS ALEJANDRO PACHECO solicitud no obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo CAMARGO, identificado con la cédula de ciudadanía No. concepto técnico, Licencia Ambiental. 9.523.897 de Sogamoso, en calidad de propietario del predio denominado ―El Milagro‖, localizado en la vereda ARTICULO CUARTO: Coordinar la práctica de una visita Vargas del municipio de Duitama, manifestó su voluntad técnica para determinar mediante el respectivo concepto la para postularse como custodio de fauna silvestre, viabilidad de la solicitud. considerando tener las calidades requeridas para ello.

ARTICULO QUINTO: Publicar el presente acto DISPONE administrativo a costa del interesado en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de Custodio de Fauna Silvestre presentada por el señor LUIS ALEJANDRO ARTICULO SEXTO: El solicitante de la Licencia Ambiental, PACHECO CAMARGO, identificado con la cédula de deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la ciudadanía No. 9.523.897 de Sogamoso, teniendo en corporación por concepto de servicios de evaluación cuenta las razones expuestas ambiental, la suma de UN MILLON SEISCIENTOS NOVENTA Y NUEVE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y ARTÍCULO SEGUNDO: Remitir la información presentada CINCO PESOS M/L ($1’699.345.00) de conformidad con lo por el interesado a la Unidad de Ecosistemas de la establecido en el articulo 1º de la Resolución No. 0233 del Subdirección Administración de los Recursos Naturales 45 27 de marzo de 2008 de la dirección General de la para que mediante concepto técnico se ordene lo Corporación Autónoma Regional de Boyacá correspondiente. CORPOBOYACÁ ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACÁ. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: ARTICULO CUARTO: Notificar el presente auto en forma ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE DIRECCIÓN personal al señor LUIS ALEJANDRO PACHECO No. LA CUENTA EN TUNJA CAMARGO; en caso de no ser posible, procédase a la BANCO 29101185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. notificación mediante edicto. SANTANDER Fondos 18-16 Comunes ARTICULO QUINTO: Contra el presente auto no procede BANCO 1503- Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO 000406-1 Fondos 11-31 ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Comunes del Código Contencioso Administrativo. BANCO 371-07519-3 Corpoboyacá Carrera 11 No. BANCAFE Fondos 11-18-57 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Comunes BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ORIGINAL FIRMADO POR: OCCIDENTE Fondos 10-42 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes Secretaria General y Jurídica

ARTICULO SÉPTIMO: Notificar el presente auto en forma Elaboró: Gerardo S. personal o mediante edicto al señor JUAN CARLOS Revisó: Nelson S. MOLINA VALENCIA. Archivo 110-35 150-3908 OOCF-0001/10

ARTICULO OCTAVO: Remitir copia del presente acto AUTO 1668 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite la administrativo al Defensor del pueblo para su conocimiento modificación de una Licencia Ambiental y competencia. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTICULO NOVENO: Contra el presente auto no procede CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES del Código Contencioso Administrativo. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL.30 DE JULIO DE 2009 .Y RESOLUCIÓN 997 DEL NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 14 DE AGOSTO DE 2009 Y,

ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General Y Jurídica Que mediante Resolución 0860 del 12 de septiembre de 2008, esta Corporación otorgó Licencia Ambiental a la Elaboró: Gerardo S. Empresa PORTLAND MINING Ltda., identificada con el Revisó: Nelson S. Nit No. 830513603-4, representada legalmente por el Archivo 110-35 150-32 OOLA-0036/10 señor HÉCTOR FERNANDO GARZÓN AGUILAR, identificado con la cédula de ciudadanía No. 79.289.417 AUTO 1667 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite expedida en Bogotá, para un proyecto de extracción de una solicitud de Custodio Autorizado de Fauna CARBÓN ubicado en la vereda Guantoque del municipio Silvestre de Samacá y vereda Pijaos del municipio de Cucaita,

proyecto a desarrollarse dentro del área del contrato de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA concesión No. GD1-151 suscrito con el Instituto CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA Colombiano de Geología y Minería INGEOMINAS. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

DISPONE CONSIDERANDO

ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de Que mediante formulario radicado bajo el No. 007672 del modificación de la Licencia Ambiental otorgada por 13 de julio de 2010, el señor TOMÁS JIMÉNEZ COBOS, Corpoboyacá a los s la Empresa PORTLAND MINING identificado con la cédula de ciudadanía No. 1,010.803 Ltda., identificada con el Nit No. 830513603-4, expedida en Briceño, obrando en calidad de propietario representada legalmente por el señor HÉCTOR del predio denominado "Santa Rosa", localizado en la FERNANDO GARZÓN AGUILAR, CARBÓN ubicado en vereda Moray del municipio de Briceño, autorizando al la vereda Guantoque del municipio Samacá y vereda señor JOSÉ ONOFRE VIRGUEZ ROJAS, identificado con Fijaos del municipio de Cucaita, proyecto a C.C. No. 7.310.993 de Chiquinquira, solicitó autorización desarrollarse dentro del área del contrato de concesión de aprovechamiento forestal doméstico de 540 árboles (15 No. GD1-151 suscrito con el Instituto Colombiano de ole Mopo, 12 de Nogal Mu, 13 de Isomo y 500 de Guadua), Geología y Minería INGEOMINAS; en consecuencia, se correspondientes a un volumen de 99.83 m3, a aprovechar avoca conocimiento de la documentación presentada. en el predio mencionado; con el aprovechamiento se pretende obtener bultos de esterilla y bloques para ARTICULO SEGUNDO: Remitir la información comercialización. presentada por los interesados, a la unidad de Licencias y Permisos de la Subdirección DISPONE Administración de los Recursos Naturales, para su correspondiente evaluación y concepto técnico ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de respectivo. ' aprovechamiento forestal doméstico presentada por el señor TOMÁS JIMÉNEZ COBOS, identificado con la ARTICULO TERCERO: El solicitante deberá cancelar cédula de ciudadanía No. 1.010.803 expedida en en la cuenta que para efecto tiene la corporación por Briceño, obrando en calidad de propietario del predio concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma denominado "Santa Rosa", localizado en la vereda Moray de UN MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA MIL del municipio de Briceño, autorizando al señor JOSÉ 46 SETECIENTOS DOS PESOS ($1.360.702) de ONOFRE VIRGUEZ ROJAS, identificado con C.C. No. conformidad con lo establecido en el articulo 1° de la 7.310.993 de Chiquinquira, solicitó autorización de Resolución No. 0233 del 27 de marzo de 2008 de la aprovechamiento forestal doméstico de 540 árboles (15 dirección General de la Corporación Autónoma Regional de Mopo, 12 de Nogal Mu, 13 de Isomo y 500 de de Boyacá CORPOBOYACA Guadua), correspondientes a un volumen de 99.83 m3, a aprovechar en el predio mencionado; con el PARÁGRAFO,:La suma establecida en el artículo aprovechamiento se pretende obtener bultos de anterior, de befa ser consignada en una de las siguientes esterilla y bloques para comercialización. cuentas: ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una ENTIDAD CUENTA NOMBRE DIRECCIÓN visita técnica para determinar mediante el respectivo BANCO SANTANDER 291-No.01185 -6 CorpoboyacáDE LA |_CarreraENTUNJA 10 concepto, la viabilidad del aprovechamiento forestal CUENTA BANCO AGRARIO 1503000406-1 CorpoboyacáFondos CalleNo. 18 - 1816 No. solicitado. Comunes BANCO DAVIVIENDA 176569999939 CorpoboyacáFondos Carrera11-31 11 Comunes ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto BANCO DE 390-04893-2 CorpoboyacáFondos CalleNo. 11 19-18 - No.57 Comunes administrativo a costa del interesado en el Boletín Oficial OCCIDENTE Fondos 10-42 de Corpoboyacá. ' Comunes

ARTICULO CUARTO: Notificar personalmente el ARTICULO CUARTO: El solicitante deberá cancelar en la contenido del presente acto administrativo al señor cuenta que para efecto tiene la Corporación por LÁZARO PÉREZ; en caso de no ser posible, precédase concepto de servicios de evaluación ambiental, la a la notificación mediante edicto y publíquese a su costa suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO en el Boletín Oficial de la Corporación. MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS M/L ($455.657.00), de conformidad con lo establecido en- ARTICULO QUINTO: Contra el presente acto artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo administrativo no procede ningún recurso, en, virtud de de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el lo dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Administrtivo. Corporación.

NOTIFIQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ser consignada en una de las siguientes ORIGINAL FIRMADO POR: cuentas: CLARÍA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ENTIDAD CUENTA NOMBRE DE LA DIRECCIÓN No. CUENTA EN TUNJA

Elaboro: Gerardo BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 Revisó: Nelson S. BANCO AGRARIO 1503000406- CorpoboyacáComunes Calle 18 No. Archivo: 110-35 15032 'OOLA-0022/07 BANCO BANCAFE 371075191 -3 CorpoboyacáFondos Carrera11-31 11 Comunes BANCO DE 390-04893-2 CorpoboyacáFondos CalleNo. 11 - 1918 -57 No. AUTO 1674 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite Comunes OCCIDENTE Fondos 10-42 una solicitud de aprovechamiento forestal Comunes ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA forma personal o mediante edicto al señor JOSÉ CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE ONOFRE VARGUEZ ROJAS. BOYACÁ "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y la Alcaldía del municipio de Briceño, para que sea RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2010, exhibido en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO SÉPTIMO: Contra el presente auto no procede SANTANDER Fondos No. 18-16 ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 Comunes del Código Contencioso Administrativo. BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 NOTIFÍQUESE, Comunes BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 PUBLÍQUESE Y DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 CÚMPLASE Comunes BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. ORIGINAL FIRMADO POR: OCCIDENTE Fondos 10-42 CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Comunes Secretaria General y ARTICULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en Jurídica forma personal o mediante edicto al señor CARLOS EMIRO SÁNCHEZ COCA. Elaboro: Gerardo S Revisó: Nelson S ARTICULO SEXTO: Enviar copia del presente Auto a la Archivo: 110-35 150 05 OOAF-0097/10 Alcaldía del municipio de Tununguá, para que sea exhibido en lugar visible, de conformidad con lo dispuesto en el AUTO 1676 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite Artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. una solicitud de aprovechamiento forestal ARTICULO SEPTIMO: Contra el presente auto no procede LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ningún recurso en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA del Código Contencioso Administrativo. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE 47 AGOSTO DE 2010, ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO CONSIDERANDO Secretaria General y Jurídica

Que mediante formulario radicado bajo el No. 007268 del Elaboro: Gerardo S. 02 de julio de 2010, el señor CARLOS EMIRO SÁNCHEZ Revisó: Nelson S. COCA, identificado con la cédula de ciudadanía No. Archivo: 110-35 150-05 OOAF-0095/10 4.063.932 expedida en Briceño, obrando en calidad de propietario del predio denominado ―El Recreo‖, localizado AUTO 1678 29 JUL 2010 Por medio del cual se admite en la vereda Palmar del municipio de Tununguá, solicitó una solicitud de permiso de emisiones atmosféricas y autorización de aprovechamiento forestal persistente de se avoca conocimiento de una información 1000 árboles de Guadua, correspondientes a un volumen de 100 m3, a aprovechar en el predio mencionado. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES DISPONE CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de DE 2009. aprovechamiento forestal persistente presentada por el señor CARLOS EMIRO SÁNCHEZ COCA, identificado con CONSIDERANDO la cédula de ciudadanía No. 4.063.932 expedida en Briceño, obrando en calidad de propietario del predio Que mediante radicado No. 007654 del 13 de Julio de denominado ―El Recreo‖, localizado en la vereda Palmar 2010, la FUNERARIA CAMPOS DE PAZ LTDA,con Nit. del municipio de Tununguá, para el aprovechamiento de 830107897-5, solicitó Permiso de Emisiones Atmosféricas 1000 árboles de Guadua, correspondientes a un volumen para la construcción de un parque cementerio, el cual se de 100 m3, a aprovechar en el predio mencionado. pretende desarrollar en la Vereda San Onofre, jurisdicción del Municipio de Combita (Boyacá). ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita técnica para determinar mediante el respectivo concepto, la DISPONE viabilidad del aprovechamiento forestal solicitado. ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de permiso de ARTÍCULO TERCERO: Publicar el presente acto emisiones atmosféricas, presentada por la FUNERARIA administrativo a costa del interesado en el Boletín Oficial de CAMPOS DE PAZ LTDA,con Nit. 830107897-5, para la CORPOBOYACÁ. construcción de un parque cementerio, el cual se pretende desarrollar en la Vereda San Onofre, jurisdicción del ARTICULO CUARTO: El solicitante deberá cancelar en la Municipio de Combita (Boyacá), y dar inicio al respectivo cuenta que para efecto tiene la Corporación por concepto trámite administrativo ambiental. de servicios de evaluación ambiental, la suma de CUATROCIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL ARTICULO SEGUNDO: Avocar conocimiento de la SEISCIENTOS CINCUENTA Y SIETE PESOS M/L información presentada por la FUNERARIA CAMPOS DE ($455.657.oo), de conformidad con lo establecido en PAZ LTDA. artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 ARTICULO TERCERO: Realizar a través de la Unidad de de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. Gestión de Emisiones Atmosféricas de la Subdirección Administración de Recursos Naturales visita técnica y PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, evaluación de la información presentada por el interesado, deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: de la cual se deberá rendir el respectivo concepto técnico en el que se evalúe la pertinencia de otorgar el permiso de ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN emisiones solicitado. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO CUARTO: La admisión de la presente ACERIAS PAZ DEL RIO S.A, con Nit. 860029995-1, dentro información no obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin del expediente PERM-0036/04, para el proceso de previo concepto técnico emitido por el grupo de la Unidad calcinación desarrollado en la planta industrial, ubicada en de Gestión de Emisiones Atmosféricas de la hacienda belencito, jurisdicción del Municipio de Nobsa CORPOBOYACÁ. (Boyacá), y dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. ARTICULO QUINTO : El solicitante deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la corporación por concepto ARTICULO SEGUNDO: Avocar conocimiento de la de servicios de evaluación ambiental, la suma de información presentada por la ACERIAS PAZ DEL RIO S.A. NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETENTA Y SIETE PESOS ($947.077)M/CTE, de conformidad con lo ARTICULO TERCERO: Realizar a través de la Unidad de establecido en el artículo 10 del Acuerdo 06 de fecha 06 de Gestión de Emisiones Atmosféricas de la Subdirección mayo de 2005 del Consejo Directivo y Resolución 0233 de Administración de Recursos Naturales visita técnica y 27 de marzo de 2008 de la Dirección de CORPOBOYACÁ. evaluación de la información presentada por el interesado, de la cual se deberá rendir el respectivo concepto técnico PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, en el que se evalúe la pertinencia de otorgar el permiso de deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: emisiones solicitado.

ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LA DIRECCIÓN ARTICULO CUARTO: La admisión de la presente CUENTA EN TUNJA información no obliga a CORPOBOYACÁ a otorgar sin previo concepto técnico emitido por el grupo de la Unidad BANCO 291-01185-6 CORPOBOYACÁ Carrera 10 de Gestión de Emisiones Atmosféricas de SANTANDER No. 18-16 CORPOBOYACÁ.

BANCO 1503-000406- CORPOBOYACÁ Calle 18 No. ARTICULO QUINTO : El solicitante deberá cancelar en la AGRARIO DE 1 11-31 cuenta que para efecto tiene la corporación por concepto 48 de servicios de evaluación ambiental, la suma de DAVIVIENDA 176569999939 CORPOBOYACÁ Carrera 11 NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETENTA Y No. 11-18-57 SIETE PESOS ($947.077)M/CTE, de conformidad con lo establecido en el artículo 10 del Acuerdo 06 de fecha 06 de BANCO 390-04839-2 CORPOBOYACÁ Carrera 10 mayo de 2005 del Consejo Directivo y Resolución 0233 de OCCIDENTE No. 22-35 27 de marzo de 2008 de la Dirección de CORPOBOYACÁ.

PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, ARTICULO SEXTO: Notificar el presente auto en forma deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: personal o mediante edicto a la FUNERARIA CAMPOS DE PAZ LTDA. ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LA DIRECCIÓN CUENTA EN TUNJA ARTICULO SÉPTIMO: Contra el presente auto no procede ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 BANCO 291-01185-6 CORPOBOYACÁ Carrera 10 del Código Contencioso Administrativo. SANTANDER No. 18-16

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE BANCO 1503-000406-1 CORPOBOYACÁ Calle 18 No. AGRARIO DE 11-31 ORIGINAL FIRMADO POR: COLOMBIA CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DAVIVIENDA 176569999939 CORPOBOYACÁ Carrera 11 Secretaria General y Jurídica No. 11-18-57

Elaboró: Fabián Q. BANCO 390-04839-2 CORPOBOYACÁ Carrera 10 Revisó: Nelson S. OCCIDENTE No. 22-35 Archivo: 110-35 150-3904 PERM-0024/10

AUTO 1679 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite ARTICULO SEXTO: Notificar el presente auto en forma una solicitud de renovación de permiso de emisiones personal o mediante edicto a ACERIAS PAZ DEL RIO S.A. atmosféricas ARTICULO SÉPTIMO: Contra el presente auto no procede LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 CORPOBOYACÁ EN USO DE LAS FACULTADES del Código Contencioso Administrativo. CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE DE 2009. ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica Que mediante radicado No. 007574 del 12 de Julio de 2010, ACERIAS PAZ DEL RIO S.A, con Nit. 860029995-1, Elaboró: Fabián Q. solicitó renovación de Permiso de Emisiones Atmosféricas, Revisó: Nelson S. dentro del expediente PERM-0036/04, para el proceso de Archivo: 110-35 150-3904 PERM-0036/04 calcinación desarrollado en la planta industrial, ubicada en la hacienda belencito, jurisdicción del Municipio de Nobsa AUTO 1681 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite (Boyacá). una solicitud de concesión de aguas superficiales

DISPONE LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de renovación “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES de permiso de emisiones atmosféricas, presentada por DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE LA CUENTA EN TUNJA AGOSTO DE 2009 Y, BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 SANTANDER Fondos No. 18-16 CONSIDERANDO Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 Que mediante formulario radicado bajo el número 007580 Comunes del 12 de julio de 2010, el señor LUIS PARMENIO BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 SIERRA DURÁN, identificado con la cédula de ciudadanía DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 No. 6.755.879 de Tunja, obrando en calidad de propietario Comunes del predio con matrícula No. 070-172339 y autorizado de BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. los señores PLINIO RAUL SIERRA DURÁN, identificado OCCIDENTE Fondos 10-42 con la cédula de ciudadanía No. 4.233.923 de Samacá, Comunes propietario del predio con matrícula No. 070-172338, CRUZ JEREZ SIERRA, identificado con la cédula de ciudadanía ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese el presente auto en No. 1.129.608 de Sáchica, propietario del predio con forma personal al señor LUIS PARMENIO SIERRA matrícula No. 070-111957 y LAUREANO RUBIO, DURÁN; en caso de no ser posible, procédase a la identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.000.526 de notificación por edicto. Arcabuco, en calidad de propietario del predio con matrícula No. 070-53010, (los anteriores predios se ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente auto no procede localizan en la vereda Churuvita del municipio de Samacá), ningún recurso, en virtud de lo dispuesto en el artículo 49 solicitó concesión de aguas superficiales con destino a del Código Contencioso Administrativo. riego de 15 hectáreas, a derivar de la fuente denominada ―Río Samacá‖, a la altura del sitio conocido como Las NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Peñitas, en un caudal de 0.75 l/s. ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO DISPONE 49 Secretaria General y Jurídica ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por el señor LUIS Elaboró: Gerardo S. PARMENIO SIERRA DURÁN, identificado con la cédula de Revisó: Nelson S. ciudadanía No. 6.755.879 de Tunja, obrando en calidad de Archivo: 110-35 150-12 OOCA- 0359/10 propietario del predio con matrícula No. 070-172339 y autorizado de los señores PLINIO RAUL SIERRA DURÁN, AUTO 1690 30 JUL 2010 Por medio del cual se admite la identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.233.923 de modificación de Licencia Ambiental Samacá, propietario del predio con matrícula No. 070- 172338, CRUZ JEREZ SIERRA, identificado con la cédula LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA de ciudadanía No. 1.129.608 de Sáchica, propietario del CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA predio con matrícula No. 070-111957 y LAUREANO “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES RUBIO, identificado con la cédula de ciudadanía No. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 1.000.526 de Arcabuco, en calidad de propietario del predio DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE con matrícula No. 070-53010, (los anteriores predios se AGOSTO DE 2009 Y, localizan en la vereda Churuvita del municipio de Samacá), con destino a riego de 15 hectáreas, a derivar de la fuente CONSIDERANDO denominada ―Río Samacá‖, a la altura del sitio conocido como Las Peñitas, en un caudal de 0.75 l/s y de esta Que mediante Resolución 0555 del 12 de mayo de 2006, manera dar inicio al respectivo trámite administrativo esta Corporación otorgó Licencia Ambiental a la Empresa ambiental. MAREES S.A. ESP, identificada con el Nit No. 9000307000-0, representada legalmente por la señora PARÁGRAFO: La admisión de la presente solicitud no SANDRA PAOLA DIAZ CAMARGO, identificada con la obliga a CORPOBOYACA a otorgar sin previo concepto cedula de ciudadanía No. 46.377.409 expedida en técnico la concesión de aguas solicitada. Sogamoso, para el proyecto de manejo de residuos especiales-hospitalarios y caracterización y manejo de ARTICULO SEGUNDO: Coordinar la práctica de una visita lodos de la empresa MAREES S.A. ESP, a desarrollarse en ocular a costa del solicitante, para determinar mediante el el predio ―El Angelito‖ ubicado en la vereda Ricaya, respectivo concepto, la viabilidad de la concesión jurisdicción del municipio de Chivata. solicitada, de conformidad con el artículo 56 del Decreto 1541 de 1978. DISPONE

ARTICULO TERCERO: Publicar el presente acto ARTICULO PRIMERO: Admitir la solicitud de modificación administrativo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a de la Licencia Ambiental otorgada por Corpoboyacá a la costa del interesado. Empresa MAREES S.A. ESP, identificada con el Nit No. 9000307000-0, representada legalmente por la señora ARTICULO CUARTO: El interesado deberá cancelar en la SANDRA PAOLA DIAZ CAMARGO, identificada con la cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto cedula de ciudadanía No. 46.377.409 expedida en de servicios de evaluación ambiental de la concesión de Sogamoso, para el proyecto de manejo de residuos aguas, la suma de QUINIENTOS SETENTA Y SEIS MIL especiales-hospitalarios y caracterización y manejo de OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO PESOS M/L lodos de la empresa MAREES S.A. ESP, a desarrollarse en ($576.864.oo), de conformidad con lo establecido en el predio ―El Angelito‖ ubicado en la vereda Ricaya, artículo primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de jurisdicción del municipio de Chivata; en consecuencia, se 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó el Acuerdo 06 avoca conocimiento de la documentación presentada. de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. ARTICULO SEGUNDO: Remitir la información presentada PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, por los interesados, a la unidad de Licencias y Permisos deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: de la Subdirección Administración de los Recursos Naturales, para su correspondiente evaluación y concepto ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN técnico respectivo.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

localizada en la vereda Sabana Alta del municipio de Villa de ARTICULO TERCERO: El solicitante deberá cancelar en la Leyva. cuenta que para efecto tiene la corporación por concepto de servicios de evaluación ambiental, la suma de UN R E S U E L V E MILLÓN TRESCIENTOS SESENTA MIL SETECIENTOS DOS PESOS ($1.360.702) de conformidad con lo ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar Renovación de la concesión de establecido en el articulo 1º de la Resolución No. 0233 del aguas superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE 27 de marzo de 2008 de la dirección General de la SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO EL PARAISO DE LA Corporación Autónoma Regional de Boyacá VEREDA SABANA ALTA DEL MUNICIPIO DE VILLA DE CORPOBOYACÁ LEYVA, identificada con NIT 900.161.680-3, en un caudal de 1.52 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada Chaina‖, PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, localizada en la vereda Sabana parte alta del municipio de Villa deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas: de Leyva, con destino a uso doméstico de 1000 personas permanentes y 200 transitorias, en beneficio de 200 usuarios ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN de la citada vereda. LA CUENTA EN TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la SANTANDER Fondos No. 18-16 concesión otorgada, la interesada deberá presentar a Comunes Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. AGRARIO Fondos 11-31 planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de Comunes captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado, BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 presentando planos en medio pliego a escala 1:10 en planta y DAVIVIENDA Fondos No. 11-18-57 correspondientes cortes, especificando la distancia de la Comunes estructura respecto a la fuente, materiales a emplear y forma BANCO DE 390-04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. de restitución de los sobrantes; lo anterior en un plazo máximo OCCIDENTE Fondos 10-42 de quince (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria Comunes 50 de la presente providencia.

ARTICULO CUARTO: Notificar personalmente el contenido ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la del presente acto administrativo a la señora MARIA providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de CLAUDIA CAMARGO HERNANDEZ, en caso de no ser cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario posible, procédase a la notificación mediante edicto y gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para publíquese a su costa en el Boletín Oficial de la la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales Corporación. deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta proceda a recibirlas y aprobarlas. ARTICULO QUINTO: Contra el presente acto

administrativo no procede ningún recurso, en virtud de lo PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no dispuesto en el artículo 49 del Código Contencioso se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las Administrativo. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

ARTÍCULO CUARTO: La interesada de acuerdo a las ORIGINAL FIRMADO POR: amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO deberá plantar 200 árboles de especies nativas propias de la Secretaria General y Jurídica región, en la ronda protectora de la fuente hídrica concesionada. Dicha medida deberá implementarse dentro del Elaboro: Fabián Q. término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria Revisó: Nelson S. del presente acto administrativo y una vez vencido el término Archivo: 110-35 150-32 OOLA-0040/05 otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento con el correspondiente registro fotográfico. RESOLUCIONES ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la RESOLUCIÓN 1823 02 JUL 2010 Por medio de la cual se Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de otorga la Renovación de una Concesión de Aguas la presente concesión deberá implementar previamente un Superficiales sistema de tratamiento consistente en filtro grueso dinámico,

prefiltración gruesa, filtración lenta y posterior desinfección del LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA agua. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo DE 2009 Y, establecido en el Decreto 155 de 2004.

CONSIDERANDO ARTÍCULOSÉPTIMO: La concesionaria deberá presentar el programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de Que mediante auto 0037 del 21 de enero de 2009, esta tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente Corporación admitió la solicitud de renovación de concesión de acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO EL PARAISO DE LA el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del VEREDA SABANA ALTA DEL MUNICIPIO DE VILLA DE agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y LEYVA – BOYACÁ, identificada con NIT 900.161.680-3, a campañas educativas a la comunidad. través del representante legal, señor JOSÉ FÉLIX SÁENZ HURTADO, identificado con la cédula de ciudadanía No. ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se 9.516.166 expedida en Sogamoso, con destino a uso otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria doméstico de 1000 personas permanentes, en un caudal de 1.5 de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a l/s, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada Chaina‖,

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. RESOLUCIÓN 1824 02 JUL 2010 Por medio de la cual se decide un proceso sancionatorio de carácter ambiental ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA considere conveniente la reglamentación o revisión de los CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las CORPOBOYACÁ -, EN USO DE LAS FACULTADES circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE variado. 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009, Y ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la CONSIDERANDO concesión de aguas; para resolver las controversias que se susciten con motivo de la constitución o ejercicio de Que mediante resolución 0491 del 18 de mayo de 2009, se dio servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá inicio al correspondiente trámite administrativo ambiental de seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del carácter sancionatorio en contra de la empresa ECOPETROL y Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 a la UNION TEMPORAL I.J.P., como operador del campo de 1978. Palagua; por la presunta infracción a las normas de protección ambiental, a la par se le impuso la suspensión inmediata de las ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no actividades de explotación de materiales de construcción pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni adelantadas en la cantera localizada en el predio denominado constituirse sobre ellas derechos personales o de otra ―La Pradera‖, vereda ―Palagua‖, jurisdicción del municipio de naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el Puerto Boyacá, con coordenadas 06° 05´ 36‖ Norte y 074° permiso otorgado, se requiere autorización previa de 29´34‖ Oeste. Consecuentes con lo anterior se procedió a Corpoboyacá. formular el cargo correspondiente consistente en: ―Presuntamente adelantar actividades mineras de explotación 51 ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no de material de construcción sin contar con la licencia ambiental será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, requerida para adelantar esta actividad contraviniendo lo Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de establecido en los artículos 49 de la ley 99 de 1993, y los una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en artículos 3 y 5 del Decreto 1220 de 2005‖. el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. RESUELVE ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. ARTÍCULO PRIMERO: Declarar responsables a la empresa En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización ECOPETROL identificada con NIT 899999068 y a la UNION respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de TEMPORAL I.J.P como operadora del Campo Palagua del modificar la presente resolución, de conformidad con lo cargo formulado en el artículo tercero de la resolución N. 0491 establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. del 18 de mayo de 2009 consistente ― Adelantar actividades mineras de explotación de material de construcción sin contar ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad con la licencia ambiental requerida para adelantar esta por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las actividad‖, dicha actividad de desarrolló en el predio condiciones de que trata la presente resolución, las denominado ―La Pradera‖ en la vereda ―Palagua‖, jurisdicción contempladas en el Artículo 62 del Decreto 2811 de 1974. del municipio de Puesto Boyacá, bajo coordenadas 06° 05´36‖ Norte y 074° 29´ 34‖ Oeste. ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizara seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ARTÍCULO SEGUNDO:Imponer como sanción a ECOPETROL contenidas en el presente acto administrativo. y a la UNIÓN TEMPORAL I.J.P. el cierre definitivo de la actividad de explotación de materiales de construcción, ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente adelantada en la cantera localizada en el predio denominado resolución en forma personal a la Asociación de Suscriptores ―La Pradera‖, en la vereda ―Palagua‖ del municipio de Puerto del Acueducto El Paraíso de la Vereda Sabana Alta del Boyacá, con coordenadas 06º 05´ 36‖ Norte y 074º 29`34‖ Municipio de Villa De Leyva, a través del representante legal; Oeste. en caso de no ser posible, procédase a la notificación por edicto PARÁGRAFO: ECOPETROL y la UNIÓN TEMPORAL I.J.P. deberán realizar el cierre, restauración y abandono del área de ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte acuerdo a las directrices impartidas en las guías minero resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ambientales para tal efecto. en el Boletín de las Corporación a costa de la interesada. ARTICULO TERCERO: Remitir copia de este acto ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia administrativo a la Alcaldía Municipal de Puerto Boyacá procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y (Boyacá) para lo de su conocimiento y competencia. Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de ARTÍCULO CUARTO: Comunicar esta decisión al Procurador notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello Judicial Ambiental y Agrario con sede en Tunja para lo de su hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código conocimiento y competencia. Contencioso Administrativo. ARTÍCULO QUINTO: Remítase copia de los conceptos NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE técnicos y del presente acto administrativo a la Fiscalía General de la Nación para que a través de esta instancia se tomen las ORIGINAL FIRMADO POR: medidas que ameriten los hechos referidos en la parte motiva CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO del presente acto administrativo. Secretaria General y Jurídica ARTÍCULO SEXTO: Notificar personalmente el contenido de Proyectó: Francy C. este acto administrativo a la empresa ECOPETROL y a la Revisó: Nelson S. UNION TEMPORAL I.J.P., para lo cual se comisiona al Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0199/02 Despacho de la inspección Municipal de Policía de Puerto

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Boyacá, así como para que verifique el cumplimiento de las deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta sanción impuesta en el artículo segundo del presente, proceda a recibirlas y aprobarlas. facultándolo para la imposición de sellos. PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTÍCULO SÉPTIMO:Publíquese el contenido del presente se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las acto en el diario Oficial de CORPOBOYACA. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO OCTAVO:Contra la presente resolución procede por vía gubernativa el recurso de reposición, el cual deberá ARTÍCULO CUARTO: El interesado de acuerdo a las interponerse personalmente y por escrito, dentro de los cinco amenazas identificadas, análisis de localización del proyecto y (5) días hábiles siguientes a la notificación personal o a la como medida de compensación deberá plantar 500 árboles de desfijación del edicto si a ello hubiere lugar, en cumplimiento de especies nativas propias de la región (Aliso, Gaque entre los artículos 51 y 52 del C.C.A. otros), en el área protectora de la fuente hídrica concesionada. Dicha medida deberá implementarse dentro del término de NOTIFÍQUESE, PUBLIQUESE Y CÚMPLASE sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el término otorgado, ORIGINAL FIRMADO POR: deberá remitirse un informe de cumplimiento con el CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO correspondiente registro fotográfico. Secretaria General y Jurídica. ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la Proyectó: Claudia B. Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, el agua de Revisó: Iván B. la fuente Nacimiento El Barito, es apta para consumo humano y Archivo: 110-50 150-2601 OOCQ-0187/09. doméstico.

RESOLUCIÓN 1825 06 JUL 2010 Por medio de la cual se ARTÍCULO SEXTO: El titular de la concesión otorgada, está otorga una Concesión de Aguas Superficiales obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación 52 y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA establecido en el Decreto 155 de 2004. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ―CORPOBOYACA‖, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente 2009 Y, acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en CONSIDERANDO el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del agua y contener metas anuales de reducción de pérdidas. Que mediante Auto No. 04002 del 09 de diciembre de 2009 y una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto ARTÍCULO OCTAVO: El interesado deberá dar cumplimiento a 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de lo dispuesto en el artículo tercero del auto 04002 del 09 de concesión de aguas superficiales presentada por el señor diciembre de 2009, referente al pago de la publicación del acto MARCO TULIO TORRES VARGAS, identificado con la cédula administrativo, allegando el soporte de dicho pago. de ciudadanía No. 4.118.516 de Firavitoba, con destino a uso doméstico de 65 personas permanentes y pecuario de 150 ARTÍCULO NOVENO: El término de la concesión que se animales bovinos, a derivar de la fuente denominada otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria ―Nacimiento El Barito‖, en un caudal de 0.17 l/s, en beneficio de de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a 17 familias de la vereda Baratoa del municipio de Firavitoba. petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO: Corpoboyacá se reserva el derecho de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando superficiales a nombre del señor MARCO TULIO TORRES considere conveniente la reglamentación o revisión de los VARGAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las 4.118.516 de Firavitoba, con destino a uso doméstico de 85 circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan personas permanentes y pecuario de 150 animales bovinos, a variado. derivar de la fuente denominada ―Nacimiento El Barito‖, en un caudal de 0.196 l/s, en beneficio de 17 familias de la vereda ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La presente resolución no Baratoa del municipio de Firavitoba. confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la susciten con motivo de la constitución o ejercicio de concesión otorgada, el interesado deberá presentar a servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado, de 1978. presentando planos a escala 1:10 en planta y correspondientes cortes, especificando la distancia de la estructura respecto a la ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Las aguas de uso público no fuente, materiales a emplear y explicando la restitución de los pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni sobrantes; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días constituirse sobre ellas derechos personales o de otra hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el providencia. permiso otorgado, se requiere autorización previa de Corpoboyacá. ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: La concesión otorgada no cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

PEQUEÑA ESCALA DE LAS VEREDAS MONQUIRÁ, ARTÍCULO DÉCIMOCUARTO: El concesionario no deberá CAÑUELA, SALTO Y LA LAVADERA Y LLANO DEL ÁRBOL alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. ASORICAURTE DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización identificada con NIT 900.277.717-6, con destino a uso de riego respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de de 122 hectáreas para cultivo de tomate, cebolla, arveja y fríjol, modificar la presente resolución, de conformidad con lo en un caudal de 74.5 l/s, a derivar de la fuente denominada establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. ―Río Cane‖, ubicada en la vereda Sabana del municipio de Villa de Leyva. ARTICULO DÉCIMO QUINTO:Serán causales de caducidad por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las PARÁGRAFO PRIMERO: El punto autorizado por esta condiciones de que trata la presente resolución, las Corporación para la derivación del caudal se encuentra contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y localizado dentro de la jurisdicción de Corpoboyacá. 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. PARÁGRAFO SEGUNDO: El mecanismo de conducción del ARTICULO DÉCIMO SEXTO: CORPOBOYACÁ realizara distrito de riego en ningún caso podrá ser el Canal de los seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones Españoles, es decir que dentro de la construcción del distrito, contenidas en el presente acto administrativo. esta estructura no podrá ser intervenida.

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Notifíquese la presente ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la resolución en forma personal al señor Marco Tulio Torres concesión otorgada, la interesada deberá presentar a Vargas; en caso de no ser posible, procédase a la notificación Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los por edicto planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de derivación, con sistema de control de caudal que garantice derivar el ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: El encabezamiento y la parte caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. providencia. 53 ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Contra la presente providencia ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta Contencioso Administrativo. proceda a recibirlas y aprobarlas.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las ORIGINAL FIRMADO POR: obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO maquinaria que afecte la vegetación del sector. Secretaria General y Jurídica ARTÍCULO CUARTO: De acuerdo a las amenazas Proyectó: Francy C. identificadas y análisis de los posibles riesgos, la interesada Revisó: Nelson S. deberá adelantar la siembra de 5000 árboles de especies Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0356/09 nativas propias de la región, en la ronda protectora de la fuente hídrica concesionada o en la parte alta de la microcuenca. RESOLUCIÓN 1826 06 JUL 2010 Por medio de la cual se Dicha medida deberá implementarse dentro del término de otorga una Concesión de Aguas Superficiales sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el término otorgado, LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA deberá remitirse un informe de cumplimiento con el CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA correspondiente registro fotográfico. ―CORPOBOYACA‖, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ARTÍCULO QUINTO: La interesada deberá dar cumplimiento a JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE lo dispuesto en el artículo cuarto del auto 0749 del 03 de junio 2009 Y, de 2009, referente al pago de la publicación del acto administrativo, allegando el soporte de dicho pago. CONSIDERANDO ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está Que mediante Auto No. 0749 del 03 de junio de 2009 y una vez obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de establecido en el Decreto 155 de 2004. aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL DISTRITO DE ADECUACIÓN DE TIERRAS ARTÍCULOSÉPTIMO: La concesionaria deberá presentar el DE PEQUEÑA ESCALA DE LAS VEREDAS MONQUIRÁ, programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de CAÑUELA, SALTO Y LA LAVADERA Y LLANO DEL ÁRBOL tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente ASORICAURTE DEL MUNICIPIO DE VILLA DE LEYVA, acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos identificada con NIT 900.277.717-6, con destino a uso de riego establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en de 168 hectáreas para cultivo de tomate, cebolla, arveja y fríjol, el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del en un caudal de 8.4 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Río agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y Cane‖, ubicada en la vereda Sabana del municipio de Villa de campañas educativas a la comunidad. Leyva. ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se R E S U E L V E otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE USUARIOS su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. DEL DISTRITO DE ADECUACIÓN DE TIERRAS DE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA considere conveniente la reglamentación o revisión de los “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO variado. DE 2009 Y,

ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere CONSIDERANDO ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se Que mediante Auto No. 0804 del 29 de agosto de 2008 y una susciten con motivo de la constitución o ejercicio de vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 USUARIOS DEL DISTRITO DE RIEGO ADECUACIÓN DE de 1978. TIERRAS A PEQUEÑA ESCALA DE LA TOMA DEL ROSARIO DE LA VEREDA SAN ISIDRO Y SANTA BÁRBARA DEL ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no MUNICIPIO DE TASCO BOYACÁ ―ASOSARIO‖, identificada pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni con NIT 900.204.019-0, con destino a uso pecuario de 500 constituirse sobre ellas derechos personales o de otra animales bovinos y riego de 700 hectáreas, en beneficio de 85 naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el personas, con un caudal de 15 l/s, a derivar de la fuente permiso otorgado, se requiere autorización previa de denominada ―Quebrada Guaza‖, sitio la campana, ubicado en Corpoboyacá. la vereda San Isidro, jurisdicción del municipio de Tasco.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no R E S U E L V E será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas 54 una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE USUARIOS el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. DEL DISTRITO DE RIEGO ADECUACIÓN DE TIERRAS A PEQUEÑA ESCALA DE LA TOMA DEL ROSARIO DE LA ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá VEREDA SAN ISIDRO Y SANTA BÁRBARA DEL MUNICIPIO alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. DE TASCO BOYACÁ ―ASOSARIO‖, identificada con NIT En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización 900.204.019-0, con destino a uso pecuario de 301 animales respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de bovinos y riego de 146 hectáreas, en beneficio de 87 personas, modificar la presente resolución, de conformidad con lo con un caudal de 33.75 l/s, a derivar de la fuente denominada establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. ―Quebrada Guaza‖, sitio la campana, ubicado en la vereda San Isidro, jurisdicción del municipio de Tasco. ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las ARTÍCULO SEGUNDO: La interesada de acuerdo a las condiciones de que trata la presente resolución, las amenazas identificadas, análisis de localización del proyecto y contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y como medida de compensación deberá plantar 1000 árboles de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. especies nativas propias de la región como Aliso, Gaque, entre otros, en la ronda protectora de la fuente hídrica concesionada; ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizara lo anterior en un término de sesenta (60) días hábiles seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo, contenidas en el presente acto administrativo. remitiendo para el efecto el registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de la medida. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente resolución en forma personal a ASORICAURTE, a través del ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la concesión otorgada, la interesada deberá presentar a notificación por edicto. Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de captación ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte en donde se garantice derivar el caudal otorgado, presentando resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados planos a escala 1:10 en planta y correspondientes cortes, en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. especificando la distancia de la estructura respecto a la fuente, materiales a emplear y explicando la restitución de los ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia sobrantes; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por providencia. escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de Contencioso Administrativo. cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta ORIGINAL FIRMADO POR: proceda a recibirlas y aprobarlas. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la Proyectó: Francy C. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni Revisó: Nelson S. maquinaria que afecte la vegetación del sector. Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0074/09 ARTÍCULO QUINTO: La titular de la concesión otorgada, está RESOLUCIÓN 1827 06 JUL 2010 Por medio de la cual se obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación otorga una Concesión de Aguas Superficiales y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo establecido en el Decreto 155 de 2004.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTÍCULO SEXTO: La interesada deberá presentar el NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente ORIGINAL FIRMADO POR: acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en Secretaría General y Jurídica el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del agua y contener metas anuales de reducción de pérdidas. Proyectó: Francy C. Revisó: Nelson S. ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0009/98 otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a RESOLUCIÓN 1828 06 JUL 2010 Por medio de la cual se petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de niega la renovación y ampliación de una Concesión de su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. Aguas Superficiales

ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA considere conveniente la reglamentación o revisión de los “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO variado. DE 2009 Y,

ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere CONSIDERANDO ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se Que mediante Resolución 0375 del 17 de julio de 2000, esta susciten con motivo de la constitución o ejercicio de Corporación otorgó concesión de aguas superficiales por el 55 servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá término de cinco (05) años, a nombre de la Alcaldía municipal seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del de Villa de Leyva, en un caudal de 5 l/s, a derivar de la fuente Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 denominada ―Quebrada La Colorada‖, como complemento del de 1978. acueducto municipal, con destino a uso doméstico de las familias residentes en el casco urbano del citado municipio. ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre R E S U E L V E ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere ARTÍCULO PRIMERO: Negar la solicitud de renovación y autorización previa de Corpoboyacá. ampliación de la concesión de aguas superficiales solicitada por la Empresa Municipal de Servicios Públicos de Villa de ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no Leyva ―ESVILLA‖, identificada con NIT 800.067.555-6, con será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, destino a uso doméstico de 9980 personas permanentes y Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de 3800 transitorias, en un caudal de 17.37 l/S, a derivar de la una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en fuente denominada ―Quebrada La Colorada‖, ubicada en la el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. vereda vía La Colorada del citado municipio, teniendo en cuenta las razones expuestas. ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. ARTÍCULO SEGUNDO: Notifíquese la presente resolución en En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización forma personal a la Empresa Municipal de Servicios Públicos respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de de Villa de Leyva ―ESVILLA‖, a través de su representante modificar la presente resolución, de conformidad con lo legal; en caso de no ser posible, procédase a la notificación por establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. edicto.

ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad ARTÍCULO TERCERO: El encabezamiento y la parte por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados condiciones de que trata la presente resolución, las en el Boletín de Corpoboyacá. contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO CUARTO: Contra la presente providencia procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de contenidas en el presente acto administrativo. notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente Contencioso Administrativo. resolución en forma personal a ASOSARIO, a través de su representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE notificación mediante edicto. ORIGINAL FIRMADO POR: ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados Secretaria General y Jurídica en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. Proyectó: Francy C. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente Revisó: Nelson S. providencia procede el recurso de Reposición ante la Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0130/99 Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días RESOLUCIÓN 1829 06 JUL 2010 Por medio de la cual se siguientes a la diligencia de notificación personal o a la otorga una Concesión de Aguas Superficiales desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA establecido en el Decreto 155 de 2004. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de DE 2009 Y, tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos CONSIDERANDO establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del Que mediante Auto No. 003594 del 12 de noviembre de 2009 y agua y contener metas anuales de reducción de pérdidas. una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se concesión de aguas superficiales presentada por la otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a VEREDA CHURUVITA SECTOR EL MAMONAL DE SAMACÁ, petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de identificada con NIT 820.005.659-0, con destino a uso su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. doméstico de 590 personas permanentes, 125 transitorias, pecuario de 388 animales bovinos y riego de 50 hectáreas de ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de hortalizas, arveja y papa, en un caudal de 3.64 l/s, a derivar de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando la fuente denominada ―Quebrada El Volcán‖, localizada en la considere conveniente la reglamentación o revisión de los vereda Churuvita, sector Mamonal del municipio de Samacá. aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan R E S U E L V E variado.

ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la 56 SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO VEREDA CHURUVITA concesión de aguas; para resolver las controversias que se SECTOR EL MAMONAL DE SAMACÁ, identificada con NIT susciten con motivo de la constitución o ejercicio de 820.005.659-0, en un caudal de 0.80 l/s, distribuidos de la servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá siguiente manera: 0.32 l/s del Nacimiento El Calabazo y 0.48 seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del l/s de la fuente Quebrada Grande o El Volcán, localizadas en la Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 Churuvita del municipio de Samacá, con destino a uso de 1978. doméstico y abrevadero, en beneficio de 118 familias y 1 escuela, habitantes de la citada vereda. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la constituirse sobre ellas derechos personales o de otra concesión otorgada, la interesada deberá presentar a naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los permiso otorgado, se requiere autorización previa de planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de captación Corpoboyacá. de cada una de las derivaciones, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, presente providencia. Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización deberán informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de proceda a recibirlas y aprobarlas. modificar la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las maquinaria que afecte la vegetación del sector. condiciones de que trata la presente resolución, las contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y ARTÍCULO CUARTO: La interesada como medida de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. compensación deberán plantar 400 árboles de especies nativas propias de la región (Mangle, Aliso, entre otros), en el área ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizara circunscrita a la formación de las fuentes hídricas seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones concesionadas. Dicha medida deberá implementarse dentro del contenidas en el presente acto administrativo. término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el término ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento con el resolución en forma personal a la Asociación de Suscriptores correspondiente registro fotográfico. del Acueducto Vereda Churuvita Sector El Mamonal de Samacá, a través de su representante legal; en caso de no ser ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la posible, procédase a la notificación por edicto. Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de la presente concesión deberá implementar previamente en ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte ambas fuentes hídricas, un sistema de tratamiento consistente resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados en desinfección del agua. en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada.

ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello DE 2009 Y, hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. CONSIDERANDO

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Que mediante Auto No. 0019 del 15 de enero de 2010 y una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 ORIGINAL FIRMADO POR: de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO aguas superficiales presentada por la ASOCIACIÓN DE Secretaria General y Jurídica SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO APOSENTOS DE LA VEREDA PEDREGAL BAJO DEL MUNICIPIO DE Proyectó: Francy C. SUTAMARCHÁN, identificada con NIT 900.001.060, con Revisó: Nelson S. destino a uso doméstico de 465 personas permanentes y 30 Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0303/09 personas transitorias, en un caudal de 0.67 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada de Rivera‖, localizada en la RESOLUCIÓN 1830 06 JUL 2010 Por medio de la cual se vereda Peña de las Águilas del municipio de Sutamarchán. declara agotada una fuente hídrica

LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA R E S U E L V E CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO APOSENTOS DE LA AGOSTO DE 2009 Y, VEREDA PEDREGAL BAJO DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHÁN, identificada con NIT 900.001.060, con CONSIDERANDO destino a uso doméstico de 96 usuarios, con una población de 57 480 personas permanentes y un establecimiento educativo con Que el artículo 80 de la Constitución Política de Colombia 30 personas transitorias, en un caudal de 0.66 l/s, a derivar de establece: ―El Estado planificará el manejo y aprovechamiento la fuente denominada ―Quebrada de Rivera‖, localizada en la de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo vereda Pedregal del municipio de Sutamarchán. sostenible, su conservación, restauración o sustitución; además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación concesión otorgada, la interesada deberá presentar a de los daños causados‖. Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los planos, cálculos y memorias técnicas de la obra de captación, con sistema de control ajustado que garantice derivar el caudal R E S U E L V E otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente ARTICULO PRIMERO: Declarar agotada la fuente hídrica de providencia. uso público denominada ―Nacimiento El Calabazo‖, localizado en la vereda Churuvita del municipio de Samacá. ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTICULO SEGUNDO: A partir de la fecha, Corpoboyacá cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario suspende el trámite de nuevas concesiones de agua y gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ampliación de caudal de las existentes, a derivar de la fuente la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales hídrica de uso público denominada ―Nacimiento El Calabazo‖, deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta localizado en la vereda Churuvita del municipio de Samacá. proceda a recibirlas y aprobarlas. PARÁGRAFO PRIMERO: Hasta tanto no se surta el trámite ARTICULO TERCERO: Enviar copia del presente acto anterior, no se podrá hacer uso de la concesión. Para la administrativo a la Alcaldía del municipio de Samacá, para que construcción de las obras aprobadas, no se deberá utilizar sea publicado en un lugar visible. maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTICULO CUARTO: Publicar el presente acto administrativo en el diario oficial y carteleras de Corpoboyacá. PARÁGRAFO SEGUNDO: De acuerdo a las obras de captación que la interesada pretenda construir, deberá tramitar ARTICULO QUINTO: Contra el presente acto administrativo y obtener previamente el respectivo permiso de ocupación de no procede recurso alguno de conformidad a lo establecido en cauce. el articulo 49 del Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO CUARTO: De acuerdo a las amenazas PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE identificadas y análisis de los posibles riesgos, la interesada deberá adelantar la siembra de 2000 árboles de especies ORIGINAL FIRMADO POR: nativas propias de la región, en la ronda protectora de la fuente CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO hídrica concesionada o en la parte alta de la microcuenca. Secretaria General y Jurídica Dicha medida deberá implementarse dentro del término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente Proyectó: Francy C. acto administrativo y una vez vencido el término otorgado, Revisó: Nelson S. deberá remitirse un informe de cumplimiento con el Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0303/09 correspondiente registro fotográfico.

RESOLUCIÓN 1831 06 JUL 2010 Por medio de la cual se ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la otorga una Concesión de Aguas Superficiales Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de la presente concesión deberá implementar previamente un LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA sistema de tratamiento consistente en una planta de tipo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA convencional. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está del Acueducto Aposentos de la Vereda Pedregal Bajo del obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación Municipio de Sutamarchán, a través de su representante legal; y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo en caso de no ser posible, procédase a la notificación por establecido en el Decreto 155 de 2004. edicto.

ARTÍCULOSÉPTIMO: La concesionaria deberá presentar el ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: El encabezamiento y la parte programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Contra la presente providencia el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por campañas educativas a la comunidad. escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Contencioso Administrativo. de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. ORIGINAL FIRMADO POR: ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando Secretaria General y Jurídica considere conveniente la reglamentación o revisión de los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las Proyectó: Francy C. circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan Revisó: Nelson S. variado. Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0008/10 58 ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere RESOLUCIÓN 1832 06 JUL 2010 Por medio de la cual se ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la otorga una Concesión de Aguas Superficiales concesión de aguas; para resolver las controversias que se susciten con motivo de la constitución o ejercicio de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE de 1978. JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni CONSIDERANDO constituirse sobre ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el Que mediante Auto No. 04001 del 09 de diciembre de 2009 y permiso otorgado, se requiere autorización previa de una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto Corpoboyacá. 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por el señor ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no MAXIMINO FONSECA BOHADA, identificado con la cédula de será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, ciudadanía No. 19.155.540 de Bogotá, con destino a uso Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de doméstico de 26 personas permanentes, a derivar de la fuente una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en denominada ―Nacimiento José Aponte‖, en un caudal de 0.036 el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. l/s, en beneficio de 9 familias de la vereda Baratoa del municipio de Firavitoba. ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. R E S U E L V E En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas modificar la presente resolución, de conformidad con lo superficiales a nombre del señor MAXIMINO FONSECA establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. BOHADA, identificado con la cédula de ciudadanía No. 19.155.540 de Bogotá, con destino a uso doméstico de 45 ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad personas permanentes, a derivar de la fuente denominada por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las ―Nacimiento José Aponte‖, en un caudal de 0.059 l/s, en condiciones de que trata la presente resolución, las beneficio de 9 familias de la vereda Baratoa del municipio de contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y Firavitoba. 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizara concesión otorgada, el interesado deberá presentar a seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los contenidas en el presente acto administrativo. planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado, ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Ordenar el desglose del presentando planos a escala 1:10 en planta y correspondientes concepto técnico RH-0139/2010 de fecha 29 de abril del cortes, especificando la distancia de la estructura respecto a la presente año, obrante a folios 24 y 25, para que en expediente fuente, materiales a emplear y explicando la restitución de los independiente, se inicié trámite administrativo ambiental de sobrantes; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días carácter sancionatorio (o la actuación correspondiente) en hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente contra del Acueducto Campo Hermoso, de conformidad con la providencia. Ley 1333 de 2009, teniendo en cuenta las razones expuestas. ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Notifíquese la presente providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de resolución en forma personal a la Asociación de Suscriptores cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. proceda a recibirlas y aprobarlas. ARTÍCULO DÉCIMOCUARTO: El concesionario no deberá PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de maquinaria que afecte la vegetación del sector. modificar la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO CUARTO: El interesado de acuerdo a las amenazas identificadas, análisis de localización del proyecto y ARTICULO DÉCIMO QUINTO:Serán causales de caducidad como medida de compensación deberá plantar 300 árboles de por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las especies nativas propias de la región (Aliso, Gaque entre condiciones de que trata la presente resolución, las otros), en el área protectora de la fuente hídrica concesionada. contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y Dicha medida deberá implementarse dentro del término de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el término otorgado, ARTICULO DÉCIMO SEXTO: CORPOBOYACÁ realizara deberá remitirse un informe de cumplimiento con el seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones correspondiente registro fotográfico. contenidas en el presente acto administrativo.

ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Requerir al señor JORGE Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, el ALBERTO NIÑO, identificado con la cédula de ciudadanía No. interesado deberá implementar previamente un sistema de 9.516.562 de Sogamoso, para que en el término de dos (02) tratamiento consistente en en desarenador, filtro en arena y días hábiles siguientes a la ejecutoria de la presente desinfección. providencia, proceda a la restitución del área donde se 59 encuentran construidos los dos primeros reservorio, teniendo ARTÍCULO SEXTO: El titular de la concesión otorgada, está en cuenta las razones expuestas. En caso de incumplimiento, obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación se iniciará trámite administrativo ambiental de carácter y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo sancionatorio en su contra, de conformidad con la Ley 1333 de establecido en el Decreto 155 de 2004. 2009.

ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el PARÁGRAFO: Comisiónese a la Inspección de Policía de programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de Firavitoba para la notificación personal de la presente tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente providencia al señor Jorge Alberto Niño, quien reside en la acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos vereda Gotua; en caso se no ser posible, procédase a la establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en notificación mediante edicto. el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del agua y contener metas anuales de reducción de pérdidas. ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Notifíquese la presente resolución en forma personal al señor Maximino Fonseca ARTÍCULO OCTAVO: El interesado deberá dar cumplimiento a Bohada; en caso de no ser posible, procédase a la notificación lo dispuesto en el artículo tercero del auto 04001del 09 de por edicto diciembre de 2009, referente al pago de la publicación del acto administrativo, allegando el soporte de dicho pago. ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULO NOVENO: El término de la concesión que se en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a ARTÍCULO VIGÉSIMO: Contra la presente providencia petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de ARTÍCULO DÉCIMO: Corpoboyacá se reserva el derecho de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código considere conveniente la reglamentación o revisión de los Contencioso Administrativo. aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE variado. ORIGINAL FIRMADO POR: ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La presente resolución no CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la Secretaria General y Jurídica concesión de aguas; para resolver las controversias que se susciten con motivo de la constitución o ejercicio de Proyectó: Francy C. servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá Revisó: Nelson S. seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0357/09 Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978. RESOLUCIÓN 1838 06 JUL 2010Por medio del cual se ordena el archivo de un expediente ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA constituirse sobre ellas derechos personales o de otra CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES permiso otorgado, se requiere autorización previa de DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE Corpoboyacá. JULIO DE 2009 Y,

ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: La concesión otorgada no CONSIDERANDO será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento,

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Que mediante auto No. 03-184 del 11 de marzo de 2003, esta “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES Corporación estableció los términos de referencia DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE desarrollados por el señor CESAR JULIO SANDOVAL CRUZ, JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE identificado con cédula de ciudadanía No. 7.160.739 de Tunja, AGOSTO DE 2009 Y, para el proyecto de explotación de material de construcción desarrollado en la vereda San Onofre del municipio de CONSIDERANDO Cómbita. Que mediante auto 401 del 09 de marzo de 2010, esta RESUELVE Corporación admitió la solicitud de permiso de emisiones atmosféricas presentada por la empresa ARTÍCULO PRIMERO: Archívese definitivamente el COMERCIALIZADORA COLOMBIANA DE CARBONES Y expediente OOCQ-0087/99 por lo expuesto en la parte motiva COQUES S.A CI ―COQUECOL S.A C.I‖, identificada con NIT de este acto administrativo. 900.203.461-9, para la operación de un centro de acopio de carbón, localizado en la vereda El Alto del municipio de Socha. ARTÍCULO SEGUNDO: Publíquese el contenido del encabezado y de la parte resolutiva del presente acto RESUELVE administrativo en el Boletín Oficial de la Corporación. ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar Permiso de Emisiones PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Atmosféricas a la empresa COQUECOL S.A C.I, identificada con NIT 900.203.461-9, para la operación de un centro de ORIGINAL FIRMADO POR: acopio de carbón, ubicado en el predio denominado ―Encillada‖, CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO vereda El Alto, jurisdicción del municipio de Socha, para las Secretaria General y Jurídica emisiones generadas en el desarrollo de la actividad.

Elaboro: Yolima G. ARTÍCULO SEGUNDO: El patio de carbón, propiedad de la Reviso: Triaría I. citada empresa deberá dar cumplimiento a los siguientes 60 Archivo: 110-35 150-1602 OOCQ-0087/99 parámetros: Niveles máximos permisibles para contaminantes, RESOLUCION 1839 06 JUL 2010 Por medio de la cual se criterio calidad del aire, establecidos en la Resolución 0601 del revoca un acto administrativo 04 de abril de 2006, modificada por la Resolución 0610 del 24 de marzo de 2010. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Cronograma de actividades presentado (folio 51 del CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA expediente), en la sección de informe de monitoreo ambiental "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES presentado por la A&MA (Asistencia y Monitoreo Ambiental DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 Ltda.). DE JULIO DE 2009 Y, Establecer por métodos determinados en el artículo 110 del Decreto 948 de 1995, de las emisiones dispersas CONSIDERANDO correspondientes a patios de acopio, vías sin pavimentar, transporte de carbón y las demás que se presenten en el Que mediante auto 99-0291 del 26 de abril de 1999, esta proceso productivo y/o de operación del centro de acopio de Corporación avocó conocimiento de la queja presentada carbón. por la señora MARÍA DEL T. MORENO VARGAS, sobre la quema de especies nativas en su predio ubicado en ARTÍCULO TERCERO:La empresa titular del presente permiso la vereda La Carbonera, por parte del señor GONZALO en el término de cuatro (04) meses, contados a partir de la QUESADA RIVERA, en el municipio de Pesca. ejecutoria de la presente providencia deberá presentar el primer Estudio de Calidad del Aire del área de influencia RESUELVE directa, mediante la localización y funcionamiento de tres estaciones de monitoreo que evalúen la calidad del aire por ARTÍCULO PRIMERO: Revocar la Resolución 0158 del 24 de material particulado; evaluación que se desarrollará durante un abril de 2000, la cual se multó al señor GONZALO QUESADA periodo de 24 horas y durante 15 días continuos, bajo la RIVERA, por la razones expuestas en la parte motiva de esta supervisión de un funcionario de CORPOBOYACA, previo providencia. aviso con 15 días hábiles de antelación.

ARTICULO SEGUNDO: Archívese definitivamente el PARÁGRAFO PRIMERO: Para la realización de las expediente OOCQ-0064/99 por lo expuesto en la parte mediciones se deberá solicitar mediante oficio la supervisión de motiva de este acto administrativo. un funcionario de Corpoboyacá; en caso de no contar con el respectivo visto bueno, los resultados del estudio no tendrán ARTÍCULO TERCERO: Publíquese el contenido del validez para su evaluación. encabezado y de la parte resolutiva del presente acto administrativo en el Boletín Oficial de la Corporación. PARÁGRAFO SEGUNDO: Para la realización de los muestreos de calidad del aire, la empresa deberá solicitar al PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE consultor el certificado de acreditación ante el IDEAM.

ORIGINAL FIRMADO POR: PARÁGRAFO TERCERO: Las anteriores evaluaciones se CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO deben desarrollar con equipos que cumplan con los Secretaria General y Jurídica requerimientos establecidos por la metodología propuesta por la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y Elaboro: Yolima G. sus casas fabricantes estén avaladas por la EPA, además Reviso: Triana I. deberán reportar la calibración de equipos de calidad del aire, Archivo: 110-35 150^602 OOCQ-0064/99 actualizados y todas las demás que dé lugar el uso de estos equipos y los que la Corporación considere necesario. RESOLUCION 1849 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga un permiso de emisiones atmosféricas ARTÍCULO CUARTO: Presentado el primer estudio de Calidad del Aire, los estudios se allegarán anualmente durante la LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA vigencia del permiso de emisiones, cumpliendo con los CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

estándares exigidos por la EPA y cuyos resultados deberán ser NOTÍFIQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE comparados con la Resolución 909 de 2008. ORIGINAL FIRMADO POR: ARTÍCULO QUINTO: La empresa deberá especificar en cada CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO uno de los informes el número de pilas de carbón en patios, Secretaria General y Jurídica con volúmenes existentes en el momento del muestreo y deberá dentro del manejo ambiental de la planta tener en Elaboró: Francy C. cuenta las sugerencias establecidas para patios de acopio, con Revisó: Nelson S. el fin de minimizar los posibles riesgos y/o contingencias a Archivo: 110 - 50 150-3904 PERM-0008/10 suceder. RESOLUCIÓN 1850 07 JUL 2010 Por medio de la cual se ARTÍCULO SEXTO:La Corporación podrá, cuando lo estime otorga un Permiso de Emisiones Atmosféricas y se toman conveniente, realizar visitas técnicas de control y seguimiento, otras determinaciones a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos y exigencias del permiso otorgado. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - ARTÍCULO SÉPTIMO: El término del permiso de emisiones CORPOBOYACÁ -, EN USO DE LAS FACULTADES que se otorga mediante la presente resolución será de cinco (5) CONFERIDAS POR EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE años, contados a partir de la ejecutoria de este acto 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 administrativo, término que podrá ser prorrogado previa Y, solicitud de la interesada, que deberá ser presentada a esta Corporación con una antelación no inferior a sesenta (60) días CONSIDERANDO de la fecha de vencimiento de su vigencia. Que mediante Auto No 0226 del 27 de febrero de 2009, esta ARTÍCULO OCTAVO:Cualquier ampliación o modificación del Corporación admite la solicitud de permiso de emisiones proceso productivo deberá ser comunicado anticipadamente a atmosféricas presentada por el señor PLINIO PARRA 61 esta Corporación, a fin de que se emita concepto favorable. LARROTA, identificado con cédula de ciudadanía No. 4.234.778 expedida en Samacá, a fin de construir un patio de ARTÍCULO NOVENO: La Corporación podrá suspender o acopio de carbón en el municipio de Paz de Río cuya actividad revocar el permiso de emisiones otorgado mediante esta principal es comercializar carbón mineral, la cual se pretendía resolución, una vez verificada la ocurrencia de alguna de las desarrollar en el predio de su propiedad denominado ―La causales establecidas en el artículo 84 del Decreto 948 de Carrera‖ ubicado en la vereda Salitre del municipio en mención 1995 o modificarlo de acuerdo al artículo 85 ibídem, sin y dar inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. perjuicio de la aplicación de las sanciones y medidas preventivas establecidas en la Ley 1333 de 2009. RESUELVE

ARTÍCULO DÉCIMO:El titular del permiso de emisiones será ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar Permiso de Emisiones responsable de los daños y perjuicios irrogados a terceros y Atmosféricas al centro de acopio de carbón, propiedad del derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas señor PLINIO PARRA LARROTA, identificado con C.C. No. en la presente Resolución y las demás que a juicio de esta 4.234.778 expedida en Samacá, ubicado en el predio Corporación sea necesario ejecutar. denominado La Carrera, vereda Salitre del municipio de Paz de Río, con coordenadas X: 1148310 Y:1155322, para las ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: La empresa COQUECOL S.A emisiones dispersas generadas en los procesos de descargue, C.I, a través de su representante legal, deberá cancelar la trituración, almacenamiento y/o apilamiento y cargue de suma de NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL SETENTA carbón, para una capacidad máxima de almacenamiento de Y SIETE PESOS M/L ($947.077), por concepto de seguimiento 15360 ton/año. del primer año, como lo establece el artículo segundo de la Resolución No. 0233, calendada el 27 de marzo de 2008. ARTÍCULO SEGUNDO: Informar al señor PLINIO PARRA LARROTA, propietario del centro de acopio de carbón, que PARÁGRAFO: La anterior suma deberá ser consignada a favor debe mantener los controles a las emisiones dispersas, de CORPOBOYACÁ en una de las siguientes cuentas: teniendo en cuenta el cumplimiento a lo establecido en la Resolución 0601 del 04 de abril de 2006, modificada por la ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LA DIRECCIÓN EN Resolución 610 de 2010, y la Resolución 0909 del 5 de junio de CUENTA TUNJA 2008. BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá FondosCarrera 10 No. 18- SANTANDER Comunes 16 ARTÍCULO TERCERO: El Titular del permiso de emisiones BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá FondosCalle 18 No. 11-31 atmosféricas deberá en el término de seis (06) meses, Comunes BANCO 176569999939 Corpoboyacá FondosCarrera 11 No. 11- contados a partir de la ejecutoria del presente acto DAVIVIENDA Comunes 18-57 administrativo, implementar las siguientes acciones: BANCO DE390 -04893-2 Corpoboyacá FondosCalle 19 No. 10-42 OCCIDENTE Comunes - Controlar la altura de las pilas de carbón con alturas hasta de 5 metros máximo. ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: Notifíquese la presente - Construcción de Cerramiento en ladrillo o materiales resolución en forma personal a la empresa COQUECOL S.A similares a una altura de 5 metros por todos los costados, C.I, a través de su representante legal; de no ser posible, manejando reforestación, barreras naturales y diseño procédase a la notificación por edictoy publíquese a su costa paisajístico. en el boletín oficial de esta Entidad. - Cubrimiento de la banda transportadora. - Construcción de canales perimetrales y lagunas de ARTICULO DÉCIMO TERCERO: Contra la presente resolución sedimentación. procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y - Controlar las velocidades de los vehículos dentro y Jurídica de CORPOBOYACA, el cual podrá ser presentado por fuera del centro de acopio; recomendar a los conductores no escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la utilizar las cornetas; los vehículos cargados que ingresan y notificación personal de la misma y con el cumplimiento de los salen del centro de acopio deben estar debidamente carpados, requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código amarrados a la carrocería, utilizando carpas de lona Contencioso Administrativo. impermeable y en buen estado.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

- Dar cumplimiento a la ―Guía Ambiental de minería subterránea y patios de acopio de carbón‖ expedida en 2004 ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: El Señor PLINIO PARRA por el Ministerio de Minas y Energía y Ministerio de Ambiente, LARROTA, deberá cancelar la suma de SEISCIENTOS Vivienda y Desarrollo Territorial. CUARENTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS M/L (640.783.00), por concepto de seguimiento del primer año, ARTÍCULO CUARTO: El Señor PLINIO PARRA LARROTA, en como lo establece el artículo segundo de la Resolución No. el término de tres (03) meses, contados a partir de la ejecutoria 0233, calendada el 27 de marzo de 2008. de la presente providencia deberá presentar el primer estudio de calidad del aire del área de influencia directa, mediante la PARÁGRAFO: La anterior suma deberá ser consignada a favor localización y funcionamiento de tres estaciones que evalúen de CORPOBOYACÁ en una de las siguientes cuentas: los parámetros de material particulado, mediante la utilización de tres equipos de alto volúmen; evaluación que se desarrollará ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LA DIRECCIÓN EN durante un periodo de 24 horas y durante 10 días continuos, CUENTA TUNJA bajo la supervisión de un funcionario de CORPOBOYACA, BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá FondosCarrera 10 No. 18- previo aviso con periodo de antelación de 15 días hábiles. SANTANDER Comunes 16 BANCO AGRARIO1503000406 -1 Corpoboyacá FondosCalle 18 No. 11-31 Comunes PARÁGRAFO PRIMERO: Las anteriores evaluaciones se BANCO BANCAFE37107519 -3 Corpoboyacá FondoCarreras 11 No. 11- deben desarrollar con equipos que cumplan los requerimientos Comunes 18-57 establecidos por la metodología propuesta por la Agencia de BANCO DE390 -04839-5 Corpoboyacá FondosCalle 19 No. 10-42 Protección Ambiental de los Estados Unidos y sus casas OCCIDENTE Comunes fabricantes deberán estar avaladas por la EPA. ARTICULO DÉCIMO TERCERO: Notifíquese la presente PARÁGRAFO SEGUNDO: Los equipos de Calidad del Aire resolución en forma personal al señor PLINIO PARRA deberán ser calibrados en presencia de un funcionario de LARROTA, de no efectuarse así, notifíquese por edicto y Corpoboyacá; en caso de no contar con el respectivo visto publíquese a su costa en el boletín oficial de esta entidad. 62 bueno, los resultados del estudio no tendrán validez para su evaluación. ARTICULO DÉCIMO CUARTO: Envíesecopiadel presente acto administrativoa la Alcaldía municipal de Paz de Río, para lo de PARÁGRAFO TERCERO: Presentado el primer estudio de su conocimiento. Calidad del Aire, los estudios se realizaran anualmente cumpliendo con los estándares exigidos por la EPA y cuyos ARTÍCULO DECIMO QUINTO: Contra la presente resolución resultados deberán ser comparados con la Resolución 909 de procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y 2008. Jurídica de CORPOBOYACA, el cual podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la ARTÍCULO QUINTO: El titular del permiso de emisiones notificación personal de la misma y con el cumplimiento de los atmosféricas, deberá solicitar al consultor el certificado de requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código acreditación ante el IDEAM, para el desarrollo del muestreo de Contencioso Administrativo. calidad de aire. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTÍCULO SÉXTO: El titular del permiso de emisiones atmosféricas deberá especificar en cada uno de los informes el ORIGINAL FIRMADO POR: número de pilas de carbón en patios con volúmenes existentes CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO en el momento del muestreo y realizar continuamente el control Secretaria General y Jurídica de emisiones dispersas, especialmente de las vías internas y patios de carbón con un sistema de regadío. Proyecto: Andrea R. Revisó: Nelson S. ARTÍCULO SÉPTIMO: La Corporación podrá, cuando lo estime Archivo: 110 - 50 150-3904 PERM-0009/09 conveniente, realizar visitas técnicas de control y seguimiento, a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos y exigencias RESOLUCION 1851 07 JUL 2010 Por medio de la cual se del permiso otorgado. otorga una Concesión de Aguas Superficiales

ARTÍCULO OCTAVO: El término del permiso de emisiones LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA que se otorga mediante la presente resolución será de cinco (5) CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACA años, contados a partir de la ejecutoria de este acto "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES administrativo, término que podrá ser prorrogado previa DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 solicitud del interesado, que deberá ser presentada a esta DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE Corporación con una antelación no inferior a sesenta (60) días AGOSTO DE 2009 Y, de la fecha de vencimiento de su vigencia. CONSIDERANDO ARTÍCULO NOVENO: Cualquier ampliación o modificación del proceso productivo deberá ser comunicado anticipadamente a Que mediante Auto No. 427 del 29 de marzo de 2007, esta esta Corporación, a fin de que se emita concepto favorable. Corporación admite la concesión de aguas presentada por el Señor JAIRO ENRIQUE CASTEBLANCO PARRA, identificado ARTÍCULO DÉCIMO: La Corporación podrá suspender o con C.C No. 4.235.028 expedida en Samaca, para uso revocar el permiso de emisiones otorgado mediante esta industrial- apagado coque- de una planta de coquización resolución, una vez verificada la ocurrencia de alguna de las ubicada en el predio la Meseta, vereda Chorrera del municipio causales establecidas en el artículo 84 del Decreto 948 de de Samaca, con un caudal de 0.17 L/S, a derivar de la fuente 1995 o modificarlo de acuerdo al artículo 85 ibídem, sin ubicada en la vereda Chorrera. perjuicio de la aplicación de las sanciones y medidas preventivas establecidas en la Ley 1333 de 2009. RESUELVE

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: El titular del permiso de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas emisiones será responsable de los daños y perjuicios irrogados superficiales a nombre del Señor JAIRO ENRIQUE a terceros y derivados del incumplimiento de las obligaciones CASTEBLANCO PARRA, identificado con C.C.No. 4.235.028 establecidas en la presente Resolución y las demás que a juicio expedida en Samacá, en un caudal total total de 0.52 l.p.s a de esta Corporación sea necesario ejecutar. derivar de la fuente denominada "Efluente minero la

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Esperanza" durante un tiempo diario de 4 horas/día, ubicada Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 en límites de las veredas Chorrera y Ruchical, para uso de 1978. industrial apagado de coque de la planta conformada por 60 hornos tipo colmena, dentro del predio denominado la ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden Meseta, ubicado en la vereda Chorrera en jurisdicción transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre del municipio de Samacá en las siguientes coordenadas: ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el X= 1.060.481 E y

ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa providencia procede el recurso de Reposición ante la liquidación y facturación realizada por esta Corporación de Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual acuerdo a lo establecido en el Decreto 155 de 2004. deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de notificación personal o a la ARTÍCULO SEXTO: El concesionario deberá presentar el desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad con programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en el diagnóstico de la oferta htdrica de la fuente, demanda del ORIGINAL FIRMADO POR: agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y CLARA PIEDAD RODRIGUEZ CASTILLO campañas educativas con la comunidad. Secretaria General y Jurídica Proyectó: Andrea ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se Revisó: Nelson S otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la Archivo: 110-50150-12 PERM-0024/04 ejecutoria de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a petición del concesionario dentro de los últimos RESOLUCIÓN 1852 07 JUL 2010 Por medio de la cual se seis meses de su vigencia, salvo razones de conveniencia otorga un permiso de emisiones atmosféricas y se toman pública. otras determinaciones

ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CORPORACIÓN revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - CÓRPOBOYACA -, considere conveniente la reglamentación o revisión de los EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, hayan variado. CONSIDERANDO ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la Que mediante auto No 0301 del 13 de Marzo 2007 se concesión de aguas; para resolver las controversias que se admite la solicitud de permiso de emisiones atmosféricas, susciten con motivo de la constitución o ejercicio de presentada por el Señor JAIRO ENRIQUE CASTEBLANCO servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá PARRA, identificado con C.C. No. 4.235.028 de Samacá, para seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del la operación de treinta (30) hornos de coquización ubicados en

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

el predio la Meseta, vereda Chorrera, jurisdicción del municipio deberán reportar las calibraciones de orificios, equipos de Samacá. Isocinético, calibración de equipos de calidad del aire, actualizados y todas las demás que dé lugar el uso de estos RESUELVE equipos y los que la Corporación considere necesarios.

ARTICULO PRIMERO: Otorgar Permiso de Emisiones PARÁGRAFO CUARTO: La Planta deberá especificar en cada Atmosféricas a la Planta de Producción de Coque San uno de los informes los siguientes datos: Miguel, representada legalmente por el Señor JAIRO • Número total de hornos. ENRIQUE CASTEBLANCO PARRA, identificado con C.C • Número de hornos existentes funcionando el día del No. 4.235.028 de Samacá, para la operación de treinta (30) muestreo. hornos de coquización ubicados en el predio la Meseta, vereda • Número de pilas de carbón en patios con volúmenes Chorrera, jurisdicción del municipio de Samacá. existentes en el momento del muestreo. ARTICULO SEGUNDO: Requerir al Señor JAIRO • Poder calorífico del carbón certificado por laboratorio. ENRIQUE CASTEBLANCO PARRA, a fin que en la planta de • La empresa deberá dentro del manejo ambiental de la coquización mantenga los controles a las emisiones puntuales planta, tener en cuenta las y dispersas, dando cumplimiento a la normatividad ambiental sugerencias establecidas en las guías ambientales para patios vigente. de acopio y plantas de coquización, con el fin de minimizar los posibles riesgos PARÁGRAFO: Para la operación de la planta de coquización y/o contingencias a se deberá acatar lo previsto en el artículo 103 de la suceder. Resolución 0909 del 5 de junio de 2008 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. ARTÍCULO CUARTO: Presentado el primer estudio de Calidad del Aire, los estudios se allegarán anualmente durante la ARTÍCULO TERCERO: La empresa titular del presente vigencia del permiso de emisiones, cumpliendo con los permiso en el término de tres (03) meses, contados a partir de estándares exigidos por la EPA y cuyos resultados deberán 64 la ejecutoria de la presente providencia deberá presentar el ser comparados con la Resolución 909 de 2008. primer Estudio de Calidad del Aire del área de influencia directa, mediante la localización y funcionamiento ARTÍCULO QUINTO: La Corporación podrá, cuando lo de tres estaciones de monitoreo que evalúen los parámetros de estime conveniente, realizar visitas técnicas de control y material particulado, a través de la utilización de tres seguimiento, a fin de verificar el cumplimiento de los equipos de alto volumen; evaluación que se desarrollará requisitos y exigencias del permiso otorgado. durante un periodo de 24 horas y durante 10 díascontinuos, bajo la supervisión de un funcionario de ARTÍCULO SEXTO: El término del permiso de emisiones CORPOBOYACA, previo aviso de 15 días hábiles. Dicho que se otorga mediante la presente resolución será de cinco Estudio deberá tener en cuenta lo siguiente: (5) años, contados a partir de la ejecutoria de este acto administrativo, término que podrá ser prorrogado previa Monitoreo Isocinético en la chimenea de solicitud del interesado, que deberá ser presentada a esta material particulado (MP), dióxido de Corporación con una antelación no inferior a sesenta (60) azufre (SO 2) atendiendo los requerimientos días de la fecha de vencimiento de su vigencia. contenidos en los siguientes métodos: ARTÍCULO SÉPTIMO: Cualquier ampliación o Método 1 (localización de los puntos de muestreo). modificación del proceso productivo deberá ser comunicado anticipadamente a esta Corporación, a fin de Método 2 (determinación de la velocidad del gas en la que se emita concepto favorable. chimenea y el caudal (tubopitot tipo s)). ARTÍCULO OCTAVO: La Corporación podrá suspender o revocar el permiso de emisiones otorgado mediante esta Método 3 (determinación de la masa molar del gas). resolución, una vez verificada la ocurrencia de alguna de las causales establecidas en el artículo 84 del Decreto 948 de Método 4 (determinación del contenido de 1995, o modificarlo de acuerdo al artículo 85 ibídem, sin humedad en los gases de la perjuicio de la aplicación de las sanciones y medidas chimenea). preventivas establecidas en la Ley 1333 de 2009.

Método 5 (determinación de material particulado de ARTÍCULO NOVENO: El titular del permiso de emisiones fuentes estacionarias) será responsable de los daños y perjuicios irrogados a terceros y derivados del incumplimiento de las obligaciones Método 8 (determinación de óxidos de nitrógeno de establecidas en la presente Resolución y las demás que a juicio fuentes fijas). de esta Corporación sea necesario ejecutar.

PARÁGRAFO PRIMERO: Para la realización de las ARTICULO DÉCIMO: El Señor JAIIRO ENRIQUE mediciones se deberá solicitar mediante oficio la supervisión CASTEBLANCO PARRA, debe acogerse y seguir de manera de un funcionario de Corpoboyacá; en caso de no contar con estricta el cronograma de actividades presentado en el el respectivo visto bueno, los resultados del estudio no estudio "Solicitud Permiso de Emisiones - Evaluación tendrán validez para su evaluación. Estado de Emisiones Atmosféricas Desarrollo Guía Ambiental, pág. 56. PARÁGRAFO SEGUNDO: Para la realización de los muéstreos de calidad del aire, la empresa deberá solicitar al ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La empresa complementará los consultor el certificado de acreditación ante el IDEAM. estudios con la realización de los estudios de Ruido conforme a lo estipulado en la Resolución 627 de abril 07 de 2006, establecido PARÁGRAFO TERCERO: Las anteriores evaluaciones se por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. deben desarrollar con equipos que cumplan con los requerimientos establecidos por la metodología propuesta por ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: El Señor JAIRO ENRIQUE la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos, y CASTEBLANCO PARRA, deberá cancelar la suma de sus casas fabricantes estén avaladas por la EPA, además SEISCIENTOS CUARENTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS M/L ($640.783), por concepto de seguimiento

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

del primer año, como lo establece el artículo segundo de la hagan a un alcantarillado público, consignados en el artículo 73 Resolución No. 0233, calendada el 27 de marzo de 2008. del Decreto 1594 de 1984.

PARÁGRAFO: La anterior suma deberá ser consignada a ARTÍCULO SEGUNDO: La interesada deberá realizar favor de CÓRPOBOYACA en una de las siguientes cuentas: anualmente la caracterización del afluente – efluente, a fin de garantizar el correcto funcionamiento de los procesos unitarios ENTIDAD CUENTA NOMBRE E DIRECCIÓN LA EN seleccionados para el tratamiento de las aguas residuales No. CUENTA TUNJA industriales que está operando en la estación; los respectivos reportes de los análisis deben ser allegados a Corpoboyacá BANCO 291-01185Co-6 rpoboyacá FondosCarrera 10 No. con el fin de verificar la eficiencia del tratamiento. SANTANDER Comunes 18-16 BANCO AGRARIO1503000406 Corpoboyacá- FondosCalle 18 No. 11-31 PARÁGRAFO: La caracterización deberá efectuarse con 1 Comunes muestreos compuestos antes y después de los sistemas de control en un día representativo. Como mínimo deberá medir BANCO BANCAFE37107519 -Corpoboyacá3 FondosCarrera 11 No. los parámetros correspondientes a DQO, DBO y Sólidos Comunes 11-18-57 Suspendidos y Sedimentables, Grasas y/o aceites, SAAM o BANCO DE390 -04839Corpoboyacá-5 FondosCalle 19 No. 10- Tensoactivos y pH. OCCIDENTE Comunes 42 ARTICULO TERCERO: Informar a la Estación de Servicio El Molino que todas las actividades desarrolladas en el citado ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO : Notifíquese la presente establecimiento deben seguir los lineamientos ambientales resolución en forma personal o mediante edicto al Señor consignados por el Ministerio de Ambiente Vivienda y JAIRO ENRIQUE CASTEBLANCO PARRA y publíquese a su Desarrollo Territorial en las guías ambientales adoptadas costa en el boletín oficial de esta entidad. mediante la Resolución 1023, fechada el 28 de julio de 2005, en la cual se preceptúa que las guías ambientales son instrumentos de autogestión y autorregulación, por ende, estos 65 ARTICULO DÉCIMO CUARTO: Contra la presente resolución documentos deben ser tomados como instrumento de consulta, procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y referente técnico y de orientación conceptual. Estas guías Jurídica de CORPOBOYACA, el cual podrá ser presentado por ambientales están disponibles en la Web del MAVDT, escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la www.minambiente.gov.co o en las instalaciones de esta notificación personal de la misma y con el cumplimiento de los Corporación. requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO CUARTO: La interesada, en virtud del Decreto 1521 de 1998 expedido por el Ministerio de Minas y Energía, NOTIFIQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE deberá mantener actualizados los siguientes documentos:

ORIGINAL FIRMADO POR: - Copia de la póliza de seguros que cubra riesgos de CLARA PIEDAD RODRGUEZ CASTILLO responsabilidad civil y extra contractual en relación a terceros. Secretaria General Jurídica - Copia del certificado de cumplimiento de las normas de seguridad, expedido por el cuerpo de bomberos de la Proyecto: Andrea I localidad o jurisdicción. Revisó: Nelson S - Autorización del Ministerio de Transporte en caso que Archivo: 110 – 50 150-3904 PERM - 0024/04 la estación se ubique en vías nacionales.

RESOLUCIÓN 1853 07 JUL 2010 Por medio de la cual ARTÍCULO QUINTO: La interesada será responsable de los se registran unos vertimientos perjuicios que con ocasión al desarrollo del proyecto, se puedan causar a terceros, ante el incumplimiento de las LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA obligaciones impuestas en este proveído. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO SEXTO: Corpoboyacá podrá supervisar y verificar DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE en cualquier momento el cumplimiento de las obligaciones JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO impuestas; cualquier incumplimiento a lo dispuesto en esta DE 2009 Y, Resolución, dará lugar a iniciar en contra de Estación de Servicio El Molino de San Mateo, a través de su representante CONSIDERANDO legal, trámite administrativo ambiental de carácter sancionatorio, de conformidad con la ley 1333 de 2009. Que mediante Resolución 0960 del 13 de agosto de 2009, esta Corporación declaró que la estación de servicio de ARTICULO SÉPTIMO: La solicitante deberá cancelar en la combustibles denominada ―EL MOLINO DE SAN MATEO‖, cuenta que para el efecto tiene la Corporación por concepto de identificada con NIT 1136076-8, ubicada en la calle 2 No. 1.171 servicios de seguimiento ambiental, la suma de SEISCIENTOS en jurisdicción del municipio de San Mateo, no requiere licencia CINCO MIL TRES PESOS M/L ($605.003.oo), de conformidad ambiental para su operación, así como tampoco permisos con lo establecido en artículo segundo de la Resolución 0233 menores como concesión de aguas y permiso de vertimientos del 27 de marzo de 2008 de CORPOBOYACA, la cual modificó por parte de esta autoridad ambiental. el Acuerdo 06 de 2005 del Consejo Directivo de la Corporación. RESUELVE Parágrafo: La suma establecida en el artículo anterior, deberá ARTICULO PRIMERO: Registrar los vertimientos de la ser consignada en una de las siguientes cuentas: ESTACIÓN DE SERVICIO EL MOLINO DE SAN MATEO, identificada con NIT 1136076-8, ubicada en la calle 2 No. 1.171 ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCIÓN en jurisdicción del municipio de San Mateo, teniendo en cuenta CUENTA EN TUNJA las razones expuestas. BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. SANTANDER Fondos 18-16 PARÁGRAFO: Es obligación del señalado establecimiento Comunes continuar dando estricto cumplimiento a las normas y BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. parámetros mínimos que deben cumplir los vertimientos que se

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

AGRARIO Fondos 11-31 modificación o revocatoria del mismo. Las anualidades del Plan Comunes de Acción se deben cuantificar a partir de la ejecutoria del BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 No. presente acto administrativo. DAVIVIENDA Fondos 11-18-57 Comunes PARÁGRAFO SEGUNDO: La ejecución del Plan de BANCO DE390 -04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. Saneamiento y Manejo de Vertimientos se debe efectuar de OCCIDENTE Fondos 10-42 acuerdo con el cronograma de actividades y el plan de acción Comunes establecidos en el mismo de conformidad con lo previsto en el artículo 3 de la Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004, ARTÍCULO OCTAVO: Publicar el presente acto administrativo expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo en el boletín oficial de CORPOBOYACA, a costa de la Territorial. interesada. PARÁGRAFO TERCERO:Las eficiencias de remoción en ARTÍCULO NOVENO: Notifíquese personalmente o por edicto cuanto a los parámetros diferentes a DBO y SST para dar el contenido de la presente Resolución a la Estación de cumplimiento a los objetivos de calidad, deberán ser tenidas en Servicio El Molino de San Mateo, a través de su representante cuenta en el sistema de tratamiento planteado en el PSMV del legal. Municipio.

ARTICULO DÉCIMO: Contra el presente acto administrativo ARTICULO TERCERO: Empresas Públicas de Puerto Boyacá procede el recurso de reposición ante la Secretaria General y E.S.P., según el plan de acción establecido en el PSMV deberá Jurídica de CORPOBOYACA, el cual podrá ser presentado por cumplir con la siguiente proyección de reducción de cargas escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la contaminantes: notificación personal y/o a la desfijación del edicto si a ello hubiere lugar, con el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso 66 Administrativo.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica

Elaboró: Francy C. Revisó: Nelson S. Archivo: 110-50 150-3902 OOPV-0036/09

RESOLUCIÓN 1854 07 JUL 2010 Por medio de la cual se evalúa un Plan de Saneamiento y Manejo de ARTICULO CUARTO: El Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos y se toman otras determinaciones Vertimientos podrá ajustarse motivada y justificadamente en la medida en que producto de la formulación y desarrollo de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA instrumentos de planificación complementarios como los CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ P.M.A.A. (Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado) y “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES P.G.I.R.S. (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) y el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE diseño definitivo de la Planta de Tratamiento de Aguas JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO Residuales o por causas de fuerza mayor en su ejecución, se DE 2009 Y, determine la necesidad técnica, ambiental, institucional y financiera de hacerlo sin que afecte significativamente los CONSIDERANDO objetivos y metas del Plan, situación que deberá ser informada de manera previa y con la debida antelación a esta Que esta Corporación mediante el Auto 1705 del 27 de Corporación a efecto de impartir aprobación a la modificación. noviembre de 2006, registró los vertimientos de aguas residuales generados en el perímetro urbano del municipio de PARÁGRAFO: La modificación de los valores que se susciten Puerto Boyacá y solicitó complementar la información del Plan a partir de nuevas caracterizaciones como el resultado del de Saneamiento y Maneo de Vertimientos presentado por el P.M.A.A., se tendrán en cuenta para los ajustes mismo. correspondientes sin que esto implique el incumplimiento del plan de saneamiento y manejo de vertimientos, entendiendo RESUELVE que es un proceso dinámico en la medida en que se obtenga más y mejor información, contribuyendo al mejoramiento de la ARTICULO PRIMERO: Ratificar los objetivos de calidad calidad hídrica siendo viables los ajustes que se deriven para el establecidos para la fuente hídrica ―Caño El Progreso,‖ ubicada mismo. en el municipio de Puerto Boyacá, mediante resolución 01016 del 22 de octubre 2008, de conformidad a lo expuesto en la ARTICULO QUINTO: Para el cumplimiento de los objetivos parte motiva de este proveído. decalidad establecidos para el municipio de Puerto Boyacá (casco urbano), definidos en consenso con la comunidad y ARTICULO SEGUNDO: Aprobar el Plan de Saneamiento y esta Corporación, que para este caso son Asimilación, Manejo de Vertimientos presentado por Empresas Públicas de dilución y estético, se concluyó que en el horizonte de Puerto Boyacá E.S.P., para el Municipio de Puerto Boyacá planificación del plan de saneamiento se necesita implementar (casco urbano), de conformidad con lo expuesto en la parte un sistema de tratamiento de aguas residuales municipales con motiva de este acto administrativo. una eficiencia que permita el control de los siguientes parámetros para el ―Caño el Progreso‖: PARÁGRAFO PRIMERO: El término del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos será de diez (10) años, contados a  Para uso estético: Demanda biológica de oxigeno partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, siempre DBO de 30 mg/l, oxigeno disuelto de 1 - 2 mg/l, pH 4.5 – 9, y cuando no se presenten cambios que requieran la Nitrógeno amoniacal de 5.0 mg/l N-NH3.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

cumplimiento sobre la corriente, tramo o cuerpo receptor correspondiente, UNA VEZ SE IMPLEMENTEN LAS PARÁGRAFO: La alternativa de tratamiento aprobada MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE CARGAS CONTAMINANTES. consiste en: En cumplimiento de lo anterior se ejecutaran las siguientes acciones de manera coordinada:  Tratamientos preliminares: Cribado grueso, Cribado fino y Desarenación. Tratamiento Primario: consiste en los reactores  Empresas Públicas de Puerto Boyacá E.S.P., UASB, cuatro en total. Tratamiento de Lodos y Disposición realizará un monitoreo a la fuente receptora anualmente en del biogás. época de estiaje (Seca) que responda a las condiciones hídricas proyectadas o ajustadas al comportamiento de la ARTICULO SEXTO: Empresas Públicas de Puerto Boyacá corriente, para lo cual el municipio previamente deberá informar E.S.P., como responsable del servicio de alcantarillado, sus a esta entidad con una antelación mínima de quince (15) días, actividades complementarias y como titular de las obligaciones la fecha y hora; lo anterior con el fin de establecer la logística y previstas en el presente acto administrativo, deberá cumplir con poder brindar la asesoria, acompañamiento y verificación lo siguiente: requeridos por la Autoridad Ambiental.

1. Ejecutar las medidas propuestas en el Plan de  La Corporación dentro de los quince (15) días Saneamiento y Manejo de Vertimientos de conformidad con el anteriores a la jornada de caracterización y monitoreo cronograma y plan de acción previstos en el mismo. entregara el protocolo, que contiene los criterios y parámetros a 2. antener un programa de socialización en cuanto al tener en cuenta para la ubicación de los puntos a monitorear, avance del P.S.M.V. ante la comunidad y en especial ante el con el fin de proporcionar información que permita establecer Concejo Municipal, de tal forma que se facilite la verificación y y/o validar los escenarios de modelación y a su vez alimentar la cumplimiento de metas físicas y de las inversiones requeridas. base de datos del proyecto Gestión de la Calidad Hídrica- Estas reuniones deberán ser realizadas semestralmente, el CORPOBOYACÁ. encargado de liderar dicho proceso será el prestador de 67 servicio de alcantarillado. Las actas de dichas reuniones  Dentro del periodo anteriormente referenciado y con deberán ser anexadas al informe anual. el propósito de contar con herramientas técnicas que permitan de manera confiable la toma de decisiones en cuanto a cargas 3. Entregar informe semestral dentro de los primeros contaminantes, oferta y calidad del recurso hídrico, enfocado al quince (15) días de cada semestre, de la ejecución física y de cumplimiento de los objetivos de calidad; Empresas Públicas inversiones. La persona prestadora del servicio público de de Puerto Boyacá E.S.P., y la Corporación trabajaran de alcantarillado y sus actividades complementarias, efectuará manera articulada, para establecer una segunda seguimiento y control en cuanto al avance físico de las caracterización y monitoreo de la fuente receptora, datos que actividades e inversiones programadas, actividad que deberá servirán para la validación del modelo de simulación. ser parte del presente informe. 4. Presentar informe anual dentro de los primeros ARTICULO DÉCIMO: Para el cumplimiento del Plan de quince (15) días de cada año, sobre el cumplimiento de metas Saneamiento y Manejo de Vertimientos se deberán contemplar de reducción de cargas contaminantes, informe en el cual se todas las obligaciones previstas en los actos administrativos deberá establecer el cumplimiento del Programa de uso y que dieron origen a los permisos de carácter ambiental ahorro eficiente del agua, de conformidad con los lineamientos emitidos por esta Corporación al municipio, así mismo los de la Ley 373 de 1997 y a su vez se deberá referenciar la recursos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones actividades ejecutadas para dar cumplimiento al artículo 111 de establecidas en los Decretos 901 de 1997, 3100 de 2003, 3440 la Ley 99 de 1993. de 2004 que reglamentan el cobro de tasas retributivas y el 5. Evaluar la pertinencia de presentar nuevas Decreto 155 de 2004 que establece el cobro de la tasa por caracterizaciones para el caso de aguas no tratadas o utilización del recurso hídrico. caracterizaciones del afluente y efluente del sistema de control, de acuerdo con las medidas adoptadas para la reducción de ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: Informar a Empresas cargas contaminantes. Públicas de Puerto Boyacá E.S.P., queel incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente acto administrativo, así PARÁGRAFO: Los informes a presentar deberán estar como de las trazadas en el Plan de Saneamiento y Manejo de basados en el plan de acción determinado en el Plan de Vertimientos, será causal de la apertura del respectivo proceso Saneamiento y Manejo de Vertimientos, cuyas actividades sancionatorio de carácter ambiental, de conformidad con lo especificas serán objeto de control y seguimiento por esta previsto en la Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004 Corporación a efecto de determinar el cumplimiento de los expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo objetivos, metas y alcances del mismo. Territorial y la Ley 1333 de 2009, así como el incremento del factor regional para efectos del cobro de tasas retributivas con ARTICULO SÉPTIMO: La Corporación efectuará seguimiento y base en lo establecido en los artículos 14, 15, 16 y 33 del control semestral a la ejecución del avance físico y de Decreto 3100 de octubre 30 de 2003, expedido por el Ministerio inversiones del Plan de Inversiones presentado en el P.S.M.V. de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.

PARÁGRAFO: Empresas Públicas de Puerto Boyacá E.S.P., ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: CORPOBOYACÁ podrá deberá desarrollar una estrategia clara para la gestión y realizar el control y seguimiento de la ejecución de las consecución de recursos externos para dar cumplimiento al actividades previstas en el plan de acción y cronograma del Plan, aspecto que debe incluirse en los informes semestrales a Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para lo cual reportar a la Corporación. podrá realizar visitas periódicas.

ARTICULO OCTAVO: Anualmente la Corporación efectuará ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Informar a Empresas Públicas seguimiento y control de las metas de reducción de cargas de Puerto Boyacá E.S.P., que CORPOBOYACÁ, al realizar el contaminantes según la proyección establecida en el Plan de control y seguimiento al Plan de Saneamiento y Manejo de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. Vertimientos cobrará los derechos que se originen en concordancia con el Acuerdo 006 de 2005 y los actos ARTICULO NOVENO: De acuerdo con la información administrativos que actualicen sus tarifas. presentada por parte de Empresas Públicas de Puerto Boyacá E.S.P., en los informes exigidos en el presente acto ARTICULO DÉCIMO CUARTO: Empresas Públicas de Puerto administrativo, a los objetivos de calidad y usos de la fuente Boyacá E.S.P., a través de su representante legal, deberá receptora, la Corporación procederá a verificar dicho cancelar la suma de UN MILLÓN VEINTE MIL QUINIENTOS

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

NOVENTA Y NUEVE PESOS M/CTE ($ 1’020.599.oo), por Parágrafo: Los árboles autorizados serán en la cantidad, concepto de servicios de evaluación, de conformidad con lo diámetro y altura comercial, establecidos en el concepto establecido en el artículo primero de la Resolución 0233 del 27 técnico. de marzo de 2008, que modifica el artículo décimo del Acuerdo 06 del 06 de mayo de 2005, suma que deberá ser cancelada en ARTICULO SEGUNDO: El titular del permiso dispone de un una de las cuentas que para tal efecto tiene la Corporación, término de dos (2) meses contados a partir de la ejecutoria de debiéndose allegar en un término de cinco (5) días contados a la presente resolución para llevar a cabo el aprovechamiento partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, el forestal autorizado y dos (02) meses más para la respectiva respectivo soporte. compensación.

ARTICULO DÉCIMO QUINTO: Notificar el presente acto ARTICULO TERCERO: El titular del permiso de administrativo a Empresas Públicas de Puerto Boyacá E.S.P., aprovechamiento forestal debe cumplir de manera estricta con entregándosele copia íntegra y legible del concepto técnico No. las siguientes obligaciones: 0019 de junio 21 de 2010, por ser parte integral y anexa del presente acto administrativo y publíquese a su costa en el 1. El sistema de explotación se hará por el método de boletín oficial de esta Entidad, de conformidad con lo TALA SELECTIVA, sin cambiar la vocación del suelo, dando establecido en la Resolución 634 del 26 de Mayo de 2006. cumplimiento con los diámetros establecidos como es el fuste o tronco de un árbol medido a una altura de un metro con treinta ARTICULO DÉCIMO SEXTO: Contra el presente acto Cm a partir del suelo. administrativo procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica de esta Corporación, el cual 2. Los aserradores que laboren en el aprovechamiento podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días serán elegidos por experiencia laboral en la corta, además siguientes a la notificación del mismo, con el cumplimiento de serán capacitados junto con el resto de personal por ser esta los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código una actividad de alto riesgo, en los siguientes temas: corte, Contencioso Administrativo. desrame y dimensionamiento de los árboles, mantenimiento y manejo de la motosierra, fundamentos en primeros auxilios, 68 NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE seguridad de operarios.

ORIGINAL FIRMADO POR: 3. Proporcionará a los trabajadores la dotación CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO adecuada, como casco, botas, overoles, gafas, tapa oídos, Secretaria General y Jurídica. guantes, además de un botiquín de primeros auxilios para que haya una adecuada seguridad industrial. Proyectó: Martha S. Revisó : Nelson S. 4. La movilización del personal y sus equipos se harán Archivo : 110-50 150-3902 OOPV-0011/06 mediante el uso de caminos ya existentes a fin de no causar daño a la vegetación menor y causar un menor impacto sobre RESOLUCIÓN 1856 07 JUL 2010 Por medio de la cual el suelo. se otorga un permiso de aprovechamiento forestal de bosque nativo. 5. Los caminos para el desembosque de la madera son estrictamente necesarios. Es así que se realizara un correcto LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA mantenimiento. Si en algún momento del aprovechamiento CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ llegara a presentarse erosión excesiva, se establecerán “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES trinchos empalizadas u otra obra encaminada a contrarrestar el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE daño. JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, 6. El apeo de los árboles será dirigido en todos los casos, preferiblemente cuesta arriba, ocasionando de ésta manera, el CONSIDERANDO menor daño a la vegetación aledaña e impacto al suelo y aplicando los lineamientos técnicos para así aprovechar al Que mediante Auto 01435 del 31 de Diciembre de 2008, máximo la madera, evitando caídas irregulares que puedan Corpoboyacá admitió la solicitud de aprovechamiento forestal dañar los productos que se pretenden obtener. persistente presentada por la Señora Mariela Alarcón Caro, identificada con cedula de ciudadanía No. 41.456.556 de 7. Los árboles semilleros se marcaran con anterioridad a fin Bogotá D.E., para el aprovechamiento de 67 árboles de las de protegerlos de ser cortados. especies y números así: Mopo 13, Cedro 19, Cedrillo 13, Cucharo 7 y Sandaño 15, correspondientes a un volumen de 8. Los árboles de las clases diametricas inferiores a los 40 99.54 m3, a aprovechar en el predio denominado ―Lote de cm de DAP serán liberados de palos, ramas, bejucos u otros Terreno‖, ubicado en la vereda Honda y Volcán del municipio desperdicios que en la etapa de apeo caen sobre éstos y de Pauna (Boyacá). pudiesen afectar en determinado momento su libre desarrollo.

RESUELVE 9. A medida que se avance en las labores de aprovechamiento se cortaran además los árboles que se ARTICULO PRIMERO: Otorgar permiso de aprovechamiento encuentren descopados por el viento, los que se encuentren en forestal a nombre de la Señora Mariela Alarcón Caro, mal estado fitosanitario o torcidos, lo mismo que los que por su identificada con cedula de ciudadanía No. 41.456.556, propio peso se han caído, que de una u otra forma impiden el expedida en Bogotá D.E., en su condición de propietario del libre desarrollo y crecimiento del bosque garantizando así que predio denominado ―Lote de Terreno‖, registrado con la los árboles jóvenes lleguen a su madurez para seguir con el matricula inmobiliaria 072-72098, ubicado en la vereda de ciclo vegetal. Honda y Volcán, Jurisdicción del municipio de Pauna, Boyacá de 62 árboles de las especies y numero así: Mopo (15), 10. El manejo de residuos en las operaciones de Cedro (8), Sandaño (32) y Cucharo (7) con un volumen de aprovechamiento, se centra en el repique de los desechos en el 50,28 metros cúbicos (m3), distribuidas así: Mopo (9,37), Cedro sitio de apeo, actividad que garantiza el retorno de los (6,51), Sandaño (27,12) y Cucharo (7,28), establecidos en un nutrientes al suelo, ya que existe una alta concentración de los área de dos (2.0 ) hectáreas aproximadamente en el predio mismos en el follaje de los árboles. referenciado.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

11. Adicionalmente, el repique de los residuos previene 12:00 AM y 2:00 a 6:00 PM. El uso indebido del salvoconducto los incendios, la proliferación de plagas y enfermedades. o su falsificación acarreará para el usuario las respectivas sanciones administrativas, sin perjuicio de informar sobre los 12. Por otro lado, el repique y disposición adecuada de hechos al Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía los residuos del aprovechamiento, previene la contaminación General de la Nación. de las fuentes hídricas, evitando el aumento de la demanda biológica de oxígeno y la suspensión de sólidos en el agua. PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando por caso fortuito o fuerza mayor no se pueda movilizar los productos forestales dentro de 13. Dentro de la actividad de aprovechamiento se la vigencia del salvoconducto, se tendrá derecho a la presentan otro tipo de residuos de naturaleza líquida como expedición de uno de renovación bajo las mismas condiciones, aceites gastados de motosierra, que se emiten como lodo previa presentación y cancelación del original. En el aceitoso y emisiones de aceite en agua; no obstante, con una salvoconducto de renovación se dejará constancia del cambio capacitación a los operarios de motosierra para el manejo y realizado. Cuando el titular del salvoconducto requiera movilizar mantenimiento de los equipos de corte y la optimización de los los productos con un destino diferente al inicialmente otorgado, procesos se disminuye al máximo la emisión de este tipo de deberá solicitar nuevamente, ante la misma autoridad residuos. ambiental, un salvoconducto de removilización.

14. Todos los residuos generados por los operarios de PARÁGRAFO SEGUNDO: Los salvoconductos no son las motosierras y demás elementos utilizados durante el documentos negociables ni transferibles. Cuando con ellos se aprovechamiento, tales como envases, talegos, tarros etc., amparen movilizaciones de terceros, de otras áreas o de otras deben ser recogidos y dispuestos en un lugar para tal fin. especies diferentes a las permitidas o autorizadas, los titulares del permiso se harán acreedores de las acciones y sanciones 15. Para los residuos provenientes de motosierras administrativas y penales a que haya lugar. (aceites y combustibles), se recomienda depositarlos en recipientes que permitan movilizarlos a lugares distantes de las ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y fuentes hídricas, en donde se les pueda reciclar, como por disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las 69 ejemplo en inmunizantes de productos forestales y otros. sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto 16. Por otra parte, se deben realizar mantenimientos 1791 de 1996. Para tal efecto funcionarios de CORPOBOYACÁ frecuentes a la maquinaria utilizada, para evitar fugas sobre el efectuarán visitas periódicas al área objeto de aprovechamiento suelo y la vegetación. Adicionalmente el titular del permiso no forestal, con el fin de realizar el seguimiento y control de los debe permitir que los operarios encargados de las actividades compromisos adquiridos por los titulares del presente permiso de apeo, troceado y aserrado, arrojen los residuos de aceite de aprovechamiento forestal. quemando dentro del área intervenida o sobre la cepa de los árboles apeados. ARTICULO SÉPTIMO: Notificar el presente acto administrativo a la Señora Mariela Alarcón Caro y entregarle copia íntegra y 17. Manejo forestal de la explotación: se debe procurar legible del concepto técnico. Para tal efecto se comisiona a la realizar las actividades de tala (dirección de caída), descapote, Personería Municipal de Pauna. trozado, aserrío y transporte, minimizando los impactos negativos sobre el suelo, evitando problemas de tipo erosivo en ARTICULO OCTAVO:Enviar copia de la presente resolución a el área de aprovechamiento. la Alcaldía Municipal de Pauna, para que sea exhibido en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo dispuesto por el Medida de Compensación: Plantar 300 árboles con las artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. especies nativas de Caracolí, Mopo y Cedro, entre otras; la reforestación solo se hará a los alrededores de la finca y en ARTÍCULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva de aquellos sitios altamente degradados o subutilizados de forma la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín general, con el fin de que perdure la riqueza florística del Oficial de esta entidad, a costa del interesado quien deberá bosque. Por otro lado la incorporación de especies de alto peso presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la ecológico como la especie cajeto y guadua en las zonas de publicación en el término de cinco (5) días contados a partir de rondas protectoras de nacimientos existentes en el predio para la ejecutoria del presente acto administrativo. completar la medida de Compensación; es importante adquirir material vegetal de buena calidad, con alturas superiores a 60 ARTICULO DÉCIMO: Contra el presente acto administrativo cms, utilizando técnicas adecuadas para la plantación con la procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y respectiva fertilización. Realizar el mantenimiento Jurídica, el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los correspondiente durante dos años para garantizar la cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente supervivencia de las plántulas. resolución, y con el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. La siembra se debe efectuar al principio de la época de lluvia inmediata a la culminación de actividades de aprovechamiento NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE forestal, otorgándose un término de dos (2) meses para la ORIGINAL FIRMADO POR: ejecución de la misma. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTICULO CUARTO: El titular del permiso se obliga a cumplir con las normas técnicas de aprovechamiento y control Proyectó: Martha S. fitosanitario; así mismo no podrán efectuar ninguna clase de Revisó : Nelson S. aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en Archivo : 110 – 50 150-05 OOAF-0182/08 la presente resolución y deberán acatar todas las obligaciones contenidas en el concepto técnico IC – 0048/10 del 24 de junio RESOLUCIÓN 1857 07 JUL 2010 Por medio de la cual de 2010,, el cual obra de folios 38 a 40 del presente se otorga una autorización de aprovechamiento expediente. forestal doméstico

ARTICULO QUINTO: El titular del permiso deberá proveerse LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA de los salvoconductos necesarios para la movilización de los CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ productos forestales provenientes del aprovechamiento “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES autorizado, los cuales serán expedidos por la oficina de Control DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE y Vigilancia de esta entidad, lunes y jueves en horario de 8:00 a

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y DE 2009 Y, disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el CONSIDERANDO procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto 1791 de 1996. Que el señor JAIRO MESIAS ALFONSO ARIAS, identificado PARÁGRAFO: Corpoboyacá, efectuará visitas periódicas al con la cédula de ciudadanía No. 4.075.407 de Páez, solicitó área objeto del aprovechamiento forestal, con el fin de realizar permiso de aprovechamiento forestal de: Ocho (8) árboles el seguimiento y control de los compromisos adquiridos por el maduros de las siguientes especies: tres (3) de la especie titular del presente permiso. jalapo (Albizzia carbonaria), tres (3) de la especie moho (Cordiaalliodora) y dos (2) de la especie chulo (Ocoteasp), ARTICULO SÉPTIMO: Notifíquese en forma personal a la ubicados en el predio su propiedad denominado ―El Paraíso‖, interesada el presente acto administrativo, de no efectuarse así vereda El , en jurisdicción del municipio de Páez. notifíquese por edicto.

R E S U E L V E ARTICULO OCTAVO: Envíese copia de la presente Resolución a la Alcaldía Municipal de Páez, para que sea ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo aprovechamiento forestal a nombre del señor JAIRO MESIAS dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. ALFONSO ARIAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. CC. No. 4.075.407 de Páez, en su calidad de propietaria del ARTICULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva del predio denominado ―El Paraíso‖, de 10.18 m3 de madera, presente Acto Administrativo, deberá ser publicados en el establecidos en un área aproximada de 600 m2, y que Boletín Oficial de esta entidad, a costa de la interesada, quien corresponde a las siguientes especies y cantidades así: ocho deberá presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la (8) árboles maduros de las siguientes especies: Tres de jalapo publicación. (Albizzia carbonaria), tres (3) de moho (Cordiaalliodora) y dos de chulo (Ocoteasp), los cuales se encuentran ubicados en el ARTICULO DÉCIMO: Contra la presente providencia procede 70 predio antes referenciado en la veredaEl Tunjo, en jurisdicción el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, del municipio de Páez (Boyacá). el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación personal de la misma o la ARTICULO SEGUNDO: La beneficiaria de la autorización desfijación del edicto, de conformidad con lo establecido en el dispone de un término de treinta (30) días contados a partir de Código Contencioso Administrativo. la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el aprovechamiento forestal autorizado. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

ARTICULO TERCERO: La autorizada del presente ORIGINAL FIRMADO POR: aprovechamiento deberá cumplir de manera estricta con las CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO siguientes obligaciones: Secretaria General y Jurídica

1. El tipo de aprovechamiento a desarrollar es árboles Proyectó: Martha S. aislados. Revisó : Nelson S. 2. Sistema de aprovechamiento: Derribo en forma mecánica. Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0087/10 3. Los residuos producto del aprovechamiento deberán ser recogidos y ubicados en un lugar seguro para evitar incendios y RESOLUCIÓN 1858 07 JUL 2010 Por medio de la cual se no provocar quemas. otorga un permiso de aprovechamiento forestal de 4. Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, bosque nativo. gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA mecánico, esta actividad se realizará bajo su total CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ responsabilidad. "CORPOBOYACA", EN USO DE SUS FACULTADES Medida de Compensación: Como medida de DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE compensación deberá sembrar veinticuatro (24) plántulas JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO de especies con fines de conservación como son cedro, DE 2009 Y, jalapo y moho, entre otras distribuidas dentro del predio del aprovechamiento en un término de treinta (30) días CONSIDERANDO posteriores a la finalización de las actividades. Para cumplir con esta medida de compensación deberá Que mediante Auto 0505 del 17 de marzo de 2010, adquirir el material vegetal de buena calidad, con alturas Corpoboyacá admitió la solicitud de aprovechamiento forestal superiores a 30 centímetros. La siembra de las plántulas, persistente presentada por el Señor JOSÉ SILVANO SUAREZ se deberá hacer utilizando técnicas adecuadas a una VIRGUEZ, identificado con la cédula de ciudadanía distancia de siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 No.7.301.892 expedida en Chiquinquirá, consistente en un cm, fertilización orgánica, riego, entre otros). Además, a las volumen de 96.7 m3 de las especies y número así: cedro 30, plántulas sembradas deberá hacerles mantenimiento cedrillo 20, chíngale 20, mopo 20, en un área ubicada en la realizando tres (3) limpias, anuales durante dos (2) años vereda Zulia jurisdicción del municipio de Marípi-Boyacá. con el objeto de garantizar el prendimiento y supervivencia de los mismos. RESUELVE

ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con ARTICULO PRIMERO: Otorgar permiso de aprovechamiento las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; forestal a nombre del Señor JOSÉ SILVANO SUAREZ asimismo, no podrá efectuar ninguna clase de VIRGUEZ, identificado con la cédula de ciudadanía aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en No. 7. 301. 892 de Chiquinquirá, en su condición de propietario la presente resolución. del predio denominado "Los Nevados", registrado con la matricula inmobiliaria 072-25192 ubicado en la vereda Zulia, ARTICULO QUINTO: Informar a la beneficiaria, que los jurisdicción del Municipio de Maripi - Boyaca de Noventa (90) productos obtenidos con el aprovechamiento forestal árboles de las siguientes especies, distribuidas en numero y autorizado no pueden ser comercializados. volumen así: Cedro(30) volumen 32,1M3,Cedrillo (20) volumen 25M3, Chíngale (20) volumen 22.6M3, Mopo (20) volumen

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

17M3 para un volumen total de 96,70M3 de madera en sobre éstos y pudiesen afectar en determinado momento su bruto, provenientes de árboles nativos asociados con libre desarrollo. cultivos transitorios y semipermanentes, establecidos en un 11. A medida que se avance en las labores de área de dos (2.0 ) hectáreas en el predio referenciado. aprovechamiento se cortaran además los árboles que se encuentren descopados por el viento, los que se encuentren en Parágrafo: Los árboles autorizados serán en la cantidad, mal estado fitosanitario o torcidos, lo mismo que los que por su diámetro y altura comercial, establecidos en el concepto propio peso se han caído, que de una u otra forma impiden el técnico. libre desarrollo y crecimiento del bosque garantizando así que los árboles jóvenes lleguen a su madurez para seguir con el ARTICULO SEGUNDO: El titular del permiso dispone de un ciclo vegetal. término de tres (3) meses contados a partir de la ejecutoria 12. El manejo de residuos en las operaciones de de la presente resolución para llevar a cabo el aprovechamiento, se centra en el repique de los desechos aprovechamiento forestal autorizado y un (01) mes más para la en el sitio de apeo, actividad que garantiza el retorno de los respectiva compensación. nutrientes al suelo, ya que existe una alta concentración de los mismos en el follaje de los árboles. ARTICULO TERCERO: El titular del permiso de 13. Adicionalmente, el repique de los residuos previene los aprovechamiento forestal debe cumplir de manera estricta incendios, la proliferación de plagas y enfermedades. con las siguientes obligaciones: 14. Por otro lado, el repique y disposición adecuada de los residuos del aprovechamiento, previene la 1. El sistema de explotación se hará por el método de contaminación de las fuentes hídricas, evitando el aumento ENTRESACA SELECTIVA, utilizando los árboles de mayor de la demanda biológica de oxígeno y la suspensión de diámetro y altura con un apeo de tal forma que la dirección sólidos en el agua. de caída del árbol sea dirigida sin cambiar la vocación del 15. Dentro de la actividad de aprovechamiento se suelo, dando cumplimiento con los diámetros establecidos presentan otro tipo de residuos de como es el fuste o tronco de un árbol medido a una altura de naturaleza líquida como aceites gastados de motosierra, que un metro con treinta Cm a partir del suelo, favoreciendo se emiten como lodoaceitoso y emisiones de aceite en agua; 71 además los cultivos de caña de azúcar, cacao y café. no obstante, con una capacitación a los operarios de 2. El permisionario queda condicionado para que deje en motosierra para el manejo y mantenimiento de los equipos de pie árboles semilleros de cada una de las especies corte y la optimización de los procesos se disminuye al máximo intervenidas, especialmente aquellos individuos que la emisión de este tipo de residuos. tengan una buena formación que permita continuar 16. Todos los residuos generados por los operarios de con el proceso de regeneración natural en la zona las motosierras y demás elementos utilizados durante el intervenida y de esta forma haya un buen desarrollo de aprovechamiento, tales como envases, talegos, tarros,etc., sostenible. deben ser recogidos y dispuestos en un lugar para tal fin. 3. Debe utilizar técnicas de mantenimiento (ahoyado, 17. Para los residuos provenientes de motosierras plateo, fertilización, podas de formación) y manejo (aceites y combustibles), se recomienda depositarlos en silvicultural en los especímenes a plantar con el objeto de recipientes que permitan movilizarlos a lugares distantes garantizar el normal desarrollo de la especie manteniéndolas de las fuentes hidricas, en donde se les pueda reciclar, libres de pastoreo de cualquier animal bovino ó equino, por como por ejemplo en inmunizantes de productos forestales y lo menos hasta cuando los árboles hayan alcanzado un otros. desarrollo en diámetro y altura suficiente 18. Por otra parte, se deben realizar mantenimientos (Aproximadamente tres metros), con el fin de que no sufran frecuentes a la maquinaria utilizada, para evitar fugas sobre daños mecánicos en su fuste. el suelo y la vegetación. Adicionalmente el titular del permiso 4. Los aserradores que laboren en el no debe permitir ue los operarios encargados de las aprovechamiento serán elegidos por experiencia laboral en actividades de apeo, troceado y aserrado, arrojen los la corta, además serán capacitados junto con el resto de residuos de aceite quemando dentro del área intervenida o personal por ser esta una actividad de alto riesgo, en los sobre la cepa de los árboles apeados. siguientes temas: corte, desrame y dimensionamiento de 19. Manejo forestal de la explotación: se debe procurar realizar los árboles, mantenimiento y manejo de la motosierra, las actividades de tala (dirección de caída), descapote, fundamentos en primeros auxilios, seguridad de operarios. trozado, aserrío y transporte, minimizando los impactos 5. Proporcionará a los trabajadores la dotación negativos sobre el suelo, evitando problemas de tipo erosivo adecuada, como casco, botas, overoles, gafas, tapa en el área de aprovechamiento. oídos, guantes, además de un botiquín de primeros auxilios Medida de Compensación: Plantar 270 árboles de las para que haya una adecuada seguridad industrial. especies maderables utilizando Cedro y Mopo, catalogados 6. La movilización del personal y sus equipos se harán como los de mayor desarrollo en la región y valor comercial mediante el uso de caminos ya existentes a fin de no causar en el mercado. La reforestación solo se hará a los daño a la vegetación menor y causar un menor impacto alrededores de la finca y en aquellos sitios altamente sobre el suelo. degradados o subutilizados de forma general, con el fin de 7. Los caminos para el desembosque de la madera son que perdure la riqueza florística del bosque. Por otro lado la estrictamente necesarios. incorporación de especies de alto peso ecológico como la Es así que se realizara un correcto mantenimiento. Si en especie cajeto y guadua en las zonas de rondas protectoras algún momento del aprovechamiento llegara a presentarse de nacimientos existentes en el predio para completar la erosión excesiva, se establecerán trinchos empalizadas u otra medida de Compensación; es importante adquirir material obra encaminada a contrarrestar el daño. vegetal de buena calidad, con alturas superiores a 60 cms, 8. El apeo de los árboles será dirigido en todos los utilizando técnicas adecuadas para la plantación con la casos, preferiblemente cuesta arriba, ocasionando de ésta respectiva fertilización. Realizar el mantenimiento manera, el menor daño a la vegetación aledaña e impacto correspondiente durante dos años para garantizar la ai suelo y aplicando los lineamientos técnicos para así supervivencia de las plántulas. aprovechar al máximo la madera, evitando caídas La siembra se debe efectuar al principio de la época de lluvia irregulares que puedan dañar los productos que se inmediata a la culminación de actividades de aprovechamiento pretenden obtener. forestal, otorgándose un término de un (01) mes para la 9. Los árboles semilleros se marcaran con anterioridad a ejecución de la misma. fin de protegerlos de ser cortados. 10. Los árboles de las clases diametricas inferiores a ARTICULO CUARTO: El titular del permiso se obliga a los 40 cm de DAP serán liberados de palos, ramas, cumplir con las normas técnicas de aprovechamiento y control bejucos u otros desperdicios que en la etapa de apeo caen fitosanitario; así mismo no podrán efectuar ninguna clase de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas Secretaria General y Jurídica en la presente resolución y deberán acatar todas las obligaciones contenidas en el concepto técnico Proyectó: Martha S. OOAF.0048/10 del 14 de julio de 2010, el cual obra de folios Revisó : Nelson : 24 a 25 del presente expediente. Archivo : 110.—60 JBO-05 OOAF-0038/10

ARTICULO QUINTO: El titular del permiso deberá proveerse RESOLUCIÓN 1859 07 JUL 2010 Por medio de la cual de los salvoconductos necesarios para la movilización de se otorga una autorización de aprovechamiento los productos forestales provenientes del forestal doméstico aprovechamiento autorizado, los cuales serán expedidos por la oficina de Control y Vigilancia de esta entidad, lunes y LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA jueves en horario de 8:00 a 12:00 AM y 2:00 a 6:00 PM. El CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ uso indebido del salvoconducto o su falsificación acarreará “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES para el usuario las respectivas sanciones administrativas, DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE sin perjuicio de informar sobre los hechos al Cuerpo JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la DE 2009 Y, Nación. CONSIDERANDO PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando por caso fortuito o fuerza mayor no se pueda movilizar los productos forestales dentro de Que el señor José Tomas Suárez Mendoza identificado con la la vigencia del salvoconducto, se tendrá derecho a la Cédula de ciudadanía No. C.C 9.455.016 de Ramiriqui (Boy), expedición de uno de renovación bajo las mismas condiciones, solicitó permiso de aprovechamiento forestal de: Tres (03) previa presentación y cancelación del original. En el árboles: Uno de la especie Encenillo(WernmaniaSorbifilia), salvoconducto de renovación se dejará constancia del Uno (1) de la especie Amarillo (Nectandrasp) y Uno (1)de la cambio realizado. Cuando el titular del salvoconducto requiera especie Gaque(Clusia Grandiflora),ubicados en el predio su movilizar los productos con un destino diferente al inicialmente propiedad denominado ―La Reserva‖, vereda Guanatá, en 72 otorgado, deberá solicitar nuevamente, ante la misma autoridad jurisdicción del municipio de Zetaquira. ambiental, un salvoconducto de removilización. R E S U E L V E PARÁGRAFO SEGUNDO: Los salvoconductos no son documentos negociables ni transferibles. Cuando con ellos se ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de amparen movilizaciones de terceros, de otras áreas o de aprovechamiento forestal a nombre del señor José Tomas otras especies diferentes a las permitidas o autorizadas, los Suárez Mendoza identificado con la Cédula de ciudadanía No. titulares del permiso se harán acreedores de las acciones y C.C 9.455.016 de Ramiriqui (Boy), en su calidad de propietario sanciones administrativas y penales a que haya lugar. del predio denominado ―La Reserva‖, de 5,41m3 de madera, establecidos en un área aproximada de 200 m2 y que ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las corresponde a las siguientes especies y cantidades así:Tres obligaciones y disposiciones aquí señaladas, dará lugar a (03) árboles: Uno de la especie Encenillo(WernmaniaSorbifilia), la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 Uno (1) de la especie Amarillo (Nectandrasp) y Uno (1)de la de 2009, previo el procedimiento establecido en los especie Gaque(Clusia Grandiflora), los cuales se encuentran artículos 31 y 32 del Decreto 1791 de 1996. Para tal efecto ubicados en el predio antes referenciado en la vereda Guanatá, funcionarios de CORPOBOYACA efectuarán visitas en jurisdicción del municipio de Zetaquira (Boyacá). periódicas al área objeto de aprovechamiento forestal, con el fin de realizar el seguimiento y control de los compromisos ARTICULO SEGUNDO: El beneficiario de la autorización adquiridos por los titulares del presente permiso de dispone de un término de Treinta (30) días contados a partir de aprovechamiento forestal. la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el aprovechamiento forestal autorizado. ARTICULO SÉPTIMO: Notificar el presente acto administrativo al Señor JOSÉ SILVANO SUAREZ VIRGUEZ, y ARTICULO TERCERO: Los autorizados del presente entregarle copia íntegra y legible del concepto técnico. Para aprovechamiento deberán cumplir de manera estricta con las tal efecto se comisiona a la Personería Municipal de Maripi. siguientes obligaciones:

ARTICULO OCTAVO: Enviar copia de la presente resolución a 5. El tipo de aprovechamiento a desarrollar es entresaca la Alcaldía Municipal de Maripi, para que sea exhibido en un selectiva. lugar visible de ésta, de conformidad con lo dispuesto por el 6. Los residuos producto del aprovechamiento deberán ser artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. recogidos y ubicados en un lugar seguro para evitar incendios y no provocar quemas. ARTÍCULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva de 7. Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros Oficial de esta entidad, a costa del interesado quien deberá utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe presentar a CORPOBOYACA el recibo de pago de la mecánico, esta actividad se realizará bajo su total publicación en el término de cinco (5) días contados a partir de responsabilidad. la ejecutoria del presente acto administrativo. 8. Medida de Compensación: Como medida de compensación deberá sembrar Diez (10) árboles de especies ARTICULO DÉCIMO: Contra el presente acto administrativo con fines de conservación como cedro (Cedrella Montana), procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y distribuidas dentro del predio del aprovechamiento en un Jurídica, el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los término de treinta (30) días posteriores a la finalización de las cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente actividades. resolución, y con el cumplimiento de los requisitos 9. Para cumplir con esta medida de compensación deberá establecidos en los artículos 51 y 52 del Código adquirir el material vegetal de buena calidad, con alturas Contencioso Administrativo. superiores a 30 centímetros. La siembra de las plántulas, se deberá hacer utilizando técnicas adecuadas a una distancia de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 cm, fertilización orgánica, riego, entre otros). Además, a las plántulas ORIGINAL FIRMADO POR: sembradas deberá hacerles mantenimiento realizando tres (3) CLARJA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

limpias, anuales durante dos (2) años con el objeto de garantizar el prendimiento y supervivencia de los mismos. R E S U E L V E

ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; aprovechamiento forestal a nombre del señor Pedro Hilario asimismo, no podrá efectuar ninguna clase de Gutiérrez Daza identificado con la Cédula de ciudadanía No. aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en 4.296.952 de Zetaquira (Boy), en su calidad de propietario del la presente resolución. predio denominado ―San José de Tocaima‖, de 1,58m3 de madera, establecidos en un área aproximada de100 m2, y que ARTICULO QUINTO: Informar al beneficiario, que los corresponde a las siguientes especies y cantidades así:Dos productos obtenidos con el aprovechamiento forestal (02) árboles de la especie Jalapo (Albizzia Carbonaria), los autorizado no pueden ser comercializados. cuales se encuentran ubicados en el predio antes referenciado en la vereda Patanoa, en jurisdicción del municipio de ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y Zetaquira (Boyacá). disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el ARTICULO SEGUNDO: El beneficiario de la autorización procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto dispone de un término de Treinta (30) días contados a partir de 1791 de 1996. la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el aprovechamiento forestal autorizado. PARÁGRAFO: Corpoboyacá, efectuará visitas periódicas al área objeto del aprovechamiento forestal, con el fin de realizar ARTICULO TERCERO: Los autorizados del presente el seguimiento y control de los compromisos adquiridos por el aprovechamiento deberán cumplir de manera estricta con las titular del presente permiso. siguientes obligaciones:

ARTICULO SÉPTIMO: Notifíquese en forma personal al 10. El tipo de aprovechamiento a desarrollar es entresaca interesado el presente acto administrativo, de no efectuarse así selectiva. 73 notifíquese por edicto. 11. Los residuos producto del aprovechamiento deberán ser recogidos y ubicados en un lugar seguro para evitar incendios y ARTICULO OCTAVO: Envíese copia de la presente no provocar quemas. Resolución a la Alcaldía Municipal de Zetaquira, para que sea 12. Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe mecánico, esta actividad se realizará bajo su total ARTICULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva del responsabilidad. presente Acto Administrativo, deberá ser publicados en el 13. Medida de Compensación: Como medida de Boletín Oficial de esta entidad, a costa de los interesados, compensación deberá sembrar Seis (06) árboles de quienes deberán presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de especies con fines de conservación como es Jalapo pago de la publicación. (Albizzia Carbonaria), distribuidas dentro del predio del aprovechamiento en un término de treinta (30) días ARTICULO DÉCIMO: Contra la presente providencia procede posteriores a la finalización de las actividades. el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, 14 Para cumplir con esta medida de compensación deberá el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) adquirir el material vegetal de buena calidad, con alturas días siguientes a la notificación personal de la misma o la superiores a 30 centímetros. La siembra de las plántulas, desfijación del edicto, de conformidad con lo establecido en el se deberá hacer utilizando técnicas adecuadas a una Código Contencioso Administrativo. distancia de siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 cm, fertilización orgánica, riego, entre otros). Además, a las NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE plántulas sembradas deberá hacerles mantenimiento realizando tres (3) limpias, anuales durante dos (2) años ORIGINAL FIRMADO POR: con el objeto de garantizar el prendimiento y supervivencia CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO de los mismos. Secretaria General y Jurídica ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con Proyectó: Martha S. las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; Revisó : Nelson S. asimismo, no podrá efectuar ninguna clase de Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0091/10 aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en la presente resolución. RESOLUCIÓN 1860 07 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una autorización de aprovechamiento ARTICULO QUINTO: Informar al beneficiario, que los forestal doméstico productos obtenidos con el aprovechamiento forestal autorizado no pueden ser comercializados. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto DE 2009 Y, 1791 de 1996. PARÁGRAFO: Corpoboyacá, efectuará visitas periódicas al área objeto del aprovechamiento forestal, con el fin de realizar CONSIDERANDO el seguimiento y control de los compromisos adquiridos por el titular del presente permiso. Que el señor Pedro Hilario Gutiérrez Daza identificado con la Cédula de ciudadanía No. 4.296.952 de Zetaquira (Boy), ARTICULO SÉPTIMO: Notifíquese en forma personal al solicitó permiso de aprovechamiento forestal de: Dos (02) interesado el presente acto administrativo, de no efectuarse así árboles de la especie Jalapo (Albizzia Carbonaria) ubicados en notifíquese por edicto. el predio de su propiedad denominado ―San José de Tocaima‖, vereda Patanoa, en jurisdicción del municipio de Zetaquira.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO OCTAVO: Envíese copia de la presente 15. Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, Resolución a la Alcaldía Municipal de Zetaquira, para que sea gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. mecánico, esta actividad se realizará bajo su total responsabilidad. ARTICULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva del 16. Medida de Compensación: Como medida de presente Acto Administrativo, deberá ser publicados en el compensación deberá sembrar treinta (30) plántulas de Boletín Oficial de esta entidad, a costa del interesado, quienes especies con fines de conservación como son Tuno, Grado y deberán presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la Amarillo entre otras distribuidas dentro del predio del publicación. aprovechamiento en un término de treinta (30) días posteriores a la finalización de las actividades, al principio de la época de ARTICULO DÉCIMO: Contra la presente providencia procede lluvia; teniendo en cuenta que en el transcurso del el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, aprovechamiento deberá realizar el semillero para adelantar la el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) respectiva compensación. días siguientes a la notificación personal de la misma o la 17. La reforestación solo se hará en sitios altamente desfijación del edicto, de conformidad con lo establecido en el degradados o subutilizados de forma general, por cada Código Contencioso Administrativo. individuo cortado se sembraran tres, con el fin de que perdure la riqueza florística del bosque. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 18. Para cumplir con esta medida de compensación deberá adquirir el material vegetal de buena calidad, con alturas ORIGINAL FIRMADO POR: superiores a 30 centímetros. La siembra de las plántulas, se CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO deberá hacer utilizando técnicas adecuadas a una distancia de Secretaria General y Jurídica siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 cm, fertilización orgánica, riego, entre otros). Además, a las plántulas Proyectó: Martha S. sembradas deberá hacerles mantenimiento realizando tres (3) Revisó : Nelson S. limpias, anuales durante dos (2) años con el objeto de 74 Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0089/10 garantizar el prendimiento y supervivencia de los mismos.

RESOLUCIÓN 1861 07 JUL 2010 Por medio de la cual ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con se otorga una autorización de aprovechamiento las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; forestal Doméstico asimismo, no podrá efectuar ninguna clase de aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA la presente resolución. CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTICULO QUINTO: Informar a la beneficiaria, que los DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE productos obtenidos con el aprovechamiento forestal JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO autorizado no pueden ser comercializados. DE 2009 Y, ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y CONSIDERANDO disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el Que el señor Rafael Antonio Ruiz, identificado con cedula de procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto ciudadanía 1.031.098 expedida en Chiquinquirá (Boyacá), 1791 de 1996. solicitó permiso de aprovechamiento forestal de: doce (12) árboles maduros de las siguientes especies: Tuno, Grado y PARÁGRAFO: Corpoboyacá, efectuará visitas periódicas al Amarillo Peña, ubicados en el predio su propiedad denominado área objeto del aprovechamiento forestal, con el fin de realizar ―El Consuelo‖, ubicado en la vereda Diamante, jurisdicción del el seguimiento y control de los compromisos adquiridos por el municipio de Briceño, Boyacá. titular del presente permiso.

R E S U E L V E ARTICULO SÉPTIMO: Notifíquese en forma personal al interesado el presente acto administrativo, de no efectuarse así ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de notifíquese por edicto. aprovechamiento forestal a nombre del señor Rafael Antonio Ruiz, identificado con cedula de ciudadanía 1.031.098 expedida ARTICULO OCTAVO: Envíese copia de la presente en Chiquinquirá (Boyacá), en su calidad de propietaria del Resolución a la Alcaldía Municipal de Briceño, para que sea predio denominado ―El Consuelo‖, de 9.50 m3 de madera, exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo establecidos en un área aproximada de una (01) hectárea y dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. que corresponde a las siguientes especies y cantidades así: 12 árboles maduros de las siguientes especies: Tuno (05), Grado ARTICULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva del (05) y Amarillo Peña0 (02), los cuales se encuentran ubicados presente Acto Administrativo, deberá ser publicados en el en el predio antes referenciado en la vereda Diamante, en Boletín Oficial de esta entidad, a costa del interesado, quien jurisdicción del municipio de Briceño (Boyacá). deberá presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la publicación. ARTICULO SEGUNDO: La beneficiaria de la autorización dispone de un término de treinta (30) días contados a partir de ARTICULO DÉCIMO: Contra la presente providencia procede la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, aprovechamiento forestal autorizado. el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación personal de la misma o la ARTICULO TERCERO: La autorizada del presente desfijación del edicto, de conformidad con lo establecido en el aprovechamiento deberá cumplir de manera estricta con las Código Contencioso Administrativo. siguientes obligaciones: 13. El tipo de aprovechamiento a desarrollar es tala selectiva. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE 14. Los residuos producto del aprovechamiento deberán ser recogidos y ubicados en un lugar seguro para evitar incendios y ORIGINAL FIRMADO POR: no provocar quemas. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente Proyectó: Martha S. acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos Revisó : Nelson S. establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0090/10 el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y RESOLUCIÓN 1863 08 JUL 2010 Por medio de la cual campañas educativas a la comunidad. se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULOSÉPTIMO: El término de la concesión que se LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a ―CORPOBOYACA‖, EN USO DE SUS FACULTADES _onformi del concesionario dentro de los últimos seis meses de DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de revisar esta concesión, de oficio o a _onformi de parte, cuando CONSIDERANDO considere conveniente la _onformidad___ o revisión de los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las Que mediante Auto No. 03813 del 24 de noviembre de 2009 y circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto variado. 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de aguas superficiales presentada por la empresa ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere NOVACAMPO S.A SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN _onfor derecho de servidumbre a favor del titular de la INTERNACIONAL, identificada con NIT 830.117.784-0, con concesión de aguas; para resolver las controversias que se destino a riego de 18.1 hectáreas de uchuva, en un caudal de susciten con motivo de la _onformidad_ o ejercicio de 0.9 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Río Pómeca‖, servidumbres en _onform público o privado, el interesado ubicada en la vereda Centro, jurisdicción del municipio de deberá seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 75 Arcabuco. del Código de Recursos _onformid y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978. R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre superficiales a nombre de la empresa NOVACAMPO S.A ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL, concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere identificada con NIT 830.117.784-0, con destino a riego de 18.1 _onformidad_ previa de Corpoboyacá. hectáreas de uchuva, en un caudal de 0.905 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Río Pómeca‖, ubicada en la vereda ARTÍCULO UNDÉCIMO: La concesión otorgada no será Centro, jurisdicción del municipio de Arcabuco. obstáculo para que con _onformidad__ a su otorgamiento, Corpoboyacá reglamente de manera general la _onformidad_ ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la de una corriente o _onformida, teniendo en cuenta lo dispuesto concesión otorgada, la interesada deberá presentar a en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de captación ARTÍCULO DUODÉCIMO: El concesionario no deberá alterar que garanticen derivar el caudal otorgado; lo anterior en un las condiciones impuestas en este acto administrativo. En caso plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de de requerirlo, deberá solicitar la _onformidad_ respectiva ante la ejecutoria de la presente providencia. Corpoboyacá, demostrando la necesidad de modificar la presente resolución, de _onformidad con lo establecido en el ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: Serán causales de _onformid gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales condiciones de que trata la presente resolución, las deberá informar por escrito a la _onformidad a fin de que ésta contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y proceda a recibirlas y aprobarlas. 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978.

PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizara se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las seguimiento periódico al cumplimiento de las _onformidad_ obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni contenidas en el presente acto administrativo. maquinaria que afecte la _onformida del sector. ARTICULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente ARTÍCULO CUARTO: De acuerdo a las amenazas resolución en forma personal a la empresa NOVACAMPO S.A identificadas y _onformi de los posibles riesgos, la interesada SOCIEDAD DE COMERCIALIZACIÓN _onformidad__, a través deberá adelantar _onformidad de aislamiento y siembra de 100 del representante legal; en caso de no ser posible, procédase a árboles de especies nativas propias de la región, a lo largo de la _onformidad_ por edicto. la fuente hídrica concesionada. Dicha medida deberá implementarse dentro del término de sesenta (60) días hábiles ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados vez vencido el término otorgado, deberá remitirse un informe de en el _onform de las _onformidad a costa de la interesada. cumplimiento con el correspondiente registro fotográfico. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente ARTÍCULO QUINTO: La titular de la concesión otorgada, está providencia procede el recurso de Reposición ante la obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá _onformidad y _onformidad realizada por esta _onformidad de ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días acuerdo a lo establecido en el Decreto 155 de 2004. siguientes a la diligencia de _onformidad_ personal o a la _onformidad del edicto si a ello hubiera lugar, de _onformidad ARTÍCULO SEXTO: La concesionaria deberá presentar el con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación ORIGINAL FIRMADO POR: y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO establecido en el Decreto 155 de 2004. Secretaria General y Jurídica ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el Proyectó: Francy C. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de Revisó: Nelson S. tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0320/09 acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en RESOLUCIÓN 1865 08 JUL 2010 Por medio de la cual el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del se otorga una Concesión de Aguas Superficiales agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y campañas educativas a la comunidad. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de DE 2009 Y, su vigencia, salvo razones de conveniencia pública.

CONSIDERANDO ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando Que mediante Auto No. 634 del 06 de abril de 2010 y una vez considere conveniente la reglamentación o revisión de los verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan aguas superficiales presentada por el señor JOSÉ SAMUEL variado. 76 ACEVEDO MOZO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 6.757.588 de Tunja, con destino a riego de 2 hectáreas, en un ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere caudal de 0.1 l/s, a derivar de la fuente denominada ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la ―Nacimiento N.N‖, localizado en la vereda Salitre del municipio concesión de aguas; para resolver las controversias que se de Soracá. susciten con motivo de la constitución o ejercicio de servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá R E S U E L V E seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas de 1978. superficiales a nombre del señor JOSÉ SAMUEL ACEVEDO MOZO, identificado con la cédula de ciudadanía No. 6.757.588 ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden de Tunja, en calidad de propietario del predio denominado ―San transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre Eduardo‖, ubicado en la vereda Salitre del municipio de Soracá, ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el con destino a riego de 2 hectáreas, en un caudal de 0.1 l/s, a concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere derivar de la fuente denominada ―Nacimiento N.N‖, localizado autorización previa de Corpoboyacá. en el citado predio. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de deberá plantar 50 árboles de especies nativas propias del una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en sector, en el área de influencia de la fuente hídrica el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. concesionada. ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá PARÁGRAFO: La anterior medida deberá realizarse en un alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización del presente acto administrativo, remitiendo para el efecto el respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de modificar la presente resolución, de conformidad con lo la medida. establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978.

ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad concesión otorgada, el interesado deberá presentar a por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los condiciones de que trata la presente resolución, las planos, cálculos y memorias del sistema de bombeo con las contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y respectivas especificaciones técnicas, en donde se garantice 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará presente providencia. seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente acto administrativo. ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario resolución en forma personal al señor José Samuel Acevedo gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para Mozo; en caso de no ser posible, procédase a la notificación la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales mediante edicto. deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta proceda a recibirlas y aprobarlas. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente maquinaria que afecte la vegetación del sector. providencia procede el recurso de Reposición ante la

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá Consejo Directivo y Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008 ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días de la Dirección de CORPOBOYACA. siguientes a la diligencia de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad PARÁGRAFO: La suma establecida en el artículo anterior, con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. deberá ser consignada en una de las siguientes cuentas:

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE DIRECCIÓN LA CUENTA EN TUNJA ORIGINAL FIRMADO POR: BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO SANTANDER Fondos 18-16 Secretaría General y Jurídica Comunes BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. Proyectó: Francy C. AGRARIO Fondos 11-31 Revisó: Nelson S. Comunes Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0103/10 BANCO 176569999939 Corpoboyacá Carrera 11 No. DAVIVIENDA Fondos 11-18-57 RESOLUCIÓN 1866 08 JUL 2010 Por medio de la cual Comunes se otorga un permiso de Ocupación de Cauce BANCO DE390 -04893-2 Corpoboyacá Calle 19 No. OCCIDENTE Fondos 10-42 LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Comunes CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES ARTÍCULO CUARTO: Corpoboyacá se reserva el derecho de DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE revisar este permiso, de oficio o a petición de parte, cuando JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO considere conveniente su reglamentación. DE 2009 Y, 77 ARTÍCULO QUINTO:El autorizado no deberá alterar las CONSIDERANDO condiciones impuestas en este acto administrativo. En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización respectiva ante Que a través de la Resolución 01238 del 04 de diciembre de Corpoboyacá, demostrando la necesidad de modificar la 2008, esta Corporación otorgó concesión de aguas presente resolución. superficiales a nombre del MUNICIPIO DE SUSACÓN, identificado con NIT 891.856.472-1, en un caudal de 49.68 l/s, ARTICULO SEXTO: Notifíquese la presente resolución en a derivar de la fuente denominada ―Río Susacón‖, con destino a forma personal al municipio de Susacón, a través del riego de cultivos en una extensión de 207 hectáreas, en representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la beneficio de los predios localizados en las veredas Pie de notificación por edicto. Peña, Tochupa, Cardonal y Tobal, jurisdicción del mencionado municipio. ARTÍCULO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados en el R E S U E L V E Boletín de las Corporación a costa del interesado.

ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar permiso de ocupación de ARTÍCULO OCTAVO: Contra la presente providencia procede cauce del Río Susacón, solicitado por el MUNICIPIO DE el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica SUSACÓN, identificado con NIT 891.856.472-1, para la de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito construcción de la obra de captación aprobada por esta dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de Corporación en el trámite de la concesión de aguas notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello superficiales otorgada a través de la Resolución 01238 del 04 hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código de diciembre de 2008. Contencioso Administrativo.

PARÁGRAFO PRIMERO: La obra de captación consiste en NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE una bocatoma de fondo, cuya área de ocupación es el ancho del río correspondiente a 8 m x 3.3 m de longitud en sentido de ORIGINAL FIRMADO POR: la corriente, sobresaliendo 0.80 m por encima del nivel del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO cauce, cuya forma ligeramente triangular conduce el agua Secretaria General y Jurídica hacia la rejilla, no generando represamiento y conservando la dinámica natural del flujo de la corriente. Proyectó: Francy C. Revisó: Nelson S. PARÁGRAFO SEGUNDO: La construcción de la obra de Archivo: 110-50 150-3902 OOCA-0032/08 captación se realizará en las siguientes coordenadas: X=1147.616, Y= 1175.083, vereda Hato del municipio de RESOLUCIÓN 1867 08 JUL 2010 Por medio de la cual Susacón. se otorga una autorización de aprovechamiento forestal ARTÍCULO SEGUNDO: El presente permiso ambiental no ampara el aprovechamiento de ningún recurso natural existente en la zona, ni la captura o extracción de especimenes de flora y LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA fauna; tampoco ampara otro tipo de actividad de explotación o CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ proyecto diferente para el cual se hizo la solicitud presentada “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES ante Corpoboyaca. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO TERCERO: El municipio de Susacón, a través del DE 2009 Y, representante legal deberá cancelar en la cuenta que para efecto tiene la Corporación por concepto de servicios de CONSIDERANDO seguimiento ambiental, la suma de SEISCIENTOS CUARENTA MIL SETECIENTOS OCHENTA Y TRES PESOS Que la señora María Elvira Parra Rodríguez C.C 23.749.985 de M/L ($640.783.oo), de conformidad con lo establecido en el Berbeo (Boy), solicitó permiso para corte de Cinco (05) árboles: artículo 10 del Acuerdo 06 de fecha 06 de mayo de 2005 del Cuatro (04) de la especie Tachuelo y uno (01) de la Especie de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Pino Romerón ubicados en el predio su propiedad denominado ARTICULO SÉPTIMO:Envíese copia de la presente ―El Guamal‖ en la vereda Medios en jurisdicción del municipio Resolución a la Alcaldía Municipal de Berbeo, para que sean de Berbeo. exhibidos en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. R E S U E L V E ARTICULO OCTAVO: El encabezado y la parte resolutiva de la ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín aprovechamiento forestal a nombre de la señora María Elvira Oficial de esta entidad, a costa del Interesado quien deberá Parra Rodríguez C.C 23.749.985 de Berbeo (Boy), para que presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la aproveche cuatro (04) árboles de la especie Tachuelo, por un publicación. volumen de 3.16m3 de madera, los cuales se encuentran ubicados en los predios de su propiedad denominado ―El ARTICULO NOVENO: Contra la presente providencia procede Guamal‖ en la vereda Medios en jurisdicción del Municipio de el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, Berbeo Boyacá. el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la notificación personal de la presente PARÁGRAFO: Referente a la solicitud de la especie Pino resolución o la desfijación del edicto, de conformidad con lo Romerón no se puede otorgar en razón a que esta especie se establecido en el Código Contencioso Administrativo. encuentra vedada mediante resolución No. 316 de 1974. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTICULO SEGUNDO: El beneficiario de la autorización dispone de un término de treinta (30) días contados a partir de ORIGINAL FIRMADO POR: la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO aprovechamiento forestal autorizado. Secretaria General y Jurídica

ARTICULO TERCERO: El autorizado del presente Proyectó: Martha S. aprovechamiento deberá cumplir de manera estricta con las Revisó : Nelson S. 78 siguientes obligaciones: Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0083/10

El tipo de aprovechamiento a desarrollar es entresaca RESOLUCIÓN 1868 08 JUL 2010 Por medio de la cual selectiva. se autoriza la construcción y operación de las celdas En cuanto a residuos sólidos se refiere deberá recogerlos de seguridad No. 2 y 3 para la disposición final de y ubicarlos en un lugar seguro para evitar incendios y no residuos sólidos industriales y se toman otras provocar quemas. determinaciones Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA mecánico, esta actividad se realizará bajo su total “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES responsabilidad. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE Medida de Compensación: Como medida de JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO compensación deberá plantar doce (12) árboles de DE 2009 Y, especies con fines de conservación como es Cedro (CedrellaOdorata), en un término de treinta (30) días CONSIDERANDO posteriores a la finalización de las actividades. Para cumplir con estas medidas de compensación deberá adquirir el Que esta Corporación mediante la Resolución 0802 del 5 de material vegetal de buena calidad, con alturas superiores a octubre de 2007, otorgó licencia ambiental a la empresa 30 centímetros. La siembra de las plántulas, se deberá SIDERÚRGICA NACIONAL, SIDENAL S.A., identificada con hacer utilizando técnicas adecuadas a una distancia de NIT. 830043252-5, para la construcción y operación de celdas siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 cm, de seguridad para la disposición final de residuos industriales, fertilización orgánica, riego, entre otros). Además, a las en un predio localizado en la vereda San José, jurisdicción del plántulas sembradas deberá hacerles mantenimiento municipio de Sogamoso. realizando tres (3) Limpias, anuales durante dos (2) años con el objeto de garantizar el prendimiento y supervivencia R E S U E L V E de los mismos. Para el efecto, CORPOBOYACA, enviará un funcionario a practicar visita de seguimiento con el fin de ARTÍCULO PRIMERO: Autorizar la construcción y operación constatar el cumplimiento de las obligaciones adquiridas de las CELDAS Nos. 2 y 3, del proyecto con la modificación de la Resolución 0802 del 5 de octubre de 2007, a nombre de la ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con empresa SIDERÚRGICA NACIONAL, SIDENAL S.A., las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; identificada con NIT. 830043252-5, para la disposición final de así mismo no podrá efectuar ninguna clase de sus residuos sólidos industriales. Dichas celdas se encuentran aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en ubicadas en la vereda San José del municipio de Sogamoso, la presente resolución. teniendo en cuenta las razones expuestas.

ARTICULO QUINTO: El incumplimiento de las obligaciones y PARÁGRAFO: Corpoboyacá en cualquier momento podrá disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las verificar que el proyecto de las celdas No. 2 y 3, corresponda a sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el las especificaciones técnicas que fueron evaluadas por esta procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto Entidad, de conformidad con el Estudio Geotécnico presentado. 1791 de 1996. Para tal efecto funcionarios de Corpoboyacá, efectuarán visitas periódicas al área objeto de aprovechamiento ARTÍCULO SEGUNDO:En caso de presentarse durante el forestal, con el fin de realizar el seguimiento y control de los tiempo de ejecución de las obras u operación del proyecto, compromisos adquiridos por el titular del presente permiso de efectos ambientales no previstos, el beneficiario de la Licencia aprovechamiento forestal. Ambiental, deberá suspender los trabajos e informar de manera inmediata a esta Corporación, para que determine y exija la ARTICULO SEXTO: Notifíquese en forma personal al adopción de las medidas correctivas que considere necesarias, interesado el presente acto administrativo. sin perjuicio de las medidas que debe tomar el beneficiario de la misma para impedir la degradación del ambiente.El

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

incumplimiento de estas medidas, será causal para la aplicación de las sanciones legales vigentes. R E S U E L V E

ARTICULO TERCERO: El titular de la Licencia Ambiental será ARTÍCULO PRIMERO: Aceptar la información presentada por responsable de los daños y perjuicios que se deriven del la empresa SIDERÚRGICA NACIONAL, SIDENAL S.A., incumplimiento de las medidas de manejo contempladas en el identificada con NIT. 830043252-5, correspondiente a los Estudio de Impacto Ambiental y las demás que se ocasionen resultados de la caracterización realizada a la tierra de la durante el desarrollo del proyecto minero, y deberá realizar las fragmentadora y al polvo del depurador, si la alternativa de actividades necesarias para corregir los efectos causados. manejo de los mismos, consistirá en disposición final a través de celdas de seguridad. ARTICULO CUARTO: El titular de la Licencia Ambiental debe informar por escrito a todo el personal involucrado en el PARÁGRAFO: Si los residuos pretenden ser finalmente proyecto, las obligaciones establecidas por la Corporación, así aprovechados, no se acepta la información presentada, hasta como las definidas en el Plan de Manejo Ambiental. tanto exista seguridad de que los mismos no son peligrosos. Si la decisión es la de imprimir valorización y aprovechamiento a ARTÍCULO QUINTO:El titular de la Licencia Ambiental deberá los residuos, Sidenal S.A deberá indicar a Corpoboyacá el cumplir de manera estricta con las medidas de prevención, propósito de uso de los mismos, especificando y soportando el mitigación, control, compensación y corrección, propuestas en cumplimiento de las normas que posibilitan tal acción en el el Estudio de Impacto Ambiental evaluado por esta sector sobre el cual se dé su posible aplicación. Corporación, así como las obligaciones contenidas en las Resoluciones 0802 del 5 de octubre de 2007 y 1046 del 27 de ARTÍCULO SEGUNDO: Requerir a la empresa SIDENAL S.A octubre de 2008. para que en el término de sesenta (60) días hábiles, siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo, practique un ARTICULO SEXTO: La Corporación podrá suspender o constramuestreo a los finos de los depuradores que nos revocar la licencia ambiental otorgada y adelantar el respectivo permitan concluir finalmente si los mismo presentan o no proceso sancionatorio en contra del titular de la licencia características de peligrosidad, presentado a esta Corporación 79 ambiental, por el incumplimiento de las obligaciones, los resultados. condiciones y demás medidas impuestas mediante la presente Resolución, la Ley y los reglamentos, previo agotamiento del PARÁGRAFO: El laboratorio que practicará tal contramuestreo procedimiento establecido en el artículo 31 del Decreto 1220 será indicado por Corpoboyacá y en la práctica del mismo de 2005. deberá estar presente un funcionario de esta Entidad, a fin que los resultados tengan validez. ARTÍCULO SÉPTIMO: Notifíquese la presente resolución en forma personal a la empresa SIDENAL S.A, a través del ARTÍCULO TERCERO: Requerir a la empresa interesada para representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la que solicite al laboratorio de la Universidad Pontificia notificación por edicto y publíquese a su costa en el Boletín Bolivariana, los valores reportados en las pruebas física de Oficial de la Corporación. corrosividad, inflamabilidad y reactividad, los cuales deberán ser presentados en el término de quince (15) días hábiles ARTÍCULO OCTAVO: Contra la presente providencia procede siguientes a la ejecutoria de la presente resolución. el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito ARTÍCULO CUARTO: Requerir a la empresa SIDENAL S.A dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de para que en el término de sesenta (60) días hábiles, siguientes notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello a la ejecutoria del presente acto administrativo, presente el hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código Plan de Gestión Integral de Residuos Peligrosos, de acuerdo a Contencioso Administrativo. los lineamientos y condiciones establecidas en el Decreto 4741 de 2005. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE ARTÍCULO QUINTO: Notifíquese la presente resolución en ORIGINAL FIRMADO POR: forma personal a la empresa SIDENAL S.A, a través del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO representante legal; en caso de no ser posible, procédase a la Secretaria General y Jurídica notificación por edicto.

Proyectó: Francy C. ARTÍCULO SEXTO: El encabezamiento y la parte resolutiva de Revisó: Iván B. la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín Archivo: 110-50 150-32 OOLA-0001/07 de la Corporación.

RESOLUCIÓN 1869 08 JUL 2010 Por medio de la cual ARTÍCULO SÉPTIMO: Contra la presente providencia procede se aprueba una información y se toman otras el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica determinaciones de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES Contencioso Administrativo. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE DE 2009 Y, ORIGINAL FIRMADO POR: CONSIDERANDO CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica Que esta Corporación mediante la Resolución 0802 del 5 de octubre de 2007, otorgó licencia ambiental a la empresa Proyectó: Francy C. SIDERÚRGICA NACIONAL, SIDENAL S.A., identificada con Revisó: Iván B. NIT. 830043252-5, para la construcción y operación de celdas Archivo: 110-50 150-32 OOLA-0001/07 de seguridad para la disposición final de residuos industriales, en un predio localizado en la vereda San José, jurisdicción del municipio de Sogamoso.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESOLUCIÓN 1879 12 JUL 2010 Por medio de la cual asimismo, no podrá efectuar ninguna clase de se otorga una autorización de aprovechamiento aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en forestal Doméstico la presente resolución.

LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTICULO QUINTO: Informar al beneficiario, que los CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ productos obtenidos con el aprovechamiento forestal “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES autorizado no pueden ser comercializados. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y DE 2009, Y disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el CONSIDERANDO procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto 1791 de 1996. Que el señor Luis Armando Castro Cuca, identificado con cedula de ciudadanía No. 79.489.705 de Bogota D.C. solicitó PARÁGRAFO: Corpoboyacá, efectuará visitas periódicas al permiso de aprovechamiento forestal de: Seis (06): árboles área objeto del aprovechamiento forestal, con el fin de realizar maduros de las siguientes especies: Jalapo(Albizzia el seguimiento y control de los compromisos adquiridos por el carbonaria).ubicados en el predio su propiedad denominado ―El titular del presente permiso. Lago‖, ubicado en la vereda Novillero, jurisdicción del municipio de Moniquirá, Boyacá. ARTICULO SÉPTIMO: Notifíquese en forma personal al interesado el presente acto administrativo, de no efectuarse así R E S U E L V E notifíquese por edicto.

ARTICULO PRIMERO: Otorgar autorización de ARTICULO OCTAVO: Envíese copia de la presente aprovechamiento forestal a nombre del señor Luis Armando Resolución a la Alcaldía Municipal de Moniqirá, para que sea Castro Cuca, identificado con cedula de ciudadanía No. exhibida en un lugar visible de ésta, de conformidad con lo 80 79.489.705 de Bogota D.C., en su calidad de propietario del dispuesto por el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. predio denominado ―El Lago‖, de 13.89 m3 de madera, establecidos en un área aproximada de 2000 m2 y que ARTICULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva del corresponde a la especie y cantidad así: Seis (06) árboles presente Acto Administrativo, deberá ser publicados en el maduros de Jalapo(Albizzia carbonaria), los cuales se Boletín Oficial de esta entidad, a costa de la interesada, quien encuentran ubicados en el predio antes referenciado en la deberá presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la vereda Novillero, en jurisdicción del municipio de Moniquirá publicación. (Boyacá). ARTICULO DÉCIMO: Contra la presente providencia procede ARTICULO SEGUNDO: La beneficiaria de la autorización el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, dispone de un término de treinta (30) días contados a partir de el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los cinco (5) la ejecutoria de la presente Resolución para llevar a cabo el días siguientes a la notificación personal de la misma o la aprovechamiento forestal autorizado. desfijación del edicto, de conformidad con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. ARTICULO TERCERO: La autorizada del presente aprovechamiento deberá cumplir de manera estricta con las NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE siguientes obligaciones: 19. El tipo de aprovechamiento a desarrollar es entresaca ORIGINAL FIRMADO POR: selectiva. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO 20. Los residuos producto del aprovechamiento deberán ser Secretaria General y Jurídica recogidos y ubicados en un lugar seguro para evitar incendios y no provocar quemas. Proyectó: Martha S. 21. Se utilizarán elementos de protección personal; guantes, Revisó : Nelson S. gafas, tapa oídos, botas punta de acero, careta y otros Archivo : 110 - 50 150-05 OOAF-0088/10 utensilios de seguridad mínima para realizar la labor de derribe mecánico, esta actividad se realizará bajo su total RESOLUCIÓN 1880 12 JUL 2010 Por medio de la cual responsabilidad. se decide un trámite administrativo ambiental 22. Medida de Compensación: Como medida de sancionatorio compensación deberá sembrar diez (10) plántulas de especies con fines de conservación como son cedro (Cedrellaodorata), LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CORPORACIÓN distribuidas dentro del predio del aprovechamiento en un AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - CORPOBOYACÁ -, término de treinta (30) días posteriores a la finalización de las EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL actividades, al principio de la época de lluvia; teniendo en ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA cuenta que en el transcurso del aprovechamiento deberá RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, realizar el semillero para adelantar la respectiva compensación; además los propietarios del predio pretenden plantar árboles CONSIDERANDO frutales, café con fines comerciales y serán distribuidos en áreas del predio objeto del aprovechamiento. Que mediante Resolución 0664 del 17 de agosto de 2007, 23. Para cumplir con esta medida de compensación deberá CORPOBOYACÁ resuelve levantar la medida preventiva adquirir el material vegetal de buena calidad, con alturas impuesta a la EMPRESA MATADERO DE TUNJA, establecida superiores a 30 centímetros. La siembra de las plántulas, se en el articulo primero de la Resolución 0555 del 25 de junio de deberá hacer utilizando técnicas adecuadas a una distancia de 2007 consistente en la suspensión de actividades de la planta siembra de 3 x 3 m (Ahoyado de 30 cm x 30 cm, fertilización de sacrificio de animales, a su vez dentro del mismo acto orgánica, riego, entre otros). Además, a las plántulas administrativo se informa a la mencionada empresa que deberá sembradas deberá hacerles mantenimiento realizando tres (3) ejecutar en su totalidad las obras propuestas en el documento limpias, anuales durante dos (2) años con el objeto de contentivo del Plan de Manejo Ambiental dentro del garantizar el prendimiento y supervivencia de los mismos. cronograma de actividades propuesto a corto, mediano y largo plazo así: ARTICULO CUARTO: El beneficiario se obliga a cumplir con las normas técnicas de aprovechamiento y control fitosanitario; RESUELVE:

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ORIGINAL FIRMADO POR: ARTICULO PRIMERO: Declarar responsable a la EMPRESA CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO MATADERO DE TUNJA identificada con Nit. 891.801.709-3, Secretaria General y Jurídica del cargo formulado en el articulo primero de la Resolución 0751 del 26 de marzo de 2010. Proyecto Paola M. Reviso: Iván B. ARTICULO SEGUNDO: Sancionar a la EMPRESA Archivo: 110-50 150 –3904 PERM-0012/04 MATADERO DE TUNJA identificada con Nit. 891.801.709-3, con una multa por valor de SESENTA Y UN MILLONES RESOLUCIÓN 1883 12 JUL 2010 Por medio de la cual OCHOCIENTOS MIL PESOS ($ 61.800.000.oo), por infracción se evalúa un Plan de Saneamiento y Manejo de a las normas ambientales y en consideración a lo expuesto en Vertimientos y se toman otras determinaciones la parte motiva del presente acto administrativo. Dicha suma deberá ser cancelada por el infractor a favor de la Corporación LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ en la cuenta CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ denominada Corpoboyacá Fondos Comunes No.29101185-6 “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES del Banco Santander, dentro de los cinco (5) días siguientes a DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE la ejecutoria de la presente JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTICULO TERCERO: La presente Resolución presta mérito ejecutivo y en caso de incumplimiento en su pago en la cuantía CONSIDERANDO y término establecidos, se perseguirá su cobro por intermedio de la jurisdicción coactiva. Que Corpoboyacá, emite Auto No. 0861 del 7 de Diciembre del 2004, mediante el cual se registran los vertimientos generados ARTÍCULO CUARTO: Levantar la medida preventiva impuesta en el área urbana del municipio de Sogamoso, y se impone un mediante Resolución 750 del 26 de marzo de 2010, por lo plan de cumplimiento. anterior reiníciense las actividades de operación de la planta de 81 beneficio animal de la ciudad de Tunja. Que mediante Resolución No. 0337 del 10 de Abril de 2007, Corpoboyacá estableció los objetivos de calidad para la ARTICULO QUINTO: Requerir a la EMPRESA MATADERO corriente principal del Río Chicamocha en su cuenca alta DE TUNJA para que en el término improrrogable de tres (3) receptora de los vertimientos municipales, ubicada en meses allegue a esta entidad la siguiente información: jurisdicción del municipio de Sogamoso, así:

Ajustes de las memorias técnicas, cálculos y planos TRAMO USOS Abscisa Objetivos de calidad del sistema de tratamiento de agua residual industrial, de PRINCIPALES (km) acuerdo al caudal real generado y consideraciones técnicas I -Confluencia Cuerpos de0.0 – ESTÉTICO (Sector expresadas en el concepto técnico MAT-030/10. ríos Jordán agua y urbanos5.00- urbano). la Vega hastaPaisajístico Desarrolle un programa de evaluación integral del punto de sistema de tratamiento, en el cual se incluya un monitoreo descarga AGRÍCOLA NO mensual correspondiente a una jornada de trabajo, muestras PTAR – Tunja Pastoreo RESTRINGIDO Y compuestas (caracterización) y un diagnostico sobre la (riego 5.00 y PECUARIO– (Sector operación dada al sistema según parámetros de diseño y abrevadero); 7.00 rural) mantenimiento de la planta. En la evaluación deberá tenerse en II. Punto de riego de cuenta el consumo de agua, concentraciones y cargas reales. descarga pastos El monitoreo de las aguas deberá efectuarse con muestreos PTAR Tunja Receptor de ASIMILACIÓN Y compuestos antes y después de los sistemas de tratamiento en hasta vertimientos DILUCIÓN un día representativo, como mínimo deberá medir los confluencia 7.00 – ESTÉTICO parámetros correspondientes a DBO, DQO, Sólidos entre río- 32.10 suspendidos, grasas y/o aceite, sólidos totales, pH y Jordán y Tuta, AGRÍCOLA temperatura. incluyendo la RESTRINGIDO represa la PARAGRAFO: Para la ejecución de los monitoreos se deberá playa) contar con la presencia y supervisión de funcionarios de esta III. Pastoreo 32.10 – ASIMILACIÓN Y entidad, para lo cual se informara con una antelación de Confluencia Refrigeración53.32 DILUCIÓN quince (15) días, con la finalidad de tomar las contramuestras Tuta y Jordán Procesos ESTÉTICO indicadas en caso de requerirse. hasta industriales AGRÍCOLA NO

captación Receptor de RESTRINGIDO ARTICULO SEXTO: Remitir copia del presente acto Termopaipa vertimientos- INDUSTRIAL administrativo al Procurador Agrario y Ambiental para lo de su IV. Captación 53.32 – conocimiento. Consumo ASIMILACIÓN Y Termopaipa 94.77 Humano DILUCIÓN hasta ARTICULO SEPTIMO: Publíquese el contenido del presente Agropecuario ESTÉTICO confluencia acto administrativo a costa de los sancionados en el boletín Procesos CONSUMO del río oficial de la Corporación. industriales HUMANO TTO Chiquito con Receptor de CONVENCIONAL el ARTICULO OCTAVO:Contra la presente Resolución procede vertimientos INDUSTRIAL Chicamocha por vía gubernativa el recurso de reposición, ante la Secretaria AGRÍCOLA NO General y Jurídica de esta Corporación, el cual deberá RESTRINGIDO interponerse personalmente y por escrito, dentro de los cinco PRESERVACIÓN (5) días hábiles siguientes a la notificación personal o a la FLORA Y FAUNA desfijación del edicto si a ello hubiere lugar, en cumplimiento de los artículos 51 y 52 del C.C.A.

NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

V Desde Agrícola94.77 – confluencia Receptor97.5 LARGO PLAZO AÑO 10 839 565 río Chiquitode. vertimientos Hasta ASIMILACIÓN Y confluencia DILUCIÓN ARTICULO CUARTO: El Plan de Saneamiento y Manejo de Quebrada AGRÍCOLA Vertimientos podrá ajustarse motivada y justificadamente en la Belencito RESTRINGIDO medida en que producto de la formulación y desarrollo de (metros antes ESTÉTICO instrumentos de planificación complementarios como los del complejo P.M.A.A. (Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado) y industrial de P.G.I.R.S. (Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos) y el Acerías) diseño definitivo de la Planta de Tratamiento de Aguas VI. Punto Agrícola97.5 – Residuales o por causas de fuerza mayor en su ejecución, se vertimiento 101.4 determine la necesidad técnica, ambiental, institucional y Receptor ASIMILACIÓN Y PTAR financiera de hacerlo sin que afecte significativamente los de vertimientos DILUCIÓN Sogamoso objetivos y metas del Plan, situación que deberá ser ESTÉTICO hasta Vado informada de manera previa y con la debida antelación a esta Castro Corporación a efecto de impartir aprobación a la modificación.

PARÁGRAFO: La modificación de los valores que se susciten RESUELVE a partir de nuevas caracterizaciones como el resultado del P.M.A.A., se tendrán en cuenta para los ajustes ARTICULO PRIMERO: Ratificar los objetivos de calidad correspondientes sin que esto implique el incumplimiento del establecidos para la corriente principal del Río Chicamocha en plan de saneamiento y manejo de vertimientos, entendiendo su cuenca alta, mediante Resolución No. 0337 del 10 de Abril que es un proceso dinámico en la medida en que se obtenga de 2007, modificados mediante Resolución No.1553 del 17 de más y mejor información, contribuyendo al mejoramiento de la 82 junio de 2010. calidad hídrica siendo viables los ajustes que se deriven para el mismo. ARTICULO SEGUNDO: Aprobar el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos presentado por la Empresa de ARTICULO QUINTO: Para el cumplimiento de los objetivos Servicios Públicos de Sogamoso S.A.E.S.P., identificada con decalidad establecidos para el municipio de Sogamoso, Nit. 891800031-4, para el Municipio de Sogamoso (casco definidos en la Resolución No. 0337 del 10 de abril de 2007, urbano), de conformidad con lo expuesto en la parte motiva de modificada por la Resolución No. 1553 del 17 de junio del 2010, este acto administrativo. que para este caso son agrícola restringido y estético en el . tramo Cinco (V) y asimilación y dilución y estético en el tramo PARÁGRAFO PRIMERO: El término del Plan de Saneamiento seis (VI),se concluyó que en el horizonte de planificación del y Manejo de Vertimientos será de diez (10) años, contados a plan de saneamiento se necesita implementar un (1) sistema partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, siempre de tratamiento de aguas residuales municipales con una y cuando no se presenten cambios que requieran la eficiencia que permita el control de los siguientes parámetros: modificación o revocatoria del mismo. Las anualidades del Plan de Acción se deben cuantificar a partir de la ejecutoria del Coliformes Fecales (NMP/100ml) < 10.000, DBO 30 mg/l, presente acto administrativo. oxigeno disuelto de 1 - 2 mg/l, Nitrógeno amoniacal de 0.5 mg/l N-NH3., Nitratos (mg/l N-NO3) 50 -100, Nitritos (mg/l N-NO2) 0.1 PARÁGRAFO SEGUNDO: La ejecución del Plan de y pH 4.5 – 9. Saneamiento y Manejo de Vertimientos se debe efectuar de PARÁGRAFO: La alternativa de tratamiento aprobada consiste acuerdo con el cronograma de actividades y el plan de acción en: establecidos en el mismo de conformidad con lo previsto en el artículo 3 de la Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004,  Pretratamiento: Canal de entrada + Rejillas + expedida por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Estación de bombeo + Desarenador. Territorial.  Tratamiento Primario: Reactor anaerobio (Tres 3 reactores). PARÁGRAFO TERCERO:Las eficiencias de remoción en  Manejo y tratamiento de lodos: Espesador de lodos + cuanto a los parámetros diferentes a DBO5 y SST para dar Reactor anaerobio + Filtro prensa. cumplimiento a los objetivos de calidad, deberán ser tenidas en cuenta en el sistema de tratamiento planteado en el PSMV del ARTICULO SEXTO:LaEmpresa de Servicios Públicos de Municipio. Sogamoso S.A. E.S.P., como responsable del servicio de alcantarillado, sus actividades complementarias y como titular ARTICULO TERCERO: LaEmpresa de Servicios Públicos de de las obligaciones previstas en el presente acto administrativo, Sogamoso S.A.E.S.P., identificada con Nit. 891800031-4 según deberá cumplir con lo siguiente: el plan de acción establecido en el PSMV deberá cumplir con la siguiente proyección de reducción de cargas contaminantes: 6. Ejecutar las medidas propuestas en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de conformidad con el ESCENARIOS DE PROYECCIÓN DE CARGA cronograma y plan de acción previstos en el mismo. CONTAMINANTE VERTIDA 7. Mantener un programa de socialización en cuanto al avance del P.S.M.V. ante la comunidad y en especial ante el Concejo Municipal, de tal forma que se facilite la verificación y Fuente Receptora: Río Chicamocha DBO5 SST (kg/d) (kg/d) cumplimiento de metas físicas y de las inversiones requeridas. Estas reuniones deberán ser realizadas semestralmente, el encargado de liderar dicho proceso será el prestador de servicio de alcantarillado. Las actas de dichas reuniones CORTO PLAZO AÑO 2 1.967 1.325 deberán ser anexadas al informe anual. 8. Entregar informe semestral dentro de los primeros quince (15) días de cada semestre, de la ejecución física y de MEDIANO PLAZO AÑO 5 1.280 862 inversiones. La persona prestadora del servicio público de alcantarillado y sus actividades complementarias, efectuará seguimiento y control en cuanto al avance físico de las

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

actividades e inversiones programadas, actividad que deberá caracterización y monitoreo de la fuente receptora, datos que ser parte del presente informe. servirán para la validación del modelo de simulación. 9. Presentar informe anual dentro de los primeros quince (15) días de cada año, sobre el cumplimiento de metas ARTICULO DÉCIMO: Para el cumplimiento del Plan de de reducción de cargas contaminantes, informe en el cual se Saneamiento y Manejo de Vertimientos se deberán contemplar deberá establecer el cumplimiento del Programa de uso y todas las obligaciones previstas en los actos administrativos ahorro eficiente del agua, de conformidad con los lineamientos que dieron origen a los permisos de carácter ambiental de la Ley 373 de 1997 y a su vez se deberá referenciar la emitidos por esta Corporación al municipio y a laEmpresa de actividades ejecutadas para dar cumplimiento al artículo 111 de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P., así mismo los la Ley 99 de 1993. recursos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones 10. Evaluar la pertinencia de presentar nuevas establecidas en los Decretos 901 de 1997, 3100 de 2003, 3440 caracterizaciones para el caso de aguas no tratadas o de 2004 que reglamenta el cobro de tasas retributivas y el caracterizaciones del afluente y efluente del sistema de control, Decreto 155 de 2004 que establece el cobro de la tasa por de acuerdo con las medidas adoptadas para la reducción de utilización del recurso hídrico. cargas contaminantes. ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: Informar a laEmpresa de PARÁGRAFO: Los informes a presentar deberán estar Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P, que el basados en el plan de acción determinado en el Plan de incumplimiento de las obligaciones previstas en el presente Saneamiento y Manejo de Vertimientos, cuyas actividades acto administrativo, así como de las trazadas en el Plan de especificas serán objeto de control y seguimiento por esta Saneamiento y Manejo de Vertimientos, será causal de la Corporación a efecto de determinar el cumplimiento de los apertura del respectivo proceso sancionatorio de carácter objetivos, metas y alcances del mismo. ambiental, de conformidad con lo previsto en la Resolución 1433 del 13 de diciembre de 2004 expedida por el Ministerio de ARTICULO SÉPTIMO: La Corporación efectuará seguimiento y Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Ley 1333 de control semestral a la ejecución del avance físico y de 2009, así como el incremento del factor regional para efectos 83 inversiones del Plan de Inversiones presentado en el P.S.M.V. del cobro de tasas retributivas con base en lo establecido en los artículos 14, 15, 16 y 33 del Decreto 3100 de octubre 30 de PARÁGRAFO: LaEmpresa de Servicios Públicos de 2003, expedido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Sogamoso S.A. E.S.P., deberá desarrollar una estrategia clara Desarrollo Territorial. para la gestión y consecución de recursos externos para dar cumplimiento al Plan, aspecto que debe incluirse en los ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: CORPOBOYACÁ, podrá informes semestrales a reportar a la Corporación. realizar el control y seguimiento de la ejecución de las actividades previstas en el plan de acción y cronograma del ARTICULO OCTAVO: Anualmente la Corporación efectuará Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos para lo cual seguimiento y control de las metas de reducción de cargas podrá realizar visitas periódicas. contaminantes según la proyección establecida en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos. ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Informar a laEmpresa de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P, que ARTICULO NOVENO: De acuerdo con la información, CORPOBOYACÁ, al realizar el control y seguimiento al Plan de presentada por parte de laEmpresa de Servicios Públicos de Saneamiento y Manejo de Vertimientos cobrará los derechos Sogamoso S.A. E.S.P., en los informes exigidos en el presente que se originen en concordancia con el Acuerdo 006 de 2005 y acto administrativo, a los objetivos de calidad y usos de la los actos administrativos que actualicen sus tarifas. fuente receptora la Corporación procederá a verificar dicho cumplimiento sobre la corriente, tramo o cuerpo receptor ARTICULO DÉCIMO CUARTO:LaEmpresa de Servicios correspondiente, UNA VEZ SE IMPLEMENTEN LAS Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P, a través de su MEDIDAS DE REDUCCIÓN DE CARGAS CONTAMINANTES. representante legal, deberá cancelar la suma de UN MILLÓN En cumplimiento de lo anterior se ejecutaran las siguientes VEINTE MIL QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE PESOS acciones de manera coordinada: M/CTE ($ 1’020.599.oo), por concepto de servicios de evaluación, de conformidad con lo establecido en el artículo  LaEmpresa de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. primero de la Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008, que E.S.P., realizará un monitoreo a la fuente receptora anualmente modifica el artículo décimo del Acuerdo 06 del 06 de mayo de en época de estiaje (Seca) que responda a las condiciones 2005, suma que deberá ser cancelada en una de las cuentas hídricas proyectadas o ajustadas al comportamiento de la que para tal efecto tiene la Corporación, debiéndose allegar en corriente, para lo cual el municipio previamente deberá informar un término de cinco (5) días contados a partir de la ejecutoria a esta entidad con una antelación mínima de quince (15) días, del presente acto administrativo, el respectivo soporte. la fecha y hora; lo anterior con el fin de establecer la logística y poder brindar la asesoria, acompañamiento y verificación ARTICULO DÉCIMO QUINTO: Notificar el presente acto requeridos por la Autoridad Ambiental. administrativo a laEmpresa de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P y al municipio de Sogamoso, entregándosele copia  La Corporación dentro de los quince (15) días íntegra y legible del concepto técnico No. 0026 del 12 de julio anteriores a la jornada de caracterización y monitoreo de 2010, por ser parte integral y anexa del presente acto entregara el protocolo, que contiene los criterios y parámetros a administrativo y publíquese a su costa en el boletín oficial de tener en cuenta para la ubicación de los puntos a monitorear, esta Entidad, de conformidad con lo establecido en la con el fin de proporcionar información que permita establecer Resolución 634 del 26 de Mayo de 2006. y/o validar los escenarios de modelación y a su vez alimentar la base de datos del proyecto Gestión de la Calidad Hídrica- ARTICULO DÉCIMO SEXTO: Contra el presente acto CORPOBOYACÁ. administrativo procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica de esta Corporación, el cual  Dentro del periodo anteriormente referenciado y con podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días el propósito de contar con herramientas técnicas que permitan siguientes a la notificación del mismo, con el cumplimiento de de manera confiable la toma de decisiones en cuanto a cargas los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código contaminantes, oferta y calidad del recurso hídrico, enfocado al Contencioso Administrativo. cumplimiento de los objetivos de calidad;lLaEmpresa de Servicios Públicos de Sogamoso S.A. E.S.P y la Corporación NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE trabajaran de manera articulada, para establecer una segunda ORIGINAL FIRMADO POR:

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO la presente concesión deberá implementar previamente un Secretaria General y Jurídica. sistema de tratamiento existente consistente en una planta de tipo FiME. Proyectó: Martha S. Revisó : Nelson S. ARTÍCULO SEXTO: El titular de la concesión otorgada, está Archivo : 110-50 150-3902 OOPV-0020/04 obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo RESOLUCIÓN 1884 13 JUL 2010 Por medio de la cual establecido en el Decreto 155 de 2004. se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del DE 2009 Y, agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y campañas educativas a la comunidad. CONSIDERANDO ARTÍCULO OCTAVO: El interesado deberá dar cumplimiento a Que mediante Auto No. 03567 del 09 de noviembre de 2009 y lo dispuesto en el artículo tercero del auto 03567 del 09 de una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto noviembre de 2009, referente al pago de la publicación del acto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de administrativo, allegando el soporte de dicho pago. concesión de aguas superficiales presentada por el MUNICIPIO DE BOAVITA, identificado con NIT. 891.856.294-5, a través del ARTÍCULO NOVENO: El término de la concesión que se Alcalde, señor FABIO FIGUEROA JIMÉNEZ, identificado con la otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria cédula de ciudadanía No. 4.058.898 de Bogotá, con destino a de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a 84 uso doméstico de 2620 personas permanentes y 350 petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de transitorias, en un caudal de 3.95 l/s, a derivar de las fuentes su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. denominadas ―Nacimientos Cabrillas, Laguneta, Granadillo y La Isla‖, localizados en las veredas San Ignacio y Cacota del ARTÍCULO DÉCIMO: CORPOBOYACÁ se reserva el derecho municipio de Boavita. de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de R E S U E L V E los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas hayan variado. superficiales a nombre del MUNICIPIO DE BOAVITA, identificado con NIT. 891.856.294-5, en un caudal de 3.95 l/s, a ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La presente resolución no derivar de las fuentes denominadas ―Cabrillas, Laguneta y Ojo confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la de Agua‖, localizadas en la vereda San Ignacio del municipio concesión de aguas; para resolver las controversias que se de La Uvita, con destino a uso doméstico de 2620 personas susciten con motivo de la constitución o ejercicio de permanentes y 350 transitorias. servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 concesión otorgada, el interesado deberá presentar a de 1978. Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de captación, ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Las aguas de uso público no en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir constituirse sobre ellas derechos personales o de otra de la ejecutoria de la presente providencia. naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere autorización previa de ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la CORPOBOYACÁ. providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: La concesión otorgada no gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto proceda a recibirlas y aprobarlas. en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974.

PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTÍCULO DÉCIMOCUARTO: El concesionario no deberá se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización maquinaria que afecte la vegetación del sector. respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de modificar la presente resolución, de conformidad con lo ARTÍCULO CUARTO: El interesado de acuerdo a las establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, deberá plantar 100 árboles de especies nativas propias de la ARTICULO DÉCIMO QUINTO:Serán causales de caducidad región (Mangle, Aliso, Cucharo, Mortiño, entre otros), en el área por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las de influencia de cada uno de los nacimientos Ojo de Agua y condiciones de que trata la presente resolución, las Cabrillas. Dicha medida deberá implementarse dentro del contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. del presente acto administrativo y una vez vencido el término otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento con el ARTICULO DÉCIMO SEXTO: CORPOBOYACÁ realizara correspondiente registro fotográfico. seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente acto administrativo. ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, el titular de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Notifíquese la presente resolución en forma personal al Municipio de Boavita, a través ARTICULO QUINTO:Los interesados deben dar estricto de su representante legal; en caso de no ser posible, cumplimiento al cronograma de actividades del proyecto minero procédase a la notificación por edicto propuesto para el primer año formulado en el plan de manejo ambiental, y para el resto de vida útil del proyecto. ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULO SEXTO: Informar a los titulares mineros que deben en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. presentar dentro de los tres (3) primeros meses de cada año, informe de avance de los resultados de la gestión e ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Contra la presente providencia implementación de las medidas de control ambiental procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental. Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia ARTICULO SÉPTIMO: Los titulares mineros durante la de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello ejecución del proyecto minero deben adelantar las acciones hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código pertinentes frente a las medidas relacionadas con la Contencioso Administrativo. responsabilidad, gestión social y empresarial entendidas como restitución de daños a terceros, compensación social y NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE ambiental en el área de influencia del proyecto. Dichas gestiones hacen parte de los informes anuales de cumplimiento ORIGINAL FIRMADO POR: ambiental que debe presentar a la Corporación, el cual debe CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO incluir: Secretaria General y Jurídica a. Informar al municipio a través de la Alcaldía Proyectó: Francy C. Municipal, los componentes del proyecto. Revisó: Nelson S. b. Informar a las comunidades del área de influencia del Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0309/09 proyecto minero, los impactos ambientales y medidas de 85 control. RESOLUCIÓN 1890 13 JUL 2010 Por medio de la cual c. En el evento que se genere empleo la mano de obra se otorga una licencia ambiental a utilizar, prioritariamente debe corresponder a la zona. d. Atender y resolver las quejas o reclamos por LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE BOYACÁ afectación y daños ambientales, y comunicarlos a “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES CORPOBOYACÁ. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE ARTICULO OCTAVO: Los titulares de la Licencia Ambiental AGOSTO DE 2009 Y , serán responsables de los daños y perjuicios que se deriven CONSIDERANDO del incumplimiento de las medidas de manejo contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental y las demás que se ocasionen Que mediante Auto No. 03727 del 20 de noviembre de durante el desarrollo del proyecto minero, y deberá realizar las 2.009, la Secretaria General y Jurídica de actividades necesarias para corregir los efectos causados. CORPOBOYACÁ,admite la solicitud presentada por el señor PEDRO ANTONIO BARRERA VARGAS identificado con ARTICULO NOVENO: El desarrollo futuro de las actividades cédula de ciudadanía No. 1.115.230 expedida en Sogamoso, mineras esta sujeto a los criterios de ordenamiento y por intermedio de su representante legal, la Doctora JINETH zonificación minero-ambiental, territorial y planes de manejo MARYURI MUÑOZ ROBLES, identificada con cedula de especiales que se adelanten por parte de las entidades ciudadanía No 52.421.486 de Bogota, quien presentó Plan Nacionales, Departamentales y Municipales. de Manejo Ambiental para la explotación de Calizas, proyecto amparado con contrato de concesión No. 852-15 ARTICULO DÉCIMO: Los titulares de la Licencia Ambiental suscrito con LA SOCIEDAD MINERALES DE COLOMBIA deben informar por escrito a todo el personal involucrado en el S.A ―MINERALCO S.A‖, en un área ubicada en la vereda proyecto, las obligaciones establecidas por la Corporación, así ―Diravita‖, jurisdicción del municipio de Firavitoba-Boyacá y como las definidas en el Estudio de Impacto Ambiental. da inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: La Licencia Ambiental que se RESUELVE otorga mediante el presente acto administrativo, ampara únicamente las obras o actividad descritas en el Estudio de ARTICULO PRIMERO: Otorgar Licencia Ambiental a nombre Impacto Ambiental presentado y en la presente resolución. del señor PEDRO ANTONIO BARRERA VARGAS identificado Cualquier modificación en las condiciones de la Licencia con cedula de ciudadanía No 1.115.230 expedida en Ambiental o al Estudio de Impacto Ambiental deberá agotar el Sogamoso, para un proyecto de explotación de caliza, ubicado procedimiento establecido en el artículo 27 del Decreto 1220 de en la vereda ―Diravita‖, jurisdicción del municipio de 2005. Igualmente se deberá solicitar y obtener la modificación Firavitoba, proyecto a desarrollarse dentro del área del de la licencia ambiental, cuando se pretenda usar, aprovechar contrato de concesión No. 852-15 suscrito con Mineralco S.A. o afectar un recurso natural renovable o se den condiciones distintas a las contempladas en el Estudio de Impacto ARTICULO SEGUNDO: El término de duración de la presente Ambiental y en la presente resolución. Licencia Ambiental será igual al tiempo del contrato de aporte No. 852-15 suscrito con MINERALCO S.A. ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: En caso de presentarse durante el tiempo de ejecución de las obras u operación del ARTICULO TERCERO: Los titulares de la Licencia Ambiental proyecto, efectos ambientales no previstos, el beneficiario de la deberán cumplir de manera estricta con las medidas de Licencia Ambiental, deberá suspender los trabajos e informar prevención, mitigación, control, compensación y corrección, de manera inmediata a esta Corporación, para que determine y propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental evaluado por exija la adopción de las medidas correctivas que considere esta Corporación. necesarias, sin perjuicio de las medidas que deben tomar las beneficiarias de la misma para impedir la degradación del ARTICULO CUARTO: La licencia ambiental que se otorga, no medio ambiente.El incumplimiento de estas medidas, será ampara ningún otro tipo de obra, actividad, o material diferente causal para la aplicación de las sanciones legales vigentes. a la explotación del yacimiento de mineral por el que fue hecha la solicitud.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO DÉCIMO TERCERO: Informar a Los titulares de la licencia ambiental que CORPOBOYACÁ, puede realizar el CONSIDERANDO control y seguimiento a la actividad minera y cobrar la reliquidación de los derechos que se originen en concordancia Que mediante Auto 02481 del 9 de septiembre de 2009, esta con el Acuerdo 006 de 2005. Corporación admite la solicitud de Licencia Ambiental presentada por CEMENTOS S.A., identificada ARTICULO DÉCIMO CUARTO: La Corporación podrá con NIT. 830099232-2, para la explotación de caliza, a realizar suspender o revocar la licencia ambiental otorgada y adelantar en la vereda Diravita, jurisdicción del municipio de Firavitoba, el respectivo proceso sancionatorio en contra del titular de la proyecto minero con contrato de concesión 3055T (895-15) licencia ambiental, por el incumplimiento de las obligaciones, dando inicio al respectivo trámite administrativo ambiental. condiciones y demás medidas impuestas mediante la presente Resolución, la Ley y los reglamentos, previo agotamiento del procedimiento establecido en el artículo 31 del Decreto 1220 RESUELVE de 2005. ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar Licencia Ambiental para el ARTICULO DÉCIMO QUINTO: Los titulares de la licencia proyecto de explotación de caliza, amparado por el contrato de ambiental, deberán cancelar la suma de SEISCIENTOS concesión 3055T (895-15), en un área localizada en la vereda CATORCE MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE PESOS M/CTE. Diravita en jurisdicción del municipio de Firavitoba, ($ 614.227.oo),por concepto de seguimiento del primer año, de departamento de Boyacá, cuyo titular minero es la empresa conformidad con lo establecido en el articulo segundo de la CEMENTOS TEQUENDAMA S.A., identificada con NIT. Resolución 0233 del 27 de marzo de 2008, que modifica el 830099232-2. artículo decimotercero del Acuerdo 06 del 06 de mayo de 2006, suma que deberá ser cancelada en el momento de la ARTICULO SEGUNDO: La titular de la Licencia Ambiental notificación del presente acto administrativo, en la cuenta que deberá cumplir de manera estricta con las medidas de para tal efecto tiene la Corporación. prevención, mitigación, control, compensación y corrección, propuestas en el Estudio de Impacto Ambiental evaluado por 86 ARTICULO DÉCIMO SEXTO:Los titularesde la licencia esta Corporación. ambiental, deberán suscribir una póliza de garantía por el cien por ciento (100%) del costo de las obras y medidas ARTICULO TERCERO: El término de duración de la presente contempladas en el Estudio de Impacto de conformidad con lo Licencia Ambiental será el mismo del contrato de concesión normado en el artículo 60 de la Ley 99 de 1993, según los 3055T (895-15) de conformidad con lo previsto en los artículos costos a implementar año a año establecidos en el mismo, 6 del Decreto 1220 de 2005 y 208 de la Ley 685 de 2001. durante la vigencia de la licencia ambiental, la cual debe ser renovada cada año y por dos o más años a criterio de esta ARTICULO CUARTO: La titular de la licencia ambiental Corporación. debeimplementar y poner en marcha cada una de las actividades previstas en los planes de manejo, contingencia, ARTICULO DÉCIMO SÉPTIMO: Notifíquese la presente monitoreo y seguimiento que se plantearon en el Estudio de Resolución en forma personal a los interesados, Impacto Ambiental, con el fin de prevenir, mitigar, corregir y entregándoseles copia del concepto técnico MV – compensar los posibles impactos ambientales que pueda 0038/2010del 01 de julio de 2010 y publíquese a su costa en el generar el proyecto. boletín oficial de esta Entidad, de conformidad con lo establecido en la Resolución 634 del 26 de Mayo de 2006. ARTICULO QUINTO:Informar a la titular minero que durante la ejecución del proyecto minero debe adelantar como mínimo las ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Remitir copia íntegra y legible siguientes acciones pertinentes frente a las medidas del presente acto administrativo a la Dirección Minera relacionadas con la responsabilidad, gestión social y Energética de la Secretaría de Minas de la Gobernación de empresarial, entendidas como restitución de daños a terceros, Boyacá y a la Alcaldía Municipal de Firavitoba, para lo de su compensación social y ambiental en el área de influencia del conocimiento y competencia. proyecto:

ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Contra el presente acto 1. Informar al municipio a través de la Alcaldía administrativo procede el recurso de reposición ante la Municipal, los componentes del proyecto. Secretaría General y Jurídica de CORPOBOYACA, el cual 2. Informar a las comunidades del área de influencia del podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días proyecto minero, los impactos ambientales y medidas de hábiles siguientes a la notificación personal y/o a la desfijación control. del edicto si a ello hubiere lugar, con el cumplimiento de los 3. En el evento que se genere empleo la mano de obra requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código a utilizar, prioritariamente debe corresponder a la zona. Contencioso Administrativo. 4. Atender y resolver las quejas o reclamos por afectación y daños ambientales, y comunicarlos a NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE CORPOBOYACÁ.

ORIGINAL FIRMADO POR: PARÁGRAFO: La implementación de las gestiones referidas CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO en el presente artículo deben hacer parte de los informes Secretaria General y Jurídica anuales de cumplimiento ambiental a presentar a la Corporación. Proyectó: Martha S. Revisó : Iván B. ARTÍCULO SEXTO: La licencia ambiental que se otorga, no Archivo : 110-50 150-32 OOLA-0096/09 ampara el aprovechamiento de ningún recurso natural renovable existente en la zona, ni la captura o extracción de RESOLUCIÓN 1902 14 JUL 2010 Por medio de la cual especimenes de flora y fauna. se otorga una licencia ambiental ARTICULO SÉPTIMO: La Licencia Ambiental que se otorga LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE BOYACÁ mediante este acto administrativo, ampara únicamente las “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES obras o actividad descritas en el Estudio de Impacto Ambiental DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE presentado y en la presente resolución. Cualquier modificación JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE en las condiciones de la Licencia Ambiental o al Estudio de AGOSTO DE 2009 Y Impacto Ambiental deberá agotar el procedimiento establecido

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

en los artículos 26 y 27 del Decreto 1220 de 2005. Igualmente ARTICULO DÉCIMO OCTAVO: Eltitular de la licencia se deberá solicitar y obtener la modificación de la licencia ambiental, deberá cancelar la suma de SEISCIENTOS ambiental, cuando se pretenda usar, aprovechar o afectar un CATORCE MIL DOSCIENTOS VEINTISIETE PESOS M/CTE. recurso natural renovable o se den condiciones distintas a las ($ 614.227.oo), por concepto de seguimiento del primer año, de contempladas en el Estudio de Impacto Ambiental y en la conformidad con lo establecido en el artículo segundo de la presente resolución. El incumplimiento de esta medida, será Resolución 0233 del 27 de marzo de 2007, que actualiza el causal para la aplicación de las sanciones legales vigentes. artículo decimotercero del Acuerdo 06 del 06 de mayo de 2005, suma que deberá ser cancelada en una de las cuentas que ARTÍCULO OCTAVO: La titular de la licencia en caso de para tal efecto tiene la Corporación, debiéndose allegar el efectuarse cesión del titulo minero deberá ceñirse a lo previsto recibo que soporte el cumplimiento de la obligación en un en el artículo 29 del Decreto 1220 de 2005 a efectos de solicitar término de cinco (5) días contados a partir de la ejecutoria del la cesión de la licencia ambiental otorgada. presente acto administrativo.

ARTICULO NOVENO:En caso de detectarse durante el tiempo ARTICULO DÉCIMO NOVENO: El titular minero deberá de operación del proyecto impactos ambientales no previstos, suscribir una póliza de garantía por el cien por ciento (100%) el titular de la licencia deberá suspender las obras y actividades del costo de las obras y medidas contempladas en el Estudio e informar de manera inmediata a CORPOBOYACÁ, para que de Impacto de conformidad con lo normado en el artículo 60 de se determinen y exijan las medidas correctivas que se la Ley 99 de 1993, según los costos a implementar año a año consideren necesarias sin perjuicio de las medidas que debe establecidos en el mismo, durante la vigencia de la licencia tomar el beneficiario para impedir la degradación del ambiente. ambiental, la cual debe ser renovada cada año y por dos o más años a criterio de esta Corporación. ARTICULO DÉCIMO: La titular de la Licencia Ambiental será responsable de los daños y perjuicios que se deriven del ARTICULO VIGÉSIMO: Notificar la presente Resolución al incumplimiento de las medidas de manejo contempladas en el interesado, y publíquese a su costa en el boletín oficial de esta Estudio de Impacto Ambiental y las demás que se ocasionen Entidad, de conformidad con lo establecido en la Resolución durante el desarrollo del proyecto minero, y deberá realizar las 634 del 26 de mayo de 2006. 87 actividades necesarias para corregir los efectos causados. PARÁGRAFO: Al momento de la notificación se deberá hacer ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: La Licencia Ambiental entrega de una copia íntegra y legible del concepto técnico MV- otorgada queda sujeta al cumplimiento del Estudio de Impacto 0036/2010 del 13 de julio de 2010, al interesado. Ambiental, cuyo acatamiento y efectividad podrá ser objeto de seguimiento y control periódicos por parte de esta Corporación ARTÍCULO VIGÉSIMO PRIMERO: Remitir copia íntegra y de conformidad con lo previsto en el artículo 33 del Decreto legible del presente acto administrativo a la Secretaria de Minas 1220 de 2005. y Energía del Departamento de Boyacá, y a la Alcaldía Municipal de Fitavitoba, para lo de su conocimiento y ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La titular de la licencia competencia. ambiental debe presentar informes anuales de avance de los resultados de gestión e implementación de las medidas de ARTICULO VIGÉSIMO SEGUNDO: Contra el presente acto control ambiental contempladas en el Estudio de Impacto administrativo procede el recurso de reposición ante la Ambiental y el presente acto administrativo dentro de los tres Secretaria General y Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual (3) primeros meses de cada año. podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación del mismo, con el ARTICULO DÉCIMO TERCERO: La titular de la licencia cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 51 ambiental debe dar estricto cumplimiento al cronograma de y 52 del Código Contencioso Administrativo. actividades del proyecto minero propuesto para el primer año formulado en el estudio de impacto ambiental, y para el resto NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE de vida útil del proyecto. ORIGINAL FIRMADA POR: ARTICULO DÉCIMO CUARTO: El desarrollo futuro de las CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO actividades mineras está sujeto a los criterios de ordenamiento Secretaria General y Jurídica y zonificación minero-ambiental, territorial y planes de manejo especiales que se adelanten por parte de las entidades Proyectó: Ivan B. Nacionales, Departamentales y Municipales. Revisó: Clara R. Archivo: 110-50 150-32 OOLA-0057/09 ARTICULO DÉCIMO QUINTO: La Corporación podrá suspender o revocar la licencia ambiental otorgada y adelantar RESOLUCIÓN 1903 15 JUL 2010 Por medio de la cual el respectivo proceso sancionatorio en contra de la titular de la se decide un trámite administrativo ambiental licencia ambiental, por el incumplimiento de las obligaciones, sancionatorio. condiciones y demás medidas impuestas mediante la presente Resolución, la Ley y los reglamentos, previo agotamiento del LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CORPORACIÓN procedimiento establecido en el artículo 31 del Decreto 1220 de AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - CORPOBOYACÁ -, 2005 en concordancia con lo previsto en el artículo 211 de la EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL Ley 685 de 2001. ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTICULO DÉCIMO SEXTO: La titular de la Licencia Ambiental debe informar por escrito a todo el personal CONSIDERANDO involucrado en el proyecto, las obligaciones establecidas por la Corporación, así como las definidas en el Estudio de Impacto Que mediante Resolución 736 del 30 de junio de 2009, esta Ambiental. Corporación decreta la apertura de proceso administrativo ambiental de carácter sancionatario, en contra de los señores ARTICULO DÉCIMO SÉPTIMO: Informar a la titular de la JHONSON JAVIER PRECIADO AVELLA, identificado con la licencia ambiental que CORPOBOYACÁ puede realizar el cedula de ciudadanía numero 1.170.916.536 expedida en Cota control y seguimiento a la actividad minera y cobrar la y VICTOR JULIO BERNAL, identificado con la cedula de reliquidación de los derechos que se originen en concordancia ciudadanía numero 4.093.623 expedida en Chiquinquira, por con el Acuerdo 006 de 2005. los hechos expuestos en la parte motiva de la providencia citada.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO RESUELVE: Secretaria General y Jurídica

ARTICULO PRIMERO: Declarar responsable al señor Proyecto: Ángela F. JHONSON JAVIER PRECIADO AVELLA identificado con la Reviso: Iván B. cédula de ciudadanía No.1.170.916.536 expedida en Cota, de Archivo: 110-50 150 –2602 OOCQ-0115/09 los cargos formulados en el artículo segundo de la Resolución 736 del 30 de junio de 2009. RESOLUCIÓN 1912 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTICULO SEGUNDO: Sancionar al señorJHONSON JAVIER PRECIADO AVELLA identificado con la cédula de ciudadanía LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA No.1.170.916.536 expedida en Cota, con una multa por valor CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA de QUINIENTOS QUINCE MIL PESOS MONEDA “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES CORRIENTE ($ 515.000.oo) por infracción a las normas DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ambientales y en consideración a lo expuesto en la parte JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO motiva del presente acto administrativo. Dicha suma deberá ser DE 2009 Y, cancelada por el infractor a favor de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ en la cuenta CONSIDERANDO denominada Corpoboyacá Fondos Comunes No.29101185-6 del Banco Santander, dentro de los cinco (5) días siguientes a Que mediante Auto No. 1021 del 28 de abril de 2010 y una vez la ejecutoria de la presente. verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de ARTICULO TERCERO: Declarar responsable al señor VICTOR aguas superficiales presentada por el señor ARISTÓBULO JULIO BERNAL identificado con la cédula de ciudadanía MARTÍNEZ ARIAS, identificado con la cédula de ciudadanía No.4.093.623 expedida en Chiquinquirade los cargos No. 17.068.837 de Bogotá, con destino a riego de 1 hectárea formulados en el artículo tercero de la Resolución 736 del 30 de de papa, en un caudal de 0.05 l/s, a derivar de la fuente 88 junio de 2009. denominada ―Nacimiento El Carmen‖, localizado en la vereda Alto Negro del municipio de Soracá. ARTICULO CUARTO:Sancionar al señor VICTOR JULIO BERNAL identificado con la cédula de ciudadanía No.4.093.623 R E S U E L V E expedida en Chiquinquirá con una multa por valor de DOSCIENTOS CINCUENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas PESOS MONEDA CORRIENTE ($ 257.500.oo), por infracción superficiales a nombre del señor ARISTÓBULO MARTÍNEZ a las normas ambientales y en consideración a lo expuesto en ARIAS, identificado con la cédula de ciudadanía No. la parte motiva del presente acto administrativo. Dicha suma 17.068.837 de Bogotá, en calidad de propietario del predio deberá ser cancelada por el infractor a favor de la Corporación denominado ―El Carmen‖, ubicado en la vereda Alto Negro del Autónoma Regional de Boyacá, CORPOBOYACÁ en la cuenta municipio de Soracá, con destino a riego de 1 hectárea, en un denominada Corpoboyacá Fondos Comunes No.29101185-6 caudal de 0.05 l/s, a derivar de la fuente denominada del Banco Santander, dentro de los cinco (5) días siguientes a ―Nacimiento El Carmen‖, localizado en el citado predio. la ejecutoria de la presente. ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las ARTICULO QUINTO:La presente Resolución presta mérito amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, ejecutivo y en caso de incumplimiento en su pago en la cuantía deberá plantar 50 árboles de especies nativas propias del y término establecidos, se perseguirá su cobro por intermedio sector, en el área de influencia de la fuente hídrica de la jurisdicción coactiva. concesionada.

ARTÍCULO SEXTO: Levántese la medida preventiva impuesta PARÁGRAFO: La anterior medida deberá realizarse en un respecto a los productos forestales decomisados consistentes término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria en DOSCIENTOS VENTISEIS (226) bloques de la especie del presente acto administrativo, remitiendo para el efecto el Cedro equivalentes a un volumen de 14.0 m3, los cuales serán registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de entregados a su propietario previa presentación del respectivo la medida. salvoconducto para su movilización. ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la ARTÍCULO SEPTIMO: Notificar personalmente el presente concesión otorgada, el interesado deberá presentar a acto administrativo a los señores JHONSON JAVIER Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los PRECIADO AVELLA identificado con la cédula de ciudadanía planos, cálculos y memorias del sistema de bombeo con las No.1.170.916.536 expedida en Cota, y VICTOR JULIO respectivas especificaciones técnicas, en donde se garantice BERNAL identificado con la cédula de ciudadanía No.4.093.623 derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de expedida en Chiquinquira, publíquese a su costa en el boletín quince (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la oficial de la Corporación. presente providencia.

ARTÍCULO OCTAVO: Remitir copia del presente acto ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la administrativo al Procurador Agrario y Ambiental para lo de su providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de conocimiento. cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ARTICULONOVENO:Contra la presente Resolución procede la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales por vía gubernativa el recurso de reposición, ante la Secretaria deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta General y Jurídica de esta Corporación, el cual deberá proceda a recibirlas y aprobarlas. interponerse personalmente y por escrito, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación personal o a la PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no desfijación del edicto si a ello hubiere lugar, en cumplimiento de se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la los artículos 51 y 52 del C.C.A. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está ORIGINAL FIRMADO POR: obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte establecido en el Decreto 155 de 2004. resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código campañas educativas a la comunidad. Contencioso Administrativo.

ARTÍCULO SÉPTIMO: El interesado deberá dar cumplimiento NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE a lo dispuesto en el artículo tercero del auto 1021 del 28 de abril de 2010, referente al pago de la publicación del acto ORIGINAL FIRMADO POR: administrativo, allegando el soporte de dicho pago. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaría General y Jurídica ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Proyectó: Francy C. de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a Revisó: Nelson S. petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0139/10 su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. RESOLUCIÓN 1913 15 JUL 2010 Por medio de la cual ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de se otorga una Concesión de Aguas Subterráneas revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de los LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA 89 aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES variado. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere DE 2009 Y, ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se CONSIDERANDO susciten con motivo de la constitución o ejercicio de servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá Que mediante Auto No. 00078 del 29 de enero de 2010 y una seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de de 1978. aguas subterráneas presentada por la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA ROCA DEL ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no MUNICIPIO DE SORACÁ DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni identificada con NIT 820.005.174-0, con destino a uso constituirse sobre ellas derechos personales o de otra doméstico de 665 personas permanentes y 70 transitorias naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el residentes en la vereda Salitre, en un caudal de 0.98 l/s, a permiso otorgado, se requiere autorización previa de derivar del pozo profundo ubicado en el predio Tierra Grata del Corpoboyacá. municipio de Soracá.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no R E S U E L V E será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en subterráneas a nombre de la ASOCIACIÓN DE el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA ROCA DEL MUNICIPIO DE SORACÁ DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá identificada con NIT 820.005.174-0, con destino a uso alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. doméstico de 665 personas permanentes y 70 transitorias En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización (población escolar), a derivar de la fuente denominada ―Pozo respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de Profundo‖ ubicado en el predio Tierra Grata de la vereda modificar la presente resolución, de conformidad con lo Salitre, jurisdicción del municipio de Soracá en un caudal de establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. 0.95 l/s, a ser derivado mediante sistema de bombeo.

ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad PARÁGRAFO: La interesada deberá instalar el sistema de por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las macromedición en la tubería de desarga y registrar los condiciones de que trata la presente resolución, las volúmenes de agua extraidos, reportándolos mensualmente a contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y esta Corporación junto a los niveles estáticos del pozo, los 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. cuales deberán ser medidos quincenalmente.

ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizará ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones concesión otorgada, la interesada deberá presentar a contenidas en el presente acto administrativo. CORPOBOYACÁ para su respectiva evaluación y aprobación, los planos, cálculos y memorias del sistema de bombeo con las ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente respectivas especificaciones técnicas, en donde se garantice resolución en forma personal al señor Aristóbulo Martínez derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de Arias; en caso de no ser posible, procédase a la notificación quince (15) días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la mediante edicto. presente providencia.

ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. deberán informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización proceda a recibirlas y aprobarlas. respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad de modificar la presente resolución, de conformidad con lo PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad maquinaria que afecte la vegetación del sector. por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las condiciones de que trata la presente resolución, las ARTÍCULO CUARTO: La interesada como medida de contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y compensación y de acuerdo a las amenazas identificadas y 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. análisis de los posibles riesgos, deberá plantar 300 árboles de especies nativas propias de la región, en la ronda protectora de ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizara la fuente hídrica, a fin de garantizar su conservación, protección seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones y recuperación. Dicha medida deberá implementarse dentro del contenidas en el presente acto administrativo. término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el término ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento con el resolución en forma personal a la ASOCIACIÓN DE correspondiente registro fotográfico. SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO LA ROCA DEL MUNICIPIO DE SORACÁ DEPARTAMENTO DE BOYACÁ, a ARTÍCULO QUINTO: La titular de la concesión otorgada, está través de su representante legal; en caso de no ser posible, obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación procédase a la notificación por edicto y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo establecido en el Decreto 155 de 2004. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte 90 resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULOSEXTO: El concesionario deberá presentar el en el Boletín de las Corporación a costa de la interesada. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello campañas educativas a la comunidad. hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO SÉPTIMO: De conformidad con el concepto de la Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE la presente concesión deberá implementar previamente un sistema de tratamiento consistente en Aireación, ORIGINAL FIRMADO POR: Sedimentación y Desinfección. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Proyectó: Francy C. de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a Revisó: Nelson S. petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de Archivo: 110-50 150-12 CAPP-0001/10 su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. RESOLUCIÓN 1914 15 JUL 2010 Por medio de la cual ARTÍCULO NOVENO: CORPOBOYACÁ se reserva el derecho se otorga una Concesión de Aguas Superficiales de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES hayan variado. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere DE 2009 Y, ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se CONSIDERANDO susciten con motivo de la constitución o ejercicio de servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá Que mediante Auto No. 00083 del 29 de enero de 2010 y una seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de de 1978. aguas superficiales presentada por el señor ANSELMO CASTAÑEDA MANRIQUE, identificado con la cédula de ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no ciudadanía No. 4.249.620 de Soatá, obrando en calidad de pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni propietario del predio denominado ―San Bartolomé‖, localizado constituirse sobre ellas derechos personales o de otra en la vereda Satova Arriba del municipio de Covarachía, con naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el destino a uso pecuario de 10 animales y riego de 3 hectáreas, permiso otorgado, se requiere autorización previa de en un caudal de 0.16 l/s, a derivar de la fuente denominada CORPOBOYACÁ. ―Quebrada Los Chiqueritos o Florida‖, localizada en la citada vereda. ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, R E S U E L V E CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. superficiales a nombre del señor ANSELMO CASTAÑEDA

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

MANRIQUE, identificado con la cédula de ciudadanía No. 4.249.620 de Soatá, obrando en calidad de propietario del ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden predio denominado ―San Bartolomé‖, localizado en la vereda transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre Satova Arriba del municipio de Covarachía, con destino a uso ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el pecuario de 15 animales y riego de 0.5 hectáreas con cultivos concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere de durazno, pera y manzano, ubicados en la vereda Río Arriba autorización previa de Corpoboyacá. del municipio de Covarachía, en un caudal de 0.108 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada Chiqueritos y/o ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no Florida‖. será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. deberá plantar 100 árboles de especies nativas como Cucharo, Cordoncillo, Mangle, Candeleros, Curumacho, entre otras, en el ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá área de influencia de la fuente hídrica concesionada, en un alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización del presente acto administrativo, remitiendo para el efecto el respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de modificar la presente resolución, de conformidad con lo la medida. establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978.

ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad concesión otorgada, el interesado deberá presentar a por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los condiciones de que trata la presente resolución, las planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de captación contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir 91 de la ejecutoria de la presente providencia. ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la contenidas en el presente acto administrativo. providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para resolución en forma personal al señor Anselmo Castañeda la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales Manrique; en caso de no ser posible, procédase a la deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta notificación mediante edicto. proceda a recibirlas y aprobarlas. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente providencia procede el recurso de Reposición ante la ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo siguientes a la diligencia de notificación personal o a la establecido en el Decreto 155 de 2004. desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos ORIGINAL FIRMADO POR: establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del Secretaría General y Jurídica agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y campañas educativas a la comunidad. Proyectó: Francy C. Revisó: Nelson S. ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0031/10 otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a RESOLUCIÓN 1915 15 JUL 2010 Por medio de la cual petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de se otorga una Concesión de Aguas Superficiales su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando ―CORPOBOYACA‖, EN USO DE SUS FACULTADES considere conveniente la reglamentación o revisión de los DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan 2009 Y, variado. CONSIDERANDO ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la Que mediante Auto No. 567 del 25 de marzo de 2010 y una vez concesión de aguas; para resolver las controversias que se verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de susciten con motivo de la constitución o ejercicio de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de servidumbres en interés público o privado, el interesado aguas superficiales presentada por el señor EDILBERTO DE deberá seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 JESÚS PUERTO GONZÁLEZ, identificado con la cédula de del Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto ciudadanía No. 7.222.826 de Duitama, en calidad de propietario 1541 de 1978. del predio denominado ―La Esperanza‖, localizado en la vereda

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Rincón de Españoles del municipio de Paipa, con destino a uso ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere pecuario de 30 animales y riego de 5.5 hectáreas, a derivar de ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la la fuente denominada ―Nacimiento Manantial Finca Esperanza‖, concesión de aguas; para resolver las controversias que se localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.21 l/s. susciten con motivo de la constitución o ejercicio de servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá R E S U E L V E seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas de 1978. superficiales a nombre del señor EDILBERTO DE JESÚS PUERTO GONZÁLEZ, identificado con la cédula de ciudadanía ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden No. 7.222.826 de Duitama, en calidad de propietario del predio transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre denominado ―La Esperanza‖, localizado en la vereda Rincón de ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el Españoles del municipio de Paipa, con destino a uso pecuario concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere de 30 animales y riego de 5.5 hectáreas, a derivar de la fuente autorización previa de Corpoboyacá. denominada ―Nacimiento Manantial‖, localizado en la citada vereda, en un caudal de 0.28 l/s. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en deberá plantar 50 árboles de especies nativas en la ronda el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. protectora de la fuente hídrica concesionada, en un término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá acto administrativo, remitiendo para el efecto el registro alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. fotográfico en el que se evidencie la implementación de la En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización medida. respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de modificar la presente resolución, de conformidad con lo 92 ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. concesión otorgada, el interesado deberá presentar a Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad planos, cálculos y especificaciones técnicas del sistema de por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las captación, con sistema de control de caudal en donde se condiciones de que trata la presente resolución, las garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y máximo de quince (15) días hábiles, contados a partir de la 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. ejecutoria de la presente providencia. ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de contenidas en el presente acto administrativo. cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales resolución en forma personal al señor EDILBERTO DE JESÚS deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta PUERTO GONZÁLEZ; en caso de no ser posible, procédase a proceda a recibirlas y aprobarlas. la notificación mediante edicto.

PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está providencia procede el recurso de Reposición ante la obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días establecido en el Decreto 155 de 2004. siguientes a la diligencia de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en ORIGINAL FIRMADO POR: el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y Secretaría General y Jurídica campañas educativas a la comunidad. Proyectó: Francy C. ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se Revisó: Nelson S. otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0106/10 de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de RESOLUCIÓN1916 15 JUL 2010 Por medio de la cual se su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. declara agotada una fuente hídrica

ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA considere conveniente la reglamentación o revisión de los “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE variado. AGOSTO DE 2009 Y,

CONSIDERANDO

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

Que el artículo 80 de la Constitución Política de Colombia ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la establece: ―El Estado planificará el manejo y aprovechamiento concesión otorgada, la interesada deberá presentar a de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los sostenible, su conservación, restauración o sustitución; planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, de los daños causados‖. contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia.

R E S U E L V E ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTICULO PRIMERO: Declarar agotada la fuente hídrica de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario uso público denominada ―Nacimiento Manantial‖, ubicado en la gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para vereda Rincón de Españoles del municipio de Paipa. la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta ARTICULO SEGUNDO: A partir de la fecha, CORPOBOYACÁ proceda a recibirlas y aprobarlas. suspende el trámite de nuevas concesiones de agua y ampliación de caudal de las existentes, a derivar de la fuente PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no hídrica de uso público denominada ―Nacimiento Manantial‖, se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las ubicado en la vereda Rincón de Españoles del municipio de obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni Paipa. maquinaria que afecte la vegetación del sector.

ARTICULO TERCERO: Enviar copia del presente acto ARTÍCULO CUARTO: La interesada de acuerdo a las administrativo a la Alcaldía del municipio de Paipa, para que amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, sea publicado en un lugar visible. deberá plantar 200 árboles de especies nativas propias de la región (Pito, Urumo, Castilla, Bambú, Guacimo y Yatagán), en 93 ARTICULO CUARTO: Publicar el presente acto administrativo el área de influencia de la fuente hídrica concesionada. Dicha en el diario oficial y carteleras de CORPOBOYACÁ. medida deberá implementarse dentro del término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto ARTÍCULO QUINTO: Contra el presente acto administrativo no administrativo y una vez vencido el término otorgado, deberá procede recurso alguno de conformidad a lo establecido en el remitirse un informe de cumplimiento con el correspondiente artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. registro fotográfico.

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de ORIGINAL FIRMADO POR: la presente concesión deberá implementar previamente un CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO sistema de tratamiento consistente en desinfección mediante Secretaria General y Jurídica mezcla en un tanque de 500 Lt, utilizando bomba dosificadora y agitador mecánico con la dosis necesaria de HCI. Proyectó: Francy C. Revisó: Nelson S. ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0106/10 obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo RESOLUCIÓN 1917 15 JUL 2010 Por medio de la cual establecido en el Decreto 155 de 2004. se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del DE 2009 Y, agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y campañas educativas a la comunidad. CONSIDERANDO ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se Que mediante Auto No. 0015 del 15 de enero de 2010 y una otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de aguas superficiales presentada por la JUNTA DE ACCIÓN su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. COMUNAL DE LA VEREDA POTRERITO SECTOR LA VEGA MUNICIPIO DE COVARACHÍA, identificada con NIT ARTÍCULO NOVENO: Corpoboyacá se reserva el derecho de 900.330.008-9, con destino a uso doméstico de 256 personas revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando permanentes, en un caudal de 0.35 l/s, a derivar de la fuente considere conveniente la reglamentación o revisión de los denominada ―Nacimiento Ojo de Agua‖, localizado en la vereda aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las Potrerito del municipio de Covarachía. circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan variado. R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la superficiales a nombre de la JUNTA DE ACCIÓN COMUNAL concesión de aguas; para resolver las controversias que se DE LA VEREDA POTRERITO SECTOR LA VEGA MUNICIPIO susciten con motivo de la constitución o ejercicio de DE COVARACHÍA, identificada con NIT 900.330.008-9, con servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá destino a uso doméstico de 64 familias correspondientes a 256 seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del personas permanentes, en un caudal de 0.36 l/s, a derivar de la Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 fuente denominada ―Nacimiento Ojo de Agua‖, localizado en la de 1978. vereda Potrerito del municipio de Covarachía.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no VEREDA LA CHORRERA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni DE VITERBO, identificada con NIT 900.110.806-6, con destino constituirse sobre ellas derechos personales o de otra a uso doméstico de 174 personas permanentes y pecuario de naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el 160 animales bovinos, a derivar de la fuente denominada permiso otorgado, se requiere autorización previa de ―Quebrada La Chorrera‖, ubicada en la vereda La Chorrera del Corpoboyacá. municipio de Santa Rosa de Viterbo, en un caudal de 0.33 l/s.

ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no R E S U E L V E será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, Corpoboyacá reglamente de manera general la distribución de ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto en superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO DE LA VEREDA LA CHORRERA DEL MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá VITERBO, identificada con NIT 900.110.806-6, a derivar de la alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. fuente denominada ―Quebrada La Chorrera‖, ubicada en la En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización vereda La Chorrera del municipio de Santa Rosa de Viterbo, en respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de un caudal de 0.33 l/s, con destino a uso doméstico y modificar la presente resolución, de conformidad con lo abrevadero, en beneficio de 38 familias habitantes de la citada establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. vereda.

ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las concesión otorgada, la interesada deberá presentar a condiciones de que trata la presente resolución, las CORPOBOYACÁ para su respectiva evaluación y aprobación, contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y los planos, cálculos y memorias técnicas de las obras de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, 94 ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizará contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia. seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones contenidas en el presente acto administrativo. ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario resolución en forma personal a la JUNTA DE ACCIÓN gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para COMUNAL DE LA VEREDA POTRERITO SECTOR LA VEGA la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales MUNICIPIO DE Covarachía, a través del representante legal; deberán informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta en caso de no ser posible, procédase a la notificación por proceda a recibirlas y aprobarlas. edicto. PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. maquinaria que afecte la vegetación del sector.

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia ARTÍCULO CUARTO: La interesada como medida de procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y compensación deberá plantar 300 árboles de especies nativas Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá ser presentado por propias de la zona (Mortiño, Aliso, entre otros), en el área escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia de circunscrita a la formación de la fuente hídrica concesionada. notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello Dicha medida se adopta teniendo en cuenta el alto grado de hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código deforestación que presenta la cuenca y deberá implementarse Contencioso Administrativo. dentro del término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE término otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento con el correspondiente registro fotográfico. ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la Secretaria General y Jurídica Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de la presente concesión deberá implementar previamente un Proyectó: Francy C. sistema de tratamiento consistente en proceso de desinfección Revisó: Nelson S. con Hipoclorito de Calcio o Sodio con concentración mínima del Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0001/10 65%; el sistema debe contar con kit para el control de Ph, color y equipo de seguridad. RESOLUCIÓN 1918 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULO SEXTO: La titular de la concesión otorgada, está obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA establecido en el Decreto 155 de 2004. “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE ARTÍCULOSÉPTIMO: El concesionario deberá presentar el JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de DE 2009 Y, tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos CONSIDERANDO establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del Que mediante Auto No. 003138 del 20 de octubre de 2009 y agua y contener metas anuales de reducción de pérdidas. una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se concesión de aguas superficiales presentada por la otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO DE LA de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. RESOLUCIÓN 1919 15 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULO NOVENO: CORPOBOYACÁ se reserva el derecho de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE hayan variado. JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere ningún derecho de servidumbre a favor de la titular de la CONSIDERANDO concesión de aguas; para resolver las controversias que se susciten con motivo de la constitución o ejercicio de Que mediante Auto No. 698 del 13 de abril de 2010 y una vez servidumbres en interés público o privado, la interesada deberá verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 aguas superficiales presentada por el señor ABRAHAM de 1978. ROMERO LEAL, identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.051.773 de El Espino, con destino a uso pecuario de 20 ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no animales y riego de 4 hectáreas, en un caudal de 0.21 l/s, a pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni derivar de la fuente denominada ―Quebrada Los Leones‖, constituirse sobre ellas derechos personales o de otra localizada en la vereda Santa Ana, sector Mexico del municipio naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el de El Espino. permiso otorgado, se requiere autorización previa de CORPOBOYACÁ. R E S U E L V E

95 ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, superficiales a nombre del señor ABRAHAM ROMERO LEAL, CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.051.773 de El de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto Espino, con destino a uso pecuario de 20 animales y riego de 4 en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. hectáreas, en un caudal de 0.211 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Quebrada Los Leones‖, localizada en la vereda ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá Santa Ana, sector Mexico del municipio de El Espino. alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad concesión otorgada, el interesado deberá presentar a de modificar la presente resolución, de conformidad con lo Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. planos, cálculos y memorias técnicas de los sistemas de captación y riego, en donde se garantice derivar el caudal ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente condiciones de que trata la presente resolución, las providencia. contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizará cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para contenidas en el presente acto administrativo. la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente proceda a recibirlas y aprobarlas. resolución en forma personal a la Asociación de Suscriptores del Acueducto de la Vereda la Chorrera del Municipio de Santa PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no Rosa de Viterbo, a través de su representante legal; en caso de se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la no ser posible, procédase a la notificación por edicto. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULO CUARTO: El interesado deberá concertar con los en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. propietarios de los predios aledaños a las márgenes de la fuente hídrica concesionada, para realizar la siembra 150 ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia árboles de especies nativas propias del sector en la ronda procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y protectora de la misma. Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia PARÁGRAFO: La anterior medida deberá realizarse en un de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la ejecutoria hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código del presente acto administrativo, remitiendo para el efecto el Contencioso Administrativo. registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de la medida. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está ORIGINAL FIRMADO POR: obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo Secretaria General y Jurídica establecido en el Decreto 155 de 2004.

Proyectó: Francy C. ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el Revisó: Nelson S. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0241/09 tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del Contencioso Administrativo. agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y campañas educativas a la comunidad. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

ARTÍCULO SÉPTIMO: El señor Abraham Romero Leal deberá ORIGINAL FIRMADO POR: dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo tercero del auto CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO 698 del 13 de abril de 2010, referente al pago de la publicación Secretaría General y Jurídica del acto administrativo, allegando el soporte de dicho pago. Proyectó: Francy C. ARTÍCULO OCTAVO: El término de la concesión que se Revisó: Nelson S. otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0137/10 de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de RESOLUCIÓN 1920 15 JUL 2010-09-21 Por medio de la su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales

ARTÍCULO NOVENO: CORPOBOYACÁ se reserva el derecho LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos, y cuando DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO hayan variado. DE 2009 Y,

ARTÍCULO DÉCIMO: La presente resolución no confiere CONSIDERANDO ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la 96 concesión de aguas; para resolver las controversias que se Que mediante Auto No. 1018 del 28 de abril de 2010 y una vez susciten con motivo de la constitución o ejercicio de verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del aguas superficiales presentada por el señor ALBERTO BÁEZ Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 BARÓN, identificado con la cédula de ciudadanía No. de 1978. 1.007.651 de Boavita, para los predios identificados con folios de matrícula inmobiliaria Nos. 093-0010223, 093-0010228, 093- ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: Las aguas de uso público no 0010222, 093-0009025 y 093-0011617, con destino a uso pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni pecuario de 50 animales y riego de 0.05 hectáreas, en un constituirse sobre ellas derechos personales o de otra caudal de 0.053 l/s, a derivar de la fuente denominada naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el ―Nacimiento El Aljibe‖, localizado en la vereda La Chorrera del permiso otorgado, se requiere autorización previa de municipio de Boavita. CORPOBOYACÁ. R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: La concesión otorgada no será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución superficiales a nombre del señor ALBERTO BÁEZ BARÓN, de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.007.651 de en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. Boavita, con destino a uso pecuario de 38 animales (28 bovinos y 10 caprinos) y riego de 0.5 hectáreas de frutales y pastos, ARTÍCULO DÉCIMOTERCERO: El concesionario no deberá ubicados en la vereda La Chorrera del municipio de Boavita, en alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. un caudal de 0.042 l/s, a derivar de la fuente denominada En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización ―Nacimiento El Aljibe‖. respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de modificar la presente resolución, de conformidad con lo ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, deberá plantar 100 árboles de especies nativas como ARTICULO DÉCIMO CUARTO:Serán causales de caducidad Cordoncillo, Turumo, Cola de Caballo, Gallinero, Mangle y por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las Yataga, en el área de influencia de la fuente hídrica condiciones de que trata la presente resolución, las concesionada, en un término de sesenta (60) días hábiles contempladas en los artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y siguientes a la ejecutoria del presente acto administrativo, 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. remitiendo para el efecto el registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de la medida. ARTICULO DÉCIMO QUINTO: CORPOBOYACÁ realizará seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la contenidas en el presente acto administrativo. concesión otorgada, el interesado deberá presentar a CORPOBOYACÁ para su respectiva evaluación y aprobación, ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Notifíquese la presente los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de resolución en forma personal al señor Abraham Romero Leal; captación, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo en caso de no ser posible, procédase a la notificación mediante anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, edicto. contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia.

ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: El encabezamiento y la parte ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de en el Boletín de las Corporación a costa del interesado. cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: Contra la presente providencia la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado proceda a recibirlas y aprobarlas. por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está providencia procede el recurso de Reposición ante la obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación Secretaria General y Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días establecido en el Decreto 155 de 2004. siguientes a la diligencia de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en ORIGINAL FIRMADO POR: el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y Secretaría General y Jurídica campañas educativas a la comunidad. Proyectó: Francy C. ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se Revisó: Nelson S. otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0138/10 de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de RESOLUCIÓN 1921 15 JUL 2010 Por medio de la cual su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. se declara agotada una fuente hídrica

ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA 97 revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA considere conveniente la reglamentación o revisión de los “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE variado. AGOSTO DE 2009 Y,

ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere CONSIDERANDO ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la concesión de aguas; para resolver las controversias que se Que el artículo 80 de la Constitución Política de Colombia susciten con motivo de la constitución o ejercicio de establece: ―El Estado planificará el manejo y aprovechamiento servidumbres en interés público o privado, el interesado de los recursos naturales, para garantizar su desarrollo deberá seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 sostenible, su conservación, restauración o sustitución; del Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro 1541 de 1978. ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados‖. ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre R E S U E L V E ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere ARTICULO PRIMERO: Declarar agotada la fuente hídrica de autorización previa de CORPOBOYACÁ. uso público denominada ―Nacimiento El Aljibe‖, localizado en la vereda La Chorrera del municipio de Boavita. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, ARTICULO SEGUNDO: A partir de la fecha, Corpoboyacá CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución suspende el trámite de nuevas concesiones de agua y de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto ampliación de caudal de las existentes, a derivar de la fuente en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. hídrica de uso público denominada ―Nacimiento El Aljibe‖, localizado en la vereda La Chorrera del municipio de Boavita. ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. ARTICULO TERCERO: Enviar copia del presente acto En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización administrativo a la Alcaldía del municipio de Boavita, para que respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad sea publicado en un lugar visible. de modificar la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. ARTICULO CUARTO: Publicar el presente acto administrativo en el diario oficial y carteleras de Corpoboyacá. ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las ARTÍCULO QUINTO: Contra el presente acto administrativo no condiciones de que trata la presente resolución, las procede recurso alguno de conformidad a lo establecido en el contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y artículo 49 del Código Contencioso Administrativo. 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ORIGINAL FIRMADO POR: contenidas en el presente acto administrativo. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente resolución en forma personal al señor Alberto Páez Barón; en Proyectó: Francy C. caso de no ser posible, procédase a la notificación mediante Revisó: Nelson S. edicto. Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0138/10

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESOLUCIÓN 1922 15 JUL 2010 Por medio de la cual petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de se otorga una Concesión de Aguas Lluvias su vigencia, salvo razones de conveniencia pública.

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTÍCULO SÉPTIMO: CORPOBOYACÁ se reserva el derecho CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA de revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE los aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla DE 2009 Y, hayan variado.

CONSIDERANDO ARTÍCULO OCTAVO: La presente resolución no confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la Que mediante Auto No. 0650 del 22 de mayo de 2009 y una concesión de aguas; para resolver las controversias que se vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 susciten con motivo de la constitución o ejercicio de de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá aguas superficiales presentada por el señor FAUSTO seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del RAMÍREZ SUÁREZ, identificado con la cédula de ciudadanía Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 No. 4.147.348 de Villa de Leyva, en calidad de propietario de de 1978. los predios denominados ―Pavachoque‖ y ―La Siota‖, localizado en las veredas Vargas, Santo Ecce Homo y Valle del municipio ARTÍCULO NOVENO: Las aguas de uso público no pueden de Sutamarchán, con destino a riego de 3 hectáreas de cebolla transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre y otros, en un caudal de 0.15 l/s, a derivar de la fuente ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el denominada ―Quebrada Pavachoques‖, ubicada en la citada concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere vereda. autorización previa de Corpoboyacá.

R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO: La concesión otorgada no será obstáculo 98 para que con posterioridad a su otorgamiento, ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas lluvias a CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución nombre del señor FAUSTO RAMÍREZ SUÁREZ, identificado de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto con la cédula de ciudadanía No. 4.147.348 de Villa de Leyva, en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. en calidad de propietario de los predios denominados ―Pavachoque‖ y ―La Siota‖, localizado en las veredas Vargas, ARTÍCULO DÉCIMOPRIMERO: El concesionario no deberá Santo Ecce Homo y Valle del municipio de Sutamarchán, en un alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. caudal de 0.15 l/s, a derivar del caudal que se forme producto En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización de las escorrentías (aguas lluvias), utilizando el cauce natural respectiva ante Corpoboyacá, demostrando la necesidad de de la Quebrada Pavachoque, ubicada en las citadas veredas, modificar la presente resolución, de conformidad con lo con destino a riego de 3 hectáreas de cultivos tradicionales. establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978.

PARÁGRAFO: El caudal otorgado será derivado ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO:Serán causales de caducidad exclusivamente en épocas de precipitaciones que se presenten por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las en la zona (marzo, abril, mayo, octubre y noviembre) y será condiciones de que trata la presente resolución, las almacenado en un reservorio construido en el predio de contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y propiedad del interesado, con una capacidad de 8000 m3, para 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. ser utilizado en época de intenso verano para regadío de cultivos. ARTICULO DÉCIMO TERCERO: CORPOBOYACÁ realizará seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado como medida de contenidas en el presente acto administrativo. compensación deberá plantar 300 árboles de especies nativas (Muelle, Ayuelo, entre otros) en el área protectora y de ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO: Notifíquese la presente formación de la fuente hídrica concesionada o en un lugar resolución en forma personal al señor Fausto Ramiro Suárez; circunscrito a la misma, en un término de sesenta (60) días en caso de no ser posible, procédase a la notificación mediante hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto edicto. administrativo, remitiendo para el efecto el registro fotográfico en el que se evidencie la implementación de la medida. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULO TERCERO: El interesado deberá instalar un en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. registro o micromedidor en el sitio de entrada del agua al reservorio, a fin de llevar un control de volumen derivado ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: Contra la presente providencia mensualmente, el cual deberá ser reportado en el mismo procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y tiempo a CORPOBOYACÁ. Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia ARTÍCULO CUARTO: Informar al señor Fausto Ramírez que de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello en caso de ocupar el cauce de la Quebrada Pavachoque a fin hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código de derivar el caudal otorgado, deberá tramitar y obtener Contencioso Administrativo. previamente el respectivo permiso de ocupación de cauce ante CORPOBOYACÁ. NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE

ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está ORIGINAL FIRMADO POR: obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo Secretaría General y Jurídica establecido en el Decreto 155 de 2004. Proyectó: Francy C. ARTÍCULO SEXTO: El término de la concesión que se otorga Revisó: Nelson S. es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria de la Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0140/97 presente providencia, término que podrá ser prorrogado a

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESOLUCIÓN 1938 16 JUL 2010 Por medio de la cual lugares donde no vayan a generar contaminación e incendios se otorga una Autorización de aprovechamiento forestales, con el fin de que el procesos de descomposición y forestal de bosque nativo. meteorización de la materia orgánica sea más rápido, a efectos de aumentar la fertilidad del suelo. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ 6. Todos los residuos generados por los operarios de “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES las motosierras y demás elementos utilizados durante el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE aprovechamiento, tales como envases, talegos, etc., deben ser JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO recogidos y dispuestos en un lugar adecuado, para tal fin. DE 2009 Y, CONSIDERANDO 7. Los residuos provenientes de motosierras (aceites y combustibles), se recomienda depositarlos en recipientes que Que mediante Auto 611 del 29 de Marzo de 2010, permitan movilizarlos a lugares distantes de las fuentes Corpoboyacá, ―admitió la solicitud de aprovechamiento forestal hídricas, en donde se les pueda reciclar, como por ejemplo en persistente presentada por el señor José Ramiro Martínez inmunizantes de productos forestales y otros. Rojas, identificado con la cédula de ciudadanía No. 9.505.482 expedida en Páez, obrando en calidad de propietario del predio 8. Realizar mantenimiento frecuente a la maquinaria denominado ―La fortuna‖, localizado en la vereda Ururia del utilizada, para evitar fugas sobre el suelo y la vegetación. municipio de Paez, para el aprovechamiento de 29 árboles (caucho 10, jalapo 8, ceibo 6 y amarillo 5) correspondientes a 9. No se puede acumular el material vegetal removido un volumen de 94.92 m3 a aprovechar en el predio en los drenajes naturales para evitar represamientos y mencionado, y se ordenó el inicio del respectivo trámite contaminación de los mismos. administrativo. RESUELVE 10. No permitir que los operarios encargados de las actividades de apeo, troceado y aserrado, arrojen los residuos ARTICULO PRIMERO: Otorgar permiso de aprovechamiento de aceite quemado dentro del área a intervenir o sobre la cepa 99 forestal a nombre del señor José Ramiro Martínez Rojas, de los árboles apeados. identificado con la cédula de ciudadanía No. 9.505.482 11. La movilización del personal y sus equipos se harán expedida en Páez, en su calidad de propietario del predio mediante el uso de caminos ya existentes a fin de no causar denominado ―La Fortuna‖, identificado con folio de matrícula daño a la vegetación menor y causar un menor impacto sobre inmobiliaria No.082-0000729, ubicado en la vereda Ururia, el suelo. jurisdicción del municipio de Paez, de 29 árboles de las especies y numero así: Caucho (10), jalapo (8), amarillo (5), 12. Los caminos para el transporte menor de la madera son ceibo (6), con un volumen total de 93.23M³ , establecidos en estrictamente necesarios, para lo cual se realizará un correcto un área aproximada de media Hectárea en el predio mantenimiento. Si en algún momento del aprovechamiento referenciado. llegara a presentarse erosión excesiva, se establecerán trinchos empalizadas u otra obra encaminada a contrarrestar el Parágrafo: Los árboles autorizados serán en la cantidad, daño. diámetro y altura comercial, establecidos en el concepto técnico No. AF– 030/10 del 24 de junio de 2010. 13. Los árboles de diámetros inferiores a los 40 cm serán liberados de palos, ramas, bejucos u otros desperdicios que en ARTICULO SEGUNDO: El titular del permiso dispone de un la etapa de apeo caen sobre éstos y pudiesen afectar su libre término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria de desarrollo. la presente resolución para llevar a cabo el aprovechamiento forestal autorizado . 14. A medida que se avance en las labores de aprovechamiento se cortaran además los árboles que se ARTICULO TERCERO: El titular del permiso de encuentren descopados por el viento, los que se encuentren en aprovechamiento forestal debe cumplir de manera estricta con mal estado fitosanitario o torcidos, lo mismo que los que por su las siguientes obligaciones: propio peso se han caído, que de una u otra forma impiden el libre desarrollo y crecimiento del bosque garantizando así que 1. El sistema de explotación se hará por el método de los árboles jóvenes lleguen a su madurez para seguir con el TALA SELECTIVA, sin cambiar la vocación del suelo, dando ciclo vegetal. cumplimiento con los diámetros establecidos. Medida de Compensación: Plantar 90 árboles de las especies 2. El aprovechamiento se debe hacer única y nativas de Cedro, Moho, entre otras, la reforestación solo se exclusivamente sobre las áreas y especies autorizadas y sobre hará en sitios altamente degradados o subutilizados de forma los árboles marcados. general así como cercas vivas, con el fin de que perdure la riquesa florística del bosque. 3. La tala de los árboles deberá ser dirigida cuesta arriba en todos los casos, para mitigar el daño a la vegetación 15. Es importante que en el transcurso del aledaña e impacto al suelo, así como para evitar dañar la aprovechamiento se realice el semillero y/o adquirir material madera que se pretende aprovechar y aplicando los vegetal de buena calidad para adelantar la medida de lineamientos técnicos sobre apeo de árboles para aprovechar compensación impuesta. al máximo la madera. 16. La siembra se debe efectuar inmediata a la 4. El manejo de residuos en las operaciones de culminación de actividades de aprovechamiento forestal, aprovechamiento, se debe centrar en el repique de los otorgándose un término de dos (2) meses para la ejecución de desechos en el sitio de apeo, actividad que garantiza el retorno la misma. de los nutrientes al suelo, ya que existe una alta concentración de los mismos en el follaje de los árboles. Para tal efecto se ARTICULO CUARTO: El titular del permiso se obliga a cumplir deben repicar los desechos del aprovechamiento en el sitio de con las normas técnicas de aprovechamiento y control apeo. fitosanitario; así mismo no podrá efectuar ninguna clase de aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en 5. Todos los residuos vegetales no utilizables (ramas, la presente resolución y deberá acatar todas las obligaciones corteza y copas), deberán ser picados y esparcidos por el titular contenidas en el concepto técnico AF – 030/10 del 24 de junio del permiso o propietario del área de aprovechamiento, en de 2010 el cual obra de folios 21 a 23 del presente expediente.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESOLUCIÓN 1939 16 JUL 2010 Por medio de la cual ARTICULO QUINTO: El titular del permiso deberá proveerse se niega una licencia ambiental de los salvoconductos necesarios para la movilización de los productos forestales provenientes del aprovechamiento LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE BOYACÁ autorizado, los cuales serán expedidos por la oficina de Control “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES y Vigilancia de esta entidad, lunes y jueves en horario de 8:00 a DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE 12:00 AM y 2:00 a 6:00 PM. El uso indebido del salvoconducto JULIO DE 2009 Y LA RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE o su falsificación acarreará para el usuario las respectivas AGOSTO DE 2009 Y, sanciones administrativas, sin perjuicio de informar sobre los hechos al Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía CONSIDERANDO General de la Nación. Que mediante Auto No.0445 del 30 de Abril de 2009, la PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando por caso fortuito o fuerza Subdirección de Gestión Ambiental de CORPOBOYACÁ, mayor no se pueda movilizar los productos forestales dentro de admitió la solicitud presentada por los señores SOCORRO DE la vigencia del salvoconducto, se tendrá derecho a la JESUS GARCIA GARCIA Y JOSE ALBERTO FONSECA expedición de uno de renovación bajo las mismas condiciones, RINCON, identificados con la cédulas de ciudadanía Nos. previa presentación y cancelación del original. En el 60.275.721 de cucuta y 4.258.828 de Socha respectivamente, salvoconducto de renovación se dejará constancia del cambio para el proyecto de explotación de un yacimiento de carbón, a realizado. Cuando el titular del salvoconducto requiera movilizar realizar en la vereda ―El Mortiño‖, jurisdicción del municipio de los productos con un destino diferente al inicialmente otorgado, Socha; el anterior proyecto se encuentra amparado por el deberá solicitar nuevamente, ante la misma autoridad contrato de concesión No. DIC-111, otorgado por la Empresa ambiental, un salvoconducto de removilización. Nacional Minera ―MINERCOL LTDA‖; avoca conocimiento del estudio de impacto ambiental y ordena coordinar la práctica de PARÁGRAFO SEGUNDO: Los salvoconductos no son una visita técnica por parte del grupo de Licencias y permisos documentos negociables ni transferibles. Cuando con ellos se de la Corporación, para determinar la viabilidad de la solicitud amparen movilizaciones de terceros, de otras áreas o de otras de licencia ambiental. 100 especies diferentes a las permitidas o autorizadas, los titulares del permiso se harán acreedores de las acciones y sanciones RESUELVE administrativas y penales a que haya lugar. ARTÍCULO PRIMERO: Negar la Licencia Ambiental solicitada ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y por los señores SOCORRO DE JESUS GARCIA GARCIA Y disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las JOSE ALBERTO FONSECA RINCON, identificados con la sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el cédulas de ciudadanía Nos. 60.275.721 de cucuta y 4.258.828 procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto de Socha respectivamente, para la explotación de un 1791 de 1996. Para tal efecto funcionarios de CORPOBOYACÁ yacimiento de carbón, a realizar en la vereda ―El Mortiño‖, efectuarán visitas periódicas al área objeto de aprovechamiento jurisdicción del municipio de Socha; proyecto amparado por el forestal, con el fin de realizar el seguimiento y control de los contrato de concesión No. DIC-111, otorgado por la Empresa compromisos adquiridos por los titulares del presente permiso Nacional Minera ―MINERCOL LTDA., teniendo en cuenta las de aprovechamiento forestal. consideraciones expuestas.

ARTICULO SÉPTIMO:Notificar el presente acto administrativo ARTICULO SEGUNDO: Requerir alos señores SOCORRO DE al señor José Ramiro Martínez Rojas, identificado con la cédula JESUS GARCIA GARCIA Y JOSE ALBERTO FONSECA de ciudadanía No. 9.505.482 expedida en Páez, entréguesele RINCON, para que en el termino de sesenta (60) días contados copia íntegra y legible del concepto técnico No. AF– 030/10 del a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, realice 24 de junio de 2010, para tal efecto se comisiona a la las siguientes actividades: Personería Municipal de Páez.  Desmonte total de la infraestructura localizada en el ARTICULO OCTAVO:Enviar copia de la presente resolución a área del contrato minero No. DIC-111, (tolvas, enrielados, y la Alcaldía Municipal de Páez, para que sea exhibido en un demás infraestructura asociada). lugar visible de ésta, de conformidad con lo dispuesto por el  Recuperación y restauración paisajística del área artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. intervenida que incluya una reforestación a través de la siembra de 300 plántulas de especies de Mangle y Muelle. ARTÍCULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva de  Retiro del material estéril dispuesto en los terrenos la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín aledaños a las bocaminas. Oficial de esta entidad, a costa del interesado quien deberá presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la PARÁGRAFO PRIMERO:Informar alos señores SOCORRO publicación en el término de cinco (5) días contados a partir de DE JESUS GARCIA GARCIA Y JOSE ALBERTO FONSECA la ejecutoria del presente acto administrativo. RINCON, que deben presentar un informe con registro fotográfico de las obras antes mencionadas, en un término de ARTICULO DÉCIMO: Contra el presente acto administrativo diez (10) días adicionales al plazo estipulado. procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y Jurídica, el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los PARÁGRAFO SEGUNDO:El incumplimiento a lo ordenado en cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente el artículo anterior será causal para dar inicio al respectivo resolución, y con el cumplimiento de los requisitos establecidos proceso sancionatorio de carácter ambiental. en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. ARTICULO TERCERO: Informar a los señores SOCORRO DE NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE JESUS GARCIA GARCIA Y JOSE ALBERTO FONSECA RINCON, que debe abstenerse de realizar cualquier actividad ORIGINAL FIRMADO POR: minera concerniente a las fases de construcción, montaje y CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO explotación so pena de iniciar en su contra el respectivo tramite Secretaria General y Jurídica sancionatorio de carácter ambiental en virtud de lo consagrado en la Ley 1333 de 2009. Proyectó: Martha S. Revisó : Nelson S. ARTICULO CUARTO: Notifíquese la presente Resolución en Archivo : 110 – 50 150-05 OOAF-0040/10 forma personal o mediante edicto a los interesados, y publíquese a su costa en el Boletín Oficial de la Corporación.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para ARTICULO QUINTO: Informar de esta decisión al señor la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales Alcalde Municipal de Socha, para lo de su conocimiento y fines deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta pertinentes. proceda a recibirlas y aprobarlas.

ARTICULO SÉXTO: Remitir copia del presente acto PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no administrativo al Instituto Colombiano de Geología y Minería se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la INGEOMINAS, para lo de su conocimiento y competencia. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTICULO SÉPTIMO: Contra la presente Resolución procede el recurso de Reposición ante la Secretaría General y Jurídica ARTÍCULO CUARTO: El titular de la concesión otorgada, está de CORPOBOYACÁ, el cual podrá ser presentado por escrito obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la notificación y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo personal de la misma y con el cumplimiento de los requisitos establecido en el Decreto 155 de 2004. establecidos en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO QUINTO: El interesado deberá presentar el programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en ORIGINAL FIRMADO POR: el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y Secretaria General y Jurídica campañas educativas a la comunidad.

Elaboró : Martha S. ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá dar cumplimiento a Revisó : Nelson S. lo dispuesto en el artículo tercero del Auto No. 902 del 20 de 101 Archivo : 110 – 50 150 –32 OOLA-0033/09 abril de 2010, referente al pago de la publicación del acto administrativo, allegando el soporte de dicho pago. RESOLUCIÓN 1942 16 JUL 2010 Por medio de la cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de DE 2009 Y, revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de los CONSIDERANDO aprovechamientos entre riberanos y no riberanos, y cuando las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan Que mediante Auto No. 902 del 20 de abril de 2010 y una vez variado. verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere aguas superficiales presentada por el señor ANGEL MARÍA ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la ALVARADO BARRERA, identificado con la cédula de concesión de aguas; para resolver las controversias que se ciudadanía No. 1.067.999 de Guicán, en calidad de propietario susciten con motivo de la constitución o ejercicio de de los predios denominados ―La Cajita‖ y ―La Esmeralda‖, servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá ubicados en la vereda San Ignacio del municipio de Guicán, seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del con destino a uso pecuario de 40 animales bovinos y riego de 8 Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 hectáreas de pastos, en un caudal de 0.42 l/s, a derivar de la de 1978. fuente denominada ―Nacimiento La Cajita‖, localizado en la citada vereda. ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre R E S U E L V E ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas autorización previa de CORPOBOYACÁ. superficiales a nombre del señor ANGEL MARÍA ALVARADO BARRERA, identificado con la cédula de ciudadanía No. ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no 1.067.999 de Guicán, en calidad de propietario de los predios será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, denominados ―La Cajita‖ y ―La Esmeralda‖, ubicados en la CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución vereda San Ignacio del municipio de Guicán, con destino a uso de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto pecuario de 40 animales bovinos y riego de 8 hectáreas, en un en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. caudal de 0.34 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento La Cajita‖, localizado en la citada vereda. ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización concesión otorgada, el interesado deberá presentar a respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad Corpoboyacá para su respectiva evaluación y aprobación, los de modificar la presente resolución, de conformidad con lo planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de captación establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. y de riego, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad contados a partir de la ejecutoria de la presente providencia. por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las condiciones de que trata la presente resolución, las ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la contempladas en los artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará CORPOBOYACÁ para su respectiva evaluación y aprobación, seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de contenidas en el presente acto administrativo. captación y de riego a utilizar, en donde se garantice derivar el caudal otorgado; lo anterior en un plazo máximo de quince (15) ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente días hábiles, contados a partir de la ejecutoria de la presente resolución en forma personal al señor Ángel María Alvarado providencia. Barrera; en caso de no ser posible, procédase a la notificación mediante edicto. ARTÍCULO CUARTO: A partir de la ejecutoria de la providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para en el Boletín de las Corporación a costa del interesado. la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente proceda a recibirlas y aprobarlas. providencia procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y Jurídica de Corpoboyacá, el cual deberá PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de la siguientes a la diligencia de notificación personal o a la obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad maquinaria que afecte la vegetación del sector. con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. ARTÍCULO QUINTO: El titular de la concesión otorgada, está NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE obligado al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo ORIGINAL FIRMADO POR: establecido en el Decreto 155 de 2004. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaría General y Jurídica ARTÍCULO SEXTO: El interesado deberá presentar el 102 programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de Proyectó: Francy C. tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente Revisó: Nelson S. acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0159/10 establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del RESOLUCIÓN 1943 16 JUL 2010-09-21 Por medio de la agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y cual se otorga una Concesión de Aguas Superficiales campañas educativas a la comunidad.

LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA ARTÍCULO SÉPTIMO: El término de la concesión que se CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. DE 2009 Y, ARTÍCULO OCTAVO: Corpoboyacá se reserva el derecho de CONSIDERANDO revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de los Que mediante Auto No. 0002 del 13 de enero de 2010 y una aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto 1541 circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de concesión de variado. aguas superficiales presentada por el señor PEDRO GOYENECHE PATIÑO, identificado con la cédula de ARTÍCULO NOVENO: La presente resolución no confiere ciudadanía No. 4.251.477 de Soatá, para los predios ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la identificados con folios de matrícula inmobiliaria Nos. 093- concesión de aguas; para resolver las controversias que se 0009516 y 093-0000647, con destino a riego de 9 hectáreas de susciten con motivo de la constitución o ejercicio de papaya y tabaco, en un caudal de 0.45 l/s, a derivar de la servidumbres en interés público o privado, el interesado fuente denominada ―Quebrada Las Tapias‖, localizada en la deberá seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 vereda Potrerito del municipio de Covarachía. del Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978. R E S U E L V E ARTÍCULO DÉCIMO: Las aguas de uso público no pueden ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas transferirse por venta, donación o permuta, ni constituirse sobre superficiales a nombre del señor PEDRO GOYENECHE ellas derechos personales o de otra naturaleza; para que el PATIÑO, identificado con la cédula de ciudadanía No. concesionario pueda traspasar el permiso otorgado, se requiere 4.251.477 de Soatá, con destino a riego de 9 hectáreas con autorización previa de CORPOBOYACÁ. cultivos de papaya y tabaco, ubicados en la vereda Potrerito del municipio de Covarachía, en un caudal de 0.45 l/s, a derivar de ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La concesión otorgada no la fuente denominada ―Quebrada Las Tapias‖. será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución ARTÍCULO SEGUNDO: El interesado de acuerdo a las de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto amenazas identificadas y análisis de los posibles riesgos, en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. deberá plantar 100 árboles de especies nativas como Urumo, Castilla, Pito, Guácimo y Yataga, en el área de influencia de la ARTÍCULO DÉCIMOSEGUNDO: El concesionario no deberá fuente hídrica concesionada, en un término de sesenta (60) alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. días hábiles siguientes a la ejecutoria del presente acto En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización administrativo, remitiendo para el efecto el registro fotográfico respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad en el que se evidencie la implementación de la medida. de modificar la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO TERCERO: A fin de poder hacer uso de la concesión otorgada, el interesado deberá presentar a

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO DÉCIMO TERCERO:Serán causales de caducidad en un plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados a por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las partir de la ejecutoria de la presente providencia. condiciones de que trata la presente resolución, las contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y ARTÍCULO TERCERO: A partir de la ejecutoria de la 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. providencia que apruebe los planos, diseños y memorias de cálculo requeridos en el artículo anterior, el concesionario ARTICULO DÉCIMO CUARTO: CORPOBOYACÁ realizará gozará de un plazo adicional de cuarenta y cinco (45) días para seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones la construcción de las respectivas obras, al final de las cuales contenidas en el presente acto administrativo. deberá informar por escrito a la Corporación a fin de que ésta proceda a recibirlas y aprobarlas. ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO: Notifíquese la presente resolución en forma personal al señor Pedro Goyeneche PARÁGRAFO: Hasta tanto no se surta el trámite anterior, no Patiño; en caso de no ser posible, procédase a la notificación se podrá hacer uso de la concesión. Para la construcción de las mediante edicto. obras aprobadas, no se deberá utilizar maquinaria pesada, ni maquinaria que afecte la vegetación del sector. ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO: El encabezamiento y la parte resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados ARTÍCULO CUARTO: De acuerdo a las amenazas en el Boletín de la Corporación a costa del interesado. identificadas y análisis de los posibles riesgos, la interesada deberá adelantar la siembra de 50 árboles de especies nativas ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Contra la presente propias de la región, en el área de influencia de la fuente providencia procede el recurso de Reposición ante la hídrica concesionada. Dicha medida deberá implementarse Secretaria General y Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual dentro del término de sesenta (60) días hábiles siguientes a la deberá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días ejecutoria del presente acto administrativo y una vez vencido el siguientes a la diligencia de notificación personal o a la término otorgado, deberá remitirse un informe de cumplimiento desfijación del edicto si a ello hubiera lugar, de conformidad con el correspondiente registro fotográfico. con lo establecido en el Código Contencioso Administrativo. 103 ARTÍCULO QUINTO: De conformidad con el concepto de la NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE Secretaría de Salud de la Gobernación de Boyacá, la titular de la presente concesión deberá implementar previamente un ORIGINAL FIRMADO POR: sistema de tratamiento del agua consistente en desinfección. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaría General y Jurídica ARTÍCULO SEXTO : La titular de la concesión otorgada, está obligada al pago de la tasa por uso del agua, previa liquidación Proyectó: Francy C. y facturación realizada por esta Corporación de acuerdo a lo Revisó: Nelson S. establecido en el Decreto 155 de 2004. Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0398/09 ARTÍCULOSÉPTIMO: La concesionaria deberá presentar el RESOLUCIÓN 1944 16 JUL 2010 Por medio de la cual programa de uso eficiente y ahorro de agua, en un término de se otorga una Concesión de Aguas Superficiales tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria del presente acto administrativo, de acuerdo con los lineamientos LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA establecidos en la Ley 373 de 1997 y deberá estar basado en CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA el diagnóstico de la oferta hídrica de la fuente, demanda del “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES agua, contener metas anuales de reducción de pérdidas y DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE campañas educativas a la comunidad. JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, ARTÍCULO OCTAVO: La interesada deberá dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo tercero del auto 04025 del 14 de CONSIDERANDO diciembre de 2009, referente al pago de la publicación del acto administrativo, allegando el soporte de dicho pago. Que mediante Auto No. 04025 del 14 de diciembre de 2009 y una vez verificados los requisitos del artículo 54 del Decreto ARTÍCULO NOVENO: El término de la concesión que se 1541 de 1978, esta Corporación admitió la solicitud de otorga es de cinco (5) años, contados a partir de la ejecutoria concesión de aguas superficiales presentada por la de la presente providencia, término que podrá ser prorrogado a ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO EL petición del concesionario dentro de los últimos seis meses de TUNJO, identificada con NIT 900.324.612-3, con destino a uso su vigencia, salvo razones de conveniencia pública. doméstico de 310 personas permanentes, en un caudal de 0.43 l/s, a derivar de la fuente denominada ―Nacimiento El Tunjo‖, ARTÍCULO DÉCIMO: Corpoboyacá se reserva el derecho de localizado en la vereda Faitoque del municipio de Soracá. revisar esta concesión, de oficio o a petición de parte, cuando considere conveniente la reglamentación o revisión de los R E S U E L V E aprovechamientos entre riberanos y no riberanos y cuando las circunstancias que se tuvieron en cuenta para otorgarla hayan ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar concesión de aguas variado. superficiales a nombre de la ASOCIACIÓN DE SUSCRIPTORES DEL ACUEDUCTO EL TUNJO, identificada ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO: La presente resolución no con NIT 900.324.612-3, en un caudal de 0.43 l/s, a derivar de la confiere ningún derecho de servidumbre a favor del titular de la fuente denominada ―Nacimiento El Tunjo‖, localizado el predio concesión de aguas; para resolver las controversias que se El Tunjo, vereda Faitoque del municipio de Soracá, con destino susciten con motivo de la constitución o ejercicio de a uso doméstico de 320 personas permanentes y 20 servidumbres en interés público o privado, el interesado deberá transitorias (Institución Educativa Vanega Norte), en beneficio seguir el trámite establecido en los artículos 67 y 117 del de 62 familias de vereda Vanega Norte del citado municipio. Código de Recursos Naturales y 130 a 139 del Decreto 1541 de 1978. ARTÍCULO SEGUNDO: A fin de poder hacer uso de la concesión otorgada, la interesada deberá presentar a ARTÍCULO DÉCIMO SEGUNDO: Las aguas de uso público no CORPOBOYACÁ para su respectiva evaluación y aprobación, pueden transferirse por venta, donación o permuta, ni los planos, cálculos y memorias técnicas del sistema de constituirse sobre ellas derechos personales o de otra captación que garanticen derivar el caudal otorgado; lo anterior naturaleza; para que el concesionario pueda traspasar el

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

permiso otorgado, se requiere autorización previa de CORPOBOYACÁ. ARTICULO PRIMERO: Otorgar permiso de aprovechamiento forestal a nombre del señorDumar Hernando Contreras, ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO: La concesión otorgada no identificado con cédula de ciudadanía No. 9.505.419 de Páez será obstáculo para que con posterioridad a su otorgamiento, en su calidad de propietario del predio denominado ―El CORPOBOYACÁ reglamente de manera general la distribución Granadillo‖, identificado con folio de matrícula inmobiliaria de una corriente o derivación, teniendo en cuenta lo dispuesto No.082-0011968, ubicado en la vereda Cápaga, jurisdicción del en el artículo 93 del Decreto- Ley 2811 de 1974. municipio de Paez, de 31 árboles de las especies y numero así: Jalapo (9), higuerón (5), amarillo (5), Moho (7), cedro (5), ARTÍCULO DÉCIMOCUARTO: El concesionario no deberá con un volumen de: Jalapo (39.43), higuerón (11.19), amarillo alterar las condiciones impuestas en este acto administrativo. (7.75), moho (22.29), cedro (12.72), para un volumen total de En caso de requerirlo, deberá solicitar la autorización 93.38M³establecidos en un área aproximada de media respectiva ante CORPOBOYACÁ, demostrando la necesidad Hectárea en el predio referenciado. de modificar la presente resolución, de conformidad con lo establecido en el artículo 49 del Decreto 1541 de 1978. Parágrafo: Los árboles autorizados serán en la cantidad, diámetro y altura comercial, establecidos en el concepto ARTICULO DÉCIMO QUINTO:Serán causales de caducidad técnico No. AF– 029/10 del 24 de junio de 2010. por la vía Administrativa, además del incumplimiento de las condiciones de que trata la presente resolución, las ARTICULO SEGUNDO: El titular del permiso dispone de un contempladas en los Artículos 62 del Decreto 2811 de 1974 y término de tres (03) meses contados a partir de la ejecutoria de 248 y subsiguientes del Decreto 1541 de 1978. la presente resolución para llevar a cabo el aprovechamiento forestal autorizado . ARTICULO DÉCIMO SEXTO: CORPOBOYACÁ realizará seguimiento periódico al cumplimiento de las obligaciones ARTICULO TERCERO: El titular del permiso de contenidas en el presente acto administrativo. aprovechamiento forestal debe cumplir de manera estricta con las siguientes obligaciones: 104 ARTÍCULO DÉCIMO SÉPTIMO: Notifíquese la presente resolución en forma personal a la Asociación de Suscriptores 1. El sistema de explotación se hará por el método de del Acueducto El Tunjo, a través de su representante legal; en TALA SELECTIVA, sin cambiar la vocación del suelo, dando caso de no ser posible, procédase a la notificación por edicto. cumplimiento con los diámetros establecidos.

ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO: El encabezamiento y la parte 2. El aprovechamiento se debe hacer única y resolutiva de la presente Resolución, deberán ser publicados exclusivamente sobre las áreas y especies autorizadas y sobre en el Boletín de la Corporación a costa de la interesada. los árboles marcados.

ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO: Contra la presente providencia 3. La tala de los árboles deberá ser dirigida cuesta procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y arriba en todos los casos, para mitigar el daño a la vegetación Jurídica de CORPOBOYACÁ, el cual deberá ser presentado aledaña e impacto al suelo, así como para evitar dañar la por escrito dentro de los cinco (5) días siguientes a la diligencia madera que se pretende aprovechar y aplicando los de notificación personal o a la desfijación del edicto si a ello lineamientos técnicos sobre apeo de árboles para aprovechar hubiera lugar, de conformidad con lo establecido en el Código al máximo la madera. Contencioso Administrativo. 4. El manejo de residuos en las operaciones de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CUMPLASE aprovechamiento, se debe centrar en el repique de los desechos en el sitio de apeo, actividad que garantiza el retorno ORIGINAL FIRMADO POR: de los nutrientes al suelo, ya que existe una alta concentración CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO de los mismos en el follaje de los árboles. Para tal efecto se Secretaria General y Jurídica deben repicar los desechos del aprovechamiento en el sitio de apeo. Proyectó: Francy C. Revisó: Nelson S. 5. Todos los residuos vegetales no utilizables (ramas, Archivo: 110-50 150-12 OOCA-0359/09 corteza y copas), deberán ser picados y esparcidos por el titular del permiso o propietario del área de aprovechamiento, en RESOLUCIÓN 1945 16 JUL 2010 Por medio de la cual lugares donde no vayan a generar contaminación e incendios se otorga una Autorización de aprovechamiento forestales, con el fin de que el procesos de descomposición y forestal de bosque nativo. meteorización de la materia orgánica sea más rápido, a efectos de aumentar la fertilidad del suelo. LA SECRETARÍA GENERAL Y JURÍDICA DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ 6. Todos los residuos generados por los operarios de “CORPOBOYACÁ”, EN USO DE SUS FACULTADES las motosierras y demás elementos utilizados durante el DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO 013 DEL 30 DE aprovechamiento, tales como envases, talegos, etc., deben ser JULIO DE 2009 Y RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO recogidos y dispuestos en un lugar adecuado, para tal fin. DE 2009 Y, CONSIDERANDO 7. Los residuos provenientes de motosierras (aceites y combustibles), se recomienda depositarlos en recipientes que Que mediante Auto 638 del 06 de Abril de 2010., Corpoboyacá, permitan movilizarlos a lugares distantes de las fuentes ―admitió la solicitud de aprovechamiento forestal persistente hídricas, en donde se les pueda reciclar, como por ejemplo en presentada por el señor Dumar Hernando Contreras, inmunizantes de productos forestales y otros. identificado con cédula de ciudadanía No. 9.505.419 de Páez, persistente en un volumen de 97.83 m3 de las especies y 8. Realizar mantenimiento frecuente a la maquinaria número así: jalapo (9), higuerón (5), amarillo (5), moho (7), utilizada, para evitar fugas sobre el suelo y la vegetación. cedro (5), en un área ubicada en la vereda Cápaga jurisdicción del municipio de Páez. (Boyacá), y se ordenó el inicio del 9. No se puede acumular el material vegetal removido respectivo trámite administrativo. en los drenajes naturales para evitar represamientos y contaminación de los mismos. RESUELVE

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

10. No permitir que los operarios encargados de las PARÁGRAFO SEGUNDO: Los salvoconductos no son actividades de apeo, troceado y aserrado, arrojen los residuos documentos negociables ni transferibles. Cuando con ellos se de aceite quemado dentro del área a intervenir o sobre la cepa amparen movilizaciones de terceros, de otras áreas o de otras de los árboles apeados. especies diferentes a las permitidas o autorizadas, los titulares 11. La movilización del personal y sus equipos se harán del permiso se harán acreedores de las acciones y sanciones mediante el uso de caminos ya existentes a fin de no causar administrativas y penales a que haya lugar. daño a la vegetación menor y causar un menor impacto sobre el suelo. ARTICULO SEXTO: El incumplimiento de las obligaciones y disposiciones aquí señaladas, dará lugar a la aplicación de las 12. Los caminos para el transporte menor de la madera son sanciones establecidas en la Ley 1333 de 2009, previo el estrictamente necesarios, para lo cual se realizará un correcto procedimiento establecido en los artículos 31 y 32 del Decreto mantenimiento. Si en algún momento del aprovechamiento 1791 de 1996. Para tal efecto funcionarios de CORPOBOYACÁ llegara a presentarse erosión excesiva, se establecerán efectuarán visitas periódicas al área objeto de aprovechamiento trinchos empalizadas u otra obra encaminada a contrarrestar el forestal, con el fin de realizar el seguimiento y control de los daño. compromisos adquiridos por los titulares del presente permiso de aprovechamiento forestal. 13. Los árboles de diámetros inferiores a los 40 cm serán liberados de palos, ramas, bejucos u otros desperdicios que en ARTICULO SÉPTIMO:Notificar el presente acto administrativo la etapa de apeo caen sobre éstos y pudiesen afectar su libre al señorDumar Hernando Contreras, identificado con cédula de desarrollo. ciudadanía No. 9.505.419 de Páez entréguesele copia íntegra y legible del concepto técnico No. AF– 029/10 del 24 de junio de 14. A medida que se avance en las labores de 2010, para tal efecto se comisiona a la Personería Municipal de aprovechamiento se cortaran además los árboles que se Páez. encuentren descopados por el viento, los que se encuentren en mal estado fitosanitario o torcidos, lo mismo que los que por su ARTICULO OCTAVO:Enviar copia de la presente resolución a propio peso se han caído, que de una u otra forma impiden el la Alcaldía Municipal de Páez, para que sea exhibido en un 105 libre desarrollo y crecimiento del bosque garantizando así que lugar visible de ésta, de conformidad con lo dispuesto por el los árboles jóvenes lleguen a su madurez para seguir con el artículo 33 del Decreto 1791 de 1996. ciclo vegetal. ARTÍCULO NOVENO: El encabezado y la parte resolutiva de Medida de Compensación: Plantar 90 árboles de las especies la presente Resolución, deberán ser publicados en el Boletín nativas de Cedro, Moho, Jalapo entre otras, la reforestación Oficial de esta entidad, a costa del interesado quien deberá solo se hará en sitios altamente degradados o subutilizados de presentar a CORPOBOYACÁ el recibo de pago de la forma general así como cercas vivas, con el fin de que perdure publicación en el término de cinco (5) días contados a partir de la riquesa florística del bosque. la ejecutoria del presente acto administrativo.

15. Es importante que en el transcurso del ARTICULO DÉCIMO: Contra el presente acto administrativo aprovechamiento se realice el semillero y/o adquirir material procede el recurso de reposición ante la Secretaría General y vegetal de buena calidad para adelantar la medida de Jurídica, el cual podrá ser interpuesto por escrito dentro de los compensación impuesta. cinco (5) días siguientes a la notificación de la presente resolución, y con el cumplimiento de los requisitos establecidos 16. La siembra se debe efectuar inmediata a la en los artículos 51 y 52 del Código Contencioso Administrativo. culminación de actividades de aprovechamiento forestal, otorgándose un término de dos (2) meses para la ejecución de NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE la misma. ORIGINAL FIRMADO POR: ARTICULO CUARTO: El titular del permiso se obliga a cumplir CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO con las normas técnicas de aprovechamiento y control Secretaria General y Jurídica fitosanitario; así mismo no podrá efectuar ninguna clase de aprovechamiento sobre las especies y áreas no autorizadas en Proyectó: Martha S. la presente resolución y deberá acatar todas las obligaciones Revisó : Nelson S. contenidas en el concepto técnico AF – 029/10 del 24 de junio Archivo : 110 – 50 150-05 OOAF-0039/10 de 2010 el cual obra de folios 20 a 22 del presente expediente. RESOLUCION 1969 22 JUL 2010 Por medio de la cual ARTICULO QUINTO: El titular del permiso deberá proveerse se otorga un permiso de emisiones atmosféricas de los salvoconductos necesarios para la movilización de los productos forestales provenientes del aprovechamiento LA SECRETARIA GENERAL Y JURÍDICA DE LA autorizado, los cuales serán expedidos por la oficina de Control CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE BOYACA y Vigilancia de esta entidad, lunes y jueves en horario de 8:00 a “CORPOBOYACA”, EN USO DE SUS FACULTADES 12:00 AM y 2:00 a 6:00 PM. El uso indebido del salvoconducto DELEGADAS MEDIANTE EL ACUERDO No. 013 DEL 30 DE o su falsificación acarreará para el usuario las respectivas JULIO DE 2009 Y, sanciones administrativas, sin perjuicio de informar sobre los hechos al Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía CONSIDERANDO General de la Nación. Que mediante auto 01247 del 07 de julio de 2009, esta PARÁGRAFO PRIMERO: Cuando por caso fortuito o fuerza Corporación admitió la solicitud de permiso de emisiones mayor no se pueda movilizar los productos forestales dentro de atmosféricas de fuentes fijas presentada por el señor la vigencia del salvoconducto, se tendrá derecho a la ALFREDO GONZÁLEZ RUBIO, identificado con la cédula de expedición de uno de renovación bajo las mismas condiciones, ciudadanía No. 8.667.502 de Barranquilla, actuando en calidad previa presentación y cancelación del original. En el de representante legal de la empresa C.I CARBONES salvoconducto de renovación se dejará constancia del cambio SURAMERICANOS S.A ―C.S.A‖, identificada con NIT realizado. Cuando el titular del salvoconducto requiera movilizar 802024009-9, para el proyecto de hornos de coquización, el los productos con un destino diferente al inicialmente otorgado, cual se desarrollará en los predios denominados ―La Llanada‖, deberá solicitar nuevamente, ante la misma autoridad ―Lote de Terreno‖ y ―La Quebrada‖, ubicados en la vereda ambiental, un salvoconducto de removilización. Loma Redonda del municipio de Samacá.

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

RESUELVE Número total de hornos. Número de hornos existentes funcionando el día del ARTÍCULO PRIMERO: Otorgar Permiso de Emisiones muestreo. Atmosféricas a la empresa C.I CARBONES Número de pilas de carbón en patios con volúmenes SURAMERICANOS S.A ―C.S.A‖, identificada con NIT existentes en el momento del muestreo. 802024009-9, representada legalmente por el señor ALFREDO Poder calorífico del carbón certificado por laboratorio. GONZÁLEZ RUBIO, identificado con la cédula de ciudadanía La empresa deberá dentro del manejo ambiental de No. 8.667.502 de Barranquilla, para la operación de (60) hornos la planta, tener en cuenta las sugerencias establecidas en las de coquización tipo solera, ubicados en los predios La Llanada, guías ambientales para patios de acopio y plantas de Lote de Terreno y La Quebrada, localizados en la Vereda Loma coquización, con el fin de minimizar los posibles riesgos y/o Redonda del Municipio de Samacá. contingencias a suceder.

PARÁGRAFO PRIMERO: El permiso de emisiones se otorga ARTÍCULO CUARTO:Presentado el primer estudio de para una (01) fuente de emisión. emisiones atmosféricas, los estudios se realizaran Anualmente cumpliendo con los estándares exigidos por la EPA, las PARÁGRAFO SEGUNDO: Desde el punto de vista técnico se directrices anteriormente descritas y cuyos resultados deberán recomienda desarrollar la actividad productiva de coquización ser comparados con la Resolución 909 de 2008, artículo 4º, trescientos (300) metros a partir de la coordenada X: 1054508 Tabla 1 y artículo 6º (actividad industrial). Y: 1094359 y el resto de terreno utilizarlo como zona de control ambiental, teniendo en cuenta la presencia de vegetación ARTÍCULO QUINTO: A partir del muestreo del año 2010, la propia de páramo. empresa deberá solicitar al consultor el certificado de acreditación ante el IDEAM, en el cual lo acredite para ARTÍCULO SEGUNDO:Requerir a la empresa C.I Carbones desarrollar muestreos en Chimenea y Calidad del Aire. Suramericanos S.A., a través de su representante legal, a fin que en la planta de coquización mantenga los controles a las ARTÍCULO SEXTO:La Corporación podrá, cuando lo estime 106 emisiones puntuales y dispersas, teniendo en cuenta el conveniente, realizar visitas técnicas de control y seguimiento, cumplimiento a lo establecido en el Decreto 02 de 1982 y la a fin de verificar el cumplimiento de los requisitos y exigencias Resolución 0601 del 04 de abril de 2006. del permiso otorgado.

PARÁGRAFO: Para la operación de la planta de coquización ARTÍCULO SÉPTIMO: El término del permiso de emisiones se deberá acatar lo previsto en el artículo 103 de la Resolución que se otorga mediante la presente resolución será de cinco (5) 0909 del 5 de junio de 2008 del Ministerio de Ambiente, años, contados a partir de la ejecutoria de este acto Vivienda y Desarrollo Territorial, publicadaen el Diario Oficial administrativo, término que podrá ser prorrogado previa 47051 de julio 15 de 2008, contando con un periodo de solicitud del interesado, que deberá ser presentada a esta veinticuatro (24) meses a partir de la entrada en vigencia de la Corporación con una antelación no inferior a sesenta (60) días citada Resolución, para realizar los ajustes atinentes a fin de de la fecha de vencimiento de su vigencia. cumplir los parámetros de emisión previstos en la citada norma. ARTÍCULO OCTAVO:Cualquier ampliación o modificación del ARTÍCULO TERCERO:La empresa deberá realizar el primer proceso productivo deberá ser comunicado anticipadamente a Estudio de Emisiones en chimenea y de calidad del aire, en los esta Corporación, a fin de que se emita concepto favorable. tres primeros meses después de iniciar la operación de los hornos de coquización. ARTÍCULO NOVENO: La Corporación podrá suspender o revocar el permiso de emisiones otorgado mediante esta PARÁGRAFO PRIMERO: Las mediciones serán supervisadas resolución, una vez verificada la ocurrencia de alguna de las por un funcionario de esta Corporación; en consecuencia causales establecidas en el artículo 84 del Decreto 948 de mediante oficio y con quince (15) días hábiles anteriores al 1995, o modificarlo de acuerdo al artículo 85 ibídem, sin muestreo, el titular del presente permiso deberá solicitar dicha perjuicio de la aplicación de las sanciones y medidas supervisión. preventivas establecidas en la Ley 1333 de 2009.

PARÁGRAFO SEGUNDO:La empresa deberá evaluar la ARTÍCULO DÉCIMO:El titular del permiso de emisiones será incidencia de su proceso en la calidad del aire del área de responsable de los daños y perjuicios irrogados a terceros y influencia directa, mediante la localización y funcionamiento de derivados del incumplimiento de las obligaciones establecidas tres estaciones que evalúen los parámetros de material en la presente Resolución y las demás que a juicio de esta particulado y dióxido de azufre; evaluación que se desarrollará Corporación sea necesario ejecutar. durante un periodo de 24 horas y durante 10 días continuos, bajo la supervisión de un funcionario de CORPOBOYACA, ARTICULO DÉCIMO PRIMERO: La empresa C.I Carbones previo aviso de 15 días hábiles. Suramericanos S.A, a través de su representante legal, deberá cancelar la suma de NOVECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL PARÁGRAFO TERCERO: Las anteriores evaluaciones se SETENTA Y SIETE PESOS M/L ($947.077), por concepto de deben desarrollar con equipos que cumplan los requerimientos seguimiento del primer año, como lo establece el artículo establecidos por la metodología propuesta por la Agencia de segundo de la Resolución No. 0233, calendada el 27 de marzo Protección Ambiental de los Estados Unidos y sus casas de 2008. fabricantes deberán estar avaladas por la EPA; además se deberán reportar las calibraciones de orificios, equipos PARÁGRAFO: La anterior suma deberá ser consignada a favor Isocinéticos, calibración de equipos de calidad del aire de CORPOBOYACÁ en una de las siguientes cuentas: actualizados y todas las demás a que de lugar el uso de estos ENTIDAD CUENTA No. NOMBRE DE LADIRECCIÓN EN equipos y que la Corporación considere necesarias. CUENTA TUNJA BANCO 291-01185-6 Corpoboyacá Carrera 10 No. PARÁGRAFO CUARTO: Antes del primer muestreo SANTANDER Fondos Comunes18 -16 isocinéticose deberá adecuar la chimenea en cuanto a niples y BANCO 1503000406-1 Corpoboyacá Calle 18 No. 11- plataforma, para efectos de la realización de estos análisis en AGRARIO Fondos Comunes31 chimenea. BANCO 37107519-3 Corpoboyacá Carrera 11 No.

BANCAFE Fondos Comunes11 -18-57 PARÁGRAFO QUINTO: La empresa deberá especificar en cada uno de los informes los siguientes datos: BANCO DE390 -04839-5 Corpoboyacá Calle 19 No. 10- OCCIDENTE Fondos Comunes42

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

ARTICULO DÉCIMO SEGUNDO: Notifíquese la presente ARTICULOQUINTO: Notificar personalmente de la presente resolución en forma personal o mediante edicto a la empresa Resolución a la empresa HOLCIM (COLOMBIA) S.A., en su C.I CARBONES SURAMERICANOS S.A ―C.S.A‖, a través de condición de presunto infractor, por medio de su apoderado, en su representante y publíquese a su costa en el boletín oficial caso de no ser posible notifique por edicto, y publíquese a su de esta entidad. costa en el Boletín Oficial de la Corporación.

ARTICULO DÉCIMO TERCERO: Contra la presente resolución ARTÍCULO SEXTO: Contra el presente Acto Administrativo no procede el recurso de Reposición ante la Secretaria General y procede recurso alguno. Jurídica de CORPOBOYACA, el cual podrá ser presentado por escrito dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la NOTIFÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE notificación personal de la misma y con el cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 51 y 52 del Código ORIGINAL FIRMADO POR: Contencioso Administrativo. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica NOTÍFIQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE Proyecto William G. ORIGINAL FIRMADO POR: Reviso: Iván B. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Archivo: 110-50 150 –2602 OOCQ-0118/08 Secretaria General y Jurídica RESOLUCION 1989 27 JUL 2010 POR MEDIO DE LA Elaboró: Francy C. CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA Revisó: Nelson S. Archivo: 110 - 50 150-3904 PERM-0037/09 La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial RESOLUCIÓN 1970 22 JUL 2010 Por medio de la cual las conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de 107 se decide recurso de reposición y se toman otras 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de determinaciones 2008 y, CONSIDERANDO: LA SECRETARÍA GENERAL DE LA CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL DE BOYACÁ - CORPOBOYACÁ -, Que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá - EN USO DE LAS FACULTADES CONFERIDAS POR EL CORPOBOYACA para dar cumplimiento a su labor ACUERDO 013 DEL 30 DE JULIO DE 2009 Y LA misional y ejecutar el presupuesto para la vigencia RESOLUCIÓN 997 DEL 14 DE AGOSTO DE 2009 Y, correspondiente, debe celebrar órdenes y contratos para CONSIDERANDO la adquisición de bienes y servicios que le permitan ejecutar la misión corporativa y sus fines constitucionales y Que mediante Resolución 0751 del 13 de agosto de 2008, esta legales. Corporación impuso como medida preventiva a la empresa HOLCIM (COLOMBIA) S.A., identificada con Nit. 860009808-5, RESUELVE: la presentación en un término improrrogable y perentorio de quince (15) días contados a partir de la ejecutoria de este acto ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de administrativo de los diseños, planos, cálculos y memorias contratación directa por no existir pluralidad de oferentes, la técnicas de las obras que garanticen el libre discurrir de las ejecución del siguiente objeto: "Inscripción de un funcionario aguas en la canalización construida, estructura que debe de CORPOBOYACA al IV Encuentro de Comunícadores de las permitir el paso total del caudal por el canal liberal, para que Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo este no se represe, pierda velocidad y no genere Sostenible" sedimentación en el cauce. Así mismo deberá ejecutar las obras de operación y limpieza en el sitio donde se encuentra la ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la obra realizada. celebración del contrato es de DOSCIENTOS CINCUENTA RESUELVE: MIL PESOS M/CTE ($250.000), que se imputarán al rubro presupuesta! CAPACITACIÓN BIENESTAR SOCIAL Y ARTICULO PRIMERO: Reponer en su integridad la Resolución ESTÍMULOS de la vigencia fiscal del 2010. 1165 de 30 de Abril de 2010, como quiera que se profirió sin haberse resuelto el recurso de reposición interpuesto en contra ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos del Auto 0776 de 04 de Junio de 2009, vulnerando el debido podrán ser consultados o solicitados en la oficina de proceso y de conformidad con la parte motiva de la presente contratación de Corpoboyaca, ubicada en la Antigua vía a Resolución, por tal motivo se debe continuar con el trámite Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá). sancionatorio. PUBLIQUESE Y CÚMPLASE ARTICULO SEGUNDO: Confirmar el artículo segundo del Auto 0776 de fecha 04 de Junio de 2009, por medio del cual se ORIGINAL FIRMADO POR: niega la revocatoria directa de la Resolución 0751 de fecha 13 CLARA/PIEDAD RODRGUEZ CASTILLO de agosto de 2008, en donde se impone una medida Secretaria General y Jurídica preventiva. Proyectó: Andrea M. ARTICULO TERCERO: Modificar el ARTÍCULO CUARTO del Aprobó: Clara R. Auto 0776 de fecha 04 de junio de 2009, en el sentido que se le Archivo: 110-50 adiciona ― Se niegan las demás pruebas solicitadas por HOLCIM (COLOMBIA) S.A., por las razones previstas en la RESOLUCIÓN 2004 28 JUL 2010 POR MEDIO DE LA parte motiva de la presente Resolución.‖ CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA

ARTICULO CUARTO: Fijar nueva fecha y hora para la practica La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma de la inspección ocular, en los términos del Artículo Cuarto del Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial las Auto 0776 de fecha 04 de Junio de 2009, informando al conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de apoderado de HOLCIM (COLOMBIA) S.A. y a los quejosos a 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de efectos que participen en la practica de ésta. 2008 y,

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

PGP-01 y ―Administración, operación y mantenimiento de CONSIDERANDO: material vegetal‖ PGP-02, adscritos al proceso de Gestión de Proyectos Ambientales, desarrollando actividades relacionadas Que la Corporación Autónoma Regional de Boyacá - con la producción de material vegetal y manejo del vivero ITA CORPOBOYACÁ para dar cumplimiento a su labor misional y Paipa (Boyacá). ejecutar el presupuesto para la vigencia correspondiente, debe celebrar órdenes y contratos para la adquisición de bienes y PERFIL Y EXPERIENCIA REQUERIDA: Aprobación de cuatro servicios que le permitan ejecutar la misión corporativa y sus (4) años educación básica secundaria. fines constitucionales y legales. ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la RESUELVE: celebración del contrato es de SEIS MILLONES TRESCIENTOS CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de VEINTE PESOS MCTE ($6,359,220),que se imputaran al rubro contratación directa por no existir pluralidad de oferentes, la 520 900 04 01 90, denominado GESTION DE LA OFERTA ejecución del siguiente objeto: ―Inscripción de los funcionarios HIDRICA - INVERSIÓN de la vigencia 2010. de CORPOBOYACA a los ―XXI JUEGOS INTEREMPRESAS AFILIADAS A COMFABOY 2010‖ en las modalidades de ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos Baloncesto, Futbol Sala, Bolos, , Minitejo y Voleibol arena‖ podrán ser consultados o solicitados en la oficina de contratación de Corpoboyacá, ubicada en la Antigua vía a ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá). celebración del contrato es de UN MILLON CIENTO CINCUENTA MIL PESOS MCTE. ($ 1.150.000), que se PUBLIQUESE Y CÚMPLASE imputarán al rubro presupuestal 2042120 denominado CAPACITACION, BIENESTAR SOCIAL Y ESTIMULOS de la ORIGINAL FIRMADO POR: vigencia fiscal del 2010. CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica 108 ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos podrán ser consultados o solicitados en la oficina de Proyectó: Andrea M. contratación de Corpoboyaca, ubicada en la Antigua vía a Revisó: Clara R. Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá). Archivo: 110-50

PUBLIQUESE Y CÚMPLASE RESOLUCION 2008 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma Secretaria General y Jurídica Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial las conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de Proyectó: Andrea M. 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de Aprobó: Clara R. 2008 y, Archivo: 110-50 CONSIDERANDO: RESOLUCIÓN 2007 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA Que Corpoboyacá tiene como fin primordial propender por el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en su La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma jurisdicción, a través de la ejecución de las políticas, planes, Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial las programas y proyectos sobre el medio ambiente y recursos conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de naturales renovables 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de 2008 y, RESUELVE:

CONSIDERANDO: ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de contratación directa y como prestación de servicios Que Corpoboyacá tiene como fin primordial propender por el profesionales, la ejecución del siguiente objeto: "Prestación desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en su de servicios como Pasante para coadyuvar, al grupo temático jurisdicción, a través de la ejecución de las políticas, planes, "Sistemas Hídricos", y adelantar las actividades definidas en el programas y proyectos sobre el medio ambiente y recursos procedimiento "Ejecución Planes Programas y Proyectos naturales renovables PGP-01, adscritos al proceso "Gestión Proyectos Ambientales", relacionado con el proyecto Gestión de la Que la CORPORACIÓN ante la carencia de personal de planta, Oferta Hídrica." de manera parcial y temporal evidencia la necesidad de realizar contratos de prestación de servicios profesionales conforme a PERFIL Y EXPERIENCIA REQUERIDA: Estudiante con lo reglado por el literal h numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 certificación de culminación de materias en el área de de 2007 y el artículo 82 del Decreto 2474 de 2008, teniendo en Ingeniería Agrónoma con certificación de cursar noveno cuenta la naturaleza del contrato a suscribirse, y así desarrollar semestrecomo mínimo y cartadepresentación de la Universidad actividades que propendan por el cumplimiento de las metas para realizar su pasantía. establecidas en los procesos de la Entidad garantizando el cumplimiento de la misión Institucional. ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la celebración del contrato es de DOS MILLONES QUINIENTOS RESUELVE: SETENTA Y CINCO MIL PESOS MCTE ($2,575,000), que se imputarán al rubro presupuesta! rubro 520 900 04 01 90, ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de denominado GESTIÓN DE LA OFERTA HIDRICA - contratación directa y como prestación de servicios INVERSIÓN de la vigencia fiscal 2010. profesionales, la ejecución del siguiente objeto: ―Prestación de servicios como operario para formar parte del Grupo Temático ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos ―Sistemas Hídricos‖ y desarrollar las actividades definidas en podrán ser consultados o solicitados en la oficina de los procedimientos ―Ejecución Planes Programas y Proyectos‖

BOLETIN OFICIAL- EDICION 50 JULIO 2010

contratación de Corpoboyacá, ubicada en la Antigua vía a Revisó: Clara R. Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá). Archivo: 110-50 PUBLIQUESE Y CÚMPLASE RESOLUCION 2048 30 JUL 2010 POR MEDIO DE LA ORIGINAL FIRMADO POR: CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial Proyectó: Andrea M. las conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de Revisó: Clara R. 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de Archivo: 110-50 2008 y,

RESOLUCIÓN 2028 29 JUL 2010 POR MEDIO DE LA CONSIDERANDO: CUAL SE JUSTIFICA UNA CONTRATACIÓN DIRECTA Que Corpoboyacá tiene como fin primordial propender por el La Secretaria General y Jurídica de la Corporación Autónoma desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en su Regional de Boyacá, en uso de sus atribuciones en especial las jurisdicción, a través de la ejecución de las políticas, planes, conferidas en la Resolución No. 1019 del 25 de agosto de programas y proyectos sobre el medio ambiente y recursos 2009, Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Decreto 2474 de naturales renovables 2008 y, RESUELVE: CONSIDERANDO: ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de Que Corpoboyacá tiene como fin primordial propender por el contratación directa y como prestación de servicios desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en su profesionales, la ejecución del siguiente objeto: "Prestación jurisdicción, a través de la ejecución de las políticas, planes, de servicios profesionales como Ingeniero Sanitaria y 109 programas y proyectos sobre el medio ambiente y recursos Ambiental para formar parte del grupo temático "Instrumentos naturales renovables Económicos" y desarrollar las actividades establecidas en el procedimiento de Instrumentos Económicos -Tasas Que la CORPORACIÓN ante la carencia de personal de planta, Retributivas PGR-04 adscrito al Proceso Gestión y de manera parcial y temporal evidencia la necesidad de realizar Administración de Recursos Naturales y el Ambiente en el contratos de prestación de servicios profesionales conforme a desarrollo de los procesos de consulta de metas, cálculo de lo reglado por el literal h numeral 4 del artículo 2 de la Ley 1150 cargas contaminantes, desarrollo MECÍ y en asesoría a de 2007 y el artículo 82 del Decreto 2474 de 2008, teniendo en usuarios (sujetos Pasivos) de la tasa retributiva"PERFIL Y cuenta la naturaleza del contrato a suscribirse, y así desarrollar EXPERIENCIA REQUERIDA: Título profesional en actividades que propendan por el cumplimiento de las metas Ingeniería sanitaria y Ambiental y veintiún (21) meses de establecidas en los procesos de la Entidad garantizando el experiencia profesional relacionada. cumplimiento de la misión Institucional. ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la RESUELVE: celebración del contrato es de DIEZ MILLONES SETECIENTOS SEIS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA ARTÍCULO PRIMERO: Celebrar bajo la modalidad de PESOS MCTE. ($10,706,850), que se imputarán al rubro contratación directa y como prestación de servicios presupuesta! 520 900 07 01 90, denominado profesionales, la ejecución del siguiente objeto: ―Prestación de IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA DE TASAS RETRIBUTIVAS. servicios como operario de vivero para formar parte del Grupo Temático ―Sistemas Hídricos‖ y desarrollar las actividades ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos definidas en los procedimientos ―Ejecución Planes Programas y podrán ser consultados o solicitados en la oficina de Proyectos‖ PGP-01 y ―Administración, operación y contratación de Corpoboyacá, ubicada en la Antigua vía a mantenimiento de material vegetal‖ PGP-02, adscritos al Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá). proceso de Gestión de Proyectos Ambientales, desarrollando actividades relacionadas con la producción de material vegetal PUBLIQUESE Y CÚMPLASE en el vivero de Villa de Leyva (Boyacá). ORIGINAL FIRMADO POR: PERFIL Y EXPERIENCIA REQUERIDA: Aprobación de dos (2) CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO años educación básica secundaria y seis (6) meses de Secretaria General y Jurídica experiencia laboral relacionada. Proyectó: Andrea M. ARTICULO SEGUNDO: El Presupuesto oficial para la Revisó: Clara R. celebración del contrato es de CINCO MILLONES SESENTA Y Archivo: 110-50 UN MIL CUATROCIENTOS VEINTE PESOS MCTE ($5,061,420), que se imputaran al rubro 520 900 04 01 90, denominado GESTION DE LA OFERTA HIDRICA - de la vigencia 2010.

ARTÍCULO TERCERO: Los estudios y documentos previos podrán ser consultados o solicitados en la oficina de contratación de Corpoboyacá, ubicada en la Antigua vía a Paipa No. 53-70 de la Ciudad de Tunja (Boyacá).

PUBLIQUESE Y CÚMPLASE

ORIGINAL FIRMADO POR: CLARA PIEDAD RODRÍGUEZ CASTILLO Secretaria General y Jurídica

Proyectó: Andrea M.