La Creación Del Espacio Histórico En Tene (Quirós, Asturias)
La creación del espacio histórico en Tene (Quirós, Asturias) María Antonia Pedregal Montes d Territorio, Sociedad y Poder, Nº1, 2006 [pp. 157-190] Resumen: El estudio del paisaje, la minuciosa recogida y origen pudo ser una villa con nombre de posesor romano. En análisis de la toponimia y el trabajo de campo nos sirven torno a ella se iría colonizando y explotando paulatinamente como fuentes para intentar comprender la evolución histórica el espacio agrario, proceso que intentamos conocer siguiendo del pequeño territorio de la aldea asturiana de Tene (Quirós). las pistas ofrecidas por los topónimos del lugar —fundamen- Partiendo de los primeros indicios de poblamiento en la zona, talmente los antrotopónimos—, que permiten detectar luga- nos centramos en el estudio de la organización del territorio res colonizados en la Alta, Plena y Baja Edad Media. en época castreña, cuyo mejor testimonio son los poblados de El Picu Castiel.lu, Castro Mairín y El Castro. Desde ellos Palabras clave: poblamiento, explotación del territorio, el poblamiento se trasladaría al actual núcleo de Tene, cuyo toponimia, castros, villa, colonización. Abstract: The detailed analysis of toponymy and landscape have originated in the El Quintanal area— the old land- together with field work have been used to approach the his- scape comprised wild wheat, millet and flaxseed crops with torical evolution of the territory of the small village of Tene collective or semi-collective properties (La Morterina and El (Quirós, Asturias, N Spain). There are very few data on human Casuergu), close to the path called Estrá. The Remolina wa- presence prior to the hillfort or castreño period, from which terwheels were built further away from Fondes de Menel to two close settlements are known: El Picu Castiel.lu-Castro grind local cereal.
[Show full text]