Boletín Epidemiológico De Boyacá
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
GERMÁN FRANCISCO PERTUZ GONZALEZ Secretario de Salud de Boyacá MÓNICA MARÍA LONDOÑO FORERO Directora Técnica de Salud Pública Tomado: https://www. boyaca.gov.co BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ Semana Epidemiológica 25 de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO SEMANAL CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN DE EVENTOS DE INTERÉS EN SALUD PÚBLICA El Boletín Epidemiológico Semanal – BES, es un boletín con información epidemiológica priorizada sobre los eventos de interés en salud pública del departamento, notificada semanalmente a la Secretaría de Salud de Boyacá a través Notificación UNM: del Sistema de vigilancia en salud pública (Sivigila). El número de casos en el BES, puede variar después de que las entidades territoriales realizan unidades de análisis para el ajuste y la clasificación de caso, en cada evento. El 100% de los municipios realizaron la notificación de los eventos de interés en salud pública. Contenido Semana 25 Acumulado 2018 Cumplimiento en la notificación de EISP 2 Comportamiento de Eventos de Interés en Salud Pública 6 Enfermedades Transmisibles 6 1. Enfermedades Inmunoprevenibles 6 123 99,9%. 2. Enfermedades transmitidas por vectores ETV 14 ( 100%) Meta: 97% 3. Enfermedades transmitidas por alimentos ETA 17 4. Infecciones asociadas a la atención en salud IAAS 19 5. Infecciones de Transmisión Sexual ITS 20 6. Enfermedades por Micobacterias 24 Gráfico 1. Cumplimiento en la notificación de EISP por UNM, Boyacá 2016 – 2018. 7. Enfermedades por Zoonosis 27 Enfermedades No Transmisibles 29 123 1. Enfermedades Crónicas 29 2. Maternidad Segura 32 122 3. Nutrición y Seguridad Alimenticia 37 4. Vigilancia centinela flúor 40 Salud Mental y Lesiones de Causa Externa 41 121 1. Violencia de Género 41 2. Intento de suicidio 42 120 3. Lesiones de causa externa 42 4. Lesiones por artefactos explosivos 43 119 5. Intoxicaciones por sustancias químicas 43 Sistema de Estadísticas Vitales 45 118 1. Partos en menores de 15 años 45 2018 2016 2017 2. Nacimientos y Defunciones 46 Silencio Epidemiológico UNM: El cumplimiento acumulado de la notificación semanal de UNM es del 99.9%. Vigilancia en Salud Pública Semana 25_2018 Del 17 al 23 de junio de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ Gráfico 2. Porcentaje de cumplimiento notificación semanal acumulado por UNM, Gráfico 3. Cumplimiento en la notificación de EISP por UPGD, Boyacá 2016-2018. Boyacá 2018. 100 99 98 97 96 95 94 93 92 91 90 2018 2016 2017 Silencio Epidemiológico UPGD: Gráfico 4. Porcentaje de cumplimiento en la semana por UPGD, Boyacá 2018. <= 84,99% 85% y 91,9% 92% y 99,9% 100% . Cómbita (19 y 22) Moniquirá (1) . Socotá (1) ( ) Semana epidemiológica en silencio. Notificación UPGD: Para la semana 27 el 97,2% que corresponde a 210 UPGD que realizaron la notificación de los eventos de interés en salud pública de forma oportuna. Semana 25 ACUMULADO 210 97,5%. (97,2%) Meta: 90% Vigilancia en Salud Pública Semana 25_2018 Del 17 al 23 de junio de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ ingresar al aplicativo WEB y realizar la notificación negativa para este evento; para la <= 84,99% 85% y 91,9% 92% y 99,9% 100% semana 25 han hecho la notificación 111 Municipios (teniendo en cuenta que aún tiene plazo de hacerlo hasta el día sábado). Resto Garagoa Chiquinquirá Tunja Gráfico 5. Cumplimiento acumulado municipal por UNM, Boyacá 2017-2018. Duitama 130 112 115117 110 114 Sogamoso 120 114 111 114 114 111 104108 111 109 110 106 105 102 102 100 93 87 A continuación, se presentan las Unidades Primarias Generadoras de Datos que 90 presentaron silencio epidemiológico (no realizaron la notificación semanal de EISP), 80 en la semana 24 de 2018. 70 60 Municipio UPGD en Silencio Epidemiológico 50 Sogamoso Colombiana de Salud 40 IPS Salud Integral y Consultoría SAS Tunja 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 Corporación Mi IPS Boyacá Tunja Norte 2 2018 2017 Duitama Salud Vital de Colombia IPS SAS Garagoa Corporación Mi IPS Boyacá Sede Garagoa Chiquinquirá IDIME SA Gráfico 6. Porcentaje acumulado de cumplimiento por UNM, Boyacá 2018. ACCIONES Verificar y ajustar de forma regular el listado de operadores del Sivigila. Los eventos notificados en el Sivigila, que requieren ajuste, deben reflejarse en el sistema de información dentro de las cuatro semanas siguientes a su notificación. Las Unidades Notificadoras Municipales (UNM) deben enviar de la notificación a la Secretaría de Salud los martes antes de las 3:00 p.m. únicamente al correo [email protected]. CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN NEGATIVA SEMANAL DE MORTALIDAD MATERNA BASADA EN LA WEB (SVEMMBW) Las 216 UPGD que hacen parte del sistema de Vigilancia Epidemiológica del departamento deben verificar semanalmente a través de los certificados de defunción si en su institución se presentaron Muertes Maternas, de no ser así deben Vigilancia en Salud Pública Semana 25_2018 Del 17 al 23 de junio de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ 0% <= 50% >50% Y < =70% > 70% Y <=80% Socotá 48,0 Guayatá 60,0 Nobsa 72,0 Toca 48,0 Nuevo Colón 60,0 Quípama 72,0 Güicán 64,0 Socha 72,0 Pisba 64,0 Almeida 76,0 Tipacoque 64,0 Cómbita 76,0 Tinjacá 68,0 Jericó 76,0 San José de 76,0 Pare Santa María 76,0 Ciénega 80,0 Corrales 80,0 Guacamayas 80,0 Pauna 80,0 Puerto Boyacá 80,0 Samacá 80,0 Sora 80,0 Tenza 80,0 Vigilancia en Salud Pública Semana 25_2018 Del 17 al 23 de junio de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ COMPORTAMIENTO DE LOS EVENTOS DE INTERÉS EN % de casos con muestra de heces oportuna recolectada en los 80% 100% 100% 86% 71,4% 89% 100% 100% SALUD PÚBLICA primeros 14 días de iniciada la parálisis. % de muestras de heces que ENFERMEDADES TRANSMISIBLES llegan al laboratorio de virología 80% 80% 100% 100% 67% 89% 86% 100% del INS antes de 6 días después ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES de la toma. % de muestras de heces procesadas en el laboratorio en 80% 100% 83.3% 83% 100% 100% 100% Parálisis Fláccida Aguda los primeros 14 días luego de su 100% recepción. En la semana epidemiológica 25 de 2018 no se notifican casos probables de PFA en menor de 15 años. Tos ferina: Con el objeto de mantener la certificación de la erradicación en Colombia y las recomendaciones del plan estratégico para la erradicación mundial de la En la semana epidemiológica 25 de 2018 se notifican cinco (5) casos probables, de poliomielitis y la fase final 2013 – 2018, Boyacá debe cumplir con los indicadores de los cuales por inicio de síntomas tres (3) se ajustaron a la semana 24: vigilancia establecidos en el Plan de Erradicación por encima del 80% y la tasa Municipio procedencia – esperada de notificación igual o mayor a un caso probable por cada 100.000 Semana Edad Aseguradora menores de 15 años; lo anterior significa que el departamento de Boyacá para lugar de atención alcanzar la tasa de notificación de casos probables establecida debe reportar 24 Duitama 1 mes Nueva EPS durante el año mínimo cuatro (4) casos. 24 Chiquinquirá - Tunja 3 meses Medimas 24 Tunja 9 meses Policía Nacional A semana epidemiológica 25 de 2018 para el departamento de Boyacá se han 25 Sogamoso - Tunja 1 mes Capresoca notificado seis (6) casos probables de PFA en menor de 15 años procedentes de los 25 Tunja 1 mes Ecopetrol municipios de Guacamayas, Covarachía, Caldas, Sogamoso, Chíquiza y Paipa, los cinco primeros casos se encuentran descartados por laboratorio y se encuentra Se debe realizar investigación epidemiológica de campo (IEC) al 100% de los casos pendiente el reporte del último caso notificado. notificados, la dirección municipal de salud realizará la IEC en todos los casos probables dentro de las primeras 72 horas de notificado y debe contener como A continuación se presenta el comportamiento de los indicadores para la vigilancia mínimo: lugar y fecha de visita, datos del caso probable, datos de contactos (si de la Parálisis Fláccida Aguda en menores de 15 años, exigidos para el proceso de aplica), características de la vivienda, características de la familia, relación de certificación de erradicación del Poliovirus Salvaje en las Américas: habitantes del hogar, antecedentes de vacunación, búsqueda activa comunitaria, operación de barrido, relación y entrega de profilaxis, responsable del informe. Indicadores de vigilancia Parálisis Fláccida Aguda. Boyacá 2012 – 2018. Resultado En el siguiente cuadro se presentan los casos confirmados para el año 2018: Indicadores Meta 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 N° casos probables de PFA Semana Municipio Residencia Condición 4 7 6 7 7 9 7 6 Edad Aseguradora detectados. Epidemiológica – Atención Final Tasa de notificación de casos 1 Sogamoso 3 meses Comparta Vivo probables de PFA en menores de 1 1.9 1.7 1.9 2,02 2,65 2,09 1,81 17 Cubará - Saravena 6 meses Comparta Vivo 15 años, por 100.000 < 15 años % de casos investigados dentro de las 48 horas siguientes a su 80% 71.4% 66.6% 29% 43% 33,3% 29% 100% A continuación se presentan los casos confirmados en el periodo 2012 a 2018: notificación. Vigilancia en Salud Pública Semana 25_2018 Del 17 al 23 de junio de 2018 BOLETÍN EPIDEMIOLÓGICO DE BOYACÁ Sarampión: I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII XIII Total Periodo 2012 5 1 3 3 0 1 4 3 6 6 7 4 3 46 En la semana epidemiológica 25 de 2018 se notifican cinco (5) casos sospechosos de 2013 2 2 1 2 1 1 0 2 2 0 1 0 1 15 este evento de interés en salud pública, de los cuales por fecha de inicio de brote 2014 0 1 0 0 0 2 1 0 2 0 2 0 0 8 uno se ajustó a la semana 23 y dos a la semana 24: 2015 0 0 2 2 1 2 1 2 3 0 0 0 2 15 Municipio procedencia – 2016 3 1 0 1 2 0 1 0 2 1 1 0 3 15 Semana Edad Aseguradora 2017 2 0 0 0 0 0 0