UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACIA ESCUELA DE BIOLOGÍA HERBARIO BIGU Actualización Taxonómica de la Flora de Guatemala, Capítulo 1. Pinophyta (Coníferas) -Informe Final- Mario Esteban Véliz Pérez Ana Rosalito Barrios Celia Vanessa Dávila Pérez Estróbilos masculinos de Zamia tuerckheimii Donn. Smith., (Zamiaceae) especie nativa de las bosques húmedos y cálidos de Alta Verapaz, Guatemala. Fotografía: Mario Véliz Guatemala, enero 2007 Actualización Taxonómica de la Flora de Guatemala, Capítulo 1. Pinophyta (Coníferas) Mario Esteban Véliz Pérez, Ana Rosalito Barrios, Celia Vanessa Dávila Pérez Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación-DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
[email protected]. I. INTRODUCCION. El presente informe contiene uno de los trabajos de investigación más interesantes entre los llevados a cabo para actualizar información fundamental para el conocimiento de los recursos natuarales de Guatemala. recopila información que complementa la descripción de las 20 especies nativas y 8 exóticas que guarda el volumen I que contiene Pinophyta de la Flora of Guatemala. El Proyecto Universitario de Investigación en Ciencias Básicas PUICB-057 ¨ACTUALIZACIÓN TAXONÓMICA DE LA FLORA DE GUATEMALA, CAPÍTULO I PINOPHYTA¨, documenta 57 especies de Coníferas de Guatemala, 28 nativas y 29 exóticas, los descriptores de Familia, Género y especie así como las claves botánicas correspondientes, las que facilitarán su determinación. También se presentan imágenes detalladas de las plantas, sus estructuras diferenciales, taxonómicamente hablando, y su hábitat. Además, a través del trabajo de campo, el cual fue cuidadosamente coordinado y planificado, se colectaron 711 números de Herbario, sus duplicados, de los cuales 248 colectas, corresponden a otras especies de plantas encontradas dentro de las comunidades vegetales estudiadas.