Análisis Económico ISSN: 0185-3937
[email protected] Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco México Carbajal Arenas, Lilia La contribución de Guillermo Prieto a la conformación de la Hacienda Pública Análisis Económico, vol. XXVI, núm. 62, 2011, pp. 139-163 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41319914008 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto La contribución de Guillermo Prieto a la conformación… 139 Análisis Económico Núm. 62, vol. XXVI Segundo cuatrimestre de 2011 La contribución de Guillermo Prieto a la conformación de la Hacienda Pública (Recibido: marzo/011–aprobado: julio/011) Lilia Carbajal Arenas* Resumen El estudio de las aduanas marítimas y fronterizas ha sido de gran importancia para conocer los obstáculos enfrentados por los hacendistas de la primera mitad del siglo XIX en su afán de mantener el libre comercio, así como el análisis de las iniciativas presentadas en las Memorias de Hacienda, con el fin de reorganizar las aduanas marítimas e impedir que se aprobara un Arancel proteccionista, y con ello, la consiguiente pérdida de recursos que tendría el erario federal. A Guillermo Prieto se debe el primer estudio sobre el sistema fiscal que regía las aduanas marítimas y fronterizas, principal fuente de recursos de la Hacienda Pública. Palabras clave: derechos aduanales, libre cambio, Hacienda Pública. Clasificación JEL: B00, B15.