Campesinos en conflicto: la reforma agraria de la Unidad Popular en Colchagua (Chile) Peasants in Conflict. The Agrarian Reform of the Popular Unity in Colchagua (Chile) CLAUDIO ROBLES ORTIZ Universidad de Santiago de Chile. Centro Internacional de Historia Económica, Departamento de Economía. Av. Bernardo O'Higgins 3363, Santiago, Chile.
[email protected] ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3041-7838 Recibido/Aceptado: 02-03-2020/19-11-2020 Cómo citar: ROBLES ORTIZ, Claudio, “Campesinos en conflicto: la reforma agraria de la Unidad Popular en Colchagua (Chile)”, en Investigaciones Históricas, época moderna y contemporánea, 40 (2020), pp. 27-56. DOI: https://doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.27-56 Resumen: A través de un estudio de caso en una provincia agrícola representativa de la sociedad rural de Chile Central, este trabajo examina el papel de los trabajadores rurales en el conflicto político asociado a la implementación de la reforma agraria en Chile durante el gobierno de la Unidad Popular (1970-73). Enfocándose en una coyuntura crítica de la política local, y a la vez relevante en la política nacional, en lugar de un actor políticamente homogéneo, el artículo muestra a “campesinos en conflicto”, es decir, demuestra que distintos sectores de trabajadores agrícolas asumieron contradictorias estrategias políticas, en función de sus intereses y nociones acerca de la reforma agraria, así como producto de sus alianzas con otros actores sociales y políticos. Por ello, también se propone que la construcción de una pluralidad de historias políticas locales es necesaria para superar generalizaciones e idealizaciones sobre la política de los “campesinos”. Palabras clave: Chile, reforma agraria, Unidad Popular, campesinos Abstract: Through a case study dealing with an agrarian province representative of Central Chile’s rural society, this article examines rural workers’ role in the political conflict produced by the implementation of the agrarian reform in Chile under the government of the Popular Unity (1970-73).