AIRE, NO TE VENDAS: LA LUCHA POR EL TERRITORIO DESDE LAS ONDAS Aire, no te vendas: La lucha por el territorio desde las ondas Griselda Sánchez Miguel Ilustraciones de portada y capítulos: Ixchel S. R.-Tetera Ilustraciones interiores: Emilia Ajonjolí Diseño editorial y formación: Paola Avila Diseño de portada: Gran OM & El Dante Lectura: Am Impreso y hecho en México Esta publicación está disponible bajo la Licencia de Producción de Pares https://endefensadelsl.org/ ppl_deed_es.html Usted es libre de > compartir-copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente la obra > hacer obras derivadas, bajo las condiciones siguientes: Atribución Compartir No capitalista Este libro es resultado de un trabajo colaborativo. Creemos que el conocimiento es un bien común y que las investigaciones realizadas con recursos públicos deben de seguir siendo públicas. Por estas razones, este libro en su versión digital es de libre descarga y en su versión impresa es de distribución gratuita para radios y medios comunitarios. Muchas personas han participado aportando dinero para que esto sea posible, pero no sólo eso: tiempo, interés, atención y deseos. Contacto:
[email protected] ÍNDICE Oda al Aire 7 Agradecimientos 9 Prólogo 11 Introducción 13 Capítulo 1: Los caminos de la comunicación para la defensa del territorio 15 Y en un principio fue el desarrollo...y la apropiación de la palabra 17 La siembra del ombligo 29 Palabrandando 37 Capítulo 2: Aire no te vendas 39 Tierra de huajes: el plan de desarrollo de Oaxaca 41 Río del viento 46 Ideas-fuerza del desarrollo 51 El cuento del desarrollo sustentable 54 Gente que vino de las nubes y del viento: acciones colectivas de defensa 56 ¿Busca al presidente o a la presidencia? La captura comunitaria 60 El derecho de los pueblos indígenas a la consulta o como “hago que hago” 62 Espacios sonoros en disputa 67 Capítulo 3: La lucha por el territorio desde las ondas 69 Su historia..