Av. Valladolid, 81, 1º - 28008 – Tel. 915482423 - Fax:915476113 / 915480638 Página Web: www.rfea.es – Correo electrónico: [email protected]

Nota de Prensa - 080/2005 - Madrid, 14 de Junio de 2005

Difícil objetivo para la Selección Española este fin de semana

SPAR European Cup 2005

Muy difícil lo tienen nuestros atletas para lograr los objetivos marcados en la “Eurocopa’2005”. Los hombres compiten en la Superliga Europea en Florencia con el objetivo de mantener la categoría, es decir, intentarán evitar una de las dos últimas plazas que llevan directamente a la Primera División; mientras que las mujeres competirán en el grupo “B” de Primera División en Gävle (Suecia) con el empeño de ganar la competición y ascender a la Superliga europea que el año que viene se celebra en Málaga.

SUPERLIGA EUROPEA - HOMBRES Los dos objetivos son complicados. En chicos especialmente porque en la Selección Española hay alguna baja importante por lesión (hoy mismo se ha producido la del triplista Andrés Capellán que se une a la del también saltador Joan Lino Martínez lesionado hace unos días en Huelva) y porque alguno de nuestros mejores atletas aún no ha mostrado un buen nivel de forma. Nuestros atletas tendrán que luchar punto por punto para evitar el descenso. A priori, con las marcas en la mano el equipo español es superior al checo y similar al italiano y al polaco. Mientras que rusos, franceses y británicos, por ese orden, aparecen como las formaciones más fuertes.

En el aspecto individual son numerosas las figuras que tomarán parte en la Superliga. Destacamos a los velocistas Ronald Pognon, Marc Raquil (FRA) y Mark Lewis Francis (GBR) y a los mediofondistas Andrea Longo (ITA) y Dmitry Bogdanov (RUS). En las pruebas de vallas sobresalen Ladji Doucoure (FRA) Jiri Muzik (CZE) y Chris Rawlinson (GBR). En saltos el pertiguista italiano Giuseppe Gibilisco y el plusmarquista mundial de decatlón Roman Sbrele (CZE) que saltará longitud, mientras que en lanzamientos resaltamos la participación de los alemanes Ralf Bartels (GER) en peso y de Markus Esser en martillo, así como del lanzador de jabalina ruso Aleksandr Ivanov.

En Florencia la competición comienza el viernes y se prologa durante el sábado y el domingo. Los rivales de España son Rusia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Polonia, Italia y la República Checa.

En la siguiente página Web se puede encontrar abundante información, como horario, lista de participantes y los resultados en su momento:

(http://www.european-athletics.org/index.php?inhalt=events/ecsp/ecsp&nav=nav/events)

La Selección Española y los detalles de viaje, son estos:

100 10.55 ANGEL D. RODRIGUEZ GARCIA 80 PUMA CHAPIN MADRID 200 21.26 DAVID CANAL VALERO 78 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 400 47.05 DAVID CANAL VALERO 78 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 800 1.44.80 ANTONIO REINA BALLESTEROS 81 NIKE BOWERMAN ANDALUCIA 1500 3.34.44 JUAN CARLOS HUIGUERO MATE 78 PROMOARANDA CAST. Y LEON 3000 8.10.91 JESUS ESPAÑA COBO 78 F.C. MADRID 5000 13.10.58 JUAN C. DE LA OSSA YUNTA 76 JOMA SPORT CAST. LA MANCHA 110 v. 13.70 FELIPE VIVANCOS RUIZ 80 AT. PITIUS ISLAS BALEARES 400 v. 51.32 JAVIER GUTIERREZ SAINZ 83 SIDENOR REINOSA CANTABRIA 3000 obs. 8.14.05 ANTONIO JIMENEZ PENTINEL 77 REEBOK ANDALUCIA Altura 2.16 JAVIER BERMEJO MERINO 78 PUMA CHAPIN CAST. LA MANCHA Pértiga 5.40 JAVIER GAZOL CONDON 80 HINACO POLIDUX ARAGON Longitud 7.36 ALBERTO SANZ LORENZO 77 A.A. MORATALAZ CAST. LA MANCHA Triple 15,78 EDUARDO PÉREZ NEILA 78 F.C.BARCELONA CATALUÑA Peso 20.22 MANUEL MARTINEZ GUTIERREZ 74 C.A. LEON CAST. Y LEON Disco 62.57 MARIO PESTANO GARCIA 78 ARONA CAJACAN. CANARIAS Jabalina 72.48 GUSTAVO DACAL MARTINEZ 77 PUMA CHAPIN GALICIA Martillo 71.67 MOISES CAMPENY BRUGUE 79 F.C. BARCELONA CATALUÑA 4x100 10.55 ANGEL D. RODRIGUEZ GARCIA 80 PUMA CHAPIN MADRID 10.57 JORDI MAYORAL RODRIGUEZ 73 AQUADIVER-GEEG CATALUÑA 10.60 JOSE M. GARCIA BORREGUERO 83 U.P. VASCO PAIS VASCO 10.66 CECILIO MAESTRA MAÑAS 80 PUMA CHAPIN ANDALUCIA 10.80 EZQUERRO CORDON 81 C.A. EL CORVO LA RIOJA 4x400 47.05 DAVID CANAL VALERO 78 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 46.80 DAVID TESTA ALONSO 84 UNIV. OVIEDO ASTURIAS 47.39 SANTIAGO EZQUERRO CORDON 81 C.A. EL CORVO LA RIOJA 47.55 SALVADOR MELO MIÑANA 82 J´HAYBER PLAYAS COM. VALENCIANA s.m. ANTONIO REINA BALLESTEROS 81 NIKE BOWERMAN ANDALUCIA

Como Oficiales de equipo, han sido designados

Jefe de Equipo: Enrique López Cuenca Entrenadores: Alberto Esteban Panzano Luis González Molina Raúl Jimeno Pérez Toni Puig Capsir Antonio Serrano Sánchez Miguel Velez Blasco Médico: Andreu Arquer Porcell Fisioterapeutas: Angel Basas García Miguel Angel Cos Morera Juez: Manuel Jiménez Panal

PLAN DE VIAJE Incorporación de los atletas no residentes en Madrid, el día 15 de junio en el Hotel Emperador (Gran Vía 53), antes de las 20,00 h. Salida para el aeropuerto el jueves día 16, a las 07,30 horas en autobús. El vuelo previsto es el siguiente: MADRID – PISA IB-8824 10,20 – 12,25 h. Regreso el día 20 de junio en el siguiente vuelo: PISA – MADRID IB-6965 13,05 – 15,20 h.

PRIMERA DIVISÓN - MUJERES En mujeres la empresa tampoco es sencilla, aunque España presenta una formación muy homogénea, pero tendrá que derrotar a una potente selección húngara y al equipo sueco que lideran la heptatleta Caroline Kluft, la saltadora Kajsa Bergqvist y la vallista Susanna Kallur. Además, Suecia juega en casa. En cualquier caso, las fuerzas estarán muy igualadas, pues tanto Finlandia como la República Checa también cuentan con buen potencial. Bastante peores equipos parecen el de Croacia, Noruega y Eslovenia.

Las inscripciones, el horario y por supuesto los resultados pueden verse en el siguiente dominio: http://www.gefleif.se/eurocup.htm

La Selección Española y los detalles de vuelo, son estos:

100 11.47 GLORY ALOZIE OLUCHI 77 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 200 23.79 BELEN RECIO CUEVAS 80 DIP. CORDOBA ANDALUCIA 400 53.59 JULIA ALBA ALARCO 72 VALENCIA T.M. ANDALUCIA 800 2.01.18 MAITE MARTINEZ JIMENEZ 76 C.D. ADIDAS CAST. Y LEON 1500 4.08.94 IRENE ALFONSO GARCIA 81 A.A.AVILESINA ASTURIAS 3000 9.07.13 NURIA FERNANDEZ DOMINGUEZ 76 NIKE BOWERMAN MADRID 5000 s.m. SONIA BEJARANO SANCHEZ 77 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 100 v. 12.89 GLORY ALOZIE OLUCHI 77 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 400 v. 55.91 CORA OLIVERO BERGUESE 78 F.C. BARCELONA CAST. Y LEON 3000 obst. 9.55.30 ROSA MORATO RODRIGUEZ 79 F.C. BARCELONA CATALUÑA Altura 1.95 RUTH BEITIA VILA 79 VALENCIA T.M. CANTABRIA Pértiga 4.35 NAROA AGIRRE KAMIO 79 AT. SAN SEBASTIAN PAIS VASCO Longitud 6.52 CONCHA MONTANER COLL 81 L´ELIANA LLANERA I. COM. VALENCIANA Triple 13.84 CARLOTA CASTREJANA FERNANDEZ 73 VALENCIA T.M. LA RIOJA Peso 17.65 MARTINA DE LA PUENTE PIÑERA 75 VALENCIA T.M. ASTURIAS Disco 53.76 RITA LORA RIBAS 73 SCANIA PAMPLONA NAVARRA Jabalina 59.69 MERCEDES CHILLA ALONSO 80 VALENCIA T.M. ANDALUCIA Martillo 66.91 BERTA CASTELLS FRANCO 84 U.D. TORREDEMBARRA CATALUÑA 4x100 11.47 GLORY ALOZIE OLUCHI 77 VALENCIA T.M. COM. VALENCIANA 11.77 CRISTINA SANZ FEBRERO 78 VALENCIA T.M. CAST. Y LEON 11.88 BELEN RECIO CUEVAS 80 DIP. CORDOBA ANDALUCIA 11.98 CARMEN BLAY GARBAYO 73 VALENCIA T.M. CATALUÑA 12.13 CONCHA MONTANER COLL 81 L´ELIANA LLANERA I. COM. VALENCIANA 4x400 53.95 BELEN RECIO CUEVAS 80 DIP. CORDOBA ANDALUCIA 53.34 CORA OLIVERO BERGESE 78 F.C. BARCELONA CAST. Y LEON 53.59 JULIA ALBA ALARCO 72 VALENCIA T.M. ANDALUCIA 54.79 MIRIAM BRAVO ACHA 74 VALENCIA T.M. LA RIOJA 55.96 MAITE MARTINEZ JIMENEZ 76 C.D. ADIDAS CAST. Y LEON

Como Oficiales de Equipo, han sido designados:

Jefe de Equipo: Alfredo Guerisoli Entrenadores: Rafael Blanquer Alcantud Alex Codina Trenzano Ramón Cid Pardo Jorge González Amo Luis Miguel Landa Luis Lizaso Sainz Rubén Velasco Uribelarrea Medico: Josefina Espejo Colmenero Fisioterapeutas: Manuel Rafael Román Alejandro Galán Rafael Juez: Soraya Padrón González

PLAN DE VIAJE Incorporación en el Aeropuerto de Madrid el día 16 de junio antes de las 15,00 horas, con salida en el siguiente vuelo: MADRID – ESTOCOLMO IB-3332 17,00 – 21,00 horas Regreso el día 20 de junio en el vuelo ESTOCOLMO – MADRID IB-3317 06,50 – 11,00 HORAS

EL PODIO DE LA COPA DE EUROPA - HOMBRES Stuttgart-1965 URSS R.F.Alemana Polonia Kiev-1967 URSS R.D.Alemana R.F.Alemana Estocolmo-1970 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Edimburgo-1973 URSS R.D.Alemana R.F.Alemana Niza-1975 R.D.Alemana URSS Polonia -1977 R.D.Alemana R.F.Alemana URSS Turín-1979 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Zagreb-1981 R.D.Alemana URSS Gran Bretaña Londres-1983 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Moscu-1985 URSS R.D.Alemana R.F.Alemana Praga-1987 URSS R.D.Alemana Gran Bretaña Gateshead-1989 Gran Bretaña R.D.Alemana URSS Frankfurt-1991 URSS Gran Bretaña Alemania Roma-1993 Rusia Gran Bretaña Francia Birmingham-1994 Alemania Gran Bretaña Rusia Villenueve-1995 Alemania Gran Bretaña Rusia Madrid-1996 Alemania Gran Bretaña Italia -1997 Gran Bretaña Alemania Rusia San Petersburgo-1998 Gran Bretaña Alemania Rusia París-1999 Alemania Italia Gran Bretaña Gateshead-2000 Gran Bretaña Alemania Francia Bremen-2001 Polonia Francia Rusia Annecy-2002 Gran Bretaña Alemania Francia Florencia-2003 Francia Alemania Gran Bretaña Bydgoszcz-2004 Alemania Francia Polonia

CLASIFICACIONES DE ESPAÑA

1965 2ª en grupo 1 de la eliminatoria preliminar Enschede (HOL) 26/27 de junio 19ª = 1967 2ª en grupo 2 de la eliminatoria preliminar Atena (GRE) 24/25 de junio 19ª = 1970 4ª en grupo 3 de la semifinal Zurich (SUI) 01/02 de agosto 10ª = 1973 6ª en grupo 2 de la semifinal Celje (YUG) 04/05 de agosto 16ª = 1975 5ª en grupo 1 de la semifinal Londres (GBR) 12/13 de julio 13ª = 1977 6ª en grupo 1 de la semifinal Varsovoa (POL) 16/17 de julio 16ª = 1979 6ª en grupo 1 de la semifinal Ginebra (SUI) 30.06/01.07 16ª = 1981 5ª en Final “B” Atenas (GRE) 01/02 de agosto 13ª 1983 2ª en Final “B” Praga (TCH) 20/21 de agosto 10ª 1985 1ª en Final “B” (HUN) 10/11 de agosto 9ª 1987 7ª en Final “A” Praga (ESP) 27/28 de junio 7ª 1989 8ª en Final “A” Gateshead (GBR) 05/06 de agosto 8ª 1991 1ª en Final “B” Barcelona (ESP) 22/23 de junio 9ª 1993 7ª en Final “A” Roma (ITA) 26/27 de junio 7ª 1994 1ª en Primera División Valencia (ESP) 11/12 de junio 9ª 1995 7ª en Superliga Lille (FRA) 24/25 de junio 7ª 1996 4ª en Superliga Madrid (ESP) 01/02 de junio 4ª 1997 5ª en Superliga Munich (ALE) 21/22 de junio 5ª 1998 7ª en Superliga San Petersburgo 27/28 de junio 7ª 1999 2ª en Primera División grupo “B” Atenas (GRE) 05/06 de junio 11ª = 2000 1ª en Primera División grupo “A” Oslo (NOR) 08/09 de julio 9ª = 2001 7ª en Superliga Bremen (ALE) 23/24 de junio 7ª 2002 1ª en Primera División grupo “A” Sevilla (ESP) 22/23.06.2002 9ª = 2003 7ª en Superliga Florencia (ITA) 21/22.06.2003 7ª 2004 1ª en Primera División grupo “B” Estambul (TUR) 19/20.06.2004 9ª =

MEJORES PUESTOS ESPAÑOLES EN LA FINAL (Individual) 100 Javier Arques 5 10.42 1987 200 Javier Navarro 5 21.01 1998 400 David Canal 2 46.28 1997 800 Roberto Parra 1 1.44.97 1996 Antonio Reina 1 1.48.13 2003

1500 José Luis González 1 3.45.49 1987 Fermín Cacho 1 3.40.24 1996 Fermín Cacho 1 3.37.79 1997 José A. Redolat 1 3.45.81 2001 Juan C. Higuero 1 3.49.16 2003 3000 Isaac Viciosa 2 7.57.80 1996 Manuel Pancorbo 2 7.41.60 1997 Manuel Pancorbo 2 7.42.24 1998 Andrés M. Diaz 2 7.52.59 2001 Carles Castillejo 2 8.22.79 2003 5000 José M. Abascal 1 13.32.87 1987 Alberto García 1 13.37.45 1998 10000 Abel Antón 1 28.46.85 1987 110 m.v. Javier Moracho 6 13.81 1987 Carlos Sala 6 14.16 1989 Hipólito Montesinos 6 13.88 2001 400 m.v. José Alonso 3 50.15 1987 3000 Obst. Antonio Jiménez 2 8.38.09 2001 Altura Arturo Ortiz 1 2,27 1996 Arturo Ortiz 1 2,30 1997 Pértiga Javier García 2 5,50 1998 Longitud Angel Hernández 2 8,04 1993 Jesús Oliván 2 7,97 1996 Yago Lamela 2 7,96 2003 Triple Julio López 4 16,67 1995 Raúl Chapado 4 16,26 1997 Raúl Chapado 4 16,60 1998 Peso Manuel Martínez 1 21,03 2001 Manuel Martínez 1 21,08 2003 Disco David Martínez 1 62,38 1996 Martillo Francisco Fuentes 5 69,66 1987 Jabalina Carlos Pérez 7 72,06 1996 4x100 España 6 39.77 1995 España 6 39.13 1996 España 6 39.60 1998 España 6 39.58 2001 4x400 España 4 3.02.85 2003

EL PODIO DE LA COPA DE EUROPA - MUJERES Kassel-1965 URSS R.D.Alemana Polonia Kiev-1967 URSS R.D.Alemana R.F.Alemana Budapest-1970 R.D.Alemana R.F.Alemana URSS Edimburgo-1973 R.D.Alemana URSS Bulgaria Niza-1975 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Helsinki-1977 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Turín-1979 R.D.Alemana URSS Bulgaria Zagreb-1981 R.D.Alemana URSS R.F.Alemana Londres-1983 R.D.Alemana URSS Checoslovaquia Moscu-1985 URSS R.D.Alemana Gran Bretaña Praga-1987 R.D.Alemana URSS Bulgaria Gateshead-1989 R.D.Alemana URSS Gran Bretaña Frankfurt-1991 Alemania URSS Gran Bretaña Roma-1993 Rusia Rumania Ucrania Birmingham-1994 Alemania Rusia Gran Bretaña Villenueve-1995 Rusia Alemania Gran Bretaña Madrid-1996 Alemania Rusia Bielorusia Munich-1997 Rusia Alemania Gran Bretaña San Petersburgo-1998 Rusia Alemania Francia París-1999 Rusia Rumania Francia Gateshead-2000 Rusia Rumania Francia Bremen-2001 Rusia Alemania Francia

Annecy-2002 Rusia Alemania Francia Florencia-2003 Rusia Alemania Francia Bydgoszcz-2004 Rusia Ucrania Francia

CLASIFICACIONES DE ESPAÑA 1965 España no participó 1967 España no participó 1970 España no participó 1973 5ª en grupo 1 de eliminatoria preliminar Rijeka (YUG) 01 de julio 27ª = 1975 5ª en grupo 1 de eliminatoria preliminar Madrid (ESP) 14 de junio 27ª = 1977 8ª en grupo 3 de la semifinal Stuttgart (RFEA) 16 de julio 22ª = 1979 8ª en grupo 1 de la semifinal Sofía (BUL) 30 de junio 22ª = 1981 7ª en grupo 3 de la semifinal Edimburgo (GBR) 05 de julio 19ª = 1983 3ª en Final “C” grupo 1 Lisboa (POR) 20/21 de agosto 21ª = 1985 2ª en Final “C” grupo 1 Schwechat (AUT) 10/11 de agosto 19ª = 1987 1ª en Final “C” grupo 2 Maia (POR) 27/28 de junio 17ª = 1989 &ª en Final “B” Estrasburgo (FRA) 05/06 de agosto 14ª 1991 4ª en Final “B” Barcelona (ESP) 22/23 de junio 12ª 1993 2ª en Final “B” Bruselas (BEL) 12/13 de junio 10ª 1994 8ª en Superliga Birmingham (GBR) 25/26 de junio 8ª 1995 1ª en Primera División grupo 1 Basilea (SUI) 10/11 de junio 9ª = 1996 7ª en Superliga Madrid (ESP) 01/02 de junio 7ª 1997 4ª en Primera División grupo 1 Praga (CZE) 07/08 de junio 15ª = 1998 4ª en Primera División grupo 1 Budapest 05/06 de junio 15ª = 1999 4ª en Primera División grupo 2 Atenas (GRE) 05/06 de junio 15ª = 2000 3ª en Primera División grupo 1 Oslo (NOR) 08/09 de julio 13ª = 2001 2ª en Primera División grupo 1 Vaasa (FIN) 23/24 de junio 11ª = 2002 1ª en Primera División grupo “B” Sevilla (ESP 22/23.06.2002 9ª = 2003 5ª en Superliga Florencia (ITA) 21/22.06.2003 5ª 2004 7ª en Superliga Bydgoszcz (POL) 19/20.06.2004 7ª

MEJORES PUESTOS ESPAÑOLES EN LA FINAL (Individual) 100 Glory Alozie 3 11.29 2003 Glory Alizie 3 11.49 2004 200 Sandra Myers 5 23.98 1994 400 Sandra Myers 3 51.10 1996 800 Mayte Martínez 3 2.01.63 2003 1500 Natalia Rodríguez 1 4.07.18 2003 Iris Fuentes-Pila 1 4.08.05 2004 3000 Marta Domínguez 3 9.06.27 1996 Zulema Fuentes-Pila 3 8:59.20 2004 5000 Julia Vaquero 2 15.41.99 1996 10000 Rocío Ríos 3 33.22.18 1994 100 m.v. Glory Alozie 1 12.86 2003 400 m.v. Cora Olivero 4 55.93 2003 3.000 Obs. Rosa Morató 3 9.51.08 2004 Altura Ruth Beitia 2 1,95 2003 Pértiga Dana Cervantes 5 4,20 2003 Longitud Concha Montaner 2 6,69 2003 Triple Conchi Paredes 3 13,81 1994 Peso Margarita Ramos 4 17,30 1994 Disco Angeles Barreiro 7 53,88 1994 Angeles Barreiro 7 51,10 1996 Jabalina Mercedes Chilla 6 56,71 2003 Martillo Berta Castells 8 64,02 2004 4x100 España 5 43.95 2003 4x400 España 7 3.39.15 1996