Presentación De Powerpoint
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Monthly Bulletin of Operational Statistics
Monthly Bulletin of Operational Statistics May 2021 PASSENGERS TRANSPORTED IN SCHEDULED DOMESTIC OPERATIONS MEXICAN AIRLINES Passengers transported in Scheduled Domestic Operations, broken down by airline. Percentage share in the domestic passenger transportation market. jan-may 21 jan-may 20 jan-may 21 Annual Accumulated (millions of passengers) Vivaaerobus Magnicharters TAR Aeromar 27.4% 0.9% 0.6% 0.9%Calafia Aeroméxico Group Airlines 0.4% Aeroméxico 15.9% Connect Aeroméxico Calafia Aeroméxico Aeroméxico Volaris Interjet Vivaaerobus Magnicharters TAR Aeromar Airlines Total Group Aeroméxico ▲50.5% 29.1% Connect 6.26 13.2% ▲49.6% ▲61.1% 4.48 4.16 4.22 ▲94.0% ▼100.0% Volaris 3.00 ▲17.3% 40.7% 2.45 2.62 2.04 2.27 1.74 1.26 ▲44.6% ▼18.5% ▼20.1% ▲63.2% Percentage share in the domestic passenger transportation market. may-21 0.10 0.14 0.10 0.09 0.17 0.14 0.040.06 Vivaaerobus Magnicharters TAR Aeromar 28.0% 1.2% 0.5% ▲959.7% 0.8% Calafia 1,601 Airlines 0.4% Aeroméxico ▲745.5% ▲1083.5% 14.2% 1,035 1,070 ▲520.8% ▲1162.7% Aeroméxico Group Aeroméxico 541 494 27.1% Connect 12.9% ▼100.0% ▲1891.5% ▲574.9% ▲1141.0% 151 122 80 90 43 15 0.0 45.2 1.0 20.7 4.6 31.1 1.3 16.4 Volaris may-20 may-21 Monthly May (thousands of passengers) 41.9% Source: SCT, SST, AFAC, DDE. Information provided by airlines. May 2021 2 TOTAL Monthly passengers transported in Scheduled Domestic Operations Accumulated passengers transported in Scheduled Domestic Operations (millions) (millions) 2019 2020 2021 Projection 2019 2020 2021 ▼39.0% ▼47.3% 4.43 ▼45.7% 53.53 ▲890.3% 4.09 ▲56.0% ▲741.8% 3.82 44.05 ▲0.9% 3.48 3.17 3.14 2 R =0.8552 2.92 3.14 2.71 2.32 28.24 2.70 2.12 ▼40.7% 21.03 2.22 1.67 ▲23.5% 15.39 0.89 12.47 0.39 0.41 Jan Feb Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec Accumulated until May Annual Accumulated (2021 projected) Source: SCT, SST, AFAC, DDE. -
IMPORTANCIA DE LAS LÍNEAS AÉREAS EN EL SECTOR TURISMO DE MÉXICO Cecilia García Muñoz Aparicio1 Universidad Juárez Autónoma De Tabasco [email protected]
Journal of Tourism and Heritage Research (2019), vol , nº 1, pp. 220-234. García Muñoz C. “Importance of aerial lines in the México tourism sector” IMPORTANCIA DE LAS LÍNEAS AÉREAS EN EL SECTOR TURISMO DE MÉXICO Cecilia García Muñoz Aparicio1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco [email protected] Resumen El turismo hoy en día es una actividad que aporta al crecimiento económico ya que de acuerdo con la Cámara Nacional de Aerotransportes (2017) el número de pasajeros se incrementó 10.7%, pasando de 73.2 millones de pasajeros en 2015 a poco más de 82 millones de pasajeros en 2016, incremento que de acuerdo con la disminución de los precios de los boletos de avión. En México el transporte genera actividades como el traslado de personas, animales, mercancías y equipo. El objetivo del trabajo es conocer la importancia de las líneas aéreas en el desarrollo del Turismo. La metodología utilizada es de tipo descriptivo explicativo para medir el fenómeno a través de fuentes secundarias. Como resultado existen empresas de capital nacional posicionadas en el mercado como Aeroméxico, interjet, Viva Aerobús, Volaris, Aeromar, Mayair y TAR entre otras, mismas que contribuyen al desarrollo y crecimiento económico del país a través de la generación de más de un millón de empleos y su aportación al producto interno bruto. Palabras clave: empresa, líneas aéreas, turismo. 1 Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, [email protected] 220 Journal of Tourism and Heritage Research (2019), vol , nº 1, pp. 220-234. García Muñoz C. “Importance of aerial lines in the México tourism sector” IMPORTANCE OF AERIAL LINES IN THE MEXICO TOURISM SECTOR Summary Tourism today is an activity that contributes to economic growth because according to the National Air Transportation Chamber (2017) the number of passengers increased 10.7%, from 73.2 million passengers in 2015 to just over 82 million passengers in 2016, increase that according to the decrease in the prices of airline tickets. -
Descargar Libro
Impactos económicos de la salida del mercado de Mexicana de Aviación ______________________________________________________________ Ignacio Javier Cruz Rodríguez* *Ignacio es economista por la FES Acatlán-UNAM, maestro y doctor en economía por la misma institución. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. En el campo profesional se ha desempeñado como analista y consultor en temas de competencia así como en precios de transferencia. En docencia, ha impartido diversos cursos de licenciatura en FES Acatlán-UNAM. Es autor de diversos artículos publicados en revistas especializadas. Actualmente ocupa una cátedra CONACYT jóvenes investigadores asignado al Centro de Investigaciones Socioeconómicas (CISE) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) donde imparte el seminario para posgrado en economía del transporte. 1 Como parte de la política editorial del Centro De investigaciones Socioeconómicas (CISE), las obras publicadas por investigadores de este centro fueron sujetas al arbitraje doble ciego, garantizando así que el material es académicamente pertinente y conveniente su publicación. Esta obra se publicó gracias al apoyo del Programa de Fortalecimiento de la Calidad de Instituciones Educativas (PROFOCIE) y de la Universidad Autónoma de Coahuila. También forma parte de los materiales generados en el marco de la Red Análisis y Evaluación Políticas Económicas y Sociales (RAEPES). 2 Primera edición mayo 2017 Reservados todos los derechos conforme a la ley © Ignacio Javier Cruz Rodríguez © Centro de Investigaciones Socioeconómicas © Universidad Autónoma de Coahuila Boulevard Venustiano Carranza s/n Colonia República, C.P. 25280, Saltillo, Coahuila ISBN: 978-607-506-288-4 Impreso y hecho en México 3 ÍNDICE Prólogo 5 Introducción 7 Capítulo 1. El escenario global y nacional 13 1.1 Algunos hechos estilizados 17 1.1.1 Transporte aéreo y grandes ciudades 18 1.2 El liderazgo en el transporte de pasajeros 25 Capítulo 2. -
Download (704Kb)
Munich Personal RePEc Archive Economic competition in air transport of passengers in Mexico. A review of the current situation Carlos-Enrique, Cardoso-Vargas 20 December 2015 Online at https://mpra.ub.uni-muenchen.de/79858/ MPRA Paper No. 79858, posted 26 Jun 2017 08:54 UTC Competencia económica en el sector de transporte aéreo de pasajeros en México. Una revisión de la situación actual Carlos Enrique Cardoso-Vargas* (Versión diciembre 2015) Summary: This paper presents a brief review of the current conditions of economic competition in the sector of air travel in Mexico. So, this shows the most relevant legal framework for the sector and highlights of recent years; the document also shows the conditions of competition in the market through the analysis of concentration indices, prices, relationship between prices and market power, competition intra and inters airports and barriers to free competition. The results show a slight increase in economic concentration in the sector, however, in terms of the legislation this situation does not provide evidence that this competition process being affected. The main constraints on competition appear to be the prevailing physical barriers in the operation of the Mexico City International Airport and some aspects of current legislation. Resumen: En este trabajo se presenta una revisión sucinta de las condiciones actuales de la competencia económica en el sector de transporte aéreo de pasajeros en México. Además, muestra lo más relevante del marco legal del sector y los eventos más sobresalientes de los últimos años; asimismo, se destacan las condiciones de competencia en el mercado mediante el análisis de índices de concentración, precios, relación entre precios y poder de mercado, competencia intra e inter aeropuertos y las barreras que limitan la libre concurrencia. -
Annual Report 2009
ANNUAL REPORT 2009 ADAPTING TO A NEW ENVIRONMENT CONTENTS CEO LETTER 1 OUR PHILOSOPHY 20 HIGHLIGHTS 21 LEADERSHIP 24 OMA ADAPTS TO THE NEW ENVIRONMENT During 2009, we carried out strategic initiatives that enabled us to move overcome the challenges presented by the economy and the complex environment for the air transportation industry. Innovation played an important role in creating a solid competitive position and in consolidating our sustainability policy. We gained strength by creating new sources of revenue and putting into effect initiatives to control costs. We used all the abilities and talents of our team in order to adapt to the new environment and to continue creating value for our shareholders and our other stakeholders. Victor Bravo CEO 1 • OMA • ANNUAL REPORT 2009 TO OUR SHAREHOLDERS 1,988 1,897 1,896 371 1,687 347 369 OMA’s 2009 results reflected outstanding performance by 1,480 316 our people. We offset the impact on revenues of decreasing 288 1,617 passenger traffic and we generated an EBITDA margin of 1,550 1,527 51% while delivering aeronautical and commercial services of excellence. We fulfilled our investment commitments, improved 1,371 our processes and client service, strengthened operational 1,192 and airport security, and took innovative actions to generate new sources of revenue. We took steps to develop our human capital, contributed to the betterment of the communities where we operate, and operated in an environmentally responsible manner. Our operating strategy is built around three main initiatives: 1. To provide quality aeronautical services; 2. To improve the passenger experience; and 3. -
Permiso-Empresas 2007
CONCESIONES, PERMISOS O AUTORIZACIONES OTORGADOS POR LA SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Identificador de la Tipo Unidad Administrativa Nombre de la persona física, denominación o Objeto de la concesión, autorización Vigencia de la Procedimiento para su concesión, concesionaria, autorizada o razón social de la persona moral o permiso concesión, otorgamiento autorización o permiso permisionaria concesionaria, autorizada o permisionaria autorización o permiso 35710 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE ABSA - AEROLINHAS BRASILEIRAS S.A. FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE CARGA 28161 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE ABX AIR INC./AIRBORNE EXPRESS INC. FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE CARGA 24579 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN AÉREA INTEGRAL S.A. FLETAMENTO NACIONAL DE INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL CARGA 24578 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN AÉREA INTEGRAL S.A. FLETAMENTO NACIONAL DE INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL PASAJEROS 31979 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AERIS S.A. FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE PASAJEROS 9858 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AERO CUAHONTE, S.A. DE C.V. FLETAMENTO NACIONAL DE INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL PASAJEROS 16572 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AERO JBR S.A. DE C.V. FLETAMENTO NACIONAL DE INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL CARGA 18088 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AERO JBR S.A. DE C.V. FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE CARGA 26738 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AEROCARIBBEAN FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE CARGA 26739 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AEROCARIBBEAN FLETAMENTO INTERNACIONAL INDEFINIDO A SOLICITUD DE PARTE AERONÁUTICA CIVIL DE PASAJEROS 32144 PERMISO DIRECCIÓN GENERAL DE AERODAN S.A. -
Parque Aeronáutico Nacional
ASIENTOS OFRECIDOS DE LAS LINEAS AEREAS NACIONALES EMPRESAS 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TRONCALES 13,173 15,462 20,019 23,805 23,807 23,759 19,705 19,212 20,853 22,694 23,530 22,717 23,889 24,946 26,107 27,100 28,224 31,000 32,889 30,187 5 ABC Aerolíneas (Interjet) 450 1,050 1,650 2,550 6 Aerocalifornia/a 340 765 850 850 850 913 1,337 1,443 1,655 1,655 1,655 2,079 2,079 2,079 2,079 2,233 3,268 3,383 2,530 2,530 8 Aeroenlaces Nacionales (Viva Aerobus) 296 740 1,036 9 Aerolíneas Mesoamericanas (Alma)/b 400 900 750 2 Aerovías de México (Aeromexico) 4,877 5,696 6,786 7,941 8,433 8,025 6,910 7,083 7,775 8,561 8,932 9,377 9,210 9,088 9,251 9,986 10,027 10,749 10,383 7,705 3 Aviacsa 200 300 432 432 668 1,492 1,384 1,558 1,645 1,775 2,573 2,693 3,653 4,373 4,373 4,373 3,338 3,174 3,054 7 Avolar/c 120 1,040 1,493 1,040 Líneas Aéreas Azteca 544 821 821 1,073 1,073 1,073 1,073 1 Mexicana de Aviación 7,956 8,801 10,001 10,492 8,894 8,103 6,699 6,384 7,620 7,714 8,262 8,688 9,363 9,305 9,583 9,435 8,913 8,831 8,960 8,960 Saro 464 564 1,284 1,260 Taesa 1,618 3,526 3,914 4,790 3,267 2,918 2,245 3,119 2,906 4 Vuela (Volaris) 840 1,986 2,562 REGIONALES 1,037 1,261 2,413 2,210 2,655 4,610 3,844 3,846 3,944 4,153 4,446 4,999 6,121 4,737 4,873 3,373 4,462 4,728 5,058 6,041 Aero Cuahonte 47 47 47 47 47 47 47 28 Aerocozumel 122 122 122 122 114 114 74 72 72 72 72 72 72 72 72 Aeroejecutivo 1,798 1,142 1,142 1,145 1,473 1,473 1,473 1,473 Aerolíneas Internacionales 391 386 476 476 476 686 -
Airliner Census Western-Built Jet and Turboprop Airliners
World airliner census Western-built jet and turboprop airliners AEROSPATIALE (NORD) 262 7 Lufthansa (600R) 2 Biman Bangladesh Airlines (300) 4 Tarom (300) 2 Africa 3 MNG Airlines (B4) 2 China Eastern Airlines (200) 3 Turkish Airlines (THY) (200) 1 Equatorial Int’l Airlines (A) 1 MNG Airlines (B4 Freighter) 5 Emirates (300) 1 Turkish Airlines (THY) (300) 5 Int’l Trans Air Business (A) 1 MNG Airlines (F4) 3 Emirates (300F) 3 Turkish Airlines (THY) (300F) 1 Trans Service Airlift (B) 1 Monarch Airlines (600R) 4 Iran Air (200) 6 Uzbekistan Airways (300) 3 North/South America 4 Olympic Airlines (600R) 1 Iran Air (300) 2 White (300) 1 Aerolineas Sosa (A) 3 Onur Air (600R) 6 Iraqi Airways (300) (5) North/South America 81 RACSA (A) 1 Onur Air (B2) 1 Jordan Aviation (200) 1 Aerolineas Argentinas (300) 2 AEROSPATIALE (SUD) CARAVELLE 2 Onur Air (B4) 5 Jordan Aviation (300) 1 Air Transat (300) 11 Europe 2 Pan Air (B4 Freighter) 2 Kuwait Airways (300) 4 FedEx Express (200F) 49 WaltAir (10B) 1 Saga Airlines (B2) 1 Mahan Air (300) 2 FedEx Express (300) 7 WaltAir (11R) 1 TNT Airways (B4 Freighter) 4 Miat Mongolian Airlines (300) 1 FedEx Express (300F) 12 AIRBUS A300 408 (8) North/South America 166 (7) Pakistan Int’l Airlines (300) 12 AIRBUS A318-100 30 (48) Africa 14 Aero Union (B4 Freighter) 4 Royal Jordanian (300) 4 Europe 13 (9) Egyptair (600R) 1 American Airlines (600R) 34 Royal Jordanian (300F) 2 Air France 13 (5) Egyptair (600R Freighter) 1 ASTAR Air Cargo (B4 Freighter) 6 Yemenia (300) 4 Tarom (4) Egyptair (B4 Freighter) 2 Express.net Airlines -
Análisis Y Estrategia Bursátil Méxicox`
Análisis y Estrategia Bursátil MéxicoX` VOLAR Inicio de cobertura 8 de septiembre de 2016 www.banorte.com Alas para tu portafolio www.ixe.com.mx @analisis_fundam . Volaris es una aerolínea de ultra-bajo costo (ULCC) que tiene la concesión para prestar el servicio público de transporte aéreo de pasajeros, carga y de correo en México y en el extranjero José Espitia Aeropuertos/Cemento/ Fibras/Infraestructura [email protected] . El sector aéreo cuenta con un panorama favorable y la perspectiva de crecimiento para Volaris es alentadora con base en una mayor flota COMPRA de aviones, un incremento en pasajeros y su enfoque de bajos costos Precio Actual $33.63 PO 2017 $40.00 . Iniciamos cobertura de Volaris con una recomendación de Compra y Dividendo 0.00 Dividendo (%) 0.0% un PO 2017E de P$40. Estimamos un alza de 37.3% en EBITDAR Rendimiento Potencial 18.9% para 2016 (margen 38.8%) y de 12.4% para 2017 (margen 37.7%) Precio ADS US$18.27 PO2016 ADS US$20.20 Acciones por ADS 10 Volaris tiene un potencial interesante de crecimiento a través de la Máx – Mín 12m (P$) 38.4 – 23.3 expansión disciplinada en su flota, una perspectiva favorable del sector Valor de Mercado (US$m) 1,851.5 Acciones circulación (m) 1,011.9 aéreo que impulsará el tráfico de pasajeros y su modelo de negocios Flotante 56% enfocado en bajos costos. Lo anterior, aunado a la disciplina en la selección Operatividad Diaria (P$ m) 95.1 Múltiplos 12m de mercados y rutas, mayor generación de ingresos adicionales, una flota FV/EBITDAR 7.4x eficiente y uniforme de aeronaves y una alta utilización de activos; llevará a P/U 10.2x que el crecimiento continué con una buena rentabilidad. -
Aviación Mexicana En Cifras 1992-2013
AVIACIÓN MEXICANA EN CIFRAS 1992-2013 SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL 1 AVIACIÓN MEXICANA EN CIFRAS, MÉXICO 1991- 2013 El transporte aéreo de pasajeros tanto de empresas nacionales como extranjeras creció entre 1991 y 2013 en 156% a un ritmo de 4.3% medio anual, para alcanzar la cifra de 61.49 millones contra 24.02 millones en el primer año. Las empresas nacionales lograron un incremento de 111.32% al pasar de 17.66 a 37.32 millones de pasajeros en ese lapso. Por otra parte, las empresas extranjeras con operaciones hacia/desde el territorio nacional crecieron el 275.63% ya que en 2013 movilizaron un total de 23.89 millones de pasajeros comparado con los 6.36 millones de 1991. El mercado de carga presenta una dinámica de crecimiento importante, con un incremento en los volúmenes manejados de 241.47%, al comparar las 180.69 mil toneladas transportadas en 1991 con las 617.01 mil toneladas registradas en 2013, en este último año las empresas nacionales participaron con el 43% y las extranjeras con el 57%, reportando volúmenes de 266.30 y 350.72 mil toneladas respectivamente. Las aerolíneas mexicanas han venido incrementando su flota aérea a una tasa media anual de crecimiento de 2.4% de 1991 a 2013, esto en respuesta a los incrementos registrados en sus niveles de operación y de atención a destinos tanto domésticos como internacionales, incorporando aeronaves de nueva tecnología. La flota en el período comprendido paso de 188 aeronaves en 1991 a 318 en 2013. Dirección General de Aeronáutica Civil Subsecretaría de Transporte2 Secretaría de Comunicaciones y Transportes C O N T E N I D O CAPÍTULO I TOTALES GENERALES 1991-2012 Página. -
Una Aproximación Hacia Una Política De Cielos Abiertos Pa
CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A.C. AVES DE ACERO: UNA APROXIMACIÓN HACIA UNA POLÍTICA DE CIELOS ABIERTOS PARA LA COMPETITIVIDAD EN MÉXICO TESINA QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE LICENCIADO EN DERECHO PRESENTA GERARDO ALEJANDRO VALDÉS VÁZQUEZ DIRECTORA DE LA TESINA: DRA. MARÍA SOLANGE MAQUEO RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO AGOSTO, 2016 A todos mis profesores y amigos de la licenciatura, quienes me hicieron madurar de maneras que nunca habría imaginado. A cuatro años de haber entrado a las aulas del CIDE, sólo me queda agradecerles por obligarme a ser mejor, por exigirme crecer y llevarme a mis límites. A mi familia, quienes sin su amor e inmenso cariño, no hubiera encontrado apoyo para los nudos de garganta, fortaleza para domar mis miedos, disciplina para seguir adelante, ni firmeza para soportar el vértigo del desprendimiento. A la ciudad de Torreón, por siempre recibirme con los brazos abiertos y desiertos sonoros donde despejaba mis dudas, por ser refugio donde encontraba la paz y tranquilidad que tanto ansiaba en la Capital. A todos mis compañeros de la Comisión Federal de Competencia Económica, por darme la oportunidad de probarme a mí mismo y compartir una misma visión. A Dios, por acogerme y guiarme cuando más lo necesitaba, y por permitirme conocerlo en distintas ocasiones sin merecerlo. Índice Introducción 1 Capítulo I – Things With Wings: Consolidación del Transporte Aéreo 8 1.1. Primeros Pasos y Esfuerzo Bélico 10 1.2. La Conferencia de Chicago 14 1.3. Desregulación del Sector 23 1.4. Transporte Aéreo en México 31 1.5. Operación del Marco Regulatorio Mexicano 34 Capítulo II – Análisis de la Regulación Económica 44 2.1. -
La Industria De La Aviación Comercial En México. Aerolíneas De Bajo Costo Detonantes De La Industria Turística Y De Negocios Del País
1 La industria de la aviación comercial en México. Aerolíneas de Bajo Costo Detonantes de la industria turística y de negocios del país. Ing. Juan Carlos Zuazua Cosío 588662 Octubre 16, 2007 Asesor: Mtro. Julio Sesma Sinodales: Dr. Vidal Garza y Dr. Abel Hibert 1 2 Introducción ..........................................................................................................4 Antecedentes........................................................................................................5 Definición de Mercado y Demanda ...................................................................5 Capítulo 1 Análisis de la Situación Actual.............................................................7 1.1 Histórico ......................................................................................................7 1.1.1 Industria de la Aviación Comercial........................................................7 1.1.2 Liberalización de Tarifas y Entrada.......................................................9 1.2 Aerolíneas de Bajo Costo y efectos al mercado........................................10 1.2.1 Crecimiento de Mercado.....................................................................13 1.3 Aeropuertos...............................................................................................15 1.3.1 Regulación y Privatización..................................................................15 1.3.2 Tarifa Única Aeroportuaria (Passenger Service Charge)....................19 1.3.3 Enfoque en México .............................................................................20