B2 BITÁCORA NUEVA EDICIÓN4 Curso de español

MP3 descargable

María Dolores Chamorro Cuaderno de ejercicios Pablo Martínez Gila Jaume Muntal Tarragó Luisa Pascual CRÉDITOS INTRODUCCIÓN

Autores Corrección © Los autores y Difusión, S.L. María Dolores Chamorro Sílvia Jofresa Barcelona 2018 Pablo Martínez Gila ISBN: 978-84-16347-83-4 Jaume Muntal Tarragó Grabación CD Impreso en España por Imprenta Mundo Luisa Pascual Difusión Locutores: Antonio Béjar, Iñaki Revisión pedagógica Calvo, Gloria Cano, Emilia Conejo, Queda prohibida cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación de Emilia Conejo, Neus Sans, Bruna Cusí, Luis García Márquez, esta obra sin contar con la autorización de los titulares Carolina Domínguez Agustín Garmendia, Pablo Garrido, de la propiedad intelectual. La infracción de los derechos Javier Llano, Noemí Martínez, Xavier mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (arts. 270 y ss. Código Penal). Coordinación editorial Miralles, Carmen Mora, Edith Moreno, Carolina Domínguez Núria Murillo, Amaya Núñez, Raquel Ramal, Paco Riera, Neus Sans, Josefina Diseño gráfico y maquetación Simkievich, Sergio Troitiño, Carolina Grafica, Pedro Ponciano Domínguez, Silvia Dotti, Jimena Gala

Ilustraciones Agradecimientos Juanma García Escobar, Lena Seiferth, Noemí Martínez, excepto Lena Seiferth (pág. 67) Iñaki Calvo, Pablo Garrido y Emilia Conejo (pág. 106)

Cubierta Alexsalcedo/Dreamstime, ppart/istockphoto, Pablo pág. 79 LISBETH SALAS, pág. 81 Iakov Filimonov/Dreamstime Anna Kraynova/Dreamstime, 88and84/Dreamstime, Caridad/Dreamstime Unidad 1 pág. 24 Oleksandr Kovalchuk/ Unidad 4 pág. 101 Judith Dzierzawa/Dreamstime Unidad 5 Gotstock/Dreamstime, Pras Boonwong/Dreamstime, pág. 162 Dreamstime, pág. 31 Kupbur/Dreamstime, pág. 32 www. pág. 102 Antonio Guillem/Dreamstime, pág. 111 James Steidl/ Steve Debenportn/iStockphoto Unidad 8 pág. 166 Ricardo casadellibro.com, pág. 35 Leo Maslíah, pág. 37 Mirko Vitali/ Dreamstime, pág. 112 Monkey Business Images/Dreamstime, García/Baza turismo, Eduardo Esteban/el-cascamorras.com, Dreamstime, pág. 39 Udra11/Dreamstime Unidad 2 pág. 41 pág. 120 Esebene/Dreamstime Unidad 6 pág. 129 Lopolo/ pág. 168 Eduardo Lopez Coronado/Dreamstime, Mariadubova/ Bowie15/Dreamstime, Bowie15/Dreamstime, Bowie15/ Dreamstime, pág. 121 Kiosea39/Dreamstime, pág. 133 Dreamstime, Iofoto/Dreamstime, Photographerlondon/ Dreamstime, pág. 48 Prudencio Alvarez/Dreamstime, pág. 56 Dmytro Tolmachov/Dreamstime, Anton Barashenkov/ Dreamstime, pág. 170 Agencia de Noticias ANDES, pág. 171 Igor Zakharevich/Dreamstime.com Unidad 3 pág. 60 Stefano Dreamstime, pág. 134 Katarzyna Bialasiewicz/Dreamstime, Diego Grandi/Dreamstime, pág. 173 Lzf/Dreamstime, Valeri/Dreamstime, Joserpizarro/Dreamstime, pág. 63 Dmitriy pág. 135 Bojan89/istock, pág. 138 Oscar Quetglas, pág. 141 pág. 174 Oleg Samoilov/Dreamstime, pág. 176 commons. Yakovlev/Dreamstime, Patricio Hidalgo/Dreamstime, pág. 64 www.sensacine.com, IMDb, FilmAffinity, pág. 142 Francis wikimedia.org, pág. 180 commons.wikimedia.org, www. Richard Schafer/Dreamstime, pág. 69 Patricio Hidalgo/ Gonzalez Sanchez/Dreamstime, Monkey Business Images/ museodelprado.es, pág. 182 Skandaramana Suryanarayana/ Dreamstime, pág. 71 Claude Truong-Ngoc/Wikimedia Dreamstime, Starfotograf/Dreamstime, Goodluz/Dreamstime, Dreamstime Unidad 9 pág. 185 image.freepik.com/free-icon, Commons-cc-by-sa-3.0, pág. 72 Dtiberio/Dreamstime, pág. 76 Andreaobzerova/Dreamstime Unidad 7 pág. 146 Lopolo/ pág. 198 Yana Tatevosian/Dreamstime, pág. 199 leksandar Miller Jackson Digital, pág. 78 Fotoandvideo/Dreamstime, Dreamstime, pág. 158 Monkey Business Images/Dreamstime, Radovanovic/Dreamstime, pág. 203 Haiyin/Dreamstime.

2 | dos CRÉDITOS INTRODUCCIÓN CUADERNO DE EJERCICIOS BITÁCORA 4 NUEVA EDICIÓN En este cuaderno te proponemos una amplia selección de actividades destinadas a reforzar y a profundizar en el trabajo hecho con el Libro del alumno. La mayoría de los ejercicios se pueden resolver individualmente, pero también hay actividades que se deben realizar en clase con uno o más compañeros porque están destinadas, principalmente, a reforzar la capacidad de interactuar oralmente. En las páginas siguientes te explicamos la estructura del cuaderno en detalle.

Recursos gratis para estudiantes y profesores en

tres | 3 INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN UNIDADES 0 A 9

EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

DE LOS DOSIERES, AGENDAS DE Unidad 3 6

APRENDIZAJE Y TALLERES DE USO Relaciona cada fotografía con un texto. Hay un texto que no debes seleccionar. 7

9 Busca en internet Unidad 3 A fotos del tercer Observa estas dos ilustraciones. ¿A cuál se refiere cada frase? paisaje. ¿Cuáles a. de ellos te b. Una amplia gama de ejercicios gustaría conocer? Coméntalo con tu complementan los dosieres 01, 02 y 03 compañero. de cada unidad del Libro del alumno. Te B Unidad 3 Unidad 3

LAGO

BOSQUE PRECIOSO MONTAÑA ISLA 3 ayudarán a preparar la lectura IMPRESIONANTE CLIMA DESÉRTICO VALLE

PAISAJE LUGAR COSTA RÍO Vuelve a ver el vídeo “Un paseo por la sierra de Guadarrama” y anota a qué lugares se refiere Pepo Paz

RÍO IMPRESIONANTE CAMPO en cada una de las siguientes afirmaciones. ESPECIAL MONTAÑA PLAYA PARADISÍACA SELVA SELVA y las audiciones o a consolidar LAGO TRANQUILO paisajes, caminos CLIMA DESÉRTICO VALLERÍO ZONA MONTAÑOSA COSTASELVA Bosque de Embalse de VALLEINCREÍBLE MONTAÑA La Pedriza Castillo ESPECIAL TRANQUILO PRECIOSO NATURALEZA SALVAJE ISLA TRANQUILO RÍO PRECIOSO BOSQUE NATURALEZA SALVAJELUGAR PLAYA PARADISÍACA Santillana LUGAR CAMPO CAMPO Canencia COSTAIMPRESIONANTE SELVABOSQUE PRECIOSO LUGAR TURÍSTICO RÍO LUGAR TURÍSTICO VALLE PLAYA PARADISÍACA IMPRESIONANTE INCREÍBLE LUGAR LUGAR BOSQUE PLAYA PARADISÍACALAGO  INCREÍBLE LAGO ISLA VALLE INCREÍBLE   VEGETACIÓN TROPICAL VEGETACIÓN TROPICALISLA CLIMA DESÉRTICO  los diferentes contenidos. ZONA MONTAÑOSA PAISAJE PLAYA PARADISÍACALUGAR TURÍSTICO Es una construcción medieval. ISLA 1. MONTAÑA NATURALEZA SALVAJE PRECIOSOCAMPO BOSQUE ZONA MONTAÑOSA PAISAJE LUGAR PRECIOSO MONTAÑA TRANQUILO COSTANATURALEZA SALVAJEMONTAÑALAGO ESPECIAL BOSQUE ESPECIAL IMPRESIONANTE COSTA VEGETACIÓN TROPICALZONA MONTAÑOSA PRECIOSO CAMPO TRANQUILO NATURALEZA SALVAJE  y vidas VEGETACIÓN TROPICAL   TRANQUILO LUGAR TURÍSTICO  SELVA 2. Es su lugar favorito de la sierra. INCREÍBLE ESPECIAL PAISAJE 01 3. Los amaneceres son diferentes en cada     estación del año. un paseo por la sierra de guadarrama     También hay actividades que 4. Es la silueta más reconocible del parque. 1. LAS MéduLAS 5. Hay ejemplares de peces1. que El volcán, no son que está al oeste de la isla, todavía está activo.  2. tAJ 1 El color rojizo de la tierra 2 o dE RondA autóctonos. Es una de las atracciones 3. SAn JuAn d 2. El volcán que está al oeste de la isla todavía está activo. y sus singulares formas, E 8     Explica con tus propias palabrasGA estaszt expresiones que 6. Es una de las joyas del Parque. complementan la Agenda de aprendizaje. Vuelve a leer el texto introductorioen combinación de la conpágina los 62 del naturales más ELuGAtxE aparecen en el texto. Se encuentra en la ¿Conoces     Libro del alumno. Después,bosques en parejas, de castaños completamos y espectaculares que tiene 7. Allí se siente seguro y protegido. localidad de Bermeo, en algún paisaje estos fragmentos sin mirarrobles, el libro. son las principales España, a las que se le     En ellas se proponen nuevos contextos han sumado1. Atraviesa maravillas las provincias Vizcaya, de Madrid, y es Segovia una de lasy Ávila. impresionante de 8. Le gusta empezar el10 día allí. características de Las humanas como el joyas más preciadas del tu país? Escribe 9. Tiene especies vegetales que no se    La sierra de GuadarramaMédulas, es una unocadena de los montañosa parajes Relaciona los elementos de las columnas y forma frases en tu cuaderno. País Vasco. El encanto de un breve texto corresponden con el clima actual. más bonitos de España. impresionanteLa Sierra puente pasa por tres provincias: En algunos casos hay varias posibilidades. al sistema Central, una cordillera este islote se debe a la de presentación que invitan a usar de forma reflexiva que Construido por los romanos tan alto y la belleza de las Madrid, Segovia y Ávila.fusión de su particular sobre él y en el centroentre los de añosla península 26 y 19 a.Ibérica. Larocas y las casas que se asoman2. Enal precipicio. ella predomina Toda el climaformación de montaña. rocosa con acompáñalo con Te dejo la guía de viajes desde 5 C., fue la mina de oro al 4 el que te hablé se pueden ver en el Museo y significativa las estructuras sierra a lo largo de 80 km en dirección esta combinación crea el estrecho camino que imágenes. aire libre más importante En esa ciudad está el palacio de Arte Abstracto. Comparte tus un paisajes que, si ves, lleva hasta el interior Piensa en lugares que, para ti, cumplen las siguientes condiciones.de la cual suroeste-noreste. del Imperio romano. Se respuestas con de una ermita que se Está prohibido hacer fotos encuentra en El Bierzo, nunca olvidarás. Y es que en los cuales le pido que deje la cámaraun compañero. en la recepción. encuentra en la punta. 1. Es mi rincón preferidoen el de… museo, 2. Es una maravilla. presentadas. en la provincia de León, la altura tan imponente Otra cosa sorprendente es para las está en proceso de restauración, es de estilo gótico. y el mejor por lugarla abundancia para de y la mezcla3. La de flora colores se caracteriza por… La flora que tiene una ubicación Estas islas, apreciar este sitio es el con el cielo crean algo por lo se puede ver África, son un privilegiada, está unida al Todo robledales, encinaresmirador y bosques de Orellán. de pino silvestre. impactante para la vista. espacio natural protegido. continente por un puente con En cuanto a la fauna, los mamíferos La catedral de esta ciudad, de dos arcos y se rodea viajé a la Patagonia. como ciervos, jabalíes, gamos… por islas, acantilados Las pruebas de ingreso a la En cada unidad encontrarás: 4. Es una de las joyas de un parquese coronó nacional. al rey actual. 4. Alertan sobre el peligroy playas de masificación. salvajes. 3. Es un lugar húmedoEscuela y frío. de Turismo hay en el Museo de Arte Románico fue encontrado Los cuadros de Miró en pequeñas ermitas del Pirineo. Al estar atravesada por numerosos puertos de montaña | 60 sesenta me preparé se han cancelado. y por vías ferroviarias, la sierra una 5. En el parque hay 58 especies de mamíferos, gran cantidad de montañeros y . • Ejercicios de gramática para de las cuales seis se encuentran solo allí. 5. Es mi lugar en el mundo. 6. Es un bosque mágico.

Las asociaciones ecologistas sobre el reflexionar y profundizar en el sesenta y uno | 61 peligro de masificación, ya que se calcula que algunos 6. …estaba en peligro de extinción lugares del serán visitados por más de funcionamiento de la lengua y 2,5 millones de habitantes al año. para automatizar algunos aspectos formales, en especial de cuestiones cincuenta y nueve | 59 morfológicas y sintácticas. En estos 58 | cincuenta y ocho casos, hemos considerado siempre un uso contextualizado y significativo de esas formas y hemos evitado los ejercicios de

pura manipulación. Unidad 3

Unidad 3 02 • Comprensiones auditivas que Unidad 3 9 Unidad 3 la columna vertebral de sudamérica20 Observa estas dos ilustraciones. ¿A cuál se refiere cada frase? plantean actividades con documentos ¿En tu país existen rutas de este a. 18 tipo? Busca información sobre b. ¿De qué tipo de ruta se trata en cada caso? Vuelve a leer los textos algunas de ellas y preséntalas orales y trabajo con transcripciones, de la página 66 del Libro del alumno para comprobarlo. brevemente a tus compañeros. a. ruta histórica ¿Cuáles os gustaría hacer? 1. Ruta Patrimonial Gabriela Mistral destinado a observar de manera específica b. ruta literaria 2. Cruce de los Andes “ c. ruta científica En el sur de las formas y los recursos de la lengua oral. Avenida de los Volcanes de Humboldt 3. Alemania Están señalizadas con el icono . tenemos la ruta 1 del Rin… 19 ” Busca en internet imágenes e información de una de las tres rutas y describe a tus compañeros qué es cada imagen. • Actividades de escritura individual

21 o cooperativa que posibilitan un nuevo Vuelve a leer el diario de viaje de Irene de la página 67 del Libro del alumno y completa el mapa del Camino del Inca con los datos que faltan (nombres de lugares y altitudes). LEYENDA Camino del Inca 4 días uso de los contenidos léxicos, gramaticales 3 1. El volcán, que está al oeste de la isla, todavía está activo. Camino del Inca 2 días 4200 m Camino del Inca 2. El volcán que está al oeste de la isla todavía está activo. WAYLLAMBA 4 Campamentos y pragmáticos de la unidad. Ruinas arqueológicas 2 5

SAYACMARCA 10 3580 m LLACTAPATA PACAYMAYU Relaciona los elementos de las columnas y forma frases en tu cuaderno. 2650 m 3600 m En algunos casos hay varias posibilidades. • Ejercicios de observación de cuestiones PHUYUPATAMARCA 3640 m Te dejo la guía de viajes desde el que te hablé se pueden ver en el Museo fonéticas, de discriminación y de práctica En esa ciudad está el palacio de la cual de Arte Abstracto. 1 RÍO AYWAYNA Está prohibido hacer fotos en le pido que deje la cámara en la recepción. CHACHABAMBA WIñ los cuales 2150 m 2650 m en el museo, de la pronunciación. para las está en proceso de restauración, es de estilo gótico. MACHU PICCHU Estas islas, 2430 m por se puede ver África, son un KM 82 lo 6 Todo espacio natural protegido. inicio Camino del Inca Clásico con KM 104 La catedral de esta ciudad, viajé a la Patagonia. inicio Camino del Inca Corto Las pruebas de ingreso a la se coronó al rey actual. • Actividades de interacción oral Escuela de Turismo hay en el Museo de Arte Románico fue encontrado | 65 sesenta y cinco Los cuadros de Miró en pequeñas ermitas del Pirineo. para realizar en pareja o en grupo. Están me preparé se han cancelado. señalizadas con el icono .

sesenta y uno | 61 • Actividades de mediación en español o entre el español y tu lengua u otras que conoces. Están señalizadas con el icono . Descárgate los audios en http://bitacora.difusion.com/audios4ce.zip

4 | cuatro INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN

ARCHIVO DE LÉXICO

Si en las páginas del Libro del alumno, especialmente en el Archivo de léxico, has descubierto el vocabulario en contexto y has reflexionado sobre su significado y funcionamiento, en esta sección del Cuaderno encontrarás ejercicios muy variados (clasificar palabras, buscar relaciones, recuperar, memorizar, etc.) que te servirán para retener las unidades léxicas más importantes de la unidad.

Unidad 9 Unidad 9

archIvo 56 57

de léxIco Utiliza los verbos del apartado 1 del Archivo de léxico ¿Con qué verbos asocias cada uno de estos elementos? para describir estos cambios. En algunos casos puede haber más de una posibilidad.

55

• dudas Paco Lobo se transforma en el lobo Paco los días de luna llena. Relaciona las • una charla imágenes con las frases que mejor describen lo que ocurre en cada una. • una situación • un nuevo producto 1 2 3 • un fenómeno • una traducción 1. 2. • un resumen • un problema de física • los resultados de un estudio • un tema de interés • un discurso • miedo

Dar

Dar a conocer

Hacer 4 5 6 3. 4. Explicar

Exponer

Expresar

58

Elige tres de las combinaciones de la actividad anterior y escribe una frase con cada una.

a. Las manos dejan de ser garras y, poco a poco, recupera su apariencia humana. 1. b. Le crecen la barba y el pelo, también las uñas. Una de sus manos se ha convertido ya en garra. 5. 6. c. Ha evolucionado hasta su forma original. Se ha transformado nuevamente en humano. 2. d. Las manos y los pies son sustituidos por garras. Desaparecen los rasgos humanos. e. Ha dejado de ser una persona para convertirse definitivamente en lobo. 3. f. Paco todavía no ha comenzado a transformarse en lobo.

200 | doscientos doscientos uno | 201

Unidad 4

Unidad 4 ESCRiTURA

Unidad 3 68 Unidad 3 67 ¿Cómo son los hábitos alimentarios de escritura Te vas de vacaciones una semana y vas a dejar a un amigo a cargo tu país? ¿Se parecen en todo el país o hay de tu perro y de tu gato. Escríbele un correo explicándole lo que debe muchas diferencias según las zonas, hacer. Piensa también qué situaciones problemáticas pueden darse las generaciones, etc.? Haz un guion con y dile lo que debe hacer en cada una. las ideas principales y después escribe en tu cuaderno un texto explicándolo. 62 64

Busca información en internet sobre un Elige dos de las siguientes rutas, busca la información que necesites parque nacional de tu país y completa la ficha. y escribe un texto para cada una como los de la página 66 del Libro del alumno. 1. Localización — diferencias norte / sur 1. Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda (Chile) 2. Ruta literaria por el Madrid del Siglo del Oro — hábitos de los jóvenes 2. Extensión 3. Ruta de los Dioses mexicanos 4. Ruta de los “Pueblos Patrimonio” (Colombia) 5. Otra ruta ESCRITURA 3. Fecha de creación como parque nacional

4. Clima En esta sección se ofrecen

5. datos históricos varias actividades de

70 6. Fauna y vegetación expresión escrita que 69 Escribe ahora en tu cuaderno ¿Qué aspectos positivos piensas que tiene el veganismo? un texto para la revista del ¿Y negativos? Haz aquí una lista. centro en el que estudias recogen los temas y las defendiendo tu opinión Aspectos negativos Aspectos positivos sobre el veganismo. Presenta argumentos a favor de tu tipologías textuales de la postura, pero considera 7. Estado del parque en la actualidad también argumentos en contra y rebátelos. Escribe unidad. entre 180 y 200 palabras. Para prepararte, puedes consultar artículos y debates en internet.

63 65

Redacta ahora un texto para una Comparte tus textos con un compañero revista con la información que y cuéntale por qué has elegido esas rutas. ciento uno | 101 has recopilado sobre el parque y busca alguna fotografía para ilustrarlo.

80 | ochenta

cinco | 5 ÍNDICE

UNIDAD 1 ¿ME QUIERE O NO ME QUIERE?

01 LIGAR DESDE EL SOFÁ P. 18 02 BUSCANDO A TU MEDIA NARANJA P. 24 03 EL REENCUENTRO P. 31 ARCHIVO DE LÉXICO P. 36 ESCRITURA P. 38

UNIDAD 0 UNIDAD 2 MÁS FLUIDEZ Y MENOS ERRORES ¿ES VERDAD O ES MENTIRA?

01 SI YO FUERA… P. 10 01 ¿ESTAMOS BIEN INFORMADOS? P. 40 02 ¿HAY BUENOS ESTUDIANTES? P. 14 02 PÁSALO P. 46 03 NO ME LO CREO P. 50 ARCHIVO DE LÉXICO P. 55 ESCRITURA P. 57

6 | seis UNIDAD 3 UNIDAD 4 PAISAJES, CAMINOS Y VIDAS EN CUERPO Y ALMA

01 UN PASEO POR LA SIERRA 01 OJO, CUIDADO P. 82 DE GUADARRAMA P. 58 02 ¿TE ENCUENTRAS MAL? P. 89 02 LOS ANDES: LA COLUMNA 03 ¿SOMOS LO QUE COMEMOS? P. 95 VERTEBRAL DE SUDAMÉRICA P. 65 ARCHIVO DE LÉXICO P. 99 03 UN MAR DE IDENTIDADES P. 71 ESCRITURA P. 101 ARCHIVO DE LÉXICO P. 77 ESCRITURA P. 80

UNIDAD 5 INCREÍBLE, PERO CIERTO

01 TIERRA, TRÁGAME P. 102 02 EL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZÓN P. 110 03 CAMPING LA CUCARACHA FELIZ P. 115 ARCHIVO DE LÉXICO P. 119 ESCRITURA P. 121

siete | 7 ÍNDICE

UNIDAD 7 YO Y MIS CIRCUNSTANCIAS

01 SE BUSCAN VALIENTES P. 144 02 ROMPER EL TECHO DE CRISTAL P. 149 03 RECUERDOS DE INFANCIA P. 155 ARCHIVO DE LÉXICO P. 161 ESCRITURA P. 162

UNIDAD 6 JÓVENES Y NO TAN JÓVENES

01 LA EDAD DEL PAVO P. 122 02 TREINTAÑEROS P. 128 03 SOY MAYOR… ¿Y QUÉ? P. 134 ARCHIVO DE LÉXICO P. 139 ESCRITURA P. 143

8 | ocho UNIDAD 8 EL ARTE Y LA FIESTA

01 EL ENTIERRO DE LA SARDINA P. 164 02 EL ARTE DE LA FIESTA P. 171 03 MIRAR UN CUADRO P. 175 ARCHIVO DE LÉXICO P. 181 ESCRITURA P. 182

UNIDAD 9 INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO

01 CIENCIA PARA TODOS LOS PÚBLICOS P. 184 02 LOS TRABAJOS DEL FUTURO P. 189 03 LA COCINA DE MAÑANA P. 195 ARCHIVO DE LÉXICO P. 200 ESCRITURA P. 203

nueve | 9 UNIDAD 0 UNIDAD 0

CORREGIR ERRORES EN ESPAÑOL MEJORAR TENGO PROBLEMAS CON ESTUDIAR TENGO PROBLEMAS CON CORREGIR ERRORES SABER MÁS SOBRE ESTUDIAR EN ESPAÑOLHABLARPRACTICAR MÁS FLUIDEZ Y DUDAS DE GRAMÁTICAESTUDIAR SABER MÁS SOBRE CONSULTAR DUDAS VER SERIES APRENDER ESTUDIAR PRACTICAR ENTENDERSABER MÁS SOBREENTENDERHABLAR PRONUNCIACIÓN ESTUDIAR CONSULTAR DUDASMEJORAR HABLARPRACTICARMEJORAR HABLAR EN ESPAÑOL HABLAR DUDAS DE GRAMÁTICA ESCRIBIR MEJORAR ENTENDER APRENDERESTUDIAR DESDE HACE TRES AÑOSTENGO PROBLEMAS CON EN ESPAÑOLME RESULTA DIFÍCIL ESCRIBIR ESTUDIAR MEJORAR VER SERIES PRACTICAR ESCRIBIR PRONUNCIACIÓNESCUCHAR CANCIONES ENTENDER NECESITO HABLAR COMUNICAR NECESITO EN ESPAÑOL QUIERO COMUNICAR HABLAR VIAJAR HABLAR

SABER MÁS SOBRE ME RESULTA DIFÍCIL ESCRIBIR APRENDER APRENDER PRACTICAR MENOS ERRORES ESCRIBIR SABER MÁS SOBRE HABLAR PRACTICAR ENTENDER ENTENDER HABLAR MEJORAR VER SERIES

ESTUDIAR APRENDER HABLAR EN ESPAÑOL MEJORAR DESDE HACE TRES AÑOS HABLAR ME RESULTA DIFÍCIL CONSULTAR DUDAS TENGO PROBLEMAS CON DUDAS DE GRAMÁTICA SABER MÁS SOBRE PRACTICAR VER SERIES QUIERO ENTENDER 01 VER SERIES VIAJAR DESDE HACE TRES AÑOS ME RESULTA DIFÍCIL NECESITO HABLAR NECESITO ESTUDIAR APRENDER PRACTICAR ESCRIBIR NECESITO HABLARCORREGIR ERRORES ESTUDIAR PRACTICAR COMUNICAR PRONUNCIACIÓN EN ESPAÑOL QUIERO COMUNICAR ENTENDER SABER MÁS SOBRE ESCUCHAR CANCIONES PRONUNCIACIÓN CORREGIR ERRORES HABLAR HABLAR CORREGIR ERRORES ESCUCHAR CANCIONES MEJORARDUDAS DE GRAMÁTICA SI YO FUERA… ESCUCHAR CANCIONES DESDE HACE TRES AÑOS CONSULTAR DUDAS

1­ 2­

Vuelve a leer el texto de la página 22 del Libro del alumno ¿Con cuáles de estos adjetivos definirías a Manuel Menchón y explica con tus palabras qué crees que quiere decir a partir de sus respuestas? Añade otros si lo necesitas. Manuel Menchón con estas afirmaciones.

1. La humanidad requiere no bajar la guardia y en • intuitivo • práctico estos tiempos a veces puede ser complicado. • extravagante • creativo • extrovertido • analítico • comprensivo • pedante Creo que quiere decir que… • observador • sincero • valiente • indeciso • impulsivo • pesimista • realista • intelectual 2. Su sonido casi me parece robado a la naturaleza. • crítico • original • sensible • poético Me parece que quiere decir que… • solitario • inteligente

Para mí Manuel Menchón es… 3. Siempre me siento extraterrestre allá donde voy.

Lo que significa para mí es…

4. Cuando la veo me reconcilio con la humanidad, aunque antes haya visto los informativos. 3­

Supongo que trata de decir que… Pon en común tus ideas con tus compañeros. ¿Habéis elegido los mismos adjetivos? “ —A mí me parece que Manuel es un poco pesimista porque habla de la humanidad en términos muy negativos. —Pues yo no creo que sea pesimista, la verdad. Para mí, es bastante realista y… ”

10 | diez UNIDAD 0 UNIDAD 0

4­ 5­

Completa con todas las palabras que se te ocurran para cada categoría. Compara tu lista con las de Paisajes Animales tus compañeros. Anota las palabras que no tengas. mar

Emociones Instrumentos musicales

flauta

Objetos Prendas de vestir

bufanda

Comidas Colores

amarillo

Completa cada categoría de la tabla con una palabra que empiece por la letra que diga vuestro profesor. El primer estudiante que complete la línea dirá “¡Stop!”. Cada palabra correcta vale un punto. Gana quien al final del juego consiga más puntos.

Letra Objeto Emoción Comida Animales Colores Profesión

A abrelatas alegría arroz negro avestruz azul albañil

once | 11 UNIDAD 0 UNIDAD 0

7­ 8­ 9­

Completa con información sobre ti. Busca compañeros Escribe un pequeño texto con algunas explicando cómo crees que respuestas es tu profesor a partir de las 1. Si yo fuera un color, sería iguales a las tuyas respuestas de la actividad E del porque . y pregúntales Dosier 01. Pide la información las razones de que te falte o vuelve a hacerle las 2. Si yo fuera un deporte, su elección. preguntas a tu profesor. porque . ¿También coinciden? 3. Si yo fuera un planeta,

porque . 4. Si yo fuera un sonido, Creo que mi profesor de porque . español es una persona… 5. Si yo fuera un sabor, porque . 6. Si yo fuera un móvil, porque .

10­ 11­

Completa la tabla del condicional con las formas que faltan. Completa la primera persona del condicional simple de los hablar beber escribir siguientes verbos irregulares.

yo bebería 1. tener: tú hablarías 2. decir: él/ella/usted bebería escribiría 3. salir: nosotros/nosotras 4. poner: vosotros/vosotras 5. saber: ellos/ellas/ustedes hablarían 6. poder:

ser hacer

yo sería tú harías él/ella/usted nosotros/nosotras haríamos vosotros/vosotras ellos/ellas/ustedes

12 | doce UNIDAD 0 UNIDAD 0

12­

Relaciona cada enunciado con su intención comunicativa.

1. Oye, ¿tú llamarías a Juan después de lo que me ha hecho? a. Pide un favor.

2. ¿Me llevarías a la estación? Llego tarde. b. Expresa un deseo.

3. Yo diría que no hay suficiente comida. c. Pide opinión.

4. En este momento, me comería un helado. d. Expresa una situación hipotética.

5. Viviría de otra manera, si fuera rica. e. Da una opinión atenuada.

13­

Escribe una frase para cada intención comunicativa usando el condicional, como en la actividad anterior.

1. Pide un favor a un compañero de clase o al profesor. 4. Da tu opinión sobre esta actividad.

2. Expresa un deseo que tienes en este momento. 5. Expresa una situación hipotética sobre ti mismo.

3. Pide opinión sobre algo que te preocupe a tu compañero o al profesor.

Si yo fuera un país, sería… porque… 01

Sinceramente, ninguno. No me SI YO FUERA… identifi co con ningún lugar. Siempre Texto y signifi cado SI YO me siento extraterrestre allá donde Si Manuel fuera… 14­ voy. Aunque camine por mi calle. Comparto con Rilke la idea de que la A B 2 infancia es la verdadera patria. ¿Cómo nos parece Tomando como modelo el test que le hemos hecho Si yo fuera una comida, que es Manuel a Manuel, lo respondemos de forma individual. FUERA… sería… porque… según sus Fíjate en las frases que se construyen con el respuestas? —— Si—yo—fuera—un—paisaje,—sería—una—playa—porque… El gazpacho. ¿Hay una comida más completa, sabrosa y saludable? C condicional en el texto de “Si yo fuera…” del Si yo fuera una canción, En una hoja de papel dibujamos de forma simple sería… porque… nuestras respuestas. ¡No importa que no sepas dibujar! Manuel Menchón (Málaga, 1977) es un director de Libro del alumno. ¿Qué intención comunicativa al mejor documental en CineSpaña (Toulouse), el Imposible. No puedo decidir una cine español. Su carrera comienza en la publicidad Festival Buñuel de Calanda y el DocsDF en México. única canción. y el área documental, que realiza para Médicos del D El segundo es un largometraje de fi cción, La isla E Mundo, Intermón Oxfam o la Candidatura Olímpica de del viento (2016), centrada en la fi gura de Miguel Si yo fuera una prenda de Trabajamos en grupos de tres y tratamos de Con los miembros descifrar el signifi cado de los dibujos de los de las anteriores crees que tienen? Madrid en 2012 y 2016, entre otros. Hasta la fecha, de Unamuno. Esta película, de la que Menchón es vestir, sería… porque… de nuestro grupo, compañeros. Cada uno, cuando los demás lo hayan ha dirigido dos largometrajes. El primero es Malta guionista y director, ha obtenido el premio al mejor escribimos una Radio (2009), un documental sobre el rescate por adivinado, explica su elección. guion y la mención especial del Jurado en varios Un pañuelo para el cuello o una entrada más del test. parte de un barco pesquero de un grupo de personas festivales internacionales y la mención especial de la bufanda. Un enfriamiento de “ Cada grupo se la que se encontraban a la deriva en una patera en las plantea al profesor. crítica en el Festival de Mar del Plata. En la actualidad, garganta o unas anginas le amargan —Dices que, si fueras costas de Malta. Este documental recibió el premio el director prepara una nueva película. a uno cualquier situación. Tengo tendencia a pillarme cualquiera de un animal, serías... No estas dolencias. entendemos bien qué Si yo fuera una estación Si yo fuera un animal, Si yo fuera una emoción, animal es… del año, sería… porque… sería… porque… Si yo fuera una película sería… porque… o una serie, sería… —Un delfín, porque… Sería el otoño. Me gusta la Intentaría seguir siendo un animal El entusiasmo. Viene del griego porque me combinación de colores en esta época Fresas salvajes (Smultronstället), humano. La humanidad requiere no En-Theos, y signifi ca "tener un encantaría vivir del año: los tonos ocres y rojizos, los de Ingmar Bergman. Tiene uno bajar la guardia y en estos tiempos a dios dentro de sí". Lo asocio con la amarillos y pardos. Y la alfombra de de los fi nales más hermosos y en el mar y ser veces puede ser complicado. intuición y cómo transmitirla. Es una hojas de árboles en la calzada. Me reconfortantes de la historia del parte esencial de mi trabajo. totalmente libre. gusta el aire húmedo. Invita a Si yo fuera un cine. Y es raro, viniendo de una la introspección. personalidad tan atormentada ” instrumento musical, Si yo fuera un objeto, como Bergman. Cuando la veo me sería… porque… sería… porque… Si yo fuera un paisaje, reconcilio con la humanidad, aunque La fl auta. Su sonido me parece casi sería… porque… antes haya visto los informativos. robado a la naturaleza. Me parece un Una cerilla o una linterna. Poder dar instrumento puro. luz al que lo necesita, cuando Si yo fuera un medio Sin duda, el mar. El mar lo necesita, es una de las funciones de transporte, sería… Mediterráneo. Es un mar sin mucho más importantes que un objeto porque… oleaje y su visión no se modifi ca con puede tener. Texto y lengua el cambio de las mareas. Es de una El tren. Es como un infi nitotravelling . horizontalidad constante, una franja Los paisajes desde un tren, Si … inmensa azul y sólida. Es el mar de aunque sean los mismos que los mi infancia. que se pueden ver desde un coche, F parecen diferentes. Subrayamos los verbos del test. ¿Sabemos en qué tiempo están? 22 | veintidós

veintitrés | 23

020-027_btc4_ne_sbk_u0.indd 22 28/9/18 12:50020-027_btc4_ne_sbk_u0.indd 23 28/9/18 12:50

trece | 13 UNIDAD 0 UNIDAD 0 02 ¿HAY BUENOS ESTUDIANTES?

15­ 16­

¿Cómo se expresan las siguientes Completa estas frases con información sobre ti y el aprendizaje de lenguas. ideas en el texto de las páginas 24 y 25 del Libro del alumno? 1. Me resulta difícil/fácil 1. No les importa equivocarse. 2. Tengo una actitud positiva/negativa ante 3. Siento interés por 4. Siempre/Casi nunca me arriesgo a

5. Disfruto mucho 2. Son reflexivos y analíticos en su aprendizaje. 6. Encuentro dificultades en 7. Tengo en cuenta que 8. Asumo que

9. Me fijo en 3. Están preparados para enfrentarse a las dificultades.

17­ 18­

¿Qué estrategias o trucos usas para mejorar tu español? Compara tus 4. Son realistas con lo que respuestas 1. Para ampliar vocabulario sobre un tema significa aprender una con las de tus que me interesa lengua. compañeros y escribe en tu cuaderno otras 2. Para mejorar mi comprensión auditiva estrategias que te pueden ayudar.

5. Son autónomos. 3. Para mejorar mi pronunciación

6. Su principal objetivo es 4. Para corregir errores que siempre cometo la comunicación.

5. Para mejorar mi fluidez 7. Se divierten practicando la lengua que estudian.

14 | catorce UNIDAD 0 UNIDAD 0

19­ 21­

Completa la tabla con las formas que faltan. Completa estas frases con información sobre ti. ser ir 1. Si ensayo lo que voy a yo decir , no me da tanta tú fueras vergüenza hablar español él/ella/usted fuera en público. nosotros/nosotras 2. Si vosotros/vosotras , recuerdo mejor el ellos/ellas/ustedes fueran vocabulario nuevo. 3. Si 20­ , siento que hablo

Imagina que estás en estas situaciones y responde, en tu cuaderno, a las con mayor fluidez. preguntas formuladas. Después, compara tus respuestas con dos compañeros. 4. Si Entre todos elegid las ideas más originales. , la clase pasa más 1. Si fueras capaz de respirar rápido. debajo del agua 1. ¿Cómo sería tu día a día? 5. Si no entiendo bien un texto, 2. ¿Cómo te sentirías? . 3. ¿Qué te daría miedo? 4. ¿Qué harías por la humanidad? 6. Si hago muchos ejercicios de 5. Si fueras tan pequeño como gramática en clase, una pulga . 1. ¿Cómo sería tu día a día? Si fuera capaz de respirar bajo 7. Si 2. ¿Cómo te sentirías? 3. ¿Qué te daría miedo? el agua, viviría en… , me divierto mucho 4. ¿Qué harías por la humanidad? en clase. 1. Si fueras capaz de leer el pensamiento 8. Si tuviera que elegir un libro 1. ¿Cómo sería tu día a día? que leer, . 2. ¿Cómo te sentirías? 3. ¿Qué te daría miedo? 4. ¿Qué harías por la humanidad? 5. Si fueras capaz de ver a través de las paredes 1. ¿Cómo sería tu día a día? 2. ¿Cómo te sentirías? 3. ¿Qué te daría miedo? 4. ¿Qué harías por la humanidad?

quince | 15 UNIDAD 0 UNIDAD 0

22­

Completa la tabla con las formas del presente de subjuntivo que faltan.

contar pensar pedir dormir mentir jugar

yo piense duerma juegue tú cuentes mientas él/ella/usted piense pida nosotros/nosotras mintamos vosotros/vosotras juguéis ellos/ellas/ustedes cuenten

23­

Clasifica en la tabla estos verbos irregulares en presente de subjuntivo y conjúgalos en primera persona. ¿Conoces alguno más de cada tipo?

• negar • atender • calentar • esforzarse • defender • preferir • divertirse • resolver • sentarse • sentirse • sugerir • morir • adquirir • servir • vestirse • repetir • acordarse

Presente de subjuntivo -AR/-ER -IR o>ue e>ie e>i o>ue e>ie i>ie

niegue

24­

Completa con la primera persona del presente de subjuntivo de los siguientes verbos irregulares.

1. tener: 7. parecer: 13. hacer: 2. venir: 8. conocer: 14. salir: 3. poner: 9. conducir: 15. decir: 4. caer: 10. ser: 16. dar: 5. traer: 11. saber: 17. estar: 6. ir: 12. caber: 18. ver:

16 | dieciséis UNIDAD 0 UNIDAD 0

25­

Marie da algunas opiniones sobre la clase de español. ¿A qué o a quién puede referirse en estas afirmaciones?

Ella y sus compañeros La motivación Las lenguasElla misma La profesora

1. Es evidente que solo se aprenden en el país donde se hablan.      2. Es posible que encuentre dificultades para expresarme.      3. Creo que es necesaria para aprender una lengua.      4. Es importante que memoricemos el vocabulario.      5. No es cierto que entendamos mejor que hablamos.      6. Está demostrado que contribuye al aprendizaje.      7. Es importante que sea divertida.      8. Es probable que me desanime ante las dificultades.     

26­ 1 27­ 1

Elisa estudia en una academia de idiomas y Vuelve a escuchar la conversación. Completa la opinión de Elisa sobre habla con un amigo sobre las normas de su las normas y los argumentos que da para defender su opinión. clase. Escucha la conversación y escribe las normas que menciona. Opinión de Elisa Argumento

Normas de la clase de Elisa 1.

1.

2. 2.

3. 3.

4.

4.

28­ 29­  Comenta las normas de la clase Elige uno de estos temas y escribe un texto explicando tu opinión. de Elisa con un compañero. • Aprendizaje de idiomas: ¿a distancia o presencial? Utilizad los recursos de la • Normas en la clase: ¿ayudan o dificultan? página 26 del Libro del alumno.

diecisiete | 17 UNIDAD 1 UNIDAD 1

PASAR MUCHO TIEMPO JUNTOS

TENER PAREJA CONFIAR EN EL OTRO TRATARSE CON CARIÑO TENER PAREJA CONFIAR EN EL OTRO PASAR MUCHO TIEMPO JUNTOS TENER COSAS EN COMÚNENAMORARSE CONFIAR NO TENER PAREJA FIJA COMPARTIRLO TODO ENAMORARSE PELEARSE QUERERSE CONFIAR SER INFIELSER INFIEL CONOCERSE POR INTERNET ENGAÑAR A TU PAREJA LIGAR CONFIAR EN EL OTRO LIGAR SER COMPRENSIVO SORPRENDER AL OTRO TRATARSE CON RESPETO TRATARSE CON RESPETO TENER CELOS VERSE A MENUDO CONFIAR EN EL OTROTENER CELOS CONOCERSE POR INTERNETENAMORARSE ROMPER COMPARTIRLO TODO ESTAR ENAMORADO TENER COSAS EN COMÚN SER TOTALMENTE SINCEROSER TOTALMENTE SINCERO SER COMPRENSIVOROMPER LLEVARSE BIEN PELEARSE CONOCERSE POR INTERNET TENER CELOS LIGAR DISCUTIR CONTINUAMENTE TENER COSAS EN COMÚN SER INFIEL VERSE A MENUDO ¿ME QUIERE O QUERER ENAMORARSE SEPARARSE ROMPER TRATARSE CON CARIÑO TENER PAREJA SORPRENDER AL OTRO SER COMPRENSIVOQUERER SORPRENDER AL OTRO TENER PAREJA PASAR MUCHO TIEMPO JUNTOS TENER COSAS EN COMÚNPELEARSE LIGAR LLEVARSE MAL SER INFIEL DISCUTIR CONTINUAMENTE ROMPER COMPARTIRLO TODO LIGAR COMPARTIRLO TODO SER COMPRENSIVO SEPARARSE SER INFIEL VERSE A MENUDO CONOCERSE POR INTERNET PELEARSE DISCUTIR CONTINUAMENTE SER TOTALMENTE SINCERO CONOCERSE POR INTERNET TRATARSE CON CARIÑO NO TENER PAREJA FIJA ENGAÑAR A TU PAREJA TENER CELOS CONFIAR EN EL OTRO LLEVARSE MAL QUERER NO ME QUIERE? ROMPER LLEVARSE MAL ESTAR ENAMORADO QUERERSE QUERERSE ENGAÑAR A TU PAREJA SEPARARSE TENER CELOSSEPARARSE TENER COSAS EN COMÚN LIGAR CONFIAR TENERROMPER CELOS SER TOTALMENTE SINCERO NO TENER PAREJA FIJA DISCUTIR CONTINUAMENTE DISCUTIR CONTINUAMENTE PASAR MUCHO TIEMPO JUNTOS DISCUTIR CONTINUAMENTE LLEVARSE BIEN CONFIAR SER INFIELLLEVARSE BIEN ROMPER LLEVARSE BIEN QUERER SER TOTALMENTE SINCERO VERSE A MENUDO CONOCERSE POR INTERNET SER TOTALMENTE SINCERO SEPARARSE PASAR MUCHO TIEMPO JUNTOS SORPRENDER AL OTROLLEVARSE MAL 01 SORPRENDER AL OTRO TENER CELOS TENER PAREJAENGAÑAR A TU PAREJA NO TENER PAREJA FIJA LLEVARSE MAL ENAMORARSE COMPARTIRLO TODO PELEARSECONFIAR SER COMPRENSIVO ESTAR ENAMORADO LIGAR DESDE EL SOFÁ CONFIAR EN EL OTRO SER COMPRENSIVO CONFIAR ESTAR ENAMORADO PELEARSE

1­ 3­

¿Conoces redes sociales, Vuelve a leer el texto introductorio de la página 30 del Libro del alumno y completa aplicaciones de contactos o estas frases con tus propias palabras. webs de citas? ¿Cómo se llaman? 1. Los jóvenes entre 15 y 17 años prefieren ¿Cuáles son las más populares en la actualidad? ¿Cómo son y cómo para , funcionan? pero . 1. Redes sociales 2. El usuario típico de las aplicaciones de contactos es . 3. Las aplicaciones para buscar pareja estable .

2. Aplicaciones de contactos 4­ 2

Escucha este programa de radio sobre las aplicaciones de contactos y completa la tabla con la información que escuches.

Su experiencia ¿Lo recomendaría? ¿Por qué? 3. Webs o aplicaciones de citas (para encontrar pareja) Clara

Juan

Marta

Comenta tus respuestas de la actividad anterior Jimena con un compañero.

18 | dieciocho UNIDAD 1 UNIDAD 1

5­ 6­

¿Con qué Lee los testimonios de las páginas 30 y 31 del Libro del alumno y marca opiniones estás a quién se refieren las siguientes afirmaciones. de acuerdo? Discútelo con tus Joaquín Sergio Alberto compañeros. 1. Piensa continuar usando las aplicaciones    de contactos en el futuro. 2. Desconfiaba de internet, pero tuvo suerte al usar    un portal de contactos. 3. Su actual pareja fue quien tomó la iniciativa    de contactar. 4. Es un usuario activo de las redes sociales.   

5. Para él, su pareja sigue siendo la misma que cuando    se conocieron. 6. No tiene muy buena opinión sobre las relaciones    que se establecen a través de internet.

7­ 3-5

Vuelve a escuchar a Raquel, a Julieta y a Laura. ¿A quién se refiere cada afirmación?

Raquel Julieta Laura 1. Pasa mucho tiempo en las redes sociales.    2. Conoció a su pareja hace muchos años.    3. Tiene hijos con su pareja.    4. Tuvieron buena conexión en cuanto se conocieron.    5. No pasan mucho tiempo juntos.    6. Está casada con su pareja.   

8­ 3-5

Resume cada tipo de relación en una frase. Vuelve a escucharlas si lo necesitas.

1. La relación de Raquel es . 2. Julieta tiene una relación . 3. Laura está en una relación .

diecinueve | 19 UNIDAD 1 UNIDAD 1

9­ 5 10­

Vuelve a escuchar la conversación entre Laura y su amigo Completa estas breves historias con las perífrasis y fíjate en los recursos resaltados. Relaciónalos con adecuadas en el tiempo correcto. los siguientes mecanismos para la cooperación en una conversación. ¿Qué hace el interlocutor en cada caso? 1.

• dejar de hablar 1. Reacciona demostrando sorpresa. • seguir sin hablar 2. Completa la información inmediatamente anterior. 3. Repite las palabras del interlocutor. Andrea conoció a Marcos en el instituto. Un día él le copió un 4. Da la razón. trabajo y ella le . 5. Pide más información y hace preguntas. Aunque fueron juntos a la universidad y estudiaron la 6. Desmiente una información. misma carrera, ella durante — Pues yo conocí a mi marido en el instituto. los dos primeros años. — ¡Anda!1 2. — Tenía yo… 15 años. • llevar ... sin enviarse • dejar de escribirse — De niños, niños. Martina conoció a Marcelo a través de una página de — Niños. Y él, 16, imagínate. Éramos muy jóvenes y yo contactos. Se escribieron muchos mensajes al principio, pero pensaba…, pues que sería el típico amor del cole. luego se cansaron y . — Claro, pasajero. Ahora, más de siete meses ningún mensaje. — Y mira, no. Llevamos 40 años juntos. 3. — ¿40 años? — 40. Fuimos a la universidad juntos, también. Aunque, • ponerse a trabajar • acabar trabajando bueno, él no terminó la carrera. En 2015 Arturo dejó sus estudios porque tenía que mantener — Ah, ¿no? ¿Por qué? a su familia y en — No. Se tuvo que poner a trabajar. una cafetería. — Ah, claro… Las cosas le fueron muy bien y —Y en esa época, pues nos veíamos poco y fue una de gerente de la empresa. época… un poco difícil. Pero, bueno, lo superamos, nos 4. casamos y, después, tuvimos a los mellizos. • acabar de presentar • ir mejorando — ¡Anda, mellizos! Marcela se independizó a los 18 años. Como tenía que —Sí, sabes que los niños, los dos, son mellizos. trabajar durante el día, estudiaba la carrera de Psicología — Sí. por las noches. Aunque al principio le costó, sus notas — Y, bueno, pues las cosas se complicaron un poco gradualmente y ahora con éxito su más…, pero, bah, nos acabamos organizando y… trabajo de fin de grado. (…)

20 | veinte UNIDAD 1 UNIDAD 1

11­

¿Recuerdas la historia de Ana y Gabriel? Mira las imágenes y escribe la historia en tu cuaderno usando las perífrasis adecuadas para cada viñeta. Comprueba después con el Libro del alumno.

1. Ana y Gabriel se conocieron… veintiuno | 21 UNIDAD 1 UNIDAD 1

12­ 13­

Lee este texto en el que María habla sobre su mejor amiga. Escribe un texto sobre tu relación con Completa con las perífrasis correspondientes. tu mejor amigo o amiga, utilizando las perífrasis de la actividad anterior. dejar de + infinitivo ponerse a + infinitivo acabar de + infinitivo llevar sin + infinitivo ir + gerundio acabar + gerundio empezar a + infinitivo (dos veces) Conocí a…

Conocí a Elena, mi mejor amiga, cuando ir a la universidad. Yo había estado trabajando en una escuela infantil cuando decidí estudiar. Me matriculé en Psicología y el primer día de clase me senté al lado de una chica rubia bastante simpática. hablar y nos caímos muy bien. Durante toda la carrera, estudiamos juntas y fuimos preparando juntas también los diferentes exámenes y trabajos. vernos poco después de acabar la carrera: yo tuve suerte y encontré un trabajo en un gabinete psicológico, ella se mudó a Roma con su novio y trabajando como secretaria en un despacho de Arquitectura. más de seis años vernos cuando ella volvió a vivir a Zaragoza y reanudamos el contacto. Además, ahora también somos compañeras de trabajo: trabajar en la misma consultoría que yo.

22 | veintidós UNIDAD 1 UNIDAD 1

14­ 15­

Marca cuál de estas afirmaciones se cumplen en tu caso y añade otras dos del mismo tipo. Comenta tus respuestas con 1. He dejado de hacer una actividad recientemente.  tus compañeros y haceos preguntas 2. He estado unos años sin hablarle a una persona.  para obtener más 3. He vuelto a ver a un compañero de la escuela.  información. 4. He acabado haciendo algo que nunca imaginé que haría.  “ —¿Has dejado  5. Llevo más de tres años estudiando español u otra lengua. de hacer alguna 6. Llevo más de una semana sin hablar con mi mejor amigo.  actividad recientemente?  7. Acabo de conocer a alguien interesante. —Sí, hace dos 8. Acabo de aprender algo nuevo o sorprendente.  meses dejé la escuela de baile a la  9. Hay algo que quiero hacer desde hace tiempo, pero no he empezado aún. que iba. No tengo 10. Sigo viviendo con mi familia.  tiempo con los exámenes… ”

11. 12.

16­ 17­

Completa los siguientes diálogos con los pronombres que faltan. ¿En qué otra posición pueden 1. ir los pronombres? — ¿Cuánto tiempo llevas escribiendo esta novela? Escribe el resto de las posibilidades — Pues llevo escribiendo unos dos años. en tu cuaderno. 2. — ¿Saben cuándo llegarán las nuevas muestras? Es que las necesito con urgencia para enseñárselas a unos clientes. —  acabamos de enviar hace unos minutos; suponemos que llegarán esta misma tarde.

3. — ¿Cómo fue el cumpleaños de los abuelos? ¿Pepín les leyó el poema que había escrito? — Bueno… ya lo conoces, es un niño muy tímido, así que empezó a leer antes del postre, pero luego le entró vergüenza y se escondió debajo de la mesa.

4. — ¿Ya has vendido los muebles de tu antiguo piso? — No, no, todavía sigo guardando en el trastero, es que no quiero desprenderme de ellos, les tengo mucho cariño.

veintitrés | 23 UNIDAD 1 UNIDAD 1 02 BUSCANDO A TU MEDIA NARANJA

18­ 6 19­ 6 Este mito cuenta… Escucha este podcast sobre el mito de la Vuelve a escuchar el media naranja y responde a las preguntas podcast y cuenta con tus con tus propias palabras. propias palabras el mito de Platón de la media 1. ¿Cuál es el origen de esta creencia? naranja.

20­

¿Estás de acuerdo con estas afirmaciones? ¿Por qué? Discútelo con un compañero. 2. ¿Cómo se nota la presencia de este mito en los medios de comunicación? 1. Los medios de 4. La felicidad es un estado comunicación intentan interior y depende solo de convencernos de que nosotros alcanzarla. debemos buscar el amor perfecto. 5. La media naranja existe, pero no es fácil 2. Sin la idea de la media encontrarla. naranja, el amor se 3. ¿Por qué provoca ansiedad? vuelve aburrido y poco emocionante.

3. La idea de que existe nuestra media naranja crea mucha ansiedad.

4. ¿Cuál es el gran error de esta creencia?

5. ¿Cuál es la conclusión del autor?

24 | veinticuatro UNIDAD 1 UNIDAD 1

21­ 22­

Además del mito de la media naranja, existen otras creencias sobre el amor. Compara tus Marca tu grado de acuerdo con las siguientes. respuestas con dos compañeros. Nada de De acuerdo en Totalmente ¿Pensáis lo acuerdo algún caso de acuerdo mismo?

1. EXCLUSIVIDAD. No puedes enamorarte    realmente de dos personas a la vez. 2. CELOS. Si tu pareja es muy celosa, eso significa que te quiere mucho. Los celos    son una prueba de amor. 3. ENAMORAMIENTO ETERNO. Si tu pareja ya no está apasionadamente enamorada, eso    significa que se acabó el amor y lo mejor es acabar con la relación. 4. CAMBIO POR AMOR. No importan los defectos de tu pareja, si te ama de verdad    los cambiará. 5. EMPAREJAMIENTO. Encontrar el amor significa encontrar a la persona que da    sentido a tu vida. 6. OMNIPOTENCIA. El amor lo puede todo, el amor es suficiente para solucionar todos los    problemas y justificar todas las conductas.

23­ 24­ 25­

Vuelve a leer las respuestas de José Luis de Compara tu Completa con la primera persona del las páginas 34 y 35 del Libro del alumno, y ficha con las de imperfecto de subjuntivo como en el ejemplo. completa una ficha de la persona ideal para él. dos compañeros y tener: / decidid cuál puede tuviera tuviese ser la pareja ideal ser / ir: / Edad: para José Luis. decir: / Profesión: estar: / Gustos: querer: /

venir: / Hábitos: hacer: /

sentir: / Manías: dormir: /

pedir: / Carácter: leer: /

conducir: / Otros: construir: /

dar: / saber: /

veinticinco | 25 UNIDAD 1 UNIDAD 1

26­ 27­

Completa la tabla del pretérito imperfecto de subjuntivo con las Completa las siguientes frases con el verbo formas que faltan. en condicional o en imperfecto de subjuntivo.

cantar 1. — Tengo un dilema muy grande. Mi pareja yo cantase es vegana y quiere que yo me haga vegano tú cantaras también. La verdad es que no sé qué él/ella/usted cantara hacer... nosotros/nosotras cantásemos — Pues yo, si mi esposa me lo vosotros/vosotras cantarais (pedir) , le (decir) ellos/ellas/ustedes cantasen que no. No veo por qué tenemos que ser veganos los dos. beber 2. yo bebiera Si (ser) más joven, tú bebieses (dejar) mi trabajo y él/ella/usted bebiese (viajar) uno o dos años por el nosotros/nosotras bebiéramos mundo, (dedicarse) a conocer vosotros/vosotras bebieseis nuevos países. ellos/ellas/ustedes bebieran 3.

vivir — ¿Tú qué (hacer) si te yo viviese (ofrecer) mucho dinero por tú vivieras aparecer desnudo en una revista? él/ella/usted — ¡Qué dices! No lo (hacer) en nosotros/nosotras viviésemos ningún caso, me (dar) mucha vosotros/vosotras vivierais vergüenza. ellos/ellas/ustedes vivieran 4. — Solo (casarse) con Marcelo si me lo (pedir) en público, (arrodillarse, él) y me (ofrecer) un anillo. — Chica, ¡qué exagerada, tú has visto muchas películas!

26 | veintiséis UNIDAD 1 UNIDAD 1

28­ 30­ 36 preguntas para ¿Qué harías tú en las siguientes situaciones? Lee el siguiente conocerse Completa las frases. texto y relaciona después cada n 1997 el psicólogo Arthur Aron creó un 1. Si mi mejor amigo no se llevara bien con mi pareja, pregunta con cuestionario de 36 preguntas para que la respuesta Ecompañeros de trabajo se conocieran me- adecuada. jor y para crear un ambiente de cercanía. Años 2. Si un nuevo compañero de trabajo o de estudios más tarde se publicaron en The New York Times y se sugirió que podían servir para que una pa - me pidiera dinero, reja se conociera y se enamorara. Hemos hecho el experimento con dos de nues - tros redactores que no se conocían antes. Estas 3. Si tuviera que dar un discurso delante de cien son algunas de sus respuestas. personas,

1. Si pudieras elegir a a. Me gustaría ser invisible 4. Si de repente viera en la calle a la persona que cualquier persona en para poder ver lo que el mundo, ¿a quién hacen mis amigos más admiro en el mundo, invitarías a cenar? cuando yo no estoy.

2. ¿Te gustaría ser b. Hace muy poco, viendo 5. Si me propusieran participar en un reality famoso? ¿De qué una película con un show, forma? final muy triste.

3. ¿Cuándo fue la última c. Que sea sincero, que no 6. Si alguien me declarara su amor delante de mis vez que cantaste a me mienta. solas? ¿Y para otra amigos, persona? d. No, para nada, debe de ser muy difícil estar 4. Si mañana te expuesto al público pudieras levantar a todas horas, sin disfrutando de una 29­ ninguna intimidad. habilidad o cualidad Completa las siguientes frases según tus propias nueva, ¿cuál sería? experiencias. e. A Quim Gutiérrez, 5. ¿Cuándo fue la última el actor, me parece 1. Me quedaría sin palabras si vez que lloraste encantador, y muy delante de alguien? guapo... ¿Y a solas? 2. Pasaría mucha vergüenza si f. ¿A solas? Pues ayer 6. ¿Qué es lo que más mismo, mientras valoras en un amigo? 3. Me sentiría contentísimo si limpiaba la casa. Nunca canto en público, canto muy mal. 4. No iría de vacaciones si

31­ 5. Solo dejaría de estudiar español si Busca el cuestionario completo en internet y responde a las preguntas. Compara tus 6. Me mudaría a una ciudad que no me gustara respuestas con un compañero. ¿Te sorprende alguna? nada solamente si

veintisiete | 27 UNIDAD 1 UNIDAD 1

34­ 32­

Estas personas expresaron sus deseos hace un año. Completa las frases con el verbo entre paréntesis en la Completa con la forma adecuada en cada caso. forma correcta de indicativo o subjuntivo. 1. Busco a una chica que (saber) inglés, 1. Alejandro ayer hablé con ella. Acabo de publicar por mi cuenta un libro de 2. Busco a una chica que (saber) polaco, relatos en español y quiero editarlo en otras ¿sabes si hay alguna en vuestra empresa? lenguas. Conozco a un traductor que (poder) 3. Mauricio quiere conocer a alguien que traducirlo al inglés, y estoy todavía buscando a (hablar) español y que (ser) alguien que lo (traducir) al francés. surfista como él, se siente solo en Australia. 2. Serafina 4. Alejandro quiere volver a ver a una chica con Estoy cansada de mi trabajo. Tengo compañeros de quien (chatear) ayer y que también trabajo con los que (llevarse) muy (ser) estudiante de música. bien y un jefe que (saber) valorarme. 5. No conozco a nadie que (poder) reparar Sin embargo, después de unos años se me ha hecho mi lavadora antes del sábado. monótono y necesito cambiar. Espero conseguir un 6. Conozco a alguien que (poder) pintarte trabajo que (ser) más motivador y el comedor esta misma tarde. que me (permitir) afrontar nuevos 7. Hay pocas personas que (tener) tantos retos. conocimientos de informática como Luisa. 3. Rodrigo 8. Veo que en su currículum pone que (tiene) Mi esposa y yo hemos comprado la casa de nuestros dominio de lengua china. sueños. Ya hemos hablado con un diseñador que (decorar) la casa de unos buenos amigos 33­ el año pasado, pero, en realidad, queremos contratar a Completa las frases con información personal. uno que (saber) de Feng Shui. Creo que 1. Tengo un amigo que / con quien va a ser difícil porque no conocemos a ninguno. 4. Rosa 2. Quiero conocer a alguien que / a quien / con quien Me encanta la cocina y hace unos años creé un blog de repostería que (tener) miles de 3. Vivo en un lugar en el que / donde seguidores. Ahora tengo muchas ideas para crear una aplicación, pero todavía no he encontrado a un 4. Conozco a alguien que / a quien/ con quien informático que las (saber) desarrollar como yo he pensado. 5. No conozco a nadie que / con quien

28 | veintiocho UNIDAD 1 UNIDAD 1

35­ 36­

Completa las frases con la forma verbal Escribe en tu adecuada. ¿Quién consiguió sus deseos? cuaderno cuatro deseos que hace 1. Alejandro tiempo querías Cuando estaba en el instituto, conseguir, siguiendo Buscaba a alguien que (traducir) el modelo de la actividad anterior. quería estudiar Medicina y mi libro al francés y encontré a un ¿Los has conseguido? estudiante de Traducción que lo (hacer) ahora estoy haciendo la carrera. a buen precio. 2. Serafina Hace un año esperaba conseguir un empleo que (ser) más motivador y, por eso, quería cambiar 37­ de trabajo. Poco después, mi jefe me Completa las siguientes frases de manera lógica. ofreció un puesto que me (hacer)

cambiar de idea y me 1. A Santi le regalaron un dron, pero no entendía cómo funcionaba, quedé en la empresa. Ahora tengo más así que buscó en internet un tutorial que responsabilidades y retos que afrontar. 3. Rodrigo Necesitábamos encontrar a alguien que 2. El año pasado Julieta no quería viajar sola a Islandia, buscaba (saber) de Feng Shui para un amigo que amueblar nuestra casa y , ¡qué suerte!, el experto que (contratar) lo hizo genial. 3. Ayer se me estropeó el ordenador a las 23.00 y no encontré a 4. Rosa nadie que Necesitaba encontrar a un buen informático que (desarrollar) mi aplicación de repostería. 4. Hace medio año Martín y Álex querían celebrar su décimo Por desgracia, el informático que me aniversario de boda con una gran fiesta y buscaban a alguien (recomendar) no era muy que responsable y dejó el trabajo sin terminar.

Consiguieron sus deseos: 5. Cuando se mudó a Milán, Dani quería conocer a alguien que

veintinueve | 29 UNIDAD 1 UNIDAD 1

38­ 41­

Lee estas frases que describen a varias personas y elige Prepara un test para encontrar al mejor compañero de el gradativo adecuado en cada caso. Cuando hay dos trabajo, de viaje o de piso. Decide las situaciones y las posibilidades, piensa en la diferencia de significado. respuestas posibles. Sigue el modelo de cuestionario de la página 34 del Libro del alumno. 1. Han despedido a la jefa de ventas porque era nada / poco / muy competitiva y no consiguió ¿Eres un buen compañero de ? mejorar los beneficios de la empresa; era nada / poco / muy agresiva. 1. Si 2. Ricardo no era nada / poco / muy urbanita y prefirió quedarse con • su trabajo de pastor en el pueblo • a mudarse a la capital. • 3. No logró ser presidente de la compañía porque era nada / poco / muy ambicioso, se conformó con tener el control de la filial española. 2. Si 4. Francisco es nada / poco / muy cariñoso, todos sus • sobrinos lo adoran; además, no es nada / bastante • / muy impaciente, siempre tiene ganas de jugar con ellos, los escucha y habla mucho con ellos. • 5. Carina es poco / un poco / bastante despistada, este mes se ha dejado las llaves en casa dos veces. 3. Si • • 39­

• ¿Y tú? ¿Conoces a alguien parecido a las personas de la actividad anterior? Coméntalo con un compañero. 4. Si “ • Mi amigo Fernando es bastante despistado, bueno, en realidad es muy despistado • porque ha perdido muchas veces la cartera, • se ha dejado el paraguas… ” 5. Si • • • 40­

Piensa en cómo eres tú al relacionarte con la gente (en fiestas, reuniones sociales, en clase…) y escribe un texto sobre ello. 42­

Ahora, pasa el cuestionario a tus compañeros de clase para que lo contesten. ¿A quién eliges Yo soy bastante reservado. como mejor compañero?

Al principio me cuesta un poco 30 | treinta hablar con gente nueva, pero… UNIDAD 1 UNIDAD 1 03 EL REENCUENTRO

43­

Explica estas citas sobre el amor con tus propias palabras en tu cuaderno. Luego elige dos que te parezcan interesantes y expresa tu opinión sobre ellas.

“El amor es una droga, “Si no recuerdas la más y todo drogadicto “El amor nunca muere ligera locura en que el cree que no puede de muerte natural. amor te hizo caer, no has sobrevivir sin la Se muere porque no amado”. sustancia a la que está WILLIAM sabemos cómo reponer enganchado”. ROSA SHAKESPEARE su fuente. Muere de MONTERO ceguera, de errores y traiciones. Se muere “No hay nada que no haría de enfermedades y por aquellos que son “Amar no es mirarse heridas; se muere de realmente mis amigos. No el uno al otro; es cansancio”. ANAÏS NIN tengo ni idea de amar a la mirar juntos en la gente a medias, no es mi misma dirección”. naturaleza“. ANTOINE DE JANE AUSTEN SAINT-EXUPÉRY

“El amor es una bellísima flor, pero hay que tener “La capacidad el coraje de ir a de reír juntos recogerla al borde es el amor”. de un precipicio”. FRANÇOISE STENDHAL SAGAN

44­ 45­

¿Qué es para ti el amor? Comenta lo que has escrito con Escribe una cita como un compañero. las de la actividad anterior.

treinta y uno | 31 UNIDAD 1 UNIDAD 1

46­ 47­

En el relato de Rosa Montero aparecen los pensamientos y las reacciones Ahora compara tu texto de Tomás. ¿Cómo imaginas los pensamientos y las emociones de Rosario? con el de un compañero. ¿Tiene Rosario los mismos EL REENCUENTRO pensamientos en los dos textos? ¿En qué son — Perdone. diferentes? — Vaya, pero si eres tú. — Pues sí, soy yo. ¡Estás igual! — Tú también. Rosario se sintió…

— Acabo de llegar hace un par de días y ya no me voy más. Se acabó la aventura 48­

americana. ¿Qué sentimientos te provoca la — Te debo carta, por cierto. situación descrita en el relato: risa, nostalgia, tristeza…? ¿Qué — No te preocupes; ahora ya me podrás decir las cosas cara a cara, o por sentirías en una situación teléfono. parecida: incomodidad, alivio…? Escríbelo.

— ¿Qué tal te va la vida? — Bien. bueno... Sí, bien. ¿Y a ti? — Muy bien. Ya ves. En pleno cambio.

— ¿Sigues teniendo el mismo piso que antes? — Sí. Y tú, ¿dónde vas a vivir? — Oh, ahora, de momento, estoy en casa de mi hermana, pero me estoy buscando un apartamento. Quiero comprar algo.

— Bueno, Tomás, me voy a tener que ir. A ver si un día quedamos y comemos.

32 | treinta y dos UNIDAD 1 UNIDAD 1

49­ 50­ 51­

Lee este poema de Vanesa Pérez-Sauquillo sobre el amor Comenta tus Inventa la historia de amor y el desamor, y responde a las preguntas en tu cuaderno. respuestas con un entre la poeta y su expareja. compañero.

Este es mi contestador automático

Este es mi contestador automático. Para herir, simplemente, marque 1. Para contar mentiras que me crea, marque 2. Para las confesiones trasnochadas, marque 4. Para interpretaciones literarias producto del alcohol, marque 6. Para poemas, marque almohadilla. Para cortar definitivamente la comunicación, no marque nada, pero tampoco cuelgue, titubee en el teléfono (a ser posible durante varios meses) hasta que note que voy abandonando el aparato a intervalos de tiempo cada vez más largos. No desespere. Aguante. Espere a que sea yo la que se rinda. Le evitará cualquier remordimiento. Gracias.

Vanesa Pérez-Sauquillo

1. ¿Cómo se siente la poeta?

2. ¿Qué piensas que ha sucedido?

3. ¿Te ha gustado el poema? ¿Por qué?

treinta y tres | 33 UNIDAD 1 UNIDAD 1

52­

Completa las frases con el verbo y los pronombres adecuados, si es necesario. Escoge también el tiempo verbal.

1. Stefan y Pablo hace seis años en el ayuntamiento de su pueblo. • casarse con • casarse 2. Ricardo ayer con su novia de toda la vida.

3. Marta y Pedro hace un mes por problemas de compatibilidad. No era • divorciarse de • divorciarse la primera vez para Pedro; ya su primera esposa hacía cinco años.

4. Después de la ceremonia, los novios con pasión. Luego el novio • besar • besarse se acercó a su suegra y la con cariño.

5. Pedro su mejor amiga durante un viaje a Nápoles. • conocerse • conocer a 6. Fede y Ramón desde hace muchos años.

7. Natalia y Carmen cada dos por tres por cosas insignificantes. • pelearse • pelearse con 8. Anteayer Fran su padre porque no le dejó ir al concierto.

53­ 54­

Escribe frases como las de la actividad anterior utilizando estos verbos. Localiza en el texto de la página 41 del Libro del alumno las frases donde aparecen 1. los verbos antojar, armar y discar, y reformúlalas utilizando otras palabras. odiar a: 1.

odiarse:

2. 2. enamorarse:

3. enamorarse de:

3. caer bien a: caerse bien:

34 | treinta y cuatro UNIDAD 1 UNIDAD 1

55­ 57­

En parejas, interpretad el diálogo. Imaginad Lee el final del cuento de Leo Maslíah y escribe estas seis frases donde cómo se sienten los personajes e intentad corresponda. expresar los sentimientos con gestos y mediante la entonación. ¿Podéis aprender —Otra vez será —dijo. vuestro papel de memoria? — Si —dijo él—. Apúrese. Este es el tren. Saque su pasaje y vamos a subir. Mujer: ¿Olá? —Ah. ¿Es usté? Gómez: Buenas noches. —Sí —dijo él, y corrió hacia el tren. Mujer: ¿Con quién quiere hablar? — Devuelva su pasaje —propuso ella—. Después Gómez: Con nadie en especial. Me estoy sacamos dos pasajes para mañana. yendo del país y quise llamar a alguien, —Voy para allá. Me tomo un taxi —dijo ella, y colgó. para despedirme. Mujer: ¿Y por qué a mí? ¿Usté me conoce? Gómez sintió que un escalofrío caliente le recorría el cuerpo. Gómez: No, no creo. Yo disqué cualquier número. Disqué el número que más me — Apúrese —dijo—. El tren sale dentro de 25 minutos. gustó. — (1) Mujer: Y en qué se va. ¿En avión? Gómez: No. En tren. Mujer: Espéreme un segundo. Gómez se fumó cuatro cigarrillos. Se acercó al andén. Ya toda Gómez: ¿Qué va a hacer? ¿Rastrear la la gente había subido, y algunos parientes y amigos de los que llamada? Mujer: No. Voy a buscar mis cosas. viajaban se tomaban con estos de las manos a través de las Quiero irme con usté. ventanillas abiertas.

— Hola- dijo de pronto una voz, muy cerca de Gómez. 56­ — (2) Busca en internet otro cuento o una canción — Sí. Usté también. de Leo Maslíah que te guste. En clase, preséntaselo a tus compañeros. — (3) — No tengo plata — contesto ella—. ¿No me lo puede sacar usté? • cómo se titula — No —dijo él—. Solamente tengo dólares y no hay tiempo para • qué personajes aparecen • de qué trata cambiarlos. El tren se va, ya es la hora. • qué sucede en el relato — (4) • por qué lo has escogido — Ya es tarde —dijo él —. Hasta diez minutos antes de la hora “ de salida se pueden devolver los pasajes, después no. Lo sé Mi relato se llama ‘La porque trabajé muchos años en el ferrocarril. Y además de tortuga’ y lo he escogido todo yo no tendría por qué pagarle un pasaje a usté. porque me El tren empezó a moverse. Gómez besó a la mujer. parece muy — (5) divertido… — Sí, tal vez en otra ocasión —dijo ella. — (6) ”

treinta y cinco | 35 UNIDAD 1 UNIDAD 1 ARCHIVO DE LÉXICO

58­ 60­

Completa las series. Puede haber más de una posibilidad. Completa las frases con las expresiones del recuadro en la forma adecuada. • cariño • atraído/a • odio • antipatía • adorado/a • querido/a • ser muy detallista • atracción • manía • simpatía • tener un carácter brusco • odiado/a • afecto • pasión • tener mucho tacto • adoración • admirado/a • ser muy inconstante • saber escuchar

sentir cariño 1. Mi amigo Ramón :

este año ya ha cambiado tres veces de empleo.

2. Todos sus amigos hablan con Ana sentirse siempre que tienen algún problema;

ella muy bien, no juzga y es muy empática.

3. Marcela :

tenerle nunca se olvida de los cumpleaños de sus amigos y los felicita personalmente.

4. Cristián no es la persona más adecuada para atender al público, y no sabe decir las cosas con amabilidad. 5. Nerea : sabe cómo decir las cosas a sus alumnos 59­ sin que se enfaden. Elige cuatro expresiones de la actividad anterior y describe cómo se 61­ Cuando una persona siente comporta una persona ¿Cómo traducirías a tu lengua las que experimente ese expresiones del recuadro de la actividad sentimiento. cariño por alguien… anterior?

36 | treinta y seis UNIDAD 1 UNIDAD 1

62­ 63­

Redacta una frase para cada expresión del recuadro. Escribe en cada caso el nombre de alguien que conozcas que tenga estas características. • tener facilidad de palabra 1. Es un maniático del orden. • tener poco sentido del humor • ser honesto • tener confianza en sí mismo Mi amigo Fernando. • ser una persona espontánea 2. Tiene mucho sentido del humor. • estar abierto a nuevas culturas

1. 3. Es muy detallista.

2. 4. Tiene facilidad de palabra.

5. Está abierto a nuevas experiencias. 3.

6. Tiene un carácter fuerte. 4.

7. Tiene mucho tacto.

5.

6.

treinta y siete | 37 UNIDAD 1 UNIDAD 1 ESCRITURA

64­ 65­

¿Cómo se conocieron tus ¿Han cambiado las costumbres en tu entorno respecto a la familia, el matrimonio abuelos? Habla con ellos o con y la vida social? Anota en una lista lo que era normal hace 50 años y en otra lo que alguien que conozca su historia y era poco habitual. pregúntales cómo se conocieron y cómo fue su vida en común. Normal Poco habitual Toma notas y luego escribe un texto como el de César de la En mi pueblo era habitual que página 33 del Libro del alumno. la gente se conociera muy bien.

- se conocen en… - se casan en… -…

66­  Redacta un texto comparando la situación de hace 50 años con la actual. Utiliza los siguientes conectores del discurso u otros que conozcas.

• (y) también / además como; porque; (y) por eso • ni / o entonces; o sea, que • pero; sin embargo; en cambio; así que

Hace años en mi pueblo lo habitual era que la gente se conociera muy bien; en cambio, ahora no hay mucho contacto entre los vecinos.

38 | treinta y ocho UNIDAD 1 UNIDAD 1

67­ 68­

Lee este poema titulado El desayuno Compara tus y responde a las preguntas. respuestas con las de un compañero. El desayuno, Luis Alberto de Cuenca

Me gustas cuando dices tonterías, cuando metes la pata, cuando mientes, cuando te vas de compras con tu madre y llego tarde al cine por tu culpa. 1. El tema de Me gustas más cuando es mi cumpleaños y me cubres de besos y de tartas, o cuando eres feliz y se te nota, este poema es… o cuando eres genial con una frase que lo resume todo, o cuando ríes (tu risa es una ducha en el infierno), o cuando me perdonas un olvido. Pero aún me gustas más, tanto que casi no puedo resistir lo que me gustas, cuando, llena de vida, te despiertas y lo primero que haces es decirme: «Tengo un hambre feroz esta mañana. Voy a empezar contigo el desayuno». 69­

1. ¿Cuál es el tema del poema? Escribe una nueva versión del poema desde el punto de vista de la mujer que lo recibe. ¿Qué dice ella sobre él?

Me gustas cuando , 2. ¿Usa un vocabulario sencillo y cotidiano cuando , cuando , o complejo y artificial? cuando y . Me gustas más cuando 3. ¿Cómo interpretas este verso: “Tu risa es una ducha en el infierno”? y , o cuando , o cuando

4. ¿Cómo interpretas los dos versos , o cuando finales? ( ), o cuando . Pero aún me gustas más, tanto que casi no puedo resistir lo que me gustas, 5. ¿Qué opinas del poema: es original, sencillo, atrevido…? cuando, y lo primero que haces es decirme: «

».

treinta y nueve | 39