Año 63 | # 958 | Abril 2011 | $ 6,00.- ATENTADO A LA AMIA: 200 MESES SIN JUSTICIA

Dossier especial: Levantamientos en el mundo árabe Páginas 14 a 17 Opinan: Marcelo Kisilevski, Enrique Herszkowich, Moshe Rozen, Gabriel Bacalor y Sebastian Sclofsky

Periodismo judeoargentino con compromiso

Fundado en 1948

AMIA: se define un modelo de comunidad

“Pepe” Eliaschev y el “caso” que no fue

Malvinas: testimonios de Felipe Yafe y Shlomo Slutzky Páginas 6 y 7 Afirmaciones e interrogantes en torno a Pesaj Aportes de Yoel Schvartz y Darío Sztajnszrajber Páginas 12 y 13 2 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Secciones

Sumario HUMOR EDITORIAL 3 En Egipto estábamos mejor COMUNIDAD 4 Por Roberto Moldavsky El hecho es que esta sali- da de Egipto en busca de ARGENTINA 5 | 8 Numerosos historiadores, antropólogos y mayoris- la libertad ha despertado REFLEXIONES 9 | 11 tas de sábanas, han explorado el tema de la escla- más de una polémica vitud del pueblo judío en Egipto. que intentaremos abordar TRADICIONES 12 | 13 Los documentos encontrados, especialmente los en este papiro de los mayoristas de sábanas que tienen docu- ISRAEL / MEDIO ORIENTE 14 | 18 mentos sin cobrar desde esa época, no son claros El escritor finlandés CULTURA 19 con respecto al supuesto maltrato que el pueblo Nalguenblanden sugiere en su elegido recibió del faraón. libro “Celulitis otra forma de CONTRATAPA 20 Mucho se ha puesto en duda sobre la veracidad de antisemitismo” que esos cuarenta la historia que recitamos año tras año durante años en el desierto provocaron este mal que a horas, probando verduras amargas, haciendo pre- tantas mujeres judías afecta: “cuarenta años en el guntas, inclinándonos y cantando canciones que desierto lo afloja todo, las convicciones, las creen- no se han remixado con los años, y es inevitable cias y los pulkes”, remata Nalguenblanden, con- que el hambre que a uno se le va creando duran- vencido que unas clases de spining en el desierto Staff te el Seder no desemboque en cuestionamientos hubieran sido claves para fortificar la caída inevi- que quizás nunca sean contestados. table.

¿Tan mal estábamos? En otro trabajo de repercusión mundial, el afama- Director: ¿Se justificaba tanta movida? do historiador portugues Da Ieinu afirma que la Gustavo Efron ¿No fue acaso el invento de un fabricante de mezu- matzá justamente produce el efecto contrario al zot inescrupuloso? mensaje de la festividad. Dice Da Ieinu en su capi- Yanovsky no estaba amasándolo todo desde las tulo “la matzá constipa…que este alimento hacía Mesa de Redacción penumbras (cosa por demás complicada ya que que nuestros hermanos endurecieran sus posicio- Afro Remenik, Darío Brenman, Darío Sztajnszrajber, amasar una matza es más difícil que abrir el papel nes con Moisés y crearan grupos antagónicos Enrique Grinberg, Leonardo Naidorf, Mariano Szkolnik, film) como “memoria activia”. Susana Gelber. ¿Paul Newman (z”l) hubiera filmado Exodo y luego vendido su línea de aderezos tan bien sin esta his- Lo cierto que la salida de Egipto nos alejó de toria? Israel, por lo cual ahora tenemos que volar casi un Colaboradores: (Les dejo aquí espacio para que el lector complete día, pagar una fortuna y encima nos perdimos del En Argentina: todos los chistes relacionados a este evento, tipo enorme negocio de las pirámides que las hubiéra- Adrián Krupnik, Afro Remenik, Alejandro Droznes, ahí viene la plaga etc. etc.) mos hecho con amenities, sum, gimnasio y hoy se Alejandro Kaufman, Ariel Benasayag, Brian Fuksman, venderían a millones de dólares el metro. Carlos Segalis, Dany Goldman, Darío Brenman, Darío En la revista SALIMOS de la época, el Sztajnszrajber, Emmanuel Kahan, Enrique Grinberg, Faraón recuerda con amargura el episo- Enrique Herszkowich, Fabián Bosoer, Gabriel Puricelli, Casa REX dio…se van, me dejan lleno de bichos, pla- Gerardo Scherlis, Hugo Duek, Jorge Marriodriaga, Laura Indumentaria de Pieles y Cueros gas, piojos, me dejan el mar cerrado y Anapolsky, Laura Schenquer, Leonardo Naidorf, Liliana encima no me mandan guefilte fish. Mayer, Manuela Fingueret, Mariano Szkolnik, Marcelo • Descuentos exclusivos para socios de AMIA • ARREGLOS y Medidas Acaso el jrein rememore lo picante de Kupervaser, Natalio Arbiser, Naum Kliksberg, Ricardo aquellos días, acaso mi tía Rebeca que Feierstein, Roberto Bobrow, Roberto Modalvsky. • Renovación y Limpieza de prendas hace 30 años hace el pescado y nadie se • CANJE de prendas usadas de piel atreve a decirle que es incomible sea un Desde Israel: por prendas en cuero o pieles castigo que alcanzó a mandarnos el Abraham Beigel Bargil, Alberto Mazor, Efraim Zadoff, Faraón…no lo sé pero cada día crece más sintéticas el número de gente que en círculos cerra- Ezequiel Pessaj, Gabriel Bacalor, José Alberto Itzigsohn, dos y en voz baja dice… en Egipto estába- Marcelo Kisilevski, Moshé Rozen, Sebastián Sclofsky, Aguirre 598 (esquina Malabia) - Tel: 4857-5386 mos mejor (¡Por lo menos más cerca de un Shlomo Slutzky, Yoel Schvartz y Zeev Rafael. Lu. a Sáb. 11:00 a 19:00 / Dom 15:00 a 19:00 mundial!!!) Editor Responsable: JAG SAMEAJ Tzavta (juntos) Asociación Civil - CAJAS DE VELOCIDAD Pd: les recomiendo ver en You Tube “exodo Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. de Bs. As. en Google”, que complementa este docu- DIFERENCIALES mento Comercialización y Suscripciones: [email protected] Palieres - Coronas y Piñones - Selectoras Diseño: Para coches, camiones, camionetas, minibuses y pick-up [email protected] RECAMBIOS - REPARACIÓN Registro de la Propiedad Intelectual Nro. 1763 COLOCACIÓN - REFORMAS JAG Impreso en Argentina / Printed in Argentina. Los editores no se responsabilizan ni necesariamente comparten las opiniones Warnes 1539 - Capital Federal de los artículos firmados. Tel/Fax (011) 4854-8793 / 8807 SAMEAJ www.cajaselbohemio.com.ar / [email protected] Redacción y Administración: Tte. Gral. J. D. Perón 3638 (C1198AAR), Cdad. de Bs. As., les desea Argentina. Tel: [+54 11] 4865-2804 / 2823 e-mail: [email protected] POLONIA José Adaszko Fecha de cierre: 14 de abril de 2011 BÚSQUEDA Y RECUPERO DE PROPIEDADES Fecha de salida:18 de abril de 2011 y Flía. ESTUDIO ROZANSKI Abogados Periodismo judeoargentino con compromiso Asesoramiento Jurídico Integral

Tel.: 4816-3116 / 3117 www.estudiorozanski.com www.nuevasion.com.ar [email protected] Periodismo judeoargentino con compromiso | Editorial 3 NUEVA SION #958 Abril 2011

EDITORIAL

¡Y ya estamos en Pesaj, estimados lectores! Además de abordar este tema de inminente actualidad y relevancia para nuestra comunidad judía argentina, presentamos en este número un dossier especial en Un Pesaj que habitamos en un nivel de intensidad inusual, y que nos encuen- torno a los nuevos escenarios planteados en Israel y Medio Oriente a partir de tra en un momento clave para la comunidad judía de . Las elec- los levantamientos populares ocurridos en el mundo árabe. ¿Podrá hablarse de ciones en la Amia mostraron un nivel de votación sensiblemente superior al un antes y un después? ¿Qué nuevas perspectivas, qué amenazas y qué oportu- habitual, el mayor en 40 años, aún cuando una buena parte de la comunidad nidades se abren a partir de esas situaciones inéditas en la región? Para ello, permanezca sin participación: hay una tracción positiva, y un debate pendiente convocamos a diferentes analistas que aportan sus reflexiones, y que nos ayu- en torno al carácter que debería tomar la institución centralizadora de la vida dan a pensar esta problemática crucial e histórica desde una mirada compleja y judía de Buenos Aires, su apertura y su aceptación de la diversidad. El resulta- multidimensional. do está abierto, ya que ninguna fuerza obtuvo el 51% necesario para formar Otra faceta de esta edición, a propósito del reciente 2 de abril, está constituida gobierno, y se abre un escenario de negociaciones, hasta el 12 de Mayo, cuan- por una propuesta periodística sobre la Guerra de Malvinas, desde la perspecti- do se deberán presentar las alianzas a fin de definir al nuevo presidente y la va de dos jóvenes judíos de entonces que relatan sus propias experiencias: por comisión directiva. Crucial momento para la definición del modelo de comuni- un lado, Felipe Yafe, un rabino que brindó su apoyo espiritual en Comodoro dad que queremos. Rivadavia a soldados judíos antes de ir a Malvinas; y por otro, nuestro compa- ñero Shlomo Slutzky, quien emigró a Israel en 1976 y nos ofrece su muy perso- nal testimonio. Es el número de Pesaj; y por eso, ahondamos también en los significados y repre- sentaciones de esta festividad en nuestra contemporaneidad, desde lo filosófico, lo cultural y lo cotidiano. Y hay más… más temas que atraviesan nuestra pers- pectiva del mundo de hoy y nuestros debates sobre el ayer. Deseo que este lazo que vamos construyendo número a número encuentre en este nuevo ejemplar nuevos motivos para renovar el vínculo y la apuesta. Ese es el desafío. Jag Pesaj Sameaj.

Gustavo Efron Ex Generales israelíes proponen división de Jerusalén y retorno a las fronteras del 67 Por Shlomo Slutzky * naron matar y estar dispuestos a morir en defensa de Israel. "Cada minuto que Israel no propone una ini- Haciendo referencia al tsunami político ciativa de paz es trágico para el país". que se produce en estas semanas en el Cuando esta frase sale no de la boca de un mundo árabe, Edan Ring, portavoz de la dirigente de la izquierda israelí sino de la de iniciativa, señaló: "Estamos viviendo un Yaakov Peri, ex jefe de los servicios de segu- momento histórico y el Gobierno tiene ridad de Israel, acompañado de decenas de que hacer algo ahora, no puede continuar ex militares, empresarios, profesores uni- con la actual pasividad y sordera en las versitarios y hasta personalidades religio- negociaciones de paz", sas, el llamado a aceptar una paz basada en En los 11 puntos de la iniciativa, parecie- el retorno a las fronteras de 1967 pareciera ra resumirse los principios de una paz más consciente y más urgente. posible en el Medio Oriente: la creación "Israel toma la iniciativa", es el nombre que de un estado palestino en la franja de se dio al movimiento al que adscribieron Gaza unida por un pasillo terrestre a decenas de ex generales, varios jefes de los Cisjordania y con capital en buena parte servicios de seguridad y empresarios, en de Jerusalén Este, con compensaciones oposición a lo que ven como un peligroso financieras para los refugiados, permi- silencio de Netanyahu, quien preferiría la tiendo a un número restringido de ellos a paz dentro de su coalición de derecha con regresar a sus antiguos hogares en Israel. ultraderecha a la paz con los palestinos y La iniciativa comprende también la devo- los países árabes. lución a Siria de la Meseta del Golán a Yuval Rabin, uno de los movilizadores de cambio de un paquete de garantías en esta iniciativa, fue ayer uno de los oradores materia de seguridad regional y coopera- principales en la conferencia de prensa que ción económica. sirvió para abrir la campaña del nuevo Los voceros de la iniciativa señalaron que movimiento. los diferentes gobiernos de Israel evitaron Yuval, hijo del Jefe de Gobierno Itzjak Rabin, una respuesta concreta a la Iniciativa quien fuera asesinado por abrir el camino Árabe refrendada en 2002, convirtiendo a hacia la paz al estrechar su mano a la de Israel en un "negador de la paz" a los Yasser Arafat y aceptar el principio de "Paz ojos de la opinión pública mundial y lle- a cambio de territorios", sorprendió dos vando al país a un aislamiento político años atrás al público al presentarse junto a que acarreará presiones internacionales, Netanyahu, expresando su confianza en que a falta de iniciativas israelíes. éste podría llegar a un acuerdo con los Idan Ofer, uno de los más mas importan- palestinos. Ayer, atacó a Netanyahu por su tes empresarios israelíes -nada identifica- falta de iniciativa política, y por no contes- do con la izquierda que le ataca por sus tar durante 9 años a la iniciativa de paz comportamiento como empleador-, habló árabe, escapando a verdaderas tratativas de desde su propio interés, señalando que paz con los palestinos. "la presentación que la paz con el mundo Justamente, la iniciativa de paz árabe publi- árabe es una necesidad para Israel y no cada en el 2002, que ofrece reconocimiento sólo en el ámbito de la seguridad o en las político y relaciones diplomáticas a cambio relaciones internacionales, sino en el de la retirada de los territorios conquistados estrictamente económico". en 1967, sirve de base para la nueva inicia- Recién lanzada y ya tiene, la iniciativa el tiva de paz, agregándole planes e ideas que beneplácito del presidente Shimon Peres, fueron perfilándose en iniciativas elevadas el movimiento Paz Ahora y el hasta ahora por sectores de izquierda y ata- Departamento de Estado norteamericano, cadas por la derecha por su supuesta ten- que ha señalado en un comunicado "que dencia "entreguista" sino "pro-palestina". espera que pueda servir como contribu- Estas acusaciones –al menos- serán difíciles ción positiva en la búsqueda de la paz". de ser endilgadas a generales y jefes de ser- vicios de seguridad que en el pasado orde- * Periodista 4 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Comunitarias

Elecciones en AMIA, un día histórico Por Susana Gelber * vertido bajo un bros y 24 suplentes) con representación parlamentaria: tal fue rabino conservador de la cual hay que el caso que se dio en Israel, en el 2009, El domingo 10 de abril va a ser recordado o reformista: ni ser miembro para cuando Kadima obtuvo mas diputados como un día muy importante para nuestra ellos ni sus hijos integrar la Comisión que Likud, y sin embargo el líder de este Comunidad. Ha sido un día de amplia par- son reconocidos Directiva. Ese cuer- último partido logró conformar una coali- ticipación con deseos de votar, pero por por la ortodoxia. po es el que debe ción de gobierno, ya que del centro dere- sobre todo con fuertes anhelos de cambio. Esto se debe a que elegir a la Comisión cha a la derecha había 65 mandatos y del Fue una elección que se terminó polari- el Rabinato Central y su Presidente, centro a la izquierda se registraban 55. zando entre el Bloque Unido Religioso no admite a los para lo que necesita Por lo tanto, Tzipi Livni tuvo que confor- (BUR) y Acción Plural con un debate muy rabinos y rabinas reunir el 51%, algo marse en ser la líder el partido de oposi- fuerte en relación a las conversiones y a conservadores/as y que ninguna lista ción y esto fue plenamente aceptado por los cementerios comunitarios. reformistas como logró. todos, porque forma parte del sistema Una situación semejante no se había dado autoridades religio- Todo esto queda democrático. nunca, donde la publicidad del BUR, en sas legítimas. más claro si hace- Tal es el caso que nos desvela ahora. El lugar de hacer hincapié en sus logros de Llegó la hora de la mos una analogía domingo 10 de abril se cerró una etapa, gestión, lo hacia intentando generar responsabilidad, son el sistema de ahora ha empezado otra, la de las nego- miedo entre los potenciales votantes, de hacer política gobierno parlamen- ciaciones, las de hacerse cargo de la res- señalando el peligro que significaba para en el sentido más tario que rige en ponsabilidad de cumplir con el mandato los familiares de las personas fallecidas y altruista, de defen- muchos estados del 56% del electorado que votó progra- enterradas en cementerios comunitarios si der programas que europeos y en mas similares, con una coincidencia de ganaba Acción Plural, por su plataforma y reflejan una visión Israel. En este siste- un 95%. su acuerdo con el Movimiento común y una idea ma, los electores Desde Meretz, y formando parte de Conservador. de futuro. En su votan a los miem- Acción Plural, trabajaremos incansable- No hay que dejar de destacar lo repudia- sentido noble, la bros del mente para lograr este objetivo; y una ble y doloroso que significa para toda per- política es la herra- Parlamento. En tér- vez concretado, para que desde la sona que tiene a sus seres queridos en mienta de cambio minos prácticos, Comisión Directiva de la AMIA se cumplan nuestros cementerios que se quiera utili- y transformación. quienes encabezan los 14 puntos votados por los asociados. zar nobles sentimientos para un mensaje Algo muy lejano a las listas de legisla- Nos lo debemos a nosotros, pero por electoral de estas características. la maniobra que dores son los candi- sobre todo se los debemos a nuestros Pero ¿qué se juega en estas elecciones?, realizara el BUR datos a primer padres y abuelos que vinieron a la nada más ni nada menos que el destino tratando de insta- ministro y si ningún Argentina a construir una sociedad multi- de nuestra Comunidad. Acción Plural obtu- lar en la opinión partido o alianza obtiene más del 50% de cultural y una Comunidad solidaria, fra- vo 3.830 votos, pero en realidad no sólo pública la idea de que ya habían ganado los escaños, tiene que conformar una coa- terna e inclusiva. Y se lo debemos a los representamos a nuestros votantes, sino y que tenían derecho a designar al próxi- lición con otros partidos con representa- jóvenes, no sólo porque sin ellos no hay también a todos aquellos que no pudieron mo presidente; un hábil juego político ción parlamentaria, acordando un progra- futuro, si no porque tenemos la obliga- votar aún siendo socios, ya que los socios orientado a confundir y establecer hechos ma. Una vez logrado esto, asume el ción de legarles una Comunidad con valo- adherentes no tienen la facultad de elegir consumados. gobierno con apoyo parlamentario. Hay res que hagan honor a nuestra cultura, a sus representantes. ¿Quiénes son los Pero la realidad es otra. Lo que se votó el que destacar que en muchos casos forma historia y tradiciones. socios adherentes? Aquellos que no son domingo pasado fue la Asamblea gobierno el segundo mas votado, si ha aceptados como judíos, que se han con- Electoral, o RAT (compuesta por 90 miem- logrado mayoría sumando a otros partidos * Presidente de Meretz Argentina La AMIA y los todos Hace algunos años, la AMIA incursionó en la televisión “la comunidad inclusiva” y a partir de allí sus deriva- abierta con el programa “Amia para todos”, un informa- dos. tivo centrado más en el quehacer institucional de la La Asociación Mutual Israelita Argentina detenta hoy mutual y menos en los sucesos de la comunidad judía algunos espacios donde lo judío se vive en forma más en su conjunto. Con la ahora conducción saliente, el pro- patente. Hablamos de los cementerios, los criterios de grama pasó a llamarse “Amia, el legado”, sugestivo cam- afiliación institucional y sobre ellos sobrevolando el bio de título si de propósitos comunicacionales habla- polémico Rabinato Central de carácter ortodoxo alinea- mos. do al Rabinato Central del Estado de Israel. Polémico Al menos algo se mantuvo inamovible en ambos ciclos, porque ninguna de las gestiones pasadas (y mucho la vida de la AMIA es algo para mirar, para observar menos la última) han logrado socavar el poder de esta desde el sillón. Un mensaje distinto es el que se pro- pequeña oficina a pesar de que su existencia responde yecta cada tres años, como el del 10 de abril, cuando la a definiciones estatutarias y no a revelaciones del más “institución madre” de la comunidad judía se abre a allá. elecciones y entonces sus afiliados pueden elegir a los La AMIA más que una institución es un símbolo, y por directivos que llevarán la dirección política por los pró- lo tanto, lo que se juega en su devenir tiene un peso ximos trienio. más simbólico que efectivo. Seguramente esa es la En definitiva ¿quiénes son los afiliados a AMIA? Hombres razón por la cual una mayoría de la comunidad judía no y mujeres mayores de 18 años, judíos por vientre mater- se interesa por estar afiliada y participar en esta con- no que por diferentes razones (filantropía, planes de tienda. Y no estamos hablando aquí de asimilación o pagos en los cementerios, o militancia política) deciden algo por el estilo, sino de miles de judíos que aun aportar un monto mensual que la AMIA transforma en teniendo una vida comunitaria activa prefieren seguir planes sociales, programas de empleo, servicios de los debates políticos sobre lo judío en Página/12, Clarín, entierro, cultura, juventud, educación, entre otros. Hoy son un poco más de 20.000 C5N o en la literatura ensayística antes que involucrarse personalmente. Prefieren judíos los que están afiliados, de los cuales algo más de un 50% participó de los últi- encender el cafecito con amigos o en familia en discusiones que participar del deba- mos comicios en un número que al unísono todos los involucrados consideraron como te. O quizás simplemente no les afecta. de enorme participación. Quizás las elecciones en AMIA, como las que ocurren en la DAIA, nos hablen menos Fuera de las consignas de campaña, tanto entre las fuerzas políticas como entre los de los temas que definen nuestra judeidad y más del problema que aqueja a todo el votantes en definitiva no parecen haber grandes disidencias sobre la tarea y la misión arco político que es el de la representatividad. Y en todo caso dejar bien en claro que de AMIA. Habrá quienes cuestionen quizás temas de gestión política, como por ejem- el 12 de mayo, la Asamblea General de la AMIA (RAT) elegirá una dirigencia institucio- plo las dificultades de la antigua Jevrá Kedushá para liderar algunos procesos como los nal que deberá estar a la altura de los desafíos, con una agenda que -los dirigentes desafíos que viven varias de las escuelas judías. lo saben- excede los muros de la mutual y requiere de una participación amplia. Una Es cierto que hay críticas en ese sentido, y también es cierto que no ha sido gente del agenda que –entre otros temas- incluye la educación; la efectiva inclusión de los judí- riñón ortodoxo la que estuvo a cargo del tema en los últimos años. os que no se encuadran en la ley de vientre, y de los matrimonios mixtos; el bienes- En definitiva, tanto en el espacio comunitario como en la cada vez más sorprendente tar social, y el reclamo de justicia por las víctimas del atentado terrorista de 1994. cobertura mediática nacional a las elecciones en AMIA, toda la libido estuvo dirigida a Nosotros, entretanto, podremos elegir ser cómodos espectadores de cómo discuten temas que efectivamente la dirigencia política comunitaria no puede delegar en los sobre el interés de todos o empezar a participar y hacer de ésta una comunidad efec- profesionales que llevan adelante la gestión en la institución. Como primer gran tema, tivamente de todos. Periodismo judeoargentino con compromiso | Argentina 5 NUEVA SION #958 Abril 2011 “Pepe” Eliaschev, y el “caso” que no fue

Ponga unos cuantos judíos en la escena: ción entreguista. Por intereses personales, un periodista, un canciller, un dirigente claro. comunitario y un israelí. Propónganles Y cómo no hablar de Borger, un hombre que discutan sobre temas álgidos como religioso de vínculo estrecho con la ges- Irán, los atentados en Argentina, las rela- tión kirchnerista, bien podría enceguecer- ciones internacionales, el panorama polí- se y tirar por la borda una de las princi- tico local y le aseguramos que alguna pales deudas pendientes de la AMIA por repercusión tendrá. Las consecuencias, un poco de reconocimiento político. Si lo para evaluar. hicieron otros dirigentes anteriores, por El pasado 26 de marzo, José “Pepe” qué el no. Eliaschev publicó en su columna del dia- En el terreno de las hipótesis, todo es rio Perfil que el Gobierno argentino esta- posible. Pero… ba dispuesto a negociar con Irán el escla- recimiento de los atentados a la Esto es todo, amigos Embajada de Israel (1992) y la AMIA Ya pasó un mes de la noticia sacada a luz (1994) a cambio de revitalizar la agenda por Pepe Eliaschev. Timerman visitó Israel comercial bilateral. Se refería a un docu- y para el gobierno de Netanyahu el asun- mento secreto del gobierno iraní que to está formalmente terminado. mencionaba esta propuesta elevada por Nadie más pudo corroborar ni desmentir, el canciller Hector Timerman al gobierno ni brindar indicios sobre la noticia de que sirio durante su visita a Alepo a fines de Argentina habría hecho tal ofrecimiento a enero de este año. Irán por intermedio de Siria. ¿Eso implica Este fue sólo el comienzo de una historia que la noticia es falsa? No necesariamen- que aparentemente tuvo su epílogo días te. Sin embargo la política exterior e inte- atrás en la visita de Timerman a Israel. rior llevada adelante por la gestión kirch- nerista desde 2003 a esta parte en mate- ¡Shalom Israel, habla Pepe! ria de atentados ha sido mucho más acti- La información arrojada por Eliaschev va de lo que el imaginario opositor quiere tuvo inmediatamente una repercusión instalar. Desde otorgar libertad a los agen- mediática que llevó al prestigioso perió- tes de la ex SIDE a prestar declaración dica israelí Haaretz a replicar la denuncia hasta la desclasificación de archivos publicada por Perfil. De ahí, una viraliza- secretos, pasando por el pedido de captu- ción que transcurrió por las redes socia- ra internacional a once hombres de la alta les hasta que finalmente el Embajador jerarquía iraní y el reclamo constante de israelí en Argentina recibió instrucciones Néstor y Cristina Kirchner en la Asamblea de pedir explicaciones al Gobierno argen- General de las Naciones Unidas para que tino que, sin embargo, prefirió llamarse a Eliaschev ni ningún otro medio u órgano En el imaginario de muchos judíos, Irán y la comunidad internacional den silencio alimentando, según propios y político aportaron evidencias o mayores Timerman no va a traspasar un límite tan curso a ese pedido. extraños, la incertidumbre acerca de la informaciones que la publicada original- sensible como es el esclarecimiento de los Eliaschev no será el primero ni el último veracidad de la noticia. mente en Perfil. atentados sólo por una situación coyuntu- en criticar los caminos tomados por la En la agenda inmediata de Timerman se ral de intereses comerciales. investigación oficial, ya lo hacen Jorge encontraba una gira por Israel que rápi- De silogismos e imaginarios A su vez, Timerman quedó señalado como Lanata y Raul Kollman, entre otros. Pero damente fue puesta en duda por inte- La pregunta entonces es ¿cómo una noti- un traidor en algunos sectores comunita- Eliaschev ha caído en la imprudencia de grantes de la cancillería israelí a la espe- cia tan débilmente fundada y no alimen- rios por haber avalado como Canciller la arrojar una piedra y esconder la mano. Allí ra de alguna señal contundente que tada pudo tener semejante repercusión posición argentina favorable a la constitu- queda el artículo de Andrew Graham Yooll, nunca llegó. Frente a esa situación como para generar tensión entre dos paí- ción de un Estado palestino. Por lo tanto, ex director del Buenos Aires Herald, argu- comenzaron a tomar protagonismo otras ses? si pudo emitir una declaración de ese tipo mentando en Perfil a favor de la protec- repercusiones. Por ejemplo el fiscal Algunas posibles respuestas se podrían bien podría haber negociado la causa ción de las fuentes. Alberto Nisman, a cargo de la investiga- encontrar en los imaginarios que despier- AMIA. Más si hablamos de un gobierno Nos queda el deseo de haber encontrado ción por el atentado a la AMIA y gestor tan algunos de los componentes del que comulga asiduamente a causas ter- en Eliaschev un émulo de Bernstein o del pedido de captura de los dirigentes juego propuesto por Eliaschev. cermundistas. Woodward, los míticos periodistas del iraníes a Interpol, se animó a decir que En principio el autor de la nota, un perio- Y allí está Nisman, acusado de ser hombre Washington Post que en una pequeña la información era totalmente falsa. dista de vasta trayectoria identificado auspiciado por el Gobierno. Y entonces, se noticia develaron lo que luego sería el Luego, apareció el titular de AMIA, abiertamente como judío y defensor de la podría argumentar que puede ser proba- Watergate. Por ahora, esta historia se Guillermo Borger, también descalificó la “causa” de Israel. En el imaginario del ble que el fiscal -quien, acertada o erra- parece más a una opereta que se burló de versión. Luego fue el turno del lector y del judío medio, Eliaschev no va damente, avanzó en la investigación de la todos los que seguimos esperando justicia Presidente de DAIA, Aldo Donzis que, en a traspasar un límite tan sensible como causa como pocos antes-, si es afín al para las víctimas de los atentados más una reacción más tibia, se mostró sor- es el esclarecimiento de los atentados Gobierno, bien podría apañar una opera- cruentos de la historia de nuestro país. prendido. Esa duda de Donzis fue inter- sólo por generar un revuelo. pretada por Perfil como una señal de Tampoco va a hacer circular acompañamiento. En cambio las inter- una información de ese venciones de Nisman y Borger fueron tenor sin haberlo chequeado tomadas como expresiones de quienes debidamente. tienen un apego ciego al actual gobierno Eliaschev se ha instalado nacional. también como un acérrimo Después de algunas idas y vueltas, final- opositor al kirchnerismo. Por mente la Cancillería israelí aceptó que se lo tanto, alguien podría pen- había apresurado en su pedido de expli- sar que se dejó llevar por su caciones y que la información no estaba interés de afectar al gobier- lo suficientemente avalada como para no de CFK. generar una tensión con Argentina y Del otro lado, un periodista Timerman fue recibido por Liberman y derivado en político identifi- Netanyahu respetando la agenda conve- cado abiertamente como nida. judío y defensor de la En todo ese interín, la novela fue seguida “causa” de Israel, hijo de un con interés por los medios del Grupo reconocido periodista absor- Clarín y casi con indiferencia por los bido por Israel cuando medios oficiales y oficialistas, y nadie, ni Argentina lo desnacionalizó. 6 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Argentina Felipe Yafe, y la experiencia de asistir a judíos combatientes de Malvinas

Por Darío Brenman * Viví esos intensos 20 días que estuve en el En Comodoro Rivadavia existía una pequeña “Después de la guerra de Malvinas y por sur como una experiencia de crecimiento comunidad judía con un templo y no más de mucho tiempo sentí que todo el trabajo que espiritual ya que siento que el estar cerca del 10 familias a la que durante mucho tiempo realizaba en Córdoba me resultaba un tanto frente de guerra me hizo mejor persona y me no se le prestó atención, pero cuando nos banal y me demandó un largo tiempo volver dio nuevas herramientas, que más tarde uti- radicamos allí para realizar mis labores pedi- a encontrar mi enfoque” relata a Nueva Sión licé durante mi rabinato. mos al gobierno militar que dé autorización el Rabino Felipe Yafe de la Comunidad Bet a grupos de no más de 50 soldados judíos Hilel, uno de los capellanes judíos que estu- Usted pasó veinte días en Comodoro para que puedan visitar este templo y parti- vo en el conflicto del Atlántico Sur en 1982 Rivadavia sin poder viajar a las Islas cipar de un Kabalat Shabat. asistiendo espiritualmente durante 20 días a Malvinas… Esta fue una experiencia muy fuerte para mí los combatientes judíos. En realidad existió esa posibilidad pero al ya que tenía que realizar una prédica para final hubo una decisión del gobierno militar algunos pocos soldados que al día siguiente ¿Cómo se decidió su viaje para asistir a los de que no lleguen civiles al campo de guerra, tenían que volver a Malvinas. Al mismo soldados judíos en la Guerra de Malvinas? tal vez para protegernos o tal vez para ocul- tiempo me sentía incómodo ya que me cues- tar a otros soldados que no eran de nuestra Al poco tiempo que comenzara la guerra, la tar la verdadera situación que estaban pade- tionaba de qué manera podía hablarles, ya colectividad, chicos argentinos que se DAIA solicitó al gobierno dictatorial brindar ciendo los soldados. que ellos al día siguiente irían a la guerra y encontraban en graves condiciones, muchos capellanes judíos para poder asistir a los sol- yo les hablaba desde mi comodidad en de ellos tenían los pies hinchados a causa dados judíos que iban la guerra de Malvinas. ¿Qué tareas realizó durante su estadía en el Comodoro Rivadavia del frío y otros con heridas de bala. me consulto si quería viajar sur? y le dije que aceptaba. Cada mañana a las 8:00 venía el Mayor ¿Qué mensaje les brindaba a estos soldados ¿A estos soldados que no eran judíos les En un principio no entendía la situación que González, quien tenía predeterminado a qué en el Kabalat Shabat? resultaba extraña su condición de rabino? estábamos viviendo en la Argentina ya que lugar debía dirigirme. Recuerdo que el primer Les hablaba acerca de la confianza y de la Por lo general eran chicos correntinos que no los últimos seis años había vivido en Israel y día hacía mucho frío y al llegar al destaca- vida. También acerca de las dificultades y sabían lo que significa ser un rabino, pero al luego solo había estado viviendo unos pocos mento su comandante gritó a los soldados obstáculos que debíamos superar constante- percibir que había alguien que estaba dis- meses en Córdoba. Recuerdo que tuve una que los que eran judíos den un paso adelan- mente para fortalecernos. Que cumplan su puesto a escucharlos, no tardaban en abrir reunión con las autoridades de la DAIA donde te. En ese momento se juntaron unas 30 per- función pero que al mismo tiempo se cuiden su corazón. Me contaban de sus heridas y me informaron del proceso político que se sonas y recordando mis años como Madrij mutuamente. Creo que más allá de las pala- me pedían cigarrillos y nuevas mudas de estaba viviendo. comencé a dialogar con ellos y especialmen- bras, lo que importaba era la vivencia de ropa que yo luego encargaba…. te a escuchar lo que cada uno tenía para estos jóvenes judíos que llegaban al templo ¿Cuáles fueron sus expectativas antes de via- decir. Casi inmediatamente se generó una y sentían esa sensación de comunidad. Una vez que finalizó la guerra ¿Qué balance jar al conflicto del Atlántico Sur? catarata de voces de soldados que buscaban También a pesar de que los soldados en pudo elaborar acerca de esta experiencia? En aquel momento yo sentí por un lado que expresarse y contar sus experiencias a modo situación de guerra tenían prohibido comu- Cuando volví lo primero que hice fue abrazar mi rabinato se honraba al realizar mi trabajo de desahogo. El miedo a la muerte era un nicarse con sus familiares, aprovechábamos a mi familia pero por mucho tiempo sentí en una situación verdaderamente extrema. tema recurrente dentro de estos espacios de el refugio del templo para que ellos puedan que todo el trabajo que realizaba en Córdoba Tenía esa expectativa de poder llevar mis diálogo que duraban alrededor de 1 hora. llamar a sus padres y sentirse cercanos a me resultaba un tanto banal y me demandó experiencias a una situación mucho más con- También realizaba charlas individuales con ellos. un largo tiempo volver a encontrar mi enfo- creta, a un servicio más franco. En segundo cada soldado que duraban unos 15 minutos, que. lugar sentía que podía hacer algo por la donde muchos se largaban a llorar, extraña- Debe tener muchas experiencias para con- Al mismo tiempo luego de ver tantos solda- Argentina. Yo no soy un patriota sino que soy ban a sus padres, expresaban las constantes tar… dos heridos, volví con un sentimiento de un judío argentino como cualquier otro, pero tensiones que sufrían y algunos se horroriza- Sí, recuerdo por ejemplo que me enviaron a amargura a causa de la irresponsabilidad del sabía que los soldados estaban en una gue- ban al imaginarse a sus madres llorando la un campamento de heridos donde un coro- ejército por haber enviado a centenares de rra y yo tenía una herramienta con la cual los muerte de sus hijos. nel preguntó nuevamente quienes de los jóvenes que no estaban preparados para podía ayudar y generar una contribución soldados eran judíos. Solamente uno levan- afrontar esta guerra. para mi país. ¿Que otras tareas realizó en ese momento? to la mano; sin embargo me permitieron visi- * Periodista Periodismo judeoargentino con compromiso | Argentina 707NUEVANUEVA SION SION #958 #958 AbrilAbril 2011 2011

Las Malvinas son argentinas, pero…. Malvinas, en clave personal… desde Israel

Por Shlomo Slutzky * error de aceptar participar en un debate público sobre el tema de las Malvinas, donde se le proponía poder explicar la El 29 de marzo de 1982 manifestaron en la Plaza de Mayo complejidad del tema para los argentinos y para Israel, muchos más que las decenas de miles que, por primera vez envuelta en la contienda con la venta de armas y aviones a en 6 años de sangrienta dictadura militar, salieron a protes- las FF.AA. argentinas. tar contra la situación económica que los hoy ya compro- Pequé de inexperiencia de no haber participado en debates badamente asesinos supieran conseguir. públicos en hebreo frente a un público que pagaba entrada En la Plaza había también otros miles y miles y aunque no para ver "sangre" sobre el escenario, entusiasmándose con me hayan visto ahí, estaba allí quien firma, gritando con- discusiones entre enemigos políticos como si de una buena signas de reivindicación económica de los sectores más gol- película se tratara, y de ingenuidad por haber creído lo que peados, y probando los límites de la protesta posible, des- la amable encargada de la producción me había asegurado: pués de habernos quedado huérfanos de una generación de un lugar para explicar un tema que en el que no hay "malos hermanos caídos y cruelmente proclamados desaparecidos, y buenos", y desde las cúpulas, buenos seguro que no hay. por protestar. Es así como aquel sábado por la mañana de abril 1982 me Como otros miles invisibles en aquel 29 de marzo de 1982, encontré sobre un escenario frente a un público que recién estábamos ahí, aunque sólo en el corazón y la mente, mien- había escuchado una discusión anterior sobre bancos y antes tras que de cuerpo presente nos encontrábamos a 14 mil a un político de la derecha, y esperaba para el final de la Kms. de distancia, en Israel. mañana y antes de irse a almorzar a un músico conocido que En Israel, junto a los compañeros del Comité de Solidaridad con el Pueblo Argentino y los realizaría varias canciones y contestaría preguntas del animador con la intención de pro- amigos de la organización MEMORIA israelí de los desparecidos en la Argentina y junto con mover el disco que aparecería en Pesaj en las disquerías. todos aquellos "javerim" del movimiento sionista socialista con los que planeamos partici- Y cuando llega mi turno, veo que soy llamado al escenario "por el lado de Argentina", mien- par en la revolución mundial, logrando la paz y el socialismo en Israel, pero sin olvidar la tras que un conocido y muy capaz periodista israelí de temas internacionales es llamado tragedia del país que nos vio crecer. "por el lado de Inglaterra", como si de un ring se tratara y uno de los dos debiera dar al Y ese 29 de marzo, en los kibutzim y poblados donde residíamos y en Tel Aviv y Jerusalén otro el Knock Out. donde nos reuníamos para planear acciones de solidaridad con el pueblo y de repudio al Me llevó unos minutos entender la trampa en la que había caído. El verborrágico periodis- gobierno de facto argentino, ese día festejábamos lo que a la distancia se oía como el ruido ta internacional me conducía a golpes al rincón del ring con citas y discreciones sobre dere- de rotas cadenas, clamando el trono a la noble igualdad… cho internacional en contra de la posición argentina sobre las Malvinas Y mientras, mi papel Eran esos tiempos más lentos que los de hoy en lo que a comunicaciones se trata, y qui- impuesto era el de defender la posición de "Las Malvinas son Argentinas" como la había zás también por eso el 2 de abril del 82 nos sorprendió aún festejando la Plaza de Mayo mamado durante toda mi vida en la Argentina, y mejor era si me subía al escenario envuel- del 29 de marzo, y las primeras imágenes televisivas del estallido de alegría de los argen- to en la bandera argentina, mientras que en la mano izara un banderín con la consigna: tinos frente a la reconquista de las Malvinas nos parecían a la distancia más ruido de rotas "Los Argentinos somos derechos y humanos". cadenas, quizás una manifestación aún mayor contra la Junta Militar, quizás nuestro deseo Me llevó unos minutos, pero el aguafiestas que firma abajo pegó su grito de Libertad, aún convertido en realidad. a costa de aparecer como derrotista y antipatria. Pero a las pocas horas el panorama se aclaró. Repitiendo la intención del Mundial del 78, Arrancándome los guantes de boxeo virtuales que me ataron mientras estaba aún embo- Galtieri había logrado sacar a la calle a quienes habían manifestado en su contra tres días bado por las luces sobre el escenario, tomé en la mano el micrófono y no lo solté hasta atrás, a hacerle la venia obediente al dictador convertido en supuesto libertador. que no me permitieran decir que la pregunta no es si las Malvinas son argentinas, sino Desde la lejana Israel veíamos en la televisión a mujeres argentinas, de las humildes y gol- quién y por qué las quiere liberar en abril del 82 y no si fueron justa o injustamente apro- peadas por el saqueo económico, donando deseosamente sus pocas joyas a la causa. piadas por Inglaterra en el siglo anterior. Que la dictadura argentina buscaba otro Mundial Veíamos a Buenos Aires empapelada de consignas patrioteras, escuchábamos a muchos de del 78 en la reconquista de las Malvinas, en momentos en que se le acababa el aliento polí- nuestros compañeros sobrevivientes de la izquierda en la Argentina, embanderándose con tico, sin que esto justificara la histórica posición imperial de Inglaterra, ni sus intereses eco- celeste y blanco y saliendo a la calle "junto al pueblo en su cruzada patriótica y antiimpe- nómicos en el Hemisferio Sur rialista"…. El animador (un conocido periodista que hacía sus pesos en presentaciones como éstas los Para la mayoría de los israelíes, envueltos en sus propios problemas con los vecinos/ene- sábados por la mañana), logró finalmente acallarme, tratando de juntar los pedazos de la migos palestinos y los países árabes a su alrededor, Argentina estaba realmente lejana, no vasija rota por este impertinente argentino no embanderado, para pasar al cantante que sólo en kilómetros a la distancia. La noticia sobre el intento de la Junta Militar de recon- todos esperaban y nunca –Nunca más- invitarme a otro match sobre su ring. quistar la soberanía sobre las Malvinas doblando el brazo a la Inglaterra -la potencia impe- rial en el Medio Oriente hasta su desalojo con la creación del Estado de Israel- parecía una Epílogo: extravagancia. O un tema destinado a la sección "curiosidades en el mundo" de los medios El triste final de la Guerra de las Malvinas lo vimos en las pantallas de TV, pero lejos de de comunicación y a un tratamiento divertido, donde los inmigrantes argentinos son cata- nuestras casas. Patéticamente lo vimos en las cercanías de la Ruta Beirut-Damasco, conec- logados como "hinchas" de su país, y los de Inglaterra, EE.UU., y el resto del mundo "civi- tados a la batería de los carros blindados del ejército, en alguno aquellos televisores que lizado", hinchas de la Reina y la Mujer de Hierro británicas. algunos de nuestros compañeros del regimiento de la reserva militar trajeron para ver los partidos del Mundial en los descansos de las batallas en la guerra del Líbano. Y en este rincón… Y es entonces cuando el que escribe, entonces un estudiante universitario y periodista que Patético pero cierto, abril-junio 1982. intentaba sus primeros pasos en la profesión en Israel, cometía por su inexperiencia el * Periodista. Emigró a Israel en abril de 1976 como miembro del movimiento Hashomer Hatzair El cisne negro o “el avance de la ortodoxia judía” Por Alejandro Soifer * un diálogo de sordos donde lo que se intenta es gritar más fuerte que un hermano, golpearlo más bajo o denigrarlo con los peores argumentos. En el último número de Nueva Sion (número 957, marzo de 2011), una nota firmada por el Lic. Naúm Por otra parte, argumenta Kliksberg que el genocidio de la última dictadura, especialmente encar- Kliksberg (“La dictadura y el avance de los ortodoxos en Argentina”) incurrió en algunas cuestiones nizado con nuestra comunidad, habría “limpiado” a las mentes judías más brillantes, ¿dejando qué? que considero inadecuadas, por las cuáles me sentí especialmente tocado y a las que deseo res- ¿un ato de judíos ignorantes y autómatas? que habrían ido como mansas ovejas tras los rabinos- ponder en esta nota. pastores de Lubavitch. Para comenzar, el autor toma datos y citas de mi libro Los Lubavitch en la Argentina y las plasma No sólo es ofensivo para quienes encontraron en Jabad la expresión del judaísmo que más se ajus- sin referencia alguna en su artículo, lo que constituye o una grave falta a la ética periodística o un ta a ellos, sino que además desconoce la responsabilidad de otras expresiones del judaísmo local simple plagio. ** en este proceso. Más allá de esta cuestión, la utilización que de mi trabajo realizó Kliksberg también me resulta ten- La nota de Kliksberg se propone comparar y señalar buenos y malos en un juego maniqueísta que denciosa y poco seria. no aporta nada a una discusión necesaria y productiva acerca de qué entendemos por judío, qué El autor comienza su ensayo proponiendo: “En 1976 se instaló la dictadura militar en Argentina y es ser judío y cómo ejercemos nuestro judaísmo los judíos en la Argentina. Para ello se vale de cre- el mismo año comenzó el movimiento Jabad Lubavitch a tener en el país un muy rápido creci- encias y costumbres que enfoca desde la óptica etnocéntrica del Inquisidor que veía espantado a miento.” Esto suena conveniente para el resto de su argumentación pero es básicamente falso. los herejes judíos que no comían cerdo y no adoraban a un hombre crucificado entre otras cosas. Jabad Lubavitch llegó a nuestro país en 1955 y su auge comenzó a ser observable hacia fines de En conclusión, no aporta hacia el diálogo entre las diferentes expresiones de nuestra comunidad y 1989 cuando terminaron las obras de su actual Beit Jabad central en la calle Agüero 1164. Durante del judaísmo en general, alimentando una rica tradición fundamental de nuestro pueblo, sino que la última dictadura militar, Jabad Lubavitch no poseía ni la infraestructura ni el poder político-eco- por el contrario, ataca con rabia, asumiendo la misma posición que critica de los que considera sus nómico que construiría en las siguientes décadas y por la cual se la conoce hoy en día. enemigos: la falta de posibilidad de diálogo. A principios de febrero de este año me hicieron una entrevista en el programa El tren de Radio No me interesa a mí erigirme como defensor de Jabad Lubavitch. Escribo esta respuesta porque me Cooperativa a raíz de mi trabajo de investigación. En esa ocasión un oyente llamó al programa y molesta que se tergiverse mi trabajo en pos de llevarlo a una serie de argumentos basados en fala- preguntó: “¿En qué se parecen los Lubavitch y Martin Buber?” la respuesta es simple y directa: “En cias para producir un argumento de baja estatura teórica, intelectual y crítica. Mi libro ha sido con- nada más allá de que ambos son expresiones del judaísmo”. cebido desde el difícil lugar de intentar no asumir prejuicios a favor ni en contra de nadie, como Comprender que se puede ser y ejercer el judaísmo de diversos modos creo que es lo que nos dará una investigación seria y desprejuiciada que permita reflexionar hacia el interior de nuestra comu- una victoria a todos los judíos. Por el contrario, hacer como hace Kliksberg, una comparación entre nidad sin mitos y leyendas negras, con la fuerza que surge de la realidad. la actitud que tuvieron los movimientos reformistas y conservadores en la Argentina de los años de * Profesor y Licenciado en Letras (UBA), autor de Los Lubavitch en la Argentina (Sudamericana, Buenos Aires, Noviembre plomo con la que tuvieron los rabinos y autoridades de Jabad, sólo para demostrar la supremacía de 2010) moral de una forma de ejercer el judaísmo, desatendiendo a la situación histórica y basándose en ** Nota de la Redacción: El artículo enviado por el Lic. Naúm Kliksberg fue un desprendimiento y una selección realizada la premisa falsa de suponer que Jabad de 1976 era algo parecido al de 2011, y todo esto sólo para por el autor de una nota previa publicada en la página web http://www.matrimoniosmixtos.info/, en la cual sí se citaba la desacreditar una forma de expresión del judaísmo, es una excelente forma de seguir acrecentando fuente correspondiente. En la reducción, el autor omitió la mención. 8 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Argentina

Algunos ingredientes posibles y deseables del debate electoral 2011 ¿De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo? Por Mariano Szkolnik * más interesante, dado que otorga sentido cristalización de conflictos, acuer- político al acto prototípico del ejercicio de dos y relaciones sociales, tuvo un El año electoral ha comenzado, y ya es la ciudadanía, que es el voto. papel preponderante. Es precisa- posible conjeturar en cuáles y variados pla- Estado y desarrollo mente en estos acuerdos en donde nos será dirimida la disputa política. Si el eje vertebrador de la disputa es “el un Estado verifica su fuerza: si es Algunos discutirán si la corporación mediá- modelo”, cabe preguntarse entonces qué débil y cede ante las presiones de tica o la corporación sindical (o cualquier se entiende por desarrollo económico. los intereses particulares, carecerá otra corporación) son el eje fundamental Muchos pensadores han ensayado distin- de recursos suficientes para cubrir sobre el cual se articula el “verdadero” tas respuestas pero, en general, todos las necesidades de salud, educa- poder. Como es costumbre no faltarán los coinciden en un punto: un proceso de ción, vivienda y obras de infraes- que sostengan que la llamada inseguridad desarrollo supone al menos el incremento tructura. Otro tanto puede decirse es el tema acuciante, reduciendo a la uni- sostenido del nivel de vida de la población del desempeño económico, com- dad los problemas complejos de nuestra a lo largo de los años. Dicho de otro modo, putado en el PBI: mucho de su cre- sociedad. También, a qué negarlo, para en una sociedad desarrollada los padres cimiento se explica por una fuerte nes de manufacturas de origen industrial a muchos la contienda electoral no será otra esperan que sus hijos vivan mejor y gocen intervención estatal, sea como productor raíz de la combinación del incremento en cosa que el nuevo capítulo de un reality de mejores oportunidades que las que de bienes y servicios, como empleador, la productividad del sector y el favorable televisivo, en el cual el espectador y votan- ellos gozaron. Es consenso generalizado como regulador de lo que se produce, clima competitivo producido a partir de la te es el que determina, obedeciendo a su que la Argentina experimentó un proceso como dinamizador de la economía a través devaluación del peso en 2002. Es claro que más subjetivo capricho, quién se queda y tal –marcado por la movilidad social ascen- de las compras que realiza, o en función de un desenvolvimiento económico como el quién se va de “la casa”. Finalmente, para dente– desde los años ‘40 hasta mediados las distintas protecciones (arancelarias y descripto es precondición para pensar en quienes quieren bajar a tierra la discusión, de la década del ‘70 del siglo pasado. La cambiarias) que otorga a la producción y el desarrollo sostenido, por cuanto se basa lo que el electorado deberá decidir es la industrialización sustitutiva, la extensión consumo locales. En definitiva, cuando el en el agregado de valor local, lo cual se tra- continuidad o el “fin de ciclo” del modelo de la educación, una justa legislación labo- Estado carece de capacidad de arbitraje y duce en más y mejor trabajo. Sin embargo, económico vigente desde mayo de 2003. ral y los sistemas de salud y previsión se ve sometido a los intereses de grupos discutir este modelo de desarrollo hacien- Pero aunque un modelo de desarrollo no social aseguraban a la población estánda- particulares, el desarrollo se encuentra do oídos sordos a sus limitaciones y ries- se decida, en líneas generales y como res de vida que pocos o ningún país lati- condicionado. gos manifiestos no resulta ser la estrategia muchos suponen, en una elección presi- noamericano podían exhibir. En este proce- Es casi innegable que en los últimos años más apropiada. Es necesario abordar sus dencial, este plano de la contienda es el so el Estado, entendido como el espacio de el Estado argentino ha venido recuperando problemas, actuales y latentes. parte de su iniciativa, aunque aún falte El formidable desempeño de algunas acti- mucho camino por recorrer. Nuestro país vidades presenta una serie de inconve- necesita de un Estado que vele por el inte- nientes quizás ayer soslayados cuando de rés colectivo como precondición para salir lo que se trataba era de salir de una asfi- del pantano del atraso. No se trata de pura xiante crisis, pero que a estas alturas imposición vertical, sino que la sociedad resultan más que evidentes. Los records debe estar convencida de la senda a seguir, que año tras año bate la producción agrí- reconociendo el rol protagónico de actor cola suponen, por caso, no sólo el avance estatal. Sin embargo, situaciones como el sobre poblaciones y espacios naturales conflicto por las retenciones en 2008 supo- antes considerados improductivos, sino nen un revés cultural: para muchos el también el bombardeo incremental de Estado es percibido como un enemigo, un nuestro suelo con millones de litros de ente que succiona los recursos de la ver- agroquímicos, con su secuela de contami- dadera producción para financiar al impro- nación. Las relaciones de producción en ductivo gasto político. Así, la discusión en estos espacios tampoco es materia opina- torno de la acción estatal no es sino una ble: la reducción a servidumbre de traba- parte de la discusión por el modelo de jadores y el trabajo infantil son la estrate- desarrollo. gia lógica de un capital que busca hiper- Sur, desarrollo y después maximizar sus beneficios vulnerando En el actual esquema económico, la agroin- derechos a su paso. dustria tiene un papel central. La introduc- Por otra parte, la producción industrial ción de tecnología en el sector permitió la muestra indicadores impensados apenas expansión de la frontera agrícola, dinami- diez años atrás, cuando los roedores eran zando econo- los habitués exclusivos de las fábricas. Las mías regiona- cifras ya históricas de producción, venta y les, y aportan- patentamiento de vehículos automotores do -vía exporta- son exhibidas como un éxito del modelo. Si ción- las divi- bien es cierto que muchos países experi- sas que han mentaron su despegue a partir de la pro- garantizado la ducción automotriz, la realidad actual indi- estabilidad ca que las sociedades hoy desarrolladas lo macroeconómi- son por fabricar otro tipo de bienes, rele- ca. A su vez, el gando la producción de automóviles (o tipo de cambio electrónicos, u otros productos considera- elevado operó dos hace décadas como “tecnología de como freno a punta”) a zonas periféricas del planeta, y las importacio- concentrando para sí las actividades de nes indiscrimi- investigación, desarrollo y diseño que son nadas propias las que más valor agregan. de la década de Contrariamente a lo que vociferan los apo- la convertibili- logistas del antiestatismo, y más allá del dad, relanzan- modo en que se intervenga, es claro que do e impulsan- no hay desarrollo posible sin acción esta- do el desarrollo tal. La lógica del capital, particularista y de de industrias corto plazo, es notoriamente destructiva si que ofrecen (y se la deja librada a su suerte (de esto venden) sus nuestra sociedad ha tenido sobradas productos en el muestras). Se requiere de una perspectiva mercado inter- social, constructiva y de largo plazo para no. poner freno a la depredación que impone Paralelamente, el capital. Esperamos que 2011 enriquezca se evidencia un este debate. incremento en las exportacio- * Sociólogo, docente de la UBA Periodismo judeoargentino con compromiso | Reflexiones 9 NUEVA SION #958 Abril 2011 Ser judío, ser israelí

Por José Alberto Itzigsohn * definición exclusivista tampoco refleja la realidad compleja y cambiante del pueblo judío. El judío es un pueblo cuyos componentes están unidos al conjunto de diver- Una pregunta frecuente es: "¿Que son los judíos: una religión, un pueblo, una etnia, sas maneras e intensidades, ya sea por vínculos religiosos, étnicos, culturales y o una raza? No es fácil contestar a estas preguntas, pero voy a intentarlo, consciente de profesionales, y a partir de la creación de Israel, se agrega la posibilidad de cons- mis limitaciones. Judah, hijo de Yacov, era el antepasado epónimo de una de las tribus tituir un grupo nacional independiente, como forma de identidad que de acuerdo con la tradición judía, invadieron y conquistaron Canaán. Junto con la ¿Qué significa ser israelí? tribu de Benjamín, también hijo de Yacov, se establecieron en la parte central y sur del La respuesta a esta pregunta tampoco es fácil. Lo israelí contiene a lo judío en sus país y luego en Jerusalén. Después de la división del reino salomónico, ambas tribus diversas formas y tiene que afrontar la conciencia de la heterogeneidad y la bús- formaron una entidad, constituyendo el reino de Judea, diferenciándose así del resto queda del equilibrio entre sus componentes. Por otra parte, es aun un país sin fron- de las tribus hebreas, que constituyeron el reino de Israel. Este fue destruido por los teras definitivas y sin una constitución que responda a las necesidades de todos sus asirios y sus moradores dispersados por su imperio, lo que más tarde se llamo “las habitantes; y además, la falta de paz con sus vecinos árabes provoca una situación diez tribus perdidas de Israel” y el reino de Judea fue sometido por los asirios a vasa- continua de tensión, más aguda o más atenuada, según las circunstancias. En Israel llaje, hasta ser destruido más adelante por los babilonios habitan una mayoría judía, con su idioma oficial, el hebreo; una gran minoría árabe Después de derrotar a los babilonios en el siglo VI antes de la era común, los persas que llega a una quinta aparte de la población total, cuyo idioma también es oficial y crearon la provincia de Judea, con su centro en Jerusalén. Sus habitantes fueron lla- minorías más pequeñas, drusas y circasianas. Dentro de la población mayoritaria, mados en consecuencia "judíos". Eran un grupo humano que cumplía con todas las judía, muchos se definen como laicos, otros como tradicionalistas o religiosos que actividades necesarias para la subsistencia, básicamente un pueblo de agricultores y pudiéramos llamar “moderados” y existen corrientes religiosas extremistas. Unas que pastores que tenía su idioma, el hebreo, que fue cediendo lugar -en la vida cotidiana- se oponen a la existencia de Israel como estado por razones religiosas, pues de al arameo, la lengua común hablada en la parte occidental del Imperio Persa. acuerdo a sus convicciones Israel y el pueblo judío deben ser redimidos por el adve- Profesaban una religión que había sido codificada en el Pentateuco, los cinco libros nimiento del Mesías y no por obra del hombre. Otras corrientes sostienen que el fundamentales de la biblia hebrea enriquecida más adelante por la tradición profética regreso del pueblo judío al lugar de origen de su religión, la Tierra de Israel y el y que se diferenciaba de las religiones contemporáneas por su monoteísmo. En esa poblarla en su totalidad con judíos, es un deber religioso y marcaría el comienzo del época, pues, decir judío era referirse a un pueblo que habitaba una región geográfica advenimiento de la era mesiánica. Esas corrientes forman el núcleo intransigente de determinada, hablaba idiomas específicos, vivía en una forma similar a los otros pue- los colonos judíos en Cisjordania, conquistada durante la guerra de 1967 y poblada blos y se diferenciaba por una religión con rasgos propios. Probablemente, ya eran mayoritariamente por árabes. racialmente mezclados, pues las poblaciones cananeas sobre las que se sobrepusieron Es fácil entender el abrazo asfixiante de creencias extremistas de este tipo para cual- tenían distinto origen; algunas hablaban una lengua semítica occidental, el cananeo, quier desarrollo de Israel hacia una nación moderna, coherente y democrática. Es base del hebreo y otras, por ejemplo, los pobladores de Jerusalén, eran parcialmente posible entender lo difícil que es llegar a un diálogo a partir de esas posiciones reli- de origen hitita, un pueblo originario de Anatolia, que hablaba una lengua del grupo giosas extremas que tienen su contrapartida en algunas corrientes musulmanas, que indoeuropeo. consideran que todo territorio que alguna vez fue gobernado por el islam, no es Judea paso a poder de los macedonios, de habla griega, que derrotaron a los persas y negociable. Una cosa es discutir sobre necesidades y derechos nacionales, discusión luego de un periodo breve de independencia, fue incorporada al imperio romano que en la cual es posible llegar a un acuerdo y otra es discutir sobre el derecho divino derroto a los reinos herederos del imperio macedónico. Ya desde la época macedóni- sobre una tierra, en la cual todo acuerdo es violación de lo sagrado y no permite con- ca, los judíos habían comenzado a dispersarse, formando colonias en las grandes ciu- cesiones. dades, como Alejandría, donde pasaron a especializarse en el comercio y la artesanía, En su conjunto, tanto judíos como árabes están afectados por la falta de una cons- relegando a la agricultura a un segundo lugar. En el siglo I se rebelaron contra los roma- titución, a la que se oponen los partidos religiosos extremistas. Por ejemplo, en el nos y su centro de culto, el templo de Jerusalén, fue destruido. En el siglo II volvieron caso de unos trescientos mil inmigrantes de la ex Unión Soviética, hijos de padres o a rebelarse y fueron vencidos, con consecuencias catastróficas, pues fueron dispersa- nietos de abuelos judíos pero no de madres judías, que tienen derecho a la ciuda- dos por todo el mundo romano. Allí propagaron su religión, que tuvo muchos proséli- danía israelí de acuerdo a la llamada “Ley del Retorno” pero no a una incorporación tos y se mezclaron con diversas poblaciones que hablaban diversos idiomas, conser- inmediata a la condición de judío sin una conversión religiosa previa. Este hecho vando al hebreo y al arameo como idiomas de culto. Con el advenimiento del cristia- puede crearles problemas a la hora de formar una familia, pues esos aspectos están nismo como religión oficial, en la época de Constantino, los derechos de los judíos en mano del establishment religioso ortodoxo y no existe el equivalente de un casa- comenzaron a ser cercenados y la mayoría se adhirió a la religión cristiana dominan- miento civil. Dichos rabinos se oponen a aceptar conversiones llevadas a cabo por te. Los judíos que permanecieron fieles a su religión original, fueron discriminados y otras corrientes más liberales, como reformistas y conservadores, que son mayoría sus comunidades se cerraron sobre sí mismas, formando conjuntos endogámicos que en comunidades muy importantes como la de los Estados Unidos. El problema bási- persistieron hasta el presente. co reside en la falta de una legislación que refleje, en forma adecuada, la realidad Poco a poco se les fueron limitando las áreas en las cuales podían trabajar y como actual del pueblo judío dentro y fuera de Israel. consecuencia de eso, se especializaron en el comercio, la artesanía, el manejo del En cuanto a la minoría árabe, cuya vida familiar también está regida por sus propias dinero, el estudio de sus textos religiosos, Biblia y Talmud, y la creación de institucio- autoridades religiosas, está integrada en la vida cotidiana en todo cuanto hace a la nes que sustentaban las necesidades internas de las comunidades, tendencia que sub- actividad laboral y a la vida política, pero reclama igualdad total en todos los aspec- siste hasta el presente como forma de cohesión interna. tos, concretos y simbólicos (bandera e himno) de la vida del Estado y sobre todo, la Este espacio social restringido contribuyo a crear la imagen del judío cerrado sobre sí solución del conflicto con los palestinos de los territorios ocupados, con los cuales mismo, extraño a la población local y con un modo de subsistencia especifico. Tenemos están ligados por razones históricas y familiares. Demás está decir que también para pues una construcción social en la que se superponen una religión perseguida y acu- los habitantes judíos de Israel, la solución de ese conflicto es una necesidad vital, lo sada de deicidio (la muerte de Jesús), una estructura étnica cerrada que se fue dife- cual permitiría la fijación de fronteras reconocidas y frenaría la tendencia al aisla- renciando en distintos grupos y una inserción económica especifica en el medio en el miento internacional. cual vivían. Además de los idiomas de los pueblos con los cuales convivían y de sus idiomas sagrados, desarrollaron, a lo largo de la historia, idiomas particulares, como * Psiquiatra y psicólogo social. Reside en Israel el idish, el judeo-español y otros. Ese fue el judío histórico, hasta fines del siglo XVIII. De allí en adelante comenzó un proceso de integración en el mundo europeo, una ampliación de la base económica, con un pasaje importante a las profesiones liberales y otras, incluida una importan- te clase obrera, sobre todo al comienzo del proceso migratorio y también, intentos de desarrollar actividades agrícolas que antes les estaban vedadas. Esta apertura CLASES DE influyo en la incorporación de los idiomas europeos con un abandono paulatino, en muchos casos, de sus idiomas específicos. Algunos diluyeron aun más su identidad, COMPUTACION convirtiéndose a las religiones circundantes, el cristianismo y el islamismo y rom- piendo el aislamiento étnico. Pese a esto, la mayoría siguió siendo judía. MUCHA PACIENCIA Mantuvieron comunidades organizadas e interrelacionadas por el comercio y el inter- cambio cultural y así llegamos al judío moderno, que forma parte de un conjunto entrelazado de religión, practicada por muchos , pero no por todos, con predilección por ciertas actividades económicas y profesionales, y con un lazo más o menos fuer- te con la etnia de origen. Esa heterogeneidad, acentuada por los procesos migrato- rios masivos, desorienta a muchos observadores y lleva a la pregunta de ¿qué es un judío? La incorporación a las sociedades circundantes, acompañada de un gran floreci- miento intelectual, fue un proceso difícil y hallo su máxima dificultad con el surgi- miento del antisemitismo moderno, de base racial, en la segunda mitad del siglo XIX, que definía a los judíos como una raza inasimilable y nociva, frente a la cual era Tel.: 4855-1907 necesario defenderse y que tuvo su máxima expresión en el nazismo. Dentro del campo judío hay quienes pretenden dar una respuesta univoca a esa www.horaciozungri.com.ar pregunta, basada en la religión, diferenciando al judío “genuino” -que sería quien cumple con los preceptos religiosos-, como única forma reconocida de identidad. Esta 10 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Reflexiones

¿RESNITZKY DEBIÓ RENUNCIAR O NO? CASI 33 AÑOS DESPUÉS Y AUN NO TENEMOS RESPUESTA ¿Por que no renunció Nehemias Resnitzky- Presidente de la DAIA?

PROBLEMÁTICA Y DIFICULTADES EN EL ESTUDIO HISTÓRICO DE LA INSTITUCIÓN DURANTE LOS AÑOS DE LA DICTADURA MILITAR: 1976- 1983

Por Abraham Beigel Bargil * Timerman, después que las autoridades descubrieran sus relaciones comerciales con David 1977- Un año muy difícil para la Comunidad Judía Graiver, cada uno de ellos propietario de 50% de las acciones de La Opinión. Las líneas que caracterizaron al gobierno militar desde su instauración, en marzo de 1976, Ya en esta breve reseña aparecen conceptos que son el “sueño dorado de todo antisemita”: siguieron prevaleciendo durante 1977. Basta para confirmarlo el número de las víctimas los largos brazos y los tentáculos de los capitalistas judíos dominan la prensa servil a sus diezmadas por la represión durante este año. Según el Informe de Conadep fue- fines de dominación, y en su prédica arrasan los valores básicos de la sociedad ron 35% de las mismas, y cifras bastante similares se anotaron de desapa- cristiana y occidental. Además el dinero en circulación llega también a los recidos judíos. “montos”, propiciadores y portaestandartes de la subversión. Para la comunidad judía argentina este fue un año especialmente El 2 de mayo 1977 se convoco a una reunión especial de la DAIA, con agobiante y espeluznante. A fines de marzo, principios de abril presencia masiva de las instituciones afiliadas. El Presidente hubo embates crecientes de propaganda antisemita expresados Nehemías Resnitzky, en un discurso enérgico y valiente, analizó en lo que ya en aquellos días se denominaría “el caso Graiver”. las fuentes de la ola antisemita, mencionando las diversas fuer- Protagonista principal del mismo fue David Graiver, judío pro- zas económicas interesadas en cargar sobre los judíos la culpa pietario de bancos en Bélgica, Israel y Estados Unidos, muerto de la difícil situación, y de hacerlos responsables de indignan- en agosto del 76 en un accidente aéreo misterioso en México, tes negociados difundidos en aquellos días; a ellos se adherí- cuyo cadáver nunca se encontró. En los primeros meses del an elementos oscurantistas, nacionalistas y fascistas. Además 77, en circunstancias que aquí no detallaremos, el gobierno mencionó por sus nombres a personas y periódicos que incen- militar y en especial tivaban y promovían la campaña anti-judía. Concluyó su dis- “el ala de los duros” llegó a “revelaciones” impresionantes e curso diciendo que los judíos habían aprendido las lecciones “increíbles”. de las últimas generaciones, no serían pasivos y lucharían con- Según esa información, la fortuna que se pagó como rescate de tra las manifestaciones antisemitas. En aquellos días era un ries- los multimillonarios Bunge y Born, unos 17 millones de dólares, go notorio pronunciar un discurso con ese tono y contenido. Las en los años previos, fue entregada por los Montoneros a David noticias y los titulares antisemitas fueron disminuyendo durante el Graiver. Este usaba su red bancaria y sus contactos para invertirla y mes de mayo, pero lamentablemente les siguieron luego atentados mes a mes les reembolsaba los intereses producidos. Los rumores se contra personalidades e instituciones judías. convirtieron en letra impresa cuando el 6 de abril 1977 se publico en “La Empezaremos refiriéndonos a las intimidaciones, ataques y amenazas Nueva Provincia” editado en Bahía Blanca. contra Jacobo Kovadloff, entonces Director para América Latina del American Las “revelaciones” no quedaron limitadas al medio sureño, y la prensa de Buenos Jewish Committee, cuya oficina funcionaba en Buenos Aires ya casi 30 años. Las Aires se hizo eco rápidamente: las noticias fueron ampliamente difundidas por La Prensa, La amenazas e intervenciones telefónicas fueron tales que lo que comenzó el 20 de junio llevo Nación, Clarín y otros medios que propagaban titulares injuriosos y sensacionalistas. Los a Kovadloff a dejar Buenos Aires tres días después y tomar vuelo a Río de Janeiro. Las ame- medios publicaban abundantemente nombres y apellidos fácilmente identificables como nazas continuaron contra su mujer y sus dos hijos, dejando toda la familia el país el día 28 judíos en sus páginas de noticias, en titulares, editoriales, etc., como José Ber Gelbard - de junio rumbo a Nueva York. Tanto Kovadloff como los dirigentes del AJC difundieron ver- ministro en el gobierno peronista depuesto- y a su lado Madanes, Bronner, Rubinstein, Klein, siones y explicaciones sobre lo acontecido, pero muy posiblemente la verdad se la llevo pero principalmente Graiver y Timerman (director de La Opinión). Junto a sus nombres había “Pipo Kovadloff” al otro mundo. Desde el punto de vista institucional judío, el resultado fue calificativos tales como “ayudan a la subversión”, “sospechosos de actividades anti-argenti- doloroso: una organización judía que actuó por años en la Argentina se vio obligada a cerrar nas”, entre otros. Así por largos días y semanas. El 15 de abril 1977 fue arrestado Jacobo sus puertas, en unos pocos días debido a amenazas personales y antisemitas. Periodismo judeoargentino con compromiso | Reflexiones 11 NUEVA SION #958 Abril 2011

Al caso Graiver, a la detención de Timerman y a las amenazas contra Kovadloff debemos Resnitzky debía haber renunciado agregar lo que sucedió con Nueva Sion durante Julio- agosto de 1977. En la redacción se reci- Resnitzky sostiene que la terrible acusación de que hizo un acuerdo con Harguindeguy para bieron quejas de que los lectores no lo recibían; y el sheliaj Pesaj Sazkin consiguió obtener aquietar y no activar a la DAIA contra el régimen a cambio de la liberación de su hijo fue de un funcionario del Correo Central la información de que los envíos eran “bloqueados”. El una invención aparecida en un suelto del periódico antisemita “Cabildo”“, del 10 de agos- periódico –surgido en 1948- dejó de aparecer, pudiéndose entender que la obstrucción habría to de 1977. Bajo el titulo “Operación Marquitos” escribieron que el hijo del presidente de sido un acto de “vendetta” de las autoridades por haber publicado en su integridad el dis- la DAIA había viajado al extranjero a cambio del silenciamiento de la campaña anti-argen- curso de Resnitzky, del 2 de mayo, en la DAIA tina de la DAIA. La exigencia post- factum de que debía haber renunciado fue sostenida por muchos de los El secuestro de Marcos Resnitzky y su liberación que se relacionaron a la actuación de la institución en aquellos años. Ignacio Klich, en el Marcos Resnitzky, hijo del presidente de la DAIA, fue secuestrado el 27 de Julio de 1977 des- artículo mencionado, sostiene que con la no-renuncia Resnitzky se convirtió en un diri- pués de la medianoche, por un grupo armado que irrumpió al domicilio particular de sus gente pasivo y anodino. Gabriela Lotersztain, en su libro “Los judíos bajo el terror”, desta- padres y después de amenazarlos, se lo llevó junto a todo libro o publicación relacionada ca haber buscado algún documento donde apareciera el supuesto acuerdo de Resnitzky con judaísmo que hallaran. En el testimonio que dio Marcos al Prof. Edy Kaufman, a princi- con el gobierno, y no haberlo encontrado, pero aclara que eso aún no significa nada. Pero pios de los 90, cuenta que fue torturado por largas horas, retenido en una celda pequeña con toda su cautela, es ostensible su posición de crítica a la directiva de la DAIA. con los ojos vendados. A los asedios físicos se agregaron largas horas de interrogatorios, con Similarmente escribe el Prof. Edy Kaufman en el artículo ya mencionado. En sus testimo- acusaciones de las más diversas y contradictorias: que su padre lo usaba como enlace con nios orales, muchos se expresan contra la continuación de Resnitzky en la presidencia la embajada americana, con la soviética, y con la israelí, que era el contacto con la Iglesia de la DAIA. Entre otros podemos citar al rabino reformista Roberto Graetz, de los principa- Católica; y por encima de todo esto que era agente en les activistas de la APDH y representante oficioso de la la Argentina de la Sinarquía Judía Internacional, en sus DAIA en la misma, que considera como un tremendo planes de dominación mundial. Después de tres días y error de Resnitzky no haber renunciado y no haber medio de interrogatorios fue liberado. Junto a un grupo entendido hasta qué punto su posición pública estaba de detenidos fueron introducidos en un auto con los deteriorada en los ojos de los familiares de las vícti- ojos vendados y por horas estuvieron dando vueltas mas. El escritor Ricardo Feierstein y la historiadora por la ciudad, hasta que los liberaron en un suburbio Beatriz Gurevich se expresan en algunos aspectos después de hacer un simulacro de fusilamiento. favorablemente a Resnitzky pero dicen tajantemente: Es interesante comparar el testimonio de Marcos con la ¡Debió haber renunciado! Herman Schiller, que fue versión del Dr. Ignacio Klich, en su artículo “La DAIA director de “Nueva Presencia”, en diversas oportuni- durante el PRN “, aparecido a mediados de los años 80. dades escribió opiniones elogiosas sobre Resnitzky, Allí se anota lo que entonces era un rumor, difundido pero en la consideración de este tema, dice que desde en Buenos Aires, de que un grupo armado fue enviado que Marcos fue liberado la DAIA se convirtió en un a liberarlo y en el tiroteo mataron a dos guardias, para “apéndice” del gobierno. Segúin Schiller, este acto que no quedaran testigos de su detención. No sabemos confirma la aseveración de los familiares de las vícti- quiénes fueron sus secuestradores- torturadores, pero mas que hay dos clases de desaparecidos: los de pri- sí tenemos testimonios orales. Quien fue vice-presi- mera clase, como el hijo de Resnitzky, que reaparecen dente de la DAIA, el Dr. Juan Gurevich me contó, en y los de segunda clase- que una vez desaparecidos, junio del 2009, que cuando él y otros miembros de la ¡ya nunca más los veremos vivos! DAIA estaban en antesala, esperando tratar con el No he encontrado padre o familiar que no exprese sus Ministro del Interior Harguindeguy el caso de Marcos, críticas o sus objeciones al respecto. Entre otros puedo se oyeron gritos que salían del despacho del Ministro, citar a René Apelbaum, que perdió tres hijos en la aunque no pudieron oír con claridad lo que se decía. represión, quien dijo: “ No le teníamos confianza des- Ellos supusieron que tenía que ver con Marcos e inmediatamente salieron de la sala el pués de la liberación del hijo. Tenía que haber renunciado y haberse juntado con sus hijos General ibérico Saint Jean, Ramón Camps y gente de su grupo. en Israel”. Mauricio Brodsky expresa amargamente su dolor al decir: “¿Por qué lo que hizo En su testimonio, cuenta René Apelbaum que Suarez Mason fue responsable del arresto. para liberar a su hijo no lo hizo a favor de otros desaparecidos”? La lista de los que se pro- Nuestra impresión es que estas son versiones que no pudieron ser confirmadas. nunciaron a posteriori contra Resnitzky es extensa y va desde diversos activistas comu- Después de su liberación Marcos participó en el casamiento de su hermana mayor Silvia, que nitarios y llega hasta acérrimos rivales como Timerman y allegados a él. siguiendo a las nupcias viajo a Israel con su flamante esposo. Poco tiempo después El hecho es que no sólo siguió y finalizó su gestión. Pocos meses después, en elec- Nehemías Resnitzky influyó sobre sus dos hijos Marcos y Pesia para hacer Alia a Israel. La ciones para la renovación de directivos, fue electo por tercera vez, por voto unánime de inmigración de los dos hermanos a Israel no se contaba entre sus proyectos y no estaban todos los presentes -expresando así la posición del “establishment” comunitario judío de preparados para la misma. Resnitzky los llevo a dar ese paso para poder seguir ejerciendo esos días-, y ejerció su tercer mandato desde el 1-4-78 hasta junio de 1980. sus funciones públicas sin que lo puedan presionar, atentando contra sus hijos, como ya había acontecido. Muchos de los críticos de Resnitzky se desentendieron y no mencionaron Las interrogantes sin respuesta y las dificultades en el estudio del caso este acto suyo, cuyo precio personal y afectivo fue notorio. ¿Quién o quiénes detuvieron a Marcos Resnitzky? Quizás fue por error o un acto de repre- Cuando Marcos estaba aún detenido se hicieron negociaciones, esfuerzos, peticiones, salia contra jóvenes que habían actuado anteriormente en agrupaciones políticas y apa- entrevistas para conseguir su liberación. Los diplomáticos israelíes destacan las gestiones del rentemente Marcos había sido activo en la Juventud Peronista. ¿O quizás haya habido aquí embajador Ram Nirgad . En su artículo sobre la dimensión judía en la represión sostiene Edy un acto intencionado para socavar las bases de la vida organizada judía en la Argentina? Kaufman que quien consiguió su liberación fue el Canciller americano Cyrus Vance. El pro- ¿Existe la posibilidad de que tengamos ante nosotros un evento que es parte de las luchas pio Resnitzky, en anotaciones con las que acompaña a las compilaciones de documentos de entre los “duros” y los “blandos”, o entre los diversos grupos que competían entre sí en la época, agradece al Obispo Jorge Mejia, entonces actuante en el Vaticano, que gracias a su el seno de la Junta, como lo demuestra la prolongada detención de Jabobo Timerman? enérgica intervención y a sus contactos permitió salvar a su hijo. Todas estas preguntas están íntimamente vinculadas a la acción del gobierno dictatorial de la época, Y tenemos más preguntas sin respuesta: entre los diversos factores que actua- Por qué Resnitzky no renunció ron para conseguir su liberación ¿cuál fue realmente efectivo?¿La Embajada de Israel? ¿El Resnitzky y dirigentes de aquellos días como J. Gurevich, M. Camji, y otros sostienen que la Departamento de Estado? ¿La Iglesia Católica? ¡Todos juntos, o ninguno de ellos! Puede tam- detención de Marcos fue un claro intento de amedrentar a la Comunidad Judía; y que por bién considerarse que primaron consideraciones racionales, originadas en el arraigado eso no debía renunciar -no por motivos personales- pues eso sería un acto de cobardía ins- antisemitismo de los círculos militares; de que debía hacerse lo posible para evitar una titucional, pues eso estimularía a los antisemitas a promover atentados contra la colectivi- complicación mucho más grande con los judíos y lo que ellos podían hacer usando su dad. ¿Quién querría ocupar puestos de importancia en la comunidad, si existían tales ame- enorme influencia en Estados Unidos y en el mundo. Los diplomáticos israelíes Pinjas Avivi nazas contra sus familiares? ¿Qué chance de supervivencia tendría una comunidad, en la y Ron Curiel dicen que tanto a Marcos Resnitzky como a Jacobo Timerman se los pudo sal- que no había quien quiera asumir cargos de responsabilidad? Resnitzky estaba convenci- var porque se actuó con prontitud, y por el hecho de ser “famosos”, lo que podría haber do por una razón de principios de que no debía renunciar y existen testimonios orales al acarreado complicaciones colosales. respecto. Si tuviésemos a nuestra disposición información suficiente sobre las fuerzas actuantes En el testimonio del matrimonio Jaimovich (Elena y Luis), cuenta Luis –quien era presidente podríamos definir el carácter de las “relaciones verdaderas” entre el gobierno y la comu- de la DAIA de Córdoba- que vinieron a Buenos Aires a gestionar la liberación de su hija nidad judía. ¿Acaso la comunidad judía actuó como un “agente vergonzoso del poder”, o Alejandra, desaparecida en la ciudad de Córdoba el 1 de junio de 1976. En la Capital habla- muy por el contrario, dadas las circunstancias imperantes debe verse su acción como ron entre otros con Resnitzky, en la segunda mitad de junio, unos 13 meses antes del expresión de una línea de “resistencia pasiva” frente al gobierno militar? secuestro de Marcos. Jaimovich dice que en esa conversación, Resnitzky no compartió su ¡También podríamos, por fin, saber cuáles fueron las relaciones de Nehemías Resnitzky opinión de renunciar a su cargo para ocuparse de todo lo que tenía que ver con la desapa- con el gobierno y evaluaríamos verdaderamente su actuación! rición de su hija. Mario Gorenstein, presidente después de Resnitzky, sostiene que su reso- lución de permanecer y seguir en sus funciones de presidente de la DAIA debe ser respeta- En conclusión da y aceptada, a pesar de las divergencias que tuvo con los amigos políticos de su prede- Básicamente nuestro narrativo es un relato comunitario judío interno, basado mayormen- cesor durante su cadencia. te en testimonios orales, pero carente del sustrato del acontecer argentino, del círculo mili- Tanto Resnitzky como Gorenstein fueron miembros del Partido Avoda, factor dominante y tar e intra-gubernamental no judío. Hasta que no consigamos penetrarlo y descifrarlo centro principal de poder en la comunidad judía argentina de aquellos años. Los presiden- seguiremos contando un relato judío, apasionante y controversial, pero como investiga- tes de las instituciones centrales, la DAIA, la AMIA, la OSA eran miembros del partido. El tema dores quisiéramos llegar a la fase en la que podamos tratar este episodio tan transcen- de la renuncia o continuidad de Resnitzky se trajo a decisión del foro partidario. Tenemos dental, como HISTORIA de la Comunidad Judía en la Argentina en los años del Gobierno al respecto los testimonies orales del Ing. Luis Perelmuter, dos veces presidente de la Amia, Militar, tarea que casi en su totalidad nos queda aún por hacer. y de Moshe Korin, actual jefe del Dto. de Cultura de la AMIA. Los dos cuentan que tuvo lugar un debate tenso, en el que se oyeron opiniones a favor y en contra de las dos posiciones; pero en definitiva le dejaron a Resnitzky la opción de resolver por sí mismo, si seguir o * Magister en Historia. Investigador en la Division de Historia de Oral del Instituto de Judaismo renunciar. Esta fue también la posición de la Embajada de Israel, según declaró el veterano Contemporaneo, Universidad Hebrea de Jerusalén. diplomático Herzl Inbar. 12 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Tradiciones Otra vez Pesaj … Notas sobre la continuidad

Por Darío Sztajnszrajber * incluso a nuestros enemigos. Aquello que continúa supone ya una elec- ción posible. Una elección posible sobre un trasfondo imposible. Y es lo Otra vez Pesaj. Los ritos y los años. Lo que cambia y lo que permanece. imposible lo que nos constituye de fondo, pero es lo posible lo que nos Una vida ordenada según calendarios que remiten a producciones histó- va determinando en el día a día. El gran problema es confundir lo impo- ricas y que sin embargo pretenden reflejar movimientos naturales. Pero sible con lo posible, o sea, postular que ser judío solo radica en lo posi- si la Tierra gira alrededor del Sol cada año, la existencia humana no ble. ¿Qué es lo imposible judío? Es la manera judía de querer un mundo reproduce un movimiento idéntico en ese lapso. ¿Cuál sería la regulari- mejor. La manera judía por remitirse a nuestros propios relatos que no dad de lo humano? ¿Qué se estaría repitiendo cada año para que cada son más que la singularidad con la cual nos formamos y que nada tiene año sea otro año? Nada. En realidad, todo esto tendría sentido si fuéra- de especial ni de elegida ni de natural. Aquello que queremos que con- mos inmortales y entonces en la eternidad infinita de las cosas, todos tinúe no es nada cerrado, sino justamente aquello que posibilita la pre- los años repitiéramos algunos ritos dada nuestra incapacidad por el momento de tole- gunta por el ser. Queremos que continúe la apertura, pero no un texto abierto o una rar lo que no empieza ni termina. Pero nuestro tiempo es otro. Incluso podemos pen- puerta abierta o una ley más flexible, sino la apertura misma. Lo abierto. Una continui- sar que el intento de emular las regularidades naturales ha sido una apuesta del hom- dad de lo abierto, una transmisión de la pregunta. Una historia abierta. bre de hacer encastrar nuestra existencia con el desarrollo de la naturaleza: si todo se ¿Qué es honrar una historia?, ¿momificarla y enterrarla en repeticiones vacías o trans- repite, ¿por qué la vida no? Y así vivimos en la ilusión de un sentido que se encapsula formarla en utopía y realización? ¿Qué conmemoramos en Pesaj?, ¿la repetición inocua en un año reloj, en un año lectivo, en un año electoral, y surge por ello un movimien- de las directivas rituales que los textos obligan a realizar o el entender que la existen- to de fuga: todo se repite, pero siempre distinto. Una fuga que no se anima a ir por más: cia misma consiste en un eterno liberarnos de los sojuzgamientos de aquellos que en si siempre es distinto, ¿por qué sostener la repetición? nombre de la corrección solo persiguen intereses propios? La primavera (en Israel, Pesaj La tradición judía rememora permanentemente sus eventos. Es más, hay toda una nor- es primavera) siempre se festeja porque la naturaleza revive una vez más, mientras lo mativa que establece desde las fuentes mismas los días elegidos. Es interesante este humano sigue trazando sus itinerarios difusos que algunos llaman progreso. Florecer, lugar que nunca cuaja entre una mirada siempre puesta en el pasado hacia un futuro nacer y morir, los ciclos nos hacen concientes de nuestra simpleza. No es un problema esperanzado de redención. Somos nuestros muertos, pero también somos nuestros des- con el tiempo sino con la dimensión. No, no somos solos. Solo pensando la vida y la cendientes. La continuidad como concepto puede explicarse como una especie de diso- muerte desde nuestra individualidad, cargamos a la naturaleza de conductas. Honrar la lución del presente, donde en definitiva, como parte de un pueblo que viene viniendo historia es fundamentalmente entender que todo este manojo de seres frágiles e insig- y sigue su camino, nuestro aquí y ahora solo debe generar las condiciones para que esta nificantes no somos nada sin el de al lado y que toda liberación no puede no comen- fluencia continúe. Nuestro presente es tránsito, casi como una diáspora temporal, donde zar en el desencadenamiento de esa omnipotencia. No, no hay pueblo elegido, hay lo importante es el retorno a esa totalidad de la que somos parte. Y por eso, muchas humanos. Nos juntamos, creamos, nos diferenciamos. Y esas diferencias en algunos veces la continuidad se vuelve un concepto formal, vacío, vaciado de contenidos. Pero casos se postulan totalidades. Todo el problema radica en ese gesto porque en definiti- si hay algo que continúa, la pregunta necesaria es: ¿qué “es” lo que continúa? La pre- va un Faraón y un esclavo desnudos son indiscernibles. gunta por el ser. La pregunta por el ser siempre nos hace tambalear un poco. Esa es su Ni pueblo elegido, ni día elegido. Pesaj es todos los días. Recordar una vez por año que naturaleza: despojar, deconstruir, intentar hacer estallar los decorados para salvar el fuimos esclavos es olvidar que somos esclavos todo el tiempo. Abrir la puerta un ratito acontecimiento. ¿Qué es lo que tiene que continuar? ¿La etnia judía, la religión, la reve- para que el que tenga hambre, entre y coma, en estas fechas, es tenerla cerrada en lación, nuestros amigos, una lengua, un acento, la familia, un vientre? ¿Qué importa todas las otras fechas. Esperar la llegada de Eliahu esta noche, es perder la esperanza más?: ¿la continuidad o aquello que continúa? de que cada segundo, como le gusta a Walter Benjamín, sea el instante en el que pueda Aquello. Ser judío. Tal vez no sea más que la necesidad de comprender por qué esta- llegar el Mesías. mos siendo esto que estamos siendo. Sabiendo que estar siendo no es nada fijo y que le debemos parte de nuestro ser a quienes nos precedieron, a quienes nos educaron e * Filósofo. Docente de UBA, Seminario Rabínico Latinoamericano y Flacso ¿FUE LA PROPIEDAD DE SU FAMILIA TOMADA DURANTE EL HOLOCAUSTO? Si usted o su familia eran dueños de propiedades inmuebles, muebles o intangibles que fueron confiscadas, saqueadas o vendidas forzosamente en países gobernados u ocupados por las fuerzas Nazis o países del Eje durante la época del Holocausto y ni usted ni su familia recibió ninguna restitución por esa propiedad después de la época del Holocausto, entonces cumplen con los requisitos para participar en el Proyecto del Grupo de Trabajo para la Restitución de Bienes de la Época del Holocausto - Proyecto HEART (Holocaust Era Asset Restitution Taskforce). El Proyecto HEART es un proyecto de la Agencia Judía para Israel (Jewish Agency for Israel), financiado por y en cooperación con el gobierno de Israel.

Para obtener más información o para descargar el Cuestionario, visite http://www.heartwebsite.org o llame al número telefónico gratuito 0-800-222-1407 o al número directo +1-414-967-2583 entre las 20:00 y las 23:00, hora estándar de Buenos Aires desde Domingo a Jueves, excepto los días festivos Judíos, y el Cuestionario será enviado por correo postal.

Si no desea ser incluido en el Proyecto HEART, debe enviar por escrito una solicitud de exclusión firmada con sello postal a mas tardar el 15 de junio de 2011, dirigida a PROJECT HEART, PROJECT ADMINISTRATOR, EXCLUSIONS, c/o A.B. DATA, LTD., PO BOX 170700, MILWAUKEE, WI 53217-8091, U.S.A. Fotografías: Obsequio de Ruth Mermelstein, colección de Yaffa Eliach donada por el Centro de Estudios del Holocausto, Museo de la Herencia Judía, Nueva York, Estados Unidos. Obsequio de Eric S. Morley, Museo de la Herencia Judía, Nueva York, Estados Unidos. Obsequio de Ronnie Hamburger Burrows, Museo de la Herencia Judía, Nueva York, Estados Unidos. Periodismo judeoargentino con compromiso | Tradiciones 13 NUEVA SION #958 Abril 2011

La Hagada – un libro que nunca termina de decir… Un clásico es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir. Italo Calvino, ¿Por qué leer los clásicos?

Por Yoel Schvartz * La Hagada puede contarnos, entonces, la his- políticos de la historia judía, aún los más atra- judía que sólo puede sobrevivir coherente toria oculta de la percepción de cada genera- vesados por la dimensión secular (y tal vez consigo misma revisitándose, reviviéndose, Dos historias nos cuenta la Hagada de Pesaj. ción “su” esclavitud y “su” Egipto, sus hijos precisamente ellos) han invertido sus mejores renaciendo. Cada generación debe verse a sí La primera, la que judíos de todas las corrien- sabios y sus hijos necios, su sueño de libera- esfuerzos intelectuales en construir su propia misma como si hubiera salido de Egipto. tes leemos o recordamos con mayor o menor ción y sus plagas… Hagada, en rescatar en cada generación el Walter Benjamin lo escribió muy parecido, en paciencia, con mayor o menor fidelidad al texto El historiador Yosef Haim Yerushalmi publicó mensaje que la Hagada atesora desde siempre su Sexta Tesis: En cada época es preciso inten- canónico, con mayor o menor atención a las en 1976 un monumental estudio, “Hagada & para ellos, como esperando que cada genera- tar arrancar nuevamente la tradición al con- prácticas pedagógicas que enmarcan la narra- History”, en el que intenta describir, a partir ción lo descifre. formismo que quiere apoderarse de ella. Ese ción en un proceso ejemplar de transmisión de la investigación textual e iconográfica de ¿Nos habla hoy, en pleno siglo XXI, la Hagada judío que quiso articular la síntesis entre la intergeneracional, el Seder, que engloba una cientos de Hagadot publicadas a lo largo de de Pesaj? ¿Cuáles serian las coordenadas éti- Revolución y el Mesías sabía que el rechazo a apelación constante a todos los sentidos. los siglos, cómo funciona ese proceso ejem- cas, culturales, históricas de nuestra Hagada la tradición o su cooptación festivalera y ritua- Una historia que nos habla de la arbitrariedad plar de la memoria judía en el que un pasado del principios de 2011? ¿De nuestra Hagada lista mantienen tranquilo a un secularismo de la tiranía, de la injusticia de la esclavitud, del remoto interpela al presente de cada genera- judía global, israelí o latinoamericana? ¿Nos berreta y conformista. Cuando de lo que se duro camino de la liberación que no soslaya su ción. En ese momento (1976) y desde los ini- vemos hoy “como si hubiéramos salido de trata es justamente de dar la batalla también origen violento (recordemos que el nombre y la cios de la imprenta en el siglo XV (es decir, sin Egipto”? ¿Es Pesaj hoy un paréntesis en el en ese terreno, en el de la tradición que nutre fecha de la festividad remiten a un momento tener en cuenta manuscritos), se habla de tiempo que nos permite reflexionar sobre la memoria. preciso, el “salteo” del Ángel de la Muerte por alrededor de 3.500 ediciones diferentes de la nuestra esclavitud cotidiana? ¿Sabemos hoy A lo mejor, este Pesaj nos permite a todos, los sobre las casas de los hijos de Israel la noche de Hagada de Pesaj! reconocer nuestras esclavitudes? ¿Sabemos hijos ausentes que hemos olvidado preguntar, la muerte de los primogénitos). Acaso esa com- Yerushalmi demuestra (y me atrevo a decir, hoy articular nuestra esperanza de liberación? encontrarnos en el relato, encontrar nuestras plejidad sea la que ha convertido la Hagada en humildemente, que se queda corto, porque la ¿Sabemos hoy interceptar los mensajes y las preguntas y quién sabe, reconocer en la plu- el texto más conocido de la liturgia judía, el que tarea en si es infinita), cómo cada época elige herramientas que la tradición nos ofrece para ralidad de lecturas que nos convoca la menos ha sufrido la erosión del tiempo desde leer la Hagada desde su presente, cómo cada mirar nuestro presente? Hagada, aquella lectura que nos interpela y su origen, aproximadamente en el siglo I de la generación elige retratar su ideal de futuro (el ¿O le hemos entregado la preservación de “la nos hace otra vez sentirnos un hombre en un Era Común, el texto más editado, traducido y hijo sabio), sus temores y rechazos (el hijo tradición” a aquellos que la transforman en un desierto buscando azarosamente el camino de comentado de una tradición hermenéutica de necio) y su sueño redentor, un sueño que festival ritualista? La pregunta es retórica. su libertad. dimensiones oceánicas. podemos afirmar casi sin tapujos que será ¿Acaso frente a cada evento de la tradición * Educador. Formado en Historia judía, Sociología y Antropología La segunda historia que puede contarnos la siempre el negativo utópico de aquello que en judía no se apela, en el mundo secular preci- en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Hagada surge a partir del mandato de memo- cada generación asumimos como realidad. De samente, al concepto de “cumplir”? Cumplir ria que la instaura en el imperativo de que esta manera, la Hagada de Pesaj se transfor- con el ritual, cumplir con el imperativo cultural “cada generación debe verse a sí misma como ma en el modelo a partir del cual se formula, de una autoridad que se desconoce, cumplir si hubiera salido de Egipto”… Si cada genera- se nutre, se estructura, el camino de la memo- con el evento culinario familiar del año, cumplir ción debe “verse a sí misma”, y no meramen- ria judía. No una memoria que se conforma con una tradición de la que no nos apropiamos, te conmemorar la experiencia de un pasado con preservar un conocimiento estático, enci- cumplir o rechazar pero no convertirlo en un remoto, entonces la Hagada invita a un proce- clopédico del pasado, sino una memoria acti- espacio de reflexión y de cambio. Cumplir como so de re significación constante, convoca a va que recupera la tradición y la trae al pre- un mandato del pasado, o rechazar como ana- cada generación y a cada judío a apropiarse de sente. crónico lo que desconocemos. su tradición y transformarla en herramientas Creo que esa y no otra es la causa por la cual La Hagada de Pesaj nos ofrece la invitación para la reflexión y la praxis del aquí y el ahora. todos los movimientos religiosos, culturales, permanente a sumergirnos en una civilización

Desde la particular mirada que puede dar la condición de integrar matrimonios mixtos nuestro sitio en internet hace 5 aportes al judaísmo: 1. Aporta otra forma de analizar problemas del judaísmo. 2. Aporta a disminuir el antisemitismo con textos que exponen una nueva forma de entenderlo y enfrentarlo. 3. Aporta a mejorar la calidad de reflexión sobre aspectos éticos del judaísmo al proponer: A. Que se anule la “Ley Judía del Vientre”, y que se rechace en forma contundente el tratar de mantenerla vigente en base al concepto del “alma distinta y superior” que hereda el judío que nace de vientre de madre judía. Importantes dirigentes judíos denunciaron este concepto. En esta absurda creencia se basan Rabinos ortodoxos para fomentar en la actualidad en las comunidades judías la discriminación y el rechazo a los hijos/as de padres judíos casados con mujeres no judías. B. Que el gobierno de Israel solucione este problema sustituyendo la Ley Judía del Vientre por la Ley del Retorno, como propuso en 1971 el gobierno de Golda Meir, reconociendo de esa forma como judío/a a hijo/a de padre judío o madre judía. 4. . Aporta soluciones que evitarían que continúe el actual proceso de rápida extinción demográfica que están teniendo los judíos en la diáspora al alejarse del judaísmo la mayoría de los matrimonios mixtos y de sus hijos por el mencionado rechazo (son millones de personas las que se sienten afectadas, incluso los hijos de madre judía y padre no judío. Para que se tenga una idea de la dimensión de la cantidad de judíos que se aleja del judaísmo: el año pasado, de cada 100 judíos/as que se casaron en la diáspora, 72 se casaron con no judíos/as). La extinción de la diáspora aumentará considerablemente todos los problemas de Israel. 5. Aporta a la paz entre israelíes y palestinos. Al demostrar en sus textos que se facilitará el lograr la paz si ambos pueblos neutralizan a sus sectores religiosos más fundamentalistas. INFORMESE: www.matrimoniosmixtos.info (textos gratuitos en español) www.interfaithmarriagesworldcenter.info (textos gratuitos en inglés) EL SITIO EN INTERNET QUE INFORMA LO QUE OTROS SILENCIAN Coordinador General: Lic. Naum Kliksberg DEFIENDA LA CONTINUIDAD JUDIA APOYANDO EL DERECHO A SER JUDÍOS DE LOS HIJOS DE LOS MATRIMONIOS MIXTOS QUE QUIERAN SERLO 14 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Israel / Medio Oriente

Levantamientos en el mundo árabe Dunas y tsunamis Por Enrique Herszkowich * fue siempre sólo discursiva. No hubo verdade- Sí es probable que en aquellos lugares en los ras alianzas contra Israel ni contra Occidente cuales se produzca algún tipo de apertura polí- El 2011 comenzó con una enorme transforma- en general, no hubo uniones políticas efecti- tica, como Egipto o Túnez, sean los movimien- ción en el mundo árabe, cuyas consecuencias vas y duraderas, no hubo ni siquiera un genui- tos islámicos del tipo de la Hermandad musul- de corto, por no decir las de mediano o largo no compromiso con causas árabes universal- mana los mejores posicionados para presen- plazo, son aun imprevisibles. Esa imprevisibi- mente aceptadas en sus respectivas socieda- tarse a sí mismos con un nivel de movilización lidad genera, en distintos actores, variadas des, como los problemas palestino y libanés. de alcance nacional. Cuentan con una estruc- reacciones que van desde el entusiasmo por la Sin embargo, el panarabismo, sin que lo tura de tipo partidaria, experiencia en la mili- oleada democrática o la reivindicación de los supiéramos, era otra cosa. Es indudable que tancia, legal o clandestina, y la enorme venta- oprimidos hasta la indignación por los bom- los árabes continúan identificándose como ja de que un discurso basado en la moral reli- bardeos amparados en una cada vez más ine- colectivo, mucho más allá de sus gobiernos. giosa puede escapar, al menos por el momen- ficaz y obsecuente ONU o los temores, más o También eso nos habla de la distancia entre to, de definiciones más cerradas que alejen a menos fundados, en las consecuencias no los gobiernos árabes y sus sociedades, donde distintas clases sociales o intereses sectoriales deseadas de estas transformaciones. se construyeron Estados pero no naciones3 . El entre sí. En suma, un discurso ético tiene más En cuanto a los temores, hay quienes prevén movimiento comenzado en Túnez rápidamen- posibilidades de trascender las barreras de un mundo árabe dominado por regímenes dientes y dinámicas como para promover un te fue continuado en otros países, desde el clase o sectoriales que un discurso basado en islamistas sometidos a Irán, la conformación sistema que asegure el control del Estado, la Atlántico hasta el Golfo, cuyos pueblos sentían programas concretos de gobierno. de un bloque unido contra Occidente en gene- alternancia política, la circulación del poder, la que tenían algo en común. No era el islam El cuarto punto que podríamos pensar es el ral o contra Israel en particular, o, incluso, una representación de minorías, entre otras prácti- (porque no afectó a países musulmanes en que concierne al futuro. Para esto, es impres- “invasión” pacífica del territorio europeo por cas, que reúnan las características de una general), no eran sus relaciones más o menos cindible no confundir el deseo con el análisis. hordas de pobres árabes, que huirán de los sociedad democrática. Si, como señaló un ana- cercanas a Occidente (porque las responsabili- Parece una obviedad, pero sólo expresa el nuevos regímenes, tan autoritarios como los lista árabe “la gente quiere la caída del régi- dades occidentales por la situación de los pue- deseo del analista, anunciar que comienza anteriores, pero, puesto que ahora carecen del men”, y ese régimen es fundamentalmente la blos árabes, que esgrimen ciertos sectores de una época de democracia, pluralidad y respe- auxilio occidental, mucho menos eficientes. sumisión a un orden internacional y regional, izquierda, se desvanecen frente a las protes- to por las minorías. Nada de lo que ocurre hoy Efectivamente, la ola de transformaciones que si, en suma, lo que aparece en primer lugar es tas en Siria), ni el tipo de régimen en el poder niega esa posibilidad, pero tampoco la anun- atraviesa el mundo árabe desde Marruecos el reclamo de la “dignidad colectiva de los ára- (porque afectó a monarquías, sistemas uni- cia. La democracia no se alcanza sólo con el hasta Yemen genera, para cualquier observa- bes”1 , entonces, no hay razones para identi- partidistas o dictaduras de todo tipo). Aquello cambio de los marcos legales. dor mínimamente comprometido, una gran ficar esos reclamos con los de una sociedad que unía a los manifestantes que salían a la Sólo expresa, en cambio, el prejuicio del ana- sensación de incertidumbre. Para contrarres- abierta, plural y democrática. calle frente a las noticias internacionales, lista el anuncio apocalíptico de un Medio tarla, es decir, para intentar comprender su En segundo lugar, es necesario volver a plan- aquello que hacía que se sintieran convocados Oriente sometido al más estricto rigor puritano significado, conviene comenzar a identificar tearse en qué consiste hoy aquel panarabismo por lo que ocurría en Túnez, en Egipto o en islámico, en permanente guerra, cultural y algunas posibles variables de análisis. que creíamos desaparecido. Es cierto que el Libia, era solamente pertenecer a una identi- militar, contra el Occidente en general e Israel En primer lugar, no se pueden confundir, pese panarabismo de las décadas del cincuenta y dad subjetiva definida por la arabidad. en particular. Los intereses occidentales en el al entusiasmo de algunos, las protestas contra sesenta fue, como proyecto político práctico, No necesariamente indica eso que estemos mundo árabe, y las clases y sectores que se regímenes corruptos, autoritarios e ineficaces, un gran fracaso. Más allá de los discursos, de ante un nuevo frente unificado, o que el nuevo beneficiaban de ellos, no necesariamente con demandas democráticas. Es decir, esas la retórica vacía, del recurso a las palabras orden resultante devenga de una alianza inte- desaparecerán con los cambios de regímenes. demandas pueden ser genuinas en algunos como si éstas, por sí solas, tuvieran un poder restatal que, esta vez sí, supere los intereses Es una profesión de fe anunciar que estamos sectores, pero no es suficiente la caída de los transformador y mágico2, los líderes árabes no de las respectivas burguesías nacionales. No ante el fin de la sumisión árabe frente a los regímenes establecidos desde hace décadas pudieron realizar un colectivo supraestatal con significa, ni siquiera, al menos no necesaria- dictados del imperialismo y el sionismo. Tras para que surjan, en el espacio de la sociedad verdaderos intereses comunes que se impu- mente, que ese colectivo supranacional árabe dichos anuncios sólo se vislumbra, veinte civil, las clases movilizadas, los partidos no siera a los intereses de los sectores enfrenta- suponga una supremacía en la identidad fren- años después de la caída del Muro, la espe- facciosos, los sindicatos, las universidades, los dos de cada uno de los Estados-nación árabes. te a otras identidades, tanto religiosas como ranza casi escatológica en un nuevo sujeto periódicos, etc., lo suficientemente indepen- En otras palabras, la verdadera unidad árabe tribales, o, incluso, nacional-estatales. revolucionario, lejano, exótico y ajeno, que El tercer punto que creemos que vale la pena pretende ocultar la frustración por el fracaso analizar es el papel que han jugado, o jugarán, de los sujetos revolucionarios de Occidente, en los movimientos islámicos4 . A estas alturas, cuyo despertar se depositaban las esperanzas ya no es posible pensar seriamente (si es que de algunos sectores. alguna vez lo fue), en una especie de interna- Nada indicaba hace pocos meses la actualidad cional islámica, tipo Al Qaeda, planeando o del mundo árabe. No es posible, al menos en dirigiendo estas protestas. De hecho, la ola de el plano analítico, más allá del deseo, antici- movilizaciones ha afectado a los dos países par su desenlace próximo. Indudablemente, árabes frecuentemente relacionados en requerirá de rápidos movimientos y reflejos, Occidente con los movimientos terroristas o de hábiles negociaciones, de imprescindibles jihadistas, como Libia y Siria. En cuanto al otro búsquedas de intereses comunes, por parte Estado, esta vez no árabe, Irán, ya ha sufrido de todas las potencias occidentales, Israel en en sus propias calles (y ha ahogado en sangre, primer lugar, interesadas en lograr un nuevo por cierto), protestas similares tras las elec- equilibrio regional. ciones de 2009. Al momento de escribir estas * Profesor de Historia de Medio Oriente (UBA) líneas, no es seguro que las demandas de 1Khalidi, Rashid: Preliminary historical Observations on the arab revolutions of apertura política puedan mantenerse allí repri- 2011, en http://www.jadaliyya.com/pages/index/970/preliminary-historical- midas mucho tiempo más. En todo caso, tam- observations-on-the-arab-re 2 Ájami, Fuad (1995): Los árabes en el mundo moderno, Fondo de Cultura poco se sostiene la idea de que el régimen de Económica, México Teherán sea el impulsor de este tipo de movi- 3 Martín Muñoz, Gema (1999): El Estado Árabe, Bellaterra, Barcelona 4 Esto es, los movimientos políticos que utilizan en su discurso de legitimidad lizaciones populares. o crítica, así como para convocar a la movilización o justificar sus propuestas, el lenguaje del islam. PABLO A. EDELSTEIN Licenciado en Psicología

Jovenes, adultos y adultos mayores

CONSULTORIO PRIVADO Y A DOMICILIO HONORARIOS ACCESIBLES

Tel.: 4922-8846 | Cel. 15 6282 8326 [email protected] Periodismo judeoargentino con compromiso | Israel / Medio Oriente 15 NUEVA SION #958 Abril 2011

Levantamientos en el mundo árabe Desafíos y oportunidades en el nuevo Medio Oriente Hasta que no se estabilice el volcán que todavía ruge en el Medio Oriente, no será posible medir las consecuencias que esta erupción histórica tendrá para Israel. Estas podrán ser positivas, negativas y combinadas, y las acciones que emprenda este país pueden reducir los riesgos y potenciar las oportunidades. No queda claro, sin embargo, qué panorama (o qué canal) está viendo el actual gobierno israelí.

Por Marcelo Kisilevski * miento de misiles, Qassam y Grad, estos últi- un llamado conjunto a elecciones, pero el plan El tema israelo-palestino mos suministrados por Irán. Con un nuevo pro- fue vetado por Hamás-Damasco. En septiem- El gobierno de Tantawi en Egipto ha declarado yectil, lograron mejorar su capacidad de punte- bre, la ONU podría deliberar sobre la creación que cualquier gobierno que surja en el actual prácticamente desapareció ría, al dar de lleno en un autobús escolar isra- de un estado palestino en las fronteras de proceso de democratización respetará los elí lleno de niños. 1967, con una aprobación internacional masi- acuerdos firmados con Israel. Esta es la princi- de los titulares en la prensa En la Margen Occidental, en tanto, el panorama va, tal como ya lo prometieron numerosos paí- pal preocupación en Jerusalem, y el gobierno mundial. Más significativa- es bien diferente. Los intentos de instigar una ses latinoamericanos, entre ellos la Argentina. ha hecho bien en mantener un silencio de tercera intifada en mayo, "a la El Cairo" desde Ante esta situación de incertidumbre, Israel radio prácticamente total en lo que va de las mente, desapareció también facebook, no parece levantar vuelo, según lo haría muy bien en recuperar la iniciativa, y revueltas. de la prensa árabe. mostró un relevo del Canal 2 de la televisión neutralizar el frente palestino para poder dedi- Pero el punto no está asegurado. Un 77% de israelí. Si bien "nunca se dice nunca" en el carse a asegurar las defensas frente a Egipto y, los egipcios ha votado a favor de las reformas, Medio Oriente, en Ramallah y demás ciudades sobre todo, frente a Irán. En este caso, neutra- que implican el llamado a elecciones abiertas, se ha comenzado en los últimos años un pro- lizar no significa reprimir, sino, por el contrario, una presidencia de 4 años con una sola posi- ceso de construcción del futuro estado palesti- ejecutar los principios de la propia doctrina bilidad de reelección, entre otros puntos. no. La calidad de vida de la gente está mejo- israelí de seguridad. A saber, lo que viene Sólo que, de los grupos opositores, el grupo rando, crece paulatinamente el empleo y la cul- diciendo siempre Israel: que en el momento en fundamentalista Hermanos Musulmanes es el tura del tiempo libre. que los palestinos abandonen el terrorismo mejor organizado. Llegaron a un acuerdo con Al punto tal, que el Banco Mundial ha indicado como base de su accionar, Israel estará dis- Tantawi para su relegalización e, incluso, la res- hace una semana que, desde un punto de vista puesto a tender su mano de paz, y a firmar titución de cuantiosos fondos congelados estrictamente económico, los palestinos, siem- "mañana mismo" el acuerdo. durante años por el gobierno de Mubarak, que pre en Cisjordania, están listos para tomar las Pero el gobierno actual se ha llamado a paráli- los ha sabido mantener a raya por décadas. riendas del estado en ciernes. Dadas esas cir- sis. Le es muy cómoda a Biniamín Netanyahu Ahora, los Hermanos han anunciado que no cunstancias, una intifada en estos momentos la situación actual: en Cisjordania no dispara- postularán un candidato presidencial propio, no sería una buena apuesta. La mejor prueba ban desde hace ya años –sólo cabe esperar pero sí participarán en los comicios parlamen- tuvo lugar ya en 2009, durante la operación que los atentados en Itamar y en la Estación tarios. No hay sondeos de intención de voto, Plomo Fundido: si ese fulminante ataque israe- Central en Israel no hayan signado el cierre de pero el grupo, que se ha fortalecido mucho en lí en Gaza no desató entonces la tercera intifa- esa ventana de oportunidad- y el Hamás está esta revolución, podría tener un peso decisivo da de sus hermanos en Cisjordania, significa aislado en Gaza. La Fuerza Aérea responde sin en el parlamento egipcio y signar desde allí el que hay una interna bien abierta entre los dos problemas, y la nueva maravilla, el sistema destino del acuerdo con Israel, al que detestan. bloques palestinos, y que del lado de Mahmud Cúpula de Hierro, intercepta exitosamente los Este acuerdo, en efecto, es visto por la calle Abbas y el Fatah, la gente interpreta que tiene misiles palestinos más peligrosos. La construc- egipcia como uno de los signos de la corrup- mucho más para perder que para ganar, de ción en los territorios empieza a recobrar vida, ción del régimen de Mubarak, lo cual se refle- decidir volver a empuñar piedras y cinturones y la coalición, en este estado de cosas, está jó en la última interrupción del suministro de explosivos. más estable que nunca. gas a Israel. Esto, y los Hermanos Musulmanes, públicas árabes no compraron. El continuado Hasta ahora, en los hechos, la influencia cairo- ¿Por qué habría un primer ministro en su sano padres ideológicos del Hamás en los territorios bloqueo, la reapertura del paso de Rafah, el ta en la Autoridad Palestina se manifestó en la juicio, cuyo objeto principal es llegar al fin de su palestinos, y de la Jihad Islámica en todo el malestar de las masas en la Franja de Gaza, forma de un nuevo movimiento, el "15 de mandato sin haberse caído del sillón, de cam- Medio Oriente, siguen siendo factores de cui- dejaron de ser relevantes para los medios a la marzo", de jóvenes que se autoconvocaron vía biar el status quo? Las amenazas que plantea el dado para Israel. hora de seguir los procesos en el mundo árabe. facebook a manifestar –y lo hicieron con mucho nuevo Medio Oriente en gestación, que no son En Jordania, el rey Abdallah pertenece a la tribu Los jóvenes que manifiestan en la Plaza Tahrir, éxito de asistencia- por la reunificación de pocas, bien podrían llenar una exitosa campaña Hashemita, descendiente de la dinastía de en El Cairo, también en Siria, Yemen y Bahrein, Cisjordania y Gaza y, en una segunda etapa, electoral del Likud. Las oportunidades, en cam- Mahoma en persona, lo cual le vale cierta están más preocupados por su falta de futuro, por el fin de la ocupación israelí. Ni Fatah ni bio, se transmiten, en lo que a Bibi Netanyahu popularidad y prestigio. Pero los Hermanos el estancamiento económico, la falta de liber- Hamás sienten simpatía por este grupo no vio- y el Likud respecta, por otro canal. Musulmanes, que allí se llaman Frente de tades y la violación a los derechos humanos, lento y no alineado. Por ello, Mahmud Abbas * Periodista independiente y conferencista, espe- Acción Islámica, rechazaron la propuesta del que por la construcción israelí en la Margen lanzó una iniciativa de reconciliación con cializado en Israel, Medio Oriente y Sociedad Israelí. nuevo primer ministro jordano, Maaruf Batith, Occidental. Hamás, para un gobierno de unidad nacional y Reside en Modiin, Israel de participar en una comisión reformadora. En Probablemente Jordania en general hay una fuerte oposición al con eso tenga acuerdo de paz con Israel, liderada por los que ver la esca- Hermanos Musulmanes y los sindicatos de tra- lada de violencia bajadores. Con manifestaciones masivas, sobre en las últimas trasfondo del congelamiento en el proceso de dos semanas. La paz con Israel, buscan hacer tambalear el trono organización de Abdallah. fundamentalista El tema israelo-palestino prácticamente desa- Hamás en la pareció de los titulares en la prensa mundial. Franja de Gaza Más significativamente, desapareció también intenta recupe- de la prensa árabe. Aquí y allá, como en el rar la pantalla Yemen, los mandatarios jaqueados intentaron perdida, y para jugar la carta de Israel, acusándolo de estar ello vuelven a detrás de los desmanes, pero las opiniones escalar el lanza- 16 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Israel / Medio Oriente Levantamientos en el mundo árabe Costos ocultos del conflicto palestino-israelí

Por Gabriel Bacalor* Cisjordania o, aún peor, genere la anarquía [email protected] Los vertiginosos cambios sociales y políticos en el mundo necesaria para sepultar el estándar de seguri- Desde sus inicios profesionales los economis- dad que lograron establecer Israel y Fataj. tas se ven obligados a reconocer, entre los cos- árabe, iniciados el pasado 17 de diciembre, han modificado En busca de la moral judía tos más controvertidos, a aquellos que remiten sustancialmente las ecuaciones de coste en Medio Oriente y Acuñado en 1914 por el economista austríaco a cuánto dejamos de percibir a partir de nues- Friedrich von Wieser, el concepto de “costo de tras renuncias. En la jerga económica son cono- hacen imprescindible que tomemos conciencia del precio a oportunidad” también nos ayuda a compren- cidos como “costos de oportunidad” y se defi- der que la inacción acarrea consecuencias y nen como “el valor de la mejor opción alterna- pagar por el Estado Judío, si continúa omitiendo la causa responsabilidades. Monopolizar la desespe- tiva no realizada”. nacional palestina de su agenda principal. ranza y el miedo como instrumentos para Nos guste o no, y más allá de las diferencias negar los derechos nacionales de los palesti- ideológicas, es un hecho fáctico e irrefutable nos, no sólo repercute sobre las economías, que Israel ha pagado con creces, por más de Intifada. Además, según cálculos estimativos, lucrativa alianza estratégica que mantuvieron las alianzas estratégicas y la seguridad de cuatro décadas, una significativa porción del en ese escenario el PBI de Israel sería 18% Israel y Turquía por casi veinte años. Según ambos pueblos, sino que, fundamentalmente, costo de oportunidad derivado del conflicto superior al actual, incrementándose así en Shlomo Ben Ami, quien fuera Ministro de erosiona las bases éticas y morales que pre- nacional palestino-israelí. Los vertiginosos 40.000 millones de dólares. Relaciones Exteriores entre noviembre de 2000 gonaron los profetas. cambios sociales y políticos en el mundo En cuanto a los incentivos financieros que y marzo de 2001, durante el gobierno de Ehud Nuestro pueblo fue capaz de resignificar la árabe, iniciados el pasado 17 de diciembre, han generaría el establecimiento de relaciones Barak, “los desafortunados errores estratégicos palabra divina para conducirse de regreso a modificado sustancialmente las ecuaciones de entre Israel y los miembros de la Liga Árabe, del gobierno israelí, pueden favorecer los inte- Sión. Sin embargo, hoy se enfrenta al riesgo coste en Medio Oriente y hacen imprescindible Plotzker asevera que podría generar una signi- reses de Irán en la región”. En el contexto de erigirse como opresor por limitarse a la que tomemos conciencia del precio a pagar por ficativa ola de inversiones en la industria de regional, caracterizado por múltiples levanta- adopción de medidas reactivas que, valga la el Estado Judío, si continúa omitiendo la causa alta tecnología israelí. mientos populares y fuertes sentimientos redundancia, reaccionan a las provocaciones y nacional palestina de su agenda principal. La comunión entre el “cerebro israelí” y las antiimperialistas, Ben Ami nos invita a pregun- estímulos directos del enemigo. Estas políti- El costo económico fuentes árabes de financiamiento que buscan tarnos, hasta cuándo la disfuncional política cas de simplicidad lineal son opuestas a las El economista Sever Plotzker, Jefe de Editores nuevos destinos de inversión, estimadas en la exterior que encabeza el Ministro Lieberman, posiciones proactivas y capaces de crear nue- de la sección de economía del popular diario actualidad en 3,5 billones de dólares, contri- continuará siendo útil a los intereses estratégi- vas y mejores oportunidades para las mayorí- israelí Yedioth Ahronoth, sostiene que la expe- buiría a modificar el actual modelo de fondeo cos de Estados Unidos. as nacionales de la región. riencia de treinta y dos años de paz entre Israel del Estado Judío, dependiente de la delicada El costo de seguridad La paradójica coexistencia de la libertad pro- y Egipto, es un indicador razonable para eva- economía norteamericana. El renombrado experto en asuntos militares, pia y el yugo a lo ajeno, no tiene sustentabi- luar las probables derivaciones económicas de El costo político Brigadier General (Ret.) Shlomo Brom, sostiene lidad en el largo plazo. No desde la perspecti- un potencial acuerdo de paz entre la Autoridad Las recientes visitas a Sudamérica y Europa del que la cooperación entre el ejército israelí y las va fáctica. Jamás desde una perspectiva Palestina y el Estado Judío. Según el economis- Ministro de Relaciones Exteriores israelí, fuerzas de seguridad del presidente Abu moral. ta, al día de hoy, la paz con Egipto ha permiti- Avigdor Lieberman, demostraron que, con Mazen, ha constituido un factor determinante Entre la emancipación y las cadenas, cuando do a Israel ahorrar casi 340.000 millones de excepción de Estados Unidos, Israel no cuenta de la calma relativa en la margen oriental de las profecías de Elías, Amós y Jeremías se dólares corrientes, reduciendo el gasto de con ningún respaldo estratégico de relevancia. Israel. El especialista militar afirma que, la soli- renuevan, venerar esa incomodidad profética seguridad de 25% del Producto Bruto Interno El nivel de aislamiento internacional que el dez y alta motivación con que cuentan las fuer- nos encomienda a la paz. (PBI), al 6 a 8% en los últimos años. Estado Judío experimenta en la actualidad zas de seguridad de la Autoridad Palestina son Con respecto al rol estratégico de Siria y su merece, al menos, una profunda reflexión un reflejo de la legitimidad política del presi- Agradecemos a la Iniciativa de Ginebra por brindarnos el acceso a los especialistas Sever Plotzker, Shlomo Ben influencia en la política interna palestina, acerca de rol que próximamente cumplirá dente Abas y su gobierno. Israel en el concierto de las naciones, si su La constante falta de legitimidad que impone Ami y Brigadier General (Ret.) Shlomo Brom. Asimismo, Plotzker afirma que, si en el año 2000 se hubie- agradecemos el valioso aporte de cada uno de ellos. se llegado a un acuerdo de paz con esa repú- gobierno continúa resistiéndose a una solución Benjamín Netanyahu a los socios estratégicos * Economista argentino-israelí. Especialista en blica árabe, podría haberse evitado la Segunda negociada con los palestinos. del sionismo colabora, según Brom, para que el Negociación. La causa palestina ha quebrado también la grupo terrorista Hamas se instituya en AGUA DE AZAHAR Sábado pleno: estoy en bicicleta; la primavera israelí ya está en el aire: envidio a los poetas. Quisiera escribir sobre limoneros, madreselvas y jazmines, pero Nueva Sión me solicitó una nota sobre Medio Oriente. La verdad, me digo, no hay nada nuevo bajo el sol. La revuelta en Libia, la intervención de las potencias, la represión de los rebeldes en Siria, ya no son noticia. Por Moshe Rozén * Ya estoy llegando a casa, mishmish – así bautizamos a nuestra vieja pero resistente compu- me está esperando. De pronto, alerta roja. Alerta roja es una consigna que, propalada por altavoces, recla- ma el inmediato ingreso a un refugio. Es el anuncio de un cohete Kasam que está por caer. Comienza la cuenta regresiva... no alcanzo a llegar. Ni la bici ni yo estamos para cabalgatas. El Bum! retumba en las paredes, pero el Kasam cayó relativamente lejos, Todos los jueves a las 16 hs. en el campo. Ya estoy en casa, frente a mishmish. Lo único que se me ocurre es que zafé. Eso: zafamos. Si Hamás y la Yihad Islámica tuvieran más puntería, Nueva Sión se Prof. Silvia Manheim quedaría con un corresponsal menos. A propósito: zafar proviene del árabe (azah: soltar, quitar). El Kasam está por cumplir diez años. El disparo inicial desde Gaza fue en octubre del 2001 contra la ciudad de Sderot. La desconexión territorial de Gaza en 2005 y la pos- Te recomendamos biografías de personajes judíos para tu lectura: terior toma del poder por parte de fracciones armadas del islam integrista convirtieron • Martín Buber • Walter Benjamín • al Kasam en el protagonista principal del terror contra poblaciones civiles en Israel. Aunque carente de la aureola romántica que el fanatismo de fundamentalistas islámi- • Daniel Barenboim • Moshe Dayan • Theodoro Hertzl cos adjudican a los atentados suicidas, el Kasam anota importantes logros para la • El rey David • Maimonides • Golda Meir • Itzjak Rabin estrategia bélica de Siria e Irán: ni Teherán ni Damasco se involucran en un conflicto armado frontal con Israel. En ambos casos, por ahora, se contentan con pertrechar al Te esperamos, estos textos y más, se encuentran disponibles en nuestra biblioteca. gobierno de Gaza. Otra no menos desdeñable ventaja es operativa: los disparos pue- den efectuarse desde zonas densamente pobladas, utilizando a los civiles palestinos como escudos humanos, que dificulten el previsible castigo desde el bando agredido. El jueves (7 de abril) la Yihad Islámica planificó un ataque contra un micro de escola- res. La mayoría de los niños alcanzaron a descender en sus casas –de regreso de sus clases- unos minutos antes del estallido de un misil. Lo que decíamos: zafamos. Prefiero pensar en el aroma dulzón del azahar que envuelve nuestra casa. Me pregunto: azahar proviene del árabe (flor, en particular: flor blanca) se vincula –tal vez- con azar y otras suertes, como la de zafar, desde hace diez años, de la agresión, [email protected] de la muerte, de terror. * Miembro del Kibutz Nir-Itzjak, Israel Periodismo judeoargentino con compromiso | Israel / Medio Oriente 17 NUEVA SION #958 Abril 2011

Levantamientos en el mundo árabe Entre Orientalismo, Status Quo, y Cajas Oscuras

orientalista, indicando que la democracia ¿Cuál es la perspectiva para Israel? Para un mente la formación de gobiernos demo- en el mundo árabe es más una aspiración gobierno que está fuertemente comprometido cráticos en la región es la perspectiva de deseo de algunos occidentales que una con el mantenimiento del status quo, la ines- ideal. Esto traerá real estabilidad, permiti- real posibilidad en la región. tabilidad provocada por los levantamientos rá la posibilidad de un crecimiento econó- Utilizando el ejemplo de lo que ocurrió con populares no es bienvenida y la nostalgia al mico junto con mayor igualdad y el avan- el Hamas en las elecciones de la Autoridad régimen de Mubarak es fuerte. Sea cual sea el ce de la paz en la zona. Es hora que el slo- Nacional Palestina, el establishment militar resultado final, el futuro de Israel y su posi- gan "Israel única democracia en el Medio y conservador, con mayoría en el gobierno ción en la región está directamente relaciona- Oriente" sea reemplazado por "Israel la pri- israelí, indica que elecciones libres en el do con el conflicto con los palestinos. mera democracia en el Medio Oriente." mundo árabe traerá la llegada al poder de Solamente un avance en las negociaciones de Contrariamente, la toma de poder por grupos radicales islámicos, ya que son paz traerá un futuro mejor para Israel. parte del radicalismo islámico es el peor estos grupos los que se encuentran por Más de uno argumentará que este es un buen escenario posible. Esto implica un peligro detrás de la protesta popular. Estas opinio- momento para el actual gobierno israelí ya enorme a la seguridad del Estado de Israel nes tiene una base fuerte y la posibilidad que el foco está fuera de Israel y los palesti- y un retroceso en la región en todos los de que veamos a estos grupos tomando el nos. Mi opinión es contraria y los últimos aspectos. El avance de los grupos religio- poder es real. La oposición islámica a los hechos en Israel refuerzan mi postura. La falta sos radicales es una realidad no sólo en el Por Sebastian Sclofsky * gobiernos autoritarios de la región ha exis- de avance en el proceso de paz da mayor mundo islámico, el peligro es inminente, y tido por mucho tiempo, están bien organi- espacio a las organizaciones terroristas y a debemos combatirlo. Los levantamientos populares que han teni- zados y tienen una fuerte capacidad de iniciativas terroristas individuales a tomar El futuro es incierto y es difícil determinar do lugar en el mundo árabe han despertado movilización que les da cierta ventaja. acción. El ataque terrorista a Itamar, la bomba la dirección de los movimientos. Durante la discusión sobre la posibilidad de un nuevo De cualquier forma no hay que perder de en Jerusalén, y los últimos ataques de misiles demasiado tiempo vimos a los estados orden en la región. ¿Cómo se reorganizarán vista determinados elementos que abren al sur de Israel demuestran que el problema árabes e islámicos como cajas oscuras, sin los Estados? ¿Qué régimen establecerán? ¿Es una puerta a otras opciones. Tanto en Túnez está presente. No hay duda de que tanto Irán realmente observar las fuerzas sociales este el comienzo de un Medio Oriente demo- como en Egipto los principales organizado- como Siria están ansiosos por una nueva ola existentes en los diversos lugares. crático o estamos viendo la toma de poder res de la protesta han sido jóvenes de clase de violencia que desvíe la presión interna y Queriendo ser optimista considero que del radicalismo islámico? Estas preguntas media, con títulos universitarios, sumamen- sus agentes están actuando. esta ola de protesta puede convertirse en ocupan los días y las horas de los expertos te activos en la web, y la mayoría con expe- En segundo lugar, los que piensan que el una excelente oportunidad para Israel en la región. riencia de vivir en el exterior. Cansados de mundo no va a presionar a Israel por estar para convertirse en un jugador integral en Ante esta situación de inestabilidad e incóg- la represión, el autoritarismo y la falta de ocupado en Libia y en el resto de la región la región. La democracia no se establece nita, Israel observa desde un costado, en oportunidades, tomaron las calles y plazas están equivocados. El mundo y en especial de un día para otro como una receta mági- silencio pero sumamente atento. El nuevo de la ciudad y llevaron adelante la revolu- Estados Unidos, están muy ocupados en sus ca, lleva tiempo, el camino es arduo y orden que surgirá en la región tendrá enor- ción para sorpresa inclusive de los movi- problemas internos y en la región como para lleno de dificultades, pero es posible. mes consecuencias para el Estado judío mientos islámicos. Surgen serias dudas si seguir permitiendo que Israel y los palestinos Israel puede marcar este camino siempre tanto en su relación con el mundo árabe estos jóvenes, van a renunciar fácilmente a continúen creando dolores de cabeza. La ame- y cuando decida romper con su compro- como en el conflicto con los palestinos. sus aspiraciones y permitir la toma de naza más sería es Irán y Estados Unidos sabe miso con el status quo y avance en el pro- En una reciente entrevista en el Jerusalem poder por parte de los grupos islamistas. En que sólo una solución justa al conflicto israe- ceso de paz que lleve a la creación de un Post, el historiador Bernard Lewis analiza las muchos países, como Egipto, el ejército lí – palestino le va a permitir ocuparse del pro- Estado palestino junto al Estado judío. causas de los levantamientos y los riesgos sigue teniendo un rol central y este se blema iraní. de establecer recetas occidentales como opone con fuerza contra los islamistas. ¿Cuáles serían las alternativas? Indudable- * Cientista político, Universidad Hebrea de Jerusalén solución a los profundos problemas de la Más de un analista agregaría el reciente ata- región. El famoso historiador británico, espe- que a Libia por parte de Occidente en apoyo cialista en historia del Islam y su relación a los rebeldes como otra garantía de la con Occidente, indica que hay que tener en apertura democrática en la región. Se podría cuenta la cultura y las raíces históricas de la argumentar que el ataque es una señal al región antes de imponer modelos occidenta- resto de las dictaduras de que el mundo no les. La democracia, como nosotros la cono- va a tolerar la represión indiscriminada. Mi cemos, no tiene raíces profundas en la posición es más pesimista y puede pecar de región ni existen las instituciones adecuadas cínica, ya que no veo la intervención militar para su establecimiento. La imposición de como un compromiso en contra del autori- elecciones libres puede ayudar a la llegada tarismo. Ante un Gadafi aislado, sin poder y al poder de las facciones islámicas radicales sin representar una amenaza a los intereses o traer nuevas fuerzas autoritarias. Lewis no de las potencias; la intervención militar no descarta la llegada de regímenes más abier- corre riesgos de desestabilizar más el siste- tos y menos autoritarios basados en formas ma internacional. Sin embargo, dudo que antiguas de organización como el uso de la Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña consulta. estén dispuestos a presionar a Arabia En 1978, el profesor Edward Said publicó un Saudita en pro de una reforma y dudo que libro central en el desarrollo de las teorías el Consejo de Seguridad actúe de la misma pos coloniales en relación al Medio Oriente. forma con Siria o con Irán. El profesor palestino – estadounidense Said ¿Cuál sería el aspecto positivo de esta inter- desarrolla el concepto de "orientalismo" indi- vención? En primer lugar, frenar la matanza cando que es una constelación de falsas pre- indiscriminada de Gadafi contra la población sunciones que reflejan las actitudes occiden- civil. En segundo lugar, puede significar un tales hacia la región, marcadas por un fuer- aliento a las fuerzas populares. En tercer te prejuicio euro–centrista hacia los pueblos lugar, los regímenes autoritarios, como el de y culturas árabes–islámicas, justificando así Assad, saben que la represión abierta e indis- las ambiciones coloniales e imperiales de criminada se hace sumamente difícil. Los Occidente. En palabras de Said: "en lo que esfuerzos del régimen Assad en explicar la refiere a EEUU, los musulmanes y árabes son represión e intentar presentar a los rebeldes esencialmente proveedores de petróleo o como agentes internacionales fueron enor- terroristas." Uno de los principales criticados mes, siendo esto un indicio de la presión. por Said fue el profesor Bernard Lewis, acu- Podemos agregar también que el régimen sado de tratar al Islam como una entidad de Irán, el ejemplo del gobierno islamista, monolítica sin percibir su pluralidad y su está siendo duramente presionado por las dinámica interna. fuerzas de oposición interna. Si el régimen Esta discusión está presente hoy en día de Irán va a caer y cuándo son preguntas tanto a nivel académico como a nivel públi- extremamente difíciles de responder, pero co. El domino de las perspectivas militares el ejemplo del régimen islámico está siendo en Israel ha reducido la posición que argu- cuestionado y combatido. Que grupos islá- menta sobre la posibilidad de un mundo micos como la Hermandad Musulmana árabe democrático. El análisis simplista de vayan a formar parte de los futuros gobier- las ideas del profesor Lewis ha dado lugar a nos no necesariamente significa la forma- un resurgimiento en Israel del sentimiento ción de regímenes islamistas. 18 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Israel / Medio Oriente

Israelies y palestinos: la diferencia entre lo que se dice, se piensa y se hace

Por Ezequiel Pessaj* Pascuas no es complicado. Las dos tradiciones son propias de la primavera boreal, donde entre marzo y abril la primavera manifiesta todo su vigor. Más allá del relato ¿Representan las narrativas (históricas, literal, Pésaj es la fiesta de la libertad y en las Pascuas, Jesús muere y resucita. Así nacionales, populares) un obstáculo como muere el otoño, así como se libera el vigor vital de una flor abriendo sus péta- para alcanzar la paz entre israelíes y los, y así como llega la resurrección verde de la primavera. Por una calle de barrio, palestinos? Sucesos como la aparición girando Patricio Rey, diría: “cuando la noche, es más oscura, se viene el día en tu cora- del sionismo, las guerras de 1948 y zón”. 1967, y el devenir de las identidades El poder del mito reside en la metáfora que contiene. Los relatos son muy diferentes, nacionales de la región han recibido pero la metáfora es la misma. Apelando a la emoción más que a la razón, la metáfo- lecturas encontradas en las dos narrati- ra del mito traspasa todos aquellos filtros que la razón interpone, y rápidamente se vas. ¿Pero qué son las narrativas? instala como verdad. Porque mito y mentira no son sinónimos. Mañana o pasado Una anécdota sobre las metáforas y la verdad Ethnos (“pueblo” o “tribu” en griego) Cuando se encendió la luz roja en la radio, y el locutor estuvo al aire, el programa es un grupo humano en el cual sus miembros se identifican unos con otros gracias a comenzó en tono de controversia: un legado común. Elementos culturales, idiomáticos, religiosos, históricos, costumbris- -“La palabra ‘mito’ significa ‘mentira’. El mito es una mentira.” Desafiaba el locutor tas, biológicos, etc. son por lo general parte de ese legado, donde la percepción del al gran estudioso de los mitos Joseph Campbell. tiempo pasado, presente y futuro es la que proporciona a una comunidad humana una -“No, el mito no es una mentira. Una mitología completa es una organización de imá- sensación de destino común, basada en aquel mismo legado. Preguntarse cómo está genes simbólicas y relatos, metáfora de las posibilidades de la experiencia humana y constituida la percepción del pasado de un grupo nacional, podría ser entonces una la consumación de una cultura dada en un momento dado” definía Campbell. “Deme pregunta clave, a fin de intentar internarse en las profundidades de la “mentalidad” un ejemplo de metáfora” retrucaba ahora Campbell al locutor. israelí o palestina: Política, historia, intereses. Significados, metáforas, emociones. -“Lo intentaré. Mi amigo John corre muy rápido. La gente dice que corre como un Pasado, presente y futuro. Todos estos componentes se entrelazan como hebras en el jaguar. Eso es una metáfora”. tramado mental (racional y emocional) de judíos-israelíes, árabes-palestinos y cualquier -Mientras corrían los últimos segundos de la entrevista, el académico respondía: “Eso otra nación. Significados que impulsan, sustentan y legitiman acciones tan deplorables no es una metáfora. La metáfora sería ‘John es un jaguar’”. como la guerra. Porque para que se puedan legitimar la guerra, los atentados y la vio- -“Eso es una mentira” respondió el locutor. lencia constante, a ojos de todos en nuestro tiempo, es necesario comprender cuales -“¡No, eso es una metáfora!”. son los móviles internos de un individuo que validan tales acciones. Porque como dijo El programa terminó y Campbell reflexionaba que “la mitad de los habitantes del Max Weber “El hombre es un animal atrapado en redes de significación que él mismo mundo piensan que las metáforas de nuestras tradiciones religiosas, por ejemplo, son ha tejido”. hechos. Y la otra mitad afirma que no son hechos. Como resultado, tenemos gente Los mitos para entender la realidad: deshilachando la red que se considera creyente porque acepta las metáforas como hechos, y tenemos otros Desde tiempos ancestrales el ser humano se ha preguntado sobre la realidad que lo cir- que se dicen ateos porque piensan que las metáforas religiosas son mentiras.” cunda. Sin embargo aún hoy, unos 2500 años después de la lucidez de Sócrates, sigue Este criterio también aplica, por caso, en las metáforas de nuestros mitos nacionales. siendo considerablemente más grande el no-saber. En contraposición a esto, los mitos Y si se trata de mitos nacionales que se apoyan en símbolos religiosos como el caso desde siempre constituyeron una manera de entender la realidad. De llenar de alguna israelí y palestino, la combinación se torna aun más compleja. forma el insondable vacío de la incertidumbre. Para apaciguar el pavor a lo incierto, lo cruel y lo violento de la vida y la existencia, existe el mito. El mito explica por qué ocu- La justificación de la violencia rren las cosas que no se entienden, e incluso, mediante el rito, dice cómo conseguir Cada nacionalismo debió crear una identidad para el colectivo nacional, basada prin- que sigan ocurriendo así. Por ejemplo, trazar un paralelo entre los mitos de Pésaj y las cipalmente, aunque no exclusivamente, en una memoria histórica, un idioma y un territorio. Hay muchos abordajes teóricos sobre el nacionalismo, sin embargo es de particular interés el de Benedict Anderson. Anderson plantea a la nación como una comunidad imaginada, que se vuelve real en el terreno de la conciencia. Para ayudar a imaginar a la comunidad nacional, el museo, el mapa y el censo, entre otros recur- sos, permiten delinear algunos rasgos de la identidad -lo que sí soy, lo que no soy- y acortar las distancias con lo incierto. El museo por ejemplo, nos cuenta “nuestra” historia, enaltece “nuestras” hazañas y “nos” muestra objetos e historia “viva”. El mapa “nos” da una imagen concreta del territorio nacional, “nuestro” territorio. Por último el censo, que “nos” dice cuántos somos, dónde estamos y cómo somos, generando así la idea individual de pertenencia a un todo difuso. El mito nacional utilizado en política trata con personajes reales y con sucesos que sí ocurrieron u ocurren. Se puede disentir con la explicación y la valoración de tales personajes y sucesos, pero no son ficción. Aunque quizás lo más importante sea que esa explicación y valoración sirven como justificación practica: Vaya usted a pregun- tarle a un pobre palestino de Gaza -hacinado, con calles rotas, mala luz y mal agua, mal comer y mala vida- qué piensa de toda forma de hacerle daño a quien según le explicaron es el responsable de todas sus desgracias. Vaya usted a preguntarle a un judío israelí, que lleva consigo toda la carga emotiva de las persecuciones, expulsio- nes y hogueras que vivió el pueblo judío; un israelí para el cual el Holocausto no es letra muerta; es el abuelo o el tío con el número tatuado. Vaya a explicarle que se están metiendo otra vez con él, como le explicaron que ocurre desde hace 2000 años, aunque ahora tiene fuerza física, que se traduce en un ejército sofisticado. El éxito de la justificación a la violencia va a depender de su aceptación como real, y en gene- ral la explicación es tomada como válida si explica la experiencia de aquellos a quie- nes va dirigido, y entonces justifica sus intenciones prácticas: atentados suicidas, guerras por aire, mar y tierra, misiles de aquí para allá, escudos humanos, niños al frente o una poderosa maquinaria de guerra sustentada por un servicio militar obli- gatorio de 3 años, un altísimo precio para cualquier joven entre sus 18 y 21 años. Las narrativas históricas, nacionales, populares, utilizadas en política, sirven entonces como disculpa compartida al uso de violencia. Al pavor, la angustia y el trauma que genera matar al “otro”, viendo su dolor en los ojos, al destruir sus ciudades, sus fami- lias, sus proyectos, sus sueños, su dignidad, su humanidad, su vida, su mundo. El genial Milan Kundera alguna vez escribía: “El verdadero partidario de determinada política nunca se toma en serio sus sofismas, sino tan solo los objetivos prácticos que se ocultan tras estos sofismas. Las frases políticas y los sofismas no están, natural- mente, para que la gente se los crea, su función es más bien la de servir de discul- pa compartida, establecida de común acuerdo, los ingenuos que se los toman en serio terminan antes o después por descubrir las contradicciones que encierran, se rebelan y al final acaban vergonzosamente como herejes y traidores. No, el exceso de fe nunca trae nada bueno y no solo a los sistemas políticos y religiosos.” Después de tantas décadas de guerras en Israel/Palestina, sería justo preguntarse cuáles son las disculpas compartidas de ambos lados, que permiten sostener el uso de violencia a diario, reproduciendo el odio mutuo a lo largo de las generaciones. *Politólogo, Universidad de Tel Aviv Periodismo judeoargentino con compromiso | Cultura 19 NUEVA SION #958 Abril 2011

DAVID VIÑAS (1927-2011) Un intelectual talentoso y contradictorio

Por Ricardo Feierstein * Rodolfo Mondolfo, el “Premio Alberto Gerchunoff” de esa institu- RECUERDO La reciente desaparición del escritor ción, “cuyo propósito es honrar la y crítico David Viñas - a los 83 años de memoria del gran escritor judeoar- edad, luego de breve internación- gentino y, al mismo tiempo, señalar DEL ZEIDE representa una enorme pérdida para a la consideración pública obras el acervo cultural argentino y no ha esencialmente afines con los ideales Por DAVID VIÑAS * suscitado la repercusión mediática y normas de aquel compatriota que su vida y su obra merecían. ejemplar”, como señalara Samuel Figura fundamental en el campo de la Tarnopolsky en nombre de la enti- cultura de la segunda mitad del siglo Instituto Judío Argentino de dad. Para aquel entonces, egresado Cultura, Premio Alberto XX, presidente de la FUBA durante su de la Facultad de Filosofía y Letras y paso por las aulas universitarias, Gerchunoff, Alberto Gerchunoff, Los gauchos judíos… Todo eso, sobre profesor titular de Literatura todo los dos valores culturales implícitos, me recuerdan a una persona: a obtuvo el Premio Nacional de Argentina en la Universidad del un viejito que usaba un rancho negro, de unos que ya no se ven, salvo en Literatura con su primera novela Litoral, Viñas era también codirector las plazas, en los atardeceres; un viejo que llevaba bastón de caña con un (“Dar la cara”, 1956) y revolucionó la de la revista literaria “Contorno” clavo en la punta destinado a pinchar pedazos de diarios viejos y leerlos manera de abordar las relaciones (que sería fundamental en el debate al pasar, un viejo de un pantalón fantasía arrugado en las rodillas que me entre la historia y la producción inte- cultural argentino) y la obra galardo- tomaba de la mano y me llevaba a caminar por Plaza Irlanda. Tenía una lectual con su ensayo inaugural en nada -la novela “Cayó sobre su ros- dos tomos: “Literatura argentina y rea- tro”- aparece, a juicio de los jurados, piel áspera, cuarteada, como la de las patas de gallina. Más adelante, con lidad política” (1964). Desde esa “como beligerante frente al pasado el andar del tiempo, nos sentábamos en el borde de un lago en el parque época, sus obras escritas en ambos argentino, hace el proceso de una Lezica o contemplábamos a los fotógrafos que no trabajaban y discutían campos -la creación narrativa y la clase social y se incorpora a un sobre la guerra del Chaco: Villa Montes y Estigarribia. El viejo se quitaba crítica-, sus actitudes políticas, sus momento de nuestra literatura que el rancho negro y cambiaba cuidadosamente la hoja de diario que ponía polémicas permanentes y su presen- puede llegar a ser importante y ya es debajo del filete de cuero, me ataba los cordones de los zapatos, contem- cia en los debates centrales del país significativo de capacidad novelística plaba las nubes, se quejaba un poco de algo que había olvidado a medias lo convirtieron en un referente de y vocación temática: desentrañar lo o le daba cuerda a un reloj gordo. Echaba aliento, desplegaba el pañuelo peso. Entre sus obras se cuentan las nacional. El Jurado eligió su obra y pulía las sucesivas tapas de su reloj. El zeide. novelas “Un dios cotidiano” (1957), después de varias votaciones.” Siempre repetía que no lo habían dejado entrar a los Estados Unidos por- “Los dueños de la tierra” (1958), “Los Viñas agradeció la distinción con un que tenía conjuntivitis y recordaba la aduana de algún puerto ruidoso. Él hombres de a caballo” (1967) y muchas emocionado recuerdo de su abuelo se había embarcado con destino a los Estados Unidos, pero la conjuntivi- otras, hasta “Prontuario” y “Tartabul” materno, un inmigrante judío llega- tis. Aquella aduana, los gritos, su conjuntivitis. Había optado por la en los últimos años. do hacia el Centenario, que volvía a República Argentina. El zeide. Usaba un rancho negro de esos que ya no Se exilió durante la última dictadura - su memoria en ese momento (ver se ven. Lo enterraron una mañana en un cementerio que queda sobre uno que secuestró y desapareció a sus aparte). Recuperaba de esa forma de los bordes de Buenos Aires. El zeide. Un viejito judío que había tenido dos hijos- y tuvo actitudes polémicas, una parte de su identidad que, aun- conjuntivitis y que llegó a Buenos Aires alrededor del Centenario. Tenía que no empañaron su trayectoria, que no fuera explícita en la mayor una mirada de asombro, como de desconcierto. Simplemente quería pero destacaron un aspecto creciente parte de su obra (salvo quizás en la acordarme de él con motivo de Gerchunoff y del Instituto Judío Argentino. de su personalidad: multiplicar los novela “En la Semana Trágica” y en El zeide. Era mi abuelo y hablaba muy poco. Me decía “Bérele”. puntos de fuga. varios reportajes donde se refirió Después, este asunto de los premios. Ya me resulta algo abrumador. Así como su prosa periodística dispa- con afecto a sus ancestros), siempre Sobre todo tener que compartirlo con Rodolfo Mondolfo, gran exegeta del raba de manera sorpresiva hacia apareció ligada a su experiencia vital marxismo. Sólo se me ocurre pedir un largo tiempo para justificarlo de otros temas extraños y reveladores - y nunca fue negada. Más aún: hijo de algún modo: medio siglo es exactamente la diferencia que existe entre mi como muestra de su inagotable for- un importante juez patagónico y una compañero de premio y yo. No exigiré que se me abra un crédito de medio mación-, tuvo actitudes contradicto- muchacha judía, su padre insistió en siglo, no, sería demasiado y ustedes dirán que la fianza es larga, pero sí rias. Solicitó la Beca Guggenheim a hacerle cursar el Liceo Militar en su solicitaré algún tiempo por delante para ratificarme realmente, hacerme Estados Unidos, pero la rechazó al adolescencia, etapa en la que David acreedor a esta extraña suerte de camaradería. serle otorgada. Fue uno de los prime- Boris Viñas (tal su nombre completo, Y por último, una pretensión personal: aprovechar esta oportunidad para, ros firmantes de la Carta Abierta de “Bérele” para su abuelo) debió de alguna manera, hacerme portavoz de mi generación. Somos una evi- intelectuales que apoyaron la política enfrentar no pocos incidentes anti- dente e indiscutible camada de hombres y mujeres que nació alrededor kirchnerista frente al campo, pero al semitas por parte de sus compañe- de 1930, que pasó su infancia bajo una década que fue llamada infame y poco tiempo se despachó sin contem- ros de estudio, tal como solía relatar que a lo largo de otra -absurda, ambigua, equívoca- se formó y tomó posi- placiones contra el Gobierno. a algunos de sus alumnos. ciones. Tenemos pocas cosas claras, pero creo que, en forma definitiva, Recuerdo haberlo invitado a partici- Recorrido similar al de otros escrito- creemos que nuestra faena se está dando aquí y se debe dar aquí, y no par en la antología “Cien años de lite- res argentinos con raíces judías por un estrecho nacionalismo geográfico, sino por un dramático sentido ratura judeoargentina (1889-1989)”, que como Pedro Orgambide (Gdansky de nuestra comunidad. Aquí porque será la única forma de lograr un esti- preparé para el primer siglo de la lle- por parte materna, cuya progenitora lo propio, una auténtica expresión y- es obvio- alguna posible trascen- gada de la inmigración judía organi- fue maestra en el Hogar Israelita dencia. Y el aquí ni nos complace ni nos justifica ni nos salva por su solo zada al país, y se excusó respetuosa- Argentino de Niños y tuvo entre sus enunciado o su sola posesión. Entendemos que nuestra tarea negará por mente -a través de un conocido internos al conocido periodista igual cualquier optimismo bonachón como cualquier pesimismo o fatalis- común- señalando que no se sentía argentino Gregorio Selser) o mo quejumbrosos. Creemos en el trabajo como la única posibilidad de identificado con ese tipo de caracteri- Humberto Costantini y su familia cambio de lo que nos ha sido dado, como única manera de interpretar zaciones, ya que prefería hablar de sefaradí judía italiana, ambos descu- nuestro contorno. De interpretarlo y de cambiarlo, claro está. Queremos escritores argentinos a secas. A los briendo sus raíces de manera pocos años, en una colección que crear y ansiamos la crítica paralela, constante, sin complacencias ni impactante, cuando atravesaron la terrorismos, ya lo hemos dicho. Acción y reflexión son los dos términos dirigió para una editorial del país, experiencia del exilio mexicano publicó una antología de relatos de de nuestro proyecto. De la misma manera que jamás hemos pretendido durante la dictadura militar argenti- negar el pasado, sino entenderlo y superarlo, rescatando lo que fuera escritoras… judeoargentinas. Ese era na. David, una figura querida y discutida válido y utilizable para emplearlo, incluso, de apoyadura. Jamás jugamos Aunque, desde luego, eso no agota ni a los niños traviesos que se dedican a destrozar. Eso era gratuito y artifi- por muchos, pero de impar estatura explica las múltiples facetas de cial. Mucho más coherente era interpretar lo que ya estaba hecho con un intelectual e inevitable para entender estas personalidades fuertemente lúcido sentido dialéctico, de más y menos, de negación y aprobación, de el acontecer de su tiempo. integradas a la sociedad argentina, eliminación y de asimilación. (…) Pretendemos vivir la vida como una Un aspecto poco conocido de su tra- incorporarlos al acervo histórico de aventura, con arrojo, no como piezas mansas de un escalafón. (…) yectoria ocurrió en el año 1957: el la comunidad es, simplemente, un Instituto Judío de Cultura e acto de justicia. Información le otorgó al entonces * Palabras al recibir el Premio Alberto Gerchunoff, 1957. joven treintañero, junto al profesor * Periodista y escritor 20 NUEVA SION #958 Abril 2011 Periodismo judeoargentino con compromiso | Contratapa Rabinos laicos humanistas en Israel A comienzos del mes de diciembre pasado fueron ordenados en Jerusalén 12 nuevos rabinos laicos humanistas que junto a los 12 ordena- dos en los años anteriores, conforman la organización MERJAV – Moétzet Rabanim Jiloniim BeIsrael – Consejo de rabinos laicos en Israel.

Por Efraim Zadoff * los judíos de las en el ámbito de los rabinos laicos humanistas cumplimos un tradiciones de Al analizar el significado del concepto casamientos. rol social y cultural de trascendencia al las culturas cris- El Estado de Israel, ofrecerles una ceremonia de casamiento "Rabino laico humanista" es importante tianas en las que comenzar aclarando cuál es la esencia del fundado por el judía y no religiosa, con profundo reflejo el "padre" o el Movimiento Sionista de nuestra cultura. rol de rabino en la cultura judía: en la "pastor" es el ofi- Mishná – Tratado de Avot, se define a un laico, acepta la tra- En la realización de una jupá humanista, ciante y media- dición de sus funda- además de la igualdad entre hijos de "rab" como maestro, y por extensión líder dor entre el culto espiritual, conocedor e interpretador de las dores y reconoce la madre o de padre judíos que se identifi- y el hombre transmisión de la quen como judíos, hay otros aspectos sin- fuentes. Con el tiempo, el rol de rabino fue regular. Sin ellos ampliándose y con el correr de los siglos pertenencia al pue- gulares. La jupá humanista es ante todo no se puede rea- blo judío por sólo igualitaria entre los miembros de la pare- llegamos a que en nuestros días su fun- lizar ninguna ción es la de ser un guía espiritual y un uno de los padres ja. Ellos redactan su contrato matrimonial ceremonia de pero sólo a efectos – la Ktubá-. La pareja es la que está en el organizador comunitario en el sentido más vida. Este con- amplio del concepto, de acuerdo a las de la Ley de Retorno centro de la ceremonia: ellos son el obje- cepto es extraño que otorga ciudada- to de todas las bendiciones. Esta es una necesidades y convicciones de su comuni- al judaísmo. dad. Esto se refiere al ámbito educativo, nía automática a reinterpretación metafórica de la ceremo- El segundo es la judíos. No así en el nia tradicional en la que se combinan en la realización de ceremonias vitales: el percepción de nacimiento, el comienzo de la adolescen- La graduación del rabino laico huma- ámbito del registro fragmentos de nuestra literatura clásica y que el judaísmo nista es otorgada por el Instituto de eventos vitales la moderna. En Israel ya se realizan cien- cia, los casamientos, y la despedida de los es una religión, muertos y el duelo. Asimismo los eventos Mundial de Judaísmo Laico Humanista como ser casa- tos de bodas de este tipo por año y el limitando así la fundado en la década del ‘80 por el mientos o defun- número va en constante aumento, lo que del calendario hebreo. proyección del Aparentemente, podría haber una contra- Prof. Yehuda Bauer, el Rabino Sherwin ciones, que está en refleja la profunda identificación con la judaísmo como Wein z"l y el entonces vicepresidente manos de autorida- cultura judía laica. dicción semántica intrínseca entre el con- cultura nacional, cepto del laicismo o no religiosidad y el de de la Corte Suprema de Justicia, el des religiosas orto- A veces las ceremonias que realizamos de la que sólo Juez Jaim Cohen z"l. El Instituto formó doxas. son bilingües en hebreo y otro idioma "rabino". La raíz de esta opinión es la idea una parte de sus difundida que la función de un rabino es dos centros de estudio: en Estados Para casarse en para la mejor comprensión de todos los expresiones son Unidos, y en Israel. En el último año Israel se precisa la presentes. Hasta ahora he realizado cere- netamente religiosa. religiosas. Esta Sin embargo esta función no tiene necesa- y respondiendo a un pedido cada vez participación de un monias con traducción al castellano, al perspectiva, uno mayor de facilitar los estudios a can- rabino religioso portugués, al inglés y también al ídish. riamente relación con el culto religioso. Las de cuyos precur- expresiones religiosas de la cultura judía didatos de América Latina y Europa, ortodoxo que esté Es importante el reconocimiento de nues- sores fue Baruj se está comenzando a considerar el registrado en el tra autoridad como rabinos. De acuerdo a no precisan la presencia de un rabino para Spinoza (1632- poder desarrollarse y realizarse, sino sim- ofrecimiento de respuestas positivas Rabinato. El casa- la tradición judía milenaria, un rabino es 1677), ha sido a estas inquietudes. miento oficiado por reconocido por la institución que lo orde- plemente la de 10 judíos. adoptada por la De todos modos hay una diferencia esen- otros rabinos, aún na y por la comunidad que lo acepta absoluta mayoría si son religiosos de como autoridad espiritual. La diversidad cial: el rabino religioso, en la mayoría de de los judíos del los casos, es fuente de autoridad normati- las diferentes corrien- en la interpretación de la cultura judía es mundo. tes, incluyendo ortodoxos que no están uno de sus fundamentos y sólo el respe- va para sus seguidores. Las comunidades En cierto modo, la identificación exclusiva más conservadoras ven en el rabino que registrados en el Rabinato, no es reconoci- to mutuo entre las diferentes interpreta- de la cultura judía como visión de vida do oficialmente. Esto se debe a que en el ciones podrá asegurar la continuidad de escogieron seguir sus dictámenes, una religiosa motiva a que los judíos que no fuente de autoridad que interpreta para Estado de Israel no hay Registro Civil, dado nuestro pueblo. aceptan una idiosincrasia religiosa se ale- que el Estado delegó el registro de los Creemos en la total legitimidad de cada ellos la ley rabínica religiosa –la Halajá-, y jen por completo de los valores culturales les indica cómo deben comportarse en eventos vitales de la población en los líde- corriente dentro del judaísmo: las religio- judíos. res de las diversas religiones. El Rabinato sas y las no religiosas, siempre que se cada momento de su vida. Una de las discusiones existentes entre la El rabino laico humanista, y en cierto Principal (HaRabanut HaRashit), institución basen en un mutuo respeto. En el vergel mayoría de las corrientes religiosas y la administrativa establecida por los turcos, del judaísmo hay lugar para que crezcan modo también los rabinos de diversas corriente laica humanista está en el reco- corrientes religiosas liberales como los recibió de este modo el monopolio del infinita cantidad de flores. Parafraseando nocimiento de la pertenencia judía por registro de vida sobre todos los judíos. al profeta Habacuc (2:4) "El justo vivirá de reformistas y los conservadores, se ven a nacimiento. La corriente laica humanista sí mismos como fuente de inspiración y Así es como aquellas personas que no acuerdo a su fe". Y el principio que debe en Israel y en la diáspora (y también los aceptan la autoridad del Rabinato o que no regir entre todos es la máxima de Hilel tal como tal, ayudan a los que lo consultan a reformistas estadounidenses) mantiene escoger el camino más adecuado para son reconocidos por la Halajá como judíos como es citada en el Talmud de Babilonia, una actitud que se opone a la discrimina- por ser hijos sólo de padre judío, no tienen Shabat 31-b: "Lo que es odioso para ti no ellos, inspirándose en las perspectivas ción de los varones judíos como transmi- morales y los valores judíos humanistas. posibilidad de casarse en Israel. Miles de lo hagas a tu semejante". sores legítimos de la pertenencia nacional parejas se casan por Registro Civil en La asociación del término rabino a la reli- a sus descendientes y acepta como judíos * Rabino, nacido en Buenos Aires, vive hace 42 años gión proviene, probablemente, de dos orí- Chipre o Praga y luego registran oficial- por nacimiento a hijos de varón o de mente su casamiento en el Ministerio del en Jerusalén. Es historiador, educador y redactor de genes: las conocidas Enciclopedia de la historia y la cultu- mujer judíos. Interior. Pero estas parejas desean también El primero es la asimilación por parte de Esta situación crea un problema en Israel ra del pueblo judío y de SHOÁ – Enciclopedia del una ceremonia judía. En este ámbito, los Holocausto. Bar y Bat Mitzvá en Tzavta “Freud le aconsejó a un amigo que tenía dudas acerca de la conve- niencia de educar a su hijo en una Austria dominada por el antise- “DE TZAVTA A CASA, DE LA MANO mitismo, diciendo: Si no dejas crecer a tu hijo como judío, le estarás DE NUESTROS HIJOS AL RE ENCUENTRO privando de aquellas fuentes de energía que no pueden ser susti- CON NUESTRAS RAÍCES Y TRADICIONES” tuidas por ninguna otra cosa. Él deberá abrirse camino como judío, tú debes desarrollar en él todas las energías que habrá de necesitar Abierta la inscripción ceremonia Agosto 2011: para esa lucha. No le prives de ese beneficio”. Comienzo Marzo. La continuidad judía depende de nosotros y del marco en el cual se Abierta la inscripción para el 2011-2012 desarrolla nuestra vida cotidiana. Recorriendo el pasado y abriendo Para toda la comunidad. el futuro, los jóvenes bnei mitzvá se preparan para dar testimonio en Director del curso: Darío Sztajnszrajber comunidad de su paso a una nueva etapa llena de grandes desafíos y posibilidades de transformación. Para más información, comunicate con nosotros al: 4865-2804 / 4865-2823