Edición digital Núm. 149 www.dipucuenca.es

SE EDITA: Miércoles Lunes, miércoles y viernes (excepto festivos) 30 / Diciembre / 2020 Depósito Legal: CU-1-1958 Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca sumariO diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

Servicios Sociales.— Resolución para el pago anticipado de las subvenciones concedidas en la convocatoria de subvenciones para entidades sociales Cuenca Integra 2020. Patronato de Desarrollo Provincial.— Resolución de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo al emprendimiento de la zona Integra22. Asistencia Técnica a Entidades Locales.— Convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de la provincia de Cuenca para la limpieza extraordinaria de los centros de infantil, primaria y educación especial del segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021. Intervención General.— Exposición del presupuesto general 2021. administraCión del estadO

Subdelegación del Gobierno en Cuenca.— Anuncio por el que se somete al trámite de Información Pública el Estudio de Impacto Ambiental, la solicitud de autorización administrativa previa y la solicitud de autorización administrativa de construcción del proyecto de la “Planta Fotovoltaica FV Tarancón I de 220 MWp y su infraestructura de evacuación (subestación FV Tarancón I 400/30kV y línea eléctrica 400kV)”. administraCión lOCal

Ayuntamiento de Cuenca.— Aprobación calendario fiscal para el año 2021. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra pavimentación y actuaciones ciclo hídrigo. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Alarcón.— Aprobación ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local por instalaciones de transporte de energía, gas, hidráulicas y similares. Ayuntamiento de .— Exposición proyecto técnico de la obra acondicionamiento de calles. Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza reguladora de la tasa por depuración de aguas residuales. Ayuntamiento de Pozoamargo.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Pozoamargo.— Aprobación de la ordenanza reguladora de cemeterio municipal. Ayuntamiento de Pozoamargo.— Aprobación bajada del tipo impositivo del impuesto sobre bienes inmuebles. Ayuntamiento de Víllora.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. Ayuntamiento de Alconchel de la Estrella.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Casas de Benítez.— Modificación varias ordenanzas fiscales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 2 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Ayuntamiento de Casas de Benítez.— Exposición proyecto técnico de la obra arreglo de instalaciones deportivas. Ayuntamiento de Cañete.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2021. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 2/2020. Ayuntamiento de Villalba de la Sierra.— Rectificación error. Ayuntamiento de Villalba de la Sierra.— Modificación ordenanza fiscal del precio público por asistencia, estancia y servicio de externado en la Vivienda de Mayores. Ayuntamiento de .— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de recogida de basuras. Ayuntamiento de Arguisuelas.— Derogación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de alcantarillado. Ayuntamiento de Arguisuelas.— Aprobación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable. Ayuntamiento de .— Modificación ordenanza fiscal reguladora de la tasa del servicio de abastecimiento y mantenimiento de la red de agua potable. Ayuntamiento de Villanueva de Guadamejud.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Cambio de denominación de vías públicas. Ayuntamiento de Campos del Paraíso.— Exposición de la cuenta general del presupuesto 2019. Ayuntamiento de .— Modificación ordenanza fiscal reguladora del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Ayuntamiento de La Peraleja.— Modificación ordenanza fiscal reguladora del servicio de distribución de agua. Ayuntamiento de La Peraleja.— Modificación ordenanza fiscal reguladora del servicio de alcantarillado. Ayuntamiento de La Peraleja.— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. Ayuntamiento de Chillarón de Cuenca.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Aprobación definitiva del presupuesto y plantilla 2020. Ayuntamiento de .— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. Ayuntamiento de Barajas de Melo.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Barajas de Melo.— Modificación ordenanzas fiscales. Ayuntamiento de Gabaldón.— Expediente de modificación de créditos núm. 99/2020. Ayuntamiento de Gabaldón.— Expediente de modificación de créditos núm. 100/2020. Ayuntamiento de Villarejo Periesteban.— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de .— Exposición del presupuesto general 2021. Ayuntamiento de Villar de Olalla.— Expediente de transferencias de crédito núm. 1/2020. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Expediente de modificación de créditos núm. 1/2020. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Expediente de modificación de créditos núm. 2/2020. Mancomunidad de Aguas El Girasol.— Anuncio sobre delegación de competencias. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 3 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

diPutaCión PrOvinCial de CuenCa

núM. 3134 serviCiOs sOCiales

anuncio

A los efectos de notificación a los interesados, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 45.1.b. de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se hace público el Decreto nº 2020/8409, de fecha 28 de diciembre de 2020, de la Sra. Diputada de las Áreas de Economía y Hacienda de la Diputación Provincial de Cuenca, Dª. nuria Illana navarro, del siguiente tenor literal: “D.ª nuria Illana navarro, Diputada del Área de Economía y Hacienda de la Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones conferidas por delegación genérica del Ilmo. Sr. Presidente según el Decreto número 2019/3492, de fecha 10 de julio de 2019, al amparo de lo dispuesto en el artículo 34.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, he resuelto dictar con esta fecha lo siguiente: RESOLUCIÓN PARA EL PAGO ANTICIPADO DE LAS SUBVENCIONES CONCEDIDAS EN LA CONVOCATORIA DE SUB- VENCIONES PARA ENTIDADES SOCIALES CUENCA INTEGRA 2020. Mediante Decreto nº 2020/8350, de fecha 22 de diciembre de 2020, se resolvió la Convocatoria de Subvenciones para Enti- dades Sociales CUEnCA InTEGRA 2020 (B.O.P. núm. 86, de 31 de julio de 2020). En la misma resultaron beneficiarias las siguientes entidades y por la cantidad que se relaciona:

Nº nº NOMBRE C.I.F. PROGRAMA O ACTVIDAD CANTIDAD expediente SUBVENCIÓN CONCEDIDA

1 1/2020 ASOCIACIÓn DE PADRES DE SInDROME G-16188799 PROYECTO CUIDADOS ASISTEnCIALES 6.999,75 € DE DOWn DE CUEnCA Y PROVInCIA (ADOCU) Y/O REHABILITADORES

2 2/2020 ASOCIACIÓn DE FAMILIARES Y EnFERMOS DE G-16308124 PROYECTO CEnTRO DE ESPECIALIDADES 7.000,00 € PARKInSOn Y OTRAS EnFERMEDADES DE PARKInSOn Y OTRAS EnFERMEDADES nEURODEGEnERATIVAS DE CUEnCA nEUROLÓGICAS

3 3/2020 ASOCIACIÓn PRO-MInUSVÁLIDOS PSÍQUICOS G-16137531 PROYECTO CUEnCA InTEGRA 2020 7.000,00 € DE CUEnCA (APROMIPS)

4 4/2020 ASOCIACIÓn PARA LA LUCHA COnTRA G-16208357 PROGRAMA DE ATEnCIÓn InTEGRAL A LA 3.500,00 € LAS EnFERMEDADES REnALES (A.L.C.E.R.) EnFERMEDAD REnAL PIAS: PREVEnCIÓn, InVESTIGACIÓn Y ATEnCIÓn SOCIAL"

5 5/2020 ASOCIACIÓn "nUEVA LUZ" SALUD G-16200271 PROGRAMA DE PROMOCIOn, PREVEnCIÓn, 5.250,00 € MEnTAL TARAnCÓn InFORMACIÓn, ASESORAMIEnTO, SEnSIBILIZACIÓn Y DIVULGACIÓn En SALUD MEnTAL

6 6/2020 ASOCIACIÓn DE PARAPLÉJICOS Y GRAnDES G-16183527 PROGRAMA DE InTERVEnCIÓn DIRECTA, 7.000,00 € MInUSVÁLIDOS DE CUEnCA (ASPAYM) AUTOnOMÍA PERSOnAL Y PARTICIPACIOn ACTIVA PARA PERSOnAS COn DISCAPACIDAD Y SUS FAMILIARES

7 7/2020 ASOC. FRAY SERAFÍn MADRID SORIAnO G-16012643 CAPACES DE TODO: TRABAJAnDO ME SIEnTO 30.000,00 € (AFRAMAS) UTIL. SIEnTO QUE SOY CAPAZ DE TODO.

8 8/2020 ASOCIACIÓn CASTELLAnO MAnCHEGA G-13172143 PREVEnCIÓn, PROMOCIÓn Y FOMEnTO DE 4.793,38 € FIBROSIS QUÍSTICA LA SALUD En LA FIBROSIS QUÍSTICA 2020

9 9/2020 FUnDACIÓn TUTELAR DE CASTILLA-LA MAnCHA, G-45351228 PROYECTO POR UnA VIDA SAnA 1.500,00 € DELEGACIÓn DE CUEnCA- (FUTUCAM) Y ACCESIBLE 2020

10 10/2020 ASOC. DE FAMILIARES DE EnFERMOS DE G-16214595 PROYECTO SERVICIO DE ESTAnCIAS 4.400,00 € ALZHEIMER Y OTRAS DEMEnCIAS DE DIURnAS AFAD TARAnCÓn Y COMARCA TARAnCÓn Y COMARCA (AFAD&TC)

11 11/2020 ASOCIACIÓn In GÉnERO G-13426671 PROYECTO DE InTERVEnCIÓn SOCIAL Y 5.000,00 € (InTERCULTURALIDAD Y GÉnERO) SAnITARIA COn PERSOnAS QUE EJERCEn PROSTITUCIÓn En LA PROVInCIA DE CUEnCA B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 4 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Nº nº NOMBRE C.I.F. PROGRAMA O ACTVIDAD CANTIDAD expediente SUBVENCIÓN CONCEDIDA

12 12/2020 ASOCIACIÓn DE DISCAPACITADOS FÍSICOS G-16180077 PROYECTO LA PREVEnCIOn, LA InFORMACIOn 5.000,00 € DE CUEnCA (A.D.I.F.I.C.U.) Y LA PROMOCIOn DE LA SALUD, nOS HACEn FUERTES

13 13/2020 ASOCIACIOn SOCIAL 4 G-16331225 PROYECTO CUIDA 2 1.000,00 €

14 14/2020 ASOCIACIÓn LUnA CUEnCA PARA LA G-16276537 PROYECTO DIAGnÓSTICO Y TRATAMIEnTO 3.000,00 € PROMOCIÓn DE LA MUJER COn DISCAPACIDAD DE LOS TRASTORnOS DE LA COMUnICACIÓn Y RELACIÓn COn EL EnTORnO. MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD

15 15/2020 ASOCIACIÓn TRASTORnO ESPECÍFICO DEL G-16324337 PROYECTO IV COnGRESO InTERnACIOnAL 2.000,00 € LEnGUAJE DE CUEnCA (ATELCU) DEL TEL/TDL En CUEnCA: COnCIEnCIA-TEL

16 17/2020 ASOCIACIÓn FORUM DE LA DISCAPACIDAD G-16251761 PROYECTO EDUCACIÓn, SALUD 2.400,00 € Y PREVEnCIÓn

17 18/2020 ASOCIACIÓn DE ESCLEROSIS MúLTIPLE G-16200529 PROYECTO DE SEnSIBILIZACIÓn SOCIAL, 4.500,00 € DE CUEnCA (A.D.E.M.C.U.) ASESORAMIEnTO E InFORMACIÓn AL AFECTADO DE ESCLEROSIS MúLTIPLE Y FAMILIARES

18 19/2020 ASOCIACIÓn CULTURAL DE SORDOS G-16012742 PROYECTO DE ACTIVIDADES ACSOC 2020 3.000,00 € DE CUEnCA (ACSOC)

19 21/2020 ASOCIACIÓn A.S.P.A.D.E.C. G-16011371 PROYECTO HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE 60.000,00 € Y MEDIDAS DE PREVEnCIÓn

20 22/2020 ASOCIACIÓn COCEMFE InIESTA G-16279556 PROYECTO FOMEnTO DE LAS HABILIDADES 2.572,50 € SOCIALES Y DEPORTE ADAPTADO PARA PERSOnAS COn DISCAPACIDAD

21 24/2020 ASOCIACIÓn PROVInCIAL DE AUTISMO G-16243578 PROYECTO DE HABILIDADES SOCIALES 4.050,00 € Y/O TRASTORnOS GEnERALIZADOS DEL PARA PERSOnAS COn TEA Y OTROS TnD DESARROLLO DE CUEnCA (A.P.A.CU)

22 25/2020 ASOCIACIÓn DE ESCLEROSIS MúLTIPLE G-16241853 PROYECTO REHABILITACIÓn DEL ÁREA 6.000,00 € Y EnFERMEDADES nEUROLÓGICAS COMUnICATIVO-LInGÜÍSTICA Y REUMÁTICAS (ADEMTAC)

23 27/2020 ASOCIACIÓn COCEMFE CUEnCA G-16124893 PROYECTO ITInERARIO InCLUSIVO En 2.000,00 € ATEnCIÓn InTEGRAL PARA PERSOnAS COn DISCAPACIDAD

24 28/2020 ASOCIACIÓn DE DAÑO CEREBRAL G-45525201 PROYECTO CEnTRO DE ATEnCIÓn 5.000,00 € SOBREVEnIDO DE C-LM (ADACE -CLM) DIRECTA Y ESPECIALIZADA PARA EL DAÑO CEREBRAL SOBREVEnIDO En CUEnCA

25 31/2020 ASOCIACIÓn SOCIO-CULTURAL GRUPO CInCO G-16170763 PROYECTO SOCIOEDUCATIVO LA BRúJULA 2.000,00 € DE CUEnCA

26 32/2020 AFAMIT- ASOCIACIÓn DE FAMILIARES DE G-16136863 PROYECTO COn VOSOTROS…SUMAMOS 4.500,00 € PERSOnAS COn DISCAPACIDAD InTELECTUAL

27 33/2020 ASOCIACIÓn DE PADRES Y FAMILIARES G-16288888 PROYECTO TRATAMIEnTO DE REHABILITACIÓn 1.500,00 € USUARIOS DEL C.A.D.I. CRISOL PARA PERSOnAS COn DISCAPACIDAD InTELECTUAL CADI CRISOL

28 34/2020 ASOCIACIÓn CASTELLAnO-MAnCHEGA DE G-16223596 PROYECTO IDEnTIFICACIÓn Y TRATAMIEnTO 1.500,00 € FAMILIARES DE nIÑOS COn TRASTORnO POR PSICOPEDAGÓGICO En LA PROVInCIA: DÉFITIT DE ATEnCIÓn- ASOCIACIÓn SEREnA InTELIGEnTE EnTRE LA GEnTE

29 35/2020 ASOCIACIÓn DE FAMILIARES DE EnFERMOS G-16329054 PROYECTO APOYO InTEGRAL A PERSOnAS 2.800,00 € COn DETERIORO COGnIITVO (AFAMOTA) COn DETERIORO COGnITIVO Y A SUS FAMILIARES

30 38/2020 ASOCIACIÓn DE FAMILIAS DE nIÑOS COn G-16324170 PROYECTO TEnGO DISLEXIA, PUEDO BRILLAR 4.000,00 € TRASTORnOS DE APREnDIZAJE - ACU-APREnDE

31 40/2020 ASOCIACIÓn DE FAMILIARES Y EnFERMOS J-16237729 ATEnCIÓn ASISTEnCIAL Y REHABILITADORA A 7.000,00 € DE ALZHEIMER DE CUEnCA (AFYEDALCU) EnFERMOS DE ALZHEIMER Y ATEnCIÓn InTEGRAL A SUS FAMILIAS B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 5 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Nº nº NOMBRE C.I.F. PROGRAMA O ACTVIDAD CANTIDAD expediente SUBVENCIÓN CONCEDIDA

32 41/2020 FUnDACIÓn MAYORES G-45447042 PROYECTO LÂO 2.000,00 €

33 43/2020 ASOCIACIOn CULTURAL ALZHEIMER Y G-16290272 PROYECTO CUEnCA InTEGRA 2.250,00 € OTRAS DEMEnCIAS VALLE DEL CABRIEL

34 44/2020 ASOCIACIÓn PARA LA DEFEnSA DE LA VIDA G-16024283 PROYECTO APOYO InTEGRAL A LA MUJER 3.000,00 € HUMAnA ( ADEVIDA DE CUEnCA) EMBARAZADA En DIFICULTADES Y/O COn MEnORES A CARGO Y A SUS FAMILIAS En SITUACIÓn DE VULnERABILIDAD PERSOnAL O SOCIAL

35 45/2020 ASOCIACIÓn DE ALZHEIMER DE InIESTA G-16255648 PROYECTO EnTREnA TU CUERPO Y MEnTE 3.500,00 € (A.D.A.D.I.)

36 46/2020 ASOCIACIÓn ESPAÑOLA COnTRA EL CÁnCER G-28197564 PROYECTO LA IMPORTAnCIA DE 2.000,00 € LA PREVEnCIÓn

37 47/2020 ASOCIACIÓn JAMABAn (JAMÁS ABAnDOnES) G-16293524 PROYECTO GEnERAL DE ACTIVIDADES 2020 2.000,00 €

38 48/2020 ASOCIACIÓn DE FAMIARES Y EnFERMOS G-16242000 PROGRAMA DE PREVEnCIOn E InTERVEnCIÓn 5.500,00 € DE BULIMIA Y AnOREXIA (AFEBAC) En TRASTORnOS DE LA COnDUCTA ALIMEnTARIA

39 49/2020 ASOCIACIOn JUnTA LOCAL DE G-16282519 PROYECTO PREVEnCIÓn Y AYUDA En EL 1.000,00 € COnTRA EL CÁnCER CÁnCER, TODO PEQUEÑO ACTO IMPORTA

40 50/2020 SOLIDARIDAD DEL HEnARES G-19130855 PROYECTO CEnTRO DE DÍA PARA ATEnCIÓn 7.000,00 € "PROYECTO HOMBRE" Y TRATAMIEnTO PSICOSOCIAL DE PERSOnAS COn COnDUCTAS ADICTIVAS En CUEnCA

41 51/2020 ASOCIACIÓn PRO SALUD MEnTAL VIVIR G-16145260 PROYECTO DE ACOMPAÑAMIEnTO InTEGRAL 3.448,92 € Y ATEnCIÓn DOMICILIARIA

42 52/2020 FUnDACIÓn MADRE G-19163823 PROYECTO InTERVEnCIÓn SOCIAL COn 2.000,00 € PERSOnAS COn TRATORnO MEnTAL GRAVE Y CAPACIDAD DE OBRAR MODIFICADA JUDICIALMEnTE

43 53/2020 ASOCIACIÓn DE PADRES Y AMIGOS G-16276768 PROGRAMA DE TELEInTERVEnCIÓn En EL 3.000,00 € DEL SORDO- ASPAS CUEnCA ÁREA LOGOPÉDICA, APOYO, ASESORAMIEnTO E InTEGRACIÓn LABORAL

44 54/2020 ASOCIACIÓn ACOFAM G-16276354 PROYECTO ASESORAMIEnTO COLABORATIVO 3.000,00 € Y SUPERVISIÓn DE CASOS DE InTERVEnCIÓn FAMILIAR PARA SERVICIOS SOCIALES DE ATEnCIÓn PRIMARIA En LA PROVInCIA DE CUEnCA

45 55/2020 ASOCIACIÓn ROOSEVELT G-16100166 PROYECTO PARA LA InCLUSIÓn SOCIAL 4.000,00 € A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓn DE DERECHOS, PARTICIPACIÓn SOCIAL, SEnSIBILIZACIÓn Y PREVEnCIÓn DE DISCRIMInACIÓn DE LAS PERSOnAS COn DISCAPACIDAD FÍSICA

249.964.55 €

Una vez efectuado el compromiso del gasto a favor de las mismas, por el importe que para cada una de ellas se estable- ció y por un total de 249.964,55 euros, e imputado a la aplicación presupuestaria 306 231 4800001 CUEnCA InTEGRA: AYUDAS EnTIDADES DE CARÁCTER SOCIAL del vigente Presupuesto, procede, tal y como disponen las Bases de la Con- vocatoria efectuar al pago anticipado del importe de las subvenciones concedidas, y para ello vengo en DECRETAR: PRIMERO.- Reconocer la obligación derivada del gasto comprometido de 249.964,55 euros, con cargo a la aplicación pre- supuestaria 306 231 4800001 CUEnCA InTEGRA: AYUDAS EnTIDADES DE CARÁCTER SOCIAL del vigente Presupuesto y, de acuerdo a la Base Décimo Cuarta de la Convocatoria, ordenar el pago anticipado de las subvenciones concedidas a los beneficiarios tras la resolución de concesión de la subvención. SEGUnDO.- Teniendo en consideración que se trata de un pago a justificar quedarán los beneficiarios de esta subvención obligados a la justificación de los fondos percibidos en los términos previstos en la normativa vigente y en las bases Décimo Séptima y Décimo Octava de la Convocatoria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 6 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

TERCERO.- Dar traslado de la Resolución de la Convocatoria a la Intervención de Fondos y proceder a la notificación a los interesados mediante su publicación en el B.O.P., de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 45.1.b de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas”. Contra la mencionada resolución, que es definitiva y pone fin a la vía administrativa con arreglo al Art. 114 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, puede interponerse, desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, recurso de reposición ante el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en el plazo de un mes, o bien, a su elección, directamente recurso contencioso-admi- nistrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca en el plazo de dos meses, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015. Ulteriormente, y si el recurso de reposición fuera desestimado de manera expresa, -o presunta, que se produce por el mero transcurso del plazo de un mes sin notificar expresamente la resolución-, podría interponerse recurso contencioso-admi- nistrativo ante el Juzgado mencionado en el plazo de dos meses, si la desestimación del recurso fuera expresa, o en el plazo de seis meses si esa desestimación fuera presunta, por venir así dispuesto en el art. 46,1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Todo ello sin perjuicio de su derecho a interponerse cualquier otro recurso o a ejercitar la acción que se estime pertinente. Cuenca, a veintiocho de diciembre de dos mil veinte. LA DIPUTADA DE SERVICIOS SOCIALES Fdo.: Lorena Cantarero Ramírez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 7 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3145 PatrOnatO de desarrOllO PrOvinCial

anuncio

Al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevada a defini- tiva la Resolución Provisional de Concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para apoyo al emprendimiento en el ámbito del programa integra 22, año 2020, y habiendo comunicado expresamente por escrito los inte- resados beneficiarios, la aceptación de la subvención, mediante Decreto nº 2020_899 de fecha 29 de diciembre de 2020, la Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de conformidad con el artículo 45.b de la Ley 39/2015, de 1 de octu- bre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y de lo establecido por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre General de Subvenciones, procede a resolver lo siguiente: Dña. Elena Carrasco Valera, Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Excma. Diputación de Cuenca, nom- brada mediante decreto de la Presidencia de la Diputación Provincial número: 2019/3492, emitido en fecha 5 de julio de 2019, en uso de las atribuciones que me están conferidas, al amparo de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y el artículo 15.2 de los Estatutos del Patronato de Desarrollo Pro- vincial, he resuelto dictar con esta fecha lo siguiente: A la vista de la documentación contenida en el correspondiente expediente, teniendo en cuenta el ACTA de la comisión de Valoración para la concesión de subvenciones para el emprendimiento en el ámbito del programa Integra 22, año 2020 de fecha 21 de diciembre de 2020, por el presente RESUELVO: PRIMERO: Aprobar la concesión del gasto de las siguientes subvenciones y disponer el gasto para las subvenciones al empren- dimiento en la zona InTEGRA22 y en los pueblos de la provincia de Cuenca con menos de 250 habitantes en régimen de concurrencia competitiva, anualidad 2020 que cumplen los requisitos necesarios para poder ser beneficiarios de estas ayu- das económicas, según lo establecido en las Bases de la convocatoria publicadas en el BOP nº 138 de 2 de diciembre de 2020: NOMBRE Y APELLIDOS D.N.I. MUNICIPIO CUANTIA Oscar Herranz Martínez 18438510P 6.000,00 Julio Alfonso Saiz Saiz (AGROSUMA CB) 04616466K Valverde del Jucar 6.000,00 PAnOSITO S.L. B98838832 Barchín del Hoyo 6.000,00 Oscar Villega 04610593J Mohorte 6.000,00 noelia García Mondaray 04614550Z 4.360,75 Genovica Mircea X9525436D Torralba 3.517,75 Gema Heras Cristobal 08931500W Castejón 4.360,75 Pedro García Alvarez (ALOJAMIEnTOS 04616569D Valverde del Jucar 3.760,75 Y ACTIVIDADES VALDEJUCAR CB) TOTAL 40.000,00 SEGUnDO: La ayuda se concederá en régimen de pago anticipado de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.4 párrafo segundo, de la ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Las entidades perceptoras de subvención al amparo de esta convocatoria estarán obligadas a justificar ante el órgano con- cedente el cumplimiento de los requisitos y condiciones, así como la realización de la actividad, el cumplimiento de la fina- lidad y el grado de consecución de los objetivos fijados en el plazo máximo de 6 meses a partir del pago de la misma. TERCERO: Una vez efectuada la correspondiente fiscalización, de acuerdo con lo establecido con las Bases de la Convo- catoria, proceder al pago anticipado de las subvenciones, al reconocimiento de la obligación y la ordenación del pago de las subvenciones concedidas. Contra esta resolución, que es definitiva y pone fin a la vía administrativa con arreglo al art. 114 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas puede interponerse recurso de reposi- ción ante el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en el plazo de un mes, o bien, a su elección, directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la citada Ley 39/2015. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 8 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Ulteriormente , y si su recurso de reposición fuera desestimado de manera expresa- o presunta, que se produce por el mero transcurso del plazo de un mes sin notificar expresamente la resolución-, podría interponer recurso contencioso-adminis- trativo ante el juzgado mencionado en el plazo de dos meses si la desestimación del recurso fuera expresa, o en el plazo de seis meses si esa desestimación fuese presunta, por venir así dispuesto en el art. 46.1 de la ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. Todo ello sin perjuicio de su derecho a interponerse cualquier otro recurso o a ejercitar la acción que se estime pertinente. Cuenca, a 30 de diciembre, de 2020 La Presidenta del Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 9 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3146 asistenCia téCniCa a entidades lOCales

anuncio

TituloES: EXTRACTO DE LA RESOLUCIÓn DE VEInTInUEVE DE DICIEMBRE DE 2020 DEL PRESIDEnTE DE LA DIPUTACIÓn DE CUEnCA POR LA QUE SE COnVOCAn SUBVEnCIOnES A AYUnTAMIEnTOS DE LA PROVInCIA DE CUEnCA PARA LA LIMPIEZA EXTRAORDInARIA DE LOS CEnTROS DE InFAnTIL, PRIMARIA Y EDUCACIÓn ESPE- CIAL DEL SEGUnDO Y TERCER TRIMESTRE DEL CURSO 2020-2021 TextoES: BDnS(Identif.):542302 De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3 b y 20.8 a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Sub- venciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans): Primero. Beneficiarios. Podrán acogerse a las subvenciones de esta convocatoria los Ayuntamientos de la provincia de Cuenca que tengan abier- tos para el curso 2020-2021 centros públicos de educación infantil, primaria y educación especial para el sostenimiento de los gastos extraordinarios de limpieza del segundo y tercer trimestre del curso lectivo 2020-2021. Segundo. Objeto. Es objeto de la presente convocatoria regular la concesión, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva, de ayu- das económicas para el pago de los gastos extraordinarios ocasionados a los Ayuntamientos por la limpieza de los centros durante el segundo y tercer trimestre del curso lectivo 2020-2021. Tercero. Bases reguladoras. Las Bases de Convocatoria, aprobadas por Decreto nº 2020/8468, de 29 de diciembre de 2020, se podrán consultar en la Base de Datos nacional de Subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans), en el B.O.P. del mismo día en que se publique el presente extracto, en el Tablón de Anuncios Virtual de la Sede Electrónica de la Diputación Provincial así como en los Tablones de Anuncios de la Diputación Provincial (C/ Aguirre 1). Cuarto. Cuantía La cuantía máxima según tabla incorporada en el art. 5 de las bases. Quinto. Plazo de presentación de solicitudes. Diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. Las solicitudes se tramitarán ELECTRÓnICAMEnTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es . Sexto. Otros datos A la solicitud deberá adjuntarse toda la documentación referida en el artículo 9 de la convocatoria. La subvención se hará efectiva en un único pago. Lugar de la Firma: CUEnCA Fecha de la Firma: 2020-12-29 Firmante: ILMO. SR. PRESIDEnTE DOn ÁLVARO MARTÍnEZ CHAnA

El Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial, ha dictado resolución número 2020/8468, de fecha 29 de diciembre, del siguiente tenor literal: D. Álvaro Martínez Chana, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, en uso de las atribuciones que me confiere el artículo 34.1 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, he resuelto dictar con esta fecha cuanto sigue: Entre las competencias propias de la Diputación Provincial se encuentra la asistencia y cooperación jurídica, económica y técnica a los Municipios, así como la coordinación de los servicios municipales entre sí para la garantía de la prestación integral y adecuada de los servicios de competencia municipal. La Disposición Adicional Decimoquinta de la Ley Orgánica 2/2006 de 03 de mayo de Educación, establece en su apartado segundo que “la conservación, el mantenimiento y la vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 10 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 infantil, de educación primaria o de educación especial, corresponderán al municipio respectivo”. En este sentido, el artí- culo 133.2 de la Ley 7/2010, de 20 de julio 2010, de Educación de Castilla-La Mancha regula en similares términos que “la conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios destinados a centros públicos de educación infantil, de educación infantil y primaria y de educación especial dependientes de la Consejería competente en materia de educación correspon- derán al municipio respectivo, de conformidad con lo establecido en la disposición adicional decimoquinta, apartado 2, de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación”. En similares términos se pronuncia el artículo 25.2 n) de la Ley 7/1985 de 02 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local. Teniendo en cuenta que tanto la Resolución de 23 de julio de 2020 de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se dictan instrucciones sobre medidas educativas para el curso 2020-2021 en la Comunidad Autónoma de Castilla- La Mancha, como el Decreto 49/2020 de 21 de agosto, por el que se modifica el Decreto 24/2020 de 19 de junio sobre medi- das de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 una vez superada la fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, así como la Guía Educativa Sanitaria de Inicio de Curso publi- cada el 31 de agosto de 2020 ponen el acento en la importancia de la limpieza de los centros educativos para garantizar el inicio del mismo en las condiciones higiénicas necesarias, es determinante que los Ayuntamientos cuenten con la financia- ción económica suficiente. Ante esta necesidad de aumentar los servicios de limpieza de los centros públicos de infantil, primaria y Educación Espe- cial cuya competencia recae en los Ayuntamientos, reforzando la limpieza vespertina o implantando una limpieza matutina de los baños, aseos y zonas comunes, y habida cuenta del impacto económico negativo que ha supuesto la COVID-19 en la mayoría de los municipios, la Diputación Provincial de Cuenca, al igual que el resto de las Diputaciones de la Comuni- dad Autónoma, se comprometieron con el Gobierno Regional para sacar unas ayudas que garantizaran la limpieza de los centros públicos de infantil, primaria y Educación Especial en beneficio no sólo de las Corporaciones municipales y del pro- fesorado de Expediente nº Expdte.: 2020/4651/S030114 Fecha Expdte.: 07/09/2020 PROPUESTA Castilla-La Mancha, sino también de todas las familias de la Región que verán como la Educación de sus hij@s se desarrolla en edificios e instala- ciones limpias y seguras. En cuanto a la financiación de estas ayudas económicas a que se hace referencia en la presente convocatoria, actualmente existe crédito por importe de 559.422,29 € en la partida 305.311.4620045 denominada "Ayudas limpieza colegios” del Pre- supuesto Ordinario de 2020. Por todo ello, cumpliendo con el compromiso adquirido en la anterior convocatoria y vista la evolución de la pandemia que aconseja aumentar la limpieza ordinaria de los centros educativos públicos de infantil, primaria y Educación Especial, es voluntad de la Diputación Provincial de Cuenca realizar una convocatoria para que los Ayuntamientos de la provincia que reúnan los requisitos, soliciten ayuda económica para el pago del coste extraordinario que le ha supuesto la limpieza de dichos edificios, para el segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021. Visto el informe propuesta de aprobación de la convocatoria. Visto el informe favorable de la Secretaría General, de fecha 29 de diciembre de 2020. Y visto, asimismo, el informe favorable número 1867/2020, de 23 de diciembre, emitido al respecto por la Intervención de Fondos. En uso de las atribuciones que me están conferidas

RESUELVO PRIMERO.- Aprobar las Bases de la convocatoria de subvenciones a los Ayuntamientos de la Provincia de Cuenca para la limpieza extraordinaria de los centros educativos públicos de infantil, primaria y Educación Especial que estén en funciona- miento durante el segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021. SEGUnDO.- Aprobar la convocatoria de ayudas económicas destinada a los Ayuntamientos donde existan centros educa- tivos públicos de infantil, primaria y Educación Especial en funcionamiento durante el segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021. TERCERO.- Remitir a la Base de Datos nacional de subvenciones información sobre la presente Convocatoria de confor- midad con lo dispuesto en los artículos 18 y 20.8 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, y a los efectos de su publicidad en aplicación de los principios recogidos en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, así como para que la base de Datos nacional de Subvenciones de tras- lado al Boletín de la Provincia de Cuenca del correspondiente extracto de la Convocatoria. CUARTO.- Ordenar la publicación de sus Bases así aprobadas en el Boletín Oficial de la Provincia, en la sede electrónica o página web, y en el Tablón de Anuncios de esta Diputación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 11 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

BASES CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE CUENCA En el marco establecido por la Ordenanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones aprobada por Acuerdo de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012, modificada por el Acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013-en adelante, OGRS-, se aprueba la convocatoria pública para la concesión de Subven- ciones a Ayuntamientos de la Provincia de Cuenca para la Limpieza extraordinaria de los centros de infantil, primaria y Edu- cación Especial del segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021, con arreglo a las siguientes especificaciones: Artículo 1. INDICACIÓN DE LA APROBACIÓN DE LAS BASES REGULADORAS Y DIARIO DONDE SE HA PUBLICADO Por acuerdo del Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 24 de octubre de 2012 fue aprobada definitivamente la Orde- nanza General Reguladora de la Concesión de Subvenciones, que fue modificada por el Pleno de la Diputación de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2013. La Ordenanza, que establece las bases reguladoras generales del procedimiento de concesión de subvenciones, fue publi- cada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca de fecha 19 de diciembre de 2012, y su modificación fue publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca nº 8 de fecha 22 de enero de 2014. La presente convocatoria incorpora las bases específicas que contienen las regulaciones particulares del procedimiento de concesión, de acuerdo con la posibilidad prevista en el artículo 23.2.a) de la Ley General de Subvenciones. Artículo 2.- OBJETO, CONDICIONES Y FINALIDAD DE LA SUBVENCIÓN El objeto de la presente convocatoria es regular y fijar los criterios y el procedimiento de solicitud, tramitación, concesión, justificación y pago de subvenciones que otorgue la Diputación de Cuenca, a través del Área de Asistencia Técnica al Muni- cipio durante el año 2020, a los Ayuntamientos de la provincia de Cuenca que tengan abiertos para el curso 2020-2021 cen- tros públicos de educación infantil, primera y Educación Especial para el sostenimiento de los gastos extraordinarios de lim- pieza del segundo y tercer trimestre del curso lectivo 2020-2021. Artículo 3.- PERIODO DE EJECUCIÓN Las subvenciones concedidas al amparo de esta convocatoria abarcan el periodo comprendido entre el 08 de enero de 2021 hasta el 26 de marzo de 2021, fecha de inicio y fin respectivamente del segundo trimestre del curso lectivo 2020-2021 y del 06 de abril de 2021 hasta el 18 de junio de 2021, fecha de inicio y fin respectivamente del tercer trimestre del curso lectivo 2020-2021. Artículo 4.- CUANTÍA TOTAL MÁXIMA DE LAS SUBVENCIONES A OTORGAR Y CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA El presupuesto máximo que se destinará para el periodo de ejecución previsto en la base 3, para la concesión de las sub- venciones reguladas en la presente convocatoria será de 559.422,29 euros. Este importe irá a cargo de la aplicación presupuestaria 305.311.4620045 denominada "AYUDAS LIMPIEZA COLEGIOS” del Presupuesto de Gastos de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2020. Artículo 5.- IMPORTE INDIVIDUALIZADO DE LAS SUBVENCIONES Teniendo en cuenta el número de alumnos de cada centro, el número de centros públicos educativos existentes en el muni- cipio, las horas estimadas de la limpieza extraordinaria y el menor impacto previsto de la pandemia como consecuencia de la vacunación que comenzará en el primer trimestre del año 2021, cada Ayuntamiento podrá obtener como máximo las siguien- tes cuantías de ayuda: AYUNTAMIENTOS CANTIDAD ECONÓMICA MÁXIMA ALARCÓn 1.481,29 € 1.481,29 € 1.481,29 € 1.481,29 € ALBERCA DE ZÁnCARA 4.387,63 € ALCÁZAR DEL REY 1.481,29 € 1.481,29 € ALMAnACID DEL MARQUESADO 1.481,29 € ALMODÓVAR DEL PInAR 1.481,29 € ARCAS 7.312,71 € BARAJAS DE MELO 1.481,29 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 12 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

AYUNTAMIENTOS CANTIDAD ECONÓMICA MÁXIMA BELInCHÓn 1.481,29 € BELMOnTE 4.387,63 € 1.481,29 € BUEnACHE DE ALARCÓn 1.481,29 € BUEnDÍA 1.481,29 € 2.925,08 € 1.481,29 € CAÑADA DEL HOYO 1.481,29 € CAÑAMARES 1.481,29 € CAÑAVERAS 1.481,29 € CAÑETE 2.925,08 € CAÑIZARES 1.481,29 € CARBOnERAS DE GUADAZAÓn 2.925,08 € CARDEnETE 1.481,29 € CARRASCOSA DEL CAMPO 1.481,29 € CASAS DE BEnÍTEZ 1.481,29 € 2.925,08 € 2.925,08 € CASASIMARRO 10.237,79 € CASILLAS DE RAnERA 1.481,29 € 1.481,29 € CASTILLO DE GARCIMUÑOZ 1.481,29 € 1.481,29 € CHILLARÓn 1.481,29 € 1.481,29 € CUEnCA 146.985,46 € EL ACEBRÓn 1.481,29 € 1.481,29 € 1.481,29 € 2.925,08 € 4.387,63 € 2.925,08 € 7.312,71 € EnGUÍDAnOS 1.481,29 € 2.925,08 € 1.481,29 € FUEnTES 1.481,29 € GASCUEÑA 1.481,29 € 1.481,29 € 4.387,63 € 10.237,79 € HUERTA DE LA OBISPALÍA 1.481,29 € 1.481,29 € HUETE 4.387,63 € InIESTA 13.162,88 € 1.481,29 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 13 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

AYUNTAMIENTOS CANTIDAD ECONÓMICA MÁXIMA 1.481,29 € 4.387,63 € LAS MAJADAS 1.481,29 € 7.312,71 € LAS PEDROÑERAS 17.550,50 € LEDAÑA 4.387,63 € 1.481,29 € 1.481,29 € MARIAnA 1.481,29 € MInGLAnILLA 7.312,71 € MIRA 2.925,08 € 1.481,29 € 20.475,59 € 19.013,07 € OLIVARES DE JúCAR 1.481,29 € OLMEDILLA DE ALARCÓn 1.481,29 € 1.481,29 € PALOMARES DEL CAMPO 1.481,29 € 1.481,29 € POZOAMARGO 1.481,29 € POZORRUBIO DE SAnTIAGO 1.481,29 € 2.925,08 € 1.481,29 € 27.788,30 € 1.481,29 € 1.481,29 € SALVACAÑETE 1.481,29 € SAn CLEMEnTE 14.625,42 € SAn LOREnZO DE LA PARRILLA 2.925,08 € SAnTA CRUZ DE MOYA 1.481,29 € SAnTA MARÍA DE LOS LLAnOS 1.481,29 € SAnTA MARÍA DEL CAMPO RUS 1.481,29 € 4.387,63 € SOTOS 1.481,29 € 2.925,08 € TARAnCÓn 35.101,01 € TÉBAR 1.481,29 € 1.481,29 € TInAJAS 1.481,29 € 1.481,29 € 1.481,29 € 1.481,29 € VALERA DE ABAJO 2.925,08 € VALVERDE DE JúCAR 2.925,08 € 1.481,29 € 1.481,29 € B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 14 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

AYUNTAMIENTOS CANTIDAD ECONÓMICA MÁXIMA 1.481,29 € VILLAGARCÍA DEL LLAnO 1.481,29 € VILLALBA DE LA SIERRA 1.481,29 € 1.481,29 € 2.925,08 € 5.850,17 € 8.775,25 € VILLAR DE CAÑAS 1.481,29 € VILLAR DE OLALLA 2.925,08 € 1.481,29 € 1.481,29 € VILLAREJO DE PERIESTEBAn 1.481,29 € 1.481,29 € 2.925,08 € VILLAVERDE Y PASACOnSOL 1.481,29 € ZARZA DE TAJO 1.481,29 € TOTAL (119) 559.422,09 € En caso de que algún Ayuntamiento no solicite subvención o lo haga por debajo del umbral máximo, el sobrante no se repar- tirá automáticamente entre el resto de Corporaciones Locales. no obstante y de manera excepcional, se podría proceder discrecionalmente por la Comisión de Valoración a proponer al órgano competente la redistribución del sobrante de la par- tida presupuestaria entre los Ayuntamientos que sí hubieran presentado solicitud en proporción con los alumn@s matricu- lado, siempre que la ayuda inicialmente concedida fuera inferior a los gastos efectivamente realizados. El importe de la ayuda en ningún caso podrá exceder del coste efectivo de la limpieza extraordinaria, por lo que con inde- pendencia de la tabla anterior, Diputación sólo procederá al abono de la cantidad solicitada por el Ayuntamiento. En caso de que la cantidad solicitada excediera el coste del servicio extraordinario de limpieza acreditado por el Ayuntamiento, se iniciará el procedimiento de reintegro. La correcta aplicación y ejecución de la subvención será responsabilidad de los Ayuntamientos, los cuales deberán acome- ter las modificaciones de los contratos laborales o contratos administrativos, o las nuevas contrataciones de personal labo- ral o empresas o empresarios que sean necesarios conforme a lo establecido por la normativa laboral o por la normativa de contratación de las Administración Públicas. Artículo 6.- GASTOS SUBVENCIONABLES Se considerarán subvencionables aquellos gastos extraordinarios que haya tenido que soportar el Ayuntamiento como con- secuencia del aumento de la frecuencia de la limpieza ordinaria que tuviera contratada para cursos anteriores directamente relacionados con la higiene necesaria para la COVID-19 durante el segundo y tercer trimestre del curso 2020-2021, con inde- pendencia de si la prestación se lleva a cabo con personal propio del Ayuntamiento o con empresas de limpieza externas. Sólo se subvenciona el aumento efectivo de los gastos de limpieza sobre los ordinarios de cursos anteriores derivados del personal de limpieza y del material fungible de limpieza. no se consideran gastos subvencionables la adquisición de maquinaria (como ozonificadores o similares), la adquisición de material no fungible de limpieza o las prestaciones de limpieza no relacionadas con la higiene de la COVID-19 (como pulido de superficies, abrillantados de solados o similares). Artículo 7.- REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y FORMA DE ACREDITARLOS Podrán acogerse a las subvenciones de esta convocatoria los Ayuntamientos que tengan abiertos centros públicos educa- tivos de infantil, primaria y Educación Especial para el curso 2020-2021. La determinación del número de alumn@s y centros abiertos será la que conste a tal efecto en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha para el curso 2020-2021. no podrán obtener la condición de beneficiarios las entidades en quienes concurra alguna de las circunstancias contem- pladas en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, General de Subvenciones. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 15 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 8.- OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES BENEFICIARIAS Son obligaciones de los entes beneficiarios de estas subvenciones, las especificadas en el artículo 14 de la LGS. Su incum- plimiento originará las responsabilidades que en cada caso correspondan y, en su caso, la incoación del expediente de rein- tegro de la subvención. Las Entidades Locales beneficiarias se someterán a las actuaciones de comprobación y control financiero que realice la Intervención General de la Diputación Provincial de Cuenca. Artículo 9.- SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN Las solicitudes de subvención se formalizarán según el modelo de Anexo I (publicado en https://www.dipucuenca.es/docu- mentacion1), y deberá acompañarse de los documentos siguientes: • Certificado del Secretario-Interventor del Ayuntamiento o Informe del Alcalde/Presidente en caso de ausencia de dicho puesto, en el que se constará: 1º.- Indicación del régimen de prestación ordinaria del servicio de limpieza: personal propio del Ayuntamiento, empresa o empresario del sector. 2º.- Indicación del coste del servicio ordinario de limpieza del curso anterior 2019-2020 (en caso de centros de nueva apertura, se requiere indicar el presupuesto de limpieza ordinario contratado para el curso 2020-2021). 3º.- Indicación del coste del servicio extraordinario de limpieza previsto para el curso 2020-2021. 4º.- Que la subvención será aplicada a la finalidad objeto de la presente ayuda y 5º.- Que no ha recibido ninguna otra subvención para esta finalidad. 6º.- Designación de la cuenta corriente donde hacer la transferencia de la subvención (la Hoja de Terceros en caso de cambio de cuenta corriente debe hacerse llegar al Servicio de Tesorería de la Diputación Provincial). La presentación de la solicitud de subvención presupone el conocimiento y la aceptación de las normas que la regulan. Artículo 10.- PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES El plazo de presentación de las solicitudes será de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados desde el siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23.2 de la LGS. Las solicitudes, debidamente cumplimentadas junto la documentación exigida en el artículo 9 de esta convocatoria irán diri- gidas al Ilmo. Sr. Presidente de esta Excma. Diputación Provincial, y se tramitarán ELECTRÓnICAMEnTE, accediendo a la Sede Electrónica de la Diputación Provincial de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es . Artículo 11.- RECTIFICACIÓN DE DEFECTOS U OMISIONES EN LA DOCUMENTACIÓN Una vez examinadas las solicitudes, si las mismas no reúnen los requisitos establecidos en la convocatoria, el órgano reque- rirá al interesado para que subsanen los defectos observados en la documentación presentada en el plazo máximo e impro- rrogable de DIEZ días hábiles a contar desde la fecha de requerimiento, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud. Artículo 12.- PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN Las subvenciones se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva mediante la correspondiente convoca- toria abierta, sin establecer un orden de prelación, y de acuerdo a los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad y no discriminación. Artículo 13.- CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS SOLICITUDES no se establece criterio de valoración, puesto que por la naturaleza de la subvención son beneficiarios todos los Ayunta- mientos que teniendo un centro público educativo abierto de infantil, primaria y Educación Espacial para el curso 2020-2021 lo soliciten, con la limitación máxima fijada en la tabla del artículo 5, la cual asegura el reparto proporcional y equitativo de los fondos de Diputación para garantizar la prestación del servicio de limpieza extraordinario en todos los Ayuntamientos. Artículo 14.- INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO Se designa como órgano instructor para la presente convocatoria, de conformidad con el artículo 24 de la OGRS a la Jefa- tura del Departamento de Asistencia Técnica a Entidades Locales de la Diputación de Cuenca, que realizará de oficio cuan- tas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cua- les deba formularse la propuesta de resolución. Asimismo, podrá pedir cuantos informes estime necesarios para resolver o que sean exigidos por las normas que regulan la subvención. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 16 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 15.- COMISIÓN DE VALORACIÓN La Ordenación del procedimiento se realizará por la Comisión de Seguimiento y Evaluación, órgano colegiado constituido de acuerdo con lo previsto en el artículo 24.2 de la Ordenanza, y que estará formada por técnicos del Departamento de Asis- tencia Técnica a Entidades Locales, ejerciendo la Presidencia el Diputado del Área de Asistencia a Entidades Locales, Digi- talización, Turismo y Reto Demográfico, actuando como secretario un funcionario del Departamento de A.T.EE.LL. Artículo 16.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PROVISIONAL El órgano instructor, a la vista del expediente y emitido informe por la Comisión de Valoración, formulará la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que incluirá: 1.- La relación de solicitantes que se proponen para la concesión de subvenciones y la cuantía. 2.- La relación de solicitudes desestimadas con expresión de los motivos de desestimación. La propuesta de resolución provisional se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca y en la Tablón electró- nico de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipucuenca.es , para que, en el plazo de DIEZ días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación, las entidades formulen las alegaciones que estimen oportunas. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En tal caso, la propuesta de resolución formulada ten- drá el carácter de definitiva. Artículo 17.- REFORMULACIÓN DE LAS SOLICITUDES no se admite la reformulación de la solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable. Artículo 18.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Finalizado el plazo de alegaciones, y examinadas las que fueran presentadas en tiempo y forma, el órgano instructor for- mulará la propuesta de resolución definitiva, que deberá expresar: 1.- La relación de solicitantes para los que se propone la concesión de subvenciones, así como su cuantía. 2 - El requerimiento a aquellos beneficiarios que no tengan dada de alta ninguna cuenta para el pago de la subvención o que deseen modificar la cuenta que tengan dada de alta en la Tesorería de Diputación, para que presenten el Impreso Ficha de Terceros, alta de pago por transferencia, debidamente cumplimentado (dicho impreso deberá venir sellado por la corres- pondiente entidad bancaria) Una vez formulada la propuesta de resolución definitiva, se publicará en la sede electrónica de la Diputación de Cuenca, https://sede.dipu- cuenca.es , para que en el plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente a dicha publicación, comuni- quen su aceptación o renuncia a la subvención, entendiéndose aceptada si en el plazo de diez días, contados a partir de la recepción de la notificación de la propuesta de resolución definitiva, éstos no manifiestan expresamente la renuncia. La acep- tación comportará la conformidad con todos los términos de la concesión y las condiciones de su ejecución. Las propuestas de resolución provisional y definitiva no crean derecho alguno a favor del beneficiario propuesto frente a la Administración, mientras no se le haya notificado la resolución de concesión por el órgano competente. Artículo 19.- RESOLUCIÓN El plazo para resolver y notificar la resolución del procedimiento de concesión de subvenciones será de DOS meses desde la fecha de finalización de presentación de solicitudes, siendo el Presidente el competente para dictar la resolución. Las notificaciones se practicarán en el lugar y por el medio que el solicitante haga constar a tal efecto en la solicitud, teniendo en cuenta lo establecido a estos efectos en el artículo 41 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Adminis- trativo Común de las Administraciones Públicas. El vencimiento del plazo máximo sin haberse notificado la resolución legitima a los interesados para entender desestimada por silencio administrativo la solicitud de concesión de la subvención. El acto de resolución de la subvención agota la vía administrativa. De acuerdo con lo que disponen los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administra- tivo Común de las Administraciones Públicas, contra dicha resolución podrá interponerse recurso potestativo de reposición ante el Sr. Presidente de la Diputación provincial de Cuenca, en el término de un mes a contar desde el día siguiente de la recepción de la notificación, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Admi- nistrativo de Cuenca, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la recepción de la notificación, de con- formidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 17 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 20.- MODIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Una vez recaída la resolución de concesión, y antes de la finalización del plazo de ejecución de la actividad subvencionada, aquella se podrá modificar, de oficio o previa solicitud del/de la beneficiario/aria, siempre que responda a causas sobreve- nidas debidamente justificadas que alteren las condiciones que determinaron la concesión de la subvención, se presente inmediatamente después de producidas o conocidas dichas causas y, en todo caso, antes de que concluya el plazo para la realización de la actividad, y no se dañe derechos de terceros Artículo 21- JUSTIFICACIÓN 1.- Modalidad y requisitos: La justificación de la subvención se llevará a cabo mediante la presentación de la cuenta justificativa simplificada. 2.-Documentación: La cuenta justificativa contendrá, con carácter general, la siguiente documentación: 2.A Certificación del Secretario-Interventor según modelo Anexo II y III (publicados en https://www.dipucuenca.es/documen- tacion1) y en la que se indicará: 1º.- El importe del gasto satisfecho por este concepto en el período comprendido entre el 08 de enero de 2021 hasta el 26 de marzo de 2021, fecha de inicio y fin respectivamente del segundo trimestre del curso lectivo 2020-2021 y del 06 de abril de 2021 hasta el 18 de junio de 2021, fecha de inicio y fin respectivamente del tercer trimestre del curso lectivo 2020-2021 (desglosado por meses). 2º.- Copia auténtica de las facturas (se adjuntarán todas sus páginas), de las nóminas, contratos administrativos o de cualquier otro documento público que acredite la efectiva realización del servicio de limpieza extraordinaria. 3º.- Copia auténtica de las nóminas, contratos, Presupuesto ordinario u otro documento público que acredite el coste del servicio de limpieza ordinaria del curso 2019-2020 (si el centro es de nueva creación, no hace falta este documento). 4º.- Que la subvención concedida ha sido aplicada a la finalidad objeto de la presente ayuda y 5º.- Que no ha recibido ninguna otra subvención para esta finalidad. 2.B Informe del Director/a del centro educativo declarando que efectivamente se han ampliado las horas de limpieza en los términos informados por el Ayuntamiento. La documentación anteriormente citada y relativa a la justificación se remitirá al Servicio de Asistencia Técnica a Entidades Locales. 3.-Plazo de justificación: Las subvenciones concedidas deberán justificarse, como máximo en el plazo de TRES meses desde la finalización del plazo para la realización de la actividad. Artículo 22.- DEFICIENCIAS EN LA JUSTIFICACIÓN En caso de que los documentos presentados como justificación fueran incorrectos o incompletos, se comunicará a la parte interesada de la necesidad de subsanar las anomalías detectadas en el plazo improrrogable de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a la revocación total o par- cial de la subvención según corresponda, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera ade- lantado el pago. Si una vez finalizado el plazo de la presentación de la documentación justificativa ésta no se hubiera presentado, se proce- derá a requerir a la entidad beneficiaria para que la presente en el plazo máximo improrrogable de quince días hábiles, a contar desde el día siguiente que sea notificado, con la advertencia de que de no hacerlo se procederá a revocar la sub- vención, con la consecuente obligación de reintegro en el supuesto de que se hubiera adelantado el pago. Artículo 23. PAGO La subvención se hará efectiva en un único pago anticipado como entregas de fondos con carácter previo a la justificación y se ordenará su abono con la Resolución, conforme a lo dispuesto por el artículo 34.4 de la Ley 38/2003 de 17 de noviem- bre General de Subvenciones, ya que dicha financiación es necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. Artículo 24 COMPATIBILIDAD CON OTRAS SUBVENCIONES Estas ayudas son incompatibles con la obtención de otras subvenciones o ayudas para la misma finalidad procedentes de cualquier Administración o entes públicos nacionales o europeos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 18 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 25.- MEDIDAS DE GARANTÍAS Dado el carácter de Administraciones Públicas de las entidades beneficiarias, quedan exoneradas de la constitución de garantía Artículo 26- PUBLICIDAD DE LAS SUBVENCIONES OTORGADAS Las subvenciones otorgadas al amparo de esta convocatoria serán objeto de publicidad a través de la Base de Datos nacio- nal de Subvenciones, como Sistema nacional de Publicidad de Subvenciones. Artículo 27.- MEDIDAS DE DIFUSIÓN DE LA FINANCIACIÓN PÚBLICA Dado el carácter de la subvención (naturaleza y cuantía), no procede la adopción de medidas de difusión. Artículo 28.- CAUSAS DE REINTEGRO Procederá el reintegro de las cantidades percibidas, y la exigencia del interés de demora desde el momento del pago de la subvención, que será el interés legal del dinero vigente a la fecha, en los siguientes casos: a) Obtener la subvención sin reunir las condiciones requeridas para ello. b) Incumplimiento de la finalidad para la que la subvención fue concedida. c) Incumplimiento de las condiciones impuestas a los beneficiarios con motivo de la subvención. d) Cuando el importe de la subvención o ayudas supere el coste de la actividad. e) Igualmente, en el caso de que el importe de la subvención, aisladamente o en concurrencia con otras subvenciones, ayudas, ingresos o cursos supere el coste de la actividad, procederá el reintegro del exceso obtenido. Las cantidades a rein- gresar tendrán la consideración de ingresos de derecho público. Artículo 29.- INFRACCIONES Y SANCIONES En materia de infracciones y sanciones se aplicará lo dispuesto en el Título IV de la Ley 38/2003 General de Subvencio- nes, y en el Título IV del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Artículo 30.- RÉGIMEN JURÍDICO SUPLETORIO En todo lo no previsto expresamente en esta convocatoria, son de aplicación la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, Gene- ral de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba su Reglamento de desarrollo, la Orde- nanza General Reguladora de la concesión de subvenciones de la Diputación, modificada por acuerdo plenario de 19 de diciembre de 2013 y publicada en el B.O.P. de 22 de enero de 2014, las Bases de ejecución del presupuesto de la Diputa- ción de Cuenca, la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públi- cas, la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, y el resto de la legislación concordante. Contra el presente decreto que pone fin a la vía administrativa, podrán interponerse cualquiera de los recursos que se indi- can a continuación: 1.- Recurso potestativo de reposición, ante el propio órgano que ha dictado el presente Decreto, en el plazo de un mes con- tado a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca (artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). 2.- Recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, siendo el plazo para su interposición el de dos meses, contados desde el día siguiente al de la notificación del acto que ponga fin a la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 46.1 del precitado texto legal 3.- Todo ello sin perjuicio de que el interesado utilice cualquier otro recurso que estime pertinente (artículo 40.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). Lo que se hace público para general conocimiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 19 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3159 intervenCión General

anuncio

Aprobado inicialmente por el Pleno el Presupuesto General de esta Corporación Provincial, correspondiente al ejercicio eco- nómico del año 2021, en sesión ordinaria celebrada el día treinta de diciembre de 2020, queda expuesto al público el expe- diente, en las oficinas de la Intervención Provincial de Fondos, sitas en el Palacio Provincial, c/ Aguirre, nº 1 de Cuenca, por plazo de quince días hábiles a contar desde el siguiente a la publicación de este anuncio en el B.O.P., a los efectos de que por los interesados pueda ser examinado y, en su caso, se puedan presentar las reclamaciones al mismo dirigidas al Pleno. Todo ello de conformidad con lo preceptuado por el artículo 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las haciendas Locales y el art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril. Según establece el artículo 170 del citado Real Decreto Legislativo, tendrán la consideración de interesados: a) Los habitantes en el territorio de la provincia de Cuenca. b) Los que resulten directamente afectados, aunque no habiten en la citada provincia. c) Los colegios oficiales, cámaras oficiales, sindicatos, asociaciones y demás entidades legalmente constituidas para velar por intereses profesionales o económicos y vecinales, cuando actúen en defensa de los que les son propios. Cuenca, 30 de Diciembre de 2020. La Diputada de Economía y Hacienda, Fdo.: nuria Illana navarro. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 20 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

administraCión del estadO

núM. 3077 suBdeleGaCión del GOBiernO en CuenCa DEpENDENcIA DE INDuSTrIA y ENErgíA

anuncio

Anuncio de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, por el que se somete al trámite de Información Pública el Estudio de Impacto Ambiental, la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y la Soli- citud de Autorización Administrativa de Construcción del proyecto de la “Planta Fotovoltaica FV Tarancón I de 220 MWp y su infraestructura de evacuación (subestación FV Tarancón I 400/30kV y línea eléctrica 400kV)”, en el término municipal de Barajas de Melo (Cuenca), Almoguera (Guadalajara), Estremera (Madrid), Fuentidueña de Tajo (Madrid), Valdaracete (Madrid), Carabaña (Madrid), Tielmes (Madrid), Valdilecha (Madrid), Perales de Tajuña (Madrid), Arganda de Rey (Madrid) y Morata de Tajuña (Madrid). PFot-443 A los efectos de lo establecido en los artículos 53.1.a) y 53.1.b) de la Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental y los artículos 124 y 125 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedi- mientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, se somete al trámite de Información Pública el Estudio de Impacto Ambiental, la Solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del proyecto de la “Planta Fotovol- taica FV Tarancón I de 220 MWp y su infraestructura de evacuación (subestación FV Tarancón I 400/30kV y línea eléctrica 400kV)”, en los términos municipal de Barajas de Melo (Cuenca), Almoguera (Guadalajara), Estremera (Madrid), Fuentidueña de Tajo (Madrid), Valdaracete (Madrid), Carabaña (Madrid), Tielmes (Madrid), Valdilecha (Madrid), Perales de Tajuña (Madrid), Arganda de Rey (Madrid) y Morata de Tajuña (Madrid) cuyas características se señalan a continuación: • Peticionario: Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, S.A.U, con domicilio en C/ Berna, nº 1, 45003 Toledo. • Objeto de la petición: Solicitud de Autorización Administrativa Previa, Autorización Administrativa de Construcción y Decla- ración de Impacto Ambiental del proyecto “Planta Fotovoltaica FV Tarancón I de 220 MWp y su infraestructura de evacua- ción (subestación FV Tarancón I 400/30kV y línea eléctrica 400kV)”. • Órgano competente: El órgano sustantivo competente para resolver la autorización administrativa previa y de cons- trucción es la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográ- fico. El órgano ambiental competente para emitir la Declaración de Impacto Ambiental es la Dirección General de Calidad e Impacto Ambiental del Ministerio de Transición Energética y Reto Demográfico. • Órgano tramitador: Dependencia del Área de Industria y Energía de Cuenca. Las alegaciones se dirigirán a dicha depen- dencia, sita en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, sita en la calle Juan Correcher, 2, 16071 Cuenca. • Descripción de las Instalaciones: La Planta Fotovoltaica que se proyecta junto con su Subestación transformadora estará ubicada en el término municipal de Barajas de Melo (Cuenca). La línea de evacuación discurrirá por los términos municipales de Barajas de Melo (Cuenca), Almoguera (Guadalajara), Estremera (Madrid), Fuentidueña de Tajo (Madrid), Valdaracete (Madrid), Carabaña (Madrid), Tielmes (Madrid), Valdilecha (Madrid), Perales de Tajuña (Madrid), Arganda de Rey (Madrid) y Morata de Tajuña (Madrid). Las características de las instalaciones son las siguientes: -Planta Fotovoltaica: Consta con una potencia pico de 219,92 MWp. Esta potencia de generación se consigue con la ins- talación de 586.384 módulos conectados en series de 29 módulos. La corriente continua generada por los módulos se con- vierte en corriente alterna mediante 108 inversores distribuidos en 28 bloques de potencia. La energía se evacua a la Subes- tación transformadora mediante circuitos enterrados de 30 kV. Para la instalación de los módulos fotovoltaicos se han previsto estructuras tracker de acero galvanizado hincadas directamente en el terreno. La configuración de las estructuras es bifila 1V58. -Subestación Transformadora FV Tarancón I 400/30 kV: es la Subestación propia de la Planta Fotovoltaica, con propie- dad y gestión de Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, S.A.U. La energía que se generará en la planta FV Tarancón I, será conducida a la subestación elevadora a través de las líneas de media tensión de 30 kV, conectándose a las barras de media tensión de la subestación St. FV Tarancón I 400/30kV, y elevándose a través de un transformador de potencia 400/30 kV 250/125/125 MVA para evacuar dicha energía en bloque a través de la línea de alta tensión de 400 kV. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 21 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

-Línea Eléctrica de Alta Tensión 400 kV: se extiende desde la futura Subestación FV Tarancón I 400/30 kV hasta la futura subestación ICE St Morata Renovables 400/132 kV ubicada en las inmediaciones de la subestación Morata 400 kV propie- dad de REE, donde está el punto de evacuación con REE. a. Inicio de la Línea: Subestación FV Tarancón I 400/30 kV b. Final de la Línea: Subestación Morata Renovables 400/132 kV c. Longitud total aproximada: 41.004 m de simple circuito, íntegramente aéreos d. Categoría: Especial e. nº de Circuitos: Uno Trifásico. f. nº de conductores por fase: dos g. Disposición conductores: Tresbolillo h. Tipo de conductor: aluminio – acero (Al-Ac) (LA-380 (GULL)) i. Aislamiento: El aislamiento estará constituido en las cadenas de suspensión, por 23 elementos de vidrio tipo U160BS y en las cadenas de amarre, por 2x24 elementos de vidrio tipo U160BS. j. Apoyos: Los apoyos son metálicos de perfiles de acero laminado en L formando una estructura en celosía doble con uniones atornilladas. Las barras estarán unidas entre sí mediante chapas y tornillos de calidad 5.6, grado C.Se ha esco- gido para esta línea los siguientes tipos de apoyo, pertenecientes al fabricante Imedexsa S.A.: IM-400-SUS-SC, IM-400- SUS-SC-E, IM-400-AM-II, IM-400-AM-III e IM-FL-I-DC-400. k. Cimentaciones: se realiza mediante cuatro macizos independientes de hormigón en masa, una por cada pata, suficien- temente separados entre sí para permitir su construcción. Los macizos son cilíndricos con un ensanchamiento troncocó- nico inferior que les da su forma característica de “pata de elefante”. El hormigón para las cimentaciones será tipo HM-20/P/20/I según EHE-08. l. Protección contra sobretensiones: En toda su longitud la línea llevará dos cables de tierra. Uno será tipo OPGW de acero galvanizado, con fibra óptica incorporada en el interior de un tubo de aluminio, y el otro un AC-53 de acero galvanizado. m. Tomas de tierra: El sistema de puesta a tierra de los apoyos se realizará según establece el apartado 7 de la instrucción técnica complementaria ITC-LAT 07. • Presupuesto Total Estimado (€): Subtotal provincia de Cuenca: ……………………………….101.696.428,09 Subtotal provincia de Guadalajara: ……………………………….……189.785,64 Subtotal provincia de Madrid: ……………………………….….6.860.366,74 ======Total presupuesto estimado (€): ………………………………..108.746.580,47 • Finalidad: Generación de energía a través de la Planta Fotovoltaica FV Tarancón I y evacuación de dicha energía gene- rada para su comercialización. La solicitud de Autorización Administrativa Previa y de Construcción del presente proyecto, cuya aprobación es competen- cia de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográ- fico y que se encuentra sujeta al procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria, está sometida al trámite de información pública, realizándose de manera conjunta la información pública del proyecto y del estudio de impacto ambien- tal, conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental. Lo que se hace público para conocimiento general y para que puedan ser examinados el proyecto y el Estudio de Impacto Ambiental (expediente PFot-443) en esta Dependencia de Industria y Energía en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca (sita en la calle Juan Correcher,2 -16071 Cuenca-) o en el siguiente enlace, donde podrán descargarse el proyecto y el Estudio de Impacto Ambiental: http://www.seat.mpr.gob.es/portal/delegaciones_gobierno/delegaciones/castillalamancha/proyectos-ci/informacion-publica para que, en su caso, puedan presentar por escrito, en el Registro General de dicha Subdelegación del Gobierno, o en las formas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Admi- nistraciones Públicas, las alegaciones que consideren oportunas en el plazo de TREInTA DIAS, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio. Cuenca, 23 de diciembre de 2020 El Jefe de la Dependencia de Industria y Energía, Ángel Ossorio Chapín B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 22 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

administraCión lOCal

núM. 3116 ayuntamientO de CuenCa

anuncio

POR DECRETO n.º 5594/2020 DE 15 DE DICIEMBRE DEL ILMO. SR. COnCEJAL DELEGADO DE HACIEnDA Y BOM- BEROS En EJERCICIO DE LAS ATRIBUCIOnES DELEGADAS POR ACUERDO DE JUnTA DE GOBIERnO LOCAL DE 26/06/2020, APROBÓ LA SIGUIEnTE RESOLUCIÓn: La actual declaración del brote de COVID-19 como pandemia Internacional por la Organización Mundial de la Salud, que todavía perdura, aconsejan mantener en el tiempo la modificación del Calendario Fiscal aprobada en 2020 como una medida urgente y extraordinaria más para hacer frente al impacto económico y social de esta crisis sanitaria. El objetivo será única y exclusivamente mantener la modificación de los plazos para el pago, tanto en período voluntario como en período ejecutivo, así como el pago derivado de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento, en atención a las dificultades que la actual situación puede generar para los obligados tributarios en el cumplimiento de sus trámites y obli- gaciones tributarias y en aras de facilitar su pago. En uso de las atribuciones que me confiere la legislación vigente y de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Muni- cipal de Gestión, Recaudación e Inspección de los Tributos y otros Ingresos de Derecho Público Municipal, en su art. 16 que establece con carácter general, los plazos de cobro en vía voluntaria de los tributos de cobro periódico; indicando que serán de aplicación salvo que se apruebe un Calendario Fiscal para la anualidad que corresponda, DISPOnGO: PRIMERO.- La aprobación del CALEnDARIO FISCAL PARA EL AÑO 2021, ampliando los plazos para el pago, tanto en período voluntario como en período ejecutivo, así como el pago derivado de los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento, en atención a las dificultades que la situación excepcional generada por el COVID-19 puede entrañar para los obligados tri- butarios a la hora de cumplir ciertos trámites y obligaciones tributarias y en aras de facilitar el pago de las deudas tributa- rias según detalle: CALENDARIO FISCAL Ejercicio 2021 Plazos en periodo voluntario y Cargo en cuenta de domiciliados DEL 1 DE MARZO AL 1 DE JULIO • Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) Cargo en cuenta domiciliados: Lunes, 5 DE ABRIL DEL 2 DE JUNIO AL 1 DE OCTUBRE • Impuesto sobre Bienes Inmuebles, Rústicos, Urbanos y de Características Especiales.(IBI), • Tasa por entrada de vehículos a través de la vía pública. • Tasa por el aprovechamiento de suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública • Tasa por la instalación de quioscos en la vía pública. • Tasa por la ocupación del dominio público con cajeros y ventanas. • Tasa por ocupación de terrenos de uso público con mesas y sillas con finalidad lucrativa. Cargo en cuenta domiciliados: Lunes, 5 DE JULIO (*) (*) los recibos domiciliados del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza Urbana como Rústica, se cargará el 60% del importe en esa fecha, salvo solicitud contraria, en cuyo caso se cargará el 100%. Respecto de los recibos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza Rústica domiciliados solo se aplicará a aquellos supuestos en los que el importe total del recibo sea igual o superior a 100 euros. DEL 15 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE DICIEMBRE • Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) • Tasa de recogida de Residuos Sólidos Urbanos B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 23 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Cargo en cuenta domiciliados Tasa RSU: Lunes, 4 DE OCTUBRE Cargo en cuenta domiciliados IAE: Lunes, 27 DE SEPTIEMBRE Los recibos domiciliados del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, tanto de naturaleza rústica como urbana, se cargará el 40% del importe restante el 4 DE OCTUBRE. PLAZO DE PRESEnTACIÓn DE SOLICITUDES DE BOnIFICACIÓn DE IBI PARA FAMILIAS nUMEROSAS Y POR APRO- VECHAMIEnTO DEEnERGIA SOLAR: Del 2 de Enero al 28 de Febrero, ambos incluidos. DEMAS BOnIFICACIOnES: Según su normativa específica. PLAZO DE PRESEnTACIÓn DE SOLICITUDES DEL SISTEMA ESPECIALDE PAGOS (PLAn FACIL 9) : Se podrá presen- tar la solicitud a lo largo de todo el ejercicio, entendiéndose que surtirá efectos para el año en curso, siempre que se pre- sente antes del 14 de febrero de dicho año (incluido). Las fechas de cargo en cuenta para este año del PLAn FACIL SERÁn: PRIMER PAGO 5 DE MARZO SEXTO PAGO 5 DE AGOSTO SEGUnDO PAGO 5 DE ABRIL SÉPTIMO PAGO 5 DE SEPTIEMBRE TERCER PAGO 5 DE MAYO OCTAVO PAGO 5 DE OCTUBRE CUARTO PAGO 5 DE JUnIO nOVEnO PAGO 30 DE nOVIEMBRE QUInTO PAGO 5 DE JULIO CICLO INTEGRAL DEL AGUA Los recibos derivados del ciclo integral del agua se emitirán en las siguientes fechas: SEGUnDO SEMESTRE AÑO 2020: 1 de Febrero al 2 de junio de 2021 Cargo en cuenta de domiciliados: lunes, 8 DE MARZO DE 2021. PRIMER SEMESTRE AÑO 2021: 2 de agosto al 2 de diciembre de 2021. Cargo en cuenta de domiciliados: lunes, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2021. SEGUnDO.- Considerando la facultad otorgada a las Corporaciones Locales en el segundo párrafo del artículo 10 del TRLRHL, y dadas las circunstancias excepcionales, autorizar la concesión del fraccionamiento, con dispensa de garantía y sin devengo de intereses, siempre que se refiera a deudas tributarias de vencimiento periódico y notificación colectiva corres- pondientes al año 2021 cuyo importe sea inferior a 30.000 euros, el fraccionamiento se solicite dentro del periodo de ingreso en voluntaria y el pago total se produzca en el mismo ejercicio de su devengo. TERCERO.- Dado que los acuerdos de aprobación del sistema especial de pagos (Plan Fácil 9) ya suponen, en sí mismos, medidas de ayuda a la liquidez, se mantendrán los cargos de los vencimientos por lo que puedan conllevar de ayuda al contribuyente. no obstante, si éste rechazara el pago, el incumplimiento de alguna cuota del Plan Fácil no dará lugar a recar- gos ni intereses ni conllevará la cancelación del Plan Fácil por incumplimiento, sino que su importe será incluido de forma prorrateada en las cuotas pendientes. Que se dé traslado del presente Decreto a las personas físicas o jurídicas que resulten en él directamente interesadas, y así como a los órganos y departamentos de este Ayuntamiento que con el mismo se hallen relacionados así como su publi- cación en el Boletín Oficial de la Provincia y web municipal para general conocimiento y efectos oportunos a partir del día 1 de enero de 2021. Cuenca, 23 de diciembre de 2020. EL COnCEJAL DELEGADO DE HACIEnDA Y BOMBEROS FDO. JUAn MAnUEL MARTÍnEZ MELERO B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 24 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3091 ayuntamientO de salinas del manZanO

anuncio

Aprobado inicialmente el Presupuesto General del Ejercicio 2021, no habiéndose presentado reclamaciones contra el mismo durante su periodo de exposición pública, queda el referido presupuesto convertido en definitivo, ello de conformi- dad con lo establecido en el artículo 169.3) del Texto Refundido 2/2004 de 5 de Marzo de la ley reguladora de Haciendas locales, con detalle del siguiente resumen a nivel de capítulos: PRESUPUESTO DE INGRESOS Capítulo Concepto Importe 1 Impuestos directos 27.861 euros 2 Impuestos Indirectos 3.700 euros 3 Tasas y otros ingresos 18.495 euros 4 Transferencias corrientes 24.010 euros 5 Ingresos patrimoniales 3.510 euros 6 Enajenación de inversiones reales 0 euros 7 Transferencias de Capital 45.082 euros 8 Activos financieros 0 euros 9 Pasivos financieros 0 euros TOTAL InGRESOS 122.658 euros PRESUPUESTO DE GASTOS Capítulo Concepto Importe 1 Gastos de personal 32.337 euros 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 28.681 euros 3 Gastos financieros 20 euros 4 Transferencias corrientes 5.020 euros 5 Fondo de Contingencia y otros 0 euros 6 Inversiones reales 56.600 euros 7 Transferencias de capital 0 euros 8 Activos financieros 0 euros 9 Pasivos financieros 0 euros TOTAL GASTOS 122.658 euros ANEXO PRESUPUESTO *Dentro del capítulo 4 de gastos- Subvención nominativa- Iglesia- Concepto: Apoyo gastos mantenimiento; Dotación eco- nómica: 200 euros. Plantilla de personal: Personal funcionario: 1 Plaza de Secretario Interventor Personal laboral temporal : 1 plaza personal laboral temporal peón limpieza ( plan extraordinario de empleo) 1 plaza personal laboral temporal operario servicios múltiples B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 25 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Contra el referido presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la publicación de éste anuncio ene. Boletín Oficial de la Provincia, por las personas y enti- dades a que hace referencia el artículo 63.1 de la ley 7/1985 (LRBRL) y 170.1) del Texto Refundido 2/2004 de 5 de Marzo de la ley reguladora de Haciendas Locales. Salinas de Manzano, diciembre de 2020. Fdo. El Alcalde, Miguel Martínez Ibáñez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 26 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3096 ayuntamientO de PalOmares del CamPO

anuncio

Aprobado por Resolución de Alcaldía-Presidencia de 23 de diciembre de 2020, el Proyecto Técnico redactado por la Sra. Arquitecta Dª María Jesús Cano Domínguez Colegiado nº 10209 COAM, de la obra incluida en el Plan provincial de Coo- peración de las Obras y Servicios de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca para el año 2020, Obra nº 109, denomi- nada “PAVIMEnTACIÓn Y ACTUACIOnES CICLO HÍDRICO”, con un presupuesto total de Treinta mil euros (30.000,00€), se expone al público en las oficinas del Excmo. Ayuntamiento de Palomares del Campo, sitas en Plaza del Coso nº 1, 16160 Palomares del Campo (Cuenca), durante el plazo de veinte días contados a partir del día siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que los interesados puedan formular las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas. En Palomares del Campo, LA ALCALDESA María Dolores Pérez Moreno DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 27 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3097 ayuntamientO de Cardenete

anuncio

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo primero del Título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, y habida cuenta que el Pleno de la Corporación municipal, en sesión ordinaria cele- brada el día 29 de octubre de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Cardenete para 2020, acompañado de sus Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, que ha resultado definitivo al no haber sido presentada reclamación alguna durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: RESUMEN REFERENCIADO POR CAPITULOS DE LA CLASIFICACION ECONOMICA DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2020: INGRESOS A) Operaciones corrientes: Capítulo I. Impuestos directos 214.000,00 € Capítulo II. Impuestos indirectos 1.000,00 € Capítulo III. Tasas, precios públicos y otros ingresos 151.000,00 € Capítulo IV. Transferencias corrientes 308.000,00 € Capítulo V. Ingresos patrimoniales 3.000,00 € B) Operaciones de Capital Capítulo VII. Transferencias de capital 33.000,00 € TOTAL 710.000,00 €

GASTOS A) Operaciones corrientes: Capítulo I. Gastos de personal 320.000,00 € Capítulo II. Gastos en bienes corrientes y servicios 308.000,00 € Capítulo III. Gastos financieros 2.000,00 € Capítulo IV. Transferencias corrientes 1.000,00 € .B) Operaciones de capital: Capítulo VI. Inversiones reales 79.000,00 € TOTAL 710.000,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL Clase Denominación puesto trabajo Personal Duración Jornada Nº Plazas Secretario-Interventor Funcionario Indefinido Completa 1* Auxiliar Apoyo Laboral Indefinido Completa 1 Técnico OMIC Laboral Indefinido Parcial 1** Educador Laboral Indefinido Completa 1*** Auxiliar administrativo Laboral Indefinido Completa 1*** B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 28 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Clase Denominación puesto trabajo Personal Duración Jornada Nº Plazas Gobernanta Vivienda Mayores Laboral Indefinido Completa 1 Auxiliar Vivienda Mayores Laboral Indefinido Parcial 3 Auxiliar ayuda a domicilio Laboral Indefinido Parcial 6 Bibliotecario Laboral Indefinido Parcial 1 Limpiadora Laboral Indefinido Parcial 1 Peón Laboral Indefinido Completa 1 Gobernanta Vivienda Mayores Laboral Temporal Completa 1 Auxiliar Vivienda Mayores Laboral Temporal Parcial 1 Auxiliar ayuda a domicilio Laboral Temporal Parcial 2 Encargado museos Laboral Temporal Parcial 1 Limpiadora Laboral Temporal Parcial 1 Peón obra pública Laboral Temporal Completa 4 Peón obra pública Laboral Temporal Parcial 1 * Agrupación Villora-Cardenete ** Agrupación OCIC *** Area PRAS Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presu- puesto General recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publi- cación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Cardenete, a 23 de diciembre de 2020. EL ALCALDE. Francisco José Cócera Terrádez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 29 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM.3100 ayuntamientO de alarCón

anuncio

ORDENANZA FISCAL NÚM: 01/2018 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL POR INSTALACIONES DE TRANSPORTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, GAS, HIDRÁU- LICAS Y SIMILARES, CONSTITUIDAS SOBRE EL SUELO, SUBSUELO O VUELO MUNICIPAL. Articulo 1º. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 4 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local a través de instalaciones de transporte y distribu- ción de energía eléctrica, gas, hidráulicas y similares, establecidas sobre el suelo, subsuelo o vuelo municipal, que se refie- ren en el articulo 20 y siguientes, concretamente el precepto 24.1.a) del propio Real Decreto Legislativo, se regula mediante la presente Ordenanza Fiscal la Tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local de las instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas , hidráulicas y similares, conforme al régimen y a las tarifas que se incluyen en la presente ordenanza, resultantes de un Informe técnico económico preceptivo, redactado con métodos, pará- metros y valoraciones conformes con la jurisprudencia sentada por los Tribunales al día de la fecha. Articulo 2º. Ámbito de aplicación. La presente ordenanza será aplicable al régimen general, que se corresponde con la tasa a satisfacer establecida en el artículo 24.1.a), del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, por la utilización privativa o el apro- vechamiento especial del dominio público local, donde no concurran simultáneamente las circunstancias de tratarse de apro- vechamientos a favor de empresas suministradoras de servicios de interés general que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario y que ocupen el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, circunstancias previstas para el artículo 24.1.c). Quedan dentro del ámbito de aplicación de esta ordenanza, en consecuencia, los aprovechamientos a favor de empresas suministradoras de servicios de interés general que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario en tanto en cuanto ocupen terrenos distintos a la vía pública municipal, tales como montes públicos de carácter demanial. De igual manera será aplicable esta ordenanza a aquellos aprovechamientos constituidos sobre las vías públicas munici- pales pero que son explotados por empresas distintas a aquellas suministradoras de servicios de interés general que afec- ten a la generalidad o a una parte importante del vecindario y que, por lo tanto, están excluidas del régimen previsto en el apartado 24.1.c del TRLRHL y de la tributación en él contemplada. Igualmente será de aplicación la ordenanza a los aprovechamientos a favor del Estado, las comunidades autónomas o las entidades locales, para todos los casos que no estén incluidos en la excepciones previstas en el artículo 21.2 del TRLRHL. El aprovechamiento especial del dominio público se producirá siempre que se utilicen instalaciones que materialmente ocu- pen el suelo, vuelo o subsuelo de dominio público municipal, con independencia de quien sea el titular de aquellas, siem- pre que se trate de dominio público de carácter demanial, estando excluidos aquellos otros aprovechamientos constituidos sobre terrenos de carácter patrimonial. La aplicación de la tasa prevista en esta Ordenanza implica la exclusión expresa de otras tasas derivadas de la utilización de las vías públicas municipales necesaria para la prestación de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario. Articulo 3º. Hecho imponible Constituye el hecho Imponible de esta tasa, de acuerdo con el Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales de 5 de marzo de 2004, artículo 20, la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local en su suelo, sub- suelo y vuelo, con instalaciones de transporte o distribución de energía eléctrica, gas, hidráulicas y similares, instalaciones que pueden comprender, entre otros elementos, apoyos, torres, conductores eléctricos, aisladores, cadenas de aisladores, sistemas de tierra, transformadores, tuberías, galerías, etc. Igualmente constituirá hecho imponible el aprovechamiento del dominio público por otras instalaciones de transporte de agua o energía, de naturaleza similar a las descritas, no expresa- mente recogidas en este apartado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 30 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

El aprovechamiento privativo del dominio público local se producirá cuando materialmente se ocupe el suelo, vuelo o sub- suelo con las instalaciones necesarias y se presten servicios o se obtenga utilidad a través de ellas. Se entenderá por dominio público local todos los bienes de uso, dominio público o servicio público, que sean de propiedad municipal, así como los bienes comunales o pertenecientes al común de vecinos, exceptuándose por ello los denominados bienes patrimoniales. Articulo 4º. Sujetos pasivos 1.-Los sujetos pasivos de la Tasa, en concepto de contribuyentes, serán las personas físicas y jurídicas así como las enti- dades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, que disfruten, utilicen o aprovechen el domi- nio público local en beneficio particular. 2.-Principalmente, serán sujetos pasivos de esta tasa las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, Ley 58/2003, que tengan la condición de entidades explotadoras de los sec- tores de la energía, hidráulico y similares, siempre que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular, conforme a alguno de los supuestos previstos en los artículos 20 y siguientes de la Ley de Hacien- das Locales. 3.- A los efectos concretos de la tasa aquí regulada, tiene la consideración de sujetos pasivos las empresas que utilicen el dominio público local para realizar la actividad de transporte y distribución de energía eléctrica Artículo 5º. Cuota tributaria. La cuantía de la Tasa prevista por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, se deter- mina atendiendo al valor que tendría en el mercado la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento, como si los bienes afectados no fuesen de dominio público, adoptados a la vista de un informe técnico-económico en el que se pone de manifiesto el valor de mercado. Dicho informe se incorpora al expediente para la adopción del correspondiente acuerdo, conforme se establece en el artículo 25 del RDL 2/2004 en vigor. Para determinar la cuantía de la tasa, se aplicara la siguiente fórmula de cálculo para cada sujeto pasivo, considerando los posibles aprovechamientos diferentes, de acuerdo con la tarifa correspondiente de la tabla que recoge en el artículo 10º : CUOTA TRIBUTARIA (€) = ∑ (Uds X Tarifa (€/Ud)) Siendo: Uds: Unidades reales de ocupación, medidas en metros cuadrados (m2) o metros lineales (ml ) según se trate de suelo urbano o rústico. Tarifa (€/ud) = tarifa en €/m2 o €/ml que se establece en el estudio técnico-económico y que está recogida en la tabla del artículo 10º de esta ordenanza. ∑ = Suma de los importes resultantes de multiplicar (Uds x Tarifa) de cada uno de los distintos aprovechamientos de un de un mismo sujeto pasivo. Artículo 6º.- Periodo impositivo y devengo 1.- El periodo impositivo coincide con el año natural salvo los supuestos de inicio o cese en la utilización o aprovechamiento especial del dominio público local, casos en que procederá aplicar el prorrateo trimestral, conforme a las siguientes reglas: a) En los supuestos de altas por inicio de uso privativo o aprovechamiento especial, se liquidará la cuota correspondiente a los trimestres que restan para finalizar el ejercicio, incluido el trimestre en que tiene lugar el alta. b) En caso de bajas por cese en la utilización privativa o aprovechamiento especial, se liquidará la cuota que corresponda a los trimestres transcurridos desde el inicio del ejercicio, incluyendo aquel en que se origina el cese. 2.- La obligación de pago de la tasa regulada en esta Ordenanza nace en los momentos siguientes: a) Cuando se trata de concesiones o autorizaciones de nuevos aprovechamientos o utilizaciones privativas del dominio público local, en el momento de solicitar la licencia correspondiente. b) Cuando el disfrute del aprovechamiento especial o la utilización del dominio público local a que se refiere el artículo 1 de esta ordenanza no requiera licencia o autorización, desde el momento en que se ha iniciado el citado aprovechamiento o utilización privativa del dominio público local. 3.- Cuando los aprovechamientos especiales o utilizaciones privativas del dominio público local se prolonguen durante varios ejercicios, el devengo de la tasa tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el período impositivo comprenderá el año natu- ral. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 31 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 7º.-Normas de gestión. 1.- La exigencia de la Tasa será, de manera normal, en régimen de autoliquidación. También se podrá exigir mediante noti- ficación de las cuotas al sujeto pasivo cuando no exista autoliquidación o no se presente declaración por el sujeto pasivo en cuanto a los elementos y demás para hallar las cuotas tributarias. 2.- Las cantidades exigibles con arreglo a las tarifas se liquidarán por cada aprovechamiento solicitado o realizado y por cada utilización privativa de la siguiente forma: a) En los supuestos de concesiones de nuevos aprovechamientos, junto con la solicitud de autorización para disfrutar del aprovechamiento especial, se presentará debidamente cumplimentado el impreso de autoliquidación de la tasa o en otro caso se aplicará el apartado 2 de este artículo en relación con el párrafo siguiente. Alternativamente, pueden presentarse en Secretaría los elementos de la declaración al objeto de que el funcionario muni- cipal competente preste la asistencia necesaria para determinar la deuda. En este supuesto, se expedirá un abonaré al inte- resado, al objeto de que puede satisfacer la cuota en aquel momento, o en el plazo que proceda, en los lugares de pago indicados en el propio abonaré. b) En supuestos de aprovechamientos o utilizaciones ya existentes o autorizados, el pago de la tasa se efectuará en el pri- mer trimestre de cada año. Con el fin de facilitar el pago, o en el supuesto de que el sujeto pasivo no aporte datos, el Ayun- tamiento llevará a cabo la pertinente liquidación y podrá remitir al domicilio del sujeto pasivo un documento liquidatario apto para permitir el pago en entidad bancaria colaboradora o en caja municipal. no obstante, la no recepción del documento de pago citado no invalida la obligación de satisfacer la tasa en el período deter- minado por el Ayuntamiento. 3.- El sujeto pasivo podrá solicitar la domiciliación del pago de la tasa, en cuyo caso se ordenará el cargo en cuenta ban- caria durante la última quincena del período de pago voluntario estableciéndose en tales casos una bonificación del 5 por 100 de la cuota tributaria de esta tasa, de conformidad a lo establecido en el artículo 9 apartado 1 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 8º.-Notificación de la Tasa. 1.- La notificación de la deuda tributaria en supuestos de aprovechamientos o utilizaciones a que se refiere esta ordenanza se realizará al interesado, en el momento en que se presenta la autoliquidación o en el que se lleva a cabo la liquidación de la misma, si aquella no se presentara. no obstante lo previsto en el apartado anterior, si una vez verificada la autoliquidación esta resultara incorrecta, se practi- cará liquidación complementaria. 2.- En los supuestos de tasas por aprovechamientos especiales o utilización privativa continuada, objeto de esta ordenanza, que tiene carácter periódico, se notificará personalmente mediante liquidación, entendiéndose desde ese momento el alta en el registro de contribuyentes. La tasa de ejercicios sucesivos podrá notificarse personalmente al sujeto pasivo, o colec- tivamente mediante la exposición pública del padrón en el tablón de anuncios del Ayuntamiento por el período correspon- diente, que se anunciará en este último caso el Boletín Oficial de la Provincia. 3.- Las personas físicas o jurídicas y demás entidades interesadas en la concesión de aprovechamientos o en la utilización privativa regulados en esta ordenanza o titulares de concesiones administrativas u otras autorizaciones legales, que no cuen- ten con la preceptiva, en su caso, licencia municipal, deberán solicitar la misma y cumplir los trámites legales que resulten de aplicación, sin que la falta de la misma les exima del pago de la tasa. 4.- Una vez autorizada la ocupación sobre los bienes a que se refiere esta ordenanza, o establecida la misma, si no se deter- minó con exactitud la duración de la autorización que conlleve el aprovechamiento o la utilización privativa, se entenderá prorrogada a efectos de esta ordenanza, hasta que se presente la declaración de baja por los sujetos pasivos. 5.- La presentación de la baja surtirá efectos a partir del día primero del periodo natural de tiempo siguiente señalado en los epígrafes de las tarifas.- La no presentación de la baja determinará la obligación de continuar abonando la tasa. Artículo 9º.-Infracciones y sanciones. En todo lo relativo al régimen de infracciones y sanciones, se aplicará lo dispuesto en la vigente Ley General Tributaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa  Pág. 32 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 10º.-Tarifas

        

 '(                                         !" !#$%&%  

     # $ %#  #  &#  &#  #% #'$ #  ')*+   !!"        # $ %#  #  #$  #%' #% '#&  #  ')++*   !!"        # $ %#  #  & # $ & #$  #% #  #  ,),-.   !!"      $  # $ %#  #  ' #%  ' #% #% #  #  ,)/.'   !!"   ''  ()* $  # $ #  #  % #&$ % #&& #% &'#  #  +)0.* 

''  ()* $  # $ #  #  $# $ $# & #% %&#$  #  )01 

+ %  %   # $ #  #  #%  #%  #% $$#&' #  )+0

+ %  %   # $ #  #  '&#  '&#  #% #'' #  .)-0+

+ '     # $ #  # % &&#  &&# $ #% #  #  .)*,-

+ '     # $ #  # % % #%  % #%  #% # & #  .),-+

+ &  %, # $ #  # $ & # % & # ' #% %#  #  .)1'

+ &  %,- # $ #  # $ % #'& % #'  #% '# $ #  .)+.1

%, - + &  # $ #'  #  '#  '#$  #% % #  #  )--/  /01/2034 .  /5/3/ # $ %#  #  $ && #  $ && #  #% '# $ #  +*)10  $#%%  DISPOSICIÓN ADICIONAL PRIMERA. Las ordenanzas       fiscales de ejercicios futuros podrán modificar los parámetros intervinientes en el cálculo de la cuota tribu- taria, en particular la tarifa establecida, con los oportunos estudios que lo justifiquen.  Mientras no se modifique la presente ordenanza, con firmeza y plena efectividad de la modificación de que se trate, conti- nuarán siendo64- de 0/4/74- aplicación los 8-4- parámetros 0 establecidos 9- para 8- el ejercicio 03/ de 2.019 084 - 43- DISPOSICIÓN///-/304444#/444484-404#/ FINAL. La presente Ordenanza en su actual contenido, entrará en vigor el día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provin- cia, y comenzará-/--0-:9-8:/  a aplicarse a partir del día 1º de enero de 2021, permaneciendo en vigor para ejercicios sucesivos hasta su modificación o derogación expresa.  Aprobada inicialmente por el Ayuntamiento de ALARCOn en Pleno, en sesión ordinaria de 12 de noviembre de 2.020. Ele- vada a definitiva al no haberse presentado reclamaciones El Secretario, B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 33 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3098 ayuntamientO de santa CruZ de mOya

anuncio

Aprobado por el Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de diciembre de 2020, el proyecto téc- nico de la obra denominada “ACOnDICIOnAMIEnTO DE CALLES En LA OLMEDA, RInCOnADAS E HIGUERUELAS ”obra nº 262 incluida en el Plan Provincial de Cooperación a las obras y servicios municipales para el año 2020. El mencionado proyecto ha sido redactado por el ingeniero de caminos: D. Miguel Valiente García, con un presupuesto de 36.000,00 euros. Lo que se expone al público por plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la inserción del presente anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia, a fin de que cualquier persona interesada pueda examinar el expediente y formu- lar las alegaciones que tenga por conveniente. Santa Cruz de Moya a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente.- Virgilio Anton Anton. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 34 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3099 ayuntamientO de santa CruZ de mOya

anuncio

A los efectos de lo dispuesto por el Art. 169.1 del Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se pone en general conocimiento que en la Intervención de esta Enti- dad Local se encuentra expuesto al público el expediente del Presupuesto General para 2021 que fue aprobado inicial- mente en la Sesión Ordinaria del Pleno de La Corporación celebrado del día 10 de diciembre de 2020 ,acuerdo que será definitivo si no se presentara reclamación o sugerencia alguna. Los interesados legitimados según lo previsto por el Art. 170.1 de la citada Ley de Haciendas Locales, y por alguno de los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho Art. 170, podrán presentar reclamación con sujeción a los siguien- tes requisitos: • A.- Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles contados a partir del siguiente a la publica- ción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. • B.- Oficina de presentación: Registro General • C.- Órgano ante el que se reclama: Pleno de la Entidad. Santa Cruz de Moya a 23 de diciembre de 2020 El Alcalde, Virgilio Anton Anton B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 35 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3101 ayuntamientO de POZOamarGO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por depuración de aguas residua- les en el término municipal de Pozoamargo, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumpli- miento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Regu- ladora de las Haciendas Locales. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES EN ESTE TÉRMINO MUNICIPAL Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por depuración de aguas residuales que se regirá́ por la presente Orde- nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real Decreto. Para satisfacción de las necesidades colectivas de salubridad y preservación del entorno ecológico, donde son vertidas las aguas residuales de Pozoamargo se establece un servicio público para la depuración de las mismas, que será́ financiado mediante la tasa que se regula en la presente Ordenanza y servirá́ para pagar el canon de depuración que liquida todos los meses a este Ayuntamiento la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la prestación del servicio. Artículo 2°. - Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la presente tasa la prestación del servicio de depuración de aguas residuales, consistente en la recepción de tales aguas por la depuradora, su tratamiento en ella y su posterior vertido a los cauces o medios recep- tores convenientemente depuradas, en el término municipal de Pozoamargo. Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, y de su depuración, tienen carácter obliga- torio para todas las fincas del municipio que tengan fachada a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillado. La recepción en las instalaciones de la EDAR del contenido de las cisternas de camiones de saneamiento procedente de trabajos en la localidad. no estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno y no ten- gan suministro de agua potable. Artículo 3.- Sujeto pasivo. 1.- Son sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que son: a) El titular de licencias de acometida a la red de saneamiento, el propietario, usufructuario o el titular del dominio útil de la finca. b) Los ocupantes o usuarios de la finca del término municipal beneficiarios de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatarios, incluso en precario. 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuarios de las viviendas o locales, el propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos del ser- vicio. 3. En los vertidos directos, son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y demás enti- dades a que se refiere el mencionado artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afec- tadas por la prestación del servicio. Artículo 4º.- Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 36 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará́ a lo establecido en los artículos 42 y 43 respectivamente de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5º.- Cuota tributaria. 1.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de depuración de aguas residuales se determinará según apli- cación de la siguiente tarifa:

- Cuota en base al consumo: 0,25 €/m3 Para el cálculo se tendrán en cuenta las lecturas de contadores practicadas en el ejercicio inmediatamente anterior. Artículo 6º.- Exenciones y bonificaciones. no se contemplan exenciones ni bonificaciones. Artículo 7º.- Devengo. 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicia la actividad municipal que constituye el hecho impo- nible, entendiéndose iniciada la misma: a) En la fecha de prestación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresa- mente. b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la tasa se producirá́ con independencia de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización. 2.- El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, así́ como su depuración, tienen carácter obligatorio para todas las fincas del Municipio que tengan fachadas a calles, plazas o vías públicas en que exista alcanta- rillo, devengándose la tasa siempre que esté realizado el enganche ó conexión a la Red General, aunque no se haga uso efectivo del servicio. Artículo 8º. Gestión del servicio. 1.- Las cuotas exigibles por esta exacción tendrán carácter periódico anual, devengándose el día en que se realice la lec- tura del consumo. 2.- La liquidación correspondiente será́ practicada conjuntamente en el mismo recibo de la tasa por suministro de agua, si bien figurará con la debida separación de conceptos para que pueda conocerse su importe. 3.- La recaudación de la tasa de depuración estará́ a cargo del Organismo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca. Dada la correlación de este servicio con el de aguas, en todo lo relativo a la cobranza se seguirá́ el mismo procedimiento que en la tasa de agua al cobrarse ambas en el mismo recibo. Artículo 9º. Infracciones y sanciones. En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así́ como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará́ a lo dispuesto en los artículos 183 y siguientes de la Ley General Tributaria. Artículo 10º. Actualización. Puesto que la presente Ordenanza servirá para pagar el canon de depuración que liquida todos los meses a este Ayunta- miento la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la prestación del servicio; para mantener el adecuado equili- brio financiero la actualización de la tarifa será directamente proporcional a la revisión que de dicho canon pueda realizar la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal, una vez elevada a definitiva, entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el presente acuerdo definitivo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribu- nal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses contados a partir del siguiente al de la publicación de este acuerdo y el texto de la Ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 37 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3123 ayuntamientO de POZOamarGO

anuncio

En la intervención de esta Entidad Local y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expediente de Presupuesto General para el ejercicio de 2021, aprobado inicialmente por la Corpora- ción en Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. El Alcalde-Presidente D. Hugo Fabuel López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 38 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3124 ayuntamientO de POZOamarGO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza fiscal reguladora del cementerio en el término municipal de Pozoamargo, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artí- culo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL CEMENTERIO EN ESTE TÉRMINO MUNICIPAL ARTÍCULO 1. Fundamento legal y naturaleza En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por la utilización del ser- vicio de cementerio. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible la realización de actividades administrativas de competencia local, la prestación de servicios públicos para la expedición de títulos funerarios, la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local mediante la asignación de derechos funerarios sobre sepulturas, nichos, panteones, columbarios y osarios o la adquisición de tumbas, nichos o columbarios construidos por el Ayuntamiento. Respecto a la limpieza y mantenimiento de las tumbas, y de 50 centímetros alrededor de las mismas, correrá a cargo de los propietarios de cada tumba y sus sucesores. ARTÍCULO 3. Sujeto pasivo Es sujeto pasivo la persona que haya sido solicitado o motivado directa o indirectamente la realización, incluso de oficio, por razones de seguridad, salubridad, o cualesquiera otras, de actividades administrativas de competencia local, la presta- ción de servicios públicos, la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local o la adquisición que constituyen el hecho imponible. ARTÍCULO 4. Obligados tributarios Son obligados tributarios y deudores principales las personas que soliciten o motiven directa o indirectamente la realización del hecho imponible, los que establece el apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tribu- taria y sus sucesores, herederos o legatarios, que responderán de la deuda tributaria sin perjuicio de lo que establece la legislación civil en cuanto a la adquisición de la herencia. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Exenciones subjetivas y bonificaciones no se establecen exenciones ni bonificaciones del pago de la tasa. ARTÍCULO 6. Cuota tributaria La cantidad a liquidar y exigir, en concepto de cuota tributaria, se obtendrá por aplicación de la siguiente tarifa: A) nICHOS: — Según el coste de la construcción + valor suelo. B) SEPULTURAS: — Según el coste de la construcción + valor suelo. C) MAnTEnIMIEnTO: — Se suprime el pago por mantenimiento del cementerio B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 39 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

ARTÍCULO 7. Devengo La tasa se devengará al solicitar o motivar la realización de las actividades administrativas de competencia local para la pres- tación de servicios públicos para la expedición de títulos funerarios y la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local mediante la asignación de derechos funerarios sobre sepulturas, nichos, panteones, columbarios y osarios o la adquisición de tumbas, nichos o columbarios construidos por el Ayuntamiento, o de suelo para la construcción de panteones. La actividad administrativa, prestación del servicio público, utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local o adquisición que constituye el hecho imponible no se llevará a efecto sin que se haya efectuado el pago correspon- diente. ARTÍCULO 8. Autoliquidación e ingreso Los sujetos pasivos de la tasa y los obligados tributarios liquidarán las tasas en régimen de autoliquidación y realizarán el ingreso de su importe en la cuenta del Ayuntamiento designada en la entidad colaboradora mediante ingreso en efectivo o transferencia bancaria. ARTÍCULO 9. Impago de recibos Cuando por razones de seguridad, salubridad, o cualesquiera otras, la actividad administrativa, la prestación del servicio públicos o la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local que constituyen el hecho imponible deba realizarse sin que el sujeto pasivo u obligado tributario haya efectuado la oportuna autoliquidación y pago de la tasa, se aplicará lo establecido en el Reglamento General de Recaudación para la recaudación en periodo ejecutivo y mediante el procedimiento de apremio. ARTÍCULO 10. Infracciones y sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA Esta Ordenanza entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca, y per- manecerá en vigor hasta que se acuerde su modificación o derogación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 40 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3102 ayuntamientO de POZOamarGO

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la bajada del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de tipo urbano al 0,53 que entrará en vigor el 1 de enero de 2021 y cuyo texto íntegro se hizo público para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. Contra el presente Acuerdo definitivo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Cuenca, con arreglo a lo señalado en los artículos 8.1, 25.1 y 46.1 de la Ley 29/1998 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa. El Alcalde-Presidente D. Hugo Fabuel López B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 41 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3108 ayuntamientO de víllOra

anuncio

De conformidad con los artículos 112.3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 127 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones legales vigentes en materia de Régimen Local, y 20.3 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, por el que se desarrolla el Capítulo primero del Título sexto de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, en materia de presupuestos, y habida cuenta que el Pleno de la Corporación municipal, en sesión ordinaria cele- brada el día 30 de octubre de 2020, adoptó el acuerdo de aprobación inicial del Presupuesto General del Ayuntamiento de Víllora para 2020, acompañado de sus Bases de Ejecución y Plantilla de Personal, que ha resultado definitivo al no haber sido presentada reclamación alguna durante el plazo de exposición pública, se hace constar lo siguiente: RESUMEN REFERENCIADO POR CAPITULOS DE LA CLASIFICACION ECONOMICA DEL PRESUPUESTO GENERAL PARA 2020: INGRESOS A) Operaciones corrientes: Capítulo I. Impuestos directos 90.000,00 € Capítulo II. Impuestos indirectos 1.000,00 € Capítulo III. Tasas, precios públicos y otros ingresos 27.000,00 € Capítulo IV. Transferencias corrientes 71.000,00 € Capítulo V. Ingresos patrimoniales 14.000,00 € B) Operaciones de Capital Capítulo VII. Transferencias de capital 79.000,00 € TOTAL 282.000,00 € GASTOS A) Operaciones corrientes: Capítulo I. Gastos de personal 43.000,00 € Capítulo II. Gastos en bienes corrientes y servicios 114.000,00 € Capítulo III. Gastos financieros 1.000.00 € Capítulo IV. Transferencias corrientes 10.000,00 € B) Operaciones de capital: Capítulo VI. Inversiones reales 114.000,00 € TOTAL 282.000,00 €

PLANTILLA DE PERSONAL Clase Denominación puesto trabajo Personal Duración Jornada Nº Plazas Secretario-Interventor Funcionario Indefinido Parcial 1* Administrativo Laboral Temporal Parcial 1 Auxiliar ayuda a domicilio Laboral Indefinido Parcial 3 Peón obra pública Laboral Temporal Completa 2 * Agrupación Villora-Cardenete B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 42 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Según lo dispuesto en el artículo 171.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presu- puesto General recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de la publi- cación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Víllora, a 24 de diciembre de 2020. EL ALCALDE. José Ramón Ubiedo Cequeira. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 43 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3103 ayuntamientO de alCOnCHel de la estrella

anuncio

En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los Artº 177, en relación con el 169, del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de Marzo y 38 del RD 500/1990 de 20 de Abril, se haya expuesto al público, a efectos de reclamacio- nes, el expediente de MODIFICACIOn DE CREDITOS número 1/2020 dentro del vigente presupuesto del ejercicio de 2020 aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en Sesión celebrada el día 22 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en los artículos 63.1 de la ley 7/85 citada, 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo y 22 del RD 500/1990 a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente especificados en los números dos de dichos artículos, podrán presentar reclamaciones y sugerencias, con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición, admisión de reclamaciones y sugerencias: quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia de Cuenca b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno del Ayuntamiento En Alconchel de la Estrella, a 24 de diciembre de 2020 El Alcalde, Fdo.: Tomas Borona Arévalo DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 44 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3104 ayuntamientO de alCOnCHel de la estrella

anuncio

En la Intervención de este Ayuntamiento, y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril y 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Hacien- das Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el Presupuesto General de este Ayuntamiento para el ejercicio 2021, aprobado inicialmente por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 22 de diciembre del 2020 Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170 del Real Decreto Legislativo 2/2004 a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 de dicho artículo, podrán presentar recla- maciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento En Alconchel de la Estrella, a 24 de diciembre de 2020 El Alcalde, Fdo.: Tomas Borona Arevalo DOCUMEnTO FIRMADO DIGITALMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 45 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3135 ayuntamientO de Casas de BeníteZ

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario inicial aprobatorio de la modificación de las siguientes ordenanzas fiscales, publicándose el texto completo del articulo modificado; Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por RECOGIDA DE BASURAS. ARTÍCULO 7. Cuota Tributaria La cuota tributaria anual será: Naturaleza y destino de los inmuebles Tarifa en euros anual 762 Viviendas particulares 47 x 762=35.814 1 Alojamiento colectivo (hoteles, fondas, residencias...) 200 € POR COnTEnEDOR AÑO, + COSTES POR SERVICIOS ESPECIALES. Comercios, bares, cafeterías, talleres, tiendas, estancos, herrerías, farmacia, peluquerias 65 x 15 = 975 7 Restaurantes, Supermercados, pequeñas industrias, cooperativas, bodegas, bancos 75x 7= 525 El servicio extraordinario y ocasional de recogida de residuos sólidos urbanos, previa petición del interesado u orden de la Alcaldía por motivos de interés público, se facturará al coste del mismo.

Modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por LA PRESTACION DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO. Capitulo II, del articulo 5 al 14, Aportación: Cuota mensual abonada del 1 al 5 de cada mes, La cantidad a exigir y liqui- dar por este concepto se obtendrá de la aplicación de tarifa, correspondiente al servicio de que se trata y calculada en rela- ción a las unidades de servicio(horas prestadas) de la siguiente forma Todo tipo de ingresos, (pensiones, ayudas, planes de pensiones, alquileres bienes inmuebles rústicos y urbanos) por cada miembro de la unidad familiar . Resultado ingresos superiores a 1000 € …………3 € hora ordinaria Ingresos de 700 a 999 € …………………………2 € hora ordinaria Ingresos de 450 a 699 € …………………………1,5 € hora ordinaria Ingresos hasta 449 € ………………………………1 € hora ordinaria Horas extraordinarias, diferencia aportación de la JCCM

Modificación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por CEMENTERIO. ARTÍCULO 6. Cuota tributaria. La cuota tributaria se determinará por aplicación de la siguiente tarifa: a) Asignación de nichos construidos: Bajo…………………………………………………………535,00 euros 1ª altura ……………………………………………………535,00 euros 2ª altura……………………………………………………535, 00 euros Columbario ………………………………………………150,00 euros Terreno fosa para dos cuerpos: ……………………1000,00 euros

Y de la imposición de la Ordenanzas siguientes: cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cum- plimiento de lo dispuesto en el art 70.2 de la Ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las bases del Régimen Local B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 46 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Imposición y la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por LA REALIZACION DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA POR EXPEDICION DE DOCUMENTOS Y FOTOCOPIAS Artículo 1 FUNDAMENTO LEGAL Este Ayuntamiento, de conformidad con lo que establece el artículo 106.1 de la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local y haciendo uso de la facultad reglamentaria que le atribuye el artículo 15.1 de la Ley 39/88 de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, establece la Tasa por la realización de la actividad administrativa de expedición de documentos. Artículo 2 NATURALEZA DEL TRIBUTO El tributo que se regula en esta Ordenanza, conforme al artículo 20.1 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, Reguladora de las Haciendas Locales, tiene la naturaleza de Tasa Fiscal, por ser la contraprestación de una actividad administrativa de competencia local que se refiere, afecta o beneficia de modo particular al sujeto pasivo, toda vez, que concurren las cir- cunstancias de solicitud o recepción obligatoria, no susceptible de ser prestado por la iniciativa privada, por tratarse de una actividad que implica manifestación de ejercicio de autoridad, o por referirse a una actividad administrativa en la que está declarada la reserva a favor de las entidades locales, con arreglo a la normativa vigente. Artículo 3 HECHO IMPONIBLE El presupuesto de hecho que determina la tributación por esta Tasa lo constituye la realización por el Ayuntamiento de la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación, a instancia de parte de toda clase de documentos que expida y de expediente de que entienda la Administración o las Autoridades municipales. A estos efectos, se entenderá tra- mitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que haya sido provocada por el particular o redunde en su beneficio aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado. Artículo 4 SUJETOS PASIVOS Son sujetos pasivos de esta Tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y las Entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria, que soliciten o que resulten beneficiadas o afectadas por la actividad admi- nistrativa que origina el devengo de esta Tasa. Artículo 5 REDUCCIONES Y BONIFICACIONES De acuerdo con lo establecido en el artículo 9 de la Ley 39/1988, de 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas Loca- les, no podrán reconocerse otros beneficios fiscales que los expresamente previstos en las normas con rango de Ley o los derivados de la aplicación de Tratados Internacionales. Artículo 6 CUOTA TRIBUTARIA La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija señalada según la naturaleza de los documentos o expedientes a tramitar, de acuerdo con la tarifa que contiene el artículo siguiente Artículo 7 TARIFA La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estructura en los siguientes documentos y expedientes: COnCEPTOS y TARIFAS Las cartas de pagos o títulos que acrediten derechos 3,00 € En las instancias o solicitudes por cualquier motivo que se presenten, en ventanilla única, para reenviar, 5€ Escritos promoviendo expedientes de declaración de ruina de edificios 60,00 Información urbanística solicitada al amparo de lo dispuesto en el artículo 55 de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Orde- nación Urbana 12,00 € Cada una de las fotocopias solicitadas de documentos A4 en blanco y negro, 0,15 € A4 en Color a 0,30 €, A3 en blanco y negro 0,3 € y A3 en color a 0,6 € Artículo 8 DEVENGO 1. Se devenga la Tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los docu- mentos y expedientes sujetos al tributo. 2. En los casos a que se refiere el párrafo 2 del artículo 3º el devengo se produce cuando tengan lugar las circunstancias que provean la actuación municipal de oficio o cuando ésta se inicie sin previa solicitud del interesado pero redunde en su beneficio. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 47 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 9 VIGENCIA Una vez se efectúe la publicación del texto íntegro de la Presente Ordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia entrará en vigor, continuando su vigencia hasta que se acuerde su modificación o derogación. APROBACION Esta Ordenanza, que consta de 9 artículos, fue aprobada por el Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria celebrada el día 12 de noviembre de 2020.

Imposición de la ORDENANZA REGULADORA SOBRE LA PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DOMESTICOS DE COMPAÑÍA. CAPITULO 1- nORMAS GEnERALES. Artículo 1º Objeto 1.- El objeto de esta Ordenanza, relativo a la protección y tenencia de animales domésticos, es garantizar, en el ámbito del municipio de Casas de Benítez, la protección de estos anímales, asegurar que se les proporciones unas adecuadas con- diciones de vida, así como regular y controlar las molestias y peligros que pudieran ocasionar a las personas, sus bienes y al medio natural. Artículo 2.- Definición. A efectos de la presente ordenanza se entiende por animal de compañía todo aquel que se cría, reproduzca y viva con las personas generalmente en su hogar, siendo atendidos por estas para su compañía. Artículo 3.- Ámbito de aplicación. Lo establecido en la presente ordenanza es de aplicación sobre todos los animales domésticos que se encuentren el ter- mino municipal de Casas de Benítez, con independencia de que estuvieran o no censados o registrados en el mismo, y sea cual fuere el lugar de residencia de sus propietarios o dueño. Artículo 4.- Obligaciones generales. 1.- El propietario o poseedor de un animal domestico esta obligado a mantenerlo en las debidas condiciones higiénicos- sanitarias, así como proporcionarle los tratamientos preventivos que la Legislación vigente establezca como obligatorios. Los perros, así como cualquier otro animal domestico deberán estar provistos de la cartilla sanitaria en la que conste la cer- tificación actualizada de las vacunaciones y tratamientos obligatorios. 2.- Igualmente el propietario o poseedor esta obligado a tratar al animal de forma correcta y digan, así como facilitarle la ali- mentación adecuada a sus necesidades. 3.- Los propietarios de animales domésticos o de compañía calificados como potencialmente peligrosos, deberán además cumplir las normas establecidas en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre sobre Régimen Jurídico de las Tenencia de Anima- les Potencialmente Peligrosos, Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, que desarrolla la Ley 50/1999 y demás disposicio- nes que la desarrollen. Artículo 5.- Responsabilidad. El poseedor de un animal, sin menoscabo de la responsabilidad subsidiaria del propietario, será responsable de los daños, perjuicios o molestias que aquel ocasione a personas, sus propiedades a los bienes públicos y al medio en general. Artículo 6.- Prohibiciones generales. 1.- Queda prohibido, con carácter general y con respecto a todos los animales a que se refiere el articulo primero: a.- Causar la muerte de cualquier animal, excepto en caso de necesidad ineludible o de enfermedad incurable. En tales cir- cunstancias el sacrificio se hará por métodos eutanasicos y por un veterinario. b.- Practicarles mutilaciones, excepto las controladas por los veterinarios por razones de necesidad, exigencia funcional o para mantener las características de la raza. c.- Maltratarlos o agredirlos de cualquier forma o someterlos a cualquier practica que les cause sufrimiento o daños injusti- ficados. d.- Abandonarlos. e.- Mantenerlos en instalaciones que no reúnan las condiciones higiénico-sanitarias adecuadas, así como unas dimensio- nes mínimas para que las estancia del animal se realice de manera digna. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 48 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 f.- Utilizarlos en espectáculos, peleas, fiestas populares u otras actividades si ello comporta crueldad o sufrimiento para los animales, o someterlos a condiciones antinaturales, con exclusión de los espectáculos o competiciones legalizados y con reglamentación especifica. g.- Donarlos como reclamo publicitario o recompensa. Artículo 7.- Prohibiciones especiales. 1.- Con Carácter especial se prohíbe: a.- El traslado de animales de compañía en los medios de transporte público a excepción del servicio de taxi que quedará a criterio del conductor o empresa propietaria. b.- La Entrada y permanencia de dichos animales en establecimientos destinados a la fabricación, manipulación, almace- namiento y trasporte de productos alimenticios. c.- La entrada y permanencia de animales de compañía en espectáculos públicos, recintos deportivos o culturales y en pis- cinas, excepto en casos autorizados expresamente por el Ayuntamiento. 2.- Los dueños de establecimientos públicos y alojamientos hosteleros podrán permitir en ellos, según su criterio y bajo su responsabilidad la entrada de animales de compañía. 3.- El acceso o estancia de animales domésticos en lugares privados se regirá por las propias normas de la comunidad. 4.- Las normas de este articulo no serán de aplicación para los perros lazarillos o animales de las fuerzas de orden público. 5.- Las especies protegidas por la Legislación española o comunitaria no podrán ser consideradas como animales de com- pañía y por tanto se prohíbe su caza, captura, tenencia, trafico, comercio venta y exhibición pública. CAPITULO II.- nORMAS PARA LA TEnEnCIA DE AnIMALES DE COMPAÑÍA. Artículo 8.- Autorización. Con carácter general, queda autorizada la tenencia de animales de compañía en los domicilios particulares siempre que las circunstancias de alojamiento en el aspecto higiénico- sanitario y el número de individuos lo permitan y no se produzca situación alguna de peligro, incomodidad o molestia razonable para los vecinos y otras personas. Caso de producirse molestias a vecinos u otras personas y comprobado este extremo por los agentes municipales, debe- rán tomarse las medidas correctoras oportunas en un plazo no superior a 15 días. Para la tenencia de animales domésticos o de compañía calificados como Potencialmente Peligrosos, se requerirá estar en posesión de las licencias y autorizaciones establecidos en la Ley 50/199 antes mencionada, Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo y en las disposiciones que la desarrollen. Artículo 9.- Inscripciones en el censo. 1.- La posesión o propiedad de perros que vivan habitualmente el termino municipal de Casas de Benítez, obliga a sus pro- pietarios o poseedores a inscribirlos en el Censo Municipal de animales en el plazo máximo de tres meses desde la fecha de su nacimiento o de un mes después de su adquisición, recogida o adopción. Igualmente obliga a estar en posesión del correspondiente documento que lo acredite. En el caso de los animales potencialmente peligrosos, deberán ser inscritos en el Registro de Animales Potencialmente Peligrosos existente en cada Municipio u órgano competente. 2.- Los propietarios o poseedores de animales domésticos con anterioridad a la entrada en vigor de la presente ordenanza deberán censarlos obligatoriamente durante la primera campaña de vacunación antirrábica que se celebre. 3.- En la ficha registro utilizada para el censado del animal, que será facilitada por el servicio correspondiente del Ayunta- miento de Casas de Benítez, se incluirán los siguientes datos: -Especie. -Raza -Sexo-Color de pelo. -Tamaño -Domicilio habitual del animal. - numero de Cartilla Sanitaria. -nombre y apellidos del propietario o poseedor. -numero del D.n.I. de propietario o poseedor. -Domicilio del propietario o poseedor y sus teléfonos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 49 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

4.- Todo animal censado deberá estar provisto de un sistema de identificación permanente que permita la identificación de su propietario en caso de extravío o abandono. Según lo establecido en el Art. 9 del R.D. 287/2002, de 22 de marzo por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciem- bre, sobre la tenencia de animales potencialmente peligroso, todos los animales pertenecientes a las razas establecidas en el Anexo I del referido Real Decreto deberán estar identificados mediante un microchip. Artículo 10.- Cesión o venta. 1.- La cesión o venta de algún perro ya censados habrá de ser comunicada por el cesionario o vendedor a los servicios municipales correspondiente dentro del plazo máximo de un mes dentro de la transacción. Esta persona comunicara el numero de identificación censal del animal, así como los datos de la persona a quien se le ha vendido o cedido para que se proceda a la modificación correspondiente. En el caso de animales potencialmente peligroso, tanto el transmítete como el adquiriente deberán estar en posesión de la licencia municipal a que se refiere el artículo 8 de esta Ordenanza y de la Ley 50/1999, mencionada y Real Decreto 287/2002. Articulo 11.- Bajas. 1.- Los propietarios de perros de compañía están obligados a notificar la muerte o desaparición del animal al Servicios Muni- cipal correspondiente dentro del plazo de un mes después de que dicha circunstancia se produzca, a fin de tramitar su baja en el censo municipal. 2.- Los propietarios o poseedores de perros censados que cambien de domicilio, deberán comunicar este hecho al Servi- cios Municipal correspondiente en el plazo máximo de un mes a partir del cambio. Artículo 12.- Comunicación del Censo. De a cuerdo con los dispuesto en el artículo 6 del Reglamento que desarrolla la Ley 7/1990, de protección de Animales Domés- ticos en Castilla La Mancha el Ayuntamiento ordenara anualmente el censo a la Consejeria de Agricultura y Medio Ambiente para la incorporación al registro creado en virtud del citado Reglamento . Articulo 13.- Condiciones sanitarias de tenencias de animales de compañía. 1.- el poseedor o propietario de un animal de compañía esta obligado a las curas adecuadas que precise, así como a pro- porcionarle los tratamientos preventivos de enfermedades y, en su caso, las medidas sanitarias que disponga la autoridad municipal y otros organismos competentes. 2.- El poseedor propietario de un animal de compañía debe mantenerlo en unas condiciones de vida digna, así como recin- tos de dimensiones adecuadas a las características físicas y psicológicas del animal. El lugar de estancia del animal deberá presentar una limpieza y condiciones higiénico sanitarias satisfactorias. 3.- Los animales afectados por enfermedades zoonosicas epizoóticas graves deberán ser aislados según determine la auto- ridad competente, proporcionándoles el tratamiento adecuado si este fuese posible. En su defecto, deberán ser sacrifica- dos bajo consulta veterinario o por métodos eutanasicos que impliquen el mínimo sufrimiento y provoquen una inmediata perdida de conciencia. CAPITULO III.- AnIMALES DE COMPAÑÍA En LAS VIAS PúBLICAS Y ZOnAS VERDES. Articulo 14.- Transito de animales de compañía. 1.- Los animales de compañía en las vías publicas irán provistos de su tarjeta o placa de identificación censal y serán debi- damente mantenidos atados mediante correa o método mas adecuado a la condición animal. 2.- Cuando los animales de compañía transiten por zonas verdes, parques públicos y áreas recreativas, podrán ir sueltos siempre que vayan controlados, no se trate de animales agresivos, ocasionen molestias al resto de usuarios, no se acer- quen a los parques infantiles, donde jueguen niños o transiten personas mayores y no produzcan perjuicios en la flora y fauna, con las responsabilidad de sus actos del propietario o poseedor del animal. 3.- En caso de que un animal produzca molestias o se muestre agresivo hacia las personas u otros animales, el poseedor o propietario del mismo deberá colocarle bozal y si las circunstancias requieren mantenerlo atado. El uso del bozal y que el animal sea mantenido atado, podrá ser ordenado por la autoridad municipal cuando las circunstancias así lo aconsejen y mientras duren estas. 4.- Queda prohibida la circulación o permanencia de perros y otros animales en las piscinas publicas durante la temporada de baño. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 50 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

5.- Cuando un animal de compañía produzca daños al mobiliario urbano o al deterioro de plantas o arbolado publico, el res- ponsable del coste económico que se derive de la reposición o arreglo de tales daños será el propietario del animal o en su defecto la persona que los conduzca en ese momento. 6.- En el caso de animales potencialmente peligrosos, se deberán cumplir los requisitos que en materia de seguridad ciu- dadana establecidas en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre ya indicada, en el Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo y en las demás disposiciones que desarrollen o completen la anterior Ley. Artículo 15.- Deposiciones de animales. 1.- Las personas que conduzcan perro u otros animales por las vías publicas, parques o jardines y áreas recreativas, deben impedir que estos depositen sus deposiciones en cualquier lugar destinado al transito de peatones. 2.- Para que realicen dichas deposiciones habrán de llevarlos a la zona de la calzada más próxima de la acera sobre la reji- lla de los aliviaderos o los alcores del arbolado urbano. En cualquier caso la persona que conduzca al animal esta obligada a la limpieza inmediata de las deposiciones del mismo, a cuyo fin deberá ir provista de los utensilios necesarios para reali- zar dicha operación, garantizando las adecuadas condiciones higiénicos-sanitarias del entorno. 3.- Estará prohibido las deposiciones de cualquier animal de compañía en las zonas de parques y jardines destinadas al recreo infantil o de personas mayores. En el caso de que accidentalmente el animal efectúe sus deposiciones en estos luga- res, el propietario o la persona que conduzca al mismo estará obligada a su limpieza inmediata. 4.- De las infracciones del incumpliendo de este articulo serán responsables los propietarios y/o poseedor de los animales o en su defecto de las personas que los conduzcan. CAPITULO IV.- AGRESIOnES A PERSOnAS Artículo 16.- Agresión. En el caso de producirse una agresión a una persona por parte de un animal de compañía, la persona dará cuenta del hecho a las autoridades sanitarias y Policía Local con la mayor brevedad posible. El propietario o poseedor del animal agresor habrá de presentarse en el servicio municipal competente, aportando la carti- lla sanitaria del animal, así como cuantos datos puedan servir de ayuda a la persona agredida y a las autoridades sanita- rias que lo soliciten. Artículo 17.- Control del animal. 1.- Cuando este probada la agresión de un animal de manera fehaciente, este será trasladado a las instalaciones de aco- gida de animales abandonados de la Diputación Provincial, con el fin de ser sometido control veterinario durante un plazo de 14 días o el periodo que determinen los servicios veterinarios. Previo informe favorable del servicio municipal compe- tente, y siempre que el animal este debidamente documentado, el periodo de observación podrá llevarse a cabo en el domi- cilio habitual del animal bajo la custodia de su propietario. 2.- Los gastos ocasionados al municipio por la captura, retención y control de animales agresores serán satisfechos por los propietarios de los mismos si estos son conocidos y el animal esta perfectamente identificado. 3.- El uso del bozal podrá ser ordenado por los servicios Municipales competentes o la Policial Local, cuando las circuns- tancias así lo aconsejen y mientras duren estas. CAPITULO V.- ABAnDOnOS Y EXTRAVIOS. Artículo 18.- Abandono. Se considera animal abandonado aquel que cumpla alguna de estas características. 1. Que no vaya acompañado de persona alguna que pueda demostrar su custodia o propiedad. 2. Que no este censado 3. Que no lleve identificación de su origen o propietario. 4. Que se encuentre en lugar cerrado, vivienda abandonada o solar, en la medida, en que en dichos lugares no sea debi- damente atendido o estos no reúnan las debidas condiciones higiénicos-sanitarias para su estancia. En los cuatro supuestos, el Servicio Provincial de recogida de perros recogerá al animal y se hará cargo de él, ingresán- dolo en el centro de acogida de animales abandonados y manteniéndolo en las condiciones hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado por métodos eutanásicos. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 51 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 19.- Plazo de retención. El plano de retención de una animal sin identificación será de 20 días como mínimo, según lo establecido en la Ley de pro- tección de Animales domésticos, prorrogable en función de la capacidad de acogida de las instalaciones municipales y del estado sanitario del animal. Transcurrido dicho plazo el servicio municipal competente dará al animal el destino que crea más conveniente. Articulo 20.- Extravió y notificación al propietario. 1.- En caso de que un animal no vaya acompañado de persona alguna y lleve identificación se considerará extraviado. 2.- Si el animal esta identificado, se notificará al propietario su situación debiendo este recuperarlo en un plazo máximo de 20 días de la fecha de registro de salida del escrito de notificación. 3.- Transcurrid dicho plano sin que el propietario lo hubiese reclamado y recuperado, el animal se entenderá abandonado dándosele el destino de que determine el servicio provincial competente .Ello no eximirá al propietario de la responsabili- dad administrativa o civil en que haya podido incurrir por el abandono del animal. Artículo 21.- Gastos 1.- Los gastos de recogida cuidado y manutención de un animal extraviado o abandonado, correrán a cargo del propieta- rio o poseedor del mismo, independientemente de las sanciones que sean aplicables. 2.- El Propietario o poseedor del animal abonará en el servicio municipal, previamente a la retirada del animal, los gastos ocasionados y según lo establecido en la ordenanza fiscal correspondiente. Articulo 22.- Notificación a la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente. En el caso de que un animal extraviado este identificado mediante sistema autorizado, los servicios municipales competen- tes comunicarán a la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente, los datos de identificación de dicho animal. Artículo 23.- Cesión de animales abandonados. 1.- El animal abandonado que en el plazo establecido en el punto segundo del artículo 21 no haya sido reclamado por su dueño será puesto durante cinco días a disposición de quien lo solicite, se comprometerá a adoptarlo garantizando el trato y los cuidados higiénicos-sanitarios adecuados. 2.- El propietario o poseedor del animal abandonado estará obligado a facilitar toda la documentación sanitaria y adminis- trativa del mismo, a los servicios municipales competentes y/o Policial Local, con el fin de facilitar gastos, los tramites a que hubiese lugar... 3.- En el caso de animales potencialmente peligrosos, se deberán cumplir los requisitos y estar en posesión de las licen- cias o autorizaciones municipales necesarias. Articulo 24 Sacrificio de animales. 1.- Los animales que no hayan sido retirados por sus dueños ni adoptados en los plazos previstos, podrán ser sacrificados por métodos eutanásicos que impliquen el mínimo sufrimiento y provoquen una inmediata perdida de consciencia. 2.- El sacrificio se realizará bajo el control de un veterinario, excepto en los casos de máxima urgencia para evitar sufrimien- tos innecesarios al animal y en aquellos previstos por la legislación nacional y autonómica. 3.- Podrá sacrificarse a un animal sin que se cumplan los plazos de retención establecidos en la presente ordenanza cuando los servicios veterinarios competentes lo consideren oportuno como consecuencia de enfermedad grave o de riesgo de con- tagio a las personas o del resto de animales. 4.- La persona responsable del sacrificio deberá asegurarse que la muerte del animal se ha producios antes de que el cuerpo sea retirado. Artículo 25.- Convenios. Para el cumplimiento de lo dispuesto en este capitulo, el Ayuntamiento de Casas de Benítez, podrá establecer convenios de colaboración con asociaciones de protección y defensa de animales domésticos, legalmente establecida, con la Conse- jería de Agricultura y Medio Ambiente o cualquier otro organismo competente. CAPITULO VI.- VETERInARIOS. Artículo 26.- Partes veterinarios. 1.- Los profesionales veterinarios que realicen vacunaciones que se determinen obligatorias dentro del municipio deberán comunicarlo al Ayuntamiento mediante partes anuales, en donde consten los datos necesarios para la evaluación correcta de las campañas de vacunación. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 52 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

2.- Una vez efectuada la campaña anual de vacunación antirrábica, el profesional veterinario designado oficialmente deberá enviar una relación de los perros vacunados en el término municipal de Casas de Benítez durante esa campaña. Artículo 27.- Enfermedades de declaración obligatoria. Los profesionales veterinarios que en el ejercicio de su profesión, detecten en el término municipal de Casas de Benítez, cualquier enfermedad de declaración obligatoria deberán comunicarlo con la mayor brevedad posible al servicio municipal competente del Ayuntamiento. CAPITULO VII.- InFRACCIOnES. Artículo 28.- Tipificación de las infracciones Las infracciones se calificarán en leve, graves y muy graves. Artículo 29.- Cuantía de las sanciones. Las infracciones administrativas referentes a la presente ordenanza serán solucionadas con arreglo a las siguientes cuantías. 1.- con carácter general, la Disposición Adicional única de la Ley 11/99 de 21 de abril, de modificación de la Ley 7/1985, establece la graduación de la cuantía de las multas por infracción de las ordenanzas según numero de habitantes de cada municipio, siendo las establecidas: 1. Leve: –Multa por importe de 30 €. 2. Grave: - Multa por importe de 60 €. 3.- Muy grave: - Multas por importe de 120 €. 2.- Con carácter especial se estará a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Articulo 30.-Infracciones leves. Se consideran infracciones leves: -no mantener a un animal en las debidas condiciones higiénico-sanitarias. -Mantener a los animales en recintos, jaulas o instalaciones que no reúnan las condiciones de salubridad, dimensiones y condiciones adecuadas a las características de los mismo. -La carencia de la cartilla sanitaria. -La falta de comunicación a los servicios competentes del Ayuntamiento de la cesión, venta, baja o cambio de domicilio de perros en los plazos fijados en la presente ordenanza. -El mantenimiento de animales en condiciones no correctas desde el punto de vista higiénico-sanitario, según los crite- rios de los técnicos municipales competentes. -La falta de identificación de los animales. -no recoger las deposiciones efectuadas por los animales. Artículo 31.- Infracciones graves. Se considerarán graves: -Maltratar o agredir a los animales o someterlos a cualquier practica que les cause sufrimiento o daños injustificados. -no proporcionar los tratamientos preventivos que la Legislación vigente establezca como obligatorios. -El transitar por la vía publica con un animal desprovista de su tarjeta o placa de identificación censal o sin mantenerlo atado. -La falta de personificación del propietario o poseedor de un animal en el Servicio Municipal correspondiente o Policía Local en caso de agresión de dicho animal a alguna persona, según se determina en esta ordenanza. -Abandonarlos -La carencia de cartilla sanitaria de un animal domestico respecto a su dueño, si este hubiera causado alguna agresión leve o si del examen veterinario se desprendiese que padece alguna infección. -Suministrarle alimentos o sustancias que puedan causarles sufrimientos o daños injustificados. -La obstrucción o falta de colaboración con las autoridades municipales competentes. -Realizar deposiciones en parques infantiles o zonas de ocio de niños y personas de la tercera edad. -no hacer uso del bozal cuando sea ordenado por la autoridad municipal o las circunstancias así lo aconsejen. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 53 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

-no llevar al animal sujeto mediante la correa en parques, jardines o zonas recreativas públicas, cuando las circunstan- cias así lo aconsejen o sea ordenado por la autoridad municipal. -La reiteración de una infracción. Leve. Articulo 32. Infracciones muy graves. Serán consideradas como infracciones muy graves: -Causar la muerte de animales, excepto en los casos previstos en la presente ordenanza. -Maltratar o agredir a los animales domésticos hasta causarles la muerte. -Suministrarles sustancias o alimentos que les produzcan la muerte- -Utilizar animales en espectáculos o peleas, fiestas populares u otras actividades cuando existan riesgos para la inte- gridad física de los animales o comporte crueldad o malos tratos. -La reiteración de una infracción grave. Articulo 33.- Ejercicio de la potestad sancionadora. El procedimiento sancionador se ajustará a los principios de la potestad sancionadora contenidos en la Ley 30/1992. de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Publicas y del Procedimiento Administrativo Común, así como al Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto que aprueba el Reglamento para el ejercicio de la potestad sancionadora, corres- pondiendo a la Alcaldía, a tenor de lo dispuesto en el articulo 21.1.n de la Ley 7/1985, Reguladora de las Bases de Régi- men Local, sancionar las infracciones de las Ordenanzas Municipales. DISPOSICIÓn ADICIOnAL 1.- Para lo no previsto en la Presente Ordenanza, se estará a lo dispuesto en la legislación regu- ladora de la materia que sea de aplicación. DISPOSICIÓn ADICIOnAL 2.- En lo referido a animales domésticos o de compañía calificados como potencialmente peli- grosos, se tendrá en cuenta al régimen de infracciones y sanciones que establece el articulo 13 de la Ley 50/199, de 23 de diciembre indicada o cualquier disposición que la desarrollen. DISPOSICIÓn FInAL.- La presente Ordenanza que fue aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 12 de noviembre de 2020, entrará en vigor y comenzará a aplicarse el día de su publicación el Boletín Oficial de la Provin- cia, permaneciendo vigente hasta su modificación o derogación expresa.

Imposición de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. Artículo 1º.- Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por depuración de aguas residuales que se regirá́ por la presente Orde- nanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real Decreto. Para satisfacción de las necesidades colectivas de salubridad y preservación del entorno ecológico, donde son vertidas las aguas residuales de Casas de Benítez se establece un servicio público para la depuración de las mismas, que será́ finan- ciado mediante la tasa que se regula en la presente Ordenanza y servirá́ para pagar el canon de depuración que liquida todos los meses a este Ayuntamiento la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la prestación del servicio. Artículo 2º: Ámbito de aplicación Esta ordenanza será de aplicación a todos aquellos usuarios que dispongan de suministro de agua potable y que por tanto tengan la obligación de contar con el servicio de alcantarillado. Artículo 3º: Depuración. Las aguas residuales procedentes de vertidos industriales y actividades asimilables a industriales que no se ajusten a las características reguladas en la presente Ordenanza, deberán ser depuradas o corregidas antes de su incorporación a la red de alcantarillado mediante la instalación de unidades de pretratamiento, plantas depuradoras específicas o, incluso, modi- ficando sus procesos de fabricación. Artículo 4º. - Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la presente tasa la prestación del servicio de depuración de aguas residuales, consistente en la recepción de tales aguas por la depuradora, su tratamiento en ella y su posterior vertido a los cauces o medios recep- tores convenientemente depuradas en el término municipal de Casas de Benítez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 54 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Los servicios de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, y de su depuración, tienen carácter obliga- torio para todas las fincas del municipio que tengan fachada a calles, plazas o vías públicas en que exista alcantarillado. La recepción en las instalaciones de la EDAR del contenido de las cisternas de camiones de saneamiento procedente de trabajos en la localidad. no estarán sujetas a la tasa las fincas derruidas, declaradas ruinosas o que tengan la condición de solar o terreno y no ten- gan suministro de agua potable. Artículo 5º.- Sujeto pasivo. 1.- Son sujetos pasivos contribuyentes, las personas físicas o jurídicas y las entidades a que se refiere el artículo 33 de la Ley General Tributaria que son: a) El titular de licencias de acometida a la red de saneamiento, el propietario, usufructuario o el titular del dominio útil de la finca. b) Los ocupantes o usuarios de la finca del término municipal beneficiarios de dichos servicios, cualquiera que sea su título: propietarios, usufructuarios, habitacionistas o arrendatarios, incluso en precario. 2. En todo caso, tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del ocupante o usuarios de las viviendas o locales, el propietario de estos inmuebles, quienes podrán repercutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los respectivos del servicio. 3. En los vertidos directos, son sujetos pasivos en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas y demás enti- dades a que se refiere el mencionado artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas o afec- tadas por la prestación del servicio. Artículo 6º.- Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará́ a lo establecido en los artículos 42 y 43 respectivamente de la Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 7º.- Cuota tributaria. 1.- La cuota tributaria a exigir por la prestación del servicio de depuración de aguas residuales se determinará según apli- cación de la siguiente tarifa: - Cuota fija: 5 € abonado/trimestre - Cuota en base al consumo: 0,25 €/m3 Estas tarifas se devengarán en el recibo emitido por la empresa habilitada a tal efecto designada por el Ayuntamiento; indi- cándose en el mismo, de forma separada, el importe del consumo de agua y la cuantía correspondiente a la tasa de depu- ración de aguas. 2.- A los vertidos directos a la Estación Depuradora, procedentes de fosas sépticas o balsas de decantación, para su recep- ción y tratamiento, se aplicará el siguiente cuadro de tarifas: a) Usuarios Domésticos: En todo caso se abonará una tarifa fija de 50€, anual b) Usuarios nO Domésticos: - Comercios, bares, cafeterías, talleres, tiendas, estancos, herrerías, farmacia, peluquería, supermercados y pequeñas indus- trias, estos usuarios abonarán una tarifa fija trimestral de 25€ más una cuota variable de 0,25€/m3. - Alojamiento colectivo (hoteles, fondas, residencias), Restaurantes, cooperativas, bodegas y bancos, estos usuarios abo- narán una tarifa fija trimestral de 50€ más una cuota variable de 0,50€/m3. Estas tarifas comprendidas en el artículo 5.2. de la presente ordenanza se devengarán tras comunicación y presentación de justificante de pago en la sede del Ayuntamiento. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 55 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 8º.- Exenciones y bonificaciones. no se contemplan exenciones ni bonificaciones. Artículo 9º.- Devengo. 1.- Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicia la actividad municipal que constituye el hecho impo- nible, entendiéndose iniciada la misma: a) En la fecha de prestación de la oportuna solicitud de la licencia de acometida, si el sujeto pasivo la formulase expresa- mente. b) Desde que tenga lugar la efectiva acometida a la red de alcantarillado municipal. El devengo por esta modalidad de la tasa se producirá́ con independencia de que se haya obtenido o no la licencia de acometida y sin perjuicio de la iniciación del expediente administrativo que pueda instruirse para su autorización. 2.- El servicio de evacuación de excretas, aguas pluviales, negras y residuales, así́ como su depuración, tienen carácter obligatorio para todas las fincas del Municipio que tengan fachadas a calles, plazas o vías públicas en que exista alcanta- rillo, devengándose la tasa siempre que esté realizado el enganche ó conexión a la Red General, aunque no se haga uso efectivo del servicio. Artículo 10º. Gestión del servicio. 1.- Las cuotas exigibles por esta exacción tendrán carácter periódico trimestral, devengándose el día en que se realice la lectura del consumo. 2.- La liquidación correspondiente será́ practicada con el mismo consumo de la tasa por suministro de agua, si se cobra conjuntamente deberá figurar con la debida separación de conceptos para que pueda conocerse su importe. 3.- La recaudación de la tasa de depuración estará́ a cargo de la empresa adjudicataria de la gestión del servicio municipal de aguas. Dada la correlación de este servicio con el de aguas, en todo lo relativo a la cobranza se seguirá́ el mismo pro- cedimiento que en la tasa de agua al cobrarse ambas en el mismo recibo. Artículo 11º: Vertidos prohibidos. Quedan prohibida la existencia en el agua residual, y por tanto los vertidos, de sustancias peligrosas reflejadas en los anexos IV y V del Real Decreto 817/2015 de 11 septiembre por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental, salvo que estén presente en el agua de suministro. Atendiendo a la capacidad y utilización de las instalaciones de saneamiento y depuración, se establece que no deberán en ningún caso superar los valores límite de emisión (VLE) que se fijen en la table siguiente en concentración o porcentaje de reducción: PARAMETRO Valores límite de emisión (8MG/ L) Valores límite de emisión (% reducción) DBQ5 25 60% DQO 125 60% Sólidos en suspensión 60 60% Artículo 12º. Infracciones. 1. Se considerarán infracciones: a) Realizar vertidos de sustancias prohibidas. b) no comunicar una situación de peligro o emergencia. 2. Las infracciones se clasificarán en: - Leves, si no hubiese producido daños al Sistema Integral de Saneamiento o a terceros, en cuantía no superior a 300,00euros. - Graves, cuando de la infracción pudieran derivarse daños al Sistema Integral de Saneamiento o a terceros valorados en más de 300,00 euros y no superiores a 12.000 euros. - Muy graves, cuando de la infracción pudieran derivarse daños al Sistema Integral de Saneamiento o a terceros por un importe superior a 1.200,00 euros. Artículo 13º: Sanciones. 1. Las infracciones darán lugar a la imposición de las siguientes sanciones: B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 56 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 a) Multa. b) Suspensión temporal del permiso. c) Suspensión definitiva, total o parcial del permiso. 2. Las faltas leves serán corregidas con multas de hasta la cuantía máxima que en cada momento permita la legislación de Régimen Local. 3. Las faltas graves serán corregidas con multa de hasta la cuantía máxima permitida según la legislación y con la suspen- sión temporal del permiso que durará hasta que desaparezca la causa determinante de la sanción. Ambas sanciones se pueden dar simultáneamente. 4. Las faltas muy graves serán corregidas con multa y con la suspensión temporal del permiso que durará hasta que des- aparezca la causa determinante de la sanción, o con la suspensión definitiva del permiso. Ambas sanciones se pueden dar simultáneamente. 7. La tramitación de los expedientes sancionadores se ajustará a lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo y las multas impuestas se harán efectivas por vía de apremio, si no fuesen satisfechas voluntariamente. 8. La incoación de los expedientes sancionadores corresponderá al Alcalde. La tramitación y resolución del expediente y la imposición de las sanciones serán competencia del Alcalde, cualquiera que sea su naturaleza. 9. El Ayuntamiento con independencia de las actuaciones contempladas en este artículo, podría instar, ante otros organis- mos competentes, la incoación de expedientes al amparo de la legislación vigente. Artículo 14º: Reparación del daño e indemnizaciones. 1. Sin perjuicio de la sanción que en cada caso proceda, el infractor deberá reparar el daño causado. La reparación tendrá como objeto la restauración de los bienes alterados a la situación anterior a la infracción. El Excmo. Ayuntamiento de Casas de Benítez, es el órgano competente para exigir la reparación. Cuando el daño producido afecte al Sistema Integral de Sane- amiento, la reparación será realizada por la Administración Local a costa del infractor. 2. Si el infractor no procediese a reparar el daño causado en el plazo señalado en el expediente sancionador, el Ayunta- miento procederá a la imposición de multas sucesivas. La cuantía de cada multa no superará, en ningún caso, el 10 % de la sanción máxima fijada para la infracción cometida. 3. Cuando los bienes alterados no puedan ser repuestos a su estado anterior, el infractor deberá indemnizar los daños y perjuicios ocasionados. La valoración de los mismos se hará por el Ayuntamiento. Artículo 15º: Prescripción. La acción para iniciar el expediente sancionador de las infracciones previstas en esta Ordenanza prescribirá a los seis meses en caso de infracciones leves, de 2 años, para infracciones graves y 3 años para las infracciones muy graves, contados desde la comisión del hecho o desde la detección del daño causado, si éste no fuera inmediato. Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Con- tencioso-Administrativa. Artículo 16º. Actualización. Puesto que la presente Ordenanza servirá para pagar el canon de depuración que liquida todos los meses a este Ayunta- miento la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por la prestación del servicio; para mantener el adecuado equili- brio financiero la actualización de la tarifa será directamente proporcional a la revisión que de dicho canon pueda realizar la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. DISPOSICIÓN FINAL La presente Ordenanza fiscal, una vez elevada a definitiva, entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Bole- tín Oficial de la Provincia, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa. Contra el presente acuerdo definitivo, los interesados podrán interponer recurso contencioso-administrativo ante el Tribu- nal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en el plazo de dos meses contados a partir del siguiente al de la publicación de este acuerdo y el texto de la Ordenanza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 57 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

La imposición de la ORDENANZA REGULADORA DE LA FACTURA ELECTRONICA. Artículo 1.- Ámbito Objetivo En base a lo dispuesto en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y la creación del regis- tro contable de facturas del sector público, que nace con el objetivo de impulsar el empleo de la facturación electrónica como uno de los elementos clave para mejorar la competitividad, En la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, sobre Medidas de Modernización del Gobierno Local, se determinaba que espe- cialmente los Entes Locales deberían impulsar la utilización interactiva de las tecnologías de la información y la comunica- ción, para facilitar la participación de los ciudadanos en la presentación de documentos; así como para la presentación de documentos administrativos y trámites ordinarios. En el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Pro- cedimiento Administrativo Común, en relación con el artículo 38 del mismo cuerpo legal, en su redacción originaria y en la redacción dada por la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, permitía registros telemáticos para la recepción o salida de docu- mentos y abría una nueva forma de comunicarse con la Administración. En el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público 3/2011 prevé el uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la ley. En la Ley 56/2007 de 28 de diciembre de Medidas de Impulso de la Sociedad de Información, promovió la factura electró- nica en su ámbito de aplicación. En el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, aprobado por el Real Decreto 1619/2012 de 30 de noviembre, reconoce el valor legal de las facturas emitidas electrónicamente, siempre que los medios electrónicos utiliza- dos en la transmisión garanticen la autenticidad de origen, la integridad de su contenido y su legibilidad. En la Ley 15/2010 de 5 de julio de lucha contra la morosidad, en su artículo 5 exige la existencia de un registro de facturas dentro del ámbito local. Visto que a partir del 15 de Diciembre de 2014, es necesario adherirse al punto General de Entrada de Facturas del Estado, FACE, Visto el informe de Secretaría en relación con el procedimiento y la legislación aplicable e informe de Intervención sobre la idoneidad de crear e implantar un Punto Propio de Entrada de Facturas Electrónicas en términos de eficiencia. Se regula a través de la presente ORDEnAnZA los requisitos técnicos de las facturas electrónicas remitidas a través del Punto General de Entrada de Facturas del Estado, FACE, Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros (IVA InCLUIDO), las cuales podrán ser presentadas en formato papel en el Registro General de Entrada de Documentos del Ayuntamiento Casas de Benítez. Las facturas por importe superior a 5.000 euros (IVA incluido) si deberán presentarse de forma electrónica a través del Punto General de Entrada de Facturas del Estado, FACE, al que se encuentra adherido el Ayuntamiento de Casas de Benítez. Artículo 2. Ámbito de aplicación subjetivo Lo previsto en la presente Ordenanza será de aplicación a las facturas emitidas en el marco de las relaciones jurídicas entre proveedores de bienes y servicios y el Ayuntamiento de Casas de Benítez. Artículo 3. Obligación de presentación de facturas en el registro El proveedor que haya expedido la factura por los servicios prestados o bienes entregados al Ayuntamiento de Casas de Benítez, tendrá la obligación, a efectos de lo dispuesto en esta Ley, de presentarla ante un registro administrativo, en los términos previstos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de treinta días desde la fecha de entrega efectiva de las mercancías o la prestación de servicios. En tanto no se cumplan los requisitos de tiempo y forma de presentación estable- cidos en esta Ley no se entenderá cumplida esta obligación de presentación de facturas en el registro. Artículo 4. Uso de la factura electrónica en el sector público Todos los proveedores que hayan entregado bienes o prestado servicios al Ayuntamiento de Casas de Benítez podrán expe- dir y remitir factura electrónica. En todo caso, estarán obligadas a expedir la factura electrónica a partir del 15 de enero de 2015, y a su presentación a tra- vés del punto general de entrada que corresponda (FACE), las entidades siguientes cuando el importe de la factura sea superior a 5.000 euros (IVA InCLUIDO): B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 58 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 a) Sociedades anónimas; b) Sociedades de responsabilidad limitada; c) Personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española; d) Establecimientos permanentes y sucursales de entidades no residentes en territorio español en los términos que esta- blece la normativa tributaria; e) Uniones temporales de empresas; f) Agrupación de interés económico, Agrupación de interés económico europea, Fondo de Pensiones, Fondo de capital riesgo, Fondo de inversiones, Fondo de utilización de activos, Fondo de regularización del mercado hipotecario, Fondo de tituliza- ción hipotecaria o Fondo de garantía de inversiones. Artículo 5. Exclusión de facturación electrónica. Quedan excluidas de la obligación de facturación electrónica las facturas cuyo importe sea de hasta 5.000 euros (IVA InCLUIDO), las cuales podrán ser presentadas en formato papel en el Registro General de Entrada de Documentos del Ayuntamiento de Casas de Benítez. Las mismas deberán ajustarse a lo dispuesto en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. Artículo 6. Formato de la factura electrónica y su firma electrónica. Las facturas electrónicas que se remitan al Ayuntamiento de Casas de Benítez deberán tener un formato estructurado y estar firmadas con firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 10.1 a) del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación. También se admitirá el sello electrónico avanzado basado en un certificado reconocido que reúna los siguientes requisitos: a) El certificado deberá identificar a la persona jurídica o entidad sin personalidad jurídica que selle la factura electrónica, a través de su denominación o razón social y su número de identificación fiscal. b) La solicitud del sello electrónico avanzado podrá formularse bien mediante comparecencia presencial de una persona física que acredite su representación, bien por medios electrónicos mediante el DnI electrónico y la remisión de los docu- mentos que acrediten su poder de representación en formato papel o electrónico. El sello electrónico es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados o asociados con facturas electrónicas, que pueden ser utilizados por personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica para garantizar el origen y la integridad de su contenido. Artículo 7. Requisitos de los documentos. La factura es el documento, con efectos fiscales, emitidos por el acreedor derivado de una operación de compraventa de suministro, de una prestación de servicios o realización de obras, que expresa la obligación de pago del deudor. Sin perjuicio de otros datos o requisitos que puedan resultar obligatorios por aplicación del Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, habrá de cons- tar en las facturas presentadas: a) número y, en su caso, serie de la factura. b) La fecha de su expedición. c) nombre y apellidos, razón o denominación social completa y domicilio fiscal del expedidor de la factura. d) número de identificación fiscal atribuido por la Administración Española, o en su caso por otro país miembro de la Comu- nidad Económica Europea, con el que se ha realizado la operación el obligado e expedir la factura (nIE). e) Identificación del Ayuntamiento, con su CIF y domicilio fiscal: Ayuntamiento de Casas de Benítez. CIF P1606100-D Plaza de la Constitución, nº 1. 16707- Casas de Benítez- (Cuenca). f) Importe de las operaciones, con base imponible, tipo de IVA, cuota y total factura, incluyendo el precio unitario sin Impuesto de dichas operaciones, así como cualquier descuento o rebaja que no esté incluido en dicho precio unitario. En el caso de que la operación que se documenta esté exenta de IVA, referencia a la normativa o indicación de dicha exención. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 59 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 g) Retenciones en concepto de IRPF y demás que, en su caso, resulten procedentes. h) Descripción de la obra, servicio o suministro realizado. i) Fecha en que se ha efectuado la operación que se factura. j) Oficina contable, órgano gestor y unidad tramitadora (CÓDIGOS DIR3). En el caso del Ayuntamiento de Casas de Bení- tez los datos a consignar serán del siguiente detalle: Código de la Oficina contable: L01160604 COnTABILIDAD. Código del Órgano Gestor: L01160604 ALCALDIA/J.G.L. Código de la Unidad Tramitadora: L01160604 COnTABILIDAD/InTERVEnCIÓn. Cuando se trate de facturación de suministros se acompañará copia del albarán de entrega y destino del material en el que conste: - Fecha de recepción del suministro. - Identificación de la persona que recibe el suministro. - Firma de dicha persona y, en su caso, sello del centro receptor. k) Centro o Unidad Administrativa que ha realizado el gasto. l) Forma de pago: Dado que la forma de pago que tiene establecido el Ayuntamiento es la transferencia bancaria, conjun- tamente con la factura deberá de presentarse la correspondiente ficha de terceros según el modelo establecido por el Ayun- tamiento. Esta documentación no deberá presentarse si ya se tiene la condición de proveedor habitual del Ayuntamiento, salvo que exista modificación en los datos fiscales del proveedor o se desee modificar la cuenta corriente en donde percibir las can- tidades que se le adeuden. Además de los datos señalados previamente, se recomienda hacer constar en las facturas la siguiente información: - El correo electrónico, teléfono y concreción de la persona de contacto. Aquellos proveedores que ostenten la condición de persona jurídica deberán facilitar la dirección de correo electrónico de acuerdo con lo previsto en el artículo 27.6 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. no son facturas ni documentos justificativos: - El albarán que es el documento que acredita la recepción de un suministro. - La factura proforma ya que no es una obligación de pago, no tiene efectos fiscales. - Los documentos sustitutivos de las facturas como son los tickets, éstos no pueden ser admitidos, ya que en todo caso se deben emitir facturas simplificadas, según el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre por el que se aprueba el Regla- mento que regula las obligaciones de facturación. Artículo 8. Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas. El Ayuntamiento de Casas de Benítez dispondrá de un Punto General de Facturas Electrónicas a través del cual se recibi- rán todas las facturas electrónicas que correspondan a entidades, entes y organismos vinculados o dependientes. El Ayun- tamiento de Casas de Benítez está adherido a la utilización del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas que proporciona el Estado, FACE. El punto general de entrada de facturas electrónicas proporcionará una solución de intermediación entre quien presenta la factura y la oficina contable competente para su registro. El punto general de entrada de facturas electrónicas permitirá el envío de facturas electrónicas en el formato que se deter- mina en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre. El proveedor o quien haya presentado la factura podrá consultar el estado de la tramitación de la factura. Todas las facturas electrónicas presentadas a través del punto general de entrada de facturas electrónicas producirán una entrada automática en un registro electrónico de la Administración Pública gestora de dicho punto general de entrada de facturas electrónicas, proporcionando un acuse de recibo electrónico con acreditación de la fecha y hora de presentación. El punto general de entrada de facturas electrónicas proporcionará un servicio automático de puesta a disposición o de remi- sión electrónica de las mismas a las oficinas contables competentes para su registro. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 60 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Artículo 9. Procedimiento para la tramitación de facturas 1. El registro administrativo en el que se reciba la factura la remitirá inmediatamente a la oficina contable competente para la anotación en el registro contable de la factura. Las facturas electrónicas presentadas en el correspondiente punto general de entrada de facturas electrónicas, serán pues- tas a disposición o remitidas electrónicamente, mediante un servicio automático proporcionado por dicho punto, al registro contable de facturas que corresponda en función de la oficina contable que figura en la factura. En la factura deberá iden- tificarse los órganos administrativos a los que vaya dirigida de conformidad con la disposición adicional trigésima tercera del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre. 2. La anotación de la factura en el registro contable de facturas dará lugar a la asignación del correspondiente código de identificación de dicha factura en el citado registro contable. En el caso de las facturas electrónicas dicho código será comu- nicado al Punto general de entrada de facturas electrónicas. 3. El órgano o unidad administrativa que tenga atribuida la función de contabilidad la remitirá o pondrá a disposición del órgano competente para tramitar, si procede, el procedimiento de conformidad con la entrega del bien o la prestación del servicio realizada por quien expidió la factura y proceder al resto de actuaciones relativas al expediente de reconocimiento de la obligación, incluida, en su caso, la remisión al órgano de control competente a efectos de la preceptiva intervención previa. 4. Una vez reconocida la obligación por el órgano competente que corresponda, la tramitación contable de la propuesta u orden de pago identificará la factura o facturas que son objeto de la propuesta, mediante los correspondientes códigos de identificación asignados en el registro contable de facturas. Artículo 10. Efectos de la recepción de la factura en el punto general de entrada de facturas electrónicas y anota- ción en el registro contable de facturas La recepción de la factura en el punto general de entrada de facturas electrónicas y su anotación en el registro contable de facturas tendrá únicamente los efectos que de acuerdo con la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común se deriven de su presentación en un registro admi- nistrativo. Disposición Adicional Primera. Entrada en vigor de la factura electrónica. De conformidad con lo dispuesto en la Disposición Adicional Octava de la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público, entrará en vigor el 15 de enero de 2015. Disposición Adicional Segunda. Entrada en vigor. La presente Ordenanza entrara en vigor una vez se haya publicado completamente su texto en el Boletín Oficial de la Pro- vincia y haya transcurrido el plazo previsto en el artículo 65.2 de la Ley 7/85, Reguladora de Bases de Régimen Local, todo ello, de conformidad con el artículo 70.2 de la citada Ley.» Contra el presente Acuerdo, se interpondrá recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administra- tivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La mancha con sede en Albacete, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Casas de Benítez a 29 de Diciembre de 2020 EL ALCALDE Fdo: Samuel Mondejar Morales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 61 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3109 ayuntamientO de Casas de BeníteZ Aprobado, en sesión de 22 de Diciembre de 2020, por el Pleno de este Ayuntamiento el Proyecto Básico y de Ejecución de la Obra "Arreglo de Instalaciones Deportivas en el Pabellón Deportivo” por importe de 20.387,29 euros, redactado por el Arquitecto Diego Torrente Garavilla, dentro del programa de Ayudas de Instalaciones Deportivas de la Excma. Diputación Provincial de Cuenca, se expone al público por el plazo de diez días hábiles, contados a partir de la publicación del pre- sente anuncio en el B.O.P., al objeto de que los interesados presenten reclamaciones. Casas de Benítez a 23 de Diciembre de 2020 EL ALCALDE Fdo: Samuel Mondejar Morales. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 62 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3115 ayuntamientO de Cañete

anuncio

Aprobado definitivamente por este Ayuntamiento el Presupuesto general y Plantilla de personal para el ejercicio 2021, se hace público, de conformidad con lo establecido en los artículos 150.3 de la Ley 39/88 de 28 de Diciembre, Reguladora de las Haciendas locales y 127 del RDL 781/86 de 18 de Abril, por el que se aprueba el texto de las disposiciones legales vigen- tes en materia de Régimen Local. RESUMEN DEL PRESUPUESTO 2021 POR CAPITULOS PRESUPUESTO DE GASTOS 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 GASTOS DE PERSOnAL 313.948,00 2 GASTOS En BIEnES CORRIEnTES Y SERVICIOS 377.400,00 3 GASTOS FInAnCIEROS 0,00 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 57.000,00 6 InVERSIOnES REALES 367.000,00 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 0,00 8 ACTIVOS FInACEROS 0,00 9 PASIVOS FInAnCIEROS 0,00 TOTAL 1.115.348,00 euros

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2.021 CAPITULO CONCEPTO EUROS 1 IMPUESTOS DIRECTOS 272.263,30 2 IMPUESTOS InDIRECTOS 0 3 TASA Y OTROS InGRESOS 195.557,22 4 TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 486.255,00 5 InGRESOS PATRIMOnIALES 56.272,48 6 EnAJEnACIOn InVERSIOnES REALES 0 7 TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 105.000,00 8 ACTIVOS FInAnCIEROS 0 9 PASIVOS FInAnCIEROS 0 TOTAL 1.115.348,00 euros

PLANTILA DE PERSONAL: 1.- PERSONAL FUNCIONARIO: 1.1 Secretario-interventor : 1 2.- PERSONAL LABORAL: 2.1 Auxiliar Ayuda a Domicilio: 2 2.2 Oficiales: 1 2.3 Peones: 2 2.4 Agente Desarrollo Rural: 1 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 63 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

2.5 Vigilantes Comedor Escolar: 3 2.6 Peones Fomento al Empleo: 6 2.7 Bibliotecaria: 1 2.8 Auxiliar Administrativo: 1 2.9 Oficina Turismo: 1 Podrán interponer recurso contencioso administrativo contra el referido presupuesto en el Plazo de dos meses, las perso- nas y entidades a que hace referencia los artículos 63.1 de la Ley 7/85 reguladora de las Bases de Régimen local y 151.1 de la Ley 39/88 de 28 de Diciembre, Reguladora de las haciendas Locales y por los motivos únicamente enumerados en el número 2 del citado artículo 151. Cañete a veintiocho de diciembre de dos mil veinte. La Alcaldesa. Fdo.: Monserrat Moreno B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 64 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3117 ayuntamientO de arCOs de la sierra

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento para el ejercicio 2020 y comprensivo aquel del Pre- supuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capí- tulos: I) RESUMEN DEL PRESUPUESTO Estado de Gastos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones no Financieras A1) Operaciones Corrientes I GASTOS DE PERSOnAL 53.200,00 II GASTOS En BIEnES CORRIEnTES Y SERVICIOS 47.850,00 III GASTOS FInAnCIEROS 0,00 IV TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 9.800,00 V FOnDO DE COnTInGEnCIA Y OTROS IMPREVISTOS 4.000,00 Total 114.850,00 A2) Operaciones de Capital VI InVERSIOnES REALES 28.341,00 VII TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 0,00 Total 28.341,00 Total no Financieras 143.191,00 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FInAnCIEROS 0,00 IX PASIVOS FInAnCIEROS 1.899,60 Total Financieras 1.899,60 Total Gastos 145.090,60

Estado de Ingresos Capítulo Denominación Importe A) Operaciones no Financieras A1) Operaciones Corrientes I IMPUESTOS DIRECTOS 25.200,00 II IMPUESTOS InDIRECTOS 300,00 III TASAS, PRECIOS PúBLICOS Y OTROS InGRESOS 10.550,00 IV TRAnSFEREnCIAS CORRIEnTES 36.453,34 V InGRESOS PATRIMOnIALES 51.500,00 Total 124.003,34 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 65 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

Capítulo Denominación Importe A2) Operaciones de Capital VI EnAJEnACIÓn DE InVERSIOnES REALES 0,00 VII TRAnSFEREnCIAS DE CAPITAL 24.000,00 Total 24.000,00 Total no Financieras 148.003,34 B) Operaciones Financieras VIII ACTIVOS FInAnCIEROS 0,00 IX PASIVOS FInAnCIEROS 0,00 Total Financieras 0,00 Total Ingresos 148.003,34

II) PLANTILLA DE PERSONAL A) Personal Funcionario. 1.- Con habilitación de carácter nacional: 1.1 Secretario – Interventor 1 Plaza en agrupación - Grupo A1/A2, complemento de destino - nivel 26 1.2 Auxiliar Administrativo – Agrupación - Grupo C2 – nivel 18 B) Personal laboral de duración determinada. 1.- Laboral temporal: 1.1 Personal de Limpieza 1.2 Auxiliar Servicio de Ayuda a Domicilio. Contra el presente acuerdo y según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de 20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el "Boletín Oficial" de la provincia. EL ALCALDE Sergio Pérez Zafra Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 66 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

nUM. 3113 ayuntamientO de villalBa de la sierra

anuncio

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2, del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de fecha 17 de noviembre de 2020, sobre expediente nº 334/2020, de modificación de créditos nº 2/2020 del Presupuesto General en vigor, en la modalidad de CRÉDITO EXTRAORDInARIO, que se hace público como sigue a continuación: Altas en Aplicaciones de gastos Créditos Crédito Créditos Aplicación Descripción iniciales extraordinario finales 9330.6320 Reparación de cubierta de edificio para gimnasio 0,00 € 12.705,34 € 12.705,34 € TOTAL 0,00 € 12.705,34 € 12.705,34 € FINANCIACIÓN Esta modificación se financia con cargo al remanente líquido de tesorería resultante de la liquidación del ejercicio anterior en los siguientes términos: Altas en Conceptos de Ingresos Aplicación: económica Descripción Euros 870.00 REMAnEnTE DE TESORERÍA 12.705,34 € TOTAL InGRESOS 12.705,34 € Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado. Documento firmado electrónicamente, a la fecha expresada al margen. EL ALCALDE. Amador Castellanos Martínez.

Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 113.3 de la Ley 7/1985, la interposición de dicho recurso no sus- penderá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 67 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3114 ayuntamientO de villalBa de la sierra

anuncio

Se ha detectado error en el anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincial nº 147, de 23 de diciembre de 2020, sobre revisión de oficio del expediente nº 35/2019, de enajenación de las fincas rústicas propiedad de este Ayuntamiento nº 96 y 1015 del polígono 508 de este municipio: Donde dice: “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por la presente se abre un plazo de información pública de para que si los inte- resados puedan examinar el expediente”. Debe decir: “De conformidad con lo dispuesto en el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por la presente se abre un plazo de información pública de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que quienes pudieran tenerse por interesados en dicho expediente, puedan comparecer y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente.”. En Villalba de la Sierra, a la fecha que consta al margen EL ALCALDE Amador Castellanos Martínez.

El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 68 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM.3118 ayuntamientO de villalBa de la sierra

anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión ordinaria de 17 de noviembre de 2020, acordó la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal del precio público por Asistencia, Estancia y Servicio de Externado en la Vivienda de Mayores, lo que se hace público a efectos de su general conocimiento, de conformidad con lo preceptuado en el artículo 17 del texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, a fin de que los interesados, en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, puedan examinar el expediente y presentar las reclamaciones y sugerencias que esti- men oportunas. En caso de que no se presenten reclamaciones, se entenderán definitivamente adoptado el acuerdo hasta entonces provi- sional, sin necesidad de acuerdo plenario. Documento firmado electrónicamente, a la fecha al margen expresada. EL ALCALDE. Amador Castellanos Martínez. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 69 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3105 ayuntamientO de arGuisuelas

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora la Tasa recogida de basuras. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional de fecha 16/11/2020 de este Ayuntamiento sobre la modificación de la Ordenanza fis- cal reguladora la Tasa por recogida de basuras cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR RECOGIDA DE BASURAS ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por recogida domiciliaria de basuras, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo dispuesto en el artículo 57 del citado texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación y recepción obligatoria del servicio de recogida de basuras domici- liaria y de residuos sólidos urbanos de viviendas, alojamientos y locales o establecimientos donde se ejerza cualquier acti- vidad [industrial, comercial, profesional, artística...]. A tal efecto, se consideran basuras domiciliarias y residuos sólidos urbanos, los restos y desperdicios de alimentación o detritus procedentes de la limpieza normal de viviendas o establecimientos. Se excluyen de tal concepto los residuos de tipo industrial, escombros de obras, detritus humanos, materias y materiales contaminados, corrosivos, peligrosos o cuya recogida o vertido exija la adopción de especiales medidas higiénicas, profi- lácticas o de seguridad. La recogida de residuos especiales, industriales y similares estará sometida a lo establecido en la normativa específica regu- ladora. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las Entidades, que ocupen o utilicen las viviendas y locales ubicados en los lugares, plazas, calles o vías públicas en que se preste el servicio, ya sea a título de propietario o de usufructuario, habitacionista, arrendatario, o, incluso, de precario. Tendrá la consideración de sujeto pasivo sustituto del contribuyente, el propietario de las viviendas o locales, que podrá reper- cutir, en su caso, las cuotas satisfechas sobre los usuarios de aquellas, beneficiarios del servicio. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del artículo 35.2 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tri- butaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refie- ren los artículos 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido, respectivamente, en los artículos 42 y 43 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria La cuota tributaria anual será: Naturaleza y destino de los inmuebles Tasa recogida basura Tasa tratamiento basura Viviendas y comercios 40,00 € / año 10,00 € / año Fábricas 50,00 € / año 20,00 € / año B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 70 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

El servicio extraordinario y ocasional de recogida de residuos sólidos urbanos, previa petición del interesado u orden de la Alcaldía por motivos de interés público, se facturará al coste del mismo. ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones no se contemplan exenciones ni bonificaciones a al tasa. ARTÍCULO 7. Devengo 1. Se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir desde el momento en que se inicie la prestación del servicio, enten- diéndose iniciada, dada la naturaleza de recepción obligatoria del mismo, cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal de recogida domiciliaria de basuras en las calles o lugares donde figuren las viviendas o locales utiliza- dos por los contribuyentes sujetos a la tasa. 2. Establecido y en funcionamiento el referido servicio, las cuotas se devengarán el primer día de cada año natural. En el caso de primer establecimiento, la tasa se devengará el primer día del año siguiente. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión Dentro de los treinta días hábiles siguientes a la fecha en que se devengue por vez primera la tasa, los sujetos pasivos for- malizarán su inscripción en matrícula, presentando al efecto la correspondiente declaración de alta e ingresando simultá- neamente la cuota del primer trimestre. En los tributos de cobro periódico por recibo, una vez notificada la liquidación correspondiente al alta en la respectiva matrí- cula, podrán notificarse colectivamente las sucesivas liquidaciones mediante edictos que así lo adviertan. no obstante, cuando se verifique por parte del servicio administrativo correspondiente que la vivienda puede ser habitada, se procederá de oficio a dar de alta la vivienda en el correspondiente Padrón, sin perjuicio de que se pueda instruir expe- diente de infracciones tributarias. Cuando se conozca, ya de oficio o por comunicación de los interesados, cualquier variación de los datos figurados en la matrícula, se llevarán a cabo en esta las modificaciones correspondientes, que surtirán efectos a partir del período de cobranza siguiente al de la fecha en que se haya efectuado la declaración. El cobro de las cuotas se efectuará anualmente mediante recibo derivado de la matrícula, en período voluntario durante los dos meses naturales completos siguientes a la fecha de expedición del recibo. Transcurrido dicho período se procederá al cobro de las cuotas en vía de apremio. La prestación del servicio comprenderá la recogida de basuras en la puerta de la calle de la fachada de los edificios, o en el lugar que previamente se indique, y su carga en los vehículos correspondientes. A tal efecto, los usuarios vienen obliga- dos a depositar previamente las basuras en el correspondiente lugar, en recipientes adecuados y en el horario que se deter- mine. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto los artículos 181 y siguientes, así como sus disposiciones de desarrollo, según lo dispuesto en el artículo 11 el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 10. Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA La presente modificación de la Ordenanza fiscal, aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el 16 de noviembre de 2020, entrará en vigor en el momento de su publicación íntegra en el Boletín Oficial de la Provincia y será de aplicación a partir del año 2021, permaneciendo en vigor hasta que se acuerde su modificación o su derogación expresa. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 71 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3107 ayuntamientO de arGuisuelas

anunci

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas por el que se aprueba definitivamente la derogación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Alcantarillado. Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional de fecha 16/11/2020 de este Ayuntamiento sobre la derogación de la Ordenanza Fis- cal Reguladora de la Tasa por Servicio de Alcantarillado, lo que se publica a los efectos del artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. “ACUERDOS: PRIMERO. Aprobar inicialmente la derogación de la Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el Servicio de Alcantarillado] por los siguientes motivos: ya que se hará a cargo de la cantidad pagada por cuota de mantenimiento incluida y determinada en la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Servicio de Abastecimiento de Agua. SEGUnDO. Dar al expediente la tramitación y publicidad preceptiva, mediante exposición del mismo en el tablón de anun- cios de este Ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia, por plazo de treinta días hábiles, dentro de los cuales los interesados podrán examinarlo y plantear las reclamaciones que estimen oportunas. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [dirección https://arguisuelas.sede- lectronica.es/info.0]. TERCERO. Considerar, en el supuesto de que no se presentasen reclamaciones al expediente, en el plazo anteriormente indicado, que el Acuerdo es definitivo, en base al artículo 17.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.” Contra el presente Acuerdo, conforme al artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, con sede en Albacete. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 72 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3106 ayuntamientO de arGuisuelas

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Arguisuelas por el que se aprueba definitivamente la modificación de la Ordenanza fiscal reguladora la Tasa por el Servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el Acuerdo plenario provisional de fecha 09/09/2020 de este Ayuntamiento sobre la modificación de la Ordenanza fis- cal reguladora la Tasa por el Servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DOMICILIARIO DE AGUA POTABLE ARTÍCULO 1. Fundamento y Objeto Esta Entidad Local, en uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artí- culo 20.4.t) en relación con los artículos 15 a 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, apro- bado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, establece la tasa por el suministro de agua potable, que se regirá por la presente Ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo previsto en el artículo 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. ARTÍCULO 2. Hecho Imponible Constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio de abastecimiento de agua potable a domicilio, que con- lleva la utilización de la red general de distribución así como las actividades derivadas de enganches a la red general, colo- cación, mantenimiento y actividades análogas, conforme a lo establecido en el artículo 26.1.a) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local. ARTÍCULO 3. Sujetos Pasivos Son sujetos pasivos de la tasa todas las personas físicas y jurídicas así como las Entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, que soliciten o resulten beneficiadas por los servicios de sumi- nistro de agua potable. ARTÍCULO 4. Responsables Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o Entidades. A estos efectos se consi- derarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refiere el artículo 42 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Con relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria, se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 5. Cuota Tributaria La cuantía de la tasa reguladora en esta Ordenanza será fijada por las tarifas contenidas en los apartados siguientes: Las tarifas a aplicar serán las siguientes: A) USO DOMÉSTICO a) Derechos de conexión, por vivienda 150 euros, que se prestarán como fianza en la cuenta del Ayuntamiento. Una vez finalizada la conexión, que correrá a cargo del interesado, y una vez supervisado por parte del Ayuntamiento, se devolverá, si procede, la fianza correspondiente. Derechos de desconexión, por vivienda 150 euros, que se prestarán como fianza en la cuenta del Ayuntamiento. Una vez finalizada la conexión, que correrá a cargo del interesado, y una vez supervisado por parte del Ayuntamiento, se devolverá, si procede, la fianza correspondiente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 73 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149 b) Cuota de mantenimiento, por vivienda 15 euros/año. c) Consumo, por metro cúbico: — De 0 a 50 m³: 0,80 euros/m³. — Exceso de 51 m³: 1,05 euros/m³. B) USOS PARA FÁBRICAS a) Derechos de conexión, por local 150 euros, que se prestarán como fianza en la cuenta del Ayuntamiento. Una vez fina- lizada la conexión, que correrá a cargo del interesado, y una vez supervisado por parte del Ayuntamiento, se devolverá, si procede, la fianza correspondiente. Derechos de desconexión, por local 150 euros, que se prestarán como fianza en la cuenta del Ayuntamiento. Una vez fina- lizada la conexión, que correrá a cargo del interesado, y una vez supervisado por parte del Ayuntamiento, se devolverá, si procede, la fianza correspondiente. b) Cuota de mantenimiento, por local 50 euros/año. c) Consumo, por metro cúbico: — De 0 a 100 m³: 1,05 euros/m³. — De 101 a 300 m³: 1,25 euros/m³. — De 301 a 500 m³: 1,50 euros/m³. — De 501 a 700 m³: 1,80 euros/m³. — Exceso de 701 m³: 2,00 euros/m³. ARTÍCULO 6. Exenciones y Bonificaciones TRAMO SOLIDARIO (DE 0 A 50 M3), aplicable sobre el consumo de los primeros 50 m3 Por criterios sociales Por cada menor de 16 años en la vivienda: -10% Por cada persona con una discapacidad >33% y <65%: -10% Por cada persona con una discapacidad >65%: -20% Por criterios económicos Por cada hogar con ingresos inferiores a 0,5 veces IPREM/ persona: -25% Por cada hogar con ingresos mayores a 0,5 veces el IPREM e inferiores a 0,75 veces IPREM/persona: -10% Por cada hogar habitado solo por pensionistas con pensión mínima: -30% REQUISITOS Se requiere empadronamiento previo del último año en el domicilio, salvo cambio de residencia intramunicipal. El consumo mínimo a realizar en estos suministros será siempre mayor de 50 m3 al año. no se podrá bonificar este tramo más allá del 40% por motivos sociales, ni más del 30% por motivos económicos. En caso de concurrir ambos, la mayor bonificación será del 60%. DOCUMENTACIÓN Los criterios sociales se reconocerán de acuerdo con el padrón municipal y la aportación de los documentos acreditativos de la minusvalía correspondiente. Los criterios económicos se reconocerán de acuerdo con la última declaración de la renta presentada, y supondrá la suma de rendimientos del trabajo, ganancias patrimoniales y rendimientos de actividades económicas. Sólo existirá renovación automática de aquellos criterios que el Ayuntamiento pueda verificar mediante el padrón de habi- tantes, el resto de criterios (por minusvalía o económicos) deberán ser renovados anualmente. PLAZOS Y PRESENTACIÓN Se presentarán las solicitudes en el Registro de Entrada de este Ayuntamiento, con el debido modelo presentado por el Ayun- tamiento, desde el 1 de febrero, o día siguiente si éste fuera inhábil, a 1 de abril, o día siguiente si éste fuera inhábil. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 74 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

El plazo para resolver estas bonificaciones, y notificación al interesado, será de un mes inmediatamente anterior al último día de envío de lecturas para su facturación, que previamente se avisará en la debida convocatoria. ARTÍCULO 7. Devengo El devengo nace en el momento que se inicia la prestación del servicio sujeto a gravamen, entendiéndose iniciado: — Desde la fecha de presentación de la solicitud de suministro, si el sujeto pasivo la formulase expresamente. — Cuando esté establecido y en funcionamiento el servicio municipal objeto de la presente regulación. ARTÍCULO 8. Normas de Gestión El cobro de la tasa se hará mediante lista cobratoria, por recibos tributarios , en el período de cobranza que el Ayuntamiento determine, exponiéndose dicha lista cobratoria por el plazo de veinte días hábiles en lugares y medios previstos por la Legis- lación, a efectos de reclamaciones por los interesados. En el supuesto de derechos de conexión, el contribuyente formulará la oportuna solicitud y los servicios tributarios de este Ayuntamiento, una vez concedida aquella, practicarán la liquidación que proceda, que será notificada para el ingreso directo en la forma y plazos que señalan los artículos 60 y 62 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. ARTÍCULO 9. Infracciones y Sanciones Tributarias En todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como a las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y demás normativa aplicable. ARTÍCULO 10.Legislación Aplicable En todo lo no previsto en la presente Ordenanza se estará a lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la Ley 7/1985, de 2 de abril, Regu- ladora de las Bases de Régimen Local, la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, así como en la Ordenanza Fiscal General aprobada por este Ayuntamiento. DISPOSICIÓn FInAL La presente Ordenanza fiscal, que fue aprobada por el Pleno de este Ayuntamiento en sesión celebrada el día 09 de sep- tiembre de 2020, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTRÓnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 75 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3119 ayuntamientO de villanueva de GuadameJud

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario, adoptado en sesión ordinaria de fecha 05 de octubre de 2020, sobre aprobación provisional o ini- cial de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación del servicio de abastecimiento y manteni- miento de la red de agua potable; cuyo texto se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se modifica el apartado 2. Cuota periódica del art. 6 “Cuotas Tributarias” cuyo tenor literal queda como sigue: Tarifa 1. Consumo doméstico: De 0 a 50 m³: 0,40.-€/m³. De 50,01 a 150 m³: 0,70.-€/m³. De 150,01 en adelante: 1,50.-€/m³. Mantenimiento: 22,00.-€ año. Tarifa 2. Consumo Industrial: De 0 a 100 m³: 0,40.-€/m³. De 100,01 a 250 m³: 0,70.-€/m³. De 250,01 m³ en adelante: 2,00.-€/m³. Mantenimiento: 22,00.-€ año. - Derechos de enganche a la red: 150 euros. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. Villanueva de Guadamejud, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Angel Merino Sevilla. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 76 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3128 ayuntamientO de villanueva de GuadameJud

anuncio

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2020 al no haberse presentado recla- maciones durante el periodo de exposición pública; comprensivo del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución y plantilla de Personal; de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: PRESUPUESTO DE INGRESOS A) Operaciones no Financieras 129.820,00.-€ A.1 Operaciones corrientes 129.820,00.-€ 1 Impuestos Directos 36.450,00.-€ 2 Impuestos Indirectos 1.500,00.-€ 3 Tasas y Otros Ingresos 31.476,50.-€ 4 Transferencias Corrientes 51.943,29.-€ 5 Ingresos Patrimoniales 8.450,00.-€ A.2 Operaciones de Capital 19.950,00 € 6 Enajenación de Inversiones Reales 0,00.-€ 7 Transferencias de Capital 28.950,00.-€ B) Operaciones Financieras 0,00.-€ 8 Activos financieros 0,00.-€ 9 Pasivos financieros 0,00.-€ TOTAL InGRESOS 158.770,00.-€ PRESUPUESTO DE GASTOS A) Operaciones no Financieras 119.820,00.-€ A.1 Operaciones corrientes 119.820,00.-€ 1 Gastos de personal 66.745,00.-€ 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 48.450,00.-€ 3 Gastos financieros 4.025,00.-€ 4 Transferencias corrientes 600,00.-€ A.2 Operaciones de Capital 38.950,00.-€ 6 Inversiones reales 38.950,00.-€ 7 Transferencias de Capital 0,00.-€ B) Operaciones Financieras 0,00.-€ 8 Activos financieros 0,00.-€ 9 Pasivos financieros 0,00.-€ TOTAL GASTOS 158.770,00.-€

PLANTILLA DE PERSONAL A) Personal Funcionario. Interino. Secretaría-Intervención. 1 plaza (agrupada con La Peraleja). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 77 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

B) Personal laboral Temporal. Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 3 plazas (1 por sustitución de otra por jubilación). A tiempo parcial. Peón Plan Empleo. 1 plaza. Temporal a tiempo completo (6 meses). Podrá interponerse recurso contencioso administrativo contra el referido presupuesto, en un plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Villanueva de Guadamejud, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Ángel Merino Sevilla. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 78 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3121 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de Campos del Paraíso en sesión ordinaria celebrada el día 18 de diciembre de 2020 adoptó, entre otros, acuerdo de cambio de denominación de las siguientes vías públicas: • CALLE JOSÉ AnTOnIO En VALPARAÍSO DE ARRIBA por CALLE PARAÍSO. • AVEnIDA JOSÉ AnTOnIO En CARRASCOSA DEL CAMPO por AVEnIDA DE LA COnSTITUCIÓn. Se convoca, por plazo de veinte días a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Bole- tín Oficial de la Provincia, trámite de información pública, a fin de que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el expediente y formular cuantas alegaciones, sugerencias o reclamaciones tengan por conveniente. El presente anuncio servirá de notificación a los interesados, en caso de que no pueda efectuarse la notificación personal del otorgamiento del trámite de audiencia. En el caso de no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado el Acuerdo de cambio de denominación de vías públicas. En Campos del Paraíso, a 27 de diciembre de 2020. EL ALCALDE Fdo.: Roberto Cuevas Valenciano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 79 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3122 ayuntamientO de CamPOs del ParaísO

anuncio

En la Secretaría de esta Corporación y en cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se halla de manifiesto la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Espe- cial de Cuentas del Excmo. Ayuntamiento de Campos del Paraíso en sesión celebrada el día 17 de diciembre de 2020, se expone al público la Cuenta General correspondiente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones que tengan por con- venientes. A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://camposdelparaiso.sede- lectronica.es]. En Campos del Paraíso, a 27 de diciembre de 2020. EL ALCALDE Fdo.: Roberto Cuevas Valenciano B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 80 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3125 ayuntamientO de la PeraleJa

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario, adoptado en sesión ordinaria de fecha 05 de octubre de 2020, sobre aprobación provisional o ini- cial de modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto sobre vehículos de Tracción Mecánica; cuyo texto se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se modifica el art. 3 “Cuota Tributaria” cuyo tenor literal queda como sigue: La Cuota tributaria a exigir por este impuesto será la fijada en las tarifas contenidas en el apartado 1 del artículo 95 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, incrementadas con la aplicación sobre ellas del coeficiente 1,2; de conformidad con lo dispuesto en el apar- tado 4 del citado art. 95. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La Peraleja, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Miguel Angel Usano Lorente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 81 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3126 ayuntamientO de la PeraleJa

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario, adoptado en sesión ordinaria de fecha 05 de octubre de 2020, sobre aprobación provisional o ini- cial de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de distribución de agua, inclui- dos los derechos de enganche, colocación y utilización de contadores; cuyo texto se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Se modifica el apartado 2. Cuota periódica del art. 6 “Cuotas Tributarias” cuyo tenor literal queda como sigue: Tarifa 1. Actividad 1 (tarifa única): De 0 a 80 m³: 0,35.-€/m³. De 80,01 a 150 m³: 0,70.-€/m³. De 150,01 en adelante: 1,10.-€/m³. Mantenimiento: 25,00.-€ año. Derechos de enganche a la red: 200 euros. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La Peraleja, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Miguel Angel Usano Lorente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 82 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3127 ayuntamientO de la PeraleJa

anuncio

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a defi- nitivo el acuerdo plenario, adoptado en sesión ordinaria de fecha 05 de octubre de 2020, sobre aprobación provisional o ini- cial de modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por Servicio de Alcantarillado; cuyo texto se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refun- dido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 7 “Cuota Tributaria” - Derechos de enganche a la red: 200 euros. Contra el presente Acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Admi- nistrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cuenca, en el plazo de dos meses contado a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La Peraleja, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Miguel Angel Usano Lorente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 83 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3132 ayuntamientO de la PeraleJa

anuncio

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2020 al no haberse presentado recla- maciones durante el periodo de exposición pública; comprensivo del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución y plantilla de Personal; de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Hacien- das Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: PRESUPUESTO DE INGRESOS A) Operaciones no Financieras 109.795,50.-€ A.1 Operaciones corrientes 109.795,50.-€ 1 Impuestos Directos 41.100,00.-€ 2 Impuestos Indirectos 1.500,00.-€ 3 Tasas y Otros Ingresos 21.900,00.-€ 4 Transferencias Corrientes 41.285,50.-€ 5 Ingresos Patrimoniales 4.010,00.-€ A.2 Operaciones de Capital 36.450,00.-€ 6 Enajenación de Inversiones Reales 0,00.-€ 7 Transferencias de Capital 36.450,00.-€ B) Operaciones Financieras 0,00.-€ 8 Activos financieros 0,00.-€ 9 Pasivos financieros 0,00.-€ TOTAL InGRESOS 146.245,50.-€ PRESUPUESTO DE GASTOS A) Operaciones no Financieras 107.545,50.-€ A.1 Operaciones corrientes 107.545,50.-€ 1 Gastos de personal 50.690,00.-€ 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 54.855,50.-€ 3 Gastos financieros 500,00.-€ 4 Transferencias corrientes 1.500,00.-€ A.2 Operaciones de Capital 38.700,00.-€ 6 Inversiones reales 38.700,00.-€ 7 Transferencias de Capital 0,00.-€ B) Operaciones Financieras 0,00.-€ 8 Activos financieros 0,00.-€ 9 Pasivos financieros 0,00.-€ TOTAL GASTOS 146.245,50.-€

PLANTILLA DE PERSONAL A) Personal Funcionario. Interino. Secretaría-Intervención. 1 plaza (agrupada con La Peraleja). B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 84 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

B) Personal laboral Temporal. Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 3 plazas (1 por sustitución de otra por jubilación). A tiempo parcial. 1 Peón Limpieza. Temporal a tiempo completo. 1 Peón Plan Empleo. Temporal a tiempo completo (6 meses) Podrá interponerse recurso contencioso administrativo contra el referido presupuesto, en un plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de este Anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo. La Peraleja, a 23 de diciembre de 2020. El Alcalde-Presidente. Fdo.: Miguel Angel Usano Lorente. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 85 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3131 ayuntamientO de alCOHuJate

anuncio

El Pleno del Ayuntamiento de Alcohujate, en sesión extraordinaria celebrada el día 22 de diciembre de 2020, acordó la apro- bación inicial del expediente de modificación de Créditos nº 1/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Transfe- rencias de Créditos. Aprobado inicialmente el expediente de transferencia de créditos entre aplicaciones de gastos de distinta área de gasto, por Acuerdo del Pleno de fecha 22 de diciembre de 2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 179.4 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publica- ción del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado o para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho Acuerdo. Alcohujate, 28 de diciembre de 2020 EL ALCALDE Fdo:Jose Luis Alcocer Benito B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 86 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3133 ayuntamientO de CHillarón de CuenCa

anuncio aPRoBacion iniciaL

En la Intervención de esta Entidad Local y conforme disponen los artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expediente de Presupuesto General para el ejercicio de 2021, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día 28 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. EL ALCALDE-PRESIDEnTE.- Fdo. D. Vicente Reyes Martínez B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 87 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3143 ayuntamientO de ZarZa de taJO

anuncio

Aprobado definitivamente el presupuesto General del Ayuntamiento de Zarza de Tajo para el ejercicio 2020, comprensivo aquel del presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de ejecución, plantilla de Personal funcionario y laboral, y que ha resultado definitivo al no haberse producido reclamaciones durante el plazo de exposición pública,de conformidad con el articulo 169 del Real Decreto legislativo 2/2004 , de 5 de Marzo,por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley regu- ladora de Haciendas Locales y el art. 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de Abril, se hace constar lo siguiente: GASTOS I.- OPERACIOnES nO FInAnCIERAS. Euros A) Gastos por operaciones corrientes: Capítulo 1. Gastos de personal…………………………………… 105.710,04 Capítulo 2. Gastos corrientes en bienes y servicios…………… 112.716,04 Capítulo 3.- Gastos financieros……………………………… 355,63 Capitulo 4.- TRasnferencias corrientes………………………… 9.898,71 B) Gastos por Operaciones de Capital………….…… Capítulo 6.- Inversiones Reales…………………………. 66.298,85 Capítulo 7.- Transferencias de Capital……………………… 0 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS ……………... 294.979,27 INGRESOS A)Operaciones corrientes Capitulo 1.- Impuestos Directos…………………………… 143.589,79 Capítulo 2.- Impuestos Indirectos………………………………… 10.000 Capítulo 3.- Tasas y otros ingresos……………………………… 15.000 Capítulo 4. Transferencias corrientes…………………………… 68.401,32 Captíulo 5.- Ingresos Patrimoniales……………………………… 900 A) Operaciones de Capital: Capítulo 7.- Transferencias de capital…………………… 57.088,16 TOTAL PRESUPUESTO DE InGRESOS……………… 294.979,27

Plantilla de personal Funcionarios de habilitación de carácter estatal: 1 Secretario.- Interventor grupo A.1 Personal laboral : 1 Administrativo. 1 Peón Limpiador. Personal laboral temporal: 1 operario de servicios multiples. Conforme a lo dispuesto en los arts. 170 y 171 del Texto Refundido de la ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo , contra el referenciado presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el boletín Oficial de la provincial. En Zarza de Tajo ( Cuenca) a 29 de diciembre de 2020. EL ALCALDE Fdo.:Pedro Antonio Belinchón Gonzalez de Mendoza. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 88 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3144 ayuntamientO de villas de la ventOsa

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

Aprobación definitiva del presupuesto General, Bases de Ejecución y plantilla 2020 Aprobado definitivamente el Presupuesto Municipal del Ayuntamiento de Villas de la Ventosa para el ejercicio 2020 y com- prensivo aquel del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de Personal funcionario y labo- ral, de conformidad con el artículo 169 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos: ESTADO DE GASTOS: CAPÍTULO DENOMINACIÓN PREVISIÓN GASTOS 1 Gastos de personal 114.500 € 2 Gastos en bienes corrientes y servicios 135.225 € 3 Gastos financieros 100 € 4 Transferencias corrientes 5.867 € 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos 0 € 6 Inversiones reales 0 € 7 Transferencias de capital 0 € 8 Activos Financieros 0 € 9 Pasivos Financieros 0 € TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 255.692 €

ESTADO DE INGRESOS: CAPÍTULO DENOMINACIÓN PREVISIÓN INGRESOS 1 Impuestos Directos 73.009 € 2 Impuestos Indirectos 5.400 € 3 Tasas y Otros Ingresos 73.125 € 4 Transferencias Corrientes 86.358 € 5 Ingresos Patrimoniales 6.800 € 6 Enajenación de Inversiones Reales 0 € 7 Transferencias de Capital 11.000 € 8 Activos Financieros 0 € 9 Pasivos Financieros 0 € TOTAL PRESUPUESTO DE InGRESOS 255.692 €

PLANTILLA DE PERSONAL A) PERSONAL FUNCIONARIO: Secretaría- intervención 2 Grupo A1, nivel 21 B) PERSONAL LABORAL FIJO O INDEFINIDO: Operario de servicios múltiples/ Alguacil 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio 2 B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 89 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

C) PERSONAL LABORAL TEMPORAL Operario de servicios múltiples/ Alguacil 1 Auxiliar de Ayuda a Domicilio 1 D) PERSOnAL EVEnTUAL Alcaldesa 1 Contra el presente acuerdo y según lo dispuesto en el Art. 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales y Art. 23.1 del Real Decreto 500/90, de20 de abril, se podrá interponer directamente contra el referenciado Presupuesto, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia de Cuenca. En Villas de La Ventosa, a 28 de diciembre de 2020. Fdo. La Alcaldesa-Presidenta, María del Carmen Salmerón Ferrer. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 90 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3138 ayuntamientO de BaraJas de melO

anuncio

En Intervención de esta Corporación Local y conforme a los efectos de lo dispuesto en el art. 169.1 del Real Decreto Legis- lativo 2/2004, de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se encuentra expuesto al público a efectos de reclamaciones el expediente de modificación de créditos, nº 1/2020 que afecta al presupuesto de este Ayuntamiento correspondiente al ejercicio de 2020, aprobado por el Pleno de esta entidad en sesión ordinaria celebrada el día 18 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados pueden examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportu- nas en el plazo de quince días hábiles a partir del siguiente a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provin- cia. Si durante el plazo de exposición pública no se presentaran reclamaciones se entenderá aprobado definitivamente dicho acuerdo. BARAJAS DE MELO, a 23 de diciembre de 2020 LA ALCALDESA, Fdo.: Milagros Llorente Rodríguez.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 91 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3139 ayuntamientO de BaraJas de melO

anuncio

En la Secretaría-Intervención de esta Corporación y a los efectos de lo dispuesto en el artículo 169.1 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se halla expuesto al público a efectos de reclamaciones el Presupuesto General para el ejercicio de 2021, aprobado inicialmente en sesión cele- brada el día 18 de diciembre de 2020.- Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el art. 170.1 del RDL 2/2004 citado y por los motivos enume- rados en el número dos de dicho artículo, podrán presentar reclamación conforme a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.- b) Oficina de presentación: Registro General.- c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.- BARAJAS DE MELO, a 23 de diciembre de 2020 LA ALCALDESA, Fdo.: Milagros Llorente Rodríguez.- B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 92 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3140 ayuntamientO de BaraJas de melO

anuncio

En la Secretaría –Intervención de este Ayuntamiento y a los efectos de lo dispuesto en el art. 17 del RDL 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se halla expuesto al público el acuerdo provisional de modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales, adoptado en sesión ordinaria celebrada el día 18 de diciembre de 2020: • Ordenanza Fiscal núm. 1, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.- • Ordenanza Fiscal núm. 9, reguladora de la Tasa por Intervención municipal en la apertura de establecimientos.- • Ordenanza Fiscal núm. 11, reguladora de la Tasa por la Instalación de puestos, barracas, casetas de venta, espectá- culos, atracciones de recreo, situados en terrenos de uso público local, así como industrias callejeras, ambulantes y rodaje cinematográfico.- • Ordenanza Fiscal núm. 15, reguladora de la Tasa por la Ocupación de terrenos con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos con finalidad lucrativa.- • Ordenanza Fiscal núm. 24, reguladora de la Tasa por prestación del servicio de Tratamiento y Depuración de aguas resi- duales Los interesados legítimos que hace referencia el artículo 18 del citado RDL, podrán examinar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportuna contra la aprobación de dicha Ordenanza, con sujeción a las normas que se indican a continuación: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Treinta días a partir del siguiente a la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia.- b) Oficina de presentación: Registro General.- c) Órgano ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento.- BARAJAS DE MELO, a de 23 de diciembre de 2020 LA ALCALDESA, Fdo.: Milagros Llorente Rodríguez.- Documento firmado electrónicamente B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 93 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3141 ayuntamientO de GaBaldón

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Gabaldón por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de cré- ditos n.º 99/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Crédito extraordinario financiado mediante nuevos y/o mayo- res ingresos. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 22/12/2020, acordó la aprobación inicial del expe- diente de Crédito extraordinario financiado mediante nuevos y/o mayores ingresos. Aprobado inicialmente el expediente de Crédito extraordinario financiado mediante nuevos y/o mayores ingresos, por Acuerdo del Pleno de fecha 22/12/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publicación del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://gabaldon.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. EL ALCALDE. José Vicente López Pardo. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 94 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3142 ayuntamientO de GaBaldón

anuncio DE aPRoBaciÓn iniciaL

Acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Gabaldón por el que se aprueba inicialmente el expediente de modificación de cré- ditos n.º 100/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Suplemento de crédito financiado mediante Anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones. El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria celebrada el día 22/12/2020, acordó la aprobación inicial del expe- diente de Suplemento de crédito financiado mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones. Aprobado inicialmente el expediente de Suplemento de crédito financiado mediante Anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones, por Acuerdo del Pleno de fecha 22/12/2020, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 169.1 por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete a información pública por el plazo de quince días, a contar desde el día siguiente al de publica- ción del presente anuncio en este Boletín Oficial de la Provincia. Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://gabaldon.sedelectronica.es]. Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado alegaciones, se considerará aprobado definitivamente dicho acuerdo. EL ALCALDE. José Vicente López Pardo. DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 95 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3155 ayuntamientO villareJO PeriesteBan

anuncio aPRoBacion iniciaL

En la intervención de esta Entidad Local y conforme dispone los artículos 112 de la Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases de Régimen Local y 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refun- dido dela Ley Reguladora de las haciendas Locales, se encuentra expuesto al público, a efectos de reclamaciones, el expe- diente de Presupuesto General para el ejercicio de 2.021, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión extraordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 2.020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos enumerados en el número 2 de dicho artículo 170, podrán presentar reclamaciones con Sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. EL ALCALDE- PRESIDEnTE Marino Huerta Guijarro. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 96 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3151 ayuntamientO de villar de Olalla

anuncio

En la Intervención de esta Entidad Local, y conforme disponen los artículo 112 de Ley 7/85, de 2 de abril, y de 169.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, se encuentra expuesto al público, a efecto de las reclamaciones, el Presupuesto General y plantilla para el ejercicio 2021, aprobado inicialmente por la Corporación en Pleno, en sesión celebrada el día 21 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 170.1 del Real Decreto Legislativo citado a que se ha hecho referencia, y por los motivos taxativamente enumerados en el número 2 del artículo 170, podrán presentar recla- maciones con sujeción a los siguientes trámites: a) Plazo de exposición y admisión de reclamaciones: Quince días hábiles, a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Registro General. c) Organo ante el que se reclama: Pleno del Ayuntamiento. Villar de Olalla a 23 de diciembre de 2020 EL ALCALDE DOCUMEnTO FIRMADO ELECTROnICAMEnTE B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 97 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3152 ayuntamientO de villar de Olalla

anuncio

De acuerdo con lo dispuesto en el art. 169.1 por remisión del 177.2 del Real Decreto 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Se expone al público el expediente de Transferencia de créditos 1/2020, que afecta al vigente presupuesto de 2020, apro- bado por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el día 21 de diciembre de 2020. Los interesados que estén legitimados según lo dispuesto en el artículo 177 del RDL 2/2004 citado, y por los motivos taxa- tivamente enumerados en el número 1 de dicho artículo, podrán presentar reclamaciones con sujeción a los siguientes trá- mites: a) Plazo de exposición y admisión reclamaciones: Quince días a partir del siguiente a la fecha de inserción de este anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia. b) Oficina de presentación: Secretaria del Ayuntamiento. c) Órgano ante el que se reclama: Ayuntamiento Pleno. En Villar de Olalla a 23 de diciembre de 2020 El Alcalde Fdo. Santiago Valverde Portero B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 98 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3110 manCOmunidad de aGuas el GirasOl

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de fecha 27 de noviembre de 2020, sobre modificación de créditos n.º 1/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Crédito Extraordinario 01/2020 , financiado con cargo al RTGG, de acuerdo al siguiente detalle: Altas en Aplicaciones de Gastos APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN EUROS 9240 632.00 SERVICIOS COMUnITARIOS VARIOS.-InVERSIÓn REPOSICIÓn EDIFICIOS Y OTRAS COnSTRUCCIOnES 30.000,00 TOTAL 30.000,00 Altas en Conceptos de Ingresos ECONÓMICA Concepto DESCRIPCIÓN Euros 870.00 REMAnEnTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GEnERALES 30.000,00 Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En Tarancón, a 30 de diciembre de 2020 El Presidente, Fdo. José López Carrizo B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 99 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3111 manCOmunidad de aGuas el GirasOl

anuncio DE aPRoBaciÓn DEFiniTiVa

En cumplimiento del artículo 169.1, por remisión del 177.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loca- les, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario de fecha 27 de noviembre de 2020, sobre modificación de créditos n.º 2/2020 del Presupuesto en vigor, en la modalidad de Suplemento de Crédito, financiado con cargo al RTGG, de acuerdo al siguiente detalle: Altas en Aplicaciones de Gastos APLICACIÓN PRESUPUESTARIA DESCRIPCIÓN EUROS 9200. 22706 ESTUDIOS Y TRABAJOS TÉCnICOS 6.000,00 TOTAL 6.000,00 Altas en Conceptos de Ingresos ECONÓMICA Concepto DESCRIPCIÓN Euros 870.00 REMAnEnTE DE TESORERÍA PARA GASTOS GEnERALES 6.000, 00 Contra el presente Acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 171 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los artículos 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el artículo 171.3 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Hacien- das Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspen- derá por sí sola la efectividad del acto o Acuerdo impugnado. En Tarancón, a 30 de diciembre de 2020 El Presidente, Fdo. José López Carrizo. B Oletín O fiCial de la P rOvinCia de C uenCa

Pág. 100 Miércoles 30 de diciembre de 2020 Núm. 149

núM. 3112 manCOmunidad de aGuas el GirasOl

anuncio

AnUnCIO SOBRE ACUERDO DE DELEGACIÓn DE COMPETEnCIAS En sesión extraordinaria celebrada por el Pleno de la Mancomunidad de Municipios El Girasol, con fecha veintisiete de noviem- bre de 2020 se adoptó el siguiente acuerdo sobre delegación de competencias en materia de contratación que se repro- duce literalmente: “Considerando el expediente tramitado y según el informe del Secretario General se acuerda la delegación de las siguien- tes materias en el Presidente de la Mancomunidad por motivos de agilidad administrativa: - Las competencias como órgano de contratación respecto de los contratos de obras, de suministro y servicios, relativos al Proyecto de Evacuación de Aguas Pluviales en el Barrio de San Victor de Tarancón y al Proyecto de Medidas de adecua- ción de la LAMT 20 KVS/C LA-30 DE 2107,8 m., con fines de protección de avifauna, publicando dicho acuerdo en el Bole- tín Oficial de la Provincia de Cuenca”. Lo que se publica a fin de que surta los efectos oportunos en Tarancón, a 30 de diciembre de 2020. EL SECRETARIO, Fdo. Francisco Suay Ojalvo