PATRIMONIO GEOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE CUENCA

El patrimonio geológico se define como el conjunto de recursos naturales no renovables de valor científico, cultural o educativo, ya sean formaciones y estructuras geológicas, formas de terreno o yacimientos paleontológicos y mineralógicos, que permitan reconocer, estudiar e interpretar la evolución de la historia geológica de la tierra y los procesos que han intervenido en ella.

1. Paleontología  Métodos de trabajo en paleontología  Fósiles del yacimiento de Las Hoyas.  Yacimiento de Lo Hueco. Fuentes  Fósiles de la Cuenca de Loranca  Fósiles de cáscaras de huevos de dinosaurios.

2. Mineralogía  Formaciones minerales.  Minerales del barranco de Minglanilla  Macla de aragonito. Minglanilla

3. Recursos mineros  Salinas. Belinchón  Mina de lignito. Uña  Minas romanas de yeso espejuelo de la cuenca de Loranca  Minas romanas de yeso espejuelo de  Mina de Hierro.  Cantera de caolín.  Pinturas rupestres. Abrigo de Selva Pascuala.

4. Precipitación química  Depósitos de sales en ambientes lagunares 5. Estratigrafía  Serie estratigráfica y discordancia angular 6. Estructuras sedimentarias  Oncolitos y granoselección  Ripples de oscilación en las limonitas del Buntsandstein  Paleocauces y sus estructuras sedimentarias. Huete- Moncalvillo de Huete

7. Geomorfología  Una fortaleza de cantos rodados.  Los Corbeteros.  Cárcavas.  Conchal en una torca.  Cerro testigo. Caracenilla  Relieve en cuesta. Castillo de Moya.

8. Riesgos geológicos  Atención zona inundable. Dominio fluvial. El Tranche Cuenca.  Desprendimiento. Cerro del Chozo. Castillejo del romeral.  Desprendimiento. Hoz de .

9. Tectónica  Los cuchillos. Parque Natural de las Hoces del Gabriel.  Anticlinal de la Hoz. Jabalera.  Pliegues  Fallas  Vista aérea de la Ciudad encantada. Cuenca  Diaporo salino. Cerro Espinosa.  Vista aérea de la Sierra de Altomira

10. Hidrología  Laguna de Uña  Laguna de Alcahozo. Pedro Muñoz-  Lagunas de Ballesteros. -Arcas-Tórtola  Lagunas ed cañada del Hoyo  Nacimiento del Río Cuervo. Término Municipal de Cuenca.  Surgencia del becerro. Santa Cristiana. Carrascosa de la Sierra.  Las Chorretas. La  Final del tramo II del trasvase Tajo-Segura.

11. Modelado fluvial  Valle en V del Río Júcar. Ventano del Diablo. Villaba de la Sierra.  Meandro encajado. Hoz del tejo. Enguídanos.  Hoz del Huécar cuenca.  Hoces.  Meandros divagantes. Belmontejo  Terrazas del río Júcar.

12. Impactos ambientales  Embalse de Contreras. Minglanilla-Villalgordo del Cabriel . 13. Modelado endokarstico  Simas y Cuevas  Gran sala de la Sima de Juán Herranz I.  Un tapiz mineral. Cueva de la Mora. Valdecabras. 14. Modelado exokárstico  Lapiaz estructural. Los callejones. .  Arco de la ciudad encantada. Cuenca.  El tormo alto de la Ciudad Encantada. Cuenca.  Las torcas de los Palancares. Cuenca.  Tobas y cascadas. La Balsa. Valdemoro-Sierra.