Dr. Carlos E. Giron Sorto Director Hnlev • Presentación • El Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez forma parte de una red de tres centros hospitalarios construidos con el apoyo del gobierno alemán el inicio del contrato entre ambos gobiernos se remonta a 1964. • Fue inaugurado el 26 de septiembre de 1971, por el Sr. Presidente de la República: General Fidel Sánchez Hernández, el Sr. Ministro de Salud Pública: Dr. Víctor M. Esquivel, con un funcionamiento de atención de las cuatro áreas básicas. • Con el nuevo modelo de atención en salud, y apoyo del nivel central cada institución prestadora de los servicios de salud, a fortalecido su capacidad resolutiva es asi que el Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez brinda servicios asistenciales de salud en las áreas de Medicina, cardiología Cirugía, Gineceo-obstetricia, Pediatría, neonatología, cirugía pediátrica, urología, Neurología , psiquiatría y Ortopedia. • Dentro de la red integrada e integral de los servicios de salud (RIISS) El hospital de Chalatenango, se ha categorizado como Hospital Departamental de Segundo Nivel de Atención, es centro de referencia de la Red de servicios que conforman el l SIBASI Chalatenango , además de ser el centro de consulta voluntaria de áreas que no pertenecen a nuestra AGI pero la población la prefiere como son: La Palma, Agilares, El Paisnal, Tejutla, Honduras entre otras , la población a atender como Departamento de Chalatenango para el año 2017 es de 204,942 habitantes • Para su funcionamiento el Hospital Nacional de Chalatenango, cuenta con 100 camas censables y 3 no censables, su oferta de servicios esta inmersa en consulta de emergencia , consulta especializada y subespecialidades, Hospitalización ,Radiología e Imágenes, USG Laboratorio Clínico y servicios de apoyo, • En base a lo anterior y lo establecido en las Normas Técnicas de control Interno Especificas del Hospital, se elabora la memoria de labores del año 2016 a fin de plasmar y los principales logros en el marco de la reforma de salud y el funcionamiento de Redes integradas e integrales de Servicios de Salud, elemento fundamental de la atención primaria en salud MISION • Brindar atención de salud en la prevención, curación y procesos de rehabilitación, con un personal eficiente y responsable que practique la equidad, gratuidad, trato digno, respeto y ética profesional para alcanzar en los usuarios una atención en forma integral.

VISION • Ser el mejor Hospital Departamental de segundo nivel de atención en el departamento de Chalatenango, transparente y modelo en la atención al usuario de forma integral, logrando la satisfacción en las necesidades de salud de los usuarios de la RIISS del Departamento

OBJETIVO

• Documentar y compartir los Logros alcanzados como resultado de la gestión realizada en el Hospital Nacional Dr. Luis Edmundo Vásquez de Chalatenango, en el periodo de Junio 2016 a Diciembre 2017

GESTIÓN • JUNIO 2016- DICIEMBRE 2017 • HOSPITAL NACIONAL DR. LUIS EDMUNDO VASQUEZ DE CHALATENANGO Consejo Estratégico de Gestión • Dr. Pedro David Romero Jefe División medica Hnlev

• Licda. Rosana Quevedo Jefe UACI Hnlev

• Lic. Félix Gómez Jefe UFI Hnlev

• Licda. Lucia Moran Jefe Div. Admin. Hnlev

• Licda. Angelina Cruz Jefe Enfermería Hnlev

• Licda. Margarita de López Jefe RRHH Hnlev

• Dra. Vicky Perez Epidemióloga Hnlev

• Dra. Evelyn Castaneda Jefe de G-O UOC Hnlev

• Dra. Florence I. Alemán Jefe de Residentes Hnlev

• Dr. Julio Zelaya Ases. Sum – Jefe Div. Ap Dx Hnlev

• Licda. A. Margarita Vásquez Jefe ESDOMED Hnlev

• Dr. Carlos Rodriguez Jefe Cirugía Grl y S. Op. Hnlev

• Dr. J. Adan Aguilar Jefe Pediatría Hnlev

• Dr. Amilcar Sosa Jefe de Calidad Hnlev

• Dra. I. Beatriz Lopez Jefe Medicina Interna Hnlev

• Dr. Jaime Gonzalez Jefe C. Externa Hnlev Información Geopolítica y Demográfica SIBASI Chalatenango

Población total 206,515 hab

Población urbana 74,844 hab.

Población rural 131,671 hab Extensión territorial 2,017kms2

Densidad poblacional 100 hab/ kms2

Municipios 33

Cantones 190

Caseríos 873

Fuente: Proyección 2014, Dygestic mas población real Tercer Hospital de especialidades (Regionales Nivel y Nacionales).

Hospital General (Departamental).

Segundo Nivel Hospital General.(Basico)

Unidad Comunitaria de Salud Familiar con especialidades. Unidad Comunitaria de Salud Primer Nivel Familiar. Promotor/Casa de Salud. Equipo Comunitario de Salud Familiar (Ecos Familiares) Municipios pequeños con población dispersa

Ecos familiares: 1 Medico, 1 Enfermera, 1 Auxiliar de Enfermería, 3 Promotores y 1 polivalente 1 Promotor de Salud x 200 familias. 200 familias 200 familias 1 Ecos familiares x 600 familias. (Promedio = UCSF 3,000 personas)

200 familias

UCSF: Unidad Comunitaria de Salud Familiar Especialidades: - 1 Pediatra. Área urbana - 1 Gíneco obstetra. - 1 Internista. 8,400 familias - 1 Odontólogo. - 1 Fisioterapista. (en promedio - Laboratorio Clínico. 42,000 personas) - 1 Auxiliar estadístico. -1 Educador para la salud. Cada 2 ECOS - 1 Psicólogo. - 1 Nutricionista. Área Rural 6,000 familias (en promedio 30,000 personas)

Los ECOS especializados tendrán ampliación de horario con FOSALUD. Reforma Nacional de Salud - Minsal RED DEPARTAMENTAL CHALATENANGO

Hospital 1 Departamental 1 1 Hospital Básico 1

N N 4 UCSF Especializada 3 11 UCSF Intermedias 30 3 10 UCSF Básicas 28 2 Ecos Familiares 56 12 3 7 4 17 Ecos Especializados 2 2 4 6 18 9 19 2 16 8 2 33 20 2 13 2 32 5 15 3 28 30 14 31 DEPARTAMENTO DE CHALATENANGO 24 25 29 MUNICIPIO MUNICIPIO MUNICIPIO 21 1 Citala 12 D. N. de Maria 23 Azacualpa 27 2 2 San Ignacio 13 Santa Rita 24 S. M. de Mercedes 26 3 La Palma 14 Chalatenango 25 S. A. Los Ranchos 22 23 4 N.Concepcion 15 C. Quezaltepeque 26 5 Agua Caliente 16 Comalapa 27 Cancasque 6 La Reina 17 La Laguna 28 Las Flores Micro red La Palma Micro red Chalatenango 7 Tejutla 18 El Carrizal 29 S. I.Labrador 8 El Paraiso 19 Ojos de Agua 30 S. A. La Cruz Micro red Nueva Concepción 9 San Rafael 20 31 Nombre de J. Micro red Guarjila 10 S. F. Morazan 21 San F. Lempa 32 Micro red Tejutla 11 San Fernando 22 S. L.del Carmen 33 N. Trinidad Micro red Concepción Micro red Dulce Nombre de María Quezaltepeque Capacidad instalada SIBASI Chalatenango, 2015

2 Hospitales 24 Establecimientos con FOSALUD 62 UCS Familiares

4 Ecos Especializados

Centros rurales de salud y 4 nutrición (CRSN) Laboratorios clínicos en 7 UCSF Laboratorio Regional 1 ubicado en El Coyolito, Tejutla 2 Laboratorio hospitalario Consultorios 30 Odontológicos Hogares de Espera 2 Materna Capacidad instalada HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

OFERTA DE SERVICIOS

• Consulta especializada • Colposcopia • Holter cardiaco • Unidad de salud mental • Planificación familiar • Ultrasonografía obstétrica y • Electrocardiograma transfontanelar • Espirometrías • Atenciones en CAPI, Centro • Oficina por el derecho a la de Atención Integral salud • Trabajo social HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

CAPACIDAD INSTALADA CONSULTA EXTERNA Especialidad/Subespecialidad Día Hora Medicina preventiva Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Medicina interna Lunes a viernes 7:00 a.m. a 2:00 p.m. Cardiología Lunes a viernes 7:00 a.m. a 4:00 p.m. Pediatría general Lunes a viernes 8:00 a.m. a 9:00 a.m. Martes, miércoles y 12:00 a.m. a 1:00 p.m. Cirugía pediátrica viernes Lunes, miércoles, 11:00 a.m. a 12:00 p.m. Neonatología jueves y viernes Ginecología y obstetricia Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Cirugía general Lunes a viernes 7:00 a.m. a 12:00 p.m. Urología Jueves y viernes 8:00 a.m. a 12:00 a.m. Lunes, miércoles y 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Ortopedia viernes Martes y jueves 1:00 p.m. a 3:00 p.m. Clínica TAR/Tb Lunes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 a.m. Psicología Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Clínica de patología cervical Martes a jueves 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Neurología Lunes a viernes 7:00 a.m. a 11:00 a.m. HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

CAPACIDAD INSTALADA

HOSPITALIZACION

Especialidad/Subespecialidad Numero camas Día Hora Medicina interna 23 Cirugía general 14 Ortopedia 9 Ginecología 2 Obstetricia 27 Lunes a 24 horas Pediatría general 9 domingo Cirugía pediátrica 3 Neonatología 7 Otro servicios (ISSS y 6 Bienestar magisterial) Total 100 HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

CAPACIDAD INSTALADA

LABORATORIO

Servicios Día Hora Hematología Inmunología Bacteriología Parasitología Bioquímicas Lunes a domingo 24 horas Unidad de terapia transfuncional Urianalisis Toma de muestras HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

IMAGENOLOGÍA

Estudios Día Horas Enema baritado Pielograma E.V. Tubo digestivo superior Rx Abdominal Esofagograma RX columna Lunes a domingo 24 horas Rx Cráneo Rx de tórax Rx de huesos largos Rx Senos paranasales Rx Órbitas Rx Nariz. RX Pelvis Lunes a jueves 7:00 a.m. a 9:00 a.m. USG gineco- obstétrica Lunes a jueves 1:00 p.m. a 4: 00 p.m

USG general Lunes a viernes 9:00 a.m. a 1:00 p.m. HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

SERVICIOS DE APOYO

Servicio Día Hora Farmacia Lunes a domingo 24 horas Fisioterapia Lunes a viernes 7:00 am a 3:00 p.m. Alimentación y dietas Lunes a domingo 6: 00 a.m. a 7:00 p.m. Espirometría Lunes a viernes 7:00 am a 3:00 p.m. Toma de EKG Lunes a domingo 24 horas (emergencia) Prueba Holter Lunes a viernes 7:00 am a 10:00 a.m. Inhaloterapia Lunes a domingo 24 horas (emergencia) ESDOMED Lunes a domingo 24 horas Lavandería Lunes a domingo 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Transfusiones Lunes a domingo 24 horas Mantenimiento Lunes a viernes 7:30 am a 3:30 p.m. Transporte Lunes a domingo 24 horas HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA

Especialidad Día Hora Medicina general Gineco - obstetricia. Atención de máxima urgencia Pediátrica Lunes a domingo 24 horas Atención de máxima urgencia de Adultos. Cirugía menor. AMEU HOSPITAL NACIONAL DE CHALATENANGO “DR. LUIS EDMUNDO VÁSQUEZ

ATENCION MEDICA DE EMERGENCIA

Especialidad (*) Día Hora Cirugía pediátrica Cirugía general Pediatría Ortopedia Lunes a viernes 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Urología Neonatología Cardiología Transporte

• 3 ambulancias (2 reg. Condiciones + 1 malas cond) • 3 tipo pick up (3 reg. Condiciones) Oferta Servicios Emergencia

• Rehidratación Oral • Observación • Atención de urgencias y emergencias • Atención de embarazadas, adultos y niños • Inhaloterapia • Cuidados Mínimos • AMEU • Electrocardiogramas • Pequeña Cirugía Atención ambulatoria

• Consulta Especializada • Holter Cardiaco • Planificación Familiar • Electrocardiograma • Espirometría • Oficina por el Derecho a la Salud • Colposcopia • Unidad de Salud Mental • Ultrasonografía Obstétrica Apoyo terapéutico

• Quirófano general (5 quirófanos - 3) • Pequeña Cirugía • Sala de trabajo de parto y atención de partos • Farmacia (24 horas) Presupuesto 2017, Hnlev (5,748,258.58)

7000,000.00

6000,000.00

5000,000.00

4000,000.00

3000,000.00

2000,000.00

1000,000.00

0.00 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 % distribución presupuesto Hnlev, 2017

Mantenimientos y Reparación de Vehículos

Maquinarioas y equipos

Servicios de Vigilancia

Equipos medicos y de laboratorios

Oxigeno

Combustible y Lubricantes

Mantenimiento y Reparación de Bienes Muebles

Productos Alimenticios para personas

Servicios de Energía Eléctrica

Productos Quimicos

Bienes de uso y consumo diversos

Materiales e Instrumental de Labor. Y Uso Medico

Productos Farmaceuticos y Medicinales

Remuneraciones

- 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 % distribución presupuesto Hnlev, 2017 II

Primas y Gastos de seguros de personas Servicios medicos Llantas y neumaticos Servicios de medio ambiente y recursos naturales Servicos de Laboratorio Primas y Gastos de seguros de bienes Impuestps, tasas y derechos diversos Consultorias, estudios e invetigaciones diversas Materiales informaticos Servicios de Telecomunicaciones Equipos Informaticos Servicios generales y arrendamientos diversos Materiales Electricos Mobiliarios Servicos de Agua Herramientas, Repuetos y Accesorios Transportes, fletes y almacenamientos diversos Multas y costas judiciales Productos de papel y carton Materiales de oficina Productos Rextiles y Vestuarios

- 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 % distribución presupuesto Hnlev, 2017 (R. Ppio)

Servicios de Telecomunicaciones

Publicaciones

Bienes de Uso u Consumo diverso

Mantenimiento y Reparación de Bienes Muebes

Mantenimiento y Reparación de Vehículos

Productos Alimenticios para personas

Viaticos

Servicios generales y Arrendamientos doversos

Servicios Medicos

0.00 10.00 20.00 30.00 40.00 50.00 60.00 70.00 80.00 Se cuenta con 315 recursos

Promotor salud 1 Psicologos 2 Fisioterapia 2 T. Social 2 Rayos X 5 Tec. Arsenal 7 Transporte 7 Lavanderia 7 Farmacia 7 Mantenimiento 8 Anestesia 8 Alimentacion y Dtas 10 Esdomed 12 Ayudante Enf 12 Lab. Clinico 14 M. Especialistas 26 Aux. de servicio 30 M. Generales 31 Administrativo 35 Enfermeras 40 Aux. Enfermeria 49 0 10 20 30 40 50 60 Producción Jun - Dic 2016 Ene – Dcbre 2017 Atención ambulatoria, Junio a diciembre 2016, Hnlev Atención ambulatoria, Enero a Dcbre 2017, Hnlev Consulta especializada, Junio a Diciembre 2016, Hnlev Consulta especializada, Enero a mayo 2017, Hnlev Consulta Sub – esp., Junio a diciembre 2016, Hnlev Consulta Sub – esp., Enero a mayo 2017, Hnlev Egresos, Junio a diciembre 2016, Hnlev Egresos, Enero a mayo 2017, Hnlev Egresos, Junio a diciembre 2016, Hnlev Egresos, Enero a Dcbre 2017, Hnlev Partos, Junio a diciembre 2016, Hnlev Partos, Enero a mayo 2017, Hnlev Comparación partos, Junio a diciembre 2016, Hospitales departamentales Comparación partos, Enero a mayo 2017, Hospitales departamentales Cirugía mayor, Junio a diciembre 2016, Hnlev Cirugía mayor, Enero a mayo 2017, Hnlev Cirugía mayor, Enero a diciembre 2016 - 2017, Hnlev Mortalidad antes y después de 48 horas, Junio a diciembre 2016, Hnlev Mortalidad antes y después de 48 horas, Enero a mayo 2017, Hnlev IC, Enero a diciembre 2017, Hnlev

IC IC Crg 35.0%

32.2% 30.0% 29.1% 29.4% 27.5% 27.9% 26.8% 26.0% 26.4% 25.0% 24.2% 23.4% 22.4% 21.6% 20.0% 18.9% 19.3% 18.8% 16.7% 16.8% 15.9% 16.4% 15.0% 14.7% 12.9% 13.1% 10.0%

5.0%

0.0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Cirugías , Hnlev 2012 – 2017 (2,664 en 2017)

3,000

2,500

2,000

1,500

1,000

500

0 2,012 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 Egresos , Hnlev 2012 – 2017 (7,952 en 2017)

9,000

8,000

7,000

6,000

5,000

4,000

3,000

2,000

1,000

0 2,012 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 Atención ambulatoria , Hnlev 2012 – 2017

Consulta Médicas Emergencia 45,000

40,000

35,000

30,000

25,000

20,000

15,000

10,000

5,000

0 2,012 2,013 2,014 2,015 2,016 2,017 Abastecimiento medicamentos, 2015 - 2017, Hnlev

93.00% 92.70%

91.95% 92.00%

91.00%

90.00%

89.16% 89.00%

88.00%

87.00% Año 2015 Año 2016 Año 2017 Abastecimiento medicamentos, Ene – Dic 2017, Hnlev

98.0%

96.0%

94.0%

92.0%

90.0%

88.0%

86.0%

84.0%

82.0% Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Equipamiento Torre Endo urología Lampara cielítica

Planta eléctrica

Secadoras de ropa Lavadora de ropa

Equipo ultrasonografía Incubadora de transporte Desfibrilador Equipo para paro cardiaco Basculas con tallimetro Monitores Signos vitales Laparoscopia

Pintado exterior de Hospital Nacional Chalatenango

Monto de la Inversión: $10,986.69 Fuente de Financiamiento: Fondo General Pintado exterior de Hospital Nacional Chalatenango

Monto de la Inversión: $10,986.69 Fuente de Financiamiento: Fondo General Mejoras en hospitalización de pacientes delicados en el segundo piso

Monto de la Inversión: $15,903.85 Fuente de Financiamiento: Fondo General Mejoras en hospitalización de pacientes delicados en el segundo piso

Monto de la Inversión: $15,903.85 Fuente de Financiamiento: Fondo General Área de pacientes delicados Área de pacientes delicados Mejoras en hospitalización de pacientes delicados en el segundo piso Creación de Unidad de Salud Mental

Monto de la Inversión: $10,986.69 Fuente de Financiamiento: Fondo General Creación de Unidad de Salud Mental

Monto de la Inversión: $10,986.69 Fuente de Financiamiento: Fondo General Unidad Salud Mental

Neonatos Arsenal Sala de operaciones Almacén y C. externa Almacén y C. externa Baños Unidad de Emergencia Abastecimiento de oxigeno por red