Directorio deentidadespersonas inmigradasenEspaña

DIRECTORIO DE ENTIDADES DE PERSONAS INMIGRADAS EN ESPAÑA edición 2006 / 2007 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 1

DIRECTORIO DE ENTIDADES DE PERSONAS INMIGRADAS EN ESPAÑA 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 2

Edita Fundación ”la Caixa” Órganos de Gobierno de la Obra Social ”la Caixa” Agradecimientos COMISIÓN DE OBRAS SOCIALES Presidente Ricardo Fornesa Ribó Vicepresidentes Gabarró Serra Jorge Mercader Miró Manuel Raventós Negra Vocales Marta Domènech Sardà; Javier Godó Muntañola; Inmaculada Juan Franch; Justo B. Novella Martínez; Magín Pallarès Morgades Secretario Alejandro García-Bragado Dalmau Director General de ”la Caixa” Isidro Fainé Casas Director Ejecutivo Obra Social José F. de Conrado y Villalonga La Fundación “la Caixa” quiere expresar su Rigoberto Jara (Harresiak Apurtuz – Bilbao) agradecimiento a las siguientes personas y enti- Natacha Jiménez (Observatori Permanent de la Immigració de PATRONATO DE LA FUNDACIÓN ”LA CAIXA” dades que han colaborado en este proyecto, la Universitat Jaume I - OPI-UJI – Castellón de la Plana) Presidente José Vilarasau Salat dedicándole tiempo y haciéndonos llegar su Jesús López (La Mitad del Cielo – Málaga) David López (Zutalur – Bilbao) Vicepresidentes Salvador Gabarró Serra opinión e información: Jorge Mercader Miró Sergi Martí (Consell Comarcal de l’Alt Empordà – Figueres) Isidro Fainé Casas Joaquín Aguilar (CEAR – Madrid) Juana Martín (Càritas Diocesana de Barcelona – Barcelona) Antoni Anglada (Consell Insular de Menorca – Maó) Javier Martínez (Dirección General de Servicios Sociales. Patronos Ramon Balagueró Gañet; Mª Amparo Camarasa Carrasco; Rosa Aparicio ( Pontificia de – Madrid) Conselleria General d’Immigració de les Illes Balears – Palma) José F. de Conrado y Villalonga; Marta Domènech Sardà; Ricardo Fornesa Ribó; Xavier Aragall (Institut Europeu de la Mediterrània - IEMed – Manuel García Biel; Javier Godó Muntañola; Inmaculada Juan Franch; Carmen Martínez Cañete (Asociación de Ayuda al Inmigrante – Juan José López Burniol; Montserrat López Ferreres; Barcelona) ASAIN Valladolid – Valladolid) Amparo Moraleda Martínez; Miguel Noguer Planas; Justo B. Novella Martínez; Eulàlia Burgos (Registro de entidades sin ánimo de lucro en Andrés Montoya (Ajuntament de Terrassa – Terrassa) Vicenç Oller Compañ; Magín Pallarès Morgades; Alejandro Plasencia García; Menorca – Maó) Mònica Nadal (Fundació Jaume Bofill – Barcelona) Manuel Raventós Negra; Leopoldo Rodés Castañé; Luis Rojas Marcos; Juan Carlos (Movimiento por , el Desarme y la Libertad, Carme Noguera (Ajuntament de Figueres – Figueres) Lucas Tomás Munar; Francisco Tutzó Bennasar; Málaga - MPDL – Málaga) Miguel Pajares (Centre d’Estudis i Recerca Sindicals - Ceres – Nuria Esther Villalba Fernández; Josep Francesc Zaragozà Alba Lucía Cerda (Bilbo Etxezabal) Barcelona) Secretario (no patrono) Alejandro García-Bragado Dalmau Pere Climent (CAI - Ayuntamiento de Valencia – Valencia) Carmen Pérez Araujo (Plataforma de Asociaciones de Rafael Crespo (Grups de Recerca i Actuació sobre Minories Director General Inmigrantes en Andalucía – Sevilla) de la Fundación ”la Caixa” José F. de Conrado y Villalonga Culturals i Treballadors Estrangers - GRAMC – Girona) Jacinto Pernia (Ajuntament de Lleida – Lleida) Eva del Pino (Málaga Acoge – Málaga) Gemma Pinyol (Fundació Cidob – Barcelona) ÁREA DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE LA FUNDACIÓN “LA CAIXA” Fernando Falomir (Fundación CeiM – Valencia) Estela Plaza García (Opañel – Madrid) Andrea Farah (El Patio de las Culturas – Las Palmas de Gran Director Alberto López Martínez Quim Pons (Fundació Migrastudium – Barcelona) Canaria) Cati Pons Mesquida (Càritas Diocesana de Menorca – Maó) Programa de Inmigración: Jorge Fariña (Observatorio de la Inmigración en Tenerife - Obit – Carmen Pulliu (Asociación para la Cooperación con el Sur-Acsur Subdirectora Sílvia Maldonado Melià Santa Cruz de Tenerife) Las Segovias – Murcia) Coordinación de la publicación Lourdes Peracaula Guasch Teresa Fernández (Oficina Regional para la Inmigración de la Yolanda Rodríguez (CCOO Valladolid – Valladolid) Autores Observatorio del Tercer Sector. Comunidad de Madrid – Madrid) Mireia Rosés i Noguer (Consell Comarcal d’Osona – Vic) Equipo técnico: Pau Vidal, Núria Valls, Carmen Fernández, Marina Albinyana, Anna Torrent, Jaume Font (Fundació Pagesos Solidaris – Barcelona) Mónica Ruffa Such (Asociación de Mediadores Sin Fronteras – Núria Carod, Noelia Mohedano, Patricia Blanco, Sofia El Fakir y Sandra Forcadell Carmen Gallego (Consejería de Asuntos Sociales. Ayuntamiento Almería) y Blanca Ruiz (Federación de Asociaciones Pro de Zaragoza – Zaragoza) Inmigrantes - Acoge – Madrid) Corrección de los textos Manners Dani Garcia (Fundació Pagesos Solidaris – Lleida) Diseño gráfico Cel-lula Fotografía de portada Starp estudi Isabel Gómez Reyes (Alicante Acoge – Alicante) Ilustraciones Cel-lula Charo Gorostegui (Granada Acoge – Granada) Fotomecánica e impresión NovoPrint Juan Guirado (Oficina Regional de Atención a la Inmigración en Murcia – Murcia) Fina Hernández (Murcia Acoge – Murcia) © de los textos, los autores Gregorio Hernández (Viceconsejería de Asuntos Sociales e © de las ilustraciones, los autores La responsabilidad de las opiniones expresadas en esta publicación © de la edición, Fundación ”la Caixa”, 2006 Inmigración del Gobierno de Canarias – Santa Cruz de Tenerife) corresponde únicamente a los autores. La Fundación “la Caixa” no se identifica Av. Diagonal, 621 - 08028 Barcelona Félix Herrero Durán (Asociación Islámica Al-Andalus – Málaga) necesariamente con la opinión de los autores. DL: B-????-2006 Mercè Janer (Consell Municipal d’Immigració de Barcelona – Barcelona) 3 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 4

Índice p = número de página

Presentación p. 7 DIRECTORIO ÍNDICES Y ANEXOS

Andalucía p. 23 La creciente importancia Índice por comunidades autónomas Aragón p. 46 del papel de las entidades y provincias p. 300 Canarias p. 59 de personas inmigradas p. 8 Cantabria p. 73 Índice por entidades p. 314 Características de las entidades -La Mancha p. 75 de personas inmigradas Castilla y León p. 78 Cómo actualizar los datos y distribución de la población Cataluña p. 96 del Directorio p. 328 inmigrada en el territorio p. 10 Comunidad de Madrid p. 156 Comunidad Valenciana p. 184 El proceso de elaboración Extremadura p. 216 del Directorio p. 16 Galicia p. 220 Illes Balears p. 235 Mapa de España p. 18 La Rioja p. 253 Navarra p. 256 Cómo utilizar el Directorio p. 19 País Vasco-Euskadi p. 267 Principado de Asturias p. 280 Región de Murcia p. 283 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 6

Presentación

La Obra Social ”la Caixa” es una entidad con más nes de inmigrantes de todo el Estado. Los respon- de cien años de existencia, abierta a la nueva reali- sables de la recogida de datos y el trabajo de campo dad social.Sus programas surgen de la constatación han sido un equipo de especialistas con experien- de que la rápida transformación del mundo de hoy cia en temas de inmigración que han podido con- se encuentra en el origen de muchas carencias y que tar con la colaboración de personas y entidades en es necesario un esfuerzo colectivo para conseguir las distintas comunidades autónomas.El resultado plataformas de integración y más oportunidades es una guía que refleja la extraordinaria vitalidad para todo el mundo. Desde esta perspectiva, cola- de las asociaciones de inmigrantes y que abre un bora con especialistas y agentes sociales que traba- inmenso abanico de posibilidades de comunicación jan al lado de las personas más desfavorecidas. La y servicio. Al mismo tiempo, hace visible el tejido participación de personas de distintas procedencias asociativo y reconoce a las asociaciones como y extracciones sociales que encuentran en la relación interlocutor válido ante las instituciones públicas. de ayuda una manera de vivir en comunidad ha per- Junto con este directorio se ha editado otra mitido crear redes de solidaridad que han contribui- publicación que lleva por título ¿Cómo es este do a paliar muchos déficits existentes y que a lo largo país?: Información útil para las personas inmigra- de los años han acumulado una gran experiencia. das y los nuevos residentes, que ofrece informa- La Obra Social ”la Caixa” ofrece sus recursos y rea- ción básica sobre el marco legal, la vida cotidia- liza una labor de mediación entre los expertos, los na, el trabajo, la vivienda, la salud, la educación, trabajdores sociales,los voluntarios y todas aquellas el ocio y la cultura, y la religión en España. Son los personas susceptibles de beneficiarse de las accio- dos primeros instrumentos a partir de los cuales nes que se llevan a cabo en el campo de la informa- la Obra Social ”la Caixa” quiere sentar las bases ción, la formación, la integración y la mejora de la de una relación de confianza, sólida y duradera. calidad de vida. La Obra Social ”la Caixa” quiere agradecer la Este Directorio de entidades de personas inmigra- colaboración de las asociaciones, los agentes das en España es una de las primeras publicaciones sociales y la Administración, que han acogido este que la Obra Social ”la Caixa” edita en el marco del proyecto con simpatía,y remarcar la exhaustividad nuevo Programa de Inmigración.En los últimos años y el rigor de las personas que han trabajado para este sector se ha vuelto muy activo, han surgido hacerlo posible. entidades que, a partir de unas necesidades bási- cas, han ido ampliando sus actividades y diversifi- cando sus intereses.Uno de los problemas más fre- cuentes para las personas que llegan a un nuevo José F. de Conrado y Villalonga país es encontrar asesoramiento en temas cotidia- Director Ejecutivo de la Obra Social "la Caixa" nos, laborales, legales y de ocio. La experiencia de otras personas que han seguido antes que ellos los mismos pasos tiene un gran valor.Las entidades de inmigrantes ofrecen asesoramiento, información y contactos que permiten encontrar la forma de salir adelante y elegir las mejores opciones. La novedad de esta publicación es que por pri- mera vez recoge la información sobre las asociacio- 6 7 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 8

La creciente importancia que van más allá del componente migratorio y rela- Normalmente siguen realizándolas, pero su grado del papel de las entidades cionadas con la pobreza urbana (aunque suelen diri- de consolidación e implantación hace que también girse a miembros del colectivo de origen). puedan plantearse otros tipos de actividades.

de personas inmigradas Formación: clases de idiomas, inserción labo- Inicio de la asociación ral,informática,etc.Todas estas actuaciones se cen- tran en la capacitación de los inmigrantes con vis- Acciones lúdico-festivas tas a la inserción laboral en concreto y social en Espacio de reencuentro general. En este tipo de actividad debe distinguirse e intercambio entre aquellas clases de idiomas que tienen por obje- Apoyo y acogida El fenómeno migratorio es uno de los grandes LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS tivo enseñar las lenguas oficiales del país de acogi- de las personas recién llegadas Trámites burocráticos da y aquellas actividades dirigidas a los hijos e hijas temas de nuestro tiempo: la importancia del POR LAS ORGANIZACIONES PUEDEN INCLUIR Prestación de servicios papel de la población inmigrada en la estructura LOS SIGUIENTES ÁMBITOS: de personas inmigradas con la finalidad de darles Intermediación demográfica de España es indudable. La llegada acceso a la cultura de origen y más especialmente Formación de esta nueva población tiene un impacto en Cultural: En algunas entidades este tipo de a la lengua. Acciones de incidencia política

muchos ámbitos de nuestra sociedad, como el actuación tiene tanta importancia que define su pro- Evolución de la organización Acciones de cooperación tejido asociativo. pio nombre. Se trata de acciones lúdico-festivas y Cooperación al desarrollo: acciones de soli- al desarrollo En este contexto de cambio demográfico y de manifestaciones artísticas centradas en la promoción daridad con las comunidades de origen y, en casos Profesionalización y especialización surgimiento de nuevas necesidades y oportunida- de las tradiciones del país. En algunos casos, estas concretos, acciones específicas de codesarrollo. Es Participación en redes des aparecen las organizaciones de inmigrantes, actividades pueden llevarse a cabo en colaboración una actividad en claro crecimiento que normalmen- ASOCIACIÓN CONSOLIDADA que han crecido notablemente en los últimos años, con entidades «autóctonas» en el marco de jorna- te se realiza en colaboración con una ONG del país en paralelo con el aumento de la inmigración. Los das de celebración de la diversidad cultural. de acogida que ya realiza actividades de coopera- factores que intervienen en la formación y el des- ción al desarrollo con el país de referencia. Las entidades de personas inmigradas se han arrollo de estas organizaciones son variados, y en Deportivo: Se trata de la realización de activi- convertido en agentes clave entre las administracio- general se fundamentan en las características dades deportivas, como campeonatos de fútbol, Acciones de interlocución e intermedia- nes y el colectivo de personas inmigradas, funda- personales de los colectivos que componen las voleibol, etc. En algunas ocasiones se trata de ción con las administraciones públicas y mentalmente por su potencial en aspectos como la entidades, en la cultura organizativa de los países deportes sin arraigo en la sociedad de acogida y que, otras entidades: Esta clase de actuaciones pue- interculturalidad,la inserción sociolaboral,la media- de origen y en el marco en el que la sociedad de por lo tanto, no pueden practicarse fácilmente, den ser muy diversas,pero,por poner ejemplos con- ción intercultural, la tramitación burocrática, etc., y acogida permite a los individuos desarrollarse de como por ejemplo el béisbol.Las actividades depor- cretos, pueden consistir en la asistencia mediante también por su papel en la sensibilización de la socie- una forma asociativa. tivas suelen contar con una elevada participación. traducción y acompañamiento o en la participación dad en general. La mayoría de las actuaciones de estas asocia- en consejos de migración. Se trata de desempeñar A pesar del progresivo reconocimiento del papel ciones se dirigen a sus propios colectivos de refe- Acogida y orientación: En este caso, se trata el papel de puente entre la sociedad de acogida (la clave de estas asociaciones por parte de todos los rencia.A pesar de todo, cada vez adquiere mayor de actuaciones de carácter asistencial basadas en la Administración pública mayoritariamente) y el colec- actores implicados en la gestión del proceso de inte- importancia la sociedad de acogida como campo información, la orientación y el asesoramiento en tivo de personas inmigradas. gración en una nueva sociedad, cada vez se hace de actuación, ya sea desde el punto de vista de la relación con trámites vinculados con el proceso de más manifiesta la necesidad de conocerlas con sensibilización como del de la interlocución ante acogida y asentamiento de la población inmigrada Las actividades que realizan las entidades de mayor profundidad. la Administración. Es decir,inicialmente las activi- (asesoría jurídica en extranjería,salud,vivienda,tra- personas inmigradas son también distintas en fun- En la realización de este directorio se ha queri- dades tienen como objetivo cubrir las necesidades bajo, educación). ción del grado de consolidación de las propias do recoger la pluralidad de entidades de inmigran- de compartir y relacionarse con los suyos de las organizaciones. tes que existen en nuestro entorno. personas inmigradas. Pero la tendencia es a evo- Ayuda mutua: Estas actuaciones suelen surgir Al inicio, lo más habitual es que sus activida- lucionar hacia actuaciones con una visión más glo- a raíz de la puesta en común de problemáticas com- des se centren en acciones más culturales y lúdi- bal que tienen más en consideración a la sociedad partidas. Se centran en grupos de autoayuda, en cas y de reencuentro entre las personas del pro- de acogida, aunque sin perder de vista las nece- ayuda emocional, etc. pio colectivo de origen. Posteriormente, cuando la sidades del colectivo. entidad se va consolidando, pueden realizarse acti- Asistencia social: atención a situaciones de vidades más centradas en temas de representación desarraigo y soledad,etc.Son actuaciones que fun- y de trabajo con otros. damentalmente se diferencian de las anteriores en Eso no significa que las asociaciones más con- que atienden situaciones más extremas de exclusión solidadas no organicen actividades culturales. 8 9 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 10

Características de las entidades de personas inmigradas y distribución de la población inmigrada en el territorio

A partir de la investigación para elaborar el Ámbito territorial de actuación de las enti- Autodefinición de las entidades de perso- Directorio de entidades de personas inmigradas en dades de personas inmigradas nas inmigradas España hemos podido comprobar y analizar una En relación con el ámbito territorial de actua- Por lo que respecta a la forma en que las aso- serie de datos en relación con las entidades y, tam- ción, se han encontrado asociaciones que actú- ciaciones se definen a sí mismas, destaca el bién, en relación con la distribución de los inmi- an simultáneamente a diferentes niveles. Sin 47% de las que lo hacen como entidades cultu- grantes por comunidades autónomas. embargo, destaca especialmente el ámbito de rales. A continuación, un 38% se definen como actuación de la comunidad autónoma (39%), asociaciones de personas inmigradas, mientras CARACTERÍSTICAS DE LAS ENTIDADES DE seguido del provincial (31%) y del estatal que el 37% se consideran entidades dedicadas PERSONAS INMIGRADAS INCLUIDAS EN EL (26%). La mayoría de las entidades trabajan en principalmente a la ayuda social del colectivo. DIRECTORIO más de un ámbito territorial. Algunas de las organizaciones se definen teniendo en cuenta más de una categoría. No es tarea fácil determinar qué se entiende por 4% Barrio entidad de personas inmigradas, ya que el fenóme- no migratorio es actualmente uno de los temas 16% Municipio 47% Cultural que se tratan con mayor frecuencia desde el ter- cer sector.Así pues, además de las propias asocia- 31% Provincia 38% Personas inmigradas ciones de inmigrantes, existen numerosas entida- des pro inmigrantes o de atención social que 39% Comunidad autónoma 37% De ayuda social trabajan especialmente con y para la inmigración. A efectos de esta publicación, deben considerar- 26% Estado 23% Mediación intercultural se organizaciones de inmigrantes aquellas cons- tituidas y gestionadas mayoritariamente por per- 10% Países de procedencia 17% Cooperación al desarrollo sonas inmigradas, que realizan actividades asociativas dirigidas al propio colectivo o a la 8% Internacional 14% Educativa sociedad de acogida. Durante la realización del trabajo de campo, se 11% Pro derechos humanos ha estado en contacto continuo con el tejido aso- ciativo español para poder recoger los datos que 11% Tiempo libre siguen a continuación. 7% Mujeres

18% Otros

10 11 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 12

Características de las entidades de personas inmigradas y distribución de la población inmigrada en el territorio

Asesoría jurídica y Motivaciones de las entidades Preocupaciones de las entidades Actividades habituales de las entidades 47% de personas inmigradas de personas inmigradas de personas inmigradas tramitación legal Ayuda En cuanto a las motivaciones que mueven a los Por otro lado, pueden apuntarse cuáles son las Otro tema analizado son las actividades que las 14% miembros de las organizaciones de personas inmi- principales preocupaciones de las asociaciones entidades llevan a cabo de forma permanente. humanitaria gradas a asociarse, vemos cómo la mayoría de de inmigrantes. Así pues, destaca la mención, Destacan la promoción cultural con un 51%, la 18% Cooperación ellos (67%) lo hacen para integrarse y participar por parte del 85% de las entidades entrevista- orientación personal con un 50% y el asesora- en la sociedad de acogida, mientras que un 42% das, a la falta de recursos económicos y materia- miento jurídico y legal con un 47%. La mayoría 17% Denuncia quieren reencontrarse con otras personas de su les como obstáculo para su desarrollo. A conti- de las organizaciones realizan más de una clase país de procedencia y un 39% promocionar su cul- nuación, nos encontramos con que el 41% con- de actividad. 23% Deportes tura de origen. sideran la falta de apoyo por parte de las admi- nistraciones públicas como el principal proble- 33% Formación 67% Integración y participación ma. Por último, y con una proporción del 33%, en la sociedad de acogida la Ley de Extranjería y sus restricciones legales 24% Infancia y juventud 42% Encontrarse con iguales son percibidas como los principales inconvenien- tes para su supervivencia. 34% Inserción laboral 39% Promoción de la cultura de origen 35% Intermediación Vulneración 85% Falta de recursos 29% de los derechos 5% Investigación 21% Ocio y tiempo libre 41% Falta de apoyo de la Administración 27% Manifestaciones artísticas 5% Religión 33% Ley de Extranjería 2% Medio ambiente 19% Otros 29% Poca implicación de los miembros 13% Medios de comunicación Falta de apoyo y coordinación 25% con otras entidades Orientación 50% general y apoyo Movilidad laboral y territorial emocional 22% de los miembros 7% Pobreza urbana 34% Otros Promoción 51% cultural

23% Promoción de la mujer

Salud / 2% drogodependencias / VIH

43% Sensibilización

12 13 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 14

Características de las entidades de personas inmigradas y distribución de la población POBLACIÓN INMIGRADA EN LAS Población inmigrada por comunidades autó- Población inmigrada en relación con el total inmigrada en el territorio COMUNIDADES AUTÓNOMAS nomas en relación con el total de población de población de la comunidad autónoma inmigrada en España Otro dato importante es saber qué proporción de Un tema relevante que ha estado presente en la Un dato a tener en cuenta es el total de personas personas inmigradas hay en cada comunidad autó- realización del directorio son las diferencias entre inmigradas en España (2.954.089), que representa noma en relación con la población total que vive en las comunidades autónomas en relación con la el 6,7% de la población total del país. La distribu- ella.Atendiendo a este criterio, la mayor concentra- población inmigrada que acogen. ción de los inmigrantes indica que las comunidades ción de inmigrantes se encuentra en la Comunidad Se ha considerado como población inmigrada con un mayor número de personas de este colecti- de Madrid (12%), la Región de Murcia (10,9%) y a las personas que provienen de países extracomu- vo son la Comunidad de Madrid (24,3%) y Cataluña Cataluña (9,8%). nitarios y con una baja renta económica. Es decir, (23,2%),seguidas por la Comunidad Valenciana,con no se ha incluido a las personas que provienen el 12,9% del total de la población inmigrada. de países europeos como Alemania, Francia, 3,5% Andalucía Inglaterra, etc., ni tampoco de países como EE. UU. 9,3% Andalucía 7,1% Aragón y Australia, entre otros. Ello se debe a que tanto las motivaciones para emigrar como la situación de 3,1% Aragón 6,4% Canarias integración de las personas que provienen de estos países son distintas. 4,3% Canarias 3,2% Cantabria 0,6% Cantabria 5,8% Castilla-La Mancha

3,7% Castilla-La Mancha 3,1% Castilla y León

2,7% Castilla y León 9,8% Cataluña

23,2% Cataluña 3,8% Ciudad Autónoma de Ceuta

0,1% Ciudad Autónoma de Ceuta 3,9% Ciudad Autónoma de Melilla

0,1% Ciudad Autónoma de Melilla 12% Comunidad de Madrid

24,3% Comunidad de Madrid 8,9% Comunidad Valenciana

12,9% Comunidad Valenciana 2% Extremadura

0,7% Extremadura 1,8% Galicia

1,7% Galicia 9,5% Illes Balears

3,2% Illes Balears 9,3% La Rioja

0,9% La Rioja 7,5% Navarra

1,5% Navarra 2,8% País Vasco-Euskadi

2% País Vasco-Euskadi 2% Principado de Asturias

0,7% Principado de Asturias 10,9% Región de Murcia

Fuente: INE, Padrón municipal 2005. Elaboración propia 4,9% Región de Murcia

Fuente: INE, Padrón municipal 2005. Elaboración propia

14 15 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 16

El proceso de elaboración del Directorio

Saber cuántas organizaciones de personas inmi- La principal dificultad ha sido la ausencia de un Este directorio ha sido realizado en el periodo gradas hay, cómo son, qué actuaciones realizan, registro centralizado de actualización periódica. La comprendido entre diciembre de 2005 y junio de etc., no ha sido una tarea sencilla. La actual falta poca fiabilidad de la información existente se debe 2006 por un equipo de nueve personas que han de información al respecto hacía imposible tener en gran medida a diversos factores: por un lado, viajado por España para entrevistar a entidades y una fotografía del estado de la cuestión sobre el a rasgos del tercer sector en general (especialmen- prescriptores, que han llamado por teléfono para movimiento asociativo de origen inmigrado a te rasgos específicos de las entidades más jóvenes) validar datos, que han realizado numerosos con- menos que antes se realizara una investigación. y, por el otro, a las características específicas de las tactos, que han preparado listados...Toda la infor- Así pues, la publicación de este directorio tiene una propias entidades de personas inmigradas. mación que aparece en él ha sido confirmada y gran importancia por el impacto que significa en validada por las propias entidades de personas relación con todos los agentes implicados en la A CONTINUACIÓN, ENUMERAMOS inmigradas. integración de las personas inmigradas. ALGUNAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS:

Este directorio ha sido el resultado de una El proceso de creación: A menudo algunas investigación rigurosa y contrastada, y quiere entidades no se registran en el momento en que se convertirse en un instrumento útil para los propios crean sino cuando ya llevan un tiempo funcionando. recién llegados, sus asociaciones, las administra- ciones y otros agentes del tercer sector, ayudan- El alto índice de natalidad: La formación de do a identificar las entidades, visibilizando sus acti- asociaciones se ha dado en paralelo a los procesos vidades y normalizando el tejido asociativo. de asentamiento de la población recién llegada; por eso, durante el periodo en que la inmigración se El trabajo de campo por las distintas comuni- incrementaba exponencialmente así lo hacían tam- dades autónomas para realizar este directorio ha bién sus organizaciones. sido largo y laborioso debido a la propia tipología de las asociaciones de inmigrantes. La elevada tasa de mortalidad de las organizaciones: El proceso migratorio supone En esta tarea de acercamiento y conocimiento momentos de fuerte inestabilidad personal causa- de las distintas realidades locales, se ha contado dos por la centralidad del trabajo remunerado en la con la colaboración de personas y organizaciones vida de las personas inmigradas.Ello suele traducir- que trabajan sobre la inmigración (organizaciones se en largas jornadas laborales que no dejan tiem- pro inmigrantes, administraciones públicas, univer- po libre para la vida asociativa de los individuos y, sidades...) y que han contribuido a la identificación con frecuencia, en movilidad territorial en busca de de las organizaciones de personas inmigradas trabajo cuando éste se acaba. existentes y activas en cada territorio. La dificultad de contacto por la inexisten- Han sido muchos los contactos y las entrevis- cia de sede o teléfono: Asimismo, se evidencia tas que nos han permitido compartir desde la com- una clara dificultad para identificar y localizar a las plicidad las motivaciones y las dificultades que entidades formadas por personas inmigradas debi- comporta este esfuerzo de identificación y visua- do a su realidad: escasa consolidación, falta de lización del conjunto de la inmigración en España. recursos materiales, etc. 16 17 01_intro_4 25/9/06 13:43 Página 18

Mapa de España Cómo utilizar el Directorio

Principado de Asturias Cantabria País Vasco- Euskadi Indicador de provincia Galicia Navarra Indicador de comunidad autónoma

La Rioja Nombre de la entidad Castilla y León Cataluña Aragón Dirección

Comunidad de Madrid

Castilla-La Mancha Comunidad Extremadura Valenciana Información complementaria Illes Balears

Región de Murcia

Andalucía

Número de página

Canarias Ciudad Autónoma de Ceuta

Ciudad Autónoma de Melilla El Directorio de entidades de personas inmigra- bre de las propias entidades, y en todos los casos das en España se ha diseñado pensando en su siguiendo un orden alfabético. utilidad y facilidad de consulta. Se ha seguido este tipo de ordenación para Para conseguirlo, se ha optado por un forma- garantizar que las organizaciones de un mismo to de ficha que permita la localización rápida de territorio aparezcan juntas en el Directorio. las entidades, que presentan una cantidad de Asimismo, se han incluido dos índices al final información homogénea en todos los casos. del Directorio. El primero muestra las entidades Las fichas de las entidades de personas inmi- ordenadas alfabéticamente por comunidades gradas se han ordenado atendiendo a los autónomas y provincias, mientras que el segundo siguientes criterios: por comunidades autóno- las ordena alfabéticamente según su nombre. mas, por provincias, por municipios y por el nom-

18 19 Directorio

21 Andalucía

Córdoba Jaén

Huelva Sevilla

Granada Almería

Málaga

Cádiz

Datos de interés Total de población 7.849.799 Total de población inmigrada 275.091 Porcentaje de población inmigrada 3,5% Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 9,3%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 23 Almería Almería Almería Almería Asociación Asociación Asociación de Mujeres Asociación Andalucía de Cooperación de Inmigrantes Inmigrantes Nos-Otras Sociocultural Bereber Andalucía e Investigación Neva Federación Rusa ASOMIN Ayemmun N’Imazighen de Mujeres y Niños Inmigrantes en Almería

General Luque, 7, 1.º 5.ª Largo Caballero, 52 Celia, 12, bajos Antonio Gala, 4, bajos 04002 Almería 04007 Almería 04008 Almería 04006 Almería Tel. 669 329 209 Tel. 607 520 599 Tel. 670 830 965 / 950 853 076 Tel. 950 260 688 / 950 011 064 / [email protected] Fax 950 245 090 Fax 950 853 076 605 452 816 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1999 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Rusia Latinoamérica Marruecos y Argelia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de las mujeres Promover la cultura de su país. Defender los derechos de los inmigrantes Promocionar la lengua y la cultura amazigh marroquíes en la sociedad de acogida. Realizar mediación intercultural. en todos los ámbitos de la sociedad. (bereber). Promover el papel de la mujer inmigrante Actividades Actividades y luchar por sus derechos en la sociedad Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal española. Manifestaciones artísticas Formación Denuncia Medios de comunicación Infancia y juventud Intermediación Actividades Promoción cultural Intermediación Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Ayuda humanitaria Promoción de la mujer Sensibilización Inserción laboral Sensibilización Pobreza urbana Promoción de la mujer

24 25 Almería Almería Almería Almería Asociación Voces Latinoamérica Viva Asociación Asociación de Andalucía para la Integración de Inmigrantes Inmigrantes por la Paz Andalucía Hijos de Tame

Coronel Luque, 7, 1.º 5.ª Lope de Vega, 37 Travesía del Cuco, 5 , 2 04002 Almería 04003 Almería 04745 La Mojonera 04745 La Mojonera Tel. 669 329 209 / 950 255 475 Tel. 950 269 320 Tel. 950 331 581 Tel. 646 234 855 [email protected] / [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1991 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal, internacional Ámbito de actuación: municipal y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Ecuador y Colombia Origen de la mayoría de los miembros: Argelia y Marruecos Guinea-Bissau Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar la integración de los inmigrantes Facilitar el proceso de adaptación a la sociedad Misión / Objetivos Promover sus culturas y tradiciones. en la sociedad de acogida. de acogida de la familia, y en especial de los Prestar ayuda social a los más desfavorecidos. Conservar sus raíces tanto culturales como Potenciar la participación en la sociedad niños y los jóvenes. Realizar proyectos de codesarrollo en los religiosas. española de todos los inmigrantes. Preservar la identidad cultural de los ámbitos de la educación y la salud. Desarrollar y promocionar actividades Propiciar el intercambio cultural. inmigrantes latinoamericanos de los distintos deportivas. países. Actividades Actividades Favorecer el intercambio cultural entre Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Deportes Denuncia inmigrantes latinoamericanos y población Cooperación Promoción cultural autóctona, más concretamente la andaluza. Formación Formación Sensibilización Promocionar la cultura de origen y sus Infancia y juventud Infancia y juventud tradiciones. Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Propiciar situaciones de convivencia, arraigo, Pobreza urbana bienestar social, desarrollo cultural y académico, Salud / drogodependencias / VIH aprovechamiento y disfrute del tiempo libre. Fomentar la integración de los inmigrantes en la sociedad de acogida. Actividades Formación Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

26 27 Almería Almería Almería Almería Asociación Asociación Cultural Asociación de Asociación de Andalucía Casa Argentina de de Inmigrantes Emigrantes Mauritanos Inmigrantes y Amigos Andalucía Roquetas de Mar de Guinea-Bissau en Andalucía de Guinea Conakry AEMA en Almería ARAG

Mayor, 32, 1.º dcha. Duque de Ahumada, 5, 1.º 2.ª Rafael Alberti, 14 General Prim, 20, bajos 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar Tel. 685 888 958 / 950 552 421 Tel. 666 962 522 Tel. 627 234 652 / 950 322 524 Tel. 666 926 208 / 950 319 306 [email protected] [email protected] Fax 950 263 232 Fax 950 319 306

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1998 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Guinea-Bissau Mauritania Guinea Conakry Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Asesorar en temas de extranjería a todos Orientar a los inmigrantes en los diferentes Fomentar la integración del colectivo inmigrante Potenciar el intercambio cultural entre el los inmigrantes. ámbitos en los que se tienen que desenvolver en la sociedad de acogida. colectivo inmigrante y la sociedad de acogida. Preparar eventos culturales. en España. Trabajar para cubrir las necesidades básicas de Promover la ayuda mutua entre inmigrantes. los inmigrantes. Dar clases a los hijos de inmigrantes recién Actividades Actividades llegados. Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Formación Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Inserción laboral Inserción laboral Inserción laboral Formación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Intermediación Infancia y juventud Promoción cultural Promoción de la mujer Medios de comunicación Intermediación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

28 29 Almería Almería Almería Almería Asociación de Mujeres Asociación de Asociación Emigrantes Asociación Federal Andalucía Inmigrantes de la Rumanos Dunarea Mauritanos de Nigerianos en Andalucía Región de Andalucía de Hassi-Chaggar Almería-España AMIRA en España

Apartado de Correos 150 Juan Carlos I, 9, Edificio Príncipe, 2.º 1.ª , 2 Amapola, 3 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar Tel. 600 031 151 / 950 522 444 Tel. 678 047 267 / 616 045 328 Tel. 678 964 428 / 950 329 322 [email protected] [email protected] / [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos, Europa del Este, Latinoamérica Rumanía Mauritania Nigeria y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de los rumanos. Fomentar la integración y la participación Promocionar y difundir la cultura nigeriana. Fomentar la integración de los inmigrantes de los inmigrantes en la sociedad española. Promocionar la paz, el amor y la amistad entre en la sociedad española. Actividades Promocionar la cultura y las tradiciones de el colectivo nigeriano. Promover el intercambio cultural entre los Orientación general y apoyo emocional Mauritania. Fomentar la integración de los nigerianos inmigrantes y la sociedad de acogida. en la sociedad española. Potenciar el papel de las mujeres inmigrantes Actividades en España. Formación Actividades Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Actividades Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Promoción de la mujer Formación Sensibilización Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

30 31 Almería Almería Córdoba Granada Asociación Ghana Royal Asociación de Asociación de Andalucía Promoción y Ayuda Citizen Association Mujeres Africanas Estudiantes Marroquíes Andalucía Fulbe ASOMA de Granada AEMG

28 de Febrero, 3 Sorolla, 14, local 1 Av. Gran Vía Parque, 37, 3.º 3.ª izq. Calderería Nueva, 14, 2.º 04740 Roquetas de Mar 04740 Roquetas de Mar 14005 Córdoba 18010 Granada Tel. 609 416 266 / 950 325 330 Tel. 646 889 120 / 950 320 519 Tel. 678 380 118 Tel. 617 841 851 Fax 950 325 330 Fax 950 320 519 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: África subsahariana Ghana Guinea Ecuatorial Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promocionar y difundir la cultura común Promover las tradiciones de Ghana. Ayudar al colectivo de mujeres inmigrantes Asesorar a los estudiantes marroquíes. de los países subsaharianos. en general, informándolas sobre los recursos Obrar como plataforma entre medios Actividades existentes en Córdoba y orientándolas en académicos marroquíes y españoles para Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal sus primeros pasos. fomentar acuerdos de colaboración. Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Representar los intereses de las mujeres Facilitar la integración de los estudiantes Formación Promoción cultural inmigrantes. marroquíes en la sociedad española en general Intermediación Sensibilización Promocionar su papel en la sociedad española. y en el ámbito educativo en particular. Manifestaciones artísticas Difundir su cultura y sus tradiciones. Orientación general y apoyo emocional Actividades Promoción cultural Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Sensibilización Intermediación Cooperación Orientación general y apoyo emocional Denuncia Promoción cultural Deportes Promoción de la mujer Formación Sensibilización Intermediación Investigación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Sensibilización

32 33 Granada Granada Granada Granada Asociación Asociación de Asociación de Mujeres Asociación Andalucía de Inmigrantes Inmigrantes Marroquíes Marroquíes Árabes Senegalo-Española Andalucía Ecuatorianos Eugenio en España Futuro ASMMAR para el Desarrollo de Santa Cruz Espejo AIMEF y la Integración ASEDI

Palencia, 5, 6.º B Calderería Nueva, 5, 4.º A Portería de Santo Domingo, 5, 3.º C Julio Moreno Dávila, 6, 4.º C 18007 Granada 18010 Granada 18005 Granada 18011 Granada Tel. 658 564 060 Tel. 651 128 081 Tel. 616 622 849 Tel. 616 837 652 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2000 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Marruecos Marruecos Origen de la mayoría de los miembros: Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Enmarcar y canalizar contratos de trabajo para Difundir y promocionar la cultura marroquí. Informar a las mujeres y hacer acompañamiento Misión / Objetivos ofrecer un servicio de inserción laboral. Fomentar la integración de los inmigrantes en en temas de tramitación legal. Defender los intereses morales y materiales Acudir a entidades públicas para explicar la todos los ámbitos de la sociedad española. de los inmigrantes. problemática de los ecuatorianos. Actividades Aportar ayudas al país de origen. Promover la participación de los ecuatorianos Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Promover el desarrollo de Senegal. en la sociedad española. Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Denuncia Intermediación Actividades Actividades Formación Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud Promoción de la mujer Ayuda humanitaria Denuncia Intermediación Cooperación Deportes Investigación Formación Formación Medios de comunicación Infancia y juventud Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Inserción laboral Promoción cultural Intermediación Intermediación Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Investigación Sensibilización Promoción de la mujer Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

34 35 Granada Huelva Huelva Málaga Asociación Asociación de Asociación Asociación Cultural Andalucía Yumma África Emprendedores de Sociocultural Africanía Malagueña Andalucía Acciones y Ayudas de Inmigrantes Humanitarias Senegaleses AEAH

Carnero, 4, 2.º B Av. Alemania, 38, bajos Berdigón, 3, 1.º Muelle de Heredia, 26, 5.º 18010 Granada 21002 Huelva 21001 Huelva 29001 Málaga Tel. 655 366 129 Tel. 959 281 355 Tel. 677 723 052 Tel. 619 912 637 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.aeah.org

Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1994 Año de constitución: 1996 Año de constitución: 1998 Ámbito de actuación: provincial e Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: autonómico y países Ámbito de actuación: provincial internacional de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Latinoamérica, Magreb, el Sahel, África negra, Origen de la mayoría de los miembros: Senegal África subsahariana Rumanía, Bulgaria, Ucrania y países de la África subsahariana antigua URSS Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover la cultura senegalesa. Asesorar, informar y prestar ayuda a mujeres Misión / Objetivos Dar asesoramiento y orientar a los inmigrantes inmigrantes africanas, especialmente Llevar a cabo las actividades educativas y del África subsahariana. Actividades subsaharianas. concienciadoras necesarias para informar de las Hacer de enlace entre los inmigrantes Promoción cultural Realizar proyectos de desarrollo en África. necesidades y las circunstancias de los subsaharianos y la Administración. refugiados y los emigrantes. Realizar proyectos de codesarrollo. Actividades Divulgar información sobre los refugiados y Asesoría jurídica y tramitación legal los emigrantes, y fomentar soluciones duraderas Actividades Cooperación para sus problemas a través de AEAH o de Cooperación Formación otra entidad similar. Solicitar y recibir fondos Intermediación Manifestaciones artísticas económicos o materiales para llevar a cabo Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional los objetivos anteriores en los campos de Promoción cultural Promoción cultural la formación, la cultura, lo social y lo laboral. Sensibilización Promoción de la mujer Realizar cualquier actividad relacionada directa Sensibilización o indirectamente con actuaciones sociales relativas a los refugiados y las migraciones. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Ayuda humanitaria / Cooperación Denuncia / Sensibilización Deportes Formación / Inserción laboral Intermediación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural / Manifestaciones artísticas

36 37 Málaga Málaga Málaga Málaga Asociación de Asociación de Asociación Frontera Asociación Marfilense Andalucía Estudiantes Marroquíes Paraguayos en Málaga de Málaga Andalucía de Málaga AEM

Universidad de Málaga, Campus Teatinos, Pl. de la Aurora, 1 Pizarro, 13, 1.º A Pajaritos, 14 Escuela Técnica de Ingeniería Informática 29009 Málaga 31001 Málaga 29009 Málaga (Aula B4.10) Tel. 952 309 712 / 630 518 017 Tel. 952 399 399 / 653 458 846 Tel. 679 707 244 Boulevard Louis Pasteur, 35 [email protected] [email protected] 29071 Málaga www.paraguayosmalaga.org Tel. 652 222 615 / 687 320 003 [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: estatal y país de Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Paraguay y España Marruecos Costa de Marfil Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ayudar a las personas inmigradas en el ámbito Dar a conocer la cultura de origen de los Integrar socialmente a los marfileños en Informar y asesorar a los marroquíes sobre de la inserción social y laboral, especialmente miembros de la asociación. la sociedad de acogida. sus derechos. a los paraguayos. Construir puentes con la sociedad de acogida. Dar a conocer la cultura y las tradiciones Difundir la cultura marroquí. Difundir la cultura paraguaya en la sociedad de Costa de Marfil. Cambiar la imagen de los marroquíes de acogida. Actividades Constituir un punto de encuentro para en España y sensibilizar sobre su situación Asesoría jurídica y tramitación legal los marfileños residentes en Málaga. a la sociedad de acogida. Infancia y juventud Establecer lazos entre España y Marruecos. Actividades Promoción cultural Actividades Organizar a la comunidad marroquí. Formación Promoción de la mujer Asesoría jurídica y tramitación legal Colaborar con proyectos de Marruecos. Inserción laboral Sensibilización Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Actividades Promoción de la mujer Promoción cultural Formación Sensibilización Infancia y juventud Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

38 39 Málaga Málaga Málaga Málaga Ciudadanos Ghaneses Fundación Taller Liderar Casa Argentina Grupo Amigos Andalucía de Málaga ONGD Andalucía

Abudilla, 3, 3.º dcha. Alameda de Colón, 17, 6.º izq., oficina 2 Diputación, 2. Giner de los Ríos, 2.º Mendoza, 4, 10.º 2.ª 29007 Málaga 29001 Málaga 29780 Nerja 29002 Torrijos Tel. 951 090 226 / 686 099 828 Tel. 656 866 356 Tel. 639 510 139 Tel. 685 595 290 / 952 318 765 [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: internacional y país Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial de origen Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ghana Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Bolivia Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Constituir un punto de encuentro para los Misión / Objetivos Velar por los intereses de los asociados. Tratar de unir a los bolivianos con el fin ghaneses residentes en Málaga. Gestionar proyectos de cooperación Propiciar la integración de los inmigrantes de orientarlos y ayudarlos en su integración Prestar ayuda y asesoramiento en el marco internacional para el desarrollo sostenible en la sociedad de acogida proporcionándoles en la sociedad española que los acoge. de la inserción laboral. y la investigación en América , Asia, ayuda inicial en los ámbitos jurídico, laboral, Mantener y desarrollar los valores humanos, África y Europa del Este. sanitario y vivienda. culturales, religiosos y de costumbres del país Actividades Realizar cooperación internacional Promover la conservación y la difusión de la de origen. Asesoría jurídica y tramitación legal en los procesos de paz, convivencia social cultura y las tradiciones de los países de origen. Potenciar la solidaridad. y encuentros ciudadanos en Colombia. Gestionar ayudas para Argentina. Despertar conciencia de que un mundo mejor Desarrollar pedagogía constitucional es posible. y participación ciudadana en los países Actividades Representar un punto de encuentro entre iberoamericanos. Asesoría jurídica y tramitación legal asociaciones y plataformas que busquen estos Ofrecer asesoría en la creación de Ayuda humanitaria o parecidos objetivos. asociaciones y fundaciones en países en vías Cooperación de desarrollo. Deportes Actividades Fomentar el liderazgo en valores y crecimiento Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal personal. Intermediación Denuncia Manifestaciones artísticas Deportes Actividades Medios de comunicación Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Cooperación Promoción cultural Intermediación Formación Sensibilización Manifestaciones artísticas Investigación Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Sensibilización

40 41 Sevilla Sevilla Sevilla Sevilla Amal Andaluza Asociación Colegio de Asociación Cultural Casa América Andalucía Cultura China de Sevilla de Inmigrantes Andalucía de Guinea-Bissau Lusoafricanos

Afán de Ribera, 194, B Av. Ramón y Cajal, s/n Aniceto Sáenz, 1, local Virgen de Escardiel, 1, 7.º C 41006 Sevilla 41005 Sevilla 41003 Sevilla 41009 Sevilla Tel. 954 630 044 Tel. 620 056 767 Tel. 954 902 113 Tel. 954 634 799 / 606 178 020 Fax 954 630 044 [email protected] Fax 954 902 113 [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1995 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 1976 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos provincia de Zhejiang (China) Guinea-Bissau y Latinoamérica Perú, Ecuador y Europa del Este Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promocionar el papel de la mujer inmigrante en Dar a conocer la cultura china en la sociedad de Asesorar de manera integral a todo Ayudar a todos los inmigrantes en sus la sociedad española y fomentar su inserción. acogida y mantener la transmisión de la cultura el colectivo inmigrante en el ámbito necesidades básicas, fundamentalmente Dar apoyo y asesoramiento al colectivo de a los hijos de chinos en España. de la Comunidad Autónoma de Andalucía. las sanitarias. mujeres inmigrantes. Promover proyectos de codesarrollo en Prestar servicios enfocados a la inserción Actividades Guinea-Bissau. laboral. Actividades Infancia y juventud Fomentar la integración de los inmigrantes Cooperación Manifestaciones artísticas Actividades en la sociedad de acogida. Formación Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud Cooperación Actividades Intermediación Deportes Deportes Orientación general y apoyo emocional Formación Inserción laboral Promoción cultural Infancia y juventud Intermediación Promoción de la mujer Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Medios de comunicación Pobreza urbana Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Salud / drogodependencias / VIH Promoción de la mujer Sensibilización

42 43 Sevilla Sevilla Sevilla Casa del Uruguay Cooperación Federación Plataforma Andalucía en Sevilla y Desarrollo con de Asociaciones de Andalucía el Norte de África Inmigrantes de CODENAF Andalucía

Eduardo Dato, 39 Granate, 1, local Z Aniceto Saenz, 1, local 41018 Sevilla 41009 Sevilla 41003 Sevilla Tel. 954 532 468 Tel. 954 903 541 Tel. 954 909 160 / 954 902 113 [email protected] Fax 954 903 541 Fax 954 902 113 [email protected] / [email protected] plataformadeasociacionesdeinmigrantes- www.codenaf.org [email protected] www.plataformadeinmigrantes.org

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1996 Año de constitución: 1997 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: internacional Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Marruecos y España varias nacionalidades Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Constituir un punto de encuentro de los Facilitar la integración y la organización de Fomentar la colaboración y la cooperación uruguayos en Sevilla. los inmigrantes. entre las distintas asociaciones de inmigrantes, Ayudar y asesorar a sus socios en los ámbitos Sensibilizar y facilitar educación intercultural. y realizar acciones comunes en beneficio del social, laboral y jurídico. Realizar acciones internacionales y de colectivo de inmigrantes. Realizar actividades deportivas y de tiempo cooperación para el desarrollo. Coordinar esfuerzos para luchar contra libre. Fomentar el codesarrollo. todo tipo de discriminación, promocionando Conservar y difundir la cultura y las tradiciones la difusión de las distintas culturas. de Uruguay. Actividades Elaborar proyectos de cooperación. Establecer lazos de cooperación con el país Asesoría jurídica y tramitación legal Realizar acciones de sensibilización de procedencia. Cooperación encaminadas a la mejora de la convivencia Formación intercultural. Actividades Intermediación Realizar cualquier actuación que suponga Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general la promoción y la integración social de Ayuda humanitaria Sensibilización los inmigrantes, así como el desarrollo de Cooperación los países más pobres. Denuncia Deportes Actividades Formación Cooperación Infancia y juventud Formación Inserción laboral Intermediación Intermediación Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

44 45 Zaragoza Zaragoza Asociación Cultural Asociación Ama Salam Polaco-Aragonesa

Aragón Aragón

Torrelapaja, 11, Urb. El Sisallete Juan de Aragón, 2, 3.º Huesca 50420 Cadrete 50001 Zaragoza Tel. 976 452 530 Tel. 618 771 314 Fax 976 125 097 [email protected]

Zaragoza [email protected] / [email protected]

Teruel Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2001 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Polonia Marruecos, Argelia y Palestina

Datos de interés Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir la cultura polaca. Divulgar la cultura de las mujeres Total de población Favorecer la integración de los inmigrantes de la asociación. 1.269.027 polacos en Aragón. Favorecer la participación y la integración de Total de población inmigrada Dar apoyo emocional y orientación al colectivo las mujeres en la sociedad de acogida. polaco de Aragón. 90.495 Actividades Porcentaje de población inmigrada Actividades Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Formación 7,1% Inserción laboral Infancia y juventud Porcentaje de población inmigrada respecto Intermediación Intermediación al total de la población inmigrada en España Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural 3,1% Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 46 47 Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Asociación Camerunesa Asociación Cultural Asociación Cultural Asociación de de Aragón Aragonesa de Cubanos en Aragón Angoleños en Aragón ACA Raíces Andinas Clave y Bongo Kwanza Aragón Aragón

Escritor Félix Burriel, 2-4, 5.º C Cereros, 30, local H Sobrarbe, 3-5, 4.º dcha. Fray Juan Regla, 9, 4.º C 50008 Zaragoza 50003 Zaragoza 50015 Zaragoza 50017 Zaragoza Tel. 696 216 282 Tel. 976 295 208 Tel. 976 731 221 / 617 847 521 Tel. 976 516 210 [email protected] [email protected] Fax 976 731 221 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1994 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Camerún Bolivia y Aragón Cuba Angola Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Prestar apoyo para la acogida de los recién Divulgar la cultura boliviana. Divulgar la cultura de Cuba en España. Divulgar la cultura angoleña. llegados. Colaborar con los residentes bolivianos Realizar actividades sociales. Facilitar la integración de los inmigrantes en Zaragoza. Actividades en la sociedad de acogida. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Divulgar la cultura camerunesa. Actividades Deportes Deportes Ayuda humanitaria Formación Manifestaciones artísticas Actividades Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Salud / drogodependencias / VIH

48 49 Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Asociación Asociación de Asociación de Asociación de Ecuatorianos Inmigrantes de la Inmigrantes Saharauis de Inmigrantes Residentes en Aragón República Democrática en Aragón Senegaleses en Aragón Aragón Nuevo Ecuador del Congo Residentes AISA AISA Aragón en Aragón

Av. Santa Isabel, 18, 6.º 2.ª Zoel García Galdeano, 8, ppal. izq. Consejo de Ciento, 11, 1.º dcha. Mayoral, 25-31 50016 Zaragoza 50004 Zaragoza 50007 Zaragoza 50003 Zaragoza Tel. 659 722 965 / 619 429 665 Tel. 675 349 437 / 976 532 206 Tel. 677 249 570 Tel. 659 663 376 / 615 597 456 Fax 976 573 189 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1993 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador el Congo Sáhara Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Informar, orientar y facilitar la tramitación legal. Contribuir a la integración de los congoleños Favorecer la integración de los inmigrantes Fortalecer la unión de los senegaleses Favorecer la integración de los inmigrantes en España. recién llegados en la sociedad de acogida. de Aragón. en la sociedad de acogida. Divulgar y conservar las tradiciones entre los Favorecer la participación y la integración Actividades hijos de los miembros nacidos en España. de los senegaleses en la sociedad aragonesa. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Ayuda humanitaria Deportes Actividades Actividades Deportes Orientación general y apoyo emocional Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Ayuda humanitaria Medios de comunicación Cooperación Promoción cultural Denuncia Sensibilización Deportes Formación Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

50 51 Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Asociación de Asociación de Asociación de Mujeres Asociación de la Comunidad de Marroquíes Residentes Gambianas Yagaru Solidaridad de Nigerianos en Aragón en Aragón Al Bughaz Inmigrantes Gambianos Aragón ANCA Aragón

Inglaterra, 31 Reconquista, 6, ppal. Don Juan de Aragón, 2 Italia, 1-3 50010 Zaragoza 50002 Zaragoza 50002 Zaragoza 50010 Zaragoza Tel. 976 342 928 Tel. 654 412 674 Tel. 649 597 745 Tel. 669 461 239 Fax 976 251 336 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1997 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Nigeria Marruecos y países subsaharianos Gambia Gambia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración en la sociedad Divulgar la cultura de los miembros Informar y orientar a las mujeres acerca Favorecer su participación e integración en española. de la asociación. de los recursos sociales, educativos, sanitarios la sociedad aragonesa. Reunirse y apoyarse mutuamente. Defender los derechos humanos. y legales disponibles. Actividades Actividades Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Orientación general y apoyo emocional Formación Intermediación Infancia y juventud Sensibilización Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Promoción cultural Sensibilización Salud / drogodependencias / VIH

52 53 Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Asociación Fulbe Asociación Asociación Nigeriana Asociación de Aragón Latinoamericana de Aragón para la Promoción AFA ASNIGON Sociocultural Kaolak Aragón Aragón

Miguel Artigas, 52, 1.º C Miguel Servet, 61 Ramón Pignatelli, 60, local Río Cinca, 40, 5.º 2.ª 50011 Zaragoza 50013 Zaragoza 50004 Zaragoza 50003 Zaragoza Tel. 627 678 168 / 649 563 781 Tel. 620 732 457 Tel. 652 966 631 Tel. 609 478 479 [email protected] Fax 976 598 504 Fax 976 404 909 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: etnia fulbe y África Latinoamérica Nigeria y países cercanos Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la integración de la comunidad fulbe. Apoyar y defender al inmigrante. Ofrecer orientación, asesoramiento y Realizar intercambio cultural entre la población Participar en proyectos de cooperación al acompañamiento a personas inmigradas de Kaolak y la población de Zaragoza. desarrollo. Actividades de África. Promover el hermanamiento entre Asesoría jurídica y tramitación legal Prestar atención a la mujer africana. las dos ciudades. Actividades Formación Trabajar para el desarrollo de Senegal en Cooperación Inserción laboral Actividades los ámbitos cultural, sanitario y educativo. Formación Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Promoción cultural Infancia y juventud Actividades Sensibilización Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Cooperación Promoción de la mujer Infancia y juventud Salud / drogodependencias / VIH Manifestaciones artísticas Sensibilización Medios de comunicación Promoción cultural Sensibilización

54 55 Zaragoza Zaragoza Zaragoza Zaragoza Asociación Asociación Colombia Unida Comité Leonidas Sociocultural SOS Mundial para ACULCO Zaragoza Proaño de Aragón Afro-hispana de Aragón la Integración Social Aragón Aragón

Av. Cataluña, 227, 4.º 2.ª Juan Bautista del Mazo, 26, 3.º dcha. Juana de Ibarbouruo, 8, local Emilio Castelar, 54, 1.º 1.ª 50014 Zaragoza 50003 Zaragoza 50013 Zaragoza 50013 Zaragoza Tel. 652 608 990 Tel. 976 438 580 / 664 136 064 Tel. 679 508 222 / 976 481 685 Tel. 976 486 609 / 976 134 251 [email protected] [email protected] [email protected] / comité[email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: África, Latinoamérica, España Rusia Hispanoamérica Ecuador y países latinoamericanos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser punto de referencia en temas de Informar y orientar al colectivo ruso para Promover la integración laboral, social y cultural Realizar actividades de sensibilización, sensibilización y convivencia. normalizar su situación en España. de los colombianos en España. especialmente en temas relacionados con el duelo migratorio, la familia y la mujer. Actividades Actividades Actividades Orientación general y apoyo emocional Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Orientación general y apoyo emocional Formación Denuncia Promoción cultural Inserción laboral Formación Intermediación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer

56 57 Zaragoza Fundación Africana Subsahariana en España

Aragón Canarias

Gertrudis Gómez de Avellaneda, 67, 5.º A Santa Cruz de Tenerife Las Palmas 50018 Zaragoza Tel. 630 117 229 / 976 522 288 Fax 976 522 288 Lanzarote

[email protected] La Palma www.fasub.org Tenerife Fuerteventura La Gomera Gran Canaria Año de constitución: 1999 El Hierro Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: África subsahariana Datos de interés Misión / Objetivos Total de población Contribuir a la formación profesional de los 1.968.280 inmigrantes orientada al regreso a sus países de origen. Total de población inmigrada 126.888 Actividades Formación Porcentaje de población inmigrada Intermediación 6,4% Promoción cultural Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 4,3%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 58 59 Las Palmas Las Palmas Las Palmas Las Palmas Adeshyeman Amigos de Venezuela Asociación de Sierra Asociación Folklórico- en Canarias Leoneses de Canarias Cultural Colombiana AMIVENCAN SLACAN de Gran Canaria MACONDO Canarias Canarias

Fernando Guamartene, 56 Av. Primero de Mayo, 14, bajos Ctra. del Norte, 14, portal 15 Pedro Díaz, 2, 2.º C 35101 Las Palmas de Gran Canaria 35002 Las Palmas de Gran Canaria 35014 Las Palmas de Gran Canaria 35001 Las Palmas de Gran Canaria Tel. 625 229 854 Tel. 928 380 762 / 659 138 484 Tel. 655 432 392 Tel. 656 817 393 / 673 595 361 Fax 922 260 942 Fax 928 380 762 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ghana Venezuela Sierra Leona Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover la cultura del país de procedencia. Unir a la comunidad venezolana residente Ayudar a la gente de Sierra Leona que llega Conocer el folclore colombiano. Apoyarse mutuamente. en Canarias. a Canarias. Promover la cultura colombiana en todas sus Fomentar la relación con la sociedad Colaborar con las personas sin recursos expresiones. Actividades de acogida. de Sierra Leona. Disfrutar de la música y la danza, y transmitirlas Manifestaciones artísticas Dar a conocer la cultura venezolana. a las nuevas generaciones. Promoción cultural Apoyarse mutuamente. Actividades Ayuda humanitaria Actividades Actividades Inserción laboral Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Pobreza urbana

60 61 Las Palmas Las Palmas Las Palmas Las Palmas Asociación Asociación Social y Forum Asociación Canaria Inmigrantes del Mundo Cultural de Senegaleses de Costa de Marfil SERERES ACAMARFIL Canarias Canarias Núñez de Balboa, 7, 4.º B Av. Escaleritas, 50, 1.º D Av. Mesa y López, 43, 3.º A 7 Alfredo Calderón, Ed. Calderón, 1.º A 35012 Las Palmas de Gran Canaria 35011 Las Palmas de Gran Canaria 35010 Las Palmas de Gran Canaria 35110 Vecindario, Gran Canaria Tel. 661 052 623 Tel. 678 020 361 Tel. 928 451 721 / 928 223 051 Tel. 678 909 133 / 928 125 464 [email protected] Fax 928 447 505 Fax 928 451 701 [email protected] / [email protected] / [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: África y Latinoamérica Senegal Europa del Este y Rusia Costa de Marfil Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Defender los derechos de los inmigrantes Divulgar todo lo relacionado con la etnia serere. Ayudar a las personas. Promover la integración de los inmigrantes Participar en acciones relacionadas con la Promocionar la cultura de Rusia y los países marfileños en España y el intercambio cultural Actividades integración de los socios a través de reuniones, del Este. con los españoles. Manifestaciones artísticas asambleas y otros. Medios de comunicación Crear redes de apoyo entre inmigrantes. Actividades Actividades Orientación general y apoyo emocional Desarrollar proyectos de cooperación al Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Promoción cultural desarrollo en Senegal. Deportes Manifestaciones artísticas Formación Promoción cultural Actividades Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Cooperación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

62 63 Las Palmas Las Palmas Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Asociación Asociación de Asociación Asociación Sierra Leona de Uruguayos Venezolanos y Canarios Gambiana Joko Unión de Tenerife en Gran Canaria ASOVENCA ASUTE Canarias Canarias

Gomera, 57, 2.º B 35110 Vecindario, Gran Canaria Añaza, parcela I-20, 15, bajos Cruz de San Antonio, 5, 1.º izq. 35110 Vecindario, Gran Canaria Tel. 685 113 418 / 657 099 527 / 38109 Añaza, Tenerife 38640 Arona, Tenerife Tel. 678 006 656 650 360 950 Tel. 645 683 100 / 666 391 355 Tel. 922 725 196 / 695 585 428 [email protected] [email protected] www.asovenca.com

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2000 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Venezuela y Canarias Gambia Sierra Leona Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Informar a todos los uruguayos de dónde Promover y difundir el folclore y la cultura Establecer y mantener el contacto entre Crear un punto de apoyo entre los inmigrantes pueden asesorarse en temas de interés para venezolana en Las Palmas. los inmigrantes de Gambia en la isla de Sierra Leona que llegan a Tenerife. las personas inmigradas y promocionar de Tenerife. Mantener el contacto con Sierra Leona. la interculturalidad. Actividades Ser un punto de apoyo y ayuda mutua entre Proporcionar ayuda humanitaria a Sierra Leona Deportes los inmigrantes gambianos, tanto en el ámbito en momentos de crisis. Actividades Manifestaciones artísticas económico como emocional. Manifestaciones artísticas Promoción cultural Actividades Promoción cultural Actividades Ayuda humanitaria Ayuda humanitaria Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización

64 65 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Asociación Uruguayos Casa de América Asociación de Saharauis Asociación de en Tenerife en Canarias en Canarias Nasr Inmigrantes Africanos CUT Canarias Canarias Las Dunas, 7, Lagos de Miramar II, p.13,A-4 Brisas de Chimisay, 12 Ctra. General del Sur a las Galletas, 114, Tamarco, 28, bajos A 38612 El Médano, Granadilla de Abona, 38509 El Socorro, Güimar, Tenerife puerta 6 38627 Guaza Arona, Tenerife Tenerife Tel. 922 503 313 / 677 086 794 38632 Guargacho, San Miguel, Tenerife Tel. 922 786 660 / 677 703 926 Tel. 922 177 465 / 600 874 949 [email protected] Tel. 626 678 720 / 666 245 974 Fax 922 786 660 [email protected] / Fax 922 393 609 asociacioninmigrantesafricanos@hot- [email protected] [email protected] mail.com www.uruguaytenerife.com

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1987 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2000 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay continente americano y España Sáhara África Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover la solidaridad. Promover el acercamiento entre el continente Estrechar los lazos culturales y de amistad entre Crear un punto de apoyo y ayuda entre los Documentar a los uruguayos para poder americano y las islas Canarias. el Sáhara y Santa Cruz de Tenerife. inmigrantes africanos en las islas Canarias. garantizar su integración sociocultural. Colaborar con asociaciones latinoamericanas en Divulgar la causa saharaui. Facilitar la inserción social de los inmigrantes la ayuda al inmigrante. Ayudar a los saharauis recién llegados a en las islas Canarias. Actividades integrarse en las islas Canarias. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Actividades Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Ayuda humanitaria Medios de comunicación Cooperación Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

66 67 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife La Casa de Bolivia de Casa Argentina Asociación Atahualpa Asociación Santa Cruz de Tenerife en Tenerife de Ecuatorianos de Inmigrantes Residentes en Canarias Marroquíes Canarias Canarias Ctra. San Francisco de Paula, 107 Lluvina, 8, bajos Pedro Bernardo Forstal, 2, 4.º dcha. Benavides, 37, 7.º dcha. 38291 Los Baldíos, Tenerife 38660 Playa de las Américas, Arona, 38008 Santa Cruz de Tenerife 38004 Santa Cruz de Tenerife Tel. 922 262 614 Tenerife Tel. 922 226 600 / 617 711 955 Tel. 699 980 420 [email protected] Tel. 661 352 161 / 686 457 720 [email protected] [email protected] Fax 922 792 286 [email protected] www.casaargentinaentenerife.org

Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: insular Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Argentina Ecuador Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para no perder Atender al inmigrante, sobre todo en Facilitar la inserción social y laboral de los Promover la integración de los inmigrantes las raíces. lo que respecta a la documentación oficial. inmigrantes en las islas Canarias. marroquíes en la isla de Tenerife. Participar como asociación en las fiestas Promover la autosuficiencia de los inmigrantes Orientar y derivar a los inmigrantes a otras Actividades culturales de la isla. en España. asociaciones donde puedan informarse de Deportes Crear un punto de unión con el país de origen. su situación legal. Infancia y juventud Actividades Manifestaciones artísticas Ayuda humanitaria Actividades Actividades Orientación general y apoyo emocional Deportes Deportes Deportes Promoción cultural Formación Inserción laboral Formación Infancia y juventud Intermediación Medios de comunicación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción de la mujer Medios de comunicación Promoción cultural

68 69 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Asociación de Asociación de Unión Asociación Casa de Colombia Residentes Bolivianos de Indígenas Nigerianos Sociocultural de en Canarias en Santa Cruz en Tenerife Ecuatoguineanos de Tenerife en Tenerife Canarias Canarias

Acentejo, 12, 2.º Méndez Núñez, 84, 12.º Garcilaso de la Vega, 17 A, 3.º 6.ª 18 de Julio, 26 A, 2.º B 38008 Santa Cruz de Tenerife 38001 Santa Cruz de Tenerife 38005 Santa Cruz de Tenerife 38004 Santa Cruz de Tenerife Tel. 922 206 697 / 667 839 531 Tel. 618 118 263 / 606 247 321 Tel. 922 203 951 Tel. 609 460 543 [email protected] / [email protected] Fax 922 203 951 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1987 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Nigeria Guinea Ecuatorial Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover las tradiciones artísticas de Bolivia. Promover y facilitar la integración de los Fomentar la unidad y la ayuda a los inmigrantes Promover, gestionar y realizar actividades Promover la cultura boliviana en los ámbitos inmigrantes en la sociedad de acogida en ecuatoguineanos. y proyectos sociales, culturales, deportivos, social y deportivo. cuanto a idiomas, información, cultura, leyes, Mantener las costumbres de la sociedad de de emprendimiento y sensibilización que Ayudar a la integración sociocultural de los documentación, etc. origen integrándolas en la cultura europea. promuevan el asociacionismo de los residentes bolivianos en la provincia de Santa colombianos residentes en Canarias y su Cruz de Tenerife. Actividades Actividades integración en la población de Canarias, Deportes Ayuda humanitaria España y Europa. Actividades Formación Manifestaciones artísticas Mejorar las condiciones de vida y trabajo Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Orientación general y apoyo emocional y la adaptación a las costumbres y los valores Deportes Manifestaciones artísticas Promoción cultural locales de los colombianos residentes Formación Medios de comunicación Sensibilización en Canarias. Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Realizar actividades de cooperación Promoción cultural Promoción cultural al desarrollo de comunidades y regiones colombianas, canarias y españolas. Realizar gestiones y trámites ante las autoridades colombianas. Actividades Formación Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

70 71 Santa Cruz de Tenerife Santa Cruz de Tenerife Casa Dominicana Centro para el Desarrollo en Canarias y la Integración Iberoamericana Cantabria Canarias

Robin, 13, 1.º C (El Sobradillo) 18 de Julio, 26 A, 2.º B 38107 Santa Cruz de Tenerife 38004 Santa Cruz de Tenerife

Tel. 667 378 217 / 625 083 963 Tel. 822 026 995 / 619 904 140 Cantabria [email protected] [email protected] / [email protected] www.el-enlace.com

Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2004

Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Datos de interés Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Total de población República Dominicana Colombia 562.309 Misión / Objetivos Misión / Objetivos Total de población inmigrada Contribuir a la integración del colectivo Facilitar la integración de los inmigrantes y 18.024 dominicano en las islas Canarias. reducir su vulnerabilidad difundiendo información mediante la publicación El Enlace, Porcentaje de población inmigrada Actividades sobre legislación en materia de inmigración y 3,2% Cooperación actividades de inmigrantes y para inmigrantes Porcentaje de población inmigrada respecto Intermediación en la isla. Manifestaciones artísticas al total de la población inmigrada en España Medios de comunicación Actividades 0,6% Orientación general y apoyo emocional Denuncia Promoción cultural Intermediación Promoción de la mujer Medios de comunicación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 72 73 Cantabria Asociación del Paraguay Castilla-

Cantabria La Mancha Guevara, 18, bajos izq. 39001 Santander Tel. 665 479 427 [email protected]

Guadalajara

Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: autonómico Cuenca Origen de la mayoría de los miembros: Toledo Paraguay Misión / Objetivos

Trabajar para la mejora de las condiciones de Ciudad Real vida de los residentes paraguayos en Cantabria. Albacete Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Promoción cultural

Datos de interés Total de población 1.894.667 Total de población inmigrada 110.254 Porcentaje de población inmigrada 5,8% Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 3,7%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 74 75 Albacete Albacete Ciudad Real Cuenca Asociación Cultural Asociación de Asociación de Asociación Boliviana Inmigrantes del Mundo Residentes Latinos de Inmigrantes Flor de Patuju de Albacete Simón Bolívar Ernesto Guevara Serna AIMA de Castilla-La Mancha AEM

Cruz Norte, 2 Puerta de Murcia, 3, bajos izq. Pje. Ramón Ujena, 30, 4.º A Hermano Becerril, 27, bloque A-1, 1.º C 02001 Albacete 02002 Albacete 13700 Tomelloso 16004 Cuenca Castilla-La Mancha Castilla-La Tel. 967 191 412 Tel. 628 096 724 Tel. 628 812 041 Tel. 969 235 473 / 676 740 071 Castilla-La Mancha [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Rumanía, Senegal, Malí, Bulgaria, Paraguay, Bolivia Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia y España Latinoamérica Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar a conocer la cultura de Bolivia en Albacete. Misión / Objetivos Tratar los temas relativos a las necesidades Misión / Objetivos Fomentar la integración de los inmigrantes Defender los derechos sociales y laborales básicas de los inmigrantes. Informar y asesorar al colectivo inmigrante bolivianos en la sociedad de acogida. de los inmigrantes. Promover actividades culturales, deportivas en general respecto de sus derechos y deberes. Fomentar el ocio y el deporte entre los Defender una vivienda digna. y de tiempo libre. Denunciar abusos, racismo, etc. residentes bolivianos. Reivindicar la participación en los ámbitos Difundir la cultura y las tradiciones de sus políticos y sociales de los inmigrantes. Actividades países de origen. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Actividades Deportes Actividades Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Denuncia Manifestaciones artísticas Formación Orientación general y apoyo emocional Deportes Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Promoción cultural Manifestaciones artísticas Promoción cultural Intermediación Sensibilización Medios de comunicación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

76 77 Ávila Ávila Asociación Multicultural Asociación por la Integración Sociocultural Castilla y León Abulense Baraka

Av. de la Inmaculada, 15, 2.º B Castilla, 18 05005 Ávila 05005 Ávila

León Tel. 695 542 949 Tel. 651 108 934 Burgos [email protected] Palencia Castilla y León

Zamora Soria Valladolid Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2006

Segovia Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial

Salamanca Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ávila Ecuador y Colombia norte de África y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Informar a toda persona en general y en Facilitar el entendimiento hispanoárabe. especial a los inmigrantes sobre varios temas Promover la formación integral de la población de interés, como la realización de cursos inmigrante. y actividades benéficas, entre otros. Fomentar una educación en valores preservando la igualdad y el respeto a la diferencia. Datos de interés Actividades Deportes Actividades Total de población Formación Formación 2.510.849 Infancia y juventud Inserción laboral Total de población inmigrada Manifestaciones artísticas Intermediación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional 78.734 Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Porcentaje de población inmigrada Promoción cultural Sensibilización 3,1% Sensibilización Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 2,7%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 78 79 Ávila Ávila Burgos Burgos Asociación Asociación Hispano Asociación Asociación de Sociocultural Abulense Latinoamericana Corazones Unidos Latinoamericanos Limoncillo Chira Alberche por Senegal y España en Burgos ACUSE

Covachuela, 17 Castilla y León, 34, 1.º Pedro Alfaro, 11, 2.º B Severo Ochoa, 51, 11.º D 05002 Ávila 05115 Navarrevisca 09007 Burgos 09007 Burgos Tel. 619 822 701 Tel. 635 476 454 Tel. 947 043 924 / 627 984 689 Tel. 686 037 838 / 947 218 258 [email protected] [email protected] Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal y provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: República Dominicana y Cuba Perú Senegal y España Ecuador, Bolivia, Venezuela, Colombia, Costa Rica y México Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Prestar ayuda puntual a personas necesitadas Defender los intereses de los inmigrantes Favorecer la integración de los senegaleses Misión / Objetivos en Ávila. latinoamericanos y sus familias. en España, fomentar el intercambio cultural Desarrollar una asociación cultural, social Crear un comité de atención a los inmigrantes Favorecer la convivencia mutua y la integración y realizar formación a todos los niveles. y deportiva que trabaje con claridad, sencillez en la ciudad. de los inmigrantes en la sociedad de acogida. Colaborar en proyectos para fines sociales y honestidad. Organizar actividades culturales. Dar a conocer la realidad, la situación y de marginados en Senegal. Establecer colaboraciones entre la gente que Crear lazos de colaboración, destinados al envío las culturas de sus países y sensibilizar quiere asociarse y poner en común el trabajo de artículos de primera necesidad al país a la población española. Actividades para mejorar las cosas. caribeño. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Cooperación Actividades Actividades Deportes Denuncia Deportes Deportes Orientación general y apoyo emocional Deportes Formación Orientación general y apoyo emocional Formación Manifestaciones artísticas Promoción cultural Infancia y juventud Promoción cultural Inserción laboral Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

80 81 Burgos Burgos Burgos León Asociación Asociación Senegalesa Centro Argentino Asociación Hispanobúlgara en Burgos And Boolo Burgalés de Caboverdianos Jashove Amical Cabral

Conde Lozano, 3, 1.º izq. Av. Castilla y León, 34, bajos Pl. Antonio José, 55, 2.º Apartado de Correos 73 09007 Burgos 09006 Burgos 09006 Burgos 24300 Bembibre Tel. 647 271 027 / 637 770 992 Tel. 629 256 340 / 627 086 141 Tel. 669 409 190 / 639 631 958 Tel. 987 513 656 [email protected] [email protected] Fax 987 513 656 www.centroargentinoburgales.org [email protected] Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1986 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bulgaria Senegal Argentina Cabo Verde Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Acoger inmigrantes provenientes de Bulgaria. Fomentar la participación y la integración de Desarrollar un trabajo de tipo social y cultural. Crear un lugar de encuentro para Celebrar las festividades búlgaras en Burgos. los inmigrantes senegaleses en Burgos. Practicar deportes, hacer comidas, exposiciones, caboverdianos. Dar a conocer a los inmigrantes la sociedad Ser un punto de encuentro de los inmigrantes etc., con compatriotas. Velar por los derechos de los inmigrantes española y su cultura. senegaleses en Burgos. caboverdianos en España. Ayudar y dar una orientación general sobre Actividades Recuperar la propia cultura, mantenerla los problemas de la inmigración. Actividades Deportes y darla a conocer a la sociedad de acogida. Deportes Intermediación Actividades Formación Manifestaciones artísticas Actividades Formación Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Deportes Inserción laboral Promoción cultural Promoción cultural Formación Manifestaciones artísticas Sensibilización Infancia y juventud Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

82 83 León León León León Asociación Asociación Dominicana Colonia Cubano Asociación Intercultural Todo Hermano Unido de Castilla y León Leonesa Bierzo

Los Irones, 1, bajos Virgen de Velilla, 42, bajos P.º , 19, 1.º, oficina 2 Real, 63, bajos 24300 Bembibre 24006 León 24009 León 24400 Ponferrada Tel. 987 511 916 / 637 033 965 Tel. 629 954 446 / 987 206 223 Tel. 987 238 164 Tel. 987 410 324 / 987 427 500 Fax 987 846 376 Fax 987 238 164 Fax 987 087 103 [email protected] Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: comarcal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Pakistán República Dominicana Cuba Argentina, Colombia y Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los inmigrantes, Agrupar a los inmigrantes dominicanos de Favorecer la interrelación y la solidaridad entre Dar acogida a los nuevos inmigrantes de sobre todo pakistaníes. Castilla y León. los pueblos de Cuba y León. la comarca del Bierzo buscando en todo caso Generar un sentido de grupo a través de Colaborar con otras instituciones afines. Conservar las raíces cubanas, así como la integración. convivencias, comidas, etc., en el que apoyarse Asesorar a los socios de la asociación. transmitir y divulgar el conocimiento, la cultura Dar a conocer su cultura a la sociedad los unos a los otros. Dar a conocer la cultura autóctona. y las costumbres cubanas. de acogida. Fomentar la solidaridad entre los inmigrantes Fomentar la convivencia intercultural. Actividades y ofrecer el apoyo necesario para conseguir Actividades Formación la integración. Actividades Denuncia Orientación general y apoyo emocional Ayuda humanitaria Deportes Actividades Deportes Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Infancia y juventud Deportes Promoción cultural Intermediación Formación Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

84 85 Salamanca Salamanca Salamanca Salamanca Asociación Asociación de Asociación Asociación Casa de Argentinos Inmigrantes Bolivianos de Inmigrantes de Inmigrantes en Salamanca en Salamanca Hispanoamericanos Uniendo Fronteras AIHISPAN

Castroverde, 14-20, 3.º D, esc. 3 Alhelíes, 2, 3.º B Juan Manso, 21-23, bajos Almendralejo, s/n 37008 Salamanca 37004 Salamanca 37003 Salamanca 37008 Salamanca Tel. 923 191 645 / 609 278 005 Tel. 669 571 388 Tel. 615 422 693 / 609 854 913 Tel. 629 076 494 / 615 553 472 / [email protected] 923 192 428 Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Bolivia varias nacionalidades Bolivia, Colombia, Ecuador y Rumanía Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Acoger a inmigrantes, sobre todo argentinos, Conocer la situación que se vive en Bolivia. Crear un punto de encuentro para el colectivo Convertirse en un espacio para el ejercicio de toda Castilla y León. Orientar y asesorar a los actuales y futuros de inmigrantes latinoamericanos y para aquellos de los derechos ciudadanos. Ejercer de punto de referencia, basando sus inmigrantes. españoles que quieran interactuar con ellos. Fomentar la formación del colectivo inmigrante. actividades en la orientación general a los Velar por la integración social, cultural y laboral Participar en redes para la sensibilización recién llegados al país. Actividades de las personas inmigradas en España. y el análisis de la migración. Hacer de nexo entre el colectivo inmigrado Ayuda humanitaria y la sociedad de acogida. Orientación general y apoyo emocional Actividades Actividades Deportes Formación Actividades Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

86 87 Salamanca Salamanca Segovia Segovia Asociación de Asociación de Asociación Cultural Asociación Cultural Inmigrantes Marroquíes Senegaleses de Búlgara Gabriela Salam en Salamanca Salamanca y Provincia

Águeda, 20, 2.º F (Urb. El Encinar) Av. Castilla y León, 15, bajos D Escuderos, 26, 2.º izq. Severo Ochoa, 2 37882 Terradillos 37190 Terradillos 40003 Segovia 40002 Segovia Tel. 645 998 549 / 620 291 089 Tel. 659 391 319 / 687 608 022 Tel. 653 987 111 Tel. 921 420 151 / 616 124 697 [email protected] www.lacajasolidaria.com/gabri Fax 921 422 484 www.asociacionsenegaleses.com [email protected] www.lacajasolidaria.com/sala Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 1998 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1999 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Senegal Bulgaria Marruecos, Colombia, Ecuador y Rumanía Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar ayuda al inmigrante marroquí. Dar a conocer la cultura senegalesa. Ser un punto de encuentro para los inmigrantes Hacer de puente entre el colectivo de Solucionar problemas como colectivo. Luchar por los derechos de los senegaleses. búlgaros en Segovia, que les permita conservar inmigrantes y las administraciones local, Fomentar las relaciones con la sociedad Intentar llevar a cabo un proyecto de sus raíces y realizar actividades en común. autonómica y estatal. de acogida. codesarrollo en Senegal. Promocionar la cultura búlgara. Dar a conocer las diferentes culturas de origen Celebrar fiestas típicas, intentando conservar Prestar asesoramiento integral a todos los para acercarse a la sociedad de acogida. las raíces. Actividades búlgaros residentes en la provincia de Segovia. Cooperación Actividades Actividades Deportes Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Deportes Formación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Formación Infancia y juventud Promoción cultural Promoción cultural Infancia y juventud Intermediación Promoción de la mujer Sensibilización Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Sensibilización

88 89 Soria Soria Soria Valladolid Asociación Brasuca Asociación Asociación Kairaba Asociación de de Inmigrantes Ayuda al Inmigrante Residentes en Soria ASAIN Valladolid AIRSO

Clemente Sáenz, 3, 1.º D Mártires de la Independencia, 1, 2.º D Navas de Tolosa, 32, bajos Bailarín Vicente Escudero, 5, local 1 42002 Soria 42001 Soria 42001 Soria 47005 Valladolid Tel. 616 711 555 Tel. 630 477 523 Tel. 975 224 641 Tel. 983 291 314 / 667 569 777 [email protected] [email protected] Fax 975 224 641 Fax 983 291 314 [email protected] [email protected] www.asain_va.com Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Brasil y España Ecuador Gambia, Senegal y Mauritania Ecuador, Colombia y Venezuela Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los inmigrantes Facilitar la integración de los inmigrantes Dar a conocer a la sociedad de acogida Facilitar la inserción sociocultural a los brasileños en Soria. en la sociedad de acogida. la cultura de su país de origen. inmigrantes de Castilla y León. Promocionar la cultura brasileña. Prestar el apoyo necesario durante los primeros Promover proyectos de cooperación con Facilitar la inserción laboral a través de una Facilitar la integración de los brasileños en pasos de la migración. los más necesitados en su país de origen. bolsa de trabajo. la sociedad de acogida. Actividades Actividades Actividades Actividades Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Manifestaciones artísticas Cooperación Formación Formación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Infancia y juventud Promoción cultural Medios de comunicación Inserción laboral Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Intermediación Promoción cultural Promoción cultural Medios de comunicación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer

90 91 Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid Asociación Asociación de Asociación Asociación de Baranoeros Estudiantes Africanos de Inmigrantes de Trabajadores en el Extranjero de Castilla y León Colombianos Inmigrantes Mundo BAUNEX en Valladolid Solidario ASCOLVA

Adolfo Miaja de la Muela, 10-12 D Apartado de Correos 335 Portillo de Balboa, 16, bajos Conde Ribadeo, 7, 6.º F, esc. izq. 47014 Valladolid 47080 Valladolid 47010 Valladolid 47003 Valladolid Tel. 983 157 538 / 680 176 778 Tel. 647 506 714 Tel. 983 131 750 / 645 962 975 Tel. 651 194 100 Fax 983 131 750 [email protected] Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2006 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia Guinea Ecuatorial Colombia Bulgaria y Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Realizar actividades en pro de la comunidad Facilitar la integración de los estudiantes Mantener sus rasgos y raíces como Promocionar la cultura del país de origen. del municipio de Baranoa. africanos en las universidades de Castilla latinoamericanos, su cultura, el folclore, etc. Defender los intereses de los inmigrantes. Destinar los beneficios de dichas actividades y León. Hacer partícipe a la sociedad de acogida a los campos de educación, salud y religión. Difundir la cultura africana en el ámbito de la realidad de Colombia. Actividades Promocionar la cultura y las costumbres universitario y en la sociedad en general. Asesoría jurídica y tramitación legal autóctonas de Baranoa en España. Fomentar la interculturalidad entre los Actividades Intermediación Fomentar el desarrollo en los terrenos miembros de la asociación y la sociedad de Deportes Orientación general y apoyo emocional educativo, cultural y sanitario de Colombia. Castilla y León. Infancia y juventud Promoción cultural Relacionarse con otras asociaciones de Medios de comunicación Sensibilización Actividades Valladolid y Castilla y León. Orientación general y apoyo emocional Cooperación Promoción cultural Promoción cultural Actividades Promoción de la mujer Formación Sensibilización Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

92 93 Valladolid Valladolid Valladolid Valladolid Asociación Asociación Asociación Asociación Vallisoletana Sociocultural Avicena Sociocultural Sociocultural de de Atención y Ayuda de Valladolid de Ecuatorianos Personas Búlgaras al Inmigrante ASCULAVA Yaguar Cocha Residentes AVORAYIN en Valladolid

La Luna, 1, 4.º D Cardenal Torquemada, 20, bajos Av. Segovia, 19, 6.º C Arado, 1-3 47007 Valladolid 47010 Valladolid 47013 Valladolid 47014 Valladolid Tel. 626 777 331 Tel. 983 301 727 Tel. 983 182 388 Tel. 678 937 210 / 983 359 825 [email protected] [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] Castilla y León Castilla Castilla y León

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: internacional Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos y Argelia Ecuador Bulgaria varias nacionalidades Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Gestionar asuntos sociales y culturales de Buscar la aceptación de la sociedad española Organizar clases de lengua búlgara para niños Dar atención a los inmigrantes en aquellos inmigrantes árabes. para conseguir los mismos derechos. y niñas. aspectos sobre los que no reciben Dar clases de lengua española para árabes y Asesorar a los ecuatorianos que llegan respecto Difundir una buena imagen de los búlgaros asesoramiento o atención por parte de otras de lengua árabe para españoles y árabes. a cualquier necesidad. y de Bulgaria. organizaciones. Dar a conocer la cultura de origen. Dar a conocer la cultura y las costumbres Fomentar que la atención al inmigrante Actividades Promocionar la participación en Valladolid. de Bulgaria. provenga de otro inmigrante, una persona Formación más sensibilizada con su situación. Orientación general y apoyo emocional Actividades Actividades Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Actividades Sensibilización Deportes Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Formación Orientación general y apoyo emocional Intermediación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana

94 95 Barcelona Barcelona Casal Argentino Agrupación de Badalona de Camerunesas Cataluña y de Cameruneses Residentes en Barcelona RACAMERS

Francesc Macià, 104 Rambla Catalunya, 11, 2.º 2.ª B

Girona 08912 Badalona 08007 Barcelona Lleida Tel. 658 282 189 / 630 711 130 Tel. 934 121 918 Fax 934 602 190 Barcelona [email protected] / [email protected] Tarragona Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1986 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Camerún

Datos de interés Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de referencia, la asociación de los Desarrollar una dinámica de solidaridad, Total de población argentinos de la comarca del Barcelonès Nord, comprensión mutua y fraternidad, teniendo 6.995.206 para las personas originarias de este país o con en cuenta los valores ancestrales de los Total de población inmigrada fuertes lazos con Argentina. pueblos africanos. Difundir su cultura y sus tradiciones populares, 686.427 estar al día en las informaciones politicosociales Actividades Porcentaje de población inmigrada y así poder ser portavoces y estar en Asesoría jurídica y tramitación legal Denuncia 9,8% condiciones para reunir el máximo de voluntades posibles para impulsar proyectos Deportes Porcentaje de población inmigrada respecto de cooperación al desarrollo. Formación al total de la población inmigrada en España Intermediación 23,2% Actividades Manifestaciones artísticas Cooperación Orientación general y apoyo emocional Denuncia Promoción cultural Formación Promoción de la mujer Intermediación Sensibilización Manifestaciones artísticas Promoción cultural Sensibilización

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 96 97 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Albedrío Amazan Promoció Amazonia que Llama Amical de Asociación Cultural Sociocultural AMAQUELLA los Inmigrantes i Desenvolupament Marroquíes en Catalunya

Gran Via de les Corts Catalanes, 1152, 7.º 3.ª Begur, 41, 2.º 4.ª P.º Valldaura, 138, 4.º 5.ª Jerusalem, 32, 1.º 2.ª 08020 Barcelona 08028 Barcelona 08042 Barcelona 08001 Barcelona Tel. 690 769 700 / 933 051 400 Tel. 658 577 264 Tel. 934 274 398 / 675 534 864 Tel. 932 701 376 [email protected] [email protected] Fax 934 274 398 [email protected] Cataluña Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1979 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Perú Marruecos Perú Marruecos, Argelia y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir su cultura y sus tradiciones populares. Ser un punto de encuentro para las personas Promocionar proyectos de cooperación en la Prestar ayuda y asistencia a la población del colectivo amazigh. Amazonia peruana, apoyando a los colectivos inmigrante. Actividades Difundir su cultura en Cataluña y la cultura más necesitados. Atender en los trámites burocráticos y legales Manifestaciones artísticas catalana entre sus miembros. Sensibilizar sobre la situación de la selva relacionados con los inmigrantes. Promoción cultural Fomentar el desarrollo y la capacitación de las amazónica y de su pueblo. Prestar formación a las nuevas generaciones. personas en Cataluña y en Marruecos. Difundir la cultura peruana. Facilitar información para promover la Actividades Actividades participación y la integración en la sociedad Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación española. Ayuda humanitaria Denuncia Deportes Formación Actividades Formación Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud Promoción cultural Cooperación Intermediación Sensibilización Infancia y juventud Promoción cultural Medio ambiente Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Sensibilización

98 99 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Bissau Asociación Cultural Asociación Cultural Asociación Cultural Guineanos de Catalunya Alma Peruana Peña Alianza Rhombe- ABGC Lima-Barcelona Comunidad Ndowe

Puigcerdà, 296, local 1 Olzinelles, 30, bajos Rosselló, 402, 3.º 3.ª Comte d’Urgell, 251, 6.º 1.ª 08020 Barcelona 08014 Barcelona 08025 Barcelona 08036 Barcelona Tel. 933 133 926 / 937 988 537 / Tel. 934 497 363 / 637 742 022 Tel. 646 219 985 Tel. 934 307 579 626 576 818 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 1998 Año de constitución: 1995 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1983 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Guinea-Bissau Perú Perú Guinea Ecuatorial Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Defender los derechos de las minorías. Ser un punto de encuentro para las personas Promocionar proyectos de cooperación en Perú Ser un punto de encuentro para las personas Promover la participación y la integración social. de su nacionalidad de origen. apoyando a los colectivos más necesitados. de su nacionalidad de origen. Trabajar el intercambio cultural. Difundir su cultura y sus danzas y tradiciones Difundir su cultura y sus tradiciones populares. populares. Actividades Fomentar su integración y participación en Actividades Ayuda humanitaria la sociedad española. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Cooperación Cooperación Manifestaciones artísticas Deportes Actividades Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Denuncia Promoción cultural Sensibilización Formación Inserción laboral Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

100 101 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Cultural Asociación de Alumnos y Asociación Asociación Social y Arte Culinario Exalumnos Peruanos del de Cooperación de Ecuatorianos de Honduras y Amigos Instituto de Educación e Integración en Catalunya en Cataluña Continua de la Universidad Iberoamericana Pompeu Fabra

Ronda Sant Pere, 25 Balmes, 132 Ronda Guinardó, 23, 4.º 3.ª Antonio Machado, 24 08003 Barcelona 08008 Barcelona 08024 Barcelona 08042 Barcelona Tel. 934 432 793 Tel. 637 252 083 Tel. 934 462 659 / 687 901 119 Tel. 627 600 228 / 666 876 838 [email protected] [email protected] Fax 934 462 659 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1993 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Honduras Perú Perú Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar a conocer la cultura hondureña. Favorecer la integración de los estudiantes Ofrecer orientación y asesoramiento Prestar ayuda, orientación y educación peruanos. a los inmigrantes de Perú. a los ecuatorianos. Actividades Apoyar el asociacionismo peruano Realizar proyectos de cooperación en Perú. Promoción cultural en Barcelona. Actividades Sensibilización Colaborar en proyectos de codesarrollo Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal en Perú. Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Cooperación Formación Actividades Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Cooperación Sensibilización Promoción cultural Formación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

102 103 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación de Jóvenes Asociación de Médicos Asociación Asociación Inmigrantes Filipinos Peruanos en Barcelona de Profesionales de Trabajadores e AJIF AMEPEBA Dominicanos Inmigrantes Marroquíes en Cataluña en Catalunya APRODOCAT ATIMCA

Riera Baixa, 4-6, 1.º P.º de la Bonanova, 47 Puigcerdà, 199, 11.º 2.ª Blasco de Garay, 26, local 08001 Barcelona 08017 Barcelona 08020 Barcelona 08004 Barcelona Tel. 933 290 702 / 618 588 662 Tel. 933 305 990 Tel. 618 876 953 / 933 054 237 Tel. 933 249 522 Fax 933 290 702 www.amepeba.org [email protected] Fax 933 249 522 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 1987 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1993 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal y país Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico de origen Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Filipinas Origen de la mayoría de los miembros: República Dominicana Marruecos Perú Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los Asesorar jurídicamente a los inmigrantes de su nacionalidad de origen. Promover la ayuda sanitaria en Perú. profesionales dominicanos en Cataluña. marroquíes. Difundir su cultura y su religión. Representar y defender los intereses Participar en actividades de ocio y tiempo libre. Actividades de los miembros de la asociación. Difundir su cultura. Actividades Cooperación Difundir la cultura y los valores de Deportes Investigación la comunidad dominicana. Actividades Formación Salud / drogodependencias / VIH Establecer lazos entre la comunidad Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud dominicana y la catalana. Ayuda humanitaria Inserción laboral Cooperación Manifestaciones artísticas Actividades Denuncia Medio ambiente Cooperación Deportes Orientación general y apoyo emocional Investigación Formación Pobreza urbana Medios de comunicación Infancia y juventud Promoción cultural Promoción cultural Inserción laboral Salud / drogodependencias / VIH Intermediación Sensibilización Investigación Manifestaciones artísticas Medio ambiente Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

104 105 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Asociación Asociación Asociación Intercambio de Uruguayos Deportivocultural Ecuatoriana-Catalana Cultural China-España en Catalunya Amazonas de Emprendedores AUC

Olzinelles, 30, bajos Av. Rio de Janeiro, 69, 2.º 1.ª Septimània, 31, bajos Indústria, 133, 6.º 3.ª 08014 Barcelona 08016 Barcelona 08006 Barcelona 08025 Barcelona Tel. 677 160 680 / 678 697 971 Tel. 932 761 749 / 619 333 299 Tel. 606 676 840 Tel. 934 356 807 Fax 934 684 819 [email protected] [email protected] / Fax 934 365 586 [email protected] www.amazonasonline.es [email protected] [email protected] www.uruguayosencatalunya.com Cataluña Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1996 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico y país Ámbito de actuación: estatal de origen Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Perú, Ecuador y Bolivia Origen de la mayoría de los miembros: China Ecuador y Cataluña Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas Difundir la cultura típica del país. Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas de su nacionalidad de origen. Favorecer la integración y la convivencia. Realizar proyectos en grupo, de línea de su nacionalidad de origen. Difundir su cultura y sus tradiciones populares. emprendedora, dirigidos al codesarrollo Fomentar la integración y la participación Actividades en Ecuador. Actividades en la sociedad española. Deportes Deportes Luchar contra la vulneración de sus derechos. Manifestaciones artísticas Actividades Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Cooperación Promoción cultural Actividades Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Investigación Denuncia Manifestaciones artísticas Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer Sensibilización

106 107 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Asociación Mujeres Asociación Associació Catalana de Latinoamericana E’Waiso Ipola Peruano-Catalana Residents Senegalesos Noqanchec con Paiján

Ronda Sant Pau, 21-23, 1.º 1.ª Casp, 38, ppal. Conca, 44, 4.º 3.ª Comerç, 42 08015 Barcelona 08010 Barcelona 08041 Barcelona 08003 Barcelona Tel. 934 431 484 / 620 839 815 Tel. 934 127 161 / 626 413 034 Tel. 934 504 884 / 658 056 884 Tel. 669 231 472 / 616 204 463 Fax 934 494 801 Fax 934 123 996 [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1989 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1988 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal y país Ámbito de actuación: municipal de origen Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia, Chile, Perú y Ecuador Guinea Ecuatorial Origen de la mayoría de los miembros: Senegal Perú y Cataluña Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas de Ser un punto de encuentro para las personas Misión / Objetivos Trabajar para conseguir la buena inserción su nacionalidad de origen. de su nacionalidad de origen. Promover el intercambio cultural entre Cataluña de los senegaleses en la sociedad barcelonesa. Difundir su cultura y sus tradiciones populares. Apoyarse, dar formación e información del y Perú, principalmente en la zona de Paiján. Asesorar jurídicamente a los inmigrantes entorno. senegaleses. Actividades Actividades Difundir su cultura. Manifestaciones artísticas Actividades Ayuda humanitaria Realizar proyectos de cooperación al desarrollo Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación en Senegal. Formación Deportes Inserción laboral Formación Actividades Intermediación Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Ayuda humanitaria Promoción cultural Promoción cultural Cooperación Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Denuncia Sensibilización Sensibilización Deportes Investigación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

108 109 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Associació Cultural Associació de Dones Associació de Suport Associació Itondi-Kribi Immigrades Yemanjà a les Organitzacions de Treballadors Populars Xilenes Pakistanesos ASOPXI de Catalunya

Galileu, 286, 5.º 1.ª Groc, 3, bajos Pje. Madoz, 6, 2.º 1.ª Robador, 11, bajos 08028 Barcelona 08002 Barcelona 08002 Barcelona 08001 Barcelona Tel. 934 905 890 / 686 971 618 Tel. 932 684 889 / 686 561 131 Tel. 933 106 977 Tel. 654 121 302 [email protected] / Fax 932 684 889 Fax 933 106 977 [email protected] [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] www.asopxi.org Cataluña Año de constitución: 1996 Año de constitución: 1990 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 2001 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: África negra y España Latinoamérica y África Chile Pakistán Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Iniciar a los hijos del colectivo de la asociación Ser un punto de encuentro para las mujeres Ser un punto de encuentro de las personas Facilitar la inserción laboral. en el teatro y dar a conocer la cultura de sus inmigradas. de su nacionalidad de origen. Fomentar su integración y participación países. Difundir su cultura y sus tradiciones. en la sociedad española. Actividades Actividades Cooperación Actividades Actividades Infancia y juventud Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Intermediación Cooperación Inserción laboral Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Denuncia Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Deportes Sensibilización Formación Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

110 111 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Associació Associació Romanesa Associació Sociocultural Casa de Bolivia Ecuador Llactacaru de Catalunya Ibn Batuta en Catalunya ASOCROM ASCIB

Vistalegre, 15, bajos Villarroel, 10 Sant Pau, 82, bajos Travau, 44, 3.º 3.ª 08001 Barcelona 08011 Barcelona 08001 Barcelona 08031 Barcelona Tel. 934 434 392 / 619 128 116 Tel. 647 982 075 Tel. 933 293 054 Tel. 933 588 355 / 600 601 148 Fax 934 434 392 [email protected] Fax 934 433 388 [email protected] [email protected] www.asocrom.com [email protected] / [email protected] www.casadebolivia.es www.llacta.org/organiz/llactacaru www.ascib.net Cataluña Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1994 Año de constitución: 1976 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país Ámbito de actuación: autonómico de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Rumanía Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Marruecos y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Luchar contra la vulneración de sus derechos. Ser un punto de encuentro para los rumanos Misión / Objetivos Luchar contra la vulneración de sus derechos. Fomentar la integración y la participación en en Cataluña. Prestar apoyo a los inmigrantes residentes Difundir su cultura y sus tradiciones. la sociedad española. Dar a conocer la cultura y las tradiciones en España, con especial atención al de su nacionalidad de origen. colectivo marroquí. Actividades Actividades Fomentar el intercambio cultural para facilitar Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades un clima de respeto, convivencia y diálogo Cooperación Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal entre inmigrantes y no inmigrantes. Deportes Medios de comunicación Denuncia Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Formación Actividades Intermediación Promoción de la mujer Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Investigación Sensibilización Inserción laboral Ayuda humanitaria Manifestaciones artísticas Intermediación Cooperación Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Denuncia Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Deportes Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Infancia y juventud Sensibilización Inserción laboral Intermediación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

112 113 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Casal Argentí Centro Filipino Centro Islámico Coordinadora de Barcelona Tuluyan San Benito Camino de la Paz d’Associacions Senegaleses de Catalunya

Ausiàs March, 161, bajos izq. Riera Baixa, 4-6, 1.º Arc del Teatre, 19, bajos Comerç, 42, bajos 08013 Barcelona 08001 Barcelona 08001 Barcelona 08002 Barcelona Tel. 932 462 045 / 665 464 286 Tel. 933 290 702 Tel. 933 177 123 / 669 090 031 Tel. 686 060 662 [email protected] Fax 933 290 702 Fax 933 177 123 [email protected] www.casalargentino.org [email protected] [email protected] / [email protected] www.minajspain.org Cataluña Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1993 Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2003 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico e Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico internacional Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Filipinas Pakistán Senegal Argentina Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir la cultura filipina. Fomentar la integración y la participación Luchar contra la vulneración de sus derechos. Ser un punto de encuentro para las personas Promover actividades de información y en la sociedad española. Facilitar la acogida, la integración, la de su nacionalidad de origen. educación para los inmigrantes filipinos. Difundir su cultura y su religión. cooperación y el desarrollo. Crear, proveer y apoyar diversos programas Actividades y proyectos para elevar la condición de los Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal inmigrantes filipinos, en concreto los relacionados Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Denuncia con la promoción de los derechos humanos. Deportes Denuncia Formación Emprender una red de comunicación y buenas Formación Deportes Infancia y juventud relaciones entre locales u otros grupos Intermediación Formación Intermediación internacionales para fomentar el entendimiento, Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Manifestaciones artísticas la colaboración y la solidaridad. Fomentar su Orientación general y apoyo emocional Intermediación Medios de comunicación integración y participación en la sociedad española. Promoción cultural Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Actividades Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción de la mujer Sensibilización Denuncia Sensibilización Deportes Formación Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural / Manifestaciones artísticas Promoción de la mujer Sensibilización

114 115 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Federación de Federación de Entidades Fundación Fundación Asociaciones y Casas de Latinoamericanas Juan Pablo II Morín Uruguayos de España en Cataluña FAYCUE FEDELATINA

Olzinelles, 30 Nou de Sant Francesc, 15 Sant Iscle, 35-43, esc. D, bajos Via Augusta, 281-285, bajos 08014 Barcelona 08002 Barcelona 08031 Barcelona 08017 Barcelona Tel. 678 697 971 / 661 239 304 Tel. 931 924 114 Tel. 934 072 657 / 628 639 181 Tel. 934 188 848 / 932 430 890 [email protected] [email protected] Fax 934 072 657 Fax 934 185 955 www.fedelatina.org [email protected] [email protected] / [email protected] www.fundacionmorin.org Cataluña Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1998 Cataluña Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Latinoamérica y España Ecuador Ecuador, Perú, Venezuela y Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Unir a las diferentes asociaciones de uruguayos Prestar apoyo y formación al tejido asociativo Promocionar y colaborar con obras sociales Ser un punto de encuentro y atención residentes en el Estado español. de entidades relacionadas con personas en América Latina. a los diferentes colectivos que convergen Promover más organización y participación inmigrantes. Fomentar obras sociales y culturales y el deporte en Cataluña, a favor de la integración en la sociedad española. Brindar espacios para las entidades. entre los pueblos latinos en Cataluña. y la convivencia. Coordinar acciones solidarias para Uruguay, en el marco de la defensa de los intereses Actividades Actividades Actividades de los representados de la federación. Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Asesoría jurídica y tramitación legal Divulgar la cultura uruguaya y la solidaridad. Formación Deportes Ayuda humanitaria Inserción laboral Infancia y juventud Cooperación Actividades Medios de comunicación Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Denuncia Promoción cultural Inserción laboral Intermediación Promoción de la mujer Manifestaciones artísticas Promoción cultural Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

116 117 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Grupo Barcelona para Kalipi Consejo Perú Ritmos Sayariy-Urus el Desarrollo del Perú de los Líderes Filipinos y Costumbres en Barcelona

Padilla, 373, local 1 Riera Baixa, 4-6, 1.º Martí, 116, entlo. 3.ª Alcalde de Zalamea, 18, 1.º 08025 Barcelona 08001 Barcelona 08024 Barcelona 08032 Barcelona Tel. 934 573 860 Tel. 933 290 702 Tel. 932 101 588 / 659 770 071 Tel. 934 071 345 / 617 337 350 [email protected] Fax 933 290 702 [email protected] / [email protected] [email protected] www.peruritmosycostumbres.com Cataluña Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2004 Cataluña Ámbito de actuación: municipal y país Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: municipal, estatal de origen e internacional Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Filipinas Perú Origen de la mayoría de los miembros: Perú Bolivia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Mantener la unidad y la solidaridad entre Dar a conocer la cultura y la tradición de origen. Misión / Objetivos Participar y promover la labor social para lograr los inmigrantes filipinos en Barcelona, España Promover su participación e integración en Difundir su cultura y sus tradiciones. el desarrollo del Perú. y Europa. la sociedad española. Promover la cultura filipina. Difundir y promover el elenco de danzas Actividades Actividades Fortalecer la relación y la cooperación con folclóricas con talleres para niños y otras Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal otras organizaciones, instituciones y grupos actividades. Cooperación Cooperación gubernamentales y no gubernamentales. Intermediación Formación Proveer conocimientos para analizar la situación Actividades Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional del país de origen y del país de acogida en Ayuda humanitaria Promoción cultural Salud / drogodependencias / VIH relación con la historia, la cultura, la Cooperación Sensibilización globalización, el terrorismo, la paz y los derechos Formación humanos, los derechos de las mujeres y los Infancia y juventud derechos de los inmigrantes. Inserción laboral Facilitar entrevistas, conferencias y estudios con Investigación los miembros de la comunidad en los ámbitos Manifestaciones artísticas local, nacional e internacional para beneficiarse Medios de comunicación de sus experiencias, conocimientos y habilidades. Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Actividades Promoción de la mujer Ayuda humanitaria Sensibilización Deportes Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

118 119 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Sentimiento Andino Taller Ecuatoriano Unión de Mujeres Asociación Cultural Internacional de Arte y Cultura Marroquís Social Deportiva Humano Artístico TEAC UMMI Inca-Perú SAIHUA

Jaén, 12, 2.º 1.ª Finestrelles, 10, ático 1.ª Casp, 38, ppal. Flor de Nit, 5-7, local 8 08012 Barcelona 08033 Barcelona 08010 Barcelona 08940 Cornellà de Llobregat Tel. 680 396 754 Tel. 679 248 151 Tel. 646 510 011 / 934 127 161 Tel. 933 753 755 [email protected] / Fax 934 816 776 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.gratisweb.com/saihua Cataluña Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000 Cataluña Ámbito de actuación: internacional Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Ecuador Marruecos Perú Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Divulgar la cultura ecuatoriana. Difundir la cultura ecuatoriana a través de Ser un punto de encuentro y de atención a Favorecer la integración del colectivo la música, la danza y otras manifestaciones las mujeres marroquíes. latinoamericano. Actividades artísticas. Dar a conocer los problemas sociales vividos Manifestaciones artísticas Actividades por el colectivo latinoamericano. Promoción cultural Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Denuncia Actividades Promoción cultural Formación Denuncia Infancia y juventud Deportes Inserción laboral Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer Sensibilización

120 121 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Associació Cultural Asociación Cultural Asociación Asociación de la Asilah-La Garriga Ibne Sinaa Cultura Árabe Comunidad Dominicana en Catalunya ACDC

Banys, 156, 1.º 1.ª Ponent, 6, sótano 4 Cultura, 9, bajos Pje. Bonvehí, 8, local 2 08530 La Garriga 08521 Les Franqueses del Vallès 08902 L’Hospitalet de Llobregat 08903 L’Hospitalet de Llobregat Tel. 669 158 752 Tel. 636 104 646 / 676 219 747 Tel. 934 327 202 Tel. 934 481 281 / 607 220 361 Fax 938 717 476 [email protected] Fax 932 892 277 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1996 Cataluña Ámbito de actuación: país de procedencia Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos y España Marruecos Marruecos República Dominicana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la integración de los inmigrantes Dar a conocer la cultura de origen tanto Ser un punto de encuentro para las personas de Ser un punto de encuentro para las personas en Cataluña. a la sociedad española como a la segunda su nacionalidad de origen. de su nacionalidad de origen. Participar en proyectos de cooperación. generación del colectivo de la asociación. Fomentar la integración y la participación en Fomentar la integración y la participación Realizar intercambio cultural. la sociedad española. en la sociedad española. Actividades Difundir su cultura y sus tradiciones populares. Difundir su cultura y sus tradiciones populares. Actividades Deportes Participar en actividades de ocio y tiempo libre. Cooperación Formación Actividades Promoción cultural Manifestaciones artísticas Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Sensibilización Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Ayuda humanitaria Promoción de la mujer Deportes Cooperación Formación Denuncia Intermediación Deportes Manifestaciones artísticas Formación Promoción cultural Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

122 123 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Social Espíritu de Santa Cruz Associació Amics del Senegal y Cultural Al Hudá de la Sierra per a la Solidaritat a Manresa i el Desenvolupament dels Emigrants Manlleu-Osona

Av. del Bosc, 41, bajos Castelao, 87, ático 1.ª Apartado de Correos 41 Saleses, 10 08906 L’Hospitalet de Llobregat 08902 L’Hospitalet de Llobregat 08560 Manlleu 08241 Manresa Tel. 620 869 550 Tel. 933 329 450 Tel. 650 605 171 Tel. 695 821 498 [email protected] [email protected] [email protected] www.espiritudesantacruz.galeon.com Cataluña Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2000 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Bolivia Marruecos Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas Ser un punto de encuentro para las personas Favorecer la participación y la integración de Favorecer la integración de los residentes de su nacionalidad de origen. de su nacionalidad de origen. los miembros de la asociación en la sociedad senegaleses. Difundir su cultura, sus tradiciones y su religión. Fomentar la integración y la participación española. Llevar a cabo proyectos de cooperación. en la sociedad española. Dar a conocer la cultura y las tradiciones Actividades Difundir su cultura y sus tradiciones populares. del colectivo. Actividades Deportes Participar en actividades de ocio y tiempo libre. Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Actividades Cooperación Intermediación Actividades Deportes Denuncia Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Inserción laboral Promoción cultural Cooperación Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Deportes Promoción cultural Promoción cultural Formación Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

124 125 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Amigos Associació Sociocultural Asociación Cultural Asociación de Mujeres por Colombia Horitzons Mediterranis Musulmana Al Ouada Africanas Musu Kafo

Via Sant Ignasi, 45, 1.º 2.ª Font dels Capellans, 9, 4.º 3.ª Energia, 11, sótano Josep Monserrat Cuadrada, 31 08241 Manresa 08240 Manresa 08304 Mataró 08302 Mataró Tel. 669 195 435 Tel. 680 163 156 Tel. 686 316 986 Tel. 619 493 791 [email protected] [email protected] www.amigosporcolombia.org Cataluña Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 1985 Cataluña Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia Marruecos y Cataluña Marruecos y África subsahariana Gambia, Senegal, Guinea-Bissau, Nigeria y Guinea Conakry Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Apoyar la inserción de los colombianos Trabajar la interculturalidad en los ámbitos Fomentar la integración y la convivencia entre Misión / Objetivos en la sociedad española. de escuela, ocio, intercambios culturales, inmigrantes y la sociedad de acogida. Participar en actividades de ocio y tiempo libre. seminarios, etc. Realizar actividades conjuntamente con otras Informar sobre los derechos de los niños. Actividades Prestar asistencia y asesoría jurídica al colectivo asociaciones de inmigrantes. Cooperación de inmigrantes. Actividades Formación Actividades Ayuda humanitaria Infancia y juventud Actividades Deportes Cooperación Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Denuncia Orientación general y apoyo emocional Cooperación Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Promoción de la mujer Deportes Promoción cultural Inserción laboral Sensibilización Formación Sensibilización Intermediación Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Intermediación Orientación general y apoyo emocional Investigación Pobreza urbana Medio ambiente Promoción cultural Medios de comunicación Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

126 127 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Associació Associació Cultural Associació d’Ajut Instituto de los Andes Club Jama Kafo Islàmica Annour Social i Cultural al Senegal Sandaga

Josep Monserrat Cuadrada, 31 Carrasco i Formiguera, 64, local Mare de Déu de la Cisa, 28, bajos 1.ª Vall d’Aran, 119 08303 Mataró 08303 Mataró 08303 Mataró 08640 Olesa de Montserrat Tel. 617 423 345 Tel. 937 589 239 Tel. 937 988 810 / 606 773 811 Tel. 679 213 884 [email protected] [email protected] Fax 937 988 810 [email protected] Cataluña Año de constitución: 1983 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1994 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Gambia, Malí y Guinea-Bissau Marruecos Senegal y Gambia Perú Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Velar por los derechos de los inmigrantes. Difundir la cultura de origen de los miembros Ayudar al colectivo inmigrante en general, Realizar investigaciones sobre la cultura andina Asesorar e informar a los inmigrantes y de la asociación. facilitando su participación e integración en y difundirla en España. fomentar su integración. Favorecer la participación y la integración la sociedad española, así como orientarle Realizar proyectos de codesarrollo. en la sociedad de acogida. en sus necesidades. Actividades Investigación Actividades Actividades Actividades Manifestaciones artísticas Cooperación Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud Medio ambiente Formación Ayuda humanitaria Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Intermediación Deportes Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Sensibilización

128 129 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación de Sanunding i Premià Asociación Uruguayo Asociación Paisanos de Zhejiang Village Development Catalana Los Botijas Catalano-Venezolana en Cataluña Community ASOCAVEN SANPREM

Joan XXIII, 41, bajos Gran de Lluís Companys, 184, 3.º 4.ª Xile, 1 i Padrís, 95, 6.º 2.ª 08330 Premià de Mar 08330 Premià de Mar 08191 Rubí 08203 Sabadell Tel. 935 408 522 / 937 517 628 Tel. 627 353 843 Tel. 935 875 140 / 630 230 772 Tel. 937 116 903 Fax 937 517 628 [email protected] [email protected] Fax 937 116 903 www.rubidigital.net/uruguayo [email protected] www.venezolanosencatalunya.com Cataluña Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1991 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal y país Ámbito de actuación: autonómico y país Ámbito de actuación: autonómico de origen de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: China Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Venezuela Gambia Uruguay y Argentina Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ayudar y asesorar a los inmigrantes. Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas Colaborar con la Administración local. Proporcionar ayuda mutua a los inmigrantes. Llevar a cabo proyectos de codesarrollo contra de su nacionalidad de origen. Facilitar su participación e integración Realizar proyectos de codesarrollo. la pobreza infantil en Uruguay. Difundir su cultura y sus tradiciones. en la sociedad española. Difundir su cultura de origen. Actividades Realizar proyectos de integración y convivencia Actividades Actividades Cooperación entre los inmigrantes y la sociedad española. Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Deportes Formación Manifestaciones artísticas Actividades Inserción laboral Intermediación Pobreza urbana Cooperación Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Promoción cultural Formación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Salud / drogodependencias / VIH Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización Manifestaciones artísticas Promoción cultural Sensibilización Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

130 131 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Associació Ciutadans Associació de Malienses México y Latinoamérica de Ciudadanos de Costa d’Ivori Residents a Sabadell Unidos en Sabadell de Guinea Conakry a Catalunya i al Vallès Residentes en Sabadell ACCIC

París, 37, bajos 3.ª Archidona, 10, 1.º 3.ª Travessia Flamicell, 2, 4.º 4.ª, esc. A Via Massaguer, 26, 3.º 1.ª 08204 Sabadell 08208 Sabadell 08202 Sabadell 08202 Sabadell Tel. 937 123 010 Tel. 647 907 349 Tel. 937 279 496 Tel. 937 271 559 [email protected] [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Guinea Conakry Costa de Marfil Malí México Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para las personas Ser el punto de encuentro y unión de todos Ser un punto de encuentro para las personas Fomentar su integración y participación de su nacionalidad de origen. los inmigrantes de Costa de Marfil. de su nacionalidad de origen. en la sociedad española. Difundir su cultura y sus tradiciones. Difundir la cultura y las tradiciones de su país Fomentar la integración y la participación Facilitar la repatriación de las personas de origen. en la sociedad española. Actividades fallecidas. Facilitar la repatriación de personas fallecidas Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades y enfermos terminales. Deportes Actividades Denuncia Formación Ayuda humanitaria Intermediación Actividades Infancia y juventud Cooperación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Denuncia Promoción cultural Pobreza urbana Intermediación Deportes Sensibilización Investigación Formación Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Medio ambiente Inserción laboral Medios de comunicación Intermediación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Pobreza urbana Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Pobreza urbana Salud / drogodependencias / VIH Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer Sensibilización

132 133 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Entitat Anouar Federación de Asociación de Asociación de Cultural Marroquí Asociaciones Americanas Colaboración con Emigrantes Mauritanos en Catalunya Nicaragua Sacuanjoche Originales de Bouanze FASAMCAT de España

Av. Montserrat, 33, 4.º 1.ª Josep Trueta, 12, local Irlanda, 39, bajos Puig i Cadafalch, 55 B, bajos 1 08250 Sant Joan de Vilatorrada 08970 Sant Joan Despí Santa Coloma de Gramenet 08130 Santa Perpètua de Mogoda Tel. 938 767 068 / 655 817 688 Tel. 934 808 589 / 618 302 324 / Tel. 934 665 078 Tel. 630 608 847 / 619 162 108 618 302 325 [email protected] [email protected] Fax 933 730 357 [email protected] www.fasamcat.com Cataluña Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1996 Cataluña Ámbito de actuación: municipal y estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Latinoamérica Nicaragua y España Mauritania Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover el intercambio cultural y artístico. Ser un punto de encuentro para personas Realizar proyectos de cooperación Orientar y ayudar a promover la participación de una misma nacionalidad de origen. en Nicaragua. y la integración de los inmigrantes de Bouanze. Actividades Intermediar entre la población inmigrada Dar a conocer la realidad de Nicaragua Realizar proyectos de codesarrollo. Infancia y juventud y la Administración. en Santa Coloma. Manifestaciones artísticas Actividades Promoción cultural Actividades Actividades Cooperación Intermediación Cooperación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Formación Medios de comunicación Sensibilización Promoción cultural Sensibilización

134 135 Barcelona Barcelona Barcelona Barcelona Asociación Comunidad Asociación Marroquina Asociación sin Fronteras. Associació Catalana de Iberoamericana Catalana para Asociación de Residents Senegalesos Catalunya la Interculturalidad Inmigrantes en Cataluña Vallès Occidental ACIC y la Convivencia para la Solidaridad AMCIC y la Cooperación

Apartado de Correos 187 Av. Àngel Sallent, 55 Av. Barcelona, 188 Av. de Barcelona, 180 08870 Sitges 08224 Terrassa 08222 Terrassa 08222 Terrassa Tel. 626 171 092 Tel. 636 098 598 / 937 844 859 Tel. 937 844 425 Tel. 937 835 521 / 617 051 590 Fax 938 942 753 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 1985 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1991 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Latinoamérica Marruecos Ecuador y España Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir la cultura y las tradiciones Favorecer la participación y la integración Realizar proyectos de acción social para Difundir la cultura y las tradiciones de su país latinoamericanas. en Terrassa. las personas marginadas. de origen. Promover el intercambio cultural entre el país Promover actividades y programas para informar Ser un punto de encuentro para las personas Actividades de origen de los inmigrantes y el país y sensibilizar sobre la situación migratoria. de su nacionalidad de origen. Manifestaciones artísticas de acogida. Concienciar sobre la defensa de los derechos Fomentar su integración y participación Promoción cultural y deberes de los inmigrantes. en la sociedad española. Actividades Realizar actividades de ayuda humanitaria Deportes Actividades y proyectos de codesarrollo. Infancia y juventud Denuncia Promoción cultural Inserción laboral Actividades Manifestaciones artísticas Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Cooperación Promoción cultural Denuncia Sensibilización Deportes Formación Infancia y juventud Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

136 137 Barcelona Barcelona Barcelona Girona Associació Marroquina Asociación Peruana La Llum del Nord Associació Cultural de Terrassa de la Virgen de la Islàmica Arrachad ASMAR Puerta de Vilafranca del Penedès

Can Palet, 1 Orient, 44, local Escorxador, s/n Barcelona, 90, 1.º 2.ª, esc. 3 08225 Terrassa 08720 Vilafranca del Penedès 08720 Vilafranca del Penedès 17820 Banyoles Tel. 617 259 243 Tel. 938 922 476 / 690 107 617 / Tel. 679 800 633 Tel. 616 690 420 [email protected] 659 643 737 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1999 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Perú Marruecos y España Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Luchar contra la vulneración de sus derechos. Ser un punto de encuentro para los inmigrantes. Encontrar puntos de encuentro entre las Ser un punto de encuentro para las personas Difundir su cultura y sus tradiciones. Dar a conocer la cultura, la tradición y la comunidades marroquí y catalana. de su nacionalidad de origen. religión de su país de origen. Establecer diálogo entre las dos comunidades Prestar apoyo a los inmigrantes marroquíes. Actividades de la asociación. Fomentar su integración y participación en Denuncia Actividades la sociedad española. Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Infancia y juventud Ayuda humanitaria Promoción de la mujer Actividades Intermediación Cooperación Sensibilización Denuncia Investigación Deportes Formación Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Medio ambiente Pobreza urbana Intermediación Medios de comunicación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Medio ambiente Pobreza urbana Medios de comunicación Promoción cultural Pobreza urbana Promoción de la mujer Promoción cultural Salud / drogodependencias / VIH Promoción de la mujer Sensibilización Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

138 139 Girona Girona Girona Girona Associació d’Immigrants Associació Magrebins Almaghreb Al Arabi i Amics de Banyoles d’Immigrants de Breda sense Fronteres i Comarca Meragemu

Barcelona, 74 Av. Mossèn Pere Ribot, 55 Pou Vilà, 20 Ibèria, 3, B 17820 Banyoles 17400 Breda 17460 Celrà 17005 Girona Tel. 972 575 245 Tel. 620 191 786 Tel. 972 492 554 / 666 839 655 Tel. 972 912 167 / 676 203 995 [email protected] / [email protected] Cataluña Año de constitución: 1993 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1998 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Malí, Gambia y Mauritania Senegal y Gambia Marruecos Marruecos y Argelia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar su integración y participación Fomentar su integración y participación Dar a conocer la cultura y la tradición de origen. Ser un punto de encuentro para las personas en la sociedad española. en la sociedad española. Facilitar la participación y la integración en de su nacionalidad de origen. Difundir su cultura y sus tradiciones. la sociedad española. Difundir su cultura y sus tradiciones. Actividades Actividades Formación Actividades Actividades Ayuda humanitaria Inserción laboral Intermediación Denuncia Cooperación Sensibilización Manifestaciones artísticas Formación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Intermediación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

140 141 Girona Girona Girona Girona Casa Argentina Desenvolupament Asociación de Asociación de de Girona i Migracions Mauritanos de España Hondureños de la D&M Provincia de Girona

Vern, 20, 1 F Santa Eugènia, 124 Pala,1,3.º 1.ª Francesc Macià, 16, 2.º 2.ª 17004 Girona 17006 Girona 17800 Olot 17190 Salt Tel. 972 217 864 / 600 730 342 Tel. 666 727 495 Tel. 680 210 737 Tel. 647 205 600 / 972 400 030 [email protected] Cataluña Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2000 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: países de procedencia Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: municipal y provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Senegal y Gambia Mauritania Honduras Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los argentinos Realizar proyectos de codesarrollo. Promocionar la cultura mauritana y su lengua Facilitar su regularización, así como su y las argentinas. oficial. integración y participación en la sociedad Dar a conocer la cultura y las tradiciones Actividades Realizar proyectos de cooperación al desarrollo española. argentinas a través de manifestaciones Cooperación y ayuda humanitaria en Mauritania. Difundir su cultura. artísticas. Realizar actividades de sensibilización sobre Actividades Actividades el fenómeno migratorio a través de Ayuda humanitaria Deportes conferencias y talleres. Cooperación Inserción laboral Manifestaciones artísticas Intermediación Actividades Promoción cultural Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Pobreza urbana Sensibilización Promoción cultural

142 143 Girona Girona Girona Lleida Associació de Ciutadans Edo State Union Nigeria Grup Intercultural Associació d’Àrabs del Congo Democràtic Jamia Kafo d’Agramunt a Catalunya ACCOD Catalunya

Torras i Bages, 16, 4.º 2.ª Àngel Guimerà, 72, ático 1.ª Apartado de Correos 096 Pl. Pou, 6 17190 Salt 17190 Salt 17411 Vidreres 25310 Agramunt Tel. 972 232 457 Tel. 654 126 992 Tel. 972 850 690 Tel. 616 862 744 [email protected] Fax 972 850 690 [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2006 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal e internacional Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Congo Democrático Nigeria Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Senegal, Malí, Gambia, Chile, Colombia, Misión / Objetivos Misión / Objetivos Marruecos y otros Misión / Objetivos Prestar apoyo a las personas inmigradas Apoyar a los inmigrantes provenientes Fomentar la integración de la población que se encuentran en dificultades. de Nigeria. Misión / Objetivos marroquí en Agramunt. Asesorar y colaborar en los procesos Fomentar la relación humana y social entre Difundir la cultura de origen. de regularización. Actividades los colectivos de inmigrantes. Orientación general y apoyo emocional Potenciar y dar a conocer los valores que Actividades Actividades Promoción cultural conlleva la interculturalidad en una sociedad Formación Asesoría jurídica y tramitación legal plural y democrática. Manifestaciones artísticas Intermediación Colaborar en actividades de ámbito municipal. Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Trabajar por la cooperación al desarrollo y Promoción cultural la solidaridad internacional, y luchar contra las injusticias. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Formación Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

144 145 Lleida Lleida Lleida Lleida Dental Africen Associació Associació de Dones Unión de la The Gambian River Africanes del Segrià Comunidad Senegalesa Union ADAS de Segarra y Urgell

Av. Marià Jolonch, 50, 1.º 1.ª Balaguer, 10, 2.ª travesía Segrià, 14, 3.º 1.ª Ponent, 18 25310 Agramunt 25135 Albesa 25180 Alcarràs 25210 Guissona Tel. 660 924 963 Tel. 618 129 878 / 973 186 644 Tel. 973 791 382 / 973 795 196 Tel. 636 607 651 [email protected] [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1999 Cataluña Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: internacional Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: África Gambia Guinea Conakry, Senegal, Malí, Gambia y Senegal Sierra Leona Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los africanos. Ser un punto de encuentro de las personas Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los Fomentar su participación e integración en de su nacionalidad de origen. Facilitar la integración del colectivo inmigrantes de Senegal. la sociedad. Difundir su cultura y sus tradiciones. de mujeres africanas. Promover la participación y la integración Promover su cultura de origen. Fomentar su integración y participación Promover el intercambio cultural. dentro de la sociedad española. en la sociedad española. Sensibilizar a la sociedad de acogida sobre Promover la cultura y las tradiciones del país Actividades Facilitar la repatriación de personas fallecidas el fenómeno migratorio. de origen. Asesoría jurídica y tramitación legal al país de origen. Crear una red para el intercambio de Formación conocimientos y experiencias. Actividades Intermediación Actividades Fomentar la inserción social y laboral Ayuda humanitaria Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal del colectivo de mujeres africanas. Deportes Promoción cultural Cooperación Formación Sensibilización Denuncia Actividades Intermediación Formación Formación Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Infancia y juventud Promoción cultural Inserción laboral Inserción laboral Sensibilización Intermediación Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer Sensibilización

146 147 Lleida Lleida Lleida Lleida Asociación Inmigrantes Asociación de Associació de Associació d’Immigrants Malienses de Lleida Inmigrantes de Linyola Fraternitat Africana Burkina Faso y Provincia Binkadi Zims-Taaba AIMB

Balmes, 11 Pons i Arola, 89 Cavallers, 62 Pl. Gramàtic, 6, bajos 25332 La Fuliola 25240 Linyola 25002 Lleida 25002 Lleida Tel. 973 713 001 / 659 303 361 Tel. 617 648 274 Tel. 620 636 246 Tel. 973 268 344 / 616 855 170 [email protected] Fax 973 283 890 Cataluña Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2001 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Malí Marruecos y África subsahariana África subsahariana Burkina Faso Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover el intercambio cultural entre España, Facilitar su integración y participación Facilitar su participación e integración Difundir su cultura y sus tradiciones. Cataluña y Malí. en la sociedad española. en la sociedad española. Asesorar y orientar a los inmigrantes Promover la cultura africana. Actividades Actividades recién llegados. Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Actividades Formación Sensibilización Actividades Cooperación Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Promoción cultural Intermediación Orientación general y apoyo emocional Sensibilización

148 149 Lleida Lleida Lleida Lleida Associació de Associació Islàmica Associació Nigeriana Associació Sociocultural Marfilenys de Lleida de Lleida i Província de Lleida d’Immigrants i Província Magrebeida

La Garrotxa, 7, 3.º 1.ª Pl. Paeria, 5, 4.º Cotxera, 36, 3.º Sant Pere Claver, 1 25005 Lleida 25007 Lleida 25002 Lleida 25005 Lleida Tel. 973 845 049 / 666 905 436 Tel. 696 595 100 Tel. 659 232 894 Tel. 651 898 914 Cataluña Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1989 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2002 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Costa de Marfil Magreb y África subsahariana Nigeria Marruecos, Argelia y Túnez Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Permitir el encuentro de los marfileños. Promocionar la cultura popular y la religión. Ser un punto de encuentro de las personas Ser un punto de encuentro para las personas Dar a conocer la cultura marfileña. de su nacionalidad de origen. de su nacionalidad de origen. Ayudar a los socios en caso de enfermedad. Actividades Difundir su cultura y sus tradiciones. Fomentar su integración y participación en Formación Participar en actividades de ocio y tiempo libre. la sociedad española. Actividades Intermediación Difundir su cultura y sus tradiciones. Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Actividades Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Deportes Deportes Promoción cultural Manifestaciones artísticas Formación Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Promoción cultural Intermediación Sensibilización Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

150 151 Lleida Lleida Tarragona Tarragona Associació Ucraïnesos Asociación Senegalesa Asociación Boliviana Associació pel de Catalunya de Mollerussa para la Integración, el Desenvolupament i la ASM Desarrollo y la Cultura Integració Biladi ADIB

Bages, 18, 2.º Domènech Cardenal, 243, 3.º 1.ª Pl. Antoni Pedrol Rius, local 3 Antoni Aulesti Pijoan, 5, bajos 25005 Lleida 25230 Mollerussa 43202 Reus 43205 Reus Tel. 676 933 709 Tel. 676 098 816 / 973 600 329 / Tel. 977 342 455 / 654 010 857 Tel. 977 333 866 / 696 788 068 Fax 973 225 996 630 351 643 / 973 600 842 Fax 977 327 428 Fax 977 333 866 [email protected] [email protected] [email protected] Cataluña Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2002 Cataluña Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ucrania y Bulgaria Senegal Bolivia y otros países de Latinoamérica Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro de las personas Ofrecer ayuda a los inmigrantes en todos Ser un punto de encuentro de las personas Ser un punto de encuentro de las personas de su nacionalidad de origen. los ámbitos. de su nacionalidad de origen. de su nacionalidad de origen. Difundir su cultura y sus tradiciones. Organizar eventos deportivos y culturales. Apoyar y fomentar la integración y Apoyar y fomentar la integración y Defender los derechos de las minorías. Facilitar la integración en la sociedad la participación en la sociedad española. la participación en la sociedad española. de acogida. Realizar cooperación al desarrollo y ayuda Actividades Actividades humanitaria. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Deportes Ayuda humanitaria Actividades Orientación general y apoyo emocional Formación Cooperación Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Manifestaciones artísticas Deportes Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Formación Cooperación Promoción cultural Inserción laboral Deportes Intermediación Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Intermediación Pobreza urbana Investigación Sensibilización Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

152 153 Tarragona Tarragona Tarragona Casal Argentí Centro Asociación de de Tarragona Latinoamericano Latinoamericanos de Reus Alt Camp

Riera de l’Escorial, s/n Apartado de Correos 433 Ctra. del Pla, 37, A 43206 Reus 43203 Reus 43800 Valls Tel. 977 010 032 / 657 892 469 Tel. 977 332 713 Tel. 977 612 010 / 977 602 364 [email protected] Fax 977 332 713 [email protected] www.casalargentino.org [email protected] www.serpal.info Cataluña Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1986 Año de constitución: 2001 Cataluña Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: comarcal y países Ámbito de actuación: provincial de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Origen de la mayoría de los miembros: República Dominicana, Colombia, Uruguay Sudamérica y Paraguay Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro de las personas Misión / Objetivos Misión / Objetivos de su nacionalidad de origen. Agrupar a la gente de origen latinoamericano. Encontrarse con otros inmigrantes. Realizar cooperación al desarrollo y ayuda Difundir la cultura y la realidad de los pueblos Promocionar al máximo su cultura y tradición. humanitaria. del colectivo de la asociación. Potenciar la solidaridad con los países Actividades Actividades de origen. Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Defender los derechos humanos. Ayuda humanitaria Ayuda humanitaria Cooperación Cooperación Actividades Denuncia Cooperación Deportes Denuncia Formación Investigación Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Inserción laboral Medios de comunicación Intermediación Orientación general y apoyo emocional Investigación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Sensibilización Medio ambiente Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

154 155 Madrid Madrid Asociación de Padres de Comité por la Defensa Niños de Habla Polaca de los Derechos Comunidad Humanos de Colombia de Madrid COMADEHCO Dulcinea, 7, 4.º A Vía Complutense, 71, 10.º 3.ª 28805 Alcalá de Henares 28805 Alcalá de Henares Tel. 661 202 047 Tel. 665 867 000 [email protected] [email protected] www.nodo50.org/comadehco

Madrid Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Polonia Colombia y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Datos de interés Transmitir la lengua, la historia y la cultura Promover la defensa de los derechos humanos Total de población polacas a los hijos de polacos nacidos en y del DIH en Colombia. España. Gestionar proyectos de cooperación al 5.964.143 desarrollo orientados a amparar a las víctimas. Total de población inmigrada Actividades Fomentar la solidaridad. Formación Erradicar toda forma de racismo y xenofobia. 717.668 Infancia y juventud Porcentaje de población inmigrada Actividades 12,0% Ayuda humanitaria Cooperación Porcentaje de población inmigrada respecto Denuncia al total de la población inmigrada en España Investigación 24,3% Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Sensibilización

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 156 157 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Mauritano Asociación Imagen Perú Asociación Centro Asociación Cultural Española de Cultural Peruano Kubrat Intercambio Cultural Español César Vallejo AMEIC

Cáceres, 18, 4.º Santiago Massarnau, 12, bajos izq. Gertrudis Gómez de Avellaneda, 7, 1.º A Titulcia, 15, 1.º H 28100 Alcobendas 28017 28400 Collado Villalba 28903 Getafe Tel. 687 533 411 / 670 493 712 Tel. 635 442 058 / 608 819 778 Tel. 666 493 770 Tel. 606 961 347 [email protected] [email protected] juvenalu@accpe-cesarvallejo / [email protected] www.imagenperu.org.es [email protected] www.accpe-cesarvallejo.org/ACCPE

Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2002 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Mauritania Perú Perú Bulgaria Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar a conocer Mauritania y España en los Promocionar el Perú mediante la divulgación Promover la integración social de los Promover el intercambio cultural entre la respectivos países y en otras zonas. de sus aspectos históricos, culturales, sociales, inmigrantes. población inmigrante y la sociedad de acogida. Favorecer la integración de los inmigrantes turísticos y deportivos. Difundir el bagaje cultural de los pueblos Fomentar la integración social de los en general y particularmente los mauritanos Ofrecer asistencia y apoyo especializado a los iberoamericanos. inmigrantes en su lugar de residencia. y de la comunidad española en Mauritania. peruanos. Realizar proyectos de cooperación al desarrollo Desarrollar programas de capacitación laboral. Actividades Actividades en Mauritania. Realizar eventos de integración o de carácter Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal social. Ayuda humanitaria Deportes Actividades Denuncia Formación Cooperación Actividades Formación Infancia y juventud Formación Ayuda humanitaria Inserción laboral Intermediación Intermediación Deportes Intermediación Manifestaciones artísticas Promoción cultural Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Sensibilización

158 159 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Cultural Asociación Asociación Cultural África Activa Rumano-Argentino- Sociocultural de Getafe Hispano-Polaca Forum Francés-Italiano- Al Falah Búlgaro-Español ¿Por qué no?

Quevedo, 13, 1.º A Álvaro de Bazán, 12, despacho 19 Cicerón, 5 Manuel de Falla, 3, 1.º izq. 28902 Getafe 28903 Getafe 28230 Las Rozas de Madrid 28063 Madrid Tel. 666 662 655 / 912 879 502 Tel. 630 145 441 / 655 242 214 Tel. 696 568 744 / 916 317 554 Tel. 659 914 007 [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 1994 Año de constitución: 2003 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico y países Comunidad de Madrid de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Rumanía, Bulgaria, Argentina, Moldavia, Marruecos Polonia Origen de la mayoría de los miembros: Francia e Italia Mozambique, Camerún, Guinea Ecuatorial Misión / Objetivos Misión / Objetivos y Angola Misión / Objetivos Fomentar el intercambio cultural entre la Mantener y afianzar los nexos de las personas Promover y defender los derechos colectivos población inmigrante y la sociedad de acogida. de origen polaco con la lengua, la cultura Misión / Objetivos de los inmigrantes. Ayudar y orientar a la población inmigrante. y las tradiciones polacas, con especial hincapié Informar sobre la realidad de la emigración Promover la cultura de los países de origen. en las generaciones más jóvenes. en los países de origen. Transmitir y difundir mensajes referentes Actividades Promover y difundir la cultura polaca Dotar de infraestructuras a los países de origen a inmigración, protección social e integración Asesoría jurídica y tramitación legal en España. para frenar la emigración. a través del teatro, el cine y la publicidad. Formación Ayudar a los polacos residentes en España Apoyar en los procesos de acogida a los Organizar actividades de ocio y tiempo libre. Infancia y juventud a integrarse desde el punto de vista cultural, inmigrantes que llegan a España. Promoción cultural educativo y social. Actividades Promoción de la mujer Contribuir al acercamiento entre la cultura Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal polaca y la española. Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Cooperación Infancia y juventud Actividades Intermediación Inserción laboral Deportes Orientación general y apoyo emocional Intermediación Formación Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

160 161 Madrid Madrid Madrid Madrid América España Asociación Asociación Asociación Cultural Solidaridad Atlas-Amna Compatriotas de Guinea-Bissau y Cooperación en España en Madrid AESCO

Concordia, 6 Genil, 2 Mayor, 4, 4.º, oficina 9 Escosura, 17, bajos E 28053 Madrid 28002 Madrid 28013 Madrid 28015 Madrid Tel. 914 775 831 / 914 771 854 Tel. 915 638 392 / 651 624 170 Tel. 915 238 801 / 660 076 873 Tel. 626 340 124 / 630 133 364 Fax 914 787 470 Fax 915 638 392 Fax 915 238 801 [email protected] [email protected] [email protected] www.ongaesco.com

Año de constitución: 1991 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2000 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico y país Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia y Ecuador Origen de la mayoría de los miembros: países de la antigua URSS Guinea-Bissau y Cabo Verde Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de los inmigrantes. Misión / Objetivos Asesorar jurídicamente a inmigrantes de países Prestar ayuda y asesoramiento a inmigrantes Ofrecerles asistencia en su regreso a los países Establecer lazos de colaboración con centros de la antigua Unión Soviética. originarios del África subsahariana. de origen. de menores en Marruecos. Ofrecer un servicio de traducción. Organizar actividades deportivas y culturales Realizar proyectos de codesarrollo. Prestar un servicio de búsqueda de empleo tanto en el país de acogida como en el país Ofrecer ayuda a mujeres maltratadas. Actividades en España. de origen. Ayuda humanitaria Apoyar y asesorar en compra de viviendas, Promocionar la cultura y las tradiciones de los Actividades Cooperación financiación y créditos, así como en cuestiones países de origen de los inmigrantes. Asesoría jurídica y tramitación legal Denuncia relacionadas con compensación de seguros. Cooperación Promoción cultural Ayudar a empresas formadas por compatriotas Actividades Formación de la antigua URSS. Ayuda humanitaria Manifestaciones artísticas Realizar actividades turísticas. Deportes Promoción cultural Organizar actividades formativas. Infancia y juventud Sensibilización Intermediación Actividades Investigación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Ayuda humanitaria Promoción cultural Formación Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción cultural Salud / drogodependencias / VIH

162 163 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Cultural Asociación Cultural Asociación Cultural Asociación de Estudiantes Deportiva Vida Sana RunaTaki Servinacuy Extracomunitarios de Hispano-Peruana la Universidad de Alcalá AEX

Corredera Baja, 13, 5.º interior Lago Constanza, 63, 1.º E Ajalvir, 6 Pl. , s/n 28004 Madrid 28010 Madrid 28040 Madrid 28001 Madrid Tel. 617 934 034 Tel. 607 280 569 Tel. 913 431 144 Tel. 918 854 088 Fax 915 226 102 [email protected] Fax 916 668 086 [email protected] / [email protected] [email protected] www.RunaTaki.com [email protected] / www.usuarios.lycos.es/aexuah www.ongvidasana.tk [email protected] www.servinacuy.org / www.servinacuy.com

Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2004 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: autonómico y país Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: estatal y países Ámbito de actuación: municipal Comunidad de Madrid de procedencia de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Perú Origen de la mayoría de los miembros: Asia, África, Europa, países de Latinoamérica Perú Latinoamérica y Oceanía Misión / Objetivos Misión / Objetivos Investigar, estudiar y difundir las culturas Misión / Objetivos Misión / Objetivos Unir y apoyar al colectivo de inmigrantes aymara y quechua. Trabajar para la integración entre las culturas, Promover, como órgano de representación peruanos. Realizar actos para dar a conocer la danza y principalmente las hispanoamericanas. ante las instancias de la Universidad de Alcalá, Fomentar la superación personal y la música típicas de Perú. Defender los derechos humanos y de la acciones a favor del acceso y la integración la integración en esta sociedad. Sensibilizar a la sociedad de acogida sobre infancia. de los estudiantes extracomunitarios de la situación de los pueblos iberoamericanos. la Universidad de Alcalá, a través de diversas Actividades Fomentar la interculturalidad entre inmigrantes Actividades actividades de carácter informativo, cultural Asesoría jurídica y tramitación legal y españoles. Asesoría jurídica y tramitación legal y recreativo, fomentando con ello la búsqueda Ayuda humanitaria Formación de la interculturalidad, la tolerancia, Denuncia Actividades Promoción cultural la cooperación y la solidaridad. Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Ayuda humanitaria / Cooperación Actividades Infancia y juventud Denuncia / Sensibilización Formación Inserción laboral Deportes Manifestaciones artísticas Intermediación Formación / Inserción laboral Medios de comunicación Investigación Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Intermediación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Investigación Sensibilización Pobreza urbana Medio ambiente Promoción cultural Medios de comunicación Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Pobreza urbana Promoción cultural / Manifestaciones artísticas Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH

164 165 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación de Asociación de Asociación de Matronas Asociación Gambianos en España Inmigrantes Búlgaros Latinoamericanas de Refugiados Kairaba en España BALCAN AMALA e Inmigrantes Peruanos GAMKA AIBE-BALCAN ARI-PERÚ

Portalegre, 66, bajos D Valmojado, 117, local posterior Tembleque, 88, 3.º C Méjico, 11 28019 Madrid 28047 Madrid 28024 Madrid 28028 Madrid Tel. 650 628 724 / 915 693 397 Tel. 917 198 886 Tel. 912 555 915 / 677 245 414 Tel. 917 242 666 / 617 462 062 [email protected] / Fax 917 198 911 [email protected] asociacion@ari-peru-org / [email protected] [email protected] www.amala.iespana.es [email protected] www.aibebalcan.com www.ariasociacion.org / www.ari-peru.org

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1993 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal y países Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal e internacional Comunidad de Madrid de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bulgaria Perú y Ecuador Perú, Rumanía y Latinoamérica Gambia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la participación de la población búlgara Conseguir la integración, el fortalecimiento y Facilitar la integración social de los extranjeros Dar apoyo en los procesos de acogida en la sociedad española, en una convivencia el reconocimiento profesional de las matronas en España en el marco del pleno ejercicio de a los gambianos que llegan a España. armónica con la población española latinoamericanas en España. sus derechos y libertades. Contribuir al desarrollo de Gambia. y con el resto de inmigrantes que componen esta sociedad. Actividades Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Actividades Denuncia Ayuda humanitaria Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Cooperación Inserción laboral Infancia y juventud Inserción laboral Denuncia Intermediación Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Formación Orientación general y apoyo emocional Intermediación Sensibilización Inserción laboral Promoción cultural Manifestaciones artísticas Intermediación Salud / drogodependencias / VIH Medios de comunicación Investigación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

166 167 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Asociación Nema-Kafo Asociación Rumano- Asociación Rumiñahui de Trabajadores Juntarse por la Paz Moldava-Hispano Hispano Ecuatoriana Inmigrantes en España Trajano

Montera, 13, 1.º B Bernadina García, 15 Isla Cristina, 9 , 216, 3.º A 28013 Madrid 28047 Madrid 28035 Madrid 28045 Madrid Tel. 678 634 671 / 666 382 665 Tel. 687 533 411 / 620 202 898 Tel. 636 464 780 / 915 483 163 Tel.915 301 535/628 008 495 / 679 697 781 [email protected] [email protected] Fax 915 287 592 [email protected] / [email protected] www.ruminahui.org.es

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1997 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: estatal e internacional Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador y Marruecos Mauritania, Malí, Gambia, Senegal y Rumanía, Moldavia y España Ecuador Guinea-Bissau Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Defender los derechos de los trabajadores Misión / Objetivos Promover la convivencia intercultural. Defender el respeto a los derechos de los inmigrantes. Promover el diálogo, la tolerancia y la armonía Realizar proyectos de desarrollo y codesarrollo inmigrantes y sus familias. entre los vecinos. entre España, la Unión Europea, Rumanía Promover la integración de los inmigrantes en Actividades Ser referencia para todos los inmigrantes que y Moldavia. los países de residencia. Asesoría jurídica y tramitación legal provienen de estos países. Trabajar en proyectos de desarrollo y Denuncia Favorecer la integración de los inmigrantes Actividades codesarrollo en nuestro país de origen. Promoción cultural en la sociedad española. Cooperación Llevar a cabo proyectos de cooperación Deportes Actividades al desarrollo en los países de origen. Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Cooperación Actividades Medios de comunicación Denuncia Cooperación Orientación general y apoyo emocional Formación Formación Promoción cultural Infancia y juventud Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Intermediación Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Sensibilización

168 169 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Sociocultural Asociación Sociocultural Asociación Solidaria Asociación T.A.N.G.R.A. Ibn Batuta y de Cooperación al para la Integración (Tonalidad, Arte, Natura Desarrollo por Colombia Sociolaboral del y Guía para Realizar e Iberoamérica Inmigrante Actividades) ACULCO ASISI

Ventorrillo, 11 Gran Vía, 80, oficina 611 Navas del Rey, 38 Elizondo, 22, 3.º D 28005 Madrid 28013 Madrid 28011 Madrid 28041 Madrid Tel. 914 682 859 Tel. 915 477 386 Tel. 914 648 484 / 630 154 314 Tel. 630 333 651 / 917 922 430 Fax 914 682 859 Fax 915 427 079 [email protected] / [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] / [email protected] www.asisi.info [email protected] www.ascib.net www.aculco.org

Año de constitución: 1994 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2004 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal e internacional, Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid incluidos países de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Origen de la mayoría de los miembros: varias nacionalidades Bulgaria, Rusia, Moldavia, Ucrania y Armenia Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ofrecer ayuda humana, social y cultural Misión / Objetivos Promover la integración social y laboral del Preservar talentos y raíces y desarrollar a los inmigrantes, especialmente a los Difundir la cultura iberoamericana. inmigrante en la sociedad española. actividades artísticas. del colectivo magrebí. Trabajar por la integración social y laboral Promover la integración y el enriquecimiento Luchar contra la discriminación y el racismo, de los inmigrantes. Actividades de la sociedad española a través de las dando a conocer los aspectos más relevantes Realizar proyectos de cooperación Cooperación actuaciones artísticas. de la cultura marroquí y facilitando la y codesarrollo. Deportes comprensión de la cultura del país de acogida Formación Actividades para crear un clima de convivencia y respeto. Actividades Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Infancia y juventud Actividades Cooperación Sensibilización Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Intermediación Ayuda humanitaria Intermediación Manifestaciones artísticas Cooperación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Denuncia Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Deportes Promoción cultural Promoción cultural Formación / Inserción laboral Sensibilización Infancia y juventud Intermediación Investigación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural / Manifestaciones artísticas Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

170 171 Madrid Madrid Madrid Madrid Asociación Asociación Vida y Salud Asociación Voluntariado Casa del Ecuador Venezolana Madrileña al Inmigrante Madres Dominicanas en España ASOVEMA AVISA VOMADE

Valmojado, 267, 4.º C Camarena, 226, 1.º A Palmera, 15 Delicias, 5, entlo. 4.ª dcha. 28047 Madrid 28047 Madrid 28029 Madrid 28045 Madrid Tel. 620 581 721 / 660 557 710 Tel. 666 830 257 Tel. 913 233 923 Tel. 915 064 029 / 915 060 037 [email protected] / [email protected] [email protected] Fax 913 233 416 [email protected] www.asovema.org [email protected] www.casadelecuadorespana.org www.vomade.net

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 1995 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal y país Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Venezuela Bolivia y España Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador España y República Dominicana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar y fortalecer los vínculos entre España Proporcionar apoyo a la población inmigrante Misión / Objetivos Difundir la cultura y dar voz a los ecuatorianos y Venezuela mediante la realización y la en los procesos de acogida. Ser un espacio de primera acogida y de reunión a través de los medios de comunicación. participación en actividades que contribuyan al para solucionar problemas. Ofrecer formación para la integración cultural intercambio cultural entre ambas comunidades. Actividades Ofrecer asesoramiento jurídico y prestación y la inserción laboral. Difundir los valores y las costumbres de Asesoría jurídica y tramitación legal de servicios. Venezuela. Cooperación Promover la integración de los inmigrantes Actividades Cooperar con la comunidad hispanovenezolana. Inserción laboral y luchar por sus derechos como ciudadanos. Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Promover proyectos de cooperación en el país Cooperación Actividades Promoción de la mujer de origen de los miembros de la asociación. Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Sensibilización Deportes Intermediación Actividades Formación Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Promoción cultural Ayuda humanitaria Medios de comunicación Cooperación Promoción cultural Denuncia Sensibilización Formación Infancia y juventud Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción de la mujer

172 173 Madrid Madrid Madrid Madrid Casa Uruguay en Madrid Club Argentino Comité para la Conductores - José Gervasio Artigas en Madrid Educación e Integración y Trabajadores de los Inmigrantes Latinoamericanos Chinos en España en España CEIICHES

Av. Padre Piquer, 45, semisótano Alberto Alcocer, 7, 8.º dcha. Carretas, 14, 2.º H Gran Vía, 80, oficina 908, 9.º 28024 Madrid 28032 Madrid 28012 Madrid 28013 Madrid Tel. 915 182 766 / 917 111 251 Tel. 913 507 262 Tel. 915 229 469 Tel. 915 476 955 [email protected] Fax 913 507 306 [email protected] / [email protected] Fax 915 476 955 www.casauruguaymadrid.com [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1983 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2002 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Comunidad de Madrid de origen Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Origen de la mayoría de los miembros: China Latinoamérica Argentina y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Trabajar en la integración de los residentes Misión / Objetivos Facilitar la integración de los inmigrantes Dar un servicio de atención integral uruguayos. Difundir la cultura argentina. chinos mediante la enseñanza del idioma a trabajadores inmigrantes en temas Fomentar el intercambio cultural. Promover su participación e integración en y la formación profesional. de extranjería y derecho penal y civil. la sociedad de acogida. Asesorar y orientar a los conductores Actividades Realizar proyectos de desarrollo y codesarrollo. Actividades latinoamericanos en todo lo referente Manifestaciones artísticas Asesoría jurídica y tramitación legal a la normativa laboral. Promoción cultural Actividades Formación Tramitar canjes de permiso de conducir. Ayuda humanitaria Medios de comunicación Cooperación Orientación general y apoyo emocional Actividades Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Inserción laboral Intermediación Investigación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

174 175 Madrid Madrid Madrid Madrid Confederación Despertar Colombia Federación de Federación de Asociaciones Asociaciones de de Asociaciones Iberoamericanas Inmigrantes Rumanos Dominicanas en España FEDROM FADE

Gran Vía, 80, oficina 610 León, 7, 1.º B Jazmín, 18 Ave María, 44, 4.º B 28013 Madrid 28014 Madrid 28033 Madrid 28012 Madrid Tel. 915 477 386 Tel. 639 514 837 Tel. 699 004 849 Tel. 918 809 219 / 615 606 076 [email protected] [email protected] Fax 914 673 703 [email protected] / [email protected] [email protected] www.fade.org.es

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Latinoamérica Colombia y Ecuador Rumanía República Dominicana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer las relaciones entre las diferentes Ayudar a las personas inmigradas a ubicarse Realizar acciones destinadas a mejorar Unificar el trabajo de todas las asociaciones asociaciones de inmigrantes latinoamericanos. en la sociedad de acogida. la imagen de los rumanos en España. de dominicanos en España. Realizar formación para formadores Orientar y derivar a servicios de cobertura Dar ayudas a las asociaciones para la creación Ser portavoz de estas asociaciones en España latinoamericanos. de las necesidades de las personas inmigradas y el desarrollo de estas asociaciones. y en la República Dominicana. Promover la solidaridad entre América Latina en los ámbitos sanitario, jurídico y psicológico, Defender a los rumanos en España. y España. y hacer un seguimiento. Actividades Fomentar la ayuda humanitaria en momentos Actividades Deportes Actividades de catástrofes. Intermediación Intermediación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Sensibilización Actividades Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Pobreza urbana Sensibilización

176 177 Madrid Madrid Madrid Federación Española Federación Estatal Federación Nacional de Inmigrantes de Asociaciones de Asociaciones de FEIN de Inmigrantes y Ecuatorianos en España Refugiados en España FENADEE FERINE

Manuel de Falla, 3, 1.º izq. General Margalló, 33, 1.º E Herreros de Tejada, 24, bajos 28036 Madrid 28020 Madrid 28016 Madrid Tel. 629 590 469 Tel. 665 867 000 Tel. 914 576 033 [email protected] Fax 914 576 008 www.fferine.org [email protected] www.fenadee.es

Año de constitución: 2005 Iniciar y coordinar campañas nacionales Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2005 e internacionales para el establecimiento Comunidad de Madrid de Comunidad Ámbito de actuación: estatal de un marco legal que sea instrumento activo Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: estatal y país Comunidad de Madrid de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: en la lucha contra el racismo, la discriminación, Origen de la mayoría de los miembros: Latinoamérica, Europa del Este, África y Asia la xenofobia y demás formas conexas varias nacionalidades Origen de la mayoría de los miembros: de intolerancia. Ecuador Misión / Objetivos Desarrollar campañas de sensibilización. Misión / Objetivos Potenciar, fortalecer y promover el Generar iniciativas para el pleno reconocimiento Reagrupar las asociaciones de inmigrantes y Misión / Objetivos asociacionismo de inmigrantes en España y de los derechos y las obligaciones de refugiados para potenciar la participación Hacer efectivo el trabajo de solidaridad e la Unión Europea. participación ciudadana de los inmigrantes. en los espacios donde se diseñan y se deciden intercambio cultural entre las organizaciones Promover y difundir los valores de la Generar propuestas de formación de líderes las políticas sobre inmigración y refugio. de inmigrantes ecuatorianos en España. democracia en el colectivo de inmigrantes. entre los inmigrantes. Promover el trabajo en red y el asociacionismo Apoyar las iniciativas orientadas hacia la lucha Promover y difundir los derechos, las Proponer y trabajar en programas de ayuda de inmigrantes y refugiados. por la defensa de los derechos de los obligaciones y las libertades de los extranjeros. humanitaria, de integración social, de asistencia ecuatorianos en este país. Defender y difundir Elaborar, ejecutar, apoyar y promover proyectos y cooperación con marginados, refugiados, Actividades la riqueza cultural del pueblo ecuatoriano. de cooperación al desarrollo y codesarrollo asilados, desplazados, madres cabezas de Asesoría jurídica y tramitación legal Promover el intercambio de todas las de las entidades miembros de la federación. familia, ancianos, jóvenes y niños. Ayuda humanitaria expresiones culturales entre el pueblo ecuatoriano Desarrollar actividades y programas para Cooperación y el español con el propósito de contribuir la integración social de los inmigrantes y sus Actividades Deportes a la formación multicultural de esta sociedad. familias en el campo de los servicios sociales Ayuda humanitaria Infancia y juventud Ser el contacto oficial y de representación política y en las áreas culturales, económicas y de Cooperación Inserción laboral de las asociaciones filiales con los organismos empleo, vivienda, salud, deportivas, educativas Formación Intermediación gubernamentales y no gubernamentales de y demás áreas de los estamentos públicos Infancia y juventud Investigación España, Ecuador y a nivel internacional. y privados que puedan actuar en la Investigación Manifestaciones artísticas comunidad inmigrante. Manifestaciones artísticas Medio ambiente Actividades Procurar el bienestar de los inmigrantes Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Formación / Inserción laboral en la sociedad de acogida. Promoción cultural Pobreza urbana Infancia y juventud Promoción de la mujer Promoción cultural Medio ambiente Sensibilización Promoción de la mujer Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural / Manifestaciones artísticas Promoción de la mujer Sensibilización

178 179 Madrid Madrid Madrid Madrid La Casa de Bolivia La Casa del Perú Organización para Unión del Pueblo de Madrid Rumanos de España de Costa de Marfil Transilvania UPC

Gutierre de Cetina, 10 Oca, 3, 4.º C Hermanos García Noblejas, 41 bis Membézar, 27, 3.º A 28017 Madrid 28025 Madrid 28037 Madrid 28053 Madrid Tel. 678 687 399 / 913 774 702 Tel. 914 617 381 / 628 869 082 Tel. 606 750 991 Tel. 625 212 276 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.organizatia-romanilor-levante.ies- pana.es

Año de constitución: 1984 Año de constitución: 1970 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2004 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Perú Rumanía Costa de Marfil Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Unir a los bolivianos en torno a la realización Promover y difundir la cultura peruana. Proporcionar apoyo para la integración Facilitar el contacto entre inmigrantes de actividades culturales y deportivas. del colectivo rumano en la sociedad española. y españoles. Difundir la cultura boliviana. Actividades Proporcionar apoyo a la población Promover la democracia en Bolivia mediante Formación Actividades inmigrante en los procesos de acogida. actos de sensibilización. Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Deportes Actividades Actividades Manifestaciones artísticas Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Intermediación Formación Deportes Promoción cultural Promoción cultural Inserción laboral Intermediación Sensibilización Intermediación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Promoción de la mujer Sensibilización

180 181 Madrid Madrid Madrid Asociación Amigos en Acción Asociación Iberoamericana AEA Latinoamericana para la Cooperación, el Tricantina Desarrollo y los Derechos ALTRICANTINA Humanos AICODE

Real Alta, 12 Sevilla, 17 Oficios, 37, 1.º dcha. 28220 Majadahonda 28850 Torrejón de Ardoz 28760 Tres Cantos Tel. 916 397 234 Tel. 916 782 402 / 629 590 469 Tel. 607 232 773 Fax 916 347 184 [email protected] [email protected] [email protected] www.amigosenaccion.org.es www.trescantos.pv/alt www.aicode.org

Año de constitución: 1996 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1996 Comunidad de Madrid de Comunidad

Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: municipal Comunidad de Madrid Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y países Colombia Latinoamérica del Este Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración a través de la Contribuir a la integración de la mujer Realizar proyectos de cooperación internacional mediación ante las administraciones públicas latinoamericana inmigrante. y codesarrollo. y la sensibilización. Ofrecer formación profesional dirigida Proporcionar apoyo en los procesos de retorno Mediar ante las administraciones y los a la reinserción laboral. voluntario y dirigido a los países de origen, organismos públicos o privados. junto con la ayuda al reagrupamiento familiar. Apoyar a la Oficina no Gubernamental del Actividades Defender los derechos humanos. Veedor y Defensor de los Inmigrantes. Asesoría jurídica y tramitación legal Favorecer el desarrollo intercultural. Incidir en la creación de un fondo de ayuda Inserción laboral en casos de necesidad. Orientación general y apoyo emocional Actividades Promoción de la mujer Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Cooperación Asesoría jurídica y tramitación legal Denuncia Denuncia Formación Formación Inserción laboral Infancia y juventud Intermediación Inserción laboral Investigación Intermediación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Promoción de la mujer Promoción de la mujer Sensibilización Sensibilización

182 183 Alicante Alicante Asociación de Ghaneses Asociación de en Alicante Inmigrantes de Europa Comunidad del Este en Alicante Valenciana Los Pueblos, 3, 1.º C Rafael Asín, 12 (Hotel de Asociaciones) 03011 Alicante 03010 Alicante Tel. 679 604 356 Tel. 610 995 602 [email protected] [email protected]

Castellón Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial

Valencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros:

Ghana Rusia y Ucrania Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos

Alicante Facilitar el encuentro entre los ghaneses. Proporcionar asesoramiento en materia Defender sus derechos. sociolaboral. Contribuir a su regularización e integración social y laboral. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Inserción laboral Deportes Intermediación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Datos de interés Total de población 4.692.449 Total de población inmigrada 380.272 Porcentaje de población inmigrada 8,1% Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 12,9%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 184 185 Alicante Alicante Alicante Alicante Asociación Humanitaria Asociación Asociación Senegalesa Asociación Sociocultural Americana de Alicante Rosa Búlgara de Alicante y de Cooperación al AHA Desarrollo por Colombia e Iberoamérica ACULCO Alicante

Enriqueta Elizaicín, 13 D, local La Unión, 11 Av. Jijona, 30 Pintor Velázquez, 9, entlo. izq. 03007 Alicante 03005 Alicante 03012 Alicante 03004 Alicante Tel. 965 104 208 / 636 395 819 Tel. 966 146 483 / 666824969 Tel. 680 650 668 / 636 968 145 Tel. 965 200 656 Fax 965 225 019 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] / [email protected] www.aculco.org

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1991 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Latinoamérica Bulgaria Senegal Colombia Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Garantizar los derechos básicos de los Ser punto de encuentro para los búlgaros. Ofrecer asesoramiento a los inmigrantes Ser un puente entre la sociedad alicantina inmigrantes latinoamericanos. Mantener su cultura. senegaleses. y los colombianos que viven en Alicante. Proporcionarles apoyo humanitario. Proporcionar apoyo y orientación a los búlgaros Fomentar entre ellos la inversión en Senegal. Apoyar social, jurídica y psicológicamente a Facilitar su participación activa en la sociedad. de la comunidad. Servir de guía para los jóvenes. los inmigrantes colombianos y de otros países Mantener sus raíces. latinoamericanos que soliciten ayuda. Actividades Actividades Realizar proyectos de codesarrollo. Actividades Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Actividades Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Promoción cultural Cooperación Formación Inserción laboral Infancia y juventud Intermediación Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Intermediación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

186 187 Alicante Alicante Alicante Alicante Casa Uruguay Asociación Asociación Asociación en Alicante Luz de América Argentinos de Elx de Ecuatorianos AADELX y Latinoamericanos Rumiñahui de Elche

Médico Manero Mollá, 8, 4.º B Alicante, 28, bajos San Vicente, 25, 3.º José Navarro Orts, 60, bajos 03001 Alicante 03510 Callosa d’en Sarrià 03202 Elche 03205 Elche Tel. 600 250 545 Tel. 965 882 484 / 660 042 136 Tel. 600 743 766 Tel. 657 571 506 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Uruguay Ecuador Argentina Ecuador Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la convivencia con la cultura Actuar como mediadores para favorecer la Difundir la cultura argentina y conservar las Defender los derechos de los inmigrantes. española. convivencia entre los ecuatorianos y la sociedad tradiciones. Potenciar su cultura. de acogida. Ser punto de encuentro entre inmigrantes Actividades Unirse en caso de accidentes para ayudar a Actividades de la misma nacionalidad. Promoción cultural los damnificados. Deportes Ofrecer asesoramiento a los inmigrantes. Promoción cultural Actividades Sensibilización Deportes Actividades Promoción cultural Ayuda humanitaria Sensibilización Deportes Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

188 189 Alicante Alicante Alicante Castellón Asociación Comunidad Islámica Asociación Cultural Asociación de Inmigrantes Al Tau Fik Equinoccio de Inmigrantes Camerunenses en Elche de los Países del Este AIPE Castellón

Espronceda, 81, 5.º 2.ª Mercado San José, 1.º Juramento Santa Cadea, 2, 4.º 2.ª Padre Vela, 2, bajos 03201 Elche 03201 Elche 03440 Ibi 12004 Castellón de la Plana Tel. 661 025 191 Tel. 630 720 218 / 965 420 876 Tel. 686 499 853 Tel. 964 247 077 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.aipe_castellon.com

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2001 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Camerún Marruecos y Argelia Ecuador Rumanía Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir la cultura camerunesa. Dar a conocer el islam y la cultura musulmana Difundir la cultura y el arte. Proteger y defender los intereses de los Promover la integración de los cameruneses para derribar tabúes en la sociedad de acogida. nacionales de los llamados «países del Este» en la sociedad de acogida. Favorecer la integración en la sociedad de Actividades por medio de la integración en todos los acogida mediante la participación en Manifestaciones artísticas ámbitos de la sociedad. Actividades actividades realizadas conjuntamente. Promoción cultural Fomentar la labor cultural, laboral, social entre Deportes los miembros de la asociación, sus países Formación Actividades de origen y la sociedad española por medio Manifestaciones artísticas Deportes de información. Medios de comunicación Formación Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Actividades Promoción cultural Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Deportes Sensibilización Promoción cultural Inserción laboral Sensibilización Intermediación Manifestaciones artísticas Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Sensibilización

190 191 Castellón Castellón Castellón Castellón Asociación Asociación Asociación N’Dimbal Asociación Rumana Iberoamericana Latinoamericana para la Orientación de Castellón, Valencia Simón Bolívar de Castellón e Integración y Alicante AISB de los Senegaleses ARCVA

Apartado de Correos 73 Trinidad, 5, 4.º 7.ª Pje. La Paz, 4, 2.º Av. del Mar, 1, local B 12080 Castellón de la Plana 12002 Castellón de la Plana 12100 Castellón de la Plana 12003 Castellón de la Plana Tel. 607 383 554 Tel. 667 834 821 Tel. 670 586 686 / 964 067 121 Tel. 964 035 521 [email protected] [email protected] Fax 964 231 813 Fax 964 039 521 www.ono.com/simonbolivar [email protected]

Año de constitución: 1990 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1996 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Colombia, Rusia y Ucrania Perú, Colombia, Argentina y Uruguay Senegal Rumanía Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir las culturas iberoamericanas y de Buscar la integración de los ciudadanos Ofrecerse ayuda mutua entre los senegaleses Difundir la cultura rumana. los países de la antigua URSS, principalmente sudamericanos en el pueblo valenciano. de la asociación. Ofrecer atención al inmigrante. Ucrania y Rusia, con el objetivo de cambiar la imagen de estos colectivos en Castellón Actividades Actividades Actividades de la Plana. Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Deportes Actividades Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Manifestaciones artísticas Intermediación Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

192 193 Castellón Castellón Castellón Castellón Centro Rumano Colombia Nos Une Ghana Unión Asociación Cultural de Castellón para el Desarrollo de Inmigrantes Magrebíes en Castellón

Maestro Falla, 19, 2.º 6.ª Segorbe, 1, 4.º 7.ª Ros de Ursinos, 56, 2.º 1.ª Tossal de Mollet, 10 12005 Castellón de la Plana 12004 Castellón de la Plana 12004 Castellón de la Plana 12130 Sant Joan de Moró Tel. 605 822 089 / 606 270 988 Tel. 619 349 642 Tel. 610 964 877 Tel. 686 438 067 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2001 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Rumanía Colombia Ghana países del Magreb Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración y la participación Orientar y favorecer al colectivo colombiano. Proporcionar apoyo en los procesos de acogida Ofrecer ayuda en las tramitaciones legales a de los inmigrantes rumanos en la sociedad de los recién llegados. los inmigrantes y colaborar con las autoridades de Castellón. Actividades españolas en este tema. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Actividades Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Orientación general y apoyo emocional Cooperación Denuncia Asesoría jurídica y tramitación legal Sensibilización Deportes Orientación general y apoyo emocional Intermediación Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

194 195 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación de la Asociación Asociación Inmigrantes Asociación Amar Comunidad Palestina de Ecuatorianos de África del Oeste Multiétnica Artesanal Residentes en la AIAO Comarca La Safor AERCSA

Av. Mare Nostrum, 7, local 9 Abat Solà, 12, 3.º 5.ª Abat Solà, 58, 2.º 2.ª Centro El Prat 46120 Alboraya 46702 Gandia 46700 Gandia 46160 Llíria Tel. 666 501 082 / 963 562 523 Tel. 962 966 479 / 606 759 699 Tel. 610 676 286 Tel. 617 791 060 Fax 963 562 523 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1987 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Palestina Ecuador África del Oeste Ecuador Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar la relación entre los palestinos Velar por la defensa de los derechos de Ayudar, informar y fomentar la comunicación Luchar por los derechos de los vendedores y los españoles. los inmigrantes. para facilitar la integración. ambulantes. Conservar la cultura y las raíces palestinas. Prestar apoyo en los procesos de regularización. Difundir la cultura ecuatoriana. Difundir las costumbres del país de origen Promover proyectos de cooperación con Actividades y sensibilizar sobre su situación. Ecuador. Cooperación Actividades Denuncia Deportes Actividades Actividades Formación Manifestaciones artísticas Ayuda humanitaria Cooperación Intermediación Promoción cultural Denuncia Deportes Manifestaciones artísticas Formación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización Promoción de la mujer Salud / drogodependencias / VIH Sensibilización

196 197 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación de Indígenas Asociación Asociación Marhaban Organización para Ecuatorianos Residentes de Inmigrantes en la Comunidad Rumanos de España- en la Comunidad Marroquíes Tendrara Valenciana Transilvania-Overall Valenciana Inti-Ñan ASIMT

Pintor Ribera, 2-5, bajos izq. Manuel Taverner Gandía, 5, 13.º Els Furs, 11, bajos Mayans, 48 46130 Massamagrell 46870 Ontinyent 46870 Ontinyent 46870 Ontinyent Tel. 626 441 542 Tel. 687 110 559 Tel. 676 505 384 Tel. 962 916 070 / 699 999 157 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.organizatia-romanilor-levante.ies- pana.es

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Ecuador Marruecos Marruecos Rumanía Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover el proceso de integración de Participar en proyectos de codesarrollo. Difundir los derechos de los inmigrantes en Mantener las raíces culturales y espirituales los inmigrantes, basándose en la identidad el territorio valenciano. de todos los rumanos que viven en España. del pueblo indígena de Ecuador. Actividades Promocionar su cultura al tiempo que Estimular el diálogo entre las diferentes Fortalecer el proceso organizativo de Cooperación conservan sus raíces. comunidades que conviven en España. los inmigrantes. Promoción cultural Favorecer la integración social y profesional Actividades en la sociedad de acogida. Actividades Formación Cooperación Infancia y juventud Actividades Formación Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Promoción cultural Manifestaciones artísticas Sensibilización Sensibilización Medios de comunicación Promoción cultural

198 199 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación de Asociación de Asociación Asociación Rumanos Vatra Bolivianos en España de Colombianos de Ecuatorianos ASBOLES Valencia en Valencia Rumiñahui Valencia ACOLVAL

Pl. Cronista Chabret, 13, 2.º Pie de la Cruz, 17, 2.º Av. Barón de Cárcer, 48, 9.º E Molina, 29, bajos 46500 Sagunto 46001 Valencia 46001 Valencia 46006 Valencia Tel. 962 672 706 / 617122106 Tel. 963 155 108 Tel. 963 293 097 Tel. 963 739 071 [email protected] [email protected] Fax 963 293 097 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Rumanía Bolivia Colombia Ecuador Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la integración de los rumanos. Obtener representación consular en Valencia. Promover la convivencia, la libertad y Promover el acceso de los inmigrantes a los Difundir la cultura y las tradiciones rumanas. Suplir la carencia de consulado que sufren los derechos de sus asociados. derechos básicos y su participación política. los bolivianos residentes en España. Promover la integración social y cultural Promover la solidaridad entre los ecuatorianos. Actividades de los asociados en la sociedad española Realizar proyectos de codesarrollo en Ecuador. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades y la europea en general. Formación Deportes Promover la mejora de la calidad de vida y la Actividades Inserción laboral Formación satisfacción de las necesidades fundamentales Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Inserción laboral de las poblaciones desfavorecidas en los Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional países en desarrollo. Cooperación Promoción cultural Deportes Actividades Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Inserción laboral Promoción de la mujer Intermediación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

200 201 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación Asociación de Asociación de Asociación de Estudiantes Inmigrantes Argentinos Inmigrantes Marroquíes de Integración de Latinoamericanos en Valencia AL AMAL Comunidad los Negros Africanos ASEL Valenciana en Valencia ASINAV

Campus dels Tarongers, s/n Reverendo Rafael Tramoyeres, 39, bajos Barón de Cárcel, 48, 9.º E Av. Pérez Galdós, 40, bajos 46022 Valencia 46020 Valencia 46003 Valencia 46007 Valencia Tel. 660 486 855 / 658 619 015 Tel. 963 275 456 Tel. 677 294 094 Tel. 963 832 827 / 617 036 795 [email protected] [email protected] [email protected] / [email protected] / www.argentinosenvalencia.org [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1998 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Latinoamérica Argentina Marruecos África subsahariana Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Propiciar el desarrollo integral de los Proporcionar apoyo a los inmigrantes residentes Ofrecer orientación y asesoramiento Luchar contra la pobreza. estudiantes latinoamericanos que se encuentran en Valencia. a los inmigrantes marroquíes. Facilitar la inserción laboral y el acceso en procesos de formación en la Universidad Compartir la cultura argentina y colaborar en Hacer de mediadores para favorecer a la vivienda. de Valencia, lo que permitirá una mayor el proceso de integración entre los inmigrantes la convivencia y la integración del colectivo Proporcionar información y formación. asimilación de conocimientos y métodos y la sociedad española. en la sociedad española. Promover la solidaridad entre los africanos. innovadores que contribuirán al desarrollo de su región. Actividades Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Denuncia Denuncia Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Deportes Intermediación Cooperación Promoción cultural Formación Sensibilización Deportes Sensibilización Inserción laboral Formación Intermediación Inserción laboral Manifestaciones artísticas Intermediación Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Sensibilización

202 203 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación de los Asociación de Asociación de Mujeres Asociación de Inmigrantes Argelinos Mexicanos en Valencia Inmigrantes de Valencia Refugiados, Asilados en España Cuauhtemoc e Inmigrantes de la AIAE Comunidad Valenciana ARACOVA

Islas Canarias, 201, 2.º Eduardo Boscá, 18, 5.º Pie de la Cruz, 10, 2.º Mario Aristoy, 6, bajos 46023 Valencia 46023 Valencia 46003 Valencia 46018 Valencia Tel. 653 585 222 / 626 529 198 Tel. 963 282 637 Tel. 680 605 951 Tel. 963 925 444 [email protected] / [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.aracova.org www.mexicanosenvalencia.com

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 1993 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Argelia México Latinoamérica Latinoamérica, Europa del Este y África Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar apoyo integral a todos los socios. Ser punto de encuentro de los mexicanos Propiciar un mayor protagonismo de las Mejorar la calidad de vida de los socios, Transmitir la cultura argelina a los más jóvenes en Valencia. mujeres desde todas las esferas de la vida social creando un espacio de paz y convivencia. y a las segundas generaciones. Transmitir la cultura mexicana a la sociedad a favor de la visibilización de la diversidad de Facilitar la integración de los recién llegados Difundir la cultura argelina entre la sociedad valenciana. la mujer inmigrante. en la sociedad de acogida. de acogida. Potenciar el desarrollo personal y la mejora Actividades de la calidad de vida de las mujeres. Actividades Actividades Manifestaciones artísticas Informar a las mujeres sobre distintos ámbitos Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural que les afectan en su vida. Formación Deportes Sensibilización Crear un espacio de encuentro, reflexión e Infancia y juventud Formación intercambio de experiencias y conocimiento. Inserción laboral Inserción laboral Incorporar el enfoque de género en el análisis Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional del fenómeno migratorio. Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Actividades Sensibilización Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Sensibilización

204 205 Valencia Valencia Valencia Asociación Asociación de Asociación de Refugiados e Residentes y Amigos de Senegaleses Inmigrantes Peruanos de Dominicanos de Valencia ARI-PERÚ Asociación en Valencia ARAD

Vidal de Canelles, 48, 13.º San Vicente Mártir, 102, 4.º 7.ª Sevilla, 5 46011 Valencia 46007 Valencia 46006 Valencia Tel. 661 239 640 / 917 242 666 Tel. 660 486 855 Tel. 963 056 881 Fax 913 550 896 [email protected] [email protected] [email protected] www.ariasociacion.org

Año de constitución: 1993 Actividades Año de constitución: 1991 Año de constitución: 1992 Asesoría jurídica y tramitación legal Ámbito de actuación: autonómico y estatal Cooperación Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Denuncia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Perú, Latinoamérica y Europa del Este Deportes República Dominicana Senegal Comunidad Valenciana Intermediación Misión / Objetivos Manifestaciones artísticas Misión / Objetivos Misión / Objetivos Realizar actividades de sensibilización y Promoción cultural Favorecer la integración de los dominicanos Facilitar la integración y mejorar las condiciones denuncia sobre la realidad de la inmigración. Sensibilización residentes en la Comunidad Valenciana. de vida de los inmigrantes. Promover la cooperación de todos sus Fomentar las costumbres y los valores Proporcionar información y actuar como asociados en orden al bien común. dominicanos en la Comunidad Valenciana. intermediarios entre las administraciones Defender los intereses generales y el pleno públicas y la población senegalesa e desarrollo de los derechos básicos Actividades inmigrante. constitucionales de los ciudadanos extranjeros Deportes en el país de residencia. Formación Actividades Desarrollar o convenir con otras Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal organizaciones programas de información, Medios de comunicación Ayuda humanitaria orientación y asesoramiento en materia Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral de extranjería. Promoción cultural Intermediación Buscar soluciones laborales para sus socios, Promoción cultural miembros colaboradores y usuarios en general. Fortalecer los lazos de cooperación, solidaridad y asociacionismo de los ciudadanos extranjeros. Desarrollar programas de economía social y fortalecer la sociedad civil y los procesos democráticos en los países emisores de emigración.

206 207 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación Asociación Intercultural Asociación Asociación Rumana de Venezolanos para la Integración Internacional Valencia en Valencia ASOINTER Sudamericana AROVA VENENVAL AISA

Pie de la Cruz, 17, 1.º General Almirante, 27, bajos Pl. Doctor Berrenguer Ferrer, 14, 6.º Rosales, 7, bajos 46001 Valencia 46006 Valencia 46014 Valencia 46025 Valencia Tel. 963 913 191 / 675 632 045 Tel. 963 354 488 / 669 804 025 Tel. 963 512 427 / 666 384 285 Tel. 963 155 405 / 661 018 343 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.venezolanosenvalencia.org www.asointer.org

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Venezuela Latinoamérica Ecuador, Bolivia y Colombia Rumanía Comunidad Valenciana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Congregar a los venezolanos. Integrar las diferentes culturas latinoamericanas Ser portavoz de las necesidades de Promover la integración social, cultural y laboral Proporcionar apoyo en los procesos de acogida en España. los inmigrantes. de los rumanos en la sociedad de acogida. mediante la información y el asesoramiento Difundir la cultura rumana. a los recién llegados. Actividades Actividades Realizar proyectos de cooperación y desarrollo Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal e impulsar la solidaridad internacional. Actividades Cooperación Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal Denuncia Cooperación Actividades Deportes Deportes Denuncia Ayuda humanitaria Formación Formación Deportes Cooperación Medios de comunicación Infancia y juventud Formación Formación Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Infancia y juventud Infancia y juventud Intermediación Inserción laboral Inserción laboral Manifestaciones artísticas Intermediación Intermediación Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Investigación Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Medio ambiente Promoción de la mujer Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción de la mujer Pobreza urbana Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

208 209 Valencia Valencia Valencia Asociación Rumiñahui Asociación Asociación Sociocultural Hispano Ecuatoriana Sociocultural Ibn y de Cooperación al Batuta Valencia Desarrollo por Colombia e Iberoamérica ACULCO Valencia

San José de Calasanz, 2, 1.º San José de Calasanz, 2, puerta 1.ª Pie de la Cruz, 17 46008 Valencia 46008 Valencia 46001 Valencia Tel. 963 821 531 Tel. 963 382 400 Tel. 963 380 520 / 636 821 354 [email protected] [email protected] [email protected] / www.ruminahui.org.es [email protected] www.aculco.org

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2005 Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Ámbito de actuación: estatal e internacional Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico e Cooperación internacional, incluido el país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Deportes Comunidad Valenciana Comunidad Ecuador países de Latinoamérica y Marruecos Origen de la mayoría de los miembros: Infancia y juventud Comunidad Valenciana Iberoamérica, Colombia y España Inserción laboral Misión / Objetivos Misión / Objetivos Intermediación Defender el respeto a los derechos de Apoyar a la población inmigrante. Misión / Objetivos Manifestaciones artísticas los inmigrantes y sus familias. Defender los valores solidarios y Promover la integración sociocultural Medios de comunicación Promover la integración de los inmigrantes de la interculturalidad. de la población de origen iberoamericano Orientación general y apoyo emocional en los países de residencia. en España e Inglaterra. Promoción cultural Trabajar en proyectos de desarrollo y Actividades Promover la participación política en Sensibilización codesarrollo en el país de origen. Asesoría jurídica y tramitación legal las comunidades de otros países en España Formación e Inglaterra, y fomentar la participación Actividades Manifestaciones artísticas de los residentes en la política de sus Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural propios países. Cooperación Promoción de la mujer Realizar un trabajo mancomunado Denuncia Sensibilización de personas y entidades apoyado en los Formación principios y los valores de igualdad, Infancia y juventud fraternidad y libertad, elementos que tiendan Inserción laboral al desarrollo integral de los pueblos y la Intermediación difusión de una cultura respetuosa y tolerante. Medios de comunicación Reivindicar el derecho a la propia identidad Orientación general y apoyo emocional y el orgullo de ser iberoamericano, Promoción de la mujer latinoamericano o hispanoamericano. Sensibilización Desarrollar proyectos de cooperación al desarrollo desde la perspectiva del codesarrollo.

210 211 Valencia Valencia Valencia Valencia Asociación Valenciana Asociación Valenciana Casa de Chile Casa de Uruguay de Ayuda a Países de Ecuatorianos en Valencia en Valencia del Este por el Progreso AVAPE Iberoamericano AVALE

Barón de Cárcer, 19, 9.º Av. Fernando el Católico, 78 Pie de la Cruz, 17, bajos Pl. Patraix, 12, 1.º 46001 Valencia 46008 Valencia 46001 Valencia 46018 Valencia Tel. 963 531 136 Tel. 679 642 914 / 619 392 211 Tel. 963 329 081 Tel. 963 360 573 Fax 963 531 137 Fax 963 914 353 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.uruguayosenvalencia.org www.avape.com

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 1991 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico y otras de procedencia comunidades autónomas Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Lituania y Polonia Origen de la mayoría de los miembros: Chile Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Ecuador Uruguay Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de los inmigrantes Misión / Objetivos Favorecer la integración de los inmigrantes, Misión / Objetivos en la sociedad española. Aumentar el grado de sensibilización entre chilenos en su mayoría, en la sociedad Prestar ayuda y ser centro de referencia para los españoles para con el colectivo ecuatoriano. valenciana. todos los uruguayos residentes en Levante. Actividades Favorecer la integración de los ecuatorianos Asesoría jurídica y tramitación legal en trabajos cualificados. Actividades Actividades Formación Fomentar el autoempleo a través Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud de microcréditos. Cooperación Deportes Inserción laboral Apoyar a la población ecuatoriana en Inserción laboral Inserción laboral Manifestaciones artísticas sus estudios. Manifestaciones artísticas Promoción cultural Realizar proyectos de codesarrollo en Ecuador. Medios de comunicación Promoción cultural Actividades Sensibilización Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Formación Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

212 213 Valencia Valencia Valencia Valencia Centro Cultural Comunidad Islámica Dominicanos en Europa Profesionales Islámico de Valencia de Valencia por la Democracia Dominicanos DESDE por el Desarrollo PRODDE

Arquitecto Rodríguez, 17-19-21 Méndez Núñez, 47-49, bajos Turia, 48, 5.º 10.ª Alcáñiz, 5, bajos 46019 Valencia 46024 Valencia 46008 Valencia 46019 Valencia Tel. 963 603 330 Tel. 963 309 303 / 661 942 700 Tel. 661 669 808 / 661 669 809 Tel. 669 907 679 Fax 963 620 691 [email protected] [email protected] [email protected] www.webcciv.org

Año de constitución: 1994 Año de constitución: 1989 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país Ámbito de actuación: estatal de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Comunidad Valenciana Comunidad Marruecos países islámicos Origen de la mayoría de los miembros: República Dominicana Comunidad Valenciana República Dominicana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar la integración de la población Fomentar la convivencia, la integración y Misión / Objetivos Agrupar a profesionales dominicanos musulmana. Fomentar el intercambio cultural el respeto mutuo. Impulsar la participación política de residentes en la Comunidad Valenciana y en y el respeto mutuo entre las culturas. los inmigrantes. el territorio español. Poner a disposición de los musulmanes los Actividades Realizar actividades de capacitación y medios necesarios para un óptimo desarrollo Deportes Actividades formación dirigidas a estos profesionales para espiritual. Fomentar, difundir y enseñar la Formación Sensibilización facilitar su inserción laboral. cultura islámica. Actuar como mediador ante Infancia y juventud Contribuir a la integración y el crecimiento conflictos que puedan surgir entre la población Inserción laboral socioeconómico de los dominicanos residentes musulmana y su entorno social. Intermediación en España y al desarrollo sostenible del país Representar a la comunidad musulmana. Orientación general y apoyo emocional de origen. Fomentar y mantener relaciones con otras Pobreza urbana asociaciones afines. Promoción cultural Actividades Promoción de la mujer Cooperación Actividades Sensibilización Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Cooperación Promoción cultural Deportes Formación Infancia y juventud Intermediación Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural / Manifestaciones artísticas Promoción de la mujer Sensibilización

214 215 Badajoz Badajoz Asociación Argentinos Asociación en Extremadura Amigos del Mundo Extremadura AMEBENTO

Av. del Perú, 17, 3.º C Teresa Jornet, s/n 06011 Badajoz 06400 Don Benito Tel. 625 334 087 Tel. 924 805 598 / 636 967 039 Cáceres [email protected] [email protected]

Badajoz Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: autonómico y país Ámbito de actuación: autonómico de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Sudamérica y Europa del Este Argentina y España Misión / Objetivos Extremadura Datos de interés Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para fomentar Acoger, orientar y ayudar a los argentinos la integración social de todos los extranjeros. Total de población que llegan a Extremadura. Proporcionar un proceso de acogida desde 1.083.879 Difundir la cultura argentina en Extremadura. la realidad del colectivo de inmigrantes. Total de población inmigrada Colaborar en proyectos escolares y de otra Apoyar y acompañar a la población inmigrante índole en Argentina. en los procesos de incorporación laboral 21.439 fomentando una mayor inserción laboral y Porcentaje de población inmigrada Actividades adaptabilidad en un contexto normalizado. Asesoría jurídica y tramitación legal 2,0% Apoyar el asociacionismo entre colectivos Cooperación de inmigrantes. Porcentaje de población inmigrada respecto Formación al total de la población inmigrada en España Orientación general y apoyo emocional Actividades 0,7% Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Inserción laboral Intermediación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 216 217 Cáceres Cáceres Cáceres Asociación Asterix Asociación de Acogida Amigos del Magreb e Integración del Asociación Inmigrante de Coria y AMA Comarca Abre tu Puerta AAIICC

Pozo de la Esmeralda, 126 Pl. Solidaridad, s/n , 3, 2.º A 10195 Cáceres 10800 Coria 10300 Navalmoral de la Mata Tel. 669 250 894 Tel. 927 500 632 Tel. 927 534 544 / 630 659 303 / [email protected] 616 517 412 [email protected]

Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Europa del Este, Sudamérica y África Latinoamérica, Magreb y España Marruecos, Argelia y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Extremadura Proporcionar apoyo a los inmigrantes que Favorecer la integración de los inmigrantes Favorecer la integración entre las culturas Extremadura llegan a Extremadura. en la sociedad de acogida y la promoción magrebí y española. Fomentar el intercambio cultural. de la interculturalidad. Establecer una relación positiva y de Actividades Actividades comunicación entre todas las culturas que Formación Asesoría jurídica y tramitación legal coexisten, tanto por parte de la población Inserción laboral Formación inmigrada como por parte de la población Intermediación Inserción laboral española. Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Actividades Sensibilización Asesoría jurídica y tramitación legal Denuncia Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

218 219 A Coruña A Coruña Asociación Abrente Asociación Argentinos de la Comunidad Residentes en A Coruña Galicia de Inmigrantes del Puente Pasaje

Santa Gema, 40 Paramo, 19, bajos 15009 A Coruña 15011 A Coruña A Coruña Tel. 981 130 068 / 687 281 914 Tel. 881 923 704 / 658 940 768 Lugo [email protected]

Pontevedra

Ourense Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: República Dominicana Argentina y España Datos de interés Misión / Objetivos Misión / Objetivos Total de población Mantener el contacto entre los dominicanos. Favorecer la integración social de los 2.762.198 Favorecer la integración en la sociedad gallega. inmigrantes. Galicia Total de población inmigrada Actividades Actividades 49.415 Deportes Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Porcentaje de población inmigrada Infancia y juventud 1,8% Inserción laboral Porcentaje de población inmigrada respecto Manifestaciones artísticas al total de la población inmigrada en España Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural 1,7%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 220 221 A Coruña A Coruña A Coruña A Coruña Asociación Casa Asociación Cultural Asociación de Mediomundo- Argentina de La Coruña Deportiva Venezolano- Uruguayos 25 de Agosto Uruguayos en Coruña Coruñesa Turpial en La Coruña

Asturias, 16, bajos Perú, 17, bajos Pl. Comercio, 2 General Sanjurjo, 126, 1.º dcha. 15007 A Coruña 15011 A Coruña 15010 A Coruña 15006 A Coruña Tel. 645 087 522 Tel. 981 922 542 Tel. 981 905 602 / 665 939 348 Tel. 653 846 861 / 610 399 998 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.venencor.org

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina, España, Uruguay, Brasil y Bulgaria Venezuela Uruguay Uruguay, Argentina, Marruecos y Argelia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración social de los Favorecer la integración social de los Fortalecerse como asociación. Contribuir a la integración sociocultural de inmigrantes. venezolanos en la sociedad gallega. Favorecer la integración social de los uruguayos. los inmigrantes en Galicia. Galicia Galicia Actividades Actividades Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Ayuda humanitaria Deportes Cooperación Orientación general y apoyo emocional Cooperación Orientación general y apoyo emocional Deportes Promoción cultural Deportes Promoción cultural Formación Manifestaciones artísticas Sensibilización Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Promoción de la mujer

222 223 A Coruña A Coruña A Coruña A Coruña Asociación Comunidad Asociación de Asociación Cultural Casa de Inmigrantes Mezquita Abou-Baker Uruguayos por el Mundo Encuentros Progresistas Oya de Arteixo de Carballo Uruguay-Galicia

Travesía Xesteira, 101 Castros, 2, bajos Amapolas, 14, bajos Río Jubia, 33 15142 Arteixo 15142 Arteixo 15100 Carballo 15403 El Ferrol Tel. 981 139 880 Tel. 981 633 315 / 653 497 520 Tel. 670 376 288 Tel. 660 020 865 www.asociacionoyagaliciaaberta.org [email protected] [email protected] [email protected] www.usuarios.lycos.es/upmcarballo

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Rumanía, Latinoamérica y Marruecos Marruecos, Argelia y Siria Uruguay Uruguay Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de los inmigrantes Proporcionar apoyo a los inmigrantes para Favorecer la integración. Facilitar la integración y proporcionar ayuda en España. su integración. Difundir la cultura uruguaya. social a los uruguayos y los españoles Galicia Fomentar el intercambio cultural con otras retornados de Uruguay. Galicia Actividades comunidades. Actividades Promover el intercambio cultural con Galicia. Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Ayuda humanitaria Actividades Manifestaciones artísticas Actividades Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal Pobreza urbana Formación Deportes Infancia y juventud Formación Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Promoción cultural Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

224 225 A Coruña A Coruña A Coruña A Coruña Asociación Migratoria Asociación Casa Asociación de Asociación para Residentes en Latinoamericana Uruguayos de Santiago la Promoción Social Ferrolterra en Galicia de Compostela y Cultural Gondwana ASMIREFE

Alcalde Usero, 17, bajos Rúa San Lorenzo, 46, bajos Romero Donaio, 23 Romero Donallo, 23, bajos 15403 El Ferrol 15705 Santiago de Compostela 15706 Santiago de Compostela 15706 Santiago de Compostela Tel. 981 931 370 / 669 540 386 Tel. 981 591 437 Tel. 696 681 735 / 660 739 596 / Tel. 660 739 596 / 981 599 859 [email protected] [email protected] / 981 599 859 [email protected] www.asmirefe.galeon.com [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2001 Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay, Chile y España Latinoamérica Uruguay Uruguay, Argentina, Venezuela y República Dominicana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Proporcionar apoyo a los inmigrantes Favorecer y apoyar la integración social Difundir la cultura de origen. Misión / Objetivos y a los españoles retornados. y cultural de los inmigrantes y los emigrantes Prestar ayuda social a los inmigrantes. Ofrecer asesoramiento y acompañamiento Galicia Crear una biblioteca uruguaya y facilitar retornados. al inmigrante recién llegado. Galicia el acceso a Internet. Asesorar en los ámbitos jurídico, educativo Actividades y laboral a los inmigrantes. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Actividades Fomentar y difundir la cultura y la investigación Deportes Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal latinoamericanas en Galicia. Orientación general y apoyo emocional Medios de comunicación Formación Promocionar la igualdad cultural y de género. Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Intermediación Sensibilización Manifestaciones artísticas Actividades Medios de comunicación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional Formación Pobreza urbana Inserción laboral Promoción cultural Investigación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

226 227 Ourense Ourense Ourense Pontevedra Asociación para Asociación Asociación Galicia Asociación Comarcal la Promoción Social Fonte Terra de Acollida Hermandad Venezolana e Intercultural de A Estrada de Latinoamericanos

La Balorca, 2 Progreso, 95, 1.º B Camiño Caneiro, 11 Rúa Castelao, 5, 4.º 2.ª 32300 O Barco de Valdeorras 32003 Ourense 32004 Ourense 36680 A Estrada Tel. 988 320 933 Tel. 988 211 805 Tel. 988 603 549 Tel. 617 295 290 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: comarcal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Latinoamérica Colombia, Venezuela, Ecuador y Senegal Colombia, Marruecos y Ecuador Venezuela, Perú y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de los inmigrantes. Prestar ayuda social para facilitar una plena Desarrollar actividades que redunden en un Favorecer la integración del colectivo integración. mayor bienestar del colectivo de inmigrantes de Venezuela. Galicia Actividades y emigrantes retornados. Galicia Formación Actividades Actividades Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Promoción cultural Infancia y juventud Ayuda humanitaria Formación Inserción laboral Inserción laboral Manifestaciones artísticas Intermediación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Investigación Sensibilización Promoción cultural Pobreza urbana Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

228 229 Pontevedra Pontevedra Pontevedra Pontevedra Love and Unity Union Asociación Asociación Asociación de Inmigrantes de Inmigrantes de Integración Colombianos en Galicia Paraguayos en Galicia Galego-Brasileira ABRIGA

Av. La Cañuta, 6-8, bajos Travesía de Vigo, 166, 3.º A Doctor Carlos Sido, 36, bajos Santa Marta, 1, local 1 36900 Marín 36206 Vigo 36205 Vigo 36206 Vigo Tel. 649 834 312 Tel. 986 135 808 / 649 477 743 Tel. 886 113 122 Tel. 986 122 155 / 627 516 692 [email protected] [email protected] / [email protected] asociacionparaguayaen_Galicia@hot- [email protected] / mail.com [email protected] www.abriga.org

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ghana Colombia Paraguay Brasil Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Proporcionar apoyo a los inmigrantes ghaneses. Difundir la cultura colombiana. Velar por los derechos sociales de los Asesorar a los inmigrantes brasileños. Prestar ayuda social a los colombianos paraguayos. Reunir a los inmigrantes brasileños para facilitar Galicia Actividades residentes en Galicia. Difundir la cultura y el idioma propio su integración en la sociedad gallega. Galicia Orientación general y apoyo emocional de los paraguayos. Promoción cultural Actividades Actividades Deportes Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Deportes Formación Infancia y juventud Formación Manifestaciones artísticas Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

230 231 Pontevedra Pontevedra Pontevedra Pontevedra Asociación de Peruanos Asociación para Asociación Uruguayos Centro Cultural en Galicia la Integración y el por el Mundo Vigo Cubano en Galicia Desarrollo del Africano AIDA

Urzáiz, 110, 4.º A Cuba, 32, 4.º Extremadura, 43 Cervantes, 1, 1.º 36204 Vigo 36204 Vigo 36206 Vigo 36201 Vigo Tel. 986 413 371 / 620 133 173 Tel. 986 413 116 Tel. 886 115 678 Tel. 646 566 297 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] www.uruguayospolomundogaliciaaber- www.centroculturalcubanodevigo.blogs- ta.com pot.com

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1997 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Perú Senegal, España, Ghana y Gambia Uruguay Cuba Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Contribuir a la legalización de todos los Ofrecer apoyo social y legal. Proporcionar apoyo a los uruguayos en los Favorecer la integración del colectivo cubano peruanos y a su formación profesional. Facilitar los servicios sociales y educativos. procesos de acogida. en Galicia. Galicia Promover su cultura de origen. Galicia Actividades Actividades Actividades Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Formación Formación Inserción laboral Formación Infancia y juventud Infancia y juventud Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Intermediación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

232 233 Pontevedra Pontevedra Federación de Hermandad Venezolana Asociaciones Uruguayas das Rías Baixas en Galicia Illes Balears

Extremadura, 43 Edelmiro Trillo, 4 Menorca 36206 Vigo 36600 Vilagarcía de Arousa Tel. 886 115 678 / 669 979 801 Tel. 986 504 275 Mallorca [email protected]

Ibiza

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2005 Formentera Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay Venezuela Datos de interés Misión / Objetivos Misión / Objetivos Total de población Representar a las diferentes asociaciones Prestar apoyo social para conseguir 983.131 de uruguayos en Galicia. la integración del colectivo venezolano. Galicia Apoyar a las asociaciones de Galicia en Promover el autoempleo. Total de población inmigrada su formación y consolidación. Colaborar en proyectos de cooperación 93.773 Promover los intercambios de acciones eficaces en Venezuela. Porcentaje de población inmigrada en apoyo al colectivo. Actividades 9,5% Actividades Cooperación Porcentaje de población inmigrada respecto Intermediación Denuncia al total de la población inmigrada en España Orientación general y apoyo emocional Formación Promoción cultural Inserción laboral 3,2% Sensibilización Intermediación Investigación Medio ambiente Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Salud / drogodependencias / VIH

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 234 235 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Associació Intercultural Asociación Colombia Agrupación de Asociación Cultural de Veus de sa Terra Unida en Baleares Argentinos de China de Ibiza y Formentera

Av. Negrete, 1 Miguel de Cervantes, 14, 1.º H Madrid, 52 Av. Bartolomé Rosselló, 13 07760 Ciutadella, Menorca 07181 Costa d’en Blanes, Mallorca 07800 Eivissa, Ibiza 07800 Eivissa, Ibiza Tel. 971 383 687 / 686 470 126 Tel. 696 709 141 / 971 679 319 Tel. 971 192 421 / 639 053 963 [email protected] [email protected] Fax 971 192 421 [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: insular Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: España, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, Colombia Argentina China Senegal y Chile Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover la integración y la participación Ser un punto de encuentro para compartir las Divulgar la cultura china en Eivissa. Ser un espacio de encuentro multicultural e de las personas inmigradas en la sociedad costumbres y la cultura del país de origen. intercultural que contribuya al enriquecimiento de acogida. Divulgar la cultura argentina en Eivissa. Actividades de las personas de la comunidad. Realizar intercambio cultural. Manifestaciones artísticas

Illes Balears Illes Actividades Promoción cultural Fomentar la libertad, la paz, la solidaridad, Illes Balears el respeto a los derechos humanos, Ayuda humanitaria Actividades la cooperación, la y el concepto Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal de comunidad como vías de desarrollo. Intermediación Formación Ser una fuente fiable de información y Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional asesoramiento técnico, jurídico, psicológico, etc., Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural con el objetivo de facilitar el encuentro con Salud / drogodependencias / VIH el otro. Sensibilización Crear un canal de comunicación y participación activas con las distintas administraciones y con la sociedad menorquina. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Inserción laboral Intermediación Orientación general y apoyo emocional Pobreza urbana Sensibilización

236 237 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Cultural Asociación Cultural de Asociación de Asociación de Colombianos Residentes Uruguayos Latinoamericanos de de Marroquíes de Ibiza y Formentera en Eivissa y Formentera Eivissa y Formentera en las Pitiüsas ACOIF ACRUEF AMP

Isidor Macabich, 54, 4.º 1.ª Madrid, 52, bajos Madrid, 52, bajos Madrid, 52, bajos 07800 Eivissa, Ibiza 07800 Eivissa, Ibiza 07800 Eivissa, Ibiza 07800 Eivissa, Ibiza Tel. 971 317 850 / 618 619 774 Tel. 971 192 421 / 669 974 207 Tel. 971 192 421 / 627 578 760 Tel. 627 847 496 / 971 192 421 [email protected] [email protected] Fax 971 192 421

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1998 Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: insular Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia Uruguay Argentina, Colombia, Ecuador y Brasil Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar la integración de los colombianos Asesorar a los inmigrantes uruguayos. Tener voz para participar en la sociedad Canalizar las necesidades de los inmigrantes. en la sociedad de acogida. Favorecer su participación e integración en de acogida. Realizar intercambio cultural entre la sociedad Asesorar en temas de extranjería, laborales la sociedad de Eivissa. Difundir la cultura de los miembros de balear y el colectivo de inmigrantes de y cualquier cuestión que se requiera. la asociación. la asociación.

Illes Balears Illes Actividades Difundir la cultura y las tradiciones Illes Balears de Colombia. Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Actividades Fomentar el intercambio cultural entre Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación inmigrantes y autóctonos. Promoción cultural Formación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

238 239 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Asociación de Asociación de Asociación de Unión Filipina de Ecuatorianos Residentes Ecuatorianos Atahualpa Mauritanos de España Ibiza y Formentera en las Islas Baleares Residentes en Menorca Perla del Pacífico

Madrid, 52, bajos Artà, 83, 1.º dcha. Alba, 1 Pintor Calbo, 38, 4 C 07800 Eivissa, Ibiza 07500 Manacor, Mallorca 07703 Maó, Menorca 07703 Maó, Menorca Tel. 626 905 223 / 971 390 144 Tel. 600 842 341 Tel. 658 323 728 / 669 956 445 Tel. 658 243 936 Fax 971 390 144 [email protected]

Año de constitución: 1990 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Filipinas Ecuador Ecuador Mauritania Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para el colectivo Reunir a los ecuatorianos y unir los vínculos. Ofrecer asesoramiento y orientación al colectivo Ofrecer asesoramiento jurídico y orientación filipino. ecuatoriano. emocional a los mauritanos de España. Realizar actividades con la población filipina Actividades Divulgar la cultura de origen de los miembros Divulgar la cultura de origen de los miembros y la española. Deportes de la asociación. de la asociación.

Illes Balears Illes Promoción cultural Illes Balears Actividades Promoción de la mujer Actividades Actividades Ayuda humanitaria Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Deportes Intermediación Infancia y juventud Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

240 241 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Amigos de Asociación Benéfica de Asociación China Asociación de Argelinos Venezuela y Balears Filipinas en Mallorca en Baleares Inmigrantes en las AVEB Islas Baleares

Guillén Forteza, 4, 4.º Cabo Martorell Roca, 16 Ruiz de Alda, 5 Plataner, 3, 2.º 2.ª, esc. A 07010 Palma, Mallorca 07015 Palma, Mallorca 07011 Palma, Mallorca 07008 Palma, Mallorca Tel. 971 713 728 / 639 673 530 Tel. 971 701 947 / 650 710 037 Tel. 971 450 705 Tel. 630 420 361 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1999 Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Venezuela Filipinas China Argelia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración de la comunidad Buscar la unidad de los filipinos residentes Reagrupar a las familias de las Illes Balears. Acercar la cultura argelina a la balear. venezolana en las Illes Balears. en Mallorca. Ser intermediarios entre la población china y Defender los derechos de los argelinos que Unir a la comunidad venezolana en las la sociedad de acogida. residen las Illes Balears. Illes Balears. Actividades

Illes Balears Illes Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Actividades Representar a la comunidad venezolana Illes Balears ante las administraciones baleares. Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Ayuda humanitaria Difundir la cultura venezolana en las Inserción laboral Intermediación Cooperación Illes Balears. Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Deportes Promoción de la mujer Promoción cultural Formación Actividades Salud / drogodependencias / VIH Medios de comunicación Deportes Promoción cultural Intermediación Sensibilización Manifestaciones artísticas Promoción cultural

242 243 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Asociación de Chilenos Asociación de Chinos Asociación de Bolivianos Residentes en Baleares en las Islas Baleares de Colombianos en Palma de Mallorca ACHIB en Baleares Aso.Bol.Pal.Ma

Vinyassa, 1, 3.º 1.ª Beatriz de Pinós, 68, 5.º 2.ª Joan Bauzà, 51, A Lluís Martí, 4 A, entlo. D 07005 Palma, Mallorca 07005 Palma, Mallorca 07007 Palma, Mallorca 07006 Palma, Mallorca Tel. 680 335 097 / 680 242 479 Tel. 971 460 802 / 655 085 807 Tel. 971 248 910 Tel. 971 464 744 / 639 453 361 [email protected] [email protected] Fax 971 248 902 Fax 971 465 758 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2001 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Chile China Colombia Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ofrecer solidaridad con la población de origen Unir a los chilenos y no perder las raíces. Favorecer la integración del colectivo chino Favorecer la integración de las familias boliviano y la población en general. Dar a conocer la cultura chilena y conocer en las Illes Balears. colombianas en la sociedad de acogida sin Divulgar la cultura boliviana en Palma la cultura balear. Conseguir la aceptación del pueblo chino perder las raíces. de Mallorca. en España.

Illes Balears Illes Actividades Actividades Preservar su cultura. Illes Balears Actividades Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Manifestaciones artísticas Actividades Ayuda humanitaria Promoción cultural Promoción cultural Formación Deportes Infancia y juventud Infancia y juventud Inserción laboral Intermediación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

244 245 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Asociación Asociación de Asociación de Ecuatorianos de Inmigrantes Inmigrantes Marroquíes de Inmigrantes Residentes en Baleares de Guinea Conakry de las Islas Baleares Senegaleses en España Al Maghreb (Baleares) Yapo AIMIB

Reina Maria Cristina, 7 Bisbe Cabanillas, 4 Pere d’Alcàntara Penya, 13, despacho 7 Cuba, 12, local 2, bajos 07004 Palma, Mallorca 07005 Palma, Mallorca 07005 Palma, Mallorca 07006 Palma, Mallorca Tel. 669 234 644 Tel. 971 249 932 / 619 201 730 Tel. 971 777 430 / 617 269 346 Tel. 971 249 314 [email protected] [email protected] [email protected] Fax 971 249 314 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1995 Año de constitución: 1993 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Guinea Conakry Marruecos Senegal Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Apoyar a toda la gente que desconoce Darse apoyo mutuo entre los inmigrantes Hacer respetar los derechos de los inmigrantes. Favorecer la participación y la integración la cultura del país de acogida. en general. Vincular a los inmigrantes con el desarrollo de a través de la promoción cultural de los Promocionar la cultura de origen. Divulgar la cultura de Guinea en las Illes su país de origen. inmigrantes. Balears. Prestar asesoramiento general e información.

Illes Balears Illes Actividades Actividades Illes Balears Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Cooperación Actividades Deportes Cooperación Denuncia Ayuda humanitaria Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Deportes Intermediación Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Promoción de la mujer Sensibilización Sensibilización

246 247 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Inmigrantes Asociación Peruana Asociación Senegalesa Asociación Solidaria Residentes en en Baleares Tarpuy Fede Disal Fulbe Ecuatoriana la Comunidad de Dannyankoobe Velasco Ibarra las Illes Balears AIRCIB

Joan Bauzà, 51, A Pl. Major, 10, 1.º 8.ª Tomás Rollán, 66, 4.º 19.ª Ocells, 29 B, 4.º P 07007 Palma, Mallorca 07002 Palma, Mallorca 07008 Palma, Mallorca 07011 Palma, Mallorca Tel. 971 248 910 Tel. 629 712 828 / 971 495 106 Tel. 649 112 715 / 696 738 399 Tel. 971 916 055 / 653 494 270 Fax 971 248 902 Fax 971 495 110 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1993 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: insular Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos, Senegal, Colombia y España Perú Senegal y Mauritania Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Favorecer la integración social de los Realizar actividades de intercambio cultural Velar por los derechos de los inmigrantes. Divulgar la cultura ecuatoriana en las inmigrantes en todos los ámbitos. entre la población peruana y la mallorquina. Divulgar la cultura de origen de los miembros Illes Balears. de la asociación. Promover el desarrollo del turismo sostenido Actividades Actividades en Ecuador.

Illes Balears Illes Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Actividades Velar por los derechos de los inmigrantes. Illes Balears Inserción laboral Promoción cultural Promoción cultural Llevar a cabo proyectos de cooperación Intermediación Sensibilización al desarrollo. Orientación general y apoyo emocional Actividades Cooperación Deportes Intermediación Promoción cultural Sensibilización

248 249 Illes Balears Illes Balears Illes Balears Illes Balears Asociación Uruguaya Asociación Uruguayos Associació de Bolivians Centro Cultural de Baleares Solidarios de Baleares a Balears - Espanya Argentino Martín Fierro AUB ASOBOL-BAL en Baleares

Ramon Berenguer III, 20 Joan Alcover, 18, 3.º General Riera, 110, 3.º A Bartomeu Torres, 30, 1.º 07003 Palma, Mallorca 07006 Palma, Mallorca 07010 Palma, Mallorca 07007 Palma, Mallorca Tel. 971 498 636 / 652 458 603 Tel. 971 770 830 Tel. 616 679 208 / 686 631 539 Tel. 647 076 927 [email protected] Fax 971 770 830 [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 1998 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Uruguay y España Uruguay Bolivia Argentina, Ecuador y Uruguay Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Informar y asesorar a los uruguayos en Participar y fomentar los proyectos Potenciar el intercambio cultural entre la cultura Divulgar la cultura argentina e integrarla los ámbitos legal y social. de codesarrollo. boliviana y la mallorquina. en la balear. Tener vinculación con el consulado. Ofrecer ayuda a los uruguayos en las Sensibilizar y favorecer la integración de Illes Balears. los bolivianos en la cultura mallorquina. Actividades

Illes Balears Illes Actividades Deportes Cooperar en la sociedad boliviana. Illes Balears Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Promoción cultural Inserción laboral Ayuda humanitaria Actividades Orientación general y apoyo emocional Cooperación Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Infancia y juventud Cooperación Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

250 251 Illes Balears Centro Cultural de Gambia en Baleares Fandemakafo La Rioja

Padre Molina, 6, 1.º 1.ª 07003 Palma, Mallorca La Rioja Tel. 627 612 974 / 636 717 902

Año de constitución: 2000 Ámbito de actuación: insular Datos de interés Total de población Origen de la mayoría de los miembros: Gambia 301.084 Total de población inmigrada Misión / Objetivos Ofrecer información y asesoramiento jurídico 27.916 al colectivo gambiano. Porcentaje de población inmigrada Ser un punto de encuentro para los gambianos. 9,3%

Illes Balears Illes Actividades Porcentaje de población inmigrada Asesoría jurídica y tramitación legal respecto al total de la población Orientación general y apoyo emocional inmigrada en España 0,9%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 252 253 La Rioja La Rioja La Rioja La Rioja Asociación de Asociación Asociación Asociación Paquistaní Inmigrantes La Paz de Trabajadores Mundo Inmigrante en La Rioja Inmigrantes Marroquíes AMIN en La Rioja ATIM - RIOJA

Vélez de Gueva, 15, 4.º izq. Av. de España, 11 Torremuña, 3-5, bajos Hospital Viejo, 9, 3.º izq. 26005 Logroño 26003 Logroño 26003 Logroño 26001 Logroño Tel. 659 983 232 Tel. 941 239 285 Tel. 941 286 690 Tel. 669 725 429 [email protected] Fax 941 239 285 Fax 941 286 690 [email protected]

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 1994 Año de constitución: 1997 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos y Rumanía Magreb, África subsahariana, Europa del Este, África subsahariana, Pakistán, Bolivia, Rumanía, Pakistán Latinoamérica, Asia y países comunitarios Ecuador, Colombia, Marruecos, Chile, Argelia Misión / Objetivos y Argentina Misión / Objetivos Facilitar la participación y la integración Misión / Objetivos Fomentar la integración de los residentes de los inmigrantes. Reivindicar los derechos y deberes de los Misión / Objetivos y la difusión de la cultura de Pakistán. ciudadanos inmigrantes. Asesorar a los inmigrantes. Actividades Asesorar, formar e informar a los ciudadanos Promover la inserción activa en la sociedad Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal inmigrantes y no inmigrantes. de acogida. Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Realizar proyectos de cooperación al desarrollo. Promoción cultural Formación Actividades La_Rioja Promoción cultural Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal La Rioja Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Formación Infancia y juventud Infancia y juventud Inserción laboral Promoción cultural Promoción de la mujer Promoción de la mujer

254 255 Navarra Navarra Asociación de Asociación Eslava Cameruneses de Slavyanskaya Navarra Navarra y Amigos ACNA

Landazabal, 5 bis Pío Loperena, 16, bajos 31600 Burlada 31600 Burlada Tel. 675 436 279 / 646 340 779 Tel. 628 704 822 Navarra [email protected] [email protected] / [email protected] / [email protected]

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Camerún Rusia, Ucrania y otros países eslavos Datos de interés Total de población Misión / Objetivos Misión / Objetivos Divulgar la cultura de origen de los miembros Permitir la reunión de los rusos en Navarra. 593.472 de la asociación. Favorecer la integración de los rusos en la Total de población inmigrada sociedad de Navarra. Actividades 44.679 Mantener y fomentar el conocimiento Deportes del idioma y la cultura de Rusia. Porcentaje de población inmigrada Manifestaciones artísticas 7,5% Promoción cultural Actividades Formación Porcentaje de población inmigrada respecto Manifestaciones artísticas

al total de la población inmigrada en España Promoción cultural Navarra 1,5%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 256 257 Navarra Navarra Navarra Navarra Asociación de Africanos Asociación Asociación Cultural Asociación Cultural Unidos Haldy Fotty Contigo Perú Dominico Española Perú Arte ACUDE

Real, 36, 4.º izq. Av. Navarra, 3, 8.º B Buenaventura Iñiguez, 20, 1.º I Los Enamorados, 37. Rochapea 31110 Noáin (Valle de Elorz)- 31012 Pamplona-Iruña 31006 Pamplona-Iruña 31014 Pamplona-Iruña Noain (Elortzibar) Tel. 636 539 654 / 948 174 778 Tel. 948 240 340 / 679 002 921 Tel. 607 853 769 / 948 131 200 Tel. 619 133 383 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1999 Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Guinea, Sierra Leona y Gambia Perú República Dominicana Perú, República Dominicana, Nicaragua y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ofrecer asistencia social al colectivo de la Promover el conocimiento de la cultura peruana Promover la cultura dominicana en España. Misión / Objetivos asociación para facilitar una mejor integración en la sociedad de acogida. Ser intermediarios entre los inmigrantes Difundir y preservar la música y las danzas en la sociedad de acogida. Desarrollar actividades de carácter dominicanos y la sociedad de acogida. peruanas. Divulgar la cultura de los países de origen. artístico-musical, formativas, gastronómicas, deportivas, etc. Actividades Actividades Actividades Fomentar la multiculturalidad. Asesoría jurídica y tramitación legal Formación Denuncia Ofrecer orientación y asesoramiento jurídico Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Deportes sociolaboral a los inmigrantes peruanos. Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Ofrecer apoyo a instituciones y poblaciones Navarra Promoción cultural desfavorecidas del país de origen. Navarra Desarrollar acciones de solidaridad y ayuda al pueblo peruano víctima de alguna catástrofe. Actividades Ayuda humanitaria Cooperación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural

258 259 Navarra Navarra Navarra Navarra Asociación de Asociación Asociación Asociación Navarro Búlgaros Rodina de Colombianos de Estudiantes Ecuatoriana Residentes en Navarra Latinoamericanos APROE ASOCOLON AELA

Monasterio de la Oliva, 58, 7.º B Bergamín, 31, 5.º I Alto Ibañeta, 1, 1.º dcha. Av. Zaragoza, 23 31011 Pamplona-Iruña 31003 Pamplona-Iruña 31006 Pamplona-Iruña 31005 Pamplona-Iruña Tel. 687 518 821 Tel. 690 390 681 Tel. 678 812 608 Tel. 659 619 093 / 659 050 291 [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 1996 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bulgaria Colombia Perú, Ecuador, Colombia y España Ecuador y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Trabajar para favorecer la integración Asesorar a los colombianos para facilitar Facilitar la integración de los estudiantes Ser un referente en Navarra. de la comunidad búlgara. una mejor integración en Navarra. inmigrantes en la sociedad de Navarra. Mejorar la situación social de los ecuatorianos Dar a conocer la cultura colombiana en Navarra. Actividades a los navarros. Actividades Colaborar en la mejora de la situación Asesoría jurídica y tramitación legal Orientación general y apoyo emocional de Ecuador. Deportes Actividades Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Promoción cultural Ayuda humanitaria Cooperación Deportes Deportes Navarra Infancia y juventud Formación Navarra Inserción laboral Infancia y juventud Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Sensibilización Promoción cultural Promoción de la mujer

260 261 Navarra Navarra Navarra Navarra Asociación Centro Argentino Centro Ecuatoriano Comunidad Navarro-Venezolana Navarro Residentes en Navarra Árabe Bereber ASONAVEN para la Solidaridad CABE y la Cooperación ECUANAVARRA

San Gregorio, 28 Urroz, 24, bajos Av. Marcelo Celayeta, 44, bajos Aralar, 30, 2.º izq. 31001 Pamplona-Iruña 31005 Pamplona-Iruña 31014 Pamplona-Iruña 31004 Pamplona-Iruña Tel. 679 292 367 / 948 182 790 Tel. 948 363 231 Tel. 659 261 512 / 948 383 575 Tel. 658 375 831 [email protected] Fax 948 363 231 Fax 948 145 697 [email protected] [email protected] / [email protected] / [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2000 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Venezuela Argentina y España Ecuador, España y otros países Marruecos, Argelia, Túnez y Siria Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la integración de los venezolanos Ser un punto de encuentro para realizar Promover, potenciar y coordinar acciones Dar a conocer la cultura árabe y del norte en la comunidad de Navarra. actividades de ocio y cultura. culturales, sociales y deportivas. de África. Promocionar la participación y la formación Ofrecer asesoramiento jurídico al colectivo Estimular la propia formación. educativa, laboral y cultural en la sociedad. inmigrante de la asociación. Incentivar la participación en la sociedad Actividades navarra y simultáneamente intentar Infancia y juventud Actividades Actividades la integración en la misma. Promoción cultural Formación Asesoría jurídica y tramitación legal Afianzar lazos de amistad con todas Promoción de la mujer Intermediación Cooperación las nacionalidades de inmigrantes y de Promoción cultural Inserción laboral la comunidad de Navarra. Navarra Sensibilización Intermediación Elaborar proyectos de cooperación y Navarra Manifestaciones artísticas de solidaridad en beneficio del país de origen. Orientación general y apoyo emocional Informar a los ecuatorianos sobre las Promoción cultural diferentes actividades, programas y ayudas que los gobiernos de Navarra, España y Ecuador estén llevando a cabo. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Deportes Orientación general y apoyo emocional

262 263 Navarra Navarra Navarra Comunidad Islámica Federación de Federación de de Pamplona Asociaciones de Asociaciones de Extranjeros en Navarra Inmigrantes de Navarra Casa de las Culturas FAIN

Alto Ibañeta, 7, bajos Av. Marcelo Celayeta, 44, bajos San Gregorio, 28, bajos 31005 Pamplona-Iruña 31014 Pamplona-Iruña 31001 Pamplona-Iruña Tel. 948 125 790 / 636 413 446 Tel. 659 261 512 / 948 383 575 Tel. 649 812 550 / 679 292 367 [email protected] Fax 948 145 697 [email protected] [email protected] / www.fain-web.org [email protected] spaces.msn.com/casadelasculturas

Año de constitución: 1993 Año de constitución: 2004 Informar periódicamente a las asociaciones, Año de constitución: 2004 los colaboradores y las instituciones públicas Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial o privadas sobre el desarrollo de los diferentes Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: proyectos, ayudas, subvenciones, actividades, Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto y países varias nacionalidades etc., mediante reuniones, comunicados, varias nacionalidades subsaharianos publicaciones, vídeos y demás medios que Misión / Objetivos se estimen adecuados. Misión / Objetivos Misión / Objetivos Afianzar lazos de amistad con todas las Establecer un marco de colaboración con Trabajar para solucionar conjuntamente Favorecer una mejor integración de los nacionalidades de extranjeros y de la asociaciones de iniciativa social, sindicatos, los problemas relacionados con la inmigración inmigrantes en la sociedad navarra. comunidad de Navarra. instituciones públicas y privadas para brindar que unen a las diferentes asociaciones de Difundir la cultura de origen de los miembros Apoyar y coordinar los esfuerzos que asesoramiento laboral, social y jurídico integral la federación. de la asociación. emprendan las organizaciones de base para y generalizado a los extranjeros que residen Coordinar las actividades de las organizaciones. su integración. en Navarra. Actividades Coordinar actividades y campañas con el fin Actividades Infancia y juventud de fomentar las labores de información, Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Pobreza urbana concienciación, sensibilización y acercamiento Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Navarra Promoción cultural de la sociedad de Navarra a la realidad Denuncia Pobreza urbana Navarra Promoción de la mujer del inmigrante. Deportes Promoción cultural Favorecer la participación de los extranjeros y Infancia y juventud Promoción de la mujer los navarros en las actividades de las distintas Medios de comunicación asociaciones que componen la federación. Orientación general y apoyo emocional Realizar actividades puntuales, de carácter Promoción cultural global, sobre temas relacionados con la inmigración. Ser un interlocutor válido, aunque no exclusivo, de las asociaciones de inmigrantes ante la Administración en asuntos de su competencia. Participar de modo coordinado con otras federaciones similares.

264 265 Navarra Navarra Asociación Ecuatoriana Asociación Amazonas de Ecuatorianos Nuevo Horizonte País Vasco- Euskadi Progreso, 3, 3.º D Mayor, 8, 5.º A 31350 Peralta 31610 Villava-Atarrabia Tel. 647 082 262 Tel. 619 846 725 [email protected] [email protected]

http://aeamazonas.tripod.com Vizcaya/Bizkaia Guipúzcoa/Gipuzkoa

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2002 Álava/Araba Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Ecuador Datos de interés Misión / Objetivos Misión / Objetivos Elevar la autoestima y el nivel económico y Favorecer la integración de los ecuatorianos Total de población social de los ecuatorianos residentes en Peralta. en Navarra. 2.124.846 Difundir la cultura de Ecuador en Navarra. Actividades Total de población inmigrada Actividades Promoción cultural 59.758 Deportes Porcentaje de población inmigrada Manifestaciones artísticas Promoción cultural 2,8% Población inmigrada respecto al total Navarra de la población inmigrada en España 2,0%

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 266 267 Álava/Araba Álava/Araba Álava/Araba Álava/Araba Asociación Asociación Asociación Asociación para la de Ecuatorianos de Inmigrantes de Profesionales Integración Total de los Residentes en Vitoria Latinoamericanos Extranjeros de Álava Inmigrantes Africanos ASERVI Abya-Yala Prestaturik AITIA

Pl. Cataluña, 17, 3.º D Panamá, s/n Panamá, s/n Río Barrundia, 4, 5.º B 01010 Vitoria-Gasteiz 01012 Vitoria-Gasteiz 01012 Vitoria-Gasteiz 01010 Vitoria-Gasteiz Tel. 945 244 500 Tel. 652 734 925 / 629 542 497 / Tel. 945 203 754 Tel. 649 961 859 [email protected] 945 130 857 [email protected] [email protected] Fax 945 138 094 [email protected]

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Ecuador Colombia, Brasil y España África subsahariana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Fomentar la integración de los inmigrantes Favorecer la participación y la integración Buscar el apoyo de las capacidades individuales Luchar contra la exclusión social de los ecuatorianos en la sociedad vasca. de los inmigrantes. que permita a la comunidad de inmigrantes inmigrantes africanos. Propiciar el intercambio cultural entre el Difundir la cultura de origen. capitalizar su potencial como agentes civiles Facilitar la información y la participación de colectivo inmigrante y la sociedad de acogida. de la sociedad. los africanos para conseguir su integración Actividades plena en la sociedad española. Actividades Denuncia Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Formación Actividades Ayuda humanitaria Inserción laboral Infancia y juventud Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Deportes Deportes Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Inserción laboral Inserción laboral Promoción cultural Medios de comunicación País Vasco-Euskadi País Intermediación Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Vasco-Euskadi País Manifestaciones artísticas Promoción cultural Medio ambiente Sensibilización Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

268 269 Guipúzcoa/Gipuzkoa Guipúzcoa/Gipuzkoa Guipúzcoa/Gipuzkoa Vizcaya/Bizkaia Asociación Cultural Asociación Malen Etxea Asociación Asociación de Asistencial Humanitaria de Inmigrantes de Mujeres Inmigrantes Ayuda a Inmigrantes Amigos de África Latinoamericanos Perú Herria de Guinea Ecuatorial Esperanza Latina O.N.G. Bata

Pl. de Guinea Ecuatorial, 145, bajos Aitzgorri, 20, bajos Alai Auzategi, 8, 5.º C Zubiaur Tar Kepa, 32, 5.º dcha. 20015 Donostia-San Sebastián 20018 Donostia-San Sebastián 20750 Zumaia 48370 Bermeo Tel. 943 290 202 / 620 310 190 Tel. 943 427 754 Tel. 943 865 177 Tel. 946 186 307 [email protected] Fax 943 576 095 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 1991 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Guinea Ecuatorial Ecuador, Colombia y Nicaragua Latinoamérica Origen de la mayoría de los miembros: Perú Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Acoger a pacientes que no pueden ser tratados Acoger a los inmigrantes latinoamericanos Promocionar el papel de la mujer inmigrante Misión / Objetivos en su país de origen. de la provincia. en la sociedad de acogida. Fomentar la integración de las personas Realizar actividades de ocio y tiempo libre. Dar asistencia jurídica a la mujer en temas inmigrantes en las comunidades autónomas Actividades Organizar actividades formativas. de extranjería y microcréditos. de acogida. Ayuda humanitaria Realizar estudios a través de la observación Fortalecer un vínculo con el país de origen Formación Actividades del proceso migratorio. de los inmigrantes difundiendo la cultura y Orientación general y apoyo emocional Formación las tradiciones de cada país. Salud / drogodependencias / VIH Inserción laboral Actividades Ofrecer asesoría jurídica gratuita en materia Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal de inmigración y demás temas. Denuncia Atender psicológicamente a los inmigrantes. Investigación País Vasco-Euskadi País Promoción de la mujer Actividades Vasco-Euskadi País Sensibilización Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Inserción laboral Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

270 271 Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Asociación Argentina Asociación Asociación de en el País Vasco de Colombianos Emigrantes de Filipinas ARVAS y Colombianas en el País Vasco- en el País Vasco Pagkakaisa ASOCOLVAS

Vía Vieja de Lezama, 78, 2.º dcha. Zabalbide, 19 García Salazar, 16, 1.º izq. 48007 Bilbao 48004 Bilbao 48003 Bilbao Tel. 944 043 224 Tel. 946 553 220 Fax 946 553 237 Tel. 609 064 307 [email protected] [email protected] [email protected] www.argentinaeuskadi.com http://comunidades.kzgunea.net/ asocolvas/ES/default

Año de constitución: 2004 Establecer contacto y lazos de unión con Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2002 otros colectivos, a efectos de aunar esfuerzos, Ámbito de actuación: autonómico intercambiar experiencias y desarrollar Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: actividades conjuntas. Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Argentina Vincularse con entidades locales, nacionales Colombia Filipinas y/o internacionales, públicas o privadas, Misión / Objetivos para promover el intercambio cultural, social Misión / Objetivos Misión / Objetivos Promover el encuentro de todos los ciudadanos y de cualquier otra índole. Favorecer su participación e integración Representar a los inmigrantes en el país argentinos residentes en el País Vasco-Euskadi. en la sociedad española. de acogida. Fortalecer los lazos existentes entre el pueblo Actividades Ofrecer orientación y asesoramiento Fomentar la integración en la sociedad vasco y el pueblo argentino. Asesoría jurídica y tramitación legal a los colombianos. española. Acercar la realidad y la cultura argentinas Cooperación Divulgar la cultura colombiana en el País Vasco- a la sociedad vasca. Inserción laboral Euskadi. Actividades Paliar las carencias de recursos personales Investigación Deportes y/o económicos de los inmigrantes argentinos, Manifestaciones artísticas Actividades Manifestaciones artísticas y de cualquier otra nacionalidad, para que Medios de comunicación Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural puedan desarrollar una vida plena e Orientación general y apoyo emocional Intermediación independiente. Promoción cultural Manifestaciones artísticas País Vasco-Euskadi País Promover la inserción y la integración Orientación general y apoyo emocional Vasco-Euskadi País sociolaboral de aquellas personas en situación Promoción cultural o en riesgo de exclusión social. Promoción de la mujer Sensibilizar a la población del norte sobre la importancia de entender la inmigración como un fenómeno positivo. Trabajar para alcanzar una verdadera interculturalidad. Educar en el desarrollo y para el desarrollo. Sensibilizar sobre la problemática de los países empobrecidos. Impulsar proyectos de cooperación y desarrollo. Promover el voluntariado internacional.

272 273 Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Asociación de Asociación de Asociación Asociación de Malíes Emigrantes de Ghana Inmigrantes Marroquíes de los Emigrantes de Bizkaia Benkadi en el País Vasco en Euskadi Al Khaima y las Emigrantes Asumdwe Ne Nkabom de Guinea-Bissau No Pintcha

García Salazar, 16, 1.º izq. Pl. Corazón de María, s/n Pl. Corazón de María, s/n Pl. San Martín, 2, 8.º B 48003 Bilbao 48003 Bilbao 48003 Bilbao 48004 Bilbao Tel. 616 166 465 Tel. 657 704 626 Tel. 676 195 818 Tel. 944 123 735 / 605 730 012 [email protected] [email protected] [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ghana Marruecos Guinea-Bissau Origen de la mayoría de los miembros: Malí Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Ser un punto de encuentro para los ghaneses Sensibilizar a la población de acogida sobre Orientar a los inmigrantes para hacer trámites Misión / Objetivos residentes en Bilbao. el tema migratorio. y obtener ayudas sociales. Ofrecer apoyo y asesoramiento ante problemas Luchar por la autogestión de la asociación. Promover la integración del colectivo marroquí Derivar a los inmigrantes a las diferentes que surjan entre los inmigrantes de Malí. Realizar actividades lúdicas. en el País Vasco-Euskadi. asociaciones que puedan prestarles una ayuda Realizar proyectos de cooperación en el país Gestionar todo tipo de trámites relacionados más concreta y apropiada en cada caso. de acogida. con extranjería. Actividades Promover el intercambio cultural a través Promover la integración de los inmigrantes Asesoría jurídica y tramitación legal de actividades diversas. Actividades y potenciar el intercambio cultural con Ayuda humanitaria Cooperación la sociedad vasca. Cooperación Actividades Orientación general y apoyo emocional Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Actividades Formación Deportes Sensibilización País Vasco-Euskadi País Asesoría jurídica y tramitación legal Infancia y juventud Formación Vasco-Euskadi País Ayuda humanitaria Inserción laboral Manifestaciones artísticas Deportes Pobreza urbana Orientación general y apoyo emocional Intermediación Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Sensibilización

274 275 Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Asociación de Asociación Casa Uruguay Centro Cultural de Chile Residentes Bolivianos Hispanolatinoamericana de Euskadi Pablo Neruda, Bizkaia en Bizkaia AHISLAMA CUE ARBOL-BI

Av. Indalecio Prieto, 12, 5.º C Lozoño, 29, 1.º dcha. Buen Pastor, 2, 1.º C Felipe Cerrate, 3, 1.º A 48004 Bilbao 48004 Bilbao 48007 Bilbao 48013 Bilbao Tel. 944 271 834 / 944 750 348 Tel. 677 974 959 Tel. 944 459 602 Tel. 944 478 861 / 944 416 071 [email protected] / [email protected] Fax 944 466 247 [email protected] [email protected] [email protected] www.uruguayeuskadi.com.uy

Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1992 Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Bolivia Latinoamérica y España Uruguay Chile Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Prestar ayuda y asesoramiento Establecer un punto de encuentro entre Atender las necesidades de los inmigrantes Ser un punto de encuentro para los chilenos a los inmigrantes bolivianos que llegan inmigrantes y españoles. uruguayos en el País Vasco-Euskadi. de la provincia. a la provincia. Favorecer la inserción sociolaboral. Fomentar el intercambio cultural entre el Actuar como representante social, político Tramitar documentación referente a extranjería. colectivo de uruguayos, el resto de colectivos y cultural de Chile. Ofrecer un servicio de inserción laboral. Actividades de inmigrantes y la sociedad de acogida. Ofrecer microcréditos en colaboración con Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades la banca local. Formación Actividades Ayuda humanitaria Inserción laboral Cooperación Deportes Actividades Intermediación Inserción laboral Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Manifestaciones artísticas Intermediación Manifestaciones artísticas Inserción laboral Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Medios de comunicación País Vasco-Euskadi País Manifestaciones artísticas Pobreza urbana Orientación general y apoyo emocional Orientación general y apoyo emocional Vasco-Euskadi País Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización Promoción de la mujer

276 277 Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Vizcaya/Bizkaia Comunidad Nigerian Progressive Asociación Cultural de Sociocultural Marroquí Union - Asociación Angoleños en Euskadi en Euskadi Almanar de Emigrantes y Refugiados

San Francisco, 34, bajos Fika, 63, 1.º B Udiarraga, 77, 2.º E 48003 Bilbao 48006 Bilbao 48490 Ugao-Miraballes Tel. 656 795 773 / 944 159 745 Tel. 619 666 538 / 944 050 744 Tel. 946 481 179 Fax 944 159 052 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2002 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2004 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Nigeria Angola y España Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Actuar como mediadores en caso de conflicto. Ofrecer apoyo a los nigerianos residentes Constituir un punto de encuentro para Facilitar los trámites o gestiones a inmigrantes en la provincia. los angoleños residentes en el País Vasco- proporcionando servicios de interpretación. Dar un servicio de asesoramiento y orientación Euskadi. Orientar y asesorar a los inmigrantes. a los inmigrantes nigerianos de la zona. Promocionar la cultura y las costumbres del país de origen. Actividades Actividades Realizar proyectos de desarrollo en Angola. Asesoría jurídica y tramitación legal Asesoría jurídica y tramitación legal Deportes Manifestaciones artísticas Actividades Formación Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Promoción cultural Promoción cultural Inserción laboral Sensibilización País Vasco-Euskadi País Intermediación Vasco-Euskadi País Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

278 279 Asturias Asturias Centro Argentino Asociación de Asturias de Inmigrantes Principado Residentes en Asturias deAsturias AIRA Eulalia Álvarez, 23, bajos Av. Pando, 13, bajos 33210 Gijón 33011 Oviedo Tel. 985 150 250 Tel. 985 201 360 [email protected] [email protected] / [email protected] Asturias

Año de constitución: 1985 Año de constitución: 2003 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Datos de interés Argentina Latinoamérica Total de población Misión / Objetivos Misión / Objetivos 1.076.635 Divulgar la cultura argentina en Asturias. Realizar actividades para la inserción jurídica Ser un punto de encuentro y de reunión para y cultural en Asturias. Total de población inmigrada los argentinos residentes en Asturias. Dar a conocer la cultura de origen. 21.746 Actividades Actividades Porcentaje de población inmigrada Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal 2,0% Formación Inserción laboral Porcentaje de población inmigrada respecto Manifestaciones artísticas Manifestaciones artísticas al total de la población inmigrada en España Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción cultural 0,7% Principado de Asturias Principado de

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 280 281 Asturias Asturias Asociación de Comunidad Africana Residentes Peruanos Residente en España en Asturias CARE Región de Murcia Pérez de la Sala, 20, 4.º C, esc. B General Elorza, 72, 1 A 33007 Oviedo 33002 Oviedo Tel. 985 251 146 / 600 411 766 Tel. 627 424 258 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Murcia Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: estatal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Perú África subsahariana Misión / Objetivos Misión / Objetivos Permitir la reunión de los peruanos. Cubrir las necesidades básicas de los Dar a conocer la cultura de Perú en Asturias. inmigrantes dentro de una casa de acogida. Datos de interés Prestar apoyo para la legalización jurídica. Total de población Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades 1.335.792 Intermediación Asesoría jurídica y tramitación legal Total de población inmigrada Manifestaciones artísticas Cooperación 146.093 Promoción cultural Formación Orientación general y apoyo emocional Porcentaje de población inmigrada Promoción cultural 10,9% Porcentaje de población inmigrada respecto al total de la población inmigrada en España 4,9% Principado de Asturias de Principado

Fuente: INE, Padrón municipal 2005 282 283 Murcia Murcia Murcia Murcia Asociación de Asociación Asociación Asociación de Hermandad Hispano- de Inmigrantes Latinoamericana de Vecinos Ecuatorianos Colombiana en Águilas Ecuatorianos de Águilas Intercambio Cultural Residentes en Bullas AVEREB

Donante de Sangre, 6, 3.º E Santana, 15, 2.º B Mayor, 55, 2.º dcha. Pino de la Murta, 4, bajos 30880 Águilas 30880 Águilas 30820 Alcantarilla 30180 Bullas Tel. 629 204 020 Tel. 696 172 578 Tel. 679 045 835 Tel. 699 145 334 Fax 968 446 026 [email protected] [email protected] Fax 968 654 185 [email protected] [email protected] www.hispanocolombiana.org / www.hispanocolombiana.es

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2006 Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: autonómico y país de procedencia Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Colombia y España Ecuador Latinoamérica Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Facilitar la integración de los inmigrantes en Representar a los inmigrantes en el país Fomentar la integración y la ayuda Misión / Objetivos el país de acogida. de acogida. a las personas en situación de riesgo. Favorecer la integración de los inmigrantes. Favorecer los intercambios entre las culturas Mantener los valores de los ecuatorianos española y colombiana. Actividades Actividades Participar activamente en el desarrollo Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación sociocultural de la sociedad española. Actividades Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Sensibilización Actividades Ayuda humanitaria Sensibilización Asesoría jurídica y tramitación legal Cooperación Ayuda humanitaria Denuncia Cooperación Inserción laboral Denuncia Intermediación Deportes Manifestaciones artísticas Formación Orientación general y apoyo emocional Infancia y juventud Promoción cultural Inserción laboral Promoción de la mujer Intermediación Región de Murcia Región Sensibilización Manifestaciones artísticas Región de Murcia Medios de comunicación Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Sensibilización

284 285 Murcia Murcia Asociación Asociación Asociación Intiraymi de Trabajadores de Ecuatorianos de Voluntarios e Inmigrantes Residentes en Jumilla Ecuatorianos por la Marroquíes de España AERJU Cultura y la Solidaridad ATIME Cartagena AIVECS

San Valentín, 6, bajos Jaime de Grañana, 15, 2.º izq. Juan Francisco Potous, 26 30310 Cartagena 30520 Jumilla 30800 Lorca Tel. 968 516 978 Tel. 649 598 605 Tel. 616 054 799 / 616 079 000 Fax 968 530 233 [email protected] [email protected] [email protected] www.atime.es

Año de constitución: 1999 Ofrecer tratamiento de problemas y necesidades Año de constitución: 2001 Año de constitución: 2002 desde un punto de vista individual, grupal y Ámbito de actuación: autonómico comunitario como forma de lograr una mayor Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: eficacia en las actuaciones. Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Actividades Ecuador Ecuador, Bolivia, Marruecos y África subsahariana Misión / Objetivos Asesoría jurídica y tramitación legal Misión / Objetivos Defender y promover el reconocimiento y la Denuncia Fomentar la información a los inmigrantes. Misión / Objetivos realización efectiva de los derechos de los Formación Promover su integración en la sociedad Ayudar a los inmigrantes de Latinoamérica trabajadores y los inmigrantes marroquíes, así Infancia y juventud española. y de África. como los de todas las personas con residencia Inserción laboral Potenciar la integración en la sociedad en España. Intermediación Actividades de acogida. Fomentar la integración participativa dentro de Medios de comunicación Denuncia Aumentar la conciencia social de la sociedad un estado democrático y de derecho como es el Orientación general y apoyo emocional Deportes de acogida respecto de los inmigrantes español. Promoción cultural Intermediación y potenciar la solidaridad humana. Contribuir a una política integral y no Promoción de la mujer Medios de comunicación conformista de inserción de los inmigrantes en Sensibilización Orientación general y apoyo emocional Actividades la sociedad española e intentar superar todo Promoción cultural Asesoría jurídica y tramitación legal tipo de barreras. Promoción de la mujer Formación Sensibilizar a la sociedad para acoger a los Sensibilización Manifestaciones artísticas inmigrantes y sensibilizar a la población Promoción cultural inmigrante sobre la nueva sociedad en la que Promoción de la mujer Sensibilización

Región de Murcia Región pretende integrarse. Región de Murcia Superar las actuales condiciones de vida de los inmigrantes en España. Informar, orientar y asesorar sobre recursos sociales y derechos. Promover el empleo en condiciones dignas. Fomentar la participación y el sentimiento de colectivo con sus peculiaridades propias, para conseguir una mayor implicación en la resolución de sus problemas.

286 287 Murcia Murcia Murcia Murcia Cofradía Asociación Argentinos Asociación Cultural Virgen del Cisne de Descendientes en el Exterior. de Danza Folklórica de Oduduwa Delegación Murcia Latinoamericana Esperanzas Andinas

Los Cisnes, 27 Av. de Madrid, 12, 2.º K Platería, 44, 10 B Mateos, 32, 4 B 30870 Mazarrón 30500 Molina de Segura 30001 Murcia 30002 Murcia Tel. 686 781 337 Tel. 616 295 795 Tel. 968 218 035 / 650 623 593 Tel. 680 512 726 / 659 379 207 [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2003 Año de constitución: 2005 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Nigeria Argentina Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Difundir la cultura ecuatoriana en la sociedad Ser un punto de encuentro para los nigerianos Ayudar a los argentinos en todo lo posible. Mantener y difundir la cultura latinoamericana de acogida. para no perder el contacto con su país y en España. conservar sus raíces. Actividades Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal Actividades Deportes Actividades Inserción laboral Infancia y juventud Promoción cultural Deportes Intermediación Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Manifestaciones artísticas Promoción cultural Promoción cultural Orientación general y apoyo emocional Región de Murcia Región Región de Murcia

288 289 Murcia Murcia Murcia Murcia Asociación Asociación de Mujeres Asociación Asociación de Ecuatorianos Inmigrantes para de Senegaleses de de Trabajadores Residentes en España la Integración en la Región de Murcia e Inmigrantes Horizontes Andinos la Región de Murcia Marroquíes en España AMICITIA ATIME Murcia

Av. Alameda de Colón, 10, 1.º, oficina 3 Álvarez Quintero, 12 Serrano, 3, bajos Publicista José Alegría, 1, bajos 30003 Murcia 30002 Murcia 30005 Murcia 30011 Murcia Tel. 686 917 745 / 968 603 655 Tel. 607 497 171 Tel. 968 299 225 Tel. 968 352 921 [email protected] Fax 968 299 225 Fax 968 264 406 [email protected] [email protected] www.atime.es

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 1998 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 1991 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador Latinoamérica, África y Europa del Este Senegal Marruecos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Dar información, orientar y fomentar la Ayudar a la mujer inmigrante. Defender la condición de inmigrante. Defender y promover el reconocimiento participación personal y comunitaria del Acudir en casos de documentación, mujeres Ayudar en la integración y en lo que pueda y la realización efectiva de los derechos de colectivo inmigrante. maltratadas, colegios, etc. limitar esa integración. los trabajadores y los inmigrantes marroquíes, Buscar la integración en la sociedad de acogida Realizar intermediación social y laboral y lucha así como los de todas las personas con al tiempo que conservan sus raíces Actividades contra el racismo. residencia en España. y promocionan su cultura. Asesoría jurídica y tramitación legal Fomentar la integración participativa dentro Denuncia Actividades de un estado democrático y de derecho como Actividades Infancia y juventud Ayuda humanitaria es el español. Deportes Intermediación Denuncia Contribuir a una política integral y no Manifestaciones artísticas Orientación general y apoyo emocional Intermediación conformista de inserción de los inmigrantes Medios de comunicación Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional en la sociedad española e intentar superar Orientación general y apoyo emocional Salud / drogodependencias / VIH Pobreza urbana todo tipo de barreras. Promoción cultural Sensibilización Sensibilizar a la sociedad para acoger Sensibilización a los inmigrantes y sensibilizar a la población inmigrante sobre la nueva sociedad en

Región de Murcia Región la que pretende integrarse. Región de Murcia Superar las actuales condiciones de vida de los inmigrantes en España. Informar, orientar y asesorar sobre recursos sociales y derechos.

continúa en la página siguiente

290 291 Murcia Murcia Murcia Murcia

continúa de la página anterior Asociación Asociación Iemanyá. Asociación Rumiñahui de Ucranianos de Espacio Integral Hispano Ecuatoriana la Región de Murcia Desarrollo Personal

Palmeras, 61, 1.º B Camino de Isidro, 23 Jara Carrillo, 11, 4.º B 30012 Murcia 30009 Murcia 30004 Murcia Tel. 667 646 051 / 677 308 120 Tel. 968 293 242 / 648 054 777 [email protected] Fax 968 346 412 Fax 968 293 242 www.ruminahui.org.es [email protected] [email protected]

Promover el empleo en condiciones dignas. Año de constitución: 2005 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2000 Fomentar la participación y el sentimiento de colectivo con sus peculiaridades propias, para Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: internacional conseguir una mayor implicación en la Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: resolución de sus problemas. Ucrania España, Ecuador, Brasil, Argelia y Marruecos Ecuador Ofrecer tratamiento de problemas y necesidades desde un punto de vista individual, grupal y Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos comunitario como forma de lograr una mayor Promover la integración social, laboral y cultural Fomentar el desarrollo personal. Defender el respeto a los derechos de eficacia en las actuaciones. en la sociedad española. Promover la integración, tanto de los los inmigrantes y sus familias. Promover el conocimiento y la estructura de inmigrantes como de los españoles. Promover la integración de los inmigrantes Actividades la sociedad de acogida. en los países de residencia. Asesoría jurídica y tramitación legal Promover la interculturalidad como elemento de Actividades Trabajar en proyectos de desarrollo y Denuncia convivencia social. Formación codesarrollo en el país de origen. Formación Infancia y juventud Infancia y juventud Actividades Orientación general y apoyo emocional Actividades Inserción laboral Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción de la mujer Asesoría jurídica y tramitación legal Intermediación Formación Salud / drogodependencias / VIH Cooperación Medios de comunicación Infancia y juventud Sensibilización Denuncia Orientación general y apoyo emocional Intermediación Formación Promoción cultural Manifestaciones artísticas Infancia y juventud Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional Inserción laboral Sensibilización Promoción cultural Intermediación Sensibilización Medios de comunicación Región de Murcia Región Orientación general y apoyo emocional Región de Murcia Promoción de la mujer Sensibilización

292 293 Murcia Murcia Murcia Murcia Federación de Federación Dahiratoul Club Deportivo Cultural Asociaciones de de Asociaciones Matlaboulfawsayni Arco Iris de San Javier Inmigrantes de la de Inmigrantes de en Murcia Región de Murcia la Región de Murcia FASIMUR

Pl. San Julián, 5, 3.º C Av. Alameda de Colón, 10, 1.º, oficina 3 Pina, 20 Alcalde Alonso Sánchez Egea,7,1.º B,esc.A 30004 Murcia 30003 Murcia 30006 Puente Tocinos 30730 San Javier Tel. 968 601 577 / 677 484 005 Tel. 686 917 745 / 968 603 655 Tel. 616 608 186 Tel. 630 147 601 Fax 968 601 577 [email protected] [email protected] [email protected] fasimur.iespana.es

Año de constitución: 2006 Año de constitución: 2005 Año de constitución: 1992 Año de constitución: 2006 Ámbito de actuación: autonómico Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: provincial Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Ecuador, Marruecos, Argelia, Bolivia y México Latinoamérica Senegal Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Representar a las asociaciones de inmigrantes Reunir a las diversas organizaciones Prestar ayuda y asesoramiento a los inmigrantes Hacer del deporte parte de la educación. ante las instituciones públicas y privadas de inmigrantes de la Región de Murcia. recién llegados. Trabajar la identidad de su etnia en España. de Murcia. Fomentar la formación y la consecución de Conseguir ayuda económica para formación Facilitar información, asesoramiento y formación proyectos de codesarrollo en común. Actividades en Ecuador. a las diferentes asociaciones. Potenciar el intercambio sociocultural entre Asesoría jurídica y tramitación legal los inmigrantes y entre estos y la sociedad Intermediación Actividades Actividades de acogida. Orientación general y apoyo emocional Deportes Asesoría jurídica y tramitación legal Promover la formación ocupacional y continua, Promoción cultural Infancia y juventud Deportes haciendo hincapié en las mujeres y los jóvenes. Promoción cultural Intermediación Promover el asociacionismo de las personas Manifestaciones artísticas inmigrantes. Medio ambiente Promover y difundir la cultura de origen. Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Actividades Promoción de la mujer Formación Salud / drogodependencias / VIH Inserción laboral Región de Murcia Región Medios de comunicación Región de Murcia Orientación general y apoyo emocional Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

294 295 Murcia Murcia Murcia Murcia Asociación Social Asociación de Asociación Asociación Ecuador- y Cultural Salam Inmigrantes Ennibras Latinoamericana Amazónico de Yecla de Santomera para la Integración de Inmigrantes Unidos ECUAY y la Interculturalidad de Totana

Camino de la Mina, 7 Las Niñas, 7 Balsero, 10, bajos Cruz de Piedra, 28, 1.º 30140 Santomera 30700 Torre Pacheco 30850 Totana 30510 Yecla Tel. 620 366 167 Tel. 606 889 427 Tel. 699 326 784 Tel. 680 887 821 [email protected] [email protected]

Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2000 Año de constitución: 2004 Año de constitución: 2000 Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: estatal Ámbito de actuación: municipal Ámbito de actuación: municipal Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Origen de la mayoría de los miembros: Marruecos Marruecos Ecuador y Bolivia Ecuador Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Misión / Objetivos Apoyar y asesorar al colectivo inmigrante de Promover la mejora en la calidad de vida Proporcionar asesoramiento a los miembros Conservar sus culturas de origen. origen magrebí (principalmente marroquíes). de los inmigrantes asentados en España, de la asociación. Hacer que se respeten sus derechos. fundamentalmente en materia laboral, de Propiciar la integración de los inmigrantes Actividades vivienda, educación, salud, servicios sociales y en la sociedad de acogida. Actividades Asesoría jurídica y tramitación legal participación ciudadana. Deportes Ayuda humanitaria Facilitar el acceso de sus socios a los recursos Actividades Manifestaciones artísticas Cooperación sociales existentes. Asesoría jurídica y tramitación legal Promoción cultural Investigación Colaborar en el diseño y la ejecución Deportes Medio ambiente de actuaciones a nivel nacional, regional Formación Medios de comunicación y municipal que afecten a la población Promoción de la mujer Orientación general y apoyo emocional inmigrante. Pobreza urbana Potenciar la realización de actividades de índole Promoción de la mujer cultural y social, que permitan avanzar en el Salud / drogodependencias / VIH camino de la integración y la interculturalidad. Actividades Región de Murcia Región Formación Región de Murcia Infancia y juventud Promoción cultural Promoción de la mujer Sensibilización

296 297 Índices y anexos

298 299 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 300

Índice por comunidades autónomas Índice por CC. AA. y provincias

Asociación de Paraguayos en Málaga p. 38 Asociación de Ecuatorianos Residentes y provincias en Aragón Nuevo Ecuador p. 50 Asociación Frontera p. 39 p = número de página Asociación de Inmigrantes de la República Asociación Marfilense de Málaga p. 39 Democrática del Congo Residentes en Aragón p. 50 Casa Argentina p. 41 Asociación de Inmigrantes Saharauis Ciudadanos Ghaneses de Málaga p. 40 en Aragón AISA p. 51 Andalucía Asociación Sociocultural Bereber Fundación Taller Liderar ONGD p. 40 Asociación de Inmigrantes Senegaleses Ayemmun N’Imazighen p. 25 en Aragón AISA p. 51 ALMERÍA Grupo Amigos p. 41 Asociación Casa Argentina de Roquetas Asociación Voces para la Integración p. 26 Asociación de la Comunidad de Nigerianos de Mar p. 28 SEVILLA en Aragón ANCA p. 52 Ghana Royal Citizen Association p. 32 Amal Andaluza p. 42 Asociación Cultural de Inmigrantes Asociación de Marroquíes Residentes de Guinea-Bissau p. 28 Latinoamérica Viva p. 26 Asociación Colegio de Cultura China en Aragón Al Bughaz p. 52 de Sevilla p. 42 Asociación de Cooperación e Investigación CÓRDOBA Asociación de Mujeres Gambianas Yagaru de Mujeres y Niños Inmigrantes en Almería Asociación de Mujeres Africanas ASOMA Asociación Cultural de Inmigrantes p. 53 p. 24 p. 33 de Guinea-Bissau Lusoafricanos p. 43 Asociación de Solidaridad de Inmigrantes Asociación de Emigrantes Mauritanos en GRANADA Casa América p. 43 Gambianos p. 53 Andalucía AEMA p. 29 Asociación de Estudiantes Marroquíes de Granada AEMG p. 33 Casa del Uruguay en Sevilla p. 44 Asociación Fulbe de Aragón AFA p. 54 Asociación de Inmigrantes Hijos de Tame p. 27 Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos Cooperación y Desarrollo con el Norte Asociación Latinoamericana p. 54 Eugenio de Santa Cruz Espejo p. 34 de África CODENAF p. 44 Asociación de Inmigrantes Neva Federación Asociación Nigeriana de Aragón ASNIGON Rusa p. 24 Asociación de Inmigrantes Marroquíes en Federación Plataforma de Asociaciones p. 55 España Futuro AIMEF p. 34 de Inmigrantes de Andalucía p. 45 Asociación de Inmigrantes por la Paz p. 27 Asociación para la Promoción Asociación de Mujeres Marroquíes Árabes Sociocultural Kaolak p. 55 Asociación de Inmigrantes y Amigos de ASMMAR p. 35 Aragón Guinea Conakry en Almería ARAG p. 29 Asociación Sociocultural Afro-hispana Asociación Senegalo-Española para ZARAGOZA de Aragón p. 56 Asociación de Mujeres Inmigrantes de la el Desarrollo y la Integración ASEDI p. 35 Asociación Ama Salam p. 47 Región de Andalucía AMIRA p. 30 Asociación SOS Mundial para la Asociación Yumma África p. 36 Asociación Camerunesa de Aragón ACA Integración Social p. 56 Asociación de Mujeres Inmigrantes Nos- p. 48 Otras ASOMIN p. 25 HUELVA Colombia Unida ACULCO Zaragoza p. 57 Asociación de Emprendedores de Acciones Asociación Cultural Aragonesa Raíces Asociación de Rumanos Dunarea y Ayudas Humanitarias AEAH p. 36 Andinas p. 48 Comité Leonidas Proaño de Aragón p. 57 p. 30 Asociación Sociocultural Africanía p. 37 Asociación Cultural de Cubanos en Aragón Fundación Africana Subsahariana Asociación Emigrantes Mauritanos de Clave y Bongo p. 49 en España p. 58 Hassi-Chaggar en España p. 31 MÁLAGA Asociación Cultural Malagueña de Asociación Cultural Polaco-Aragonesa Asociación Federal de Nigerianos en Inmigrantes Senegaleses p. 37 p. 47 Canarias Almería – España p. 31 Asociación de Estudiantes Marroquíes Asociación de Angoleños en Aragón LAS PALMAS Asociación Promoción y Ayuda Fulbe p. 32 de Málaga AEM p. 38 Kwanza p. 49 Adeshyeman p. 60 300 301 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 302

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

Amigos de Venezuela en Canarias Casa de América en Canarias BURGOS Asociación de Inmigrantes Residentes AMIVENCAN p. 60 p. 66 Asociación Corazones Unidos por Senegal y en Soria AIRSO p. 90 España ACUSE p. 81 Asociación Canaria de Costa de Marfil Casa de Colombia en Canarias p. 71 Asociación Kairaba p. 91 ACAMARFIL p. 63 Asociación de Latinoamericanos en Burgos Casa Dominicana en Canarias p. 72 p. 81 VALLADOLID Asociación de Sierra Leoneses de Canarias Asociación de Ayuda al Inmigrante ASAIN SLACAN p. 61 Centro para el Desarrollo y la Integración Asociación Hispanobúlgara Jashove p. 82 Valladolid p. 91 Iberoamericana p. 72 Asociación de Uruguayos en Gran Canaria Asociación Senegalesa en Burgos And Asociación de Baranoeros en el Extranjero p. 64 La Casa de Bolivia de Santa Cruz Boolo p. 82 BAUNEX p. 92 de Tenerife p. 68 Asociación de Venezolanos y Canarios Centro Argentino Burgalés p. 83 Asociación de Estudiantes Africanos ASOVENCA p. 64 de Castilla y León p. 92 Cantabria LEÓN Asociación Folklórico-Cultural Colombiana Asociación de Caboverdianos Amical Cabral Asociación de Inmigrantes Colombianos de Gran Canaria MACONDO p. 61 CANTABRIA p. 83 en Valladolid ASCOLVA p. 93 Asociación del Paraguay p. 74 Asociación Inmigrantes del Mundo p. 62 Asociación Dominicana de Castilla y León Asociación de Trabajadores Inmigrantes p. 84 Mundo Solidario p. 93 Asociación Social y Cultural de Senegaleses Castilla-La Mancha SERERES p. 62 Asociación Intercultural Bierzo p. 85 Asociación Sociocultural Avicena de ALBACETE Valladolid ASCULAVA p. 94 Forum p. 63 Asociación Cultural Boliviana Flor de Patuju Asociación Todo Hermano Unido p. 84 p. 76 Asociación Sociocultural de Ecuatorianos SANTA CRUZ DE TENERIFE Colonia Cubano Leonesa p. 85 Yaguar Cocha p. 94 Asociación Atahualpa de Ecuatorianos Asociación de Inmigrantes del Mundo Residentes en Canarias p. 69 de Albacete AIMA p. 76 SALAMANCA Asociación Sociocultural de Personas Asociación Casa de Argentinos Búlgaras Residentes en Valladolid p. 95 Asociación de Inmigrantes Africanos p. 67 CIUDAD REAL en Salamanca p. 86 Asociación de Residentes Latinos Simón Asociación Vallisoletana de Atención y Asociación de Inmigrantes Marroquíes p. 69 Bolívar p. 77 Asociación de Inmigrantes Bolivianos Ayuda al Inmigrante AVORAYIN p. 95 en Salamanca p. 86 Asociación de Residentes Bolivianos CUENCA en Santa Cruz de Tenerife p. 70 Asociación de Inmigrantes Ernesto Guevara Asociación de Inmigrantes Cataluña Serna de Castilla-La Mancha AEM Hispanoamericanos AIHISPAN p. 87 Asociación de Saharauis en Canarias Nasr p. 77 BARCELONA p. 67 Asociación de Inmigrantes Marroquíes Agrupación de Camerunesas y en Salamanca p. 88 de Cameruneses Residentes en Barcelona Asociación de Unión de Indígenas Castilla y León RACAMERS p. 97 Nigerianos en Tenerife p. 70 Asociación de Inmigrantes Uniendo ÁVILA Fronteras p. 87 Albedrío Asociación Cultural p. 98 Asociación Gambiana Joko p. 65 Asociación Hispano Latinoamericana Chira Alberche p. 80 Asociación de Senegaleses de Salamanca y Amazan Promoció Sociocultural i Asociación Sierra Leona Unión de Tenerife Provincia p. 88 Desenvolupament p. 98 ASUTE p. 65 Asociación Multicultural por la Integración p. 79 SEGOVIA Amazonia que Llama AMAQUELLA Asociación Sociocultural Asociación Cultural Búlgara Gabriela p. 89 p. 99 de Ecuatoguineanos en Tenerife p. 71 Asociación Sociocultural Abulense Baraka p. 79 Asociación Cultural Salam p. 89 Amical de los Inmigrantes Marroquíes Asociación Uruguayos en Tenerife CUT p. 66 en Catalunya p. 99 Asociación Sociocultural Abulense SORIA Casa Argentina en Tenerife p. 68 Limoncillo p. 80 Asociación Brasuca p. 90 Amics del Senegal a Manresa p. 125 302 303 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 304

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

Asociación Amigos por Colombia p. 126 Asociación de la Comunidad Dominicana Associació Catalana de Residents Casal Argentino de Badalona p. 97 en Catalunya ACDC p. 123 Senegalesos p. 109 Asociación Bissau Guineanos de Catalunya Centro Filipino Tuluyan San Benito p. 114 ABGC p. 100 Asociación de Médicos Peruanos Associació Catalana de Residents en Barcelona AMEPEBA p. 104 Senegalesos Vallès Occidental p. 137 Centro Islámico Camino de la Paz p. 115 Asociación Catalano-Venezolana ASOCAVEN p. 131 Asociación de Mujeres Africanas Musu Kafo Associació Ciutadans de Costa d’Ivori Coordinadora d’Associacions Senegaleses p. 127 a Catalunya ACCIC p. 132 de Catalunya p. 115 Asociación Comunidad Iberoamericana Catalunya ACIC p. 136 Asociación de Paisanos de Zhejiang Associació Club Jama Kafo p. 128 Entitat Anouar Cultural Marroquí p. 134 en Cataluña p. 130 Asociación Cultura Árabe p. 123 Associació Cultural Asilah-La Garriga p. 122 Espíritu de Santa Cruz de la Sierra p. 124 Asociación de Profesionales Dominicanos Asociación Cultural Alma Peruana p. 100 en Cataluña APRODOCAT p. 105 Associació Cultural Islàmica Annour p. 128 Federación de Asociaciones Americanas en Catalunya FASAMCAT p. 134 Asociación Cultural Ibne Sinaa p. 122 Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Associació Cultural Itondi-Kribi p. 110 Marroquíes en Catalunya ATIMCA p. 105 Federación de Asociaciones y Casas Asociación Cultural Musulmana Al Ouada Associació d’Ajut Social i Cultural de Uruguayos de España FAYCUE p. 116 p. 127 Asociación de Uruguayos en Catalunya AUC al Senegal Sandaga p. 129 p. 106 Federación de Entidades Latinoamericanas Asociación Cultural Peña Alianza Associació de Dones Immigrades Yemanjà en Cataluña FEDELATINA p. 116 Lima-Barcelona p. 101 Asociación Deportivocultural Amazonas p. 110 p. 106 Fundación Juan Pablo II p. 117 Asociación Cultural Rhombe-Comunidad Associació de Malienses Residents Ndowe p. 101 Asociación Ecuatoriana-Catalana a Sabadell i al Vallès p. 133 Fundación Morín p. 117 de Emprendedores p. 107 Asociación Cultural Social Deportiva Associació de Suport a les Organitzacions Grupo Barcelona para el Desarrollo Inca-Perú p. 121 Asociación Intercambio Cultural Populars Xilenes ASOPXI p. 111 del Perú p. 118 China-España p. 107 Asociación Cultural Social y Arte Culinario Associació de Treballadors Pakistanesos Instituto de los Andes p. 129 de Honduras y Amigos en Cataluña p. 102 Asociación Latinoamericana Noqanchec de Catalunya p. 111 p. 108 Kalipi Consejo de los Líderes Filipinos Asociación de Alumnos y Exalumnos Perua- Associació Ecuador Llactacaru p. 112 en Barcelona p. 118 nos del Instituto de Educación Continua de Asociación Marroquina Catalana para la la Universidad Pompeu Fabra p. 102 Interculturalidad y la Convivencia AMCIC Associació Marroquina de Terrassa ASMAR La Llum del Nord p. 139 p. 136 p. 138 Asociación de Ciudadanos de Guinea México y Latinoamérica Unidos en Sabadell Conakry Residentes en Sabadell p. 132 Asociación Mujeres E’Waiso Ipola p. 108 Associació per a la Solidaritat i p. 133 el Desenvolupament dels Emigrants Asociación de Colaboración con Nicaragua Asociación Peruana de la Virgen de la Puerta Manlleu-Osona p. 125 Perú Ritmos y Costumbres p. 119 Sacuanjoche p. 135 de Vilafranca del Penedès p. 138 Associació Romanesa de Catalunya Sanunding i Premià Village Development Asociación de Cooperación e Integración Asociación Peruano-Catalana con Paiján ASOCROM p. 112 Community SANPREM p. 130 Iberoamericana p. 103 p. 109 Associació Sociocultural Horitzons Sayariy-Urus p. 119 Asociación de Ecuatorianos en Catalunya Asociación sin Fronteras. Asociación de Mediterranis p. 126 p. 103 Inmigrantes en Cataluña para Sentimiento Andino Internacional Humano la Solidaridad y la Cooperación p. 137 Associació Sociocultural Ibn Batuta ASCIB Artístico SAIHUA p. 120 Asociación de Emigrantes Mauritanos p. 113 Originales de Bouanze de España p. 135 Asociación Social y Cultural Al Hudá p. 124 Taller Ecuatoriano de Arte y Cultura TEAC Casa de Bolivia en Catalunya p. 113 p. 120 Asociación de Jóvenes Inmigrantes Filipinos Asociación Uruguayo Catalana Los Botijas AJIF p. 104 p. 131 Casal Argentí de Barcelona p. 114 Unión de Mujeres Marroquís UMMI p. 121 304 305 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 306

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

GIRONA Associació Nigeriana de Lleida p. 151 Asociación Cultural Hispano-Polaca Forum Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana Almaghreb Al Arabi p. 141 p. 161 p. 169 Associació Sociocultural d’Immigrants Asociación de Hondureños de la Provincia Magrebeida p. 151 Asociación Cultural Kubrat p. 159 Asociación Sociocultural de Getafe Al Falah de Girona p. 143 p. 160 Associació The Gambian River Union Asociación Cultural Rumano-Argentino- Asociación de Mauritanos p. 146 Francés-Italiano-Búlgaro-Español Asociación Sociocultural Ibn Batuta p. 170 de España p. 143 ¿Por qué no? p. 160 Associació Ucraïnesos de Catalunya Asociación Sociocultural y de Cooperación Associació Cultural Islàmica Arrachad p. 139 p. 152 Asociacion Cultural RunaTaki p. 164 al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica ACULCO p. 170 Associació d’Immigrants de Breda p. 140 Dental Africen p. 146 Asociación Cultural Servinacuy p. 165 Asociación Solidaria para la Integración Associació d’Immigrants i Amics de Unión de la Comunidad Senegalesa Asociación de Estudiantes Sociolaboral del Inmigrante ASISI Banyoles i Comarca Meragemu p. 140 de Segarra y Urgell p. 147 Extracomunitarios de la Universidad p. 171 de Alcalá AEX p. 165 Associació de Ciutadans del Congo TARRAGONA Asociación T.A.N.G.R.A. (Tonalidad, Arte, Democràtic a Catalunya ACCOD Catalunya Asociación Boliviana para la Integración Asociación de Gambianos en España Natura y Guía para Realizar Actividades) p. 144 el Desarrollo y la Cultura p. 153 Kairaba GAMKA p. 166 p. 171

Casa Argentina de Girona p. 142 Asociación de Latinoamericanos Alt Camp p. Asociación de Inmigrantes Búlgaros Asociación Venezolana Madrileña ASOVEMA 155 en España BALCAN AIBE-BALCAN p. 172 Desenvolupament i Migracions D&M p. 142 p. 166 Associació pel Desenvolupament Asociación Vida y Salud al Inmigrante Edo State Union Nigeria p. 144 i la Integració Biladi ADIB p. 153 Asociación de Matronas Latinoamericanas AVISA p. 172 AMALA p. 167 Grup Intercultural Jamia Kafo p. 145 Casal Argentí de Tarragona p. 154 Asociación Voluntariado Madres Asociación de Padres de Niños de Habla Dominicanas VOMADE p. 173 Magrebins sense Fronteres p. 141 Centro Latinoamericano de Reus p. 154 Polaca p. 157 Casa del Ecuador en España p. 173 LLEIDA Asociación de Refugiados e Inmigrantes Asociación de Inmigrantes de Linyola p. 148 Comunidad de Madrid Peruanos ARI-PERÚ p. 167 Casa Uruguay en Madrid-José Gervasio Artigas p. 174 Asociación Inmigrantes Malienses de Lleida MADRID Asociación de Trabajadores Inmigrantes y Provincia Binkadi AIMB p. 148 África Activa p. 161 en España p. 168 Club Argentino en Madrid p. 174

Asociación Senegalesa de Mollerussa ASM América España Solidaridad y Cooperación Asociación Iberoamericana para la Comité para la Educación e Integración p. 152 AESCO p. 162 Cooperación, el Desarrollo y los Derechos de los Inmigrantes Chinos en España Humanos AICODE p. 182 CEIICHES p. 175 Associació d’Àrabs d’Agramunt p. 145 Amigos en Acción AEA p. 182 Asociación Imagen Perú p. 158 Comité por la Defensa de los Derechos Associació d’Immigrants Burkina Fasso Asociación Atlas-Amna p. 162 Humanos de Colombia COMADEHCO p. 157 Zims-Taaba p. 149 Asociación Latinoamericana Tricantina Asociación Centro Cultural Peruano Español ALTRICANTINA p. 183 Conductores y Trabajadores Associació de Dones Africanes del Segrià César Vallejo p. 159 Latinoamericanos en España p. 175 ADAS p. 147 Asociación Mauritano Española Asociación Compatriotas en España p. 163 de Intercambio Cultural AMEIC p. 158 Confederación de Asociaciones Associació de Fraternitat Africana p. 149 Iberoamericanas p. 176 Asociación Cultural de Guinea-Bissau Asociación Nema-Kafo Juntarse por la Paz Associació de Marfilenys de Lleida i en Madrid p. 163 p. 168 Despertar Colombia p. 176 Província p. 150 Asociación Cultural Deportiva Vida Sana Asociación Rumano-Moldava-Hispano Federación de Asociaciones de Inmigrantes Associació Islàmica de Lleida i Província p. 150 Hispano-Peruana p. 164 Trajano p. 169 Rumanos FEDROM p. 177 306 307 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 308

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

Federación de Asociaciones Dominicanas Casa Uruguay en Alicante p. 188 Asociación de Inmigrantes Marroquíes Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana en España FADE p. 177 AL AMAL Comunidad Valenciana p. 203 p. 210 Comunidad Islámica Al Tau Fik p. 190 Federación Española de Inmigrantes FEIN Asociación de Inmigrantes Marroquíes Asociación Sociocultural Ibn Batuta p. 178 CASTELLÓN Tendrara ASIMT p. 198 Valencia p. 210 Asociación Cultural para el Desarrollo de Federación Estatal de Asociaciones Inmigrantes Magrebíes en Castellón p. 195 Asociación de Integración de los Negros Asociación Sociocultural y de Cooperación de Inmigrantes y Refugiados en España Africanos en Valencia ASINAV p. 203 al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica FERINE p. 179 Asociación de Inmigrantes de los Países ACULCO Valencia p. 211 del Este AIPE Castellón p. 191 Asociación de la Comunidad Palestina Federación Nacional de Asociaciones p. 196 Asociación Valenciana de Ayuda a Países de Ecuatorianos en España FENADEE p. 179 Asociación Iberoamericana Simón Bolívar del Este AVAPE p. 212 AISB p. 192 Asociación de los Inmigrantes Argelinos La Casa de Bolivia p. 180 en España AIAE p. 204 Asociación Valenciana de Ecuatorianos por Asociación Latinoamericana de Castellón el Progreso Iberoamericano AVALE La Casa del Perú de Madrid p. 180 p. 192 Asociación de Mexicanos en Valencia p. 212 Cuauhtemoc p. 204 Organización para Rumanos de España Asociación N’Dimbal para la Orientación Casa de Chile en Valencia p. 213 Transilvania p. 181 e Integración de los Senegaleses p. 193 Asociación de Mujeres Inmigrantes de Valencia p. 205 Casa de Uruguay en Valencia p. 213 Unión del Pueblo de Costa de Marfil UPC Asociación Rumana de Castellón, Valencia p. 181 y Alicante ARCVA p. 193 Asociación de Refugiados e Inmigrantes Centro Cultural Islámico de Valencia Peruanos ARI-PERÚ Asociación p. 206 p. 214 Comunidad Valenciana Centro Rumano de Castellón p. 194 Asociación de Refugiados, Asilados e Comunidad Islámica de Valencia p. 214 ALICANTE Colombia Nos Une p. 194 Inmigrantes de la Comunidad Valenciana Asociación Argentinos de Elx AADELX p. 189 ARACOVA p. 205 Dominicanos en Europa por la Democracia Ghana Unión p. 195 DESDE p. 215 Asociación Cultural Equinoccio p. 191 Asociación de Residentes y Amigos VALENCIA de Dominicanos en Valencia ARAD Organización para Rumanos Asociación de Ecuatorianos y Asociación Amar Multiétnica Artesanal p. 197 p. 207 de España-Transilvania-Overall p. 199 Latinoamericanos Rumiñahui de Elche p. 189 Asociación de Bolivianos en España Asociación de Rumanos Vatra p. 200 Profesionales Dominicanos Asociación de Ghaneses en Alicante p. 185 ASBOLES Valencia p. 200 por el Desarrollo PRODDE p. 215 Asociación de Senegaleses de Valencia Asociación de Inmigrantes Camerunenses Asociación de Colombianos en Valencia p. 207 en Elche p. 190 ACOLVAL p. 201 Extremadura Asociación de Venezolanos en Valencia Asociación de Inmigrantes de Europa Asociación de Ecuatorianos Residentes VENENVAL p. 208 BADAJOZ del Este en Alicante p. 185 en la Comarca La Safor AERCSA p. 196 Asociación Amigos del Mundo AMEBENTO Asociación Inmigrantes de África del Oeste p. 217 Asociación Humanitaria Americana Asociación de Ecuatorianos Rumiñahui AIAO p. 197 de Alicante AHA p. 186 Valencia p. 201 Asociación Argentinos en Extremadura p. 217 Asociación Intercultural para la Integración Asociación Luz de América p. 188 Asociación de Estudiantes ASOINTER p. 208 CÁCERES Latinoamericanos ASEL p. 202 Amigos del Magreb Asociación AMA Asociación Rosa Búlgara p. 186 Asociación Internacional Sudamericana p. 219 Asociación de Indígenas Ecuatorianos AISA p. 209 Asociación Senegalesa de Alicante p. 187 Residentes en la Comunidad Valenciana Asociación Astérix p. 218 Inti-Ñan p. 198 Asociación Marhaban en la Comunidad Asociación Sociocultural y de Cooperación Valenciana p. 199 Asociación de Acogida e Integración del al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica Asociación de Inmigrantes Argentinos Inmigrante de Coria y Comarca Abre tu ACULCO Alicante p. 187 en Valencia p. 202 Asociación Rumana Valencia AROVA p. 209 Puerta AAIICC p. 218 308 309 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 310

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

PONTEVEDRA Asociación Cultural de Residentes Asociación Solidaria Ecuatoriana Velasco Galicia Asociación Comarcal Hermandad Uruguayos en Eivissa y Formentera ACRUEF Ibarra p. 249 Venezolana de A Estrada p. 229 p. 238 A CORUÑA Asociación Unión Filipina de Ibiza y Asociación Abrente de la Comunidad de Asociación de Inmigrantes Colombianos en Asociación de Argelinos Inmigrantes en las Formentera p. 240 Inmigrantes del Puente Pasaje p. 221 Galicia p. 230 Islas Baleares p. 243 Asociación Uruguaya de Baleares AUB Asociación Argentinos Residentes en Asociación de Inmigrantes Paraguayos en Asociación de Bolivianos en Palma de p. 250 A Coruña p. 221 Galicia p. 231 Mallorca Aso.Bol.Pal.Ma p. 244 Asociación Uruguayos Solidarios de Asociación Casa Argentina de La Coruña Asociación de Integración Galego-Brasileira Asociación de Chilenos Residentes en Baleares p. 250 p. 222 ABRIGA p. 231 Baleares p. 244 Associació de Bolivians a Balears-Espanya Asociación Casa de Inmigrantes Oya de Asociación de Peruanos en Galicia p. 232 Asociación de Chinos en las Islas Baleares ASOBOL-BAL p. 251 Arteixo p. 224 ACHIB p. 245 Asociación para la Integración y el Associació Intercultural de Veus de sa Terra Asociación Casa Latinoamericana en Desarrollo del Africano AIDA p. 232 Asociación de Colombianos en Baleares p. 236 Galicia p. 226 p. 245 Asociación Uruguayos por el Mundo Vigo Centro Cultural Argentino Martín Fierro en Asociación Cultural Deportiva Venezolano- p. 233 Asociación de Ecuatorianos Atahualpa Baleares p. 251 Coruñesa Turpial p. 222 Residentes en Menorca p. 241 Centro Cultural Cubano en Galicia p. 233 Centro Cultural de Gambia en Baleares Asociación Cultural Encuentros Progresistas Asociación de Ecuatorianos Residentes en Fandemakafo p. 252 Uruguay-Galicia p. 225 Federación de Asociaciones Uruguayas en Baleares p. 246 Galicia p. 234 Asociación de Uruguayos 25 de Agosto en Asociación de Ecuatorianos Residentes en La Rioja La Coruña p. 223 Hermandad Venezolana das Rías Baixas las Islas Baleares Perla del Pacífico p. 240 p. 234 LA RIOJA Asociación de Uruguayos de Santiago de Asociación de Inmigrantes de Guinea Asociación de Inmigrantes La Paz p. 254 Compostela p. 227 Love and Unity Union p. 230 Conakry p. 246 Asociación de Trabajadores Inmigrantes Asociación de Uruguayos por el Mundo de Asociación de Inmigrantes Marroquíes de Marroquíes en La Rioja ATIM-RIOJA p. 254 Carballo p. 225 Illes Balears las Islas Baleares Al Maghreb AIMIB p. 247 Asociación Mundo Inmigrante AMIN Asociación Migratoria Residentes en ILLES BALEARS Asociación de Inmigrantes Senegaleses en p. 255 Ferrolterra ASMIREFE p. 226 Agrupación de Argentinos de Ibiza y España (Baleares) Yapo p. 247 Formentera p. 237 Asociación Paquistaní en La Rioja p. 255 Asociación para la Promoción Social y Asociación de Latinoamericanos de Eivissa Cultural Gondwana p. 227 Amigos de Venezuela y Balears AVEB y Formentera p. 239 p. 242 Navarra Comunidad Mezquita Abou-Baker p. 224 Asociación de Marroquíes en las Pitiüsas Asociación Benéfica de Filipinas en AMP p. 239 NAVARRA Mediomundo-Uruguayos en Coruña Mallorca p. 242 Asociación Contigo Perú p. 258 p. 223 Asociación de Mauritanos de España p. 241 Asociación China en Baleares p. 243 Asociación Cultural Dominico Española OURENSE Asociación Inmigrantes Residentes en la ACUDE p. 259 Asociación Fonte p. 228 Asociación Colombia Unida en Baleares Comunidad de las Illes Balears AIRCIB p. 248 p. 236 Asociación Cultural Perú Arte p. 259 Asociación Galicia Terra de Acollida Asociación Peruana en Baleares Tarpuy p. 229 Asociación Cultural China de Ibiza p. 237 p. 248 Asociación de Africanos Unidos Haldy Fotty p. 258 Asociación para la Promoción Social e Asociación Cultural de Colombianos de Asociación Senegalesa Fede Disal Fulbe Intercultural de Latinoamericanos p. 228 Ibiza y Formentera ACOIF p. 238 Dannyankoobe p. 249 Asociación de Búlgaros Rodina p. 260 310 311 03_a_INDEXccaa_4 25/9/06 13:44 Página 312

Índice por CC. AA. y provincias Índice por CC. AA. y provincias

Asociación de Cameruneses de Navarra y GUIPÚZCOA / GIPUZKOA Comunidad Sociocultural Marroquí en Asociación de Senegaleses de la Región de Amigos ACNA p. 257 Asociación Cultural Asistencial Humanitaria Euskadi Almanar p. 278 Murcia p. 291 Amigos de África de Guinea Ecuatorial Asociación de Colombianos Residentes en O.N.G. Bata p. 270 Nigerian Progressive Union-Asociación Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Navarra ASOCOLON p. 260 de Emigrantes y Refugiados p. 278 Marroquíes de España ATIME Cartagena Asociación de Inmigrantes p. 286 Asociación de Ecuatorianos Nuevo Latinoamericanos Esperanza Latina Horizonte p. 266 p. 270 Principado de Asturias Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Marroquíes en España ATIME Murcia Asociación de Estudiantes Malen Etxea Asociación de Mujeres ASTURIAS p. 291 Latinoamericanos AELA p. 261 Inmigrantes p. 271 Asociación de Inmigrantes Residentes en Asturias AIRA p. 281 Asociación de Ucranianos de la Región de Asociación Ecuatoriana Amazonas VIZCAYA / BIZKAIA Murcia p. 292 p. 266 Asociación Argentina en el País Vasco Asociación de Residentes Peruanos en ARVAS p. 272 Asturias p. 282 Asociación de Vecinos Ecuatorianos Asociación Eslava Slavyanskaya p. 257 Residentes en Bullas AVEREB p. 285 Asociación Cultural de Angoleños en Centro Argentino de Asturias p. 281 Asociación Navarro Ecuatoriana APROE Euskadi p. 279 Asociación Ecuador-Amazónico de Yecla p. 261 Comunidad Africana Residente en España ECUAY p. 297 Asociación de Ayuda a Inmigrantes Perú CARE p. 282 Asociación Navarro-Venezolana ASONAVEN Herria p. 271 Asociación Iemanyá. Espacio Integral p. 262 Región de Murcia Desarrollo Personal p. 293 Centro Argentino Navarro p. 262 Asociación de Colombianos y Colombianas en el País Vasco ASOCOLVAS MURCIA Asociación Intiraymi de Voluntarios Centro Ecuatoriano Residentes en Navarra p. 273 Argentinos en el Exterior. Delegación Ecuatorianos por la Cultura y la Solidaridad para la Solidaridad y la Cooperación Murcia p. 289 AIVECS p. 287 ECUANAVARRA p. 263 Asociación de Emigrantes de Filipinas en el País Vasco-Pagkakaisa p. 273 Asociación Cultural de Danza Folklórica Asociación Latinoamericana de Inmigrantes Comunidad Árabe Bereber CABE p. 263 Latinoamericana Esperanzas Andinas Unidos de Totana p. 297 Asociación de Emigrantes de Ghana en el p. 289 Comunidad Islámica de Pamplona p. 264 País Vasco Asumdwe Ne Nkabom Asociación Latinoamericana de Intercambio p. 274 Asociación de Descendientes de Oduduwa Cultural p. 285 Federación de Asociaciones de Extranjeros p. 288 en Navarra Casa de las Culturas p. 264 Asociación de Inmigrantes Marroquíes en Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana Euskadi Al Khaima p. 274 Asociación de Ecuatorianos Residentes en p. 293 Federación de Asociaciones de Inmigrantes España Horizontes Andinos p. 290 de Navarra FAIN p. 265 Asociación de los Emigrantes y las Asociación Social y Cultural Salam de Emigrantes de Guinea-Bissau No Pintcha Asociación de Ecuatorianos Residentes en Santomera p. 296 p. 275 Jumilla AERJU p. 287 País Vasco-Euskadi Club Deportivo Cultural Arco Iris de San Asociacion de Malíes de Bizkaia Benkadi Asociación de Hermandad Hispano- Javier p. 295 ÁLAVA / ARABA p. 275 Colombiana en Águilas p. 284 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Cofradía Virgen del Cisne p. 288 Vitoria ASERVI p. 268 Asociación de Residentes Bolivianos en Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos Bizkaia ARBOL-BI p. 276 de Águilas p. 284 Dahiratoul Matlaboulfawsayni en Murcia Asociación de Inmigrantes p. 295 Latinoamericanos Abya-Yala p. 268 Asociación Hispanolatinoamericana Asociación de Inmigrantes Ennibras para la AHISLAMA p. 276 Integración y la Interculturalidad Federación de Asociaciones de Inmigrantes Asociación de Profesionales Extranjeros de p. 296 de la Región de Murcia p. 294 Álava Prestaturik p. 269 Casa Uruguay de Euskadi CUE p. 277 Asociación de Mujeres Inmigrantes para la Federación de Asociaciones de Inmigrantes Asociación para la Integración Total de los Centro Cultural de Chile Pablo Neruda, Integración en la Región de Murcia de la Región de Murcia FASIMUR Inmigrantes Africanos AITIA p. 269 Bizkaia p. 277 AMICITIA p. 290 p. 294 312 313 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 314

Índice por entidades Índice por entidades

p = número de página Asociación Camerunesa de Aragón ACA p. 48 Asociación Cultural Asistencial Humanitaria Amigos de África de Guinea Asociación Canaria de Costa de Marfil Ecuatorial O.N.G. Bata p. 270 ACAMARFIL p. 63 Asociación Cultural Boliviana Flor de Asociación Casa Argentina de La Coruña Patuju p. 76 p. 222 Asociación Cultural Búlgara Gabriela Asociación Casa Argentina de Roquetas de p. 89 Mar p. 28 A Asociación Abrente de la Comunidad de Asociación Cultural China de Ibiza p. 237 Adeshyeman p. 60 Inmigrantes del Puente Pasaje p. 221 Asociación Casa de Argentinos en Salamanca p. 86 Asociación Cultural de Angoleños en África Activa p. 161 Asociación Ama Salam p. 47 Euskadi p. 279 Asociación Casa de Inmigrantes Oya de Agrupación de Argentinos de Ibiza y Asociación Amar Multiétnica Artesanal Arteixo p. 224 Asociación Cultural de Colombianos de Formentera p. 237 p. 197 Ibiza y Formentera ACOIF p. 238 Asociación Casa Latinoamericana en Agrupación de Camerunesas y de Asociación Amigos del Mundo AMEBENTO Galicia p. 226 Asociación Cultural de Cubanos en Aragón Cameruneses Residentes en Barcelona p. 217 Clave y Bongo p. 49 RACAMERS p. 97 Asociación Catalano-Venezolana Asociación Amigos por Colombia ASOCAVEN p. 131 Asociación Cultural de Danza Folklórica Albedrío Asociación Cultural p. 98 p. 126 Latinoamericana Esperanzas Andinas p. 289 Asociación Centro Cultural Peruano Almaghreb Al Arabi p. 141 Asociación Argentina en el País Vasco Español César Vallejo p. 159 Asociación Cultural de Guinea-Bissau en ARVAS p. 272 Madrid p. 163 Amal Andaluza p. 42 Asociación China en Baleares p. 243 Asociación Argentinos de Elx AADELX Asociación Cultural de Inmigrantes de Amazan Promoció Sociocultural i p. 189 Asociación Colegio de Cultura China de Guinea-Bissau p. 28 Desenvolupament p. 98 Sevilla p. 42 Asociación Argentinos en Extremadura Asociación Cultural de Inmigrantes de Amazonia que Llama AMAQUELLA p. 99 p. 217 Asociación Colombia Unida en Baleares Guinea-Bissau Lusoafricanos p. 43 p. 236 América España Solidaridad y Cooperación Asociación Argentinos Residentes en Asociación Cultural de Residentes AESCO p. 162 A Coruña p. 221 Asociación Comarcal Hermandad Uruguayos en Eivissa y Formentera Venezolana de A Estrada p. 229 ACRUEF p. 238 Amical de los Inmigrantes Marroquíes en Asociación Asterix p. 218 Catalunya p. 99 Asociación Compatriotas en España p. 163 Asociación Cultural Deportiva Venezolano- Asociación Atahualpa de Ecuatorianos Coruñesa Turpial p. 222 Amics del Senegal a Manresa p. 125 Residentes en Canarias p. 69 Asociación Comunidad Iberoamericana Catalunya ACIC p. 136 Asociación Cultural Deportiva Vida Sana Amigos de Venezuela en Canarias Asociación Atlas-Amna p. 162 Hispano-Peruana p. 164 AMIVENCAN p. 60 Asociación Contigo Perú p. 258 Asociación Benéfica de Filipinas en Asociación Cultural Dominico Española Amigos de Venezuela y Balears AVEB Mallorca p. 242 Asociación Corazones Unidos por Senegal ACUDE p. 259 p. 242 y España ACUSE p. 81 Asociación Bissau Guineanos de Catalunya Asociación Cultural Encuentros Amigos del Magreb Asociación AMA p. 219 ABGC p. 100 Asociación Cultura Árabe p. 123 Progresistas Uruguay-Galicia p. 225

Amigos en Acción AEA p. 182 Asociación Boliviana para la Integración, Asociación Cultural Alma Peruana p. 100 Asociación Cultural Equinoccio p. 191 el Desarrollo y la Cultura p. 153 Argentinos en el Exterior. Delegación Asociación Cultural Aragonesa Raíces Asociación Cultural Hispano-Polaca Forum Murcia p. 289 Asociación Brasuca p. 90 Andinas p. 48 p. 161 314 315 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 316

Índice por entidades Índice por entidades

Asociación Cultural Ibne Sinaa p. 122 Asociación de Argelinos Inmigrantes en las Asociación de Cooperación e Investigación Asociación de Emprendedores de Acciones Islas Baleares p. 243 de Mujeres y Niños Inmigrantes en Almería y Ayudas Humanitarias AEAH p. 36 Asociación Cultural Kubrat p. 159 p. 24 Asociación de Ayuda a Inmigrantes Perú Asociación de Estudiantes Africanos de Asociación Cultural Malagueña de Herria p. 271 Asociación de Descendientes de Oduduwa Castilla y León p. 92 Inmigrantes Senegaleses p. 37 p. 288 Asociación de Ayuda al Inmigrante ASAIN Asociación de Estudiantes Asociación Cultural Musulmana Al Ouada Valladolid p. 91 Asociación de Ecuatorianos Atahualpa Extracomunitarios de la Universidad de p. 127 Residentes en Menorca p. 241 Alcalá AEX p. 165 Asociación de Baranoeros en el Extranjero Asociación Cultural para el Desarrollo de BAUNEX p. 92 Asociación de Ecuatorianos en Catalunya Asociación de Estudiantes Inmigrantes Magrebíes en Castellón p. 195 p. 103 Latinoamericanos AELA p. 261 Asociación de Bolivianos en España Asociación Cultural Peña Alianza Lima- ASBOLES Valencia p. 200 Asociación de Ecuatorianos Nuevo Asociación de Estudiantes Barcelona p. 101 Horizonte p. 266 Latinoamericanos ASEL p. 202 Asociación de Bolivianos en Palma de Asociación Cultural Perú Arte p. 259 Mallorca Aso.Bol.Pal.Ma p. 244 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Estudiantes Marroquíes de Aragón Nuevo Ecuador p. 50 Granada AEMG p. 33 Asociación Cultural Polaco-Aragonesa p. 47 Asociación de Búlgaros Rodina p. 260 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Estudiantes Marroquíes de Asociación Cultural Rhombe - Comunidad Baleares p. 246 Málaga AEM p. 38 Ndowe p. 101 Asociación de Caboverdianos Amical Cabral p. 83 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Gambianos en España Asociación Cultural Rumano-Argentino- España Horizontes Andinos p. 290 Kairaba GAMKA p. 166 Francés-Italiano-Búlgaro-Español ¿Por qué Asociación de Cameruneses de Navarra y no? p. 160 Amigos ACNA p. 257 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Ghaneses en Alicante p. 185 Jumilla AERJU p. 287 Asociación Cultural RunaTaki p. 164 Asociación de Chilenos Residentes en Asociación de Hermandad Hispano- Baleares p. 244 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Colombiana en Águilas p. 284 Asociación Cultural Salam p. 89 la Comarca La Safor AERCSA p. 196 Asociación de Chinos en las Islas Baleares Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Hondureños de la Provincia Asociación Cultural Servinacuy p. 165 ACHIB p. 245 las Islas Baleares Perla del Pacífico p. 240 de Girona p. 143 Asociación de Ciudadanos de Guinea Asociación Cultural Social Deportiva Inca- Conakry Residentes en Sabadell p. 132 Asociación de Ecuatorianos Residentes en Asociación de Indígenas Ecuatorianos Perú p. 121 Vitoria ASERVI p. 268 Residentes en la Comunidad Valenciana Asociación de Colaboración con Nicaragua Inti-Ñan p. 198 Asociación Cultural Social y Arte Culinario Sacuanjoche p. 135 Asociación de Ecuatorianos Rumiñahui de Honduras y Amigos en Cataluña p. 102 Valencia p. 201 Asociación de Inmigrantes Africanos p. 67 Asociación de Colombianos en Baleares Asociación de Acogida e Integración del p. 245 Asociación de Ecuatorianos y Asociación de Inmigrantes Argentinos en Inmigrante de Coria y Comarca Abre tu Latinoamericanos Rumiñahui de Elche p. 189 Valencia p. 202 Puerta AAIICC p. 218 Asociación de Colombianos en Valencia ACOLVAL p. 201 Asociación de Emigrantes de Filipinas en el Asociación de Inmigrantes Bolivianos en Asociación de Africanos Unidos Haldy Fotty País Vasco-Pagkakaisa p. 273 Salamanca p. 86 p. 258 Asociación de Colombianos Residentes en Navarra ASOCOLON p. 260 Asociación de Emigrantes de Ghana en el Asociación de Inmigrantes Búlgaros en Asociación de Alumnos y Exalumnos País Vasco Asumdwe Ne Nkabom p. 274 España BALCAN AIBE-BALCAN p. 166 Peruanos del Instituto de Educación Asociación de Colombianos y Colombianas Continua de la Universidad Pompeu Fabra en el País Vasco ASOCOLVAS Asociación de Emigrantes Mauritanos en Asociación de Inmigrantes Camerunenses p. 102 p. 273 Andalucía AEMA p. 29 en Elche p. 190

Asociación de Angoleños en Aragón Asociación de Cooperación e Integración Asociación de Emigrantes Mauritanos Asociación de Inmigrantes Colombianos en Kwanza p. 49 Iberoamericana p. 103 Originales de Bouanze de España p. 135 Galicia p. 230 316 317 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 318

Índice por entidades Índice por entidades

Asociación de Inmigrantes Colombianos en Asociación de Inmigrantes Marroquíes en Asociación de la Comunidad Dominicana Asociación de Mujeres Inmigrantes de Valladolid ASCOLVA p. 93 España Futuro AIMEF p. 34 en Catalunya ACDC p. 123 Valencia p. 205

Asociación de Inmigrantes de Europa del Asociación de Inmigrantes Marroquíes en Asociación de la Comunidad Palestina p. 196 Asociación de Mujeres Inmigrantes Este en Alicante p. 185 Euskadi Al Khaima p. 274 Nos-Otras ASOMIN p. 25 Asociación de Latinoamericanos Alt Camp Asociación de Inmigrantes de Guinea Asociación de Inmigrantes Marroquíes en p. 155 Asociación de Mujeres Inmigrantes para la Conakry p. 246 Salamanca p. 88 Integración en la Región de Murcia Asociación de Latinoamericanos de Eivissa AMICITIA p. 290 Asociación de Inmigrantes de la República Asociación de Inmigrantes Marroquíes y Formentera p. 239 Democrática del Congo Residentes en Tendrara ASIMT p. 198 Asociación de Mujeres Marroquíes Árabes Aragón p. 50 Asociación de Latinoamericanos en Burgos ASMMAR p. 35 Asociación de Inmigrantes Neva Federación p. 81 Asociación de Inmigrantes de Linyola p. 148 Rusa p. 24 Asociación de Paisanos de Zhejiang en Asociación de los Emigrantes y las Cataluña p. 130 Asociación de Inmigrantes de los Países del Asociación de Inmigrantes Paraguayos en Emigrantes de Guinea-Bissau No Pintcha Este AIPE Castellón p. 191 Galicia p. 231 p. 275 Asociación de Padres de Niños de Habla Polaca p. 157 Asociación de Inmigrantes del Mundo de Asociación de Inmigrantes por la Paz Asociación de los Inmigrantes Argelinos en Albacete AIMA p. 76 p. 27 España AIAE p. 204 Asociación de Paraguayos en Málaga p. 38

Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos de Asociación de Inmigrantes Residentes en Asociación de Malíes de Bizkaia Benkadi Asociación de Peruanos en Galicia p. 232 Águilas p. 284 Asturias AIRA p. 281 p. 275 Asociación de Profesionales Dominicanos Asociación de Inmigrantes Ecuatorianos Asociación de Inmigrantes Residentes en Asociación de Marroquíes en las Pitiüsas en Cataluña APRODOCAT p. 105 Eugenio de Santa Cruz Espejo p. 34 Soria AIRSO p. 90 AMP p. 239 Asociación de Profesionales Extranjeros de Asociación de Inmigrantes Ennibras para la Asociación de Inmigrantes Saharauis en Asociación de Marroquíes Residentes en Álava Prestaturik p. 269 Integración y la Interculturalidad p. 296 Aragón AISA p. 51 Aragón Al Bughaz p. 52 Asociación de Refugiados e Inmigrantes Asociación de Inmigrantes Ernesto Guevara Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Asociación de Matronas Latinoamericanas Peruanos ARI-PERÚ p. 167 Serna de Castilla-La Mancha AEM p. 77 Aragón AISA p. 51 AMALA p. 167 Asociación de Refugiados e Inmigrantes Asociación de Inmigrantes Hijos de Tame p. 27 Asociación de Inmigrantes Senegaleses en Asociación de Mauritanos de España Peruanos ARI-PERÚ Asociación p. 206 España (Baleares) Yapo p. 247 p. 143, p. 241 Asociación de Inmigrantes Asociación de Refugiados, Asilados e Hispanoamericanos AIHISPAN p. 87 Asociación de Inmigrantes Uniendo Asociación de Médicos Peruanos en Inmigrantes de la Comunidad Valenciana Fronteras p. 87 Barcelona AMEPEBA p. 104 ARACOVA p. 205 Asociación de Inmigrantes La Paz p. 254 Asociación de Inmigrantes y Amigos de Asociación de Mexicanos en Valencia Asociación de Residentes Bolivianos en Asociación de Inmigrantes Guinea Conakry en Almería ARAG p. 29 Cuauhtemoc p. 204 Bizkaia ARBOL-BI p. 276 Latinoamericanos Abya-Yala p. 268 Asociación de Integración de los Negros Asociación de Mujeres Africanas ASOMA Asociación de Residentes Bolivianos en Asociación de Inmigrantes Africanos en Valencia ASINAV p. 203 p. 33 Santa Cruz de Tenerife p. 70 Latinoamericanos Esperanza Latina p. 270 Asociación de Integración Galego-Brasileira Asociación de Mujeres Africanas Musu Kafo Asociación de Residentes Latinos Simón Asociación de Inmigrantes Marroquíes p. 69 ABRIGA p. 231 p. 127 Bolívar p. 77

Asociación de Inmigrantes Marroquíes AL Asociación de Jóvenes Inmigrantes Asociación de Mujeres Gambianas Yagaru Asociación de Residentes Peruanos en AMAL Comunidad Valenciana p. 203 Filipinos AJIF p. 104 p. 53 Asturias p. 282

Asociación de Inmigrantes Marroquíes de Asociación de la Comunidad de Nigerianos Asociación de Mujeres Inmigrantes de la Asociación de Residentes y Amigos de las Islas Baleares Al Maghreb AIMIB p. 247 en Aragón ANCA p. 52 Región de Andalucía AMIRA p. 30 Dominicanos en Valencia ARAD p. 207 318 319 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 320

Índice por entidades Índice por entidades

Asociación de Rumanos Dunarea p. 30 Asociación de Uruguayos en Catalunya AUC Asociación Gambiana Joko p. 65 Asociación Latinoamericana p. 54 p. 106 Asociación de Rumanos Vatra p. 200 Asociación Hispano Latinoamericana Chira Asociación Latinoamericana de Castellón Asociación de Uruguayos en Gran Canaria Alberche p. 80 p. 192 Asociación de Saharauis en Canarias Nasr p. 64 p. 67 Asociación Hispanobúlgara Jashove p. 82 Asociación Latinoamericana de Inmigrantes Asociación de Uruguayos por el Mundo de Unidos de Totana p. 297 Asociación de Senegaleses de la Región de Carballo p. 225 Asociación Hispanolatinoamericana Murcia p. 291 AHISLAMA p. 276 Asociación Latinoamericana de Intercambio Asociación de Vecinos Ecuatorianos Cultural p. 285 Asociación de Senegaleses de Salamanca y Residentes en Bullas AVEREB p. 285 Asociación Humanitaria Americana de Provincia p. 88 Alicante AHA p. 186 Asociación Latinoamericana Noqanchec Asociación de Venezolanos en Valencia p. 108 Asociación de Senegaleses de Valencia VENENVAL p. 208 Asociación Iberoamericana para la p. 207 Cooperación, el Desarrollo y los Derechos Asociación Latinoamericana Tricantina Asociación de Venezolanos y Canarios Humanos AICODE p. 182 ALTRICANTINA p. 183 Asociación de Sierra Leoneses de Canarias ASOVENCA p. 64 SLACAN p. 61 Asociación Iberoamericana Simón Bolívar Asociación Luz de América p. 188 Asociación del Paraguay p. 74 AISB p. 192 Asociación de Solidaridad de Inmigrantes Asociación Marfilense de Málaga p. 39 Gambianos p. 53 Asociación Deportivocultural Amazonas Asociación Iemanyá. Espacio Integral p. 106 Desarrollo Personal p. 293 Asociación Marhaban en la Comunidad Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Valenciana p. 199 Marroquíes de España ATIME Cartagena Asociación Dominicana de Castilla y León Asociación Imagen Perú p. 158 p. 286 p. 84 Asociación Marroquina Catalana para la Asociación Inmigrantes de África del Oeste Interculturalidad y la Convivencia AMCIC Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Asociación Ecuador-Amazónico de Yecla AIAO p. 197 p. 136 Marroquíes en Catalunya ATIMCA p. 105 ECUAY p. 297 Asociación Inmigrantes del Mundo p. 62 Asociación Mauritano Española de Asociación de Trabajadores e Inmigrantes Asociación Ecuatoriana Amazonas p. 266 Intercambio Cultural AMEIC p. 158 Marroquíes en España ATIME Murcia p. 291 Asociación Inmigrantes Malienses de Lleida Asociación Ecuatoriana-Catalana de y Provincia Binkadi AIMB p. 148 Asociación Migratoria Residentes en Asociación de Trabajadores Inmigrantes en Emprendedores p. 107 Ferrolterra ASMIREFE p. 226 España p. 168 Asociación Inmigrantes Residentes en la Asociación Emigrantes Mauritanos de Comunidad de las Illes Balears AIRCIB Asociación Mujeres E’Waiso Ipola p. 108 Asociación de Trabajadores Inmigrantes Hassi-Chaggar en España p. 31 p. 248 Marroquíes en La Rioja ATIM - RIOJA Asociación Multicultural por la Integración p. 254 Asociación Eslava Slavyanskaya p. 257 Asociación Intercambio Cultural China- p. 79 España p. 107 Asociación de Trabajadores Inmigrantes Asociación Federal de Nigerianos en Asociación Mundo Inmigrante AMIN Mundo Solidario p. 93 Almería – España p. 31 Asociación Intercultural Bierzo p. 85 p. 255

Asociación de Ucranianos de la Región de Asociación Folklórico-Cultural Colombiana Asociación Intercultural para la Integración Asociación N’Dimbal para la Orientación Murcia p. 292 de Gran Canaria MACONDO p. 61 ASOINTER p. 208 e Integración de los Senegaleses p. 193

Asociación de Unión de Indígenas Asociación Fonte p. 228 Asociación Internacional Sudamericana Asociación Navarro Ecuatoriana APROE Nigerianos en Tenerife p. 70 AISA p. 209 p. 261 Asociación Frontera p. 39 Asociación de Uruguayos 25 de Agosto en Asociación Intiraymi de Voluntarios Asociación Navarro-Venezolana ASONAVEN La Coruña p. 223 Asociación Fulbe de Aragón AFA p. 54 Ecuatorianos por la Cultura y la Solidaridad p. 262 AIVECS p. 287 Asociación de Uruguayos de Santiago de Asociación Galicia Terra de Acollida Asociación Nema-Kafo Juntarse por la Paz Compostela p. 227 p. 229 Asociación Kairaba p. 91 p. 168 320 321 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 322

Índice por entidades Índice por entidades

Asociación Nigeriana de Aragón ASNIGON Asociación Senegalo-Española para el Asociación Sociocultural y de Cooperación Asociación Vida y Salud al Inmigrante p. 55 Desarrollo y la Integración ASEDI p. 35 al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica AVISA p. 172 ACULCO p. 170 Asociación Paquistaní en La Rioja p. 255 Asociación Sierra Leona Unión de Tenerife Asociación Voces para la Integración p. 26 ASUTE p. 65 Asociación Sociocultural y de Cooperación Asociación para la Integración Total de los al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica Asociación Voluntariado Madres Inmigrantes Africanos AITIA p. 269 Asociación sin Fronteras. Asociación de ACULCO Alicante p. 187 Dominicanas VOMADE p. 173 Inmigrantes en Cataluña para la Asociación para la Integración y el Solidaridad y la Cooperación p. 137 Asociación Sociocultural y de Cooperación Asociación Yumma África p. 36 Desarrollo del Africano AIDA p. 232 al Desarrollo por Colombia e Iberoamérica Asociación Social y Cultural Al Hudá ACULCO Valencia p. 211 Associació Catalana de Residents Asociación para la Promoción Social e p. 124 Senegalesos p. 109 Intercultural de Latinoamericanos p. 228 Asociación Solidaria Ecuatoriana Velasco Asociación Social y Cultural de Senegaleses Ibarra p. 249 Associació Catalana de Residents Asociación para la Promoción Social y SERERES p. 62 Senegalesos Vallès Occidental p. 137 Cultural Gondwana p. 227 Asociación Solidaria para la Integración Asociación Social y Cultural Salam de Sociolaboral del Inmigrante ASISI p. 171 Associació Ciutadans de Costa d’Ivori a Asociación para la Promoción Sociocultural Santomera p. 296 Catalunya ACCIC p. 132 Kaolak p. 55 Asociación SOS Mundial para la Integración Asociación Sociocultural Abulense Baraka Social p. 56 Associació Club Jama Kafo p. 128 Asociación Peruana en Baleares Tarpuy p. 248 p. 79 Asociación T.A.N.G.R.A. (Tonalidad, Arte, Associació Cultural Asilah - La Garriga Asociación Peruanade la Virgen de la Asociación Sociocultural Abulense Natura y Guía para Realizar Actividades) p. 122 Puerta de Vilafranca del Penedès p. 138 Limoncillo p. 80 p. 171 Associació Cultural Islàmica Annour p. 128 Asociación Peruano-Catalana con Paiján Asociación Sociocultural Africanía p. 37 Asociación Todo Hermano Unido p. 84 p. 109 Asociación Unión Filipina de Ibiza y Associació Cultural Islàmica Arrachad Asociación Sociocultural Afro-hispana Formentera p. 240 p. 139 Asociación Promoción y Ayuda Fulbe p. 32 de Aragón p. 56 Asociación Uruguaya de Baleares AUB p. 250 Associació Cultural Itondi-Kribi p. 110 Asociación Rosa Búlgara p. 186 Asociación Sociocultural Avicena de Valladolid ASCULAVA p. 94 Asociación Uruguayo Catalana Los Botijas Associació d’Ajut Social i Cultural al Asociación Rumana de Castellón, Valencia y p. 131 Senegal Sandaga p. 129 Alicante ARCVA p. 193 Asociación Sociocultural Bereber Ayemmun N’Imazighen p. 25 Asociación Uruguayos en Tenerife CUT p. 66 Associació d’Àrabs d’Agramunt p. 145 Asociación Rumana Valencia AROVA p. 209 Asociación Sociocultural de Asociación Uruguayos por el Mundo Vigo Associació d’Immigrants Burkina Fasso Asociación Rumano-Moldava-Hispano Ecuatoguineanos en Tenerife p. 71 p. 233 Zims-Taaba p. 149 Trajano p. 169 Asociación Sociocultural de Ecuatorianos Asociación Uruguayos Solidarios de Associació d’Immigrants de Breda p. 140 Asociación Rumiñahui Hispano Ecuatoriana Yaguar Cocha p. 94 Baleares p. 250 p. 169, p. 210, p. 293 Associació d’Immigrants i Amics de Asociación Sociocultural de Getafe Al Falah Asociación Valenciana de Ayuda a Países Banyoles i Comarca Meragemu p. 140 Asociación Senegalesa de Alicante p. 187 p. 160 del Este AVAPE p. 212 Associació de Bolivians a Balears - Espanya Asociación Senegalesa de Mollerussa ASM Asociación Sociocultural de Personas Asociación Valenciana de Ecuatorianos por ASOBOL-BAL p. 251 p. 152 Búlgaras Residentes en Valladolid p. 95 el Progreso Iberoamericano AVALE p. 212 Associació de Ciutadans del Congo Asociación Senegalesa en Burgos And Asociación Sociocultural Ibn Batuta Asociación Vallisoletana de Atención y Democràtic a Catalunya ACCOD Catalunya Boolo p. 82 p. 170 Ayuda al Inmigrante AVORAYIN p. 95 p. 144

Asociación Senegalesa Fede Disal Fulbe Asociación Sociocultural Ibn Batuta Asociación Venezolana Madrileña Associació de Dones Africanes del Segrià Dannyankoobe p. 249 Valencia p. 210 ASOVEMA p. 172 ADAS p. 147 322 323 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 324

Índice por entidades Índice por entidades

Associació de Dones Immigrades Yemanjà C Centro Cultural de Gambia en Baleares Comunidad Islámica de Valencia p. 214 p. 110 Casa América p. 43 Fandemakafo p. 252 Comunidad Mezquita Abou-Baker p. 224 Associació de Fraternitat Africana Casa Argentina p. 41 Centro Cultural Islámico de Valencia p. 214 p. 149 Comunidad Sociocultural Marroquí en Casa Argentina de Girona p. 142 Centro Ecuatoriano Residentes en Navarra Euskadi Almanar p. 278 Associació de Malienses Residents a para la Solidaridad y la Cooperación Sabadell i al Vallès p. 133 Casa Argentina en Tenerife p. 68 ECUANAVARRA p. 263 Conductores y Trabajadores Latinoamericanos en España p. 175 Associació de Marfilenys de Lleida i Casa de América en Canarias p. 66 Centro Filipino Tuluyan San Benito p. 114 Província p. 150 Confederación de Asociaciones Casa de Bolivia en Catalunya p. 113 Centro Islámico Camino de la Paz p. 115 Iberoamericanas p. 176 Associació de Suport a les Organitzacions Populars Xilenes ASOPXI p. 111 Casa de Chile en Valencia p. 213 Centro Latinoamericano de Reus p. 154 Cooperación y Desarrollo con el Norte de África CODENAF p. 44 Associació de Treballadors Pakistanesos de Casa de Colombia en Canarias p. 71 Centro para el Desarrollo y la Integración Catalunya p. 111 Iberoamericana p. 72 Coordinadora d’Associacions Senegaleses Casa de Uruguay en Valencia p. 213 de Catalunya p. 115 Associació Ecuador Llactacaru p. 112 Centro Rumano de Castellón p. 194 Casa del Ecuador en España p. 173 Associació Intercultural de Veus de sa Terra Ciudadanos Ghaneses de Málaga p. 40 D p. 236 Casa del Uruguay en Sevilla p. 44 Dahiratoul Matlaboulfawsayni en Murcia Club Argentino en Madrid p. 174 p. 295 Associació Islàmica de Lleida i Província Casa Dominicana en Canarias p. 72 p. 150 Club Deportivo Cultural Arco Iris de San Dental Africen p. 146 Casa Uruguay de Euskadi CUE p. 277 Javier p. 295 Associació Marroquina de Terrassa ASMAR Desenvolupament i Migracions D&M p. 142 p. 138 Casa Uruguay en Alicante p. 188 Cofradía Virgen del Cisne p. 288 Despertar Colombia p. 176

Associació Nigeriana de Lleida p. 151 Casa Uruguay en Madrid - José Gervasio Colombia Nos Une p. 194 Dominicanos en Europa por la Democracia Artigas p. 174 DESDE p. 215 Associació pel Desenvolupament i la Colombia Unida ACULCO Zaragoza Integració Biladi ADIB p. 153 Casal Argentí de Barcelona p. 114 p. 57 E Associació per a la Solidaritat i el Casal Argentí de Tarragona p. 154 Colonia Cubano Leonesa p. 85 Edo State Union Nigeria p. 144 Desenvolupament dels Emigrants Manlleu- Osona p. 125 Casal Argentino de Badalona p. 97 Comité Leonidas Proaño de Aragón p. 57 Entitat Anouar Cultural Marroquí p. 134

Associació Romanesa de Catalunya Centro Argentino Burgalés p. 83 Comité para la Educación e Integración de Espíritu de Santa Cruz de la Sierra p. 124 ASOCROM p. 112 los Inmigrantes Chinos en España CEIICHES Centro Argentino de Asturias p. 175 Associació Sociocultural d’Immigrants p. 281 F Magrebeida p. 151 Comité por la Defensa de los Derechos Federación de Asociaciones Americanas en Centro Argentino Navarro p. 262 Humanos de Colombia COMADEHCO p. 157 Catalunya FASAMCAT p. 134 Associació Sociocultural Horitzons Mediterranis p. 126 Centro Cultural Argentino Martín Fierro en Comunidad Africana Residente en España Federación de Asociaciones de Inmigrantes Baleares p. 251 CARE p. 282 de la Región de Murcia FASIMUR p. 294 Associació Sociocultural Ibn Batuta ASCIB p. 113 Centro Cultural Cubano en Galicia Comunidad Árabe Bereber CABE p. 263 Federación de Asociaciones de Extranjeros p. 233 en Navarra Casa de las Culturas p. 264 Associació The Gambian River Union p. 146 Comunidad Islámica Al Tau Fik p. 190 Centro Cultural de Chile Pablo Neruda, Federación de Asociaciones de Inmigrantes Associació Ucraïnesos de Catalunya p. 152 Bizkaia p. 277 Comunidad Islámica de Pamplona p. 264 de la Región de Murcia p. 294 324 325 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 326

Índice por entidades Índice por entidades

Federación de Asociaciones de Inmigrantes H P de Navarra FAIN p. 265 Hermandad Venezolana das Rías Baixas Perú Ritmos y Costumbres p. 119 p. 234 Federación de Asociaciones de Inmigrantes Profesionales Dominicanos por el Rumanos FEDROM p. 177 Desarrollo PRODDE p. 215 I Federación de Asociaciones Dominicanas Instituto de los Andes p. 129 en España FADE p. 177 S Sanunding i Premià Village Development Federación de Asociaciones Uruguayas en K Community SANPREM p. 130 Galicia p. 234 Kalipi Consejo de los Líderes Filipinos en Barcelona p. 118 Sayariy-Urus p. 119 Federación de Asociaciones y Casas de Uruguayos de España FAYCUE p. 116 Sentimiento Andino Internacional Humano L Artístico SAIHUA p. 120 Federación de Entidades Latinoamericanas La Casa de Bolivia p. 180 en Cataluña FEDELATINA p. 116 La Casa de Bolivia de Santa Cruz de Tenerife T Federación Española de Inmigrantes FEIN p. 68 Taller Ecuatoriano de Arte y Cultura TEAC p. 178 p. 120 La Casa del Perú de Madrid p. 180 Federación Estatal de Asociaciones de U Inmigrantes y Refugiados en España La Llum del Nord p. 139 Unión de la Comunidad Senegalesa de FERINE p. 179 Segarra y Urgell p. 147 Latinoamérica Viva p. 26 Federación Nacional de Asociaciones de Unión de Mujeres Marroquís UMMI p. 121 Ecuatorianos en España FENADEE p. 179 Love and Unity Union p. 230 Unión del Pueblo de Costa de Marfil UPC Federación Plataforma de Asociaciones de p. 181 Inmigrantes de Andalucía p. 45 M Magrebins sense Fronteres p. 141 Forum p. 63 Malen Etxea Asociación de Mujeres Fundación Africana Subsahariana en Inmigrantes p. 271 España p. 58 Mediomundo- Uruguayos en Coruña Fundación Juan Pablo II p. 117 p. 223

Fundación Morín p. 117 México y Latinoamérica Unidos en Sabadell p. 133 Fundación Taller Liderar ONGD p. 40 G N Ghana Royal Citizen Association p. 32 Nigerian Progressive Union - Asociación de Emigrantes y Refugiados p. 278 Ghana Unión p. 195 Grup Intercultural Jamia Kafo p. 145 O Organización para Rumanos de España Grupo Amigos p. 41 Transilvania p. 181

Grupo Barcelona para el Desarrollo del Organización para Rumanos de España- Perú p. 118 Transilvania-Overall p. 199 326 327 03_b_INDEXalfabetic_3 25/9/06 13:49 Página 328

Cómo actualizar los datos del Directorio

Los directorios son siempre una foto de la realidad en un momento determinado, pero la realidad es vital y cambiante. Por ello hemos creído necesario ofrecer la posibilidad de que las propias entidades de personas inmigradas puedan actualizar los datos que aparecen en el Directorio. La informa- ción que nos faciliten se tendrá en cuenta para futuras ediciones tras realizar el proceso de vali- dación necesario. La actualización de datos deberá hacerse a tra- vés de la página web de la Obra Social Fundación “la Caixa” (www.laCaixa.es/ObraSocial) relle- nando la "Ficha para actualizar los datos del Directorio de entidades de personas inmigradas en España" que allí encontrarán.

328