ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR EL AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 16 DE ABRIL DE 2003

VITORIA/GASTEIZKO UDALBATZARRAK 2003ko APIRILAREN 16an EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA ------

PRESIDENTE / UDALBATZARBURUA:

Ilmo. Sr. D. Alfonso Alonso Aranegui jauna

CONCEJALES / ZINEGOTZIAK:

D. Miguel Angel Echevarría Daubagna jauna (PP) Dª Mª Angeles Castellanos Sánchez andrea (PP) D. Javier Maroto Aranzábal jauna (PP) Dª Encina Serrano Iglesias andrea (PP) D. Benedicto Barrios Casado jauna (PP) D. Jorge Ibarrondo Bajo jauna (PP) Dª Raquel Martínez Duval andrea (PP) D. Antonio Sánchez Sánchez jauna (PP) Dª Mª Jesús Aguirre Uribe andrea (EAJ-PNV/EA) D. Manuel Allende Arias jauna (EAJ-PNV/EA) Dª Arantzazu Zenarruzabeitia Beldarrain andrea (EAJ-PNV/EA) Dª Marieli Díaz de Mendíbil Gómez de Segura andrea (EAJ-PNV/EA) D. Miguel Garay Rodríguez de Mendarozqueta jauna (EAJ-PNV/EA) Dª Beatriz Artolazabal Albéniz andrea (EAJ-PNV/EA) D. Antxon Belakortu Preciado jauna (EAJ-PNV/EA) D. Francisco Javier Lazcoz Baigorri jauna (PSE-EE) Dª Joana Madrigal Jiménez andrea (PSE-EE) Dª Mª Teresa Marín Royo andrea (PSE-EE) D. Juan Carlos Alonso Ramírez de la Peciña jauna (PSE-EE) D. Pedro Máximo López de Munain López de Luzuriaga jauna (PSE-EE) D. José Enrique Bert Arretxea jauna (Grupo Mixto) D. José Mª López de Arbina García jauna (Grupo Mixto) D. José Antonio Pizarro Sánchez jauna (UA) D. Francisco Javier Nuñez Resa jauna (UA) Dª Marisol Bengoa Sáez andrea (IU/EB)

SECRETARIA / IDAZKARIA: Dª Mª Victoria Idoia Martínez Peñalba andrea.

INTERVENTOR / KONTUHARTZAILEA: D. Enrique Urizarbarrena Bernardo jauna.

En la Casa Consistorial de la Ciudad de Vitoria-Gasteiz, siendo las 10 Vitoria/Gasteizko udaletxean, horas del día 16 de abril de 2003, se reunió 2003ko apirilaren 16an, goizeko 10:00ak en sesión ordinaria y primera convocatoria el zirela, udal batzarra bildu da ohiko bilkuran Ayuntamiento Pleno, bajo la Presidencia del eta lehen deialdian, Alfonso Alonso Aranegui Ilmo. Sr. Alcalde, Don Alfonso Alonso alkate jauna batzarburu zela, eta goian Aranegui, con asistencia de los Sres. aipatzen diren zinegotziak bertan izanik. Concejales que más arriba se expresan, Bertan ziren, orobat, udal fondoen jarduneko encontrándose asimismo presentes el Sr. kontuhartzailea den Enrique Urizarbarrena Interventor de Fondos Municipales Habilitado, Bernardo jauna, eta udaletxeko idazkari Don Enrique Urizarbarrena Bernardo y la nagusia den Mª Victoria Idoia Martínez Secretaria General de la Corporación, Doña Peñalba andrea, zeinek ematen baitu Mª Victoria Idoia Martínez Peñalba, que da fe bilkuran jazotakoaren fede. del acto.

No asiste la Sra. González de Ez da bertan izan González de Heredia Campo (Grupo Mixto), que justifica Heredia Campo andrea (Talde Mixtoa), su ausencia. zeinek agertu ezina azaldu baitu.

Se hace la observación que, previa Adierazi beharra dago declaración de urgencia adoptada por bertaratutakoak aho batez bilkuraren unanimidad de los asistentes, se incluyeron premiaren alde agertu ondoren, gai- dos asuntos Fuera del Orden del Día. zerrendatik kanpo bi gai erantsi zirela.

Se trataron los asuntos y adoptaron los acuerdos siguientes, Ondoko gaiak aztertu eta adierazten aprobándose y haciendo suyos, con el diren akordioak hartu ziren, azaltzen diren resultado que se expresa en ellos, los emaitzekin onetsi zituelarik udal batzarrak dictámenes, propuestas, informes y Moción erabaki-eskeak, proposamenak, txostenak cuyo texto íntegro o parte dispositiva a eta Mozioa, zeinen testu osoak edo continuación se transcriben: ebazpen-zatiak hitzez hitz ematen baitira ondoren:

…//…

Nº 1

“Queda enterada la Corporación “Alkatearen honako Dekretu de los Decretos de Alcaldía y hauen eta zinegotzi ordezkarien Resoluciones de los Concejales honako ebatzi hauen jakinaren Delegados: gainean da udalbatzarra:

· dictados durante el mes de · martxoan emandakoak. marzo.

· dictados durante los meses · 2002ko abenduan zein de diciembre de 2002 y enero 2003ko urtarrilean eta y febrero de 2003 remitidos otsailean emandakoak, eta con retraso por distintos zerbitzuek atzerapenez Servicios. igorritakoak.

Nº 2

SOLICITUD DE LIBERACIÓN DE LA SALBURUN ETA ZABALGANAN EXPROPIACIÓN PRESENTADA POR HIRIAREN EKIALDEKO ETA LOS PARTICULARES ADHERIDOS AL MENDEBALDEKO ZABALKUNTZAK CONVENIO PARA LAS AMPLIACIONES EGITEKO HITZARMENARI ATXIKITA DE LA CIUDAD AL ESTE Y AL OESTE, DAUDEN ETA 6. SEKTOREAREN EN SALBURÚA Y ZABALGANA, (MARITURRI) PLAN PARTZIALAK ETA AFECTADOS POR EL PLAN PARCIAL Y ONDORIOZKO DESJABETZE- SUBSIGUIENTE PROYECTO DE PROIEKTUAK ERAGINPEAN HARTZEN EXPROPIACIÓN DEL SECTOR 6 DITUZTEN PARTIKULARREK (MARITURRI) AURKEZTUTAKO DESJABETZEAREN LIBERAZIOARI BURUZKO ESKAERA

DICTAMEN IRIZPENA

Con fecha 10 de marzo de 2003, el 2003ko martxoaren 10ean, Zabalganako Presidente y el Secretario de la Jabeen Elkarteko Lehendakariak eta Asociación de Propietarios de Zabalgana Idazkariak idazki bat aurkeztu dute han presentado en el Ayuntamiento, en Udalean, indarrean dagoen Vitoria- nombre y representación de los afectados Gasteizko Hiri Antolamenduko Plan por el Plan Parcial y subsiguiente Orokorreko 6. Sektorearen (Mariturri) Plan Proyecto de Expropiación del Sector 6 Partzialak (2002ko abuztuaren 2ko Udal (Mariturri) del vigente Plan General de Osoko Bilkuraren erabakiz behin betiko Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz onartuak) eta ondoriozko Desjabetze aprobados, definitivamente el primero e Proiektuak (2003ko otsailaren 7ko Udal inicialmente el segundo, por Acuerdos del Osoko Bilkuraren erabakiz hasiera batean Ayuntamiento Pleno de 2 de agosto de onartuak) eraginpean hartutakoen izenean 2002 y de 7 de febrero de 2003, eta horien ordezkari gisa. Bertan ondokoa respectivamente, solicitan “se proceda a eskatzen dute: “6. Sektoreko (Mariturri) la liberación expropiatoria de las fincas Desjabetze Proiektuak eraginpean afectadas por el Proyecto de Expropiación hartutako finken desjabetzeaz liberatzea, del Sector 6 (Mariturri), salvo la resultante finken zerrendan izan diren akatsen de corrección de errores que se hubieran zuzenketaren emaitzazkoa izan ezik, eta podido producir en dicha relación, y sin desjabetze-proiektuaren inguruan perjuicio de la estimación de las formulatzen diren alegazioak baiestearen alegaciones que en relación con el eta liberatzeko eskaera egina duten finken proyecto de expropiación puedan ser jabeek eratu beharreko Konpentsazio formuladas y se aprueben los Estatutos y Batzordearen Estatutuak eta Jardun Bases de Actuación de la Junta de Oinarriak onartzearen kaltetan izan gabe”. Compensación que se va a constituir por los propietarios de las fincas, cuya liberación ha sido solicitada”. Udal Hirigintza Elkarteko zerbitzu Por los servicios técnicos de la sociedad teknikoek txosten teknikoak eman eta urbanística municipal se han emitido txosten juridikoak bildu dituzte. Txosten informes técnicos y se ha recabado horien ondorioei jarraiki, bidezkoa da: informes jurídicos que concluyen en la procedencia de: 1. J.L.D de A.A. jaunak formulatutako 1. Desestimar la alegación formulada por alegazioa ezestea, Udalak zein J.L.D de A.A., en virtud del “Salburun eta Zabalganan hiriaren compromiso asumido tanto por el ekialdeko eta mendebaldeko Ayuntamiento como por los zabalkuntzak egiteko Hitzarmenari” particulares adheridos al "Convenio atxikitako partikularrek zenbatu para las Ampliaciones de la Ciudad al beharreko azalera gisa katastro- Este y al Oeste en Salburua y fitxetakoak erabiltzeko (akats Zabalgana" de utilizar como superficies nabarmenen kasuan izan ezik) beren a computar las correspondientes a las gain hartutako konpromisoa betez; fichas catastrales, salvo errores gainera, finkaren eskriturek ere ez diote manifiestos, sin que, por otra parte, las ezer erreklamazioaren alde. escrituras de la finca apoyen su reclamación. 2. J.M.G.C. jaunak formulatutako 2. Desestimar la alegación formulada por alegazioa ezestea, Udalak zein J.M.G.C., en virtud del compromiso “Salburun eta Zabalganan hiriaren asumido tanto por el Ayuntamiento ekialdeko eta mendebaldeko como por los particulares adheridos al zabalkuntzak egiteko Hitzarmenari” "Convenio para las Ampliaciones de la atxikitako partikularrek zenbatu Ciudad al Este y al Oeste en Salburua beharreko azalera gisa katastro- y Zabalgana" de utilizar como fitxetakoak erabiltzeko (akats superficies a computar las nabarmenen kasuan izan ezik) beren correspondientes a las fichas gain hartutako konpromisoa betez catastrales, salvo errores manifiestos, (kontsultatutako dministra- sin que, por otra parte, los expedientes zio-espedienteek ere ez diote ezer administrativos consultados apoyen su erreklamazioaren alde), eskaerari reclamación, sin perjuicio de corregir jarraiki finkaren mugak zuzentzearen los linderos de la finca conforme a su kaltetan izan gabe; nolanahi ere, solicitud, aunque dejando constancia jasoarazi beharra dago Ali Bideari de que la referencia al Camino de Ali buruzko erreferentzia osatugabea dela, es incompleta, por ser la linde correcta muga zuzena “Ali bidearen alboko larra” “larra adyacente al camino de Ali”, lo baita (harrigarria da erreklamatzaileak que resulta sorprendente que hori ez jakitea, finkaren jabea eta finka desconozca el reclamante, propietario lantzen duena izanik). y cultivador de la finca.

3. Corregir la superficie a liberar de la expropiación de la parcela 114, de la 3. J.L.D de A.A. jaunaren jabetzakoa den manzana 4193, del polígono 1322, 1.322. poligonoko 4.193. etxadiko 114. propiedad de J.L.D de A.A., por lur-zatiaren desjabetzetik liberatu haberse constatado la inclusión en ella beharreko azalera zuzentzea; izan ere, de una superficie de 86 metros lur-zati horretan Aldundiak CN-102 cuadrados ya expropiada por errepidea egokitzeko obrak egiteko Diputación, para la realización de las desjabetutako 86 metro koadroko obras de acondicionamiento de la azalera barne hartu dela egiaztatu da. carretera CN - 102, por lo que la Hortaz, desjabetezetik liberatu superficie a liberar de la expropiación beharreko azalera 6.234 metrokoa da es de 6.234 metros, que es la (finkaren egungo katastro-azalera), superficie catastral actual de la finca, Hitzarmenean aurreikusitakoari jarraiki sin perjuicio de que, en virtud de lo dagokion konpentsazio-proiektuan CN- previsto en el Convenio, en el 102 errepidearen egokitzapen-obrak correspondiente Proyecto de egiteko doan okupatutako 86 metro Compensación se adjudiquen también horiei dagozkien eskubideak ere los derechos correspondientes a esos esleitzearen kaltetan izan gabe. 86 metros que fueron ocupados gratuitamente para la realización de las obras de acondicionamiento de la carretera CN –102.

4. Corregir la superficie a liberar de la expropiación de la parcela 113, de la 4. A.O de Z.L de V. andrearen eta beste manzana 4193, del polígono 1322, batzuen jabetzakoa den 1.322. propiedad de A.O de Z.L de V. y otros, poligonoko 4.193. etxadiko 113. lur- por haberse constatado la inclusión en zatiaren desjabetzetik liberatu ella de una superficie de 295 metros beharreko azalera zuzentzea; izan ere, cuadrados ya expropiada por lur-zati horretan Aldundiak CN-102 Diputación, para la realización de las errepidea egokitzeko obrak egiteko obras de acondicionamiento de la desjabetutako 295 metro koadroko carretera CN - 102, por lo que la azalera barne hartu dela egiaztatu da. superficie a liberar de la expropiación Hortaz, desjabetezetik liberatu es de 2.635 metros, que es la beharreko azalera 2.635 metrokoa da superficie catastral actual de la finca, (finkaren egungo katastro-azalera), sin perjuicio de que, en virtud de lo Hitzarmenean aurreikusitakoari jarraiki previsto en el Convenio, en el dagokion konpentsazio-proiektuan CN- correspondiente Proyecto de 102 errepidearen egokitzapen-obrak Compensación se adjudiquen también egiteko doan okupatutako 295 metro los derechos correspondientes a esos horiei dagozkien eskubideak ere 295 metros que fueron ocupados esleitzearen kaltetan izan gabe. gratuitamente para la realización de las obras de acondicionamiento de la carretera CN –102.

5. Acordar la liberación de la expropiación a los solicitantes de la 5. Desjabetzearen liberazioa erabakitzea misma, previas las correcciones ya hala eskatzen denean eta adierazitako indicadas, relacionándolos zuzenketak egin ondoren, eta individualmente, con constancia de los eskatzaileak banan banan zerrendatzea derechos y obligaciones que se les (aitortuta dituzten eskubide eta reconocen. betebeharrak jasota).

6. Remitir al Sr. Alcalde-Presidente, para su adecuada tramitación, las 6. Alkate-Lehendakari jaunari sektorea adjuntas Bases y Estatutos de la kudeatzeko eratu beharreko Junta de Compensación a constituir Konpentsazio Batzordearen Oinarriak para la gestión del sector. eta Estatutuak (erantsita daudenak) igortzea izapideak behar bezala egin ditzan. 7. Notificar las anteriores resoluciones a los afectados y publicar en el BOTHA 7. Eraginpean hartutakoei aurreko el acuerdo de liberación de la ebazpenen berri ematea eta expropiación. desjabetzearen liberazioari buruzko erabakia ALHAO aldizkarian argitaratzea. Por todo lo cual, este Concejal - Delegado somete a la Comisión Informativa de Hori guztia dela eta, Zinegotzi Delegatu Urbanismo, para su debate y remisión a honek Informazio Batzordera jarri du Pleno, la siguiente ondoko erabaki-proposamena, eztabaidatzeko eta Udal Osoko Bilkurara eramateko: PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI-PROPOSAMENA 1. Desestimar la alegación formulada por J.L.D de A.A., en virtud del 1. J.L.D de A.A. jaunak formulatutako compromiso asumido tanto por el alegazioa ezestea, Udalak zein Ayuntamiento como por los “Salburun eta Zabalganan hiriaren particulares adheridos al "Convenio ekialdeko eta mendebaldeko para las Ampliaciones de la Ciudad al zabalkuntzak egiteko Hitzarmenari” Este y al Oeste en Salburua y atxikitako partikularrek zenbatu Zabalgana" de utilizar como superficies beharreko azalera gisa katastro- a computar las correspondientes a las fitxetakoak erabiltzeko (akats fichas catastrales, salvo errores nabarmenen kasuan izan ezik) beren manifiestos, sin que, por otra parte, las gain hartutako konpromisoa betez; escrituras de la finca apoyen su gainera, finkaren eskriturek ere ez reclamación. diote ezer erreklamazioaren alde.

2. Desestimar la alegación formulada por D. José Miguel Gil Cámara, en virtud 2. Jose Miguel Gil Camara jaunak del compromiso asumido tanto por el formulatutako alegazioa ezestea, Ayuntamiento como por los Udalak zein “Salburun eta Zabalganan particulares adheridos al "Convenio hiriaren ekialdeko eta mendebaldeko para las Ampliaciones de la Ciudad al zabalkuntzak egiteko Hitzarmenari” Este y al Oeste en Salburua y atxikitako partikularrek zenbatu Zabalgana" de utilizar como superficies beharreko azalera gisa katastro- a computar las correspondientes a las fitxetakoak erabiltzeko (akats fichas catastrales, salvo errores nabarmenen kasuan izan ezik) beren manifiestos, sin que, por otra parte, los gain hartutako konpromisoa betez expedientes administrativos (kontsultatutako consultados apoyen su reclamación, administrazio-espedienteek ere ez sin perjuicio de corregir los linderos de diote ezer erreklamazioaren alde), la finca conforme a su solicitud, eskaerari jarraiki finkaren mugak aunque dejando constancia de que la zuzentzearen kaltetan izan gabe; referencia al Camino de Ali es nolanahi ere, jasoarazi beharra dago incompleta, por ser la linde correcta Ali Bideari buruzko erreferentzia “larra adyacente al camino de Ali”, lo osatugabea dela, muga zuzena “Ali que resulta sorprendente que bidearen alboko larra” baita (harrigarria desconozca el reclamante, propietario da erreklamatzaileak hori ez jakitea, y cultivador de la finca. finkaren jabea eta finka lantzen duena izanik). 3. Corregir la superficie a liberar de la expropiación de la parcela 114, de la manzana 4193, del polígono 1322, 3. J.L.D de A.A. jaunaren jabetzakoa propiedad de J.L.D de A.A., por den 1.322. poligonoko 4.193. etxadiko haberse constatado la inclusión en ella 114. lur-zatiaren desjabetzetik liberatu de una superficie de 86 metros beharreko azalera zuzentzea; izan ere, cuadrados ya expropiada por lur-zati horretan Aldundiak CN-102 Diputación, para la realización de las errepidea egokitzeko obrak egiteko obras de acondicionamiento de la desjabetutako 86 metro koadroko carretera CN - 102, por lo que la azalera barne hartu dela egiaztatu da. superficie a liberar de la expropiación Hortaz, desjabetezetik liberatu es de 6.234 metros, que es la beharreko azalera 6.234 metrokoa da superficie catastral actual de la finca, (finkaren egungo katastro-azalera), sin perjuicio de que, en virtud de lo Hitzarmenean aurreikusitakoari jarraiki previsto en el Convenio, en el dagokion konpentsazio-proiektuan CN- correspondiente Proyecto de 102 errepidearen egokitzapen-obrak Compensación se adjudiquen también egiteko doan okupatutako 86 metro los derechos correspondientes a esos horiei dagozkien eskubideak ere 86 metros que fueron ocupados esleitzearen kaltetan izan gabe. gratuitamente para la realización de las obras de acondicionamiento de la carretera CN –102.

4. Corregir la superficie a liberar de la expropiación de la parcela 113, de la 4. A.O de Z.L de V. andrearen eta beste manzana 4193, del polígono 1322, batzuen jabetzakoa den 1.322. propiedad de A.O de Z.L de V. y otros, poligonoko 4.193. etxadiko 113. lur- por haberse constatado la inclusión en zatiaren desjabetzetik liberatu ella de una superficie de 295 metros beharreko azalera zuzentzea; izan ere, cuadrados ya expropiada por lur-zati horretan Aldundiak CN-102 Diputación, para la realización de las errepidea egokitzeko obrak egiteko obras de acondicionamiento de la desjabetutako 295 metro koadroko carretera CN - 102, por lo que la azalera barne hartu dela egiaztatu da. superficie a liberar de la expropiación Hortaz, desjabetezetik liberatu es de 2.635 metros, que es la beharreko azalera 2.635 metrokoa da superficie catastral actual de la finca, (finkaren egungo katastro-azalera), sin perjuicio de que, en virtud de lo Hitzarmenean aurreikusitakoari jarraiki previsto en el Convenio, en el dagokion konpentsazio-proiektuan CN- correspondiente Proyecto de 102 errepidearen egokitzapen-obrak Compensación se adjudiquen también egiteko doan okupatutako 295 metro los derechos correspondientes a esos horiei dagozkien eskubideak ere 295 metros que fueron ocupados esleitzearen kaltetan izan gabe. gratuitamente para la realización de las obras de acondicionamiento de la carretera CN –102.

5. Liberar a los propietarios particulares 5. Ondoren zerrendatuta dauden jabe que se relacionan a continuación de la partikularrak 2002ko abuztuaren 2ko expropiación acordada en el Plan Udal Osoko Bilkuraren erabaki bidez Parcial del Sector 6, aprobado behin betiko onartutako 6. Sektorearen definitivamente por Acuerdo del Plan Partzialean erabakitako Ayuntamiento Pleno de 2 de agosto de desjabetzeaz liberatzea, Zabalganako 2002, en los términos de la solicitud Jabeen Elkarteko Lehendakariak eta presentada, al amparo de lo dispuesto Idazkariak jabe horien izenean eta en el decreto 458/1.972, de 24 de ordezkari gisa aurkeztutako febrero, sobre liberación de eskaeraren baldintzetan eta hirigintza- expropiaciones urbanísticas, por el desjabetzeen liberazioari buruzko Presidente y Secretario de la otsailaren 24ko 458/1.972 Dekretuan Asociación de Propietarios de xedatutakoaren babesean. Zabalgana, en nombre y representación de los mismos.

SUPERFICIE Nº REFERENCI REFERENCIA CATASTRAL PROPIETARIOS A CATASTRAL AFECTADA CATASTRAL ACTUAL (m2) ANTERIOR POLIGON PARCELA POLIGON MANZANA PARCELA O O 2 Perez de Arrilucea Saez de Vicuña, Jose Ignacio y Rubio Mateo, 74 575 * 1322 4193 2 1.250,00 Francisca C/Tenerias nº 13, 2º B 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 3 Lopez de Suso Lopez de Suso, Mª Estibaliz, Basilio, Francisco Javier, 74 576 * 1322 4193 3 3.085,00 Felix y Enrique C/Ali nº 9 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 4 Arrieta Diaz de Heredia, Juana, Arrieta Fernandez de Retana, Joseba 74 577 * 1322 4193 4 3.085,00 Iñaki, Ana Rosa y Koldobika Gotzon, Perez Martinez, Mª Luisa, Arrieta Perez, Javier y Luis, Echavarri Iñigo, Mª Asunción, Besga Echavarri, Miguel Angel, Estibaliz y Javier C/ Los Herran nº 84, 4º B 01002 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 5 Insagurbe Crespo, Natalia C/Navarro Villoslada nº 12, 4º I 01012 74 578 1322 4193 5 2.400,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 6 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 74 579 1322 4193 6 1.760,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 7 Ruiz de Larrea Abecia, Antonio C/Gorbea nº 50, 3º Ext. Dcha. 01012 74 580 1322 4193 7 1.880,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 8 Sorluza, S.L. y Larragorri, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 74 581 1322 4193 8 1.200,00 GASTEIZ (ALAVA) 9 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 74 582 1322 4193 9 1.160,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 10 Armentia Roldan de Aranguiz, Basilisa y Jesus Mª C/ Los Herran nº 41, 74 583 1322 4193 10 1.600,00 3º 01003 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

11 Saez de Ibarra Ortiz de Landaluce, Enrique, Tomas, Mª Esther y 74 584 1322 4193 11 5.880,00 Purificación Casa nº 35 01010 ALI-VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 12 Velez de Mendizabal Perez, Jose Mª y Jesús Mª C/Ali nº 15 01010 74 574 * 1322 4193 12 1.345,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

13 Gomez de Segura Portero, Iñaki y Cristina, Ruiz de Azua Martinez, 74 573 * 1322 4193 13 1.140,00 Jose Mª y Gil Camara, Mª Luisa C/Alto del Prado nº 5 01007 VITORIA - GASTEIZ (ALAVA) 14 Fernandez de Landa Lauzurica, Antonio, Felix, Escolástica y Pablo 74 323 * 1322 4193 14 725,00 Vivero de Escalmendi 01520 ARZUBIAGA (ALAVA) 15 Foronda Latorre, Maria Isabel C/Dato nº 17, 2º B 01005 VITORIA - 74 598 * 1322 4193 15 2.280,00 GASTEIZ (ALAVA) 16 Armentia Alvarez de Arcaya, Tomas C/Diaz de Arcaya nº 2, 3º Dcha. 74 597 1322 4193 16 4.400,00 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 17 Gomez de Segura Portero, Iñaki y Cristina, Ruiz de Azua Martinez, 74 596 1322 4193 17 1.440,00 Jose Mª y Gil Camara, Mª Luisa C/Alto del Prado nº 5 01007 VITORIA - GASTEIZ (ALAVA) 18 Armentia Fernandez de Landa, Ana Mª, Mª Pilar y Jose C/Ali nº 22 74 595 1322 4193 18 1.400,00 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

19 Larragorri, S.L. y Yorralde, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 74 594 1322 4193 19 1.680,00 GASTEIZ (ALAVA) 20 Salazar Lopez de Ondategui, Andresa C/Aranzabal nº 11, 3º A 74 593 1322 4193 20 1.720,00 01008 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 21 Armentia Fernandez de Landa, Ana Mª, Mª Pilar y Jose C/Ali nº 22 74 592 1322 4193 21 3.120,00 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

SUPERFICIE Nº REFERENCI REFERENCIA CATASTRAL PROPIETARIOS A CATASTRAL AFECTADA CATASTRAL ACTUAL (m2) ANTERIOR POLIGON PARCELA POLIGON MANZANA PARCELA O O 22 Insagurbe Crespo, Natalia C/Navarro Villoslada nº 12, 4º I 01012 74 591 1322 4193 22 1.560,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 26 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 74 662 * 1322 4193 26 5.770,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 27 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 74 661 1322 4193 27 12.710,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 29 Estivariz Salazar, Pedro y Francisco Javier C/Kutxa nº 11, 4º Izda. 74 625 1322 4193 29 1.780,00 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 30 Ortiz de Urbina Olarte, Margarita y David Gregorio C/Postas nº 28, 2º 74 660 1322 4193 30 1.040,00 Dcha. 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 31 Fernandez de Landa Olarte, Juana Avenida Gasteiz nº 72, 1º Dcha. 74 659 1322 4193 31 1.080,00 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 33 Zadure, S.A. C/Pintor Salvador Azpiazu nº 1 Bajo 01008 VITORIA - 74 623 1322 4193 33 3.150,00 GASTEIZ (ALAVA) 35 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 74 622 1322 4193 35 3.704,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

36 Zadure, S.A. C/Pintor Salvador Azpiazu nº 1 Bajo 01008 VITORIA - 74 702 1322 4193 36 11.160,00 GASTEIZ (ALAVA) 37 Zadure, S.A. C/Pintor Salvador Azpiazu nº 1 Bajo 01008 VITORIA - 74 619 1322 4193 37 11.160,00 GASTEIZ (ALAVA) 38 Sorluza, S.L. y Larragorri, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 74 590 1322 4193 38 1.640,00 GASTEIZ (ALAVA) 39 Insagurbe Crespo, Clemente Avenida Valladolid nº 6, 7º B 01002 74 589 1322 4193 39 2.156,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 40 Ortiz de Urbina Olarte, Margarita C/Postas nº 28, 2º Dcha. 01001 74 588 1322 4193 40 1.320,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 41 Foronda Latorre, Maria Isabel C/Dato nº 17, 2º B 01005 VITORIA - 74 587 1322 4193 41 3.560,00 GASTEIZ (ALAVA) 42 Ruiz de Larrea Abecia, Antonio C/Gorbea nº 50, 3º Ext. Dcha. 01012 74 621 1322 4193 42 3.340,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 43 Armentia Armentia, Maria Isabel C/Beato Tomas de Zumarraga nº 74, 74 620 1322 4193 43 4.040,00 4º D 01009 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 44 Lopez de Suso Lopez de Suso, Mª Estibaliz, Basilio, Francisco Javier, 74 618 1322 4193 44 4.060,00 Felix y Enrique C/Ali nº 9 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 45 Ruiz de Larrea Abecia, Antonio C/Gorbea nº 50, 3º Ext. Dcha. 01012 74 617 1322 4193 45 3.740,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 46 Lopez de Suso Lopez de Suso, Mª Estibaliz, Basilio, Francisco Javier, 74 616 1322 4193 46 4.220,00 Felix y Enrique C/Ali nº 9 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 47 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 55 37 1322 4193 47 1.676,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 48 Larragorri, S.L. y Yorralde, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 55 36 1322 4193 48 2.722,00 GASTEIZ (ALAVA) 49 Foronda Latorre, Maria Isabel C/Dato nº 17, 2º B 01005 VITORIA - 55 35 1322 4193 49 5.741,00 GASTEIZ (ALAVA) 50 Landa Mesanza, Jose Ignacio, Mª Angeles, Jose Luis y Joaquin 55 34 1322 4193 50 2.600,00 C/Bolivia nº 23, 7º A 01009 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 51 Grupo Esteban Lizarraga, S.L. C/Leyre nº 20 Bajo 31002 PAMPLONA 55 33 1322 4193 51 2.961,00 (NAVARRA)

SUPERFICIE Nº REFERENCI REFERENCIA CATASTRAL PROPIETARIOS A CATASTRAL AFECTADA CATASTRAL ACTUAL (m2) ANTERIOR POLIGON PARCELA POLIGON MANZANA PARCELA O O 52 Armentia Fernandez de Landa, Ana Mª, Mª Pilar y Jose C/Ali nº 22 55 32 1322 4193 52 2.719,00 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 53 Zubia Armentia, Mª Del Carmen y Francisco C/Doce de Octubre nº 17, 55 31 1322 4193 53 3.482,00 3º Dcha. 01003 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 54 Herrero Garcia de Alcañiz, Joaquin Jose, Nieves, Laura, Mª Pilar, Mª 55 30 1322 4193 54 21.285,00 Isabel y Mª Carmen C/Samaniego nº 12 01008 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 55 Diaz de Argandoña Alvarez de Arcaya, Maria Avenida Gasteiz nº 46, 55 46 1322 4193 55 3.360,00 3º Izda. 01008 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 56 Ortiz de Salido Fernandez de Larrinoa, Antonio Armentia nº 20 01195 55 45 1322 4193 56 6.189,00 ARMENTIA (ALAVA) 57 Ramos Martinez, Alfonso y Fernandez Rodriguez, Francisca 55 44 1322 4193 57 11.169,00 C/Domingo Beltran nº 1 A Bajo 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 58 Zabaleta Armentia, Jose Luis, Santiago, Candido Alfredo, Begoña, 55 43 1322 4193 58 15.474,00 Mercedes, Francisco Javier y Maria Ramos C/Portal de Castilla nº 54 D, 4º Dcha. 01008 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 59 Gomez de Segura Lopez de Armentia, Maria y Fernando, Gomez de 55 53 1322 4193 59 4.590,00 Segura Portero, Iñaki y Cristina C/Jose Mª Cagigal nº 3 01007 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 60 Gomez de Segura Portero, Iñaki y Cristina, Ruiz de Azua Martinez, 55 40 1322 4193 60 20.864,00 Jose Mª y Gil Camara, Mª Luisa C/Alto del Prado nº 5 01007 VITORIA - GASTEIZ (ALAVA) 61 Gomez de Segura Lopez de Armentia, Fernando C/General Alava nº 55 41 1322 4193 61 1.310,00 16, 6º 01005 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 62 Saez Saenz de Cortazar, Angel Armentia nº 19 01195 ARMENTIA 55 42 1322 4193 62 10.253,00 (ALAVA) 63 Saenz de Valluerca Ortiz de Zarate, Francisco Javier y Ramon, Gordo 55 55 1322 4193 63 500,00 Martinez de Cañas, Jose Antonio, Apilanez Saenz de Lacuesta, Javier, Valle Ibañez, Mª Jose, Posada Gonzalez de Sarralde, Mª del Pilar, Pinedo Abascal, Ana Mª, Gorbea Pinedo, Faustino, Gorbea Saenz de la Fuente, Mª Teresa, Mª Blanca y Pablo, Gorbea Ugarte, Javier C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 66 Saez Saenz de Cortazar, Angel Armentia nº 19 01195 ARMENTIA 55 59 1322 4193 66 8.749,00 (ALAVA) 67 Ortiz de Zarate Lopez de Vallejo, Angela, Saenz de Valluerca Ortiz de 55 29 1322 4193 67 27.437,00 Zarate, Francisco Javier, Ramon, Joseba Iñaki, Mª Luisa, Mª Pilar, Nekane, Mª Esther, Mª Luz y Auxencia Alto de Armentia s/n 01195 ARMENTIA (ALAVA) 68 Diez de Ure Fernandez de Retana, Luis Antonio, Mª Blanca y Eulalia 55 28 1322 4193 68 19.058,00 Armentia nº 16 01195 ARMENTIA (ALAVA) 69 Diez de Ure Fernandez de Retana, Luis Antonio Armentia nº 16 01195 55 27 1322 4193 69 16.609,00 ARMENTIA (ALAVA) 70 Perez de Arrilucea Saez de Vicuña, Jose Ignacio y Rubio Mateo, 74 586 1322 4193 70 2.120,00 Francisca C/Tenerias nº 13, 2º B 01012 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 73 Gomez de Segura Lopez de Armentia, Maria y Fernando, Gomez de 74 604 1322 4193 73 2.360,00 Segura Portero, Iñaki y Cristina C/Jose Mª Cagigal nº 3 01007 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 75 Lendiz 1.100, S.L. C/Pedro Asua nº 61 Bajo 01008 VITORIA - 74 603 1322 4193 75 2.000,00 GASTEIZ (ALAVA)

SUPERFICIE Nº REFERENCI REFERENCIA CATASTRAL PROPIETARIOS A CATASTRAL AFECTADA CATASTRAL ACTUAL (m2) ANTERIOR POLIGON PARCELA POLIGON MANZANA PARCELA O O 76 Fernandez de Liger Jimenez de Aberasturi, Pablo C/Elizalde nº 33 (Ali) 74 607 1322 4193 76 2.440,00 01010 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 77 Armentia Roldan de Aranguiz, Basilisa y Jesus Mª y Armentia Alvarez 74 609 1322 4193 77 3.320,00 de Arcaya, Victorino C/Los Herran nº 41, 3º 01002 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 78 Jimenez de Aberasturi Lopez de Abechuco, Miguel Angel C/Enrique 74 608 1322 4193 78 840,00 Eguren nº 1, 4º Dcha. 01009 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 81 Camara Argote, Juliana y Gil Camara, Elena, Jose Miguel, Juan Jose y 74 610 1322 4193 81 2.540,00 Mª Luisa C/Armentia nº 11 01195 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 82 Foronda Latorre, Maria Isabel C/Dato nº 17, 2º B 01005 VITORIA - 74 614 1322 4193 82 2.800,00 GASTEIZ (ALAVA) 84 Ruiz de Mendarozqueta Peciña, Javier C/ Ali nº 6 01010 VITORIA - 74 611 1322 4193 84 2.480,00 GASTEIZ (ALAVA) 85 Landa Mesanza, Jose Ignacio, Mª Angeles, Jose Luis y Joaquin 74 612 1322 4193 85 1.120,00 C/Bolivia nº 23, 7º A 01009 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 91 Grupo Urbano Generico, S.A. C/Ramon y Cajal nº 7 y 9 01007 55 24 1322 4193 91 18.067,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 92 Fernandez de Troconiz Ortiz de Echevarria, Adelina C/Errekatxiki nº 55 26 1322 4193 92 11.305,00 25, 10 A 01003 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 93 Fernandez de Troconiz Lopez de Arroyabe, Rosa Mª, Andres, Luis 55 25 1322 4193 93 17.361,00 Angel y Victoria C/Bolivia nº 11, 5º C 01009 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 94 Lopez de Uralde Apellaniz, Prudencio Alfredo C/Unica nº 28 01195 55 39 1322 4193 94 8.858,00 ARMENTIA (ALAVA) 96 Sorluza, S.L. y Esquirribay, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 55 58 1322 4193 96 526,00 GASTEIZ (ALAVA) 100 Yorralde, S.L. y Larragorri, S.L. C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA - 55 22 * 1322 4193 100 41.234,00 GASTEIZ (ALAVA) 101 Saez Saenz de Cortazar, Angel Armentia nº 19 01195 ARMENTIA 56 33 1322 4193 101 501,00 (ALAVA) 105 Construcciones Fernandez de Nograro, S.A. C/Prado nº 6 Bajo 01005 56 29 1322 4193 105 2.440,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 106 Diez de Ure Fernandez de Retana, Eulalia Armentia nº 16 01195 56 30 1322 4193 106 1.432,00 ARMENTIA (ALAVA) 107 Herrero Garcia de Alcañiz, Joaquin Jose, Nieves, Laura, Mª Pilar, Mª 56 31 1322 4193 107 4.690,00 Isabel y Mª Carmen C/Samaniego nº 12 01008 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 108 Construcciones Fernandez de Nograro, S.A. C/Prado nº 6 Bajo 01005 56 32 1322 4193 108 2.100,00 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 109 Gil Lopez de Lacalle, Mateo 01195 ARMENTIA (VITORIA -GASTEIZ) 56 247 1322 4193 109 1.400,00 110 Sorluza, S.L., Larragorri, S.L., Yorralde, S.L. y Esquirribay, S.L. 56 52 1322 4193 110 465,00 C/Postas nº 14, 1º 01001 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 111 Ortiz de Zarate Lopez de Vallejo, Angela, Saenz de Valluerca Ortiz de 56 53 1322 4193 111 860,00 Zarate, Francisco Javier, Ramon, Joseba Iñaki, Mª Luisa, Mª Pilar, Nekane, Mª Esther, Mª Luz y Auxencia Alto de Armentia s/n 01195 ARMENTIA (ALAVA) 112 Gomez de Segura Lopez de Armentia, Maria y Fernando, Gomez de 56 54 1322 4193 112 29,00 Segura Portero, Iñaki y Cristina C/Jose Mª Cagigal nº 3 01007 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA)

SUPERFICIE Nº REFERENCI REFERENCIA CATASTRAL PROPIETARIOS A CATASTRAL AFECTADA CATASTRAL ACTUAL (m2) ANTERIOR POLIGON PARCELA POLIGON MANZANA PARCELA O O 113 Ortiz de Zarate Lopez de Vallejo, Angela, Saenz de Valluerca Ortiz de 56 55 1322 4193 113 2.635,00 Zarate, Francisco Javier, Ramon, Joseba Iñaki, Mª Luisa, Mª Pilar, Nekane, Mª Esther, Mª Luz y Auxencia Alto de Armentia s/n 01195 ARMENTIA (ALAVA) 114 Diaz de Argandoña Arce, Jose Luis y Saenz de Urturi Montoya, 56 56 1322 4193 114 6.234,00 Amparo C/Francia nº 25, 3º Izda. 01002 VITORIA -GASTEIZ (ALAVA) 115 Ortiz de Zarate Lopez de Vallejo, Angela, Saenz de Valluerca Ortiz de 55 21 * 1322 4193 115 355,00 Zarate, Francisco Javier, Ramon, Joseba Iñaki, Mª Luisa, Mª Pilar, Nekane, Mª Esther, Mª Luz y Auxencia Alto de Armentia s/n 01195 ARMENTIA (ALAVA) 117 Razquin Larrea, Jose C/Olaguibel nº 21 -01004 VITORIA -GASTEIZ 56 256 1322 4193 117 520,00 (ALAVA) 118 Sageprosa, S.L. C/General Alava nº 7 Sotano 01007 VITORIA - 56 34 1322 4193 118 71,00 GASTEIZ (ALAVA)

La liberación de la expropiación se Erabakitzen den desjabetzearen liberazioa acuerda respecto de las fincas de su zerrendan agertzen diren beren jabetzako propiedad, que figuran en el listado, con finkena izango da, katastro- su referencia catastral y con la superficie erreferentziarekin eta 6. Sektorearen incluida en el ámbito del Proyecto de Desjabetze Proiektuaren esparruan barne Expropiación del Sector 6, en los hartutako azalerarekin, Udal Osoko términos del Convenio para la ampliación Bilkurak 2000ko urtarrilaren 21ean de la ciudad al Este y al Oeste, en Salburun eta Zabalganan Hiriaren Salburúa y Zabalgana, aprobado por Ekialdeko eta Mendebaldeko acuerdo del Pleno de la Corporación de 21 zabalkuntzak egiteko onartutako de enero de 2000, con todos los derechos Hitzarmenaren baldintzetan, eta y las obligaciones recogidos en el citado Hitzarmen horretan eta 2000ko azaroaren Convenio y en el subsiguiente Proyecto 17ko Udal Osoko Bilkuraren erabaki bidez de Adscripción, aprobado por acuerdo del onartutako Adskripzio Proiektuan jasotako Pleno de la Corporación de 17 de eskubide eta betebehar guztiekin. noviembre de 2000.

El antedicho Convenio reconoce a los Arestian aipatutako Hitzarmenak ondoko propietarios liberados de la expropiación eskubideak aitortzen dizkie desjabetzeaz el derecho a participar en la gestión del liberatutako jabeei: Udalaren eta ámbito, mediante su integración en una desjabetzeaz liberatutako partikularren Junta de Compensación a constituir entre artean sektorea kudeatzeko eratu el Ayuntamiento y los particulares así beharreko Konpentsazio Batzorde batean liberados de la expropiación, para la integratzearen bidez eremuaren gestión del sector, así como el derecho a kudeaketan parte hartzeko eskubidea, materializar un aprovechamiento ekarpen gisa jarritako lurzoruaren residencial, con sus anejos de hektarea bakoitzeko 19,08 etxebizitzako aparcamiento obligatorios y trasteros, de bizileku-aprobetxamendua gauzatzeko 19,08 viviendas por hectárea de suelo eskubidea, nahitaezko aparkaleku- aportado, de las que un 25 por ciento eranskinekin eta trastelekuekin serán viviendas de protección oficial, con (etxebizitza horien %25 babes ofizialeko una superficie construida media de 105 etxebizitzak izango dira 105 metro metros cuadrados, un 60 por ciento serán koadroko batez besteko azalera viviendas libres, con una superficie eraikiarekin, %60 etxebizitza libreak construida media de 115 metros izango dira 115 metro koadroko batez cuadrados y un 15 por ciento serán besteko azalera eraikiarekin, eta beste unifamiliares libres, con una superficie %15 familia bakarreko etxebizitza libreak construida media de 150 metros izango dira, 150 metro koadroko batez cuadrados, así como un aprovechamiento besteko azalera eraikiarekin) eta terciario de 11 metros cuadrados hirugarren sektoreko aprobetxamendu bat construidos por vivienda. (etxebizitza bakoitzeko 11 metro koadro eraikikoa) gauzatzeko eskubidea.

Asimismo, el Convenio impone a los Era berean, Hitzarmenak ondoko propietarios liberados de la expropiación betebeharrak ezartzen dizkie la obligación de cumplir los plazos desjabetzeaz liberatutako jabeei: previstos en el mismo, la de costear la Hitzarmenean aurreikusitako epeak urbanización en los términos establecidos betetzeko betebeharra, urbanizazioa en él y en el subsiguiente Proyecto de Hitzarmenean eta ondoriozko Adskripzio Adscripción y la de autorizar la ocupación Proiektuan ezarritako baldintzetan adelantada de sus fincas para la ordaintzeko betebeharra eta beharrezkoak ejecución de los Sistemas Generales que diren Sistema Orokorrak burutzeko beren sean precisos. finken okupazio aurreratua baimentzeko betebeharra.

Konpentsazio Batzordea jabe partikularrek La Junta de Compensación se regirá por desjabetzeaz liberatzeko eskaerarekin las Bases y Estatutos presentadas por batera aurkeztutako Oinarri eta Estatutuei los propietarios particulares junto con la helduko zaie Udalak onartzen dituen solicitud de liberación de la expropiación, alderdietan. en lo que resulten aprobadas por el Ayuntamiento. 6. Alkatetza-Lehendakaritzari libera- 6.- Remitir a la Alcaldía Presidencia el zioaren eskaerari erantsitako Oinarri Proyecto de Bases y Estatutos eta Estatutuetarako Proiektua adjunto a la solicitud de liberación, igortzea honek bidera dezan, Udal para su tramitación una vez acordada Osoko Bilkurak eskatutako por el Pleno de la Corporación la desjabetzearen liberazioa erabaki liberación de la expropiación ondoren. solicitada. 7. Eraginpean hartutakoei aurreko ebazpenen berri ematea eta 7.- Notificar las anteriores resoluciones a desjabetzearen liberazioari buruzko los afectados y publicar en el BOTHA erabakia ALHAO aldizkarian el acuerdo de liberación de la argitaratzea. expropiación. Vitoria-Gasteizen, 2003ko martxoaren 27an. Vitoria-Gasteiz a 27 de marzo de 2003. Jorge Ibarrondo Bajo Lurraldearen Antolamendu eta Etxebizitza Jorge Ibarrondo Bajo Arloko Zinegotzi Delegatua Concejal Delegado del Área de Ordenación del Territorio y Vivienda

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 1 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. Lazcoz (PSE-EE), Sr. Bert (Grupo Mixto) y Sr. Nuñez (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BAT EZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 3

ALEGACIÓN AL PROYECTO DE 9. SEKTOREAREN DESJABETZE- EXPROPIACIÓN DEL SECTOR 9 PROIEKTUAREN AURKAKO ALEGAZIOA, FORMULADA POR DON E.U.C. EN E.U.C. JAUNAK BERE IZENEAN ETA, NOMBRE PROPIO Y DE LOS DEMÁS HALABER, SEKTOREAREN COPROPIETARIOS DE LA FINCA Nº 1 DESJABETZE-PROIEKTUKO 1. DEL PROYECTO DE EXPROPIACIÓN FINKAREN GAINERAKO JABEEN DEL SECTOR. IZENEAN FORMULATU DUENA.

IRIZPENA DICTAMEN 9. Sektorearen Desjabetze Por acuerdo plenario de 22 de Proiektua 2002ko azaroaren 22ko Udal noviembre de 2002 se aprobó inicialmente Osoko erabakiz hasiera batean onartu zen el Proyecto de Expropiación del Sector 9 eta erabakia ALHAO aldizkarian (2002ko publicándose el acuerdo en el BOTHA abenduaren 11ko edizioan) eta tirada (edición de 11 de diciembre de 2002) y en handiko egunkari batean ( un periódico de los de mayor difusión (El Español, 2002ko abenduaren 4ko edizioan) Correo Español, edición de 4 de diciembre argitaratu zen. de 2002) y notificándose a los interesados.

Posteriormente, por acuerdo Ondoren, 2003ko otsailaren 7ko plenario de 7 de febrero de 2003 se acordó udal osoko bilkuraren erabakiz, Salburun la liberación de la expropiación a los eta Zabalganan hiriaren ekialdeko eta propietarios adheridos al convenio para las mendebaldeko zabalkuntzak egiteko ampliaciones de la ciudad al Este y Oeste, hitzarmenari (Vitoria-Gasteizko Udal en Salburúa y Zabalgana, aprobado por el Osoko Bilkurak 2000ko urtarrilaren 21ean Pleno del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz onartuari eta otsailaren 2ko ALHAO el 21 de enero de 2000 y publicado en el aldizkarian argitaratuari) atxikitako jabeak B.O.T.H.A de 2 de febrero siguiente, desjabetzeaz liberatu ziren. Halaber, acordándose asimismo abrir un nuevo Hitzarmenari atxiki gabeko jabeentzat (U. plazo de alegaciones para los propietarios familiarentzat eta RENFEko Ondare no adheridos al Convenio, que eran dos, la Ordezkaritzarentzat) beste alegazio-epe familia Ubis y la Delegación de Patrimonio bat zabaltzea erabaki zen; erabakia de RENFE, lo que se publicó en el BOTHA ALHAO aldizkarian (2003ko otsailaren (edición de 19 de febrero de 2003) y en un 19ko edizioan) eta tirada handiko egunkari periódico de los de mayor difusión (El batean (El Correo Español, 2003ko Correo Español, edición de 19 de febrero otsailaren 19ko edizioan) argitaratu zen eta de 2003) y se notificó a los interesados. interesatuei jakinarazi zitzaien.

Con fecha 19 de marzo de 2003 ha tenido entrada una alegación formulada por 2003ko martxoaren 19an E.U.C. E.U.C., en nombre propio y de los demás jaunak bere eta Desjabetze Proiektuko 1. copropietarios de la finca nº 1 del Proyecto finkaren gainerako jabeen izenean de Expropiación en que solicita se tengan formulatutako alegazioa jaso da. Alegazio por hechas una serie de manifestaciones, horretan, hainbat adierazpen egintzat se reconozca su derecho a adherirse al hartzea, Hitzarmenari atxikitzeko duten Convenio y se le de traslado de la Hoja de eskubidea aitortzea eta beren jabetzei Aprecio relativa a sus propiedades. buruzko Premiamendu Orria helaraztea eskatzen du. Emitido informe por los servicios técnicos de la sociedad urbanística municipal, se propone autorizar la adhesión al convenio para las ampliaciones Udal hirigintza-elkarteko zerbitzu de la ciudad al Este y Oeste, en Salburúa teknikoek txostena eman ondoren, y Zabalgana, aprobado por el Pleno del ondokoa proposatzen da: eskatzaileak ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 21 de Salburun eta Zabalganan hiriaren ekialdeko enero de 2000 y publicado en el B.O.T.H.A eta mendebaldeko zabalkuntzak egiteko de 2 de febrero siguiente, de los hitzarmenari (Vitoria-Gasteizko Udal solicitantes, advirtiéndoles de que ello Osoko Bilkurak 2000ko urtarrilaren 21ean requiere un acto formal de adhesión, sin onartuari eta otsailaren 2ko ALHAO que sea suficiente la mera declaración de aldizkarian argitaratuari) atxikitzea voluntad y concediéndoles un plazo de baimentzea (eta eskatzaileei horrek quince días, desde la notificación de este guztiak atxikimendu-egintza formala acuerdo, para la formalización de la eskatzen duela eta borondate-adierazpen adhesión y notificar este acuerdo al soila nahikoa ez dela ohartaraztea eta solicitante, dándole traslado de la Hoja de atxikimendua formalizatzeko hamabost Aprecio de su finca y de las eguneko epea ematea, erabaki hau construcciones en ella existentes, así jakinarazten denetik aurrera kontatzen como los criterios de fijación del justiprecio hasita), eta erabaki hau eskatzaileari e informándole de los recursos que caben jakinaraztea, bere finkaren eta bertako a este acuerdo, por lo que este Concejal eraikuntzen premiamendu-orria eta balio delegado somete a la Comisión Informativa justua finkatzeko irizpideak helaraztea eta de Urbanismo para su debate y remisión al erabaki honen aurka jar daitezkeen Pleno, la siguiente: errekurtsoen berri ematea. Hortaz, Zinegotzi Delegatu honek Hirigintzako Informazio Batzordera jarri du ondoko PROPUESTA DE ACUERDO erabaki-proposamena, eztabaidatzeko eta Udal Osoko Bilkurara eramateko: 1. Autorizar la adhesión al convenio para las ampliaciones de la ciudad al Este y Oeste, en Salburúa y Zabalgana, ERABAKI-PROPOSAMENA aprobado por el Pleno del ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el 21 1. Eskatzaileak Salburun eta Zabalganan de enero de 2000 y publicado en el hiriaren ekialdeko eta mendebaldeko B.O.T.H.A de 2 de febrero siguiente, zabalkuntzak egiteko hitzarmenari de los solicitantes, advirtiéndoles de (Vitoria-Gasteizko Udal Osoko que ello requiere un acto formal de Bilkurak 2000ko urtarrilaren 21ean adhesión, sin que sea suficiente la onartuari eta otsailaren 2ko ALHAO mera declaración de voluntad y aldizkarian argitaratuari) atxikitzea concediéndoles un plazo de quince baimentzea, eskatzaileei horrek días, desde la notificación de este guztiak atxikimendu-egintza formala acuerdo, para la formalización de la eskatzen duela eta borondate- adhesión. adierazpen soila nahikoa ez dela ohartaraztea eta atxikimendua formalizatzeko hamabost eguneko 2. Notificar este acuerdo al solicitante, epea ematea (erabaki hau jakinarazten dándole traslado de la Hoja de Aprecio denetik aurrera kontatzen hasita). de su finca y de las construcciones en ella existentes, así como los criterios 2. Erabaki hau eskatzaileari jakinaraztea, de fijación del justiprecio e bere finkaren eta bertako eraikuntzen informándole de los recursos que premiamendu-orria eta balio justua caben a este acuerdo. finkatzeko irizpideak helaraztea eta erabaki honen aurka jar daitezkeen Vitoria-Gasteiz, 21 de marzo de 2003 errekurtsoen berri ematea.

Jorge Ibarrondo Bajo Vitoria-Gasteizen, 2003ko martxoaren Concejal Delegado del Área de Ordenación 21ean del Territorio y Vivienda Jorge Ibarrondo Bajo Lurraldearen Antolamendu eta Etxebizitza Arloko Zinegotzi Delegatuak

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 1 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. Lazcoz (PSE-EE), Sr. Bert (Grupo Mixto) y Sr. Nuñez (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 4

MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN ZABALGANA 1EKO 2. SEKTOREAREN PARCIAL DEL SECTOR 2, ZABALGANA PLAN PARTZIALAREN ALDAKETA 1 PUNTUALA

APROBACIÓN DEFINITIVA BEHIN BETIKO ONARPENA

DICTAMEN IRIZPENA

Con fecha 10 de febrero de 2003, por 2003ko otsailaren 10ean, Udal Hirigintza iniciativa de la Sociedad Urbanística Elkartea Ensanche 21 Zabalgunearen Ensanche 21 Zabalgunea se redactó la ekimenez, Zabalganako 2. Sektorearen Modificación del Plan Parcial del Sector 2 Plan Partzialaren Aldaketa idatzi zen eta de Zabalgana, quedando el documento dokumentua Alkatetzaren 2003ko aprobado inicialmente por Decreto de otsailaren 18ko Dekretu bidez hasiera Alcaldía de 18 de febrero de 2003. batean onartuta geratu zen.

Hasiera batean onartutako Plan La Modificación del Plan Parcial Partzialaren Aldaketa jendaurrean jarri aprobada inicialmente se ha sometido da 2003ko martxoaren 7ko ALHAO a información pública mediante aldizkarian eta tirada handiko anuncios en el BOTHA, de 7 de marzo egunkari batean (2003ko martxoaren de 2003, y en uno de los periódicos de 6ko edizioan) iragarkiak jartzearen mayor difusión, en su edición de 6 de bidez. Eraginpean hartutako marzo de 2003, sustituyendo la jabeentzako jakinarazpen notificación individualizada a los indibidualizatuaren ordez Zabalganako propietarios afectados, por la jabeen elkartearentzako jakinarazpen notificación a la agrupación de kolektiboa aukeratu da, eraginpean propietarios de Zabalgana, por cuanto hartutako jabe guztiak hiriaren que la totalidad de los propietarios ekialdeko eta mendebaldeko afectados, se han adherido al zabalkuntzak egiteko Hitzarmenari Convenio para las Ampliaciones de la atxiki baitzaizkio. Dagokion atxikitze- Ciudad al Este y al Oeste, apoderando, eskrituran Zuzendaritza Batzordeari en la correspondiente escritura de ahalordea eman zaio jabeen izenean adhesión, a su Junta Directiva para eta ordezkari gisa Plan Partzialen solicitar la aprobación de Planes onarpena eskatzeko. Parciales en su nombre y representación.

Sometido el expediente a exposición Espedientea jendaurrean jarri eta erabakia pública y notificado el acuerdo a la Junta 2 eta 3. Sektoreen Burutzapen Unitate de Compensación de la Unidad de Bakarreko Konpentsazio Batzordeari Ejecución Unica de los Sectores 2 y 3, no jakinarazi ondoren, ez da alegaziorik se han producido alegaciones durante el aurkeztu horretarako ezarritako epean. plazo establecido al efecto. Ondorioz, bidezkoa da adierazitako Plan En consecuencia, se entiende que procede Partzialaren Aldaketa Puntuala behin la aprobación definitiva de la citada betiko onartzea. Modificación Puntual del Plan Parcial.

El acuerdo de aprobación y las Onarpenari buruzko erabakia eta Planaren Ordenanzas del Plan deberán publicarse Ordenantzak ALHAO aldizkarian argitaratu en el B.O.T.H.A. y notificarse a los beharko dira eta eraginpean hartutakoei afectados a tenor de lo dispuesto en el jakinarazi beharko zaizkie, 1976ko artículo 56 del Texto Refundido de la Ley Lurzoruaren Legearen Testu Bategineko del Suelo de 1976 y en el artículo 70.2 de 56. artikuluan eta Toki Jaurbidearen la Ley de Bases de Régimen Local. Oinarriak arautzen dituen Legearen 70.2 artikuluan xedatutakoaren ildotik.

Se han emitido informes técnico y Txosten teknikoa eta juridikoa eman jurídico, que obran en el expediente, dira eta espedientean jasota daude. que concluyen la procedencia de la Hauek ondorioztatzen dutenez, aprobación definitiva del Plan Parcial bidezkoa da Plan Partziala behin conforme al Texto Refundido betiko onartzea aurkeztutako Testu presentado, por lo que, de Bateginari jarraiki. Hortaz, conformidad con lo previsto en el plangintzako tresnak izapidetzeko artículo 6 de la Ley 17/1994, de 30 de ekainaren 30eko 17/1994 Legearen 6. junio, de Tramitación de los artikuluan aurreikusitakoari jarraiki eta Instrumentos de Planeamiento y en Toki Jaurbidearen Oinarriak arautzen virtud de lo dispuesto en la Ley 7/1985, dituen apirilaren 2ko 7/1985 Legea de 2 de abril, reguladora de las Bases betez, Zinegotzi Delegatu honek de Régimen Local, este Concejal Hirigintzako Informazio Batzordera Delegado eleva a la Comisión jarri du ondoko erabaki-proposamena, Informativa de Urbanismo, para su eztabaidatzeko eta Udal Osoko debate y remisión al Pleno de la Bilkurara eramateko: Corporación, la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI-PROPOSAMENA

1.- Aprobar definitivamente la 1.- Udal Hirigintza Elkartearen Modificación del Plan Parcial del ekimenez Elkarteak berak idatzitako Sector 2 de Zabalgana, redactada por Zabalganako 2. Sektorearen Plan y a iniciativa de la Sociedad Partzialaren Aldaketa behin betiko Urbanística Municipal. onartzea.

2.- Disponer la publicación del presente acuerdo y de las Ordenanzas 2.- Erabaki hau eta Plan Partzialaren de la Modificación Puntual del Plan Aldaketa Puntualari buruzko Parcial en el B.O.T.H.A. y su Ordenantzak argitara daitezen eta notificación a los afectados, a tenor de eraginpean hartutakoei jakinaraz lo dispuesto en el artículo 56 del Texto dakizkien xedatzea 1976ko Refundido de la Ley del Suelo de 1976 Lurzoruaren Legearen Testu y en el artículo 70.2 de la Ley de Bases Bategineko 56. artikuluan eta Toki de Régimen Local y notificarlo a los Jaurbidearen Oinarriak arautzen afectados. dituen Legearen 70.2 artikuluan xedatutakoaren ildotik, eta eraginpean hartutakoei jakinaraztea. En Vitoria-Gasteiz, a 26 de marzo de 2003 Vitoria-Gasteizen, 2003ko martxoaren 26ªn Jorge Ibarrondo Bajo Concejal Delegado del Área de Jorge Ibarrondo Bajo Urbanismo y Vivienda Hirigintza eta Etxebizitza Arloko Zinegotzi Delegatua

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 1 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. Lazcoz (PSE-EE) y Sr. Nuñez (UA).

Abstención: Sr. Bert (Grupo Mixto).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO con el ONETSI, honako emaitza siguiente resultado: honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Veintitrés (23) votos Hogeita hiru (23) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- EE y UA) EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Tres (3) Hiru (3) (Sres. Bert y López de (Bert eta López de Arbina Arbina –Grupo Mixto- e jaunak –Talde Mixtoa- eta IU/EB) IU/EB)

Nº 5

ASUNTO.- Aprobación definitiva del GAIA.- Behin betiko onestea “Armentia Plan Parcial del Sector nº16 mendebaldea” delako 16. Sektoreko “Armentia-Oeste”. Plan Partziala.

D I C T A M E N IRIZPENA

El Plan Parcial de referencia fue aprobado Alkate lehendakariaren 2002ko uztailaren inicialmente por Decreto de Alcaldía de 30eko dekretu baten bitartez eman zitzaion fecha 30 de julio de 2002 y sometido a hasierako onespena plan partzial horri. información pública, en forma Halaber, araututa dagoenari jarraituz, reglamentaria mediante la inserción de dosierra jendaurrean jarri zen, eta anuncios en BOTHA nº108 de 23 y El horretarako iragarkiak argitaratu ziren Correo de 16 de septiembre de 2002 2002ko irailaren 23ko ALHAOn (108 zk.) respectivamente, sin que en el periodo de eta irailaren 16ko El Correo egunkarian. alegaciones concedido fuera presentada Emandako epean ez da alegaziorik ninguna. aurkeztu.

La citada resolución, aprobatoria con Aurkeztutako antolakuntza agiriari carácter inicial del documento de hasierako onespena emateko ebazpenean planeamiento presentado, exigía a sus udal txosten teknikoetan adierazitako promotores la subsanación de aquellas akatsak zuzentzeko eskatu zitzaien deficiencias señaladas en los informes sustatzaileei, plana behin betiko onesteko técnicos municipales, como requisito baldintza gisa. previo a su aprobación definitiva.

En fechas 16 de enero y 11 de marzo de José Luis Díaz de Argandeña Arce jaunak, 2003, ha sido presentada en el eremuko Konpentsazio Batzarra eratzen Ayuntamiento por D. José Luis Díaz de den arte behin-behineko Zuzendaritza Argandeña Arce como Presidente del Batzordeko lehendakaria den aldetik, Consejo Rector Provisional hasta la espedientean jaso diren agiri teknikoak constitución de la Junta de Compensación aurkztu zituen 2003ko urtarrilaren 16an eta del ámbito, la documentación técnica que martxoaren 11n; plana egin duten obra en el expediente, para la subsanación arkitektoek idatzi dituzte agiri horiek, udal de los extremos señalados por los zerbitzu teknikoek adierazitako akatsak Servicios Técnicos Municipales y zuzentzeko. redactada por los arquitectos autores del Plan. Udaleko zerbitzu teknikoek agiri horiek Examinada la referida documentación por aztertu dituzte eta hasieran antzemandako los Servicios Técnicos Municipales, ha akatsak zuzendu direla adierazi dute beren sido informada en el sentido de considerar txostenean, beraz, behin betiko onets subsanadas las deficiencias inicialmente dadin proposatzen dute. observadas, por lo que proponen que se proceda a su aprobación definitiva. Hori ikusita, Hirigintza Irizpen Batzorde En conformidad con lo anterior, esta honek honako irizpena igortzen dio Comisión Informativa de Urbanismo eleva al Udalbatzarrari, Toki Jaurbidearen Oinarriak Pleno el presente Dictamen para que, en arautzen dituen 7/1985 Legearen 22.2 c ejercicio de la competencia atribuida por el artikuluarekin lotuta Lurraren Antolakuntza artículo 4.4 de la Ley 5/1998, de 6 de eta Erregimenaren Alorreko Premiazko marzo, de Medidas Urgentes en Materia de Neurriei buruzko martxoaren 6ko 5/1998 Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, Legearen 4.4 artikuluak aitortzen dion en relación con el artículo 22.2 c) de la Ley aginpidea baliaturik, hau ebatz dezan: 7/1998, Reguladora de las Bases de Régimen Local, adopte la siguiente: ERABAKI-PROPOSAMENA PROPUESTA DE ACUERDO Lehena.- Behin betiko onestea “Armentia Primero.-Aprobar definitivamente el Plan mendebaldea” delako 16. Sektoreko Plan Parcial del Sector nº16 “ARMENTIA Partziala. José Luis Díaz de Argandeña OESTE”.,por iniciativa de D. José Luis Arce jaunak eta bestek sustatu duten plan Díaz de Argandeña Arce y Otros, e hori Angel Luis Bellido, Juan Adrián Bueno integrado por los documentos técnicos Agero eta Pablo Carretón Gilek idatzitako redactados por los Arquitectos D. Angel agiri teknikoek osatzen dute; administrazio Luis Bellido, D. Juan Adrián Bueno Agero y dosierrean daude jasota agiri horiek, D. Pablo Carretón Gil, que obran en el elkargoak 2002ko abenduaren 30ean eta expediente administrativo, con visado 2003ko martxoaren 11n oniritzia emanda. colegial de fecha 30 de diciembre de 2002 y 11 de marzo de 2003. Bigarrena.- Erabaki hau eta planaren araudia Arabako Lurralde Historikoaren Segundo.- Disponer la publicación del ALDIZKARI OFIZIALean argitara daitezela presente acuerdo y de las Ordenanzas del agintzea, horrela xedatzen baitute Plan en el BOTHA , de conformidad con lo Lurzoruari buruzko 1976ko Testu dispuesto en el artículo 56 del Texto Bateginaren 56. artikuluak eta Toki Refundido de la Ley del Suelo de 1976 y Jaurbidearen Oinarriak arautzen dituen en el artículo 70.2 de la Ley de Bases de Legearen 70.2 artikuluak. Régimen Local. Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 15ean LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA Vitoria-Gasteiz, 15 de abril de 2003 ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA EL CONCEJAL-DELEGADO DEL ÁREA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, sometido el dictamen a votación con la enmienda propuesta por el Sr. Pizarro de:

“Remitir al Proyecto de Urbanización el estudio y ajuste de la solución a la conexión de las dos partes del bosque”

Resulta aprobado con los votos:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO con el ONETSI, honako emaitza siguiente resultado: honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Veintitrés (23) votos Hogeita hiru (23) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- EE y UA) EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Tres (3) Hiru (3) (Sres. Bert y López de (Bert eta López de Arbina Arbina –Grupo Mixto- e jaunak –Talde Mixtoa- eta IU/EB) IU/EB)

Nº 6

ASUNTO.- Aprobación definitiva de la GAIA.- Behin betiko onestea Gasteizko Modificación del Plan Especial de Hiri Antolakuntzarako Plan Reforma Interior del Polígono nº7 Orokorraren 7. poligonoa (Gaztela “Castilla Sur” (antiguo Peri nº3) del hegoaldea) hartzen duen Barne Plan General de Ordenación Urbana Berrikuntzarako Plan Bereziaren de Vitoria-Gasteiz. aldakuntza (lehen 3. BBPB zen hori).

D I C T A M E N IRIZPENA

Por Decreto de Alcaldía-Presidencia Alkate lehendakariaren 2002ko de fecha 15 de noviembre de 2002,se azaroaren 15eko dekretu baten bidez, resolvió aprobar con carácter inicial la hasierako onespena eman zitzaion modificación del Plan de referencia aipatutako planaren aldakuntzari, zeina promovida por la Junta de Compensación Fernando Bajo Martínez de Murguía del ámbito y redactada por el Arquitecto D. arkitektoak idatzi baitu, eremu horretako Fernando Bajo Martínez de Murguía. konpentsazio batzarrak sustaturik.

Durante el periodo de información pública fueron presentados dos escritos de Jendaurrean erakusteko epean bi alegaciones suscritas por Dª Rosario alegazio aurkeztu ziren, Rosario Aranegui Aranegui Gasco y por Don Gabino Álava Gasco andreak eta Gabino Álava Fernández de Larrea. Una vez informadas Fernández de Larrea jaunak sinatutakoak. por los Servicios Técnicos Municipales, la Udaleko zerbitzu teknikoek txostena egin Alcaldía-Presidencia, mediante Decreto de ondoren, 2003ko martxoaren 14ko dekretu 14 de marzo de 2003, dispuso la baten bidez alegazioak ezestea eta desestimación de aquéllas y procedió a dosierra behin-behineko onestea erabaki aprobar provisionalmente el expediente. zuen alkate lehendakariak.

De conformidad con lo anterior, así como con lo dispuesto en el artículo 6 de Aurrekoa ikusirik, eta Hirigintza la Ley 17/1994, de 30 de junio, de Plangintzako Tresnak Izapidetzeko Tramitación de los Instrumentos de Neurriak Zehazteari buruzko 17/1994 Planeamiento, esta Comisión Informativa Legearen 6. artikuluan ezarritakoa kontuan de Urbanismo, en virtud de las hartuz, Hirigintza Irizpen Batzordeak competencias tribuidas por el artículo honako erabaki proposamena aurkezten 22.2.c) de la Ley 1985, reguladora de las dio Udalbatzarrari, Toki Jaurbidearen Bases de Régimen Local, eleva al Pleno la Oinarriak arautzen dituen 7/1985 Legearen siguiente 22.2.c) artikuluan aitortzen dion aginpidea baliaturik:

PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI-PROPOSAMENA

Primero.- Aprobar definitivamente la Modificación del Plan Especial de Reforma Lehena.- Behin betiko onestea de Interior del Polígono nº7 “Castilla Sur” Gasteizko Hiri Antolakuntzarako Plan (antiguo PERI Nº3) del Plan General. Orokorraren 7. poligonoa (Gaztela hegoaldea) hartzen duen Barne Berrikuntzarako Plan Bereziaren Segundo.- Publicar el presente aldakuntza (lehen 3. BBPB zen hori). acuerdo, en los términos previstos en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, con la Bigarrena.- Erabakia argitaratzea, advertencia de que contra el mismo, que 7/1985 Legearen 70.2 artikuluaren haritik, es definitivo en la vía administrativa, cebe eta jakinaraztea ezen haren aurka interponer directamente recurso administrazioarekiko auzi errekurtsoa contencioso-administrativo ante el Tribunal aurkeztu ahalko dela zuzenean Euskal Superior de Justicia del País Vasco. Herriko Justizia Auzitegi Nagusian, administrazio bideari amaiera ematen baitio. Vitoria-Gasteiz, 15 de abril de 2003

EL CONCEJAL-DELEGADO DEL ÁREA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 15ean VIVIENDA LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Bert (Grupo Mixto).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 7

ASUNTO.- Aprobación definitiva deL GAIA.- Behin betiko onestea Tanis Plan Especial nº10 del Sistema Agirrebengoa eta Martin Fiz kaleetako General “Calles Tanis Aguirrebengoa- sistema orokorrari dagokion 10. Plan Martín Fiz”, de iniciativa pública. Berezia, ekimen publikokoa.

D I C T A M E N IRIZPENA

Por Decreto de Alcaldía-Presidencia de Alkate lehendakariaren 2002ko uztailaren fecha 9 de julio de 2002, se resolvió 9ko dekretu baten bitartez, hasierako aprobar con carácter inicial el Plan onespena eman zitzaion Tanis Especial nº10 del Sistema General “Calles Agirrebengoa eta Martin Fiz kaleetako Tanis Aguirrebengoa-Martín Fiz” de sistema orokorrari dagokion 10. Plan iniciativa pública. Bereziari; ekimen publikoz abiarazi zen hori.

Durante el periodo de información pública Plana jendaurrean erakusteko epean fueron presentados doce escritos de hamabi alegazio aurkeztu ziren, honakoek alegaciones suscritas por Dª María Isabel sinatutakoak: María Isabel Andrés Alonso Andrés Alonso; D.Alberto Ibarrondo andrea; Alberto Ibarrondo Vitoriano jauna; Vitoriano; D.Eduardo Aguillo Sagarduy; Eduardo Aguillo Sagarduy jauna; Luis D.Luis Maria Pagano Fernández, en Maria Pagano Fernández jauna, “El nombre y representación de la entidad Mineral” auzo elkartearen izenean eta hura Asociacion de Vecinos “El Mineral”; Dª ordeztuz; Araceli Bernardo Córdoba de Araceli Bernardo Córdoba de Samaniego; Samaniego andrea; Juan Carlos Urcelay D. Juan Carlos Urcelay Gordóbil; Gordóbil jauna; Ignacio Ibarrondo García D.Ignacio Ibarrondo García; D.Alberto jauna; Alberto Ibarrondo Garcia jauna; Ibarrondo Garcia; D. Pedro Morales Utrilla; Pedro Morales Utrilla jauna; Eduardo D.Eduardo Aguillo Sagarduy; D. Juan Aguillo Sagarduy jauna; Juan Manuel Manuel Bautista Martinez; D.Luis María Bautista Martinez jauna; Luis María Pagano Fernández, en nombre y Pagano Fernández jauna, “El Mineral” auzo representación de la entidad Asociación de elkartearen izenean eta hura ordeztuz. Vecinos “El Mineral” . Una vez informadas Udaleko zerbitzu teknikoek txostena egin por los servicios técnicos municipales, la ondoren, 2003ko martxoaren 22ko dekretu Alcaldía-Presidencia, mediante Decreto de baten bidez alegazioak ezestea eta 22 de marzo de 2003, dispuso la dosierra behin-behineko onestea erabaki desestimación de aquéllas y procedió a zuen alkate lehendakariak. aprobar provisionalmente el expediente. Aurrekoa ikusirik, eta Hirigintza De conformidad con lo anterior, así como Plangintzako Tresnak Izapidetzeko con lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley Neurriak Zehazteari buruzko ekainaren 17/1994, de 30 de junio, de Tramitación de 30eko 17/1994 Legearen 6. artikuluan los Instrumentos de Planeamiento, esta ezarritakoa kontuan hartuz, Hirigintza Comisión Informativa de Urbanismo, en Irizpen Batzordeak honako erabaki virtud de las competencias atribuidas por el proposamena aurkezten dio Udalbatzarrari, artículo 22.2.c) de la Ley 7/1985, Toki Jardunbidearen Oinarriak arautzen reguladora de las Bases de Régimen dituen 7/1985 Legearen 22.2.c) artikuluan Local, eleva al Pleno la siguiente aitortzen dion aginpidea baliaturik:

ERABAKI-PROPOSAMENA PROPUESTA DE ACUERDO Lehena.- Behin betiko onestea Tanis Primero.- Aprobación definitiva del Plan Agirrebengoa eta Martin Fiz Especial nº 10 del Sistema General kaleetako sistema orokorrari “Calles Tanis Aguirrebengoa-Martín dagokion 10. Plan Berezia, ekimen Fiz”, de iniciativa pública. publikokoa.

Segundo.-Publicar el presente acuerdo, en Bigarrena.- Erabakia ALHAOn argitaratzea, los término previstos en el artículo Toki Jaurbidearen Oinarriak arautzen 70.2 de la Ley 7/1985, con la dituen 7/1985 Legearen 70.2 advertencia de que contra el mismo, artikuluaren haritik, eta jakinaraztea que es definitivo en la vía ezen haren aurka administrativa, cabe interponer administrazioarekiko auzi directamente recurso contencioso- errekurtsoa aurkeztu ahalko dela administrativo ante el Tribunal zuzenean Euskal Herriko Justizia Superior de Justicia del País Vasco. Auzitegi Nagusian, administrazio bideari amaiera ematen baitio.

Vitoria-Gasteiz, 15 de abril de 2003 Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 15ean EL CONCEJAL-DELEGADO DEL ÁREA LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI VIVIENDA; ORDEZKARIA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

En contra: Sr. Allende (EAJ-PNV/EA).

Abstención: Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA) y Sr. Bert (Grupo Mixto).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente dictamen, se producen las siguientes intervenciones:

- SRA. AGUIRRE URIBE (EAJ-PNV/EA).- Ayer en la Comisión solicitábamos que se quedase el asunto sobre la mesa, solamente con el objetivo de cumplir el compromiso que había adquirido esta Corporación con las Asociaciones de Vecinos de Zaramaga, Aranbizkarra, Adurza, Santa Lucía y El Mineral, de presentar un informe sobre los flujos de tráfico y sobre el proyecto definitivo del Bulevar Sur.

No se aceptó por la Comisión, volvemos a insistir a este Pleno, no se perdería ni un día del plazo para la ejecución de este proyecto, sino que lo que pretendemos es que se cumpla con ese compromiso que habíamos adquirido todos los Grupos Políticos en el Consejo de Participación Vecinal, por lo tanto, volvemos a insistir en que se quede sobre la mesa para cumplir con ese compromiso.

Se somete a votación la petición de la Sra. Aguirre sobre que el asunto quede sobre la mesa.

QUEDA RECHAZADA la solicitud y se sigue con la discusión del asunto.

- SR. LAZCOZ BAIGORRI (PSE-EE).- Simplemente para explicar el posicionamiento en contra del Grupo Socialista y lo hacemos, fundamentalmente, por lo que es un simple conocimiento de lo que está ocurriendo en la ciudad, en la zona Sur; no hay más que darse una vuelta de las ocho y media a las nueve de la mañana en el entorno de la calle Alava y sus calles aledañas, o lo que -por ejemplo- ocurre en lo que comúnmente conocemos como la calle del Sur, la calle Manuel Iradier.

Esta es una zona de la ciudad que está absolutamente colapsada, hay unos déficits en la capacidad de evacuar el tráfico que se suscita en esta zona de la ciudad muy importante. Las molestias que estamos generando, no solamente a vecinos sino también a los propios conductores que necesitan trasladarse de un lado a otro de la ciudad, a lo que se une también la fuerte implantación, desde el punto de vista de servicios educativos que tenemos en esa zona Sur de la ciudad, exigía ya hace años, no ahora, ya hace años una intervención importante y no por ello iba a dejar de ser polémica.

Y, en ese sentido, entendemos que no es necesario aportar nada más, más que el simple conocimiento in situ de lo que ocurre, y he puesto el ejemplo de una de las horas probablemente más elocuentes en lo que está ocurriendo en la zona Sur de la ciudad.

Es necesario, lo cual no va a evitar que se hagan todo tipo de encuentros y reuniones con las Asociaciones de Vecinos interesadas, pero es necesario ya iniciar la tramitación de este expediente. Además, yo incluso lo hubiese puesto con el carácter de urgente, porque la ciudad necesita de esta infraestructura de comunicación, y en este caso yo creo que el grado de flexibilidad que se ha tenido desde el Ayuntamiento, en el sentido de acoger todas y cada una de las opiniones que se han suscitado, tanto las favorables como las contrarias a este proyecto, han sido hasta el momento suficientes.

Seguramente habrá que hacer más para explicar bien y sobre todo lo que sea el proyecto específico, el proyecto concreto de ejecución de esta obra de infraestructura de comunicación en nuestra ciudad, pero estamos hablando, no de una obra de infraestructura para un determinado barrio o que afecte a una determinada Asociación de Vecinos, sino de una obra para la ciudad, una infraestructura para la ciudad que, evidentemente, transcurre a lo largo y ancho de dos, tres barrios de Vitoria-Gasteiz. Y en ese sentido no podíamos apoyar esa propuesta del Grupo Nacionalista por entender que ya la ciudad, ya desde hace años, le corre prisa una intervención prácticamente ya quirúrgica, si se me permite la expresión, en un problema que ya es acuciante.

No solamente se trata de problemas de gestión, sino también de problemas de infraestructuras respecto de lo que en los últimos meses viene ocurriendo en materia de tráfico en la ciudad y, en este caso, si luego queremos legitimarnos a la hora de poner en cuestión algunas de las acciones de gestión del tráfico, no queremos deslegitimarnos como consecuencia de que suene a ni un sólo minuto de retraso más en una infraestructura que, como decía, es muy importante para la ciudad y que ya viene con retraso respecto de lo que se tenía que haber planificado, probablemente no hace cuatro años, sino ya hace ocho o hace doce.

- SR. ALLENDE ARIAS (EAJ-PNV/EA).- Simplemente para indicar que independientemente de la postura que mantiene mi Grupo con respecto a este tema, y teniendo en cuenta que se trata de una infraestructura de ciudad, no existe ningún impedimento para que manifieste mi voto en este salón de Plenos, pero entendiendo que se puede interpretar que está condicionado a mi pertenencia a una de las zonas afectadas por la misma, voy a abandonar el salón de Plenos.

El Sr. Allende abandona el salón de Plenos.

Sometido el dictamen a Irizpena bozkatu delarik, votación, QUEDA APROBADO ONETSI EGIN DA, honako con el siguiente resultado: emaitza honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Dieciséis (16) votos Hamasei (16) boto (PP, PSE-EE y UA) (PP, PSE-EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Nueve (9) Bederatzi (9) (EAJ-PNV/EA, IU/EB y Sres. (EAJ-PNV/EA, IU/EB eta Bert Bert y López de Arbina eta López de Arbina jaunak - Grupo Mixto-) -Talde Mixtoa-)

Nº 8

ASUNTO.- Aprobación definitiva del GAIA.- EHARI-GOBEO ENPRESA- Estudio de Detalle de la parcela 1, PARKEA, S.L.ren ekimenez, 1261-16-55 correspondiente a parte de la parcela lursail katastralaren parte den eta Oto catastral 1261-16-55, con fachadas a la hiribidera eta Bekolarra kalera begira Avda. de Los Huetos y a la calle Becolarra, dagoen 1 zenbakiko lursailaren azterketa por iniciativa de “PARQUE EMPESARIAL xeheari behin betiko onespena ematea. ALI-GOBEO, S.L.”.

D I C T A M E N IRIZPENA

El Estudio de Detalle de referencia fue Aipatutako azterketa xeheari 2002ko aprobado con carácter inicial mediante uztailaren 9ko alkatearen dekretua tarteko Decreto de la Alcaldía de 9 de julio de eman zitzaion hasierako onespena eta 2002 y sometido en forma reglamentaria a arauzko eran jendaurreko informazio aldira información pública mediante la inserción atera zen. Uztailaren 29ko ALHAOn (85. de anuncios en el BOTHA nº85 de 29 de zk.) eta abuztuaren 8ko El Correo julio y en el diario El Correo de 8 de agosto egunkarian horren berri eman zen; de 2002, sin que en el periodo de alegazioetarako epean ez zen batere alegaciones concedido se haya presentado aurkeztu. ninguna.

En conformidad con lo anterior, una vez corregidas las deficiencias observadas por Aurrekoa ikusirik, udaleko teknikariek los servicios técnicos municipales en el azterketari hasierako onespenaren garaian momento de su aprobación inicial, según ikusi zizkioten hutsuneak zuzendu dira, acredita el informe emitido por el Sr. udaleko arkitekto jaunak egindako Arquitecto municipal, que obra en el txostenean ziurtatzen den bezala, zein expediente de 29 de noviembre de 2002. 2002ko azaroaren 29ko dosierraren parte baita. Visto lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 17/1994, de 30 de junio, de Tramitación de los instrumentos de planeamiento, esta Hirigintzako Plangintzako Tresnak Comisión Informativa de Urbanismo, en Izapidetzeko Neurriak Zehazteari buruzko virtud de lo previsto en el artículo 22.2.c) de ekainaren 30eko 17/1994 Legearen 7. la Ley 7/1985, reguladora de las Bases de artikuluan zehaztutakoa ikusita, Régimen Local, eleva al Pleno de la Hirigintzako Irizpen Batzorde honek hau Corporación la siguiente aurkezten dio udalbatzarrari, Toki Jaurbidearen Oinarriak zehazten dituen PROPUESTA DE ACUERDO Legearen 22.2.c. artikuluan aurreikusitakoari jarraiki Primero.- Aprobar definitivamente el Estudio de Detalle de la parcela 1, ERABAKI PROPOSAMENA correspondiente a parte de la parcela catastral 1261-16-55, con fachadas a la Lehena.- EHARI-GOBEO Avda. de Los Huetos y a la calle Becolarra, ENPRESA-PARKEA, S.L.ren ekimenez, por iniciativa de “PARQUE EMPRESARIAL 1261-16-55 lursail katastralaren parte den ALI-GOBEO, S.L.” eta Oto hiribidera eta Bekolarra kalera begira dagoen 1 zenbakiko lursailaren Segundo.-Publicar el texto íntegro azterketa xeheari behin betiko onespena del precedente Acuerdo en el B.O.T.H.A., ematea. según lo dispuesto en el art. 70.2 de la Ley 7/1985 y en el art. 124.2 del Real Decreto Legislativo 1/1992. Bigarrena.- Erabakia hau osorik ALHAOn argitara ematea, 7/1985 Legearen Vitoria-Gasteiz, a 15 de abril de 2003 70.2. artikuluaren eta 1/1992 Legegintzako Errege Dekretuaren 124.2. artikuluaren EL CONCEJAL-DELEGADO DEL ÁREA haritik. DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y VIVIENDA.- Vitoria-Gasteiz, 2003ko apirilaren 15a.

LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA.-

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 9

ASUNTO: APROBACION DEL CONVENIO URBANISTICO PARA LA ORDENACION DE LA ZONA SUROESTE DE ABETXUKO DELIMITADA POR LA CARRETERA A-3601, LA CALLE PAZOALDEA Y EL PARQUE URBANO DEL RIO ZADORRA Y SU CALIFICACION COMO RESIDENCIAL.

Se retira del Orden del Día.

Nº 10

ASUNTO: APROBACIÓN DEL GAIA: HONAKO HAUEK EGITEKO EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN PARA KONTRATAZIO DOSIERRA ONESTEA, LA REDACCION DEL PLAN ESPECIAL HAIN ZUZEN, INDARREAN DEN DE REFORMA INTERIOR Nº 3, PLAZA DE GASTEIZKO HIRI ANTOLAKUNTZARAKO TOROS, DEL VIGENTE PLAN GENERAL PLANGINTZA OROKORREKO 3. BARNE DE ORDENACION URBANA DE VITORIA- BERRIKUNTZARAKO PLANGINTZA GASTEIZ, Y LOS SUBSIGUIENTES BEREZIA (ZEZEN-PLAZA) ETA HORREN PROYECTO DE REPARCELACION Y ONDORIOZKOAK DIREN LURZORUA PROYECTO DE URBANIZACION, ZATIKATZEARI ETA URBANIZAZIOARI EJECUCION DE LA URBANIZACION, BURUZKO PROIEKTUA, URBANIZAZIOA CONSTRUCCION DE UN RECINTO EGITEKO ETA ASKOTARIKO MULTIUSOS Y DE UN APARCAMIENTO INSTALAZIOA ETA LURPEKO SUBTERRANEO Y ENAJENACION DEL APARKALEKUA ERAIKITZEKO APROVECHAMIENTO LUCRATIVO QUE PROIEKTUA ETA UDALARI DAGOKION CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO. IRABAZIZKO APROBETXAMENDUA BESTERENTZEARI BURUZKO PROIEKTUA.

Por los Servicios Técnicos del Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza Departamento de Ordenación del Territorio Saileko teknikariek proiektua aurkeztu y Vivienda, se ha elaborado el proyecto dute honako hauek egin daitezen, hots, para la REDACCION DEL PLAN INDARREAN DEN GASTEIZKO HIRI ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR Nº ANTOLAKUNTZARAKO PLANGINTZA 3, PLAZA DE TOROS, DEL VIGENTE OROKORREKO 3. BARNE PLAN GENERAL DE ORDENACION BERRIKUNTZARAKO PLANGINTZA URBANA DE VITORIA-GASTEIZ, Y LOS BEREZIA (ZEZEN-PLAZA) eta horren SUBSIGUIENTES PROYECTO DE ondoriozkoak diren LURZORUA REPARCELACION Y PROYECTO DE ZATIKATZEARI ETA URBANIZAZIOARI URBANIZACION, EJECUCION DE LA BURUZKO PROIEKTUA, URBANIZACION, CONSTRUCCION DE UN URBANIZAZIOA EGITEKO ETA RECINTO MULTIUSOS Y DE UN ASKOTARIKO INSTALAZIOA ETA APARCAMIENTO SUBTERRANEO Y LURPEKO APARKALEKUA ENAJENACION DEL ERAIKITZEKO PROIEKTUA ETA APROVECHAMIENTO LUCRATIVO QUE UDALARI DAGOKION IRABAZIZKO CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO, en APROBETXAMENDUA el que se justifica la necesidad de la BESTERENTZEARI BURUZKO misma por los siguientes motivos: PROIEKTUA.

1.- El Ayuntamiento de Vitoria – Gasteiz 1.- Vitoria-Gasteizko Udalak lehiaketa convoca Concurso Público para la publikoa deituko du indarrean den redacción del Plan Especial de Reforma Gasteizko Hiri Antolakuntzarako Interior nº 3, Plaza de Toros, del vigente Plangintza Orokorreko 3. Barne Plan General de Ordenación Urbana de Berrikuntzarako Plangintza Berezia Vitoria-Gasteiz, y los subsiguientes (zezen-plaza) egiteko, bai eta horren Proyecto de Reparcelación y Proyecto de ondorio diren proiektu hauek ere, hots, Urbanización, la ejecución de la lurzorua zatikatzeari eta urbanizazioari urbanización, la construcción de un recinto buruzko proiektua, urbanizazioa egiteko multiusos y un aparcamiento subterráneo, eta askotariko instalazioa eta lurpeko y la enajenación del aprovechamiento aparkalekua eraikitzeko proiektua eta lucrativo que correspondería al propietario udalari, eremuan lurzoru gehienaren jabe mayoritario de suelo en el ámbito, el propio denari, dagokion irabazizko Ayuntamiento. aprobetxamendua besterentzeari buruzko proiektua.

2.- La superficie del ámbito es de 30.170 2.- Eremuaren luze-zabala 30.170 metro metros cuadrados y su delimitación es la koadrokoa da eta hauek ditu mugakide: siguiente: – Iparraldean: aurrealdea Florida - Al Norte: El límite Sur de las parcelas kaleko zenbaki bikoitien espaloian residenciales con frente a la calle duten egoitzetarako lursailen, Pio Florida, acera de los pares, entre las XII.aren eta Herrandarren kalearen calles Pío XII y Los Herrán. artekoen, hegoaldeko muga. - Al Este: La alineación Oeste de la – Ekialdean: Triana kalearen calle de las Trianas y el puente del mendebaldeko lerrokadura eta izen mismo nombre. bereko zubia. - Al Sur: Una línea paralela al eje de la – Hegoaldean: Madril-Irun trenbidearen vía férrea Madrid-Irún, trazada 13,50 ardatzarekiko paraleloa den lerroa, metros al Norte del mismo. zein horren iparraldean 13,50 metrotara - Al Oeste: La alineación Este del baitago. Puente de San Cristóbal y su – Mendebaldean: San Kristobaleko prolongación hasta la calle Pío XII. zubiaren ekialdeko lerrokadura eta No obstante, la delimitación y lerrokaduraren Pio XII.aren kalera superficie del ámbito podrán ser arteko luzapena. modificados, en función de la ordenación propuesta, sin que eso suponga aumento del aprovechamiento.

3.- La totalidad del ámbito está clasificado 3.- Nolanahi ere, eremuaren mugak eta como suelo urbano, que deberá ser objeto luze-zabala proposatutako antolakuntzaren del Plan Especial de Reforma Interior arabera aldatu ahal izango dira, horrek objeto parcial de este Concurso, con una aprobetxamenduaren handitzea ekarri clasificación global de Sistema General de gabe.Eremu osoa hiri-lur gisa sailkatuta Equipamiento Comunitario, sobre una dago eta bertan lehiaketa honen superficie de 11.534 metros cuadrados, helburuetako bat den Barne dispuestos en una parcela de forma Berrikuntzarako Plangintza Berezia aproximadamente rectangular, dispuesta gauzatuko da hori osatzen duten bi en la esquina Sudeste del ámbito, y de lursailetan. Batak 11.534 metro koadro, Residencial, sobre una parcela de 18.636 ekipamendu komunitariorako sistema metros cuadrados, que ocupa el resto del orokorraren sailkapena eta laukizuzenaren ámbito. antzeko itxura du eta eremuaren hego- ekialdeko muturrean kokatuta dago; bestea

egoitzetarako da, 18.636 metro koadroko ditu eta eremuaren gainerako zatia hartzen du.

4.- Con la delimitación actual del ámbito, 4.- Gaur egun eremua mugatuta dagoen los propietarios de suelo incluidos en el moduan, lurzorua bi jaberen esku dago: mismo son dos: El propio Ayuntamiento, udala bera, orotara 27.067 metro koadroren que es titular de una superficie total de titularra, eta Espainiako Trenbideen Sarea, 27.067 metros cuadrados y la Red 3.103 metro koadroren titularra. Nacional de Ferrocarriles Españoles, que es titular de una superficie de 3.103 metros cuadrados.

5.- Los aprovechamientos previstos en el 5.- Eremuan aurreikusitako ámbito, según consta en la ficha de ámbito aprobetxamenduak hauek dira, indarrean de la Modificación Puntual del vigente Plan den Gasteizko Hiri Antolakuntzarako General de Ordenación Urbana de Vitoria- Plangintza Orokorreko eremua zati batean Gasteiz, pendiente de aprobación por el aldatzeko fitxari jarraiki, zein Arabako Foru Consejo de Diputados de la Diputación Aldundiko Diputatu Kontseiluak oraindik Foral de Alava, son los siguientes: onetsi behar baitu:

- Sistema General de Equipamiento –Ekipamendu komunitariorako sistema Comunitario: Sin limitaciones. Deberá orokorra: ez zaio mugarik jartzen. Bertan, construirse un Recinto Multiusos y un askotariko instalazioa eta lurpeko Aparcamiento Subterráneo. aparkalekua eraiki beharko da. - Suelo Residencial: El aprovechamiento lucrativo máximo se fija 38.000 metros –Egoitzetarako lurzorua: gehienezko cuadrados construidos, con las siguientes irabazizko aprobetxamendua eraikitako cuantías máximas y mínimas para los 38.000 metro koadrotan ezartzen da. diferentes usos pormenorizados Onartuko diren erabilera xeheentzako, admisibles: gehienezko eta gutxieneko kopuru hauek ezartzen dira: a) Uso residencial: Máximo 15.000 metros a) Egoitzetarako erabilera: gehienez ere, cuadrados construidos y mínimo 11.000 eraikitako 15.000 metro koadro eta metros cuadrados construidos para un gutxienez, eraikitako 11.000 metro koadro. máximo de 96 viviendas y un mínimo de 70 Goitik jota, 96 etxebizitza eta behetik jota, viviendas. 70 eraiki beharko dira. b) Uso terciario-oficinas: Máximo 12.000 metros cuadrados construidos y mínimo b) Erabilera tertziarioa-bulegoak: 4.000 metros cuadrados construidos. gehienez ere, eraikitako 12.000 metro koadro eta behetik jota, eraikitako 4.000 c) Uso terciario-comercial y metro koadro. establecimientos públicos: Máximo 9.000 metros cuadrados construidos y mínimo c) Erabilera tertziario-komertziala eta 4.000 metros cuadrados construidos. establezimendu publikoak: goitik jota, d) Uso terciario-hotel y residencias eraikitako 9.000 metro koadro eta behetik comunitarias: Máximo 7.000 metros jota, eraikitako 4.000 metro koadro. cuadrados construidos, sin límite mínimo. d) Erabilera tertziarioa-hotela eta egoitza komunitarioak: gehienez ere, 7.000 metro e) Uso de equipamiento privado: Máximo koadro, gutxieneko mugarik gabe. 8.000 metros cuadrados construidos y mínimo 3.000 metros cuadrados e) Ekipamendu pribaturako erabilera: construidos. goitik jota, eraikitako 8.000 metro koadro eta gutxienez, 3.000 metro koadro.

La convocatoria del Concurso viene Lehiaketaren deialdiak gain behera motivada y obedece al interés público de egindako zonaldea eraberritzeko dagoen renovar un área urbana degradada, cuya interes publikoan izan du jatorria. Zonaldea posición de centralidad le otorga un erdigunean dagoenez, potentzial handia importante potencial, manteniendo el uso dauka. Zezen-plazaren ohiko erabilera tradicional de plaza de toros, procurando el mantenduko da eta aldi berean, hori kultur compatibilizar este uso con el mayor eta jolas jarduerekin bateragarri egingo da; número posible de actividades culturales y hortaz, eredugarri izango den ekipamendu recreativas, configurando una publikoa sortuko da, erabilera tertziarioko infraestructura de equipamiento público de eraikinak eta etxebizitzak osagarri izango cierta escala y representatividad, dituelarik. Beraz, hiri-bilbea antolatu eta complementada con edificaciones de uso handitu egingo da; horiek guztiek osatuko terciario y residencial, ordenando y dando duten etxadia definitu eta mugatuko eta continuidad a la trama urbana, definiendo y interes espekulatibo edo ekonomikoak rematando la manzana que conforman y gorabehera, eragin-eremua ekipamenduz facilitando equipamientos y dotaciones, nahiz dotazioz hornituko da, batez ere particularmente aparcamientos, al área de aparkatzeko tokiz. Horrenbestez, interes influencia del ámbito, al margen de publikoak kontratazioa gidatu beharko du, intereses especulativos o económicos. Por hala nola, kontratuak egiterakoan, ello la presente contratación en todos sus baldintza-orriak eta kontratu-agiriak actos, interpretaciones de Pliegos o interpretatzerakoan eta besterekiko documentos contractuales y actuaciones ekintzetan. frente a terceros deberá responder a tal interés público.

La cantidad a abonar al Ayuntamiento por Udalari irabazizko aprobetxamen- el aprovechamiento lucrativo, se establece duarengatik ordaindu beharreko kopurua en 3.000.000 €, incrementado con el IVA, 3.000.000 eurotan ezarri da eta horri BEZ, tributos, tasas, impuestos y demás zergak, tasak eta gainerako gastuak gehitu gastos. Esta cantidad será mejorable al beharko zaizkio. Lehiatzaileek gora eginez alza por los licitadores. gero lehia-saria hobetu ahal izango dute.

Habiéndose incorporado al expediente el Lehiaketa arautuko duten baldintza Pliego Articulado de Condiciones Jurídicas, juridiko, administratibo, tekniko eta Administrativas, Técnicas y Económicas ekonomikoen orriak eta idazkari que regirá el concurso y el informe de la nagusiaren txostena dosierrari erantsi Secretaria General. zaizkio.

Visto el artículo 67 del Real Decreto Kontuan hartuta Herri Administrazioen Legislativo 2/2000 de 16 de Junio por el Kontratuei buruzko Legearen testu que se aprueba el Texto Refundido de la bateratua onetsi zuen ekainaren 16ko Ley de Contratos de las Administraciones 2/2000 Legegintzako Errege Públicas. Dekretuaren 67. artikulua

Visto el artículo 22.2.n de la Ley de Bases Bai eta Toki Jaurbidearen Oinarriak de Régimen Jurídico de Régimen Local en arautzen dituen Legearen 22.2.n. la redacción dada al artículo por la Ley artikulua, apirilaren 21eko 11/1999 11/1999, de 21 de Abril, el Concejal- Legeak ematen dion idazkeran, Lurralde Delegado del Area de Ordenación del Antolakuntza eta Etxebizitza Arloko Territorio y Vivienda al Presidente de la zinegotzi ordezkariak erabaki Comisión Informativa de URBANISMO proposamen hau aurkezten dio presenta la siguiente PROPUESTA DE Hirigintzako Irizpen Batzordeko buruari: ACUERDO: - Aprobar el expediente de -Honako hauek egiteko kontratazio contratación para la REDACCION DEL dosierra onestea, HAIN ZUZEN, PLAN ESPECIAL DE REFORMA INDARREAN DEN GASTEIZKO HIRI INTERIOR Nº 3, PLAZA DE TOROS, DEL ANTOLAKUNTZARAKO PLANGINTZA VIGENTE PLAN GENERAL DE OROKORREKO 3. BARNE ORDENACION URBANA DE VITORIA- BERRIKUNTZARAKO PLANGINTZA GASTEIZ, Y LOS SUBSIGUIENTES BEREZIA (ZEZEN-PLAZA) ETA HORREN PROYECTO DE REPARCELACION Y ONDORIOZKOAK DIREN LURZORUA PROYECTO DE URBANIZACION, ZATIKATZEARI ETA URBANIZAZIOARI EJECUCION DE LA URBANIZACION, BURUZKO PROIEKTUA, URBANIZAZIOA CONSTRUCCION DE UN RECINTO EGITEKO ETA ASKOTARIKO MULTIUSOS Y DE UN APARCAMIENTO INSTALAZIOA ETA LURPEKO SUBTERRANEO Y ENAJENACION DEL APARKALEKUA ERAIKITZEKO APROVECHAMIENTO LUCRATIVO QUE PROIEKTUA ETA UDALARI DAGOKION CORRESPONDE AL AYUNTAMIENTO, IRABAZIZKO APROBETXAMENDUA que comprende la aprobación del Pliego BESTERENTZEARI BURUZKO Articulado de Condiciones Jurídicas, PROIEKTUA. Kontratazio dosierra Administrativas, Técnicas y Económicas onesteak lehiaketa arautuko duten que regirá el concurso que obra en el baldintza juridiko, administratibo, tekniko expediente. eta ekonomikoen orriak onartzea ekarriko du berekin.

- Aprobar como forma de adjudicación el -Esleipenerako, LEHIAKETAREN PROCEDIMIENTO ABIERTO DE PROZEDURA IREKIA onestea. CONCURSO.

- Ordenar la publicación del pliego -Onetsitako baldintza-orriak de condiciones aprobado y su exposición argitaratzea, jendaurrean jartzea eta al público y la apertura del procedimiento aldizkari ofizialetan LEHIAKETAren de adjudicación abierto mediante prozedura irekitzearen berri ematea. CONCURSO a cuyos efectos deberá publicarse en los Boletines Oficiales.

No obstante, ustedes decidirán Hala ere, zuek erabakiko duzue egokien como mejor estimen. deritzozuena.

Vitoria-Gasteiz, a 10 de abril de 2003 Gasteiz, 2003ko apirilaren 10a.

EL CONCEJAL-DELEGADO DEL AREA LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI VIVIENDA ORDEZKARIA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO con el ONETSI, honako emaitza siguiente resultado: honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Veintidós (22) votos Hogeita bi (22) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE-EE (PP, EAJ-PNV/EA, PSE-EE y UA) eta UA)

- EN CONTRA: - KONTRA: Dos (2) votos Bi (2) boto (Sres. Bert y López de (Bert eta López de Arbina Arbina -Grupo Mixto-) jaunak –Talde Mixtoa-)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Dos (2) Bi (2) (IU/EB y Sr. Belakortu (IU/EB eta Belakortu jauna -EAJ-PNV/EA-) -EAJ-PNV/EA-)

- SRA. AGUIRRE URIBE (EAJ-PNV/EA).- Una cuestión. Como ha propuesto la votación tan rápido, quería hacer una pregunta con relación al Pliego de Condiciones que en la cláusula séptima habla del plazo, y no figura, hace una referencia al anuncio de licitación, pero no figura el plazo de presentación de proposiciones.

Si se puede concretar en este Pleno, cuál es el plazo.

- SR. IBARRONDO BAJO (PP).- Suele ser cuando se publica en el BOTHA, es a partir de ese momento de la publicación y ahí, en el BOTHA, es donde se dice el plazo.

Hablamos en la Comisión de Urbanismo de dos meses, que se les daba dos meses, tiempo suficiente para trabajar en esas propuestas. Normalmente se les da un mes, pero ante la complicación de todo el proyecto creo, no en esta Comisión, la pasada, no sé si lo llegué a comentar. Bueno, pues, pido disculpas, pero son, hablábamos de dos meses, dar un plazo de dos meses, y eso se suele poner en lo que es la propuesta.

- SR. ALCALDE.- Gracias Sr. Ibarrondo. Entonces se incorpora la previsión de los dos meses.

Nº 11

ASUNTO: Enajenación en procedimiento GAIA: Enkantearen prozedura irekiaz abierto de subasta de la participación del baliaturik Vitoria-Gasteizko Udalak Hiri Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en la Antolakuntzarako Plangintza Orokorraren parcela RC-3 del P.E.R.I. nº 4 “Extensión 4. BBPBko (“Ehari mendebaldeko Ali Oeste” del Plan General de Ordenación hedapena”) RC-3 lursailean duen parte Urbana de Vitoria-Gasteiz. hartzea besterentzea.

DICTAMEN IRIZPENA

En relación con el asunto de Arestian aipatutako gaiaren inguruan, referencia, el Concejal Delegado del Area Lurralde Antolakuntza eta Etxebizitza de Ordenación del Territorio y Vivienda, a Arloko zinegotzi ordezkariak hau la Comisión Municipal Informativa de adierazten dio 2003ko apirilaren 15ean Urbanismo a celebrar el día 15 de abril de egitekoa den Hirigintzako Irizpen 2003, expone: Batzordeari:

La citada parcela fue adjudicada en Aipatutako lursaila lau jaberi esleitu condominio a cuatro comuneros, uno de zitzaion, beraietako bat udala, 4. BBPBko ellos el Ayuntamiento, en virtud del (“Ehari mendebaldea”) eremuan onetsitako Proyecto de Compensación aprobado en konpentsazio proiektuaren ildotik. Hortaz, el ámbito del P.E.R.I. nº 4 “Ali Oeste”; Vitoria-Gasteizko Udala lursailaren % resultando así el Ayuntamiento de Vitoria- 42,008ren jabe bihurtu zen, hirigintza Gasteiz propietario del 42,008 por ciento konpentsazioko titulua tarteko erabateko del total de la finca, el 24,6970 por 100 del jabariaren % 24,6970ren jabe eta doaneko pleno dominio por título de compensación emakidako tituluaren bitartez 17,3110ren urbanística y el 17,3110 por ciento por jabe. título de cesión gratuita.

La venta se justifica, por una parte, en Parte-hartzea saldu egiten da alde la conveniencia de resolver el condominio batetik, bertan eraikitze aldera, existente que posibilite su edificación y, komenigarria baita jabekidetzarekin por otra, en la necesidad de nutrir el amaitzea eta bestetik, udaleko lurzoru Patrimonio Municipal del Suelo del que la ondarea handitu beharra baitago, udalak participación municipal en la finca forma lursailean duen esku-hartzea horren parte parte. delarik.

La expresada participación tiene la Delako parte-hartzea ondarezko calificación de bien patrimonial, afecto al ondasuna da, udaleko lurzoru ondareari Patrimonio Municipal del Suelo y ha sido atxikia eta udaleko teknikariek 412.037,99 valorado por los Servicios Técnicos eurotan (LAUREHUN ETA HAMABI MILA Municipales en 412.037,99 Euros HOGEITA HAMAZAZPI EURO (CUATROCIENTOS DOCE MIL TREINTA LAROGEITA HEMERETZI ZENTIMO) Y SIETE EUROS CON NOVENTA Y ezarri dute bere balioa, dosierraren parte NUEVE CENTIMOS), según consta en el den txostenean adierazten den bezala. informe que obra en el expediente. Dicho Salneurri hori enkanteko gutxieneko lehia- precio constituirá el tipo mínimo de saria izango da. licitación de la subasta.

Plangintza eta Hirigintzaren Se acompaña, asimismo, el Pliego de Kudeaketarako Zerbitzuak egin dituen Cláusulas Administrativas Particulares, baldintza administratibo partikularren orriak elaborado por el Servicio de Planeamiento eransten dira. y Gestión Urbanística. Aurreko ororen ildotik, aplikagarri En conformidad con lo anterior, vistas diren lege-xedapenak aintzat hartuta, las disposiciones legales de aplicación, a Hirigintzako Irizpen Batzordeak zinegotzi propuesta del Concejal-Delegado, la ordezkari honen proposamenez hau Comisión Municipal Informativa de igortzen dio udalbatzarrari Urbanismo eleva al Pleno la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI PROPOSAMENA Primero.- Aprobar el expediente de Lehena.- Lehengo 4. BBPBko (“Ehari contratación para la enajenación de la mendebaldeko hedapena”) RC-3 lursailean participación del Ayuntamiento de Vitoria- udalak duen parte-hartzea (lursailaren % Gasteiz en la parcela RC-3 del antiguo 42,008), Jabetza Erregistroan izen- P.E.R.I. nº 4 “Extensión Ali Oeste”, emandakoa, besterentzeko kontratazio correspondiente al 42,008 por ciento de la dosierra onestea. misma, inscrita en el Registro de la Propiedad. Bigarrena.- Dosierraren parte diren Segundo.- Aprobar el Pliego de eta enkantean hartzeko deitutako Cláusulas Administrativas que obra en el eskaintzaren oinarri izango diren baldintza expediente y que servirá de base a la administratiboen orriak onestea eta licitación convocada, procediendo a lehiaren berri ematea. anunciar la correspondiente licitación. Hirugarrena.- Eskaintza ohi den Tercero.- Declarar su tramitación bezala bideratzea eta kontratua prozedura como ordinaria y adjudicar el contrato por irekiaren bitartez eta enkanteaz baliaturik el procedimiento abierto y por la forma de esleitzea. subasta. Laugarrena.- Besterentzeak Cuarto.- Los ingresos obtenidos por eragindako diru-sarrerak Udaleko Lurzoru la presente enajenación deberán ser Ondarearen kontuan sartu beharko dira. destinados a la Cuenta del Patrimonio Municipal del Suelo. Bostgarrena.- Arabako Foru Aldundian eskumena duen organoari Quinto.- Dar cuenta de este acuerdo erabaki honen berri ematea. al Organo competente de la Excma. Diputación Foral de Alava. Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 15ean. En Vitoria-Gasteiz, a 15 de abril de 2003. LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA EL CONCEJAL DELEGADO DEL ÁREA ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ORDEZKARIA VIVIENDA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO con el ONETSI, honako emaitza siguiente resultado: honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Veintitrés (23) votos Hogeita hiru (23) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- EE y UA) EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Tres (3) Hiru (3) (Sres. Bert y López de (Bert eta López de Arbina Arbina –Grupo Mixto- e jaunak –Talde Mixtoa- eta IU/EB) IU/EB)

Nº 12

ASUNTO: ADJUDICACION DEL GAIA: PRADO PARKEAN KAFETEGI- CONTRATO DE CONSTRUCCION Y TABERNA ERAIKI ETA USTIATZEKO EXPLOTACION DE UNA CAFETERIA - LEHIAKETA ESLEITZEA BAR EN EL PARQUE DEL PRADO

En sesión celebrada por el Pleno 2002ko irailaren 27an egindako Municipal en la fecha de 27 de septiembre bilkuran, Udalbatzarrak PRADO PARKEAN de 2002, se aprobó expediente de JATETXE TABERNA BAT ERAIKI ETA contratación de CONSTRUCCION Y USTIATZEKO kontratazio dosierra onetsi EXPLOTACION DE UNA CAFERTERÍA- zuen. BAR EN EL PARQUE DEL PRADO.

El canon anual se establece en 4.000,00 euros pudiendo ser mejorado por Ezarritako urteko kanona las empresas licitadoras. Este será 4.000,00 eurokoa zen, eta enpresa revisado anualmente según el Indice de lehiatzaileek hobetzeko aukera zuten. Precios al Consumo interanual estatal. El Kontsumorako Prezioen Indizearen arabera devengo del canon se producirá a partir de berrikusiko da kanon hori urtero. Zuinketa- la fecha en que se realice el acta de akta sinatzen den egunetik aurrera hasiko comprobación de replanteo. Para los da kobratzen. Mahaitxoei udalak zerga veladores se aplicará la tasa que en cada ordenantzetan unean-unean ezarrita duen momento tenga establecida el tasa ezarriko zaie. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, en sus Ordenanzas fiscales correspondientes.

El plazo para la concesión es de 20 años. Emakida 20 urterako izango da.

El procedimiento de adjudicación aprobado fue el CONCURSO. Esleitzeko onetsitako prozedura LEHIAKETA izan da. En el mismo se presentó la siguiente empresa: Lehiaketara enpresa hau aurkeztu da: · Plica Número 1. – Suscrita por APLICACIONES Y · 1. gutunazala.- REALIZACIONES GASTEIZ, ESE 21 APLICACIONES Y REALIZACIONES S.L., presenta completa la GASTEIZ, ESE 21 S.L.k sinatzen du. documentación exigida por los Pliegos Baldintza orrietan eskatutako agiri de Condiciones. Ofrece un canon guztiak ditu barne. 4.001,00 euroko anual de 4.001,00 euros. El número de urteko kanona eskaintzen du. 25 bat veladores a colocar será de unos 25. mahaitxo jartzeko asmoa du.

La Mesa de Contratación, con fecha 6 de marzo de 2003, previo informe de los Servicios Técnicos correspondientes, Batzorde Teknikoaren txostena PROPONE LA ADJUDICACIÓN DEL aztertuta, Kontratazio Mahaiak kontratua CONTRATO a la empresa APLICACIONES APLICACIONES Y REALIZACIONES Y REALIZACIONES GASTEIZ, ESE 21 GASTEIZ, ESE 21 S.L.. enpresari S.L. esleitzeko proposamena egin zuen, 2003ko martxoaren 6an. Visto el artículo 22.2.n de la Ley de Bases de Régimen Local en la redacción dada al artículo por la Ley 11/1999, de 21 Horiek horrela, Toki Araubidearen de Abril, el Concejal-Delegado del Area de Oinarriak arautzen dituen Legearen 22.2.n. Medio Ambiente al Presidente de la artikulua (apirilaren 21eko 11/99 Legearen Comisión Informativa de MEDIO idazketaren arabera) kontuan izanik, AMBIENTE presenta la siguiente: Ingurumen Arloko zinegotzi ordezkariak honako erabaki-proposamena aurkezten dio Ingurumen Irizpen Batzordeari: PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI-PROPOSAMENA 1º.- Adjudicar el contrato de CONSTRUCCION Y EXPLOTACION DE 1º.- PRADO PARKEAN JATETXE UNA CAFETERIA - BAR EN EL PARQUE TABERNA BAT ERAIKI ETA DEL PRADO a la empresa USTIATZEKO kontratua APLICACIONES APLICACIONES Y REALIZACIONES Y REALIZACIONES GASTEIZ, ESE 21 GASTEIZ, ESE 21 S.L. con C.I.F. B- S.L. enpresari esleitzea (IFZ: B-01323864); 01323864, que ofrece un canon anual de 4.001,00 euroko urteko kanona eskaini du 4.001,00 euros, siendo la duración de la enpresa horrek. Emakida 20 urterako concesión de 20 años desde la fecha de la izango da, kontratua sinatzen denetik firma del contrato. Este podrá ser kontatzen hasita. Kontratua 6 hilabetez prorrogado por mutuo acuerdo de las bakarrik luzatu ahalko da, bi alderdiak partes, por un plazo de duración ados jarrita, baldintza tekniko eta exclusivamente de 6 meses, en las administratiboen orrian eta eskaintzan condiciones del Pliego de Condiciones aurkeztutako txostenean ezarritako Técnicas y Administrativas del expediente baldintzen arabera. y de la Memoria presentada en la Proposición.

2º.- El adjudicatario, en el plazo de 2º.- Esleipena jaso duenak esleipena quince días naturales contados desde la jakinarazten zaionetik honakoak egin notificación de este Acuerdo, deberá: beharko ditu 15 egun naturaleko epean:

2º.1. Depositar la cantidad de 9.000,00 euro ezarri behin betiko 9.000,00 euros en concepto de berme gisa. Horretarako fianza definitiva mediante la Diruzaintzak emandako ordainagiria presentación de carta de pago aurkeztu beharko du. expedida por Tesorería.

Ingresar la cantidad de 130,31 euros 130,31 euro sartzea Vitoria- en la cuenta de la Caja Vital Kutxa Gasteizko Udalak (Hirigintza Saila) de Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz Vital Kutxan duen kontuan (2097- (Departamento de Urbanismo) nº 0178-19-0018243792 zk.), aldizkari 2097-0178-19-0018243792 en ofizialetan argitaratu diren lehia- concepto de pago de los gastos de iragarkien gastuak ordaintzeko. anuncio de licitación en los Boletines Oficiales. Ogasun Saileko Kontratazio Personarse en el Servicio de Zerbitzura joan (Eduardo Dato kale, Contratación del Departamento de 11- 5. solairua) behin betiko bermea Hacienda, Patrimonio y eta dagokien aldizkari ofizialetan Presupuestos, sito en Eduardo Dato jarritako iragarkiaren gastuak nº 11 - Planta 5ª, a efectos de ordaindu izanaren ziurtagiriak presentar el justificante de la fianza aurkezteko. y del abono de los gastos del Anuncio de Licitación en los Boletines Oficiales correspondientes. 3º.- Erabaki hau jakinarazten den egunaren 3º.- La firma del contrato tendrá lugar biharamunetik aurrera 15 egun en el plazo de 15 días naturales a naturaleko epea izango da kontratua contar desde el siguiente al de la izenpetzeko, eta sinatzen den egunaren notificación de este Acuerdo comenzando biharamunetik aurrera izango ditu a surtir efecto desde el día siguiente al de ondorioak. la firma. Ezarritako epeak betetzen ez badira kontratua ez dela bete joko da eta El incumplimiento de estos plazos kontratua bertan behera uztea ekar dezake constituirá incumplimiento contractual, y horrek. podrá dar lugar a la resolución del contrato. 4º.- Lanak gauzatzeko gehienezko epea 4º.- En caso de incumplimiento del plazo betetzen ez bada, ekainaren 16ko 2/2000 máximo de ejecución de los trabajos Legegintzako Errege Dekretuaren 96. resultará de aplicación lo establecido en el artikuluan xedatutakoa ezarri beharko da; artículo 95 del Real Decreto Legislativo Herri Administrazioen Kontratuei buruzko 2/2000 de 16 de Junio, por el que se Legearen testu bategina onetsi zen dekretu aprueba el texto refundido de la ley de horren bidez. contratos de las Administraciones Públicas. 5º.- Ebazpen honek agortu egiten du 5º.- La presente resolución pone fin a la vía administrazio bidea, eta, beronen kontra administrativa y contra ella puede zuzenean aurkeztu ahal izango da interponerse directamente recurso administrazioarekiko auzi-errekurtsoa contencioso administrativo ante el Tribunal Euskal Herriko Auzitegi Nagusian, BI Superior de Justicia del País Vasco, en el HILABETEko epean, jakinarazte egunaren plazo de DOS MESES a contar desde el biharamunetik kontatuta, edo, aukeran, día siguiente al de su notificación, o bien, berraztertze errekurtsoa, erabakia hartu con carácter potestativo, recurso de duen organo berari zuzendua, reposición ante el mismo órgano que ha HILABETEko epean, jakinarazte egunaren dictado la presente resolución, en el plazo biharamunetik kontatuta; horren berariazko de UN MES a contar desde el día siguiente nahiz ustezko ebazpenaren kontra, berriz, al de su notificación y, contra la resolución BI HILABETEko epean aurkeztu ahal expresa o presunta de éste, recurso izango da administrazioarekiko auzi- contencioso-administrativo ante el Tribunal errekurtsoa, Euskal Herriko Auzitegi Superior de Justicia del País Vasco en el Nagusian, errekurtsoa ezesten duen plazo de DOS MESES, a contar desde el ebazpenaren berri jasotzen den egunaren día siguiente al de la notificación de la biharamunetik kontatuta, edo, ebazpena resolución desestimatoria del recurso o en ustezkoa bada, SEI HILABETEko epean, el plazo de SEIS MESES a contar desde ustezko ebazpen hori gertatzen den el día siguiente a aquél en que se egunaren biharamunetik kontatuta. produzca la desestimación presunta del recurso. Hala ere, zuek erabakiko duzue egokien No obstante, ustedes decidirán como deritzozuena. mejor estimen

Vitoria-Gasteiz, 6 de marzo de 2003 / Vitoria-Gasteizen, 2003ko martxoaren 6an

EL CONCEJAL-DELEGADO DEL AREA DE MEDIO AMBIENTE INGURUMEN ARLOKO ZINEGOTZI ORDEZKARIA

En reunión de la Comisión Informativa Ordinaria de Medio Ambiente de fecha 24 de marzo de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Sánchez (PP), Sra. Martínez (PP), Sra. Díaz de Mendíbil (EAJ-PNV/EA), Sr. Belakortu (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE), Sr. López de Arbina (Grupo Mixto) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 13

ASUNTO: APROBACION INICIAL DE GAIA: BERDEGUNEAK SORTU, ORDENANZAS DE CREACION DE ZONAS BERDEGUNEAK ERABILI ETA HIRIKO VERDES, USOS DE ZONAS VERDES, Y ZUHAITZAK KUDEATU ETA ZAINTZEARI GESTION Y PROTECCION DEL BURUZKO ORDENANTZEI HASIERAKO ARBOLADO URBANO ONESPENA EMATEA.

DICTAMEN: IRIZPENA:

De acuerdo con el art. 25.2 de la Ley 7/85, Honela dio Toki Jaurbidearen Oinarriak de 2 de abril, reguladora de las Bases de arautzen dituen apirilaren 2ko 7/85 Régimen Local el municipio ejercerá, en Legearen 25.2 artikuluak: “el municipio todo caso, competencias, en los términos ejercerá, en todo caso, competencias, en de la legislación del Estado y de las los términos de la legislación del Estado y Comunidades Autónomas, en las de las Comunidades Autónomas, en las si- siguientes materias: d) parques y jardines. guientes materias: d) parques y jardines”.

Eskumen hori garatzeko baliabide egokia Para el desarrollo de esta competencia la ordenantza da, zeinen bitartez finkatuko Ordenanza es el instrumento válido diren berdeguneen eta zuhaitzen babesa mediante el cual se establecen las bermatuko duten baldintzak; orobat balioko condiciones que garanticen la protección du orientabide edo gidatzat, eremu horiek ambiental de las zonas verdes y del direla-eta gizarteak nahiz gizabanakoek arbolado urbano, y sirve, igualmente, de izan beharreko jokabideei dagokienean. orientación y guía de los comportamientos Hartara oreka ekologikoa eta herritarren sociales e individuales con respecto a bizitza-kalitatea zainduko dira. dichas zonas. De este modo se preserva el equilibrio ecológico y la calidad de vida de los ciudadanos. Berdeguneak sortu, berdeguneak erabili El objetivo de las Ordenanzas de creación eta hiriko zuhaitzak kudeatu eta zaintzeari de zonas verdes, usos de zonas verdes y buruzko ordenantzen xedea hauxe da: gestión y protección de arbolado urbano es eremu horiek sortu, onik zaindu eta crear, conservar y mejorar dichas zonas, hobetzea, herritarren bizitza-kalitatea que constituyen un patrimonio que hobetzen laguntzen duen ondarea izaki. contribuye a mejorar la calidad de vida de Komunitatearen espazioaren oinarria los ciudadanos. Las zonas verdes eratzen dute berdeguneek, eta, aldi componen la base del espacio berean, gizalegearen eta elkarbizitzaren comunitario, a la vez que constituyen un erakustoki dira; beraz, hiriko errealitatearen escenario de urbanidad y convivencia, por hezurdura taxutzen duten alderdi tanto, representan uno de los principales nagusietako bat. aspectos vertebradores de la realidad urbana. Horrenbestez, espazio libre eta aisi- Por todo ello, tras casi veinte años de aldikoen erabilerari buruzko ordenantza experiencia con la anterior Ordenanza de zaharrarekin ia hogei urteko eskarmentua uso de espacios libres y de ocio y con las izan ondoren, eta berdeguneei buruzko referencias que hay en diferente normativa udal araudi desberdinetan jasotako municipal a las zonas verdes, se cree erreferentziak aintzat harturik, necesario elaborar nuevas Ordenanzas que beharrezkotzat jotzen da ordenantza tengan una función aglutinadora y den berriak egitea, batu beharrekoak batu eta cumplimiento al objetivo de establecer berdeguneetan beharrezko diren eramanga- criterios de sostenibilidad a implantar en rritasun irizpideak ezartze aldera. las zonas verdes. Ikusirik 11/1999 Legeak aldatutako

Visto el art. 49 de la Ley Toki Jaurbidearen Oinarriak Reguladora de las Bases de Régimen arautzen dituen Legearen 49. artikulua, non Local, y modificado por la Ley 11/99, en el baitago finkatua ordenantzak onesteko que se establece el procedimiento para la nahiz aldatzeko jarraitu beharreko aprobación y modificación de las prozedura, baita lege bereko 22.2. d) ordenanzas y el art. 22.2 d) de la citada Ley artikulua ere, non adierazten baita en el que se indica la competencia del udalbatzarrak duela eskumena araudi Pleno para la aprobación del Reglamento organikoa eta ordenantzak onesteko, orgánico y de las ordenanzas, la Comisión ondoko erabaki-proposamena egiten dio Informativa de Medio Ambiente, celebrada el 2003ko apirilaren 7an bildutako Ingurumen 7 de abril de 2003, eleva al Pleno la Batzordeak udalbatzarrari: siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDO: ERABAKI PROPOSAMENA:

Primero: Aprobar inicialmente las Lehena: Berdeguneak Sortu, Berdeguneak Ordenanzas de Creación de Zonas Verdes, Erabili eta Hiriko Zuhaitzak Kudeatu eta Usos de Zonas Verdes y Gestión y Zaintzeari buruzko Ordenantzei hasierako Protección del Arbolado Urbano. onespena ematea.

Segundo: Someter a información pública y Bigarrena: Erabakia informazio publikora audiencia a los interesados por un plazo ateratzea eta interesatuei entzunaldia mínimo de treinta días para la presentación eskaintzea, gutxienez hogeita hamar de reclamaciones y sugerencias, para lo egunez, erreklamazioak eta iradokizunak cual se remitirá el texto de las Ordenanzas aurkezterik izan dezaten. Horretarako, al Boletín Oficial del Territorio Histórico de Arabako Lurralde Historikoaren ALDIZKARI Alava para su publicación. En caso de que OFIZIALera igorriko da ordenantzen testua. no se presente ninguna reclamación o Baldin eta erreklamazio edo iradokizunik sugerencia, se entenderá definitivamente aurkezten ez bada, besterik gabe joko da adoptado el acuerdo inicial. behin-betikotzat hartutako erabakia.

Dena dela, egokien irizten diona erabakiko No obstante el Pleno acordará lo que du udalbatzarrak. estime más oportuno. Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 7an. Vitoria-Gasteiz, 7 de abril de 2003 INGURUMEN ARLOKO ZINEGOTZI EL CONCEJAL-DELEGADO DEL AREA DE ORDEZKARIA MEDIO AMBIENTE

En reunión de la Comisión Ordinaria Informativa de Medio Ambiente de fecha 14 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Martínez (PP), Sra. Díaz de Mendíbil (EAJ-PNV/EA), Sr. Belakortu (EAJ- PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO con el ONETSI, honako emaitza siguiente resultado: honekin:

- A FAVOR: - ALDE: Veinticuatro (24) votos Hogeita lau (24) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- (PP, EAJ-PNV/EA, PSE- EE, UA e IU/EB) EE, UA eta IU/EB)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Dos (2) Bi (2) (Sres. Bert y López de (Bert eta López de Arbina Arbina –Grupo Mixto-) jaunak –Talde Mixtoa-)

Nº 14 ASUNTO: Programa de Racionalización nº 14, Controladores de contratas del Departamento de Medio Ambiente.

Se retira del Orden del Día.

Nº 15

ASUNTO: Programa de Racionalización nº 15, cambio de grupo del personal de la Unidad de Vigilancia de Aparcamientos.

Se retira del Orden del Día.

Nº 16

ASUNTO: Programa de Racionalización nº 16, Oficiales de un solo oficio.

Se retira del Orden del Día.

Nº 17

ASUNTO: TRANSFORMACIÓN DEL GAIA: UDALAREN BEREZKO SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO EN PREBENTZIO ZERBITZUA PREBENTZIO SERVICIO DE PREVENCIÓN PROPIO ZERBITZU BATERATU BILAKATZEA MANCOMUNADO.

AL PLENO DE LA CORPORACIÓN UDALBATZARRARI

DICTAMEN PARA ACUERDO PLENARIO UDALBATZARRAREN ERABAKIRAKO IRIZPENA

Visto el informe emitido en fecha 27 de 2003ko otsailaren 27an, udaleko zenbait febrero de 2003 por el Jefe del Servicio de erakundek eta enpresak lan-arriskuekiko Prevención del Ayuntamiento de Vitoria- babesa izate aldera Prebentzio Zerbitzu Gasteiz en relación con la petición Bateratu bat sortzeko egindako eskariari formulada por diversos organismos y buruzko txostena aurkeztu zuen udaleko empresas municipales para constituir un Prebentzio Zerbitzuko buruak. Servicio de Prevención Propio Mancomunado, que de cobertura a la protección de riesgos laborales para todos ellos. Hortaz, TUVISA, AMVISA Etxebizitzarako Resultando que por las sociedades eta Hiri Berrikuntzarako Udal Eragintegia anónimas municipales TUVISA, AMVISA, eta 21 Zabalgunea udaleko sozietate Agencia de Renovación Urbana y anonimoek udalarekin batera Prebentzio Ensanche 21 solicitan la creación de un Zerbitzu Bateratua sortzeko eskaria egin Servicio de Prevención Mancomunado zuten. junto con el Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz. Prebentzio Zerbitzuen Araudiaren 39/97 Considerando que el R.D. 39/97, Errege Dekretuari jarraiki, prebentzio Reglamento de los Servicios de zerbitzu bateratuak era daitezke. Horren Prevención, contempla la constitución de 21. artikuluaren ildotik, lantoki, eraikin edo los Servicios de Prevención merkataritza-gune berean jarduten duten Mancomunados, estableciendo en su enpresen artean prebentzio zerbitzu artículo 21 que podrán constituirse bateratuak sortu ahal izango dira, servicios de prevención mancomunados zerbitzuaren eraginkortasuna aipatutako ente aquellas empresas que desarrollen xedapenaren 15. artikuluko 3. atalean simultáneamente actividades en el mismo aurreikusi bezala bermatzen bada. centro de trabajo, edificio o centro comercial, siempre que quede garantizada la operatividad y eficacia del servicio en los términos previstos en apartado 3 del artículo 15 de esta disposición. Dagokion Irizpen Batzordeak Considerando que los asuntos udalbatzarraren eskumenekoak diren gaiei competencia del Pleno deben ser buruzko txostena egin behar du nahitaez, informados con carácter preceptivo pero no baina horrek ez du izaera loteslerik, Toki vinculante por la Comisión Informativa Erakundeen Antolakuntza, Jardun eta correspondiente, de acuerdo a los artículos Araubide Juridikoaren Araudiaren 123, 124 123, 124 y 126 del Reglamento de eta 126. artikuluen ildotik. Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Funtzio Publikoaren Arloko zinegotzi Este Concejal Delegado del Área de ordezkariak hau aurkezten dio Funtzio Función Pública eleva a la Comisión Publikoko Irizpen Batzordeari eztabaidatu Informativa de Función Pública para su dezan eta gerora udalbatzarrak ebatz debate y dictamen ante el Pleno el dezan: acuerdo siguiente: 1.- Prebentzio Zerbitzuak egindako Lan- 1º.- Aprobar el Sistema de Gestión de la arriskuei Aurre Egiteko Kudeaketa Prevención de Riesgos Laborales, Sistema onestea, zein ikuskatu egin elaborado por el Servicio de baitzen eta gerora horretan Prevención auditado y con fecha de aurkitutako bateraezintasunak verificación de “no conformidades” 2003ko urtarrilean zuzendu baitziren. en enero de 2003. 2.- TUVISA, AMVISA, Etxebizitzarako 2º.- Trasformar el Servicio de Prevención eta Hiri Berrikuntzarako Udal Propio del Ayuntamiento de Vitoria- Eragintegia eta 21 Zabalgunea Gasteiz, en otro Servicio de udaleko sozietate anonimoentzako Prevención Propio nahiz udalerako Prebentzio Zerbitzu MANCOMUNADO para las Bateratu bilakatzea Prebentzio sociedades anónimas municipales Zerbitzua. TUVISA, AMVISA, Agencia de Renovación Urbana y Ensanche 21 y el Ayuntamiento de Vitoria– Gasteiz. Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 8an. En Vitoria-Gasteiz a 8 de abril de 2003. Miguel Angel Echevarría Daubagna Funtzio Publikoaren Arloko zinegotzi Miguel Angel Echevarría Daubagna ordezkaria Concejal Delegado del Área de Función Pública.

En reunión dela Comisión Informativa Ordinaria de Función Pública de fecha 8 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente reseultado de votación:

A FAVOR: Sr. Echevarría (PP), Sr. Ibarrondo (PP), Sr. Sánchez (PP), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sra. Artolazabal (EAJ-PNV/EA), Sr. Belakortu (EAJ-PNV/EA), Sra. Madrigal (PSE-EE), Sra. Marín (PSE-EE), Sr. López de Arbina (Grupo Mixto) y Sr. Nuñez (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

Nº 18

ASUNTO: RESOLUCIÓN DE LAS GAIA: EMAKUMEEI ZUZENDUTAKO ALEGACIONES REALIZADAS AL PLAN INDARKERIAREN AURKAKO UDAL MUNICIPAL DE LUCHA CONTRA LA PLANARI EGINDAKO ALEGAZIOAK VIOLENCIA EJERCIDA HACIA LAS ERANTZUTEA ETA PLANA BEHIN MUJERES, Y PROPUESTA DE BETIKO ONARTZEA. APROBACIÓN DEFINITIVA.

La violencia, que en sus diferentes formas Emakumeen aurka hainbat eratara se ejerce contra las mujeres, supone un erabiltzen den indarkeria haien osotasun grave atentado contra la integridad física y fisiko eta moralaren aurkako eraso larria moral de las mismas, y un ataque directo da, eta haien pertsona duintasunaren a su dignidad como personas. Se trata, por aurkako eraso zuzena, hots, emakumeen tanto, de una grave violación de los giza eskubideen urratze larria da. Garrantzi derechos humanos de las mujeres y de un handiko arazo soziala da, batetik maiz problema social de enorme magnitud, gertatzen delako eta bestetik biktimengan debido a su gran incidencia en nuestra eragindako ondorioak, fisiko zein población y a la gravedad de las secuelas, psikikoak, gogorrak direlako. tanto físicas como psicológicas, producidas en las víctimas. Genero indarkeria desagerrarazten Con el fin de colaborar en la laguntzeko eta horren biktima diren erradicación de la violencia de género y emakumeei lehentasunezko laguntza osoa ofrecer una atención integral y preferente a emateko, Emakumeei zuzendutako las mujeres víctimas, a través de la indarkeriaren aurkako udal plana egin zen, implicación y coordinación de los langintza horretan udal sail eta zerbitzuak diferentes departamentos y servicios inplikatu eta koordinatu nahian. municipales, se redactó el Plan Municipal de lucha contra la violencia ejercida hacia las mujeres. Plan hori 2002ko azaroaren 25eko aparteko udalbatzarrean onartu zein behin- Este plan fue objeto de aprobación behinean, eta 2003ko urtarrilaren 22ko 8. inicial por el Ayuntamiento Pleno en sesión ALHAOn eman zen argitara, planari extraordinaria de fecha 25 de noviembre de alegazioak aurkezteko 30 eguneko epea 2002, y publicado el anunció en el BOTHA emateaz gainera. nº 8, de 22 de enero de 2003, concediéndose un plazo de 30 días para la presentación de alegaciones al Plan. Epe hori gainditua izan delarik, Transcurrido dicho plazo de Vitoria-Gasteizko Udaleko Lehendakaritza información pública, las únicas Sailaren Zuzendaritzak berak bakarrik alegaciones presentadas al plan son aurkeztu ditu alegazioak, 2003ko aquellas que presenta la propia Dirección otsailaren 26an, Berdintasun Zerbitzuaren del Departamento de Presidencia del proposamena zela medio. Aurkeztutakoa, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a berez, plana aldatzeko proposamen propuesta del Servicio de Igualdad, con tekniko sorta bat da, batik bat planean fecha 26 de febrero de 2003. Se trata de oharteman diren zenbait akats zuzentzeko. una serie de propuestas técnicas de Hona zer dioten egindako proposamenek: modificación del plan encaminadas, en gran medida, a corregir algunos errores detectados. Las propuestas realizadas tiene el siguiente contenido:

A) HEZKUNTZA ETA PRESTAKUNTZA ARLOARI A) PROPUESTAS TÉCNICAS DE DAGOZKION ALDAKETEN MODIFICACIÓN REFERIDAS AL PROPOSAMEN TEKNIKOAK ÁREA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 1.- 14. orrialdean ageri den jarduketaren izenburua aldatu eta 1ª- Cambio del título de la actuación “Formación sobre la violencia ejercida reflejada en la página 14 “Formación sobre hacia las mujeres en el Departamento de la violencia ejercida hacia las mujeres en Intervención Social” jarri ordez el Departamento de Intervención Social” por “Formación en el Departamento de Intervención Social sobre la violencia ejercida hacia las mujeres” jartzea “Formación en el Departamento de Intervención Social sobre la violencia 2.- 16. orrialdean ageri den ejercida hacia las mujeres”. jarduketaren izenburua aldatu eta “Formación sobre violencia ejercida hacia 2ª- Cambio del título de la actuación las mujeres en la Policía Local” jarri ordez, reflejada en la página 16 “Formación sobre violencia ejercida hacia las mujeres en la “Formación al personal de Policía Policía Local” Local sobre la violencia ejercida hacia las mujeres” jartzea. por “Formación al personal de Policía Local sobre la violencia ejercida hacia las 3.- 25. orrialdean ageri den jarduketak mujeres”. “Las relaciones entre hombres y mujeres ¿en qué valores educamos las madres y 3ª- Cambio del nombre del los padres?” du izenburua, eta Departamento responsable y Organismo gurasoentzako hausnarketa mintegiei colaborador de la actuación reflejada en la buruzkoa da. Jarduketa horren fitxa página 25: “Las relaciones entre hombres y aldatzea proposatzen da, eta mujeres ¿ en qué valores educamos las “Departamento responsable: Departamento madres y los padres?” referida a de Presidencia (Servicio de Igualdad). seminarios de reflexión dirigidos a madres Organismo colaborador: Departamento de y padres y que designa como Educación” jarri ordez, Departamento responsable al Departamento de Presidencia (Servicio de Igualdad) y como Organismo colaborador “Departamento responsable: al Departamento de Educación, Departamento de Educación Organismo colaborador: Departamento de Presidencia por: Departamento responsable (Servicio de Igualdad)” jartzea. (Departamento de Educación) y Organismo colaborador (Departamento de Aldaketa horren ondorioz, bai Presidencia (Servicio de Igualdad). Hezkuntza Sailak bai eta Lehendakaritza Sailak ere (Berdintasun Zerbitzua) Plana Este cambio conllevaría a su vez betetzeko dituzten aurrekontuak aldatu cambios en los presupuestos que para la beharko lirateke, baina planaren ejecución del Plan tienen el Departamento aurrekontu osoa aldatu gabe. de Educación y el Departamento de Presidencia (Servicio de Igualdad), no modificando el presupuesto total del B) INFORMAZIO, BALIABIDEEN mismo. HEDAPEN ETA SENTSIBILITATE ARLOARI B) PROPUESTAS TÉCNICAS DE DAGOZKION ALDAKETEN MODIFICACIÓN REFERIDAS AL PROPOSAMEN TEKNIKOAK ÁREA DE INFORMACIÓN, DIFUSIÓN DE RECURSOS Y 4.- 48. orrialdeko jarduketaren SENSIBILIZACIÓN izenburua aldatzea, eta “Materiales o actuaciones educativas para al prevención” 4ª- Cambio del título de la actuación jarri ordez, “Materiales o actuaciones descrita en la página 48, “ Materiales o educativas para la prevención” jartzea. actuaciones educativas para al prevención” Akats tipografiko bat konpontzeko por “Materiales o actuaciones educativas besterik ez da. para la prevención”. Se trata simplemente de rectificar un error tipográfico. Beharrezkoa litzateke, baita ere, jarduketa honen aurrekontua aldatzea, 50.000 euro gehituz, 2004rako bakarrik; Dentro de esta actuación procede hau da, jarduketa honetarako aurrekontu además un cambio en cuanto al bakarra legoke, 62.000 eurokoa, eta presupuesto que se vería incrementado en 2004an exekutatua izateko. Aldaketa 50.000 € y se referiría únicamente al año honen zergatia da Hezkuntza Sailak 2004, es decir, pasaría a ser 62.000 € en ezinezko jotzen duela jarduketa hori egitea el año 2004. El cambio se fundamenta en planaren behin behineko onarpenaren las observaciones del Departamento de unean jaso zen aurrekontuarekin. Educación que observa imposible la realización de esta acción con el presupuesto estimado para la misma en el Aldaketa horrek, orobat, Hezkuntza momento de la aprobación inicial del Plan. Sailak Plana gauzatzeko dituen urteko aurrekontuak aldatu beharra ekarriko luke. Este cambio conllevaría a su vez un Era horretan, Planaren aurrekontu osoa cambio en los presupuestos anuales que 50.000 eurotan handituko litzateke, para la ejecución del Plan tiene el 877.293 eurotatik 927.293 eurotara. Departamento de Educación, e incrementaría en 50.000 € el presupuesto total del Plan, que pasaría de 877.293€ a C) “JARDUKETAK SAIL ETA 927.293€. ZERBITZUKA SAILKATUTA” IZENEKO ATALA ALDATZEKO C) PROPUESTAS TÉCNICAS DE PROPOSAMEN TEKNIKOAK. MODIFICACIÓN REFERIDAS AL APARTADO: ACCIONES POR SERVICIOS Y DEPARTA- 5ª- Berdintasun Zerbitzuaren MENTOS jarduketei dagokienez, 78. orrialdean dagoen “Informes anuales sobre el 5ª- Dentro de las acciones del desarrollo del Plan” izeneko jarduketari Servicio de Igualdad, la identificada como datak aldatu behar zaizkio, hau da, “Informes anuales sobre el desarrollo del 2004ko I. hiruhilekoa eta 2005eko I. Plan” en la página 78, debe cambiar sus hiruhilekoa jarri, hauek baitira taulak fechas de ejecución por I Trimestre de laburbiltzen dituen jardueren fitxetan ageri 2004 y I Trimestre de 2005, que son las diren egiazko datak. Hortaz, aldaketaren fechas que aparecen en la actividad que helburua da transkripzioko akats bat este cuadro resume y que aparecen zuzentzea. descritas en la página 78. El cambio se produce para rectificar un error de transcripción. Bestalde, 2003ko martxoaren 12an bildu zen Emakumeei Zuzendutako Indarkeriaren Por otra parte, la Comisión Política de Aurkako Udal Planaren segimendua Seguimiento del Plan Municipal de Lucha egiteko Batzorde Politikoak, besteak beste Contra la Violencia Ejercida hacia las honako proposamena egin zuen: Planaren Mujeres, reunida el 12 de marzo de 2003, 64. orrialdean “Violencia hacia las mujeres: propuso, entre otros aspectos, que en la una atención preferente” izeneko jarduketa página 64 del Plan, en la Actividad deskribatzen da, eta haren helburua da “Violencia hacia las mujeres: una atención genero indarkeriaren biktima direnei preferente”, cuyo objetivo es favorecer el etxebizitza eskuratzeko aukera erraztea. acceso a la vivienda social a las víctimas Batzorde Politikoak proposatzen duena da de violencia de género, se específicara el etxebizitza eskuratzeko erregimena régimen de acceso de dichas viviendas, de zehaztea, hau da, alokairuan eskuratuko forma que dicho acceso fuera en alquiler. direla zehaztea.

Honela bada, “Descripción de la actividad” izeneko atalean, “Dar carácter preferente Así pues, en el apartado denominado y/o específico para el acceso a vivienda “Descripción de la actividad”, donde dice: pública de carácter social…” jarri ordez, “Dar carácter preferente y/o específico para ondokoa jarri beharko luke: el acceso a vivienda pública de carácter social…” debería decir: “Dar carácter preferente y/o específico para el acceso en alquiler a vivienda “Dar carácter preferente y/o específico para pública de carácter social…” el acceso en alquiler a vivienda pública de carácter social…” Halaber, Gizartegintza Sailak proposamen berri bat egin du, hau da, 15. Asimismo, por parte del Servicio de orrialdean ageri den jarduketaren izenburua Intervención Social se ha propuesto el aldatu eta “Detectar el maltrato a las cambio del título de la actuación reflejada mujeres mayores y/o discapcitadas” jarri en la página 15 “Detectar el maltrato a las ordez mujeres mayores y/o discapcitadas” por “Formación sobre la violencia de género a los y las profesionales de los “Formación sobre la violencia de servicios/recursos contratados” jartzea género a los y las profesionales de los servicios/recursos contratados”. D) Azkenik, 2003ko apirilaren 3an, Gizartegintza Sailak txosten bat bidali zion D) Finalmente, con fecha 3 de abril de Lehendakaritza Sailari, zeinean 2003, el Departamento de Intervención “Adecuación y creación de recursos del Social hace llegar al Departamento de Plan” arloaren barruan beste jarduera bat Presidencia un informe en el que se sartzeko proposamena egiten baitzion: propone la incorporación al Plan de una adingabeentzako bisitetarako elkartze nueva actuación dentro del área de guneak ematen duen zerbitzua handitzea. “Adecuación y creación de recursos del Izan ere, planaren bereriazko ekimenen Plan”, que supondría la ampliación de la artean zerbitzu horren zabalkundea egitea actual cobertura del punto de encuentro aurreikusi denez, espero izatekoa da para visitas a menores, con el fin de eskaera handitu egingo dela. atender el posible incremento de la demanda del Servicio, ya que el Plan prevé la difusión de este Servicio como una de sus actuaciones específicas. Hona hemen fitxa berriaren edukia:

El contenido de la nueva ficha “TÍTULO.- PUNTO DE ENCUENTRO sería el siguiente: PARA VISITAS A MENORES

“TÍTULO.- PUNTO DE ENCUENTRO Objetivo: PARA VISITAS A MENORES Fomentar una adecuada relación con las y los menores por parte de los Objetivo: padres con antecedentes de violencia de Fomentar una adecuada relación con género. las y los menores por parte de los padres con antecedentes de violencia de Descripción de la actividad: género. Dimensionamiento del Servicio de visitas de menores con el fin de Descripción de la actividad: posibilitar el encuentro entre los hijos e Dimensionamiento del Servicio de hijas y los padres, en aquellos casos visitas de menores con el fin de que exista antecedentes de violencia de posibilitar el encuentro entre los hijos e género, garantizando la seguridad del hijas y los padres, en aquellos casos menor o la menor. que exista antecedentes de violencia de género, garantizando la seguridad del Personas destinatarias: menor o la menor. Menores de familias con antecedentes de violencia hacia las mujeres Personas destinatarias: Menores de familias con antecedentes Departamento responsable: de violencia hacia las mujeres Departamento de Intervención Social

Departamento responsable: Período de ejecución: el de vigencia del Departamento de Intervención Social Plan

Período de ejecución: el de vigencia del Presupuesto: 17.855,22 € para el año Plan 2003 (2004-05 en función de la evolución) Presupuesto: 17.855,22 € para el año 2003 (2004-05 en función de la Indicadores de evaluación: evolución) Menores de familias con antecedentes de violencia hacia las mujeres que Indicadores de evaluación: utilizan este servicio/año Menores de familias con antecedentes Familias con antecedentes de violencia de violencia hacia las mujeres que hacia las mujeres que utilizan este utilizan este servicio/año servicio/año. Familias con antecedentes de violencia Nº de visitas/año/menor en familias con hacia las mujeres que utilizan este antecedentes de violencia hacia las servicio/año. mujeres.” Nº de visitas/año/menor en familias con antecedentes de violencia hacia las Jarduera berri hori sartzeak mujeres.” Planaren aurrekontua ere aldatzea dakar berekin. Ondoren zehazten diren La introducción de esta nueva aldaketetan kontuan izan dira aurretik actuación supone a su vez una serie de irizpen honetan bertan proposatu diren modificaciones en el presupuesto del Plan. gainerakoak: Los cambios que a continuación se señalan tienen en cuenta ya las modificaciones presupuestarias que se han propuestos en este mismo dictamen. 108. or. Udal Planaren aurrekontua:

- “Gastos de Adecuación y Creación de Pag. 108. Presupuesto del Plan Municipal: Recursos” atalean, 2003. urteari dagokionez, 243.180,- e kopuruaren ordez - En el apartado de “Gastos de Adecuación 261.035,22,- e jarri beharko luke; guztirako y Creación de Recursos”, en cuanto al año kopuruan, berriz, 541.793,- e kopuruaren 2003, en lugar de 243.180,- e debería decir ordez 559.648,22- e jarri beharko luke. 261.035,22,- e, en cuanto al Total, en lugar de 541.793,- e debería decir 559.648,22- e - “TOTAL” atalean, 2003. urteari dagokionez, 386.230,- e kopuruaren ordez 404.085,22,- e jarri beharko luke, eta plan - En el apartado de “TOTAL”, en cuanto al osoaren guztirakoan, 927.293,- e año 2003, en lugar de 386.230,- e debería kopuruaren ordez, 945.148,22- e. decir 404.085,22,- e, y en cuanto al TOTAL del plan, en lugar de 927.293,- e, debería 111. or. (Aurrekontua) Gizartegintza Saila: decir 945.148,22- e.

Pag. 111. (Presupuesto) Departamento de -“Gastos de Adecuación y Creación de Intervención Social: Recursos” atalean, 2003. urteari dagokionez, 228.180 ,- e kopuruaren ordez, - En el apartado de “Gastos de Adecuación 246.035,22,- e jarri beharko luke; guztirako y Creación de Recursos”, en cuanto al año kopuruan, berriz, 477.460,- e kopuruaren 2003, en lugar de 228.180,- e debería decir ordez, 495.315,22- e. 246.035,22,- e, en cuanto al Total, en lugar de 477.460,- e debería decir 495.315,22- e - “TOTAL” atalean, 2003. urteari dagokionez, 242.280,- e kopuruaren - En el apartado de “TOTAL”, en cuanto al ordez 260.135,22,- e jarri beharko luke, año 2003, en lugar de 242.280,- e debería eta plan osoaren guztirakoan, decir 260.135,22,- e, y en cuanto al TOTAL 505.660,- e kopuruaren ordez, del plan, en lugar de 505.660,- e, debería 523.515,22- e. decir 523.515,22- e. Proposatu diren azken aldaketa horiek gauzatzea zaila dirudien arren, Estos últimos cambios dagoeneko martxan dagoen zerbitzu bat propuestos, a pesar de su aparente handitzea baino ez litzateke, esleituta complejidad, sólo supondrían en realidad la dituen baliabideak handituz. mera ampliación de un servicio que previamente ya existe, con la consiguiente ampliación de los recursos asignados. Proposamen tekniko horiek denak egoki eta zuzen jotzen dira, eta, ondorioz, Dichas propuestas técnicas se horiek onestea proposatzen da. consideran pertinentes y adecuadas, por lo que se propone su estimación. Aztertu da Berdintasunerako Zerbitzuak 2002ko azaroaren 19an VISTO el informe elaborado por el aurkeztutako txostena, zeinean Vitoria- Servicio de Igualdad, de fecha 19 de Gasteizko Udalak Emakumeei noviembre de 2002, proponiendo la zuzendutako indarkeriaren aurkako udal aprobación por el Ayuntamiento de Vitoria- plana onets dezan proposatzen baitu. Gasteiz del Plan Municipal de Lucha Contra la Violencia Ejercida hacia las Mujeres. Aintzat hartu da Toki Araubidearen Oinarriak arautzen dituen apirilaren 2ko CONSIDERANDO lo dispuesto por 7/1985 Legearen 28. eta 49. artikuluetan los artículo 28 y 49 de la Ley 7/1985, de 2 ezarritakoa. de abril, de Bases de Régimen Local. Ondorioz, alkateak eskumenak eskuordetzeko 1999ko uztailaren 16an El Concejal-Delegado del Área de emandako dekretuaren ildotik, Presidencia, en virtud del Decreto de Lehendakaritza Arloko zinegotzi Alcaldía sobre Delegación de ordezkariak honako irizpena aurkezten dio Competencias de fecha 16 de julio de Lehendakaritzako Irizpen Batzordeari, 1999, somete al dictamen de la Comisión Udalbatzarrari helaraz diezaion: Informativa de Presidencia, para su posterior elevación al Pleno, la siguiente: ERABAKI PROPOSAMENA:

PROPUESTA DE ACUERDO: LEHENA.- Vitoria-Gasteizko Udaleko Lehendakaritza Saileko Zuzendaritzak PRIMERO.- ESTIMAR todas las aurkeztu dituen aldaketarako proposamen propuestas técnicas de modificación del tekniko guztiak ONESTEA. Plan presentadas por la Dirección de Presidencia del Ayuntamiento de Vitoria- Gasteiz. BIGARRENA.- BEHIN BETIKO ONARPENA ematea EMAKUMEEI SEGUNDO.- APROBAR DEFINITIVA- ZUZENDUTAKO INDARKERIAREN MENTE el PLAN MUNICIPAL DE LUCHA AURKAKO UDAL PLANAri. CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA HACIA LAS MUJERES. HIRUGARRENA.- Behin betiko onespenaren erabakia eta Planaren testua TERCERO.- Remitir al B.O.T.H.A. el ALHAOra igortzea, bertan argitara dezaten. acuerdo de aprobación definitiva junto con el texto del Plan. LAUGARRENA.- Behin betiko onespenaren akordioaren aurka administrazioarekiko auzi errekurtsoa jarri CUARTO.- Contra el acuerdo de ahal izango da Euskal Herriko Justizi aprobación definitiva se podrá interponer Auzitegi Nagusian, bi hilabeteko epean, recurso contencioso-administrativo ante el akordioa Araba Lurralde Historikoko Tribunal Superior de Justicia del País Aldizkarian (A.L.H.A.O.) argitaratu eta Vasco, en el plazo de dos meses, a contar hurrengo egunetik aurrera. desde el día siguiente a la publicación del mismo en el Boletín Oficial del Territorio Hala ere, zuek erabakiko duzue egokien Histórico de Alava (B.O.T.H.A.) deritzozuena.

No obstante, Uds. decidirán lo que estimen Vitoria-Gasteizen, 2002ko apirilaren 4an pertinente.

En Vitoria-Gasteiz, a 4 de abril de 2003

EL CONCEJAL DELEGADO DEL ÁREA DE PRESIDENCIA LEHENDAKARITZA SAILEKO ZINEGOTZI-ORDEZKARIA

En sesión de la Comisión Informativa ordinaria de Presidencia de fecha 7 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Echevarría (PP), Sra. Martínez (PP), Sra. Serrano (PP), Sra. Zenarruzabeitia (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sra. Díaz de Mendíbil (EAJ-PNV/EA), Sra. Marín (PSE-EE), Sr. Alonso (PSE-EE) y Sr. Nuñez (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente dictamen, se producen las siguientes intervenciones:

- SRA. MARIN ROYO (PSE-EE).- Hoy por fin vamos a aprobar definitivamente el Plan contra la violencia ejercida hacia las mujeres. El Grupo Socialista, en la Comisión correspondiente, ya dijimos bien claro que estábamos de acuerdo en el fondo, pero no en las formas. Y denunciar tanto al Sr. Alcalde como al Grupo que está gobernando en estos momentos en el Ayuntamiento, es que las formas han sido totalmente disparatadas, han hecho mucho daño al colectivo al que iba dirigido y han derrochado ustedes un caudal importantísimo, cuando habíamos conseguido desde este Ayuntamiento, por unanimidad, el darles un voto de confianza a todos para que realmente esto fuese una realidad, y hoy estaríamos, no celebrando, porque es muy triste celebrarlo, este Plan, la aprobación de este Plan, pero realmente lo que tenemos que decir es que nos sentimos totalmente defraudadas.

Yo voy a hablar en nombre de mi Grupo, no voy a hablar en nombre del resto, pero voy a hablar en nombre de mi Grupo. Sr. Alcalde, aquí se ha trabajado mucho y con muchísima seriedad, porque el tema así lo está exigiendo. Hoy decirles también que, en lo que vamos de año, ya son veinte las mujeres que han muerto asesinadas en manos de sus compañeros o maridos, ayer mismo quemaron a una chica joven, la quemaron viva, a una niña de doce años la violaron entre un grupo de chavales de catorce a diecisiete años, esto es de escándalo. Creemos que el tema es muy serio y que hay que tomarlo con mucha seriedad. Y, Sr. Alcalde, usted no se lo ha tomado, ni usted, como le digo, ni su Equipo de Gobierno, y me explico.

Se ha trabajado con mucha seriedad, hemos trabajado tanto técnicos como las representantes, que en este caso éramos mujeres, en el Consejo de Igualdad, con el Consejo de Igualdad. Cuando las reuniones políticas, que empezábamos a hablar del primer borrador, usted, Sr. Alcalde, se permitió el lujo de dar una rueda de prensa informando a los ciudadanos y ciudadanas que el Ayuntamiento de Vitoria, otra vez pionero, iba a presentar el Plan y que se aprobaba con una campaña impresionante, incluso con un vídeo vergonzoso.

Los Grupos de la oposición, que estamos trabajando con mucha seriedad, habíamos hecho un pacto entre todos nosotros, el mantenernos silenciosas, puesto que tratábamos un tema muy, muy delicado y que estaba perjudicando a un colectivo muy importante de mujeres. Y esto hay que creérselo, que creérselo y no hacer campaña, en ningún momento. Ya sabemos que ustedes son muy dados al marketing y a los medios de comunicación y tenían que venderlo todo rápidamente, aunque luego las ciudadanas y los colectivos que también estábamos trabajando se sintiesen perjudicados, engañados y defraudados.

En el mismo día que la reunión de las representantes políticas de los distintos Grupos en la Comisión de Seguimiento, con el primer borrador que usted lo vendió como el Plan ya, con el primer borrador, en esa misma reunión nos enteramos que usted estaba dando una rueda de prensa. Incluso se permiten, a los medios de comunicación, pasarles un vídeo, sin tener conocimiento nadie de este Ayuntamiento, nadie más que ustedes. Imagínese la cara que se nos quedó a todos los representantes de los Grupos Políticos, incluso, espero que también a su Concejala, cuando vemos que realmente una cosa tan seria, ustedes lo tomaban como, en fin, otra cosita más, que hay que venderlo, hay que sacarlo a los medios de comunicación.

El daño que hemos hecho al Consejo de Igualdad ha sido impresionante, impresionante, Sr. Alcalde. No confían en ningún Grupo Político y lo triste es que nos meten a todos en el mismo saco.

Hemos dicho por activa y por pasiva que desde los Grupos Políticos íbamos a ser respetuosos y no íbamos a hacer ninguna declaración a los medios de comunicación con el Plan. Imagínese usted, si después de usted el resto de los Grupos pasamos por los medios de comunicación y hacemos nuestra propia campaña. Hoy no estaríamos aprobando el Plan, hoy no estaríamos aprobando el Plan, pero bueno, cometen el error, un vídeo vergonzoso, que fue de escándalo. Cómo se sintieron las mujeres engañadas, aludidas y de qué manera se manipuló al colectivo que iba dirigido, de esta manera.

Mire usted, simplemente un comentario, el comentario generalizado de Vitoria, para que tengas piso y un puesto de trabajo delante de un ordenador, que te pegue tu marido, que ése es el premio que te da el Ayuntamiento. Esa es la sensación que tuvimos todas las ciudadanas viendo el vídeo, que este Ayuntamiento, no sabemos de qué departamento, se permitió el lujo de presentarlo a todos los medios de comunicación.

Hemos trabajado, de aquel Plan que usted presentó en rueda prensa, hemos trabajado creo que siete borradores, hasta que hemos conseguido realmente sea el Plan. Pero ya he dicho, el daño ya está hecho y la confianza en el Consejo de Igualdad, creo que van a transcurrir muchísimos años para volver a conseguirla.

Mire usted qué confianza tendrán en nosotros que se han negado, incluso, a hacer la presentación de forma simbólica, porque usted ya la hizo en su momento, de forma simbólica, a los medios de comunicación, personas que forman el Consejo, con los Grupos Políticos, haciendo la presentación de este Plan. Se han negado, no confían en nosotros. Y yo me siento totalmente dolida, con un tema tan delicado que tantísimo daño está haciendo a las mujeres, que ustedes no hayan tenido ni el pudor, ni la sensibilidad con el tema que estábamos, en este momento, tocando.

No tengo ninguna duda que su Concejala ha sufrido, ha sufrido, como mujer seguro que ha sufrido. No ha sufrido lo mismo su Concejala de Intervención Social, le ha faltado sensibilidad. Y es más, en la Comisión, ya hace tres Comisiones de Presidencia, nos negamos a que se incluyese en el Orden del Día, porque la intención de ustedes era llevarlo cuanto antes al Pleno para hacer de nuevo otra rueda de prensa, nos negamos, y mientras no estuviesen los pisos, solucionado el problema de los pisos para acoger a estas personas, a estas mujeres que sufren los malos tratos, y el teléfono, que ustedes han vendido en campaña y en ese vídeo, el teléfono gratuito, en fin, con números grandes y continuamente en el vídeo con una voz de un niño, que no sabemos qué niño era, diciendo que a mi mamá la han premiado porque ha recibido bofetadas y le han premiado con un piso y con un puesto de trabajo. Escándalo, Sr. Alcalde, escándalo. Nos negamos a que se llevase al Pleno mientras no tuviésemos instalado el teléfono gratuito las veinticuatro horas y los pisos.

Cuando los Grupos, la oposición que, ya digo, somos mujeres, pegamos el puñetazo en la mesa y dijimos que mientras esto no estuviese en funcionamiento, no se iba a aprobar el Plan, todo se movió, todo el mundo corrió y hoy es verdad que tenemos la presentación de la aprobación definitiva de este Plan.

Por lo tanto, nosotros vamos a aprobarlo, de verdad, con una tristeza impresionante. Primero, porque va dirigido a un colectivo que la sociedad no está haciendo todo lo posible, todo lo posible para erradicar este gran problema, gravísimo problema, porque están cayendo las mujeres como mosquitos, y se nos considera a las mujeres como parte, y que formamos parte de la propiedad del hombre. Y mientras los hombres no entiendan que la mujer es un sujeto, una persona, con todos los derechos, nunca conseguiremos dar marcha atrás y que esto no tengamos que celebrarlo.

Pero, vuelvo a decir, lo vamos a aprobar hoy, pero que sirva, que sirva, para que ustedes recapaciten y usted, Sr. Alcalde, un chico joven como es, que tiene que hablar a todos los ciudadanos, pida disculpas, porque así se quedó, así se quedó en el Consejo, por eso no confían en nosotros, porque ustedes, que lo han hecho mal, no han pedido disculpas públicamente, por la manipulación con la rueda de prensa de la presentación del Plan y del vídeo. Por lo tanto, todavía estamos a tiempo de rectificar si queremos conseguirnos de nuevo la confianza del colectivo, un colectivo que ha funcionado muy bien, que ha trabajado muy bien y que en estos momentos se siente totalmente defraudado y no confía en ningún político ni política de este Ayuntamiento. Nos dicen que los estamos manejando.

Sr. Alcalde, esto se tiene que terminar, y usted que fue el que dió la rueda de prensa, tendrá que pedir disculpas públicamente. - SRA. DIAZ DE MENDIBIL GOMEZ DE SEGURA (EAJ- PNV/EA) .- Hoy, en este Pleno Municipal se va a efectuar un hecho muy importante, la aprobación definitiva del Plan de lucha contra la violencia ejercida hacia las mujeres. Este Plan nace de la sintonía entre los Grupos Políticos que ya en el año 2000 pusieron las bases para trabajar conjuntamente en una serie de acciones de lucha contra la violencia de género. Una de estas acciones fue el estudio de evaluación de los recursos municipales de atención, ante situaciones de maltrato y agresiones sexuales.

A raíz de conocerse los resultados del estudio y presentarlos en el Consejo de Igualdad, se tomó la determinación de elaborar un Plan Municipal de carácter sectorial e interdepartamental de lucha contra la violencia de género. Esta medida fue aprobada por unanimidad en el Pleno de noviembre del 2001, y aunque en dicho Pleno se planteaba que el Plan estuviera para febrero de 2002, lo cierto es que el trabajo de implicación de todos los agentes ha llevado mucho más tiempo, ya que es hoy, en abril del 2003, cuando aprobamos definitivamente este Plan, es decir, catorce meses después de la fecha prevista. Catorce meses de intensas reuniones con todos los departamentos, porque aunque en un principio se pensó en la participación de cuatro Departamentos municipales, los de Presidencia, Intervención Social, Policía Local y Empleo, han sido muchos más los que han aportado acciones y presupuesto para este Plan. A destacar las acciones del Departamento de Educación, las del Departamento de Urbanismo, así como la Agencia de Renovación Urbana.

Decía catorce meses de trabajo, nueve borradores del Plan, seis reuniones del Consejo de Igualdad, otras seis de la Comisión Política, que han hecho posible que hoy presentemos este dictamen que, con las alegaciones aportadas hoy, hacen posible que el texto definitivo sea el número diez de los borradores de trabajo. Este Plan Municipal, junto con el acuerdo y protocolos interinstitucionales de Emakunde, van a ser las herramientas en la lucha para erradicar la violencia ejercida hacia las mujeres.

Conocemos cómo en nuestra ciudad los Jueces abren un nuevo caso de malos tratos cada día. En el año 2002 se tramitaron 471 denuncias y se procesaron a 324 nuevos agresores según la memoria fiscal del 2002. Pero uno de los mayores problemas de la persecución judicial son las retracciones de las propias víctimas, es decir, cuando la mujer víctima decide retirar la denuncia o simplemente no acudir al juicio oral, porque se siente absolutamente desatendida, ella y sus hijos. Según la memoria de la Fiscalía, el año pasado, esto sucedió en 121 casos, bien porque las víctimas se ven amenazadas por sus maltratadores para que retiren la denuncia, o bien por no conocer ningún tipo de recurso o sentirse totalmente solas con su problema, ya que de todos es sabido que el 75% de los agresores encausados es mayor de 31 años y el 50% acumula más de una denuncia y el maltrato continúa.

Por eso es imprescindible aunar esfuerzos y unir todas las acciones, las de jueces y fiscales, las de forenses y policías, así como las que hoy van a ser aprobadas. 56 acciones, 54 del borrador del noveno Plan y dos más del dictamen que hoy aprobamos. Un total de 945.148 euros, es decir, más de 156 millones de pesetas y con una vigencia del 2003 al 2005.

Quisiera detenerme en algunas de estas acciones especialmente, teleasistencia GPS, que con esta medida la víctima puede ser auxiliada inmediatamente en caso de ser agredida. Información telefónica gratuita a través del teléfono 900 701 700, desde donde se dará apoyo, escucha, acompañamiento y derivación a los recursos sociales las 24 horas del día y todos los días del año; más pisos de emergencia, en concreto tres más, uno más en el 2003 y dos en el 2004, que se unirán a los tres ya existentes en la red municipal; el punto de encuentro para la atención de menores hijos de mujeres víctimas; el acceso a viviendas sociales en régimen de alquiler, así como las acciones de fomento de la contratación y el autoempleo, junto a las acciones de atención psicológica y jurídica, hacen que podamos decir que, a partir de hoy, se intenta dar una respuesta integral a la situación de las mujeres víctimas de malos tratos y de agresiones sexuales.

Estamos a punto de finalizar esta legislatura y este compromiso que hoy nace se trasladará a la próxima Corporación Municipal, para que este Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz siga vigilante y dé respuesta a este colectivo, y que las mujeres vitorianas conozcan que existe un compromiso municipal de tolerancia cero ante la violencia de género.

Pero no puedo por menos de recordar que tenemos una asignatura pendiente, y es la de recuperar la confianza de las Asociaciones miembros del Consejo de Igualdad que se han sentido manipuladas por las ruedas de prensa y, sobre todo, por el vídeo presentado por el Sr. Alcalde en junio del 2002, cuando todavía el trabajo de desarrollo del Plan estaba en sus comienzos. El Consejo de Igualdad ha trabajado esforzadamente para con este Plan Municipal, y es triste que acciones que tratan de arrogarse un mérito que no les corresponde, den al traste con los esfuerzos de un gran trabajo. Que esto nos haga reflexionar para que no vuelva a suceder.

Y de nuevo manifestar que este Plan se desarrolle plenamente y que las acciones que se han puesto en marcha ayuden a la erradicación de esta lacra social que es la violencia de género.

- SR. ECHEVARRIA DAUBAGNA (PP).- Aunque sea muy brevemente, porque creo que las intervenciones que me han precedido ya han detallado todas las acciones, o parte importante de algunas de ellas, que contiene este Plan. Sí que es evidente que hoy es un día, con la aprobación de las resoluciones y alegaciones a este Plan Municipal, un día que marcará un antes y un después en este hecho. Y es que hoy finalizamos un largo proceso que, como ha dicho alguien, ha durado el tiempo que ha tenido que durar, porque se ha ido madurando en todos los, digamos, planes que hemos ido presentando. Pero que hoy nos lleva, hoy nos lleva a dotarnos de un Plan Municipal de lucha contra la violencia ejercida hacia las mujeres y que tendrá vigencia, como también se ha dicho, hasta el ejercicio 2005. Hablar de la violencia ejercida hacia las mujeres, o violencia de género, no cabe duda que es hablar de una grave violación de los derechos humanos de las mujeres, además de un grave problema social. Un grave problema social debido a su gran incidencia en nuestra población y a la gravedad de las secuelas. Aquí se han puesto ejemplos de cómo va el año 2003, y realmente a uno le tiene que preocupar, y yo creo que nos preocupa, no solamente a las mujeres que ocupan esta Corporación, sino a todos nosotros también. Y yo creo que estas secuelas, tanto físicas como psíquicas, que producen a las víctimas, también nos preocupan y en ocasiones también en las personas dependientes a su cargo.

Y yo creo que lo importante del día de hoy en la aprobación de este Plan definitivamente es precisamente eso, es contrastar de alguna manera esta grave violación de los derechos humanos, y todas ustedes, y todas ustedes, y lo recalco, Concejalas de los diferentes Grupos Municipales, han trabajado, y han trabajado además fuerte, han trabajado con rigor y han trabajado desde la seriedad. Y han trabajado ustedes juntas con el Servicio de Igualdad o Asuntos Sociales, acompañadas siempre de ese Consejo Sectorial de Igualdad. Yo creo que han conseguido ustedes un buen Plan, han conseguido ustedes un buen Plan, y por eso han finalizado su trabajo con esta aprobación y esto va a ser una herramienta fundamental que les tiene que llenar a todas ustedes, y a todos nosotros, de orgullo.

Por ello, y como Concejal Delegado de Presidencia, les quiero agradecer su trabajo, su sensibilidad y su acierto en la elaboración de este Plan, que ya se pondrá en vigor por los Departamentos y Servicios de este Ayuntamiento en los próximos días en todas aquellas acciones que, como bien se han recordado, son muchas, que contiene el mismo y que servirán, sin duda alguna, a que se recupere, inclusive, ese clima de ayuda, de colaboración, que se ha seguido manteniendo con el Consejo de la Igualdad. Ese es mi deseo, ése es el deseo del Grupo Municipal y, desde luego, lo que sí es evidente, es que todas ustedes, algunas de ustedes que no van a participar en la vida municipal, estoy convencido que van a seguir siendo vigilantes de que este Plan se lleve a efecto porque es fruto del trabajo, del acuerdo y del consenso que ustedes han dado en estas Comisiones.

Sometido el dictamen a Irizpena bozkatu ondoren, votación, QUEDA APROBADO BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK POR UNANIMIDAD DE LOS CON- AHO BATEZ ONETSI DUTE. CEJALES PRESENTES.

Nº 19

ASUNTO: APROBACIÓN DEL PLAN DE GAIA: VITORIA-GASTEIZKO UDALEKO NORMALIZACIÓN DEL USO DEL EUSKARAREN ERABILERA EUSKERA DEL AYUNTAMIENTO DE NORMALIZATZEKO PLANA ONARTZEA VITORIA-GASTEIZ.

El Decreto 86/1997 establece en el 1997/86 Dekretuko 19. artikuluak ezartzen artículo 19 que las administraciones duenez, euskal herri-administrazioek públicas vascas deberán aprobar en el euskararen erabileraren normalkuntzarako primer año de cada periodo de planificación planak onartuko dituzte plangintzaldi sus correspondientes planes de bakoitzaren lehenengo urtean, bai eta normalización del uso del euskera o las hauei egin beharreko egokitzapenak ere. oportunas modificaciones de ellos.

En la sesión plenaria del 18 de 2002ko urriaren 18ko osoko bilkuran octubre de 2002 se aprobó el inicio de este onespena eman zitzaion euskararen plan de normalización del uso del euskera, erabilera normalizatzeko plana martxan englobado en el Plan General de jartzeari, Vitoria-Gasteizko Udalaren Promoción del Uso del Euskera del Euskara Biziberritzeko Plan Nagusiaren Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. ildoan.

El documento que se remite a la Lehendakaritza Batzordeari igortzen zaion Comisión hace referencia únicamente al agiriak biziberritze planaren barne atalari apartado interno del plan general de dagokio. Batzordearen ebazpenera promoción. En la redacción final que se aurkezten den azken testu honetan, udal presenta a la parte resolutiva de la taldeek plazaratutako emendakinak Comisión Informativa de Presidencia se ha jasotzen saiatu gara. Halaber, bilerak egin tratado de integrar enmiendas presentadas dira Udaleko sekzio sindikalekin, haiei por los grupos municipales. Asimismo, se behar den informazioa eman eta beren han mantenido reuniones con las iritzia jasotzearren, eta ahal zen neurrian secciones sindicales del Ayuntamiento kontuan izan dira iritzi horiek agiri honetan. con objeto de informarles y recabar su opinión, la cual ha sido tenida en cuenta en la medida de lo posible en este documento. Bestalde, Hizkuntza Politikako Por otra parte, se ha solicitado de la Sailburuordetzari 86/1997 Dekretuak, 19. Viceconsejería de Política Lingüística el artikuluko bigarren atalean aipatzen duen informe al que hace referencia el apartado txostena eskatu zaio. segundo del artículo 19 del Decreto 86/1997. Orobat, Vitoria-Gasteizko Udaleko Asimismo, se ha efectuado la sindikatu eta erakunde sindikalei egin zaie preceptiva consulta de los sindicatos y 86/1997 Dekretuaren 24. artikuluak organizaciones sindicales del agintzen duen kontsulta. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, conforme a lo dispuesto por el artículo 24 del Decreto 86/1997. Euskararen Erabilera Normalizatzeko El Plan de Normalización del Uso del Planak udaleko hizkuntza politikaren Euskera del Ayuntamiento aborda diversos funtsezko hainbat alderdi jorratzen ditu, aspectos fundamentales de la política hau da, helburuak eta lehentasunak lingüística municipal, ya que marca finkatzen ditu, etorkizunean hizkuntza objetivos y prioridades, establece criterios eskakizunak esleitzeko irizpideak ezartzen para futuras asignaciones de perfiles ditu, administrazio-kontratuak egiterakoan lingüísticos, fija pautas para las eta dirulaguntzak ematerakoan hizkuntzari contrataciones administrativas y concesión buruzko ildoak finkatzen ditu, eta de subvenciones, a la vez que gutxienezko giza eta ekonomi baliabideen compromete la dotación de unos recursos dotazioak bermatzen ditu. humanos y económicos mínimos. Aztertu da euskara zerbitzuak 2003ko apirilaren 2an aurkeztutako txostena, VISTO el informe elaborado por el Servicio zeinean Vitoria-Gasteizko Udaleko de Euskera, de fecha 2 de abril de 2003, Euskararen Erabilera Normalizatzeko proponiendo la aprobación por el Plana onartzea proposatzen baita. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz del Plan de Normalización del Uso del Euskera en del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. Aintzat hartu da apirilaren 15eko 86/1997 CONSIDERANDO lo dispuesto por el Dekretuak, Euskal Autonomia Elkarteko artículo 19 del Decreto 86/1997, de 15 de herri-administrazioetan euskararen abril, por el que se regula el proceso de erabilera normalizatzeko prozesua normalización del uso del euskera en las arautzen duenak, bere 19. artikuluan administraciones públicas de la xedatutakoa. Comunidad Autónoma de Euskadi. Ondorioz, alkateak eskumenak El Concejal-Delegado del Área de eskuordetzeko 1999ko uztailaren 16an Presidencia, en virtud del Decreto de emandako dekretuaren ildotik, Alcaldía sobre Delegación de Lehendakaritza Arloko zinegotzi Competencias de fecha 16 de julio de ordezkariak honako irizpena aurkezten dio 1999, somete al dictamen de la Comisión Lehendakaritzako Irizpen Batzordeari, Informativa de Presidencia, para su UDALBATZARRARI helaraz diezaion: posterior elevación al PLENO, la siguiente:

PROPUESTA DE ACUERDO: ERABAKI PROPOSAMENA:

PRIMERO: APROBAR el PLAN DE LEHENA: VITORIA-GASTEIZKO NORMALIZACIÓN DEL USO DEL UDALEKO EUSKARAREN ERABILERA EUSKERA DEL AYUNTAMIENTO DE NORMALIZATZEKO PLANA ONESTEA. VITORIA-GASTEIZ.

SEGUNDO: Contra el presente acuerdo, BIGARRENA: Administrazio bidea que pone fin a la vía administrativa, podrá agortzen duen akordio honen kontra, interponerse recurso potestativo de posible da berraztertzeko aukerako reposición ante el mismo órgano que lo ha errekurtsoa jartzea, akordioa hartu duen dictado, en el plazo de UN MES a contar organo berari, HILABETEKO epean, desde el día siguiente al de su notificación akordioa jakinarazi edo argitaratu eta o publicación, o bien cabe interponer biharamunetik zenbatzen hasita, eta directamente recurso contencioso- posible da, halaber, zuzenean administrativo ante el Tribunal Superior de administrazioarekiko auzi-errekurtsoa Justicia del País Vasco, en el plazo de jartzea, Euskal Herriko Auzitegi Nagusian, DOS MESES a contar desde el día BI HILABETEKO epean, akordioa siguiente al de su notificación o jakinarazi edo argitaratu eta biharamunetik publicación. zenbatzen hasita.

No obstante, Uds. decidirán lo que estimen Hala ere, zuek erabakiko duzue egokien pertinente. deritzozuena.

En Vitoria-Gasteiz, a 2 de abril de 2003 Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 2an

EL CONCEJAL DELEGADO DEL AREA DE PRESIDENCIA LEHENDAKARITZA SAILEKO ZINEGOTZI-ORDEZKARIA,

En sesión de la Comisión Informativa ordinaria de Presidencia de fecha 7 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Echevarría (PP), Sra. Martínez (PP), Sra. Serrano (PP), Sra. Zenarruzabeitia (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sra. Díaz de Mendíbil (EAJ-PNV/EA), Sra. Marín (PSE-EE), Sr. Alonso (PSE-EE) y Sr. Nuñez (UA).

Abstención: Sr. Bert (Grupo Mixto).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Leído el precedente Aurreko irizpena irakurri dictamen y sometido a votación, delarik, bozkatu egin da, eta QUEDA APROBADO POR BERTAN ZEUDEN ZINEGOTZIEK UNANIMIDAD DE LOS AHO BATEZ ONETSI. CONCEJALES PRESENTES.

FUERA DEL ORDEN DEL DIA

Antes de pasar al turno de Ruegos y Preguntas, por el Sr. Alcalde se indica que hay un dictamen de la Comisión de Urbanismo relacionado con la aprobación definitiva del Plan Parcial del Sector 21 Jundiz-Oeste y una Moción presentada por el Grupo PSE-EE sobre transporte de la Asociación Universitaria “Altube”.

Como cuestión previa, se somete a votación la declaración de urgencia.

Nº 1

ASUNTO.- Aprobación definitiva del GAIA.- Gasteizko Hiri Antolakuntzarako Plan Parcial del Sector 21 JUNDIZ- Plangintza Orokorreko 21. sektorearen, OESTE del Plan General de JUNDIZ MENDEBALDEA delakoaren, Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz. Plan Partziala behin betiko onestea.

D I C T A M E N IRIZPENA

Por Decreto de Alcaldía- 2002ko abenduaren 12ko dekretua Presidencia de fecha 12 de diciembre de tarteko, 21. sektorearen (JUNDIZ) Plan 2002, se resolvió aprobar inicialmente el Partzialari hasierako onespena ematea Plan Parcial del Sector 21 JUNDIZ, así erabaki zuen alkate lehendakariak, bai eta como someter el expediente a información dosierra hogei egunez jendaurreko pública por el plazo de veinte días, hecho informazio aldira ateratzea ere. Azkeneko que fue practicado mediante anuncio en el horren berri emateko, 2003ko urtarrilaren BOTHA nº2 de 8 de enero de 2003 y en el 8ko ALHAOn (2. zk.) eta urtarrilaren 20ko periódico El Correo del día 20 del mismo El Correo Egunkarian iragarkiak argitaratu mes y año. ziren.

Durante el periodo de información Jendaurreko informazio aldian, pública fueron presentadas dos Carlos Alaña Azáceta jaunak, Margaritako alegaciones suscritas por D.Carlos Alaña Administrazio Batzarreko buru- Azáceta, como Presidente-Regidor de la lehendakariak, eta Valentín Ortiz de Junta Administrativa de Margarita, y D. Latierro Lauzurica jaunak alegazio bana Valentín Ortiz de Latierro Lauzurica. Una aurkeztu zuten. Udaleko teknikariek horien vez informadas por los Servicios Técnicos inguruko iritzia agertu ondoren, 2003ko Municipales, la Alcaldía-Presidencia, apirilaren 7ko dekretu baten bidez mediante Decreto de 7 de abril de 2003, alegazioak ezestea eta dosierra behin- dispuso la desestimación de aquéllas y behineko onestea erabaki zuen alkate procedió a aprobar provisionalmente el lehendakariak. expediente.

De conformidad con lo anterior, así como con lo dispuesto en el artículo 6 Aurrekoa ikusirik, eta Hirigintza de la Ley 17/1994, de 30 de junio, de Plangintzako Tresnak Izapidetzeko Tramitación de los Instrumentos de Neurriak Zehazteari buruzko ekainaren Planeamiento, esta Comisión Informativa 30eko 17/1994 Legearen 6. artikuluan de Urbanismo, en virtud de las ezarritakoa kontuan hartuz, Hirigintza competencias atribuidas por el artículo Irizpen Batzordeak honako erabaki 22.2.c) de la Ley 7/1985, reguladora de las proposamena aurkezten dio Udalbatzarrari, Bases de Régimen Local, eleva al Pleno la Toki Jardunbidearen Oinarriak arautzen siguiente dituen 7/1985 Legearen 22.2.c) artikuluan aitortzen dion aginpidea baliaturik:

PROPUESTA DE ACUERDO ERABAKI-PROPOSAMENA

Primero.- Aprobar definitivamente Lehena.- Gasteizko Hiri el Plan Parcial del Sector 21 JUNDIZ- Antolakuntzarako Plangintza Orokorreko OESTE del Plan General de Ordenación 21. sektorearen, JUNDIZ MENDEBALDEA Urbana de Vitoria-Gasteiz, promovido por delakoaren, Plan Partziala behin betiko la Sociedad Gasteizko Industria Lurra, onestea. Gasteizko Industria Lurra, S.A.-k S.A. sustatua da.

Segundo.- Publicar el presente Bigarrena.- Erabakia ALHAOn acuerdo, en los términos previstos en el argitaratzea, Toki Jaurbidearen Oinarriak artículo 70.2 de la Ley 7/1985, con la arautzen dituen 7/1985 Legearen 70.2 advertencia de que contra el mismo, que artikuluaren haritik, eta jakinaraztea ezen es definitivo en la vía administrativa, cabe haren aurka administrazioarekiko auzi interponer directamente recurso errekurtsoa aurkeztu ahalko dela zuzenean contencioso-administrativo ante el Tribunal Euskal Herriko Justizia Auzitegi Nagusian, Superior de Justicia del País Vasco. administrazio bideari amaiera ematen baitio. Vitoria-Gasteiz a 15 de abril de 2003 Vitoria-Gasteizen, 2003ko apirilaren 15ean.

EL CONCEJAL-DELEGADO DEL ÁREA LURRALDE ANTOLAKUNTZA ETA DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y ETXEBIZITZA ARLOKO ZINEGOTZI VIVIENDA ORDEZKARIA

En reunión de la Comisión Informativa ordinaria de Urbanismo de fecha 15 de abril de 2003, se aprobó el precedente dictamen con el siguiente resultado de votación:

A favor: Sr. Ibarrondo (PP), Sra. Martínez (PP), Sr. Barrios (PP), Sr. Sánchez (PP), Sra. Aguirre (EAJ-PNV/EA), Sr. Garay (EAJ-PNV/EA), Sr. Allende (EAJ-PNV/EA), Sr. Alonso (PSE-EE), Sr. López de Munain (PSE-EE) y Sr. Pizarro (UA).

EL/LA PRESIDENTE/A,

EL/LA SECRETARIO/A,

Como cuestión previa, se Hasi aurretik, gaiaren somete a votación la declaración de premia erabakitzeko bozketa egin da, urgencia del asunto, quedando eta aho batez onetsi da. aprobada por unanimidad.

A continuación, se somete Ondoren, irizpena bozkatu a votación el dictamen, QUEDANDO delarik, ONETSI EGIN DA, honako APROBADO con el siguiente emaitza honekin: resultado:

- A FAVOR: - ALDE: Veinticinco (25) votos Hogeita bost (25) boto (PP, EAJ-PNV/EA, PSE-EE, (PP, EAJ-PNV/EA, PSE-EE, UA y Sres. Bert y López de UA eta Bert eta López de Arbina –Grupo Mixto-) Arbina jaunak –Talde Mixtoa-)

- ABSTENTZIOAK: - ABSTENCIONES: Bat (1) Una (1) (IU/EB) (IU/EB)

Nº 2

ASUNTO: MOCION DEL GRUPO PSE-EE SOBRE TRANSPORTE DE LA ASOCIACION UNIVERSITARIA “ALTUBE”.

TURNO POPULAR: ASOCIACION UNIVERSITARIA ALTUBE.

“Desde hace un mes los estudiantes vitorianos y alaveses llevan sufriendo las consecuencias de una huelga en el transporte colectivo en la provincia de Vizcaya.

El principal medio de transporte que utilizan nuestros estudiantes para desplazarse al campus universitario vizcaíno es el autobús y, en su mayoría, los autobuses de la Asociación Universitaria ALTUBE.

Hace 19 años la A.U. ALTUBE comenzó a cubrir una demanda a la que las instituciones públicas no llegaban, que no era otra que el traslado de los estudiantes vitorianos y alaveses a los campus universitarios del resto de Euskadi a precios más baratos que los que la iniciativa privada ofrecía. Hoy, ALTUBE, tiene más de 3000 asociados y traslada a Vizcaya unos 2000 estudiantes al día.

En el último mes los estudiantes que se desplazan a Vizcaya están sufriendo un problema que está poniendo en serio riesgo el presente año académico para ellos. Debido a la huelga en el transporte colectivo de Vizcaya, los autobuses de la A.U. ALTUBE han tenido que dejar de ir al campus universitario vizcaíno. Además, han sido varios los autobuses de la Asociación que han sido apedreados y bloqueados por no respetar una huelga que, en principio, no debería afectar a los vitorianos y alaveses.

La Asociación ha buscado el amparo de la institución competente a este respecto –Gobierno Vasco– pero aún no han recibido propuesta de solución alguna ante su problema, que es aún más grave que el de cualquier iniciativa de transporte privada ya que no puede ni realizar servicios mínimos.

ALTUBE se ha visto obligada a buscar alternativas. En primer lugar, ha articulado un sistema para intentar que los estudiantes que se desplacen en vehículo privado se pongan en contacto con otras personas a través de la Asociación, de forma que se puedan aprovechar los viajes.

En segundo lugar, y ya en lo referido al transporte colectivo, la alternativa que han puesto en marcha es desplazar a los estudiantes en los autobuses de la Asociación hasta Llodio –lo que no ha evitado que algunos autobuses hayan sido apedreados, con serios riesgos para la integridad física de los estudiantes que en ellos iban–. Allí han de coger un tren que les desplace hasta Bilbao y, desde allí, otro tipo de transportes para llegar finalmente a sus correspondientes facultades. El coste medio por estudiante y día para esta alternativa, a parte de la cuota anual a ALTUBE, es de unos 5 euros, con un tiempo de desplazamiento de 5 horas para la ida y la vuelta. Además, el número de alumnos que se desplaza al campus en transporte colectivo ha decrecido sustancialmente, pues de 2000 diarios se ha pasado a 400.

La situación está comenzando a ser insostenible, tanto para la Asociación como para los estudiantes, más aún teniendo en cuenta las alturas de curso en las que estamos.

Por todo ello el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento presenta la siguiente

PROPUESTA DE ACUERDO

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a garantizar el derecho constitucional a la educación de los estudiantes vitorianos y alaveses.

2.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a proporcionar protección policial a los autobuses de transporte destinados a trasladar estudiantes a las diferentes universidades sitas en mientras no finalice la huelga de transporte en Vizcaya.

3.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a asumir, previa presentación de facturas, el sobre coste que han de pagar los estudiantes vitorianos y alaveses en sus desplazamientos a los distintos campus universitarios de Vizcaya hasta que se restablezca el servicio que se venía ofreciendo por la A.U. ALTUBE.”

Hay una petición de participación en el Turno Popular, de la representante de la Asociación Universitaria ALTUBE, y también se ha presentado una Enmienda a la totalidad por parte del Sr. Bert.

- Dª RAQUEL CARRACEDO (Secretaria de Transportes de la Asociación Universitaria ALTUBE).- Como bien sabéis todos, ALTUBE es una Asociación que se creó hace 19 años, con el objetivo de trasladar a todos los universitarios alaveses a sus respectivos centros de estudio ubicados, en este caso, en Vizcaya.

Hoy ALTUBE cuenta con tres mil socios, de entre ellos aproximadamente unos dos mil que somos los que diariamente nos desplazamos a nuestros campus en Vizcaya.

Desde el 18 de marzo, y con motivo de la huelga de transporte en Vizcaya, estamos viendo imposibilitado nuestro traslado hasta las Facultades, y ALTUBE desde el día 19 de marzo planteó una alternativa para sus estudiantes. Esa alternativa consistía en llevar a los universitarios hasta Llodio, en Llodio cogen un tren que les deja en Bilbao, en la estación de Abando, y posteriormente han de coger un metro o autobús urbano que les lleve a la Facultad. Todo esto supone, aproximadamente, unos cinco euros al día por estudiante, y dos horas y media de ida y otras dos horas y media de vuelta, con el consiguiente cansancio, agotamiento físico, en ocasiones falta a las clases, y los estudiantes están ya bastante cansados, agotados, nos sentimos un poco, en cierto sentido, desamparados, dadas las condiciones en las que tenemos que acudir a clase.

Y todo esto también para que, en ocasiones, tanto en la zona de Lakua, como por Etxabarri-Ibiña y en Llodio nos hayan apedreado autobuses con estudiantes dentro. Entonces, desde la Junta de ALTUBE estamos bastante preocupados porque ya no es sólo el gasto para las Compañías de Transporte en lunas rotas y demás, sino que está en peligro la integridad física de todos los socios.

Entonces, en este sentido mantuvimos conversaciones con la Ertzaintza y nos dijeron que iban a proteger, en la medida de sus posibilidades, iban a mantener las zonas conflictivas vigiladas, pero lo que hemos visto es que esto no ha sido suficiente, porque han seguido apedreando autobuses. Y mantuvimos antes de ayer también una conversación con seguridad ciudadana y están estudiando la alternativa que consistiría, a partir del lunes 28 de abril, en llevar a todos los estudiantes hasta Bilbao, hasta un único punto, y en un único horario de ida, por la mañana, y un único horario de vuelta, por la tarde. Van a estudiar si podrían escoltarnos, esta alternativa.

Lo que nosotros queremos es que nos escolten hasta las Facultades, porque supondría un gran trastorno también el que los estudiantes tuvieran que ir todos a la mañana, volver todos a la tarde y nosotros, todos los estudiantes, entendemos el derecho a huelga, perfectamente, pero también entendemos que tenemos un derecho a estudiar, y este derecho se nos está negando en este momento, o así es cómo lo entendemos nosotros.

También hemos tratado de hablar con el Gobierno Vasco, mantuvimos una conversación con el Viceconsejero de Transporte, Antonio Aiz, y nos comentó que no era competencia suya y nos remitió al Departamento de Educación. En Educación nos dijeron prácticamente lo mismo. Y ahora lo que estamos tratando es de concertar una cita, desde hace una semana, con el Consejero de Trabajo, Consejero de Interior, con el Lehendakari y con la Vicelehendakari. Hemos mandado para ello diversos faxes, diversos escritos que hemos presentado en Gobierno Vasco y, por el momento, no hemos recibido contestación, seguimos a la espera.

Y resumiendo un poco lo que nosotros solicitamos desde ALTUBE, es al Gobierno Vasco, por un lado, solicitamos que medie en la huelga. Entendemos que el conflicto ha alcanzado ya unas dimensiones considerables, está afectando a dos mil familias alavesas y otras mil familias guipuzcoanas, porque aparte de ALTUBE, que nos trasladamos desde Vitoria, hay otras tres asociaciones, con las que estamos en contacto y estamos colaborando en todos estos actos y son Bidai-txungo, Bikain y Piper que desplazan a unos mil estudiantes guipuzcoanos hasta los Campus de Vizcaya.

Y aparte de la mediación que solicitamos al Gobierno Vasco, también solicitamos la protección necesaria, acompañamiento a todos los autobuses, para que todos los estudiantes podamos llegar hasta nuestras Facultades.

Y, por otro lado, hemos solicitado también hace un par de días a la Diputación Foral de Vizcaya, ya que es la concesionaria de la línea, es la que otorga la concesión de la línea, entonces es competencia de la Diputación Foral de Vizcaya, asignar unos servicios mínimos para los estudiantes, y también les hemos solicitado indemnización por daños y perjuicios por todo lo que la huelga está ocasionando a todos los estudiantes, a nivel económico, nivel académico y eso es un poco el resumen.

A continuación se da comienzo al debate de la moción.

- SR. LAZCOZ BAIGORRI (PSE-EE).- En primer lugar, darle la bienvenida a Raquel y a los otros compañeros que han venido en representación de la Asociación ALTUBE.

Creo que no hay nada más que añadir a lo que nos ha contado Raquel, en cuanto a las circunstancias que se están padeciendo y sufriendo por, en este caso, centenares, en este caso llegan hasta dos mil, los y las estudiantes que diariamente se vienen trasladando al Campus Universitario de Vizcaya desde nuestro Territorio Histórico. Y en ese sentido, nosotros queremos hacer, como Grupo Socialista, la siguiente reflexión.

La primera, que simplemente nos hemos hecho eco de un problema que ya se viene suscitando prácticamente desde hace un mes, y que nos alegramos de que desde diversas instancias institucionales, en este caso con responsabilidades de Gobierno, incluido el propio Gobierno Municipal, en las últimas veinticuatro horas, sobre todo, se haya puesto de manifiesto la sensibilidad también de la Institución. Creo que vamos a terminar haciendo famoso al ex Alcalde de Vitoria recordando aquellas palabras de “aquello que no es de nuestra competencia es de nuestra incumbencia”, y éste es un caso concreto. El Ayuntamiento de Vitoria no tiene competencias ni para escoltar, ni para garantizar la seguridad, ni para decretar unos servicios mínimos, ni para construir las Facultades Universitarias, ni para exigir, o mejor dicho, para decidir, prácticamente nada que pueda colaborar con la Asociación Universitaria ALTUBE y con todos sus asociados, para garantizar lo que es un derecho constitucional.

Somos una Institución sin competencias, pero somos una Institución con muchas incumbencias, y ésta es una de ellas. A nosotros nos preocupa que haya habido prácticamente un trasiego por varias Consejerías de Gobierno Vasco, en el que ante un problema que es un problema, sin duda alguna, delicado, porque también está afectado un derecho constitucional, como es el derecho a la huelga, y lo que está ocurriendo, en este caso, con trabajadores del transporte en Vizcaya. Pero no entendemos cómo aquellas personas y aquellos dirigentes políticos institucionales que permanentemente están exigiendo el derecho a ejercer determinado tipo de competencias, precisamente aquéllas que tienen, ante el problema que se está suscitando, la respuesta prácticamente sea el silencio.

Yo no sé en qué medida, desde la Consejería de Interior, simplemente por poner un ejemplo, es posible hacer todo el despliegue de medios humanos y materiales para garantizar la seguridad y para cubrir un acontecimiento, sin duda alguna, importantísimo, como es la vuelta ciclista a Euskadi y, en cambio, se diga que faltan los recursos humanos, los recursos materiales suficientes, para garantizar, en este caso, el derecho constitucional a la educación.

Hay cosas, sinceramente, que no entendemos, y ha llegado el momento precisamente de exigir, exigir, tanto a aquellos que tienen la competencia, como a aquellos que no la tenemos, primero que nos hagamos eco del problema, que demostremos la sensibilidad con el problema, pero también que planteemos que tiene que haber algún tipo de solución.

La enmienda a la totalidad que presenta el Grupo Mixto, en este caso, es una enmienda a la totalidad que yo le voy a pedir que la retire, fundamentalmente por una razón. No estamos cuestionando, con lo que planteamos, el derecho legítimo a la huelga de los trabajadores del transporte en Vizcaya, pero sí entendemos, sí entendemos que se están produciendo unas afecciones que están muy por encima de lo que es, en este caso, el ejercicio de sus derechos, porque es una huelga que no afecta al transporte en Alava, es una huelga que no afecta al transporte en Guipúzcoa, es una huelga que curiosamente sí dispone de unos servicios mínimos en Vizcaya, pero curiosamente está afectando a no tener ningún tipo de servicio, prácticamente de hecho para, en este caso, los universitarios y universitarias alaveses que tienen que desplazarse diariamente al Campus Universitario de Vizcaya, a las diferentes Facultades.

Y en ese sentido, lo que planteamos desde el Ayuntamiento, es que se haga un verdadero ejercicio de las competencias que se tienen, que se puede garantizar ese derecho constitucional a la educación sin menoscabar el derecho constitucional a la huelga. Y en este caso, que ya es un conflicto que por el tiempo que lleva transcurrido está generando, no solamente problemas de tipo económico, sino incluso que estamos poniendo en juego la capacidad de todos estos alumnos y alumnas para poder desarrollar con normalidad sus obligaciones en este curso lectivo, tanto en lo que se refiere, no sólo el poder acudir a clase, sino también, llegado el caso, a poder presentarse a los exámenes y cumplir con los objetivos que cualquier alumno se plantea de cara a lo que es su vida, en este caso, estudiantil, que es pasar de curso, o en este caso, aquellos que les afecte, concluir sus estudios. Yo voy a terminar mi intervención simplemente diciendo que el trabajo que se está desarrollando y las movilizaciones que han desarrollado los estudiantes de la Asociación Universitaria ALTUBE ha sido, sin duda alguna, ejemplar. Creo que la movilización, porque hay mucha gente que utiliza – digamos- algunos tópicos, como por ejemplo que a los estudiantes no les gusta estudiar y, que bueno, pues que cualquier día que se convoca una huelga, pues está muy bien, pues tenemos un día de fiesta, etcétera, creo que han hecho un verdadero ejercicio de responsabilidad, con lo que supone esa movilización de los estudiantes, reclamando que las Instituciones públicas intervengamos de una o de otra forma para intentar solucionar su problema, que ha sido además una movilización, sin duda alguna, ejemplar, y que pone de manifiesto, también, el grado de madurez y el grado de responsabilidad de aquellos que por el simple hecho de ser jóvenes, normalmente suelen ser denostados por determinadas instancias. En ese sentido quiero felicitar, en nombre del Grupo Socialista, todo el trabajo que han venido desarrollando.

Y simplemente voy a pasar a dar lectura a lo que es la propuesta de acuerdo que elevamos al Pleno del Ayuntamiento, y que estamos convencidos que representa el sentir unánime de todos los Grupos Políticos de nuestra Institución.

En primer lugar, el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a garantizar el derecho constitucional a la educación de los estudiantes vitorianos y alaveses.

El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a proporcionar protección policial a los autobuses de transporte destinados a trasladar estudiantes a las diferentes universidades sitas en Vizcaya, mientras no finalice la huelga de transporte en este Territorio.

Y el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta también al Gobierno Vasco a asumir, previa la presentación, evidentemente, de las facturas justificantes, el sobre coste que han de pagar los estudiantes vitorianos y alaveses en sus desplazamientos a los distintos campus universitarios de Vizcaya, hasta que se restablezca el servicio que se venía ofreciendo por la Asociación Universitaria ALTUBE.

ENMIENDA A LA TOTALIDAD PRESENTADA POR EL GRUPO MIXTO

“Los conductores de autobuses de Bizkaia dieron inicio el pasado 18 de marzo a una huelga, la cual está teniendo importnte incidencia en la población alavesa y, especialmente, en los estudiantes y trabajadores que todos los días se trasladan entre ambas provincias. La cuestión principal que ha posibilitado el alargamiento hasta casi un mes de este conflicto laboral reside en la negativa de la patronal a abordar un proceso de negociación, el cual no conoció su inicio hasta el pasado 7 de abril. Desde esta fecha, y aunque se han dado avances en el proceso negociador, la patronal del transporte se ha negado a cumplir algunos aspectos del convenio vigente, reclamación que realiza el colectivo de trabajadores.

En cualquier forma, este grupo municipal entiende que teniendo en cuenta la importante afección que este conflicto laboral tiene en muchos ciudadanos gasteiztarras, estudiantes y trabajadores, consideramos necesario un posicionamiento del consistorio, sin que ello llegue a suponer en ningún caso restricción alguna en el legítimo derecho de huelga de los trabajadores.

Entendemos necesaria la implicación de las instituciones públicas, y en especial del Gobierno Vasco, en aras a impulsar el diálogo entre las partes y con el último objetivo de dar por finalizado un conflicto de esta magnitud y de esta incidencia.

Por todo ello, este grupo municipal plantea al consistorio gasteiztarra la adopción del siguiente acuerdo:

1.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a seguir impulsando el diálogo entre las partes afectadas, sindicatos representantes de los trabajadores y patronal, y con el fin último de solucionar el conflicto.

2.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a estudiar la posibilidad de indemnizar a los estudiantes y trabajadores gasteiztarras afectados por el conflicto.”

- SR. BERT ARRETXEA (Grupo Mixto).- Antes de nada, lamentar dos cuestiones. La primera que, en virtud del cambio de calendario acaecido, o sea, he tenido que entregar la enmienda en las formas que se ha entregado, la verdad es que hemos andado como hemos andado, con los días muy justos y que además, incluso, tengo que reconocer que yo, ha influido incluso en la forma de presentación de la misma enmienda, que no es como a mí me hubiera gustado hacerla y hubiera sido preferible haber tenido más tiempo para estudiar con más profundidad el tema, pero bueno, las fechas que vienen, vienen, y poco se puede hacer más.

Y también me gustaría lamentar, el que yo me haya enterado por el periódico que hoy venía ALTUBE aquí. La verdad es que yo creo que hay cosas, hay formas y formas de hacer las cosas, y la verdad es que es triste que cualquier, no Portavoz, sino cualquier Concejal, se entere que en el Pleno que va a empezar minutos después, va a participar una Asociación en el Turno Popular, es una lástima, pero bueno, me imagino que, como a todo, uno tiene que acostumbrarse. En lo referente a la enmienda, quizás la pregunta clave sea decir por qué hemos decidido presentar esta enmienda, cuál es la razón. La enmienda, evidentemente, surge de la lectura detallada de la moción que presenta el Grupo Socialista, y de la moción que presenta el Grupo Socialista hay cuestiones que compartimos, como no puede ser de otra forma, pero hay cuestiones que nos han sorprendido por la parcialidad en la forma de abordar la cuestión, y trataré de explicarme.

Lo cierto es, y eso nadie lo puede negar, lo cierto es que hay cientos o miles de personas, de gasteiztarras, que están afectados por un conflicto que se desarrolla en una provincia limítrofe, eso es innegable, y que la afección está llegando, que la afección es importante y que alcanza tanto a aspectos económicos, por el sobrecoste que muchas personas han tenido que asumir, bien porque buscan fórmulas alternativas de transporte público, o bien porque utilizan su transporte privado, para irse hasta el lugar de destino.

Y también hay una afección académica o laboral, porque nos olvidamos, muchas veces, que hay trabajadores que también están afectados, también trabajadores gasteiztarras, que también están afectados por esta huelga de transporte. Algunos de ellos del ámbito universitario, y otros que son de otros ámbitos, trabajadores que también tienen que estar buscando alternativas para poder llegar a su centro de trabajo que está situado en Bilbao, o en lugares adyacentes. Eso no lo podemos negar, ni lo queremos negar, somos perfectamente conscientes de esa afección doble que se produce en miles de vitorianos.

También somos conscientes, porque sirve para ver el problema en su globalidad, que además de los vitorianos, hay otras personas, alavesas y vascas, que también están afectadas por esta huelga y que, por lo tanto, en virtud de un, o en aras a un equilibrio justo, cualquier medida que se planteara para solucionar el problema a los vitorianos, habría que entender extensiva a cualquier persona que resida en la Comunidad Autónoma Vasca, porque no sería de recibo que un vitoriano, por el hecho de serlo, tuviera algún tipo de indemnización, o de solución del problema, y otra persona, por el hecho de ser de Rentería, o vivir o ser de Llodio, no tuviera esa cuestión.

Es decir, entendemos que este problema está afectando no solamente a los vitorianos, aunque aquí nos vamos a fijar fundamentalmente en el problema de nuestros conciudadanos, sino que es un problema que está afectando a miles de personas que residen en lo que es la Comunidad Autónoma Vasca, y lo digo apuntando a la posterior responsabilidad del Gobierno Vasco.

Insisto en que la primera parcialidad que observamos en la moción, es que no se hace ninguna mención a trabajadores afectados. ALTUBE no tiene por qué hacerla, aunque ALTUBE también transporta trabajadores, pero el Partido Socialista, yo, por lo menos, sí creo que debería de hacer esa mención, a que además de los afectados pertenecientes a ALTUBE, los hay, y muchos, que no están en ALTUBE, y que también están afectados, y también hay trabajadores que tienen esas dificultades. Y luego hay una cuestión que, de verdad, tengo que reconocer que es, ha sido la determinante para presentar esta moción. Y es que se está cargando las tintas en exceso en el tema de la huelga, y me explico. Yo estoy convencido, y la verdad es que yo no conozco a ningún, yo no conozco personalmente a ningún trabajador del transporte colectivo de Vizcaya, pero uno parte también un poco del empleo del uso común y de sus convicciones. Yo estoy totalmente convencido de que cuando un colectivo de trabajadores se pone en huelga, no lo hace por capricho, no lo hace porque no tiene otra cosa que hacer, porque está aburrido. Evidentemente, habrá una serie de condiciones laborales, económicas, de otro tipo, de otra índole, que ese colectivo vea vulneradas, vea cercenadas y considere que es el momento oportuno, o que ya no queda otro instrumento posible de protesta y de reivindicación que sea el de la huelga.

Y digo esto porque a nosotros desde personas que utilizan el transporte a diario, estudiantes vitorianos, nos han comentado, y no ahora, sino muchas veces, la inseguridad que les produce, por ejemplo, cuando uno de los chóferes del primer viaje que se realiza a primeras horas de la mañana un lunes, les reconoce que está cansado porque ha llegado a la una y media de la mañana de traer jubilados de Benidorm, y les preocupa, por supuesto que les preocupa. Pero la condición laboral de ese trabajador es tal que habiendo terminado la jornada laboral, muy tarde, un domingo, de un viaje largo, está a primera hora de la mañana llevando estudiantes de Vitoria a Bilbao y viceversa, y a mí eso me preocupa muchísimo, a mí eso me preocupa. Y a los estudiantes, y yo puedo dar, se pueden dar, la casuística es infinita en ese sentido, ven con preocupación cómo hay trabajadores del transporte colectivo que afirman estar en condiciones laborales muy degradadas, y que les hace o les provoca realizar el servicio de transporte de esos estudiantes mismos en condiciones, desde luego, nada positivas.

Si ello acarreara, y ojalá no ocurra nunca, por supuesto, si ello acarreara algún tipo de incidente, como un accidente, por las razones que fuere, fundamentalmente porque ese cansancio acumulado pudiera provocar cualquier tipo de despiste en la conducción, abordaríamos yo creo que entonces, y demasiado tarde, la gravedad de un sector que, de verdad, tienen unas condiciones laborales degradadas, donde se produce la explotación y donde se produce el abuso de personas que no tienen horarios concretos, de inicio y fin de servicio, y que muchas veces tienen que superar unas condiciones salariales nada positivas con servicios extraordinarios que lo que hacen es, lógicamente, desgastar físicamente al trabajador.

Y luego ello redunda en la prestación de un servicio que, al final, cuando una persona se sube a las siete de la mañana en un autobús para irse a Bilbao, nadie piensa que la persona que te va a llevar hasta allá, pues eso, ha estado o pensamos todos, queremos pensar que ha estado descansando y que lógicamente aborda ese servicio porque está en condiciones físicas y mentales adecuadas para poder hacerlo. Y, sin embargo, yo creo que a todos nos consta que eso no es así, a todos nos consta que eso no es así. No se produce de forma mimética, automática, siempre, pero esos casos se producen. Y los trabajadores ha llegado un momento en el que han dicho, y por eso yo, eso es lo que echo de menos en esa moción del Partido Socialista, que entiendo que tiene que superar la mera reivindicación de la Asociación de Estudiantes y hacer una lectura más general del problema. Los trabajadores han dicho “en estas condiciones no se puede seguir”. Evidentemente, hay otras condiciones de cuestiones económicas, salariales, que también les afecta, pero no podemos seguir así.

Y nuestro temor es a que, efectivamente, hoy nos fijemos en la incidencia que tiene la huelga en sectores concretos de la población y nos acordemos de las condiciones laborales de un sector que es tan importante, como que lleva decenas y decenas de personas dentro de un artefacto mecánico y que él, sólo él controla, sólo esa persona controla, y nos acordemos de esas condiciones cuando, por desgracia, ocurra algún accidente de consecuencias para lamentar todos.

Y de verdad, a los que conocen un poco el mundo del transporte colectivo y público saben que, efectivamente, ese sector de trabajadores están en unas condiciones laborales y salariales nada dignas. Y que cuando han llegado a la huelga, como última solución, ha sido porque ha habido una negativa concreta a modificar en positivo esas condiciones laborales y sociales.

Y hay otra cuestión que también echábamos de menos en la moción del Partido Socialista. La huelga se declara el 18 de marzo, y hasta la primera semana de abril, la patronal no se sienta con los sindicatos. Y he traído aquí varios recortes de prensa, de diferentes periódicos, y todos coinciden en decir a los cuatro portavoces sindicales, porque además esta huelga, hay que decirlo, está convocada por Comisiones Obreras, UGT, LAB y ELA, por los cuatro sindicatos, y está apoyada en la asamblea de antes de ayer por el 83% de los trabajadores, en As amblea, el mantenimiento de la huelga. Es decir, que tampoco podemos hablar de que haya fisuras importantes en el colectivo, sino que, desde luego, parece ser que el hastío es importante cuando se produce un apoyo tan importante desde la parte sindical y de los trabajadores a esa huelga, y eso también nos tiene que hacer reflexionar.

Los sindicatos propusieron rebajar sus primeras pretensiones después de dos semanas de huelga, porque aún la patronal no se había sentado, y eso habían sido quince días de huelga, y quince días de huelga son quince días de estudiantes y trabajadores cabreados, y quince días de ir a Llodio a coger el tren, y quince días que hay que reprochar a quien se ha negado, sistemáticamente, a sentarse con los trabajadores para hablar del problema. Y lo que es peor es que antes de ayer, si la memoria no me falla, los trabajadores han vuelto a bajar un poquito sus pretensiones para acercar el acuerdo y la patronal ha dicho que “o lo que ellos quieren o no hay solución de conflicto”.

Evidentemente, yo no quiero ser imparcial, es que yo no quiero ser imparcial. Yo no puedo ver la huelga como un hecho que está ahí, que no me afecta, porque nos importa también, tanto como que se solucione este problema, que las condiciones en las que los estudiantes y trabajadores hacen estos viajes sean las mejores posibles. Y yo entiendo que además de reivindicar más dinero, que también se reivindica, se reivindican condiciones laborales mejores, horarios más razonables y tener que evitar el hacer servicios extras para poder conseguir una cantidad mensual satisfactoria.

Y nosotros queríamos, a través de la enmienda a la totalidad, plantear esa otra cara del conflicto, ¿derecho a la educación?, por supuesto, nadie va a negar eso. Pero aunque sí en la intervención verbal, en ningún caso se dice que no se puede plantear como un elemento contradictorio el derecho a la educación con el derecho a la huelga. Y los trabajadores tienen el derecho a la huelga, tienen el derecho a la huelga.

Y hoy por hoy, y hoy por hoy, se han producido incidentes lamentables, además normalmente este tipo de incidentes suele pagar, normalmente, el pagano de la cuestión, el que menos tiene que ver con toda esta cuestión, eso es así. Y los trabajadores también estarán, digo estarán, porque yo sigo el tema también a través de la prensa, estarán preocupados con sus incidentes, pero la cuestión, la cuestión es que abordamos el problema desde un punto de vista demasiado parcial, al que se le puede dar una solución, al que el Gobierno Vasco debería de dar una solución, pero nos olvidamos de la otra parte.

Yo no conozco a nadie que haga huelga por aburrimiento, y tampoco, y tampoco estoy convencido que cuando un colectivo de trabajadores como éste llega a esta situación, después de un mes, con cuatro sindicatos detrás y con un amplio respaldo desde la asamblea de trabajadores a continuar con la huelga, y con una patronal que se niega sistemáticamente a sentarse a negociar, y que coloca en la Administración Autonómica toda la responsabilidad, cuando ellos han tardado 16 días en sentarse por primera vez, provocando por tanto 16 días de malestar y de incomodidad a miles y miles de personas, no podemos ser imparciales y debemos de, también, empezar a colocar diferentes responsabilidades e instar a que las dos partes afectadas, trabajadores y patronal, sigan dialogando. Que nadie cierre la puerta del diálogo, porque además nos consta que la solución ha estado muy cerca, la solución ha estado muy cerca.

Y por eso nosotros, en la enmienda que hacemos, tratamos de incidir en las cuestiones que para nosotros son fundamentales y que solucionarían el conflicto, que serían, en primer lugar, que no se deje de hablar, porque una huelga sólo se arregla a través de la negociación, no hay otra solución de conflicto, excepto que queramos imponer unos sobre otros una serie de condiciones.

Y luego, en segundo lugar, pedimos que se estudie el tema de la indemnización, que se estudie. Y decimos que se estudie porque ya lo he dicho al principio, cualquier decisión que pudiera tomar el Gobierno Vasco no lo puede hacer de forma unilateral con los afectados de Vitoria, sino que tendría que hacerlo sobre todos los afectados de la Comunidad. Y luego, lógicamente, además, las asociaciones implicadas también tendrán que hacer balance, tendrán que hacer balance, tanto del gasto extra que ha supuesto, como de la parte correspondiente a la cuota que hayan pagado los alumnos para el curso por un servicio que durante equis tiempo no se ha recibido.

Yo no lo sé pero, desde luego, en nuestra opinión, el Gobierno Vasco con las Asociaciones de estudiantes, con el tema de los trabajadores, la verdad es que yo no sé cómo se podría hacer eso, tendrían que ser quienes vieran la cuestión y quienes buscaran fórmulas para poder hacer más accesible cualquier fórmula de transporte, mientras dure la huelga, para que el viaje sea lo más cómodo posible.

Tratamos, por lo tanto, de sacar la otra cara del conflicto, la otra cara de un conflicto laboral que tiene enormes repercusiones sociales, económicas, laborales, académicas, pero no podemos quedarnos sólo en la descripción del hecho. Hay huelga y nos afecta, todas las huelgas tienen afección, todas, por pequeña que sea, todas tienen algún tipo de afección. Es más, la afección de la huelga es lo que hace a la huelga instrumento legítimo para poder conseguir una reivindicación, la afección de la huelga. Otra cosa es, y no creo que sea el caso, pero estaría dispuesto a hablar sobre las afecciones controladas y las afecciones descontroladas, eso es otra cuestión.

Pero precisamente, la huelga tiene la virtud de afectar, y por eso es instrumento de lucha para un trabajador, para una trabajadora, y conseguir sus objetivos. Y en este caso concreto, entendemos legítimas las reivindicaciones del colectivo de trabajadores de transporte colectivo, y además entendemos que es un sector en el que se vive en unas condiciones poco favorables, y también por la seguridad de las personas que son trasladadas todos los días es necesaria esa mejora sustancial de las condiciones de trabajo y, en su caso también, de las salariales, que es la demanda que hacen el colectivo de trabajadores.

- SRA. BENGOA SAEZ (IU/EB).- En primer lugar, dar la bienvenida a las personas que nos acompañan hoy aquí, de la Sociedad ALTUBE. Nos alegramos que el Turno Popular se utilice, aunque a veces sea discriminatorio para quienes no pueden estar aquí.

Cuando nuestro Grupo vió la moción, también nos pareció un tanto parcial, pero tampoco nos extraña porque yo creo que el Partido Socialista lo que ha hecho es trasladar la moción que le presenta la Sociedad ALTUBE, porque con nuestro actual Reglamento de Organización y Funcionamiento Municipal, es imposible que cualquier colectivo o persona pueda presentar una moción sin tenerla que pasar por un partido. Esperemos que la próxima legislatura esto se cambie y no sea necesario que alguien asuma, alguien de los Corporativos, un Grupo asuma una moción para que se puedan debatir aquí cuestiones que afectan, como ésta, a un colectivo de nuestra ciudad.

Dicho esto, decir que, efectivamente, con el texto de la moción, con el punto número uno, no podemos estar en desacuerdo. Por supuesto que es un derecho constitucional, el derecho a la educación y que lo que está sucediendo en estos momentos, la imposibilidad, en muchos casos, de ir a clase o de llegar tarde o las condiciones en las que hay que estudiar, por supuesto que va a afectar a los estudiantes y en algunas ocasiones, en algunos casos gravemente, porque van a perder, pueden perder el curso, tendrían que repetir y eso es grave y, además, económicamente afecta también, no sólo el sobreesfuerzo que tienen que hacer a la hora diaria de los cinco euros para poder llegar a sus centros de estudio.

Pero no podemos por menos que hablar también del derecho constitucional a la huelga y, en este caso, la huelga, como en todos, supone una merma económica importante de los salarios, de la pérdida de salarios de los trabajadores que están afectados y, por supuesto que nadie hace huelga para nada. No sólo se está hablando de condiciones económicas, sino también de condiciones, como ya se ha explicado antes, de condiciones laborales.

Unas condiciones laborales precarias, en muchos casos, con una utilización por parte de los trabajadores del tiempo de espera que no es retribuido y que, desde luego, parece un tanto hipócrita sacar en Madrid leyes que tratan de conciliar la vida familiar y laboral de las personas y luego tener a un colectivo tan importante, como es el del transporte colectivo, que prácticamente tienen hipotecado todo su día con unas jornadas repartidas a lo largo de las veinticuatro horas del día y que, además, en muchos casos, lo que hace es que las condiciones en las que se prestan esos trabajos, tampoco sean las mejores para la seguridad de las personas usuarias de ese servicio.

Por lo tanto, no podemos dejar de hablar de la huelga y de lo necesario que también es que en esta moción se hable de ese derecho a la huelga o, por lo menos, de algo que la representante de ALTUBE sí que ha dicho, aunque no viene reflejada en la moción, y sí que ha dicho en su intervención y es que se solicita al Gobierno Vasco la intermediación, la mediación, en lo que es el conflicto para solucionar la huelga y para que se llegue a un acuerdo entre empresas y trabajadores.

Dicho esto me parece que no hay mayor dificultad, o por lo menos nuestro Grupo no la ve, y en esa medida sí que no vemos, ya hablando de la Enmienda a la totalidad que se ha presentado, no vemos ninguna contradicción, ni ningún problema en que, por lo menos, el punto número uno, pueda ser incorporado a la moción que presentan en esos o en otros términos.

Pero, desde luego, creo que ha quedado claro por parte de la Asociación que también están instando al Gobierno Vasco a la mediación en el conflicto laboral. Y si partimos de que el derecho a la huelga es un derecho constitucional, que se está ejerciendo por parte de unos trabajadores de Vizcaya, no veo que hubiera ningún problema en incorporar, en hacer una Transaccional a la moción de ALTUBE, incorporando ese llamamiento al Gobierno Vasco. Y el segundo punto, yo puedo estar de acuerdo en cuanto a la necesidad también de que las personas, el resto de personas que no pertenecen a ALTUBE, pudieran ser indemnizadas, pero veo seriamente una dificultad, para cómo se puede hacer. Parece que las personas de ALTUBE están muy acotadas, me imagino que tendrán instrucciones de guardar los justificantes del sobreesfuerzo económico que les está suponiendo, y que sería más fácil. No es que esté en desacuerdo con el punto dos de la enmienda pero, desde luego, veo mucha dificultad.

Y creo que no tendríamos que someter en este Pleno una Enmienda contra otra. Creo que con la inserción del punto uno en la de ALTUBE sería perfectamente posible cubrir todos los aspectos del conflicto y de las repercusiones que está teniendo esta huelga.

- SR. PIZARRO SANCHEZ (UA) .- Para anunciar el voto favorable a la moción que ha presentado el Partido Socialista.

Yo creo que podemos hablar de todo, y siempre se puede hablar de todo, y podemos hablar del porqué de la huelga y de los conflictos que esa huelga está generando. Pero creo que no es, ni es lo que se pretendía por parte de la moción o, por lo menos, lo que yo interpreto que era la pretensión de la moción.

Lo que es verdad es que hay una serie de vitorianos que están viviendo un problema y es que no pueden asistir a sus clases o que les cuesta, yo diría que más que el dinero, sobre todo el tiempo, el agotamiento, el cansancio, la falta de rendimiento y el riesgo que podemos pensar cada uno que es más o menos importante, pero el riesgo de perder un año en tu vida es tremendo, es algo que a mí, por lo menos, me produce un desasosiego enorme. Y ese derecho a poder ir a clase, a estar, a llegar a tu clase, no es un derecho que pueda estar cuestionado porque hay que mediar en un conflicto a ver si se resuelve o no se resuelve, porque hay que ver a ver si se acercan posturas o no se acercan posturas. Eso será otra cosa, tendrán que hacerlo, tendrán que acercar posturas y tendrán que resolver el problema de la huelga.

Pero lo que no puede esperar es que los estudiantes puedan llegar con normalidad a la Facultad a cursar sus estudios, a seguir en el día a día avanzando en lo que es su derecho, en lo que es lo que ellos quieren hacer y que, además, como antes decía, puede tener una transcendencia enorme.

Por eso yo creo que la moción que plantea el Partido Socialista es una moción muy ajustada. Y además es una moción que tiene o que posibilita una respuesta inmediata. Es decir, lo que se pretende es que mañana puedan ir los estudiantes hasta la Facultad con tranquilidad, con normalidad, en las condiciones en las que lo tienen que hacer, independientemente de que haya una huelga, independientemente de que esa huelga se tenga que resolver y haya que acercar posturas. Pero creo que eso no es lo que nos ocupa, sino garantizar ese derecho constitucional a la educación y hacerlo con normalidad.

¿Introducir nuevos elementos?, probablemente no están mal, pero yo tengo la sensación de que sirven para desviar la atención, para que mientras estamos discutiendo no hacemos nada porque vamos a ver si solucionamos el conflicto, entonces sigue pasando una temporadita, y no, ya vamos acercando posturas. Vamos acercando posturas, pero mientras tanto volvéis a ir hasta Llodio o hasta Miranda a coger el tren, o estáis tres horas de viaje para ir, tres horas de viaje para volver, y ya veremos a ver cuándo se resuelve, porque la intención, evidentemente, es loable, que se termine la huelga y que todo el mundo se ponga de acuerdo, pero el perjuicio que todos los días se produce, en este caso, a los miembros de la Asociación ALTUBE, no es un perjuicio que pueda estar esperando a ver si otro problema se resuelve.

En ese sentido, volver a lo que comentaba antes. Yo creo que la moción que presenta el Partido Socialista es una moción muy clarita, dice exactamente lo que tiene que decir, persigue un objetivo que está perfectamente definido, y además, permite la solución inmediata del problema que tienen nuestros estudiantes, que es que no pueden ir a estudiar a las Facultades de Bilbao, porque no les dejan. Y creo que eso no se puede ni se debe tolerar que se mantenga en el tiempo.

- SRA. AGUIRRE URIBE (EAJ-PNV/EA).- En primer lugar, y en nombre de nuestro Grupo, saludar a los representantes de la Asociación Altube. No teníamos conocimiento de que iban a asistir a este Pleno en el Turno Popular, porque al igual que ha indicado el Portavoz de Euskal Herritarrok, nosotros no conocíamos que ustedes iban a asistir al Pleno.

Desde nuestro Grupo tenemos que decir que no vamos a apoyar la moción, no porque no estemos de acuerdo con lo que se dice en ella, sino porque yo creo que al Partido proponente le faltaba información actualizada de lo que se está haciendo desde el Gobierno Vasco, e instar a algo que se está haciendo no nos parece políticamente correcto.

Por otra parte, también, nos ha extrañado que desde la izquierda se plantee que la Administración asuma las consecuencias económicas de una huelga. Pues yo, la representación sindical, y además ahí está un sindicato muy próximo al Grupo proponente, no sé qué les diría, porque precisamente, ya lo han dicho también otros portavoces, es una de las fuerzas que tienen las organizaciones sindicales y los trabajadores para hacer valer sus derechos. Por lo tanto, si esta moción hubiera venido de otro Grupo no nos hubiese extrañado, pero desde luego, que se plantee que la Administración Pública asuma las consecuencias económicas de una huelga, por lo menos, a esta Portavoz le sorprende.

Ya se ha dicho por otros portavoces que, desde luego, el derecho a la huelga es un derecho constitucional y como toda huelga genera una colisión de intereses entre los participantes en la huelga, defendiendo sus derechos laborales, en este caso, y otros ciudadanos afectados. Por eso precisamente el Gobierno Vasco, tres días antes del comienzo de la huelga, desde el Departamento que dirige el Sr. Azcárraga, se firma una orden de servicios mínimos para garantizar, precisamente, los servicios esenciales a la comunidad.

Pero ahí no se queda solamente la intervención del Gobierno Vasco desde el Departamento de Trabajo. A la vista de que en los quince días siguientes la patronal y los representantes de los trabajadores no se sentaban a negociar, se insta, pero no solamente se insta, sino se les recuerda a las dos partes la obligación que tienen de sentarse a negociar.

Y precisamente por esa mediación que ofrece el Gobierno Vasco, la patronal ofrece la primera semana del mes de abril un preacuerdo a los trabajadores que, como todos ustedes conocen, porque lo hemos sabido a través de los medios de comunicación, la mayoría de la representación de los trabajadores en su Asamblea, rechazan la oferta de la patronal hace unas semanas. Pero desde el Gobierno Vasco, como se ha ofrecido esa mediación, esa intermediación, hay convocada también una reunión para la semana que viene, precisamente porque se le recuerda esa obligación de negociar entre la patronal y los trabajadores para resolver el conflicto.

Por otra parte, se hace también una referencia a la protección policial desde el Departamento de Interior. Yo les tengo que decir que la primera semana del mes de abril desde el Departamento de Interior, el Responsable de Seguridad Ciudadana, se pone en contacto, a través de carta, con la Asociación ALTUBE, y además nos consta que ayer o anteayer han tenido una reunión en la que se les ha ofrecido una posible solución, que ustedes van a estudiar a partir del 28 de abril.

Nosotros tenemos información de que las relaciones entre el Gobierno, Departamento de Interior y la As ociación ALTUBE han ido por buen camino y, por lo tanto, están a la espera de una contestación de la oferta que se ha hecho desde el Departamento de Interior a la Asociación para garantizar, en la medida de las posibilidades, la seguridad de todos los estudiantes universitarios que van desde el territorio alavés al territorio de Vizcaya.

También, aquí se da la situación en la que hoy conocíamos, y sobre todo de un sindicato muy próximo al Grupo proponente, el sindicato de UGT, que acusaba al Gobierno Vasco, precisamente, de proteger a los esquiroles con la seguridad y con la actuación o la intervención de la Ertzaintza y precisamente era una de las críticas que se decía al Gobierno Vasco, al Departamento de Interior, porque estaban protegiendo a los esquiroles en esta huelga. Y esa denuncia, venía precisamente del sindicato de UGT.

Por otra parte, nosotros entendemos y somos perfectamente conscientes, porque además los que estamos en estos bancos hemos tenido también una relación a través de nuestros hijos con la Asociación ALTUBE, lo que supone también para las familias y lo que puede suponer el sobrecoste de esta huelga con relación a lo que les supone el transporte desde Vitoria o desde otros lugares del Territorio Alavés, a las Facultades del Territorio Histórico de Vizcaya. Somos conscientes, pero la Administración Pública no puede, sería hacer demagogia si yo les dijera otra cosa en este momento, no puede asumir todo lo que son las consecuencias económicas de las huelgas, porque no solamente estamos…

Primero, porque estaríamos de alguna manera disminuyendo o influyendo en los derechos de los trabajadores a la huelga, porque si se compensan todas las consecuencias económicas, no tendría mucho sentido la fuerza que hacen los trabajadores para conseguir sus mejoras en las condiciones laborales, con relación a lo que están planteando en un conflicto laboral.

Por otra parte, no estamos hablando solamente del Territorio alavés. Al Territorio de Vizcaya se desplazan alumnos y alumnas, universitarios y universitarias desde Castro Urdiales, por ejemplo, que ya es Comunidad Autónoma de Cantabria, y desde otros lugares de la Comunidad Autónoma Vasca, tanto desde el Territorio de Guipúzcoa como de distintos puntos de Alava. Por lo tanto, el Gobierno Vasco no va a asumir lo que son las consecuencias económicas de una huelga porque si en este momento dijéramos lo contrario, desde luego, por nuestra parte sería hacer una demagogia demasiado barata que ustedes no nos la perdonarían.

Por otra parte, tenemos que decir también, y estamos seguros que lo van a hacer, que al tener un menor coste el transporte que han contratado desde la Asociación ALTUBE, también tendrá una repercusión sobre el ajuste de las cuotas que pagan los universitarios, universitarias, vamos, entiendo que puede ser así. Y quizá, quizá, este ajuste pueda compensar a las familias, a los universitarios y a las universitarias, de lo que les produce este sobrecoste que tienen que pagar como consecuencia de una huelga legal, de los derechos de unos trabajadores del transporte del Territorio Histórico de Vizcaya.

Por eso, entendiendo, entendiendo lo que supone para los universitarios y universitarias alaveses la huelga de transportes en Vizcaya, lo que deseamos desde este Grupo, y con la intervención del Gobierno Vasco estamos seguros que se va a conseguir que se resuelva lo antes posible el conflicto, que haya un acuerdo entre la patronal y los trabajadores. Y por otra parte, también que la oferta que se les ha hecho desde el Gobierno Vasco, desde el Departamento de Interior, aplicarse desde el 28 de abril, ustedes la consideren y se pueda garantizar el que todos los universitarios y universitarias, desde cualquier punto de Alava, vayan con plena seguridad a las Facultades del Territorio Histórico de Vizcaya.

- SR. MAROTO ARANZABAL (PP).- En primer lugar quería saludar a Raquel y a sus compañeros, porque en esos diecinueve años de historia de ALTUBE, yo he formado parte, al menos durante cinco años, de esa Asociación, y me suena muy familiar ese esfuerzo al que hacéis referencia y esa situación de ir y venir a Bilbao, de pasar esas horas de espera, que a veces suponen un cansancio extra, que a veces suponen no tener otro tiempo para poder estudiar, o para salir, o para otras cosas. Y cuando esa situación, que ya de por sí es gravoso para los que no pueden vivir en Bilbao y tienen que desplazarse a diario desde Vitoria hasta Bilbao, hasta Leioa, hasta Elcano, la Facultad que sea, pues si a eso añadimos una situación como la que habéis definido muy bien, pues mucho peor. Yo, por eso, quería mostraros mi cercanía personal, aunque es también la cercanía de todo el Grupo Popular, aquí, en el Ayuntamiento de Vitoria.

Pero sinceramente, Raquel, y os lo digo a los tres, a mí me da pena que hayáis venido este día, y me da pena porque normalmente cuando un Turno Popular se utiliza, muy bien, como lo habéis hecho vosotros, para explicar una situación tan obvia como la que habéis explicado vosotros, normalmente el resultado de ese tipo de intervenciones es que prácticamente la unanimidad de los Grupos apoyan lo que es obvio, lo que es evidente, lo que es razonable, y os lo digo y os lo digo de corazón, porque hoy habéis tenido que ver cómo esto no va a ser así. Y yo, mientras intervenía la responsable del Grupo Nacionalista, os veía hacer y decir que no con la cabeza a sus observaciones, porque evidentemente es como para decir que no a sus observaciones y a la trampa que os pretenden tender.

Mirad, nosotros íbamos a respaldar, por supuesto, el cien por cien de lo que decís y vamos respaldar el cien por cien de lo que proponéis. En primer lugar, porque diez días después de que se iniciase esta huelga el día 18 de marzo, el día 28 de marzo ya el Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento Vasco, que es quien tiene la competencia, que es quien tiene el hilo directo con el Gobierno Vasco, como decía, ya el día 28 de marzo, sólo diez días después del inicio de esta huelga, el Grupo Popular en el Parlamento Vasco presentó una iniciativa muy similar a la que debatimos, con lo cual es sabido nuestra posición favorable y que respalda vuestra petición en el cien por cien.

No hay que olvidar que son más de cien mil las personas que están afectadas por esta huelga, no vamos a entrar en las razones que inspiran la huelga, porque además nosotros también defendemos el derecho de la huelga. Pero hoy hablamos con vosotros, y lo hablamos, hablamos directamente, y sois parte de esos cien mil, porque hay cuarenta mil niños que se ven afectados por el transporte escolar en Vizcaya, están todos los estudiantes, los seis mil vascos estudiantes, están todos los funcionarios, están todos los trabajadores, están las personas que hacen turismo, las personas que se desplazan. Pero hoy, aquí, esto es el Ayuntamiento de Vitoria, nosotros, los Grupos Municipales, los vitorianos, tenemos que defender a los vitorianos y a las vitorianas, a vosotros, a los universitarios de ALTUBE. Y lo tenemos que hacer, ¿por qué?, porque es demasiado tiempo y es demasiada dejadez de quien tiene la competencia, del Gobierno Vasco.

Y lo habéis visto, lo habéis visto de la mano del propio Grupo que sustenta el Gobierno Vasco, balones fuera. Y os han mareado, y os va a marear este Grupo Municipal, y os va a marear el Gobierno Vasco, os han hecho pasear por los pasillos del Departamento de Interior, por los pasillos del Departamento de Transporte, por los pasillos del Departamento de Educación, del Departamento de Trabajo, y no os dan ninguna respuesta. Y además se os intenta decir ahora que algo ya se hace.

Alguna excusa tenemos que encontrar para deciros a la cara, aquí, que os vamos a votar en contra, eso es lo que os han dicho ahora mismo, os vamos a votar en contra. Y entonces, como os vamos a votar en contra, pues algo habrá que deciros. Entonces, os vamos a decir que algo se ha hecho, que algunos servicios mínimos se han puesto, que algo se escolta.

Vosotros sabéis mejor que nadie, porque lo vivís, que los servicios mínimos y a los servicios que se está escoltando, es exclusivamente y parcialmente algunos servicios regulares, que no incluyen ALTUBE, si no me equivoco, entre otras cosas. Y estáis aquí vosotros, y ellos ni siquiera saben eso, porque no se han molestado en indagar un poco más en vuestra situación personal.

En segundo lugar, os está diciendo que algo de intermediación se está ejerciendo. Yo no veo que esta intermediación sea ni efectiva, ni inmediata, no vale para nada. Y, si no, por eso estáis aquí sentados, mirándonos a todos nosotros a la cara. Y desde luego, nosotros sí respaldamos lo de la indemnización, naturalmente que sí, o sólo faltaba. Yo ya sé lo que es, y vosotros también, que estáis ahora en esa situación, lo que es para una familia vitoriana media, tener que sufragar el coste de la Universidad, el coste de ALTUBE. Las cuotas habrán subido desde que yo ya no estoy, pero desde luego serán similares, actualizadas, y desde luego, no eran baratitas, y vosotros lo sabéis, que tenéis que gestionarla. Si a eso añadimos el coste extra que está suponiendo todo esto, es un trastorno para vosotros, como estudiantes, para vuestras familias, o para vosotros mismos, si os sufragáis la universidad y el transporte.

Con lo cual, me parece de una desfachatez imperdonable que hoy tengáis que pasar porque algún Grupo Municipal os diga que os va a votar en contra de algo tan evidente que es respetar el derecho a la educación que tenéis, respetar algo que es tan propio y que habéis defendido todos estos años desde ALTUBE, y que hoy se escuden en no sé a qué pelota, o a qué tejado hay que desviar la atención, hoy, para votaros en contra.

Nosotros, desde el Grupo Popular de Vitoria, tenemos que deciros que respaldamos que se escolten desde Vitoria hasta las Facultades a los servicios de autobús de transporte de ALTUBE. Tenemos que decir que queremos que se revise el impacto económico que tiene en vosotros, pero también incluso el impacto económico que tiene en las empresas alavesas que no tienen nada que ver en esta situación y que están sufriendo pérdidas económicas. Y Raquel y vosotros lo habéis dejado muy claro.

Y también estamos a favor de que la mediación, ésa que dicen que hacen pero que no llegan a ningún lado, sea efectiva y sea ya, porque sois mil ochocientas personas, en este caso, y es lo que nosotros defendemos hoy aquí, que sois vitorianos, universitarios vitorianos que están dejados de la mano de Dios.

Porque, al final, sinceramente, y aunque esto es otra historia, la sensación que da desde fuera, es que el Gobierno Vasco sólo sabe mirarse al ombligo, y entonces sólo es especialmente rápido, cuando tiene que resolver una cosa que le interesa. Por ejemplo, fué muy rápido concediendo subvenciones inmediatamente al diario cerrado Egunkaria, eso fué rapidísimo, ahí no tuvo ni medio problema. También es muy interesante ver cómo pone en marcha cualquier medida que le afecte a él, cualquier cosa que le interesa. El “Plan Ibarretxe” tiene a diario alguna noticia en los medios de comunicación, alguna acción inmediata, aunque sea desde Nueva York. Pero el asunto de ALTUBE, los mil ochocientos universitarios de Vitoria, que se queden como puedan, que vayan a Miranda, que vayan a Llodio, que se gasten lo que sea. Eso sí, cuando vengan al Pleno les decimos que votamos en contra, les decimos que algo ya se está haciendo, salvamos la cara y que se vayan a su casa como han venido. Pues no, señores del PNV, nosotros no decimos eso, vamos a votar a favor de todo lo que han pedido los universitarios de ALTUBE, porque es el derecho a la educación lo que se está vulnerando aquí.

- SR. LAZCOZ BAIGORRI (PSE-EE).- Desde luego nosotros no pretendíamos un debate, digamos, de esta manera. Y ya he dicho en mi intervención que tampoco era adecuado, precisamente, incorporar el otro problema que se suscita, en este caso en Vizcaya, con los trabajadores del transporte, fundamentalmente porque ahí sí que estaríamos en un debate sin salida, estaríamos en un debate sin salida.

Porque como usted, tal y como usted ha planteado su intervención, llegaríamos a la conclusión de que lo mejor es decirles a los universitarios alaveses que se tranquilicen, que sean pacientes, que aguanten todo lo que haya que aguantar, porque efectivamente hay un derecho a la huelga que se está ejerciendo en Vizcaya, y como existe un derecho a la huelga y los que teóricamente tienen que empujar para solucionar el conflicto, pues bueno, también necesitarán su tiempo y necesitarán, digamos, hacer las gestiones oportunas para llegar a un buen resultado, pues bueno, da lo mismo. Hay una especie de sine die en el que no hay plazos ni nada por el estilo.

Solamente quiero señalar que no pretendíamos, desde el Grupo Socialista, un debate de estas características, porque termina siendo un debate enredado en el que –incluso- puede ser difícil ver cuál es el posicionamiento que tienes. Y no se trata de decir o estás a favor de los estudiantes o estás en contra de los huelguistas, o viceversa. Porque ése es el debate al que ustedes nos quieren llevar y al que otros Grupos también nos quieren llevar.

Yo ya sé que vamos perdiendo las esencias de la izquierda. Es curioso que cada vez que hablan de que vamos perdiendo las esencias de la izquierda, lo dicen siempre desde partidos conservadores. Y a mí, no sé, yo si fuese un conservador de talante, de ideología, etc., lo que haría sería alegrarme de que representantes de la izquierda viniesen a mis postulados y no al revés, echarlos en cara, ¿no?. Entre otras cosas porque no responde más que a una visión, no voy a decir parcial, pero una versión en este caso, o una visión, pues bueno, poco, en este caso, poco inteligente.

Poco inteligente porque actuaciones de las Administraciones Públicas en relación a conflictos laborales está habiendo todos los días y, al final, las Administraciones Públicas, de una o de otra manera, siempre se tienen que hacer cargo de los efectos relacionados con conflictos laborales, siempre. Siempre porque hay que condonar deudas de la Seguridad Social, hay que condonar impuestos, hay que hacer muchas cosas, en unas ocasiones de una manera directa, y en otras ocasiones de una manera indirecta. Y eso no significa que uno sea más o menos progresista, o más o menos de izquierdas, porque al final se trata de que la política, y eso sí que lo quiero coger como un valor de la izquierda, la política debe servir para resolver problemas y no para agudizarlos.

Y el debate que se ha suscitado, parece ser un debate más de espetarse determinadas cosas, que de manifestar lo único que nosotros pretendíamos con la moción. Y es que la Institución, el Ayuntamiento de Vitoria, se hace eco a través de esta moción del problema que están padeciendo centenares de vitorianos y vitorianas que, por otro lado, demostramos nuestra sensibilidad hacia el problema que están padeciendo. Y por otro lado, que yo creo que se hace de una forma absolutamente respetuosa, a aquella Institución que tiene más capacidad porque tiene las competencias para resolver el problema, o para coadyuvar a que se resuelva el problema, instarle a que hagan las gestiones oportunas para que los padecimientos sean los menores posibles, y para que evidentemente, la solución al problema se desarrolle con la mayor celeridad posible.

Y ello siendo respetuoso, desde el silencio, efectivamente, siendo respetuoso con el derecho a la huelga que asiste a los trabajadores, en este caso, en Vizcaya. Porque no tratamos de confrontar intereses, porque ése no era el planteamiento de la moción, el planteamiento de la moción es exclusivamente el de hacernos eco del problema, manifestar nuestra sensibilidad por el problema y trasladar a la Institución competente, en este caso, que algunas medidas habrá que adoptar para que el problema no vaya más allá de lo que está yendo, en este caso fundamentalmente porque se está prolongando en el tiempo.

Lo cual no quiere decir que no seamos sensibles a los problemas que están teniendo los trabajadores en Vizcaya, claro que lo somos, pero es que en este caso nos toca representar otra cosa. Y si alguno lo que quiere es que hagamos el debate de las condiciones laborales del transporte público o del transporte de pasajeros, o incluso del transporte de mercancías, yo no tengo ningún problema que se traiga la moción oportuna y conveniente y hacemos el debate.

Y si alguien entiende que es tan importante lo que está ocurriendo en Vizcaya con este colectivo de trabajadores, que el Ayuntamiento de Vitoria debe manifestarse de alguna manera, en favor, no sé de qué manera, con aquellos trabajadores, me imagino que desde el día 18 de marzo han tenido todo el tiempo del mundo, todas las posibilidades para que en una Comisión Informativa o en un Pleno, bien sea ordinario o extraordinario, haber traído la propia moción para que nos hiciésemos eco de las dificultades y de la problemática que tienen las condiciones laborales de los trabajadores del transporte de Vizcaya, y me imagino que de otro tipo de colectivos.

Porque lo que no sirve, y con esto termino mi intervención, es que al socaire de una iniciativa, que no tiene ningún pelo en la gatera, en ese sentido, no guardamos tampoco nada especial, no hay ninguna segunda intención, no queremos espetar de nada a ninguna Institución, sino en todo caso exigirle el cumplimiento de lo que son las normas y las leyes, en este caso en el ejercicio legítimo de las competencias que se tienen, pues bueno, que se haga desde esa normalidad.

Ahora, si queremos hacer otro tipo de debates, ya digo, yo estoy dispuesto a hacerlo, pero desde luego, aprovechar esta moción para tratar de suscitar un debate que no viene en este caso al caso, valga la redundancia, pues sinceramente lo considero inadecuado, inadecuado e injusto, e injusto, por lo que supone, en este caso, de la presencia, mediante el Turno Popular, a los representantes de los estudiantes. Por qué motivo, porque ellos tienen todo el derecho del mundo a padecer el problema, a tener la sensibilidad por el otro problema, pero no a darles, no a ponerles en la tesitura de tener que elegir.

Si eliges ser sensible con los problemas de los trabajadores de Vizcaya, eliges aguantarte el problema que estás padeciendo como estudiante. Y eso, sinceramente, me parece injusto, tan injusto como los derroteros por los que se ha desarrollado el debate de nuestra moción.

Por eso, lo que quiero hacer es, sobre todo, agradecer la forma en la que ha intervenido el Sr. Pizarro en nombre de su Grupo Político, en el sentido de que ése era el planteamiento con el que nosotros y el espíritu con el que nosotros habíamos presentado esta moción.

Y a mí me gustaría que, a la hora de hacer las votaciones, aquellos Grupos que han manifestado su posición en contra, recapaciten, porque no hay ninguna segunda intencionalidad y creo que, además, el propio texto es absolutamente respetuoso con los dos intereses que están aquí en conflicto, pero con los que entiendo que, en este momento, formaban única y exclusivamente parte de nuestro debate.

- SR. BERT ARRETXEA (GRUPO MIXTO).- La verdad es que el debate va adquiriendo, va por un camino que a mí también me deja un poco sorprendido. Por poner dos ejemplos, me acabo de enterar hace nada, que si alguien viene al Turno Popular es que estamos todos de acuerdo con él. A mí eso me sorprende muchísimo. Porque además yo hago una pequeña reflexión, hace un mes en el mismo sitio estaban los que propusieron lo de la Cooperativa de Trabajo y Vivienda, y se les dijo de todo. Ahora, que yo pensaba que si uno venía al Turno Popular todos aplaudíamos contentos. Permítaseme, permítaseme ser un poco irónico, porque ya, es que ya es el punto de demagogia extremo, el que digamos que les invitamos porque estamos todos de acuerdo con ellos, y nos volvemos acríticos, nos guardamos nuestra facultad de pensar y amén Jesús. ¿Sólo porque vienen aquí?, no, eso será lo que hacen unos, yo entiendo que haya unos que digan amén Jesús a todo lo que venga de fuera, porque les queda muy bien, pero yo reivindico mi capacidad para reflexionar sobre cualquier problema y tener mi idea propia, la que considere conveniente, más allá de que sea más fácil, sólo porque están aquí delante decirles “estoy totalmente de acuerdo contigo”. Bueno, pues a veces pasa, pero otras muchas no pasa.

Lo curioso es que cuando nos interesa, y he apuntado, hay que ir a la unanimidad de lo razonable, que tiene tela el tema, unanimidad de lo razonable, no, no, no, aquí atrás, unanimidad de lo razonable. Es decir, como vienen de fuera son razonables, y todos tenemos que aplaudirles. Y yo creo que tienen mucha razón, pero desde mi punto de vista, y yo he hablado al PSOE, no le he hablado a ALTUBE, he hablado al PSOE, que es quien presenta la moción, y salvo que yo esté equivocado, en ningún caso el PSOE ha dicho que la moción es de ALTUBE y la firma el PSOE, sino que la moción es del Grupo Socialista, hecha por el Grupo Socialista y para traer aquí a debate. Y yo lo que he hecho ha sido una reflexión, en lo que yo entiendo que son ciertas carencias de esa moción.

La segunda parte, que se ha dicho en un tono bastante más agradable y con menos carga de demagogia, pero que también me preocupa, es que ante cualquier planteamiento político, como es en este caso la moción del Grupo Socialista, no se pueda decir que faltan cosas, aunque esas cosas nos lleven a plantear algo que consideremos inoportuno hoy. Es decir, yo estoy convencido de que el Grupo Socialista, cuando ha hecho la moción, conscientemente no ha entrado en la legitimidad o no de la reivindicación de los trabajadores, pero también entiendo que es legítimo que cualquier Grupo, el nuestro o el Grupo de la Sra. Bengoa u otro, diga que el tema, si lo abordamos desde un punto de vista parcial, es muy fácil decir a todo que sí, pero que si el problema lo vemos desde un punto de vista general, quizás aparezcan cosas que no están en la moción.

Y a mí, yo lo decía al principio, me ha sorprendido que no se hiciera ningún tipo de mención en esa moción. Porque, por rizar más el rizo, ¿y la gente que no está en ALTUBE?, porque leída la moción, da la sensación de que sólo vamos a indemnizar a los que están en ALTUBE. Cuidado, y hay mucha gente que es socia de ALTUBE, y utiliza fórmulas de transporte alternativas, porque hay compañías regulares que hoy ofrecen bonos para hacer Bilbao- Vitoria-Bilbao todos los días a un precio muy competitivo en comparación con lo que ofrece ALTUBE, y eso es una realidad hoy. Y hay gente que siendo socia de ALTUBE, utiliza compañías regulares para hacer el viaje de forma alternativa, ¿y a esos les vamos a indemnizar?. Y hablo de vitorianos, yo no me quiero escapar a ver qué problema tiene el que vive en Cestona. No, no, yo digo, vitorianos que son socios de ALTUBE y sólo pagan la cuota de ser socio, pero utilizan otras fórmulas de transporte. Y a mí me parece que es una moción que se queda demasiado en la problemática que vive una Asociación, que es una problemática tremenda, tremenda, pero que no es sólo eso lo que se vive ahora mismo aquí.

Y, por cierto, ¿qué hacemos con los trabajadores?, porque vamos a suponer, yo quiero suponer que en ALTUBE se han pasado directrices, guardar todos los billetes, ¿y la gente que no lo ha hecho?, ¿y la gente que se ha organizado cuatro amigos para ir en coche de forma alternativa?, ¿con esos qué hacemos?. ¿Cómo va a justificar esa gente el gasto que ha tenido de gasolina y de autopista?, porque no es de ALTUBE, o porque sí es de ALTUBE pero tiene coche, que haberlos hailos. A ver ¿cómo va todo el profesorado a Bilbao?, ¿y a esa gente cómo le vamos a indemnizar?, ¿sin factura no le vamos a dar ningún duro, cuando el gasto incluso es superior a los cinco euros que plantea ALTUBE?.

Es decir, yo no he querido entrar en la primera intervención en cuestiones pequeñas, porque ahí sí que entrábamos en un debate al que yo no quería entrar. Yo creo que el tema estaba en otro punto, pero resulta que si entramos en ese segundo punto, se nos dice, es que nos estamos escapando del debate real y no entramos a la afección directa que tiene sobre los vitorianos. Es que la afección yo entiendo que es mucho más que la que plantea la moción del Grupo Socialista, es bastante más amplia, es bastante más amplia. De la misma forma que también habrá trabajadores que se pueden permitir, entre comillas, este gasto y quizás indemnizarles podría ser una sorna y, sin embargo, otros trabajadores que no se lo pueden permitir.

Pero quiero recuperar una cosa que decía en la primera intervención. Hace poco me comentaba un estudiante, “es que yo como soy de los que vino a Vitoria a estudiar, yo no utilizaba el autobús, yo me vine y me quedé, así que no tengo para contar batallitas de cuando estaba en ALTUBE”. Pero resulta que te dice uno de ALTUBE, me contaba por navidades, “hoy se ha despedido el conductor que nos ha llevado todo el trimestre, todas las mañanas a primera hora de la mañana, tiene equis días de vacaciones, se va a hinchar a hacer viajes a no sé qué estación de esquí, en el período de vacaciones del trabajador, y se va a sacar una pasta gansa, claro”. Pero ese trabajador no va a descansar, y ese trabajador volverá de llevar a mucha gente a las pistas de esquí el 7 de enero, a llevar a estudiantes de Vitoria a Bilbao. Y a mí eso me preocupa muchísimo, y eso no es hacer demagogia barata, eso es la puñetera realidad. Y por eso hay una huelga, es que por eso hay una huelga.

Y yo no creo que el posicionamiento sea o huelguistas o estudiantes, el posicionamiento es cómo podemos respetar el derecho a la huelga sin cercenar el derecho a la educación. O déle la vuelta, cómo podemos respetar el derecho a la educación sin cercenar el derecho a la huelga de nadie. Y sólo se puede conseguir mediante el diálogo entre las partes implicadas, con la presión necesaria de las instituciones públicas, en este caso del Gobierno Vasco. Por eso, cuando el Sr. Pizarro antes apuntaba que la moción del PSOE es positiva porque además permite la solución inmediata del conflicto, yo quiero decir que no estoy de acuerdo. Sólo la negociación, que apuntamos nosotros en el primer punto, y sólo un acuerdo entre las partes implicadas, permite la solución del conflicto. Porque no soluciona el conflicto que instemos al Gobierno Vasco a que garantice un derecho o a que escolte con la Ertzaintza autobuses. Escoltar con la Ertzaintza autobuses puede solucionar una parte del conflicto, pero desde luego no va a solucionar el conflicto último del trabajador que tiene que llevar, que tiene que hacer un montón de viajes en su período vacacional de navidades a estaciones de esquí para poder equilibrar o para poder mejorar sus ingresos mensuales.

Y nosotros estamos convencidos de que esa huelga, detrás de esa huelga, hay condiciones laborales muy negativas y que hoy, hoy, inciden en la seguridad de cientos y de miles de estudiantes vitorianos también. Por eso, yo estoy preocupado por esa cuestión, no porque eche ningún balón fuera, sino porque quiero ver, y ésa era, o intentaba ser, el mérito de la aportación nuestra, la otra parte de la moneda que quizás algún día tengamos que ver, en otra forma más dramática, como pueda ser, pues un accidente, pero insisto que no quisiera ni mentarlo.

La sensibilidad nuestra no está dirigida a los huelguistas, la sensibilidad nuestra está dirigida, clarísimamente, a la solución, lo más rápida posible, si es hoy mejor que mañana, de un conflicto laboral que está ahí y que nos afecta a todos, nos afecta a todos. La sensibilidad va dirigida, precisamente, por eso hemos puesto como primer punto esa cuestión, a que todos cedan algo en el proceso de negociación, para que se llegue al acuerdo lo antes posible. Porque también es cierto que hay quien dice que la patronal se está sirviendo de este conflicto para reajustar su negocio y sabemos muchas veces eso en qué se traduce.

Y estaba también aprovechando este conflicto para reajustar la existencia de grandes, medianas y pequeñas empresas que se dedican a esta cuestión y que por eso le conviene alargar el conflicto y crear una convulsión social lo mayor posible, como puede ser, por ejemplo, el hecho de que miles de afectados no puedan viajar en autobús a partir de hoy o de mañana a su punto de destino, para pasar cuatro o cinco días de vacaciones, evidentemente, pero tampoco eso hemos comentado en la primera parte, no queríamos entrar en esa cuestión.

Nosotros estábamos convencidos, y por eso lo hemos escrito, que en la medida en que el Gobierno Vasco coja el toro por los cuernos, siente a las partes y les diga, señores, aquí o arreglamos esto o no nos levantamos y exija a ambas partes flexibilidad en el proceso de negociación, ahí va la solución real. Y luego, y luego, en la medida en que eso se produzca, cuanto antes, habrá que ver de qué forma se puede implicar la Institución Pública para atender lo que ha sido un sobrecosto real y evidente en miles y miles de personas afectadas.

Y puede haber varias alternativas, varias, que habrán de atender a todos, no sólo a quienes por pertenecer a una Asociación y tener una cierta previsión de conflicto, hayan podido guardar las pruebas de lo que han padecido, porque hay cientos de personas que no han podido hacerlo. Y yo estoy seguro que el PSOE no persigue la discriminación de una serie de ayudas o de indemnizaciones, sólo por pertenecer equis personas a equis organización, entiendo que no se busca la discriminación, sino todo lo contrario.

Pero tal y como se plantea en la moción, yo creo que quedan demasiados flecos por solventar. Por eso, nosotros hemos tratado de aportar en positivo, en ningún caso con idea de obligar al Pleno a posicionarse entre huelguistas y estudiantes, porque entendemos que tienen derecho a ir a la Facultad, entendemos que tienen perfecto derecho a ir tranquilos a la Facultad, y entendemos que tienen perfecto derecho a llegar hasta la puerta de su clase con total normalidad. El mismo derecho que tienen los trabajadores, en este caso vizcaínos, a reivindicar, de la forma que consideren conveniente y justa, unos derechos que entendemos, desde luego, desde aquí, desde la comodidad de este sillón, entendemos también que son justos.

El problema de presentar una moción a 16 de abril y a cuarenta días de las elecciones municipales, es que tenemos que soportar mensajes de una carga demagógica que la verdad es que, clama al cielo, clama al cielo. Yo entiendo que todos queremos arrimar el ascua a la sardina propia, pero, de verdad, apelar a la unanimidad de lo razonable, pensando que se es dueño de lo razonable y viniendo de dónde viene, claro, tiene guindas lo de lo razonable.

Y segundo, y segundo, hacer demagogia con el instrumento del Turno Popular, que nos han venido a decir poco menos que les traemos porque les queremos dar la razón, como si fueran tontos, a mí eso me ha parecido un flaco favor al mismo instrumento del Turno Popular.

El Turno Popular es un turno de democracia, de intervención, de crítica, de lo que se quiera. Pero no, yo por lo menos nunca he querido que nadie venga aquí para yo reírle las gracias, sino para debatir, para hablar y, si llega el caso, para discrepar, que no pasa absolutamente nada.

- SRA. BENGOA SAEZ (IU/EB).- La verdad es que estoy un poco perpleja, porque se han dicho cosas aquí bastante extrañas. Como, por ejemplo, por parte del Sr. Maroto se ha comentado eso, que es penoso que se haya intervenido desde el Turno Popular y no le demos la razón.

Yo estoy sorprendidísima, porque está claro que aquí el Turno Popular se ha utilizado, a veces ni se ha podido utilizar, porque ha habido Grupos Políticos que han impedido que haya colectivos que hablen en el Turno Popular por algunas cuestiones, porque han presentado fuera de plazo, en algunos casos, porque no están inscritos en no sé qué registro, etcétera, etcétera.

Me ha sorprendido también lo que ha comentado, bueno parece que es un pecado a estas alturas presentar nada. Es lamentable que hayan presentado, que hayan venido ustedes hoy, les dice, ¿no?. Yo creo que lo lamentable no es el día sin más, lo lamentable es que estamos en campaña electoral y que hay que aprovechar cualquier cuestión para darle al contrario, aunque sea fácil llegar a un acuerdo en lo que se está debatiendo hoy, porque yo creo que no hay mucho problema.

Además de las intervenciones, tanto del Sr. Maroto como del Sr. Lazcoz, yo he entendido que no hay ningún problema en instar al Gobierno Vasco para que medie. Sí que es cierto que en alguna intervención se ha intentado decir que pedir la mediación al Gobierno Vasco es paralizar el resto de la moción que se presenta por parte del Partido Socialista. Yo entiendo que no, porque lo único que estamos diciendo es que se inste a la mediación, no estamos tomando partida por los huelguistas, pero sí que es cierto que en el origen de todo este conflicto, o sea, tiene un origen, que es la huelga, o es que de repente los estudiantes no pueden ir a Bilbao por no sé qué cosa, por la huelga. Pues entonces estamos hablando de ello, estamos hablando del origen, y estamos diciendo que se tiene, desde las Instituciones, que garantizar esos derechos. Y uno de ellos es la mediación en un conflicto que está ahí.

No estamos pidiendo instar al Gobierno Vasco para que obligue a las empresas a aceptar las reivindicaciones de los trabajadores, que poco más o menos, en el debate, luego se ha intentado decir que aquí lo que se está es arrimando el ascua a donde nos interesa. Yo, de verdad, no entiendo. Entiendo, porque estamos en época electoral, el debate cómo se está produciendo pero, desde luego, con incluir, con la Transaccional que ha planteado nuestro Grupo, en el sentido de que se incorpore el instar al Gobierno Vasco para la mediación en este conflicto, desde luego, entendemos que queda, que es perfectamente asumible por todos los Grupos y que, desde luego, no estamos dando la razón a nadie, sino simplemente, que se medie.

Hay otra cosa, que luego se habla de responsabilidad. Debemos dar respuesta al colectivo de personas que están afectadas, pero también debemos hablar de responsabilidad que tenemos en cuanto a la utilización del dinero público. Porque yo lo he dicho, he pasado quizá por encima en mi primera intervención, pero ¿sólo vamos a indemnizar a quienes estén en ALTUBE y hayan guardado las facturas porque se lo han dicho?. ¿Qué pasa, por ejemplo, como usuaria del transporte público de TUVISA, cuando ha estado en huelga, viene alguien ahora a decirnos que también se le indemnice porque tenía que ir en taxi a trabajar?, porque te pueden plantear. Yo me pongo, hago de abogado del diablo y digo, ¿y qué pasa si algún ciudadano o ciudadana de Vitoria nos pide eso y además nos dice que con dinero público estamos subvencionando a una Asociación que tiene beneficios?, y que aunque esos beneficios los repercuta luego en actividades para su colectivo pero, desde luego, se van a esquiar, por ejemplo, con el dinero que utilizan, bueno, que obtienen y que tienen de beneficios, podría darse el caso, ¿eso es una responsabilidad política?, ¿estamos actuando responsablemente con el dinero público?, pues también habría que preguntárnoslo.

Por lo tanto, ya para fijar la postura de nuestro Grupo y no aburrir más: el origen del conflicto es la huelga y, por lo tanto, entendemos que no podemos cerrar los ojos y hacemos una Transaccional, como ya he dicho, en el sentido de incorporar a la moción inicial que el Pleno del Ayuntamiento inste al Gobierno Vasco a impulsar el diálogo. Sería el punto uno, que ha presentado el Grupo Mixto.

Y, desde luego, tenemos dudas y preferiríamos, pero ahí vamos a votar, preferiríamos que el mandato que se da al Gobierno Vasco no sea indemnizar directamente, sino estudiar las fórmulas. Porque podría ser que hubiese que indemnizar a parte del colectivo de ALTUBE, porque son personas que no tienen recursos económicos suficientes, y ese sobregasto les supone una situación grave, pero igual no habría que subvencionar a todos. O habría que subvencionar también a otras personas que no pertenecen a ese colectivo y que están sufriendo también las consecuencias de la huelga. Por lo tanto, nos gusta más el punto dos, pero pensamos que, bueno, vamos a votar a favor también del dos pero, si no, pues bueno, tampoco estamos en contra que se apruebe el punto tres de la moción del PSOE.

- SR. PIZARRO SANCHEZ (UA).- Muy breve. Me imagino que no me ha entendido muy bien la Sra. Bengoa. Yo lo que estaba planteando es la diferencia entre una moción y una enmienda a la totalidad.

Y, a mí, el que se inste al Gobierno Vasco a que siga haciendo lo que se supone que está haciendo, con poco éxito a lo que parece pero, pues me da igual. Lo que no puede ser es que nos quedemos en instar al Gobierno Vasco a que siga haciendo eso porque, entre tanto, lo que pasa es que los estudiantes no pueden ir, eso es lo que está pasando, esa es la realidad.

Y, desde luego, en la huelga y en las discrepancias entre la patronal y los trabajadores, desde luego, quien no tiene ninguna responsabilidad son los estudiantes. Los estudiantes van a estudiar, ése es su objetivo, eso es, para eso pagan, para eso asisten y se encuentran con que, de repente, alguien les impide asistir. Y no les impide asistir simplemente desde una huelga, les impide asistir, porque si intentan, les apedrean. Y les impiden asistir porque no tienen manera, no porque no haya autobuses que estén dispuestos a llevarles y trabajadores que estén dispuestos a llevarles, no, porque les apedrean el autobús cuando están yendo para allí, y eso requiere una solución que, a mi entender, tiene que ser una solución inmediata.

Y si en vez de hacer eso, decir, busquemos una solución inmediata a este problema, lo que hacemos es decir, reúnanse, sean ustedes buenos, lleguen a un acuerdo y nos fiamos de las voluntades de todos, incluida la del Gobierno Vasco, pues nos podemos encontrar con que llevamos un mes, pero podemos tener dos o podemos tener tres, y al final lo terminan pagando, directamente, quienes no tienen nada que ver en el conflicto.

Y por eso, yo creo que, y vuelvo a insistir, creo que la moción del Partido Socialista es una moción perfectamente ajustada al objetivo que se persigue. Y podemos hablar de la huelga de autobuses en Vizcaya, y podemos hablar también de la situación económica general del país, y podemos hablar de lo que quieran, de lo que quieran. Cuantas más cosas metamos en la moción, pues más despistamos a la aviación y menos probabilidades hay de que el conflicto se solucione, el conflicto que pretende solucionar esta moción, que es que los estudiantes de Vitoria puedan llegar a la Facultad tranquilamente, estudiar y volverse, que es su única pretensión y es algo como bastante sencillo y bastante simple.

Todo lo que queramos introducir yo creo que es hacer ruido, es decir, crear interferencias, generar distorsiones y complicar lo que, a mi entender, tiene una solución relativamente sencilla, que es que puedan ir a estudiar y punto, y no complicarse nada más la vida.

Yo vuelvo a insistir en que me parece que la moción está ajustada, que persigue un objetivo, que lo identifica bien y que lo persigue bien, y que plantea la solución razonable, la que a mí me parece razonable al problema que tienen los estudiantes, que es que no pueden ir a clase, y que yo creo que eso requiere una solución.

Y además de eso, cuando ustedes quieran, en el momento que quieran, nos reunimos para hablar de si la huelga de autobuses en Vizcaya está bien, está mal, si hay que hacer algo, no hay que hacer nada. Me parece que hay como unas cuantas huelgas sobre las que tendríamos que pronunciarnos, por lo menos con la misma lógica que el pronunciamiento sobre ésa. Lo que hoy nos ocupa y lo que a mí me preocupa es que los estudiantes, cuanto antes, puedan ir a hacer sus viajes, llegar hasta su Facultad con normalidad, que es lo único que ellos están pretendiendo.

- SRA. AGUIRRE URIBE (EAJ-PNV/EA).- Después de oír algunas cosas que se han planteado en este Pleno, mire, Sr. Maroto, yo no le voy a dedicar mucho tiempo, muy poco, porque es que utiliza una chabacanería política tan rastrera que no merece la pena, por respeto a este foro, ni tan siquiera contestarle. Solamente le diría, ¿con las huelgas de controladores aéreos, usted cree que el Sr. Aznar ha pagado a los viajeros de los aeropuertos españoles las consecuencias de la huelga?, se lo dejo ahí.

Con relación a la moción que plantea el Grupo Socialista, yo sé que es bienintencionada, Sr. Lazcoz, no tengo ninguna duda, y que usted además en la trastienda no tiene absolutamente nada. Que ustedes son sensibles, igual que nosotros, a la problemática de unos universitarios y universitarias que se tienen que desplazar al Campus de Vizcaya y que esta huelga les está generando unos perjuicios, eso nadie lo cuestiona.

Yo le decía al comienzo de mi intervención, que no íbamos a apoyar su moción, no porque no estemos de acuerdo con lo que usted dice, sino porque es que se está haciendo. Y hace unos momentos oíamos al Sr. Pizarro que lo que él pretendía, y yo, estamos de acuerdo con lo que usted decía, es que la vuelta de las vacaciones de los universitarios al Campus de Vizcaya sea con plenas garantías. Yo espero que se haya resuelto el conflicto laboral, porque además la semana que viene, no solamente el Gobierno invita a las partes, sean ustedes buenos y arreglen el conflicto, no, no, no, está de mediador, está en la reunión. Por lo tanto yo espero, porque además, por la información que tenemos, yo creo que hay unos flecos, en este momento, pequeñitos, como para poder ser resueltos en un corto espacio de tiempo.

Pero, independientemente de eso, el Gobierno Vasco les ha ofrecido una fórmula para garantizar la seguridad del transporte desde Vitoria hasta el Campus o los diferentes Campus de la Universidad del Territorio Histórico de Vizcaya. Por eso, es algo que ya se ha ofrecido, una fórmula, y que además nos consta que los representantes de la Asociación ALTUBE están estudiándolo, me supongo que igual tienen que hacer alguna aportación, o tendrán que hacer una contraoferta pero, desde luego, hay una negociación con el objetivo de garantizar a todos los universitarios de Alava, y en este caso de Vitoria, la seguridad para llegar al Campus Universitario de Vizcaya.

Por lo tanto, en este momento, es que están puestas ya las herramientas para resolver el asunto. Y, por otra parte, y también, y termino diciéndole al Gobierno Municipal que si, efectivamente, están tan convencidos de que hay que pagar los gastos que ha supuesto esta huelga a los universitarios y universitarias de Vitoria, también podrían destinar una partida del Presupuesto Municipal para resolver esta cuestión, porque “lo que no es de competencia, es de incumbencia de este Ayuntamiento”, se ha dicho en este Pleno. Y, por lo tanto, ustedes tienen la herramienta en su mano para poder hacerlo inmediatamente.

- SR. MAROTO ARANZABAL (PP).- Menos mal que casi todos los que estamos en esta sala conocemos ya a la Sra. Aguirre y sabemos que no se cree, normalmente, lo que suele decir, sobre todo cuando lo expresa en esos términos, y también sabemos quienes conocemos a la señora Aguirre que, en ocasiones, se esfuerza con quien no debe. Con nosotros, Sra. Aguirre, no se esfuerce ni en insultarnos, ni en explicarnos las cosas, porque le conocemos ya, le tenemos caladita y suena a hueco. Así que esfuércese con los señores de ALTUBE, si es que tiene algo que decirles, algo nuevo, porque de momento lo que les ha dicho usted es que no a todo.

Yo quería repasar con usted, si quiere, y en otro tono, que no es el que usted emplea, la situación en la que estamos en estos momentos y por qué votan que no. Y además lo quiero hacer también repasando alguna intervención que se ha hecho antes, y con mucho gusto también a la Sra. Bengoa.

Ustedes votan que no porque -dice que- ya se está haciendo, que ya se están arreglando las cosas. Y yo, les vuelvo a mirar a los señores de ALTUBE, y me pregunto a mí, pregunto a todos, ¿es que la situación de la falta de seguridad en los autobuses se ha solventado?, pues no. ¿Es que la situación de dar una respuesta del impacto económico a los señores de ALTUBE se ha solventado por quien tiene la competencia?, pues no. Igual tiene que ser el Ayuntamiento de Vitoria, también, el que ponga esto, pues igual también, porque aquí, como cabe todo, pero no se ha solventado.

¿Se ha solventado por parte del Gobierno Vasco una mediación efectiva?, ¿se ha acabado el conflicto que provoca esta situación?, pues no. Y les vuelvo a mirar a ellos, pues no se ha acabado nada, no han arreglado nada, no han hecho absolutamente nada. Así que no hay ninguna razón para decirles, sin que a uno se le caiga la cara de vergüenza, para decirles que, miren, Sres. de ALTUBE, votamos que no porque, mire, como que ya se está arreglando, pero que ya verán cómo se está arreglando, porque alguien ya ha intentado hacer algo. Pero de seguridad, de impacto económico y de mediación efectiva, no nos pregunten porque este Grupo les va a decir que no.

En todo caso, yo quiero recordar que estamos hablando de una huelga que se produce en Vizcaya. Es una huelga que se produce en Vizcaya y que no está afectando, porque no están en huelga los autobuses de ALTUBE. Es decir, los autobuses de ALTUBE tienen todo el derecho del mundo a poder ir a Bilbao, todo el derecho del mundo. Y el Gobierno Vasco tienen toda la obligación del mundo, para todos los vitorianos, excepto para el Grupo Municipal del PNV, de respetar ese derecho y de estar obligado a cumplir ese derecho que tienen esas personas.

Quería decirle a la Sra. Bengoa, para explicarle de una forma muy amable, o quizás corregirme en parte lo que he dicho antes, cuando hacía mención a que los señores de ALTUBE hoy se llevan un jarro de agua fría, porque la moción va a salir adelante, por si alguien tiene alguna duda. Nosotros, junto con el Grupo Socialista y Unidad Alavesa, vamos a apoyaros, vamos a decir que sí a vuestra reclamación y, por tanto, el Pleno del Ayuntamiento, con resultado mayoritario, va a decir que sí y vuestra voz se va a escuchar a través de este Pleno. Eso que quede claro, por supuesto.

Pero decía antes que es una lástima, y para mí es una lástima, que esta moción no cuente con más respaldo. ¿Por qué?, porque lo que dice ALTUBE en esta moción, para mí, humildemente, tiene todo el sentido del mundo y tienen razón, efectivamente. Pero seguramente también tienen razón para los señores que están sentados en sus escaños, los señores del PNV. Y lo triste, y es a lo que me refería, es que esos siete señores, no sé lo que hará el Sr. Belakortu finalmente, esos señores de allí anteponen proteger al Partido que está en el Gobierno Vasco, es decir, al PNV, que se está haciendo el orejas, antes que defender a los mil ochocientos estudiantes de ALTUBE, porque lo que hoy vamos a ver, al final, cuando nos saquemos la foto levantando la mano, es que el PNV de Vitoria va a decir que no a los mil ochocientos universitarios de ALTUBE, que el PNV de Vitoria va a decir que no a respetar el derecho a la educación que tienen estos señores, y eso es a lo que nosotros nos oponemos y lo que nos duele. A pesar de que, aunque se diga la verdad, Sra. Aguirre, las cosas que son ciertas a veces molestan y por eso entiendo, en cierto modo, su última intervención, voy a dejarlo ahí.

- SR. ALCALDE.- Si nadie tiene algo irresistible que decir, muy breve. No, Sr. Belakortu, no puede ser que usted, que ni siquiera es Portavoz de su Grupo, aunque siempre le dejamos intervenir, tenga la intervención de cierre.

Entonces vamos a someter a votación, en primer lugar, la Enmienda.

- SRA. BENGOA SAEZ (IU/EB).- Nuestro Grupo ha hecho una Transaccional, queremos saber si se admite o no. Y luego queremos hacer otra petición y es que se vote por puntos, si no se admite la Transaccional.

- SR. ALCALDE.- En todo caso, sobre eso, se tiene que posicionar el Grupo Proponente.

- SR. LAZCOZ BAIGORRI (PSE-EE).- No aceptamos la Transaccional, por lo que ya hemos estado explicando, de no mezclar ni confundir los debates. Y el que quiera hacer otro tipo de debates que presente sus mociones.

- SR. ALCALDE.- ¿Y en cuanto a la votación por puntos?.

- SR. LAZCOZ BAIGORRI (PSE-EE).- Ningún problema.

- SR. ALCALDE.- Vamos a someter a votación la ENMIENDA A LA TOTALIDAD presentada por el el Sr. Bert (Grupo Mixto).

QUEDA RECHAZADA con el siguiente resultado:

- A FAVOR: - ALDE: Cuatro (4) votos Lau (4) boto Sres. Bert y López de Arbina Bert eta López de Arbina (Grupo Mixto), Sr. Belakortu jaunak (Talde Mixtoa), (EAJ-PNV/EA) y Sra. Bengoa Belakortu jauna (EAJ- (IU/EB) PNV/EA) eta Bengoa andrea (IU/EB)

- EN CONTRA: - KONTRA: Dieciséis (16) votos Hamasei (16) boto (PP, PSE-EE y UA) (PP, PSE-EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Seis (6) Sei (6) (EAJ-PNV/EA) (EAJ-PNV/EA)

Decaída la Enmienda, vamos a someter a votación la MOCIÓN, tal y como ha solicitado la Sra. Bengoa, por puntos.

Punto 1.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a garantizar el derecho constitucional a la educación de los estudiantes vitorianos y alaveses.

QUEDA APROBADO con el siguiente resultado:

- A FAVOR: - ALDE: Dieciocho (18) votos Hamazortzi (18) boto PP, PSE-EE, UA, Sr. PP, PSE-EE, UA, Belakortu Belakortu (EAJ-PNV/EA) y jauna (EAJ-PNV/EA) eta Sra. Bengoa (IU/EB) Bengoa andrea (IU/EB)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Ocho (8) Zortzi (8) (EAJ-PNV/EA) y Sres. Bert y (EAJ-PNV/EA) eta Bert eta López de Arbina (Grupo López de Arbina jaunak Mixto) (Talde Mixtoa)

Punto 2.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a proporcionar protección policial a los autobuses de transporte destinados a trasladar estudiantes a las diferentes universidades sitas en Vizcaya, mientras no finalice la huelga de transporte en Vizcaya. QUEDA APROBADO con el siguiente resultado:

- A FAVOR: - ALDE: Dieciocho (18) votos Hamazortzi (18) boto PP, PSE-EE, UA, Sr. PP, PSE-EE, UA, Belakortu Belakortu (EAJ-PNV/EA) y jauna (EAJ-PNV/EA) eta Sra. Bengoa (IU/EB) Bengoa andrea (IU/EB)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Ocho (8) Zortzi (8) (EAJ-PNV/EA) y Sres. Bert y (EAJ-PNV/EA) eta Bert eta López de Arbina (Grupo López de Arbina jaunak Mixto) (Talde Mixtoa)

Punto 3.- El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz insta al Gobierno Vasco a asumir, previa presentación de facturas, el sobrecoste que han de pagar los estudiantes vitorianos y alaveses en sus desplazamientos a los distintos campus universitarios de Vizcaya, hasta que se restablezca el servicio que se venía ofreciendo por la Asociación Universitaria ALTUBE.

QUEDA APROBADO con el siguiente resultado:

- A FAVOR: - ALDE: Dieciséis (16) votos Hamasei (16) boto (PP, PSE-EE y UA) (PP, PSE-EE eta UA)

- ABSTENCIONES: - ABSTENTZIOAK: Diez (10) Hamar (10) EAJ-PNV/EA, Sres. Bert y EAJ-PNV/EA, Bert eta López López de Arbina (Grupo de Arbina jaunak (Talde Mixto) e IU/EB Mixtoa) eta IU/EB

Nº 20

ASUNTO: RUEGOS Y PRE- GAIA: GALDE-ESKEAK. GUNTAS.

No se formuló ruego ni Ez erregurik, ez gal- pregunta alguno. derarik, ez zen aurkeztu.

Y no habiendo más Eta ez zegoenez beste gairik asuntos que tratar, se levantó la aztertzeko, bukatutzat eman da sesión siendo las 12'45 horas, de bilkura, 12:45ean; neuk, idazkariak, todo lo que yo, la Secretaria, hala egiaztatzen dut hori guztia. certifico.

D I L I J E N T Z I A.- Udal- batzarrak 2003ko apirilaren 16an D I L I G E N C I A.- egindako ohiko bilkuraren akta Para hacer constar que la presente honek 115 orri dituela jasotako Acta de la sesión ordinaria uzteko. celebrada por el Ayuntamiento Pleno el día 16 de abril de 2003 consta de 115 folios.

LA SECRETARIA/IDAZKARIA,