5 ?REGt08 PE ASERCIÓN AWüNGIOS:Bn 1." pl»Ti», T«i»- «vtesisceo linea; B.-, amicMi •«SEtímcfl. OGMUNIC Ai»p8f y «asi. tM d« "edtociíin: de C^5 &B.p8M« Bufe: Afle,95- , , tu.. BSQOSLAS FONKBRSSr*» ¿isslíaa easoripiaaaa san DE AVISOS Y NOTICIAS. A MMtM en adelante. 14,0 -; r-ie del p«ni6aieo y « »e*s«j*« 4 los eneoriptorea 9 „ Ce winoip»!»* lito^rÍM da «ote lm annnoica permanentea. PAGO ADELANTADO PAGO ADK-AKTADO 1 • • II !• lúsn^ 2.7 Í2 eFn^'^^Si 0AL1 É SÉ JÍTOÍÍÍA, ÍÜÉ, . ^><.:. ¡ ELEFOIM M B5> ^9 ércoBes 17 de Enero ds Í900.

te á que dió lugar en el Senado la pre «Unión Nacional», que aquel perióiioo dirigían á sus hogares, cuando fueron Hace observar el autor en las primeras sentacióu de la enmienda del señor du califica de absolutista y dictatorial. sorprendidos por una espantosa avalan• páginas las dificultades con que en la DOCTOR G. URRAGSqu e de Veragua al capítulo primero del Pídeles no adopten acuerdos atentato• cha de nieve, pereciendo los infelices se• práctica tropiezan los municipios que quieres exigir el servicio de prestacio• Oculista presupuesto de Marina, no se habla de rios á la libertad individual. pultados en ella. Los cadáveres presentaban un aspecto nes personales, dificultades nacidas prin• EXJKPE DE LA CLÍNICA PBIVADA DEL otra eosa que de la Asamblea de Valla- Extráñase de que quienes «e proponen cipalmente de la falta de un reglamento DOCTOE ALVARADO. dolid. redimir el país destruyendo el caoiquia- horrib'e, pues las víctimao se hal;aban formando un montón y abrazodoa unos que armonice los preceptos de las Icgis. ACIÓN DHl Consulta particular, de 11 & !• Da lo ocurrido ayer tarde en él Senado, mo, traten de anular la personalidad laciones antiguas acerca de la materia Gratis á los pobres, de 3 ¿ 4. ei prescindimos del compromiso contrai humana, abdicando la libertad indivi• á otros. ftaci4tiC| con las disposiciones de la ley muni• do por los liberales, para el caso de que dual de todos en uno solo: el presidente ILKIRANTE BONIFAZ, 13,2.° IZQUIERDA. cipal. ^68, cai; antes no realioa el señor Silvela lo que del futuro comité ejecutivo. Juzga que las basea presentadas á la M EXPOSICIÓJl OE PflfJÍS A llenar en parte eae yació, h tsta don• B. se pe lía en la enmienda del exmiiuatro liberal, la nota salíante ha bido el voto Asamblea, implican trascendencia gran• de puedo llenarlo un partiouiar, tisade Disgustos de los pintores.—Los ar• CIBUJANO-DENTISTA de y son desconocidas hasta el momento el señor Rodríguez Parets, y creemos os doK,^. de los tetu&uistas, por primera vez coin• tistas españoles.—Obras admi• que ha conseguido sa objeto, pues en su 'o Sl)fl| DE LM REAL CASA cidente en absoluto con las oposiciones de votarlas por quienes han de eenver- tidas. obra se halla recopilado, coa el mayor radical. y contrario, por lo tanto, al Gabinete. tirlas en inmediato acoerdo. método y claridad, cuanto ee conceptúa la8 nean Especialidad en destaduras artificia- Pero como el resultado de la votaoióa * Los pintores franceses, disgustados l nervio tj ise én ero, platino y caoohut, con arre• vigente en la materia, completando la fué favorable al Gobierno, loscomentK- * 4c por las pretericiones de que han sido glo & los últimos adelantos. doctrina ana colección de formularios ríos han sido pooos y de escaso interé t. La sesión secreta de los asambleístas objeto, siguen discutiendo la conducta es Orificaciones y empastes de todas que creemos han de ser de verdadera Esto no obstante debe tenerse en cuan• se ha dedicado á estudiar la organiza• del Jurado de admisión de la sección de 'eos día8[, lUses. utilidad práctiea. Sapeoiclista en enfermadadea de la ta que ayer se ab^tavieron de votar (ó ción del nuevo núcleo que ha de consti Bellas Artes. ite de laj fcooa y on extracción sin dolor. votaron acoidentalmeate con el Gobíor tnirse bajo la denominación de «Unión La causa de todo esto acaso no sea Establecida en nuestra legislación des• elenoias j Horas de consulta: de nueve á cinco, no) loa senadores pertenecientes al ejer- nacional». otra que la falta de espacio. Al llegar el de remotos tiempos la prestación perso• fia f&voiii, Espolón, 40, pral. dcha. Dicha sesión fué muy movida, y al• momento de la admi&ióo, loa Jurados se nal en favor de los Ayuntamientos, y res iienrá cito y la armada. lista el dti Estos pasan de ?0. gunas de las bases para organizar la han encontrado en grave compromiso, conservada eu la actualidad, tal vez, se PAÑERÍA Y la mayoría que tuvo ayer el Go• agrupación antes indicada, se aprobaron porque no había lugar para todos, y los echa pecas vecea mano de ella, con grave dicine C.' de bierno fué da 35 voto0. con el voto en contra de algunos repre- elegidos han tenido que ser menoa que perjuicio de los intereses de loa pueblos, los llamados. 3t. Lo, » eeotantes, pero no hubo incidentes dig• por ao conocer debidamente el modo de exigirla. ioi pales ¡ Pascual * * nos de especial mención. En la sección de Bellas Artes no ha• El señor Paraíso se encuentra satisfe- bía sitio más que para 10.000 cuadros, T es tan importante que, como dice Plaza Mayor, 54. En el ministerio de Esta ío se ha reci• bido hoy el siguiente importantíaim» oho del resultado, y ha confirmado que y los pintores franceses pretendieron ad• con rasón el autor del libro de que ha• Grandes y nuevos surtidos en trajea mañana se celebrará la sesión de clau• judicárselo todo; no siendo esto posible, blamos, «un municipio en el que hubiese uoyedad, armures, gabanee, embozos y telegrama oficial: sura. ha tenido que surgir el disgusto. solamente 500 contribuyentes podría todo lo concerniente al ramo de pañería. « Manila 15.—Cónsul á ministro: Em• G-ergas, p&ñetes novedad, castores, pe- pieza liberación prisioneros de la parte *** Algo de lo ocurrido con loa pintores disponer al año, con diez días de presta• luchs, armures negros para vostidos, y Sur de la isla de Lazón. Acaban de ser Las sesiones de los cuerpos colegisla• franceses ea lo que con los artistas espa• ción cada uno, de jorunles y dinero por otros mil artículos para señora. rescatados más de 200, que llegarán á dores han ofrecido escaso interés. ñoles ocurre. Tampoco hay lugar para valor de 10.000 pesetas que, destinadas Piqués afelpados, escocesas y franelas, Eu el Senado, lo más saliente ha sido á carreteras, mércalos, lavaderos públi- ICACB lanas, gergc.s y rizos blancos para niños. Manila en la primera oportunidad». todos, y ha habido que itaposer por lona Géneros para sacerdotes y militares. % un discurso del conde de las Almenas, fuerza la rebaja. oos, abrevadeiO'j de ganado, etc., troca• la largaj Ea Barcelona fondeó esta mañana el con motivo de la discusión del presu• Hasta ahora se gabs que el Jurado de rían en breve período nuestros misorra- . íño 1863 Precio fijo. trasatlántico Le6:i Xlll procedente de puesto de Marina, señalando defectos Bellas Artes ha admitido cuadros de bl?s poblados en otros donde no Mtuse Filipinas. que pueden y deben remediarse con ur Santiago Arcos, Biull, Checa, Domingo, nuda de lo necesario para el bien gene• TRASPASO Conduce 1 828 pasajeros, de ellos 1G gencia. Eguzqciza, Fabres, Fortuny, Jiménez ral». lep triados enfermos, ninguno grave. En el Congreso hizo el señor Ferrer Aranda, Llaneoes, Madraza, Méndez, Bien merece, pues, la psna el asunto Por tener que ausentarse el dueño del Durante la travesía LUeoió na sar• y Vidal, diputado catalán, su anunciad» Miralles, Paredes, Pujol, Riva Muñoz, de ser Ootudiado y en ningún texto rae- jnismo, se traspasa este acreditado y an• gento. pregunta aoeroa da oiertoa abuaoa qne PoQÍfioI, ««Un»*, PHí--. r.r^bi"^ r dos ior "oe en fd ]• ' ' T? •' rV. - 0 tiguo estabiccimienSo. El capitán general ha visitado á mu• se cometen al cobrar la contribución in• de Emilio Sala. reta, que se halla de venta en la librexía El traspaso pnede efectuarse pagando chos de loa repatriados que se hospe• dustrial. En total, son unas treinta y siete de Avila é hijo, al precio de TSO pesetas al contado el precio total que se estipule, La contestó el señor Viilaverde, y s« obras. pre cení 6 en piezas con garantía. dan en la casa del señor Estrach. Ea escultura se han admitido obras Para tratar con su dueño D. Benigno discutió el acta do Valla, debate que no DESDE LOGROÑO Pelayo. terminó. de Blay, Embil, Escudero, Obiols y Ra Esta mañana firmaron con S. M. los selló. astil . Bu el presupuesto de Fomento inter• orpreiM ministros de la Gobarnioión y Hacien• En total, unas diez y ocho obras. Si&asti*e huésped vinieron loa aeñoffcs'Raquejo y Muro, á producí] da, sometiendo á la firma varios decre• Ha producido gmn disgusto entre los iapar€ quienes contestaron el señor Laoiarv* tos de personal. pintores españoles el haberse rechazado mera Eüéi (de la oomiáión) y él marqués de Pidal. A laa once de la mañana de anteayer El señor Dato puso á la firoaa, tam• istiliasl un cuadro del pintor Zaloaga, obra hizo su entrada en Logroño el excelen• ices, qu Carta de Hadrld. bién, el decreto convocando para el 11 muy hermosa á juicio de los qae la han tísimo é ilustrísimo señor Arzobispo de MENOHBTA. saportalj de Febrero la elección de un senador visto. Burgos, administrador apostólico de — - tw-<<^ »«TV t ^ impreaioaos generales. —Españoles por Barcelona, vacante por falleoimien aquella diócesis. to del señor Vilaseca. 'cacil libértados.—SI cLuóa XIII» ea UNA CATÁSTROFE BiisSiografsa. Las campanas de las iglesias y el es• 3KATIC Barcelona.—Firma.—La Asam• * Trece niños sepultados en la nieva. l instanl) tampido de buen nú aero de cohetea blea da Valladolii.- Tía artí• * * . ai inoníl Ua despacho recibido de Munichselag Con el título de La prestación personal anunciaron la llegada del tren que la lentro culo de «La Crónica*. —Sesión De Valladolid nos telegrafían que La )da ía i (Bohemia) da cuenta de una terrible ca• acaba de publicarse en Santander un fo• conducía, y una vez que se hubo apeado secreta.—En las Cortes. Crónica Mercantil publica un artículo se curan1 tástrofe acaecida en las inmediaeienes lleto muy interesante para los Ayuata- del carruaje el señor arzobispo fué salu• invitando á los asambleístas á que estu• 1 Madrid 16. de dicha localidad. mientos, debido á la pluma del abogado dado por las autoridades, clero y comi• dien reflexivamente el proyecto de basas, I De ayer á hoy, descontado el iaeidea- Al salir de la escuela, trece niños se D. Buenaventura Rodríguez Parets. siones civiles y militares que en la esta- especialmente la creación del partido to.)

LORES1

198 BIBLIOTECA DEL DIABIO DE BUHÓOS ILONA imblanq* 195 blemealí' Una carta que recibió de Ploeven lo confirmó en esta deci• Conocimientos útiles la expresión de candor y de melancolía extendida por el dulce sión. rostro do [lona, así como por la seguridad dada por G&stoa Preparación de los hnesos como abo• Sa intendente le escribía que un hombre de mal aspecto, de su extremo abandono, accedió á los ruegos del vizconde. no.—L'Engrais, revista agrícola do mu• cuya descripción correspondía á Juan Jaeobo Mallet, se ha• cho crédito aconseja un procedimiento La joven estaba preparada i la separación que la esperaba muy sencillo que ceasiste en formar ca• bía presentado en el castillo á fin de saber donde se hallaba el y da que ella comprendía la absoluta necesidad. pas ó estratos de 0,10 metros á 0,15 de señor vizconde. El vizconde la prometió au visita para el día siguiente, y espesor alternados de cañizas, huesos y El intendente, poco satisfecho, de las evasivas respuestas le dijo adiós, estrechándola la mano y asegurándola que desde cal viva. de aquel individuo, le había contestado que su señor estaba aquel momento estaba salvada. Teniendo cuidado de regar la masa viajando. de tiempo en tieapo, la cal se apaga y La pobre niña, con los ojos volados por las lágrimas, le la ceniza feroaa una lejía que ablanda Rogaba al vizconde le diese órdenes por si se repetía un dijo sencillamente: los huesos. Al cabo de algunas semanas caso semejante. —¡Que Dios os devue'va oentuplicado el bisa quo me de estar atnontonades los componentes Gasten, aunque tranquilo por la ausencia de una investi• dichos, loa huesos sa reblandecen hasta habéis hecho!... ¡Que os recompense anta todo el benftficio de el punto de poder ser retos con la azadi• gación judicial por parte de las autoridades de Brunnen, que• haberme salvado! .. ¿Vendréis mañana?... ¿Od veré antes do lla, conviniendo tener la masa siempre ría, sin embargo, evitar un encuentro con al Rojo. Volvió, vuestra partida? húmeda. E^ta se emplea en la dosis de pues, á París después de haber signifieado á su intendente ^La voz le faltó á la idea de que sería por la última voz, y 10 á 20 hectólitros por hectárea, siendo que el individuo on cuestión era un ser de la peor especie, que un excelente abono para todos les cul• Gastón no menos conmovido, coatestó: desconfiase de él si se volvía á presentar, y no le diese noti• tivos. —;8i, hija mía, podéis contar con ello, os lo prometo! cia alguna. Y haciendo una señal de adiós, é inalináudoae ante la su• Guía cuiinapia Su amigo Eluardo, á quien había escogido como inter• periora, so alejó mientras que liona se onfcr«gaba á los cuida• mediario para su correspondencia con el convento de Poren- Carne cocida frita.—Córteae en rodajas dos do una de las religiosas. truy, le entregó dos cartas, una de la superiora y otra de un trezo de carne oocids; se pone veinti- «moo minutos con sal, pimienta, perejil liona. picado y unas gotas de vinagre; ee moja Empezó por leer la segunda, saboreando cada una de sus cada rodaja en harina y huevo se fríe en palabras y grabándolas en su corazón. aceite muy caliente, se sazona y se s rve. La jovaa dejaba trasparentar toda la inoceate ternura de su alma, tersura de que olla no comprendí» aún ni la signifi- Villanueva-Matamala, , tur i o del jozgado D. JuañlTl^9*** El escándalo se prolongó en términos ciativa Asamblea lolemne extraordina• ciéa le esperaban, montando segaida- Villafi ia de 8tn Zidornil, Santovenio, driguez y el alguacil D. Le. JR0íí> -= ria pgricultores acepte enmiend» pre^u- menfee en no carruaje qae le oondojo al tales que la sesión quedó interrumpida Saldaña de Burgos, Oaroedo de Bureba, nándoz, fueron acometidos ñor d i puesto gastos ministerio de Fomento Pedro Puente que cuchillo \k 1^ \t> "n templo de la Colegiata aegaido de otros largo rato, y por poco intervienen las Hamienta. concediendo «santidad sufioiento para es- perPÍguió por la calle. ^ leí [\ % y de nna gran conoorrenoia. autoridades. Haedo de Linares, Urria, Ailanes, Re• tablesar cátedra ambulante agricultura.» bolledo Traspeña, Terminen, Cadiñanos, Avisadvisada inmediatamentínmediatam*nte la En la puerta de la iglesia de la Re• Merced á las exhortaciones del señor Tornadijo, Valverde de Miranda, Rio de oivil1, , oondnjo á dicho sujeto á la o11oü^11 * hechsc!h Pimentel los ánimos se fueron apaci• Tercera sesión comenzando á instruir las primerfi T. o el donda esperaba al ilustre viajero el ca• Loa», Huidobro, , Imiruri, Vi- guando y la reunión terminó á la unajde ligenoias. '^di. bildo, con oruz alzada y el palio, bajo el Continuó !a discusión y aprobación Hat* y Gobantes, La Molina de Ubiern», cual entró basta el presbiterio. la madrugada. con ligeras modificaciones de laa bases Buroeña, Mozuelos, San Paataleón de ires r Después dirigió la palabra & las mu Antea de levantarse la sesión un socio sobra organización y precedioaiento dw Losa, Porex, B .hillo y Quintanalacues- A les tres meses de edad ha snl^ a un( preaentó unas h&ees, para la organización ta, Rezmondc, Gredilla de Sedaño, Ma- niño Lucio de la PüeQt, j^mmá cbísimas personas que se habían congre• la Unión Nacicnal. uinr. zueco de Lara, , ga lo en el templo y con la sencillez de de las clases agrícolas. La primera dice que no cabe ya espe• Enviamos el pésame á sus atribula *bSi Alaroia, , Suzana, Ruyales del Ayer, á las diez de la mañana, se reu• padres por tan sensible pérdida. "'le lo? frase que le caracteriza dió cuenta de ranza en las súplicas, y hay que fiarlo Páramo, Valbonilla, Rebollodillr>, Casta• que iba á cumplir un deber que le había nió nuevamente el Centro de Labradores todo al esfuerzo propio. lio dd Ruoios, Santa Olalla ds Valdiviel- ÍÍCOP. Ha sido definitivamento aprobado faz impuesto la Santa Sede, al nombrarle para discutir dichas bases que son las si• La segunda establece un gran orga• iso y Manaanedo. el Senade un proyecto de ley pre8en administrador apostólico de dicha dióce guientes: nismo llamado Unión Nacional, ooaa- Escuelas cuya provisión ha de hacerse en Jatoesh-as.—Hontoria del Pinar, S^las al Congreso por nuestro querido am""9 sis, le cual no debe creerse que es signo 1. * Creación de una Asociación de puesto de agricultores, obrero», comer de les Infantes, Villamiel de Moñó, Oí- el diputado á Cortes D. Félix SedañoV labradores, para la defensa de los intere• de que ésta vaya á suprimirse, pues en• oiautes, industriales y periódicos de báñanos, Bascuñana, Talamíllo del Tozo, cluyeodo en el plan general de carte¿lll•", ^ tiende que no se hará esto por ser oque- ses de la clase, mejoramiento de cnltivos todas las clases socia'ea. Villaquirán de la Puebla, Viloria de Río- del Estado, dos en esta provincia. P^r! Una desde al 'P08^ 11a de las más antiguas. y desarrollo de la industria agrícola. La teresra áioe q ie la Unión Nacional ja, Sedaao, Paules de Lara, Revillalcón, palme de la oírretera de Aranda oouíque 2. * Creación de juntas locaUs de Valpnesta y La Aceña de Lara. Expresó aua simpatías por los ¡suevos será dirigida por una comisión perma• de Salas á Soria, y otra de Santo I)/0*1» diooeaanos que se confían hoy á su cui• agricultores dependientes de una junta nente. Escuelas cuya p ovisión ha de hacerse mingo de 8 los, pov el valle de Solar» 'lo q1 en Maestros ó Maestras,—Foenteraolí- dado, lo cual le permitirá estrechar y central que, á su v¿z, dependerá de un Por la cuarta se conos ion al presi• á unirse en L rma con la de Madri^am^ nos. Máznela, Bárcenas de Espinosa, directorio. Irún. ^.e int avivar mii aquellas simpatías, y ter dente de la comisión amplísimas facul Arenillas de Muñó,gSotragero, Villanue- —~~- algut minó excitando el oelo del clero, las 3. * Fijación de las condiciones para ta des. va de loa Montes, Riñera, Silanes y La pr..füfora de la eecoela normal ¿Sm autoridades, militares, comisiones oñ- poder pertenecer á la Asociación, los co- La quinta faculta á la oomiaión para Arroyo de Muñó. madras de Avila D.a Julia AieJlsern cialea y padres de familia para que loóos, propietarios, arrendatarios, gana• pactar con toda clase de organismos, ha sido trasladada á U de esta oiudart * A'ré i» mi coadyuven cada uno en la medida de deros y contribuyente?!, como también núcleos y fuerzas políticas y gociale8) z muisi sus fuerzas á la salvación de las almas y los que poseen títulos que acrediten oo Captas de la ppovineia. incluso la Ligt Nacional de Produc• El ministero de la Guerra, confirma, alcanzarán el debido premio en el cielo nocimientos agrícolas: ingenieros indus• tores. do aouerdoídela Coroieión mixta de esy trial, agrícola, de montes, peritos, direc que es nuestra verdadera patria por la La sexta declara que dentro de la fe provincia, ha declarado ío'dados oonü tores de centros vinícolas y veterinarios. Ha tomado algún movimiento el pre• cionaltsá Marcelino Arróniz Bcnavem que dabomos do luchar en esta vida. deración pa-a fines colectivos, loa orga- cio del mercado en la última semana, y Ignacio Varcna Vivar, Lope Gonzild .r^ Seguidamente dió su pastoral bendi• 4. * Establecer la incompatibilidad jnismos adheridos conservarán su perso- eon tendencia al alza. Cuesta, Bleuterio Domínguez Llorentí ción á los concurrentes, terminando el entre los puestos del Directorio y bs jnalidad para cuanto se refiera á tus fi El tiempo lluvioso y húmedo ea de Pedro Pieza Infarte. acto y dirigiéndose al Seminario Conci• cargos de senador y diputado, como asi• mafia, pero con temperatura bonancible nes especiales y propio». y favorable á los sombrados. Hoy ha asead lo á su despacho el liar acompañado de igual comitiva que mismo los retribuidos -por el Estado, la La séptima dispone que la Unión Na Por esta razón los campos están bue cretarío de la Junta de Btínefioencia, provincia y el municipio. Daniel González, después de la india á la llegada, y quedau lo á descansar en cional realizará sus fiaes coa arreglo á nos, dada la estición ea que noa encon• dicho establecimiento docente, donde se Y 5.a Determinar la organización do tramos. sición que la retuvo e i otma estos dii las iustruocionea del centro directivo, y Noa alegramos mucho de su mejotli hospeda. las Juntas que deberán estar compuestas apoyará oandidatoa en caso de lueba * * , D.' Ma En breve contraerán matrimonio el Hoy habrá administrado el Sacra• de presidente, vicepresidente, secretario, electoral. joven Nemesio Martinez Carmona, ra Alrededor del Maudo.—Hemosn'"^" mento de la Confirmación en la parro eontador y un vocal por cada partido. Da la la conducta del Gobierno—dice gresado recientemente da lio-Ilo. Islas oibido el número 33 de este intQTmwfu pe semanario, que trae nna paitada en^oj/r quia de Santiago el R^al, siendo padri• La sesión terminó á la una de la tar• —no cabe esperar en él, y hay que apli Filipinas, y U agraciada joven Perpé lor, por Rafael, y contiene los "goiei,^0^ nos en el acto el excelentísimo señor tua M'.inero Serrano, ambos natarales do de, aprobando las bases y nombrando car procedimientos radicales y expedi• tes articules, c si todo» iluÉtrados: ,-9 ¿ a gobernador civil y su distinguida se esta villa. una comisión para hacer un proyecto tivos. La fiesta de tif-n Antón, por día ñora. de reglamento porque se ha de regir la Proclámase que la patria ea intan• driguez Solís.—El pájaro boer, ^¡'^ Ha tomado posesión del cargo do ca• asociación agrícola. gible. C. Luzac—Los olvidadoa, por D. ivkesari pellán de laa monjas clarisas de esta vi• bio B'asco.—La sequedad de la atuii""0'^1 La componen los siguientes señores: Programa para hoy lla el joven sacerdots D. Eduardo Or• tara y las enfermedades.—Concarsa-^J^ El programa del día de hoy para loa tega. La lie Señor Cruz, representante de la Cá• La civilización de los tiogloditas: akrceloj mara agrícola de Toledo; señor Lomana, asambleístas es el siguiente: A las diez Ha sido nombrado cura ecónomo de vivían uuestres antepasados.—Elj San Cristóbal del Monte el coadjutor de id. id. id. Carrión de los Condes; don de la mañana cambio de impresionea en del agua de mar; un invento prodigiofexpe Labradores y comerciantes. Cerezo Rio Tirón D. Manuel Gu ierrez el Círculo de la Unión Mercantil; á las —Don Manuel Crespo.—Lo que es Mopmadi Galo Benito, ingeniero agrónomo; don Cerezo, y para Cerezo el ecónomo de te Cirio.—Intimidades de un antorfif^3,4 Valentín de la Varga, abogado y con- cuatro sesión pública para nombramien• San Cristóbal D. Ambrosio Bdrrasa. La reuuión celebrada anteanoche en tivo: Mi novia Facunda, por D. u¡ ¿lli to de la Comisión Permanente; á las el Centro de Labradores, bajo la presi- cj*); Acacio Gutiérrez, abogado y JS/ corresponsal. Tabeada. — Las ujetataorí'osis en lasido ur seis y media, lunch en el Casino, y por 16 Enero 1900. %, t- . denoia del Sr. PiinenteLfaé borrascosí- labrador; D. Galo Raíz, veterinario; se- medias de magia.—Babilonia al d Ultimo, sarenata en obsequio del señor bierto: de&cubriinieutoa reciantee e que eima, por haberse introducido en ella \ ñor Cebrian, labrador; D. Calixto Val- levar verde, abogado y catedrático; D. Anto• Paraiso por el O.fíóu Pinciano. nuevo arte de anunciar.—«Los esínz téri elementos extraños al Centro. guiadores de Beng Í1A>.—En loa gr£nt09 nio Alotso Cortés, catedrático y labra• El obpto de la reunión fué protestar des matadores do Chicago: nna taanj^^66 Ayer tarde fué curado en la Casa de dor; D. Pedro León, abogado y labrador; INSTRUCCIÓN PUBLICA Ha. —Averiguador universal. Ylaaübcido de la resolución del Sr. Paraíso que negó Socorro Tomás Moreno, de 7 años, que | D. .Fóüx Blanco, abogado y labrador. rosantes secciones de costumbre. | f6"1 representación oficial en la Asamblea á se produjo una herida contosa en la _de h los delegados del Centro, permitiéndoles I También se acordó remitir lossiguien frente á consecuencia de nna caída. solo asiatir á las sesiones, pero sin voz tes telegramas: Eseoelas vacantes CAFÉ UNIVERSAL jSs ni voto. | cExcmo. Sr. Ministro de Fomento.— Con sujeción á la ley de sargentos, Hoy y mañana á las nuevo de lafs age Madrid.— Centro de Labradores apro- ha sido nombrado guardia municipal de che, dará una sesión en el mismo, ell*1^' Hicieron uso de la palabra los señorea ( Conclusión) Pamplieg^, con 411 pesetas anuales. Es | vechando reunión solemne extraordina- putado profesor su zo Corradini, ejs' León Pernia y Valverde, para explicar De asistencia mixta, cuya provisión ha tanislao Osma Alonso. tando notables trabajos de preatidigi lo ocurrido, para formular cargos contra I ría agricultores españoles que hoy cele- de hacerse en 3íaes¿m.—-Cocalina, Vi- Las plazas de voz pública y alguacil ción y trasmisión dol pensamiento, Jf ^a llaespasa, ¡Pedrosa de Tobalina, Vi lela, el Sr. Paraíso y para abominar de la ' bra Valladolid, solicita V. E. regando de la expresada villa no han podido ser sentados de lajmanera más iucompreaornu 'organización enseñanza nómada agií- , Viergol, Villanue provistas. ble. dolor conducta seguida por los asambleístas va la Lastra, Pesa las de Burgos, Fres• cola creando inmediatamente cátedra El más fuerte médium del mundo.ífcoma con los labradores, que son los produc• no de Rodilla, Villayuda ó la Vootilla, Una pareja de la ronda secreta deco• ; ambulante agricultura para esta pro• tores que más tributan. Panizares, Barrios de , Pe- misó anoche en el Hospital del Rey Hoy se han despachado en la TiíL- vincia». Los elementos extraños al Centro que ñahorada. Rábanos, Fresnedo, Villaven- siete kiles de lomo do cerdo, introduci• Asilo 255 raciones. 03' tin, Eatrambasaguas, Villamudria, Ce dos de contrabando. se hallaban presentes promovieron un ' «Excmo. Sr. Presidente Congreso Di• bolleros, Aguas-Cándidas, Vivar del Cid, En la noche de ayer, al penetrar¡Q^JJ gran tumulto, pratestando de las frases putados.—Madrid.—Centro Labradores Lorilla, Bajauri, Zurbitu, Arreba de Anteayer, al practicar una diligencia la bodega que tiene en la calle de Mi allí pronunciadas. Valladolid, ruega Congreso apoye ini• Hoz, Barruelo de Villadiego, Lechedo, de embargo en el secre- Calvo, Baltasara Ruiz Gómez, {eacoti^^

iyer o *: 19« BIBLIOTECA DKL DIARIODK BUBOOS ILONA 197 Ición eccién amengp . Mi fuerza moral da que ae sentía deaprovísto en aquel momento Jeroglífico P do de luto y de sufrimiento. Eduardo, al cual su verdadera amistad, así como la última carta del vizconde, habían hecho presentir la crisis dolorosa XXVIII. de que estaba dominado, no le rehusó ni su afectuosa simpatía ni sus inteligentes consejos. Animó, sobre todo, á Gastón á ejecutar un proyecto que este había formado vagamente, y que consistía en viajar du• La partida. rante algún tiempo en países lejanos lo bastante para ir per• oia.- diendo el recuerdo demasiado peligroso de liona. ión ando Aunque dudase que pudiora verificarse esto último, se de• verá La superiora del convento, aunque deseosa de obligar al cidió á seguir el consejo de su amigo y ensayar el viaje, no sobrino de su amiga la baronesa de Kercadet, titubeaba ha. como remedio, sino como diatracción. cerse cargo de la pobre niña; pero tales fueron loa ruegos y Solución á la charada: Empezó, pues, sus preparativos para una ausencia de al• !gad( razones del vizconde y laa súplicas de la joven, que la santa gunos meses, que quería pasar en Italia y Oriente, la Grecia y Pescatera mujer no pndo reaistir á aquel conjunto de dos tiernas vocea el Egipto. nes. que imploraban su piedad. Después que tuvo todo arreglado, ae despidió de su amigo Notas cómicas. mes, La sorprendente belleza de liona contribuyó á hacer te• Eduardo y fué á pasar un día en Vitré, en el castill© del Ro- ero, chere, al lado de su buena tía. Fide mer por ella á la buena madre Angélica. Sintió miedo al pen- — (No es posible que pueda yo ^ ;e SaE jsar qna algún día podría tener que dar cuenta de aquella al• La buena señora ae desesperó cuando supo los proyectos -¿Porqué? . deí ma, ai entonces la rehusaba protección y asilo, y se decidió á. de la ausencia tan prolongada de su querido sobrino, pre• —Porque soy maestro de esgrin'Jentcp tomar á la niña bajo su amparo maternal. viendo ya los accidentes siniestros más horribles que le tenían no tengo más remedio que irme ) Guti( que ocurrir. ' ¡Los adioaes fueron de los más doloreies! * inlart El vizconde, sintiendo sinceramente no poder consagrar Antea de Carnaval* *: , j mucho tiempo á su tía, á fia de calmar un tanto sus alarmas* AJ abandouar á Porentruy, el vizaonde se dirigió i París k —¿De qué te vas á vestir este »fiCy6fau as vió obligado á seguir en su raaoluoión da una pronta par- —Pues como al afio anterior.- , tía da bascar al lado de sm amigo Eduardo Duroy el valor y la fíade. *í08> ^ —-' .- miaión. Cambio de monedas de oro es• Santo d« mañana: L» Cátedra de Sai so habar contestado todavía á las des comentarios una pasteral del ol8v¿',á anjovsn qae palo eacapar con pañolas y extanjeras mS0 Ito. notando al hacer un reconoci- Pedro en Roma. reelamacioaes de Alemania sobre Obispo, señor Morgade«, aconsejan• 181 j ü falta de una docena de calce- Cultos.—San Lorenzo.— Hoy ha oo la captura de barcos. do á los párrocos que se predique y meneado el Iríduo mensual en honor de Crsen imposible aquellos periódi• se enseñe {el Oatecismo en catalán. ^"La Estafeta» San Joeé. 'la8?^ hacho ha dado conocimiento al cos que ss demora por más tiempo Dicho documento se publica en el BE VISTA FINANCIERA moría^' 0 el J'9fa d8 gaardU8 muaiclPalos- ana contestación satisfaetoria. «Boletín Eclesiástico.» La más importante da cuantas se pn- ,)res reumáticos. Se a'ivian á la LIBRERÍA RELIGIOSA Y ESCOLAR blioan en Españn. Tiene dos ediciones: sub'do a untura del pro ligioao Bálsamo DEL VARIAS NOTICIAS 'SITUACIÓN DE CUBA. ana en Paría y otra en Madrid. Correa- atí p!lliümá ÍJO de Oriv?, reconocido oo- ponsales en todas las capitales de Earo- SBGtJflDO CORHZÓIÍ DE JESÚS LA PESTE EN PORTUGAL Madrid 17—4,15 t. ^•eemplezable fa.-a curar los más Comunican de la Habana que me• pa; amplia infamación financiera y eco• Madrid 17—10 m. nómica. tribni.j ibles casos de reuma. Fué el oon- Calle del Almirante Bonifáz, 10, Burgos. jora la situación esonómica de la la ^le los deahueiados y el crédito de Dicen de Oporto que ha ocurrido Interesante para todos los tenedores isla y aumenta la produoeión. licop. Fartcacias de crédito. En nn nuevo caso de peste bubónica en de fondos públicos y valores indus• Se hallan de venta la« preciosas Pla• . , , farmacias de Barriocanal y A FAVOR DS DRE7FUS triales. cas esmaltadas, con la imagen del Sa• la calle de Peñaventosa. Dicen da París que el periódico Madrid, Libertad, 31. grado Corazón de Jesús y la inscrip En el Hospital quodan aotaalmen- Precio: 5 pesetas trimestre. l™**^ - eión siguiente: te diez mujeres y siete hombres ata• cLa Aurora* ha recogido 44.660 fir ido -BENDECIR/C cados de dicha epidemia, ninguno mas en una exposición pidiendo que ^ IMPORTANCIA las oasas en que la imageu de mi conzóri sea ex- se haga justicia á Dreyfus. pnesta y honrada. grave. lienta de fioeas fústieas ™Jt% Las personas que propaguen esta devoción, ten- oia. ^ Para t0llaS laS mujeres FRANCESES Y BOERS de Moñó; para tratar, Vitoria, 18, 2.°, de , ' • posible será juzgar de momento áran escrito su lumbre ea mi corazón y jamás será LICENCIAS CADUCADAS ri» 61 etii,Bfectos que puede producir un» J»orrado de él». Cuatro mil jóvenes franceses han 2 á 4 de la tarde. nda con ka que hemos recibido de una co- Hay tres modelos diferentes, al precio Madrid 17—10,30™. pedido psrmiso para ir á luchar á Santo T^l'ona l)ien conocida en Barce- de VúO y 2 pesetas cada uno. La «Gaceta» publica hoy ana real o , ^ lo que si sabemos es que toda favor del Transvaal. TINTORERIA DE PARÍS 8 so.amujj. que la lea comprenderá ina- orden de Hacienda disponiendo que DK Madriáivamente que encierra algo que MÁS DE LA GUERRA .e interesarle por relacionarse el día 25 del corriente se encuentren alguna época de su vida. Reco• Ha pido nombrada maeftra de El Po en su destino todos los fanoionarios Madrid 17—5 t. Edmundo fieslandes lamos la carta de la Sra. Gagu, zuelo (Zdragcz-i) Da Josefa Ozamiz Zv ^naalipialmente á toda mujer que es- dependientes de dicho ministeric, y El ataque del día 6 á Ladysmith PBOYBBDOB DE LA BEAL CASA rragfoitía, que regenta la escuela de Gui- >a AletH, ser madre. rr r fuá dispuesto por los oficiales alema• n\\\<\ A V A're4, OTÍ0Sí Hace mucflfí* aí'0* nicio y Montafians, en 68rraKl zir las digestiones y avena de 16 á 18, yeros á 38, alhoib* á dad la madre del emperador de Ale• 'molor de (Síócnago, tómese el 39, garbanzos de 100 á 140, lentejas á mania que se encuentra en Dresde. mundo-itomacal de Saiz de Carlos. 60, alubias de 80 á 110. LOS PRISIONEROS ESPAÑOLES Salvados de 1.a á 18 té. f Anega, de 2.a la Tiet, Al Sur da Luzóu eres el señor Sil- OTRAS ESPECIALES Y REPASO DE ASIGNATURAS DE LAS MISMA8 á 16 y de 3.a á 14. nae y Meores Patatas á 3 rs. arroba. vela que hay todavía 2.000 españo Dlreoton DON ARGEL THUS Cerdos al desteta de 60 á 70 ra., de un les prisioneros. Se facilitan reglamentos y se admiten alumnos en cualquier época del año. penetrtfjGAaííIER & C.0 Pasajes. año á 600 y de año y modio á 800. dledelj (Guipúzcoa) DEL TRANSVAAL Huerto del Rey, 20, 3.° izquierda. ez, lene"1 15. — Entraron 736 fiuegaa do trigo, que se pagaron de 40 á 46 25 Madrid 17—3 t. reales las 94 libras, álaga á 49 50, cen• Participan de Londres que, según ACADEMIA SABATER teno á 33 la fanega, cabida á 30, avena despachos de la guerra, estréchase á 16, yeros de 43 á 4i. cada vez má* el sitio de Mafaking. isseta «le üadHd Harina de 1.a á 21 rs, arroba, de 2.a Esta acreditada academia admito alumnos en cualquier época del año. Pre• rer contiene las siguientea re á 20 y de 3.a á 19. Reina graa ansiedad con motivo paración para carreraa militares y civiles. Patatas á 4 ra. arroba. da las últimas noticias recibidas, Dirigirse al Director D. Antonio Sabater, comandante de Artillería. Espolón. ción. — Reil decreto oonoe- comunicando el rumor de que fuer• 14, 4.°-Burgos. Manuel Gutiérrez de la Ve• zas inglesas ss aproximan á Ladys is de jef.í de Administración mith. •orden disponiendo ae deapi- Se ha constituido en Londres una líino de kola compuesto de Pinedo ^ jreto sucio los buques proce- SBBYIOIO »aPKOIA.L DSt Junta de conciliación sud africana, (TONICO NUTRITIVO) Kola, coca, cacao y guaraná, eficacísimo para combatir í Río J-iaei'-o (B.-asil), por ha- para conseguir la concordia entre la clorosia, anemia, raquitismo, afecciones nerviosas, cardiacas y gástricas. Reco• ^do en dicho punto la peste los elementos ingleses y holandeses mendado á loa convalecientes, á las señoras durante el embarazo y la lactancia y á todos los que tienen que ejecutar trabajos intelectuales y físicos sostenidos. H-Realea órdenes resolutorias del Africa. Puntos de venta: Bilbao, farmacias de Pinedo ó Hijo, Cruz, 10, y Gran Vía, 14. ntes de redención del servi- EN EL AFRICA. AUSTRAL EPIDEMIAS Y CATÁSTROFES Madrid: M. García. Hijoa de 0. U zurrum. Lletget v Gayoso. Vitoria: farmacias EN MODDER H.IV 3B.. — SITUA de Arámburn, Martínez y droguería de D. Gabriel Bueaa. Bargos: firmacia de . ¡pcia.—Rml orden relativa .á Madrid 17-3,30 t. CIÓN DE LOS INGLESES. Llera. \J' iisión del Tribunal da lo Cin- En Londres se ha desarrollado la ¡aando haya da fallar asuntos Madrid 17—9,25 m. epidemia del trancazo con gran in• i IB verse en tribunal plenr. Según telegramas recibidos de tensidad. Londres, les ingleses y boers sostu En la semana última ocurrieron vieron nn vivo oañoneo durante to SOLUCION PAUTAUBERGE legislo civil 994 defunciones. da la mañana de ayer á orillas del al Clorhidro-Fosfato de Cal Creosotado sgado municipal se han ina- De Tarín participan que ayer oca Uodder. El remedio más\^ ENFERMEDADES DEL PECHO mes.—Isidoro Velasco Agua- rrió ana terrible explosión da dina Los boers se reconcentran en Mol ¡mes, -Huelgap; Guadalupe Ro- mita en Avigliano, resultando ocho teño. L. PAUTAUBERGE, 32, Ruó Jules César, Paria Y LAB raiNClPALBS BOTICA». Jero, de 8 años, Hospital de muertos y 30 heridos. 0] Fidel Rodrigo Pérez, de 30, La situación del general Gatacre El duque de Aosta y el conde da yo uow de S an Juat; Lucio de la Paen- sigue siendo muy comprometida. .er, de 3 meses, Plaza Mayor 58. Tarín han marchado al lugar de la -^//i^tce.- Príscila Santa María, La división Msthuen se halla des catástrofe. e a-i1 > Gutiérrez Combarro, Benita organizada por completo. CONFITES CARPA Abrensa suscripciones en favor ds roilarte. DISGUSTO DE LOS ALEMANES las familias de las victimas. Madrid 17—10,45 m. PASTORAL COMENTADA 3t6 W ¡fónica relioBosa rior- La prensa de Berlín sigas censa Madrid 17—4 t. ihoy: Sun Antonie A.b»d. randa con acritud i Zuglaterra por Sn Barcelona objeto Ae gran• Esto preparado ae recomienda por mó'^T^ tes como de utilidad indiscutiblo en el «c^ih «raquitis-mo», «catarros bronquiales y toses r JÍ ÜesGoníiad de las imitaeiones y pedid siempre Sus resultados son altamente benefieiosos LA mer grado de la Tuberculosis pulmonar, p¿e„ ^ marclia de tan terrible padecimiento. Engorda y tortalece á los niños, favoreciend EMULSION MARFIL AL GUAYACOL eión del sistema óseo. SE VENDE EN TODAS LAS FARMACIAS Y DROGÜERIJS PREPARADA CON ACEITE PURO DE HlGiDO DE BACAlíO COK H1POF0SF1TO DE CAL Y DE SOSA Y GDAYACCL GRAN DESTILERÍA Á VAPOR LA MAS IMPORTANTE DE EUROPA

Casas en Francia Casas en Espafij FUNDADAS EN 1846 Establecidas desde 1873 COGNAC Y PARÍS HARO Y ALIGAN' = PpoiJiíetos especialmente peeomendados

ABSINTHE RON SAN PABLO LICORORO AMER GARNIER COGNAC ANIS DEL CÁNTABRO ANISE JARABES BITTER GARNIER Marca Tres Estrellas DIGESTIVO SIN RIVAL de todas clases SUPERFINO KINARDOA Extra y Fine Champagne Pedirlos en todos los Casinos, Cafés, Fondas, Confiterías y Ultramarinos.

IJ.. JARABE TÓNICO « Si tenéis ío.s, Yodo-Femsso de Escolar EL E tomad Pasíillas Gérm De las virtudes •medicinales de este pre• Esta frase se ha hecho popular y ha dado lai parado, nada puede hablar con tanta elo• al mundo demostrando la eficacia de las cuencia ni con tanta verdad como los datot Ó POLVOS DEL DR. KUNTZ prácticos que nos suministran los misr^o Este «Eemedio» bajo la forma de «polvos» puede titu• profesores que lo han experimentado. larse «maravilloso por lo «radical» de sus curaciones, Eélos aquí: y sus componeL tes están combinados con arreglo á la SR. D. GBEtíoaio ESCOLAR: última palabra de la ciencia. Todos los enfermos se cu• Muy seño, mío: Con mucha sutisfac ran, por crónica que sea la dolencia. Nunca falla. Triun• oióa he de decirle que en las rauchao ve Marautilosas para curan InülspensQbleSii^ fa siempre aun en los casos más rebeldes. «Enfermos> cea que he administrado el Jarabe tónici Constipados, Tós nerviosa, que se fatigan al hcbiaryi yodo-ferroso, que V. prepara, he obtenide hay que se han curado con una sola caja. Comprobado Larinjitis, Ronquera, durante su trabajo habitu muy buenos resultados, encontrándole su este remedio en la cliei:ela privada do distinguidos perior á todos los preparados ferrugino Irritación dePecho, Catarro, expuestas á la intemperie! médicos, podemos asegurar el «éxito» cada vez que se sos conocidos hasta el día, eapecialmen Asma, etc., etc. respiran polvo ó vapores it tome. No daña, por mucho que se use. No hay «Dispep• te para corregir la anemia idiopútica, k sia.» «Gastralgia» ó «Diam-a» que «resista al Estómago cmsecufiva á hemorragias j fiebres gravet Muy necesarias á los Fumado] Artificiaial. «Cuando han fracasado todos los demás «di• 7 la sintomática relacionada etn sfeccio gestivos» el único remedio positivo que puede devolver íes uterinas. Cada estuche con 72 postillas, contiene instrucciones sobre la manera la salud es El Estómago Artificial ó polvos del Dr.Kunzt. Sa un excelente aperitivo. ErL todas las Farmacias. Por su acción especial sobre la crasi- las dispepsias estomacales en aus diferentes formas (stóni- sanguínea, modifica notablemente ciertot ca-oatarral-fLatale: ta) y la dilatación de estómago, ha• estados escrofuloáos muy frecuentes en CURA ciendo desaparecer el peso en el estómago, llenura, la bincha- los niños, los cuales lo toman sin la me• mimi i\\ «ón de vientre, los eructos agrios ó acedías, gases, aed des• i 11 p ttftti DE nor resisten cia merced al gusto sgradabh pués de las comidas, pesadez de cabeza, vértigos, mareos, an• que tiene, circunstancia muy digna df El «Antineivioso Howard» es el más poderoso tónico conooidi siedad, soñolencia, opresión, repugnancia & las comidas, etc., tener en cuenta cuando se trata de le nervioso y el regulador u ás inofensivo de sus trastornos funcional líieH proceda de comer alimentos pesados, exceso de alimen• melicación paidopática. cado para corar vahídos, hipocendrie, todo dolor, neuralgias, jafll tación, exceso de vino y alcohólicos, hábito sedentario y vida gias (dolor de eetómsgo), ineomnio, vértigos, mareos, desvanecitDiei Suyo affino. pocovactiva, falta de reposo después de comer ó hacerlo bajo oabeza, debilidad cerebral, del oido y de la vista, asma nervios», la influencia de disgustos morales, que preocupan el ánimo ó Fablo de Abajo y Calvo, nerviosas, dolor que precedij ó acompaña á las reglas, histerisajo, í eomer precipitadamente, como los empleados, hombres de ns- (Antiguo interno del Hospital de 8ftL jedad, ecc.»—El enfermo que hace uso del «Antinfervioso Howard»! gocios, etc., y toda persona que trabaje mentalmente después Cárlos). rápidamente talca resultados que le dejan suspenso el juicio, al punti de las comidas. Deposito general para venta Jer creer en los efectos tan prontcs y sorprendentes del medicameíi las dispepsias intestinales; cesando pronto las; case el apetito, si antes estaba decaído; regularízanse las digeatid !DIAB>B>EAS con ó sin cólicos ó pujos por antiguos quesean; Famaeia de Escola?, eran difíciles y tumultuosas; al decaimiento profundo y á la falta d( CURA hace desaparecer el olor fétido y restablece la normalidad del laa determinaciones, sucédeuse el vigor y tal entereza de voluntadj intestino, produciendo deposición natural: tal efecto lo rea• Plaza de Prim, 19, Buidos. vidno llega á creerse transformado en otro. Se afirma la memoria; liza El Estómago Artificial porque destruye los microbios la inteligencia, el pensamiento adquiere mayor consistencia, vuelven productores de la infección intestinal adquirida bien por ma• la nitidf z y claridad apetecidas, y sin la niebla y confusión en que pof la calidad de los alimentos y de las aguas de beber, insalubri• envueltas, siente más potencia la fuerza de las ideas y el discurrir' dad del terreno, casa ó lugar donde se habite 6 predisposición I fácil. A estas modificaciones úñense las de una más fácil respiraci

FUKSRALSS Y ANIVERSARIOS \ Los molestísimos RESFRIADOS de la narf la cabeza, tan frecuerHes en los días fríos y húmedos, atacan con frecuencia á las personas que llevan un| Se r©cib©n en la impren- | sedentaria y suelen tener los pies fríos, se curan 1* ESTOMAGO ta de este periódico hasta I con el nut>vo medicamento llamado Su curación radical verdad se obtiene haciendo l&s cuatro de la t&rd.s. | uso del

OÜEZñtyíIi DIGESTIVO delDr-Cftr«elior. ^ que prepara el Dr. ANDREU de Barcelona- y w-h^i^xyuu VWMVA&XV para cnrar todas las mdisposioi .mes del Este rapé hace abortar casi siempre en muy estómago é intestinos, sean ó no ¿olorosas, pronto y radicalmen ^e< Les RECIBOS TALONARIOS la inflamación producida en tas fosas nasales per la m enfermos que prueben una vez este prodigioso remedio desechan t odos los brusca del aire frío y evita que se propague á 1% conocidos hasta el dia, por muy en uso que estén. Sorprenden sus re• de sobre todo si se emplea luego de iniciarse el resfnafl saltado». El enfermo crónico que su estómago no le admita más que le• empieza casi siempre con picazón y resecamiento de 1 che, debe probarlo, comerá bien, y digerirá mejor. Precio, 8 y 5 pesetas y frecuentes estornudos. ^ caja. Farmacia de Santo Domingo. Preciados 35, y García Capellanes, Ij El uso del IfftlIÉ-MJiSALIRA es muy fácil y sencillo. yjoli Madrid. D, Fabián Barriocanal, Burgos, y principales Farmacia 3 y Dro• INQUILINATO en pequeñas cajitas que pueden llevarse cómodamente en eJD guerías de España. estropearse ni vaciarse el polvo. Una peasta ol ciento. I)e venta en tndu* las FaTWiOcias.— Ca/a, 6 reales-