Me-Mici002-2012 Compliance Review Report
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Proposición Con Punto De Acuerdo, Relativo a Impedir La Minería a Cielo
PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO, RELATIVO A IMPEDIR LA MINERÍA A CIELO ABIERTO EN SANTO DOMINGO ZANATEPEC, OAXACA, HASTA EFECTUAR LAS CONSULTAS A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LA ZONA ORIENTE DEL ISTMO QUE PODRÍAN SER AFECTADAS, A CARGO DE LA DIPUTADA ROSALINDA DOMÍNGUEZ FLORES, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MORENA La que suscribe, Rosalinda Domínguez Flores, diputada a la LXIV Legislatura, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en lo dispuesto en la fracción I del numeral 1 del artículo 6o. y el artículo 79, numeral 1, fracción II, todos del Reglamento de la Cámara de Diputados, somete a consideración del pleno de esta soberanía la presente proposición con punto de acuerdo, bajo las siguientes Consideraciones El municipio de Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca, se localiza en la parte sureste de la región del Istmo de Tehuantepec, y es un municipio primordialmente agrícola, tradicionalmente la siembra de maíz, ajonjolí, sorgo, melón, sandía, han sido los principales cultivos, y a últimas fechas la producción de mango se ha incrementado de manera significativa, de hecho, en conjunto en la zona oriente del Istmo se encuentra la mayor producción de mango oaxaqueño de exportación, y para esto, las cosechas de Santo Domingo Zanatepec han sido significativas. Por su parte, la ganadería es otra de las actividades que dan sustento a una parte importante de la población. En lo referente a su flora, está caracterizada por pastizales, en los que se aprecian manchones de árboles de guanacastle, totoposte, ceiba, tepezcohuite y frutales. En cuanto a su fauna, se tiene la presencia de liebre, conejo, zorra gris, coyote, venado, iguana, armadillo y aves silvestres como palomas, codorniz y zanate, algunas de estas especies que se encuentran en alguna categoría de riesgo según la Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010. -
El Objeto De La Verificación De La Observancia Propuesta Es
ACERCA DEL PROCESO DE VERIFICACIÓN DE LA OBSERVANCIA DEL MICI El objeto de la Verificación de la Observancia propuesta es investigar alegaciones de los Solicitantes que sostienen que sus derechos o intereses se han visto, o podría esperarse que se vieran afectados de manera directa, material y sustancial por acciones u omisiones del Banco Interamericano de Desarrollo que puede constituir una falta de observancia, por parte del Banco, de una o más de sus Políticas Operativas Pertinentes en relación con la Operación. El objetivo de la investigación de verificación de la observancia es establecer si (y de ser así, cómo y por qué) alguna acción u omisión del Banco con respecto a la Operación financiada por el Banco ha resultado en el incumplimiento de sus ROP y generado efectos directos, sustanciales y adversos (reales o potenciales) para los Solicitantes. La Verificación de la Observancia es un ejercicio de indagación de hechos. Su objetivo es ayudar al Directorio Ejecutivo a promover el cumplimiento de las Políticas Operativas del Banco, respaldar los resultados positivos de desarrollo en las Operaciones financiadas por el Banco y fomentar el aprendizaje institucional. La Verificación de la Observancia solo aborda el cumplimiento de las ROP por parte del Banco, sin involucrar conclusión alguna con respecto a las acciones de cualquier parte que no sea el Banco en lo relativo a la correspondiente Operación financiada por el Banco. 2 AGRADECIMIENTOS El MICI agradece el apoyo y paciencia de los Solicitantes, el Cliente, la Administración y el Directorio Ejecutivo durante este largo proceso investigativo que coincidió con diversas coyunturas institucionales del Mecanismo. -
A Grammar of Umbeyajts As Spoken by the Ikojts People of San Dionisio Del Mar, Oaxaca, Mexico
ResearchOnline@JCU This file is part of the following reference: Salminen, Mikko Benjamin (2016) A grammar of Umbeyajts as spoken by the Ikojts people of San Dionisio del Mar, Oaxaca, Mexico. PhD thesis, James Cook University. Access to this file is available from: http://researchonline.jcu.edu.au/50066/ The author has certified to JCU that they have made a reasonable effort to gain permission and acknowledge the owner of any third party copyright material included in this document. If you believe that this is not the case, please contact [email protected] and quote http://researchonline.jcu.edu.au/50066/ A Grammar of Umbeyajts as spoken by the Ikojts people of San Dionisio del Mar, Oaxaca, Mexico Mikko Benjamin Salminen, MA A thesis submitted to James Cook University, Cairns In fulfillment of the requirements for the degree of Doctor of Philosophy Language and Culture Research Centre, Cairns Institute College of Arts, Society and Education - James Cook University October 2016 Copyright Care has been taken to avoid the infringement of anyone’s copyrights and to ensure the appropriate attributions of all reproduced materials in this work. Any copyright owner who believes their rights might have been infringed upon are kindly requested to contact the author by e-mail at [email protected]. The research presented and reported in this thesis was conducted in accordance with the National Health and Medical Research Council (NHMRC) National Statement on Ethical Conduct in Human Research, 2007. The proposed research study received human ethics approval from the JCU Human Research Ethics Committee Approval Number H4268. -
Declara La Secretaría De Gobernación 韌 N De La Emergencia Para 127
Submenú (http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación ㌀n de la emergencia para 127 municipios del estado de Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación dio a conocer hoy el aviso de término de la Declaratoria de Emergencia que se emitió el pasado 03 de junio de 2017. Autor Secretaría de Gobernación Fecha de publicación 23 de junio de 2017 A través del boletín de prensa 150/17, para los municipios de San Gabriel Mixtepec, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, San Pedro Juchatengo, San Pedro Mixtepec-Dto. 22-, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Santa Catarina Juquila, Santa María Temaxcaltepec, Santiago Yaitepec, Santos Reyes Nopala, Tataltepec de Valdés, Candelaria Loxicha, Pluma Hidalgo, San Agustín Loxicha, San Baltazar Loxicha, San Bartolomé Loxicha, San Mateo Piñas, San Miguel del Puerto, San Pedro el Alto, San Pedro Pochutla, Santa Catarina Loxicha, Santa María Colotepec, Santa María Huatulco, Santa María Tonameca, Santo Domingo de Morelos, Guevea de Humboldt, Magdalena Tequisistlán, Magdalena Tlacotepec, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Mateo del Mar, San Miguel Tenango, San Pedro Comitancillo, San Pedro Huamelula, San Pedro Huilotepec, Santa María Guienagati, Santa María Jalapa del Marqués, Santa María Mixtequilla, Santa María Totolapilla, Santiago Astata, Santiago Lachiguiri, Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán, Santo Domingo Tehuantepec, Asunción Ixtaltepec, El Barrio de la Soledad, Ciudad Ixtepec, -
A Case Study in the Social and Historical Context of Wind Energy Development in Southern Mexico
enticed by the wind A Case Study in the Social and Historical Context of Wind Energy Development in Southern Mexico 1 WILSON CENTER LEADERSHIP The Honorable Jane Harman, Director, President, and CEO BOARD OF TRUSTEES The Honorable Thomas R. Nides, Chairman Public members: The Honorable James H. Billington, Librarian of Congress The Honorable John F. Kerry, Secretary, U.S. Department of State David Skorton, Secretary, The Smithsonian Institution The Honorable Arne Duncan, Secretary of Education The Honorable David Ferriero, Archivist of the United States William Adams, Chairman, National Endowment for the Humanities The Honorable Sylvia Mathews Burwell, Secretary, U.S. Department of Health and Human Services Designated Appointee of the President from within the Federal Government The Honorable Fred P. Hochberg, Chairman and President, Export-Import Bank of the United States Private Citizen members: Peter Beshar, John T. Casteen III, Thelma Duggin, Lt. Gen. Susan Helms, USAF (Ret.), The Honorable Barry S. Jackson, Nathalie Rayes, Earl W. Stafford, Jane Watson Stetson WILSON NATIONAL CABINET The Honorable Joseph Gildenhorn and Willem Kooyker Mrs. Alma Gildenhorn, Co-Chairs The Honorable Raymond Learsy and Eddie and Sylvia Brown *Ms. Melva Bucksbaum Dr. Armeane and Mrs. Mary Choksi Linda B. and Tobia G. Mercuro The Honorable Sue Cobb and The Honorable Thomas R. Nides The Honorable Chuck Cobb Nathalie Rayes Lester Crown Wayne Rogers Thelma Duggin B. Francis Saul II Judi Flom Ginny and L.E. Simmons Sander R. Gerber Diana Davis Spencer Harman Family Foundation Jane Watson Stetson Susan Hutchison Leo Zickler Frank F. Islam *Deceased The Winds of History In 1946, Basil Nikiforoff et al. -
Acuerdo Del Comité Ejecutivo Nacional Y La Comisión Nacional De
ACUERDO DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL Y LA COMISIÓN NACIONAL DE ELECCIONES POR EL CUAL SE CANCELAN LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES ELECTORALES EN DIVERSOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA DENTRO DEL PROCESO DE SELECCIÓN INTERNA DE CANDIDATOS 2017 - 2018 Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 14, 16 y 41, Base I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; en relación con los diversos 3 y 5, párrafo 2, de la Ley General de Partidos Políticos; 4°, 5°, 13°, 14° bis, 24° último párrafo, 42°, 43°, 44°, 45°, 46°, y demás relativos y aplicables del Estatuto de MORENA; y lo previsto en el Segundo Transitorio de la Convocatoria al proceso de selección interna de candidatos/as para ser postulados/as en los procesos electorales federales y locales 2017 – 2018; y CONSIDERANDO I. – Que el Comité Ejecutivo Nacional y la Comisión Nacional de Elecciones son competentes para emitir el presente acuerdo, en términos de las atribuciones que les confieren los artículos 38°, 44°, inciso w), 46°, y demás relativos y aplicables del Estatuto de MORENA; y el Segundo Transitorio de la Convocatoria al proceso de selección interna de candidatos/as para ser postulados/as en los procesos electorales federales y locales 2017 – 2018. II. – Que de acuerdo con las Bases Operativas y sus respectivas fe de erratas de los Estados de CHIAPAS, CHIHUAHUA; COAHUILA; GUANAJUATO; GUERRERO; MICHOACÁN, JALISCO, PUEBLA, OAXACA, QUERÉTARO, SAN LUIS POTOSÍ, SONORA; TAMAULIPAS y ZACATECAS; se programó la realización de las Asambleas Municipales Electorales en dichas entidades a celebrarse entre el 7, 8 y 9 de Febrero de 2018, respectivamente. -
Agr Cola Padr N De Beneficiar
SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERIA DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACION PROGRAMA DE APOYO A LA INVERSION EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA CONCURRENCIA 2013 NOMBRE DEL AÑO MUNICIPIO LOCALIDAD APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO BENEFICIARIO 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN El Potrero PABLO SERGIO OCTAVIANO DE LOS SANTOS BAUTISTA 2013 SANTO DOMINGO ARMENTA Santo Domingo Armenta LEOVA CRUZ MORALES 2013 SANTO DOMINGO ARMENTA Santo Domingo Armenta LEOVA CRUZ MORALES 2013 SAN ANDRÉS HUAXPALTEPEC San Andrés Huaxpaltepec REGULO HABACUC LUGO MARTINEZ 2013 SAN ANDRÉS HUAXPALTEPEC San Andrés Huaxpaltepec REGULO HABACUC LUGO MARTINEZ 2013 SAN ANDRÉS HUAXPALTEPEC San Andrés Huaxpaltepec REGULO HABACUC LUGO MARTINEZ Santa María Chicometepec (La 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN LIONEL MONDRAGON MENA Boquilla) Santa María Chicometepec (La 2013 SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN LIONEL MONDRAGON MENA Boquilla) 2013 MIAHUATLÁN DE PORFIRIO DÍAZ Miahuatlán de Porfirio -
Titulo I Diagnostico
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE UNION HIDALGO, OAX TITULO I DIAGNOSTICO CAPITULO I EJE AMBIENTAL Ubicación del territorio. De acuerdo con el territorio oficial del gobierno constitucional del estado libre y soberano de Oaxaca, tomo IXXII, 1994; el municipio de Unión Hidalgo, se encuentra incluido en el distrito territorial de Juchitán, sé erigió en pueblo con el nombre indicado por decreto S/N de 24 de octubre de 1885. Antes se denomino “Gubiña Arriba”. El municipio se encuentra situado al este del estado y al sur del Istmo de Tehuantepec, dentro de la zona hidrológica del pacífico sur, comprendido entre los 16º 13’ 30’’ y 17º 9’ 40’’ de latitud norte, y entre los 3º 50’ 20’’ de longitud este del meridiano de México. Su extensión territorial desde 132.69 km. cuadrados, colinda al norte con la Agencia Municipal de La Venta Juchitan, e Ingenio Santo Domingo, al sur con la Agencia Municipal de Chicapa de Castro, San Dionisio del Mar y la laguna superior del Golfo de Tehuantepec, al este con el Municipio Niltepec, al oeste con el Municipio de Juchitán de Zaragoza. El Municipio de Unión Hidalgo, cuenta con los siguientes parajes: Cerro Iguana, Hermanas Cruz, Mariano Juan Castillo, Maritza, Palmeros, Los Pinos, Las Salineras, San Antonio, Santa Cruz de los Pescadores. 1|Página PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE UNION HIDALGO, OAX Figura 1: Ubicación geográfica, Unión Hidalgo, Juchitan, Oaxaca. Fuente: Internet, www.google/googleearth/mx. 2|Página PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE UNION HIDALGO, OAX Topografía. Orográficamente el Istmo de Tehuantepec se caracteriza por poseer un perfil montañoso que configura algunos valles importantes y una planicie costera de aproximadamente 145 Km. -
The Conflict Surrounding Wind Power Projects in the Mexican Isthmus of Tehuantepec
Working Paper No. 3 November 2018 The conflict surrounding wind power projects in the Mexican Isthmus of Tehuantepec. Renewable energies and politics of scale By Rosa Lehmann Impressum Copyright for this text: Rosa Lehmann Editing: Janina Puder, Anne Tittor, Louise Wagner Proofreading and layout: Philip Koch All working papers are freely accessible under http://www.bioinequalities.uni-jena.de/Publikationen/Working+Papers.html Proposed style for citation Lehmann, Rosa (2018): »The conflict surrounding wind power projects in the Mexican Isthmus of Tehuantepec. Renewable energies and politics of scale«, Working Paper No. 3, Bioeconomy & Inequalities, Jena. URL: https://www.bioinequalities.uni- jena.de/sozbemedia/Neu/2018_11_19+Working+Paper+3-p-315.pdf Bioeconomy & Inequalities Friedrich-Schiller-University Jena Institute for Sociology BMBF Junior Research Group Bioeconomy and Inequalities Bachstraße 18k 07743 Jena, Germany T +49 | 36 41 | 9-4 50 56 F +49 | 36 41 | 9-4 50 52 [email protected] www.bioinequalities.uni-jena.de ISSN: 2566-8498 Rosa Lehmann The conflict surrounding wind power projects in the Mexican Isthmus of Tehuantepec. Renewable energies and politics of scale Abstract Großflächige Windenergieanlagen, wie sie seit einigen Jahren im Südosten Mexiko geplant und gebaut werden, sind hoch umstritten. Vor allem auf lokaler Ebene gibt es große Widerstände gegen diese Projekte transnationaler Unternehmen, die Strom für Kund_innen in anderen Regionen Mexikos erzeugen. Das Working Paper themati- siert die Hintergründe und wichtigsten Konfliktpunkte und fragt mit einer raumtheo- retischen Perspektive danach, warum und auf welchen Ebenen Akteure von den Windkraftanlagen profitieren oder nicht, welche multiskalaren Strategien die beteilig- ten Akteure verfolgen, um ihre Interessen durchzusetzen und auf welche Ressourcen sie dabei zurückgreifen können. -
20OA2020V0053.Pdf
EL CONTENIDO DE ESTE ARCHIVO NO PODRÁ SER ALTERADO O MODIFICADO TOTAL O PARCIALMENTE, TODA VEZ QUE PUEDE CONSTITUIR EL DELITO DE FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 244, FRACCIÓN III DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL, QUE PUEDE DAR LUGAR A UNA SANCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD DE SEIS MESES A CINCO AÑOS Y DE CIENTO OCHENTA A TRESCIENTOS SESENTA DÍAS MULTA. DIRECION GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD PARTICULAR Puente Palmeros en el Km. 0+000 con una longitud aproximada de 50 m., ubicado en el estado de Oaxaca. 2020 MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD PARTICULAR "PUENTE PALMEROS EN EL KM. 0+000 CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 50 M., MÁS ACCESOS”, UBICADO EN EL ESTADO DE OAXACA. I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. I.1. DATOS GENERALES DEL PROYECTO. I.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO. Puente Palmeros en el Km. 0+000 con una longitud aproximada de 50 m., ubicado en el estado de Oaxaca. I.1.2. UBICACIÓN DEL PROYECTO. El puente se ubica en el estado de Oaxaca, en el municipio de Unión Hidalgo que es uno de los 570 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Oaxaca. Se localiza en el istmo de Tehuantepec y su cabecera es la población de Unión Hidalgo. Figura I. 1. Ubicación del área del proyecto en el municipio de Unión Hidalgo. Se localiza en las coordenadas 94º49'13.81” longitud oeste y 16º28'16.33” latitud norte, a una altura de 20 metros sobre el nivel del mar. -
Diagnostico Regional Del Istmo De Tehuantepec
M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afro descendientes en el estado de Oaxaca M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afrodescendientes en el estado de Oaxaca DIAGNOSTICO REGIONAL DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC Coordinadora Nashieeli Valencia Núñez Diciembre, 2011 1 M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afro descendientes en el estado de Oaxaca Índice. Presentación. Introducción metodológica sobre el Diagnostico Participativo con Enfoque de Género. Diagnostico regional del Istmo de Tehuantepec. 1. Demografía. 2. Geografía. 3. Infraestructura. 4. Economía. a) Cosmovisión indígena sobre la tierra. b) Forma de la economía campesina. 5.- Social. a) Relaciones inter-étnicas. b) Autoridades. c) Educación. d) Salud. e) Situación de agua y saneamiento. f) Grupos sociales o políticos en la región g) Programas de gobierno. h) Situación política de la mujer en la región. i) Problemática eólica de la región. 6.-Conclusiones. Contexto local por cada municipio. 1.-Perfil Socio demográfico. 2.-Población. Diagnóstico participativo con enfoque de género. 1.-Recuento histórico. 2.-Proceso de desarrollo de los talleres. 3.-Conclusiones. 4.-Plan de acción. 2 M4. Proyecto Piloto: Alfabetización con mujeres indígenas y afro descendientes en el estado de Oaxaca Diagnostico Regional del Istmo de Tehuantepec. Presentación. En la mayoría de los países de América Latina con magnitudes importantes de población indígena, es notoria la ausencia de planes integrales de desarrollo para este sector social. En los indicadores que reflejan la relación entre mujeres y hombres, así como en los indicadores de los pueblos indígenas, se observan los comportamientos y prácticas sociales en que confluyen las barreras étnicas y de género, con consecuencias infortunadas para las mujeres. -
Convenios Vigentes 2020.Xlsx
CONVENIOS VIGENTES AÑO 2020 FECHA DE ELABORACIÓN: 08/01/2021 NUMERO EMPRESA ACTIVIDAD REPRESENTANTE LEGAL TIPO GIRO 001/2020 UNION DE COMUNIDADES INDIGENAS DE LA REGIÓN DEL ISTMO DE R.I. TRANFORMACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS C. JOSÉ JIMÉNEZ SÁNCHEZ RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO DESARROLLO DE PROYECTOS EOLICOS Y GENERACION DE 002/2020 EOLIATEC DEL ISTMO S.A.P.I. DE C.V. ELECTRICIDAD ING. VÍCTOR FÉLIX TAMAYO GALINDO RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 004/2020 07 JUNTA DISTRITAL EJECUTIVA DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PROCESOS ELECTORALES MTRO. CHRISTIAN TENORIO GUTIERREZ RESIDENCIA PROFESIONAL PUBLICO 005/2020 DESPACHO JURÍDICO REMENTERÍA Y ASOCIADOS DESPACHO JURÍDICO LIC. JUAN CARLOS GÓMEZ REMENTERÍA RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO INSTALACION, OPERACIÓN Y ADMINISTRACION DE TODO TIPO DE SERVICIOS PUBLICOS DE TELECOMUNICACIONES Y RADIODIFUSION 006/2020 ORBITA DIGITL 106.1 FM XHGCY EN EL TERRITORIO NACIONAL C. ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 007/2020 MEDICA AZUL S.A. DE C.V. PRESTACION DE SERVICIOS MEDICOS LIC. DINORAH JUDITH ANGELES DE JESÚS RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 008/2020 TD ARQUITECTOS PROVEER SERVICIOS INTEGRALES EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCION ARQ. GERMÁN DE JESÚS TOLEDO DAMMANN RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO GENERAR CAMPO LABORAL PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PROFESIONALES QUE IMPACTEN A TRAVES DEL DESARROLLO 009/2020 OBRAS Y SERVICIOS RODCREH S.A. DE C.V. SOCIALY LABORAL ING. RODRIGO HERNÁNDEZ CHAVEZ RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 010/2020 EAGLE TLAXCALA MEXICOS DE RL DE CV NO ESPECIFICA LIC. MARCOS DE JESÚS DEL ROSARIO HAGET RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 014/2020 BLUESERVICES CONSULTORIA Y DESARROLLO S.C. CONSULTORIA, DESARROLLO DE SOFTWARE ING. MARCO ANTONIO FLORES SÁNCHEZ RESIDENCIA PROFESIONAL PRIVADO 015/2020 HOTEL IXTEPEC SERVICIOS DE HOTELERIA LIC.