DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL RESPECTO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO " TRUDY" EN EL ESTADO DE .

DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL RESPECTO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO "TRUDY" EN EL ESTADO DE GUERRERO.

Honorable Asamblea:

A la Comisión Protección Civil de la LXII Legislatura de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, le fue turnada para su análisis y elaboración de dictamen correspondiente, la proposición con punto de acuerdo en relación a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico "Trudy" en el Estado de Guerrero.

Una vez recibida por la Comisión Dictaminadora, sus integrantes procedieron al estudio de la proposición con punto de acuerdo en comento, analizando en detalle las consideraciones y fundamentos que sirven de apoyo a la exhorto que se propone, para proceder a emitir dictamen conforme a las facultades que les confieren los artículos 86, 89, 94 y demás relativos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 113, numeral 2; 117, numeral 1; 135, fracción 1; 136; 182, 188, 190, 191 y demás relativos del Reglamento del Senado, se somete a la consideración de los integrantes de esta Honorable Asamblea el presente dictamen al tenor de los antecedentes y consideraciones siguientes:

ANTECEDENTES.

En sesión ordinaria celebrada por la Cámara de Senadores el H. Congreso de la Unión, el 4 de noviembre de 2014, el Senador Armando Ríos Piter, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, presentó la proposición con punto de acuerdo en relación a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Trudy en el Estado de Guerrero, con misma fecha, la Mesa Directiva acordó turnar esta propuesta a la Comisión de Protección Civil mediante el oficio No. DGPL-1P3A.-4172, suscrito por el Senador Vicepresidente Luis Sánchez Jiménez, dando inicio al análisis para su dictamen correspondiente.

CONTENIDO DE LA PROPUESTA.

El legislador solicita respetuosamente al Ejecutivo Federal para que a través de sus diferentes dependencias lleven a cabo diversas acciones en respuesta a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Trudy en las costas del Estado de Guerrero.

1 DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL RESPECTO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO "TRUDY" EN EL ESTADO DE GUERRERO.

CONSIDERACIONES.

De la proposición original se recogen y sintetizan las siguientes consideraciones:

PRIMERA.-EI Senador proponente señala que el pasado 18 de octubre de los corrientes la tormenta tropical Trudy, con vientos de 75 kilómetros por hora, causo severos daños en el estado de Guerrero.

Asimismo, menciona que la tormenta tropical favoreció a generar lluvias torrenciales en las entidades de Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Chiapas, Morelos, Tabasco, Puebla e Hidalgo.

SEGUNDA.-En este sentido, el Legislador proponente alude que en el Estado de Guerrero, la presencia de lluvias severas provocó el desbordamiento de ríos en algunos municipios de las regiones del estado, más de 15 caminos cortados, daños en las viviendas de la población y el fallecimiento de seis personas.

TERCERA.-, Por último, el legislador destaca que el Gobierno Federal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió la declaratoria de emergencia para 35 municipios del estado de Guerrero a efecto de activar el Fondo para la Atención de Emergencias con el propósito de atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud para la población afectada. Los municipios que se buscan atender son , San Marcos, , , Florencia Villarreal, , , San Luis Acatlán, Azoyú, lgualapa, , , , , ,Juchitán, Tecpan de Galeana, Xochihuehuetlán, Huamuxtitlán, , Alpuyeca,, Alcozauca, , Olinalá, , , Xalpatláhuac, Metlatónoc, , , , Zapotitlán Tablas, , llialtenco y Mochitlán.

CUARTA.-En virtud de lo anterior, esta Comisión coincide con los argumentos vertidos en la propuesta, sin embargo considera pertinente dejar sin materia la proposición con punto de acuerdo en relación a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Trudy en el estado de guerrero; toda vez, que el 23 de octubre del 2014, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) publicó en el Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural en los municipios de Acapulco de Juárez, Acatepec, , , Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Ayutla de los Libres, Azoyú, Cochoapa el Grande, Copala, Copanatoyac, Cuajinicuilapa, Cualác, Cuautepec, Florencia Villareal, Huamuxtitlán, lgualapa, lliatenco, Juchitán, , Marquelia, Metlatónoc, Olinalá, Ometepec, San Luis Acatlán, San Marcos, Tecoanapa, Técpan de Galeana, Tlacoachistlahuaca, Tlacoapa, Tlalixtaquilla de Maldonado, Tlapa de Comonfort, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca y Zapotitlán Tablas del Estado de

2 DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL RESPECTO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO "TRUDY" EN EL ESTADO DE GUERRERO.

Guerrero, por la ocurrencia de Tormenta Tropical "Trudy" del 17 y 18 de octubre de 2014, de esta manera, el gobierno de la entidad accedió a los recursos del Fondo de Desastres Naturales, para la normalización de los servicios públicos o reconstruir los daños sufridos en las viviendas de la población de bajos ingresos, así como a la infraestructura pública federal, estatal y/o municipal, de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, y las Reglas Generales.

QUINTA.-Por otro lado, el 22 de octubre del 2014, se reunieron el Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Participación Social de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), el Lic. Javier Guerrero García; el titular del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el Lic. José María Tapia, y la coordinadora de delegados de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Lic. Sheila Ortega Muciño, los cuales encabezaron la reunión de evaluación con autoridades estatales y municipales para informar las acciones inmediatas que realizó el Gobierno Federal para ayudar a los cerca de 12 mil damnificados en Guerrero a consecuencia del meteoro "Trudy".

CONCLUSIONES.

La Comisión de Protección Civil una vez analizados lo argumentos y consideraciones contenidas en la proposición con punto de acuerdo estudiada, estima conveniente dejar sin materia la propuesta del Senador Armando Ríos Piter, en relación a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Trudy en el Estado de Guerrero, toda vez que la declaratoria de desastre que tiene como fin la reconstrucción de la región afectada se publicó 23 de octubre del año en curso, en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaria de Gobernación, por lo anterior se concluye que el ánimo de la propuesta del legislador se encuentra atendido.

RESOLUTIVO.

Por las consideraciones antes vertidas, los legisladores integrantes de la Comisión de Protección Civil ponen a consideración del Pleno de la Cámara de Senadores del H. Congreso de la Unión, la aprobación del siguiente:

PUNTO DE ACUERDO

Primero.- Queda sin materia la proposición con punto de acuerdo en relación a los daños ocasionados por el fenómeno meteorológico Trudy en el Estado de Guerrero

Segundo.- Archívese el expediente como asunto total y definitivamente concluido.

3 DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL RESPECTO A LA PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO PUNTO DE ACUERDO EN RELACIÓN A LOS DAÑOS OCASIONADOS POR EL FENÓMENO METEOROLÓGICO " TRUDY" EN EL ESTADO DE GUERRERO.

Suscriben,

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

Senador E erez Magaña INTEGRANTE

mara de Senadores del H. Congreso de la Unión a los 26 días de febrero de 2015

4 Comisión de Protección Civil Octava Reunión Ordinaria

Piso 5, Oficina 5, Torre de Comisiones Senado de la República

México D.F., Febrero 25 de 2015 17:00 horas REGISTRO DE ASISTENCIA

SEN. LUIS FE

SEN. EVIEL PÉREZ MAGAÑA TEGRANTE

Av. Paseo de la Reforma No. 135, Torre de Comisiones Piso 5 Oficina5, Col Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030, México, D.F.