Rev. peru. biol. 15(supl. 1): 151- 190 (Noviembre 2008) Las palmeras en América del Sur Nombres amerindiosVersión de las Online palmas ISSN de 1727-9933Colombia © Facultad de Ciencias Biológicas UNMSM Nombres amerindios de las palmas (Palmae) de Colombia Amerindian names of Colombian palms (Palmae) Diana Marmolejo1, María Emilia Montes1, Rodrigo Bernal2 1 Departamento de Lingüística, Resumen Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia. dmarmolejo@ Se presenta un glosario de 1276 nombres o variantes de nombres indígenas de palmas, correspondientes a por unal.edu.co, memontesr@unal. edu.co lo menos 121 especies, en 64 lenguas aborígenes de Colombia. Las especies con nombres en mayor número 2 Instituto de Ciencias Naturales, de lenguas son Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua, Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria y Astrocaryum Universidad Nacional de Colombia, chambira, cinco de las palmas más utilizadas en Suramérica. Las lenguas con mayor número de especies Apartado 7495, Bogotá, Colombia. designadas son uitoto (48), tikuna (47), muinane (43), siona (34), sikuani (31) y miraña (30). Estas cifras reflejan
[email protected] los estudios detallados que se han hecho con estas etnias, además de la diversidad de palmas en sus territorios o su conocimiento de ellas. Los nombres se presentan ordenados de tres maneras diferentes: por especie, por lengua y una lista global de nombres, que incluye las referencias de cada registro. Palabras clave: Colombia, fitónimos, lenguas amerindias, nombres amerindios, Arecaceae. Abstract A glossary of 1276 Amerindian names or name variants of palms is presented, representing at least 121 spe- Trabajo presentado al Simposio cies in 64 aboriginal languages of Colombia. The species with documented names in the largest number of Internacional “LAS PALMERAS EN EL languages are Bactris gasipaes, Oenocarpus bataua, Mauritia flexuosa, Euterpe precatoria, and Astrocaryum MARCO DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL chambira, which are five of the most used palms in South America.