Botanical Sciences 98(3): 618-652. 2020 Recibido: 22 de enero de 2020, Aceptado: 21 de mayo de 2020 DOI: 10.17129/botsci.2565 Primero en línea: 24 de julio de 2020 Taxonomía y Florística / Taxonomy and Floristics ANÁLISIS DE LA FLORA VASCULAR DE LA SIERRA AZUL, CHIHUAHUA, MÉXICO ANALYSIS OF THE VASCULAR FLORA OF THE SIERRA AZUL, CHIHUAHUA, MEXICO ID JOSÉ HUMBERTO VEGA-MARES, OTILIA RIVERO-HERNÁNDEZ, MARTÍN MARTÍNEZ-SALVADOR, ID ALICIA MELGOZA-CASTILLO* Facultad de Zootecnia y Ecología, Universidad Autónoma de Chihuahua, México. *Autor de correspondencia:
[email protected] Resumen Antecedentes: La Sierra Azul constituye una zona de transición entre las regiones florísticas Xerofítica Mexicana y Mesoamericana de Montaña que carece de un inventario florístico. Preguntas: ¿Cuáles familias, géneros y especies de plantas vasculares alberga Sierra Azul?, ¿Qué características tiene la flora? ¿Cuánta afinidad florística tiene la Sierra Azul con las regiones florísticas adyacentes? Especie en estudio: Plantas vasculares Sitio de estudio y fechas: Sierra Azul, Chihuahua; marzo 2007 a octubre 2009 Métodos: Los ejemplares se determinaron con claves taxonómicas para los distintos grupos, consulta con taxónomos especialistas y corroboración con ejemplares de herbario. Con base en literatura, observaciones de campo y bases de datos se obtuvo información sobre: origen, duración del ciclo de vida, forma de vida, endemismo y estatus. La afinidad florística con cuatro localidades de las regiones florísticas adyacentes se analizó con datos de presencia ausencia, para esto se utilizó MVSP. Resultados: La flora está integrada por 742 taxones de 353 géneros pertenecientes a 89 familias; incluye seis nuevos registros para el estado. Del total de los taxones, el 82 % son herbáceas, 54 % son perennes, 4.6 % son especies introducidas y 10.1 % presenta algún estatus de protección.