Plan Municipal De Vivienda Y Suelo La Zubia
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO LA ZUBIA Noviembre de 2017 PMPVS La Zubia Contenido PARTE I ..................................................................... 6 1. Presentación (declaración de la alcaldía) .......................................................................... 6 2. Marco jurídico regulador ................................................................................................... 8 3. Objeto y Alcance del PMVS ........................................................................................... 16 3.1 Objetivo central del PMVS ................................................................................ 16 3.2 Otros Objetivos Instrumentales.......................................................................... 17 3.3 Marco teórico. Hipótesis de partida ................................................................... 18 4 Definición previa de algunos conceptos ........................................................................... 20 Definición legal de vivienda ........................................................................................ 20 La prioridad de la puesta en uso de vivienda vacía. ..................................................... 21 Concepto o definición de Emergencia Habitacional .................................................... 23 5. Metodología establecida para la formulación del PMVS ................................................ 24 5.1 Secuencia Metodológica General ...................................................................... 24 6. Colectivos de Atención Preferente .................................................................................. 26 PARTE II ................................................................. 30 7. Análisis sociodemográfico y previsión de nuevos hogares. La población de La Zubia... 30 7.1 Caracterización Municipal y Evolución Urbana ................................................ 30 7.2 Análisis Sociodemográfico ................................................................................ 32 7.3 Caracterización socioeconómica ........................................................................ 39 8 El Parque de viviendas. Estado de Conservación e infravivienda .................................... 42 8.1 Evolución del Parque de Viviendas ................................................................... 42 8.2 Estado de conservación ...................................................................................... 43 8.3 Antigüedad de las edificaciones......................................................................... 43 8.4 Accesibilidad de la vivienda .............................................................................. 44 8.5 Niveles de servicio y equipamiento ................................................................... 44 8.6 Vivienda según uso ............................................................................................ 45 9 Aproximación al mercado local de la vivienda ................................................................ 46 9.1 Transacciones inmobiliarias .............................................................................. 46 9.2 La oferta de vivienda en La Zubia ..................................................................... 47 10. Análisis del Planeamiento ............................................................................................. 49 PARTE III ............................................................... 52 11. Aproximación al perfil del demandante de vivienda identificado (según el RPMDVP) 52 11.1 Necesidad y Demanda ....................................................................................... 52 11.2. El Registro Público Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida ........... 53 11.3. Estimación de la demanda de vivienda por emancipación ................................. 54 12. Participación ................................................................................................................. 56 12.1 Propuesta metodológica ..................................................................................... 56 Fases del proceso ......................................................................................................... 56 13. Programa de Actuación ................................................................................................. 57 13.1. Proyecto 1: Movilización de vivienda vacía dispersa ......................................... 57 Fase I. Censo e inventariado del número de viviendas desocupadas ........................... 57 Fase II. Contacto con los titulares de viviendas vacías ................................................ 58 2 PMPVS La Zubia Fase III. Intermediación pública en la movilización de viviendas vacías .................... 59 Fase IV. Desarrollo del Plan de intermediación en el mercado del alquiler (PIMA) ... 60 13.2 Proyecto 2: Alquiler social. Conjunto viviendas VISOGSA.............................. 64 13.2.1 Introducción ....................................................................................................... 64 13.2.2 Diagnóstico ........................................................................................................ 65 13.2.3 Definición de Objetivos y Acciones .................................................................. 67 13.2.4 El modelo de gestión ......................................................................................... 71 13.3 Proyecto 3: Fomento de la Vivienda Digna y Sostenible. Promoción de nuevas viviendas sobre suelos públicos con criterios de sostenibilidad. Definición .................................................... 74 13.3.4 Propuesta preliminar .......................................................................................... 84 Planificación temporal ................................................................................................. 84 13.3.5 Análisis de rentabilidad ..................................................................................... 86 13.3.4 Conclusiones ...................................................................................................... 88 13.4 La Oficina Municipal de Vivienda (OMV) ........................................................ 88 13.5 Proyecto 5. Creación de Nueva Ordenanza Municipal Reguladora del RPMDVP de La Zubia 89 Disposiciones adicionales .......................................................................................... 104 Disposiciones finales ................................................................................................. 104 ANEXOS ................................................................................................................... 106 13. Programación de la aprobación definitiva del Plan ..................................................... 118 3 PMPVS La Zubia 4 PMPVS La Zubia PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO DE LA ZUBIA 2018-2025 Redacción y coordinación Hábitat Cuatro S. Coop. And. Dirección técnica y redacción: Miguel Ángel Mancheño Segarra (Abogado y asesor jurídico) Redacción: Rafael Fuentes-Guerra Soldevilla (Geógrafo urbanista) Jose Mª López Medina (Arquitecto) La Zubia, noviembre de 2017 5 PMPVS La Zubia PARTE I 1. Presentación (declaración de la alcaldía) La gravísima situación económica, social y ambiental que hemos vivido y estamos viviendo a nivel local y global y el estallido de la burbuja inmobiliaria que se produjo va a hacer, ya, diez años, nos situó frente al reto ineludible de abrir una nueva etapa en la gestión de la vivienda y la ciudad. Una etapa en la que los municipios estamos llamados a asumir un papel decisivo mediante la definición de políticas locales relacionadas con vivienda y suelo a través de la figura del Plan Municipal de Vivienda y Suelo (en adelante, lo denominaremos PMVS). Ahora, tras la aprobación, por parte del Gobierno andaluz, del nuevo Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía para el periodo 2016-2020 (Decreto 141/2016, de 2 de agosto, BOJA nº 151 de 2/8/16), se refuerza esta decisión estratégica de priorizar la planificación en materia de vivienda respecto de la planificación urbanística de los suelo residenciales, para dar respuesta a las nuevas necesidades habitacionales de la población. Tan acertada decisión llevará, a buen seguro, a revisar el planeamiento urbanístico de muchos municipios, que se adaptaron a la LOUA manteniendo sus previsiones desarrollistas y poco conciliables con el apoyo a las nuevas políticas de recuperación del parque de viviendas vacías, del patrimonio inmobiliario bancario desocupado, etc… Desde ahora, y para los años sucesivos, al establecer la ordenación urbanística de los suelos residenciales, será preciso, tener en cuenta los nuevos modelos de familia, las necesidades habitacionales de los sectores de población en situación de riesgo de exclusión social, compatibilizar usos residenciales, dotacionales y productivos en un mismo edificio, garantizar la existencia de comercio de proximidad en las nuevas promociones que se construyan, así como revisar los parámetros urbanísticos clásicos (densidad, ocupación, etc...). En el Ayuntamiento de La Zubia estamos redactando nuestro PMVS desde la Oficina Municipal de Vivienda (en adelante, OMV), pensando en la manera de poder aplicar, a cada situación de necesidad habitacional detectada, alguno de los programas e instrumentos diseñados por el Plan de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía. Y lo vamos a hacer para el periodo 2018-2025. La situación de partida es de todos conocida: la crisis económica afecta