Revista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Los ecosistemas semisecos del altiplano cundiboyacense, bioma azonal singular de Colombia, en gran riesgo de desaparición Byron Calvachi Zambrano Pontificia Universidad Javeriana
[email protected] Resumen Los ambientes xerófilos o áridos colombianos, tienen condiciones climáticas exclusivas poco características en un país como Colombia, que originalmente estaba cubierto en su mayor parte por vegetación exuberante. Tales ecosistemas áridos o semiáridos son naturales en la costa Caribe presentando dunas costeras y desiertos, y hacia el interior del país, conformados por matorrales xéricos, ocupando enclaves semiáridos como en la Tatacoa, Chicamocha, Patía y algunos en el altiplano cundiboyacense. Los ecosistemas semiáridos del referido altiplano, junto con los ecosistemas de humedales, son los únicos centros de endemismo de la citada región, y mantienen hasta la actualidad importantes elementos biológicos endémicos y característicos, entre aves y plantas, algunos de ellos de reciente descripción para la ciencia. Desafortunadamente, todos ellos en grave riesgo de extinción por destrucción generalizada del hábitat. Los ecosistemas semiáridos del altiplano cundiboyacense constituyen un tipo de bioma azonal particular de Colombia, una isla biogeográfica denominada como Orobioma azonal andino del altiplano cundiboyacense. El presente trabajo, muestra en detalle los elementos de los ambientes xerófilos de este particular ecosistema del altiplano, para puntualizar en su importancia como zona frágil de vida, por estar en grave amenaza de destrucción y de extinción de sus especies asociadas, siendo un área obligada de conservación de la biodiversidad regional, de trascendencia nacional. Palabras clave: altiplano cundiboyacense, ambientes xerófilos, áreas subxerofíticas, ecosistemas semiáridos. Abstract Colombian xerophile or arid environments have exclusive weather conditions somehow uncharacteristic in a country like Colombia, originally covered mostly by exuberant vegetation.