BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 1

SE PUBLICA LOS LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES

Administración: Excma. Diputación Provincial de Zamora Domicilio: Plaza Viriato, s/n 49071 ZAMORA Teléf.: 980 559 300 - Ext. 1495

[email protected] D.L.: ZA/1-1958

ADVERTENCIA EDITORIAL.- Todas las inserciones en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora se regirán por lo esta- blecido en el Reglamento de Gestión del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009) y por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Prestación de los Servicios del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora (B.O.P. n.º 42, de 8 de abril de 2009).

PRESENTACIÓN DE ORIGINALES.- Los usuarios del Boletín Oficial de la Provincia están obligados a presentar los originales tanto en copia impresa como en formato digital (preferiblemen- te realizados en cualquier programa de tratamiento de texto o en formato PDF abierto). Ambos originales deben ser copia exacta en los contenidos. Cód. Validación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT | Verificación: https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 1 de 74

www.diputaciondezamora.es -- BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 2

I. Administración del Estado

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y RETO DEMOGRÁFICO CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL DUERO, O.A. COMISARíA DE AGUAS

Modificación de características de concesión de aguas subterráneas

Se ha presentado en este organismo la siguiente petición de modificación de características de concesión: MC/CP-1514/2019-ZA (ALBERCA).

ANUNCIO DE COMPETENCIA DE PROYECTOS

- Peticionarios: D. Marcos Rodriguez Gonzallez (****1994*). En representación de Quesos El Pastor - Hijos de Salvador, S.A (A49009350). - Destino del aprovechamiento: Industrial. - Caudal de agua solicitado: 6,944 l/s. - Masa de agua subterranea de donde se han de derivar las aguas: Aluvial del Esla DU-400008. - Término municipal donde radican las obras: Santa Cristina de la Polvorosa (Zamora).

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 105 y 150.1 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, se abre un plazo de un mes, a contar desde la publicación de esta nota en el Boletín Oficial de la Provincia.

Durante este plazo, el peticionario presentará su petición, por cuadriplicado, admitiéndose también otras peticiones que tengan el mismo objeto o sean incom- patibles con aquella, en las condiciones y con la documentación prevista con carác- ter general y para los supuestos que se establecen en el artículo 106 del citado Reglamento. La presentación, mediante instancia, se hará ante esta Confederación Hidrográfica del Duero, C/ Muro, 5, de Valladolid, o ante cualquier registro adminis- trativo (de conformidad con el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas).

Se denegará la tramitación posterior de toda petición presentada que suponga una utilización de caudal superior al doble del que figure en la petición inicial sin perjuicio de que el peticionario que pretenda solicitar un caudal superior al límite fijado pueda acogerse a la tramitación indicada en el apartado 3 del artículo 105 antes citado.

El desprecintado de los documentos técnicos, a que se refiere el artículo 107 del mismo Reglamento, se realizará a las trece horas del séptimo día hábil tras la conclusión del plazo de presentación de peticiones. Se levantará acta del resulta- do, que deberán firmar los interesados presentes.

Valladolid, 16 de febrero de 2020.-El Jefe de Servicio de Actuaciones en Cauce, José Manuel Herrero Ramos.

R-202000517

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 2 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 3

II. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA SERVICIO TERRITORIAL DE MEDIO AMBIENTE

Anuncio de información pública de expediente del procedimiento de prórroga del coto de caza ZA-10447

En este Servicio Territorial se encuentra en tramitación expediente de la prórro- ga del coto privado de caza ZA-10447, denominado “”, iniciado a instan- cia de Asociación Vecinos de Rioconejos. El objeto del referido expediente es el procedimiento de prórroga del coto de caza situado en el término municipal de en la provincia de Zamora, con una superficie de 788,19 hectáreas.

Lo que se hace público, de conformidad con Io establecido en el artículo 19 del Decreto 83/1998, de 30 de abril, por el que se desarrolla reglamentariamente el Título IV “De los terrenos”, de la Ley 4/1996, de 12 de julio, de Caza de Castilla y León, haciendo constar que el referido expediente se encontrará a disposición de cualquier persona que desee examinarlo y, en su caso, formular alegaciones durante el plazo de veinte días hábiles desde el día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del presente anuncio, en las Oficinas del Servicio Territorial de Medio Ambiente (Sección de Caza y Pesca), C/ Leopoldo Alas Clarín, 4 - 49018 Zamora.

Zamora, 7 de febrero de 2020.-El Jefe del Servicio Territorial, Manuel I. Moreno López.

R-202000387

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 3 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 4

II. Administración Autonómica

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CONSEJERÍA DE EMPLEO E INDUSTRIA DELEGACIÓN TERRITORIAL DE ZAMORA Oficina Territorial de Trabajo Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación

Resolución de 3 de marzo de 2020 de la Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, por la que se dispone el registro y la publicación del texto del convenio colectivo de la empresa “Lácteas Castellano Leonesas, S.A”. Años 2019-2020 (Código del Convenio 49005202011994/ Localizador OT28KH53).

Visto el texto del convenio colectivo de la empresa “Lácteas Castellano Leonesas S.A”. Años 2019-2020, con código de convenio 49005202011994, suscri- to con fecha 17 de enero de 2020, de una parte por la representación legal de la empresa, y de otra, por los representantes legales de los trabajadores, y de confor- midad con lo dispuesto en el artículo 90, apdos. 2 y 3 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre regis- tro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo, Real Decreto 831/1995, de 30 de mayo, sobre traspaso de funciones y servicios de la Administración del Estado a la Comunidad Autónoma de Castilla y León en materia de trabajo (ejecución legislación laboral) y Orden EYH/1139/2017, de 20 de diciem- bre, por la que se desarrolla la estructura orgánica y se definen las funciones de las Oficinas Territoriales de Trabajo, con relación a lo dispuesto en los artículos 1 y 2.5 del Decreto 2/2019, de 16 de julio de Reestructuración de Consejerías, esta Oficina Territorial de Trabajo resuelve:

Primero: Ordenar la inscripción del citado convenio colectivo en el correspon- diente registro de convenios y acuerdos colectivos de trabajo con funcionamiento a través de medios electrónicos de este Centro directivo, con notificación a la Comisión Negociadora.

Segundo: Disponer su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Zamora, 3 de marzo de 2020.-La Jefe de la Oficina Territorial de Trabajo de Zamora, María L. Villar Rodríguez.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 4 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 5

LÁCTEAS CASTELLANO LEONESAS S.A. CONVENIO COLECTIVO AÑOS 2019 - 2020

PREÁMBULO

Los acuerdos alcanzados definidos en el articulado se firman y aceptan de una forma global, como un todo indivisible, habiendo participado en la negociación de una parte, la Representación de la Empresa “Lácteas Castellano Leonesas, S.A.”, con poderes para adoptar este tipo de acuerdos, y de la otra, la representación legal de los trabajadores elegida por los empleados que prestan servicios para esta empresa.

CAPÍTULO I. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 1.º- Ámbito territorial.- El presente convenio será de aplicación a todo el personal de la empresa “Lácteas Castellano Leonesas, S.A.”.

Artículo 2.º- Ámbito personal y funcional.- Se regirán por las normas de este Convenio todos los/as trabajadores/as de los siguientes grupos: 1.- Grupo de técnicos. 2.- Grupo administrativo y comercial. 3.- Grupo de producción y tareas auxiliares. Se aplicará el cuadro de correspondencia de grupos y categorías profesionales esta- blecido en el Anexo II del Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas y Derivados aprobado por Resolución de 1 de junio de 2018 (BOE de 12 de junio de 2018). Existirá adicionalmente la categoría de peón de iniciación. Son los/as trabaja- dores/as dedicados a la realización de tareas manuales para las que se requiere atención y esfuerzo pero sin que sea necesaria práctica operatoria. Los/as peones de iniciación que alcancen una antigüedad en dicha categoría de ciento veinte días en un periodo de dieciocho meses ascenderán a la categoría de peón. Se computarán los periodos de servicio a la empresa, bien directamente o a través de puesta a disposición, en uno o varios periodos dentro de los diecio- cho meses. Su remuneración es la que figura en las tablas anexas, equivalente en cómputo anual al 96% de la remuneración de peón.

Artículo 3.º- Ámbito temporal.- El convenio tendrá efectos desde el día 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, salvo lo que dispongan aparta- dos específicos de este convenio.

Artículo 4.º- Denuncia.- El presente convenio se entenderá automáticamente denunciado con efectos del día 31 de diciembre de 2020. Hasta la firma de un nuevo Convenio continuará siendo de aplicación el presente en los aspectos normativos.

Artículo 5.º- Comisión paritaria.- Las partes que suscriben el presente convenio, conscientes de la importancia que para el buen clima de las relaciones sociales del sector tiene el establecer un cauce adecuado que facilite la correcta interpretación de lo acordado por las partes, conviene en constituir una comisión paritaria com- puesta por los miembros del comité y los representantes de la Empresa, siendo sus funciones las siguientes: • Interpretación y seguimiento de la normativa del presente convenio.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 5 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 6

• Informar previamente sobre mediación y, en su caso, arbitraje en aquellos conflictos que le sean planteados y estén relacionados con la normativa esta- blecida en el presente convenio. • En los conflictos colectivos el intento de solución de las divergencias labora- les a través de la Comisión Paritaria, tendrá carácter preceptivo, previo al planteamiento formal en el sistema extrajudicial de conflictos de Castilla y León, y posterior acceso a la vía jurisdiccional en los conflictos que surjan con ocasión de la interpretación o aplicación del convenio colectivo. • Intervención, en caso de desacuerdo en el periodo de consulta para la modi- ficación sustancial de las condiciones de trabajo y para la inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en el convenio colectivo. • Las discrepancias producidas en el seno de la comisión paritaria se somete- rán a los procedimientos de conciliación-mediación regulados en el sistema extrajudicial de solución de conflictos de Castilla y León (SERLA) y, en su caso, a un arbitraje voluntario. • La comisión paritaria se convocará mediante solicitud escrita y en el plazo 5 días de alguna de las partes, en la que se hará constar con claridad cuales son las causas que motivan la convocatoria. • De los acuerdos adoptados se dará traslado escrito a los interesados en el plazo no superior a treinta días naturales, contados a partir de la celebración de la comisión paritaria. • Si de acuerdo con lo establecido en el punto 2, la comisión paritaria ha de pro- nunciarse, las partes afectadas se comprometen a no iniciar ningún tipo de actuación judicial, hasta el referido pronunciamiento.

Artículo 6.º- Condiciones más beneficiosas.- Todas las condiciones más bene- ficiosas, computadas en conjunto anual, establecidas en favor de algún/a trabaja- dor/a o grupo de trabajadores/as subsistirán a la firma del presente convenio salvo lo que se establece en los artículos siguientes respecto a la cláusula de compen- sación y absorción.

Artículo 7.º- Facultad de compensación y absorción.- Las mejoras que duran- te la vigencia del presente convenio se establezcan por Ley, Reglamento o Convenio Colectivo de ámbito superior serán absorbibles con las condiciones superiores pactadas en este convenio.

Artículo 8.º- Vinculación a la totalidad.- Las condiciones pactadas forman un todo orgánico e indivisible por lo que en el supuesto de que alguna parte del con- venio fuera declarada no ajustada a derecho las partes procederán a negociar nue- vamente el contenido del Convenio.

CAPÍTULO II. CONDICIONES ECONÓMICAS

Artículo 9.º- Estructura de salario.- Las percepciones salariales de los/as traba- jadores/as se acomodarán a la siguiente estructura. - Salario Base. - Antigüedad. - Plus de Convenio y Productividad. - Plus de Asistencia. - Complemento personal.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 6 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 7

La mencionada estructura no implicará la obligación para la empresa de remu- nerar todos y cada uno de los conceptos indicados a cada uno de los/as trabaja- dores/as sino en la medida que se hallen afectados por lo que más adelante se regula.

Artículo 10.º- Incrementos salariales.- El aumento salarial que consta aplicado en las Tablas Definitivas para el ejercicio 2019 es del 1,5% sobre las de 2018. El aumento salarial que consta aplicado en la Tablas Provisionales para el ejer- cicio 2020 es del 1% sobre las de 2019. Una vez publicado el IPC de 2020 (a principio de 2021) se regularán las tablas de 2020 en función de la suma del IPC de 2019 y 2020, de tal forma que si esta suma supera el 2,5%, se incrementarán las tablas de 2020 en el exceso de la dife- rencia; si la suma de los IPC de ambos años queda por debajo del 2,5% las tablas aquí publicadas `pasarán a definitivas. En caso de que la suma del IPC de ambos años fuera superior al 2,5%, los atra- sos generados de las tablas de 2020, una vez firmadas las tablas definitivas, se abonarán durante el primer trimestre de 2021.

Artículo 11.º- Atrasos por la aplicación del convenio.- La empresa procederá a liquidar las diferencias que resulten por aplicación de la Tablas Definitivas junto con la nómina del mes siguiente a la firma del presente convenio.

Artículo 12.º- Salario base.- Cada trabajador/a percibirá mensualmente el correspondiente a su categoría profesional con arreglo a las tablas definitivas que constituyen anexos para cada uno de los años de vigencia de este Convenio.

Artículo 13.º- Complemento de antigüedad.- Por este concepto percibirán los/as trabajadores/as un complemento del cinco por ciento del salario base de su cate- goría por cada cinco años completos de servicios a la empresa. Podrán acumular- se quinquenios de forma ilimitada. Se comenzarán a percibir a partir del día en que se cumplan los cinco años.

Artículo 14.º- Plus de convenio y productividad. A. Los/as trabajadores/as percibirán mensualmente un complemento del veinti- dós por ciento del salario base de su categoría y plus de asistencia. En atención a la falta de experiencia el mencionado plus se devengará de la siguiente forma: a) El cincuenta por ciento a partir del momento en que el/la trabajador/a alcan- ce una antigüedad de doce meses. b) El setenta y cinco por ciento a partir del momento en que el/la trabajador/a alcance una antigüedad de veinticuatro meses. c) El cien por cien a partir de que el/la trabajador/a alcance una antigüedad de treinta y seis meses. B. Los/as trabajadores/as que tengan devengado el derecho al cobro del pre- sente plus con arreglo a cualquiera de los tres epígrafes anteriores percibirán adi- cionalmente a) En el año 2019 una cantidad de 212,24 € anuales que pasará a ser de 214.37 € anuales en el año 2020. b) Adicionalmente y desde 1 de enero de enero de 2019 los/as trabajadores/as que tengan devengado el derecho al cobro del presente plus con arreglo a

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 7 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 8

cualquiera de los tres epígrafes del apartado 14.A. percibirán, en concepto de prima de productividad 48 € anuales para 2019, siempre y cuando en el año natural anterior la empresa hubiere alcanzado una producción de 3.500 toneladas. En el año 2020 dicha prima anual ascenderá a 100€, siempre y cuando en el año natural anterior, la empresa hubiere alcanzado una produc- ción de al menos 4.000 toneladas de queso. C. En atención a la implementación del Plan de Fomento de Empleo Fijo a que se refiere la Disposición Adicional del Convenio 2010-2011 aquellos/as trabajado- res/as que accedan a la condición de fijos/as con posterioridad a la firma de dicho Convenio se regirán, en lo que se refiere al Plus de Convenio y Productividad por las siguientes Normas: a) No percibirán Plus de Convenio y Productividad los/as trabajadores/as encuadrados/as en las categorías de Peón de iniciación, Personal de Limpie- za, Peón, Especialista/Oficial de Tercera, Repartidor/Autoventa o Auxiliar Ad- ministrativo. b) Los/as trabajadores/as encuadrados/as en las categorías de Especia- lista/Oficial de Segunda y Oficial de Segunda Administrativo/Comercial per- cibirán un complemento del 11% del salario base de su categoría más 106,12 € anuales desde la fecha en que alcancen la condición de fijos/as, que pasarán a ser 107.18 € anuales desde 1 de enero de 2020. Adicionalmente y desde el 01 de enero de 2019 los/as trabajadores/as que tengan devengado el derecho a cobro del presente plus con arreglo a este epígrafe percibirán, en concepto de prima de productividad 24 € anuales para 2019, siempre y cuando en el año natural anterior, la empresa hubiere alcanzado una producción de 3.500 toneladas. En el año 2020, dicha prima anual ascenderá a 50 €, siempre y cuando en el año natural anterior, la empresa hubiere alcanzado una producción de al menos 4.000 toneladas. c) Los/as trabajadores/as encuadrados/as en las categorías de Especia- lista/Oficial de primera, Oficial de primera Administrativo/Comercial, Jefe de Sección, Jefe de Área y todo el personal del Grupo Técnico, que hayan acce- dido a la condición de fijos con posterioridad a la firma del citado convenio 2010-2011, percibirán este complemento en los términos del apartado 14.B.

Artículo 15.º- Plus de asistencia.- Se establece un plus de asistencia de 6,94 euros, que pasarán a ser 7.01 € desde 1 de Enero de 2020, por día de trabajo efec- tivo para todos los/as trabajadores/as cualquiera que sea su condición o categoría profesional. Se considerarán días efectivamente trabajados a efectos de la percep- ción de este plus las vacaciones anuales pactadas. Como única excepción se considerarán días efectivamente trabajados a efec- tos de la percepción de este plus las ausencias justificadas de los Delegados de Personal o miembros del Comité de Empresa. Cuando la jornada sea de Lunes a Viernes el plus de asistencia correspondien- te al Sábado se prorrateará en la retribución de los cinco días trabajados. Salvo que el trabajador opte por escrito por el devengo diario, la empresa podrá pagar mensualmente el importe del plus de asistencia prorrateado que figura en las tablas.

Artículo 16.º- Complemento personal.- Tendrá carácter discrecional para la empresa. No obstante, no podrá reducirse por debajo de lo percibido en el más bajo de

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 8 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 9

los últimos doce meses, salvo que se haga uso de las facultades de compensación y/o absorción previstas en el artículo 7.º de este Convenio.

Artículo 17.º- Gratificaciones extraordinarias.- Los/as trabajadores/as percibirán tres gratificaciones extraordinarias al año compuestas al menos de salario base y antigüedad. Con carácter personal podrán incrementarse dichas gratificaciones en la cuantía del plus de convenio y/o complemento personal. Aquellos/as trabajadores/as que vinieran percibiendo dichos complementos en las gratificaciones extraordinarias conservarán su derecho en virtud de lo pactado en el artículo sexto de este convenio. Las pagas se devengarán respectivamente a partir de 1 de julio (Verano), 1 de enero (Navidad) y 1 de abril (Beneficios) de cada año y se abonarán respectiva- mente dentro de los meses de julio, diciembre y marzo de cada año.

Artículo 18.º- Nocturnidad.- Las horas nocturnas trabajadas en el período com- prendido entre las diez de la noche y las seis de la mañana tendrán una retribución adicional del 30% del salario base/hora.

Artículo 19.º- Plus de locomoción.- Los/as trabajadores/as que por pacto indivi- dual o colectivo tengan garantizado este plus percibirán la cifra mensual de 63,66 euros en las doce pagas ordinarias del año. Pasarán a ser 64,30 € desde 1 de Enero de 2020.

Artículo 20.º- Remuneración del trabajo en fin de semana. A. Prima por sábado trabajado: 28,88 € (29,17 € desde 1 enero 2020) más un día de descanso a acumular a alguno de los dos fines de semana siguientes. B. Prima por domingo o festivo trabajado: 48,13 € (48,61 € desde 1 enero 2020) más un día de descanso a acumular a alguno de los dos fines de semana siguientes. C. Prima por trabajo en domingo a partir de las 15 horas: 2,38 € por hora (2,40 € desde 1 de enero de 2020). D. Prima por realización de la jornada prevista en el art. 26.6.5: 18,06 € (18,24 € desde 1 enero 2020) sin descanso compensatorio. E. Si parte de esas horas se realizan después de las 12 del mediodía, se paga- rá una prima del 25% por esas horas.

Artículo 21.º- Horas extraordinarias.- Podrán realizarse un máximo de ochenta horas extraordinarias al año. Las horas extraordinarias que se realicen serán com- pensadas de una de las siguientes formas a determinar previamente a su realiza- ción: A. Descanso de una hora y cuarenta minutos por cada hora extra realizada. B. Prima sobre la hora normal establecida conforme a la siguiente fórmula:

salario bruto anual * 0.50 Jornada anual

C. Horas extraordinarias en festivo o domingo se pagarán las siguientes retri- buciones por hora extra: • Tres primeras horas: 26,45 € (26,71 € desde 1 enero 2020). • Siguientes horas: 14,82 € (14,97 € desde 1 de enero de 2020).

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 9 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 10

Cuando proceda la compensación de horas extraordinarias con horas de des- canso éstas habrán de disfrutarse dentro de los tres meses naturales siguientes a aquel en que se realizaron las horas extraordinarias.

Artículo 22.º- Plus de turnicidad.- Los/as trabajadores/as que realicen turnos semanales rotativos de trabajo percibirán un plus de acuerdo con las siguientes condiciones: • Si los turnos son de carácter triple (horarios de mañana, tarde y noche) perci- birán 154,73 € mensuales. (156,28 € desde 1 de enero de 2020). • Si los turnos son de carácter doble percibirán 103,12 € mensuales. (104,15 € desde 1 de enero de 2020). • La empresa informará a los/as trabajadores/as afectados/as y a sus represen- tantes mediante anuncio en el tablón correspondiente de la fecha en que hayan de comenzar o finalizar turnos rotativos de trabajo con una antelación mínima de cuatro días. • Si el periodo durante el que un/a trabajador/a realizara turnos fuera inferior al mes natural percibirá la prima que le corresponde de conformidad con este artículo prorrateada por el número de semanas en que realice turnos rotativos. • Las cantidades anteriormente cifradas se percibirán también durante los periodos de vacaciones cuando el/la trabajador/a viniera realizando turnos a lo largo de los seis meses anteriores al periodo vacacional de que se trate. Para el cómputo de los seis meses anteriores no se descontarán los periodos de vacaciones o licencias.

Artículo 23.º- Otras percepciones. A. Dietas de camioneros/as: 60,52 € /día (61,13 €/día desde 1 enero 2020) con la siguiente distribución: • Desayuno 8,79 €/día (8,88 desde 1/1/2020). • Comida 15,00 €/día (15,15 desde 1/1/2020). • Cena 15,00 €/día (15,15 desde 1/1/2020). • Pernocta 21,75 €/día (21,97 desde 1/1/2020). Cuando el viaje se realice fuera de España el sistema será de reembolso de gastos tomando las anteriores cifras solo a nivel indicativo. B. Cesta de Navidad.- Con carácter de gratificación especial extrasalarial se entregará un lote de productos con ocasión de la Navidad con un valor de 121,38 € (122,59 € en 2020) más dos quesos fabricados por la empresa. C. Disponibilidad del personal de mantenimiento.- El personal de mantenimien- to percibirá una prima de 40,60 € (41,01 desde 01/01/2020) por asistencia por avisos urgentes realizados en fin de semana (desde viernes 23:00 horas a domingo 23:00 horas).

CAPÍTULO III. COMPLEMENTO POR INCAPACIDAD TEMPORAL

Artículo 24.º- Complemento de IT.- En caso de incapacidad temporal la empre- sa abonará como complemento a la acción protectora de la Seguridad Social a par- tir del día siguiente al de la baja, inclusive, un complemento igual a la diferencia entre el subsidio garantizado por Ley y el 100% del salario bruto del trabajador, incluida la prima de asistencia.

Artículo 25.º- Duración de la obligación del complemento de IT.- El complemen-

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 10 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 11

to establecido en el artículo anterior será percibido por el/la trabajador/a durante el periodo en el que subsista la obligación de cotizar para la empresa.

CAPÍTULO IV. JORNADA. DESCANSOS. VACACIONES

Artículo 26.º- Jornada. 1.- La jornada anual será de 1.765 horas y de ellas 5 de formación. La jornada se repartirá de lunes a viernes. Aquellos/as trabajadores/as que por pacto expreso individual o colectivo tengan garantizada una jornada diferente la seguirán disfru- tando en atención a lo dispuesto en el artículo 6º de este Convenio, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores/as. Trimestralmente se informará a los/as trabajadores/as y a sus representan- tes de las horas efectivamente realizadas concediéndose un plazo para recla- maciones. 2.- La empresa confeccionará una programación mensual de la jornada a rea- lizar que será comunicada a los/as Delegados/as de Personal y expuesta en el tablón de anuncios el día veinticinco del mes anterior. Dicha programación solo podrá ser modificada por causas de necesidad acreditada previa comunicación a los/as Delegados/as de Personal. 3.- La empresa queda autorizada para la distribución irregular de la jornada a lo largo del año sin superar los límites legales de trabajo diario y semanal ni afec- tar a períodos mínimos de descanso. La jornada habrá de ser homogénea dentro de cada quincena. Se elaborará un avance anual conteniendo el número máximo de horas mensuales que se prevea realizar que será visado por los/as Delegados/as de Personal. En el mes de octubre de cada año la Dirección se reu- nirá con los/as Delegados/as de Personal a fin de ajustar la previsión anual y evi- tar sobrepasamiento de jornada. La dirección de la empresa podrá fijar un máximo de veintidós semanas al año para cada trabajador/a en las cuales la jornada podrá sobrepasar la media sema- nal legal (cuarenta horas). Durante esas veintidós semanas la jornada habrá de respetar en todo caso los siguientes límites: • Cincuenta horas semanales. • Nueve horas diarias de lunes a viernes. Durante el resto de las semanas del año la jornada no podrá en ningún caso ser inferior a treinta y dos horas y media a la semana ni a seis horas y media al día. La distribución irregular de la jornada no implicará otra modificación en materia de horarios que no sea la acumulación de horas al principio y/o final del horario habitual. En otro caso habrá de acudirse a lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores/as sobre modificación de condiciones de trabajo. Los/as trabajadores/as que trabajen a turnos tendrán obligación de permanecer en el puesto de trabajo hasta la incorporación del trabajador/a que los sustituya o haya transcurrido un tiempo razonable para que la empresa pueda encontrar un/a sustituto/a. 4.- Cuando la jornada diaria supere las seis horas los trabajadores tendrán dere- cho a un descanso de veinte minutos que tendrá la consideración de tiempo efecti- vo de trabajo. Los sábados en que se realice jornada de cinco horas por aplicación de lo previsto en el punto 6.5 de este artículo el descanso será de quince minutos. 5.- Las tardes de los días 16 de mayo, 24 y 31 de diciembre y Martes de Carnaval serán excluidas del horario de trabajo sin que ello suponga reducción del

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: de 74 Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 11 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 12

número de horas a trabajar siendo dichas horas recuperables en el mes anterior o posterior a esas fechas. Solo por causas de carácter urgente o para trabajos inelu- dibles se podrá incumplir lo previsto en este punto. 6.- La empresa queda facultada para establecer un sistema de trabajo a turnos que podrá, por decisión de la empresa, incluir sábados, domingos y festivos, bajo el siguiente régimen: 6.1.- Ningún/a trabajador/a prestará servicios dos fines de semana seguidos salvo por necesidad de cubrir bajas, vacaciones o falta de personal cualificado. 6.2.- Ningún/a trabajador/a prestará servicios más de veintitrés fines de semana al año. 6.3.- La jornada de trabajo en sábados, domingos y festivos necesariamen- te se iniciará o finalizará entre las trece y las quince horas. Los/as tra- bajadores/as del muelle podrán quedar excluidos de este punto, previo acuerdo con la empresa. 6.4.- Tendrán derecho a percibir las primas que se establecen en el artículo 18. 6.5.- El personal de la sección de fabricación podrá trabajar, por decisión de la empresa, los sábados en que el viernes precedente o lunes siguien- te sean festivos. Se realizará en tales casos jornada de cinco horas, el resto de los días laborables de esa semana la jornada será de siete horas. Tendrán derecho a cinco octavas partes de la prima de sábado y no habrá descanso compensatorio. 6.6.- Supuestos no comprendidos en el apartado anterior en que, a decisión de la empresa, se podrá trabajar en sábados, domingos y festivos: a) Cuando el trabajo por su naturaleza derivada del proceso de pro- ducción requiera ser realizado en dichos días (muelle, saladero, etc) b) Cuando la cantidad de trabajo sea tal que no sea posible su realiza- ción durante la jornada de lunes a viernes cubriendo todos los turnos.

Artículo 27.º- Vacaciones.- Las vacaciones anuales tendrán una duración de treinta días laborables, incluyéndose siempre los sábados en tal categoría. Podrán ser divididas por la empresa en dos períodos. Cada trabajador/a tendrá garantizado el disfrute dentro de los meses de junio, julio, agosto y septiembre de un número de días laborables suficiente para garan- tizar una duración de veintiún días naturales comenzando necesariamente en lunes y finalizando en domingo. El resto de los días laborables de vacaciones lo serán en un solo período den- tro de las épocas de menor actividad de la empresa, figurando siempre en el calen- dario laboral. Este segundo periodo cubrirá dos semanas naturales comenzando necesariamente un lunes y finalizando un domingo. Si por aplicación de la jornada anual algún/a trabajador/a no dispusiera de horas suficientes para completar este segundo periodo, disfrutaría igualmente del mismo si bien aplicando el sobrante de horas que haya podido generar por cual- quier motivo y sin que en ningún caso haya de recuperar las horas que falten. Si algún/a trabajador/a no agotara los treinta días laborables con la suma de los dos periodos citados, el resto de días se disfrutarán en el periodo de menor actividad como días sueltos. En caso de necesidad se podrá alterar la programación de las vacaciones pre- vio acuerdo con los/as Delegados/as de Personal o trabajador/es afectado/s.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 12 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 13

En el supuesto de que un/a trabajador/a se encontrara en situación de Incapacidad Temporal al momento en que, según el calendario laboral, le corres- pondiera iniciar un período de vacaciones, éste quedará en suspenso hasta tanto sea dado de alta el/la trabajador/a. Una vez dado de alta la empresa y el/la traba- jador/a procederán a señalar un nuevo período en función de las necesidades de personal. Esta suspensión no será de aplicación a las bajas que se produzcan durante el disfrute de vacaciones. El periodo de disfrute del exceso de horas trabajadas se solicitará con una ante- lación mínima de 48 horas comprometiéndose la empresa a contestar en 24 horas.

Artículo 28.º- Calendario laboral.- Con carácter anual y dentro de los dos prime- ros meses del año se elaborará un calendario laboral en el que figuren los perío- dos de vacaciones de cada trabajador/a, establecidos por turnos rotatorios.

Artículo 29.º- Jornada intensiva.- Los/as trabajadores/as de las secciones de oficinas y laboratorio tendrán derecho a la jornada intensiva en los meses de vera- no en los mismos términos que los demás trabajadores/as. Igualmente se aplicará jornada intensiva en oficinas y laboratorio los viernes durante todo el año. No obstante un/a trabajador/a de oficinas y otro/a de laboratorio, de manera rota- toria entre los que les sea de aplicación la jornada intensiva, realizará jornada partida, tanto en verano como los viernes, a fin de atender las necesidades de la empresa.

Artículo 30.º- Permisos retribuidos.- El/la trabajador/a, previo aviso y justifica- ción en legal forma tendrá derecho a licencia con remuneración salarial por alguno de los motivos y con la duración máxima siguientes: a) Por contraer matrimonio: Quince días naturales. b) Por nacimiento de hijos: Tres días naturales. c) Por fallecimiento o enfermedad muy grave de pariente hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad: Tres días naturales, salvo que el hecho tuviera lugar en distinta provincia en cuyo caso serán cinco días naturales. d) Por fallecimiento de pariente de tercer grado de consanguinidad o afinidad: Un día natural. e) Por traslado del domicilio habitual: Un día natural. f) Por necesidad de atender personalmente asuntos propios de justificada urgencia: Tres días naturales. g) Por el tiempo indispensable que precise el/la trabajador/a para el cumpli- miento de un deber inexcusable de carácter público y personal. Cuando éste se determine en una norma legal se estará a lo que la misma disponga. h) Un día natural para asuntos propios sin necesidad de justificación. No se podrá acumular al periodo de vacaciones de verano y para su disfrute deberá prea- visar el trabajador con tres días laborables de antelación. Si lo solicitaran varios trabajadores/as de la misma sección se otorgará por orden de solicitud. Los anteriores derechos serán también de aplicación a las parejas de hecho que acrediten su situación mediante Certificación del Registro Público correspondiente.

CAPÍTULO V. DERECHOS Y FUNCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES

Artículo 31.º- Actividad Sindical.- La actividad sindical en la empresa queda garantizada por el estricto cumplimiento de los preceptos contenidos en la Ley

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 13 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 14

Orgánica de Libertad Sindical 11/1985 de 2 de agosto y cuantas disposiciones legales sean de aplicación.

CAPÍTULO VI. INFRACCIONES Y SANCIONES

Artículo 32.º- Régimen disciplinario.- Será de aplicación el régimen de faltas y sanciones contenido en el Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas, si bien, no serán de aplicación ni la sanción de suspensión de empleo y sueldo a las faltas de carácter leve, ni la sanción de traslado.

CAPÍTULO VII. INAPLICACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

Artículo 33.º- Cláusula de descuelgue.- La inaplicación de las condiciones de trabajo establecidas en el presente convenio colectivo podrán producirse respecto a las materias y causas señaladas en el artículo 82.3 ET y durante un plazo máxi- mo que no podrá exceder de la vigencia del presente convenio colectivo. La solicitud de descuelgue la iniciará el empresario, quién la comunicará por escrito al Comité de Empresa. Tras un periodo de consultas mínimo de quince días, la representación de la empresa y la representación legal de los trabajadores adop- tarán la resolución que proceda. En caso de finalizar el periodo de consultas con acuerdo, éste deberá ser noti- ficado a la comisión paritaria del convenio colectivo y a la autoridad laboral a efec- tos de depósito y con hoja de estadística. El acuerdo determinará con exactitud las medidas adoptadas y su duración. En caso de desacuerdo, la discrepancia se someterá a la comisión paritaria del Convenio Colectivo que mediará y buscará salidas al conflicto que se plantee, dicha comisión dispondrá de un plazo máximo de siete días para pronunciarse, a contar desde que la discrepancia fuera planteada. En caso de no alcanzarse un acuerdo, las partes se someterán al procedimiento de conciliación- mediación ante el SERLA, incluido el compromiso de acudir voluntariamente a un arbitraje vincu- lante, en cuyo caso el laudo arbitral tendrá la misma eficacia que los acuerdos en periodo de consultas y sólo será recurrible conforme al procedimiento y en base a los motivos establecidos en el artículo 91 ET. Cuando la empresa aduzca causas económicas, en la comunicación se inclui- rán, al menos, los siguientes documentos: a) Balances, cuentas de resultados y, en su caso, informe de auditoría, que jus- tifique el descuelgue. b) Memoria explicativa de las causas económicas que motivan la solicitud, en la que se hará constar la situación económica y financiera de la empresa y la afectación al mantenimiento del empleo. c) Asimismo explicarán las medidas de carácter general que hayan previsto para la viabilidad de la empresa y el mantenimiento del empleo. d) Sin perjuicio de la anterior documentación, se aportará toda aquella que jus- tifique la situación que se presenta como causa de descuelgue.

DISPOSICIONES ADICIONALES

Disposición adicional 1.ª- El Convenio Colectivo Estatal de Industrias Lácteas tendrá carácter supletorio en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores/as.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 14 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 15

Disposición adicional 2.º- Contratación. En aras del fomento del empleo de cali- dad y en la consecución Plan de Fomento de Empleo Fijo, la empresa se compro- mete a realizar 5 nuevos contratos bajo modalidad de indefinido a tiempo comple- to a lo largo de la vigencia de convenio.

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 15 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 16

LACTEAS CASTELLANO LEONESAS, S.A.

TABLA SALARIAL 2.019 (Definitiva) (2018 + 1,50%)

Salario Salario Base Asistencia anual Plus Convenio P.Product. (Mes x mensual mensual 15) + Salario 22% + 212,24 (Asist.x 175,24 12) Hora Mes(15p) Anual Anual Grupo Tecnico 1 TECNICO SUPERIOR 1.501,24 175,24 24.621,48 13,95 375,26 5.628,97 48,00 2 TECNICO MEDIO 1.311,25 175,24 21.771,63 12,34 333,47 5.002,00 48,00 3 OTROS TECNICOS 987,91 175,24 16.921,53 9,59 262,33 3.934,98 48,00 Grupo Administrativos y Comerciales 4 JEFE DE AREA 1.278,23 175,24 21.276,33 12,05 326,20 4.893,03 48,00 5 JEFE DE SECCION 1.233,30 175,24 20.602,38 11,67 316,32 4.744,76 48,00 6 OFICIAL DE PRIMERA 1.066,18 175,24 18.095,58 10,25 279,55 4.193,27 48,00 7 1 258,81 3.882,21 48,00 OFICIAL DE SEGUNDA 971,92 175,24 16.681,68 9,45 16 2 129,41 1.941,10 50% 24,00 8 1 228,50 3.427,47 48,00 AUXILIAR 834,12 175,24 14.614,68 8,28 17 2 9 REPARTIDOR/AUTOVENTA 859,67 175,24 14.997,93 8,50 234,12 3.511,78 48,00 Grupo Producción y tareas auxiliares 10 ESPEC./OFICIAL 1ª 890,80 175,24 15.464,88 8,76 240,97 3.614,51 48,00 11 1 237,39 3.560,92 48,00 ESPEC./OFICIAL 2ª 874,56 175,24 15.221,28 8,62 18 2 118,70 1.780,46 50% 24,00 12 1 234,12 3.511,78 48,00 ESPEC./OFICIAL 3ª 859,67 175,24 14.997,93 8,50 19 2 13 1 230,39 3.455,88 48,00 PEON 842,73 175,24 14.743,83 8,35 20 2 14 PERSONAL LIMPIEZA 803,41 175,24 14.154,08 8,02 15 PEON INICIACION (96 %) 803,41 175,24 14.154,08 8,02

Horas (1) Altas hasta el 31.12.2014 anuales 1.765 (2) Altas desde el 01.01.2015

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 16 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 17

LACTEAS CASTELLANO LEONESAS, S.A.

COMPLEMENTOS DE CONVENIO AÑO 2.019

1,50% Articulo CONCEPTO Importe 16 Nocturnidad 30 % de salario base/hora 17 Plus de locomoción 63,66 Fin de semana para trabajadores con jornada de Lunes a Viernes 18.1 Prima Sábado + 1 día (8 horas) 28,88 18.2 Prima Domingo + 1 día (8 horas) 48,13 18.3 Prima/hora Domingo a partir de las 15 h. 2,38 18.4 Prima jornada art. 22.6.5 (5 horas) 18,06 después de las 12 del mediodía + 25 % hora. Horas extraordinarias 19.A Descanso de 1,40 horas 19.B Prima de Salario bruto anual * 0,5/horas año. 19.C Precio hora de Domingo y festivos 3 primeras horas 26,45 Siguientes horas 14,82 20 Plus de turnicidad Turno triple 154,73 Turno doble 103,12 21.A Dietas camionero Total 60,52 Desayuno 8,79 Comida 15,00 Cena 15,00 Pernocta 21,75 21.B Cesta de Navidad 121,38 Disponibilidad 51,57 Plus Productividad (anual) 48,72 22 Jornada anual 1.765 23 Vacaciones 30 días laborales (5 semanas)

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 17 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 18

LACTEAS CASTELLANO LEONESAS, S.A.

TABLA SALARIAL 2.020 (2019 + 1%)

1% 1% 1% Salario Salario Base Asistencia anual Plus Convenio P.Product. (Mes x 15) mensual mensual + Salario 22% + 214,36 (Asist.x 177,00 12) Hora Mes(15p) Anual Anual Grupo Tecnico 1 TECNICO SUPERIOR 1.516,25 177,00 24.867,75 14,09 379,02 5.685,27 100,00 2 TECNICO MEDIO 1.324,36 177,00 21.989,40 12,46 336,80 5.052,03 100,00 3 OTROS TECNICOS 997,79 177,00 17.090,85 9,68 264,96 3.974,35 100,00 Grupo Administrativos y Comerciales 4 JEFE DE AREA 1.291,01 177,00 21.489,15 12,18 329,46 4.941,97 100,00 5 JEFE DE SECCION 1.245,63 177,00 20.808,45 11,79 319,48 4.792,22 100,00 6 OFICIAL 1ª ADMINIST. 1.076,84 177,00 18.276,60 10,36 282,35 4.235,21 100,00 7 1 261,40 3.921,05 100,00 OFICIAL 2ª ADMINIST. 981,64 177,00 16.848,60 9,55 16 2 130,70 1.960,53 50% 50,00 8 1 230,78 3.461,76 100,00 AUXILIAR ADMINIST. 842,46 177,00 14.760,90 8,36 17 2 9 REPARTIDOR/AUTOVENTA 868,27 177,00 15.148,05 8,58 236,46 3.546,93 100,00 Grupo Producción y tareas auxiliares 10 ESPEC./OFICIAL 1ª 899,71 177,00 15.619,65 8,85 243,38 3.650,68 100,00 11 1 239,77 3.596,56 100,00 ESPEC./OFICIAL 2ª 883,31 177,00 15.373,65 8,71 18 2 119,89 1.798,28 50% 50,00 12 1 236,46 3.546,93 100,00 ESPEC./OFICIAL 3ª 868,27 177,00 15.148,05 8,58 19 2 13 1 232,70 3.490,47 100,00 PEON 851,16 177,00 14.891,40 8,44 20 2 14 PERSONAL LIMPIEZA 811,44 177,00 14.295,74 8,10 15 PEON INICIACION (96 %) 811,44 177,00 14.295,74 8,10

Horas (1) Altas hasta el 31.12.2014 anuales 1.765 (2) Altas desde el 01.01.2015

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 18 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 19

LACTEAS CASTELLANO LEONESAS, S.A.

COMPLEMENTOS DE CONVENIO AÑO 2.020

1% Articulo CONCEPTO Importe 18 Nocturnidad 30 % de salario base/hora 19 Plus de locomoción 64,30 Fin de semana para trabajadores con jornada de Lunes a Viernes 20.A Prima Sábado + 1 día (8 horas) 29,17 20.B Prima Domingo + 1 día (8 horas) 48,61 20.C Prima/hora Domingo a partir de las 15 h. 2,40 20.D Prima jornada art. 22.6.5 (5 horas) 18,24 después de las 12 del mediodía + 25 % hora. Horas extraordinarias 21.A Descanso de 1,40 horas 21.B Prima de Salario bruto anual * 0,5/horas año. 21.C Precio hora de Domingo y festivos 3 primeras horas 26,71 Siguientes horas 14,97 22 Plus de turnicidad Turno triple 156,28 Turno doble 104,15 23.A Dietas camionero Total 61,13 Desayuno 8,88 Comida 15,15 Cena 15,15 Pernocta 21,97 23.B Cesta de Navidad 122,59 23:C Disponibilidad Mantenimiento (Diario) 41,01 26.1 Jornada anual 1.765 27 Vacaciones 30 días laborales (5 semanas) Disponibilidad (mensual) 52,09

R-202000583

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 19 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 20

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Anuncio

El Excmo. Ayuntamiento de Zamora, en la sesión ordinaria de Pleno celebrada el 27 de febrero de 2020, acordó:

Primero.- Aprobar inicialmente la siguiente ordenanza municipal: Ordenanza específica mediante la que se aprueban las bases que regirán la convocatoria pública para la concesión de subvenciones a los clubes deportivos del municipio de Zamora.

Segundo.- Lo que se hace público para que los interesados puedan formular las reclamaciones y sugerencias que crean convenientes por un plazo de treinta días hábiles, contados estos, a partir del día siguiente de la publicación de este anun- cio en el Boletín Oficial de la Provincia.

En el caso de no presentarse ninguna reclamación o sugerencia al texto, las orde- nanzas municipales se considerarán definitivamente aprobadas, debiéndose publicar íntegramente en el Boletín Oficial de esta Provincia para su entrada en vigor.

Zamora, 2 de marzo de 2020.-El Jefe Servicio de Deportes.

ORDENANZA ESPECÍFICA MEDIANTE LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES QUE REGIRÁN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES A LOS CLUBES DEPORTIVOS DEL MUNICIPIO DE ZAMORA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El sentido de la presente ordenanza radica en la aprobación de las bases regu- ladoras que sustenten las ulteriores convocatorias de las líneas de subvenciones, como complemento del fomento de la práctica deportiva realizada por los clubes deportivos de la ciudad de Zamora. Todo ello en virtud de lo dispuesto en el Artículo 17.2 de la Ley de Subvenciones “Las bases reguladoras de las subvenciones de las Corporaciones Locales se deberá aprobar en el marco de las bases de ejecu- ción del presupuesto, a través de una ordenanza general de subvenciones o mediante una ordenanza específica para las distintas modalidades de subvencio- nes” Dentro de las opciones que legalmente se plantean, se ha optado por la apro- bación de una ordenanza específica. En virtud de lo establecido en el Título VI (artículos 128 y siguientes ) de la Ley 39/2015, el Ayuntamiento de Zamora, en el ejercicio de la potestad reglamentaria puede aprobar una disposición de carácter general, respetando la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía de Castilla y León, y la Ley 7/1985. En el ejercicio de la potestad reglamentaria el Ayuntamiento actuara de acuer- do con los principios de necesidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igual-

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 20 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 21

dad, no discriminación, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, eficiencia y publicidad. Asimismo la ordenanza que nos ocupa justifica un interés general e identifica los fines perseguidos con su aprobación, efectuando la regulación imprescindible para atender la necesidad que la norma pretende cubrir imponiendo a los destina- tarios las menos obligaciones posibles. El texto no entra en contradicción con la normativa en materia de subvenciones prevista en la Ley 38/2003, y concordantes. Además, está fundamentado en con- currencia competitiva con criterios objetivados que serán valorados a través de una comisión establecida al efecto. Está prevista la publicación de laordenanza en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y en la web municipal. También se publica en la Base de Datos Nacional de Subvenciones. La disposición normativa que se pretende aprobar se estructura de la siguien- te manera: - Preámbulo. - 22 Bases. - Disposición final.

PREÁMBULO I Es objeto de las presentes bases la concesión de subvenciones a clubes depor- tivos del municipio de Zamora que favorezcan la promoción y difusión deportiva, la participación en competiciones oficiales federadas, de alto rendimiento, al deporte aficionado, al deporte para el público en general. La finalidad de estas subvenciones es contribuir al fomento del deporte en Zamora, para favorecer la calidad de vida, el ejercicio físico y la salud, y como reconocimiento a la labor de las personas que fomentan la actividad deportiva en la ciudad.

II

La necesidad y eficacia de esta ordenanza queda justificada por razón de inte- rés general como es el fomento del deporte, cuyos valores promueven un correc- to desarrollo físico y social así como un estilo de vida saludable en todas las eta- pas de la vida. Tal y como consta en los informes de impacto que acompañan al proyecto de estas bases, la concesión de ayudas a entidades profesionales y especializadas en la prestación de estos servicios se considera el instrumento más adecuado para garantizar la consecución de los objetivos. Por otro lado, en la medida en que se trata de unas bases reguladoras de ayu- das, esta norma no contiene medidas restrictivas ni impone obligaciones adiciona- les a los destinatarios, más allá de las impuestas en la normativa especial regula- dora de las subvenciones. En consecuencia, a la vista del principio de proporcio- nalidad, en esta regulación se procede a aprobar unos criterios básicos de conce- sión y justificación del destino de las ayudas que coinciden con los aspectos de la Ley General de Subvenciones y demás normativa de desarrollo permite que se determinen por las administraciones concedentes, de manera además que se con- sigue un marco normativo subvencional coherente, estable, predecible, integrado, claro y de certidumbre para los posibles beneficiarios. En aplicación del principio de eficiencia, y en la medida de las posibilidades per-

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 21 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 22

sonales y materiales de este Ayuntamiento, se eliminan las cargas administrativas derivadas de la presentación de documentos que ya constan en poder de ésta y otras Administraciones, así como se simplifican las cuentas justificativas del desti- no de las ayudas.

BASES

Primera: Objeto de la subvención. 1.1.- EL objeto de las presentes Bases Reguladoras es la regulación de las con- diciones de acceso y concesión de subvenciones destinadas a entidades deporti- vas sin ánimo de lucro para el correcto desarrollo del deporte en cuestión abarcan- do todos los objetivos y actividades englobados en el marco de cada especialidad deportiva.

1.2.- Todos los programas a subvencionar deberán tener un marcado carácter deportivo, subvencionándose sólo las siguientes líneas y tipos de programas: - Línea 1: Deporte Base. - Sublínea 1: Deportes Individuales. - Sublínea 2: Deportes Colectivos.

Línea 2: Clubes de máxima representatividad. Pasarán a formar parte de esta línea, todos aquellos clubes que: - Se hayan presentado a la Línea 1. - Compitan a Nivel Nacional o superior (excluyendo fases de ascenso o similares). - Que esté en la máxima categoría deportiva de su deporte dentro del munici- pio de Zamora (diferenciando masculino de femenino). - Dentro de todos los clubes presentados en la Línea 1, se establecerá en cada convocatoria un número de clubes máximo que podrán acceder a la Línea 2 en base a la puntuación obtenida en el baremo de la Línea 1. Esta puntuación será referenciada en base a la puntuación recibida como destacada en algu- no o varios de los apartados que también se establecerá de forma concreta en cada convocatoria.

Segunda: Requisitos de los beneficiarios y de las beneficiarias. 2.1.- Beneficiarios y beneficiarias: Podrán optar a estas ayudas las entidades deportivas que reúnan los siguientes requisitos: • Clubes deportivos sin ánimo de lucro y legalmente constituidos e inscritos en el registro de Entidades Deportivas de Castilla y León, con personalidad jurí- dica propia y con domicilio social en la ciudad de Zamora con al menos 2 años de antigüedad (salvo que la constitución inicial sea en Zamora capital, pudien- do optar desde el primer año de constitución del club). • Con anterioridad a la realización del pago de las subvenciones de esta con- vocatoria, las entidades beneficiarias deben haber justificado en su totalidad las subvenciones anteriormente percibidas del Ayuntamiento de Zamora, y en su caso, hallarse al corriente del pago de obligaciones por reintegro de las mismas. • Que se encuentren al corriente de sus obligaciones tributarias y con el munici- pio de Zamora, así como con la Seguridad Social en los términos indicados en los arts. 18 ss. del Reglamento General de Subvenciones (en adelante, RGS). • Que tengan un mínimo de 21 deportistas federados en el club.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 22 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 23

2.2.- Limitaciones y prohibiciones a la condición de beneficiario o de beneficia- ria: No podrán obtener la condición de beneficiarias de estas subvenciones las enti- dades referidas en el punto anterior que se encuentren en alguna de las siguien- tes situaciones: • Cuando así se indique en la normativa de subvenciones. • Clubes deportivos que en los últimos cinco años hayan sido sancionados deportiva o legalmente por discriminación con motivo de raza, sexo, orienta- ción sexual, identidad sexual y todo tipo de discriminación recogida en el marco legal vigente. También serán excluidos aquellos clubes sancionados por estar involucrados en acciones que conlleven manifestaciones antidepor- tivas por parte de los miembros integrantes del club que no hayan sido expul- sados. • Que se trate de entidades vinculadas, no pudiendo ser beneficiaria ninguna de ellas. Se entiende por entidades vinculadas aquéllas en las que, al menos, dos de los miembros de la Junta Directiva de una entidad coinciden con los de la Junta Directiva de otra. • Quedan excluidos expresamente de estas bases: - Federaciones Deportivas y por tanto, sus Delegaciones Provinciales - Entidades deportivas pertenecientes a universidades públicas o privadas. - Clubes que no estén incluidos dentro del catálogo del CSD (Consejo Superior de Deportes) BOE núm. 224, viernes 18 de septiembre de 2015, Sec. III. Pág. 82674 (o sus consecuentes actualizaciones). - Entidades deportivas que concurran en cualquier otra línea de financiación por parte de la Concejalía de Deportes (excepto las ayudas proporcionadas para el desarrollo de eventos deportivos en la ciudad). - Entidades que hayan sido expulsadas de la liga o competición que disputan y que no demuestren fehacientemente (mediante la documentación adminis- trativa competente) que la expulsión ha sido irregular. - No contabilizarán a efectos de baremación, aquellos equipos o deportistas que compitan en ligas escolares y cuyos miembros no posean ficha federa- tiva del club (quedando por tanto excluidas las licencias DEBA o similares). Asimismo, no contarán aquellos deportistas incluidos en las escuelas depor- tivas ya subvencionadas por el Excmo. Ayuntamiento de Zamora.

2.3.- Beneficiarios o beneficiarias con asignación nominativa: Podrán ser bene- ficiarias las entidades que cuenten con asignación prevista nominativamente en los Presupuestos Generales del Excmo. Ayuntamiento de Zamora para el desarrollo de actividades deportivas en las que el Ayuntamiento participa a modo de patroci- nador/organizador.

Tercera: Dotación presupuestaria. La dotación presupuestaria de cada línea objeto de la subvención se publicará cada año junto con la convocatoria que permita a los promotores acceder a las ayu- das reguladas en estas Bases Reguladoras. En caso de que una de las líneas de subvención no se conceda íntegramente, en el total de su cuantía, el remanente podrá incluirse en una u otra línea indistin- tamente.

Cuarta: Requisitos de los proyectos. 4.1.- Plazo de realización del programa: El plazo para desarrollar la actividad

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 23 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 24

subvencionada será el propio que marque el calendario deportivo de cada especia- lidad. Se tomará en consideración el año deportivo finalizado en su correspondien- te liga, inmediatamente anterior a la publicación de la convocatoria (excluyendo fases de ascenso o similares).

4.2.- Objetivos y finalidades: Los programas deberán ser adecuados a los obje- tivos y finalidades contenidos en la base primera de las presentes Bases. Podrán beneficiarse de las actividades subvencionadas todos los ciudadanos/as del municipio de Zamora sin discriminación de sexo, raza, ideología política, religión, orientación e identidad sexual, etc.

4.3.- Características técnicas y contenido de los programas: • Deberá contener el presupuesto anual de la entidad y el presupuesto particu- lar del proyecto o actividad a subvencionar con expresa indicación de las sub- venciones solicitadas y/o concedidas para su financiación. • Es de especial importancia la proyección temporal a medio y largo plazo, de forma que el proyecto sea susceptible de continuación en años sucesivos hasta completar los objetivos. • La actividad podrá financiarse íntegramente con cargo a la subvención recibida. • Los programas a subvencionar en la Línea 1 deberán contener un mínimo de puntuación, la cual se estimará anualmente en el 5% de la máxima puntua- ción obtenida en cada sublinea. • Será requisito para el acceso y ejercicio a las profesiones, oficios y actividades que impliquen contacto habitual con menores, el no haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluye la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos. A tal efecto, los/as monitores/as deberán acreditar esta circunstancia mediante la aportación de una certificación negativa del Registro Central de delincuentes sexuales, conforme lo establecido en la Ley 26/2015 y en la LO 1/1996 de Protección al menor. Cada entidad subvenciona- da será la encargada de recabar y custodiar dicho certificado, pudiendo ser exi- gido para su acreditación por parte del Ayuntamiento de Zamora.

4.4.- Programas excluidos: No podrán ser objeto de estas subvenciones: a) Los programas que contengan actividades que ya se estén realizando o hayan sido patrocinadas por parte de este Excmo. Ayuntamiento u otros organismos públicos. Este requisito excluyente será analizado por la Comisión de Valoración que se constituya. b) Los programas que no se incluyan en la tipología referida en la base 1.2.

4.5.-Número de programas a presentar por cada solicitante: Sólo se podrá pre- sentar un programa por cada entidad solicitante.

Quinta: Cuantía individualizada de la subvención. Para determinar la cuantía individualizada de las subvenciones se utilizarán los criterios de la base 9.2. La cuantía otorgada será una cantidad cierta y sin referencia a un porcentaje o fracción del coste total. La subvención se concretará en un importe en la resolución de la convocatoria, quedando en su caso de cuenta del beneficiario o de la bene-

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 24 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 25

ficiaria la diferencia de financiación necesaria para la total ejecución de la actividad subvencionada. La cuantía máxima a conceder se establecerá en la correspondiente convoca- toria dependiendo del crédito presupuestario disponible y podrá ser diferente para la Línea 1 (y sus sublineas) y para la Línea 2. En la línea 1, el reparto se estable- cerá de forma proporcional en base a los clubes deportivos presentados para cada una de las sublíneas. En ningún caso el importe a conceder podrá superar el presupuesto de la acti- vidad. El importe de la subvención concedida para la financiación del programa a realizar no podrá, en ningún caso, ser de tal cuantía que, aislada o conjuntamente con otras subvenciones o ayudas procedentes de otras organizaciones o institucio- nes, públicas o privadas, supere el coste total del mismo. Cuando se produzca exceso de las subvenciones percibidas de distintas Entidades públicas respecto del coste del proyecto o actividad, y aquéllas fueran compatibles entre sí, el beneficiario deberá reintegrar el exceso junto con los inte- reses de demora, uniendo las cartas de pago a la correspondiente justificación. El reintegro del exceso se hará a favor de las Entidades concedentes en proporción a las subvenciones concedidas por cada una de ellas. No obstante, cuando sea la Administración la que advierta el exceso de financiación, exigirá el reintegro por el importe total del exceso, hasta el límite de la subvención otorgada por ella.

Sexta: Procedimiento de concesión de las subvenciones. El procedimiento se tramitará en régimen de concurrencia competitiva a través de la correspondiente convocatoria. A estos efectos, tiene consideración de concu- rrencia competitiva el procedimiento mediante el cual la concesión de las subven- ciones se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valora- ción fijados en las presentes Bases Reguladoras y en la convocatoria, y adjudicar, dentro del límite del crédito disponible fijado en la convocatoria, aquellas que hayan obtenido mayor valoración en aplicación de los citados criterios. Para la adjudicación, el órgano colegiado formulará, a través de órgano instruc- tor, propuesta de concesión al órgano concedente. Excepcionalmente, el órgano competente podrá proceder al prorrateo, entre los beneficiarios de la subvención, del importe global máximo destinado a las subvenciones.

Séptima: Solicitudes. 7.1.- Lugar de presentación: Las solicitudes se presentarán de acuerdo con lo establecido en la Ley 39/2015,de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante, LPAC).

7.2.- Plazo de solicitud: El plazo de presentación de solicitudes vendrá fijado en la correspondiente convocatoria, la cual se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

7.3.- Documentación a presentar: Junto a la solicitud, las entidades solicitantes deberán presentar: Sobre la información solicitada a organismos ajenos al club que se nieguen por el motivo que fuere a entregar la documentación necesaria para certificar la infor- mación, deberá de presentarse un escrito de dicho organismo en el que se expli- quen las razones por parte del citado organismo.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 25 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 26

7.3.1.- Documentación relativa a la entidad: a) Acreditación de la capacidad de obrar de la entidad que se justificará mediante los estatutos sociales o fundacionales y con la acreditación de la inscripción en el Registro oficial de asociaciones o de fundaciones que corresponda. En el supuesto de tener la entidad un Servicio registrado, deberá acreditar- se con la inscripción en el Registro de Centros y Servicios correspondiente de la Junta de Castilla y León. b) Certificado expedido por el Secretario de la entidad, o miembro con capaci- dad de certificación, con el visto bueno de su Presidente, en el que conste la composición actual de la Junta Directiva u órgano rector ejecutivo, la fecha de elección y la persona acreditada para suscribir esta solicitud, adjuntando copia compulsada de su documento nacional de identidad. c) Fotocopia compulsada del Código de Identificación Fiscal de la entidad soli- citante. d) Certificado de titularidad de la cuenta corriente en que se realizaría el posible importe de la subvención, emitido por la entidad bancaria correspondiente. f) Certificados acreditativos de encontrarse al corriente de obligaciones con la AEAT, con la Seguridad Social y con la Hacienda Municipal o declaración res- ponsable de tal circunstancia. g) Certificados y/o declaraciones responsables de no incurrir en las circunstan- cias previstas en la Base 2.2. Documentación obrante en poder del Ayuntamiento de Zamora: Para el supues- to de que alguno o algunos de los documentos exigidos ya estuvieran en poder de la Concejalía de Deportes o en cualquier otro Departamento del Ayuntamiento de Zamora, la entidad solicitante podrá acogerse a lo establecido en el artículo 53.1.d) LPAC. Para ello, el solicitante deberá indicar expresa y obligatoriamente el Departamento al que dirigió la documentación, el motivo y la fecha de presenta- ción. En los supuestos de imposibilidad material de obtener el documento, el órgano competente podrá requerir al solicitante su presentación, o, en su defecto, la acre- ditación por otros medios de los requisitos a que se refiere el documento, con ante- rioridad a la formulación de la propuesta de resolución. 7.3.2.- Documentación relativa al programa, respecto de la que deberán tener- se en cuenta las especificaciones contenidas en la base 4, y que recogerá los siguientes apartados: a) Calendario de ejecución. b) Presupuesto ejecutado (del último año deportivo finalizado) detallando ingre- sos y gastos del programa o actividad para el que se solicita la subvención. c) Declaración responsable del solicitante de que la subvención se destinará a la finalidad para la que se solicita, de la ausencia de prohibiciones para ser beneficiario de la subvención y de haber solicitado u obtenido otras subven- ciones o ayudas para el mismo proyecto. 7.3.3.- Se establecerán unos modelos para la solicitud y documentación que se incluirán en la oportuna convocatoria.

7.4.- Autorización: Si así se indica por la entidad solicitante, otorgando la correspondiente autorización, desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Zamora se llevarán a cabo todas aquellas actuaciones y consultas a otros Departamentos del Ayuntamiento de Zamora y de otras administraciones públicas

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 26 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 27

relativas a la obtención de datos protegidos por la normativa correspondiente refe- rentes a la situación de empadronamiento, situación fiscal y situación con la Hacienda Municipal y de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social a los efectos de la adecuada instrucción del expediente administrativo que se articule con motivo de la oportuna convocatoria. 7.5.- Subsanación y mejora de la solicitud: Recibidas las solicitudes, el órgano instructor, verificará que las solicitudes cumplen los requisitos exigidos en la con- vocatoria y si se advirtiese que la solicitud presentada carece de alguno de los datos que en ella se requieren o la documentación recibida fuese defectuosa o fal- tase alguno de los documentos preceptivos, se requerirá al interesado para que, en el plazo de diez días hábiles contados a partir del siguiente a la recepción de la notificación correspondiente subsane la falta, aportando el documento o cumpli- mente el trámite requerido, con apercibimiento de que si así no lo hicieren se le ten- drá por desistido de su petición, previa resolución que será dictada en los términos del artículo 21 LPAC.

Octava: Instrucción. 8.1.- Órgano instructor: El órgano competente para la ordenación e instrucción del procedimiento será la Concejalía Delegada en materia de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zamora.

8.2.- Actos de instrucción: El órgano instructor realizará de oficio cuantas actua- ciones fueren necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de los datos en virtud de los cuales debe formularse propuesta de resolución provisio- nal debidamente motivada, en particular las señaladas en el art. 24 de la Ley General de Subvenciones (en adelante, LGS). Igualmente, en el expediente constará informe del Instructor en el que se refle- je que los beneficiarios cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a las subvenciones.

Novena: Valoración de los programas. 9.1.- Órgano Colegiado de Valoración: 1.- La Comisión de valoración de Las Subvenciones y Becas Deportivas del Excmo. Ayuntamiento de Zamora es el órgano colegiado encargado de elevar al órgano competente la propuesta de concesión, denegación y modificación de las subvenciones deportivas. 2.- La Comisión de valoración de Las Subvenciones y Becas Deportivas estará compuesta por: a) El concejal/a delegado del área de Deportes que ejercerá las funciones correspondientes a la Presidencia del órgano colegiado, o persona en quien delegue. b) El/La Jefe de Servicio del Departamento de Deportes y dos técnicos medios de la Concejalía de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Zamora. Ejercerá la Secretaría uno de ellos quien actuará con voz y voto. El nombramiento de los miembros de la Comisión, tanto titulares como suplentes, deberá de ser publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora a los efectos del régimen jurídico de abstenciones y recusaciones. 3.- Podrán asistir a la Comisión como asesores (con voz, pero sin voto) otro personal técnico municipal convocado al efecto por la Presidencia. 4.- La Comisión se reunirá, previa convocatoria realizada por la Presidencia.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 27 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 28

5.- Para la válida constitución de la Comisión será necesaria la presencia de la mayoría de sus miembros. En todo caso será necesaria la asistencia de los o las titulares de la Presidencia y la Secretaría. 6.- De cada sesión el/la secretario/a extenderá acta, en la que habrá de cons- tar, al menos: a) Lugar de la reunión. b) Día, mes y año. c) Hora de comienzo. d) Nombre y apellidos del presidente o de la presidenta, de los miembros pre- sentes, de los ausentes que se hubiesen excusado y de los que falten sin excusa. e) Carácter ordinario o extraordinario de la sesión, y si se celebra en primera o en segunda convocatoria. f) Asuntos que examinen. g) Propuesta de concesión, denegación y modificación de las subvenciones, becas deportivas y otras acciones de desarrollo comunitario y formación. i) Hora en que el presidente levante la sesión.

9.2.- Criterios objetivos de valoración y ponderación de los mismos: El reparto se hará en base a los siguientes criterios de valoración en cada línea y sublínea. LINEA 1 LINEA 2 SUBLINEA 1 SUBLINEA 2 Deporte base Equipos en categorías inferiores X Nº licencias federadas en categorías inferiores X Competiciones federadas Desplazamientos X X X Número de licencias/equipos X X Empadronados en la ciudad X Meses de competición X Categoría de los entrenadores X X Entrenadores empadronados X Categoría de competición X Fases de ascenso X Resultados deportivos categorías inferiores X X Canon competición X Igualdad Plan de igualdad X X Protocolo de prevención de delitos sexuales X X Formación en igualdad X X Inclusión mujer X X Inclusión discapacidad X X Arraigo Social Antigüedad X X Número socios X X Número de actividades X X Convenios X X Redes Sociales X Actividad económica generada Trabajadores dados de alta en S.S. X X Arrendamientos X X

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 28 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 29

En cada línea y sublínea se valorará lo correspondiente según la línea y sublí- nea dónde se incluya el club siguiendo lo expresado en los cuadros anteriores. Dentro de los apartados de la línea 2, se contabilizarán respecto del primer equipo del club y no de las categorías inferiores, al ser este equipo el más repre- sentativo. En el caso de que coexistan categoría masculina y femenina en el mismo club, solamente se valorará uno de los dos a elección del club ya que ambas se han valorado en la línea 1.

1. DEPORTE BASE

Se valorará en deportes colectivos el número de equipos y en deportes indivi- duales el número de licencias en categorías inferiores (nunca los dos a la vez).

1.1. Según el número de equipos en categorías inferiores con los que cuenta cada club. Será necesario presentar una justificación de la federación correspondiente.

Categoría Puntuación Prebenjamín 5 Benjamín 10 Alevín 15 Infantil 25 Cadete 30 Juvenil 50 Júnior 50

1.2. Número de licencias en categorías inferiores Será necesario presentar una justificación de la federación correspondiente.

Categoría Puntuación Prebenjamín 1 Benjamín 2 Alevín 3 Infantil 5 Cadete 6 Juvenil 10 Júnior 10

2. COMPETICIONES FEDERADAS

2.1. Desplazamientos dentro de las competiciones establecidas en el calenda- rio oficial. La suma de la puntuación del apartado A y del apartado B de este punto, no podrá exceder el 30% del total de puntos obtenidos en el total de la baremación. 2.1.1. Apartado A. Se contabilizará 0,5 puntos por km medidos en línea recta tomando como refe- rencia Zamora Capital y la localidad de celebración de la competición dentro de la península ibérica. Aquellos desplazamientos realizados fuera de la península serán puntuados de la misma manera, pero a 0,3 puntos por km.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 29 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 30

A estos efectos los clubes deben presentar documentación acreditativa de la correspondiente Federación Nacional o Territorial, que acredite el nombre de la prue- ba o liga, el lugar de celebración (localidad), y la fecha completa con día/mes/año. 2.1.2. Apartado B. Se contabilizarán aquellos desplazamientos debidamente justificados en el apartado A que aporten justificación suficiente mediante el pago de facturas o pagarés de transporte u hospedaje con la siguiente puntuación:

De 300,01 euros a 500 euros 5 puntos De 500,01 euros a 1000 euros 10 puntos De 1000,01 euros a 1500 euros 15 puntos De 1500,01 euros a 2000 euros 20 puntos De 2000,01 euros a 2500 euros 25 puntos De 2500,01 euros a 3000 euros 30 puntos De 3000,01 euros a 3500 euros 35 puntos De 3500,01 euros a 4000 euros 40 puntos De 4000,01 euros a 4500 euros 45 puntos De 4500,01 euros a 5000 euros 50 puntos

A estos efectos los clubes deberán presentar la factura correspondiente con la transferencia bancaria o cualquier otro medio comprobable de pago por parte del club.

2.2. Número de licencias y equipos federativas. Será necesario presentar una justificación de la federación correspondiente. Se otorgarán 50 puntos por cada equipo no valorado en el apartado 1. Deporte base. Se otorgarán 10 puntos por cada licencia no valorada en el apartado 1. Deporte base.

2.3. Número de jugadores empadronados en la ciudad que jueguen en el pri- mer equipo Para ello, el club facilitará los datos del jugador/a que comprobará con el padrón municipal. Por cada jugador empadronado en la ciudad con al menos 5 años de antigüe- dad desde la publicación en el BOP de la convocatoria, se recibirán 10 puntos.

2.4. Meses de competición Será necesario presentar una documentación acreditativa de la federación correspondiente, 5 puntos por cada mes de competición oficial del primer equipo.

2.5. Entrenadores titulados. 2.5.1. Categoría de los entrenadores titulados Será necesario presentar una justificación de la federación correspondiente. Por cada título de entrenador, con licencia en vigor, expedido por la federación correspondiente y con licencia deportiva en la temporada deportiva valorada. NIVEL 0 (O SIMILAR) 4 NIVEL I (O SIMILAR) 6 NIVEL II (O SIMILAR) 8 NIVEL III (O SIMILAR) 10 TAFAD 8 MAESTRO ESPECIALISTA EN E. FÍSICA 10 LICENCIADO EN E. FÍSICA 12 LICENCIADO EN E. FÍSICA + NIVEL III (O SIMILAR) 20

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 30 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 31

2.5.2. Entrenadores empadronados en Zamora. Será necesario presentar una justificación de la federación correspondiente. Por cada título del primer entrenador del equipo empadronado en Zamora al menos 2 años, con licencia en vigor expedida por la federación correspondiente de la temporada deportiva valorada:

NIVEL 0 (O SIMILAR) 8 NIVEL I (O SIMILAR) 12 NIVEL II (O SIMILAR) 16 NIVEL III (O SIMILAR) 20 TAFAD 16 MAESTRO ESPECIALISTA EN E. FÍSICA 20 LICENCIADO EN E. FÍSICA 24 LICENCIADO EN E. FÍSICA + NIVEL III (O SIMILAR) 40

2.6. Según la máxima categoría en las que participa el club, distinguiendo, si la hubiera, categoría masculina de femenina.

PRIMERA DIVISIÓN 100 SEGUNDA DIVISIÓN 75 TERCERA DIVISIÓN 50 CUARTA DIVISIÓN 25 SIGUIENTES 5

A estos efectos los clubes deben presentar certificado de la correspondiente Federación Nacional o Territorial, que acredite la categoría de cada equipo.

2.7. Fases de ascenso y sectores de campeonatos de España por Clubes Por cada fase de ascenso o sector del campeonato de España (en conjunto) disputada se otorgarán 20 puntos. A estos efectos los clubes deben presentar certificado de la correspondiente Federación Nacional o Territorial que acredite la participación en la fase de ascen- so correspondiente.

2.9. Resultados deportivos de categorías inferiores 2.9.1. Campeonatos autonómicos Por equipo: - Campeón 15 puntos. - Subcampeón 10 puntos. - Tercer clasificado 5 puntos. Por deportista - Campeón 2 puntos. - Subcampeón 1 puntos. - Tercer clasificado 0,5 puntos. 2.9.2. Campeonatos Nacionales. Por equipo: - Campeón 30 puntos. - Subcampeón 20 puntos. - Tercer clasificado 10 puntos.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 31 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 32

Por deportista: - Campeón 6 puntos - Subcampeón 3 puntos - Tercer clasificado 1,5 puntos

2.10. Canon de competición Por cada 5.000 euros de canon de competición del primer equipo, se otorgarán 10 puntos hasta un máximo del 15% de la cuantía total baremada dentro de la línea 2.

3. IGUALDAD

La suma de la puntuación del apartado 3.igualdad, no podrá exceder el 25% del total de puntos obtenidos en el total de la baremación.

3.1. Plan de igualdad Por la presentación del plan de igualdad del club actualizado, con referencia a la realidad LGTBI+ y a la mujer, se otorgarán 15 puntos. Se deberá de presentar el plan de igualdad, así como las diferentes actualiza- ciones. Además, se ha de presentar el acta de la asamblea en la que fue aprobado.

3.2. Protocolo de prevención de delitos sexuales Por la presentación del protocolo de prevención de delitos sexuales del club, se otorgarán 15 puntos. Se deberá de presentar el protocolo, así como las diferentes actualizaciones. Además, se ha de presentar el acta de la asamblea en la que fue aprobado.

3.3. Formación en igualdad Por cada justificación de asistencia a cursos, formaciones, etc. en igualdad de los miembros de la directiva. con un mínimo de 10 horas y una antigüedad máxi- ma de 2 años a fecha de publicación de la convocatoria, se otorgarán 10 puntos.

3.4 Inclusión de la mujer Se otorgará 1 punto por cada tanto porcentual calculado a partir del número total de deportistas y el de mujeres deportistas.

3.5. Inclusión de deportistas con más del 33% de discapacidad reconocida

1 – 5 DEPORTISTAS 10 6 – 10 DEPORTISTAS 20 11 – 15 DEPORTISTAS 30 > 15 DEPORTISTAS 40

4. ARRAIGO SOCIAL

La puntuación no podrá exceder el 15% de la puntuación total del club en el baremo 4.1. Antigüedad del club Se otorgará un punto por cada año de antigüedad. Se computará desde la inscripción en el registro de clubes deportivos de la Junta de Castilla y León.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 32 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 33

4.2. Número de socios del club con voz y voto en las asambleas, en cualquier caso, no el número de abonados. Se otorgarán 5 puntos por cada 150 socios. El secretario del club deberá certificar al menos una asamblea abierta para sus socios en el año deportivo finalizado.

4.3. Número de actividades en las que ha participado el club desarrolladas por la Concejalía de Deportes. Por cada actividad organizada por la Concejalía de Deportes en el año ante- rior, se otorgará al club 10 puntos.

4.4. Número de convenios de colaboración en vigencia, con asociaciones o entidades sin ánimo de lucro del municipio de Zamora. El club y la entidad con la que colabora, deberán presentar al menos un escri- to, en el que figure la fecha de iniciación del convenio y en el que estipule clara- mente que sigue en vigor a la fecha de la publicación de la convocatoria en el BOP. Por cada convenio de colaboración en vigor se darán 5 puntos. Los convenios deben de ser con asociaciones sin ánimo de lucro, excluyendo clubes, asociacio- nes, delegaciones, etc. deportivas. Además, se deberá de presentar información gráfica al respecto.

4.5. Según el número de seguidores en redes sociales. Por cada tramo de 500 seguidores se otorgarán 5 puntos sumando las redes sociales. Sólo se valorarán las redes sociales que tengan todos, o en su defecto, la mayoría de los clubes incluidos en la convocatoria.

ACTIVIDAD ECONÓMICA GENERADA

La puntuación no podrá exceder del 15% de la puntuación total del club en el baremo 5.1. Número de trabajadores dados de alta en la seguridad social y al corrien- te de pago. Para su comprobación se presentará la vida laboral. Será necesario que el trabajador sea dado de alta al menos la mitad de la tem- porada deportiva valorada. Se otorgarán 0,1 puntos por cada punto porcentual contratado

5.2. Arrendamientos. Se deberá presentar la documentación que se estime necesaria para su justifi- cación, quedando excluidas las cantidades abonadas en instalaciones municipales por presentar un precio ya subvencionado por el propio Ayuntamiento. Según el gasto producido por el alquiler de instalaciones deportivas para des- arrollar su deporte en condiciones necesarias en el municipio de Zamora: Se otor- garán 10 puntos por cada 1000 euros. En el supuesto de que el importe de las subvenciones a conceder supere el cré- dito máximo disponible, la distribución de las cantidades se realizará en proporción a los puntos obtenidos en la baremación. Para ello se calculará el porcentaje que del total de los puntos del baremo ha conseguido el proyecto presentado y ese por- centaje se aplicará sobre el presupuesto de la convocatoria, obteniendo así la can- tidad que se va a subvencionar a cada solicitante.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 33 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 34

En el supuesto de que el importe a conceder sea superior al presupuestado por la entidad, se concederá la subvención por este importe, aplicándose al exceso lo establecido en el párrafo anterior.

9.3.- Solicitud de informes y asesoramiento técnico: La Comisión Técnica de valoración podrá solicitar, a través del órgano instructor, cuanta documentación, informes y/o asesoramiento técnico complementarios considere necesarios en orden a fundamentar su informe.

9.4.- Informe de la Comisión de Valoración: La Comisión Técnica de Valoración emitirá informe con el siguiente contenido mínimo: - Número de entidades propuestas como beneficiarias, respecto de las que se reseñará específicamente: - Proyecto objeto de la subvención. - Puntuación obtenida con indicación de los motivos. - Cuantía propuesta. - Número de entidades a las que se desestima su programa con motivación específica de denegación.

Décima: Propuesta de resolución. 10.1.- Trámite de audiencia: Una vez valorados los proyectos por el órgano colegiado de valoración, el órgano instructor, a la vista del expediente y del infor- me de dicho órgano colegiado, formulará al órgano que debe resolver el expedien- te la propuesta de resolución provisional, debidamente motivada, que deberá noti- ficarse a los interesados en la forma que establezca la convocatoria, y se conce- derá un plazo de diez días para presentar alegaciones. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en procedimien- to ni sean tenidos en cuenta otros hechos ni otras alegaciones y pruebas que las aducidas por los interesados. En este caso, la propuesta de resolución formulada tendrá el carácter de definitiva.

10.2.- Reformulación de solicitudes: Cuando la propuesta de resolución provi- sional sea por importe inferior al que figura en la solicitud presentada, se podrá ins- tar del beneficiario la reformulación de su solicitud para ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable. En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, condiciones y finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración esta- blecidos respecto de las solicitudes o peticiones.

10.3.- Propuesta de resolución definitiva: Examinadas las alegaciones aduci- das, en su caso, por los interesados, se formulará la propuesta de resolución defi- nitiva, que deberá expresar el solicitante o la relación de solicitantes para los que se propone la concesión de la subvención, y su cuantía, especificando su evalua- ción y los criterios de valoración seguidos para efectuarla. A la vista del expediente y del Informe de la Comisión de Valoración, el órgano instructor formulará propuesta de resolución definitiva debidamente motivada. En ningún caso el importe a conceder puede superar el presupuestado por la entidad.

10.4.- Elevación del expediente al órgano competente para resolver: Realizado el preceptivo análisis e instrucción, el órgano instructor, previa fiscalización de los

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 34 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 35

expedientes por la Intervención municipal, remitirá el expediente al órgano compe- tente para su resolución, la cual se realizará y notificará en los términos señalados en la siguiente base y en lo dispuesto en el art. 25 LGS.

Decimoprimera: Resolución, notificación y recursos. 11.1.- Órgano competente para resolver: El órgano competente para resolver es la Alcaldía. En el caso de que la Alcaldía delegare la competencia, la convoca- toria recogerá expresamente al órgano delegado competente para resolver.

11.2.- Contenido de la resolución: La resolución será motivada y habrá de con- tener la entidad solicitante a la que se concede la subvención, el proyecto para el que se le concede, el importe concedido, así como la de aquellas entidades a las que se les deniega con indicación del motivo de la denegación.

11.3.- Plazo para resolver y desestimación de las solicitudes: El plazo máximo para resolver y notificar el procedimiento no podrá exceder de seis meses desde la publicación de la correspondiente convocatoria. De no notificarse resolución algu- na en el citado plazo, se legitimará a las /los interesadas/os para entender deses- timada por silencio administrativo su solicitud.

11.4.- Notificación de la resolución: La resolución será notificada a las/os inte- resadas/os a través del Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

11.5.- Recursos: Contra la resolución, que agotará la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes, si el acto es expreso. Si el acto no fuera expreso, el solicitante y otros posibles inte- resados podrán interponer recurso de reposición en cualquier momento a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produz- ca el acto presunto. En todo caso, el plazo máximo para resolver será de un mes. Asimismo, cabe interponer directamente, o una vez resuelto el recurso potesta- tivo de reposición, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del siguiente a la notificación de la presente resolución, o en su caso, de la resolución del recurso potestativo de reposición o del transcurso del plazo para entender que se trata de un acto presunto, todo ello de conformidad con los artículos 8 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Decimosegunda: Modificación de las condiciones de la concesión y del impor- te concedido. 12.1.- Las actuaciones subvencionadas deberán ejecutarse en el tiempo y forma establecidas en estas bases reguladoras.

12.2.- La cuantía de la subvención deberá ser objeto de reducción cuando, debido a la acumulación de subvenciones o ayudas recibidas para el mismo fin, el conjunto de éstas supere el coste total de la actividad subvencionada. Cuando se produzca exceso de las subvenciones percibidas de distintas Entidades públicas respecto del coste del proyecto o actividad, y aquéllas fueran compatibles entre sí, el beneficiario o la beneficiaria deberá reintegrar el exceso según el régimen previsto en el art 34 RGS.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 35 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 36

Decimotercera: Pagos anticipados y pagos fraccionados. 13.1.- Cuando la naturaleza de la subvención así lo justifique, podrá realizarse, si así se prevé en la convocatoria correspondiente, pagos a cuenta que adoptarán la forma de pagos fraccionados o pagos anticipados. Los pagos fraccionados responderán al ritmo de ejecución de las acciones sub- vencionadas, abonándose por cuantía equivalente a la justificación presentada. Tienen el carácter de “a buena cuenta”, con lo que no prejuzgan ni establecen un derecho a favor del beneficiario o de la beneficiaria, en tanto no se compruebe satisfactoriamente la justificación definitiva de la subvención. Los pagos anticipados supondrán entregas de fondos con carácter previo a la justificación, como financiación necesaria para poder llevar a cabo las actuaciones inherentes a la subvención. La realización de pagos anticipados exigirá la previa garantía mediante la forma que legalmente se establece. La garantía, en su caso, deberá cubrir el importe de la cantidad a anticipar y los intereses devengados desde su constitución hasta un mes después de la finalización del plazo establecido para justificar la aplicación de la cantidad recibida. El tipo de interés será el legal del dinero correspondiente al año de constitución de la correspondiente garantía.

13.2.- En ningún caso podrán realizarse pagos anticipados a beneficiarios o beneficiarias cuando se haya solicitado la declaración de concurso, hayan sido declarados insolventes en cualquier procedimiento, se hallen declarados en con- curso, estén sujetos a intervención judicial o hayan sido inhabilitados conforme a la Ley Concursal sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso, hayan sido declarados en quiebra, en con- curso de acreedores, insolvente fallido en cualquier procedimiento o sujeto a inter- vención judicial, haber iniciado expediente de quita y espera o de suspensión de pagos o presentado solicitud judicial de quiebra o de concurso de acreedores, mientras, en su caso, no fueran rehabilitados.

Decimocuarta: Subcontratación. Las entidades beneficiarias podrán subcontratar hasta el 100% del importe sub- vencionado para la realización de alguna de las actuaciones del proyecto siempre que así lo hagan constar en el proyecto o, en su defecto, lo comuniquen por escri- to a este Ayuntamiento. La subcontratación está sujeta a las prescripciones y, en su caso, a los límites señalados en el art. 29 LGS.

Decimoquinta: Justificación de la subvención. 15.1.- Lugar de presentación: Las entidades beneficiarias deberán presentar la cuenta justificativa en los términos señalados en la LPAC.

15.2.- Plazo para justificar la subvención: El plazo máximo para justificar la sub- vención será indicado en la correspondiente convocatoria, no pudiendo exceder en ningún caso los dos meses desde el otorgamiento de la misma.

15.3.- Modalidad y documentación a presentar: 15.3.1. Cuando la subvención concedida sea inferior a 60.000,00 €, la justifica- ción revestirá la modalidad de cuenta justificativa simplificada siempre y compren- diendo la siguiente documentación:

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 36 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 37

• Instancia de presentación de justificación, según el modelo normalizado reco- gido en la convocatoria. • Memoria de actuación del programa subvencionado justificativa del cumpli- miento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. • Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con iden- tificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago, así como las desviaciones acaecidas en su caso respec- to al presupuesto inicial de la actividad. • Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financia- do la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia. • En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de los mismos. 15.3.2. Cuando la subvención concedida sea superior a 60.000,00 €, la justifi- cación revestirá la modalidad de cuenta justificativa completa siempre y compren- diendo la siguiente documentación: • Instancia de presentación de justificación, según el modelo normalizado reco- gido en la convocatoria. • Memoria de actuación del programa subvencionado justificativa del cumpli- miento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las actividades realizadas y de los resultados obtenidos. • Memoria económica, que contendrá: a) Una relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con identificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago, así como las desviaciones acaecidas en su caso respecto al presupuesto inicial de la actividad. b) Las facturas o documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurí- dico mercantil o con eficacia administrativa incorporados en la relación a que se hace referencia en el párrafo anterior y, en su caso, la documenta- ción acreditativa del pago. c) Indicación, en su caso, de los criterios de reparto de los costes generales y/o indirectos incorporados en la relación a que se hace referencia en el apartado a). d) Una relación detallada de otros ingresos o subvenciones que hayan financia- do la actividad subvencionada con indicación del importe y su procedencia. e) Los tres presupuestos que, en aplicación del artículo 31.3 LGS, deba de haber solicitado el beneficiario. g) En su caso, la carta de pago de reintegro en el supuesto de remanentes no aplicados así como de los intereses derivados de los mismos. Además de la cuenta justificativa que corresponda, se presentará la siguiente documentación: - Declaración responsable acerca del destino de la subvención concedida y de no hallarse incurso en causa de prohibiciones. - Certificados acreditativos de encontrarse al corriente de obligaciones con la AEAT, con la Seguridad Social y con la Hacienda Municipal, que podrán ser sustituidos por una autorización otorgada al Excmo. Ayuntamiento de Zamora para que por parte de éste sean solicitados a las Administraciones y Departamentos correspondientes para su obtención o por declaraciones res- ponsables. No será necesario cuando los certificados presentados con la soli- citud de subvención estén en vigor en el momento de ordenar el pago.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 37 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 38

- Documentación gráfica que acredite la realización de la publicidad del Ayuntamiento de Zamora. - Cualquier otro documento que se especifique en la convocatoria de las sub- venciones - Cualquier otro que se desee aportar voluntariamente que avale la buena mar- cha o ejecución del proyecto financiado.

15.4. Comprobación de subvenciones: 15.4.1 Cuando la subvención concedida sea inferior a 60.000,00 €, el órgano concedente comprobará, a través de las técnicas de muestreo aleatoria, los justifi- cantes que estime oportunos y que permitan obtener evidencia razonable sobre la adecuada aplicación de la subvención, a cuyo fin podrá requerir al beneficiario la remisión de los justificantes de gasto seleccionados. 15.4.2 Cuando la subvención concedida sea superior a 60.000,00 €,la compro- bación formal para la liquidación de la subvención comprenderá exclusivamente los siguientes documentos: a) La memoria de actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, con indicación de las activida- des realizadas y de los resultados obtenidos. b) La relación clasificada de los gastos e inversiones de la actividad, con iden- tificación del acreedor y del documento, su importe, fecha de emisión y, en su caso, fecha de pago. En caso de que la subvención se otorgue con arre- glo a un presupuesto, se indicarán las desviaciones acaecidas. c) El detalle de otros ingresos o subvenciones que hayan financiado la activi- dad subvencionada con indicación del importe y su procedencia. La revisión de las facturas o documentos de valor probatorio análogo que, en su caso, formen parte de la cuenta justificativa, serán objeto de comprobación en los cuatro años siguientes sobre la base de una muestra representativa. En ambos casos, para el supuesto de que el original de las facturas sea devuel- to al beneficiario/beneficiaria, en el mismo se colocará se marcarán con una estam- pilla, indicando en la misma la subvención para cuya justificación han sido presen- tados y si el importe del justificante se imputa total o parcialmente a la subvención. En este último caso se indicará además la cuantía exacta que resulte afectada por la subvención.

Decimosexta: Gastos subvencionables. 16.1.- Destino de las cantidades concedidas: Los gastos objeto de la subven- ción deberán responder de manera indubitada a la naturaleza de la actividad sub- vencionada, resultar estrictamente necesarios y realizarse en el plazo establecido en esta base. En ningún caso el coste de adquisición de los gastos subvenciona- bles podrá ser superior al valor de mercado. 16.2.- Tipos de gastos y forma de acreditación: Los gastos subvencionables serán los gastos realizados que hayan sido efectivamente pagados con anteriori- dad a la finalización del período de justificación y cuya naturaleza responda a las siguientes líneas: - Gastos de personal: Se incluirán los gastos derivados de retribuciones al per- sonal de la entidad vinculada al proyecto mediante contrato laboral. Se podrán incluir también en este concepto de gastos de personal, las cuotas de segu- ros sociales a cargo de la entidad del personal afecto al proyecto. Documentación que debe aportarse:

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 38 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 39

1.- Copia compulsada del contrato laboral. 2.- Originales o copias compulsadas de los recibos de nómina firmadas por el/la perceptor/a. 3.- Originales o copias compulsadas de los boletines acreditativos de cotiza- ción a la Seguridad Social (TC1 y TC2). 4.- Originales de los impresos 111 y/o 190, acreditativos del ingreso por reten- ciones de IRPF. - Honorarios profesionales: La justificación se realizará mediante recibo firma- do por el/la perceptor/a que incluya: 1.- Nombre, apellidos y N.I.F. del trabajador/a con la fecha o perí0odo de liqui- dación. 2.- La retención de I.R.P.F. 3.- I.V.A. aplicado, cuando proceda. 4.- Impresos 111 y 190, acreditativos del ingreso por retención de IRPF. - Arbitrajes, jueces, cronometradores y secretarías técnicas. - Tasas / altas / cuotas de tramitación de licencias deportivas del Club o de los jugadores. - Derechos de organización / participación de campeonatos / competiciones. - Canon de Federaciones Deportivas de Castilla y León o Españolas. - Derechos de participación en competiciones. - Cuotas de Mutualidades Deportivas. - Cuotas de afiliación a seguros deportivos. - Seguros de Responsabilidad Civil del club y entrenadores / monitores. - Desplazamientos. - Alquiler de instalaciones deportivas. - Gastos médicos / botiquines / material farmacéutico. - Material técnico deportivo (excluido material inventariable salvo que sea nece- sario para la práctica deportiva). - Alojamientos (pudiendo incluir con el alojamiento desayunos, medias pensio- nes y pensiones completas), que el club realice con motivo de su participación en competiciones, torneos y ligas federadas o amistosas. Cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la legislación vigente en materia de contratación del Sector público para el con- trato menor, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales caracte- rísticas no exista en el mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención. La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, o, en su caso, en la solicitud de subvención, se realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.

16.3.- Requisitos mínimos de las facturas y justificante del pago: Todos estos gastos se justificarán con las correspondientes facturas emitidas de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1619/2012, de 30 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación y demás normativa aplicable en materia de facturación. Todos los gastos justificados deberán estar pagados. La acreditación del pago de la factura se realizará mediante cualquiera de las formas que se indican:

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 39 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 40

- Inclusión en la factura del “Recibí”, con firma, DNI y sello de quien la emite. - Adeudo bancario. - Transferencia bancaria. En ningún caso se admitirán tickets o recibos que no contengan los elementos reseñados. Todos los comprobantes de gastos deben haber sido emitidos en el plazo seña- lado para la realización del proyecto, el cual se señala en esta Base.

16.4.- Gastos no subvencionados: No se admitirán como justificación los docu- mentos emitidos por personas físicas que formen parte de la Junta Directiva u órgano rector ejecutivo de la entidad. Tampoco se admitirán documentos emitidos por personas jurídicas vinculadas a la entidad. Se entenderá que existe vinculación con la entidad cuando alguno de los datos obrantes en la documentación remitida a efectos de justificación de las cantidades concedidas coincida con los de la enti- dad (fundadores, socios, directivos, administradores, domicilio, CIF, etc.).

16.5. Plazo de realización: Son gastos subvencionables los correspondientes a la temporada objeto de la subvención.

Decimoséptima: Pago. A excepción de lo establecido en la base 13 de las presentes Bases para los pagos a cuenta, el pago de la subvención se realizará de una sola vez, previa jus- tificación de la subvención concedida y en la parte proporcional a la cuantía de la subvención justificada. No podrá realizarse el pago de la subvención en tanto el beneficiario no se halle al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social o sea deudor por resolución de procedencia de reintegro. No será necesario presentar nuevas certificaciones o declaraciones previamente a la pro- puesta de pago si las aportadas con la solicitud de subvención no han rebasado el plazo de validez.

Decimoctava: Incumplimiento de las obligaciones impuestas con motivo de la concesión de la subvención. 18.1.- Cuando el beneficiario o la beneficiaria de la subvención ponga de mani- fiesto en la justificación que se han producido alteraciones de las condiciones teni- das en cuenta para la concesión de la misma que, no alterando esencialmente la naturaleza u objetivos de la subvención, hubieran podido dar lugar a la modifica- ción de la resolución conforme a lo establecido en el apartado 3.l) del artículo 17 LGS, y se hubiera omitido el trámite regulado en la Base 12 de las presentes Bases Reguladoras, el órgano concedente de la subvención podrá aceptar la justificación presentada, siempre y cuando tal aceptación no afecte a derechos de terceros. La aceptación de las alteraciones por parte del órgano concedente en el acto de comprobación no exime al beneficiario o a la beneficiaria de las sanciones que puedan corresponder de acuerdo con la LGS.

18.2.- En el caso de que el órgano concedente no acepte la justificación presen- tada, se resolverá por éste la revocación total o parcial de la subvención concedida y el inicio, en su caso, del procedimiento de reintegro de las cantidades percibidas. De manera concomitante al de reintegro se procederá a la apertura del oportu- no procedimiento sancionador.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 40 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 41

18.3.- En caso de incumplimiento, el régimen de infracciones y sanciones será el previsto en el art. 52 y ss. de la LGS. 18.4.- Sin perjuicio de lo dispuesto en materia de infracciones y sanciones, el incumplimiento de las condiciones impuestas con ocasión de la concesión conlle- vará las siguientes reducciones del importe a percibir o, en su caso, reintegrar: 1.- Club que incumpla con la Ley Antidopaje, los Reglamentos de las Federaciones, club que se encuentre inmerso en expediente disciplinario federativo por incumplimiento del reglamento de la federación o la Liga a la que pertenezca, un máximo de un 20 %. 2.- Sanciones del CSD o Federaciones Nacionales en un máximo de un 25 %. 3.- Expulsión de la liga o competición en un máximo del 100% 4.- En caso de ser condenado por sentencia firme por actos de discriminación por razones de raza, sexo, orientación e identidad sexual y todo dipo de dis- criminación recogida dentro del marco legal vigente, en un máximo del 100%.

Decimonovena: Obligaciones de los beneficiarios y las beneficiarias. renuncia del beneficiario. Son obligaciones del beneficiario y de la beneficiaria de la subvención: 1.- Cumplir las actividades fijadas en el proyecto subvencionado. 2.- Proporcionar los documentos que se exijan en la convocatoria de las sub- venciones o se reclamen por la administración local para aclarar la infor- mación aportada. 3.- Conocer y someterse a las prescripciones de la Ley General de Subvenciones y su normativa de desarrollo. 4.- Presentar la documentación justificativa fijada en tiempo y forma. 5.- Someterse a las actuaciones de comprobación, seguimiento, control e ins- pección de la aplicación de la subvención concedida. 6.- Comunicar al Excmo. Ayuntamiento de Zamora, tan pronto como sean conocidas y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplica- ción de los fondos percibidos, las alteraciones de las condiciones tenidas en cuenta para su otorgamiento, así como la aceptación de otras subven- ciones o ayudas públicas para la misma finalidad. 7.- Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias frente a la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y frente al Excmo. Ayuntamiento de Zamora con anterioridad a dictarse la propuesta de reso- lución de concesión y con carácter previo al pago de la misma. 8.- Hacer constar expresamente la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Zamora en toda publicación, anuncios, dípticos o cualquier otro material publicitario relativo al proyecto subvencionado. 9.- Dar publicidad de las subvenciones y ayudas percibidas en los términos y condiciones establecidos en la LGS y en la Ley 19/2013, de 9 de diciem- bre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno en los términos señalados en el art. 18.3 LGS. 10.- Reintegrar los fondos percibidos en los supuestos de incumplimiento reco- gidos en las presentes Bases Reguladoras. 11.- Comprometerse a obrar y cumplir, en todo momento, con reglas y valores del “Juego Limpio”, publicados por el Consejo Superior de Deportes. 12.- Publicitar la imagen del Excmo. Ayuntamiento de Zamora (logotipo) en las equipaciones y demás elementos publicitarios.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 41 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 42

Renuncia del beneficiario: El beneficiario podrá renunciar a la subvención concedida exponiendo la causa o causas por las que la presenta y quedará liberado del cumplimiento de la carga o finalidad que se halle afecta aquella. La renuncia se formulará por escrito y debe- rá ser previa a la justificación por el beneficiario, de la realización de la actividad, proyecto y objetivo para el que se concedió en los términos establecidos en la nor- mativa reguladora de la subvención.

Vigésima: Régimen de compatibilidad. La aportación económica fijada será compatible con otras ayudas económicas concedidas o que eventualmente pudieran conceder otras Administraciones o Entes Públicos y/o privados, siempre que el total de las ayudas obtenidas para la actividad regulada no sobrepase el coste total de la misma. No obstante, la entidad deberá comunicar al Excmo. Ayuntamiento de Zamora la obtención de otras subvenciones o ayudas que financien el mismo proyecto sub- vencionado. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca o en todo caso simultáneamente junto con la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos.

Vigesimoprimera: Infracciones y sanciones. El régimen de infracciones y sanciones aplicable a estas subvenciones será el previsto en el Título IV de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (art. 52 y ss).

Vigésimosegunda: Régimen jurídico aplicable. En todo aquello que no aparezca expresamente regulado por las presentes Bases, serán de aplicación las disposiciones contenidas en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE de 18 de noviembre), el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones (BOE de 25 de julio), así como en el resto de normativa aplicable a las subvenciones públicas.

Disposición final. Las presentes Bases entrarán en vigor al día siguiente de la publicación de su aprobación definitiva en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora quedando derogadas las bases publicadas en el boletín oficial de la provincia número 63 de viernes 9 de junio de 2017.

R-202000593

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 42 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 43

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Anuncio

Por Decreto de Alcaldía, se acordó aprobar: Primero.- La aprobación de las listas provisionales de admitidos y excluidos para la provisión de tres plazas de la categoría de Oficial del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Zamora, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales. clase: Oficial de Policia Local, clasi- ficadas en el grupo C, subgrupo C1, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019; por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, conforme al siguiente detalle:

Admitidos:

APELLIDOS NOMBRE NIF GONZÁLEZ DURÁN LUIS MIGUEL ****1445* HERNÁNDEZ GARCÍA MARIA SONIA ****5216* LEAL DEL BUEY ENRIQUE ****1181* LÓPEZ VEGA GONZALO ****9453* MANCHO ROMÁN ÓSCAR ****8429* MARTÍNEZ GARCÍA MÍRIAM ****2484* PIORNO GONZÁLEZ ÁLVARO ****5223* VAQUERO REGO MANUEL ****2584*

Excluidos: Ninguno.

Segundo.- Aprobación del Tribunal Calificador para la provisión de tres (3) pla- zas de la categoría Oficial del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019, conforme al siguiente detalle:

Presidente. - Titular: D. Tomás Antón Deza. - Suplente: D. José Alfonso Pérez Vaquero.

Secretario. - Titular: D. Emilio Tundidor Mielgo. - Suplente: D.ª María Ángeles López Torres.

- Vocales: Titular: D.ª María de la Gloria Fernández García. Suplente: D.ª María Luz Melgar García.

Titular: D. José Luis Lozano Hernández. Suplente: D. Vicente Urones Domínguez.

R-202000595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 43 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 44

Titular: D.ª Elena Caballero Matellán. Suplente: D. Amando Vicente Villalón.

Titular: D. Jesús Calvo Alonso. Suplente: D.ª Ana Aldea García.

Tercero.- Aprobación de las fechas de celebración de la Fase Concurso (solo Tribunal) y primer ejercicio de la fase oposición para la provisión de tres (3) plazas de la categoría Oficial del Cuerpo de Policía Local del Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019, conforme al siguiente detalle:

Fase concurso: Día 25 de marzo de 2020 (solo Tribunal) a las 09:00 horas en la Sala de Comisiones del Excmo. Ayuntamiento de Zamora.

Primer ejercicio.- Fase Oposición (pruebas psicotécnicas): Día 30 de marzo de 2020 a las 10:00 horas en el Edificio de la Alhóndiga. (Plaza Santa Ana, 7; 49006 Zamora).

Cuarto.- Que, una vez aprobadas, se publiquen en el tablón de edictos de esta Corporación, en la página web del Ayuntamiento de Zamora (www.zamora.es) y el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Zamora, 4 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000595

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 44 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 45

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ZAMORA

Anuncio

Por Decreto de Alcaldía, se acordó aprobar: Habiendo finalizado el pasado 25 de febrero de 2020 el plazo de presentación de instancias para la provisión de una (1) plaza de la categoría de Subinspector del Cuerpo de Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019, y en virtud de las facultades que me confie- re la Ley 7/1.985 de Régimen Local.

HE RESUELTO:

Primero.- La aprobación de las listas provisionales de admitidos y excluidos para la provisión de una (1) plaza de la categoría de Subinspector del Cuerpo de Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019; por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, con- forme al siguiente detalle:

Admitidos: APELLIDOS NOMBRE NIF HERNÁNDEZ SASTRE JOSÉ ALFONSO ****3326* RODRÍGUEZ MORENO JUAN ANTONIO ****1103* VICENTE HERNÁNDEZ CRISANTO ****3576*

Excluidos: Ninguno.

Segundo.- Aprobación del Tribunal Calificador para la provisión de una (1) plaza de la categoría de Subinspector del Cuerpo de Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019, conforme al siguiente detalle:

Presidente. - Titular: D. Tomás Antón Deza. - Suplente: D. José Alfonso Pérez Vaquero.

Secretario. - Titular: D.ª María Ángeles López Torres. - Suplente: D. José Manuel Barrios Costa.

Vocales. - Titular: D.ª María de la Gloria Fernández García. - Suplente: D.ª María Luz Melgar García.

Titular: D. Vicente Urones Domínguez. Suplente: D.ª Lourdes Gutiérrez Gallego.

R-202000594

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 45 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 46

- Titular: D. Germán Carbajo García. - Suplente: D.ª Mercedes Lorenzo Riesco.

- Titular: D. Luis Concejo García. - Suplente: D. Pablo Durán Campos.

Tercero.- Aprobación de las fechas de celebración de la Fase Concurso (solo Tribunal) y primer ejercicio de la fase oposición para la provisión de una (1) plaza de la categoría de Subinspector del Cuerpo de Policía Local del Excmo. Ayuntamiento de Zamora, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2019, conforme al siguiente detalle:

Fase Concurso: Día 25 de marzo de 2020 (solo Tribunal) a las 12:00 horas en la Sala de Comisiones del Excmo. Ayuntamiento de Zamora.

Primer ejercicio.- Fase Oposición (pruebas psicotécnicas): Día 30 de marzo de 2020 a las 12:00 horas en el Edificio de la Alhóndiga (Plaza Santa Ana, 7; 49006 Zamora).

Cuarto.- Que, una vez aprobadas, se publiquen en el tablón de edictos de esta Corporación, en la página web del Ayuntamiento de Zamora (www.zamora.es) y el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Zamora, 4 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000594

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 46 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 47

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FUENTESAúCO

Anuncio avocación de delegaciones otorgadas a la Junta de Gobierno Local

Esta Alcaldía, a tenor de lo establecido en los artículos 21.3 y 23-2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y en el artícu- lo 43.2 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, de 28 de noviembre de 1986, al objeto de facilitar la gestión y actuación municipales, y dado que la Junta de Gobierno Local de este Ayuntamiento no puede constituirse válidamente para su funcionamiento, en el día de la fecha ha acordado avocar todas las atribuciones delegadas en dicho órgano mediante decreto de 31 de julio de 2019.

Procédase a dar cuenta al Pleno y a los miembros de la Junta de Gobierno Local.

Fuentesaúco, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000568

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 47 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 48

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MOMBUEY

Anuncio vacante Juez de Paz titular

De conformidad con lo establecido en los arts. 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial 6/1985, del 1 de julio y Reglamento de los Jueces de Paz n.º 3/1995, de 7 de junio, se procede al anuncio de la vacante del cargo de Juez de Paz titu- lar, para quienes estén interesados en el cargo, presenten su solicitud, por escrito en éste Ayuntamiento, en el plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, acompañado de la siguiente documentación.

1. Fotocopia del D.N.I. 2. Declaración jurada en la que se haga constar los siguientes extremos: • Que carece de antecedentes penales. • Que no está procesado o inculpado por delito doloso. • Que está en pleno ejercicio de sus derechos civiles. • Que es español, mayor de edad, no está impedido física o psíquicamente para la función judicial. • Que no está incurso en ninguna causa de incapacidad ni de incompatibili- dad o prohibición prevista en los arts. 389 a 397 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos.

Mombuey, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000571

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 48 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 49

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MOMBUEY

Anuncio

El Pleno de este Ayuntamiento de Mombuey, en sesión ordinaria celebrada el día 28 de febrero de 2020, acordó la aprobación provisional de la imposición y la ordenanza fiscal reguladora del impuesto de construcciones, instalaciones y obras.

Y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 17.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, se somete el expediente a información pública por el plazo de treinta días, a contar desde el día siguiente de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que los interesados puedan exa- minar el expediente y presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

Durante dicho plazo podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes.

Si transcurrido dicho plazo no se hubiesen presentado reclamaciones, se con- siderará aprobado definitivamente dicho acuerdo.

Mombuey, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000572

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 49 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 50

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

PERERUELA

Anuncio

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General, correspon- diente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes.

A su vez, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://aytopereruela.sedelectronica.es].

Pereruela, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000573

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 50 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 51

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FARAMONTANOS DE TáBARA

Anuncio

Habiéndose aprobado definitivamente el expediente de baja de oficio en el padrón municipal de Faramontanos de Tábara por inscripción indebida. No habién- dose podido practicar la notificación personal al interesado, mediante el presente anuncio se hace pública dicha resolución del tenor literal siguiente.

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

Siendo necesario cursar notificación a: - Y6960242L. - Dauris Ureña Figueroa. - Nacimiento: 07/02/2000.

La resolución de Alcaldía, en relación con el expediente de baja de oficio en el padrón municipal del Ayuntamiento de Faramontanos de Tábara, y no habiendo sido posible realizar la notificación personal porque se ignora el paradero, de con- formidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dispongo.

Primero. Que se proceda a notificar al interesado la resolución de Alcaldía mencio- nada mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio ante este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te al de la publicación del presente anuncio de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente. La publicación del presente anuncio tiene meramente efectos informativos, siendo facultativa y previa a la preceptiva publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, con la cual se considerarán notificados a los interesados en el procedi- miento objeto de la misma a todos los efectos; todo ello tal y como establece el art. 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Faramontanos de Tábara, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000569

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 51 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 52

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FARAMONTANOS DE TáBARA

Anuncio

Resolución de Alcaldía del Ayuntamiento de Faramontanos de Tábara por la que se aprueba definitivamente expediente de baja de oficio en el padrón municipal.

Habiéndose aprobado definitivamente el expediente de baja de oficio en el padrón municipal de Faramontanos de Tábara por inscripción indebida. No habién- dose podido practicar la notificación personal al interesado, mediante el presente anuncio se hace pública dicha resolución del tenor literal siguiente.

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

Siendo necesario cursar notificación a: - 71065078T. - Deivis Ureña Figueroa. - Nacimiento: 8-12-1997.

De la resolución de Alcaldía, en relación con el expediente de baja de oficio en el padrón municipal del Ayuntamiento de Faramontanos de Tábara, y no habiendo sido posible realizar la notificación personal porque se desconoce el paradero del interesado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dispongo.

Primero. Que se proceda a notificar al interesado la resolución de Alcaldía men- cionada mediante anuncio publicado en el Boletín Oficial de la Provincia.

Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer alternativamente o recurso de reposición potestativo, en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente anuncio ante este Ayuntamiento, de conformidad con los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, o recurso contencioso-administrativo, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Zamora, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguien- te al de la publicación del presente anuncio de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Si se optara por interponer el recurso de reposición potestativo no podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido su desestimación por silencio. Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que estime pertinente.

La publicación del presente anuncio tiene meramente efectos informativos, siendo facultativa y previa a la preceptiva publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, con la cual se considerarán notificados a los interesados en el procedi-

R-202000570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 52 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 53

miento objeto de la misma a todos los efectos; todo ello tal y como establece el art. 44 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Faramontanos de Tábara, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000570

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 53 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 54

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

CARBELLINO

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de esta Entidad, para el ejercicio de 2020 conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Impuestos directos ...... 199.021,00 2 Impuestos indirectos ...... 100,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 7.264,00 4 Transferencias corrientes ...... 54.933,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 2.170,00 A.2) Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 263.488,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras A.1) Operaciones corrientes 1 Gastos en personal ...... 38.255,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 120.035,00 3 Gastos financieros ...... 200,00 4 Transferencias corrientes ...... 3.155,00 5 Fondo de contingencia ...... 0,00 A.2) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 89.000,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-202000577

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 54 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 55

Capítulo Euros B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 250.645,00

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de esta Entidad:

Personal funcionario: - Secretaria-Interventora. - Plazas: 1. - Nivel: 26 en agrupación con los Ayuntamientos de Roelos y .

Personal laboral: - Operario de limpieza a tiempo parcial.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Carbellino, 3 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000577

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 55 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 56

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ARRABALDE

Edicto aprobación definitiva del presupuesto

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2020, resumido por capítulos, tal y como a con- tinuación se detalla.

PRESUPUESTO RESUMIDO POR CAPÍTULOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 299.831,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 225.831,00 1 Impuestos directos ...... 53.665,00 2 Impuestos indirectos ...... 1.220,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 26.030,00 4 Transferencias corrientes ...... 128.967,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 15.949,00 A.2) Operaciones de capital ...... 74.000,00 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 74.000,00 B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 299.831,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 291.661,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 192.726,00 1 Gastos de personal ...... 91.196,00 2 Gastos de bienes corrientes y servicios ...... 99.830,00 3 Gastos financieros ...... 200,00 4 Transferencias corrientes ...... 1.500,00 A.2) Operaciones de capital ...... 98.935,00 6 Inversiones reales ...... 98.935,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-202000575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 56 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 57

Capítulo Euros B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 291.661,00

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

Personal funcionario - Secretaría-Intervención - Grupo: A1 - Nivel: 26 - Agrupada con

Personal laboral - 1 Alguacila

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este edic- to, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso.

Arrabalde, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000575

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 57 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 58

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MORALES DE TORO

Anuncio

En el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Zamora, se sigue pro- cedimiento abreviado n.º 17/2020, interpuesto por doña Asunción Alonso de la Peña, contra el acuerdo del Ayuntamiento de , de concesión de licencia de vallado de la parcela n.º 5169, del polígono n.º 1, del término municipal de Morales de Toro.

En cumplimiento de lo acordado por el Juzgado y lo dispuesto en el art. 49.4 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, se emplaza a los interesados para que puedan comparecer y perso- narse en el procedimiento, en el plazo de nueve días, ante el mencionado Juzgado.

Morales de Toro, 28 de febrero de 2020.-El Alcalde.

R-202000574

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 58 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 59

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

CABAñAS DE SAYAGO

Anuncio

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento, para el ejercicio de 2020 conforme al siguiente:

RESUMEN POR CAPÍTULOS

Ingresos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras 128.059,00 A.1) Operaciones corrientes 98.050,00 1 Impuestos directos ...... 34.359,00 2 Impuestos indirectos ...... 3.900,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 21.400,00 4 Transferencias corrientes ...... 34.000,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 4.400,00 A.2) Operaciones de capital 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 30.000,00 B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 128.059,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras 125.750,00 A.1) Operaciones corrientes 90.750,00 1 Gastos en personal ...... 22.200,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 62.350,00 3 Gastos financieros ...... 150,00 4 Transferencias corrientes ...... 4.550,00 5 Fondo de contingencia ...... 1.500,00 A.2) Operaciones de capital 6 Inversiones reales ...... 35.000,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-202000578

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 59 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 60

Capítulo Euros B) Operaciones financieras 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 2.309,00 Total gastos ...... 128.059,00

De conformidad con lo dispuesto en el art. 127 del R.D. Legislativo 781/1986, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

Personal funcionario: - Secretaria-Interventora. - Grupo: A. Habilitación Carácter Nacional.

Personal laboral: - Operario Servicios Múltiples. Jornada parcial.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el Tribunal correspondiente de la Comunidad Autónoma, en el plazo de dos meses, sin perjuicio de cualquier otro recurso.

Cabañas de Sayago, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000578

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 60 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 61

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

ALCUBILLA DE NOGALES

Edicto de aprobación del presupuesto

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 169.3 del T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se hace público el Presupuesto General definitivo de este Ayuntamiento para el ejercicio 2020, resumido por capítulos, tal y como a con- tinuación se detalla:

PRESUPUESTO RESUMIDO POR CAPÍTULOS

Ingresos

Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 314.303,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 179.303,00 1 Impuestos directos ...... 46.306,00 2 Impuestos indirectos ...... 100,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 6.030,00 4 Transferencias corrientes ...... 94.767,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 32.100,00 A.2) Operaciones de capital ...... 135.000,00 6 Enajenación de inversiones reales ...... 0,00 7 Transferencias de capital ...... 135.000,00 B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 314.303,00

Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 301.664,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 154.664,00 1 Gastos de personal ...... 93.164,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 60.050,00 3 Gastos financieros ...... 100,00 4 Transferencias corrientes ...... 1.350,00 A.2) Operaciones de capital ...... 147.000,00 6 Inversiones reales ...... 147.000,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00

R-202000587

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 61 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 62

Capítulo Euros B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 301.664,00

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 127 del Real Decreto Legislativo 781/86, de 18 de abril, asimismo se publica la plantilla de personal de este Ayuntamiento:

Personal funcionario. - Secretaría-Intervención. Grupo A1. Nivel 26. Agrupada con Arrabalde.

Personal laboral. - Un Operario de servicios múltiples.

Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse recurso con- tencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, en el plazo de dos meses, a contar desde el día siguiente a la publicación de este edic- to, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del T.R. de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, sin perjuicio de que pueda interponerse cualquier otro recurso.

Alcubilla de Nogales,3 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000587

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 62 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 63

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

VENIALBO

Anuncio aprobación del presupuesto

Aprobado definitivamente el Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio del 2020 y comprensivo aquél del Presupuesto General de este Ayuntamiento, Bases de Ejecución, plantilla de personal funcionario y laboral, de conformidad con el artículo 169 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y el artículo 20 del Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, se publica el resumen del mismo por capítulos:

PRESUPUESTO RESUMIDO POR CAPÍTULOS Gastos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 353.130,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 312.630,00 1 Gastos de personal ...... 84.300,00 2 Gastos en bienes corrientes y servicios ...... 208.030,00 3 Gastos financieros ...... 800,00 4 Transferencias corrientes ...... 17.500,00 5 Fondo de contingencia y otros imprevistos ...... 2.000,00 A.2) Operaciones de capital ...... 40.500,00 6 Inversiones reales ...... 40.500,00 7 Transferencias de capital ...... 0,00 B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total gastos ...... 353.130,00 Ingresos Capítulo Euros A) Operaciones no financieras ...... 353.130,00 A.1) Operaciones corrientes ...... 349.630,00 1 Impuestos directos ...... 96.100,00 2 Impuestos indirectos ...... 1.000,00 3 Tasas y otros ingresos ...... 94.440,00 4 Transferencias corrientes ...... 81.100,00 5 Ingresos patrimoniales ...... 76.990,00

R-202000588

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 63 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 64

Capítulo Euros A.2) Operaciones de capital ...... 3.500,00 6 Enajenación de inversiones reales ...... 1.500,00 7 Transferencias de capital ...... 2.000,00 B) Operaciones financieras ...... 0,00 8 Activos financieros ...... 0,00 9 Pasivos financieros ...... 0,00 Total ingresos ...... 353.130,00

La plantilla de personal, comprensiva de todos los puestos de trabajo reserva- dos a funcionarios y personal laboral, consta en los siguientes términos:

Personal funcionario. - Secretaría Intervención.

Personal laboral. - Operario de Servicios Múltiples-Alguacil. - Auxiliar. - Limpieza. - Guardería. - Centro Municipal Integrado.

Dicha aprobación podrá ser impugnada ante la jurisdicción contencioso-admi- nistrativa, con los requisitos, formalidades y causas señaladas en el artículo 170 y 171 del texto refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y en la forma y plazos que esta- blecen las normas de dicha Jurisdicción.

Venialbo, 3 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000588

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 64 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 65

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

FUENTESPREADAS

Anuncio de modificación de créditos

En cumplimiento del art. 169.1, por remisión del 177.2 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, al no haberse presentado alegaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo el Acuerdo ple- nario de aprobación inicial de este Ayuntamiento, adoptado en fecha 23 de diciem- bre de 2019, sobre el expediente de modificación de créditos n.º 7/2019, suplemen- to de crédito financiado con cargo a transferencias de crédito de otras aplicaciones presupuestarias no comprometidas mediante anulaciones o bajas de créditos de otras aplicaciones presupuestarias, como sigue a continuación:

Aplicaciones presupuestarias a incrementar

Aplicación Descripción Importe altas (€) Presupuestaria 1532.210.00 Mtto. Infraestructuras y bienes naturales. 1.200,00 241.131.00 Laboral temporal-Dipnamiza I/ELTUR. 300,00 920.213.00 Mto. Maquuinaria, instalaciones técnicas y utillaje. 400,00 920.221.03 Combustibles y carburantes 700,00 920.226.99 Otros gastos diversos 2.400,00 932.227.08 Servicio de recaudación a favor de la Entidad 200,00 943.463.00 A Mancomunidades-Cuota fija. Informes urbanísticos 2.180,00

Aplicaciones presupuestarias a disminuir

Concepto Descripción Importe bajas (€) 323.622.01 Reparación y conservación, centros escolares 2.400,00 1621.463.00 A Mancomunidades 2.600,00 342.212.00 Mtto. Edificios y otras construcciones 200,00 920.130.00 Retribuciones Básicas-Operario servicios, M. 2.180,00

Contra el presente acuerdo, en virtud de lo dispuesto en el art. 171 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, los interesados podrán interponer direc- tamente recurso contencioso-administrativo en la forma y plazos establecidos en los arts. 25 a 42 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de dicha Jurisdicción. Sin perjuicio de ello, a tenor de lo establecido en el art. 113.3 de la Ley 7/1985, y el art. 171.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, la interposición de dicho recurso no suspenderá por sí sola la efectividad del acto o acuerdo impugnado.

Fuentespreadas, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000591

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 65 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 66

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

COBREROS

Don Ángel Lopéz Amigo, Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de , hace saber:

Que está previsto que el día 27 de mayo de 2020 quede vacante el cargo de Juez de Paz titular de Cobreros.

Que corresponde al Pleno del Ayuntamiento, elegir a la persona para ser nom- bradas Juez de Paz titular de este municipio, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y artículo 4 y 5.1 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz.

Que se abre un plazo de quince días hábiles para que las personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo soliciten por escrito dirigido a esta Alcaldía.

Las solicitudes se presentarán en el registro de entrada de este Ayuntamiento o bien mediante el procedimiento que regula el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. El modelo de instancia se encuentra a disposición de los interesados en las dependencias municipales de la Corporación donde podrán ser presentadas dentro del plazo establecido.

Que en la Secretaría del Ayuntamiento puede ser examinado el expediente y recabar la información que se precise en cuanto a requisitos, duración del cargo, remuneración, etc.

Que en caso de no presentarse solicitudes, el Pleno de la Corporación elegirá libremente, de acuerdo con lo previsto en el artículo 101.1 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial y el artículo 4 y 6 del Reglamento 3/1995, de 7 de junio, de los Jueces de Paz, comunicando el acuerdo al Juzgado de Primera Instancia del partido.

Lo que se publica para general conocimiento.

Cobreros, 28 de febrero de 2020.-El Alcalde.

R-202000584

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 66 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 67

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

CORESES

Anuncio

El órgano Pleno del Ayuntamiento de , en sesión extraordinaria 2020/01, de fecha 2 de marzo de 2020, ha acordado el inicio de trámite de exposi- ción pública del Exp. 246/2018, relativo a la aprobación de la norma urbanística del T.M. de Coreses, al objeto de dotar de transparencia las modificaciones no sustan- ciales adoptadas previa aprobación provisional.

El plazo se entenderá iniciado desde la publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León y se extenderá hasta un mes.

El ámbito de aplicación del instrumento objeto de exposición se constriñe al tér- mino municipal de Coreses (Zamora).

El extracto del expediente quedará a disposición de los interesados en las dependencias municipales – Departamento de Secretaría, de lunes a viernes, en horario de atención al público (09.00 a 14.00), así como en la sede electrónica del Ayuntamiento de Coreses. (https://coreses.sedelectronica.es/info.0).

Durante dicho trámite, serán susceptibles de presentación cuantas alegacio- nes, sugerencias o manifestaciones se entiendan deban ser objeto de deliberación, en relación a las modificaciones no sustanciales adoptadas. se atenderá a las reglas de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, siendo posible su presentación en el Registro General del Ayuntamiento de Coreses o por sede electrónica:

Calle San Roque, n.º 19, 49530, Coreses, Zamora - Registro General - 09:00 a 14:00. (980 50 00 06/ 980 50 04 05 -fax) https://coreses.sedelectronica.es/info.0.

Coreses, 2 de marzo de 2020.-El Alcalde.

* El presente acto de trámite no pone fin a la vía administrativa, no es susceptible de inter- posición de recursos administrativos, sin perjuicio del derecho a presentar las alegacio- nes que deban tenerse en consideración a la hora de resolver.

R-202000586

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 67 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 68

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

VILLAESCUSA

Anuncio de cobranza

Desde el próximo día 5 de marzo de 2020 y hasta el día 5 de mayo de 2020, estarán al cobro en periodo voluntario los recibos correspondientes a los impues- tos y tasas que abajo se relacionan, finalizado el cual, las deudas serán exigidas por procedimiento de apremio, con los intereses, recargos y costas que procedan.

- Lugar de pago: Oficinas municipales. - Días: De lunes a viernes. - Horario: De 11:00 a 13:00 horas.

- Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) 2020.

Villaescusa, 3 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000585

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 68 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 69

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

SANTA CRISTINA DE LA POLVOROSA

Edicto de notificación colectiva de liquidaciones y anuncio de cobranza

Aprobados por resolución de esta Alcaldía dictada con fecha de 3 de marzo de 2019, los padrones y listas cobratorias de la tasa de agua, basura, y alcantari- llado, referentes a los periodos de consumo del primer semestre de 2019 y del IVTM correspondiente al año 2020, a efectos tanto de su notificación colectiva, en los términos que se deducen del artículo 102.3 de la Ley 58/2003, de 17 de diciem- bre, General Tributaria, como de la sumisión de los mismos a trámite de informa- ción pública, por medio del presente anuncio, se exponen al público en el Boletín Oficial de la Provincia de Zamora y tablón municipal de edictos, por el plazo de quince días, a fin de que quienes se estimen interesados puedan formular cuantas observaciones, alegaciones o reclamaciones, por convenientes, tengan.

Contra el acto de aprobación de los citados padrones y/o las liquidaciones con- tenidas en los mismos podrá interponerse recurso previo de reposición ante la Alcaldía Presidencia en el plazo de un mes a contar [desde el día siguiente al de la notificación expresa, en su caso, de la resolución o] desde el día siguiente a de finalización del término de exposición pública, de acuerdo con cuanto establece el artículo 14 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo.

Santa Cristina de la Polvorosa, 4 de marzo de 2020.-El Alcalde.

R-202000592

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 69 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 70

III. Administración Local

AYUNTAMIENTO

MONFARRACINOS

Anuncio

Resolución de Alcaldía de fecha 11 de febrero de 2020, que inicia expediente de concesión de licencia ambiental urbanística.

Habiéndose presentado solicitud de licencia ambiental por:

- Nombre y apellidos/Razón social: Inversiones Geover, S.L. - NIF/CIF: B32428252.

Para la realización de la siguiente actividad:

Tipo de actividad Código IAE Descripción de la actividad Estaciones de 47.30 Comercio al por menor de combustible servicio para la automoción en establecimientos especializados. Tiendas 47.11 Comercio al por menor en establecimientos no especializados con predominio en productos alimenticios, bebidas y tabaco. Establecimientos 56.30 Establecimientos de bebidas. de bebidas Restaurantes 56.10 Restaurantes y puestos de comida. y puestos de comida

Que se llevará a cabo en el siguiente emplazamiento:

- Referencia catastral: 49136A001003540000WP. - Localización: Parcela 354, polígono 1, .

De acuerdo con el siguiente proyecto técnico:

- Autor: Gumersindo Fernández Díaz. - Colegio Oficial: Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia. - Número: 20192038. - Fecha: 01/08/2019. - CSV: Ibpheho3o232019189254.

En cumplimiento del artículo 28 del texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, aprobado por Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, se procede a abrir período de información pública por plazo de diez días desde la aparición del presente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presen- ten las alegaciones que consideren pertinentes.

R-202000519

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 70 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 71

El expediente objeto de esta información se encuentra depositado en las dependencias de este Ayuntamiento, pudiéndose consultar en las misma durante horario de oficina. Asimismo, estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento (https://monfarracinos.sedelectronica.es).

Monfarracinos, 21 de febrero de 2020.-El Alcalde.

R-202000519

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 71 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 72

III. Administración Local

MANCOMUNIDAD TIERRAS DE ALISTE

Anuncio

Acuerdo de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad Tierras de Aliste (Zamora), por el que se aprueba la Cuenta Genera del año 2019.

En cumplimiento de cuanto dispone el artículo 212 del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, se expone al público la Cuenta General correspon- diente al ejercicio 2019, por un plazo de quince días, durante los cuales y ocho más quienes se estimen interesados podrán presentar reclamaciones, reparos u obser- vaciones que tengan por convenientes. A su vez, estará a disposición de los inte- resados en la sede electrónica de esta Mancomunidad [http://tierrasdealiste.sede- lectronica.es].

San Vicente de la Cabeza, 3 de marzo de 2020.-El Presidente.

R-202000589

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 72 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 73

III. Administración Local

MANCOMUNIDAD TIERRAS DE ALISTE

Anuncio

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 26 del Reglamento de Desarrollo de la Ley 18/2001, de 12 de diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, aprobado por Real Decreto 1463/2007, de 2 de noviembre, se hace pública la apro- bación de un plan económico-financiero por la Asamblea de Concejales de esta Corporación en sesión de fecha 26 de febrero de 2020, el cual estará a disposición de los interesados en la sede electrónica de este Ayuntamiento [http://tierrasdealis- te.sedelectronica.es].

San Vicente de la Cabeza, 3 de marzo de 2020.-El Presidente.

R-202000590

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 73 de 74 BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

N.º 27 - VIERNES 6 DE MARZO DE 2020 Pág. 74

VI. Anuncios particulares

COMUNIDAD DE REGANTES CANAL DE LAS VEGAS

Anuncio

Por Resolución de Presidencia de fecha 10 de febrero de 2020 han sido apro- bados los siguientes padrones:

- Agua Comunidad Regantes Canal de las Vegas en correspon- dientes al año 2020.

Se abre un plazo de exposición pública durante el plazo de quince días hábi- les, contados a partir del día siguiente a la Inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, durante el cual los interesados podrán formular las reclama- ciones y alegaciones que estimen oportunas, entendiéndose definitivamente apro- bado en el supuesto de que no se formulara reclamación de ningún género.

Castronuevo de los Arcos, 10 de febrero de 2020.-El Presidente, José María Pérez Pérez.

R-202000440

www.diputaciondezamora.es - BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA - D.L. ZA/1-1958 https://diputaciondezamora.sedelectronica.es/ | Verificación: ACJSLDL2FLPS65XD9N4N4G4LT Cód. Validación: Documento firmado electrónicamente desde la plataforma esPublico Gestiona | Página 74 de