I ~ ~ I 9938::::::::.. .:- ----,.--=.;14:...:::m.aYo:'-:19::.7~4:._ ___=H::'•...:O=_':..• .::iI:::el:..··=E:..._N:.:'c::u::m::.-,1:.::,;-15 !'. i<- Número Plaza Observa- t Je orden Corporación (l) Categorfa Clase G""¡o cianea ~ 270 , . Habilitada •~ 271 ...... •...... ,. Habilitada. le. 272 •...... •••...•,.•...•••...... Habilitada' 273 Valdeaverualo (56) . 274 ValdecoIicha ...... •...•...... •....••...... • S 3.' 12.- 13 i 275 . Habilitada f "276 . Habilitada ~. 277 Valdenuño-Fernández . S 3.' 12.· 13 12) (4) 278 Valdepeñas de la Sierra . S 3,' 11.- 14 ~ 279 Valderrebol1o ,. Habílit..:..da .;. 280 .._ . Habilitada , ·281 Valfermoso de Tajuña . S 3.' 12." 13 (2) (7) 282 Valherníoso - - Habilitada , 283 ValtabJadc. del Río . Habilitada • 284 --· . Habilitada ;¡; 285 Veguillas \ . Habilitada ~ 288 Viana de . Habilitada 287 Villacadima (24) . 'i 288 VUlaescusa de Palositos . Habilitada ~ 289 Villanueva de Alcorón . S 3.' 11.- 14 ~ 290 ViHanueva de_ (52) . 291 Vl11anueva de·la Torre . Habilitada "! 292 V1lláres de Jadraque . Habilitada ¡j 293 . Habilitada 294 Villaseea de trceda (28) •••• .- . ~ 295 (9) ~ .. S 3.' 11." 14 i 298 V1:i\ueJas {21} . 297 Yebas . Habilitada ,• 298 Yebra : ~ .- . 3,' (2) (7) ti S 11.· 14 :'1:. 289 Vela ...... •~ .- . Habilitada , 800 Yélamos de Abajo {47} . ~ SOl Yélamos de Arriba . Habilitada 302 Yunque,ra de H~nares . S 3.' 9.' 18 t 303 Yunta ,{La} • .- .. Habilitada 1 804 Zilorejas .- , . S 3.' 11.· 14 ~ 805 ; . Habilitada ;:-, S08 U2J . Mancomunidad de Aguas del Sorbe . S 1.' 4.' 21 (57) .'~ 1 3.' 4.' 20 D 3.' 4.' 19 :; Comunidad del Real Sefiorío de Molina y su Tierra " ,.. S 3.' O.' 16 ==~=='======~c= .__ Observaciones;" (3B) Agrupaci6n--Drlebes. {39} Agrupación -, . (l) Abreviaturas: S- = Secretaría.-I = Intervención de Fon­ (40) Agrupación EscamBla·. dos.-D = Depositaría de Fondos.-DB = Director de Banda de (4¡) Agrupación --.

'!-Fallam08:Que debemos desestimar y desestimamo$ la ape­ S.& Queda sujeta esta autorización y legalización al cum­ lación interpuesta por don Luis. don Garlos, don Eduardo. plimiento de las disposiciones vigentes o que se dieten,en lo doña Magdalena', doña Paulina y don Agustín Gamir Prieto. sucesivo, relativas a la industria nacional, contrato y acciden­ • contra la sentencia de la Sala Primera de lo Contencioso-Ad­ tes del traba)oy demás de carácter social, administrativo o ministrativo de la Audiencia Territorial de Madrid de 10 de fiscaL . mayo de 1971, reca.1da en el pleito 223/10, .sobre revocación B. a Queda prohibido el establecimiento; dentro del cauce,· de los acuerdos del Jl,irado Provincial de Expropiación Forzosa de escombros. acopios,med~os auxiliares y en general de cual­ de la capital de 19 de diciembre de, 1969 Y 25 de febrero quier elemento que pudiera represelltar un obstáculo al libre de 1970, que justipreciaron la finca de los apelantes, número lOO, curso de las aguas siendo responsables los concesionarios de de las obras de la carretera ~nacional l. de Madrid a. lrún. los males que pudieran seguirse por esta causa, con motivo de, tramo de Alcobendas. declarando-que dicha resolución judicial las obras, y de su cuenta los trabajos, que la Administración es conforme a derecho, por lo qUe 14 confirmamos en todas ordene realizar para.mantener la capacidad de desagüe del sus partes; sin hacer· expresa imposición de .roslas.'" cauce, en el tramo afectado por dichas obras. 10. Los concesionarios quedan obligados a cumplir, tanto El excelentlsimo s.efior Ministro, aceptando eU su integridad durante el período de construcción como en el de explotación, el preinserto fallo, ha'.dispuesto. por Orden·.de esta misma las disposiciones de la Ley de Pesca, Fluvial, para conservación fecha, que sea. cumplido en sus propios términos. de las especles. Lo que partiCípo a V. l. para su conocimiento y. efectos. 11. Los concesionarios conservarán las obras en perfeéto Dios guarde. a V. 1. muchos. aifus-. . , estado, y procederán slstemá~icamente a l. limpieza del cauce Madrid. 15 d& marzo de 1-974.-El Subsecretario, Salvador cubierto para mantener su capacidad de desagüe y evitar en- Sánchez-Terán Hernández. - charcaniiéntos. . 12. Esta autorización y legalización no faculta por sí sola Ilmo. Sr, Director general de Carreteras y Caminos Vecinales. para ejecutar obras en zona de servidu~e de carreteras o de ferrocarriles del Estado,' o en caritinos comarcales, o canes urbanas, por ]0 que los concesionarios .habrán .de obtener. en su caso, la necesaria autorización de los Organismos compe­ tentes encargados de su policía y explotación. Tampoco faculta RESOLUCION de la Dirección General de Obras para realizar ninguna clase de vertido en el torrente afectado. 9715 Hidráulicas. pOr la, ,que· Be Mee . pública la. 'autori­ 13. En ningún tiempo y por ningún concepto podrán'."esta-­ zacwn otorgada a :'Qon-Andrés y don Juan Cam­ . blecetse tarifas para .la utihzaclón de 108 pasos sobre eI to­ proción ,Tous para, conStrUir uha atajea V una al­ rrente. cantarilla "$Obre un torrente sin nombre, en tér­ 'H. EJ depósito contituido del .1 por' 100 del importe de las mino m~nicipal de LliSáde Munt (Barcelona). obras ,en terrenos de dominio público se elevará al 3 por 100 de dicho importe, quedará cQmo fianza a. responder del cum~ Don Andres ,y don 'Juan Camprodón Tous han solicitand9 plimiento de estas condiciones y les será devuelto a los con­ autorización para construir. una atajea y.una alcantarilla sobre cesionarios una vez ,haya sido aprobada el acta de reconoci~ un torrente sin,nombre, 'afluente de la cieraLas·Valls" en tér­ miento final de las obras. mino municipal de Llisá de Munt '(Bat'celonQ). con objeto de 15. Caducara esta au~orización'y legalización por incumpli­ dar paso a dos· viales, Y ,- mien~o de cualquiera de estas condiciones y en- los casos pre­ Este Ministerio ha resu~Jto acceder a la iegalizaci6:p. de las vistos en las' disposiciones vigentes, declarándose la caducidad. obras de estableciinientode una atajea '!I una alcanta.r111Ii.. eje­ según los trámites señalados en la Ley y Reglamento de Obras cutadas por don Juan y dOn Andrés Camprodón Tous, sobre Públicas: un torrente innominado, atluente de la riera Les VaBs; en término- municipal de LlisA de Munt (Barcelona), con objeto Lo que se hace público en cu.mplimiento de las disposiciones de dar paso a dos viales urbanos•. con sujeción a- Jas, siguienp vigentes. tes condiciones: ' Madrid. 28 de marzo de 1974.-El Director general, P. D., el Comisario central' de Aguas, R. Urbistondo. 1.& Las c,bras se ajustará.nal proyecto que sirve de base al expediente suecrito en lJarcelona en junio de 1970. visado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, con el P. N. 29.720/70, cuyo presupuesto de eJecuci6n material asciende ·a 12J,613 pe­ setas, en cuantoo-no re8ulte'modifi~oporlas presentee condi­ RESOLUCION de la Sexta Jefatura Regional de Ca· cionesy legalizaoión. Las modüicaciones de detalle que se pre­ 9716 rreteras de Valenctapor la· que se C01}voca para tenden introducit podrán ser autorizadas, ordenadas y prescn­ el levantamiento de lp,s actas previas de ocupación tas, por la Comisaría de- Aguas del Pirineo Oriental, siempre de las pa~celas que se citan. afectadas por el tro~ que tienda al perfeccionamiento Q.tfl proyecto y que no se llll.e­ zo 1 de la autopiSta de peaje l'arragona-valencia ren las características esenciales de· la legalización, lo cual im­ en. los términ.oS municipales 'de Puzol y Sagunto. plicaría la tl"{lmitación de nuevo expediente, 2.& 'LM embocaduras de entrada y salida de la zona cu­ Aprobado definitivamente por, la ,Dirección General de Ca­ bierta se dispondrán con sus impostas 'en forma de que ofrez­ treteras con fecha· 3 de agosto de 197'J Y' 30 de abril de 1974 los can el müümo obstáculo a la circulación de avenidas catas- proyectos reformados del enlace ·de Puzol y la reposición del tróficas. ..-- camino en el punto kilométrico 126 + 400.. en la sección l. trozo 1 3.8. La total' ácomodaeión de las obras' ejecutadas al pro­ de la autopista Tarragona~Va1encia. .deClaradas la utilidad. pú­ yecto base- der eií.:pediente y. a ,estas.condiciones peherá- quedar blica de las obras por Decretq ~1971;' de 23 de julio, la ne~ terminada en elplazód~'cue,tromeses, contados desdeJa fecha cesidad de ocupación de 10& 'biimlls,' y derechoS afectados im­ de publicación'de esta lega,uzsciól'Í en.el ..Boletin Oficial del p~~tQ',,~e,tr~cro, Estado... plícita en la aprobaciónotorga«ü¡:'al según 11 previene el Decreto 1392/1974, déao de abril,ell'1iu. articulo ter- 4: Lt\ insnecci6n v 'V1:211aIJ-ciade las .oPras., tanto durante ---,- _ ,~ ~,~-- --_._---'-- -"'- .~~ ----~-'-..:-"'-- '-...¡._-_ .... --- ~I oero. y UI. OCUpüClOll u1"Ken(;t)QU,l(1l;lJi!cl;~U:t~,l.!~,1,I,i,.~;Ultll:l. PU1- "'J. la construcciÓn.como,'durante'la -éXp19tación, qúedartln·a ca.cgo articulo cuarto del Decreto .1392/1070, an~t1ot1rtenlié ah.ldldo, de la Comisanade Aguas~d,8l Pirineo'Oriental, siendo de cuenta \remuner~ci.~es di~ Esta Jefatura, de conformidad con lo dispuesto en el artícu• de los coucesionanos laS y gastos que por lo 52 de la .Ley de Expropia.ciónForzosa de 16