Berries Nativos Patagónicos: Conocimiento Tradicional Y Perfil Antioxidante
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Universidad Nacional del Comahue Centro Regional Universitario Bariloche Berries nativos patagónicos: Conocimiento tradicional y perfil antioxidante Trabajo de Tesis para optar al Título de Doctora en Biología Farmacéutica Melina Fernanda Chamorro Directora: Dra. Ana Ladio Codirector: Dr. Guillermo Schmeda Hirschmann Año:2020 A Agustina y Marcos que llenan mis días de amor y admiración. A mi mamá Ángela mi gran pilar, ejemplo de superación y valentía. A Antonio Bergant quien fuera una gran persona, un abuelo amoroso y un gran colaborador de esta tesis. 1 ÍNDICE AGRADECIMIENTOS…………………………………………………………………………………………………………..3 RESUMEN………………………………………………………………………………………………………………………....4 ABSTRACT………………………………………………………………………………………………………………………… 7 INTRODUCCION GENERAL………………………………………………………………………………………………. 11 OBJETIVOS GENERALES…………………………………………………………………………………………………… 19 CAPÍTULO I: Estudio macroetnobotánico de los berries de la Patagonia argentina…….......20 CAPÍTULO II: Conocimiento ecológico local de especies de berries y sus alimentos locales en una comunidad rural de la Patagonia argentina………………………………………………………………. 65 CAPÍTILO III: Composición de polifenoles y bio-actividad de especies de berries nativos de la Patagonia argentina…………………………………………………………………………………………………………99 CAPÍTULO IV: Prácticas de manejo sobre especies con frutos comestibles en una comunidad rural del NO de la Patagonia ……….………………………………………………………………………….………152 CAPÍTULO V: Taller de validación e intercambio de saberes con la Comunidad de Cuyín Manzano……………………………………………………………………………………………………………………… 189 CONCLUSIONES GENERALES Y PERSPECTIVAS………………………………………………………………. 199 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………………………. 204 ANEXO 1………………………………………………………………………………………………………………………. 224 ARTÍCULO DE RESPALDO………………………………………………………………………………………………..227 2 AGRADECIMIENTOS A Marcos mi compañero de vida que me animó a seguir este camino, cuidó de nuestra hija y fue muy importante para el desarrollo de esta tesis. A Antonio, quien fue fundamental en el trabajo de campo. Gracias por su dedicación, por las largas charlas manejando hacía Cuyín Manzano (muchas veces en su propio auto), por los almuerzos a orillas del río, por disfrutar conmigo de los paisajes de estas tierras. A mi suegra Alenka que fue un gran sostén en Bariloche y me dio lo mejor de ella. A ambos por haber iluminado nuestros días y seguir acompañándonos. A mis nonos que ya no están, pero cuyo esfuerzo fue muy importante para mi formación universitaria. A mis amigos y compañeros de Ecotono, por el sostén y a muchos de ellos por la ayuda desinteresada: Coli, Flor, Maricel, Carla Massini, Ramiro, Nico Cecchetto, Lucía, Adriana Rovere, Chichi, Vilma y muchos más. También a mis compañeras del grupo de Etnobiología con quienes a lo largo de este tiempo compartí y aprendí mucho: Especialmente a Melisa, Antonela, Simone, Carla, Soledad y Betina. A la comunidad de Cuyín Manzano por permitirme llevar a cabo este trabajo. Al equipo de dirección de esta tesis. A la Dra. Ana Ladio por compartir sus conocimientos, asistencia continua y enriquecedoras discusiones de las diferentes ideas que conforman esta tesis. Al Dr. Guillermo Schmeda Hirshmann por abrirme las puertas de su laboratorio de Productos Naturales de la Universidad de Talca. Al Dr. Felipe Jiménez Aspeé por su enorme ayuda y enseñanzas. A la Dra. Cristina Theoduloz, el Dr. Alberto Burgos y a todo el equipo por su generosidad. A quienes contribuyeron en mi formación de trabajo de laboratorio, inmensamente agradecida a la Dra. Gabriela Reiner, y también a la Dra. Carolina Quintero y la Lic. Mariana Langenheim por su profesionalismo, generosidad y entusiasmo. A los ayudantes de campo y colaboradores: Noel Serra, Claudio Ziperovich, Marianela Vigna, Marcela Navas y Luciana Amassari. A mis amigas y amigos de Bariloche, de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA; a mis amigas y a mi amigo Carlitos Zarza de mi querida Bella Vista por la escucha, el aliento y por ser parte de este andar. A mi papá, hermanos, sobrinos, la familia de Bariloche y de Buenos Aires por su cariño. A maestros y pofesores de la Escuela Normal de Bella Vista, de la UBA (Vanina Netti y Patricia Arza) y a mi mamá que me inspiraron para seguir en ciencia. Al CONICET por confiarme esta beca en temas estratégicos. Al CIEFAP y a quien coordinó el proyecto estratégico de PFNM Los berries nativos patagónicos en el desarrollo local de la provincia de Río Negro: Prácticas de manejo y multiplicación en integración con estudios etnobotánicos, socioeconómicos y del perfil antioxidante, Ing. Cristina Résico, al Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación PICT 1073 y al CONICET PIP 0466 Y 0723 por apoyar económicamente esta investigación. A la Argentina y la Universidad del Comahue, con el deseo de que la información aquí provista sea utilizada para el desarrollo local, regional, en futuras investigaciones y para la conservación biocultural. 3 RESUMEN Los berries, entendidos como pequeños frutos carnosos comestibles, son un tópico de particular interés en el campo de los alimentos funcionales. Se sabe que son ricos en compuestos polifenólicos que podrían ser los responsables de ejercer efectos benéficos para la salud, como por ejemplo la prevención de enfermedades cardiovasculares. Las especies más populares ya fueron domesticadas hace tiempo y representan una fuente de desarrollo económico-social para distintas comunidades locales alrededor del mundo. En la Patagonia argentino chilena existen numerosas especies de berries nativos, silvestres o semi-domesticados que, sin embargo, han sido escasamente investigadas. El estudio de los berries patagónicos desde la aproximación etnobiológica y etnofarmacológica permite visibilizar y poner en valor parte del patrimonio biocultural de la región. Mediante la documentación y exploración del conocimiento ecológico local (CEL), es posible evidenciar no sólo la diversidad de especies útiles, sino también sus formas de uso y prácticas asociadas. En este sentido, adquiere gran importancia el estudio de los alimentos locales y medicinas en las que se emplean estas especies, ya que conjugan no sólo la biodiversidad propia del lugar sino también un cúmulo de conocimientos de claro origen cultural. Los objetivos generales de esta tesis fueron: 1) Caracterizar y analizar patrones macroetnobotánicos de conocimiento y uso en materia alimenticia y funcional para los berries patagónicos de Argentina, tanto nativos como exóticos. 2) Describir el CEL sobre los berries patagónicos en una comunidad rural actual e indagar el rol que desempeñan las plantas nativas y exóticas, así como también detallar el conocimiento sobre alimentos locales que contengan berries y explorar la interfaz alimento- medicina en la población. 3) Caracterizar el perfil de compuestos fenólicos y la bio-actividad de especies de berries nativos de gran importancia cultural en la Patagonia. 4) Conocer las prácticas de manejo que se realizan en torno a las especies de berries en una comunidad actual de la Patagonia y evidenciar la existencia de patrones diferenciales según el origen biogeográfico de las plantas. En el Capítulo I se exploran los patrones macroetnobotánicos de uso de berries nativos y exóticos comestibles para la Patagonia argentina mediante una revisión bibliográfica cuali- cuantitativa. Tras la aplicación de criterios de inclusión, el análisis se basó en 41 publicaciones, cuya información fue sistematizada en 357 citaciones de utilización. Se calculó la riqueza y se usaron índices de consenso etnobotánicos como el CU (consenso de uso, referido al uso comestible), el CUF (consenso de uso funcional, es decir uso dual, comestible y medicinal) y el UV de las especies para usos medicinales (índice de versatilidad utilitaria, representativo del número acumulado de usos que puede tener una planta). Además, se describen alimentos locales (como la asociación única de una especie recolectada o cultivada localmente y una forma de uso específica), dolencias en las que se usan los berries, medicinas (tanto preparaciones, como los frutos sin procesar empleados para tratar una dolencia). A nivel de los patrones de uso, se encontró que las especies nativas poseen el mayor CU y la mayor riqueza citada, tanto como comestible como funcional. Un total de 72 especies de berries (56 nativas y 16 exóticas) fueron registradas. 4 Entre las especies de mayor CU se destacan: Berberis microphylla, Ribes magellanicum, Fragaria chiloensis, Ephedra ochreata, Aristotelia chilensis, Gaultheria mucronata y Berberis darwinii. La riqueza de berries fue utilizada en 160 alimentos locales, entre los que el 45% representa al consumo de los frutos frescos. Las especies con mayor UV encontradas son: Aristotelia chilensis, Berberis microphylla y Luma apiculata. Las distintas partes de las plantas de berries dan lugar a 52 medicinas, principalmente infusiones. Estos resultados describen patrones de conocimiento y uso a nivel macroetnobotánico, con una marcada prevalencia de especies nativas en ambos. Además, conforma una valiosísima información para futuros análisis de propiedades emergentes. En el Capítulo II se estudia el CEL y los patrones de conocimiento y uso de berries. Se llevó a cabo un trabajo de campo de índole etnobotánico, en la localidad de Cuyín Manzano (Neuquén), que incluyó la solicitud del consentimiento previo informado a los habitantes, el uso de enlistados libres, observación participante, entrevistas semiestructuradas y en profundidad durante 2 años junto al 90% de la población. Los datos fueron analizados con los