L a M I N E R Í a E N T E R U
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Pliego Condiciones Modificación Temporal 2020 DOP Aceite Bajo
PLIEGO DE CONDICIONES DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA “ACEITE DEL BAJO ARAGÓN” A) NOMBRE DEL PRODUCTO Denominación de origen protegida “Aceite del Bajo Aragón”. B) DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Definición .- Se denomina “Aceite del Bajo Aragón” el aceite de oliva virgen extra procedente de aceitunas de las variedades Empeltre, Arbequina y Royal, cuyo cultivo, procesado y envasado se realizan en la zona de producción, transformación y envasado que recoge este pliego de condiciones. Variedades protegidas .- Los aceites protegidos por la denominación de origen “Aceite del Bajo Aragón” procederán exclusivamente de las variedades Empeltre, Arbequina y Royal, de las cuales la Empeltre participará en una proporción mínima del 80 % y el resto de variedades con un máximo del 20 %. Debido a que la Empeltre siempre ha predominado en la zona de producción sobre las demás, las características del aceite del Bajo Aragón que los consumidores reconocen, están estrechamente influenciadas por esta variedad. Para preservar la reputación del producto y mantener la demanda de los consumidores, en el bajo Aragón los aceites de Arbequina y Royal se han utilizado mezclados con los de Empeltre en una baja proporción. Con objeto de proteger las peculiaridades tradicionales del producto, se regula la participación varietal mediante el pliego de condiciones. Características del producto .- Los aceites amparados por la denominación de origen “Aceite del Bajo Aragón” serán de la categoría virgen extra, debiendo cumplir con las características siguientes: Organolépticas : Limpio, sin ningún indicio de velos, turbiedad o suciedad que Aspecto impidan apreciar su transparencia Amarillo con matices que van desde el amarillo dorado al amarillo Color oro viejo Gusto frutado al principio de la campaña, con ligeros sabores Flavor almendrados, sin amargor tirando a dulce y ligeramente picante Puntuación mínima del Calificación como “aceite de oliva virgen extra” panel de cata Físico-químicas : Acidez máxima (% ac. -
Noticias De Caciquismo Y Compra De Votos En El Distrito De Montalbán (Aragón) En 1905
Noticias de caciquismo y compra de votos en el distrito de Montalbán (Aragón) en 1905 Casos concretos de manipulación de las consultas electorales por Conservadores y Liberales. Esfuerzos proselitistas del Republicanismo en el mundo rural. por Fco. Javier Lozano Allueva [email protected] Sumario Visión de un momento la historia de España, a partir de los detalles concretos conservados en un pequeño escenario geográfico, del caciquismo necesario para el mantenimiento del régimen bipartidista y monárquico de la Restauración borbónica, en el distrito de Montalbán (Teruel) en 1905. Esfuerzos de las minorías republicanas por articular una alternativa política, ganando para sí a los votantes rurales, con idealismo y denuncia de la corrupción del sistema. Se complementa apuntando otras cuestiones sociales (que cuando ha sido posible se toman de la misma zona geográfica), como el surgimiento de movimientos que se inspiran en la justicia social, el anticlericalismo, el duelismo, y unos discursos de Joaquín Costa en su etapa política. Publicado: 29 de diciembre de 2014 (revisión 13/4/2015) Palabras clave Restauración, elecciones, caciquismo, anticlericalismo, republicanos, liberales, conservadores, lances de honor, duelos, analfabetismo, provincia de Teruel, Montalbán, distrito de Montalbán, Blesa, Huesa del Común, Segura, Obón, Cañizar, Torre las Arcas, Estercuel, Fuenferrada, Torrecilla del Rebollar, Allueva, Salcedillo, Fonfría, España, Francisco de la Torre Labad, Juan Pedro Barcelona, Joaquín Costa, Carlos Castel González, Agustín Catalán Latorre, Marceliano Isábal, 1905, siglo XX, Nicolás Salmerón, Julián Nougués, Diario "El Progreso", Diario "El Noticiero". Publicado en “Blesa, un lugar en el mundo”, en Internet en www.blesa.info Enlace a la URL: http://www.blesa.info/his- 1905 - EleccionesRepublicanismo Caciquismo DistritoMontalban .pdf (C) del autor. -
Partido De Albarracin. Partido De Alcañis. Partido De Aliaga. Partido
PROVINCIA I)I~_ TERU1':I . Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Albarracin. Aguatón . Trías. Peracense . "Torre la Cárcel . Alba. Gea de Albarracin . Pozondon . 1'rremocha. Albarracín . Griegos. Rúdenas . "Torres. Almohaja. Gualdas, iar. Nov.uela. "1'raruacastilla. A l obras. Valdecuenca. Ja1ed yas . Sablón. Vallecillo (El). Rezas. Bronchales. M ,uterde . `anta Eulalia Veguillas. Bueña. Moscardón . Singra. \'illafranca del Campo . Calonrarde. Noguera. Terriente . Villar del Cobo. Celta. Ojos Negros. Toril. Villar del Salz. Cuervo (El) . )vihuela del'Iretnedal, Tormón. Villarlueruado . Partido de Alcañis. Alcañiz. Castelserós . Mazaleón. Valdealgorfa . ielntonte. Codoñera (La) . "Torrecilla de Alcañiz . Valdeltormo . Calanda. Cañada de Verich (La) . (üuebrosa (La) . 1'orrevelilla. Valjunuluera. Partido de Aliaga . Ababuj. 'astcl de t 'abra. 1 ortanete. Miravete . Aguilar. ('irugeda . 1 ucntes Calientes . Monteagudo . Aliaga. Col patillas. t ialve. Montoro. Allepuz. Cris'illéu . (iargall). Palomar. Pitar(lue. Camarillas . Cuevas de Alnrudk'n. Ilinojosa de Jar lue. Campos. Son del Puerto . Cañada (le Benatanduz . I'_lulve. larittc. Vrllarluengo. Cañada Vellida. Escucha. horcas. Villarroy'a de los Pinares . Cañizar. Estercuel . Mezquita de Janlue. Zoma (La) . Partido de Calamocha . Báguena. ('ucalOn . Monreal del ('ampo . Santa Cruz de Nogueras . l lea. Cuencabuena . Navarrete . "Tornos. bello. l" crrcruela. Nogueras . Torralba de los Sisones . Blancas. Puentes Claras . ( )dón. Torrijo del ('ampo . (llalla . Burbágucna . Lagueruela . Valverde. ('alamocha . Lanzuela. Poyo (El). ('aminreal . 1 .echago. Pozuel del ('ampo. Villahermosa . Castejón de "Tornos. Luco de Jiloca . San Martin del Río . Villalba de los Morales . Partido de Castellote . Aguaviva. Cuba (La) . Ladruñán. Molinos. Alcorisa . ( dinos (Los) . Cuevas de Cañart (Las) . Luco de Bordón Parras de Castellote (Las). Berge. Mas de las Matas . -
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN Mapa Sanitario De Aragón Sector De Teruel 12
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN SECTOR DE TERUEL DIRECCIÓN DEL DOCUMENTO MANUEL GARCÍA ENCABO Director General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo JULIÁN DE LA BÁRCENA GUALLAR Jefe de Servicio de Ordenación y Planificación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo OLGA MARTÍNEZ ARANTEGUI Servicio de Planificación y Ordenación Sanitaria Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo DIEGO JÚDEZ LEGARISTI Médico Interno Residente de Medicina Preventiva y Salud Pública Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa AGRADECIMIENTOS Se agradece la colaboración prestada en la revisión de este documento a Javier Quíntin Gracia de la Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud, y a María Luisa Gavín Lanzuela del Instituto Aragonés de Estadística. Además, este documento pretende ser continuación de la labor iniciada hace años por compañeros de la actual Dirección de Atención Primaria del Servicio Aragonés de Salud. Zaragoza, septiembre de 2004 Mapa Sanitario de Aragón Sector de Teruel 3 ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL............................................................................. 5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN ............................................................. 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ................................................................ -
Anuncio 11482 Del BOE Núm. 89 De 2015
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 89 Martes 14 de abril de 2015 Sec. V-A. Pág. 15884 V. Anuncios A. Anuncios de licitaciones públicas y adjudicaciones MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS 11482 Resolución de la Delegación de Economía y Hacienda en Teruel, por la que se anuncia subasta de bienes propiedad del Estado. De conformidad con el artículo 103 del Real Decreto 1373/2009, de 28 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, se anuncia subasta pública al alza, con admisión simultanea de ofertas en sobre cerrado de las fincas, propiedad del Estado español, que a continuación se relacionan. La subasta se celebrará el 29 de mayo de 2015, a las 11 horas, en esta Delegación de Economía y Hacienda (Avda. Sagunto, 24). El Pliego de condiciones particulares podrá ser consultado en la Sección de Patrimonio de la Delegación de Economía y Hacienda en Teruel, avda. Sagunto, 24, y en el tablón de anuncios de la misma. Así mismo dicho pliego quedará expuesto en los tablones de anuncios de los respectivos Ayuntamientos donde radican las fincas objeto de la subasta. Las Ofertas en sobre cerrado podrán presentarse, en la forma establecida en el Pliego de condiciones, durante los treinta días naturales siguientes al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Lote n.º 1: Urbana (suelo sin edificar), sita en Villastar, paraje Barranco del Señor, Polígono 24 Parcela 21. De 272 m2 según Catastro. Linderos catastrales: norte, Camino (Pol. -
Término Municipal Nº Monte Nombre Del Monte Lote Propietario Unidades (Ha) Tasaciónfechas Adjudicación CONTACTO ENAJENACIÓN
Término municipal Nº monte Nombre del monte Lote Propietario Unidades (ha) TasaciónFechas adjudicación CONTACTO ENAJENACIÓN ALBARRACIN 44000002 CASA VERDE 33 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 353,39 565,42 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000002 CASA VERDE 34 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 115,92 202,86 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000003 DEHESA DEL PINAR 3 AYTO DE ALBARRACIN 211,77 333,96 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 3 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 203,79 326,14 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 4 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 958,81 1.534,42 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000006 MUELA MEDIANA 33 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 256,57 404,10 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000007 ORTEZUELO 9 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 120,90 192,13 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 3 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 497,36 1.252,36 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 5 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 154,18 388,24 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALBARRACIN 44000316 CAMPOS BLANCOS 6 CIUDAD Y CDAD DE ALBARRACIN 155,16 390,70 € 01/08/2018 31/07/2025 Propietario ALIAGA 44000051 MASIA DE VALDEPEREZ 2 GOBIERNO DE ARAGON 236,61 529,59 € 01/08/2018 31/07/2025 Servicio Provincial Teruel. ALIAGA 44000287 MAS DE NAVAZUELA 1 GOBIERNO DE ARAGON 12,17 40,00 € 01/08/2018 31/07/2025 Servicio Provincial Teruel. -
Teruel / Is Full of Surprises Get Ready to Be Surprised
ENGLISH TERUEL / IS FULL OF SURPRISES GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WATING TO BE DISCOVERED. /2 GET READY TO BE SURPRISED. THE PROVINCE OF TERUEL IS A LAND AS LARGE AS IT IS RICH IN TREASURES, WITH A NOTABLE PAST AND AN ABUNDANCE OF NATURE JUST WAITING TO BE DISCOVERED. DUE TO ITS LOW POPULATION AND VAST AREA, THIS PROVINCE IS A HOARD OF UNTOLD SECRETS THAT ONCE REVEALED WILL MAKE YOU MARVEL. Surprise/ TERUEL IS yourselfFULL OF SURPRISES Because Teruel is the land of dinosaurs, Iberians, drums, the Mudejar, jamón (ham), snow and mountain, romantic legends and villages climbing up into the sky. Teruel is full of surprises. But to uncover its secrets is no easy task: you have to come close and let your instincts lead the way. < Albarracín at dusk. 2/ Teruel, traditional decoration. 3/ Sierra de Albarracín. 4/ Teruel Jamón. 5/ La Iglesuela del Cid. /3 /3 TERUEL IS FULL OF SURPRISES. BUT TO UNCOVER “ ITS MYSTERIES IS NO“ EASY TASK: YOU HAVE TO COME CLOSE AND LET YOUR INSTINCTS LEAD THE WAY MUST-SEES This icon indicates tourist attractions of outstanding beauty or interest which should not be missed. TO BE DISCOVERED This icon indicates less well-known tourist attractions which are equally interesting. /4 01/ 02/ TERUEL IS FULL TERUEL, PROVINCIAL OF SURPRISES CAPITAL Because Teruel is the land of This proud and coquettish city dinosaurs, Iberians, drums, the welcomes you. -
A New Rich Amber Outcrop with Palaeobiological Inclusions in the Lower Cretaceous of Spain
Cretaceous Research 28 (2007) 791e802 www.elsevier.com/locate/CretRes A new rich amber outcrop with palaeobiological inclusions in the Lower Cretaceous of Spain Enrique Penalver~ a,*, Xavier Delclo`s b, Carmen Soriano b a Museo Geominero, Instituto Geolo´gico y Minero de Espana,~ Rı´os Rosas 23, E-28003 Madrid, Spain b Departament d’Estratigrafia, Paleontologia i Geocie`ncies marines, Fac. Geologia, Martı´ i Franque`s s/n, Universitat de Barcelona, E-08028 Barcelona, Spain Received 17 April 2006; accepted in revised form 11 December 2006 Available online 1 July 2007 Abstract A new amber outcrop has been found recently in a bed of lutite within the Escucha Formation near the village of Utrillas (Teruel Province), Spain. This new fossil site, which has been named San Just, contains an exceptional quantity of amber remains associated with fossilized wood and leaves of probable araucarian origin, and is dated as EarlyeMiddle Albian (Early Cretaceous). The amber is physically and chemically similar to other Spanish Early Cretaceous ambers. Values of IRTF are also similar to other Early Cretaceous ambers, except for curve values of 800e400 cmÀ1 (in which bands are not visible) and the absence of exocyclic methylenic bands at 880 cmÀ1 and 1640 cmÀ1. The latter is also a feature of Alava amber (Penacerrada~ I and II exposures), and suggests a high degree of maturation. The San Just outcrop is the second in Teruel Province in which biological inclusions (mainly insects and chelicerates) have been found in amber. Insects are represented by hyme- nopterans (Scelionidae, Evaniidae: Cretevania, Stigmaphronidae), dipterans (Dolichopodidae: Microphorites, Ceratopogonidae), thysanopterans (Stenurothripidae), and coleopterans (Cucujidae). -
El Cambio De Frecuencias De La TDT Comienza La Próxima Semana En La Provincia De Teruel
El cambio de frecuencias de la TDT comienza la próxima semana en la provincia de Teruel 196 municipios de la provincia deberán adaptar sus instalaciones colectivas de recepción de televisión. Para ello dispondrán de un plazo de seis meses y de ayudas públicas En los 40 municipios turolenses restantes las actuaciones continuarán en el último trimestre del año El cambio de frecuencias se produce por la liberación del Segundo Dividendo Digital, que permitirá el próximo despliegue de redes ultrarrápidas 5G en la banda de 700 MHz La ciudadanía puede informarse en www.televisiondigital.es y en los teléfonos 901 201 004 y 910 889 879 Teruel, 9 de septiembre de 2019. El miércoles de la próxima semana, 18 de septiembre, comienza el cambio de frecuencias de televisión digital terrestre (TDT) en 196 municipios de la provincia de Teruel entre los que se incluye la capital. El subdirector general de Planificación y Gestión del Espectro Radioeléctrico del Ministerio de Economía y Empresa, Antonio Fernández-Paniagua, y el subdelegado del Gobierno en Zaragoza, José Abadía, han presentado hoy en Zaragoza las actuaciones previstas en relación con la liberación de frecuencias del Segundo Dividendo Digital en la comunidad autónoma de Aragón. El proceso del Segundo Dividendo Digital no implicará la aparición ni desaparición de canales de televisión, que simplemente se desplazan de frecuencia, ni la obsolescencia de televisores ni descodificadores de TDT. Asimismo, dependiendo de su tipología, en algunos edificios no será necesario adaptar las instalaciones de recepción de la señal de televisión, mientras que en los que sea preciso hacerlo la ciudadanía no tendrá que asumir ningún coste, ya que podrá solicitar las ayudas previstas por el Gobierno. -
Texto Completo
EL REGISTRO DE ACTOS COMUNES DEL ARZOBISPO DE ZARAGOZA, PEDRO DE LA JUGIE (1346-1347) Pilar Pueyo Colomina 1. EL ARZOBISPO PEDRO DE LA JUGIE Y SU PERSONAL En los fondos que se conservan en el Archivo Diocesano de Zarago- za se halla la serie de registros de actos comunes, en donde se recoge fundamentalmente la documentacién expedida por la curia y en especial, en sus primeros arios 1 . El primer volumen se inicia con la producida du- rante el arzobispado del segundo prelado de esta sede, Pedro de La Jugie I. En otras diácesis este fondo recibe nombres distintos, siendo su contenido muy similar. Entre los estudios realizados sobre docurnentación episcopal citaremos a: CARCEL ORTI, M. a M.: «El documento episcopal. Estado actual de sus estudios». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, LVIII (1982), pp. 471-511 y «Un registro de colaciones de la curia episcopal valentina (1349-1350)». Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, (en prensa); MARTI BONET, J. M.: «Las visitas pastorales y los «Comunes» del primer afto del pontificado del obispo de Barcelona Pong de Gualba (a. I303)». Anthologica Annua, 28 y 29 (1981-1982), pp. 671-824. El mismo trabajo apareció en forma de libro: MARTI BONET, J. M., NIQU1 PUIGVERT, L., MIQUEL MASCORT, F.: Pon9 de Gualba, obispo de Barcelona (a. 1303- 1334). Visitas Pastorales y Registro de Comunes, vol. / (Barcelona, 1983); HILLGARTH, H. J., SILANO, G.: The Register «Notule Communium» 14 of the Diocese of Barcelona (1345- 1348). (Toronto, 1983); ROSELLO LLITERAS, J.: «Tipología documental de las series de registros del Archivo Diocesano de Mallorca». -
Sector De Teruel
MAPA SANITARIO DE LA COMUNIDAD DE ARAGÓN 2007 Sector de Teruel ELABORACIÓN MARÍA JOSÉ AMORÍN CALZADA Dirección General de Planificación y Aseguramiento Departamento de Salud y Consumo COLABORACIÓN INSTITUTO ARAGONÉS DE ESTADÍSTICA Departamento de Economía, Hacienda y Empleo Zaragoza, octubre de 2008 Mapa Sanitario de Aragón 2007 ⎢ Sector Teruel ÍNDICE INFORMACIÓN GENERAL .........................................................................5 ZONA DE SALUD DE ALBARRACÍN.......................................................... 13 ZONA DE SALUD DE ALFAMBRA ............................................................. 17 ZONA DE SALUD DE ALIAGA .................................................................. 21 ZONA DE SALUD DE BÁGUENA ............................................................... 25 ZONA DE SALUD DE CALAMOCHA........................................................... 28 ZONA DE SALUD DE CEDRILLAS............................................................. 32 ZONA DE SALUD DE CELLA..................................................................... 35 ZONA DE SALUD DE MONREAL DEL CAMPO............................................ 38 ZONA DE SALUD DE MORA DE RUBIELOS............................................... 42 ZONA DE SALUD DE MOSQUERUELA ...................................................... 45 ZONA DE SALUD DE SANTA EULALIA ..................................................... 48 ZONA DE SALUD DE SARRIÓN ............................................................... 52 ZONA DE SALUD DE TEREUEL RURAL .................................................... -
Contratos De Trabajo Registrados Según Sexo Y Sector De Actividad Económica
CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TERUEL ABRIL 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT. INDUSTRIA CONSTRUC. SERVICIOS MUNICIPIOS INIC. INDEF. INIC. CONVERT. INIC. INDEF. INIC. CONVERT. TEMPORAL INDEF. TEMPORAL INDEF. ABABUJ 1 1 0 1 ABEJUELA AGUATON AGUAVIVA 6 1 3 1 0 1 0 3 3 AGUILAR DEL ALFAMBRA 1 1 0 1 ALACON 1 1 1 ALBA ALBALATE DEL ARZOBISPO 27 2 16 3 5 1 12 8 7 ALBARRACIN 31 16 2 12 1 5 3 7 16 ALBENTOSA 8 1 1 2 0 4 0 2 2 4 ALCAINE ALCALA DE LA SELVA 11 3 5 1 0 2 0 7 4 ALCAÑIZ 391 16 174 28 7 148 18 11 27 109 244 ALCORISA 34 2 21 1 0 7 3 2 5 11 16 ALFAMBRA 2 1 1 1 1 ALIAGA 4 1 1 2 0 1 3 ALLEPUZ 1 1 1 ALLOZA 4 1 3 0 0 2 2 ALLUEVA ALMOHAJA ALOBRAS ALPEÑES ANADON ANDORRA 142 3 82 7 2 45 3 54 31 57 ARCOS DE LAS SALINAS 2 2 0 2 ARENS DE LLEDO ARGENTE ARIÑO 13 12 1 2 9 2 AZAILA 3 3 3 BADENAS BAGUENA BAÑON 2 1 1 0 0 1 1 BARRACHINA 1 1 1 BEA BECEITE 6 3 3 1 1 4 BELLO 2 2 0 2 BELMONTE DE SAN JOSE 1 1 0 1 BERGE BEZAS BLANCAS BLESA 1 1 1 BORDON 1 1 0 1 BRONCHALES 4 2 1 1 2 2 BUEÑA BURBAGUENA 3 1 1 1 1 2 CABRA DE MORA CALACEITE 7 1 1 0 4 1 1 1 5 CALAMOCHA 77 1 34 6 2 29 5 3 12 14 48 CALANDA 34 2 18 3 1 9 1 5 7 6 16 CALOMARDE CAMAÑAS 1 1 0 1 CAMARENA DE LA SIERRA CAMARILLAS CAMINREAL 9 4 2 2 1 0 5 4 CANTAVIEJA 17 7 4 1 0 4 1 10 7 CAÑADA DE BENATANDUZ 1 1 1 CAÑADA DE VERICH, LA CAÑADA VELLIDA Servicio Público de Empleo Estatal - INEM CONTRATOS DE TRABAJO REGISTRADOS SEGÚN SEXO Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA TERUEL ABRIL 2008 TIPO DE CONTRATO SECTORES TOTAL HOMBRES MUJERES AGRICULT.