La Algaba, Sevilla)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Nota De Prensa
MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA Línea de ancho convencional Bifurcación de Utrera-Fuente de Piedra La Variante de Aguadulce entra en servicio comercial el próximo lunes 31 de mayo La puesta en servicio se realiza tras la reciente firma del convenio que regula las condiciones que permiten la integración en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG) del tramo ferroviario comprendido entre los puntos kilométricos 90/100 y 99/400 del Eje Ferroviario Transversal. Se trata de un acuerdo entre el Ministerio, Junta de Andalucía, Agencia de Obra Pública de Andalucía y Adif, por el que el tramo, de unos 9,3 km, ha podido ser integrado en la RFIG tras la aprobación de la correspondiente Orden Ministerial. Renfe suprime los trasbordos por carretera en Osuna y Pedrera Nota de prensa para todos los trenes de Media Distancia Sevilla-Málaga Se pone en servicio una oferta diaria de ocho trenes, cuatro por sentido, con tiempo de viaje aproximado de 2h 45 minutos entre Sevilla y la capital de la Costa del Sol Adif ha invertido más de 7,3 M€ (IVA no incluido) en la obra de montaje de la vía y señalización del tramo, así como en la reparación puntual de daños en la infraestructura Madrid, 27 de mayo de 2021 (Mitma). Adif y Renfe anuncian la puesta en servicio comercial de la Variante de Aguadulce (Sevilla), perteneciente a la línea de ancho convencional Bifurcación Utrera-Fuente de Piedra, a partir del próximo lunes 31 de mayo. Esta puesta en servicio, se produce tras la firma del convenio que regula las condiciones que han permitido -
La Expulsión De La Compañía De Jesús De Utrera. El
A B O Religiosidad popular, devoción y patrimonio..., pp. 44-53 MORGADO, Alonso de (ed. 1887) Historia de Sevilla en la qual se contienen sus antigüedades, grandezas y cosas memorables en ella acontecidas, su fundación hasta nuestros días, 1587. ORTIZ DE ZÚÑIGA, Diego (ed. 1998) Anales eclesiásticos y se- culares de la muy Noble y muy Leal ciudad de Sevilla... desde el año 1246 hasta el de 1671... ilustrados y corregidos por Antonio María Espinosa y Cárcel, Madrid, 1795-1796 vol. II. RODRÍGUEZ BECERRA, Salvador (2012) «Advocaciones ma- rianas de gloria en Andalucía. Génesis y evolución de sus san- tuarios» en Advocaciones Marianas de Gloria. San Lorenzo del Escorial. — (2015) «Imágenes de María aparecidas y dolorosas en Anda- lucía: dos modelos de implantación devocional en» Virgo Dolo- rosa. Actas. Carmona. Fraternidad de la B. V. María Dolorosa. SÁNCHEZ HERRERO, José (1992) «Beguinos y Tercera Orden Regular de San Francisco en Castilla» en Historia. Instituciones. Documentos, n.º 19. Sevilla. Universidad de Sevilla. VVAA (1994) Boletín de la Iltre. Hdad. de Ntra. Sra. de Consola- ción, Patrona de Carrión de los Céspedes, II época, n.º 5. 1. E S F N, C S J C J U (S). F: A M P. LA EXPULSIÓN DE LA COMPAÑÍA DE misiones a pueblos cercanos a Sevilla, donde había captado JESÚS DE UTRERA. EL REPARTO DE algunos seguidores. En Utrera se había instituido, en la pa- rroquia mayor, una Congregación de seglares, a las que al pa- ALHAJAS Y BIENES INMUEBLES recer había asistido Villalpando. Por este motivo el arzobispo de Sevilla, don Pedro Vaca de Castro y Quiñones3, solicitó Por a la Compañía de Jesús de Sevilla que enviase a la locali- dad de Utrera a dos padres para que refundasen y dirigiesen A M P la congregación y prosiguiesen con prácticas espirituales y Centro de Intervención conferencias de moral semanales. -
Registro Vias Pecuarias Provincia Sevilla
COD_VP N O M B R E DE LA V. P. TRAMO PROVINCIA MUNICIPIO ESTADO LEGAL ANCHO LONGITUD PRIORIDAD USO PUBLICO 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_01 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 10 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_03 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 1629 3 41001001 CAÑADA REAL DE SEVILLA A GRANADA 41001001_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 75 2121 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_06 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 586 3 41001002 VEREDA DE OSUNA A ESTEPA 41001002_05 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 71 3 VEREDA DE SIERRA DE YEGÜAS O DE LA 41001003 PLATA 41001003_02 SEVILLA AGUADULCE CLASIFICADA 21 954 3 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_04 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 224 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_06 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3244 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_07 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 57 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_08 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 17 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_05 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 734 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_01 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 1263 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_03 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 3021 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_02 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 428 1 DESLINDE 41002001 CAÑADA REAL DE MERINAS 41002001_09 SEVILLA ALANIS INICIADO 7,5 K 75 2807 1 CAÑADA REAL DE CONSTANTINA Y DESLINDE 41002002 CAZALLA 41002002_02 SEVILLA -
Dreams of Al-Andalus; a Survey of the Illusive Pursuit of Religious Freedom in Spain
Dreams of al-Andalus; A Survey of the Illusive Pursuit of Religious Freedom in Spain By Robert Edward Johnson Baptist World Alliance Seville, Spain July 10, 2002 © 2002 by the American Baptist Quarterly a publication of the American Baptist Historical Society, P.O. Box 851, Valley forge, PA 19482-0851. Around 1481, a local chronicler from Seville narrated a most incredible story centering around one of the city’s most prominent citizens, Diego de Susán. He was among Seville’s wealthiest and most influential citizens, a councilor in city government, and, perhaps most important, he was father to Susanna—the fermosa fembra (“beautiful maiden”). He was also a converso, and was connected with a group of city merchants and leaders, most of whom were conversos as well. All were opponents to Isabella’s government. According to this narration, Susán was at the heart of a plot to overthrow the work of the newly created Inquisition. He summoned a meeting of Seville’s power brokers and other rich and powerful men from the towns of Utrera and Carmona. These said to one another, ‘What do you think of them acting thus against us? Are we not the most propertied members of this city, and well loved by the people? Let us collect men together…’ And thus between them they allotted the raising of arms, men, money and other necessities. ‘And if they come to take us, we, together with armed men and the people will rise up and slay them and so be revenged on our enemies.’[1] The fly in the ointment of their plans was the fermosa fembra herself. -
Plan De Cohesión Social E Igualdad 2020/2023
PLAN DE COHESIÓN SOCIAL E IGUALDAD 2020/2023 3. NORMAS REGULADORAS ESPECÍFICAS Anexo 3.4. Normas de funcionamiento de los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias 1. DEFINICIÓN Los Centros de Tratamiento Ambulatorio, dependientes del Área de Cohesión Social de la Diputación de Sevilla, son centros especializados en la atención a los problemas derivados de las drogodependencias y adicciones. Su principal objetivo es el tratamiento sociosanitario de los problemas relacionados con las drogodependencias y la minimización de daños asociados al consumo de drogas y conductas adictivas. Desarrollan, además, actividades de información, prevención, programas de incorporación social y la coordinación técnica del Plan Andaluz sobre Drogas y Adicciones en la Provincia. Los Centros de Tratamiento Ambulatorio dependientes del Centro Provincial de Drogodependencias, se estructuran de la siguiente manera: SEVILLA CAPITAL: C.T.A. Polígono Norte C.T.A. Polígono Sur C.T.A. Torreblanca SEVILLA PROVINCIA: C.T.A. Camas C.T.A. Cantillana C.T.A. Coria del Río C.T.A. Lora del Río C.T.A. La Rinconada 2. ADMISIONES AL TRATAMIENTO Serán admitidos para iniciar tratamiento en el Centro aquellas personas usuarias afectadas por problemas de drogodependencias y/o adicciones que así lo demanden, independientemente del municipio en el que residan. 3. ALTAS EN EL TRATAMIENTO/PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE PERSONA USUARIA Causarán baja en su proceso de tratamiento con el Centro aquellas personas usuarias que presenten alguna de las siguientes incidencias: a) Causar Alta Terapéutica por el logro de objetivos propuestos, consensuados con la persona usuaria. b) Derivación a otro centro ambulatorio por cambio en la residencia de la persona usuaria. -
Listado De Centros Con Adjudicación Prácticum Alumnado 4º De Primaria 1
LISTADO DE CENTROS CON ADJUDICACIÓN PRÁCTICUM ALUMNADO 4º DE PRIMARIA CODIGO CENTRO TITULACION NOMBRE DE CENTRO LOCALIDAD CENTRO APELLIDOS NOMBRE CENTRO UNIVERSITARIO Y CURSO 41000132 C.E.I.P. PEDRO GUTIÉRREZ ALCALÁ DE GUADAÍRA CEBOLLERO MUÑOZ MARTA CC. EDUCAC. 4º ED ESPECIAL 41000132 C.E.I.P. PEDRO GUTIÉRREZ ALCALÁ DE GUADAÍRA RODRIGUEZ ARAUJO FRANCISCO JESUS CC. EDUCAC. 4º ED ESPECIAL 4º LENGUA 41000132 C.E.I.P. PEDRO GUTIÉRREZ ALCALÁ DE GUADAÍRA PARRAS RODRIGUEZ MARINA CC. EDUCAC. EXTRANJERA 41000168 C.E.I.P. REINA FABIOLA ALCALÁ DE GUADAÍRA SANABRIA FERNANDEZ MARIA DEL AGUILA CC. EDUCAC. 4º ED ESPECIAL 4º LENGUA 41000168 C.E.I.P. REINA FABIOLA ALCALÁ DE GUADAÍRA LORA RUIZ ESTHER CC. EDUCAC. EXTRANJERA 41000171 C.E.I.P. SAN MATEO ALCALÁ DE GUADAÍRA TORRES PEREZ CRISTINA CC. EDUCAC. 4º ED ESPECIAL 41000171 C.E.I.P. SAN MATEO ALCALÁ DE GUADAÍRA VILLA MEJIAS FCO JOSE CC. EDUCAC. 4º ED FISICA 4º LENGUA 41000171 C.E.I.P. SAN MATEO ALCALÁ DE GUADAÍRA YUSTE PEREZ FRANCISCO JAVIER CC. EDUCAC. EXTRANJERA 41000201 C.D.P. NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA ALCALÁ DE GUADAÍRA MIRANDA RAMOS LAURA CC. EDUCAC. 4º ED ESPECIAL 41000201 C.D.P. NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA ALCALÁ DE GUADAÍRA MAESTRE RODRIGUEZ PABLO CC. EDUCAC. 4º ED FISICA 4º LENGUA 41000201 C.D.P. NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA ALCALÁ DE GUADAÍRA MARTIN FRANCO MARIA CC. EDUCAC. EXTRANJERA 41000201 C.D.P. NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA ALCALÁ DE GUADAÍRA JIMÉNEZ MAURI MARÍA DEL ROSARIO CEU ESPECIAL/APOYO C.D.P.E.E. SAN JUAN DE DIOS - NUESTRO 41000211 ALCALÁ DE GUADAÍRA BARRIOS QUIROS ALBERTO CC. -
Proyecto De Dirección De D. Ginés Pastor Navarro
PROYECTO DE DIRECCIÓN I.E.S. RUIZ GIJÓN 2018 – 2022 Ginés Pastor Navarro Proyecto de Dirección (2018-2022) – IES Ruiz Gijón (Utrera) - Ginés Pastor Navarro INDICE 1. NORMATIVA ..................................................................................................................................................3 2. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................3 2.1) Contexto social, cultural, económico y laboral .........................................................................................3 2.2) Justificación ...............................................................................................................................................5 2.3) Análisis de la situación personal y profesional del candidato ...................................................................6 3. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL CENTRO DOCENTE Y SU ENTORNO ............................................9 3.1) Análisis interno de la situación del Centro ................................................................................................9 3.1.1) Descripción física, dependencias y recursos ......................................................................................9 3.1.2) El horario del Centro ........................................................................................................................11 3.1.3) El profesorado del Centro ................................................................................................................11 -
OCA Vega De Sevilla
Caracterización agraria del territorio de la Oficina Comarcal Agraria “Vega de Sevilla”, provincia de Sevilla Junio 2014 Denominación OCA "Vega de Sevilla" Sede Cantillana (Sevilla) Director D. Miguel Pina Valero Dirección C/ Santa Teresa de Jesús, s/n; 41.320 - Cantillana (Sevilla) Teléfono 955 739 510 Fax 955 739 511 e-mail [email protected] Orientación agraria de la comarca AGRÍCOLA Superficie Agraria Útil (SAU) 111.550 ha (11,9% SAU provincial y el 2,5% SAU andaluza) Naranja Cultivos mayoritarios Olivar almazara Maíz Cítricos, frutales y bayas, herbáceos, hortalizas, olivar Principales producciones Bovinos de carne y cría de bovinos, porcino de cría Superficie media / expl. agraria 33,2 ha (superior a la sup media andaluza, 17,9 ha) 61,5% de las explotaciones con OTE agrícola con superficie menor Tamaño explotación OTE agrícola/ o igual de 10 ha OTE ganadera (con base territorial) 31,1% de las explotaciones con OTE ganadera con base territorial con superficie superior a 100 ha Número de agroindustrias 314 (predominan sector frutas y hortalizas ) Sup. Agr. Ecológica: 9.216 ha; Prod. Integrada: 14.219 ha Explotaciones ganadería ecológica: 9. Figuras de calidad Agroindustria ecológica: 6 Marca de Garantía "Naranjas del Valle del Guadalquivir" Ayudas PAC: FEAGA 152.348.212 € (9,6% del total en Andalucía) FEADER 122.719.224 € (31,8% del total en Andalucía) Genera el 18,4% de las UTA agrarias de la provincia Empleo agrario generado (principalmente cítricos y frutales y bayas) Mujeres titulares de explotación 28,0% (por debajo de la media andaluza, 29,9%) 56.955 ha, 37,2 % superficie total de usos SIGPAC de la OCA Superficie regable (18,1% de la superficie regable en la provincia de Sevilla y 5,1% de la andaluza) 2.931 ha, 1,5% de la superficie total de la OCA, porcentaje Superficie en Red Natura inferior al de la provincia de Sevilla (20,4%) y al de Andalucía (29,7%) 1 Índice de contenidos Descripción geográfica y poblacional............................................................................................... -
Muslims in Spain, 1492–1814 Mediterranean Reconfigurations Intercultural Trade, Commercial Litigation, and Legal Pluralism
Muslims in Spain, 1492– 1814 Mediterranean Reconfigurations Intercultural Trade, Commercial Litigation, and Legal Pluralism Series Editors Wolfgang Kaiser (Université Paris I, Panthéon- Sorbonne) Guillaume Calafat (Université Paris I, Panthéon- Sorbonne) volume 3 The titles published in this series are listed at brill.com/ cmed Muslims in Spain, 1492– 1814 Living and Negotiating in the Land of the Infidel By Eloy Martín Corrales Translated by Consuelo López- Morillas LEIDEN | BOSTON This is an open access title distributed under the terms of the CC BY-NC 4.0 license, which permits any non-commercial use, distribution, and reproduction in any medium, provided the original author(s) and source are credited. Further information and the complete license text can be found at https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ The terms of the CC license apply only to the original material. The use of material from other sources (indicated by a reference) such as diagrams, illustrations, photos and text samples may require further permission from the respective copyright holder. Cover illustration: “El embajador de Marruecos” (Catalog Number: G002789) Museo del Prado. Library of Congress Cataloging-in-Publication Data Names: Martín Corrales, E. (Eloy), author. | Lopez-Morillas, Consuelo, translator. Title: Muslims in Spain, 1492-1814 : living and negotiating in the land of the infidel / by Eloy Martín-Corrales ; translated by Consuelo López-Morillas. Description: Leiden ; Boston : Brill, [2021] | Series: Mediterranean reconfigurations ; volume 3 | Original title unknown. | Includes bibliographical references and index. Identifiers: LCCN 2020046144 (print) | LCCN 2020046145 (ebook) | ISBN 9789004381476 (hardback) | ISBN 9789004443761 (ebook) Subjects: LCSH: Muslims—Spain—History. | Spain—Ethnic relations—History. -
Salado De Lebrija-Las Cabezas (ES6180014)
VALORES AMBIENTALES DE LA ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN Salado de Lebrija-Las Cabezas (ES6180014) Diciembre 2015 VALORES AMBIENTALES DE LA ZONA ESPECIAL DE CONSERVACIÓN SALADO DE LEBRIJA-LAS CABEZAS (ES6180014) ÍNDICE 1 OBJETO DEL DOCUMENTO DIVULGATIVO .................................................................................. 2 2 ÁMBITO TERRITORIAL ............................................................................................................... 2 3 SITUACIÓN ADMINISTRATIVA .................................................................................................... 3 3.1 FIGURAS DE PROTECCIÓN ..................................................................................................................................3 3.2 MEDIDAS DE GESTIÓN .......................................................................................................................................3 3.3 TITULARIDAD DE LOS TERRENOS .........................................................................................................................4 3.4 PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y OTROS PLANES .......................................................................................................4 4 ASPECTOS SOCIECONÓMICOS .................................................................................................. 6 4.1 INFRAESTRUCTURAS .........................................................................................................................................6 5 VALORES AMBIENTALES .......................................................................................................... -
Convocatoria De Acoplamiento Medico Zbs Norte
DISTRITO ATENCIÓN PRIMARIA ALJARAFE Y SEVILLA NORTE RESOLUCIÓN DE 23 DE ABRIL DE 2021 DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL DISTRITOS SANITARIOS ALJARAFE Y SEVILLA NORTE POR LA QUE SE CONVOCA CONCURSO DE ACOPLAMIENTO PARA ZONA BÁSICA DE SALUD DE SEVILLA NORTE En el ejercicio de las facultades organizativas que corresponden a la Administración Sanitaria, y en concreto en el ejercicio de la facultad discrecional que la misma ostenta para asignar -dentro de las funciones profesionales de cada categoría estatutaria- los distintos cometidos y tareas que debe asumir el personal adscrito a una determinada Zona Básica de Salud o Dispositivo de Apoyo del Distrito de Atención Primaria, se aprobó la Resolución de 22 de noviembre de 2002 del Servicio Andaluz de Salud (BOJA núm. 148 de 17 de diciembre), por la que se publica el Pacto suscrito entre el SAS y determinadas Organizaciones Sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad mediante el que se acuerda realizar, con carácter previo a los procesos de movilidad, concursos de acoplamiento en Atención Primaria. Dichos concursos pretenden garantizar una actuación homogénea y objetiva en la organización de los servicios que atienda a la preferencia de los profesionales interesados, sin que dicha actuación suponga una modificación de la unidad elemental de prestación de servicios a la que cada categoría está adscrita (ZBS o Dispositivo de Apoyo) ni genere ningún tipo de derechos subjetivos al personal afectado, no entrando, por tanto, en colisión con las competencias atribuidas a los órganos directivos. En cumplimiento de dicho acuerdo, antes de la toma de posesión de los concursos de traslado convocados, se hace necesario efectuar las correspondientes convocatorias de concursos de acoplamiento entre los centros, puestos o unidades de trabajo adscritos a esta Zona Básica de Salud/Dispositivo de Apoyo del Servicio Andaluz de Salud. -
Actes Dont La Publication Est Une Condition De Leur Applicabilité)
30 . 9 . 88 Journal officiel des Communautés européennes N0 L 270/ 1 I (Actes dont la publication est une condition de leur applicabilité) RÈGLEMENT (CEE) N° 2984/88 DE LA COMMISSION du 21 septembre 1988 fixant les rendements en olives et en huile pour la campagne 1987/1988 en Italie, en Espagne et au Portugal LA COMMISSION DES COMMUNAUTÉS EUROPÉENNES, considérant que, compte tenu des donnees reçues, il y a lieu de fixer les rendements en Italie, en Espagne et au vu le traité instituant la Communauté économique euro Portugal comme indiqué en annexe I ; péenne, considérant que les mesures prévues au présent règlement sont conformes à l'avis du comité de gestion des matières vu le règlement n0 136/66/CEE du Conseil, du 22 grasses, septembre 1966, portant établissement d'une organisation commune des marchés dans le secteur des matières grasses ('), modifié en dernier lieu par le règlement (CEE) A ARRÊTÉ LE PRESENT REGLEMENT : n0 2210/88 (2), vu le règlement (CEE) n0 2261 /84 du Conseil , du 17 Article premier juillet 1984, arrêtant les règles générales relatives à l'octroi de l'aide à la production d'huile d'olive , et aux organisa 1 . En Italie, en Espagne et au Portugal, pour la tions de producteurs (3), modifié en dernier lieu par le campagne 1987/ 1988 , les rendements en olives et en règlement (CEE) n° 892/88 (4), et notamment son article huile ainsi que les zones de production y afférentes sont 19 , fixés à l'annexe I. 2 . La délimitation des zones de production fait l'objet considérant que, aux fins de l'octroi de l'aide à la produc de l'annexe II .