LA REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN

ENTREVISTA A PATRICIA RIVADENEIRA VIDA SANA: ¿Por qué “Los cambios para las las mujeres viven más que mujeres han sido radicales” los hombres?

NUESTRO HÉROE: María Eliana Carafi, una voz voluntaria Nº2 / 2019

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 1 NUESTRO HÉROE

María Eliana Desde que se hizo amiga de una compañera de colegio no vidente, María Eliana trabaja con ciegos. Al principio aprendió braille y desde hace 30 años que aporta con su voz en una corporación que produce audiolibros formativos y recreativos. “Me siento feliz de ser un vehículo para que otros se desarrollen intelectualmente”, dice.

María Eliana Carafi reunión de curso, donde que llega a este mundo (76) es periodista, tiene Cristina le contó que se tiene una misión. Hay tres hijos, ocho nietos estaba creando un centro gente que no la descubre y ha dedicado su de grabación para ciegos o que nunca le importó, vida al voluntariado. en . María Eliana pero yo sé que estoy Empezó en octavo se hizo parte esencial cumpliendo con la básico cuando una niña de la Corporación para mía”, asegura. Además, ciega, Cristina, llegó a Ciegos como voluntaria comenta que, desde su su curso y se hicieron y, desde entonces, presta primera entrevista para amigas. Entonces, con su voz en la grabación la televisión, empezó a la ayuda de la madre de libros y textos llegar mucha más gente de María Eliana, el universitarios. “Es un a la Corporación para colegio comenzó a privilegio participar en ofrecer ayuda: “Eso me formar alumnas y esto. Contribuir a que da esperanza. Con la exalumnas para ayudar otra persona se eduque edad, la voz se me está a los no videntes. me da una satisfacción cansando. Una se va “Ahí me familiaricé muy grande, porque la poniendo vieja, pero y entusiasmé por cultura te hace crecer, mientras tenga fuerza, aprender braille”, cuenta. superarte, ser útil en la ánimo y el trabajo Después que salieron sociedad y relacionarte salga bien, yo seguiré del colegio, María Eliana con las personas”, dice. haciéndolo. No está y Cristina perdieron el María Eliana está en mis planes a futuro contacto, su amiga se convencida de que su dejar de grabar. Seguiré fue a estudiar a Estados aporte y su esfuerzo haciendo esta labor Unidos. Años después tienen un propósito: hasta que me alcancen se reencontraron en una “Siento que toda persona las energías”. H ILUSTRACIÓN: CROSSAGROSSA LO QUE VIENE

Ana Gabriel: través del sistema Puntoticket. Una noche única para los Tour Estamos miles de fans chilenos que a Tiempo disfrutarán las icónicas canciones de una de las artistas mexicanas más reconocidas en La destacada intérprete regresa todo el mundo. a nuestro país el próximo 12 de abril al Movistar Arena, en el Beneficio aplica para las primeras 1.000 entradas compradas por afiliados a Los marco de su gira "Estamos a Héroes o hasta agotar stock de entradas tiempo". Afiliados a Los Héroes disponibles. Máximo 4 entradas por obtendrán un 15% de descuento afiliado a Los Héroes. Descuento no en compra de entradas online a aplica sobrecargo por servicio.

Estos eventos son de acceso Héroes de gratuito para nuestros la Música afiliados pensionados más un acompañante, los que Los Héroes realiza diferentes incluyen actividades de actividades de entretención entretención adaptadas al orientadas para afiliados adulto mayor. Acércate a tu pensionados. Durante este sucursal más cercana y obtén año 2019 presenta “Héroes más información sobre este de la Música”, los que se y todos nuestros beneficios.

planifican para 22 ciudades Para más información ingresa a a lo largo del país. nuestro sitio web: www.losheroes.cl

Talleres para pensionados

Los Héroes ofrece múltiples través de distintas disciplinas. y diversos talleres diseñados Acércate a tu sucursal más exclusivamente para afiliados cercana durante marzo y pensionados que se realizan descubre los talleres que en las sucursales de 9 regiones tenemos para ti. No te pierdas a lo largo del país. Talleres esta oportunidad de seguir de manualidades, desarrollo aprendiendo y compartir personal, conocimientos y experiencias con otros. actividad física, cada una de Para más información ingresa a estas áreas desarrollada a nuestro sitio web: www.losheroes.cl

Estos y otros beneficios en www.losheroes.cl. En el sitio encontrarás también nuestro nuevo podcast Héroes.

2 · MARZO 2019 REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 3 ENTREVISTA

Patricia Rivadeneira, actriz: “Los cambios para las mujeres han sido radicales”

Por: Andrea Moletto Fotografía: Sebastián Utreras

El 2019 será un año importante para Patricia Rivadeneira. Junto a otros creadores, estrenará escenix.cl, una plataforma streaming de teatro chileno para que el público pueda ver lo mejor de las artes escénicas, grabado con alta tecnología y en cualquier pantalla. Además, y luego del éxito de Perdona Nuestros Pecados, volverá a las pantallas de Mega en la nueva teleserie nocturna, Juegos de Poder. Ahí interpreta a una madre sobreprotectora de un joven de clase alta, un rol que la enfrenta, una vez más, a reflexionar sobre las mujeres y su tremenda transformación en las últimas décadas.

4 · MARZO 2019 FOTO: TEATRO CAMINO TEATRO FOTO:

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 5 ENTREVISTA

Si miras la vida de tu abuela, tu madre y la tuya, ¿cómo han sido los cambios en la vida de las mujeres de estos últimos años? Los cambios han sido enormes. Mi abuela tuvo 13 hijos, mi mamá 3 y yo 1. Pero no solo eso, ¡imagínate que mi mamá todavía se acuerda cuando iba en carreta desde su casa en Colina hasta Santiago, rezando el rosario! Mis tíos se acordaban el otro día que durante la Segunda Guerra Mundial en no había bencina, entonces le sacaron el motor al auto y lo tiraban los bueyes, ja, ja, ja… Son como cosas bien locas, ¿no? Mi madre pertenece a una familia muy conservadora pero, además, en su generación era poco común pensar que una mujer fuera profesional o trabajara fuera de la casa. Ahora nadie se extraña de que una mujer sea jefa de hogar y salga a trabajar. Otro cambio enorme es que hoy en día para las mujeres el matrimonio no es como era antes, “la gran meta”. Por supuesto, sigue siendo importante formar familia y encontrar el amor, pero no es lo primero. Antes, a los 20 años tú ya estabas buscando a alguien con quien tener hijos o casarte. Y aquí hay otro cambio gigantesco, el tema de los hijos ilegítimos. En "virginidad" de las mujeres tiene ARRIBA PATRICIA RIVADENEIRA EN EL mi generación existía diferencia entre hijos que ver con eso y no con otra DÍA DE SU PRIMERA nacidos dentro o fuera del matrimonio. Ahora cosa. No veo otra diferencia entre COMUNIÓN CON SU MADRE CARMEN RUIZ- existe la prueba de ADN y los hombres tienen hombres y mujeres. Una vez TAGLE Y SUS ABUELAS que responsabilizarse de los hijos, quiéranlo que esto se supera, las mujeres ROSA SERRANO Y BEATRIZ MONREAL. o no. En ese tiempo estaba lleno de mujeres se empiezan a encontrar con su F OT O S : PAT R I C I A RIVADENEIRA, que eran abandonadas por los padres de cuerpo de modo más natural. ARCHIVO FAMILIAR. sus hijos, que no se hacían cargo, o no los reconocían. Había que tener un marido para Muchas mujeres han que reconociera a tus hijos. ¿Cuántas mujeres experimentado una suerte de se casaron con hombres que no querían quiebre con las generaciones porque se habían quedado embarazadas? La anteriores, con las abuelas y las verdad es que los cambios para las mujeres madres. ¿Cómo fue en tu caso? han sido radicales y veloces. En mi caso tuve un quiebre con mi familia muy radical, primero ¿Por qué? porque mi primera opción de vida La píldora permitió tener un control sobre no era el matrimonio y preferí la natalidad y posibilita que las mujeres ser madre soltera que casarme. Y, vivan una sexualidad más libre. Lo de la segundo, porque

6 · MARZO 2019 elegí una profesión distinta, que no era aceptada en mi entorno, una actriz era más o menos lo mismo que ser una prostituta. Ninguna de esas dos cosas era lo que tenía que ser mi destino como mujer.

¿Cuál era tu “destino como mujer”? Igual que la mayoría de mis compañeras de colegio, estudiar cosas como Secretariado o Educación Parvularia mientras encontraban al marido que te eligiera y te rescatara. Una mujer salía de la casa de la familia a la casa del matrimonio que había formado.

¿Cómo ves la generación de tu madre? A estas alturas uno es capaz de ver muchas cosas, por ejemplo, los esfuerzos que tiene que haber hecho mi mamá respecto de la suya. Mi mamá en muchos aspectos me impulsó y me apoyó para ser la que soy, para que tomara esas decisiones que quizás ella no se atrevió a tomar. Estoy “El personaje que hice completamente segura de que así fue.

en la teleserie Perdona ¿Te has ido reconciliando con esa Nuestros Pecados, Estela generación de mujeres mayores? Sí. El personaje que hice en la teleserie Undurraga, estaba muy Perdona Nuestros Pecados, Estela Undurraga, estaba muy inspirado inspirado en mi abuela en mi abuela y, al hacerlo, me fui y, al hacerlo, me fui reconciliando también con ella. Las mujeres de las generaciones reconciliando también de mi madre y mi abuela, fueron muy valientes también. Imagínate con ella. Las mujeres lo que era criar esa cantidad de de las generaciones de niños, las encuentro unas heroínas. La determinación y el espíritu de mi madre y mi abuela compasión por esos hijos, de estar siempre ahí, cuidándolos. Pagaron un fueron muy valientes” precio altísimo respecto de sus propios

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 7 ENTREVISTA

deseos. Es un espíritu de entrega, una forma empezamos a dar cuenta de que aquellas de realizarse en el otro y no en ti. Y eso cambió. exigencias, que tenían que ver con la Las mujeres ahora eligen la maternidad muy igualdad, no sé qué tan beneficiosas han tardíamente, porque lo primero es vivir la sido para nosotras. Salimos al mundo laboral, propia vida, realizar sus sueños y deseos, no pero a la vez el trabajo de la casa sigue en un otro que es un hijo. siendo nuestra obligación y, además, no es ¿En qué momento crees que estamos del remunerado. Parece que aquello por lo que cambio de las mujeres? tanto habíamos luchado no nos daba tantos beneficios a cambio. Hay una revisión respecto de cómo nos El hombre tiene un solo trabajo y nosotras relacionamos con el poder. Tenemos que dos y, además, nos pagan menos. Hay un entender cuáles son las cosas beneficiosas para nosotras, para la sociedad y la comunidad repensar de todo. Mira, por ejemplo, lo que respecto del trato entre los hombres con las ha pasado con la violencia contra la mujer no mujeres y el poder. Y ese es un cambio cultural, solo física, sino que psicológica o el maltrato que se tiene que hacer, pero que es lento. y el abuso en el trabajo. Es algo tan habitual que era casi invisible. No lo veíamos. ¿Cómo ves a los hombres en este cambio? Es tiempo de reeducar a estos hombres que Más que con los hombres, hay algo que son nuestros hijos y nuestros compañeros. ha sucedido con las mujeres y es que, nos Pero eso no va a ser rápido. H

8 · MARZO 2019 AficheCreditoN_20,5x27,5_ImprentaFinal.pdf 1 14-02-19 1:05 p. m.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 9 VIDA SANA

Buscando las causas ¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Por: Antonia Cordero

Según la Organización Mundial de la Salud, la expectativa de vida de las chilenas es la más alta de Latinoamérica y la cuarta a nivel mundial, alcanzando los 85 años. La misma cifra para los hombres desciende a los 80 años. El fenómeno se repite en todo el planeta. Al parecer, el sexo biológico define los años que vivimos, pero ¿por qué?

10 · MARZO 2019 n Chile la expectativa general ser más adherentes a los tratamientos de vida es de 82 años, pero entre recetados, un factor que resulta esencial al Equienes superan el siglo de vida considerar su mayor longevidad. solo el 34% es hombre. “Los hombres “Los hombres vienen menos y se saltan los tienen desventajas biológicas, sociales y controles en mayor medida que las mujeres: los psicológicas que reducen sus expectativas traen. Eso genera una brecha en el tratamiento de vida”, afirma la doctora Gisela González, por sexo”, explica la doctora González. Las geriatra de Clínica Santa María, quien mujeres detectan las enfermedades a tiempo nombra al estrógeno como un primer y siguen los tratamientos y, los hombres, por lo factor protector para la mujer. general, esperan demasiado para consultar y no siguen las recomendaciones, por ello su Esta hormona producida por los ovarios en tasa de mortandad es más baja. edad fértil, flexibiliza y fortalece las arterias Esto tiene mucho que ver con que las mujeres reduciendo el riesgo cardiovascular en las después de los 50 años suelen tener una red mujeres. Incluso en el caso de los gorilas y los de apoyo mayor que los hombres, porque ellas chimpancés, animales que comparten un 98% generan más vínculos sociales durante su con el genotipo humano, se ha demostrado vida, lo que les facilita crear nuevas amistades que las hembras viven más que los machos en la vejez. Por otro lado, “es frecuente ver que porque sufren menos patologías cardiacas. a los hombres se les hace más difícil rehacer Sumado a esto, se ha visto que los niveles de la vida diaria luego de la jubilación”, cuenta la adrenalina y cortisol –la llamada hormona trabajadora social y miembro del Centro de del estrés– son mayores en los hombres. Estudios de la Vejez y el Envejecimiento de “Culturalmente la actitud de los hombres frente la Universidad Católica, Sara Caro. a las emociones los hace menos propensos Sumado a los factores biológicos, sociales y a demostrar su pena o su angustia, las que psicológicos, el riesgo laboral que asumen los reprimen alterando la secreción de algunas hombres durante su vida tiende a ser mayor y, hormonas”, explica la doctora. Biológicamente, por lo tanto, tiene un impacto en la esperanza eso significa que los hombres pueden tener un de vida del género. “Que sean los hombres menor flujo sanguíneo en los tejidos y sufrir quienes trabajan en las minas o a 20 metros alteraciones al sistema inmune en mayor en una construcción, los expone en mayor grado que las mujeres. medida al riesgo y reduce sus expectativas Desde un punto de vista social, el psicólogo de vida”, explica la doctora González. clínico Esteban Gómez tiene otra explicación Se estima que para 2030 las mujeres superen para los años extra que viven las mujeres. los 90 años como esperanza de vida mientras “A ellas se les ha educado, aunque suene lejano, que los hombres recién alcancen los 85 en para cuidar. A los hijos, al marido, el hogar y a sí nuestro país. Para los especialistas, si se cambia mismas. Eso las hace más proclives a conductas la mirada de los roles femeninos y masculinos de autocuidado que son vitales al momento de la diferencia podría ser más ajustada, ya que detectar y tratar una patología”, explica. las mujeres ocuparían puestos de trabajo más Aunque pareciera que las conductas asociadas riesgosos y los hombres verían sus emociones al género están cambiando, culturalmente las y lazos afectivos de una manera más amistosa. mujeres son las que se han preocupado más Si eso ocurre, se podría esperar que las por el peso, la dieta y la piel, por ejemplo. Eso expectativas de vida dentro de un mismo país las hace ir más frecuentemente al médico y estén cada vez menos asociadas al sexo.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 11 VIDA SANA

Dieta milagrosa

Para mantenerse saludable después de los Si quiere probar la dieta mediterránea, 60 años no es necesario comer únicamente le sugerimos este menú tipo. proteínas, solo lechuga o seguir la taquillera *Pensando para una persona sana de 65 años. dieta cetogénica. La recomendación de los especialistas para llevar una alimentación DESAYUNO (8:00) balanceada es comer de manera equilibrada Medio pan marraqueta con palta, muy rica en siguiendo la dieta mediterránea. aceites y grasas insaturadas, acompañada de Su origen data de los años 60 cuando se observó un café descafeinado con leche o té con leche que en el Mediterráneo existía una mayor descremada, ojalá sin lactosa. expectativa de vida y una menor prevalencia de enfermedades crónicas en comparación a países COLACIÓN (11:00) con mejores condiciones socioeconómicas y Cinco galletas de agua con quesillo o yogurt servicios de salud. La razón: su alimentación. light con fruta. Pescados, frutas, verduras, cereales, legumbres, frutos secos y olivas son la base de esta dieta. ALMUERZO (14:00) ¡Los platos chilenos son los mejores! “La dieta mediterránea es sinónimo de saludable Pero hay que cuidar la cantidad. Arroz con porque apunta a generar hábitos alimentarios: pollo arvejado, cazuela o charquicán, pero no reducir el consumo de grasas saturadas y más de una taza y media. Ensalada de lechuga azúcares y comer varias veces al día. Esto y tomate. Una fruta. sumado al ejercicio frecuente, puede asegurar una vida plena fácilmente hasta los 80 años”, ONCE (17:00) comenta la nutricionista Susan Crettier. Repetir desayuno. Todo se trata de mantener una masa muscular estable y reducir el porcentaje de grasa y CENA (20:00) colesterol en el cuerpo, así se reduce el riesgo Repetir almuerzo. de sufrir caídas y de padecer enfermedades cardiovasculares o diabetes. Aunque tampoco COLACIÓN (22:00) hay que pasarlo mal, de vez en cuando puedes Solo en caso de que se quede despierto hasta comer un trozo de pastel o un dulce como más tarde, puede comer una jalea sin azúcar excepción a la regla. con fruta o una porción de galletas sin azúcar.

12 · MARZO 2019 RobapaginasMedicinaGeneral2019TRaz.pdf 1 08-02-19 6:37 p. m.

Mantenerse actualizado

Snapchat, YouTube, Tik Tok, Instagram, ¿suenan conocidos? No dejen que la edad sea un impedimento para mantenerse actualizado, ¡al revés! Para el director de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile, Jaime Hidalgo, debería ser el impulso para estar al día de las nuevas tecnologías, plataformas y la tendencia de la semana.

“Los adultos mayores deberían estar en constante interacción con sus nietos o con sus bisnietos para adaptarse a la velocidad de vida con que viven las nuevas generaciones. Conversar temas actuales, entrar a redes sociales y conocer los cambios en el lenguaje beneficia y protege a la persona mayor al generar una estimulación neuronal positiva”, comenta.

A pesar de que solo un 51% de los mayores de 75 años han entrado en YouTube, en comparación al 96% de los jóvenes de entre 13 y 17 años, es una plataforma amigable para empezar a conectar con las nuevas generaciones. ¿No sabría por dónde empezar? Le invitamos a buscar en YouTube a Vicky Bennison, creadora de Pasta Grannies, un canal que ya cuenta con más de 360 mil suscriptores donde abuelas italianas se graban cual millennials, preparando pasta casera. H

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 13 COLUMNA

Por: Olivia Larraín

Solidaridad entre generaciones

n un país como el Un encuentro intergeneracional nuestro, cada vez más que tiene como una de sus envejecido, con un aumento principales funciones la transmisión Psicóloga y Coordinadora E Académica Programa Adulto permanente de la expectativa de de habilidades útiles, normas, Mayor Universidad Católica vida, siguen siendo las mujeres valores, cultura, identidad, historia, las más longevas y el grupo en y diversidad de conocimientos que por lo mismo habrá un mayor indispensables para la vida. Pero encuentro intergeneracional. sumado a esto y según la naturaleza ¿Qué quiere decir esto?, que cada del encuentro, se habla de apoyos vez nos encontraremos con un tanto desde contactos personales, mayor número de familias cuyo ayuda financiera y servicios hasta encuentro será de al menos apoyo emocional. abuelas-madres-nietas y muchas otras inclusive bisnietas. “Un encuentro Dado este escenario, ¿cuán rico puede intergeneracional que ser el encuentro entre generaciones tiene como una de sus tan diversas de mujeres? O, dicho principales funciones la de otro modo, ¿cuán enriquecedor será el encuentro entre una mujer de transmisión de habilidades 70 años –de la generación del baby útiles, normas, valores, boom–, una mujer de 50 años –quien cultura, identidad, historia y creció en la época de las vanguardias diversidad de conocimientos y movimientos de liberación de indispensables para la vida”. los 70 y 80– y una millennial de 30 años –cuya vida ha estado marcada por el acceso a lo digital y por las Es desde esta dimensión modificaciones en cuanto a los roles colaborativa que las diferencias de género–?. Probablemente, la clave generacionales permitirán para pensar sobre esto, es primero un enriquecimiento continuo, incorporar la idea de solidaridad entregando otras perspectivas que intergeneracional que plantea la muchas veces entre mujeres de la Organización Mundial de la Salud, en misma generación a veces es difícil tanto el enriquecimiento no puede incorporar. De esta manera podemos sino pensarse como algo recíproco y encontrarnos desde la diferencia bidireccional, con beneficios mutuos. y el enriquecimiento mutuo.

14 · MARZO 2019 Aviso-Dental_20,5x27,5_1_edición-marzo.pdf 1 05-02-19 14:56

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 15 REPORTAJE

Sociedad, educación y trabajo Mujeres chilenas: 25 años de cambios

Por: Consuelo Kehr Fotografía: Verónica Calderón

Las principales transformaciones de la sociedad Norma Saldivia 80 AÑOS chilena tienen protagonistas evidentes: las DUEÑA DE CASA mujeres. A través de los años, hemos sido testigos 9 HIJOS de la evolución que el género femenino ha experimentado en cuanto a educación, trabajo y responsabilidades sociales. Basta mirar la vida de una abuela, su hija y su nieta para ver estos tremendos avances a lo largo de tres generaciones.

16 · MARZO 2019 uando Norma Saldivia terminó el Norma cuarto medio se especializó en moda, Steembecker aprendiendo tejido y crochet con las 52 AÑOS FUNCIONARIA C PÚBLICA Monjas Salesianas. En los años 60 se casó 2 HIJAS y tuvo 9 hijos. Después, se dedicó toda la vida a criarlos y a llevar la casa. “Lo hice sola: crié a mis hijos, fui niñera, fui todo para ellos”, recuerda hoy con 80 años. Distinta fue la suerte de una de sus hijas, Norma Steembecker, quien tuvo más opciones de especializarse: terminó el colegio y asistió a la universidad para ser educadora diferencial. Sin embargo, cuando quedó embarazada de su hija Tania, pospuso sus estudios y se dedicó a ella.

“A pesar de no tener un título, empecé a comparamos con las mismas generaciones de trabajar y a través de eso pude apoyar a mi hija, hombres? Estas son algunas de las preguntas que obviamente inculcándole toda la vida que tenía responde el informe “Género, Educación y Trabajo que sacar una profesión”, dice Norma (52), quien (GET) 2018: Avances, contrastes y retos de tres hoy tiene dos hijas. La mayor de ellas, Tania generaciones” de ComunidadMujer; que comparó el Ovalle (32), estudió Publicidad en la universidad desarrollo de ambos sexos a través de los años. y no tuvo ninguna atadura para desarrollarse “Lo que manejamos es completamente cambiable y la en el área que quería, pues su mamá y su historia lo ha demostrado. Si pensamos lo femenino abuela la animaron para que se enfocara en el y lo masculino en 1900 en Curanilahue o en 1950 en camino del estudio y de su realización personal. Nueva York; es distinto, va evolucionando, y eso es lo “Me decían que yo tenía que viajar, que no que el informe revela”, dice Paula Poblete, directora quedara embarazada tan temprano, que tenía de estudios de ComunidadMujer e investigadora que tener mi casa propia, que mi mamá no la responsable del Informe GET 2018. tiene y la de mi abuela la compró mi abuelo; un montón de cosas que finalmente ellas no pudieron hacer”, cuenta Tania, universitaria, Tania Libertad directora creativa de una agencia de Ovalle Steembecker publicidad y sin hijos. 32 AÑOS PUBLICISTA El testimonio de estas tres generaciones son SIN HIJOS el fiel reflejo de las transformaciones en los últimos 25 años para las mujeres de nuestro país. Millones de abuelas, madres e hijas han experimentado el radical cambio con respecto a la maternidad, las responsabilidades domésticas, el acceso a la educación y la entrada al mercado laboral. ¿Cuánto han avanzado las mujeres de Chile en estos temas? ¿Cuáles son los principales avances? ¿Cómo es esta evolución si la

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 17 REPORTAJE

a cuidar de mi hija”, agrega Norma Steembecker. Hoy en cambio, las mujeres superan a los hombres en asistencia a la educación superior: El testimonio de estas tres un 39% de las mujeres de 18 a 24 generaciones son el fiel reflejo años van a la universidad; mientras de las transformaciones en los que el 36% de los hombres de la misma edad lo hace, según las últimos 25 años para las mujeres de cifras del Informe GET. nuestro país. Millones de abuelas, La mayor educación, de la mano madres e hijas han experimentado con el invento de la píldora el radical cambio con respecto a la anticonceptiva, dio un impulso maternidad, las responsabilidades definitivo a los cambios culturales domésticas, el acceso a la educación que irrumpieron en la década de y la entrada al mercado laboral. los 60. La tasa de participación laboral de mujeres en los 60 era de un 20%, mientras que el de sus pares hombres era de un 77,5% El cuidado doméstico, los estudios y (Pardo, Lucía. Facultad de Economía el trabajo son las principales aristas y Negocios, Universidad de Chile, de cambio. Si antes las mujeres 1987 e INE). Después, las mujeres de la época de Norma Saldivia comenzaron a entrar masivamente se dedicaban exclusivamente a al trabajo remunerado: ya en 1987, el los cuidados de los niños, que por 40% de mujeres de entre 25 y 39 años lo general eran muchos, con un trabajaban en Chile (Casen, 1987). promedio de 5,4 hijos por mujer en A mediados de los 80, Norma 1960; en 2016 el país notó un cambio Steembecker ya podía notar que las drástico: actualmente las mujeres mujeres querían y podían llegar más en Chile son madres de 1,7 hijos en alto: “Yo me empoderé un poco más. promedio (INE, 2016). “Mi mamá se Intenté que las cosas funcionaran casó y su obligación era ser mamá y mejor en cuanto a estudios y a mi dueña de casa. Hasta tengo noción desarrollo como mujer”, comenta. de verla siempre embarazada”, Pero el cambio radical sucede con recuerda Norma Steembecker. las mujeres nacidas en esa época: En los años 60, los hombres eran la generación de Tania Ovalle los que estudiaban. Los años de empezó a ganar espacio en la escolaridad de ellos en esa época mayoría de los sectores productivos eran de casi 9 años, mientras y educacionales, y esto, entre otras que ellas no superaban los 7. En cosas, se debe al impulso de las las generaciones posteriores la generaciones anteriores. educación fue aumentando, pero Las mujeres mayores, con sus errores aún con dificultades. “Después y aciertos, les han ido enseñando a del embarazo, no podía seguir las más jóvenes el camino. “Ellas me estudiando. Me casé y me dediqué mostraron, con su vida, las cosas que

18 · MARZO 2019 Aviso-Lateral-SOAP-Edición-Marzo-.pdf 1 01-02-19 16:54

sí quiero para la mía. Trabajar en lo que yo quiero, que es lo que estudié. Elegir que me quieran bien y no tener hijos si no quiero. No siento la obligación de ser la súper mujer que cocina, lava, plancha, tiene hijos y además, trabaja”, dice Tania. Para su abuela, Norma Saldivia y su madre, Norma Steembecker, los logros de Tania también son logros propios. “Mi hija es la cúlmine de todo este proceso. Es empoderada, ella da todo por la persona en sí, pero sobre todo para las mujeres, para que saquen la voz, y eso lo encuentro extraordinario”, dice Y PARTICIPA POR NormaUN VIAJE Steembecker. AL CARIBE Una experiencia que el Informe GET recoge en sus conclusiones, tal como lo explica Paula Poblete, directora de estudios de ComunidadMujer. “Hay un traspaso de mensajes, frustraciones y sueños de generación en generación y de una u otra forma los más jóvenes vamos haciendo lo que nuestros padres y nuestras madres no pudieron hacer antes. Hay aprendizajes, sin duda, al menos lo que el informe nos muestra es eso: una evolución positiva. Las mujeres hemos ido dando saltos muy grandes que han reducido las brechas de género en el tiempo”, finaliza. Aún queda camino en ámbitos domésticos, educacionales y laborales entre hombres y mujeres y existe una gran cantidad de factores que aún quedan por resolver. Lo cierto es que el género femenino ha progresado con creces, llegando cada vez más lejos y acercándose cada vez más a la equidad. Demostrando que, cuando evolucionan juntas, avanzan a paso firme.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 19 REPORTAJE

La abuela, la madre y la hija

1 Norma Saldivia 80 AÑOS DUEÑA DE CASA 9 HIJOS

2 Norma Steembecker 52 AÑOS FUNCIONARIA PÚBLICA 2 HIJAS

3 Tania Libertad Ovalle Steembecker 32 AÑOS PUBLICISTA SIN HIJOS

1 2 3 “Yo quería ser maestra, pero “Hubiera deseado terminar de “Es súper significativo para fui mamá. Porque después estudiar, pero a través de mi mí: mi abuela se llama Norma, que salí del colegio, conocí hija lo logré. A través de ella mi mamá se llama Norma y a mi esposo y me casé. mi mamá y yo nos vemos yo me llamo Tania Libertad. Quería trabajar y él no me dejó. totalmente reflejadas, porque Siento que algo pasó. Hubo una Porque me decía que no había mi hija no solo es publicista, sino evolución. Yo no sería lo que necesidad que yo trabajara; que es una publicista exitosa. soy sin ellas, porque estuvieron que prefería que criara a mis Para mí es un tremendo orgullo ahí, inculcándome todo, aunque hijos, que los educara y que los lograr a través de ella no lo ejercieran. Ahora soy llevara por el buen camino”. lo que podría haber hecho en profesional, tengo el trabajo que un minuto, pero no se me dio quiero y llegué a ser directora. nunca la posibilidad”. Me siento súper agradecida”. H

20 · MARZO 2019 EN PRIMERA PERSONA

“Pololeábamos a escondidas”

Aliro Jorquera y Rosa Acevedo / Asistentes al paseo a Isla Negra de Los Héroes

legaron a la sucursal de Los Héroes Len Peñalolén 10 minutos antes de la salida del bus a Isla Negra. Rosa Acevedo (84) de la mano de Aliro Jorquera (73) se fueron a los asientos finales y disfrutaron de la vista. Están juntos hace 48 años y nunca habían estado en la casa de Pablo Neruda ni en la de Vicente Huidobro. “Pololeábamos a escondidas”, cuenta Rosa. “Cuando vino la reina Isabel II la llevé al Estadio Nacional y el papá no la dejó entrar más a la casa”, recuerda Aliro. Jubilado de tornero mecánico, todos los meses retira su pensión en la sucursal. “Cuando voy, siempre pregunto si hay alguna novedad. El otro día fuimos a tomar once al Hotel San Francisco”, cuenta. Les gustó el paseo, pero hubo diferencias: ella se queda con Neruda, él con Huidobro. A la vuelta, ambos se apoyaron uno H

FOTO: PABLO IZQUIERDO PABLO FOTO: al otro para descansar.

BENEFICIO LOS HÉROES

Paseos. Los Héroes ofrece gran variedad de paseos preparados exclusivamente para afiliados pensionados y sus acompañantes, que se realizan a lo largo del país. Para participar en estos paseos, conocer las fechas, inscribirte y enterarte de lo que está incluido dentro de ellos, acércate a la sucursal Los Héroes más cercana. Conoce las sucursales en www.losheroes.cl

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 21 AL PLATO FOTOS: VICTORIAFOTOS: GALLARDO

LA FRATERNAL

Después de dos meses de descanso y rutinas Snacks veraniegas, los niños entran al colegio con “las energéticos pilas puestas”, pero, ¿cuánto va a durar? Para la vida escolar necesitan mucha energía y para eso con sabor lo mejor es consumir alimentos hipercalóricos, tropical pero saludables, como una barrita de cereal cruda.

22 · MARZO 2019 Barritas de cereal Rinde 4 porciones

INGREDIENTES: PREPARACIÓN:

• 8 cucharadas de harina de almendra. PASO 1: Puede ser reemplazada por harina de • En una juguera seca agregar las almendras. Molerlas, avena, maní, avellana o nuez. apretando y soltando constantemente hasta que tengan • 2 cucharadas de puré de pasas, ciruelas textura harinosa. o damascos turcos. • Vaciar la juguera y poner las pasas con una cucharadita • 80 gramos de frutos secos tropicales de agua para dar humedad. Moler la mezcla, con la misma (coco, piña, cajú) sin sal. También técnica, hasta lograr un puré. pueden ser almendras o maní. • En un bol agregar 8 cucharadas de harina de almendras y dos del puré de pasas. Verter los frutos secos a la mezcla y revolver hasta lograr una pasta.

PASO 2: • Dejar la pasta sobre papel film, sobre un plato y darles forma rectangular con la ayuda de un cuchillo. • Refrigerar durante 30 minutos y luego cortar las 4 barras.

PASO 3: • Dejar las barras separadas en papel mantequilla o papel transparente. Ya están listas para ser consumidas. Mantenerlas en el refrigerador no más de una semana.

Katherine León es cocinera aficionada y gerenta de La Fraternal. Desde niña ha estado ligada al mundo culinario, de joven se hizo vegetariana y fue interesándose en la comida saludable. La Fraternal es un restorán de comida vegetariana y vegana, que funciona hace ocho años y que, además de tener una tienda con productos orgánicos, es un espacio abierto al arte, donde se realizan distintas prácticas deportivas, espirituales, yoga y baile. “El cuerpo reacciona a lo que comes. Saber lo que estás comiendo y su origen tiene mucho significado e impacto, no solamente sobre tu salud, sino también en distintas esferas de la vida”, dice. ä Holanda 3363, Ñuñoa / +562 29217624 / Horario: Lunes a sábado de 8:00 a 20:00 hrs. Domingos de 11:00 a 17:00 hrs.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 23 LO QUE PASÓ

Verano Gigante Parque San José: Una gigantesca hawaiana, unos enormes lentes de sol y tres pelotas de playa de grandes dimensiones fue la intervención que realizó Los Héroes en conjunto con Colectivo BLA en parque San José, donde afiliados y sus familias disfrutaron e interactuaron con las instalaciones gigantes, se tomaron Vfotografías que dieron vida al verano 2019.

24 · MARZO 2019 Talleres de Verano Parque San José: Gran variedad de talleres gratuitos se realizaron los viernes, sábado y domingo durante enero y hasta el 10 de febrero en Parque San José, con una gran concurrencia de público de todas las edades. Taller de fútbol, reciclaje, natación y acuazumba fueron algunos de los talleres que brindaron un espacio en donde niños y adultos disfrutaron de distintas actividades Trecreativas, una instancia que busca incentivar a realizar actividad física y mejorar la calidad de vida de las personas.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 25 LO QUE PASÓ

Nuestros 5 Espíritu de Héroe 2018

Más de 360 colaboradores fueron reconocidos el Con mucha alegría y orgullo año 2018, 33 participaron de la votación popular queremos dar a conocer a nuestros al obtener la mayor cantidad de reconocimientos 5 Espíritu Héroe 2018: por los valores: creatividad, calidad, cercanía, Creatividad: Marcelo Tapia, Agente, transparencia y compromiso social. Viña del Mar.

Calidad: Patricia Santibáñez, Ejecutiva, Osorno. M Cercanía: Víctor Muñoz, Jefe de Proceso, Mulchén.

Transparencia: Marisol Parra Jefe de Procesos multifuncional, Mulchén.

Compromiso Social: José Ignacio Salinas, Jefe Soporte Atención Clientes Antonio Varas, Santiago.

Conócelos en los próximos números de la revista.

26 · MARZO 2019 En enero, en el auditórium del edificio corporativo Los Héroes, se realizó la ceremonia de certificación de 10 mujeres adulto Certificación mayor que realizaron el curso “Operaciones Básicas de Pastelería” de Becas del programa Becas Laborales Laborales: impulsado por Sence. El programa Becas Laborales entrega capacitación en oficios de calidad y con pertinencia a C las necesidades del mercado. Suma, además, componentes que agregan valor en términos de empleabilidad, como lo son la intermediación laboral, la colocación laboral, la entrega de competencias laborales, entre otros factores relevantes. ¡Generar espacios y entregar Las alumnas certificadas son: herramientas Clotilde Rocha, Zoila Escobar, para los adultos María Verónica Silva, Eloísa mayores, es parte Nieto, Luz Flores, Elena Korn, del propósito Rosa Duarte, Nelia Villablanca, de Los Héroes! Irma Núñez y Patricia Muñoz. Torneo de Verano Fox Sports: Entre el 20 de enero y el 2 de febrero se desarrolló el Torneo de Verano 2019 que organiza Fox Sports y que Tse disputó en el Estadio Sausalito de Viña del Mar con Colo-Colo, U. Católica y Unión Española como visitantes de Everton. Los Héroes entregó más de 5.000 entradas a sus afiliados para asistir a uno de los partidos y vivir la experiencia de la tercera banca, disfrutando de sus equipos favoritos al borde del terreno de juego.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 27 DIRECTORIO

Descuentos Beauty

Todo labiales Nº 7 productos seleccionados

OFERTA: 2X1.

Labial Nº 7 Moist. Drench, Rose Berry Labial Nº 7 Stay Perfect, Rose Kiss Labial Nº 7 Matte líquido 4 ml, Captivate

Labiales Maybelline Color Sensational

OFERTA: 2 X $5.690.

Lab. Color Sens. Fifave Fuch160 Lab. Color Sens. Ruby Star Lab. Color Sens. Matte 4 g, 949 Pink

Labiales Burt's Bees Lipstick Oil y Crayones

OFERTA: 2 X $11.990.

Labial Oil 1,18 ml, Caramel Labial Oil 1,18 ml, Rustl.Rose Labial Crayon 3,11 g, Napa Vineyard

28 · ENERO 2019 Más de 100 SKU en promoción Conoce más productos en www.losheroes.cl

Ceras y bandas depilatorias Millefiori

OFERTA: 80% EN LA SEGUNDA UNIDAD.

Bandas depilatorias faciales Barra depilatoria 38 g Crema depilatoria piel seca 100 g

Desodorantes Rexona Clinical

OFERTA: 2 X $5.490.

Clinical 48 g, Ultra Fresh Clinic. Soft C. Fresh Women 48 g Clinical Stress Cont. 48 g

Máquinas de afeitar Schick hombre y mujer

OFERTA: 70% 2ª UNIDAD.

Pack Exacta afeitar mujer P/D. 3U Máquina de afeitar mujer 2U Máquina de afeitar + repuesto Intuition mujer

(1) Beneficio exclusivo para afiliados a Los Héroes, presentando credencial de afiliado o certificado de afiliación más cédula de identidad. (2) Los productos o servicios ofrecidos por terceros distintos a CCAF Los Héroes, son de responsabilidad de quienes los ofrecen o prestan. Las tarifas correspondientes a los servicios ofrecidos serán pagadas directamente por el afiliado o el beneficiario al prestador. Promoción no acumulable a otras promociones, convenios o descuentos. Las Cajas de Compensación, entidades de seguridad social, son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl) (3) Promociones válidas hasta el 31/03/2019

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 29 DIRECTORIO

REGIÓN DE COQUIMBO Y R.M. REGIÓN DE VALPARAÍSO VALPARAÍSO Y R.M.

SPA Cochiguaz Mundo Curvas Chardonnay, Pretty Woman

Dirección: Dirección: Gabriela Mistral Estilo y Dirección: Manquehue Principal s/n. Cochiguaz, 3270, La Serena. / Europa Glamour Sur 963, Las Condes. / Coquimbo. 2048, Providencia. Av. Consistorial 2670, Teléfono: Teléfono: Santiago +56 Dirección: Peñalolén. / Av. Pajaritos +569 8501 2680 9 5659 6842 / La Serena Calle 10 Norte 1053, 2715, Maipú. / Bombero +569 5659 6845 Viña del Mar. Ossa 1010, of. 728, Web: spacochiguaz.cl Santiago. / Coyancura Web: mundocurvas.cl Teléfono: 32 327 3791 2241, Providencia. / 20% de descuento en Pedro Fontova 7789, local Web: facebook.com/ 18, Huechuraba. / Av. alojamiento, 10% de 50% de descuento en chardonnaysalondebelleza descuento en terapias depilación láser por sesión Benidorm 635, Bajo Torres de relajación y 10% de y paquetes de 6 sesiones. Coraceros, Viña del Mar. descuento en restorán. 50% de descuento en 20% de descuento Teléfono: tratamientos faciales en servicios de peluquería 2 2840 9910 y corporales. (corte y coloración) + 10% Web: prettywoman.cl Evaluaciones gratuitas. de descuento en esmaltado permanente y tradicional. 40% de descuento en todos los Tratamientos Faciales, Corporales y Depilación IPL.

REGIÓN DE VALPARAÍSO REGIÓN METROPOLITANA

DermoSkin Hand and

Dirección: Company Libertad 237. Dirección: 4 sucursales: Local A. Isidora Goyenechea 3051 / Viña del Mar. Paris Alto Las Condes / Teléfono: Paris Parque Arauco / 32 268 6627 Paris Costanera Center. Web: Teléfono: 2 2231 7434 dermoskin.cl Web: handsandcompany.com 40% de descuento sobre precios en tratamientos de Pack Super Fast 2: Estética Facial y Corporal. Manicure y pedicure + exfoliación + triple parafinoterapia + esmalte a elección. Valor $24.500 (Ref: $30.100). Garrarufa (30 min): (solo en Casa Matriz) Ictioterapia, exfoliación natural + masaje. Valor $4.200 (Ref: $14.000).

Ver cláusula (2) en página 29.

30 · ENERO 2019 REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN METROPOLITANA REGIÓN DE LOS LAGOS

Mandala Spa, Versus Salón Masajes Ideal Terapias

Masajes y de Belleza Dirección: Naturales Luis Thayer Ojeda 183, Terapias Dirección: Namasté oficina 109, Providencia. Av. Holanda # 100, Dirección: Dirección: local 108, Providencia. Teléfono: Presidente Riesco 3237, 2 2233 0250 Calle Lautaro 421, Casa D, Las Condes, Teléfono: 2 2378 3001 Población René Schneider, Web: Santiago. Web: . masajeideal.cl Teléfono: 2 2891 4763 / http://contactoversuspelu. Teléfono: +569 9224 2180 wix.com/versusestilistas +569 8692 0546 Web: spamandala.cl 20% de descuento en masaje: Sueco, Kuara, Descuentos en cortes de Lomi Lomi, Energizante. 50% de descuento en: pelo, masajes capilares, Spa reductivo de abdomen 15% de descuento en –Masajes bioenergéticos. brushing, alisados, tinte y (50 min): 50% de descuento masaje: Reflexología Valor Referencial: $ 20.000. coloración, spa de manos 1 sesión $27.500 y 60% Podal, Deportivo y – Terapia de reiki. y pies, tratamientos de de descuento 3 sesiones Piedras Calientes. Valor Referencial: $ 20.000. pestañas y cejas. Promoción $66.000. / Limpieza facial – Alineación de chakras. válida solo pago en efectivo, con máscara y masaje Valor Referencial $ 15.000. redcompra y tarjeta de (60 min): 50% descuento crédito en una cuota. para uno $28.950 y 50% descuento para dos $55.900. / Masaje para bruxismo con aromaterapia (35 min): 30% descuento para uno $15.330.

REGIÓN METROPOLITANA

Centro de Estética Pamelan

Dirección: Mac Iver 125, local 19, Santiago Centro. Teléfono: 2 2638 1115 +569 4207 4070 Web: pamelan.cl

10% de descuento sobre precio de lista de servicios de estética y peluquería.

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 31 8 CLAVES

1 Dejar la presión del súper hombre. Que la Para adaptarse mujer crezca, tenga o recupere más espacios y derechos; también hace al hombre más libre. al cambio 2 No temer al cambio. Los cambios son positivos. El hombre tiene que entender femenino que ahora tiene una nueva socia y que el proyecto familiar se hace de a dos. Por: Leo Caprile 3 Aleonar a las mujeres. Que sean @leonardocaprile / @leocaprile independientes, motivarlas a que saquen sus carreras, que no dependan económicamente de nadie, que sean dueñas de sus decisiones. 4 Eliminar la mirada utilitaria hacia la mujer. Las mujeres siguen ganando menos que los hombres o no las contratan porque para las empresas significan un “problema” por postnatal, entre otras cosas. Se ha avanzado mucho, pero todavía queda. 5 Reconocer que la fuerza no es solo nuestra. Ellas también son fuertes y pueden ganar cuando la cancha está pareja. 6 Cambiar los paradigmas. Tenemos una clase masculina que es bastante impertinente. Debemos inculcar el respeto. 7 Dar el ejemplo es la mejor educación. Hay que hacer tareas que antes eran exclusivamente femeninas. La cultura, el trato y las buenas costumbres parten de la casa. 8 Ser parte de esta evolución. Respetar los espacios de los demás. Hay que ser tolerante, contribuir a la igualdad, el auto respeto, ser fraterno y respetuoso. H

Leo Caprile tiene 59 años y es animador televisivo y locutor radial. Diseñador gráfico de profesión, su carrera mediática comenzó en una radio local de Valparaíso; la que se ha extendido constantemente con sus trabajos en Radio Nacional, Radio Pudahuel, Radio Portales, La Red, TVN, Mega y Chilevisión.

DIRECCIÓN Carolina Ciuffardi / EDICIÓN GENERAL Zincia Palacios / AVISOS PUBLICITARIOS Vanesa Barria • Oscar Andrade / COLABORADORES Erika Márquez • Robinson Muñoz / PROYECTO EDITORIAL Felicidad / DIRECCIÓN EDITORIAL Andrea Moletto / PERIODISTAS Consuelo Kehr • Adriano García / DISEÑO Victoria Gallardo • Christopher Cea / FOTOGRAFÍA Pablo Izquierdo • Sebastián Utreras / ILUSTRACIÓN Camila Crossa • Daniela William / CORRECCIÓN DE TEXTOS Moisés Venegas / PODCAST Antonio Blondel / IMPRENTA A impresores / CONTACTO [email protected] / www.losheroes.cl

32 · MARZO 2019 Aviso-PASEOS_20,5x27,5_1_edición-marzo.pdf 3 05-02-19 18:03

REVISTA DE LOS HÉROES · CAJA DE COMPENSACIÓN · 4 AvisosGYMPensionadosRevista_20,5x27,5Traz.pdf 1 11-02-19 4:07 p. m.

5 · MARZO 2019