UNIVERSITY of CALIFORNIA RIVERSIDE the Neoindigenista
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
NI 240217 Rosario Castellanos.Pdf
Senado de la República, 24 de febrero de 2017 ROSARIO CASTELLANOS: UN ESFUERZO DIPLOMÁTICO DE ACERCAMIENTO CULTURAL ENTRE MÉXICO E ISRAEL1 El Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques presenta la segunda entrega de la serie de Notas Informativas sobre destacados intelectuales del siglo XX y sus aportaciones a la diplomacia mexicana. En esta ocasión es el turno de una de las más importantes representantes de las letras en México y quien, aunque brevemente, representó a México en el exterior con una misión diplomática eficaz y hasta hoy recordada: Rosario Castellanos. 1 Fuente: Episodios de la Diplomacia Mexicana, “Rosario Castellanos: las palabras y las danzas de México en Israel “, p.247, número 103, Secretaría de Relaciones Exteriores, enero-abril de 2015. Introducción: la labor del diplomático Los representantes de México en el exterior han sido participes de primer orden en la historia del país. En general, destacan grandes actores en la creación de la identidad y del Estado nacional que han servido como representantes de los intereses de México en el exterior. Aquellos que, además de su labor diplomática, han estado cercanos al mundo de la cultura, tienen también la ventaja de conocer la tradición mexicana del mundo de las letras, del teatro o la poesía, además de la historia y la vida pública de su país. La investidura del intelectual va, sin lugar a dudas, más allá de la de los representantes reconocidos por la calidad diplomática respectiva sino también, y quizá más importante aún, por su pluma, su voz, sus ideas o pensamientos, convirtiendo así su propia personalidad y su trabajo creativo en el motor del intercambio entre las sociedades. -
Universidad Nacional Autónoma De Nicaragua Unan-Managua Facultad Regional Multidisciplinaria De Carazofarem-Carazo Departament
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA UNAN-MANAGUA FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA DE CARAZOFAREM-CARAZO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN INFORME DE SEMINARIO DE GRADUACIÓN PARA OPTAR AL GRADO DE LICENCIADAS EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICA Tema: La narrativa Nicaragüense en el siglo XX Tema específico: Discurso feminista presente en la novela Sofía de los presagios, de Gioconda Belli. Autoras: Br. Blanca Ruiz Sánchez Br. Dalila Vargas Sánchez Br. María Esther Selva Tutor: Msc. Lesli Nicaragua Jinotepe, Noviembre de 2014 1 Agradecimientos A Dios, por darnos la vida, la fuerza, la sabiduría y el gozo de triunfar con éxito nuestras metas. A nuestros padres, por el inmenso apoyo brindado, que con sus esfuerzos, amor y dedicación desean lo mejor para nosotros, ya que nos inculcan lo más importante que es llegar a conocer nuestras vidas y ayudarnos a construir ese ideal. A nuestros profesores, por habernos brindado sus palabras de aliento y apoyo, a la vez el prepararnos hacia una nueva vida que vamos a enfrentar, a saber luchar y alcanzar nuestros propósitos, así como defender nuestras metas. Así mismo a nuestro Tutor Msc. Lesli Nicaragua, por su paciencia, esmero, dedicación y haber compartido sus conocimientos en el trayecto y culminación de nuestro trabajo. 2 Dedicatoria A Dios, por darnos el precioso don de la vida, y la oportunidad de finalizar este trabajo, culminando una etapa de nuestras vidas, prevaleciendo en ella la gran misericordia de nuestro padre celestial, a quien agradecemos con amor y adoración, por darnos de su luz, sabiduría y conocimientos necesarios para culminar la carrera. A nuestros padres, quienes se han esforzado junto a nosotros y sabemos que han realizado enormes sacrificios para ayudarnos a alcanzar nuestras metas, y damos gracias por estar siempre a nuestro lado. -
UC Irvine UC Irvine Electronic Theses and Dissertations
UC Irvine UC Irvine Electronic Theses and Dissertations Title Espacio y marginalidad en la narrativa mexicana del siglo XX Permalink https://escholarship.org/uc/item/41g6f4b8 Author Fuentes, Cristina Publication Date 2014 Peer reviewed|Thesis/dissertation eScholarship.org Powered by the California Digital Library University of California UNIVERSITY OF CALIFORNIA, IRVINE Espacio y marginalidad en la narrativa mexicana del siglo XX DISSERTATION submitted in partial satisfaction of the requirements for the degree of DOCTOR OF PHILOSOPHY in Spanish by Cristina Fuentes Dissertation Committee: Professor Sara Poot-Herrera, Co-Chair Associate Professor Jacobo Sefamí, Co-Chair Assistant Professor Viviane Mahieux 2014 © 2014 Cristina Fuentes DEDICATORIAS Para mi hija, Alexandra Sánchez Mis padres, Luis y Alicia Fuentes A mi familia y amigos que en un momento u otro me apoyaron, escucharon y motivaron. Y para abo, por su paciencia y ayuda incondicional durante este último tramo… mi ta stimabo. ii Indice Página AGRADECIMIENTOS v CURRICULUM VITAE vi ABSTRACT OF THE DISSERTATION x INTRODUCCIÓN 1 Ciudad, nación e imaginarios urbanos 4 La subalternidad 19 Ciudad y nación en la narrativa mexicana 23 CAPÍTULO 1: Visiones periféricas 46 Indígenas: El subalterno indígena en Balún Canán (1957) y Oficio de tinieblas (1962) El subalterno desde la subjetividad femenina en Oficio de tinieblas 62 Clase proletaria 67 Los albañiles (1964) de Vicente Leñero Chin Chin el Teporocho (1971) de Armando Ramírez Sexualidades alternativas: el homosexual 84 El vampiro de la -
Rodolfo Usigli Apostle of Mexican Drama
Rodolfo Usigli Apostle of Mexican Drama The Walter Havighurst Special Collections Library Miami University http://spec.lib.muohio.edu http://usigli.lib.muohio.edu Rodolfo Usigli The Man and his Work Rodolfo Usigli was born in Mexico City in 1905, the son of immigrant parents. His fatherʼs death and diplomatic corps and served for over two decades in the difficulties of life in Mexico during the Revolution France, Lebanon and Norway. During this “diplomatic forced him to leave school and find work at an early exile” he continued to write essays and drama, completing age, but his determination to become an intellectual his great trilogy of Mexican history, the Corona plays and playwright focused his efforts to educate himself. (Corona de fuego, Corona de luz, and Corona de In 1935 he received a Rockefeller scholarship to study sombra). Throughout his career he was also able to drama direction and composition at Yale University. meet and correspond with European and American Returning to Mexico he taught drama at the university artists and intellectuals such as Henri René Lénormand, and worked for the Institute of Fine Arts, reviewed Jean Cocteau, T.S. Eliot, George Bernard Shaw, Bruno plays, translated poetry and drama from both English Traven, Clifford Odets and Elmer Rice. Not a bad record and French, and wrote his own plays, including his of intellectual and artistic accomplishment for someone signature piece El Gesticulador (The Impostor). He had who never attended college and had to complete the reasonable commercial success with some of his plays last two years of secondary school education taking but, generally, his controversial treatment of political and night courses normally reserved for workers and the social themes did not find favor with a rather provincial poor. -
Entrevista a Juan Mayorga
Anagnórisis. Revista de investigación teatral, nº. 6, diciembre de 2012, págs. 193-206, ISSN: 2013-6986 www.anagnorisis.es Entrevista a Juan Mayorga Mónica Molanes Rial Universidad de Vigo [email protected] Juan Mayorga es uno de los dramaturgos más relevantes del panorama teatral actual que cuenta con gran proyección internacional. Ganador de los principales premios de teatro del país, ha publicado más de una veintena de textos dramáticos largos, casi treinta piezas breves, varias versiones de autores clásicos españoles y europeos y una amplia producción ensayística. Se ha estrenado recientemente como director teatral. Dentro de su obra dramática, el teatro breve tiene una importancia capital. A finales de 2009 se publicó en Ñaque una recopilación que reúne sus 28 piezas breves bajo el título de Teatro para minutos. 194 MÓNICA MOLANES RIAL Se ha publicado en Ñaque Teatro para minutos, compendio de tus piezas breves escritas durante los últimos veinte años. Concierto fatal de la viuda Kolakowski es la primera pieza de la colección. ¿Cómo ha afectado a los textos esta recopilación? Tenía el deseo de reunir mis textos breves. En muchos casos, lo que he hecho es prácticamente hacer una revisión mínima o nula. Algunos sí que los he reescrito porque estaba especialmente insatisfecho y Concierto fatal de la viuda Kolakowski es uno de ellos. Escribí Concierto fatal porque, cada año, la sociedad de autores nos propone a los asociados publicar un monólogo. Entonces yo escribí Kolakowski, que es muy distinto a lo que ahora ves. Este es quizás el primer texto breve que escribí, un monólogo más complejo que se ha convertido en algo tan esencial como eso. -
Copia De Modelo Propaganda.Qxd
CCUUBBAA eenn llaa mmiirraa ddee llooss MMEEDDIIOOSS Análisis de las agresiones políticas y mediáticas de los EEUU contra Cuba Dax Toscano Segovia CUBA EN LA MIRA DE LOS MEDIOS. ANÁLISIS DE LAS AGRESIONES POLÍTICAS Y MEDIÁTICAS DE LOS EEUU CONTRA CUBA. Dax Toscano Segovia Quito-Ecuador Primera Edición Electrónica: 2015 ÍNDICE: 1. Antecedentes históricos. 2. El triunfo de la Revolución Cubana. La agresión militar e ideológica del imperialismo. -La crisis de los mísiles. 3. La propaganda imperialista en defensa de la contrarrevolución cubana. - Las mentiras mediáticas sobre el sistema penitenciario cubano. - Terroristas y mercenarios al servicio del imperialismo. - El verdadero rostro de los amigos de Raúl Rivero. - La campaña propagandística del imperialismo frente a las detenciones de los mercenarios. - Miami: Cloaca de terroristas. - ¡Insólito! En EE.UU. los terroristas están libres, mientras que quienes lo combaten están presos. 4. Más mentiras y más ataques: Los fascistas no descansan en su agresión contra el pueblo cubano. - La agresión radiotelevisiva. - Los cubanos “huyen” de la Isla. - La mentira más cobarde: La revolución cubana y sus dirigentes mantienen relaciones con el narcotráfico. 5. Democracia y Derechos Humanos en Cuba. - La genuina defensa de los Derechos Humanos en Cuba. - Democracia participativa: El poder en manos del pueblo cubano. 6. Una batalla necesaria contra el imperialismo: La de las ideas. 7. Bibliografía. A mi hijo Fidel Camilo, porque su sonrisa y mirada tierna me hacen pensar en la necesidad de continuar luchando por una sociedad más justa y más humana. A los Comandantes Fidel y Raúl Castro Ruz, por su ejemplo, su honradez y firmeza revolucionaria. -
FALL 2006 179 Rodolfo Usigli Centennial: an Interdisciplinary
FALL 2006 179 Rodolfo Usigli Centennial: An Interdisciplinary Commemoration Ramón Layera Miami University in Oxford, Ohio held a series of interdisciplinary activities as part of the Rodolfo Usigli centennial celebration in the fall of 2005. The events included a semester-long library exhibit, a staged reading of Usigli's signature play El gesticulador and an international symposium on contemporary Mexican theatre. Miami University was the logical site for this commemoration as it is the privileged home of the Rodolfo Usigli Archive in the Walter Havighurst Special Collections Library; furthermore, Miami's centennial celebration was developed in concert with the Centro Nacional de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU), the Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), the Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) and Universidad Iberoamericana, which also sponsored separate events and exhibits in Mexico. The activities held on the Miami campus were the following: Library exhibit Starting in September the Walter Havighurst Special Collections Library held "Rodolfo Usigli in Mexican Literature and the Arts," a semester- long exhibit of materials from the Usigli Archive, the definitive research collection relating to Usigli's life and career. Accompanying the exhibit a website provided details about the archive and the materials that were on display. The exhibit included biographical information and details about Usigli's life and career as playwright, theatre historian and educator and diplomat. It also provided links to visual and documentary materials from the Archive, including manuscripts, photographs, correspondence, posters and stage designs of productions of his plays. Special Collections also prepared a descriptive catalog with information about and images of the library exhibit. -
La Creación De Mancera Hermanos Y Cía. SC
EY México Francisco Álvarez del Campo Presidente y Director General de EY México y Centroamérica Emilio Díaz Romero Socio Director de Mercados Mauricio Galindo Gómez Director de Mercadotecnia Producción de la obra Coordinación general: Eduardo Hume Santa Coloma Coautora: Rita Holmbaeck Rasmussen Libro conmemorativo de EY México 80 años construyendo un mejor entorno de negocios Número de registro: 03-2014-111111405200-01 D.R. © Mancera, S.C. Mancera, S.C. forma parte de la red global de firmas miembro de Ernst & Young Global Limited, entidades legales independientes identificadas en su conjunto como EY. Av. Ejército Nacional 843B Torre B Piso 4 Col. Granada 11520 Ciudad de México, Distrito Federal, México. www.ey.com/mx EY — 80 años en México Índice 6 Compartir lo que somos para crecer juntos 8 Enfrentar el futuro con visión 18 Prólogo 20 Introducción 22 Los años 20 Antecedentes 26 Los años 30 De la Gran Depresión a la guerra de los mundos La nacionalización del petróleo y el inicio de la Época de Oro 36 Los años 40 El mundo visto desde la guerra y la cultura El eco de la guerra entre boleros 48 Los años 50 Sobrevivir al medio siglo La caída del Ángel 60 Los años 60 Del blanco y negro al color Desarrollo estabilizador que no se olvida 74 Los años 70 La existencia del cuarto poder El fin del Estado benefactor 86 En palabras de Enrique Zamorano García Breve historia de Mancera Ernst & Young 96 Los años 80 El adiós al muro Época de solidaridad 110 Los años 90 Hacia el fin del milenio Del efecto Tequila a la transición de poder 124 Jorge Aguilar: -
¡Y No Saber Adonde Vamos, Ni De Dónde Venimos ...!*
¡Y NO SABER ADONDE VAMOS, NI DE DÓNDE VENIMOS ...!* A Rafael Lapesa UNA ALEGADA FUENTE DE BÉGQUER El título y el tema de mi trabajo son los dos últimos versos de "Lo fatal", la poesía con que Rubén Darío cierra sus Cantos de vida y esperanza?-. A estos versos se les ha solido * El presente estudio es la versión definitiva de un trabajo previa- mente aparecido en Aquíla* Chestnut fíill Stiidíes in Modern Langita- ges and Lhemtures, IV, 1979. Por causas que no corresponde exponer aquí, este volumen de Aquila no tuvo distribución y mi estudio sobre Darío quedó prácticamente inédito; sólo ahora, gracias a la gentileza del Anuario de Letras, puede llegar al público lector por primera vez. 1 Manejaré en este estudio la undécima edición de las Poesías com- pletas (Madrid, Aguilar, 1968) de Darío, preparada por Alfonso Mén- dez Planearte, que tras la muerte del gran dadista ha seguido reedi- tándose al cuidado de Antonio Oliver Belmás. Las fechas de las poe- sías que cito en mi texto proceden, salvo referencia expresa a otra fuente, de las noticias reunidas por el distinguido estudioso mexicano; ocasionalmente las lie ampliado con datos tomados de DIEGO MANUEL SEQUEIRA, Rubén Darío criollo, Buenos Aires, Kraft, 1945. A partir cíe la segunda parte de mi trabajo, para aligerar la presentación daré sólo el número de la página a continuación del título del libro de Darío del que se citan versos; se entenderá que me remito a la men- cionada edición de Alfonso Méndez Planearte. Los títulos de los libros y compilaciones de poesías de Darío se abre- viarán de esta manera: Inte, melódica = La iniciación melódica JLpist. -
The New Essential Guide to Spanish Reading
The New Essential Guide to Spanish Reading Librarians’ Selections AMERICA READS SPANISH www.americareadsspanish.org 4 the new essential guide to spanish reading THE NEW ESSENTIAL GUIDE TO SPANISH READING: Librarian’s Selections Some of the contributors to this New Essential Guide to Spanish Reading appeared on the original guide. We have maintained some of their reviews, keeping the original comment and library at the time. ISBN 13: 978-0-9828388-7-7 Edited by Lluís Agustí and Fundación Germán Sánchez Ruipérez Translated by Eduardo de Lamadrid Revised by Alina San Juan © 2012, AMERICA READS SPANISH © Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) © Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) Sponsored by: All rights reserved. No part of this book may be reproduced in any form, or incorporated into any information retrieval system, electronic or mechanical, without the written permission of the copyright owner. This is a non commercial edition and is not for sale. For free copies of this book, contact the Trade Commission of Spain in Miami at: TRADE COMMISSION OF SPAIN 2655 LeJeune Rd, Suite 1114 CORAL GABLES, FL 33134 Tel. (305) 446-4387 e-mail: [email protected] www.americareadsspanish.org America Reads Spanish is the name of the campaign sponsored by the Spanish Institute for Foreign Trade and the Spanish Association of Publishers Guilds, whose purpose is to increase the reading and use of Spanish through the auspices of thousands of libraries, schools and booksellers in the United States. Printed in the United States of America www.americareadsspanish.org the new essential guide to spanish reading 5 General Index INTRODUCTIONS Pg. -
Vampires in Balún Canán: the Monstrous and Dzulum
8 Vampires in Balún Canán: The Monstrous and Dzulum Ariel Zatarain Tumbaga This essay studies the significance of the Dzulum, a venerated supernatural presence of indigenous origins, as it pertains to the lives of the women in Rosario Castellanos’s Balún Canán (1957). It is an examination of the Dzulum as a kind of monster created by the feminist author in her celebrated Indigenista novel, which protests the abuses of the Tzeltal-Mayan people by nonindigenous (or Ladino) Mexicans. Balún Canán, which takes place during the agrarian reforms of President Lázaro Cárdenas (1934–1940) and the confiscation of large estates and redistribution of lands to the rural indigenous and mestizo poor, focuses on the violent tensions provoked by these socioeconomic changes. But it also tackles the question of the marginalization of women in rural Mexico in a post-Revolution period when Cardenismo also promoted women’s rights and suffrage––unfulfilled promises, contends Anna Macías, until 1953, and not fully exercised until 1958, a year after the publication of Balún Canán (Against All Odds 145–46). Citing an inventory of stereotypes and myths as evidence, in addition to the legal maze into which Mexico consigns its women citizens, Macías concludes that “in general, Mexican men view women as ‘others,’ not as equals” (158). Is the Dzulum a symbol of the indigenous insurrection placed at the center of the novel, a consequence of the 1930s agrarian reforms and indigenismo politics? Could the Dzulum represent Mexican masculinity Writing Monsters: Essays on Iberian and Latin American Cultures Hispanic Issues On Line 15 (2014) 141 ♦ VAMPIRES IN BALÚN CANÁN: THE MONSTROUS AND DZULUM and the power it holds over the nation’s women? The representative qualities of the Dzulum pivot on whether one reads Balún Canán as an Indigenista or a feminist novel (about the gendered subaltern). -
Download Edición
EDICIÓN XIX MÉXICO EN EL MUNDO – EL MUNDO EN MÉXICO: DINÁMICAS DE ENCUENTROS Y ENFOQUES ESTÉTICOS Yasmin Temelli (ed.) México en el mundo – el mundo en México: dinámicas de encuentros y enfoques estéticos Yasmin Temelli (ed.) iMex. Mexico Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico, 2021/1, año 10, n° 19, 229 pp. DOI: 10.23692/iMex.19 Website: https://www.imex-revista.com/ediciones/xix-MEEM iMex. Mexico Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico www.imex-revista.com ISSN: 2193-9756 Yasmin Temelli: Editora en jefe / chief editor Vittoria Borsò: Editora Frank Leinen: Editor Guido Rings: Editor Hans Bouchard: Editor asociado / associate editor Título / Title: México en el mundo – el mundo en México: dinámicas de encuentros y enfoques estéticos Editor : Yasmin Temelli Edición / Issue: 19 Año / Year: 2021/1 DOI: 10.23692/iMex.19 Páginas / Pages: 229 Corrección / Copy-editing: Ana Cecilia Santos, Hans Bouchard, Stephen Trinder Diseño / Design: Hans Bouchard Esta publicación y sus artículos están licenciados bajo la "Licencia Creative Commons Atribución- CompartirIgual 4.0 Internacional" (CC BY-SA 4.0). This publication and articles are licensed by the "Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International License" (CC SA-BY 4.0). México Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico MÉXICO EN EL MUNDO – EL MUNDO EN MÉXICO: DINÁMICAS DE ENCUENTROS Y ENFOQUES ESTÉTICOS DOI: 10.23692/iMex.19 Año X (2021/1) N° 19 Editorial YASMIN TEMELLI .......................................................................................................................