Revista de Biología Marina y Oceanografía Vol. 51, Nº2: 359-371, agosto 2016 DOI 10.4067/S0718-19572016000200013 ARTICLE Local scale variation in the reproductive pattern of the southern geoduck, Panopea abbreviata (Bivalvia: Hiatellidae), in Patagonia Variación en el patrón reproductivo a escala local de la almeja panopea, Panopea abbreviata (Bivalvia: Hiatellidae), en Patagonia Paula C. Zaidman1,3, Marina A. Kroeck1, Silvina Van der Molen2,3, Gabriela Williams2,3, Leilen Gracia-Villalobos2,3, Erica Oehrens-Kissner1 and Enrique M. Morsan1 1Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos Alte. Storni (CIMAS), Universidad Nacional del Comahue, Provincia de Río Negro, CONICET Guemes 1030, San Antonio Oeste, Rio Negro, Argentina 2Centro para el Estudio de Sistemas Marinos, CONICET, Boulevard Brown 2850 (U9120ACV), Puerto Madryn, Chubut, Argentina 3Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Av. Rivadavia 1917, (C1033AAJ) CABA, Argentina. *Corresponding author:
[email protected] Resumen.- Durante el 2007 se realizaron estudios para explorar la variabilidad espacial a escala local, del ciclo reproductivo de Panopea abbreviata en 3 poblaciones presentes en los golfos Nord-patagónicos (El Sótano y Puerto Lobos, en el Golfo San Matías, y Punta Conos en el Golfo San José), Argentina. Estudios previos determinaron que P. abbreviata presenta un patrón reproductivo, en ambos sexos, caracterizado por una continua proliferación y evacuación de gametos durante todo el año. Sin embargo, el uso de indicadores cuantitativos (distribución de frecuencia de diámetros ovocitarios, ovocitos por campo ocular y área ovocitaria relativa) para las hembras permitió observar una ligera estacionalidad. Las variaciones en el ciclo reproductivo fueron relacionadas con el régimen anual de temperatura de cada sitio.