Diputación de León BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN

Edita: Imprenta Provincial. Complejo San Ca yetano. Administración: Excma. Diputación (Intervención). Edición oficial y auténtica en formato elec- Teléfono 987 225 263. Teléfono 987 292 169. trónico o digital del BOLETÍN OFICIAL DE LA Fax 987 225 264. Fax Registro 987 240 500. PROVINCIA DE LEÓN, de acceso universal, libre Página web www.dipuleon.es/bop Depósito legal: LE-1–1958. y gratuito en la página web de la Diputación E-mail [email protected] No se publica sábados, domingos y festivos. . Viernes, 31 de agosto de 2012. Número 166

SUMARIO

ADMINISTRACIÓN LOCAL Ayuntamientos Bañeza, La Licencia ambiental ...... 3 Notificación colectiva de padrones y cobranza ...... 4 Notificación colectiva de padrones ...... 5 Cuenta General 2011 ...... 6 Mansilla de las Mulas Licencia ambiental ...... 7 Puente de Domingo Flórez Ordenanza reguladora de la tasa por la ocupación o el aprovechamiento especial del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública ...... 8 Ordenanza reguladora de la tasa por vados permanentes ...... 12 Ordenanza municipal de venta ambulante ...... 15 Sahagún Asistencias a las Comisiones Informativas ...... 20 Notificación de inicio de expediente sancionador a conductores ...... 21 Pavimentación de calles en el municipio ...... 23 Juez de Paz titular ...... 24 Delegación de funciones de la Alcaldía ...... 25 Villarejo de Órbigo Tasas por distribución de agua potable a domicilio, por recogida domiciliaria de basura y por prestación de servicios de alcantarillado ...... 26 Juntas Vecinales Benavides de Órbigo Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 27 Marne Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 28 Sorribos de Alba Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 29 Valdavido Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 30 Villasecino de Babia Presupuesto General para el ejercicio 2012 ...... 31 JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Delegación Territorial de León Oficina Territorial de Trabajo Fiestas locales año 2013 ...... 32 Número 166 • Página 2 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Subdelegación del Gobierno en León Expediente núm.: 955/2010 ...... 33 Jefatura Provincial de Tráfico de León Notificación de iniciación de expedientes ...... 34 Confederación Hidrográfica del Duero Comisaría de Aguas C-854/2011 LE ...... 35 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Juzgados de lo Social Número dos de León N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000067/2012 ...... 36 Número tres de León N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000097/2012 ...... 38 Número uno de N.º autos: despido/ceses en general 0000410/2012 ...... 40 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000317/2012 ...... 41 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000335/2012 ...... 42

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 3

Administración Local

Ayuntamientos

BAÑEZA, LA

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 11/2003, de Prevención Ambiental de Castilla y León, se somete a información pública el expediente que se detalla referido a licencia ambiental, a fin de que los interesados puedan examinar la documentación y presentar las alegaciones que consideren oportunas en las oficinas municipales, donde permanecerá expuesto el expediente durante un plazo de diez días, contados a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA.

- Solicitud de don Enrique Luis Mónaco Iglesias para hostal de categoría una estrella en la calle Mediodía, 1 de esta ciudad.

La Bañeza, a 24 de agosto de 2012.–P.A., la 1.ª Tte. Alcalde, Piedad del Río Jáñez.

7432 9,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 4 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

BEMBIBRE

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE PADRONES Y COBRANZA

El Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bembibre, don José Manuel Otero Merayo aprobó por Decreto número 161/2012 de 20 de agosto de 2012 el siguiente padrón o listado de contribu- yentes: Aprobar el padrón colectivo de la tasa de la guardería, correspondiente al mes de agosto de 2012 por un importe de dos mil diez euros con cincuenta y seis céntimos (2010,56 €). Mediante el presente anuncio se notifican las liquidaciones colectivamente, de conformidad con el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria y Ordenanzas reguladoras de tales ingresos, y quedan de manifiesto al público en las Oficinas de Recaudación de la Casa Consistorial del Ayuntamiento de Bembibre. Contra estas liquidaciones cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos: Contra las liquidaciones de tributos (impuestos, tasas y contribuciones especiales):

- Recurso de reposición ante el Alcalde del Ayuntamiento en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto y quedará expedita la vía contencioso-ad- ministrativa. - Recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, o en el plazo de seis meses a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto, en el supuesto de que la Administración no resolviera expresamente. - Podrán utilizar cualquier otro recurso que crean conveniente.

Asimismo, se pone en conocimiento de los contribuyentes y usuarios afectados que queda abierto el cobro en periodo voluntario

1. Si la publicación de este edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA tiene lugar entre los días 1 y 15 del mes, hasta el día 20 del mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente. 2. Si tiene lugar entre los días 16 y último del mes, hasta el día 5 del segundo mes posterior o, si este no fuera hábil, hasta el inmediato hábil siguiente.

Transcurrido el período voluntario de pago sin que se hubiese satisfecho la deuda, se seguirá la cobranza por la vía administrativa de apremio. Bembibre, a 22 de agosto de 2012.–El Alcalde, José Manuel Otero Merayo.

7431 15,75 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 5

Administración Local

Ayuntamientos

CONGOSTO

ANUNCIO DE NOTIFICACIÓN COLECTIVA DE PADRONES

Por Decreto de la Alcaldía de fecha 27 de agosto de 2012, han sido aprobados los padrones fiscales que a continuación se indican:

- Aprobar el padrón fiscal de la tasa por suministro de agua correspondiente al 1.er trimestre de 2012, por un importe de 15.671,13 €. - Aprobar el padrón fiscal de la tasa por recogida de basuras correspondiente al 1.er trimestre de 2012, por un importe de 11.274,00 €.

Dichos padrones se exponen al público por espacio de quince días, para que cuantas personas se consideren con derecho a ello puedan examinarlos y presentar las reclamaciones que estimen convenientes. Asimismo, se notifican las liquidaciones colectivamente de conformidad con el artículo 124.3 de la Ley General Tributaria. Contra estas liquidaciones, cuyas cuotas figuran en los mencionados padrones, podrán los interesados interponer los siguientes recursos:

A. Reposición ante el Sr. Alcalde-Presidente de este Ayuntamiento, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. B. Contra la desestimación del recurso de reposición, si es expreso, podrá Vd. interponer recurso contencioso–administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Provincial con sede en León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación del acuerdo resolutorio del recurso de reposición, si es expreso, y si no es expreso en el plazo de seis meses contados a partir del día siguiente en que deba entenderse presuntamente desestimado por silencio administrativo, que será de un mes; todo ello, sin perjuicio de la interposición de cualquier otro recurso que estime oportuno ejer- citar.

La cobranza de los citados padrones fiscales se efectuará por el Servicio de Recaudación de la Excma. Diputación Provincial de León. Congosto, a 27 de agosto de 2012.–El Alcalde en funciones, Rafael Insunza Barrio.

7458 6,90 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 6 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

GRAJAL DE CAMPOS

De conformidad con lo establecido en el artículo 212 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se expone al público la Cuenta General 2011 por plazo de quince días durante los cuales y ocho más podrán presentar reclamaciones, reparos u observaciones. Grajal de Campos a 23 de agosto de 2012.–El Alcalde, Francisco Espinosa López.

7437

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 7

Administración Local

Ayuntamientos

MANSILLA DE LAS MULAS

Por don Justino Barreales Iban, con DNI 09689637J, y domicilio en avenida Constitución número 35 de Mansilla de las Mulas, se ha solicitado licencia ambiental para la siguiente:

Actividad: almacenamiento de maquinaria agrícola en antiguas parcelas número 165 y parte de la 168 del polígono 101 de rústica, hoy fincas urbanas con referencia catastral 1873702UN0017S0001EK y 1873701UN0017S0001JK.

Lo que se hace público para general conocimiento y efectos, anunciándose que el expediente se encuentra expuesto al público por término de veinte días en la Secretaría del Ayuntamiento, durante cuyo plazo puede examinarse y pueden presentarse alegaciones contra el mismo, todo ello según lo dispuesto en el artículo 27.1 de la Ley 11/2003 de 8 de abril, de Prevención Ambiental de Castilla y León. Mansilla de las Mulas, a 23 de agosto de 2012.–El Alcalde acctal., Leoncio F. Andrés Martínez.

7436 11,70 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 8 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez sobre imposición y ordenación de la Tasa por la ocupación del subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

«ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN O EL APROVECHA- MIENTO ESPECIAL DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA

Artículo 1. Fundamento y naturaleza. En uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, y el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.3 en relación con los artículos 15 a 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y 6 a 23 de la Ley 8/1989, de 13 de abril, de Tasas y Precios Públicos, este Ayuntamiento establece la tasa por ocupación del suelo, subsuelo y vuelo de la vía pública, que se regirá por la presente Ordenanza. Artículo 2. Hecho imponible. Constituye el hecho imponible de la Tasa la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local con motivo de la ocupación de subsuelo, suelo y vuelo de la vía pública por: - Colocación de puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos e industrias callejeras y ambulantes. - Ocupación con mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones. - La instalación por las entidades bancarias de cajeros automáticos y demás aparatos de que se sirven las entidades financieras para prestar sus servicios en las fachadas de los inmuebles, con acceso directo desde la vía pública. - Ocupación de terrenos de uso público municipal con mesas y sillas con finalidad lucrativa. - La utilización privativa o el aprovechamiento especial constituidos sobre el suelo, subsuelo y vuelo de las vías públicas municipales, a favor de empresas explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o una parte importante del vecindario. Este régimen especial de cuantificación se aplicará a las empresas distribuidoras y/o comercializadoras, tanto si son titulares de las correspondientes redes, como si no son titulares de las mismas y lo son del derecho de uso, acceso o interconexión de las mismas. Artículo 3. Sujeto pasivo. Son sujetos pasivos de esta tasa, todas las personas físicas o jurídicas y las Entidades que se beneficien de la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público en beneficio particular, conforme a alguno de los citados supuestos previstos en el artículo 20.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Artículo 4. Responsables. Responderán de la deuda tributaria los deudores principales junto a otras personas o entidades. A estos efectos se considerarán deudores principales los obligados tributarios del apartado 2 del artículo 35 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Salvo precepto legal expreso en contrario, la responsabilidad será siempre subsidiaria. En relación a la responsabilidad solidaria y subsidiaria de la deuda tributaria se estará a lo establecido en los artículos 42 y 43, respectivamente, de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria. Artículo 5. Exenciones y bonificaciones. No se concederán exenciones ni bonificación alguna en la exacción de esta tasa. Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 9

Artículo 6. Cuota tributaria. 1. La cuota tributaria regulada en esta Ordenanza será la fijada en las Tarifas contenidas en el apartado 3 siguiente. 2. Cuando se trata de tasa de utilización privativa o aprovechamiento especial constituido sobre el suelo, subsuelo y vuelo de las vías públicas municipales a favor de empresas explotadoras de servicios y suministros de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, el importe de aquellas consistirá, en todo caso y sin excepción alguna, en 1,5 % de los ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anualmente en este término municipal dichas empresas. Este régimen especial de cuantificación se aplicará a las empresas distribuidoras y comercializadoras, tanto si son titulares de la red, como si, no siendo titulares de dichas redes, o son de un derecho de uso, acceso o interconexión de las mismas. No se incluirán en este régimen especial la cuantificación de la tasa de los servicios de telefonía móvil. 3. Las Tarifas serán las siguientes:

Tarifa/período

A) Puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos e industrias callejeras y ambulantes. 1.º.- Puestos y barracas o casetas de venta en días de mercado, feria o fiestas: - Pulpo 15 euros/día - puestos de productos alimenticios y de planta: * Hasta 10 metros cuadrados de ocupación de suelo publico 7 euros/ día * Desde 11 metros cuadrados en adelante de ocupación de suelo público 10 euros/día - puestos de productos textiles y otros: * Hasta 10 metros cuadrados o de ocupación de suelo público 5 euros/día * Desde 11 metros cuadrados en delante de ocupación de suelo público 9 euros/día

2.º.- Barracas y casetas destinadas a espectáculos o recreo/ tómbolas rifas o similares 10 euros/día

3.º.- Circos 30 euros/día

B) Venta ambulante en camiones tienda. * Pan 1 euro/día (todas localidades) * Resto 15 euros/día (todas localidades)

C) Mercancías, materiales de construcción, escombros, vallas, puntales, asnillas, andamios y otras instalaciones análogas. Contenedores de escombros 1 euro/m y día Materiales de construcción 0,50 euro/m y día Andamios, vallas 0,50 euros/m y día

D) Veladores (mesa con cuatro sillas) (se estima que un velador ocupa 3 metros cuadrados) -Por día 2 euros velador/día -Por temporada 15euros/velador/temporada

F) Cajeros automáticos 100 euros/año

Artículo 7. Normas de gestión. Todas las personas o entidades interesadas en los aprovechamientos regulados en esta ordenanza deberán contar, o en su caso, solicitar la correspondiente autorización o licencia; en caso de actividades incluidas en alguna de las modalidades de venta ambulante, su otorgamiento se ajustará lo establecido por la ordenanza reguladora del ejercicio de la venta ambulante. Una vez concedida la autorización, el Ayuntamiento girará las liquidaciones que correspondan con arreglo a las tarifas contenidas en esta ordenanza. En el caso de cajeros automáticos el aprovechamiento se entenderá prorrogado mientras no se presente la baja debidamente justificada por el interesado. Dicha declaración de baja se presentará en el plazo de un mes desde que se haya retirado la instalación, irá acompañada de la correspondiente licencia de obras del Ayuntamiento (si fuera exigible de acuerdo con la normativa en vigor). En el caso de mesas y sillas con finalidad lucrativa, se entiende por temporada el período comprendido entre la Semana Santa y el 31 de octubre, ambos incluidos; se entenderá a estos efectos iniciada la Semana Santa el viernes inmediatamente anterior al Domingo de Ramos. Número 166 • Página 10 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

El precio por temporada será irreducible aunque el interesado, por cualquier razón, no haga el aprovechamiento especial la totalidad de los días. Ello no obstante, durante el decurso de la temporada el titular puede renunciar al aprovechamiento, comunicándolo a la Administración Municipal, en cuyo caso tendrá derecho a la devolución de la diferencia entre el precio por temporada y la liquidación que correspondiera por los días de efectiva ocupación. La tarifa por día tendrá carácter excepcional, de forma que solo podrá autorizarse por la concurrencia de eventos que lo justifiquen por su carácter extraordinario y mientras duren aquellos, debiendo retirarse los veladores inmediatamente a la conclusión del mismo de la vía pública. El aprovechamiento deberá ser solicitado por el titular del establecimiento interesado, con expresión detallada del lugar en que se colocarán las mesas y sillas y su superficie, así como número de mesas o veladores que comportan, por cada uno, cuatro sillas. El Ayuntamiento podrá denegar o limitar el aprovechamiento si este pudiera impedir el tránsito fluido de peatones y vehículos u obstaculizar la realización de los distintos servicios municipales; por otro lado, se cuidará que del aprovechamiento no redunde peligro para la seguridad de las personas y bienes. La ocupación no obstaculizará los accesos y escaparates de los establecimientos contiguos. Los veladores, sillas, toldos y demás material autorizado deberán estar acordes con la zona donde se ubiquen. La ocupación con mesas y sillas implicará para el titular interesado la obligación de mantener esmeradamente limpio el espacio ocupado, sin que pueda utilizarlo con otros materiales distintos de los autorizados. De conformidad con lo prevenido en el artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, cuando con ocasión de cualquiera de los aprovechamientos regulados en esta ordenanza se produjesen desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, el beneficiario vendrá obligado, sin perjuicio del pago de la tasa a que hubiere lugar, al reintegro del coste total de los respectivos gasto de reconstrucción o reparación y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o al importe del deterioro de los dañados. Las Entidades Locales no podrán condonar total ni parcialmente las indemnizaciones y reintegros a que se refiere este apartado. Artículo 8. Devengo y nacimiento de la obligación. De conformidad con lo previsto en el artículo 26.1.a) del Real Decreto Legislativo 28/2004, se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie el uso privativo o el aprovechamiento especial, independientemente de la obtención de la correspondiente autorización o concesión. En el caso de empresas explotadoras de servicios de suministros y para los ejercicios siguientes al de inicio del aprovechamiento especial o utilización privativa, la tasa se devenga el día 1 de enero de cada año. En el caso de cajeros automáticos, el período impositivo comprenderá el año natural, salvo en los supuestos de inicio o cese del aprovechamiento especial, en cuyo caso, el período impositivo se ajustará a esta circunstancia, con el consiguiente prorrateo de la cuota, calculándose las tarifas proporcionalmente al número de trimestres naturales que resten para finalizar el año, incluido el del comienzo del aprovechamiento especial. Asimismo, en caso de baja por cese de aprovechamiento, las tarifas serán prorrateables por trimestres naturales, excluido aquel en que se produzca dicho cese. A tal fin, los sujetos pasivos podrán solicitar la devolución de la parte de la cuota correspondiente a los trimestres naturales en los que no se hubiera producido el aprovechamiento citado. Artículo 9. Liquidación e ingreso. El pago de la Tasa se realizará: - Tratándose de puestos en días de mercado o fiestas, así como barracas o casetas de venta o destinadas espectáculos o recreo, tómbolas, rifas o similares, y circos, la liquidación se practicará conforme a los períodos establecidos en la respectiva tarifa y se abonará por ingreso directo, bien en la Tesorería municipal bien al Agente Municipal designado por el Ayuntamiento al efecto. De la misma forma se liquidará y abonará la Tasa tratándose de ocupaciones temporales por ejecución de obras, o por ocupaciones temporales por mesas y sillas con finalidad lucrativa. - En el supuesto de cajeros automáticos, la liquidación se practicará por el Ayuntamiento dentro del primer mes del período impositivo, o en el momento del inicio del aprovechamiento especial, si fuera posterior, y se abonará en directamente en la Tesorería Municipal o a través de transferencia bancaria. Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 11

- En el caso de venta ambulante en camiones tienda, la liquidación se practicará conforme a los períodos establecidos en la respectiva tarifa y se abonará por ingreso directo en la Tesorería municipal; no obstante, los sujetos pasivos de la tasa podrán practicar operaciones de autoliquidación tributaria semanales o mensuales con carácter previo al inicio del período respectivo, abonándose igualmente por ingreso directo en la Tesorería municipal. - En los supuestos en que la Tasa se cuantifica de acuerdo con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 7 de la presente ordenanza para las empresas explotadoras de servicios de suministros, la administración municipal practicará liquidaciones anuales por los tributos, sin perjuicio de la obligación de los sujetos pasivos de presentar en el Ayuntamiento, en el primer mes de cada trimestre natural, declaración comprensiva de los ingresos brutos obtenidos en el trimestre anterior. Artículo 10. Infracciones y sanciones. En todo lo referente a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspondan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y siguientes de la Ley General Tributaria y las disposiciones que la desarrollen. Disposición final La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha ……, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y será de aplicación a partir de la fecha ……, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa.»

Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid, Sala de lo contencioso- Administrativo. En Puente de Domingo Flórez, a 23 de agosto de 2012.–El Alcalde, Julio Arias Escuredo. Número 166 • Página 12 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público queda au- tomáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario provisional del Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez sobre imposición y ordenación de la Tasa por Vados permanentes, cuyo texto íntegro se hace público en cumplimiento del artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

«ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR VADOS PERMANENTES

Artículo 1. Fundamento legal y naturaleza En uso de las facultades contenidas en los artículos 133.2 y 142 de la Constitución Española, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 105 y 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local. y en los artículos 15 a 27, y 57 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, esta Ordenanza regula la tasa por entrada de vehículos a través de las aceras y por reservas de vía pública para aparcamiento exclusivo, parada de vehículos, y carga y descarga de mercancías de cualquier clase. Artículo 2. Hecho imponible Constituye el hecho imponible la utilización privativa o el aprovechamiento especial de las vías o terrenos públicos derivada de la entrada y salida de vehículos a través de la acera, o directamente desde la vía pública si no existiera acera, para acceder a cualquier finca de forma permanente durante as 24 horas del día con prohibición de estacionamiento frente al mismo, incluso cuando se trate del vehículo del titular del vado. Artículo 3. Sujeto pasivo Son sujetos pasivos de la tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley 58/2003, General Tributaria, que disfruten, utilicen o aprovechen especialmente el dominio público local en beneficio particular. Tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente por esta tasa, los propietarios de las fincas y locales a que den acceso las entradas de vehículos, quienes podrán repercutir en su caso las cuotas sobre los respectivos beneficiarios. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas y jurídicas a que se refieren los artículos 41 a 43 de la Ley General Tributaria. Artículo 4. Exenciones y bonificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el articulo 9 de la Ley 39/88, de 28 de diciembre no se concederán exenciones ni bonificaciones en la exención de esta tasa. El Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales no estarán obligados al pago de las tasas por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público por los apro- vechamientos inherentes a los servicios públicos de comunicaciones que exploten directamente y por todos los que inmediatamente interesen a la seguridad ciudadana o a la defensa nacional. Artículo 5. Cuota tributaria La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas: Garajes o aparcamientos con capacidad hasta dos vehículos: 30 euros anuales. Garajes o aparcamientos con capacidad desde tres hasta diez vehículos: 45 euros anua- les. Garajes o aparcamientos con capacidad de diez vehículos en adelante: 90 euros anuales. -Placa del Vado: 29,50 euros. Artículo 6. Periodo impositivo, devengo, liquidación e ingreso. El periodo impositivo coincide con el año natural, y la tasa se devenga el primer día del año natural si ya estuviera autorizado el aprovechamiento; en los casos de inicio y cese del aprovechamiento el periodo impositivo se iniciará o finalizará en el trimestre natural en que se produzca el hecho. Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 13

Las cuotas tendrán carácter irreducible. No obstante, se prorratearán por trimestres naturales en los casos de inicio y cese. En el caso de alta, las cuotas se calcularán proporcionalmente al número de trimestres naturales que falten para finalizar el año, incluido el del comienzo del aprovechamiento. En el caso de baja, para la devolución de la parte proporcional de la cuota por el tiempo que medie hasta el fin de ejercicio, se requiere solicitud del interesado. La recaudación de las liquidaciones que practique el ayuntamiento se realizará por ingreso directo, tanto en la Tesorería Municipal como a través de entidades bancarias, salvo las cuotas anuales que se recauden por recibo. Los plazos recaudatorios serán los fijados en el Reglamento General de Recaudación. El Ayuntamiento se reserva a la facultad de suscribir con el Servicio Recaudatorio de la Diputación de León los convenios oportunos en orden a la delegación de las facultades de recaudación de la tasa regulada en esta Ordenanza. Artículo 7. Realización de obras. En caso de que la creación del vado precise la realización de obras, la solicitud conllevará la realización de la misma por el Ayuntamiento a costa del solicitante. Finalizada la obra, el Ayuntamiento girará la correspondiente liquidación, y en tanto esta no sea abonada no se procederá a la concesión del aprovechamiento del dominio público solicitado. En caso de que el vado se ubicara en vías públicas sobre las que ostenten competencias otras administraciones, no ejecutarán obras para vados ni se autorizarán estos, aun cuando no fuera necesaria obra alguna, sin el informe favorable o la autorización de la administración titular de la carretera. Durante la ejecución de las obras de urbanización y arreglo de aceras el Ayuntamiento podrá ejecutar las obras de los vados, siempre que estos ya estuvieran autorizados. Solicitado el cese del vado, el titular deberá proceder a la reposición del dominio público a su estado original, debiendo abonar al Ayuntamiento el coste de las obras que para ello se deban realizar. Hasta que no se proceda al abono del coste de reposición no se procederá a dar la baja en el aprovechamiento del dominio público. Artículo 8. Normas de gestión - La tasa se gestiona a través del Padrón del mismo. - La autorización de los vados requerirá previa solicitud de los interesados en la que harán constar la modalidad del aprovechamiento autorizado, plano de situación, nombre de la vía y numeración de la finca o punto kilométrico. - Las solicitudes serán otorgadas por resolución de la Alcaldía, y podrán ser desestimadas si así lo aconsejan intereses públicos o de ordenación del tráfico. Así mismo podrán ser canceladas o retiradas si las necesidades del tráfico u otras circunstancias de policía lo aconsejan. - El vado deberá estar señalizado mediante la oportuna placa que al efecto suministrará el Ayuntamiento, previo abono del interesado en el momento de su retirada. Dicha placa solo será facilitada una vez que las obras necesarias hubieran sido ejecutadas y abonadas y el vado esté autorizado y la tasa ingresada en las arcas municipales. - Una vez autorizado el vado, se entenderá prorrogado mientras no se presente declaración de baja por el interesado con entrega de la placa. La presentación de baja surtirá efecto a partir del día primero del trimestre natural siguiente al de su presentación. La no presentación de la declaración de baja con entrega de la placa, o el no abono de los gastos de reposición del dominio público a su estado original, en su caso, determinarán la obligación de continuar abonando la tasa. - El titular del vado está obligado a comunicar al Ayuntamiento los cambios de titularidad. Dichos cambios surtirán efectos fiscales a partir del período impositivo siguiente a aquel en que se produzcan. - De conformidad con lo previsto por el artículo 24.5 del Real Decreto Legislativo 2/2004, cuando con ocasión de los aprovechamientos regulados en esta Ordenanza se produjesen desperfectos en el pavimento o instalaciones de la vía pública, el beneficiario vendrá obligado, sin perjuicio de la tasa a que hubiera lugar, al reintegro total de los gastos de reconstrucción y reparación de tales desperfectos o reparar los daños causados y al depósito previo de su importe. Si los daños fueran irreparables, la Entidad será indemnizada en cuantía igual al valor de los bienes destruidos o el importe del deterioro de los dañados. Número 166 • Página 14 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Artículo 9. Infracciones y sanciones. En todo lo referente a infracciones y sanciones, será de aplicación la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, en concreto, los artículos 181 y siguientes, y las disposiciones que la desarrollen. Disposición final única La presente Ordenanza fiscal, cuya redacción definitiva ha sido aprobada por el Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada en fecha ……, entrará en vigor el mismo día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y será de aplicación a partir de ……, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresa”.

Contra el presente acuerdo, conforme al artículo 19 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, se podrá interponer por los interesados recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid, Sala de lo contencioso- Administrativo. En Puente de Domingo Flórez, a 23 de agosto de 2012.–El Alcalde, Julio Arias Escuredo.

7441

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 15

Administración Local

Ayuntamientos

PUENTE DE DOMINGO FLÓREZ

Al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda au- tomáticamente elevado a definitivo el Acuerdo plenario inicial aprobatorio de la Ordenanza municipal reguladora de la Venta Ambulante, cuyo texto íntegro se hace público, para su general conocimiento y en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 70.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.

«ORDENANZA MUNICIPAL DE VENTA AMBULANTE

Capítulo I.–Disposiciones Generales Artículo 1.- Objetivo de la Ordenanza. La presente ordenanza tiene por objeto regular el ejercicio de la venta ambulante en el término municipal de Puente de Domingo Flórez, Artículo 2.- Concepto, modalidades y régimen jurídico. 1. Se considera venta ambulante o no sedentaria aquella realizada por comerciantes fuera de un establecimiento comercial permanente cualquiera que sea su periodicidad y el lugar donde se celebre. El ejercicio de la venta ambulante se podrá realizar en alguna de las siguientes modali- dades: a) Venta en mercadillos b) Venta en mercados ocasionales o periódicos c) Venta en vía pública d) Venta ambulante en camiones-tienda 2. La actividad comercial desarrollada bajo alguna de estas modalidades de venta ambulante, dentro del municipio de Puente de Domingo Flórez deberá efectuarse con sujeción a lo establecido en esta Ordenanza Municipal. 3. Con carácter supletorio se estará a lo dispuesto en la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del comercio minorista, modificada por la Ley 1/2010, la Ley 16/2002, de 19 de diciembre, de Comercio de Castilla y León, el Real Decreto 199/2010, de 26 de febrero, por el que se regula el ejercicio de la venta ambulante o no sedentaria y la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio. Capítulo II.–Autorizaciones Artículo 3.- Régimen de autorización. 1. Para ejercer la venta ambulante en el término municipal de Puente de Domingo Flórez es imprescindible disponer de autorización. 2. La venta ambulante requiere de suelo público para su actividad, por lo que el número de au- torizaciones será necesariamente limitado. 3. La concesión de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante en el término municipal de Puente de Domingo Flórez corresponde al Ayuntamiento, quien, teniendo en cuenta el nivel de equipamiento comercial de la zona y su adecuación a las necesidades de consumo de la población, celebración de eventos, fiestas populares y otras circunstancias de interés público, podrá autorizarla en distintas modalidades. 4. Queda prohibida la venta ambulante en todo el término municipal de Puente de Domingo Flórez fuera de los supuestos previstos en esta ordenanza. 5. Los puestos de venta ambulante no podrán situarse en los accesos a edificios de uso público, establecimientos comerciales e industriales, ni en lugares que dificulten el acceso y la circulación. 6. Para cada emplazamiento concreto y por cada modalidad de venta que se proponga ejercer, el vendedor debe solicitar una autorización. Artículo 4.- Características de la autorización. 1. La concesión de la autorización municipal para el ejercicio de la venta ambulante estará sometida a la previa comprobación por el Ayuntamiento del cumplimiento por el peticionario de los requisitos exigidos por esta Ordenanza, por la normativa sectorial de comercio, reguladora Número 166 • Página 16 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

para la venta del producto que se trate y cualesquiera otros requisitos legales a que venga obli- gado. 2. El titular de la autorización para la venta de productos de alimentación y herbodietética deberá, adicionalmente, cumplir los requisitos que impone la normativa sanitaria. 3. La autorización para el ejercicio de la venta ambulante, tendrá una duración máxima de 4 años. (La Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, en su artículo 92.3 establece una duración máxima para las autorizaciones de 4 años.) 4. La autorización para ejercer la venta ambulante es personal y podrá ser transmisible, previa comunicación escrita al Ayuntamiento y acreditación del cumplimiento de los requisitos exigidos para el desarrollo de la actividad del nuevo titular. 5. La autorización indicará el plazo de validez, los datos identificativos del titular, el lugar o lugares donde puede ejercerse la actividad, con indicación de la superficie a ocupar y las características de la instalación, los horarios, las fechas en las que se podrá llevar a cabo, así como los productos autorizados para la venta. 6. El comerciante deberá tener expuesta para el público y las autoridades que realicen actuaciones inspectoras, en forma fácilmente visible: a) La autorización municipal b) Una dirección para la recepción de las posibles reclamaciones durante el ejercicio de la actividad. 7. Las autorizaciones podrán ser revocadas unilateralmente por el Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez en caso de incumplimiento de la normativa. 8. No podrá concederse autorización para el ejercicio de venta ambulante de productos cuya normativa reguladora lo prohíba. Artículo 5.- Presentación de solicitudes. 1. Los interesados en obtener la autorización para la venta ambulante en el municipio de Puente de Domingo Flórez deberán presentar su solicitud en el Ayuntamiento acompañada de una declaración responsable en la que manifiesten: a) El cumplimiento de los requisitos establecidos b) Estar en posesión de la documentación que así lo acredite a partir del inicio de la activi- dad. c) Mantener el cumplimiento durante el plazo de vigencia de la autorización. 2. El contenido de la declaración responsable comprenderá, además, los siguientes extremos: a) Estar dado de alta en el epígrafe correspondiente del impuesto de actividades económicas y al corriente de pago de la tarifa o, en caso de estar exentos, estar dado de alta en el censo de obligados tributarios. b) Estar al corriente de pago de las cotizaciones de la Seguridad Social. c) Los prestadores procedentes de terceros países deberán acreditar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la legislación vigente en materia de autorizaciones de residencia y trabajo. d) Reunir las condiciones exigidas por la normativa reguladora del producto o productos objeto de la venta ambulante. 3. La circunstancia de estar dado de alta y al corriente de pago del impuesto de actividades económicas o, en su caso, en el censo de obligados tributarios, deberá ser acreditada, a opción del interesado, bien por él mismo, bien mediante autorización a la Administración para que verifique su cumplimiento. 4. No obstante el apartado anterior, no será exigible acreditación documental de otros requisitos detallados en la declaración responsable, sin perjuicio de las facultades de comprobación que tienen atribuidas las Administraciones Públicas. 5. En la solicitud deben identificarse las personas que realizarán la actividad comercial. Artículo 6.- Procedimiento de selección. 1. El procedimiento para el otorgamiento de la autorización para el ejercicio de la venta ambulante y la cobertura de vacantes será determinado por el Ayuntamiento y respetará el régimen de concurrencia competitiva, así como las previsiones contenidas en los artículos 86 y siguientes de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio de las Administraciones Públicas, así como del capítulo II de la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicio y su ejercicio. Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 17

2. El procedimiento será público y su tramitación se desarrollará conforme a criterios claros, sencillos, objetivos y predecibles. En la resolución del procedimiento se fijarán los requisitos de la autorización, que habrán de ser necesarios, proporcionales y no discriminatorios. 3. No obstante, mientas los espacios públicos habilitados por el Ayuntamiento para el ejercicio de la venta ambulante en sus diversas modalidades no muestren indicios de saturación, las autorizaciones se otorgarán sin atender a otro criterio que el orden de la solicitud, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos en la presente ordenanza para el ejercicio de la venta del comercio de que se trate. Artículo 7.- Tasas. El ejercicio de la venta ambulante devengará las tarifas establecidas en la correspondiente ordenanza fiscal por el aprovechamiento especial del dominio público local. Capítulo III.–Reglamentación Artículo 8.- Ubicación y calendario de venta ambulante en el municipio 1. La venta ambulante en el municipio de Puente de Domingo Flórez solo podrá realizarse en los lugares, fechas y horas que a continuación se indican para cada una de las modalidades: a) Mercado periódico: ferias mensuales, en la localidad de Puente de Domingo Flórez, los días 14 y 19 de cada mes. b) Ferias y festejos populares: en fiestas patronales de las distintas localidades del ayuntamiento, así como en ferias, fiestas y eventos extraordinarios autorizados por el Ayuntamiento (Feria de la Pizarra, Concentraciones Deportivas, Muestras, etc.). c) Venta itinerante o en camiones tienda: según detalle de las autorizaciones concedidas. 2. El Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez podrá variar el emplazamiento cuando razones de interés público u otras debidamente motivadas así lo aconsejen, sin que genere derecho a in- demnización alguna. Artículo 9.- Normas de funcionamiento. 1. El número de puestos, con indicación de los artículos de venta en cada uno de ellos, las medidas y demás condiciones, serán determinadas por la Alcaldía en cada autorización. 2. Está prohibida la venta fuera de los emplazamientos indicados en la autorización. 3. Las instalaciones deben ser desmontables, de fácil transporte y que reúnan condiciones de seguridad y salubridad. 4. El Ayuntamiento, para el buen funcionamiento y control del mercado, dispondrá, si lo estima necesario, de un plano a escala en el que se reflejará la distribución enumerada de todos los pues- tos. 5. Los puestos de mercado, mercadillos y ferias estarán instalados media hora antes del comienzo del horario de venta (establecer los horarios para cada caso), no se permitirá la instalación de puestos después de esa hora. 6. Finalizado el horario de montaje, deberán retirarse del recinto los vehículos que no sean necesarios para llevar a cabo la venta y no está permitida la entrada de ningún vehículo hasta la finalización del horario de venta. 7. Los titulares de los puestos de venta ambulante deberán mantener la zona que ocupen y su entorno en perfectas condiciones de higiene y limpieza, libre de desperdicios o embalajes. 8. Los puestos de venta de productos alimenticios deberán reunir las condiciones higiénico- sanitarias que se establezcan en la normativa específica de los productos comercializados e instalaciones y los productos alimenticios se expondrán en contenedores o envases homologa- dos. 9. No podrán utilizarse el claxon, aparatos de megafonía ni altavoces que molesten al resto de los vendedores y público en general. 10. Sin perjuicio del cumplimiento de la normativa específica de cada actividad comercial, los titulares de autorización para la venta ambulante en el municipio de Puente de Domingo Flórez deberán respetar las reglas siguientes: a) Exponer todos los artículos con el precio de venta al público y debidamente etiquetados, de acuerdo con la legislación vigente. b) Los puestos que vendan productos a peso o medida, deberán disponer de báscula y metro reglamentario. c) Los productos alimenticios se presentarán siguiendo las normas sanitarias establecidas. Número 166 • Página 18 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

d) Los vendedores entregarán, a petición del consumidor, recibo, justificante o factura de la compra realizada. e) Todos los puestos tendrán a disposición del consumidor las hojas de reclamaciones re- glamentarias. 11. Los titulares de las autorizaciones municipales de venta ambulante deberán tener siempre, a disposición de la inspección correspondiente, la documentación comercial acreditativa de la procedencia de los productos a la venta. 12. Los puestos estarán totalmente desmontados a las 16:00 horas. 13. Finalizadas las tareas de desmontaje, los titulares de los puestos deben dejar el espacio libre y limpio de papeles y desperdicios, que deberán ser depositados en los contenedores dispuestos al efecto. Capítulo IV.–Inspección y régimen sancionador Artículo 10.- Inspección y régimen sancionador. 1. El Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez vigilará y controlará la actividad de venta ambulante en el municipio para garantizar el debido cumplimiento de los titulares de las autorizaciones de lo preceptuado en la presente Ordenanza y en las normas supletorias de aplicación. 2. Los titulares de las autorizaciones para el ejercicio de venta ambulante, así como sus empleados, estarán obligados a facilitar la realización de las labores de inspección y a suministrar todos los datos y la información que sean requeridos. 3. Corresponde al Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez la incoación y tramitación de los procedimientos sancionadores con base en el Decreto 189/1994, de 25 de agosto, por el que se aprueba el reglamento Regulador del Procedimiento Sancionador de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. Artículo 11.- Infracciones. 1. Tendrán carácter de infracciones administrativas las acciones u omisiones contrarias a lo establecido en esta Ordenanza, sin perjuicio de la aplicación de la normativa sectorial autonómica o estatal. 2. A los efectos de esta Ordenanza las infracciones se clasifican en: 1.- Infracciones leves: (a) No tener expuesta al público la autorización municipal. (b) Incumplimiento del horario. (c) Incumplimiento de las normas de limpieza. (d) Utilizar claxon, megafonía o altavoces molestando al resto de los vendedores o público. (e) La ausencia durante cuatro jornadas, sin causa justificada en mercados periódicos. (f) Cualquier otra acción u omisión que constituya incumplimiento de lo establecido en esta Ordenanza y no esté tipificado como infracción grave o muy grave. 2.- Infracciones graves: (a) La reincidencia en la comisión de infracciones leves. Se entiende que existe reincidencia por la comisión de más de una infracción leve, en el término de un año, con resolución firme. (b) Instalar el puesto en lugar distinto al autorizado. (c) Utilizar más espacio del autorizado. (d) La negativa o resistencia a suministrar datos o a facilitar la información requerida por las autoridades inspectoras, así como la aportación de datos o documentación falsos o ine- xactos. (e) La falta de instrumentos de medida reglamentarios. (f) La falta de precios en los productos ofertados. (g) La negativa a entregar Hojas de Reclamaciones a solicitud de un consumidor. (h) No entregar tique o factura del producto vendido, cuando el consumidor así lo requiere. (i) Venta de artículos no reflejados en la autorización. (j) La ausencia durante ocho jornadas, sin causa justificada en mercados periódicos. (k) Las que originen graves perjuicios a los consumidores. 3.- Infracciones muy graves: (a) La reincidencia en la comisión de infracciones graves. Se entiende que existe reincidencia por la comisión de más de una infracción grave, en el término de un año, con resolución firme. Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 19

(b) Las que concurran con infracción sanitaria grave o supongan un riesgo para la seguridad de las personas. (c) Realizar venta ambulante sin autorización municipal. (d) La resistencia a la actuación inspectora acompañada de violencia física, verbal o cualquier otra forma de presión. (e) Venta de artículos, mercancías o productos adulterados, falsificados o no identificados. (f) No acreditar la procedencia de las mercancías a la venta. (g) La ausencia durante doce jornadas, sin causa justificada. (h) Realizar la actividad comercial personas no contempladas en la autorización. Artículo 12.- Sanciones. 1. Las infracciones a lo previsto en la presente Ordenanza serán sancionadas por el Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez, sin perjuicio de las competencias expresamente atribuidas a otras Administraciones. 2. Corresponde al Ayuntamiento de Puente de Domingo Flórez la incoación y tramitación de los procedimientos sancionadores respecto a las infracciones establecidas en esta Ordenanza y demás normativa competente, sin perjuicio de dar cuenta a las autoridades que corresponda, cuando la entidad o naturaleza de la infracción así lo requieran. 3. Las infracciones señaladas en esta Ordenanza podrán ser sancionadas con apercibimiento, multa o retirada de la autorización para ejercer la venta ambulante en el municipio de Puente de Domingo Flórez durante el plazo de un año. 4. Las sanciones aplicables a las infracciones serán las siguientes: 1. Las infracciones leves se sancionarán con apercibimiento o multa de 100 a 500 €. 2. Las infracciones graves se sancionarán con multa de 501 € a 1.000 €. 3. Las infracciones muy graves se sancionarán con retirada de la autorización para ejercer la venta ambulante en el municipio de Puente de Domingo Flórez, o multa de 1.001 € a 3.000 €. Artículo 13.- Prescripción. La prescripción de las infracciones y sanciones reguladas en esta Ordenanza será de tres años, para las muy graves, dos años para las graves y seis meses para las leves. El plazo de prescripción de las infracciones se computará desde el día en que se hubieses cometido. El plazo de prescripción de las sanciones comenzará a contarse desde el día siguiente al que adquiere firmeza la resolución por la que se impone la sanción. Disposición derogatoria Quedan derogadas las disposiciones municipales de igual o inferior rango que se opongan a lo regulado en esta ordenanza. Disposición final La presente Ordenanza, aprobada definitivamente en sesión plenaria del Ayuntamiento de … … con fecha ……, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN.» Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso- administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, de conformidad con el artículo 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. En Puente de Domingo Flórez, a 23 de agosto de 2012.–El Alcalde, Julio Arias Escuredo.

7440

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 20 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

SAHAGÚN

El Pleno de la Corporación, en sesión extraordinaria celebrada el día 20 de agosto de 2012, aprobó modificar el acuerdo duodécimo de la sesión Plenaria celebrada el día 8 de julio de 2011 relativo a pagos por asistencias a las Comisiones Informativas a favor de los miembros de la Corporación quedando redactado de la siguiente forma:

Asistencia a sesiones de Comisiones Informativas (se cubren 10 sesiones al año para todas las comisiones existentes).

Lo que se hace público de conformidad con lo establecido en el artículo 75.5 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. En Sahagún, a 22 de agosto de 2012.–El Alcalde, Emilio Redondo Callado.

7439

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 21

Administración Local

Ayuntamientos

SAHAGÚN

De conformidad con los dispuesto en los artículos 59.4 y 61 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se hace pública notificación del inicio de expediente sancionador a los conductores referidos con fecha indicada en relación adjunta por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resultando que con fecha, hora y lugar que se indican en la denuncia, el vehículo cuya titularidad se detalla es denunciado por infracción en materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Resuelvo: 1.- Iniciar expediente sancionador por los hechos descritos. 2.- La instrucción del mismo corresponde a los Servicios Administrativos de la Vigilancia Municipal, siendo el órgano instructor competente para resolver el Sr. Alcalde-Presidente, de conformidad con cuanto dispone el artículo 71.4 del Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en redacción dada por la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la L.T.C.V.M y S.V. Dicha competencia podrá ser delegada en el Sr. Concejal Delegado de Personal, de acuerdo con la legislación aplicable, significándole que de acuerdo y en los términos previstos en los artículos 28 y 29 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se podrá promover re- cusación. 3.- Conceder a los interesados un plazo de quince días naturales contados desde el siguiente al de la notificación de la denuncia, para proceder al pago bonificado de la sanción en un 50%. El pago con reducción implica la renuncia a formular alegaciones, la terminación del procedimiento sin necesidad de resolución expresa el día que se efectúe el pago y el agotamiento de la vía administrativa, siendo recurrible únicamente en vía contencioso administrativa en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a aquel en que se realice el pago. El pago se realizará mediante transferencia o ingreso bancario, haciendo constar en el documento de ingreso, el número de expediente y la matrícula a la cuenta bancaria del BBVA 0182-5568-65- 0210355839. 4.- En caso de disconformidad con la denuncia se podrán formular alegaciones, proposición de prueba e identificación veraz del conductor responsable de la infracción en el plazo de veinte días naturales a contar desde el siguiente a la notificación de la denuncia. La ausencia de dicha identificación supone una infracción de carácter muy grave tipificada en el artículo 65.j de la L.S.V. La formulación de alegaciones anula la posibilidad del pago bonificado con la reducción del 50% precitada. Si no se formulan alegaciones ni se paga con reducción en el plazo de veinte días naturales, la denuncia correctamente notificada surte efecto de acto resolutorio del procedimiento y se procederá a la ejecución de la sanción a los 30 días, quedando entonces abierta la vía contencioso administrativa en los términos anteriormente expuestos. Las multas que no hayan sido abonadas durante el procedimiento deberán hacerse efectivas dentro de los quince días naturales siguientes a la fecha de la firmeza de la sanción. Vencido el plazo, su exacción se llevará a cabo por el procedimiento de apremio. 5.- El procedimiento caduca al año de su iniciación, salvo que concurran supuestos legales de suspensión del mismo. Los correspondientes expedientes obran en la Unidad Administrativa de la Vigilancia Municipal de Sahagún, ante la cual les asiste el derecho de identificar por escrito al conductor responsable. Sahagún, a 13 de agosto de 2012.–El Alcalde, Emilio Redondo Callado. Número 166 • Página 22 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Art. = Artículo; RDL = Real Decreto Legislativo; RD = Real Decreto; Susp. = Meses de suspensión

Expediente: SAH060/2012. Sancionado/a: Alberto del Río Martínez. Identif.: ------Localidad: Sahagún. Fecha: 26 de mayo de 2012. Cuantía: 200. Susp.: Precepto: R.G.C. Art.: 91.2.5J.

7435

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 23

Administración Local

Ayuntamientos

SANTA ELENA DE JAMUZ

El Pleno de este Ayuntamiento, en sesión extraordinaria de 17 de agosto de 2012, aprobó el proyecto técnico de “Pavimentación de calles en el municipio de Santa Elena de Jamuz”, incluido en el Plan Provincial de cooperación municipal de 2012, redactado por el ingeniero don Javier García Anguera, por importe de 76.000,00 euros. Lo cual se hace público por el plazo de 20 días para su examen y reclamaciones. Santa Elena de Jamuz, a 24 de agosto de 2012.–El Alcalde, Jorge Fernández González.

7438 1,84 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 24 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VEGA DE INFANZONES

Para dar cumplimiento a lo establecido en los artículos 101 y 102 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se hace saber a todos los vecinos de este municipio que, dentro del plazo allí establecido, se procederá por el Pleno de la Corporación municipal a proponer a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León el nombramiento de un vecino de este municipio para ocupar el cargo de Juez de Paz titular. Los interesados en este nombramiento tendrán que presentar en la Secretaría de este Ayuntamiento la correspondiente solicitud por escrito en un plazo de veinte días, contando a partir del día siguiente al que aparezca publicado este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, acompañada de los documentos siguientes:

1. Instancia del candidato donde manifieste que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas en esta convocatoria, la cual deberá ir acompañada de los documentos que se detallan a continuación. 2. Certificado de nacimiento. 3. Informe de conducta expedido por las autoridades locales de este municipio, en los que deberá constar que no ha cometido acto alguno que le haga desmerecer en el concepto público, así como cualquier documento acreditativo de sus méritos o de los títulos que posea. 4. Certificación de antecedentes penales. 5. Certificado de empadronamiento. 6. Fotocopia compulsada del D.N.I. 7. Certificación médica o informe que acredite no tener impedimento físico o psíquico para el cargo de Juez de Paz 8. Declaración Jurada sobre la concurrencia o no de alguna de las causas de incapacidad o incompatibilidad establecidas en los artículos 303 y 389, respectivamente, de la Ley Orgánica del Poder Judicial. 9. Declaración Jurada sobre la pertinencia o no a partido político o sindicato o si tiene empleo al servicio de los mismos. 10. Cualquier otro documento acreditativo de sus méritos o de los títulos que posea si así lo desea.

Vega de Infanzones a 24 de agosto de 2012.–El Alcalde, Máximo Campano Estébanez.

7420

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 25

Administración Local

Ayuntamientos

VILLABLINO

Con fecha 24 de agosto de 2012, la Alcaldía dicta Decreto, con la siguiente parte dispositiva: Primero.- Efectuar delegación a favor de doña Olga Dolores Santiago Riesco, en su condición de Segunda Teniente de Alcalde, a fin de suplir la ausencia de la titular de la Alcaldía, durante el día 27 de agosto de 2012, ante la ausencia de la Primera Teniente de Alcalde. La suplencia legal conlleva la sustitución en la totalidad de las funciones de Alcaldía, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 48 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales. Segundo.- La suplencia surtirá efectos a partir del día 27 de agosto de 2012. De la misma se dará cuenta al Pleno en la próxima sesión a celebrar, ordenándose su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Villablino, a 24 de agosto de 2012.–La Alcaldesa, Ana Luisa Durán Fraguas.

7443

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 26 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Ayuntamientos

VILLAREJO DE ÓRBIGO

Por resolución de la Alcaldía, de fecha 22 de agosto de 2012, se aprobó el padrón de contribuyentes por las Tasas por distribución de agua potable a domicilio, por recogida domiciliaria de basura y por prestación de servicios de alcantarillado correspondiente al primer trimestre de 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 102.3 de la Ley General Tributaria (Ley 50/2003, de 17 de diciembre), se expone al público por plazo de un mes para su examen por los interesados en las Oficinas Municipales y se notifica colectivamente mediante el presente anuncio publicado en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Recursos: Contra las liquidaciones en él contenidas podrán interponer los interesados, recurso de reposición ante el órgano que dictó el acto en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido un mes desde la interposición sin recibir notificación de resolución, se entenderá desestimado el recurso interpuesto. Contra la desestimación del recurso de reposición, podrá interponerse recurso contencioso ad- ministrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de León, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente a la notificación de la resolución del recurso de reposición, si es expreso, o en el de seis meses que señala el artículo 46 de la Ley Reguladora de la jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 13 de julio de 1998, y que se computarán a partir del día siguiente a aquel en que se produzca el acto presunto. Todo ello sin perjuicio de que ejercite cualquier otro que estime procedente. Plazos de ingreso: Podrán hacer efectivo el ingreso de las deudas tributarias en periodo voluntario de pago desde el día 23 de agosto de 2012 hasta el día 23 de octubre de 2012 ambos inclusive. Se advierte que al día siguiente de la finalización del plazo de ingreso en periodo voluntario, las deudas se exigirán por el procedimiento de apremio, devengándose el correspondiente recargo, interés de demora y, en su caso, las costas que se produzcan. Modalidad de cobro: Los contribuyentes que no tengan domiciliado el pago de sus recibos podrán efectuar el pago de sus deudas en las siguientes entidades colaboradoras: La Caixa, Novagalicia Banco, Caja España, Banco Sabadell, Banco Popular, Banco Bilbao Vizcaya y Banco Santander. Así mismo se recuerda a los contribuyentes que podrán hacer uso de la domiciliación de pago y gestión de cobro de los recibos a través de entidades bancarias, con arreglo a las normas del artículo 90 del Reglamento General de Recaudación. Para ello dirigirán comunicación a la entidad gestora del ingreso (Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo), al menos dos meses antes del comienzo del periodo recaudatorio. En otro caso, surtirán efecto a partir del período siguiente. Tales domiciliaciones tendrán validez por tiempo indefinido en tanto no sean anuladas por el interesado, rechazadas por la entidad de depósito o la Administración disponga expresamente su invalidez por razones justificadas. En Villarejo de Órbigo, a 22 de agosto de 2012.–La Alcaldesa-Presidenta, María Estrella Fernández Mielgo.

7480 36,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 27

Administración Local

Juntas Vecinales

BENAVIDES DE ÓRBIGO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Benavides de Órbigo en sesión extraordinaria de fecha 27 de junio de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Benavides de Órbigo, a 27 de junio de 2012.–El Alcalde Pedáneo, José Miguel Delgado Pérez.

7452

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 28 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

MARNE

El Pleno de esta Junta Vecinal de Marne en sesión extraordinaria de fecha 29 de abril de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 29 de abril de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Juan Carlos Martínez Llamazares.

7455

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 29

Administración Local

Juntas Vecinales

SORRIBOS DE ALBA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Sorribos de Alba en sesión extraordinaria de fecha 14 de julio de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 14 de julio de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Francisco Javier Suárez Sierra.

7457

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 30 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración Local

Juntas Vecinales

VALDAVIDO

El Pleno de esta Junta Vecinal de Valdavido en sesión extraordinaria de fecha 7 de agosto de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En Truchas, a 7 de agosto de 2012.–El Alcalde Pedáneo, José Gallego de la Losa.

7454

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 31

Administración Local

Juntas Vecinales

VILLASECINO DE BABIA

El Pleno de esta Junta Vecinal de Villasecino de Babia en sesión extraordinaria de fecha 16 de julio de 2012 adoptó, entre otros, el acuerdo de aprobar provisionalmente el Presupuesto General para el ejercicio 2012. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 169 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, y art. 20 del R.D. 500/1990, de 20 de abril, el Presupuesto junto a su expediente y con el referido acuerdo estarán expuestos al público en la Secretaría de la Entidad, por plazo de quince días hábiles siguientes al de inserción del presente anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA, durante los cuales los interesados podrán presentar por escrito reclamaciones, sugerencias, reparos u observaciones que estimen oportunos. El Presupuesto se considerará definitivamente aprobado si durante el citado plazo no se hubieran presentado reclamaciones; en caso contrario, el Pleno dispondrá del plazo de un mes para resol- verlas. En , a 16 de julio de 2012.–El Alcalde Pedáneo, Aníbal Alonso Diez.

7456

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 32 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Junta de Castilla y León

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE LEÓN

Oficina Territorial de Trabajo

Con fecha 24 agosto de 2012, por esta Oficina Territorial de Trabajo de la Junta de Castilla y León, se ha dirigido a los Ayuntamientos de León-Capital y Provincial, escrito que literalmente dice:

FIESTAS LOCALES AÑO 2013

“El Decreto 30/2012 de 16 de agosto, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León de 22 de agosto de 2012, establece el calendario de fiestas laborales para la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para el año 2013. El artículo 37 del Real Decreto Legislativo 1/95 de 24 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto de los Trabajadores, y el artículo 46 del Real Decreto 2001/1983, de 28 de julio (BOE de 29), de regulación de la jornada de trabajo, jornadas especiales y descansos, establecen que serán también inhábiles para el trabajo, hasta 2 días de cada año natural con carácter de fiestas locales que por tradición sean propias del municipio. A tal efecto y en el citado artículo 46 del Real Decreto 2001/83, se establece la necesidad de remitir a la Autoridad Laboral, el Acuerdo en el que se fijen hasta dos fiestas locales propias de cada municipio, a propuesta del Pleno del Ayuntamiento, por lo que le recordamos que para poder incluir en la resolución que al efecto dicta la Autoridad Laboral las dos fiestas locales de ese Municipio y, que por ello tendrán la consideración de inhábiles para el trabajo retribuido y no recuperables, es preciso que remita a la Oficina Territorial de Trabajo, Órgano competente de conformidad con lo establecido en la Orden de 21 de noviembre de 1996 (Boletín Oficial de Castilla y León de 22), con domicilio en Gran Vía San Marcos, número 27, 4.ª planta, 24001 León, antes del 30 de noviembre del presente año, la certificación relativa al acuerdo que el Pleno de ese Ayuntamiento, que Vd. preside, haya tomada al respecto para el año 2013. Las fechas seleccionadas no deberán ser coincidentes con domingo, ni con ninguna de las Fiestas Generales establecidas para el año 2013, en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, por el Decreto 30/2012, de 16 de agosto (Boletín Oficial de Castilla y León 22-08-2012), de la Consejería de Economía y Empleo”. La Jefa de la Oficina Territorial de Trabajo, P.A., el Secretario Técnico, Mateo Moreno Rodríguez.

7449

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 33

Subdelegación del Gobierno en León

Expediente núm.: 955/2010 Administración expropiante: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Entidad beneficiaria: Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental Obra: Autovía de la Plata. Sector: León-Benavente. Tramo: -Ardón. Clave: 12-LE-3620 Término municipal: Ardón-León Finca núm.: 24.006-043 Polígono núm.: 111 Parcela núm.: 61 Titular/es: Máxima González Pérez

Intentada la notificación a Máxima González Pérez de la resolución de justiprecio en el expediente número 955/2010, y por no haberse podido practicar en su domicilio calle del Río CP: 24232 Ardón (León). De conformidad con el artículo 59.5 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, y para notificar a los interesados, se hace público el justiprecio acordado sin perjuicio de que puedan comparecer en la secretaría del Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, sito en la Plaza de la Inmaculada, número 6 de León, a fin de darles traslado íntegro de la resolución en el plazo de 15 día hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio, transcurrido el cual se tendrá por practicada la notificación. En consecuencia, el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa de León, en ejercicio de las competencias que le atribuye la Ley de Expropiación Forzosa para decidir ejecutoriamente sobre el justiprecio que corresponda a los bienes y derechos objeto de la expropiación. Resuelve, por unanimidad de todos los asistentes, fijar el siguiente justiprecio:

Euros

Valor del suelo 2.089 m2 x 0,50 €/m2 1.044,50 5 % premio de afección 52,23 Indemnización por perjuicios expropiación parcial 155,00 (demérito resto)

Total 1.251,73

Esta resolución pone fin a la vía administrativa. Contra ella podrán presentarse los siguientes recursos: 1. Recurso potestativo de reposición, en el plazo de un mes, ante este Jurado, de conformidad con el artículo 117 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 27 de noviembre de 1992). El plazo para dictar y notificar la resolución del recurso de reposición será de un mes. Si transcurre el plazo sin haberse dictado resolución expresa, el recurso se entenderá desestimado por silencio administrativo. 2. En su caso, recurso contencioso administrativo, en el plazo de dos meses, ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, con sede en Valladolid, en la forma y con los requisitos que determinan los artículos 45 y siguientes de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (BOE 14 de julio de 1998) y por aplicación del artículo 8.3, párrafo 2 del mismo texto legal. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 116.2 de la Ley 30/1992, si se opta por el recurso de reposición no se podrá interponer recurso contencioso-administrativo hasta que aquel sea resuelto expresamente, o se haya producido su desestimación por silencio administrativo. León, 22 de agosto de 2012.–La secretaria del Jurado, Ana Isabel González Pérez

7433

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 34 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Ministerio del Interior Jefatura Provincial de Tráfico de León

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 y 61 de la Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (BOE 285, de 27 de noviembre de 1992), se hace pública notificación de la iniciación de los expedientes para declarar la pérdida de vigencia de las autorizaciones administrativas para conducir de que son titulares las personas que a continuación se relacionan, y que son instruidos por la Jefatura Provincial de Tráfico, ya que habiéndose intentado la notificación en el último domicilio conocido, esta no se ha podido practicar. Los correspondientes expedientes obran en la Jefatura Provincial de Tráfico, ante la cual les asiste el derecho de alegar por escrito lo que en su defensa estimen conveniente, con aportación de las pruebas que consideren oportunas, dentro del plazo de diez días hábiles, contados desde el siguiente al de la publicación del presente edicto en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA. Transcurrido dicho plazo sin que se haya hecho uso del derecho para formular alegaciones y/o aportar pruebas, se dictarán las oportunas resoluciones. León, a 7 de agosto de 2012.–El Jefe Provincial de Tráfico, Luis Moliner Martín.

Expediente Conductor DNI/NIF Localidad Fecha

2425899600 Gabriel Boris Essengue X5329198Y Ardoncino 19/07/2012 2425099577 Óscar Alberto Valdeón García 09803985 Crémenes 30/06/2012 2425402911 Juan Gonzalo Jambrina 71554656 La Bañeza 06/07/2012 2425276955 Julio César P. Pérez Testera 09811358 León 30/06/2012 2425452899 Andrés Alegre Lozano 14398436 Pobladura P. García 17/07/2012 2425225466 Mercedes Luna Beberide 44425393 Ponferrada 30/06/2012 2425428055 David Fernández Navarro 47302533 Ponferrada 09/07/2012 2425676255 Sergio Barragán Fernández 71435842 Soguillo del Páramo 17/07/2012 2425377644 Modesto Roldán Fidalgo 09806466 Villadangos Páramo 06/07/2012 2424997288 José Carlos García Astorgano 10051184 Villar de los Barrios 30/06/2012

7444

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 35

Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Confederación Hidrográfica del Duero

Comisaría de Aguas

ANUNCIO-INFORMACIÓN PÚBLICA La Dirección General de Turismo, de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, con domicilio en calle San Lorenzo, 3, 1.º, 47001 Valladolid, solicita de la Confederación Hidrográfica del Duero concesión para ocupación del dominio público hidráulico y ejecutar las obras que implica el proyecto “Parque deportivo y de aguas bravas en (León)”, término municipal de Cistierna, provincia de León. Las obras descritas en la documentación presentada son las siguientes: Ejecución del proyecto “Parque deportivo y de ocio de aguas bravas en Cistierna (León)”, que implica la construcción de un canal de aguas bravas, un tramo de aguas tranquilas, una zona estancial, una pasarela, un edifico de piragüistas, y dos embarcaderos. La construcción de las obras referidas implicará, en cada caso: 1.- Canal de aguas tranquilas: no es necesaria ninguna actuación específica, salvo el mantenimiento de un azud que da servicio a un molino, conocido como Molino de Sandalio, en las condiciones actuales, para que se produzca una zona de remanso aguas arriba del azud. 2.- Canal de aguas bravas: entre el azud y el puente de la variante de la carretera N-625. Tiene una longitud de 270 m y un desnivel total de 3,50 m aprovechando la altura del azud, para lo que será necesario: - La adecuación de sus límites longitudinales mediante escollera. - La construcción de un módulo de regulación de caudales en el azud mediante la apertura de una entalladura de 1 m de altura en la que se instalará un sistema de apertura y cierre regulable. - La instalación de elementos deflectores de escollera para provocar sinuosidad en el sentido del flujo preferente, y generar zonas de turbulencia y remanso a lo largo del canal. - Construcción de un elemento disipador de energía mediante escollera en la confluencia del canal de aguas bravas con el cauce natural. - Construcción de una escala de artesas para permitir el ascenso de la fauna ictícola. 3.- Edificio de piragüistas y embarcadero en la margen izquierda: Se ubica en la margen izquierda del río Esla y su finalidad es dar servicio a las necesidades de los piragüistas, para lo cual estará constituido por un conjunto de intalaciones que incluye: vestuarios, aseos, almacén, aula multiusos, sala de recepción y zona de musculación para deportistas. Asimismo se contempla la construcción de un embarcadero para poder acceder a estas instalaciones desde el río. 4.- Pasarela sobre el cauce del río Esla: Se construirá una pasarela de 75 m de luz total con un vano central de 50 m de luz, perpendicular al cauce, y que servirá para comunicar el edificio para piraguistas en la margen izquierda, con la zona estancial y de graderío, en la margen derecha, así como para prolongación del paseo existente en la margen izquierda del río. 5.- Parque urbano: En la margen derecha se acondicionará un área para que funcione como zona estancial en general, y en especial como graderío, que será surcada por dos sendas, para intercomunicar sus distintos sectores, y para que pueda funcionar como zona de paseo. Dada su condición de parque urbano la zona será ajardinada. Asimismo se contempla la construcción de un embarcadero para facilitar el acceso al río desde esta zona. Lo que se hace público, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 109 y 126 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico, aprobado por Real Decreto 849/1986, de 11 de abril, modificado por el Real Decreto 606/2003, de 23 de mayo y Real Decreto 9/2008, de 11 de enero (RDPH), a fin de que, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente de publicación de este anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN, puedan presentar reclamaciones los que se consideren afectados, ante el Ayuntamiento de Cistierna, ante la oficina de esta Confederación Hidrográfica del Duero, en calle Burgo Nuevo, 5, de León, donde se halla de manifiesto la documentación técnica del expediente de referencia: C-854/2011 LE, o ante el registro de cualquier órgano administrativo y demás lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Valladolid, 19 de julio de 2012.–El Jefe de Área de Gestión del Dominio Público Hidráulico, Rogelio Anta Otorel. 6825 45,00 euros

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 36 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO DOS DE LEÓN

SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN

NIG: 24089 44 4 2011 0002833 N28150 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000067/2012 Demandante/s: Emilio Morán Martínez Abogado/a: Luis Javier Álvarez Nogal Demandado/s: Puertas Deyma SL

EDICTO

Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número dos de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000067/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Emilio Morán Martínez contra la empresa Puertas Deyma SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Dispongo: Despachar orden general de ejecución de sentencia a favor de la parte ejecutante, Emilio Morán Martínez, frente a Puertas Deyma SL, parte ejecutada, por importe de 19749,98 euros en concepto de principal (13131,48 € de indemnización y otros 6618,50 € de salarios de tramitación), más otros 1974 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra- zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS. Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este Juzgado de lo Social número dos abierta en Banesto, cuenta número 2131 0000 64 0067 12, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso” seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. En orden a dar efectividad a las medidas concretas solicitadas, acuerdo: - Requerir de pago a Puertas Deyma SL, por la cantidad reclamada en concepto de principal e intereses devengados, en su caso, hasta la fecha de la demanda, y, si no pagase en el acto, procédase al embargo de sus bienes en la medida suficiente para responder por la cantidad por la que se ha despachado ejecución más las costas de esta, librándose al efecto mandamiento al servicio común de actos de comunicación - mandamiento a la Comisión Judicial para que practique Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 37

el requerimiento - exhorto a la Oficina Judicial del domicilio del ejecutado que figura en las actua- ciones. - Proceder al embargo de bienes y a las medidas de localización y averiguación de los bienes del ejecutado que procedan, conforme a lo previsto en los artículos 589 y 590 LEC. - Requerir a Puertas Deyma SL, a fin de que en el plazo de diez días, manifieste relacionadamente bienes y derechos suficientes para cubrir la cuantía de la ejecución, con expresión, en su caso, de las cargas y gravámenes, así como, en el caso de inmuebles, si están ocupados, por qué personas y con qué título, bajo apercibimiento de que, en caso de no verificarlo, podrá ser sancionado, cuando menos, por desobediencia grave, en caso de que no presente la relación de sus bienes, incluya en ella bienes que no sean suyos, excluya bienes propios susceptibles de embargo o no desvele las cargas y gravámenes que sobre ellos pesaren, y podrán imponérsele también multas coercitivas periódicas. - Consultar las aplicaciones informáticas de este Órgano Judicial para la averiguación de bienes del ejecutado. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re- presentantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: contra la presente resolución cabe recurso directo de revisión, que deberá interponerse ante el presente órgano judicial en el plazo de cinco días hábiles siguientes a la notificación de la misma con expresión de la infracción cometida en la misma a juicio del recurrente, artículo 186 LPL. El recurrente que no tenga la condición de trabajador o beneficiario de régimen público de la Seguridad Social deberá hacer un depósito para recurrir de 25 euros, en la cuenta número 2131000064006712 abierta en Banesto de León, debiendo indicar en el campo concepto la indicación “recurso” seguida del código “31 Social- Revisión”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio con la indicación “recurso” seguida del código “31 Social-Revisión”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. El/la Secretario/a Judicial. Y para que sirva de notificación en legal forma a Puertas Deyma SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 22 de agosto de 2012.–La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón.

7445

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 38 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO TRES DE LEÓN

SERVICIO COMÚN DE EJECUCIÓN

NIG: 24089 44 4 2011 0002886 N28150 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000097/2012 Demandante/s: José Antonio Rodríguez Lozano Abogado/a: José Javier Otegui García Demandado/s: Iber Calefacción,SL

EDICTO

Doña Carmen Ruiz Mantecón, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número tres de León, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000097/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de José Antonio Rodríguez Lozano contra la empresa Iber Calefacción,SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: Dispongo: Despachar orden general de ejecución sentencia a favor de la parte ejecutante, José Antonio Rodríguez Lozano, frente a Iber Calefacción SL parte ejecutada, por importe de 68.792,25 euros en concepto de principal, más otros 6.879,22 euros que se fijan provisionalmente en concepto de intereses que, en su caso, puedan devengarse durante la ejecución y las costas de esta, sin perjuicio de su posterior liquidación. El presente auto, junto con el decreto que dictará el/la Secretario/a Judicial, y copia de la demanda ejecutiva, serán notificados simultáneamente a la parte ejecutada, tal y como dispone el artículo 553 de la LEC, quedando la ejecutada apercibida a los efectos mencionados en los ra- zonamientos jurídicos tercero y cuarto de esta resolución, y conforme disponen los artículos 251.2 y 239.3 de la LJS Contra este auto podrá interponerse recurso de reposición, a interponer ante este órgano judicial, en el plazo de los tres días hábiles siguientes a su notificación, en el que además de alegar las posibles infracciones en que hubiera de incurrir la resolución y el cumplimiento o incumplimiento de los presupuestos y requisitos procesales exigidos, podrá deducirse la oposición a la ejecución despachada, aduciendo pago o cumplimiento documentalmente justificado, prescripción de la acción ejecutiva u otros hechos impeditivos, extintivos o excluyentes de la responsabilidad que se pretenda ejecutar, siempre que hubieren acaecido con posterioridad a su constitución del título, no siendo la compensación de deudas admisible como causa de oposición a la ejecución. Si el recurrente no tuviere la condición de trabajador o beneficiario del régimen público de seguridad social deberá consignar la cantidad de 25 euros, en concepto de depósito para recurrir, en la Cuenta de Consignaciones de este Juzgado de lo Social número tres abierta en Banesto, cuenta número 2132000030009712, debiendo indicar en el campo concepto “Recurso” seguida del código “30 Social-Reposición”. Si el ingreso se hace mediante transferencia bancaria deberá incluir tras la cuenta referida, separados por un espacio, el código “30 Social-Reposición”. Si efectuare diversos pagos en la misma cuenta deberá especificar un ingreso por cada concepto, incluso si obedecen a otros recursos de la misma o distinta clase, indicando en el campo de observaciones la fecha de la resolución recurrida utilizando el formato dd/mm/aaaa. Quedan exentos de su abono, en todo caso, el Ministerio Fiscal, el Estado, las comunidades autónomas, las entidades locales y los organismos autónomos dependientes de ellos. Así lo acuerda y firma S.S.ª. Doy fe. El/la Magistrado/a Juez.–El/la Secretario/a Judicial. Acuerdo: Dar audiencia al Fondo de Garantía Salarial y a la parte actora para que en quince días puedan designar la existencia de nuevos bienes susceptibles de traba, advirtiéndoles que de no ser así se procederá a dictar decreto de insolvencia provisional en la presente ejecución. Notifíquese a las partes, haciéndoles saber que en aplicación del mandato contenido en el artículo 53.2 de la LJS, en el primer escrito o comparecencia ante el órgano judicial, las partes o interesados, y en su caso los profesionales designados, señalarán un domicilio y datos completos Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 39

para la práctica de actos de comunicación. El domicilio y los datos de localización facilitados con tal fin surtirán plenos efectos y las notificaciones en ellos intentadas sin efecto serán válidas hasta tanto no sean facilitados otros datos alternativos, siendo carga procesal de las partes y de sus re- presentantes mantenerlos actualizados. Asimismo deberán comunicar los cambios relativos a su número de teléfono, fax, dirección electrónica o similares, siempre que estos últimos estén siendo utilizados como instrumentos de comunicación con el Tribunal. Modo de impugnación: mediante recurso de reposición ante el/la Secretario/a Judicial que dicta esta resolución a interponer en el plazo de tres días hábiles siguientes a su notificación con expresión de la infracción que a juicio del recurrente contiene la misma, sin que la interposición tenga efectos suspensivos respecto a la resolución recurrida. El/la Secretario/a Judicial. Y para que sirva de notificación en legal forma a Iber Calefacción,SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En León, a 22 de agosto de 2012.–La Secretaria Judicial, Carmen Ruiz Mantecón.

7442

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 40 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000871 074100 N.º autos: despido/ceses en general 0000410/2012 Demandante/s: Francisco José Ezquerro Nuevo Demandado/s: Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Administración Concursal de Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas SL, Arbo Complementos de la Construcción SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo, Fogasa

EDICTO

Doña Raquel Martín Andrés, Secretaria del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada. Hago saber: Que por resolución dictada en el día de la fecha, en el proceso seguido a instancia de Francisco José Ezquerro Nuevo contra Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Mercedes Marqués Palacio, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas SL, Arbo Complementos de la Construcción SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo, Fogasa, en reclamación por despido, registrado con el número despido/ceses en general 0000410/2012 se ha acordado citar a Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas SL, Arbo Complementos de la Construcción SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo en ignorado paradero, a fin de que comparezca en la sala de vistas de este Juzgado de lo Social número uno, situado en avenida Huertas de Sacramento, 14, planta 2.ª, el día 11 de octubre de 2012 a las 13-15 horas para la celebración de los actos de conciliación y en su caso juicio, pudiendo comparecer personalmente o mediante persona legalmente apoderada, y que deberá acudir con todos los medios de prueba de que intente valerse, con la advertencia de que es única convocatoria y que dichos actos no se suspenderán por falta injustificada de asistencia. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En caso de que pretenda comparecer al acto del juicio asistido de abogado o representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, pondrá esta circunstancia en conocimiento del juzgado o tribunal por escrito, dentro de los dos días siguientes al de su citación para el juicio, con objeto de que, trasladada tal intención al actor, pueda este estar representado técnicamente por graduado social colegiado, o representado por procurador, designar abogado en otro plazo igual o solicitar su designación a través del turno de oficio. La falta de cumplimiento de estos requisitos supone la renuncia de la parte al derecho de valerse en el acto de juicio de abogado, procurador o graduado social colegiado. Y para que sirva de citación a Industrias Metálicas del Noroeste SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Elaborado de Máquinas SL, Baudimetal SL, Transformados Téllez SL, Jesa Sistemas Aplicados SL Jesa Sistemas Aplicados SL, Laservet 2007 SL, Variservicios 2002 SL, Patrimonio Inmovilizado SL, Inmenor Máquinas SL, Arbo Complementos de la Construcción SL, Carlos Luis González González, María Teresa Amigo Carrillo, se expide la presente cédula para su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA y colocación en el tablón de anuncios. En Ponferrada, a 23 de agosto de 2012.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín Andrés.

7464

www.dipuleon.es/bop [email protected] Viernes, 31 de agosto de 2012 Boletín Oficial de la Provincia de León Número 166 • Página 41

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000446 N28150 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000317/2012 Demandante/s: Jesús Fernández Díaz Abogado/a: María Elena Corredera Franco Demandado/s: Industrias Mecánicas del Noroeste SL, Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Transformados Téllez SL, Laservet 2007 SL

EDICTO

Doña Raquel Martín Andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000317/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Jesús Fernández Díaz contra la empresa Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Transformados Téllez SL, Laservet 2007 SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: “Dispongo.- Declarar extinguida la relación laboral que unía a las partes debiendo la empresa abonar a la ejecutante la cantidad de 11.736,56 euros en concepto de indemnización y la de 4.734,75 euros en concepto de salarios de tramitación. Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que frente a la misma podrán interponer recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda”. Y para que sirva de notificación en legal forma a Baudimetal SL, Construcciones Metálicas Carlos SL, Jesa Sistemas Aplicados SL, Transformados Téllez SL, Laservet 2007 SL, en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 24 de agosto de 2012.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín Andrés.

7465

www.dipuleon.es/bop [email protected] Número 166 • Página 42 Boletín Oficial de la Provincia de León Viernes, 31 de agosto de 2012

Administración de Justicia

Juzgados de lo Social

NÚMERO UNO DE PONFERRADA

NIG: 24115 44 4 2012 0000550 N28150 N.º autos: ejecución de títulos judiciales 0000335/2012 Demandante/s: Maite Méndez Ríos Procurador: Antolina Hernández Martínez Demandado/s: Liñayo Couso SL, Belinda Couso Freire, Estación de Servicio La Congosta SL

EDICTO

Doña Raquel Martín Andrés, Secretaria Judicial del Juzgado de lo Social número uno de Ponferrada, hago saber: Que en el procedimiento ejecución de títulos judiciales 0000335/2012 de este Juzgado de lo Social, seguidos a instancia de Maite Méndez Ríos contra la empresa Liñayo Couso SL, Belinda Couso Freire, Estación de Servicio La Congosta SL, sobre despido, se ha dictado la siguiente resolución, cuya parte dispositiva se adjunta: “Dispongo.- Declarar extinguida la relación laboral que unía a las partes debiendo la empresa abonar al ejecutante la cantidad de 12.404,55 euros en concepto de indemnización y la de 6.060,50 euros en concepto de salarios de tramitación. Notifíquese esta resolución a las partes haciéndoles saber que frente a la misma podrán interponer recurso de reposición a presentar en este Juzgado dentro de los cinco días hábiles siguientes al de recibirla, cuya sola interposición no suspenderá la ejecutividad de lo que se acuerda”. Y para que sirva de notificación en legal forma a Liñayo Couso SL, Estación de Servicios La Congosta en ignorado paradero, expido la presente para su inserción en el BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE LEÓN. Se advierte al destinatario que las siguientes comunicaciones se harán fijando copia de la resolución o de la cédula en el tablón de anuncios de la Oficina Judicial, salvo el supuesto de la comunicación de las resoluciones que deban revestir forma de auto o sentencia, o cuando se trate de emplazamiento. En Ponferrada, a 24 de agosto de 2012.–La Secretaria Judicial, Raquel Martín Andrés.

7466

www.dipuleon.es/bop [email protected]