PRIMERAs MODERNIDADes

La arquitectura en el cambio de siglo

Arq. Violeta Nuviala - Aboy - 2C-2015 aproximaciones teóricas

-La historia de lo MODERNO -El concepto MODERNIDAD : P. Gay: ruptura y vanguardia -La Modernidad es una y es diversa…“La Modernidad no es un fenómeno que se desarrolla por imitación: se trata de un conjunto de cambios internos en las historias especificas de cada país…” R. Ortiz -”La Modernidad es ante todo una experiencia”…M. Berman -CONTINUIDAD O RUPTURA: con el “pasado académico” y con “lo moderno” -DISCUSION: UNIVERSALIDAD VS LOCALIDAD – Interrogación por lo Nacional -PRIMERAS MODERNIDADES: CONTINUIDAD, TRANSICION U OTRA ALTERNATIVA POSIBLE DE LA MODERNIDAD, valido por si mismo CONTEXTO mundial El cambio de siglo: el desarrollo de la modernidad

Consolidación de la Sociedad Moderna La fe en la ciencia y en la razón La idea de progreso indefinido La era de la maquina La contracara: los nuevos problemas en las grandes ciudades La gran catástrofe: 1914-La 1era. Guerra Mundial – La Revolución Rusa1917 – La crisis del 29 Multiplicidad EN EL cambio de siglo

PALACIO STOCLET - BRUSELAS – 1911 WIENER WERKSTATTE GLASSHAUS - BRUNO TAUT – 1914 MOVIMIENTO ARTS & CRAFTS (artes y 1903 – JOSEFF HOFFMAN DEUTSCHER WELKBUND oficios) – TAPIZ DE LOS PAJAROS COOPERATIVA PRODUCTIVA DE 1907 – HERMANN MUTHEIUS CARPINTEROS 1888 ARTESANOS ARTISTICOS UNION DEL ARTE Y LA INDUSTRIA WILLIAM MORRIS multiplicidad EN EL cambio de siglo

ESCUELA DE ARTE GLASGOW - 1897-99 ESTACION METRO KARLPLATZ CHARLES MACKINTOSH OTTO WAGNER 1894 multiplicidad EN EL cambio de siglo

PABELLON SECESSION VIENESA – 1897 JOSEPH EDIFICIO DE LA RUE - AUGUST ART NOVEAU – BELGICA MARIA OLBRICH - SEZESSION VIENESA – 1897 PERRET - FRANKLIN – PARIS - 1903 VICTOR HORTA – CASA TASSEL – 1892/3 KLIMT – MOSER - OLBRICH

multiplicidad EN EL cambio de siglo

MANIFIESTO FUTURISTA – FILIPPO TOMMASO CUBISMO – RETRATO DE PICASSO – JUAN BALLETS RUSSES, SERGEI DIAGILEV Y DECORADOS – MARINETTI- 1908 GRIS - 1912 DISEÑO PABLO PICASSO - 1907

multiplicidad EN EL cambio de siglo

ESCUELA BAUHAUS – 1919 – WEIMAR – WALTER GROPIUS- CASA SOMMERFELD – 1920/21 – GROPIUS – MEYER - BEILIH

CONTEXTO local

La y el sistema agroexportador – La llamada “generación del 80” El modelo liberal, la fiebre del progreso y civilizar a la barbarie Los procesos de modernización y el tríptico de apoyo La inmigración masiva – Las huelgas Las nuevas burguesías urbanas y el ascenso social 1916 H. YRIGOYEN – 1930 El golpe de Uriburu – 1932 A.P.Justo – LA DECADA Infame Nuestro cambio de siglo

Dependencia económica y cultural Proceso de transculturación de ideas y lenguajes Proceso modernizador – Grandes transformaciones urbanas – De la Gran Aldea a la Ciudad moderna . La Av. Mayo: El salón urbano - 1913 Primer subterráneo . El Centenario: : “La Paris de Sudamérica”. Los espacios verdes y las diagonales Atravesada por la influencia de la Academia Reacciones a lo establecido…a la Academia El eclecticismo y la fiebre de los estilos: los híbridos Modernidad ecléctica, múltiple, compleja, adaptada, apropiada… La Arquitectura del liberalismo (Federico Ortiz) Nuestro cambio de siglo

ESTACION RETIRO - CONDER - FOLLET – FARMER EDIFICIO COMERCIAL - ROSARIO CASA CALISE - 1911 1907-15

PASAJE BAROLO - 1919-23 MUSEO FERNANDEZ BLANCO MARTIN NOEL 1922 GALERIA GUEMES FRANCISCO GIANOTTI 1912-15 Academicismo atraviesa el pERIODO

Academicismo francés . Beaux arts

TEATRO VAUDEVILLE - PARIS - 1868

PALACIO ANCHORENA – HOY MIN. RELACIONES EXTERIORES – A. CLUB ARGENTINO - ARQ. CONI MOLINA - 1910 CHRISTOPHERSEN . 1909 Eclecticismo: primeras busquedas “Estilo que caracteriza la arquitectura del siglo xix, derivado de la posibilidad de utilizar experiencias figurativas del pasado o de componerlas en un edificio único a través de un proceso de OPERA DE PARIS – GARNIER - 1875 reelaboración de las diferencias según un determinado criterio ordenador” Diccionario Liernur-Aliata

TEATRO COLON PALACIO DEL CONGRESO DE LA NACION ARGENTINA TAMBURINI-MEANO-DORMAL V. MEANO - J. DORMAL – 1897 -1946 1889 - 1908 eclecticismo - syDney follett londres 1883 – bs. As. 1968)

EDIFICIO DE AJUSTES DEL FERROCARRIL CENTRAL ARGENTINO– ARCHIVO CEDODAL CONDER- CHAMBERS . NEWBERY THOMAS – FOLLET -1907 - 1914 EL PASAJE BAROLO - mario palanti 1885-1979 PASAJE SALVO - MARIO PALANTI PASAJE BAROLO - MARIO PALANTI - 1928 BUENOS AIRES - 1919-23 La tradicion funcional inglesa

ESTACION RETIRO – FERROCARRIL CENTRAL ARGENTTINO -ARCHIVO CEDODAL FOLLET- CONDER –CONDER – FARMER – 1907 - 1915 CARTEL DE MOET CHANDON – DISEÑADO POR ALPHONSE MUCHA JOYERIA RENE LALIQUE “En las tres primeras décadas del siglo xx la reacción contra el rigor academicista y las fantasías asistemáticas del eclecticismo fueron cediendo espacio a la renovación modernista” R.Gutiérrez -modernismo catalán, floreale, jugendstil, sesezion, art nouveau-

GRAN HOTEL –DOMO: JEAN-JACQUES GRÜBER MAISON – ATELIER VICTOR HORTA 1898 CASA BATLLO GAUDI 1904-06 MEXICO DF 1897 1900 ART NOUVEAU EN BUENOS CASA CALISE - CASA DE RENTA - VIRGINIO COLOMBO H. YRIGOYEN 2568 (MILAN 1885 – BS. AS. 1927) AIRES ART NOUVEAU EN BUENOS CHACABUCO 78 - EDIFICIO OFICINAS Y COMERCIOS 1910 – 1911 - J.J. GARCIA NUNÑEZ - (BUENOS AIRES 1875 . 1944) Discípulo de Domenech y Montaner AIRES EL CENTENARIO

PABELLON DE PARAGUAY – EXPO AGRICULTURA Y GANADERIA

PABELLON DE ESPAÑA - J.J. GARCIA NUÑEZ 1910 PABELLON CHOCOLATES Y DULCES - MARTIN NOEL - EXPO INDUSTRIA 1910 EL NEOCOLONIAL Manifiesto: “Nuestra arquitectura deberá plasmarse en las fuentes mismas de nuestra historia, de acuerdo con razones de orden natural y climatérico que fundamenten la obra a realizar. la edad colonial, en el tiempo, toda américa subtropical, en el espacio; he ahí los dos puntos de mira necesarios de toda evolución benéfica que responda, a la formación de una escuela de arte nacionales en materia de arquitectura”….

BUSCANDO LAS RAICES DE LA IDENTIDAD NACIONAL

RESIDENCIA CARLOS Y MARTIN NOEL – HOY MUSEO DE ARTE HISPANOAMERICANO I. FERNANDEZ BLANCO - SUIPACHA 1422- 1920-1922 - MARTIN NOEL (BUENOS AIRES 1888 – 1963)

Revista de Arquitectura, Nuevos Rumbos… EL NEOCOLONIAL

CASA ANGEL GUIDO – MONTEVIDEO 2112, ROSARIO CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA CASA PARA RICARDO ROJAS – ANGEL GUIDO 1926 – AMPLIADA 1930 - ANGEL GUIDO ROSARIO – ANGEL GUIDO (ROSARIO 1896 . 1960) ART DECO

Sistema producido durante las primeras décadas del siglo xx, que se inscribe dentro del proceso de renovación que se da en esos años pero con una expresión particular dentro de la realidad francesa, de la cual surge.

PROPAGANDA ART DECO PROPAGANDA TRANSATLANTICO NORMANDIE EDIFICIO CHRYSLER – W. VAN ALEN - 1926 ART DECO LOCAL

EDIFICIO EX DIARIO CRITICA EDIFICIO J.M.MORENO – 1930/31 CASA GANDUGLIA – A. VIRASORO 1927 J. KALNAY 1926-28 ING. A. VARANGOT

CEMENTERIO AZUL EX MONTALEGRE - 1932/33 ART DECO BARRIAL - BELGRANO F. SALAMONE CALVO-JACOBS-GIMENEZ ALEJANDRO VIRASORO - 1892 – 1978

EX BANCO EL HOGAR BUENOS AIRES 1926/27

CASA DEL TEATRO - 1927/38 EX EDIFICIO LA EQUITATIVA EDIFICIO SANTA FE 2972 - 1924/25 AGÜERO 2038 - 1924/25 DEL PLATA 1928/30 ALEJANDRO VIRASORO AGÜERO 2038 – 1924/25 UN arquitecto - VARIOS “ESTILOS” Arquitecturas paralelas - (Eliash – Boza)

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES – SAN MARTIN 133 - SANCHEZ – LAGOS – DE LA TORRE 1935

EX MONTALEGRE - 1932/33 CALVO-JACOBS-GIMENEZ

CASA DE RENTA MONTEVIDEO 1875 VIV. COLECTIVA BACACAY 2570 VIV. COLECTIVA AV. CORDOBA 1176 1930-31 SANCHEZ – LAGOS – DE LA TORRE SANCHEZ – LAGOS – DE LA TORRE 1924 UN arquitecto - VARIOS “ESTILOS” CASA VICTORIA OCAMPO –RUFINO DE HOTEL LLAO LLAO – 1938 - PINTORESQUISMO IGLESIA SAN JOSE OBRERO 1966 NEOCOLONIAL ELIZALDE 2831 – HOY FNA- 1928-29

ESTANCIA MAXIMO PAZ 1923 -27 - TUDOR

CASA TORNQUIST –RUFINO DE BANCO DE LA NACION ARGENTINA 1944 -55 ELIZALDE – HOY EMBAJADA BELGICA- ARQ. MONUMENTAL ARGENTINA BUSTILLO 1928

Primeras MODERNIDADes

Buscando un lugar en la historia de LA modernidad…