EXCURSION 0RNITOI.OGICA A ARGEXTONA, ORRIUS Y LA ROCA DEL VALLES (Provincia de )

' ... El día' 22 de enero de 19G1, la Sección Regional Catalana de la S. E. O., celebró su séptima excursión ornitológica colectiva que se desarrolló principalmente por la zona de Argentona, Omus y La Roca del Vallés, o sea localidades de la vertiente N. de la cordillera litoral y del llano del Vallés. La exci~rsiónse efectuó en un confortable autocar, dotado de servicio de amplificadores para poder informar a los asistentes respecto a las observaciones y otros datos de interés. Asistieron en total 22 socios, simpatizantes y familiares, recorriéndose en la jornada unos !M kilómetros. :.: La meteorología fue durante todo el día desfavorable para los excursionistas : .llovizna que degeneró en fi3erte lluvia más o me- nos'continna, etc. Ello no obstante, no decayó ni por un momento el ánimo y el buen humor de todos, efectuándose interesantes ob- servacionesdesafiando a los chubascos. A1 paso por Mataró' se desayunó en el Casino, donde fue ser- vido luego un vino espaiiol gentilmente ofrecido por stt Presidente, sefíor Castellsaguer. n todos los participniites. .4. la obse.mación ornitológica se destini, toda la mañana, hasta primeras horas de la tarde, almorzándose en y ernpreii. diéndpse la viielta hacia Barcelona a media tarde:. E! iiíniiero total de especies observadas en la jornada fue sola- mente de 37, a causa -naturalmente- de !as Désimas condiciones meteorológicas mencionadas. Los resultados, detallados por biotopos. fneron los siguientes:

Las únicas observaciones efectuadas lo fueron en la playa, are- nosa y generalmente muy estrecha, en la zona comprendida entre Masnou y Vilasar de Mar. 11) Cobei.ftri.n negcla~' doiiiircairtc.

Prácticanieiite nn!a en las (jlayis de la cona nieiicionadx BIOTOPOS uE iTlNERARlO GRAHOLLERS EXCURSlON A ARGfNTONA, ORRlUS 'f LA ROCA

c) .4.i.es observadas.

Larns ridibiindus.-Muy abundatite en la playa en Masnou y cerca de Premiá. Bando de tino? 30 ejenip!ares entre Prem?á y Vilasar. Volando y posados. Bastantes con capuchón ya totalmente osciiro. Larus argentatm-Escasos ejemplares junto a la especie anterior. En Masnoti un inmaduro, en típico p!un~aje pardo, 130 sado en la playa y más tarde en vuelo 8. Zom de Argentona-Orrius-La Roca-Grutrollers, desde lo Cor- dillera litoral catalana d lhno del Vollis.

a) Tipo de terreno.

La zona de Orrius se halla en la vertiente Norte de la Cordi- llera litoral y en ella, predomina el granito meteorizado por la 3c- ción marina. Los cultivos sot de escasa extensión, pero no f~ltan. Más abajo, hacia La Roca y desde alli hasta Granollers, el terre- no es mucho más llano, con abundantes y extensos campos de ciiltivo.

%EnOrrius y toda la zona montaíiosa, domina el bosque típico mediterráneo con encinas, rob:es y pinos piñoneros. tandas y zo. nas de arbustos (CoriBh, Rosman'nw, etc.), que alternan con cultivos, viñedo y algarrobos. Abunda la caña en torrenteras. Cultivos y pinares más hacia el Ilano. Junto al río Mogent, altos Blamdc, chopos y otros árboles.

c) Aves obserrfadns.

Alcedo atthis.-Un ejemplar muy bien observado en diversos po- saderos (cañas, álamos), sobre el río Mogent, en La Roca. También visto el mismo ejemplar en vuelo. Galerida cr.istata.-Dos ejempkres en un campo de cultivo, cerca de La Roca, mezclados con Pinzones. Lullula arborea.-Bastante abundante en viñedos y cultivos hacia La Roca. Bando de siete ejemplares posados y en vnelo, etcétera. Erithacus rubecula. Un ejemplar en Orrius, en huerta. .Otro hacia La Roca, en cuitivo. Saxicola torquata-Un ejemplar en cultivos de la zona baja, an-

' tes de La Roca. Turdns meru!a.-Un ejemplar junto al pueblo de Orrius. Pninella, rnodu1aris.-Varios bien observados junto a Orrius, en ., . . . . . cultivos y laderas. . Anthus ptensis.-Un par de ejemp!ares en extenso campo de cultivo; en el que también abundaban los Pinzones, cerca de La Roca. - Mdtadla aIba.-Observada en Orew y'L~.Roca,en cdtivos. Es- casos ejemplares. . , Carduelis cardue1is.-Algunos ejemplares en Orrius, en laderas. Cerinus canarius serinus.-Bastantes en laderas y en árboles junto a Orrius. Fringilla coe1ebs.-La especie más abundante en esta fecha. Obser- vada en Orrius bastantes), en huertas y laderas. Tam- bién en muchos cultivos extensos en todo el recorrido por el llano. Bien vistos ambos sexos. Passer domesticus.-Abundante cerca de las habitaciones huma- nas en Orrius, y resto del trayecto por el Vallés. Wsser montanus.-Algunos ejemplares en Orrius. junto al pue- blo, en huertos y cultivos. Pica pica.-Escasas observaciones entre Argentona y el desvío ha- cia Orrius, así como cerca de Ln Roca, en cultivos.

Barcelona, 28 de enero de 1961

Oniilholog¿t#¡ h9p io Argafom, Onivs and Rota del Vollis (, NE. ).-22 members of the S. E. O. (Cataluffi Section) asisted. Líst af birds observed is givm.-Ed. m.