WWW.PEAKPERFORMANCE.COM/BLACKLIGHT Editorial 4 Gestión 5 Institucional 6 Internacional 7 Accesos y naturaleza 8 Programa Nacional de Tecnificación Deportiva 9 Escuela Española

de Alta Montaña 10 índice Actividades 11 GAME 12 Equipo Español de Alpinismo 14 Equipo Femenino de Alpinismo 16 Carreras por montaña 18 Esquí de montaña 21 Escalada en hielo Premios FEDME 22 23 Himalayismo y Alpinismo extraeuropeo 24 Alpinismo europeo y Escalada en pared 25 Escalada en hielo y Escalada deportiva Actividades 26 Escalada 28 Senderismo 30 Marchas y campamentos Patrocinadores y colaboradores 31 Clasificaciones 32 Licencias 2009 38 Órganos de gobierno 40 Federaciones Autonómicas 42

Sede: C/ Floridablanca, 84. 08015 Barcelona Tel.: 93 426 42 67. Fax: 93 426 25 75 Correo electrónico: [email protected]

Publicación anual Consejo de redacción: Lluís López, Lluís Giner, Francesc Estorach. Redacción: Francesc Estorach y Marc Oró. Colaboradores: Gabriel Portí, Pilar Jaimez, José Maria Nasarre, Antonio Turmo y Manel Fontanet. Diseño portada: Francesc Estorach. Foto portada: Equipo Español de Alpinismo, FEDME.ME. Diseño, maquetación y producción: belso, S.L..L. Impresión: Gràfiques Ortells, S.L. Deposito Legal: M-4940-1980

Difusión limitada Permitida la reproducción del contenido de esta publicación citando su procedencia. Impreso en papel ecológico.

COLABORA

MIEMBROS editorial

El año 2009 dio comienzo sumer- número de licencias debe resaltarse nuestros amigos franceses de la gido en un mar de dudas e incer- de manera preferente. Es eviden- vertiente norte, pusieron de mani- tidumbres y porque no decirlo con te que el hecho de contar con más fiesto la necesidad de este dialogo un cierto temor de que la situación federados es importante desde el permanente que nos debe permitir por la que atraviesa el país debido punto de vista económico, pero mejorar y hacernos mas fuertes, es a la grave crisis económica que nos siempre hemos defendido que el necesario incidir en esta línea de afecta repercutiera negativamente valor de la licencia federativa va mu- trabajo que permite el intercambio en la normal actividad de la FEDME. cho más allá de su mera incidencia de experiencias y de diferentes ma- Una disminución importante en los económica. La satisfacción de per- neras de trabajar y afrontar los pro- recursos disponibles podía poner tenecer a un colectivo que sintoniza blemas. en serio peligro el desarrollo del con tus mismas aficiones e inquie- programa deportivo y obligarnos tudes y que fomenta el asociacio- Toda la actividad desarrollada por la a dolorosos recortes que frenaran nismo, el poder colaborar a que los FEDME a lo largo del año está per- drásticamente lo que en estos úl- deportes de montaña sean cada vez fectamente reflejada en este anua- timos años ha sido una trayectoria más practicados y tengan mayor re- rio y en la consiguiente memoria ascendente en todos los campos levancia en la sociedad ayudando a deportiva. Mucho trabajo, empeño en los que la federación interviene los más jóvenes a crecer humana y en hacer las cosas bien y voluntad tanto desde el punto de vista ejecu- deportivamente, colaborar en el ob- de servicio hacia nuestros afiliados. tivo como en el de colaboración con jetivo de conseguir un buen equili- Estamos trabajando seriamente en las federaciones autonómicas y los brio entre la protección del entorno mejorar la comunicación con las clubes. natural y el libre acceso al mismo federaciones autonómicas, con los para la práctica deportiva, ayudar a clubes y con los federados porque Este desfavorable marco obligó en mejorar la formación para conseguir creemos que en nuestra sociedad y su día a la elaboración de un presu- una práctica del montañismo de for- en tiempos difíciles es imprescindi- puesto basado en la prudencia pero ma segura minimizando los riesgos ble informar y mantener el contacto que tenía como objetivo prioritario el y por supuesto también el poder personalizado con todo el colec- intentar mantener por todos los me- disponer de todas las ventajas que tivo federado, también queremos dios todas las actividades deporti- ofrece el hecho de estar federado. intentar que nuestra información vas que dan a nuestra federación Estas reflexiones y otras que se po- trascienda al resto de la sociedad su razón de ser. En nuestras nego- drían añadir en esta misma línea son donde muchos ciudadanos que ciaciones con el CSD conseguimos las que dotan de gran trascendencia practican deportes de montaña mantener, gracias al reconocimiento e importancia a la licencia federativa desconocen la labor y la actividad de nuestra impecable trayectoria y y al hecho de estar federado. Es res- de nuestras organizaciones. de nuestros excelentes resultados ponsabilidad de todos, montañeros, deportivos, la asignación econó- federaciones autonómicas, clubes y En la FEDME hay proyecto y es un mica que habíamos reflejado en el de la propia FEDME que este colec- proyecto de largo recorrido para el proyecto de presupuesto, también tivo aumente y alcance el lugar que que pido la colaboración de todos. el comportamiento de las licencias le corresponde en el contexto de- Nos satisface saber que somos una deportivas ha contribuido de ma- portivo español. federación con prestigio y con una nera decisiva con un porcentaje de imagen inmejorable tanto en el con- crecimiento que dobla el de los últi- Debemos continuar debatiendo so- texto nacional y en el de nuestras mos años. La beneficiosa incidencia bre el presente y el futuro de nuestra autoridades deportivas como en de estas dos partidas que represen- actividad montañera y también so- el internacional, somos referencia tan prácticamente el 90% de nues- bre la idoneidad de nuestras orga- en muchos aspectos deportivos y tros recursos unida al buen hacer nizaciones y la eficacia de nuestros nuestra opinión es tenida en cuenta y al excelente trabajo de nuestros esfuerzos, solo a través del dialogo, en todos los foros donde participa- profesionales de las áreas económi- del contraste de pareceres y de la mos. Nuestra condición de federa- ca y deportiva que han desarrollado colaboración a todos los niveles po- ción multidisciplinar es envidiada un minucioso y continuado trabajo dremos continuar creciendo y ofre- por muchas organizaciones que de priorización y control presupues- ciendo a nuestros afiliados los ser- ven en nosotros una estructura mo- tario, nos ha permitido cerrar el año vicios y ayudas que precisan como délica y sobre todo eficiente. Creo con el programa deportivo realizado deportistas, haciendo especial hin- sinceramente que es ahí donde de- en su totalidad y con superávit eco- capié en las jóvenes generaciones bemos estar en la seguridad de que nómico en el cierre del ejercicio. En que deben de ser las continuadoras siempre podemos mejorar. la información facilitada queda de- e impulsoras de una actividad de- mostrada la buena gestión federati- portiva más que centenaria que no va, aunque no se hubiera producido renuncia en ningún caso a la adop- el incremento debido la mayor venta ción de nuevas ideas e inquietudes de licencias federativas hubiéramos de acuerdo con los tiempos en los cerrado sin déficit. que le toca vivir. Las jornadas sobre “clubes y federaciones de montaña En mi opinión el importante creci- en el siglo XXI” celebradas en Bar- Joan Garrigós miento que se ha producido en el bastro y que pudimos compartir con Presidente de la FEDME gestión

LA GESTIÓN Y LA PLANIFICACIÓN COMO HERRAMIENTAS DE PROGRESO

Hace unas décadas hablar de la resultados de alta calidad que una propias estructuras, las cuales son gestión deportiva hubiese sido im- persona no podría lograr de manera cada vez más complejas. También pensable. En aquellos años, cuan- individual”. la coordinación de las tareas y es- do el deporte en España empezaba fuerzos que conlleva la planificación a arrancar de una manera notable, Una buena gestión tiene que inspi- debería significar un ahorro de los los clubes y federaciones se dirigían rar confianza y poder ayudar a las recursos, tan necesarios en la actual no se gestionaban. Es por ello que personas y a los grupos a identifi- coyuntura económica. Este hecho, podemos decir que el concepto de car sus objetivos y prioridades, al unido a la elaboración de nuevos gestión deportiva es relativamente mismo tiempo que debe asumir res- proyectos y estrategias orientados reciente. El gerente de un club o ponsabilidades, tomar decisiones y a la satisfacción de nuestros depor- federación deportiva, si existía, ejer- hacer que se lleven a cabo. También tistas y a la promoción de nuestro cía fundamentalmente el trabajo de es vital la delegación de responsabi- deporte, deberían ser las claves de contable y, sobre todo en organiza- lidades, confiando en que cada uno nuestra estrategia actual para supe- ciones pequeñas, se acostumbraba hará bien su trabajo y dando el apo- rar las dificultades del presente. a acceder a esa responsabilidad sin yo necesario para que se consigan tener ninguna experiencia previa ni los objetivos. El consultar, compartir Por lo tanto, la planificación ha de formación específica. y escuchar deben presidir el trabajo ser aceptada como una técnica ba- cotidiano de los responsables de la sada en un sistema de trabajo que El hecho de que el término gestión gestión junto al ejercicio constante nos permite prepararnos para el fuese incorporándose progresiva- del sentido común, sensibilidad y futuro. Un sistema tendente a esta- mente a la vida pública, al tiempo conciencia clara de lo que se supo- blecer qué es lo que se quiere llegar que el deporte veía aumentar nota- ne que la organización y sus colabo- a conseguir en un plazo de tiempo blemente su fuerza como elemento radores han de hacer. más o menos largo y que establece social provocó que se empezase a un método de trabajo para alcan- hablar del término gestión deportiva. Pero la gestión deportiva está zarlo. El mundo del deporte con sus nece- compuesta por tantos elementos, sidades de crecimiento, de fiabilidad, comporta tantas acciones en tal Es el momento de gestionar con efi- de consecución de resultados, etc., diversidad de ámbitos que es nece- ciencia, de planificar con rigor y de requiere de planteamientos riguro- sario hablar de la planificación de la actuar y progresar juntos, sabiendo sos y de planificación y es entonces gestión deportiva. La planificación que nuestra pertenencia a ese tejido cuando la gestión deportiva apa- como tal no es nueva en el mundo asociativo formado por deportistas, rece como un instrumento útil para deportivo ya que ha formado parte clubes, federaciones autonómicas la obtención de los objetivos de las durante décadas de los planes de y la FEDME nos hace más fuertes organizaciones deportivas. entrenamiento de nuestros alpinis- y mejor preparados para superar la tas y escaladores. No obstante, la adversidad. Definir el concepto de gestión pue- acción de la planificar es hoy un ins- de ser difícil, dada la ambigüedad trumento indispensable para cual- que provoca el hecho de albergar quier cometido. tantos procesos diferentes entre sí. No obstante, podríamos convenir La planificación tiene que ayudar- que la gestión es “…la coordinación nos a reducir la incertidumbre de las de las actividades laborales de las decisiones de nuestros clubes y fe- personas adscritas a una organiza- deraciones, a la vez que debe servir Lluís López i Leiro ción con el propósito de conseguir para racionalizar y ordenar nuestras Gerente FEDME

anuario 2009 fdm 5 institucional

II SEMINARIO FEDME darse, entre otras áreas de interés. RENOVADA COLABORACIÓN La voluntad es que estas ventajas ENTRE FEDME Y CAPIO Tuvo lugar en Barbastro el pasado 7 beneficien a los federados de todo y 8 de noviembre y estuvo presidido el territorio español y que afecten a HOSPITAL GENERAL DE por el Sr. Joan Garrigós, Presidente todas las modalidades deportivas CATALUNYA de la FEDME, por el Sr. Luís Mas- de la FEDME. grau, Presidente de la Federación La FEDME y Capio Hospital Gene- Aragonesa de Montaña, por el Sr. Con 50 empresas contactadas, 22 ral de Catalunya dieron continuidad José Masgrau, Presidente del Club convenios firmados que agrupan el pasado 23 de abril a la relación Montañeros de Aragón Barbastro y a más de 250 establecimientos o iniciada entre ambas instituciones por el Exmo. Sr. Alcalde de Barbas- productos, este proyecto se suma en enero de 2005. La FEDME con tro, Antonio Cosculluela. a los que algunas FFAA han puesto en marcha en los últimos años y que este nuevo compromiso persigue mejorar el control de la salud de El seminario se desarrolló entorno tienen como objetivo dotar de más sus deportistas de alto nivel en una a mesas redondas donde represen- utilidad a la licencia federativa. unidad de medicina del deporte con tantes de federaciones de montaña alta tecnología y gran conocimiento de ambos lados de los pirineos re- También durante el año 2009 se médico científico en fisiología del flexionaron sobre modelos de ges- definieron las características de la deporte y cardiología. Gracias al tión de los Clubes de montaña. El aplicación informática que hará del renombrado Dr. Eduardo Garrido, la día 8, en la “XII ruta de otoño” parti- proyecto una realidad en 2010. Año FEDME y sus deportistas ven como ciparon más de 300 senderistas. en que se desarrollará la campaña de comunicación que hará llegar el la atención médico deportiva del Hospital General de Catalunya está Se destacó el novedoso trabajo de resultado de este esfuerzo a los fe- a la altura de las necesidades que el tecnificación desarrollado por la derados de la FEDME, que podrán alto nivel competitivo precisa. federación extremeña. Otro tema acceder a los nuevos servicios a destacado fué la visión de Javier través de la web de la FEDME Cano del proceso de tecnificación y o directamente en la dirección las reflexiones de Xavier Grau como www.ventajasfedme.es. preparador físico de las selecciones absolutas de esquí de montaña y ACUERDOS de carreras por montaña en torno al proceso de detección de talentos deportivos. LA FEDME RENUEVA EL ACUERDO DE PATROCINIO Se vieron además las ponencias so- bre refugios de montaña en el siglo CON TOP 30 XXI, que presentó el trabajo del pri- mer encuentro europeo de refugios Joan Garrigós, Presidente de la celebrado en los Alpes, y la explica- FEDME y Alberto Marcos, Conse- ción de la campaña Montañas Se- jero Delegado de TOP 30, firmaron guras, promovida por la federación el día 4 marzo el nuevo acuerdo de aragonesa de montañismo. Patrocinio que unirá a la conocida firma asturiana con la FEDME hasta el año 2012. VENTAJAS FEDME RENOVACIÓN DEL CONVENIO El acuerdo hace posible un nuevo En el mes de marzo se puso en mar- DE COLABORACIÓN ENTRE formato de competición gracias al cha el proyecto de nuevas ventajas apoyo del Principado de Asturias LA FEDME Y LA EMPRESA para los federados. como patrocinador institucional, y al GDFSUEZ decidido criterio, tanto de la FEDME El proyecto se planteó desde el con- como de TOP 30, de organizar com- vencimiento de que a los servicios El nuevo conglomerado empresarial peticiones de escalada de mejor que tradicionalmente acompañan francés ha renovado su interés por calidad. a la licencia federativa, debían de la colaboración con la federación añadirse todas aquellas ventajas francesa, la española y la portugue- que fuésemos capaces de alcanzar sa, para desarrollar programas de y que diesen soluciones a los pro- senderismo. Para dar marco a esta blemas que los federados tienen en relación se firmó el 27 de febrero referencia a su práctica deportiva. en Toulouse un Convenio para tres años, con formulaciones anuales. En la 1ª fase de este proyecto se Cabe destacar que, al amparo de empezó a trabajar en áreas que ha- esta relación, se ha concretado otra cen referencia al material que utili- empresa del grupo radicada en Ara- za el deportista, a las instalaciones gón y la Federación Aragonesa de deportivas que frecuenta y a los Montañismo, para la colaboración alojamientos donde puede hospe- en actividades de senderismo. 6 anuario 2009 fdm internacional

REUNIÓN DE LAS COMI- no presentó ninguna objeción, ya oficiales, después de que se rea- SIONES TÉCNICAS DE LA que se trata de una de las mejores lice una propuesta de la Comisión carreras y organizaciones del mun- de Juventud, y que competiciones IFSC EN BARCELONA do. También, se aprobaron los nue- de Carrera Vertical puedan formar vos miembros que conformaran las parte de los calendarios oficiales. Se organizó a petición de la Fede- comisiones técnicas y los reglamen- Además, se agradeció al equipo di- ración Internacional de Escalada a tos de competición. rectivo el trabajo realizado durante la FEDME, la reunión anual de las esta temporada. comisiones técnicas que trabajan La organización de los SkyGames en el seno de dicha Federación en representa para la FEDME un reto NUEVOS MIEMBROS ESPAÑO- Barcelona ciudad, del 20 al 22 no- importante, ya que se tratará de viembre 2009. celebrar unos “mini Juegos Olímpi- LES EN LAS FEDERACIONES cos” de deportes de montaña en las INTERNACIONES 54 miembros de distintos países y modalidades de . Ahora, 4 continentes debatieron y propu- se presentan tres años de trabajos Fernando Lahoz (Vicepresidente de sieron a la Junta Directiva cambios previos para desarrollar el proyecto. la Federación Aragonesa) fue escogi- y mejoras para la temporada 2010 En los próximos meses, la FEDME do como representante de la FEDME y siguientes. Estuvieron presentes la deberá presentar un primer borrador en el Management Committee de la Events, Rules, Medical, Team Mana- a la ISF. Federación Internacional de Carreras gers y Officials Commission. por Montaña. Oriol Duixans entró Además, se solicitó que la ISF for- a formar parte de la Comisión de APROBACIÓN DE LA CANDI- me parte de la Union Internationale Reglamentos de la ISMF. Gabriel DATURA ESPAÑOLA PARA LA des Associations d'Alpinisme (UIAA) Portí fue nombrado miembro de la como miembro observador. Por subcomisión de Formación de la ORGANIZACIÓN DE LOS SKY- otro lado, Jordi Colomer, informó Mountaineering Comission. Jordi GAMES 2012 a los asistentes del procedimiento Pons entró a formar parte del Tribu- a seguir para que la ISF pueda ser nal de la UIAA. Lluís Giner fue nom- La Asamblea anual de la Interna- miembro de la General Association brado miembro de la Junta Directiva cional Skyrunning Federation (ISF) of International Sports Federations del European Council. Igualmente, coincidió con la celebración de (GAISF), así como la importancia de Xavier Sant, médico de los equipos los Campeonatos de Europa de realizar una primera reunión con el de la FEDME, entró a formar parte Skyrunning, celebrados del 17 al Departamento de Deportes del Co- como miembro de la Comisión mé- 19 de julio, en la localidad italia- mité Olímpico Internacional (COI). dica de la Federación Internacional. na de Canazei, Italia. Al encuentro, Así también, Colomer informó sobre presidido por el italiano Marino Gia- las diferentes asociaciones interna- LA ISMF APRUEBA LA COM- cometti, asistió la delegación de la cionales con las que seria importan- Federación Española de Deportes te establecer una relación: los World POSICIÓN DE LA NUEVA CO- de Montaña y Escalada (FEDME), Games, World Anti-Doping Agency MISIÓN DE REGLAMENTOS encabezada por su presidente Joan (WADA) y los Juegos del Mediterrá- Garrigós y acompañado de Jordi neo. Seguidamente, se trataron di- Colomer, responsable de relaciones versos temas sobre la potenciación En la reunión celebrada en Barcelo- institucionales de la FEDME. del desarrollo deportivo e institucio- na el fin de semana del 28 y 29 de nal de la federación internacional. noviembre el Management Comittee La asamblea fue relevante ya que de la International Ski Mountainee- se repasaron todas las gestiones En la Asamblea, además, hubo nue- rein Federation (ISMF) aprobó a los realizadas por el equipo directivo vas incorporaciones, en el Manage- miembros de la nueva Comisión de durante el año, y que tuvieron como ment Committe hay tres nuevos ele- Reglamentos, que deberá trabajar objeto oficializar y legalizar la fede- gidos como representantes de las para la actualización continua de ración. Durante la Asamblea, la Co- asociaciones miembros. Entre ellos, los reglamentos aplicables a esta misión Técnica presentó el borrador se encuentra el español, Fernando modalidad deportiva. Del resultado de calendario de las Skyrunning Lahoz, la inglesa Ruth Pickvance y de esta labor se desprenderán las World Series 2010, en el que un año el italiano Sergio Roi. Además, se recomendaciones que la ISMF hará más la población de Zegama fue eligió a Mario Poletti como repre- a los miembros de su asamblea. Re- escogida como sede de unas de las sentante de los atletas. Del mismo comendaciones que la mayor parte carreras del circuito mundial, que se modo, se informó que Gran Breta- de sus miembros suelen tener en celebraría el 16 de mayo de 2010. ña, Filipinas y Portugal son nuevos cuenta para adaptar sus respectivas Finalmente, se dio a conocer que miembros de pleno derecho de la reglamentaciones. También durante la FEDME organizará en el 2012 los ISF. Por otro lado, se aceptaron las el encuentro el Management Comit- SkyGames. Dicha organización na- solicitudes como Miembros Asocia- tee se dio el visto bueno a la con- ció de la candidatura formal y oficial dos a la ISF por parte de la federa- tinuidad del proyecto Big Courses, que la FEDME hizo en la primavera ción catalana, vasca y valenciana. que pretende incorporar a las prue- del 2009 a la ISF. bas de mayor prestigio dentro de Para finalizar, se comentó la posi- la Copa del Mundo ISMF, y aprobó La aceptación de Zegama, por parte bilidad de realizar en un futuro una otros temas de carácter financiero y de la Comisión Técnica, como sede categoría Júnior, en las pruebas organizativo.

anuario 2009 fdm 7 accesos y naturaleza

SOBRE LA ESTRUCTURA I REUNIÓN “PANAM” ACCESS V SEMINARIO DE ESPACIOS DEL ÁREA DE ACCESOS NATURALES PROTEGIDOS Y En agosto de 2009 se celebró la Y NATURALEZA primera reunión del PanAm Access DEPORTES DE MONTAÑA en Squamish en la localidad cana- El año 2009 ha venido marcado por diense de Vancouver. La FEDME fue Con el apoyo económico del Minis- la renovación operativa del área y la la única Federación no americana terio de Medio Ambiente y Medio expansión de las actividades hacia invitada a asistir para compartir la Rural y Marino, así como la colabo- nuevos ámbitos, favorecidos por la experiencia de la organización del ración puntual de la Junta de Anda- nueva vía de colaboración abierta Área de Accesos en nuestro país y lucía y del Ayuntamiento de Los Ba- con el Ministerio de Medio Ambien- colaborar con el futuro de esta orga- rrios, se ha celebrado el V Seminario te, Medio Rural y Marino, a través nización que nace para intentar dar de Espacios Naturales Protegidos y de la Dirección General de Desarro- solución a la diversa problemática Deportes de Montaña en la localidad llo Rural. Con la incorporación de un de accesos que existe en el conti- gaditana de Los Barrios en octubre profesional a tiempo parcial con fun- nente americano. de 2009. Su Majestad el Rey de Es- ciones técnicas La FEDME incorpora paña, Don Juan Carlos I ejerció la una pieza importante para el impulso El Presidente de la UIAA dio su Presidencia de Honor, lo que supuso del Área. A cambio, se ha restringido respaldo a la creación de una aso- un espaldarazo a los proyectos que el número de reuniones y algunos ciación que vertebre y canalice los el Área de Accesos y Naturaleza ha otros gastos. esfuerzos por superar los diferentes promovido en los últimos 10 años, problemas y visiones que de los ac- que ahora recibe el apoyo del sector La Comisión de Accesos y Naturale- cesos hay en el nuevo continente. medioambiental y de los Espacios za ha celebrado dos sesiones en el Juan Jesús Ibáñez Martín, como Naturales Protegidos. Durante el año 2009, el 13 de junio y el 12 de Secretario de la Comisión de Acce- Seminario se presentó el libro “10 diciembre. El acta de la reunión de sos de la UIAA, se incorporó como años de Seminarios de Espacios 12 de diciembre de 2009, difundida enlace con la nueva asociación. Naturales Protegidos y Deportes en la Junta Directiva de 21 de ene- de Montaña”. La Ponencia principal ro de 2010, constituye un resumen III JORNADA: “EL MONTA- de este V Seminario “Senderismo y realizado y un programa de futuro y Desarrollo Rural” fue aprobada tras da idea del pulso actual del “Área de ÑISMO EN EL MARCO DE un intenso debate, consensuando accesos y naturaleza”. El Consejo LA RED NATURA 2000” un documento al que la FEDME ha Asesor Científico de las Montañas dado publicidad a través de su pá- en el año 2009 celebró en Valencia gina web. Bajo el título “El Montañismo en el una jornada sobre Red Natura 2000, Marco de la Red Natura 2000”, se con una notable participación. celebró en Valencia, los días 19 y UIAA 20 de septiembre, la Jornada anual El Comité Técnico de Accesos y Na- del Consejo Asesor Científico de La FEDME ha continuado con su turaleza se ha reunido en una oca- las Montañas, que en esta ocasión presencia en los distintos foros de la sión en Asturias durante 2009 para contó con la colaboración del Cen- UIAA donde tiene presencia y cabe perfilar los detalles de actuación tre Excursionista de Valencia, la Fe- destacar que durante 2009, en que del Área y se pusieron en marcha deración Valenciana de Montañismo se ha reformado el sistema de tra- todos los proyectos previstos. Sus y la FEDME. bajo de las Comisiones, Juan Jesús miembros han coincidido también Ibáñez Martín ha sido nombrado en otras ocasiones, al igual que La Jornada organizada por el Con- Secretario de la Comisión Interna- con miembros de la Comisión, en sejo Asesor Científico de las Monta- cional de Accesos. reuniones que han impulsado el tra- ñas y el Comité Técnico, ofreció una bajo del Área. visión clara, realista y contrastada CONSEJO ESTATAL DE de la implicación de la Red Natura LA RENOVACIÓN DE LA 2000 en la práctica de los deportes BIODIVERSIDAD Y PÁGINA WEB de montaña y los accesos en ge- PATRIMONIO NATURAL neral. La FEDME ha hecho suyas las ponencias persentadas y las ha Impulsar la página web como un El 26 de noviembre quedó constitui- distribuido con motivo del Día Inter- portal de referencia en asuntos de do el Consejo Estatal de Biodiver- nacional de las Montañas, el pasado medioambiente y montaña ha sido sidad y Patrimonio Nacional. En él, 11 de diciembre. La documentación desde hace tiempo uno de los ob- a propuesta del Consejo Superior de la Jornada se colocó en la web jetivos del Área. Hemos comenzado de Deportes, la FEDME ejercerá la de la FEDME. adaptando nuestros contenidos en representación de las Federaciones inglés, como marco de cooperación Deportivas junto con la Federación con otras federaciones para dar res- NOMBRAMIENTOS Nacional de Caza. Esta representa- puesta a los problemas comunes. ción es un reconocimiento a la labor Como resultado la UIAA ha puesto Joan Garrigos i Toro fue nom- continuada que en pos del Me- como ejemplo de página web con brado vocal en el Consejo Esta- dio Ambiente vienen realizando la contenidos de calidad a nuestra tal para el Patrimonio Natural y la FEDME y los colectivos montañeros www.fedme.es. Biodiversidad. desde sus primeros años.

8 anuario 2009 fdm programa nacional de tecnificación deportiva

PROGRAMA NACIONAL DE TECNIFICACIÓN DEPORTIVA

Acciones realizadas:

ESQUÍ DE MONTAÑA:

1ª concentración: 2 al 9 enero, Sierra Nevada 2ª concentración: 13 al 15 marzo, , Francia 3ª concentración: 9 al 13 abril, Benasque 4ª concentración: 10 al 18 octubre, Tignes, Francia 5ª concentración: 1 al 8 diciembre, Sierra Nevada

ESCALADA:

1ª concentración: 9 al 13 Abril, Pamplona 2ª concentración: 29 julio al 4 de agosto, Pamplona 3ª concentración: 17 al 30 agosto, Valance, Francia MEMORIA 2009 4ª concentración: 23 al 26 de octu- bre, Siurana y Sabadell El séptimo año del Programa Nacional de Tecnificación que la FEDME ha ALPINISMO: desarrollado en la temporada 2009 ha supuesto, una vez más, subir un pel- daño en los niveles de compromiso de todo el equipo técnico y deportistas, 1ª concentración: 28 febrero al 8 cuya única finalidad ha sido, en definitiva, seguir nutriendo el ya muy desta- marzo, Ouray, EEUU cado panorama del alto nivel deportivo de las respectivas modalidades. La 2ª concentración: 17 al 19 abril, elasticidad de los proyectos, adaptados a la evolución de los deportistas y Montsec y Riglos. a las casuísticas de la temporada respecto a eventos y meteorología, nos 3ª concentración: 19 al 25 Julio, ha permitido la adecuación del trabajo en cada momento a las concretas Alpes, Macizo del Montblanc necesidades en el último nivel de concreción. 4ª concentración: 26 al 28 de junio, los Galayos La FEDME ha mantenido como objetivo prioritario el formar sólidamente a deportistas que en su día pudieran nutrir las selecciones absolutas de competidores en escalada y esquí de montaña, o el equipo español de alpi- nismo. El paso de algunos de los jóvenes integrados en el programa a tales equipos absolutos, a pesar de lo consolidados que se encuentran, es un aval que permite seguir planteando estrategias similares.

Las concentraciones realizadas en el PNTD 2009 han buscado una ubica- ción en calendario combinando las disponibilidades sobre todo académicas de los deportistas estudiantes, el respeto a las participaciones en compe- ticiones y eventos de ámbito estatal e internacional y el acercamiento a los equipos absolutos para sumar sinergias. De la misma manera que ante los trabajos más exigentes a nivel fisiológico se han diseñado concentraciones no muy extensas, permitiendo que no haya una falta de capacidad de ren- dimiento, también se ha planteado períodos más largos de actividad para la mejor implantación de hábitos y rutinas.

A pesar de la coyuntura económica en la que estamos inmersos, la tem- porada 2009 del PNTD de la FEDME no ha bajado los niveles deportivos previstos. Las altas cotas de rendimiento y de resultados que el conjunto de deportistas de la federación manifiestan no permitían rebajar la implicación del programa sin repercusiones a corto y medio plazo.

anuario 2009 fdm 9 escuela española de alta montaña

Las tareas administrativas de la Es- zan estas tareas y se propuso a la expedidos por la EEAM - FEDME. cuela Española de Alta Montaña, re- Escuela Española de Alta Montaña La homologación otorga la misma novación de las credenciales anua- el diseño de un plan de formación validez que el título al cual se ho- les de los miembros de la escuela, específico, “Equipador de vías de mologa e implica el reconocimien- organización y mantenimiento de escalada en el medio natural”. to a todos los efectos. los archivos físicos y expedición de certificados, han ido realizándose PROGRAMA DE COOPERA- Técnicos de Senderos con regularidad. Por otra parte se Técnicos de Senderos de la Fede- han ordenado los currículos de los CIÓN INTERNACIONAL ración Madrileña de Montañismo títulos propios: árbitros y jueces en en febrero-marzo y de la Federa- las distintas modalidades y se ha Acciones de formación realizadas ción de Montañismo de la Región creado la nueva figura del Asegu- por encargo del Consejo Superior de Murcia en junio-julio (la direc- rador de Competición de Escalada de Deportes. ción de la Escuela participó en el Deportiva. Se ha establecido, tam- inicio del curso para conocer el bién, el protocolo a seguir para la Curso de equipamiento de desarrollo de esta formación), am- homologación de cursos a títulos Barrancos con la Federación bos con la homologación FEDME. FEDME. de Campismo e Montanhismo Técnicos de Senderos de la Fe- de Portugal deración Andaluza de Montañis- ACTIVIDADES DE FORMA- Celebrado en Portugal del 14 al 20 mo (on line), con la homologación de septiembre con la participación FEDME, a realizar la parte práctica CIÓN CON EL AUSPICIO de 3 técnicos portugueses. en el 2010. DEL COMITÉ OLÍMPICO Objetivo: estudiar y practicar las Otras actividades ESPAÑOL técnicas de equipamiento y ree- Participación en el II Seminario quipamiento en la práctica del ba- FEDME, “los Clubes y Federacio- Curso Aseguradores de Compe- rranquismo. nes en el siglo XXI” con la mode- tición de Escalada Deportiva ración de la mesa redonda “La Celebrado en el Centre Muntanyenc La formación se plasmó en un tecnificación en los deportes de Sant Llorenç de Terrassa, del 27 al trabajo de estudio, valoración y montaña”. 28 de junio. Se formaron y acredi- posterior substitución de las ins- taron a 12 Aseguradores de Com- talaciones del barranco de Frares Participación en el encuentro petición, figura de nueva creación II. También se analizaron los ba- Gorg-Mayencos que aumentará significativamente rrancos de: Rio Texeiro y Frecha Organizado por la Federació d’Entitats la seguridad en las competiciones de Mizarela para poder diseñar Excursionistes de Catalunya y la FEDME de escalada deportiva. For- sus próximas tareas de manteni- Federación Aragonesa de Mon- mación teórico-práctica donde se miento. tañismo conjuntamente con las desarrollan los siguientes conteni- federaciones de espeleología de dos: el ámbito federativo estatal, el Estudio y valoración de la Catalunya y Aragón. Celebrado en perfil de la certificación y sus com- formación en montaña en Es- Morillo de Tou durante los días 12, petencias, los reglamentos de com- paña por parte de la Federa- 13 y 14 de junio. Se valoró positi- petición, los materiales para asegu- ción de Andinismo de Chile vamente el esfuerzo de coordina- rar, la acción de asegurar y primeros FEACH ción y capacidad de organización auxilios básicos. Realizado durante los días 8 al 17 de las distintas federaciones para de diciembre con tres responsa- la promoción de la actividad del Seminario “Equipamiento y bles de la FEACH Descenso de Barrancos. mantenimiento de vías de es- calada en el medio natural” Objetivo: Conocer el modelo de Curso de Rescate en altura Celebrado en el Centro Especiali- formación de técnicos en los de- Entidad: Excelentísimo Ayuntamien- zado de Tecnificación Deportiva en portes de montaña que rige en to de Almería -Unidad de formación Alta Montaña de Benasque del 23 al España. y calidad- del 26 de octubre al 1 de 25 de octubre con la participación noviembre con la participación de 13 de 13 alumnos. Se consiguieron Los representantes de la federa- bomberos del parque de Almería. los objetivos previstos: primero, se ción chilena pudieron conocer in estableció un protocolo de trabajo situ la formación de técnicos de- Objetivo: Conocer y practicar las a seguir en los procesos de regu- portivos de montaña y escalada, la mecánicas de seguridad y pro- lación para lograr una práctica sos- profesión del técnico deportivo y la gresión utilizadas en el rescate en tenible de la escalada en espacios gestión de una federación deporti- terrenos verticales. naturales; segundo, se estableció va de montaña en España. el “Decálogo del buen equipador”, Formación básicamente práctica documento que pretende concien- Homologación de cursos que se caracterizó por el estudio ciar a los técnicos que equipan y/o La homologación de un curso es y utilización de maniobras de pro- renuevan los anclajes de las vías aquel proceso que da reconoci- gresión y seguridad con cuerdas de escalada; tercero, se debatió la miento de la equivalencia entre los (adaptadas de la escalada y la es- falta de formación específica en la estudios cursados y/o el diploma peleología) para ser utilizadas en mayoría de los técnicos que reali- o certificado obtenido y los títulos maniobras de rescate.

10 anuario 2009 fdm actividades

Destacó en el 2009 la incorporación de una nueva actividad en el calendario La actividad realizada fue notable: con buena acogida por parte de los destinatarios (jóvenes con interés en progresar en la escalada artificial, en el conocimiento de la técnica y el uso Contrafuerte de la Roca del pertinente del material adecuado, así como el aprendizaje del sistema de Arcs escalada en big wall, poleas, izamiento de petates, montaje de hamacas Via Chez Louis rígidas, etc…). Se trató de la “Concentración de Escalada Artificial” que se Vía del Techo planteó en Semana Santa para poder facilitar la participación a los intere- Vía de la derecha del Techo sados. Salvo la climatología, que fue muy adversa (llovió casi cada día), el resto fluyó con facilidad e interés por parte de todos, técnicos, participantes, Prácticas en las vías del sector el hostal que acogió al grupo y facilitó sus necesidades improvisadas de VilanovArtifo: espacio, el lugar (Vilanova de Meià, Montsec, Lleida) que para este tipo de escalada fue excepcional con un surtido de buenas vías de varias dificulta- Pilar del Segre GAME destades, etc... Vía Mi primer amor Vía História interminable (primer lar- CONCENTRACIÓN go de cuerda) ESCALADA ARTIFICIAL Cova de les Monges Vía Naranja mecánica Celebrada en Vilanova de Meià, Montsec, Lleida del 9 al 13 de abril 2009. Vía Mandarina manual Estuvieron presentes 9 jóvenes, acompañados, dirigidos y asesorados por Vía Shagate wall los técnicos Santi Llop y David Palmada. La meteorología no acompañó lo más mínimo, lluvia, incluso granizo, estuvieron presentes la mayor parte del Paret del Temps tiempo, no obstante el trabajo técnico – deportivo se realizó siempre sobre Vía del Chet zona desplomada al albergue de grandes protecciones naturales, como la Vía Zarahaida gran bóveda del Pilar del Segre, Cova de les Monges, etc... Las dificultades de las actividades estuvieron entorno al A1+ y A2+, siendo la máxima dificultad conse- guida A3. Algunas de las vías, en es- pecial las del Contrafort de la Roca dels Arcs, fueron Ae (equipado) y sirvieron para multitud de técnicas, prácticas y mejora de aspectos gestuales de la escalada artificial. El grupo centró su campo base en el Hostal Bar Cirera en Vilanova de Meià, donde se aprovechó durante la cena para hablar y pasar diapo- sitivas sobre escalada artificial, los jóvenes aprendieron durante esos días muchos trucos y manualidades del arte de la escalada en artificial, al igual que táctica de big wall de manos de los técnicos, expertos de gran nivel en el mundo de la esca- lada artificial.

anuario 2009 fdm 11 actividades

PRUEBAS DE SELECCIÓN DEL EQUIPO 2009 - 2011

Durante los días 9, 10 y 11 de enero de 2009 se celebraron en Benasque las pruebas de selección de la nueva promoción del Equipo Español de Alpinis- mo 2009-2011. Con las montañas pirenaicas azotadas por el temporal de nieve y frío, los 15 alpinistas convocados pudieron demostrar sus habilida- des técnicas y su estado físico, además de defender sus currículos anterior- mente presentados en la FEDME. Fueron más de 38 los recibidos para optar a dichas pruebas de selección y se escogieron los perfiles más adecuados para el alto Nivel deportivo.

El día 9 se celebraron las pruebas de esquí, tanto de ascenso como de des- censo, en el entorno de la estación de Cerler que gozó de una gran cantidad de nieve, como todo el Pirineo. Javier Martín, reciente medalla de bronce en el Campeonato de España de esquí de montaña en modalidad cronoescala- da y entrenador del Equipo, diseñó un itinerario exigente con 1.100 metros de desnivel acumulado, varios cambios de material y un descenso propio de “freeriders”.

El sábado 10 y el domingo 11, el grupo se partió en dos y mientras unos se tenían que conformar con hacer las pruebas de escalada en roca en el rocódromo de la Escuela de Montaña de Benasque diseña- das por Pedro Pons dadas las ma- las condiciones meteorológicas, los otros disfrutaban de un hielo exce- lente en la boca norte del túnel de Bielsa. La prueba de roca compren- día varias escaladas a vista entre el 6b y el 7b+ y la de hielo exigentes rutas mixtas entre el M5 y el M7. El equipo técnico también contó con el apoyo de los expertos en alpinismo y anteriores directores del Equipo, como Jordi Corominas e Isidoro Chiro Sánchez.

Miembros de la nueva promoción del Equipo Español de Alpinismo 2009-2011

Simón Elías Manuel Javier Bueno Martín Elías Mikel Bonilla Alejandro Corpas Daniel Crespo Director Córdova 28 años 26 años 29 años 22 años 26 años del 22 años Rescate en Federación Federación Federación Federación Equipo Federación montaña de la Riojana Vasca Andaluza Madrileña Aragonesa Guardia Civil Federación Aragonesa

12 anuario 2009 fdm RUEDA DE PRENSA EN EL CSD

Celebrada el 23 de marzo de 2009 en la sede del CSD en Madrid, al acto de presentación acudió el Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lis- savetzky, el Director General de Deportes del CSD, Albert Soler, el Presi- dente de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, Joan Garrigós, junto al Director Técnico, Lluís Giner, el director del EEA, Simón Elías y los alpinistas que fueron seleccionados para formar parte del Equipo Español de Alpinismo en su promoción 2009-2011.

Jaime Lissavetzky, Secretario de Estado para el Deporte, señaló en su parla- mento que "el alpinismo es un deporte que fomenta los valores del deporte por su ética, su parte solidaria y el afán de superación".

Los seis alpinistas fueron Daniel Crespo, Manuel Córdova, Alex Corpas, Mikel Bonilla, Javier Bueno y Martín Elías elegidos por un experimentado director, Simón Elías, que celebró el hecho de haber iniciado una buena eta- pa para el alpinismo español. Además, hizo hincapié que con el apoyo del CSD se podrá optar a becas de alto rendimiento, con lo que se equiparará el alpinismo con los deportes convencionales. Además, añadió que el objetivo es "posicionar España en la vanguardia de los deportes de montaña", ya que es el segundo país europeo más montañoso.

Por otro lado, Elías explicó la filosofía de Alpinismo del Equipo, filosofía que está lejos de las ascensiones mediáticas a cumbres de 8.000 metros con el uso del oxígeno suplementario y con sherpas de altura y que se caracteriza por el alto rendimiento deportivo, ligereza y rapidez en las ascensiones.

Al ser este el primer año de tecnificación de alto rendimiento en alpinismo se ha invertido mucho tiempo en equiparar los grados de tecnificación de los diferentes miembros y se han repasado los diferentes protocolos de segu- ridad de las disciplinas que componen el alpinismo. Después de un año de trabajo se ha creado una buena base para seguir tecnificando a lo largo del próximo periodo, ahora ya de una manera más dirigida, y más centrados en las técnicas puntuales y los requerimientos físicos de las diferentes discipli- nas que componen nuestro deporte.

Se ha creado una base táctica y se han homogeneizado (dentro de una escala de alto rendimiento) los conocimientos de esquí –tanto de montaña como de descenso en nieves no tratadas-, escalada en hielo y mixto, y es- calada en roca.

También se ha establecido un plan de entrenamiento que aúne los reque- rimientos físicos de las diferentes disciplinas y la posibilidad de ponerlos todos en práctica de forma conjunta. equipo español de alpinismo

anuario 2009 fdm 13 actividades

MUJER Y DEPORTE El equipo agradeció el apoyo reci- 3ª Concentración bido por la marca italiana AKU, que Celebrada del 20 al 26 de junio 2009 equipó al Equipo con botas técnicas en el Macizo del Montblanc, Fran- Primer año de camino de este Equi- de alpinismo, estrenadas con éxito cia. Durante esos días el tiempo fue po que se seleccionó en el 2008 a en la primera concentración y por inestable y las altas temperaturas través de las pruebas de escalada Aramón que facilitó un forfait de hicieron que las actividades alpinís- en Los Galayos en primavera y las temporada en sus estaciones para ticas fueran de un solo día por pru- de nieve y hielo en Benasque en in- cada miembro del equipo. ISDIN y dencia. Se intentó el espolón Frendo vierno. Power Bar aportan productos para a l’ (la caída de los 2 piolets de una de las integrantes 1ª Concentración todas las actividades. hizo que la cordada se retirara de la Realizada en el macizo de los Ecrins, 2ª Concentración vía después de varios centenares de Francia del 14 al 22 de enero 2009. Celebrada en el Valle del Orco, Ita- metros de ascensión), también una Las seis integrantes del recién cons- lia y la Cabrera, Madrid, del 23 de cordada abandonó la goulotte Va- tituido Equipo Femenino de Alpinis- abril al 2 de mayo 2009. Asistieron leria al Capucin después de haber mo: Miriam Marco, Asunción Yan- Asuncion Yanguas, Miriam Marco, ascendido 2 largos de cuerda, se guas, Lisi Roig, Maddi Arrazola, Iratz Iratz Inziarte, Maggi Arrazola, Lisi abandonó el Supercouloir al Mont- Inziarte, Vanessa Addison y dirigidas Roig, Vanessa Addison, acompaña- blanc de Tacul después de escalar técnicamente por Cecilia Buil. das por Cecilia Buil como directora el primer largo por excesivo calor y y Patricia Gutierrez como fotógrafa. malas condiciones y por último se El equipo realizó actividades de es- abandonó el proyecto de ascen- calada en hielo, ya que era el obje- El grupo encontró una climatología sión, dadas las condiciones, de la tivo prioritario de la concentración. muy mala en el Valle del Orco, nie- vía Tournier a la Cara Norte de las Se escaló a diario, pese al mal tiem- ve abundante, ventisca, frío, pese a Droites por calor y peligro de caída po en alguna de las jornadas vividas ello el grupo se centró en la escala- de piedras. con bajas temperaturas y nieve fres- da en fisura en una zona protegida ca en cantidad. Se visitaron las zo- pudiendo acumular un buen trabajo Se escaló con éxito el Montblanc de nas más conocidas como Crevoux, técnico en escalada en el sector de- Tacul por su triángulo rocoso (vía de Fournel, Freissenieres y Ceillac, no nominado Sergen. los seracs), la clásica goulotte Che- sin obviar el peligro de aludes (grado re, la Arista de los Cosmiques, y las 4 en algunas ocasiones) que estuvo Finalmente, el grupo decidió mar- arista de las Mariposas en las Aigui- presente al aumentar las tempera- charse dado que la previsión del lles de . turas. tiempo seguía siendo muy mala, se

trasladaron a la Cabrera, Madrid, Cecilia Buil deja el equipo El esquí alpino se realizó en la es- para continuar con un clima más be- como responsable tación de Pelvoux, en la que había nigno que en Italia el trabajo técnico Cecilia Buil dejó el Equipo Femenino buenas condiciones por la gran can- iniciado en allí. de Alpinismo en julio 2009 por ten- tidad y calidad de nieve. También se siones internas entre los miembros realizaron actividades de esquí de del Equipo y tuvo también diferen- montaña para las aproximaciones a cias de criterio con la Dirección del las cascadas. Programa Mujer y Deporte y con la Dirección Técnica de la FEDME.

En su lugar vino Simón Elías, Direc- tor del Equipo Español de Alpinis- mo, que reorganizó las actividades y programas para finalizar el año y plantear el 2010 y recondujo la moti- vación del Equipo hacia los objetivos previstos, con la ayuda de un nuevo cuadro de técnicos, donde destaca- ron en la última concentración Jo- sune Bereciartu y Rikar Otegui.

4ª Concentración Entre los días 21 y 25 de octubre se celebró la concentración del Equipo dedicada a la escalada en roca en el valle de Benasque. Asistieron como deportistas Miriam Marco, Maddi Irratzola, Iratz Inziarte y Asunción Yanguas.

14 anuario 2009 fdm Durante la tarde inaugural de la y acompañantes), y la reunión anual concentración la Directora del Pro- de la Comisión Mujer y Deporte, que grama Mujer y Deporte, Pilar Maza contó con la asistencia del Vicepre- y una de las notables y más activas sidente de la Federación Española representantes del grupo asesor, de Deportes de Montaña y Escala- Isabel Santolaria, hicieron un trabajo da, José Luis Rubayo. de dinámica de grupos para identifi- car los puntos débiles del equipo, la Los Mallos se vieron invadidos du- motivación de las deportistas y sus rante los dos días por cordadas fe- aspiraciones para el futuro dentro meninas en una presencia mayor a del Equipo en su periodo trianual. la habitual, desde las vías clásicas como El Puro, la Murciana, ó el Es- El día 22 Marco, Irratzola, Inziarte polón del Adamelo en el Pisón, a la y Yanguas estuvieron haciendo tra- J. A. Sanz en el Melchor Frechín... bajo de escalada a vista y entrena- pasando por otras más duras como miento de la escalada en roca en el la Chinatown en la Visera... y llegan- rocódromo de la Escuela de Mon- do hasta los Mallos pequeños, como taña de Benasque. Al día siguiente el Mallo Colorado, el Mallo Cored, el el mismo grupo se desplazó hasta Mallo Tornillo o la Aguja Roja. el valle leridano de Pont de Suert donde aplicaron en las paredes de De la reunión anual de la Comisión roca todo lo aprendido en la resina Mujer y Deporte, destacar la incor- e incidieron más en las técnicas de poración de las andaluzas, que ya escalada a vista, es decir, realizaron tienen vocalía de mujer y deporte una muy buena transferencia de lo (las pioneras fueron las del FEEC practicado el día anterior. seguidas de asturianas y aragone- sas), y los nuevos compromisos El sábado 24 el grupo al comple- para el próximo año: mejorar la difu- to se encerró en el rocódromo de sión a través de nuevas tecnologías, Benasque para practicar diferentes mantener el programa del Equipo maniobras de autorescate impar- Femenino de Alpinismo, impulsar tidas por Simón Elías. El domingo la plataforma de proyectos de mu- 25 escalaron la ruta “El Reino de jeres alpinistas, organizar nuevos Camalot” (130m, 6b+) en el Turbón, encuentros y foros, y asesorar en te- montaña vecina y situada al sur del mas de mujer y deporte. La FEDME inicial valle de Benasque, como ac- mantiene muy viva su estrategia de tividad práctica al final de las jorna- Mujer y Deporte, que de momento das de tecnificación. tiene una vigencia hasta 2011 con el apoyo del CSD. Esta fue la primera concentración del Equipo Femenino de Alpinismo En la filosofía de las organizadoras bajo la dirección de Simón Elías que y las participantes, está el deseo de tiene la experiencia de cuatro años que en unos años no sea necesa- de trabajo con el equipo masculino rio organizar actividades específicas y que ha abogado por una nueva para mujeres, porque la igualdad sea línea de formación y tecnificación una realidad a nivel deportivo y de exhaustiva, acompañado de los gestión en el mundo del montañismo. mejores técnicos en la materia, en este caso, Josune Bereziartu y Rikar Otegui.

Reunión de Escaladoras y grupo asesor El fin de semana del 31 de octubre y 1 de noviembre 2009 tuvo lugar en los Mallos de Riglos, Huesca, el Segundo Encuentro Nacional de

Escaladoras, con más de 50 escala- equipo femenino de alpinismo doras de todos los niveles y tenden- cias de Andalucía, Asturias, Aragón, Cataluña, Navarra, Madrid, País Vasco y Valencia (además de niños

anuario 2009 fdm 15 actividades

Extraordinaria la valoración del Km. Vertical , campeón del mun- área de carreras por montaña de Agustí Roc se proclamó Campeón do de esquí de montaña, parecía la FEDME que ha visto como la de Europa de Kilómetro Vertical, en tener bien encarrilada la carrera, se- oficialización de las carreras a ni- la primera prueba de los Campeo- guido por Jessed Hernández, algo vel mundial traía nuevos triunfos a natos de Europa de Skyrunning. La más atrás pero recortando distan- España en esta disciplina tan po- selección española completó el títu- cias su compatriota Giovanni Tac- pular y expansiva en nuestro país. lo de Roc con sendas medallas de chini y los otros dos españoles Raúl También en el ámbito organizativo bronce para Jessed Hernández en García y Miguel Caballero. A media hemos vivido un nuevo capítulo de categoría masculina y Mònica Ardid bajada se produjo el reagrupamien- competiciones denominado Carre- en categoría femenina. to en cabeza de los cinco primeros ras Verticales, un calendario que se clasificados: Dennis Brunod, Raúl elaboró con poco tiempo y apro- El recorrido, de 2,1 km de distancia García, Giovanni Tacchini, Miguel vechando una ocasión que se nos y 1000 metros de desnivel positivo, Caballero y Jessed Hernández. Así brindaba, que nos dejó mucha par- ofrecía rampas de un desnivel de pues, todo quedaba pendiente para ticipación de deportistas y un nuevo hasta el 50%. el último tramo del descenso. paso en la difusión de este deporte en nuestra sociedad. La carrera no se resolvió hasta prác- Tras una estrecha pugna entre Bru- ticamente el sprint final, en el que nod, Tacchini y García, el sprint de A las novedades también se suma el Agustí Roc batió al italiano Manfred Raúl García fue inigualable para sus nuevo Campeonato de España de Clu- Reichegger. Jessed Hernández tam- rivales y consiguió llegar el prime- bes como fiesta final de temporada, que bién se impuso en un cerrado sprint ro de nuevo a Canazei y llevarse el ha tenido gran aceptación y participa- a los italianos Brunod y Gollineli. título de Campeón de Europa. Raúl ción de deportistas federados. García se proclamó también cam- Además Roc, Hernández, Caballe- peón de la clasificación combinada, En lo deportivo, huelgan las pala- ro y García también consiguieron aunque empatado a puntos con el bras, dado que fue el primer Cam- situarse entre los diez primeros cla- italiano Dennis Brunod. peonato de Europa oficial de la sificados, posición que les dejó con historia y España obtuvo en él la 2ª buenas opciones para lograr el título Dominio de Confortola en cate- clasificación por países por detrás de la clasificación combinada. goría femenina de Italia, y estuvo magníficamente Mientras tanto, en categoría femeni- representada por 12 deportistas de En categoría femenina, Mònica Ar- na confirmaba altísimo nivel deportivo que obtu- did dio una gran alegría a la dele- el excelente estado de forma mos- vieron extraordinarios resultados en gación española al hacerse con la trado en el Kilómetro Vertical del competición. Se consiguieron 3 me- tercera posición. Un resultado que viernes. dallas de oro, 1 de plata y 3 de bron- colma las expectativas de las de- ce. Raúl García, Agustí Roc, Mónica portistas de la selección nacional. La italiana dominó la carrera de Ardid, Jéssed Hernández y Miguel principio a fin y se proclamó justa Caballero brillaron con luz propia en Carrera en línea vencedora, reeditando la victoria del esa fiesta internacional del deporte El 19 de julio 2009 amaneció ra- pasado año en esta misma carrera. en los Dolomitas de Italia. diante tras la nevada del día anterior Por detrás, la británica Angela Mud- que transformó literalmente el pai- ge -campeona en los Dolomitas los La dedicación y el celo que los téc- saje de los Dolomitas italianos. años 2006 y 2007- se veía obligada nicos pusieron en la preparación del a retirarse en la Forcella Pordoi por equipo fueron de gran importancia Las condiciones climatológicas y la una lesión. Incidencia que aprove- para el éxito, igualmente la espon- nieve abundante en las cotas altas, chó Mònica Ardid para hacerse con sorización de Salomon a la selec- obligaron a la organización a cortar la segunda posición y llevarse a casa ción española nos hizo las cosas el tramo más elevado de la carrera, la segunda medalla de los Campeo- más fáciles y agradables a todo el el paso por el Piz Boè, a más de natos de Europa. Equipo de deportistas y técnicos. 3000 metros. También destacables fueron las cla- CAMPEONATOS DE EUROPA La carrera masculina se decidió en sificaciones de las españolas Nu- los últimos metros. Justo tras la sa- ria Domínguez y Laia Andreu en el lida desde Canazei, un terceto for- top-5. Celebrados del 17 al 19 Julio de mado por el italiano Brunod y los es- 2009 en Canazei, Italia. Se dispu- pañoles Hernández y Castanyer se Antonella Confortola se llevó los dos taron los primeros Campeonatos despegaron del resto, hasta el Pas- primeros puestos, seguida por la es- de Europa oficiales de la historia de so Pordoi y la Forcella Pordoi, donde pañola Mònica Ardid. Por seleccio- las Carreras por Montaña organiza- Dennis Brunod cogió cierta ventaja. nes, España fue la segunda clasifi- dos por la Federación Internacional Allí, el sendero se estrechaba y de- cada, muy cerca de Italia y con una (ISF), hubo 4 Campeonatos de Eu- jaba solo un limitado paso entre dos sólida ventaja sobre el Reino Unido. ropa: Km vertical, individual en línea, verdaderas paredes de nieve. combinada y por equipos (Seleccio- nes Nacionales).

16 anuario 2009 fdm NOVEDADES 45 equipos participantes, más de Los primeros kilómetros verticales 400 corredores, 12 Comunidades empezaron a organizarse hace más Nuevo Campeonato por Clubes Autónomas. Cifras de satisfacción, de 10 años bajo en concepto de La primera edición del Campeonato tanto de los organizadores de la skyrunning en Aspen y Val d’Isere, de España por Clubes se disputó en carrera, como a la propia FEDME cronoescaladas de 1000 metros de Serra, Valencia, el 17 de octubre. que valoró muy positivamente esta desnivel en menos de 4 kilómetros primera experiencia de un Campeo- de recorrido. Hoy en día, muchas El evento fue organizado por el Club nato de España por Clubes. pruebas han adaptado el concepto CxM Valencia junto al Ayuntamiento de carreras de solo subida en desni- de Serra y el patrocinio del Hotel La Carreras Verticales veles que algunas veces no se ajus- Calderona. La gran novedad de 2009. Tres tan a los 1000 metros exactos, algu- pruebas repartidas por la geografía nas veces son menores como el VK La Sección de Montaña del Club española formaron la Copa y los de Cerler-Valle de Benasque y otras Atletismo Cuenca CCM consiguió el Campeonatos de España de Carrera son mayores como la popular Cuita primer título de Campeón de Espa- Vertical por montaña en su primera el Sol con su famosa milla vertical. ña, gracias a sus corredores Mario edición. Llorens, Javier Triguero y Santiago La Federación Española de Deportes de García, que coparon el podio y la Las carreras de formato CARRERA Montaña y Escalada (FEDME), reguló segunda plaza, conseguida al sprint VERTICAL son competiciones que por primera vez esta nueva moda- por parte de Nuria Domínguez. Les consisten en subir lo más rápida- lidad deportiva y para ello oficializó acompañaron en el podio los equi- mente posible una montaña. Son la primera Copa y Campeonatos de pos del Running Team Grifone (Ali- pruebas cortas y explosivas en las España de Carrera Vertical por mon- cante), segundos, y C.M.P. Mur i que el recorrido busca el camino taña. NO LIMIT se encargó de dar Castell (Castellón). más rápido y directo para alcan- el soporte mediático a los organiza- zar la cumbre. Se engloba con el dores de mano de la Revista TRAIL, A nivel individual, Llorens (2h:14:13) nombre de CARRERA VERTICAL que de esta forma se estrenó como compartió victoria con la subcam- a las carreras por montaña que se patrocinador de los Campeonatos y peona de Europa Mònica Ardid, que identifican por su recorrido solo en Copa de España de Carrera Vertical también rebajó el récord de la K25 subida en distancias relativamente por montaña. (2h:46:19). cortas, incluyendo a los “Kilómetros Verticales”, las “Cronoescaladas” y La K25 Trail de la Calderona fue una el “Vertical Running”. fiesta, tal y como la FEDME había previsto en su diseño primero del calendario oficial de carreras por montaña al crear esta competición al final de la temporada, de ella pu- dieron disfrutar más de 40 clubes venidos a Serra desde numerosos puntos de España.

Sin duda el C. A. Cuenca era uno de carreras por montaña los equipos favoritos a priori, pero David López (Campeón de la Copa de España) y Raúl García (Campeón de Europa), dieron la sorpresa al no poder finalizar la competición, per- diendo así su equipo muchas de las posibilidades de pódium.

El segundo equipo clasificado, el Running Team Grifone, conjuntó en este año un equipo excepcional con el que disputó las Skyrunning World Series de la ISF, como demostró esta segunda posición obtenida en Serra. El tercer equipo en el pódium, C.M.P. Mur i Castell, es uno de los de mayor tradición en las carreras por montaña en Castellón, el equipo que presentó compensó la calidad entre hombres y mujeres, y dio, cla- ramente, sus frutos. anuario 2009 fdm 17 actividades

El año 2009 ha sido un año dorado, un año de difícil repetición, un año en que España logró situarse en el 3er lugar en el ranking de países en el Campeonato de Europa (a pocos puntos de la segunda potencia), por detrás de Italia y Francia pero por delante de Suiza. Kilian Jornet, Mireia Miró, Javier Martín, Marc Pinsach, Joan Mª Vendrell o Manuel Pérez han sido nombres que han catapultado la imagen de España al más alto nivel mundial con siete medallas, cuatro de ellas de oro y han logrado escribir su nombre en una página dorada de esta historia deportiva. También la Copa del Mundo vio como Kílian Jornet se subía a la tercera plaza del podio final y Mireia Miró quedó 4ª en la general final. CAMPEONATOS DE EUROPA ISMF

Celebrados en Tambre, Italia del 19 su tercer puesto en categoría junior Kilian Jornet completó la mejor vuel- al 25 de febrero de 2009. La Delega- masculina, y Javi Martín y Gemma ta de todos los participantes, con un ción Española fue numerosa tanto Arró completaron excelentes parti- registro estratosférico de 8 minutos en la categoría sénior como en la ju- cipaciones metiéndose en el Top10 exactos. Al final, España quedó en venil, 6 técnicos acompañaron a los en categoría absoluta. segunda posición, a sólo 23 segun- 27 deportistas seleccionados para dos de Italia y con 29 segundos de representar a España en los Cam- La segunda jornada de competición ventaja sobre Suiza, que completó peonatos de Europa celebrados en reportó una nueva medalla para la el podio. la región del Veneto, provincia de selección española. En el día de la Belluno, Italia, al sur de los Dolomi- prueba de relevos, el equipo mas- En categoría femenina, las tres tas en el majestuoso Grupo Monta- culino rayó un gran nivel y consiguió representantes españolas fueron ñoso del Cavallo. una meritoria segunda plaza, en una Gemma Arró, Izaskun Zubizarreta carrera explosiva y espectacular y Mireia Miró, quienes cuajaron una La delegación española empezó de que se disputó en un bonito recorri- buena actuación, aunque no pu- forma inmejorable los Campeonatos do en medio de la montaña, con dos dieron darle la vuelta a los pronós- de Europa de Esquí de Montaña, en subidas, dos bajadas y un tramo a ticos, conformándose con la cuarta la Kilian Jornet se im- pie para cada corredor. posición. puso con solvencia al resto de riva- les en categoría absoluta masculina, Los cuatro representantes españo- La misma plaza firmaron Naila Jor- mientras que Mireia Miró obtenía el les en la máxima categoría fueron net (junior femenino), Genís Zapater subcampeonato en categoría ab- Javi Martín, Joan María Vendrell, (cadete) y Marc Pinsach (junior mas- soluta femenina. Además, ambos Manu Pérez y Kilian Jornet, que sa- culino) en el relevo de los jóvenes. se llevan la medalla de oro en ca- lían por este mismo orden. tegoría espoir. Pero los éxitos de la selección no terminaron aquí. Marc Pinsach sumó una medalla más con

18 anuario 2009 fdm La selección española se mantuvo absoluta como espoir, tuvo un problema con una de sus botas y se vio obli- tercera en el medallero en el ecua- gado a abandonar cuando iba en primera posición. Jornet dominó la carrera dor de los Campeonatos de Europa desde el inicio y llegó a la cima de la primera subida con una importante de Esquí de Montaña. La jornada del ventaja de 30 segundos sobre sus más inmediatos perseguidores. Sin em- 22 de febrero fue la primera sin me- bargo, en la bajada rompió una de sus botas y allí mismo tuvo que acabar dallas para la delegación española, su participación. aunque los equipos masculino y fe- menino estuvieron luchando en todo En el ranking oficial por equipos, confeccionado a partir de unas puntuacio- momento por el podio. nes otorgadas a partir de los resultados obtenidos, España quedó clasifica- da finalmente en una espectacular tercera plaza, la mejor de su historia, solo En categoría masculina, Kilian Jor- superada por Italia y Francia. Además, esa plaza se refrenda en el medallero. net y Javi Martín confirmaron las Con siete medallas, cuatro de ellas de oro, la delegación española fue ter- excelentes sensaciones que habían cera tras Italia y Francia. Los italianos fueron los grandes dominadores de dejado hasta el momento, y lucha- estos campeonatos. ron durante las dos horas y media de carrera con los mejores equipos del mundo, al final, acabaron la ca- rrera en la quinta posición.

En categoría femenina, Mireia Miró e Izaskun Zubizarreta lucharon duran- te toda la carrera con las andorranas Sophie Dusautoir y Ariadna Tudel, quienes finalmente se llevaron la medalla de bronce.

La penúltima jornada otorgó todo el protagonismo a las categorías inferiores. Los representantes espa- ñoles en las cuatro carreras dispu- tadas no tuvieron la suerte de cara y no lograron ninguna medalla. La dificultad técnica de las bajadas, debido al estado de la nieve, per- judicó las opciones de medalla de los nuestros, aunque se obtuvieron algunos resultados de mérito.

La mejor fue la junior femenino Nai- la Jornet, quien llegó en cuarta po- sición, a menos de un minuto del tercer escalón del podio. El cadete masculino Genís Zapater fue sexto, en una llegada al esprint con el fran- cés Mottiez, quinto clasificado.

Los Campeonatos de Europa de Esquí de Montaña 2009 terminaron con la selección española situada en la tercera posición en el ranking final por países. Mireia Miró incrementó su cuenta particular de medallas en este europeo con la primera posi- ción en categoría espoir femenino,

al quedar quinta en la carrera abso- equipo español de alpinismo luta. Además, Javi Martín también logró un excelente quinto puesto en la carrera masculina, su mejor resul- tado internacional.

Kilian Jornet, el gran favorito en las apuestas para llevarse la medalla de oro en categoría masculina, tanto anuario 2009 fdm 19 actividades

COPA DEL MUNDO ta posición. La disciplina por equi- pos es la más complicada, puesto Kilian Jornet se impuso en la 1ª que requiere una gran coordinación prueba en categoría masculina ab- entre los dos miembros del equipo, soluta mientras que Mireia Miró fue además de un excelente nivel técni- segunda en su salto a la máxima co y físico. Además, la Rutor Extre- categoría. me Tour fue una prueba de una gran exigencia, con más de 7.000 metros En la segunda prueba la selección de desnivel en tres etapas, para un española confirmó los excelentes total de casi siete horas de compe- resultados obtenidos en la primera tición para los primeros clasificados. carrera de la temporada y volvió a situar a sus representantes entre los El difícil objetivo de Kilian Jornet fue mejores, Mireia Miró repitió segun- imponerse también en el ranking fi- da posición en el podio en categoría nal de la Copa del Mundo, tras ha- femenina, mientras Kilian Jornet fue La Pierra Menta, la sexta prueba se ber sido el mejor en las pruebas in- quinto en categoría masculina. disputó en la modalidad por equi- dividuales. Sin embargo, la ausencia pos. La selección española desplazó de errores de los italianos Manfred Tanto Kilian Jornet como Mireia Miró una relativamente corta delegación, Reichegger (finalmente campeón) se mantuvieron entre los mejores de en la que destacó la pareja formada y (vencedor en esta la competición en la tercera prueba. por Javi Martín y Miguel Caballero, prueba) relegaron al catalán a una Jornet recuperó el liderato provisio- quienes terminaron en undécima tercera posición histórica para el nal de la Copa gracias a su cuarta posición, a una hora y diez minutos esquí de montaña español. El buen posición en la prueba de la Pyrami- de los vencedores. En primera po- papel de Kilian Jornet se debe tam- de d’Oz, mientras que Miró consoli- sición se clasificaron, con el mismo bién al fantástico estado de forma daba la segunda plaza. tiempo de 10 horas 18 minutos y 23 de Marc Solà en estos últimos com- segundos, dos equipos italianos: los pases de temporada, en los que se En la cuarta prueba las intensas veteranos Dennis Brunod y Manfred recuperó de un inicio irregular. nevadas de la víspera y los fuertes Reichegger por una parte, y Matteo vientos reinantes durante todo el fin Eydallin y Denis Trento por la otra. En categoría femenina, Mireia Miró de semana condicionaron la com- no participó en la Rutor Extreme petición endureciendo todavía más En categoría femenina, sin partici- Tour, y finalmente se clasificó en la unos recorridos de por sí muy exi- pación española, las italianas Ro- cuarta posición del ranking de la gentes. Florent Troilet llegó a meta berta Pedranzini y Francesca Mar- Copa del Mundo. esquí de montaña con 56 segundos de ventaja sobre tinelli se llevaron el gato al agua, Kilian Jornet. redondeando el éxito de la selección transalpina. En categoría femenina la francesa Laetitia Roux no dio opción a sus Estos resultados relegaron a Kilian adversarias, marcando el ritmo des- Jornet a la cuarta posición provisio- de los primeros metros y aventajan- nal de la clasificación general, mien- do al final a la segunda clasificada, tras que Mireia Miró caía a la tercera la catalana Mireia Miró en más de plaza. cinco minutos. Kilian Jornet logró un nuevo gran La primera prueba de la Copa del título internacional en su ya grueso Mundo de la modalidad de equipos palmarés en esquí de montaña. Se que se tenía que celebrar en los Do- proclamó campeón de la Copa del lomitas italianos (Arabba), tuvo que Mundo individual, tras clasificarse ser suspendida por las condiciones en cuarta posición en la Dachstein meteorológicas adversas que afec- Xtrem. taron a la zona. La cruz para la delegación española se personificó en Mireia Miró, quien no pudo disputar la carrera al sufrir un esguince de tobillo durante el ca- lentamiento.

Kilian Jornet disputó la última prue- ba de la Copa del Mundo haciendo equipo con el gerundense Marc Solà y obtuvieron una sobresaliente quin-

20 anuario 2009 fdm Se consiguió el objetivo de mejorar la marca del 2008 (12º en la general final), pero por poco no se consiguió entrar en el deseado Top 10 mundial. La corta y fugaz temporada parecía empezar muy bien con la 4ª clasificación de Manuel Córdova en la primera de las pruebas, pero en las 2 siguientes las clasificaciones reflejaron un cambio a peor muy importante, no se pasó más a las finales, incluso en una de ellas, no se pudo pasar el corte de las semifinales con el consecuente descalabro de puntos.

COPA DEL MUNDO ESCALADA EN HIELO DE COMPETICIÓN

1ª Prueba copa del mundo Manu Córdova conquistó un excelente cuarto puesto en la primera prueba, disputada el 17 y 18 de enero de 2009 en Val Daone (Italia). Sólo el austriaco Markus Bendler fue muy superior al resto, al completar las dos vías de la final. Los suizos Aufdenblatten y Samuel Anthamatten completaron el podio. Javier Bueno también tuvo una magnífica actuación. Tras superar la fase clasificatoria, el escalador español estuvo a punto de meterse en la final de los ocho mejores, quedando décimo en las semifinales.

2ª Prueba Copa del Mundo La segunda prueba de la Copa del Mundo no fue nada propicia para la selección española de la especialidad. Las aspiraciones generadas por el excelente resultado de Manu Córdova en la primera prueba de la Copa del Mundo de la semana anterior no se confirmaron en Saas Fee (Suiza), del 22 al 24 de enero de 2009, y los tres escaladores españoles quedaron elimina- dos a las primeras de cambio, en la fase clasificatoria.

3ª Prueba y última de la Copa del Mundo La Copa del Mundo de Escalada en Hielo 2009 finalizó en Busteni el 7, 8 y 9 de febrero (Rumanía), con una participación española que tuteó a los me- jores especialistas mundiales. La última prueba no fue la más propicia para los representantes de la selección española, que no pudieron beneficiarse de la ausencia de los mejores escaladores suizos. escalada en hielo Finalmente, en la general Córdova quedó en la posición 11, Javi Bueno en la 17 y Carlos García en la 35.

anuario 2009 fdm 21 Premios FEDME 2009

El día 26 de noviembre la Junta Directiva de la FEDME ratificó los resultados de la XVI edición de los premios FEDME 2009. La nutrida presencia de candidaturas de todas ellas fue interpretada por la Junta Directiva como un signo de consolidación de este certamen al tiempo que se destacó el alto nivel de calidad de las propuestas pre- sentadas. El Jurado tras examinar las 30 candidaturas recibidas decidió premiar las propuestas que se exponen a continuación.

La entrega de los premios se efectuó durante la cena de la concentración Invernal del GAME, en donde todos los ganadores y algunos acompañantes se sumaron al gran grupo para vivir la entrega de premios por su actividad y tuvieron la oportunidad de explicar y compartir su experiencia con los presentes, hubo interesantes fotos y pelícu- las a parte de los comentarios de los protagonistas, especialmente emotivos fueron los comentarios del alpinista aragonés Álvaro Novellón, que perdió a su compañero de cordada, Óscar Pérez, cuando descendían de la cumbre del Latok II.

LAS MEJORES ACTIVIDADES ALPINÍSTICAS Y DE ESCALADA

Himalayismo Alpinismo Alpinismo europeo extraeuropeo

Escalada en pared Escalada en hielo Escalada deportiva HIMALAYISMO

Álvaro Novellón y Óscar Pérez

Ascensión a la Arista Noroeste del Latok II Federación Aragonesa de Montañismo Club Peña Guara de Huesca Premio: 3.500 euros

FICHA TÉCNICA

País: Pakistán Campos intermedios: C1- 5600 metros, Cordillera: Karakorum C2-6000 metros, C3-6500, Vivac a 7.000 metros Macizo: Grupo de los Latok Fecha de realización: julio y agosto 2009 Montaña: Latok II Horario: 5 días a cumbre más 2 días de bajada Longitud de la pared: 3.000 metros Estilo: alpino Orientación de la pared: arista noroeste Condiciones de comunicación: Dificultad de la actividad: VI, 6a M6 telefonía vía satélite, avión y jeeps Altura del punto de inicio: 4.700 metros Información sobre si es primera: Altura de punto cimero: 7.108 metros Es la primera integral de la arista Aproximación: 3 días desde Askole hasta el campo base 4.500 metros

ALPINISMO EXTRAEUROPEO

Oriol Baró

Supercanaleta Fitz Roy Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya Premio: 2.500 euros

FICHA TÉCNICA

País: Argentina Campos intermedios: no Cordillera: Andes Fecha de realización: 23/11/2008 Macizo: Fitz Roy Horario: 36 horas Montaña: Fitz Roy Condiciones: mixto Longitud de la pared: 1.700 metros Estilo: non stop Orientación de la pared: oeste Condiciones de comunicación: andando Dificultad de la actividad: ED Altura del punto de inicio: 1.800 metros Comentarios: Altura de punto cimero: 3.400 metros Travesía de la montaña descenso cara este vía franco Aproximación: 8 horas argentina, ascensión del tirón 36 horas Chalten Cahlten anuario 2009 fdm 23 ALPINISMO EUROPEO

Josep Mª Esquirol

Solitaria Invernal a los tres muros de Gavarnie en el día Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya Premio: 2.000 euros

FICHA TÉCNICA

País: Francia Fecha de realización: 19 de marzo de 2009 Cordillera: Pirineos Horario: 16 horas de escalada + aproximación y descenso Macizo: Gavarnie Estilo: alpino solitario invernal Montaña: Torre de Marboré Condiciones: hielo plástico, roca seca con algún tapón de nieve y campas de Longitud de la pared: 1.400 metros nieve en buenas condiciones Orientación de la pared: norte Condiciones de comunicación: sin comunicación Dificultad de la actividad: 5º/6b/Mixto/V Información sobre si es primera: Altura del punto de inicio: 1.400 metros Primera solitaria invernal en el día a los tres muros de Gavarnie Altura de punto cimero: 3.006 metros Aproximación: algo más de una hora

ESCALADA EN PARED

David Palmada y Ester Ollé

Oju Peligru Primera propuesta de A6+ Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya Premio: 2.000 euros

FICHA TÉCNICA

País: Estados Unidos Fecha de realización: del 29 de julio al 14 de agosto de 2009 Macizo: Fisher Towers Horario: 13 días, 7 en pared Montaña: Titan Estilo: Big wall Longitud de la pared: 300 metros Condiciones: temperaturas de entre 40 y 45 grados, lluvias Orientación de la pared: noroeste y tormentas eléctricas Dificultad de la actividad: nueva propuesta Condiciones de comunicación: furgoneta de alquiler hasta el párquing de las de A6+ Fisher Towers, sistema de comunicación sin cobertura Aproximación: desde el párquing de las Fisher Información sobre si es primera: Towers 2 millas Apertura de una nueva ruta 24 anuario 2009 fdm ESCALADA EN HIELO Y DRY TOOLING

Mikel Zabalza y Manuel Córdova

Apertura de Shakelton Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada y Federación Aragonesa de Montañismo respectivamente Premio: 1.000 euros

FICHA TÉCNICA

País: España Fecha de realización: 12 y13 de febrero Cordillera: Pirineos Horario: todo el día Macizo: Valle de Izas Estilo: con el menor número de expansiones Montaña: Muro de cascadas posibles y en libre. Queda una escalada Longitud de la pared: 250 metros expuesta con grandes vuelos Orientación de la pared: norte Condiciones: hielo fino y efímero, Dificultad de la actividad: M9-6 raramente en condiciones Altura del punto de inicio: 2.000 metros Condiciones de comunicación: coche Altura de punto cimero: 2.300 metros Información sobre si es primera: Apertura Aproximación: desde Canfranc 2 horas

ESCALADA DEPORTIVA Y BLOQUE Eduardo Marín

Encadenamiento tres 8c a vista Federació d'Entitats Excursionistes de Catalunya. Premio: 1.000 euros

FICHA TÉCNICA

País: España Horario: 45 minutos / 20 minutos / 25 minutos Vías:"Humildes pa casa" en Oliana / "Arizol" en Estilo: a vista Margalef / "Mal soñado" en Gandía Longitud de la Información sobre si es primera: pared: 40 m. / 30 m. / 25 m. La vía "Arizol" es la única ascensión a vista hasta el día de hoy Dificultad de la actividad: 8c Altura del punto de inicio: 0 metros Comentarios: Altura de punto cimero: 40 m. /30 m. /25 m. El encadenamiento de estas tres rutas fue en un plazo de un mes y medio Fecha de realización: 10/04/09 - 15/04/09 - La vía "Humildes pa casa" tiene su dificultad bien asentada 22/05/09 La vía "Mal soñado" es muy desplomada, (es una bóveda) anuario 2009 fdm 25 actividades

Hemos vuelto a tener una tempora- ÉXITO EN LA 2ª PRUEBA DE LA COPA DEL MUNDO DE da histórica con los resultados de- portivos obtenidos en competición. DIFICULTAD ORGANIZADA EN BARCELONA Patxi Usobiaga estuvo en lo más alto en el Campeonato del Mundo La prueba de Barcelona de la Copa del Mundo de Escalada de Dificultad después de ser medalla de plata en celebrada el 8 y 9 de agosto de 2009 se cerró con un balance excelente, 2003, 2005 y 2007 y tuvo una lucha tanto a nivel deportivo como de público y organización. La empresa Top30 deportiva hasta el final con el joven cosechó todo tipo de elogios por el espectacular muro instalado en el Pa- y precoz checo, Adam Ondra. Tam- lau Sant Jordi con una tecnología revolucionaria que logró acelerar en gran bién la tuvo en la Copa del Mundo medida su montaje sin reducir sus dimensiones (18 metros de altura y 14 (6 pruebas) con el mismo deportis- metros de desplome). Dos mil quinientos apasionados espectadores estu- ta, aunque con el resultado inverso, vieron aplaudiendo sin descanso a sus ídolos durante la jornada final hasta Patxi quedó segundo en la general las once de la noche. Final. Las 3 últimas semanas estuvo arrastrando molestias en el hombro Las semifinales habían dejado a Patxi Usobiaga y al checo Adam Ondra y no pudo entrenar la cantidad de como los máximos favoritos a la victoria, al ser los únicos en alcanzar el top horas que precisaba para acometer en esa penúltima ronda. También Ramon Julián, el preferido por la afición la recta final de la Copa del Mundo local, alcanzaba la final con la quinta mejor actuación. La ronda definitiva (se operó el hombro en diciembre empezaba con los tres primeros escaladores (Schubert, Midtboe y Tauporn) 2009). cayendo en el mismo paso intermedio. Un límite que Julián fue el primero en superar. De hecho, el catalán ascendió mucho más y a punto estuvo de Por otro lado destacó Eric López aferrarse a la presa del top, que logró rozar. Tras él, la afición sufrió al ver que con la medalla de bronce en el Cam- el japonés Sachi Anma subía con seguridad, aunque caía unos movimientos peonato del Mundo Juvenil y por antes. El canadiense Sean McColl no llegó a inquietar a los aficionados, supuesto, la segunda plaza de Ra- puesto que no fue capaz de superar el último techo de la vía. Pero el jovencí- mon Julián en la 2ª prueba de Copa simo de 16 años Adam Ondra fue diferente. Él sí llegó a la misma altura que del Mundo disputada en Barcelona. Julián y, aunque no pudo aferrarse al top, su mejor actuación en semifinales Ramon tuvo un año 2009 repleto de terminó por ser decisiva en el desempate con el catalán. Todo quedó así al problemas físicos desde el comien- caer Patxi Usobiaga, la última esperanza española, en el complicado paso zo que le impidieron rendir al 100% intermedio, cosa que le relegó a la quinta plaza final. y conseguir los resultados previstos. Pudo tratar la lesión de las manos, Del resto de españoles en liza, destacar la actuación de Eric López y Marco debidamente, y poco a poco fue Jubes, quienes lucieron en semifinales, aunque no llegaron al nivel de los ganando en buenas sensaciones y ocho finalistas. También mención a parte merece Edu Marín, que volvía a la resultados pero ya fue tarde para competición oficial después de una suspensión de dos años. Sin embargo, subirse al podio de la Copa o el ni él ni el resto de representantes de la selección española logró superar la Campeonato del Mundo, aunque fase clasificatoria del sábado. volvió a imponerse magistralmente en el Master de Arco, Italia. También hemos visto la recuperación pro- gresiva de Edu Marín que consiguió acercarse a la final en una de sus disputas de la Copa del Mundo (10º en Puurs)

Patxi Usobiaga obtuvo la medalla de plata en los II World Games en donde la escalada está presente, los primeros en Duisburg, Alemania ganó el oro en 2005.

26 anuario 2009 fdm CAMPEONATO DEL MUNDO como escalan. En categoría mas- La delegación española contaba culina, no hubo sorpresas destaca- con dos integrantes, el mismo Patxi JUVENIL bles y todos los favoritos pasaron la Usobiaga y Ramon Julián. Ambos ronda. Ramón Julián, actual cam- realizaron una competición perfecta, Eric López fue el mejor escalador peón del mundo, se situó primero superando las fases clasificatoria y español en el Campeonato del Mun- empatado con otros escaladores semifinales alcanzando el top de la do de categorías juveniles disputa- que hicieron dos top más. Por otro vía propuesta. En la final, el japonés do en Valence (Francia) del 27 al 30 lado, Patxi Usobiaga se situó en la Sachi Anma fue el único capaz de de agosto de 2009. El toledano su- oncena posición debido a una caída superar un difícil paso de bloque, en bió al tercer escalón del podio en la cuando llegaba arriba a una de las el que cayó un Usobiaga que hasta categoría junior masculino, sólo su- vías. Cerca de los grandes favoritos aquel momento se había mostrado perado por dos deportistas un año estaba el joven Eric López, que gra- como el más fuerte. Ramon Julián, mayores que él. López no tuvo una cias a su buena escalada, consiguió por su parte, acusó en la ronda de- competición fácil: un pequeño error situarse en la posición 25. finitiva la lesión en los dedos que al final de una de de las vías de la le vino afectando a lo largo de este fase clasificatoria estuvo a punto de En categoría femenina, Irati Anda, inicio de temporada, y no pudo con que se está recuperando y por tanto las presas más pequeñas de la vía. costarle la eliminación en la siguien- escalada te fase de semifinales, a pesar de llega corta de forma al Mundial, no alcanzar el top. Sin embargo, en la pudo pasar a semifinales. final sacó lo mejor de sí mismo para colgarse la medalla de bronce. En las finales el escalador vasco tras subir hasta lo más alto de la vía, Dicha medalla fue la única para la tuvo que esperar la actuación de su delegación española. El Campeona- gran rival: Adán Ondra (República to del Mundo adquiere edición tras Checa), que cayó muy cerca de la edición un nivel más y más alto, con última presa otorgando el título a lo que los puestos en las finales y las Usobiaga. El escalador checo se medallas se ponen más y más ca- tuvo que conformar con la plata ros. A pesar de todo, cabe reseñar mientras que el bronce fue a parar al las actuaciones de varios escalado- austriaco David Lama. res españoles que tuvieron puestos destacados en las semifinales de Un total de 5.000 espectadores vi- sus respectivas categorías, como el vieron en directo una de las finales granadino José Miguel Martín (13º más emocionantes en la que Uso- en juvenil B), el extremeño de Cabe- biaga consiguió su primer título de zuela del Valle Javier Cano (23º en un Campeonato Mundial después junior) o la canaria de Telde Paula de estar rozándolo en los últimos Bezares (25ª en junior). años 2003, 2005 y 2007.

CAMPEONATO DEL MUNDO WORLD GAMES DE DIFICULTAD, BLOQUE Patxi Usobiaga siguió en racha en Y VELOCIDAD el inicio de temporada 2009. Tras el título en el Campeonato del Mundo Celebrado en China, concretamente y la victoria en primera prueba de la en la cuidad de Qinghai del 30 de Copa del Mundo, el escalador de la junio al 5 de julio de 2009. Sin sor- selección española sumó una me- presas en el Campeonato del Mun- dalla de plata en los World Games, do de Escalada modalidad dificul- celebrados en Kaohsiung (Taiwan) el tad. El jueves día 2 se disputaron las 18 y 19 de julio de 2009. Esta cita eliminatorias de cuartos en la nueva reúne en unos Juegos a las disci- normativa de escalada a flash, tanto plinas deportivas no olímpicas, y en categoría masculina como feme- las exigencias para poder participar nina. Los escaladores tuvieron que son muy altas, para limitar al máxi- soportar las altas temperaturas y el mo la cantidad de atletas por cada inconveniente de desarrollar su po- modalidad. En los primeros World tencial a 2.500 metros de altura. Games en que la escalada estuvo incorporada y reconocida en 2005 Cada competidor escalaba y su- en Duisburg, Alemania, Patxi Uso- maba las dos vías. Como novedad, biaga ya ganó el oro en esa primera este año se pudieron ver entre ellos y especial ocasión.

anuario 2009 fdm 27 actividades

XVII JORNADAS ESTATALES XL ASAMBLEA DE LA I REUNIÓN INTERNACIONAL DE SENDERISMO EN EUROPEAN RAMBLERS DE SENDERISTAS SEVILLA ASSOCIATION DEL MEDITERRÁNEO

Organizadas por la Federación An- Del 1 al 4 de octubre se celebró en Convocada y organizada por la Fe- daluza de Montañismo, se desa- territorio español, por tercera vez en deración de Montaña de la Región rrollaron del 30 de octubre al 2 de su historia, la Asamblea General de de Murcia y desarrollada del 5 al 8 noviembre en Sevilla; entre otros este ente que agrupa a 52 asocia- de junio, entre Murcia, Cartagena asuntos se cerró el V Plan Direc- ciones senderistas de 24 países de y Cieza, acudieron responsables tor de Senderos de la FEDME, se Europa. Contó con la organización de las federaciones españolas por analizó la situación de los senderos del Patronato de Turismo de la Isla donde se desarrolla el GR92, la GR españoles por los que transcu- de La Palma. En ella se procedió a Ffrandonnée y la FIE. Contó con la rren los senderos europeos E y se renovar el comité ejecutivo eligiendo presencia de Jan Havelka, presiden- pusieron las bases para un nuevo como nueva presidente a Lis Niel- te de la ERA y de Juan Marí Felíu, documento de consenso de míni- sen, perteneciente a la organización Vicepresidente 3º de la misma y mos relativo a los Protocolos de danesa, y renovando otros cargos coordinador del trabajo. En su trans- Homologación. Mediante una pre- como el de tesorero, que recayó en curso se abordó la materialización sentación se avanzaron los sistemas Alison Mitchel de la organización es- de un nuevo Sendero Europeo E12 informáticos del Registro Estatal de cocesa, y la vicepresidencia segun- con vocación circunmediterránea. Senderos que permite la gestión di- da, asumida por Armand Ducornet Inicialmente este proyecto solo se recta de una parte del mismo por las de la federación francesa. desarrollará en la parte occidental federaciones autonómicas y/o terri- de este mar, pero se considera que toriales. Los talleres se centraron en El asunto más relevante fue la pre- en los sucesivos encuentros se in- dos asuntos: la preparación del pro- sentación, por parte de la Federa- corporen las organizaciones del grama auspiciado por la Euroepean ción Andaluza de Montañismo, del norte de África y del mediterráneo Ramblers Association Eurorando programa Eurorando 2011–Andalu- oriental. Los trabajos se materializa- 2011-Andalucía y las políticas fede- cía. Pero también cabe resaltar la ron en un dossier que se presentó rativas relativas a la accesibilidad al aprobación de un logotipo común en la Asamblea de la ERA. medio natural para los deportistas. para todos los itinerarios europeos, la presentación de un nuevo mapa VIII DÍA NACIONAL DEL de Europa donde se reflejan estos, la presentación de un dossier para el SENDERISTA desarrollo del E12 Sendero del Me- diterráneo proyecto conjunto de las federaciones españolas, la FFRan- Celebrado del 1 al 3 de mayo en Se- donnée y la FIE, y la propuesta de rón (Almería) congregó a 900 sen- celebrar un seminario internacional deristas. Organizado por la Federa- sobre Senderismo y minusvalía: el ción Andaluza de Montañismo con papel de las federaciones. el apoyo de la Diputación Provincial de Almería, la Mancomunidad Tu- rística del Valle del Almanzora y el Ayuntamiento de Serón, permitió dar a conocer un territorio idóneo para la práctica del senderismo.

28 anuario 2009 fdm EURORANDO 2011 Sendero del Tajo, GR114 Sendero del Guadiana, GR116 Sendero de ANDALUCÍA Villuercas, GR131 Sendero de Ca- narias: La Palma, Hierro, Tenerife Durante el año 2009, mediante una y Fuerteventura y GR223 Camí de sucesión de reuniones, se ha llevado Cavalls, iniciados en esta anualidad a cabo el proceso de estructuración y a concluir en la siguiente. En esta de la organización del programa colaboración intervienen las federa- Eurorando. Actividad, propia de la ciones autonómicas y/o territoriales ERA, y organizada por la Federación correspondientes. Andaluza de Montañismo con el so- porte de sus instituciones autonómi- cas y locales, se estructura en tres V PLAN DIRECTOR ESTATAL fases: Programa de Aproximación, DE SENDEROS (2009-2012) Actividad global (de octubre 2010 a septiembre 2011) y Actos Finales (octubre 2011). Y tendrá tres ámbi- En este documento estratégico in- tos de actuación geográficos: Euro- terno, que orienta la acción general rando-Europa, Eurorando-España y conjunta de la FEDME y de las fe- Eurorando-Andalucía. La actividad deraciones autonómicas y/o territo- de los tres ámbitos y de las fases, riales para el cuatrienio, fruto de la salvo el Programa de Aproximación, reflexión y del consenso de todas gravitará sobre la reivindicación del las federaciones, se formula la ne- senderismo agua y su uso. El soporte econó- cesidad de mejorar la calidad de la mico esencial correrá a cargo de la red de senderos existentes partien- Consejería de Comercio, Turismo y do del diseño, siguiendo por la eje- Deportes de la Junta de Andalucía, cución y culminando por el manteni- de la Diputación Provincial de Alme- miento de los mismos. También se ría y de la Diputación Provincial de indica la necesidad de un esfuerzo Granada. en la divulgación de todo el entra- mado, ampliando las estrategias a III CONGRESO los medios informáticos, a la dina- INTERNACIONAL DE mización en el ámbito educativo re- ACTIVIDAD FÍSICO-DEPOR- glado, etc. TIVA PARA MAYORES

La FEDME, mediante una comuni- cación presentada a este congreso realizado en Málaga, caracterizó la presencia y potencialidad que tienen los deportes de montaña en la actividad físico-deportiva de las personas mayores. En la misma se explicó, a título de ejemplo, el pro- grama de Senderismo y Tercera Edad que desarrolla la Federación Aragonesa de Montañismo.

COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA CAMINOS NATURALES

Tras la experiencia, todavía incon- clusa, del trabajo para el desarro- llo del Camino Natural Sendero del Ebro GR99, se estimó conve- niente la extensión de la misma a otros proyectos como es el GR12 Sendero del Duero, GR109 Cor- dillera Interior Cantábrica, GR113

anuario 2009 fdm 29 actividades

CAMPAMENTO ANUAL to se celebró la Marcha de Montaña, MARCHA ESTATAL DE el recorrido de la cual transcurría por FEDME EN VAL D’ARAN el Camin Reiau, antigua vía de co- MONTAÑEROS VETERANOS municación entre los diferentes pue- 63a Edición blos del fondo del valle que discurre 35a Edición Un año más, la Federación Española paralela al río Garona, pasando por de Deportes de Montaña y Escalada bosques de ribera y sus afluentes. Fue organizada por el Centro Excur- (FEDME) confió a Guies de Muntan- sionista de Biar (115 socios) el 10 y ya de l’Alt Pallars la organización del La ruta utilizó como base los sen- 11 de octubre 2009 con motivo de Campamento Anual de Montaña, deros que servían de comunicación su 30º aniversario de su creación que este año se celebró en la Val entre los diferentes pueblos del va- (1979) en Biar, Alicante. d’Aran (Pirineo de Lleida), entre los lle: el histórico Camin Reiau (la Vía días 16 al 21 de agosto. de Comunicación Interna de la Val El club y la propuesta organizativa d’Aran). recibió gran soporte del Ayunta- Para la realización del Campamen- miento de Biar y de la Federación to, se contó también con la colabo- Las tardes fueron ocupadas por las Valenciana, así como de la Diputa- ración de los profesionales de Aran actividades culturales, visitas guia- ción Provincial de Alicante y un sur- Culturau, experimentados y cono- das que sirvieron para conocer una tido mosaico de empresas locales. cedores de las montañas y rutas parte de la historia y la cultura del elegidas, que gracias a sus explica- valle: el arte Románico y la vida tra- La Reunión se celebró el día 10 a ciones hicieron las excursiones más dicional de la región centraron estas las 18 horas en la Casa de Cultura agradables y enriquecedoras para actividades. de Biar en donde los participantes los participantes. fueron obsequiados con un vino de También los pequeños tuvieron sus bienvenida y disfrutaron al finalizar Gracias a la excelente climatología, actividades, ya que todas las tardes la reunión y justo antes de la cena los 173 asistentes pudieron disfrutar unas monitoras jugaron con ellos y de la actuación de los coros y dan- plenamente de las actividades pro- efectuaron talleres didácticos y ac- zas populares de la región. gramadas, tanto deportivas como tividades lúdicas. Una de las tardes, culturales, que cumplieron con las fue amenizada por el aventurero Al día siguiente, día 11, a las 8 horas previsiones y dejaron muy satisfe- Dani Buyo, quien contó a los niños de la mañana y después del puntual chos a la mayoría de los asistentes, sus experiencias por alrededor del desayuno, se dio inicio a la Marcha que procedían de 13 Comunidades mundo, y jugó con ellos durante Estatal que contó con el apoyo de Autónomas: Aragón, Principado de unas horas. 98 voluntarios que se volcaron en su Asturias, Islas Canarias, Cantabria, organización y seguimiento. La Mar- Castilla - La Mancha, Castilla y León, Cada noche una proyección audio- cha tuvo casi 15 Km. de recorrido Catalunya, Ceuta, Euskadi, Galicia, visual daba por finalizado un intenso circular, con un desnivel acumulado Comunidad de Madrid, Región de día de actividades. positivo de 425 m y con la máxi- Murcia y Comunidad Valenciana. ma altura conseguida de 950 m en La historia de Val d’Aran como rea- la Serra de la Fontanella. Paralela- A destacar, que en esta edición, lidad cultural, y audiovisuales sobre mente, hubo una Marcha más corta asistieron 25 personas más que en la reintroducción del oso, o rutas por y guiada para los que quisieran an- la edición anterior celebrada en el los Pirineos, formaron parte del pro- dar menos con un total de 4’2 Km. Principado de . grama nocturno. Al finalizar la Marcha hubo aperitivo, fiesta y comida de clausura. Durante la semana, se combinaron excursiones sencillas con otras más duras o técnicamente más exigen- tes, con lo que se consiguió adap-

marchas y campamentos tarse al nivel de cada uno de los asistentes, de esa forma cada día se efectuaron tres excursiones, una de cada nivel para que todo el mundo que lo desease pudiese encontrar una a la medida de sus capacidades o gustos.

Las emblemáticas cimas del Mon- tarto o el Mulleres, formaron parte del completo calendario de excur- siones.

Como un acto más del Campamen- to FEDME, el jueves día 20 de agos-

30 anuario 2009 fdm Empresa patrocinadora

Empresas colaboradoras

anuario 2009 fdm 31 COPA DE ESPAÑA 3. Miriam Mulas (Fed. Vasca) Sub-16 femenina Juvenil Sub-16 femenina DE DIFICULTAD 3. Nira Cáceres (Fed. Canaria) 1. Marta Pardo (Fed. Canaria) 1. Paula Alsina (Fed. Catalana) 3. Sara Samaniego (Fed. Aragonesa) 2. Paula Alsina (Fed. Catalana) 2. Itzia Zabala (Fed. Vasca) Madrid, (Casas de Campo) 3. Tánia Mayoret (Fed. Canaria) 3. Izarbe Pérez (Fed. Aragonesa) 3. Marta Pardo (Fed. Canaria) Prueba 1/3 Valencia, Prueba 2/3 Madrid (IFEMA), Prueba 3/3 Clasifi cación general FINAL Hombres Absoluta masculina Absoluta masculina Absoluta hombres 1. Víctor Esteller (Fed. Catalana) 1. Ramon Julián (Fed. Catalana) 1. Marco Jubes (Fed. Catalana): 330+ 2. Gerard Rull (Fed. Catalana) 1. Víctor Esteller (Fed. Catalana): 245 puntos 2. Patxi Usobiaga (Fed. Vasca) 2. Víctor Esteller (Fed. Catalana): 330+ 3. Eric López (Fed. Castellano-Manchega) 2. Gerard Rull (Fed. Catalana): 158 puntos 3. Víctor Esteller (Fed. Catalana) 3. Pablo Barbero (Fed. Castellano- 3. Ramon Julián (Fed. Catalana): 155 puntos Mujeres Manchega): 290- Absoluta femenina Absoluta mujeres 1. Daila Ojeda (Fed. Canaria) 1. Berta Martín (Fed. Catalana) Absoluta femenina 2. Sara Aicart (Fed. Aragonesa) 1. Andrea Cartas (Fed. Andaluza): 2. Andrea Cartas (Fed. Andaluza) 1. Andrea Cartas (Fed. Andaluza): Top 3. Irati Anda (Fed. Vasca) 235 puntos 3. Irati Anda (Fed. Vasca) 2. Sara Aicart (Fed. Aragonesa): Top 2. Sara Aicart (Fed. Aragonesa): 231 puntos Sub-20 masculina Sub-20 masculina 3. Itziar Rodríguez (Fed. Vasca): 290 3. Itziar Rodríguez (Fed. Vasca): 155 puntos 1. Javier Cano (Fed. Extremeña) 1. Javier Cano (Fed. Extremeña) Juvenil Sub-20 masculina 2. Alex Granados (Fed. Catalana) Clasifi cación general 2. Alex Granados (Fed. Catalana) 1. Javier Cano (Fed. Extremeña) 3. Jon Agirre (Fed. Vasca) Copa Juvenil, FINAL 3. Aritz Domínguez (Fed. Vasca) 1. Alex Granados (Fed. Catalana) Sub-20 femenina Juvenil Sub-20 masculina Sub-20 femenina 3. Mikel Velasco (Fed. Vasca) 1. E.M. Expósito (Fed. Madrileña) 1. Javier Cano (Fed. Extremeña) 1. Paula Bezares (Fed. Canaria) Juvenil Sub-20 femenina 2. Isabel Villán (Fed. Castellano-Leonesa) 2. Alex Granados (Fed. Catalana) ) 2. E.M. Expósito (Fed. Madrileña) 1. E.M. Expósito (Fed. Madrileña) 3. Lucía Blanco (Fed. Extremeña) 3. Jon B. Aguirre (Fed. Vasca) 3. Isabel Villán (Fed. Castellano- 2. Paula Bezares (Fed. Canaria) Sub-18 femenina Leonesa) 3. Isabel Villán (Fed. Castellano-Leonesa) Juvenil Sub-20 femenina 1. E. M. Expósito (Fed. Madrileña) 1. Ana Casanova (Fed. Aragonesa) Sub-18 masculina Juvenil Sub-18 masculina 2. Maja Jonjic (Fed. Canaria) 1. Isabel Villán (Fed. Castellano-Leonesa)

FEDME 1. David Arjona (Fed. Catalana) 1. David Arjona (Fed. Catalana)

( 2. Paula Bezares (Fed. Canaria) 3. Débora Juárez (Fed. Extremeña) 2. Gil Fernández (Fed. Catalana) 2. Pol Palau (Fed. Catalana)

Sub-16 masculina 3. Simó Baltés (Fed. Balear) 3. Lucas Cano (Fed. Aragonesa) Juvenil Sub-18 masculina

1. David Arjona (Fed. Catalana) 1. Marc Jímenez (Fed. Catalana) Sub-18 femenina Juvenil Sub-18 femenina 2. Lucas Cano (Fed. Aragonesa) 1. José Miguel Martín (Fed. Andaluza) 1. Ana Casanova (Fed. Aragonesa) 1. Ana Casanova (Fed. Aragonesa) 3. Pol Palau (Fed. Catalana) 3. Bernat Escorihuela (Fed. Andorrana) 2. Debora Juárez (Fed. Extremeña) 2. Maja Jonjic (Fed. Canaria) 3. Débora Juárez (Fed. Extremeña) Juvenil Sub-18 femenina Sub-16 femenina Sub-16 masculina 1. Ana Casanova (Fed. Aragonesa) 1. Paula Alsina (Fed. Catalana) 1. José Martín (Fed. Andaluza) Juvenil Sub-16 masculina 2. Debora Juarez (Fed. Extremeña) 2. Marta Pardo (Fed. Canaria) 2. Marc Jímenez (Fed. Catalana) 1. Alberto Pérez (Fed. Andaluza) 3. Maja Jonjic (Fed. Canaria) 3. Izarbe Pérez (Fed. Aragonesa) 3. Jerónimo González (Fed. Canaria) 2. Jerónimo González (Fed. Canaria) 3. Marc Jímenez (Fed. Catalana) escalada COMPETICIONES

COPA DEL MUNDO BLOQUE Mujeres Mujeres Juvenil B femenino 1. Maja Vidmar (Eslovenia): 71- 1. Jain Kim (Corea del Sur): 47+ 1. Katharina Posch (Austria): Top 3ª prueba modalidad bloque Hall, 2. Angela Eiter (Austria): 69 2. Maja Vidmar (Eslovenia): 47+ 2. Laura Michelard (Francia): 39- Austria (3/7) 3. Jain Kim (Corea del Sur): 69 3. Mina Markovic (Eslovenia): 46- 3. Barit Schwaiger (Austria): 38- … … Hombres 6ª y última prueba, Kranj (Eslovenia) 1. Kilian Fischhuber (Austria): 2 tops en 35. Berta Martín (España): 33. Paula Alsina (España): 2 intentos, 3 bonus en 3 intentos Clasificatorias Hombres Clasificatoria 38. Helena Alemán (España): 1. Adam Ondra (Rep. Checa): 47- 2. Gabriele Moroni (Italia): 2t3 3b6 4ª prueba, Münich, (Alemania) 3. Adam Ondra (Rep. Checa): 2t6 4b8 Clasificatorias 2. Sachi Anma (Japón): 44 … 39. Andrea Cartas (España): 3. Jakob Schubert (Austria): 44- Junior masculino 24. Bruno Macías (España): Clasificatorias … 1. Gauthier Supper (Francia): Top Clasificatorias 44. Itziar Rodríguez (España): 6. Patxi Usobiaga (España): 40+ 2. Mario Lechner (Austria): Top 51. Eric López (España): Clasificatorias 23. Ramon Julián (España): 3. Yuriy Dzyubyak (Ucrania): Top Clasificatorias Semifinales … 3ª prueba, Imst (Austria) 29. Edu Marín (España): 7. Eric López (España): 36- Mujeres Hombres Clasificatorias 10. Javier Cano (España): 29- 1. Akiyo Noguchi (Japón): 4t4 4b4 1. Adam Ondra (Rep. Checa): Top Mujeres Junior femenino 1. Anna Stöhr (Austria): 4t4 4b4 2. Patxi Usobiaga (España): Top 3. Yulia Abramchuk (Rusia): 4t8 4b7 1. Mina Markovic (Eslovenia): 38+ 1. Charlotte Durif (Francia): 38- 3. Sean McColl (Canadá): 48 2. Akiyo Noguchi (Japón): 37 2. Ana Ogrinc (Eslovenia): 38- … COPA DEL MUNDO 3. Johanna Ernst (Austria): 35- 3. Christina Stütz (Austria): 37- 8. Ramon Julián (España): 15- ... 20. Eric López (España): Semifinales DIFICULTAD Clasifi cación general, FINAL 18. Paula Bezares (España): 25. Marco Jubes (España): Clasificatorias 1ª prueba, Chamonix (Francia) Semifinales Hombres 1. Adam Ondra (Rep. Checa): Juvenil A masculino Hombres Mujeres 451 puntos 1. Alexander Megos (Alemania): Top 1. Patxi Usobiaga (España): 48- 1. Johanna Ernst (Austria): Top 2. Patxi Usobiaga (España): 2. Jure Raztresen (Eslovenia): 36+ 2. Sachi Amma (Japón): 42+ 2. Angela Eiter (Austria): Top 391 puntos 3. Urban Primozic (Eslovenia): 36 3. David Lama (Austria): 41 4. Alizée Dufraisse (Francia): 40- … 3. Sachi Anma (Japón): 327 puntos Juvenil A femenino 4. Ramon Julián (España): 28 4ª prueba, Puurs (Bélgica) … 1. Hélène Janicot (Francia): 39 27. Marco Jubes (España): Hombres 5. Ramon Julián (España): 2. Katherine Choong (Suiza): 38- Clasificatorias 1. Adam Ondra (Rep. Checa): Top 258 puntos 3. Amanda Rohner (Suiza): 37+ 39. Eric López (España): 2. Patxi Usobiaga (España): 56- 21. Edu Marín (España): 57 puntos Clasificatorias 26. Marco Jubes (España): 36 puntos Juvenil B masculino 3. Manuel Romain (Francia): 52+ 1. Domen Skofic (Eslovenia): Top 50. Víctor Esteller (España): … 28. Eric López (España): 30 puntos Clasificatorias 35. Víctor Esteller (España): 22 puntos 2. Sebastian Halenke (Alemania): Top 4. Ramon Julián (España): 21+ 3. Geoffray de Flaugergues (Francia): Mujeres 5. Edu Marín (España): Semifinales Mujeres ) Top 1. Johanna Ernst (Austria): 26- 16. Víctor Esteller (España): 1. Johanna Ernst (Austria): 416 puntos … 2. Natalija Gros (Eslovenia): 26- Semifinales 2. Jain Kim (Corea del Sur): 354 puntos 18. José Miguel Martín (España): 19. Marco Jubes (España): 3. Maja Vidmar (Eslovenia): 336 puntos IFSC 3. Yana Chereshneva (Rusia): 26- Clasificatorias ( … Semifinales … 42. Andrea Cartas (España): 46. Helena Alemán (España): 3 puntos Juvenil B femenino Mujeres 1. Katharina Posch (Austria): 38- Clasificatorias 1. Johanna Ernst (Austria): Top - 57+ PARTICIPACIÓN EN LA COPA (Superfinal: 38-) 2ª prueba, Barcelona (España) (Superfinal) 2. Berit Schwaiger (Austria): 38- 2. Jain Kim (Corea del Sur): Top – 51- DE EUROPA JUVENIL Hombres (Superfinal: 23-) (Superfinal) 3. Laura Michelard (Francia): 37+ 1. Adam Ondra (Rep. Checa): 47+ 3. Maja Vidmar (Eslovenia): Top – 25- 1ª prueba, Imst (Austria) 2. Ramon Julián (España): 47+ (Superfinal) Junior masculino 5ª prueba, Edimburgo (Reino Unido) 3. Sachi Anma (Japón): 43.5- ... … 1. Jakob Schubert (Austria): Top Junior masculino 28. Helena Alemán (España): 2. Mario Lechner (Austria): 38+ 1. Mario Lechner (Austria): 37+ 4. Patxi Usobiaga (España): 21- Clasificatorias 17. Eric López (España): Semifinales 3. Gauthier Supper (Francia): 38+ 2. Fabrice Landry (Francia): 37- 20. Marco Jubes (España): 5ª prueba, Brno (República Checa) … 3. Martin Stranik (Rep. Checa): 36+ Semifinales 5. Eric López (España): 34 … Hombres 4. Eric López (España): 36- 30. Edu Marín (España): 1. Jakob Schubert (Austria): 42 Junior femenino Clasificatorias 1. Charlotte Durif (Francia): 48- 14. Javier Cano (España): 2. Patxi Usobiaga (España): 34- Clasificatorias 32. Víctor Esteller (España): 3. Tomás Mrázek (Rep. Checa): 31 2. Isabelle Kölle (Austria): 41- Clasificatorias … 3. Luisa Neumärker (Alemania): 34- Junior femenino 37. Gerard Rull (España): 5. Ramon Julián (España): 26 … 1. Charlotte Durif (Francia): 39+ Clasificatorias 16. Edu Marín (España): Semifinales 16. Paula Bezares (España): 2. Hannah Midtboe (Noruega): 23- 40. José Luis Palao (España): 29. Víctor Esteller (España): Clasificatoria 3. Christina Stütz (Austria): 22- Clasificatorias Clasificatorias ... 42. Daniel Moreno (España): 15. Paula Bezares (España): Clasificatorias Clasificatorias escalada COMPETICIONES INTERNACIONALES

32 anuario 2009 fdm Juvenil Sub-16 masculina Absoluta Femenina CAMPEONATO DE ESPAÑA 1. José Martín (Fed. Andaluza) 1. Andrea Cartas (Fed. Andaluza): Top UNIVERSITARIO 2. Marc Jímenez (Fed. Catalana) 2. Berta Martín (Fed. Catalana): 500- 3. Jerónimo González (Fed. Canaria) 3. Helena Alemán (Fed. Catalana): 480- Juvenil Sub-16 femenina Sub-20 Masculina Alcalá de Henares 1. Paula Alsina (Fed. Catalana) 1. Javier Cano (Fed. Extremeña):490+ Masculina 2. Marta Pardo (Fed. Canaria) 2. Álex Granados (Fed. Catalana): 400- 1. Roberto Palmer (PVA): Top 3. Nira Cáceres (Fed. Canaria) 2. Aritz Domínguez (Fed. Vasca): 400- 2. Daniel Moreno (UZA): 140 3. Jon Sard (UPV): 110- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE Sub-20 Femenina 1. Paula Bezares (Fed. Canaria): Top Femenina BLOQUE MOLL DE LA FUSTA 2. Elena Expósito (Fed. Madrileña): 330 1. Irati Anda (UPV): Top DE BARCELONA Sub-18 Masculina 1. Elena Expósito (UPM): Top Hombres 1. David Arjona (Fed. Catalana): Top 3. Mónica Sánchez (VAL): 170- 1. Bruno Macías (Fed. Valenciana) 2. Lucas Cano (Fed. Aragonesa): Top Por universidades 2. Eric López (Fed. Castellano- 3. Jon Ander Bravo (Fed. Vasca): 370+ 1. Universidad País Vasco (UPV): Manchega) Sub-18 Femenina 205 puntos 3. José Acamer (Fed. Valenciana) 1. Ana Casanova (Fed. Aragonesa): 320 2. Politécnica de Valencia (PVA): Mujeres 2. Maja Jonjic (Fed. Canaria): 220- 198 puntos 1. Berta Martín (Fed. Catalana) 3. Débora Juárez (Fed. Extremeña): 210- 3. Universidad de León (ULE): 2. Daila Ojeda (Fed. Canaria) 139 puntos Sub-16 Masculina 3. Sara Aicart (Fed. Aragonesa) 1. José Martín (Fed. Andaluza): Top 2. Marc Jiménez (Fed. Catalana): 300- CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 3. Alfonso García (Fed. Aragonesa): 290 DIFICULTAD Y JUVENIL Sub-16 Femenina 1. Paula Alsina (Fed. Catalana): 400- Alameda de Hércules, Sevilla 2. Marta Pardo (Fed. Canaria): 360 Absoluta Masculina 3. Itziar Zabala (Fed. Vasca): 340 1. Patxi Usobiaga (Fed. Vasca): 410 2. Ramon Julián (Fed. Catalana): 400- 3. Edu Marín (Fed. Catalana): 400-

Clasificaciones completas en: clasificaciones www.fedme.es

Juvenil A masculino 2. Domen Skofic (Eslovenia): 37- WORLD GAMES, KAOHSIUNG 1. Alexander Megos (Alemania): 37.5+ 3. Samuel Adolph (Alemania): 31- (TAIWAN) 2. Jure Raztresen (Eslovenia): 37 ... 3. Urban Primozic (Eslovenia): 29 13. José Miguel Martín (España): Hombres Semifinales 1. Sachi Anma (Japón): 38 Juvenil A femenino 2. Patxi Usobiaga (España): 29- 1. Hélène Janicot (Francia): 29+ Juvenil B femenino 3. Romain Desgranges (Francia): 22.2- 2. Julia Serrière (Francia): 28- 1. Katharina Posch (Austria): 49+ … 3. Katherine Choong (Suiza): 28- 2. Laura Michelard (Francia): 49- 5. Ramon Julián (España): 12- Juvenil B masculino 3. Caroline Sinnhuber (Austria): 48- … Mujeres 1. Sebastian Halenke (Alemania): Top 1. Maja Vidmar (Eslovenia): 44 2. Domen Skofic (Eslovenia): 36 56. Paula Alsina (España): Clasificatorias 2. Ja-In Kim (Corea del Sur): 37- 3. Adrien Tribout (Francia): 36- 3. Caroline Ciavaldini (Francia): 27.2- … 18. José Miguel Martín (España): CAMPEONATO DEL MUNDO Clasificatorias DIFICULTAD, BLOQUE Y Juvenil B femenino VELOCIDAD, CHINA 1. Magdalena Röck (Austria): 22 2. Luisa Deubzer (Alemania): 19- Ranking (Modalidad Difi cultad) 3. Lilli Färber (Alemania): 19- Hombres 1. Usobiaga Lakunza Patxi ESP CAMPEONATO DEL MUNDO 2. Ondra Adam CZE JUVENIL, VALENCE (FRANCE) 3. Lama David AUT … Junior masculino 16 Julian Puigblanque Ramón ESP 1. Jakob Schubert (Austria): 43- 22 Lopez Mateos Eric ESP 2. Gauthier Supper (Francia): 42+ 3. Eric López (España): 40- Mujeres … 1. Ernst Johanna AUT 23. Javier Cano (España): Semifinales 2. Kim Jain KOR 43. Alejandro Granados (España): 3. Vidmar Maja SLO Clasificatorias … 47. Aritz Domínguez (España): 36 Anda Villanueva Irati ESP Clasificatorias Ranking (Modalidad Búlder) 54. Jon Beñat Agirre (España): Clasificatorias Hombres 1. Rubtsov Alexey RUS Junior femenino 2. Gelmanov Rustam RUS 1. Charlotte Durif (Francia): 33+ 3. Barrans David GBR 2. Ana Ogrinc (Eslovenia): 27- … 3. Amandine Loury (Francia): 26- 15 Macias Matutano Bruno ESP … 25. Paula Bezares (España): Mujeres Semifinales 1. Abramchuk Yulia RUS 2. Shalagina Olga UKR Juvenil A masculino 3. Stöhr Anna AUT 1. Adam Ondra (Rep. Checa): Top 2. Max Rudigier (Austria): 31- Ranking (Modalidad Velocidad) 3. Julian Bautista (Estados Unidos): 31- Hombres … 1. Zhong Qixin CHN 52. David Arjona (España): 2. Nigmatulin Alexandr KAZ Clasificatorias 3. Novikov Ivan RUS 54. Lucas Cano (España): Mujeres Clasificatorias 1. He Cuilian CHN 58. Albert Flaqué (España): 2. He Cuifang CHN Clasificatorias 3. Li Chunhua CHN 63. Pol Palau (España): Clasificatorias Juvenil A femenino 1. Katherine Choong (Suiza): 44- 2. Hélène Janicot (Francia): 43- 3. Julia Serrière (Francia): 43- Juvenil B masculino 1. Sebastian Halenke (Alemania): Top Clasificaciones completas en: www.fedme.es

anuario 2009 fdm 33 ) COPA DEL MUNDO 2ª prueba, Saas Fee (Suiza) Hombres 1ª prueba, Val Daone (Italia) 1. Markus Bendler (Austria): 21.27

Hombres 2. Herbert Klammer (Italia): 19.242 1. Markus Bendler (Austria) 3. Maxim Tomilov (Rusia): 19.24 2. Patrik Aufdenblatten (Suiza) …

ICCIC-UIAA 25. Manu Córdova (España): Clasificatorias ( 3. Samuel Anthamatten (Suiza) … 29. Javier Bueno (España): Clasificatorias 4. Manu Córdova (España) 51. Carlos García (España): Clasificatorias 10. Javier Bueno (España): Semifinales Mujeres 21. Carlos García (España): Clasificatorias 1. Angelika Rainer (Italia): Top Mujeres 2. Petra Müller (Suiza): 19.27 1. Maria Tolokonina (Rusia) 3. Maria Tolokonina (Rusia): 19.262 2. Stephanie Maureau (Francia) 3. Lucie Hrozova (Rep. Checa) escalada en hielo de competición COMPETICIONES INTERNACIONALES

COPA DE ESPAÑA 3ª prueba, III Carrera por Montaña Canon Do Sil Ourense 1ª prueba, VII Media Maratón de Montaña Absoluta masculina de la Sierra de Segovia 1. Iván Ortiz (Selección Andaluza): 3:02:09 La Granja de San Ildefonso (Castilla y León) 2. Remigio Queral (Selección Valenciana): 3:05:00 Absoluta Masculina 3. David López (Selección Castilla y León): 3:07:36 1. Miguel Caballero (Fed. Aragonesa): 1:44:02 Absoluta femenina 2. Jesús de la Morena (Adecal): 1:44:43 1. Blanca María Serrano (Selección Andaluza): 3:43:14 3. Javier Triguero (C.A. Cuenca CCM): 1:46:07 2. Beatriz Fernández (Selección Madrileña): 3:52:50 Absoluta Femenina 3. Lola Peñarrocha (Penya Mor i Castell): 3:55:17 1. Esther Gil (Fed. Valenciana): 2:07:03 Veterana masculina 2. Laia Andreu (Selecció Catalana): 2:07:56 1. Manuel Perozo (S.M. Torrejoncillo): 3:20:35 3. Lola Peñarrocha (C.M.P. Mur i Castell): 2:10:33 2. Eladio Lantada (Selección Castilla y León): 3:24:10 Veterana Masculina 3. Lorenzo Bermejo (Selección Madrileña): 3:50:52 1. Eladio Lantada (Fed. Castellano Leonesa): 1:55:16 Veterana femenina 2. Manuel Perozo (Fed. Extremeña) : 2:01:37 1. Lola Brusau (Selección Catalana): 4:28:29 3. Lorenzo Bermejo 2. Maria Elena Ferreres (U.E.C. Tortosa): 4:31:56 (C.D.E. La Pedriza del Manzanares): 2:03:03 3. Carmen García (Selección Madrileña): 4:44:40 Veterana Femenina 1. Lola Brusau (Fed. Catalana ): 2:31:10 4ª prueba, V Pujada Oturia 2. Teresa Forn (2x2 Santpedor): 2:32:05 pueblo de Sabiñánigo (Alto Gállego – Huesca) 3. Maria José Zazo Absoluta masculina (C.D.E. La Pedriza del Manzanares): 2:36:11 1. Castanyer Bernat, Tófol: 03:21:00.21 2. Zago, Didier: 03:21:33.60 2ª prueba, X Taga 2040 EVO 3. Llorens Zafra, Mario: 3:23:21.01

Sant Joan de les Abadesses Absoluta femenina (Girona) 1. Gil Brothóns, Esther: 04:03:29.57 Absoluta masculina 2. Jimenez, Stephanie: 04:06:10.20 1. Caballero Ortega, Miguel: 2h 11:26 3. Olazabal Donato de Lope, Alicia: 04:10:55.12 2. López Castán, David: 2h 15:02 3. Queral Ibáñez, Remigio: 2h 15:04 Veterana masculina 1. Perozo Mosquero, Manuel: 03:53:00.82 Absoluta femenina 2. Lantada Zarzosa, Eladio: 04:05:04.56 1. Kortázar Aranzeta, Oihana: 2h 43:37 3. Bermejo Gamella, Lorenzo: 04:13:07.77 2. Gil Brotons, Esther: 2h 44:21 3. Serrano Serrano, María Blanca: 2h 46:56 Veterana femenina 1. Olazabal Donato de Lope, Alicia: 04:10:55.12 Veterana Masculina 2. Brusau Alos, Lola: 04:43:04.72 1. Perozo Mosquero, Manuel: 2h 25:55 3. Ferreres Sebastia, Maria Elena: 04:49:28.12 2. Lantada Zarzosa, Eladio: 2h 31:19 3. Sánchez Puente, Jesús: 2h 34:07 Veterana femenina 1. Forn Munné, Teresa: 3h 11:28

) 2. Ferreres Sebastià, Maria Elena: 3h 15:16 3. Brusau Alos, Lola: 3h 19:18 FEDME carreras por montaña COMPETICIONES (

CAMPEONATOS DE EUROPA, CANAZEI (ITALIA)

Km. Vertical Carrera en línea Hombres Hombres 1. Agustí Roc (España): 34:17 1. Raúl García (España): 1:57:17 2. (Italia): 34:27 2. Dennis Brunod (Italia): 1:57:26 3. Jessed Hernández (España): 36:15 3. Giovanni Tacchini (Italia): 1:57:53 7. Miguel Caballero (España): 37:27 5. Miguel Caballero (España): 1:58:26 9. Raúl García (España): 38:47 6. Jessed Hernández (España): 1:58:43 Mujeres 10. Cristòfol Castanyer (España): 2:01:32 1. Antonela Confortola (Italia): 42:16 Mujeres 2. Angela Mudge (Reino Unido): 42:45 1. Antonella Confortola (Italia): 2:25:17 3. Mònica Ardid (España): 45:27 2. Mònica Ardid (España): 2:27:25 4. (España): 46:59 3. Giulia Miori (Italia): 2:29:28 4. Nuria Domínguez (España): 2:32:12 5. Laia Andreu (España): 2:32:41 carreras por montaña COMPETICIONES INTERNACIONALES

34 anuario 2009 fdm 3ª y última prueba, Busteni (Rumania) Clasificación General FINAL Hombres Hombres 1. Markus Bendler (Austria) 1. Markus Bendler (Austria) 2. Alexey Dengin (Rusia) 2. Hee Yong Park (Corea) 3. Hee Yong Park (Corea) 3. Alexey Tomilov (Rusia) … … 15. Javier Bueno (España) 11. Manu Córdova (España) 17. Manu Córdova (España) 17. Javier Bueno (España) 22. Carlos García (España) 35. Carlos García (España) Mujeres Mujeres 1. Maria Tolokonina (Rusia) 1. Maria Tolokonina (Rusia) 2. Angelika Rainer (Italia) 2. Angelika Rainer (Italia) 3. Lucie Hrozova (Rep. Checa) 3. Stéphanie Maureau (Francia)

Clasificaciones completas en: www.fedme.es

Clasifi cación FINAL Selecciones autonómicas Absoluta masculina 1. Selección Euskadi:1648 puntos Lopez Castan, David: 908 Selección Castilla y León 2. Selección Andalucía:1520 puntos Ortiz Carrion, Ivan: 892 Selección Andaluza 3. Selección Castilla y León: 1453 puntos Llorens Zafra, Mario: 864 C.A. Cuenca CCM Absoluta femenina CAMPEONATO DE ESPAÑA

Serrano Serrano, Blanca Maria: 935 Selección Andaluza POR CLUBES clasificaciones Peñarrocha Alos, Lola: 856 Club Mur i Castell Martinez Urruzola, Nerea: 838 Federación Madrileña Serra, Valencia 1. Club Atl. Cuenca CCM: 843 puntos Veterana masculina 2. Running Team Grifone: 774 puntos Perozo Mosquero, Manuel: 960 Torrejoncillo 3. C.M.P. Mur i Castell: 765 puntos Lantada Zarzosa, Eladio: 941 Selección Castilla y León 4. S.A.D. Tierra Trágame: 666 puntos Bermejo Gamella, Lorenzo: 921 Selección Madrileña 5. Unió Excursionista Vic: 658 puntos Veterana femenina 6. Asociación Esp. Diedre: 576 puntos Brusau Alos, Lola: 944 Selección Catalana 7. Club Alpino Benalmadena: 550 puntos Ferreres Sebastia, María Elena: 932 UEC Tortosa 8. Club Avientu: 426 puntos Castillo Herraiz, Cristina: 889 Selección Comunidad Valenciana 9. UEC Anoia: 412 puntos 10. Unió Atlètica Terrassa: 399 puntos CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL 11. La Granja Valsaín: 360 puntos Y POR SELECCIONES AUTONÓMICAS

Alfondeguilla (Castellón) individual Absoluta masculina 1. García, Raúl: 03:24:27.88 Selección Castilla y León 2. Etxegarai, Fernando: 03:26:14.03 Selección Euskadi 3. Lizeaga, Jokin: 03:27:32.33 Selección Euskadi Absoluta femenina 1. Kortazar, Oihana: 04:15:11.21 Selección Euskadi 2. Serrano, Blanca María: 04:25:06.26 Selección Andalucía 3. Domínguez, Nuria: 04:32:43.00 Selección Castilla y León Veterana masculina 1. Perozo, Manuel: 03:55:44.86 Selección Extremadura 2. Calvo, Salvador: 03:56:47.23 Selección Castilla y León 3. Alvarruiz, Santiago: 04:09:34.53 F.E.M.E.C.V. Selección C. Valenciana Veterana femenina: 1. Forn, Teresa 05:04:36.33 - 2x2 de Santpedor 2. García, Carmen 05:36:18.90 Selección Madrid 3. Castillo, Cristina 05:41:21.56 F.E.M.E.C.V. Selección C. Valenciana

Clasificaciones completas en: www.fedme.es

Clasificación Combinada Resultados por equipos Vertical Race + Skyrace (Selecciones Nacionales) Hombres 1. Italia: 666 puntos 1. Raúl García (España): 160 puntos 2. España: 642 puntos 2. Dennis Brunod (Italia): 160 puntos 3. Reino Unido: 482 puntos 3. Jessed Hernández (España): 144 punto 4. Andorra: 290 puntos 5. Miguel Caballero (España): 132 puntos 5. Suiza: 122 puntos Mujeres 1. Antonella Confortola (Italia): 200 puntos 2. Mònica Ardid (España): 166 puntos 3. Giulia Miori (Italia): 146 puntos 4. Nuria Domínguez (España): 136 puntos 5. Laia Andreu (España): 134 puntos Clasificaciones completas en: www.fedme.es

anuario 2009 fdm 35 COPA DE ESPAÑA Clasificación FINAL Copa de España Absoluta masculina 1ª prueba. Vertical Running Cerler Gallinero 1. Freixa Marceló, Joan (Mountain Runners Berguedà): 252 puntos Hombres 2. Recatala Vera, Ramón (Selec. Com. Valenciana): 208 puntos 1. Joan Freixa (Mountain Runners Berguedà): 29:28 3. Cardona Torres, Ignacio (Selec. Com. Valenciana): 190 puntos 2. Pedro José Hernández (Torrejoncillo – FEXME): 29:44 Absoluta femenina 3. Josep Cuadrat (U.E. Urgellenca): 30:02 1. Ardid Ubed, Mònica (U.A. Terrassa): 300 puntos Mujeres

) 2. Fernández Francos, Beatriz (Tierra Trágame): 254 puntos 1. Mònica Ardid (U.A. Terrassa): 34:31 3. Martínez Rentero, Maribel (Selección Aragón Fam-Cai): 212 puntos 2. Beatriz Fernández (Tierra Trágame): 36:01 3. Maribel Martínez (Selección Aragón FAM-CAI): 39:15 CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERAS VERTICALES

FEDME 2ª prueba, Torreón Kilómetro Vertical

( 3ª prueba de la Copa, Finestrat (Alicante) Parque Natural de Fuentes Carrionas, Palencia Clasifi cación CAMPEONATO DE ESPAÑA Hombres Absoluta masculina 1. Javier Gutiérrez (Independiente): 51:45 1. Roc Amador, Agustí (SS. Esp. Mountain Runners): 0:37:51 2. Miguel Caballero (Selección Aragonesa): 51:58 2. Freixa Marcelo, Joan (SS. Esp. Mountain Runners): 0:41:42 3. Jesús de la Morena (Adecal GR-10 Trail): 52:16 3. De la Morena Enriquez, Jesús (Fed. Madrileña de Montañismo): 0:42:46 Mujeres Absoluta femenina 1. Mònica Ardid (U.A. Terrassa): 1:03:05 1. Ardid Ubed, Mónica (U. A. Terrasa S. Excurs.): 0:49:29 2. Beatriz Fernández (Tierra Trágame): 1:03:37 2. Leal Auge, Silvia (Centre Excursionista Solsona): 0:51:48 3. Silvia Leal (C.E. Solsonès): 1:05:39 3. Fernandez Franco, Beatriz (Terra Trágame): 0:52:10 carreras verticales COMPETICIONES

COPA DE ESPAÑA Mujeres

1ª Prueba de la Copa y Campeonato Cronoescalada, 1. Izaskun Zubizarreta, Maribel Martín: 2:27:32

Sierra Nevada (Granada) 2. Roser Espanyol, Marta Riba: 2:32:02

) 3. Yolanda Barragán, Marta Cervera: 2:49:56 Hombres 1. Jornet Burgada, Kilian: 49:40 Clasifi cación FINAL de la Copa 2. Caballero Ortega, Miguel: 49:49 3. Martin de Villa, Javier: 50:10 Hombres

FEDME 1. Javier Martín De Villa: 185 puntos ( Mujeres 1. Kílian Jornet Burgada: 185 puntos 1. Miró Varela, Mireia: 57:19 3. Manuel Pérez Brunicardi: 173 puntos 2. Arró Robot, Gemma: 1:00:03 3. Zubizarreta Guerendiain, Izaskun: 1:02:42 Mujeres 1. Izaskun Zubizarreta Guerendiain: 185 puntos 2ª Prueba, por equipos, Luz Ardiden (Francia) 2. Maribel Martín de la Iglesia: 179 puntos Hombres 3. marta Riba i Carlos: 158 puntos 1. Javier Martín, Manuel Pérez Brunicardi: 1:40:08 2. Kilian Jornet, Alvaro Tremiño: 1:43:44 3. Daniel Roca, Joan Maria Vendrell: 1:45:11 esquí de montaña COMPETICIONES

COPA DEL MUNDO 1. Izaskun Zubizarreta (España): 2.46.45 11. Javier Martín de Villa, ESP Espoir masculino 12. Manuel Pérez Brunicardi, ESP 1ª prueba, Pecol di Zoldo, 1. Kilian Jornet (España): 2.06.23 Mujeres Dolomitas (Italia) 2. Adrien Piccot (Francia): 2.16.16 1. Francesca Martinelli, ITA Hombres 3. (Italia): 2.19.06 2. Roberta Pedranzini, ITA 1. Kilian Jornet (ESP) Espoir femenino 3. Gabrielle Magnenat, SUI 2. Yannick Buffet (FRA) 1. Mireia Miró (España): 2.29.02 3. (SUI) 2. Michaela Essl (Austria): 2.44.31 7ª prueba, Dachstein Xtrem (Austria) … 3. Bernadette Penhard (Francia): 3.15.06 Hombres 15. Javier Martín (ESP) Junior masculino 1. Manfred Reichegger, ITA 16. Manuel Pérez (ESP) 1. Xavier Gachet (Francia): 1.22.20 2. Denis Trento, ITA Mujeres 2. Filippo Righi (Italia): 1.22.25 3. Yannick Buffet, FRA 1. Laetitia Roux (FRA) 3. Michele Boscacci (Italia): 1.23.00 … 2. Mireia Miró (ESP) … 4. Kilian Jornet Burgada, ESP 3. Francesca Martinelli (ITA) 6. Marc Pinsach (España): 1.25.56 7. Marc Solà Pastoret, ESP Javier Martín de Villa, ESP Junior femenino 2ª prueba, Albosaggi (Italia) 14. Manuel Pérez Brunicardi, ESP 1. Léonie Ferran (Francia): 1.49.28 Hombres 2. Karolina Grohova (Rep. Checa): 1.53.50 Mujeres 1. Florent Troillet (SUI): 1:30:07 3. Martina Valmassoi (Italia): 1.55.20 1. Laetitia Roux 2. (ITA): 1:31:34 … 2. Roberta Pedranzini 3. Lorenzo Holzeknecht (ITA): 1:32:00 4. Naila Jornet (España): 1.57.54 3. Francesca Martinelli … … Cadete masculino 9. Izaskun Zubizarreta 5. Kilian Jornet (ESP): 1:33:13 1. Alan Tissières (Suiza): 1.23.11 22. Manu Pérez (ESP): 1:40:30 2. Anton Palzer (Alemania): 1.29.13 8ª prueba, Rutor Extreme Tour (Italia) 30. Javi Martín (ESP): 1:43:01 3. Philipp Reiter (Alemania): 1.32.37 70. Marc Solà (ESP): 1:58:37 … Clasificación FINAL Mujeres 4. Genís Zapater (España): 1.33.54 Copa del Mundo, mejores 6 resultados 1. Laetitia Roux (FRA): 1:46:08 Cadete femenino de 7 pruebas 2. Mireia Miró (ESP): 1:51:44 1. Jennifer Fiechter (Suiza): 1.55.20 3. Roberta Pedranzini (ITA): 1:51:56 Hombres 2. Alessandra Cazzanelli (Italia): 2.07.26 … 1. Manfred Reichegger, ITA 3. Petra Volfova (Rep. Checa): 2.09.09 2. Denis Trento, ITA

13. Izaskun Zubizarreta (ESP): 2:16:48 3. Kilian Jornet, ESP

4ª prueba, Coma de Arcalís (Andorra) 3ª prueba, Pyramide d’Oz (Francia) … Hombres 15. Javier Martín, ESP Hombres 1. Floirent Troillet (Suiza): 1:11:52 22. Manuel Pérez, ESP 1. (Italia): 2.05.17 2. Kilian Jornet (España): 1:12:48 24. Marc Solà, ESP 2. (Italia): 2.05.17 3. Manfred Reichegger (Italia): 1:14:02 39. Miguel Caballero, ESP 3. Yannick Buffet (Francia): 2.06.15 … mujeres Mujeres 4. Kilian Jornet (España): 2.06.23 1. Laettitia Roux (Francia): 1:22:32 Laetitia Roux, FRA 11. Javier Martín (España): 2.12.04 2. Mireia Miró (España): 1: 27:35 Roberta Pedranzini, ITA 21. Manu Pérez (España): 2.16.45 3. Roberta Pedrazizi (Italia): 1:27:53 Francesca Martinelli, ITA 42. Miguel Caballero (España): 2.32.23 … 44. Marc Solà (España): 2.34.44 6ª prueba, Pierra Menta (Francia) Mireia Miró, ESP 8. Izaskun Zubizarreta, ESP Hombres Mujeres 25. Gemma Arró, ESP 1. Laetitia Roux (Francia): 2.28.03 Dennis Brunod, ITA 2. Mireia Miró (España): 2.29.02 Manfred Reichegger, ITA 3. Roberta Pedranzini (Italia): 2.29.29 Matteo Eydallin, ITA … … esquí de montaña COMPETICIONES INTERNACIONALES 36 anuario 2009 fdm Veterana masculina 1. Perozo Mosquero, Manuel (S.M.Torrejoncillo): 0:47:46 2. Rodríguez Gijón, Pedro Antonio (Fed. Madrileña de Montañismo): 0:48:22 3. Bermejo Gamella, Lorenzo (Fed. Madrileña de Montañismo): 0:49:42 Veterana femenina 1. Forn Munné, Teresa (Runinng Team): 0:55:53 2. Martínez Rentero, Maribel (Selección Aragonesa): 0:56:52 3. García Cuevas, Carmen (Tierra Trágame): 1:01:19 Junior masculina 1. Prades Monfort, David (Selección Comunidad Valenciana): 0:48:56 2. Serrano Peces, Víctor (Selección Comunidad Valenciana): 0:50:17 3. Beltra Escolano, Alberto (Club Novelder de Muntanyisme): 1:08:18 Junior femenina 1. Beltra Escolano, Alba (Selección Comunidad Valenciana): 1:02:11

Clasificaciones completas en: www.fedme.es

CAMPEONATO DE ESPAÑA INDIVIDUAL Y POR CLUBES, FONT BLANCA, ARCALÍS Individual hombres 1. Kilian Jornet: 1:12:48 2. Javier Martín: 1:15:58 3. Manuel Pérez: 1:17:00

Individual mujeres clasificaciones 1. Mireia Miró (España): 1:27:35 2. Gemma Arró: 1:41:11 3. Izaskun Zubizarreta: 1:46:37

RESULTADOS ABSOLUTOS FFAA Y CLUBES

Federaciones: FEEC, Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya Clubes: Club Poliesportiu Puigcerdà

Clasificaciones completas en: www.fedme.es

CAMPEONATO DE EUROPA, Equipos Mujeres TAMBRE (ITALIA) Hombres 1. Roberta Pedranzini (Italia): 2:21:03 1. Matteo Eydallin (Italia): 2:24:11 2. Francesca Martinelli (Italia): 2:23:31 3. Gloriana Pellissier (Italia): 2:27:20 Cronoescalada 1. Denis Trento (Italia): 2:24:11 2. Lorenzo Holzknecht (Italia): 2:27:20 … Hombres 0:03:09 5. Mireia Miró Varela (España): 1. Kilian Jornet Burgada (España): 2. Guido Giacomelli (Italia): 2:27:20 2:30:47 0:35:51 3. Manfred Reichegger (Italia): 2:29:18 15. Gemma Arró (España): 2:51:40 2. Tony Sbalbi (Francia): 0:36:09 0:05:07 17. Izaskun Zubizarreta (España): 3. Yannick Buffet (Francia): 0:36:48 3. Dennis Brunod (Italia): 2:29:18 2:56:10 7. Javier Martín de Villa (España): … 0:37:42 5. Javier Martín de Villa (España): Clasifi cación FINAL 15. Manuel Pérez Brunicardi (España): 2:30:17 0:06:06 Hombres 0:38:22 5. Kilian Jornet Burgada ESPOIR 1. Yannick Buffet: 276 puntos 25. Miguel Caballero Ortega (España): (España): 2:30:17 2. Manfred Reichegger: 271 puntos 0:40:26 10. Manuel Pérez Brunicardi (España): 3. Lorenzo Holzknecht: 253 puntos Mujeres 2:40:29 0:16:18 … 1. Roberta Pedranzini (Italia): 0:42:55 10. Jordi Bes i Genesta (España): 4. Javier Martín de Villa: 240 puntos 2. Mireia Miró Varela (España):0:43:25 2:40:29 8. Manuel Pérez Brunicardi: 201 3. Francesca Martinelli (Italia): 0:43:45 14. Daniel León Roca (España): puntos 7. Gemma Arró (España): 0:46:00 2:47:14 0:23:03 11. Kilian Jornet Burgada: 182 puntos 13. Izaskun Zubizarreta (España): 14. Joan Maria Vendrell Martínez 27. Jordi Bes i Genesta: 134 puntos 0:49:14 (España): 2:47:14 42. Miguel Caballero Ortega: 110 Relevos Mujeres puntos 1. Francesca Martinelli (Italia): 2:57:52 Hombres Mujeres 1. Roberta Pedranzini (Italia): 2:57:52 1. Lorenzo Holzknecht ITA 1. Roberta Pedranzini: 300 puntos 2. Gabrielle Magnenat (Suiza) 3:08:43 1. Manfred Reichegger ITA 2. Francesca Martinelli: 285 puntos 0:10:51 1. Dennis Brunod ITA 3. Nathalie Etzensperger: 263 puntos 2. Nathalie Etzensperger (Suiza) 3:08:43 1. Damiano Lenzi ITA … 3. Ariadna Tudel Cuberes AND 3:15:44 2. Javier Martín de Villa ESP 4. Mireia Miró Varela: 263 puntos 0:17:52 2. Joan Maria Vendrell ESP 7. Izaskun Zubizarreta: 218 puntos 3. Sophie Dusautoir Bertrand AND 2. Manuel Pérez Brunicardi ESP 17. Gemma Arró: 142 puntos 3:15:44 2. Kilian Jornet Burgada ESP … 3. Florent Troillet SUI 4. Mireia Miró Varela (España): 3:17:20 3. Marcel Marti SUI 0:19:28 3. Yannick Ecoeur SUI 4. Izaskun Zubizarreta (España): 3. Pierre Bruchez SUI 3:17:20 Mujeres 1. Roberta Pedranzini ITA Individual 1. Gloriana Pellissier ITA Hombres 1. Francesca Martinelli ITA 1. Yannick Buffet (Francia): 2:00:21 2. Gabrielle Magnenat SUI 2. Manfred Reichegger (Italia): 2:00:34 2. Nathalie Etzensperger SUI 3. Lorenzo Holzknecht (Italia): 2:01:47 2. Séverine Pont Combe SUI … 3. Véronique Lathuraz FRA 5. Javier Martín de Villa (España): 3. FRA 2:03:31 3. Laetitia Roux FRA 17. Manuel Pérez Brunicardi (España): 4. Gemma Arró SENIOR ESP 2:13:50 4. Izaskun Zubizarreta ESP 18. Jordi Bes i Genesta (España): Clasificaciones completas en: 4. Mireia Miró Varela ESP 2:13:50 www.fedme.es anuario 2009 fdm 37 FEDERACIÓN ABSOLUTAS/VETERANOS JUNIOR/JUVENILES INFANTILES TOTAL GENERAL HOMBRESMUJERESTOTALHOMBRESMUJERESTOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL

01_FEDERACION ANDALUZA DE 1.487 477 1.964 16 4 20 11 11 22 1.514 492 2.006 MONTAÑISMO

02_FEDERACION ARAGONESA DE 4.862 1.873 6.735 123 57 180 356 261 617 5.341 2.191 7.532 MONTAÑISMO

03_FED. DE DEP. DE MONTAÑA, 2.088 0 2.088 23 0 23 43 0 43 2.154 0 2.154 ESCALADA Y SENDERISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

04_FEDERACIO BALEAR DE 252 77 329 4 0 4 1 2 3 257 79 336 MUNTANYISME

05_FEDERACION CANARIA DE 1.345 720 2.065 17 17 34 62 43 105 1.424 780 2.204 MONTAÑISMO

06_FEDERACION CANTABRA DE 1.723 244 1.967 76 4 80 14 12 26 1.813 260 2.073 DEP. DE MONTAÑA Y ESCALADA

07_FEDERACION MADRILEÑA 5.047 2.032 7.079 68 68 136 159 109 268 5.274 2.209 7.483 DE MONTAÑISMO

08_FEDERACIO D’ENTITATS 11.676 4.424 16.100 248 137 385 547 481 1.028 12.471 5.042 17.513 EXCURSIONISTES DE CATALUNYA

09_FEDERACION GALEGA DE 1.064 600 1.664 12 5 17 89 104 193 1.165 709 1.874 MONTAÑISMO

11_FEDERACION DE MONTAÑISMO 1.997 929 2.926 42 17 59 65 36 101 2.104 982 3.086 DE LA REGION DE MURCIA

14_FEDERACIO D’ESPORTS DE 7.586 2.225 9.811 106 45 151 116 47 163 7.808 2.317 10.125 MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

15_EUSKAL MENDIZALE FEDERAZIOA 8.508 2.859 11.367 94 35 129 79 46 125 8.681 2.940 11.621

16_FEDERACION EXTREMEÑA 638 317 955 13 6 19 12 10 22 663 333 996 DE MONTAÑISMO

17_FEDERACION RIOJANA DE 599 216 815 3 2 5 7 5 12 609 223 832 MONTAÑISMO

18_FEDERACION DE DEP. DE MONTAÑA, 4.192 1.516 5.708 71 31 102 106 72 178 4.369 1.619 5.988 ESCALADA Y SENDERISMO DE CASTILLA Y LEON

19_FED. DE DEPORTES DE MONTAÑA 1.417 672 2.089 12 8 20 24 15 39 1.453 695 2.148 DE CASTILLA LA MANCHA

21_FEDERACION NAVARRA DE DEP. DE 3.084 0 3.084 42 0 42 101 0 101 3.227 0 3.227 MONTAÑA Y ESCALADA

22_FEDERACION DE DEPORTES DE 12 4 16 1 0 1 1 2 3 14 6 20 MONTAÑA Y ESCALADA DE CEUTA

23_FEDERACIÓN DE MELILLA 9 0 9 0 0 0 0 0 0 9 0 9

TOTAL: 57.586 19.185 76.771 971 436 1.407 1.793 1.256 3.049 60.350 20.877 81.227 FEDERACIONES 01 FEDERACIÓN ANDALUZA DE MONTAÑISMO 02 FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO 03 FEDERACIÓN DE DEP. DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 04 FEDERACIÓ BALEAR DE MUNTANYISME 05 FEDERACIÓN CANARIA DE MONTAÑISMO 06 FEDERACIÓN CANTABRA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA 07 FEDERACIÓN MADRILEÑA DE MONTAÑISMO 08 FEDERACIÓ D’ENTITATS EXCURSIONISTES DE CATALUNYA 09 FEDERACIÓN GALEGA DE MONTAÑISMO 11 FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO DE LA REGIÓN DE MURCIA 14 FEDERACIÓ D’ESPORTS DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA COMUNITAT VALENCIANA 15 EUSKAL MENDIZALE FEDERAZIOA 16 FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE MONTAÑISMO 17 FEDERACIÓN RIOJANA DE MONTAÑISMO 18 FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO DE CASTILLA Y LEÓN 19 FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA DE CASTILLA LA MANCHA 21 FEDERACIÓN NAVARRA DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA 22 FEDERACIÓN DE DEPORTES DE MONTAÑA Y ESCALADA DE CEUTA 23 FEDERACIÓN DE MELILLA TOTAL licencias 2009 Asturias: 2.154 Vizcaya: 3.698 La coruña: 809 Cantabria: 2.073 Guipúzcoa: 5.852 Lugo: 153 Álava: 2.071 Pontevedra: 647 León: 1.543 Navarra: 3.227 Burgos: 863 Girona: 2.692 Ourense: 265 Palencia: 465 La Rioja: 832 Huesca: 3.019 Lleida: 2.079 Zamora: 93 Barcelona: 10.980 Valladolid: 936 Soria: 185 Zaragoza: 4.118

Segovia: 333

Salamanca: 536 Guadalajara: 485 Teruel: 395 Ávila: 1.034 Madrid: 7.483 Castellón de la Plana: 1.114 Baleares: 336 Cuenca: 165 Cáceres: 770 Toledo: 587

Valencia: 3.061

Ciudad Real: 396 Albacete: 515 Badajoz: 226 Alicante: 5.950

Murcia: 3.086 Córdoba: 194 Jaén: 82

Huelva: 23 Sevilla: 311 Granada: 631 Almería: 228 Málaga: 368 Cádiz: 169

Ceuta: 20 Sta. Cruz de Las Palmas Melilla: 9 Tenerife: 1.070 de G C: 1.134

2002 2003 20042005 2006 2007 2008 2009

2.214 2.472 1.837 1.919 1.953 2.029 2.151 2.006 5.124 5.837 5.992 6.109 6.688 6.878 7.271 7.532 S 4.112 3.966 4.047 3.887 3.600 2.305 1.585 2.154 329 284 241 239 273 260 334 336 1.408 1.573 1.843 1.646 1.580 1.714 1.884 2.204 1.451 1.567 1.813 1.915 2.215 2.333 2.472 2.073 6.294 6.337 6.834 6.928 7.109 7.141 7.430 7.483 14.460 14.453 15.220 15.819 16.175 16.515 17.052 17.513 2.014 2.043 1.975 1.896 1.970 1.895 1.933 1.874 738 862 918 1.142 1.737 2.076 2.301 3.086 5.451 6.010 6.775 7.754 8.357 8.848 9.635 10.125 11.170 11.638 11.730 12.300 12.581 12.260 12.317 11.621 750 822 952 1.027 1.041 897 500 996 721 734 772 802 796 812 858 832 5.643 5.983 6.298 5.769 5.824 5.806 5.829 5.988 1.373 1.519 1.621 1.725 1.830 2.009 2.213 2.148 2.785 2.727 3.016 2.664 2.728 2.999 3.051 3.227 - - - - 13 23 14 20 ------9 66.037 68.827 71.884 73.541 76.380 76.800 78.830 81.227 ASAMBLEA GENERAL FEDERACIÓN GALEGA DE FEDERACIÓN NAVARRA DE MONTAÑISMO DEPORTES DE MONTAÑA PRESIDENTE Presidente: Xosé Lois Freixeiro Y ESCALADA Joan Garrigós Toro López Presidente: José María Iriarte Clubes: Club de Montaña y Escala- Delgado FEDERACIÓN ANDALUZA DE da Azimut, Club de Montaña Xistra, Clubes: Club Deportivo Urkulu- MONTAÑISMO Club Montañeiros Celtas Www-Rutasnavarra.Com Presidente: David Enrique Beltrán Deportistas: Adolfo Puch Domín- Deportista: Fermin Los Arcos Pérez Sánchez guez, Manuel Francisco Granada Clubes: Club Deportivo Senderos Otero, Maria Teresa Cameselle FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO de Andalucía,Club Sociedad Rodríguez DE CEUTA Sierra Nevada Presidente: Francisco Javier Deportista: Jose Miguel García La FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO Escobar Rivas Torre DE LA REGIÓN DE MURCIA Clubes: Club de Montaña Anyera Presidente: Antonio Ruíz Ortega FEDERACIÓN ARAGONESA DE Clubes: Agrupación de Senderistas MONTAÑISMO y Montañeros de los Colegios de ESTAMENTOS TÉCNICOS Presidente: Luis Masgrau Gómez Abogados y Graduados Sociales Alberto Campo Gómez, Antxón Clubes: Club Alpino Universitario, de Murcia Burcio Martín, Ginés García Roca, Club Montañeros de Aragón de Deportitas: Miguel Sánchez Jordi Colomer Gallego, Jordi Barbastro Canovas Pons Sanjinés, José Ignacio Amat Deportistas: Fernando J. Lahoz Segura, Lluís López Leiro, Miquel Díaz, Vicente Ramón Millan Samper FEDERACIÓ D'ESPORTS DE Lusilla Vila MUNTANYA I ESCALADA DE LA FEDERACIÓN DE DEPORTES DE COMUNITAT VALENCIANA ESTAMENTOS ÁRBITROS MONTAÑA, ESCALADA Y SEN- Presidente: Francisco Durá Antonio González Davo, Daniel En- DERISMO DEL PRINCIPADO DE Sempere rique Giménez Roig, Jordi Marimón ASTURIAS Clubes: Centro Excursionista Elden- Torné, Rafael Miguel Tarrazona Presidente: Juan Rionda Mier se, Centro Excursionista de Villena, Cucart Clubes: G.M. Torreblanca Club Alicantino de Montaña Deportistas: Alicia Avendaño Marin, COMISIÓN DELEGADA FEDERACIÓ BALEAR DE José Manuel Piedra Prado, Pedro MUNTANYISME I ESCALADA Jorge Notario Perea PRESIDENTE Presidente: Xesco Colom Canals Joan Garrigós Toro EUSKAL MENDIZALE FEDERACIÓN CANARIA DE FEDERAZIOA FEDERACIONES AUTONÓMICAS MONTAÑISMO Presidente: Luis Ignacio Domingo Federación Andaluza de Monta- Presidente Comisión Gestora: Uriarte ñismo Rafael Mateos Calvo Clubes: A. D. M. Inguma Gazteak, Federación de Montañismo de la Clubes: Unión Montañera Añaza, Gazteiz Mendi Taldea, Club Vasco Región de Murcia Grupo Montañero San Bernardo de Camping Federación Riojana de Montañismo Deportitas: Miguel Lorenzo Gay, Deportistas: Álvaro Arre- Sergio Pérez Acosta gi Otadui, Antxon Bandres CLUBES Zaragüeta,Casimiro Bengoetxea Unió Excursionista de Sabadell FEDERACIÓN CÁNTABRA DE Busto,Iñaki Garay Barrena, José Centro Excursionista Eldense DEPORTES DE MONTAÑA Y Ramón Marin Pipaon A. D. M. Inguma Gazteak ESCALADA Presidente: Francisco Javier FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE DEPORTISTA Tezanos Díaz MONTAÑA Y ESCALADA Miguel Lorenzo Gay Clubes: Club D. B. Esquí de Presidente: Jose Antonio García Montaña Solvay Regaña TÉCNICO Antxón Burcio Martín FEDERACIÓN MADRILEÑA DE FEDERACIÓN RIOJANA DE MONTAÑISMO MONTAÑISMO ÁRBITRO Presidente: José Luis Ordóñez Presidente: Pablo García Tré Antonio González Davo Rodríguez Clubes: R.S.E.A. Peñalara FEDERACIÓN DE DEPORTES DE JUNTA DIRECTIVA Deportistas: Carlos Fernández MONTAÑA, ESCALADA Y SENDE- Ballesteros, Carlos Muñoz-Repiso RISMO DE CASTILLA Y LEÓN PRESIDENTE Izaguirre Presidenta: Carmen Rodríguez Joan Garrigós Toro Calvo FEDERACIÓ D'ENTITATS Clubes: Club Deportivo de Montaña VICEPRESIDENTE DE EXCURSIONISTES DE Fuentes Carrionas, Club Deportivo RELACIONES CATALUNYA Grupo de Montaña El Nevero INTERNACIONALES Presidente: Daniel Planas I Perpiñà Deportistas: Isidro de Benito Gutié- Jordi Pons Sanjinés Clubes: Centre Excursionista del rrez, Juan Carlos Moro Hernández Penedès, Unió Excursionista de VICEPRESIDENTE DE Sabadell, Centro Excursionista Re- FEDERACIÓN DE DEPORTES MONTAÑISMO falgari, Centre Excursionista Calella, DE MONTAÑA DE CASTILLA-LA Xosé Lois Freixeiro López Centre Excursionista de Lleida, MANCHA Centre Excursionista de Terrassa Presidente: Francisco Durán Ramos VICEPRESIDENTE DE ALPINISMO Deportistas: Gerard Garreta Puyol, Clubes: Club de Montaña Capra Y JUVENTUD Joaquim Serch Llach, Jordi Magriñà Deportista: Manuel Noves Parras Jose Luis Rubayo García Güell, Jose Maria Lagares i Roset, Josep Maria Peixó Cerarols, Lluís SECRETARIO GENERAL Simó i Martínez Miquel Lusilla Vila

40 anuario 2009 fdm RESPONSABLE DE JUECES ÁREA DE ESCALADA EN HIELO INTERNATIONAL FEDERATION OF ÁRBITROS Director: Bernat Clarella Biarge SPORT CLIMBING (IFSC) Francisco Durá Sempere Médico Deportivo: Xavier Sant Vile- lla, Eduardo Garrido Marín. Asamblea General: RESPONSABLE ACCESOS Y Joan Garrigós Toro NATURALEZA, Y REFUGIOS ÁREA DE ESQUÍ DE MONTAÑA Comisión de eventos: Jose Maria Nasarre Sarmiento Director/Seleccionador: Oriol Lluís Giner Arnabat Duixans Vidal Comisión de entrenadores: VOCALES Preparador Físico: Xavier Grau Antoni Roy Hanacsek Luis Ignacio Domingo Uriarte Borrás Comisión de Reglamentos: Anton Fontdevila Martí Médico Deportivo: Xavier Sant Vile- David Mora García Luis Masgrau Gómez lla, Eduardo Garrido Marín. José Luis Ordóñez Rodríguez EUROPEAN COUNCIL OF SPORT Juan Maria Feliu Dord ÁREA DE CARRERAS POR CLOMBING José Luis Hurtado Alemán MONTAÑA Representante Sur de Europa: Júlio Perea Cañas Director: Jordi Marimon Torné Lluís Giner Arnabat Manager/Seleccionador: Manuel ASESOR DEL PRESIDENTE Amat Castillo INTERNATIONAL SKI MOUNTAIN- Francisco Iriondo Lizarralde Médico Deportivo: Xavier Sant Vile- NERING FEDERATION (ISMF) lla, Eduardo Garrido Marín. EQUIPO PROFESIONAL FEDME Presidente: ASESORÍA JURÍDICA Lluís López Leiro GERENTE Asesor: Alfonso Montero Muñoz Asamblea General: Lluís López Leiro Joan Garrigós Toro PROGRAMA NACIONAL TECNIFI- Comisión de Reglamentos: DIRECTOR TÉCNICO CACIÓN DEPORTIVA (PNTD) Oriol Duixans Lluís Giner Arnabat Director Programa: Gabriel Portí de Atletas: Ballabriga Kilian Jornet Director PNTD Alpinismo: José Mireia Miró DIRECTOR DEPARTAMENTO Isidro Gordito Girón DOCENTE E INVESTIGACIÓN Director PNTD Escalada: Irati Anda INTERNATIONAL SKYRUNNING Gabriel Portí de Ballabriga Villanueva FEDERATION (ISF) Director PNTD Esquí de Montaña: COORDINADOR DE SENDERISMO Javier Martin De Villa Secretario General: Antonio Turmo Arnal Jordi Marimon Torné DEPORTE Y MUJER Asamblea General: SECRETARIA DE DIRECCIÓN Directora Programa: Pilar Maza Joan Garrigós Toro Pilar Jaimez Peloche Rodríguez Junta Directiva: Directora Técnica del Equipo: Fernando Lahoz

ADMINISTRACIÓN Simón Elías Barasoain Comisión Médica: órganos de gobierno Laia Barnus Casanovas Xavier Sant Vilella REPRESENTANTES Responsable homologación RESPONSABLE DE EN ORGANISMOS récords internacionales de CONTABILIDAD INTERNACIONALES Carreras por Montaña: Laura Rubia García Goio Larrañaga UNIÓN INTERNATIONALE DES ÁREA DE COMUNICACIÓN ASSOCIATIONS D'ALPINISME EUROPEAN RAMBLERS' ASSOCIA- Director: Francesc Estorach (UIAA) TION (ERA) Calandre Técnico: Marc Oró Miret Vicepresidente: Vicepresidente 3º: Jordi Colomer Gallego Juan Mari Felui Dord RESPONSABLE DE EXPANSIÓN Miembro Honorario: Representante: Manel Fontanet Menéndez Jordi Pons Sanjinés Antonio Turmo Arnal Asamblea General: OTROS COMITÉS Joan Garrigós Toro CLUBES ALPINOS FUNDADORES Y ASESORÍAS Comité Ejecutivo: DE LA CONVENCIÓN SOBRE EL Joan Garrigós Toro DERECHO DE RECIPROCIDAD EN GRUPO DE ALTA MONTAÑA Comisión de Juventud: LOS REFUGIOS ESPAÑOL (GAME) Miguel Sánchez Cánovas Presidente: Joan Quintana Paredes Comisión de Protección Representante: de Montaña: Jose Maria Nasarre Sarmiento PREMIOS A LAS MEJORES José María Nasarre Sarmiento ACTIVIDADES ALPINÍSTICAS Comisión de Accesos UNIÓN PANAMERICANA DE Y DE ESCALADA y Naturaleza: ASOCIACIONES DE MONTAÑA Y Responsable: Francisco Aguado Juan Jesús Ibáñez Martín ESCALADA (UPAME) Rodríguez Comisión de Alpinismo: Francisco Aguado Rodríguez Miembros Asesores: EQUIPO ESPAÑOL ALPINISMO Subcomisión Docente: Joan Garrigós Toro Director: Simón Elías Barasoain Gabriel Porti De Ballabriga Jordi Pons Sanjinés Preparador Físico: Javier Martín de Comisión Internacional de Villa Escalada en Hielo de Competición: ÁREA DE ESCALADA DEPORTIVA Bernat Clarella Biarge Director/Seleccionador: Antoni Roy Comisión Médica: Hanacsek Silvia Ferrandis Barres Manager Juvenil: Jordi Valés Vila Comisión Antidoping: Médico Deportivo: Xavier Sant Enric Subirats Bayego Vilella, Eduardo Garrido Marín.

anuario 2009 fdm 41 FEDERACIÓN ANDALUZA DE Avda. Salas de los Infantes 1 “Ciudad De Cáceres” MONTAÑISMO 28034 MADRID 10005 CÁCERES Presidente: David Enrique Beltrán Tel.: 91 527 38 01 Tel./Fax: 927 23 64 24 Sánchez Fax: 91 364 63 39 Correo electrónico: Calle Santa Paula, 23 Correo electrónico: [email protected] 2ª Planta [email protected] www.fexme.es 18001 GRANADA www.fmm.es Tel.: 958 29 13 40 FEDERACIÓN RIOJANA Fax: 958 28 09 20 FEDERACIÓ D’ENTITATS DE MONTAÑISMO Correo electrónico: EXCURSIONISTES DE Presidente: Pablo García Tré [email protected] CATALUNYA Avda De Moncalvillo, 2 www.fedamon.com Presidente: Daniel Planas I Edificio Federaciones Perpiñà 26007 LOGROÑO (La Rioja) FEDERACIÓN ARAGONESA DE Ramblas 41, Pral. Tel./Fax: 941 21 18 42 MONTAÑISMO 08002 BARCELONA Correo electrónico: Presidente: Luis Masgrau Gómez Tel.: 93 412 07 77 [email protected] C/ Albareda 7, 4º 4ª Fax: 93 412 63 53 www.ferimon.com 50004 Zaragoza Correo electrónico: Tel.: 976 22 79 71 [email protected] FEDERACIÓN DE DEPORTES Fax: 976 21 24 59 www.feec.cat DE MONTAÑA, ESCALADA Y SENDERISMO DE CASTILLA Y Correo electrónico: FEDERACIÓN GALEGA LEÓN [email protected] DE MONTAÑISMO www.fam.es Presidenta: Carmen Rodríguez Presidente: Xosé Lois Freixeiro Calvo FEDERACIÓN DE DEPORTES López C/ Mariano García Abril 8, 1º A DE MONTAÑA, ESCALADA Y Rua Luis Ksado 17 - Planta 1ª - 47014 VALLADOLID SENDERISMO DEL PRINCIPADO Oficina 10 Tel./Fax: 983 36 08 95 DE ASTURIAS 36209 VIGO Correo electrónico: Presidente: Juan Rionda Mier Tel.: 986 20 87 58 [email protected] Avda. Julián Claveria 11 Fax: 986 20 74 07 www.fclm.com 33006 OVIEDO Correo electrónico: Tel./Fax: 985 25 23 62 [email protected] FEDERACIÓN DE DEPORTES Correo electrónico: www.fgmontanismo.com DE MONTAÑA DE [email protected] CASTILLA- LA MANCHA www.fempa.net FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO Presidente: Francisco Durán DE LA REGIÓN DE MURCIA Ramos FEDERACIÓ BALEAR DE Presidente: Antonio Ruíz Ortega Edificio del Mercado, Piso 3 MUNTAÑISME C/ Francisco Martínez García 4, Plaza de España s/n Presidente: Francesc Colom Bajos 16002 CUENCA Canals 30003 MURCIA Tel.: 969 23 08 77 C/ de l’Uruguay, s/n (Palma Arena) Tel.: 968 34 02 70 Fax: 969 23 56 60 07010 PALMA DE MALLORCA Fax: 968 25 53 72 Correo electrónico: Tel./Fax: 971 29 13 74 Correo electrónico: [email protected] Correo electrónico: [email protected] www.fdmcm.com [email protected] www.fmrm.net www.fbmweb.com FEDERACIÓN NAVARRA DE FEDERACIÓ D’ESPORTS DE DEPORTES DE MONTAÑA Y FEDERACIÓN CANARIA DE MUNTANYA I ESCALADA DE LA ESCALADA MONTAÑISMO COMUNITAT VALENCIANA Presidente: José María Iriarte Presidente Comisión Gestora: Presidente: Francisco Durà Delgado federaciones autonómicas Rafael Mateos Calvo Sempere C/ Paulino Caballero 13, 5º C/ Mary Sánchez,18, puerta B C/ Mariano Luiña 9, Bajos 3 31002 PAMPLONA (Navarra) 35008 LAS PALMAS DE GRAN 03201 ELCHE Tel.:948 22 46 83 CANARIA Tel.: 965 43 97 47 Fax:948 42 78 35 Tel./Fax: 922 22 02 68 Fax: 965 43 65 70 Correo electrónico: Correo electrónico: Correo electrónico: [email protected] [email protected] [email protected] www.mendinavarra.com www.fedcam.es www.femecv.com FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO FEDERACIÓN CANTABRA DE EUSKAL MENDIZALE DE CEUTA DEPORTES DE MONTAÑA Y FEDERAZIOA Presidente: Javier Escobar Rivas ESCALADA Presidente: Luis Ignacio Domingo Avda de África s/n, Uriarte Presidente: Francisco Javier Casa de la Juventud Tezanos Díaz Anoeta Pasalekua 24 51002 CEUTA 20014 DONOSTIA (Guipuzcoa) C/ Juan José Ruano Correo electrónico: Tel.: 943 47 42 79 (Plaza Abastos) [email protected] Fax: 943 46 24 36 39200 REINOSA (Cantabria) Correo electrónico: Tel./Fax: 942 75 52 94 FEDERACIÓN DE MONTAÑISMO [email protected] Correo electrónico: Y ESCALADA DE MELILLA www.emf-fvm.com [email protected] Presidente: José Luis López www.fcdme.es Herrans FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE C/ Ceuta 22 MONTAÑISMO FEDERACIÓN MADRILEÑA DE 52005 MELILLA Presidente: José Antonio García MONTAÑISMO Tel.: 696 44 40 62 Regaña Presidente: José Luis Ordóñez Correo electrónico: Avda. Pierre De Coubertain s/n. Rodríguez [email protected] Pabellón Multiusos

42 anuario 2009 fdm

MI SEGURIDAD MI ACTIVIDAD MI ESTILO

Descubre el casco ELIA en www.petzl.com/ELIA

‹.DOLFH