Vol. XXII • Núm. 39 • 06•06•2016 • ISSN1405-177X

El Librofest Metropolitano 2016: un encuentro con el conocimiento

Versión flip www.uam.mx/semanario/

UAM Comunicación www.facebook.com/UAMComunicacion En Portada

Aviso a la comunidad universitaria

Próxima sesión del Colegio Académico

Con la participación de 60 editoriales y un vasto programa de actividades culturales se efectuó el 3er. Librofest Metropolitano 2016 de la UAM. Con fundamento en el artículo 42 del Regla- Interno de los Órganos Colegiados Si tienes algo Académicos, se informa que el Colegio Aca- démico llevará a cabo sus sesiones 397 y que contar 398, el 8 de junio próximo a partir de las o mostrar 10:00 horas, en el segundo piso del Edificio “H” de la Unidad Iztapalapa. compártelo con el Orden del día y documentación disponibles en: http://colegiados.uam.mx

Transmisión: www.uam.mx/video/envivo/

[email protected] 5483 4000 Oficina Técnica del Colegio Académico Ext. 1523

Para más información sobre la UAM: Semanario de la UAM. Órgano informativo de la Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco: Vol. XXII, Número 39, 6 de junio de 2016, es una publicación semanal editada Lic. Rosalinda Aldaz Vélez por la Universidad Autónoma Metropolitana. Prolongación Canal de Miramontes 3855, Jefa de la Oficina de Comunicación Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan, C.P. 14387, 5318 9519. [email protected] México, D.F.; teléfono 5483 4000, Ext. 1522. Rector General Unidad Cuajimalpa: Página electrónica de la revista: www.uam.mx/comunicacionsocial/semanario.html Lic. María Magdalena Báez Sánchez Dr. Salvador Vega y León dirección electrónica: [email protected] Coordinadora de Extensión Universitaria 5814 6560. [email protected]. Editor Responsable: Mtro. David Alejandro Díaz Méndez. Certificado de Reserva Secretario General Unidad Iztapalapa: de Derechos al Uso Exclusivo de Título No. 04-2014-090414064800-203, ISSN: Lic. Valentín Almaraz Moreno Mtro. Norberto Manjarrez Álvarez en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable Jefe de la Sección de Divulgación y Prensa de la última actualización de este número: Lic. María del Rosario Valdez Camargo, Universitaria 5804 4822. [email protected] Abogado General jefa del Departamento de Producción Editorial y Multimedia. Rectoría General; Unidad Lerma: fecha de última modificación: 3 de junio de 2016. Tamaño del archivo 5.2 MB. Mtro. José Pedro Puerta Huerta Dr. Carlos Reynoso Castillo Coordinador de Desarrollo Académico Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura 01728282 7002 Ext. 1061. [email protected] del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total Director de Comunicación Social Unidad Xochimilco: o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización Lic. Alejandro Suaste Lobo Mtro. David Alejandro Díaz Méndez de la Universidad Autónoma Metropolitana. Jefe de la Sección de Información y Difusión 5483 7521 y 5483 7325. [email protected]

2 Semanario de la UAM 06 06 2016 Pandemia del siglo XX El tabaquismo mata en el mundo a 600,000 no fumadores por el humo del cigarro

‹‹ Es además un freno al desarrollo, pues En el mundo reduce la salud 700 6 millones y la productividad de personas de los consumidores millones mueren cada año por el tabaco Para 2030 ocho millones de per- de niños sonas perderían la vida al año por causa del tabaco, la mayoría de los están expuestos 5 millones casos en países de mediano y bajo al humo del tabaco ingreso, convirtiéndose en principal son consumidores factor de muertes humanas, advirtió la maestra Angélica Ocampo Ocam- po, coordinadora de la Clínica con- 600,000 tra el tabaco del Hospital General son no fumadores de México doctor Eduardo Liceaga. expuestos al humo de tabaco En el Foro acciones contra el tabaquismo en espacios educa- tivos de nivel medio superior y superior, la psicoterapeuta señaló que 700 millones de niños están expuestos al humo del tabaco, principalmente en el hogar, lo que representa casi la mitad de la po- blación infantil mundial. Durante la actividad convocada por el Programa Universidad Salu- dable de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Secreta- ría de Salud de la Ciudad de Méxi- co, Ocampo Ocampo resaltó que problemática causante de pérdidas problema económico y social, el el tabaquismo ha sido catalogado económicas que ascienden a miles tabaquismo también”. como la pandemia del siglo XX. de millones de dólares por año. El doctor Salvador Vega y León, Los adolescentes deben dejar “Fumar causa muerte prematu- rector general de la UAM, en su de fumar, ya que esto ocasiona da- ra, ocasiona 50 por ciento de de- mensaje de clausura del Foro men- ños cerebrales irreversibles, sobre cesos y resta diez años de vida” al cionó que “debido a que el uso y el todo cuando adquieren este hábito consumidor, mencionó. abuso del tabaco constituye un im- a edades tempranas, pues el últi- Radilla Vázquez indicó que portante problema de salud pública mo lóbulo de la corteza cerebral el humo del tabaco incluye más existe gran cantidad de evidencia en madurar se desarrolla por com- de 7,000 componentes químicos científica relacionada con daños a pleto hasta los 25 años de edad, –monóxido de carbono, nicotina la salud asociados a su consumo”. informó. y alquitranes o breas, entre otros– El tabaquismo es un freno al La doctora María Radilla Váz- relacionados con el desarrollo de desarrollo, puesto que reduce la quez, representante del Programa enfermedades cardiovasculares y salud y la productividad de los UAM Saludable de la Rectoría Ge- cáncer. consumidores por sus efectos no- neral de la UAM, aseveró que el El doctor José de Jesús Trujillo civos, por tanto, las acciones para tabaco mata cada año a casi seis Gutiérrez, director general de la evitar esos daños deben reforzarse millones de personas en el mundo, Agencia de Protección Sanitaria y “debemos prohibir que los ado- de las que más de cinco millones de la Secretaría de Salud de la lescentes fumen en etapas tempra- son consumidores, mientras que Ciudad de México, compartió que nas y proteger a los no fumadores, 600,000 son no fumadores expues- “así como las enfermedades cróni- que representan la mayoría de la tos al humo de tabaco ajeno, una co-degenerativas representan un población”.

Semanario de la UAM 06 06 2016 3 Espacio de interacción El Librofest Metropolitano da sentido a las funciones sustantivas de la UAM

‹ ‹A este encuentro con el conocimiento se sumaron la embajada de Cuba y el Estado de México

Con la participación de 60 casas editoriales y un programa que in- cluyó presentaciones de libros, conferencias, talleres, exposicio- nes y conciertos, se llevó a cabo el Librofest Metropolitano 2016, or- ganizado por la Universidad Autó- noma Metropolitana (UAM) y que en su tercera edición tuvo como invitados de honor y especial a la República de Cuba y al Estado de a personajes que de otra manera México, en ese orden. no podríamos haber reconocido”, Con esta fiesta librera, En la ceremonia de inaugura- así como de ampliar los horizontes ción, celebrada en la Plaza COSEI individuales al permitir el contacto la institución aporta de la Unidad Azcapotzalco, el doc- con lugares, personas y costum- a la idea de forjar un tor Salvador Vega y León, rector bres lejanos muchas veces en el general de esta casa de estudios, tiempo y en el espacio. nodo cultural en el dijo que la Universidad ha apoya- El doctor Vega y León celebró do desde hace tres años el desarro- que con la participación de la noroeste capitalino llo de esta propuesta institucional Unidad Azcapotzalco y de otros para coadyuvar al fomento de la recintos de extensión educativa lectura, la difusión del quehacer y cultural de la UAM, el Librofest universitario y la generación de la- Metropolitano permita al público zos con instancias diversas. un encuentro con el conocimiento Como Rector General “no he y se congratuló de que los muni- dudado en hacer propia la inicia- cipios del Estado de México y la tiva, pues se trata de un espacio embajada de Cuba en nuestro país de interacción entre la comunidad se hayan sumado a este esfuerzo. universitaria y su entorno, y da El doctor Romualdo López Zá- sentido a nuestras tres funciones rate, rector de la Unidad Azcapot- sustantivas: investigación, docen- zalco, agradeció “el apoyo decidi- cia, y preservación y difusión de la do que hemos recibido del Rector cultura”. General” y dijo que el problema Como institución de educación de México es de cultura y edu- superior, la UAM debe enviar un cación y no de otra índole, “par- mensaje a sus alumnos, en primera ticularmente de una educación instancia, y a la sociedad en gene- que tenga como propósito arraigar ral, sobre el potencial de las mani- ideas definitivas, en vez de favo- festaciones culturales para mejorar recer una dependencia en nuestro las relaciones humanas, al enrique- criterio”. cer los vínculos personales. La problemática educativa en- Las expresiones artísticas del tronca con las peculiaridades de universo contenido en las páginas un sistema político y económico de un libro “nos ayudan a comuni- que en su pragmatismo tecnocráti- car sentimientos, además de brin- co conspira de manera natural con- darnos la oportunidad de conocer tra la cultura y las humanidades.

4 Semanario de la UAM 06 06 2016 Construir democracia “No tengo la menor duda de Esta iniciativa tuvo su origen en que el Librofest Metropolitano será la inquietud de trabajadores ad- El doctor López Zárate confió en un éxito y de que Cuba, compar- ministrativos del área de publica- que con el concurso de la Delega- tiendo la distinción con el Estado ciones y ha crecido rápidamente e ción Azcapotzalco y los municipios de México, estará a la altura del ho- incrementado el número de edito- vecinos será posible “colaborar nor que la UAM le hace”, vaticinó riales participantes en un cien por para hacer un centro cultural en el en el acto inaugural. ciento, al pasar de 30 a más de 60 noroeste de la Ciudad de México”. El doctor Jorge Ortiz Leroux, expositores. “Es importante para nuestra co- jefe del Departamento de Evalua- Alrededor de 60 pabellones de munidad contribuir a hacer ferias ción del Diseño en el Tiempo de la casas editoriales, conferencias, ta- de la cultura”, afirmó el Rector Unidad Azcapotzalco y miembro lleres, cursos, conciertos, servicios de la Unidad Azcapotzalco; “los del comité organizador, comentó a la comunidad, expo-venta de libros enriquecen la vida, desa- en entrevista que en sólo tres edi- productos culturales, exposiciones rrollan la conciencia personal y la ciones el Librofest logró convertir- de artes plásticas, entre otras accio- cultura nacional, conservan el sa- se en una actividad que involucra a nes, se organizaron del 30 de mayo ber, lo difunden y nos abren nue- todas las unidades académicas y la al cuatro de junio. vos horizontes, favorecen la ima- Rectoría General de la UAM. Al acto inaugural asistieron tam- ginación, la creación, estimulan También ha fortalecido la idea bién el doctor Pablo Moctezuma el debate y con ello construimos de crear un nodo cultural en el nor- Barragán, delegado en Azcapot- democracia”. te de la Ciudad de México, al es- zalco; la presidenta municipal de El excelentísimo señor Dagober- tablecer vínculos con las instancias Tlalnepantla, Denisse Ugalde Ale- to Rodríguez Barrera, embajador del ramo de la Delegación Azca- gría, así como representantes del extraordinario y plenipotenciario potzalco, así como con las pertene- gobierno del Estado de México y la de la República de Cuba en Méxi- cientes a los municipios mexiquen- Secretaría de Cultura. co, celebró que su país haya esta- ses de Tlalnepantla y Naucalpan. En representación del doctor do representado en exposiciones, Eruviel Ávila Villegas, gobernador conferencias magistrales, música, del Estado de México, acudió el in- ediciones de libros sobre temas geniero Ismael Ordóñez Mancilla, diversos y en la expo-venta de secretario técnico del Consejo Edi- productos culturales y artesanías torial de la Administración Pública durante el Librofest. Estatal, en tanto que en represen- La exposición Cuba, arte y color tación del licenciado Rafael Tovar presenta en la Galería del Tiem- y de Teresa, secretario de Cultura po serigrafías de los reconocidos del gobierno federal, asistió la li- maestros cubanos René Portocarre- cenciada Paola Morán Leyva, di- ro, Servando Cabrera, Amelia Pe- rectora de la Feria Internacional láez y Ernesto Rancaño, entre otros. del Libro Infantil y Juvenil.

Inauguran Librofest en la Unidad Azcapotzalco www.youtube.com/watch?v=yP4C6JL2OCg

Semanario de la UAM 06 06 2016 5 Rendición de cuentas Registra el Poder Legislativo avances en materia de transparencia

‹ ‹Un reto, recuperar Sistema Mexicano de Información periodo 2014-2015 se presentaron la iniciativa de crear el Legislativa, con el fin de suscitar in- más de 7,257 informes de precam- dicadores de autoevaluación, pro- paña, desde gobernadores a pre- Sistema Mexicano de cesar la información que se genera sidentes municipales, y 4,357 de Información Legislativa: en cada documento elaborado en campañas de diputados federales. ambas cámaras y fomentar una red En precampañas se sancionó a Víctor Alarcón con los congresos estatales. los partidos políticos con 22 millo- El licenciado Javier Santiago Cas- nes 597,000 pesos; 282 precandi- El Poder Legislativo de México no tillo, consejero del Instituto Nacio- datos fueron inhabilitados en las alcanza una calificación aproba- nal Electoral, dijo que la fiscaliza- entidades federativas por no haber toria en materia de transparencia, ción es un mecanismo de rendición entregado informes o rebasar los archivos y rendición de cuentas, de cuentas sobre los ingresos y gas- topes de campaña. como ocurre en el resto de América tos de los partidos con el propósito El doctor Francisco Javier Acuña Latina, aun cuando ha presentado de determinar su origen. Llamas, comisionado del Instituto avances de manera progresiva, se- Santiago Castillo destacó que el Nacional de Transparencia, Acce- ñaló el doctor Víctor Alarcón Ol- trabajo de fiscalización representa so a la Información Pública y Pro- guín, investigador de la Universidad un desafío enorme, pues sólo en el tección de Datos Personales, dijo Autónoma Metropolitana (UAM). El más reciente informe de la Red Latinoamericana de Transpa- rencia Legislativa determina que, en una escala de cien puntos, la región registró un promedio de 40 y México de 37 puntos. El académico participó en la Mesa: Los nuevos sujetos obliga- dos: avances y resistencias, del Foro Archivos. Condición para el funcionamiento de los sistemas na- cionales: transparencia, archivos, rendición de cuentas, convocado por la UAM y el Archivo General de la Nación. El jefe del Área de Investigación en Procesos Políticos de la Unidad Iztapalapa de esta casa de estudios planteó que México “cuenta con una buena normatividad de inicio, pero con enormes dificultades de aterrizaje en sus niveles de atención al público para justificar adecuada- mente el gasto del presupuesto”. “La capacidad de autogobierno Foto: Michaell Rivera Arce. del sistema legislativo mexicano y sus consecuentes réplicas en los que la trasparencia ha avanzado estados, le brindan una situación La normatividad extrayendo poderes al presidencia- de privilegio que lo hace proclive lismo: primero se le quitó el Con- a la opacidad”, incluso “lesionando es buena, pero con greso al cual manipulaba por ser la autoridad moral que el Poder Le- parte de un partido hegemónico; gislativo debería tener respecto de enormes dificultades después la Corte y los tribunales, las demás instancias del Estado”. para justificar el gasto a los que condicionaba; más tarde El doctor Alarcón Olguín men- el INE, el Banco de México y los cionó como un reto la recupe- del presupuesto órganos autónomos, entre ellos las ración de la iniciativa de crear el universidades y los sindicatos.

6 Semanario de la UAM 06 06 2016 Foto: Michaell Rivera Arce.

Disertaciones temáticas La identidad de género es un concepto preestablecido socialmente

‹ ‹Saberes, imaginarios de debates constantes que permitieron, por ejemplo, y conocimientos de vida sujetan que una persona cambie de sexo si así lo solicita. “La regulación jurídica del género está vinculada a a las personas a una identidad la de los derechos humanos, la equidad de género y la reasignación sexo genérica; en este último punto la Las etiquetas sociales influyen en la elección de la Ciudad de México posee un procedimiento adminis- identidad de género, lo que exige mayor flexibilidad trativo que permite a una persona modificar su sexo, ante la diversidad sexual para no obstaculizar o limi- por lo que en ese sentido el género sí se puede elegir”, tar el desarrollo personal, externó la doctora Adriana manifestó. Margarita Morales Otal, profesora-investigadora de El doctor José Arturo Granados Cosme, investiga- la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma dor del Departamento de Atención a la Salud de la Metropolitana (UAM). Unidad Xochimilco, refirió que desde la teoría de gé- “Desde que nacemos somos etiquetados como nero los estudios se centran en las desigualdades que niño o niña, según sea el caso, lo cual provoca un socialmente existen entre hombres y mujeres. dimorfismo sexual, una diferenciación” y fisiológi- “El género, visto así, es un artefacto cultural o una camente es posible distinguir esas distinciones en el construcción social; de este modo ingresamos a un cerebro e identificarlas como femenino o masculino. mundo simbólico ya establecido”. Los comportamientos femeninos y masculinos en La identidad se construye a partir de las expecta- ratas que no necesariamente pertenecen a ese género tivas que los padres generan en sus hijos o hijas. La indican que éste se adquiere biológicamente. sociedad redefine la biología, el género se transforma La docente del Departamento de Biología de la y bajo estos parámetros no se elige, sino que al in- Reproducción participó en la Conferencia: Género: dividuo le son impuestos límites sobre los cuales se naces o eliges, convocada por el programa de Comu- desarrollará durante la vida, explicó. nicación de la Ciencia de la Rectoría General de la La doctora Erica Marisol Sandoval Rebollo, docente UAM a propósito del Ciclo: Diser- del Departamento de Educación y taciones temáticas. Comunicación de la Unidad Xochi- La sesión estuvo coordinada por Es construida a partir milco y experta en temas de trans- el psicólogo Héctor Manuel García generidad, antropología y psicolo- Vázquez, quien abundó en la con- de las expectativas que gía, vinculó el tema a la identidad figuración reciente del concepto los padres generan sexual que sigue normas de género de género en las ciencias sociales que intentan trascender lo que bio- que se entremezcla con los esta- en sus hijos, sostiene lógicamente fue dado. “Saberes, blecidos en otras disciplinas. imaginarios y conocimientos de La licenciada Sandy Muñoz Mi- investigador vida sujetan a los individuos a una randa, profesora del Departamento identidad”, subrayó. de Derecho de la Unidad Azcapot- zalco de la UAM, agregó que en la La identidad de género es un concepto preestablecido socialmente legislación de la Ciudad de México www.youtube.com/watch?v=adnfPLYWv0k el tema del género ha sido objeto

Semanario de la UAM 06 06 2016 7 Registra América Latina un fenómeno de juvenicidio invisibilizado

investigador argentino Raúl Zaffa- roni califica de genocidio por go- teo la problemática juvenil. El especialista dictó la ponencia Territorios, juventudes y resisten- cias: configuraciones generacionales, disputas por lo público y espacios para la paz, en la que instó a erra- dicar el discurso que presenta a los jóvenes como víctimas y sobre todo como victimarios responsa- bles de decesos violentos, en un Encuentro internacional temático: Formación para la crítica recurso utilizado por las fuerzas de www.youtube.com/watch?v=zTYP53SclgI seguridad para justificar la represión contra ese sector de la de población. El director del Consejo Latinoa- América Latina manifiesta un fe- tana (UAM), el investigador resaltó mericano de Ciencias Sociales des- nómeno de juvenicidio invisibili- que los jóvenes de las clases socia- tacó que el Fondo de las Naciones zado cuya problemática demanda les desfavorecidas se desarrollan en Unidas para la Infancia planteó en mayor atención y estudio, advirtió ambientes de extrema violencia que un estudio reciente que en Brasil el doctor Pablo Vommaro, acadé- provocan incluso su desaparición. sólo uno por ciento de las muertes mico de la Universidad de Buenos El doctor en ciencias sociales violentas es causado por menores de Aires, Argentina (UBA). recordó que el mexicano José Ma- 18 años, dato que desmiente la ten- En el Encuentro internacional nuel Valenzuela fue el primero en dencia a culpabilizar de la violencia temático: Formación para la crítica hablar de juvenicidio relacionado a los jóvenes, pues significa que “99 y territorializaciones de paz, efec- con precarización, pobreza, des- por ciento de los delitos violentos es tuado en la Unidad Iztapalapa de la igualdad, estigmatización y este- responsabilidad de los adultos, pero Universidad Autónoma Metropoli- reotipo, mientras que el también es más fácil culpar a la juventud”.

Movilidad estudiantil UAM, una experiencia de vida Un total de 1,104 instituciones La Unidad Cuajimalpa ha sido receptoras –339 nacionales, 211 también receptora de jóvenes prove- locales, 294 intraUAM y 260 in- nientes de instituciones de educación ternacionales– fomenta cada año superior nacionales y extranjeras, por las actividades de movilidad estu- ejemplo de Baja , Chiapas, diantil, informó el doctor Eduardo Guerrero, Puebla, Sonora y Veracruz, Peñalosa Castro, rector de la Uni- así como de Alemania, Argentina, dad Cuajimalpa de la Universidad Brasil, Chile, España, Francia y Japón. Autónoma Metropolitana (UAM). Marcelo Moisés Martínez, alum- El programa de movilidad estu- no del último trimestre de la Licencia- diantil es de carácter obligatorio, tura en Ciencias de la Comunicación conforme dicta el modelo edu- que vivió la experiencia de movili- cativo de dicha sede académica dad en la Deggendorf University of y “tiene como propósito elevar la Applied Sciences en Alemania, com- calidad de los egresados al expo- partió en entrevista que siempre tuvo nerlos a ambientes académicos y “la curiosidad de viajar y conocer ese científicos que enriquecerán su fu- país, donde pude poner a prueba el tura práctica profesional”. nivel académico de la UAM, que es “Para nosotros la movilidad el mejor”. es un valor fundamental”, pues La 7ma. Feria de Movilidad reu- la participación de alumnos en nió este año 16 instituciones invi- entornos culturales y espacios tadas que ofrecieron información y educativos diversos capitaliza la asesoría sobre becas y programas formación universitaria debido de estudio a los alumnos intere- a las vivencias que obtienen al sados, entre ellas, la embajada de estudiar en otras universidades y Finlandia y el Servicio Alemán de fuera del país. Intercambio Académico. Foto: Michaell Rivera Arce.

8 Semanario de la UAM 06 06 2016 Día del Maestro El clavecín aporta un sonido que hiere y de esa manera logra ma- yor dramatismo, explicó Águeda González Incháustegui, integrante del grupo de concertistas de Bellas Artes al ofrecer el concierto con- memorativo del Día del Maestro en el Aula Magna de la Unidad Cuaji- malpa de la Universidad Autónoma Metropolitana. La clavecinista brin- dó un recorrido por el género barro- co que concluyó con obras de auto- res mexicanos contemporáneos.

Foto: Michaell Rivera Arce. Carmina Burana El coro Ad libidum de la Unidad Azcapotzalco, acompañado por niños del Colegio Celestine Freinét, el pianista Bernardo Lorentzen Rodríguez, la soprano Beguidi Barajas Gómez y el tenor Omar Abdallah Najar Medina, presentó Carmina Burana, de Carl Orff, en el Auditorio Incalli Ixcahuicopa de la citada sede acadé- mica de la Universidad Autónoma Metropolitana. /Eduardo Issachar Figueroa García

Trío iberoamericano El Trío iberoamericano de guitarras –conformado por Alexis Paul Cañe- do Villareal, Carlos Iván Reyes Gu- tiérrez y Eduardo Garrido– inter- pretó en el Teatro del Fuego Nuevo de la Unidad Iztapalapa de la Uni- versidad Autónoma Metropolitana un repertorio latino de los autores Laurindo Almeida, Blas Sánchez, Manuel Saumell, Alfonso Montes, Ernesto García de León, entre otros. /Eduardo Issachar Figueroa García Foto: Michaell Rivera Arce.

Semanario de la UAM 06 06 2016 9 Foto: Enrique López Valderrama. Instrucción-guía Fundamental para el desarrollo de México, el trabajo de los orientadores educativos

‹ ‹La Unidad res que ofrecen las 11 licenciaturas co sedes de la UAM, que en poco Cuajimalpa celebró que imparte la Unidad, que registra más de cuatro décadas ha logrado una planta académica de alto nivel, ubicarse entre las mejores universi- su 6to. Encuentro así como laboratorios e instalacio- dades de México– ofrece las mejo- de orientadores nes modernas que la han conver- res condiciones de estudio con li- tido en referente de la educación cenciaturas únicas y de vanguardia educativos de la Zona superior del país. para el desarrollo de los alumnos, Metropolitana “La elección de una carrera uni- como parte del propósito de coad- versitaria representa una de las de- yuvar al logro de un México más La reconocida planta académi- cisiones más importantes para los productivo y con profunda respon- ca y las modernas instalaciones jóvenes que aspiran a desarrollarse sabilidad social. de docencia e investigación de la en el ámbito profesional y marca La UAM tiene entre sus funcio- Unidad Cuajimalpa de la Univer- una gran diferencia para toda la nes sustantivas generar y difundir sidad Autónoma Metropolitana vida el saber elegir bien”. conocimiento, además de la for- (UAM) –que la han convertido en mación profesional calificada de la referente de la educación superior comunidad estudiantil, contando de México– fueron presentadas a La elección de una para ello con docentes de excelen- responsables de encauzar las vo- cia, la mayoría –98 por ciento– con caciones profesionales de jóvenes licenciatura es una grado de doctor y experiencia en que concluyan su formación media de las decisiones más prestigiosas universidades naciona- superior en la Ciudad de México. les y extranjeras. Sesenta y uno por Durante el 6to. Encuentro de importantes para los ciento de sus profesores-investiga- orientadores educativos de la Zona dores pertenece al Sistema Nacio- Metropolitana, el doctor Eduardo futuros profesionales nal de Investigadores. Peñalosa Castro, rector de esa sede Los orientadores educativos universitaria, se reunió en la Sala asistieron a tres mesas de presen- de Consejo Académico con más Por ello el trabajo de los orien- tación de planes de estudios de de 80 representantes de Centros tadores en su responsabilidad de las licenciaturas de las divisiones de Estudios Tecnológico Industrial instruir y guiar a los estudiantes de Ciencias de la Comunicación y y de Servicios (CETIS), colegios de nivel bachillerato en el proceso Diseño (CCD); de Ciencias Natu- de Bachilleres y preparatorias tec- de identificar una vocación resulta rales e Ingeniería (CNI), y Ciencias nológicas y privadas del poniente fundamental. Sociales y Humanidades (CSH) por capitalino. Peñalosa Castro resaltó que la parte de los coordinadores para co- El propósito fue mostrar las ven- Unidad Cuajimalpa –con 12 años nocer los objetivos de las mismas y tajas y las características particula- de existencia como una de las cin- el perfil del egresado.

10 Semanario de la UAM 06 06 2016 En la Unidad Xochimilco En proceso, la conformación de un coro musical semiprofesional de la UAM

‹ ‹La iniciativa de la Coordinación En México cursó las licenciaturas en Dirección de de Extensión Universitaria Coros de Orquesta, en Musicología y en Composición en el Instituto Cardenal Miranda. El director de la Aso- busca ofrecer una formación ciación Cultural CaminArt y el ensamble MusLab ha gratuita al más alto nivel encabezado diferentes ensambles en Europa y Amé- rica Latina. La Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma También ha impartido cursos en diferentes insti- Metropolitana (UAM) abrió su convocatoria para crear tuciones de educación superior de ambos lados del un coro semiprofesional –a cargo del maestro Pedro Atlántico y su música abarca formaciones instrumen- Castillo Lara– que además de alentar valores musi- tales y medios electrónicos diversos, con un reper- cales que incrementen la capacidad cultural de los torio de polifonía clásica, canto gregoriano, barroco, miembros de la comunidad de esta casa de estudios romántico, contemporáneo y popular. abra nuevas redes de comunicación con otras institu- ciones de México. Promovida por la Coordinación de Extensión Uni- versitaria, la iniciativa busca ofrecer una formación musical y coral gratuita al más alto nivel a alumnos, in- vestigadores y trabajadores administrativos, así como a público externo. “Queremos fomentar valores musicales que incre- menten la capacidad cultural en el ámbito educativo y que forme parte de una de las actividades sustantivas de la institución: la preservación y la difusión de la cultura”, afirmó en entrevista Castillo Lara. El respeto a la diversidad y el trabajo en equipo se- rán también incentivados entre los integrantes de la agrupación, pues con ello se aspira a “crear comunidad y dotar de un sentido de pertenencia en la universidad”. “La música posee varios significados según cada so- ciedad, por lo que transmitir esa pluralidad representa difundir la riqueza de nuestro patrimonio inmaterial”, apuntó Castillo Lara, precisando que a los interesados sólo se les solicita su compromiso con el proyecto. Los interesados deberán acudir a la Coordinación de Extensión Universitaria, ubicada en el tercer piso del edificio central de la Unidad Xochimilco, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas para obtener la solicitud correspondiente y conocer el procedimiento a seguir. Castillo Lara entrevistará a los solicitantes sobre lo que se esperan al participar en este proyecto. El 16 de mayo pasado hubo una audición y está previsto efec- tuar más en el transcurso del trimestre. La Unidad Xochimilco ha invitado a los alumnos de las licenciaturas en Comunicación Social y en Di- seño de la Comunicación Gráfica de la UAM y de otras universidades a dar difusión y crear la imagen del coro, además de integrarse al mismo con la idea de que se constituya en un espacio más de intercam- bio interdisciplinario. El maestro Castillo Lara es compositor, director de orquesta y musicólogo egresado de la Universidad de Paris VIII, Francia, donde residió por 15 años y se formó en los conservatorios de Sevran, Miromesnil y Nanterre.

Semanario de la UAM 06 06 2016 11 Momentos de la conducta humana

Eduardo Issachar Figueroa García a conducta humana y las consecuencias de cada acto para el resto de la sociedad, los animales y la naturaleza están expresados en el traba- joL artístico de Áurea Ávalos y Pérez, en cuya obra coexisten el amor y el odio, la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, la realidad y los sueños, La muestra de Áurea Ávalos y Pérez la guerra y la paz. Todos los temas que la inquietan ocupó hasta este tres de junio figuran en la recopilación de pinturas de Momentos, muestra presentada la Galería de Arte Iztapalapa hasta el tres de junio pasado en Gale- ría de Arte Iztapalapa de la Universi- dad Autónoma Metropolitana (UAM).

12 Semanario de la UAM 06 06 2016 Momentos de la conducta humana

Mi nombre es Delia plantea la violencia de género y las marcas físicas y emocionales que deja en la víctima; El plato vacío evoca la pobreza, la carencia alimentaría y el sufrimiento. La autora brinda un ejercicio de reflexión sobre la rea- lidad imperante en varias esferas de la vida en las que coexisten el amor y el odio, la vida y la muerte, la salud y la enfermedad, la reali- dad y los sueños, la guerra y la paz. La muestra reúne diferentes eta- pas de la artista, quien combina lo realista con lo abstracto y utiliza tex- turas de objetos: el bordado de una tela o la esquina desgastada de algu- na mesa de madera para crear un or- den que de inmediato lleva al caos. Ávalos y Pérez emplea texturas visuales y táctiles diversas para acentuar las capas de color en cier- tos puntos, como se percibe en el dibujo El lápiz. La autora ha trabajado técnicas diferentes durante su trayectoria: óleo, acuarela, acrílico, pastel e incursionado en el dibujo con car- bón, grafito, tinta china, sanguina y punta de plata, y en el grabado con lámina de zinc. En su obra se aprecia la geome- tría junto a formas orgánicas, recu- rriendo al contraste en claroscuro, como se observa en Crescendo y en Derrumbe, en las que resaltan zonas con frottage –técnica consis- tente en frotar un lápiz sobre una hoja colocada sobre un objeto– y el collage, que surge de cortar la imagen original con tijeras y vol- verla a pegar.

Fotos: Enrique López Valderrama.

Semanario de la UAM 06 06 2016 13 Intercambio político. Una forma de indagar las relaciones de poder entre sociedad y gobierno Carlos Aguilar Astorga, coordinador Primera edición 2015, 322 pp. Unidad Lerma, Universidad Autónoma Metropolitana, Juan Pablos Editor Con enfoques diversos, los trabajos presentados en este texto abonan a la discusión sobre el complicado papel de la sociedad en la construc- ción de políticas públicas, regidas por un esquema dialógico en el que la lucha por hacerse escuchar significa una construcción social, más que una dádiva gubernamental.

Mano negra. Prácticas regresivas a la democracia en el sistema de partidos Pablo Castro Domingo Primera edición 2014, 214 pp. Unidad Iztapalapa, Universidad Autónoma Metropolitana, Editorial Gedisa Esta investigación muestra que no han desaparecido las prácticas regresivas en materia de democracia electoral: clientelismo, corpo- rativismo, liderazgos pragmáticos y oportunistas, desafección polí- tica, sumisión, escapismo político, coacción y reproducción de una ciudadanía restringida, entre otras.

Lula: del sindicalismo a la reelección. Un caso de comunicación, política y discurso social Luciana Panke Primera edición 2015, 223 pp. Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana Especialistas en ciencias de la comunicación, politólogos, sociólogos, historiadores, lingüistas y expertos en mercadeo ofrecen un análisis sobre uno de los políticos más importantes del siglo XX.

14 Semanario de la UAM 06 06 2016 convocatorias 2do. Concurso de ensayo: Revista IdeAmbiente Juvenil Becas del gobierno Reforma política y ciudadanía Invitación a publicar artículos de Japón en la Ciudad de México y a enviar ecofotos para las redes Nivel: Licenciatura Convoca: IEDF sociales Recepción de documentos: Dirigido a la comunidad estudiantil Convoca: Semarnat Junio 17 Hasta junio 24 http://bit.ly/1k3DfJm Niveles: Colegio Tecnológico iedf.org.mx y Formación Especializada 5483 3800 Ext. 4220 Reunión de la Federación Recepción de documentos: Mundial de Asociaciones Junio 27 a Julio 6 Premio al Mérito Ecológico de Ingenieros mx.emb-japan.go.jp/itpr_ja/ Convoca: Semarnat Convoca: Colegio programas.html Dirigida a personas, instituciones de Ingenieros de Perú gob.mx/cms/uploads/attachment/ y organizaciones públicas y Diciembre 3 al 9 file/88423/Convocatoria__ privadas que hayan realizado y Conferencia mundial Licenciatura_Japon2016.pdf realicen programas, proyectos de ingeniería: Reducción gob.mx/cms/uploads/attachment/ y/o acciones de gran impacto y del riesgo de desastres file/87430/Convocatoria_Colegio_ trascendencia para el conocimiento, Diciembre 5 y 6 Tecnologico_Japon_2016.pdf aprovechamiento sustentable, Recepción de trabajos: gob.mx/cms/uploads/attachment/ protección y/o conservación de la Hasta junio 30 file/87425/Convocatoria_ diversidad biológica en México wecdrr2016.com Escuelas_de_Formacio_n_Japon Registro de candidatos: [email protected] _2016.pdf Junio 6 a julio 15 [email protected] gob.mx/semarnat/articulos/ Hechos históricos [email protected] convocatoria-premio-al-merito del Instituto Politécnico 3686 5274, 3686 5275 y -ecologico-edicion-2016-23722 Nacional 3686 5276 [email protected] 5211 0028 XXIX Premio Internacional [email protected] de Poesía Facebook: Hechos Históricos Rumbo Joven Convoca: Fundación LOEWE del IPN Edición SPAMEX 2016 Registro de candidatos: [email protected] Convocan: Sedatu, Imjuve Hasta junio 24 Hasta junio 29 blogfundacionloewe.es/ Maestría en gestión integral Universidad de Málaga, wp-content/uploads/2016/03/ del agua en Australia España BASES-XXIX-PREMIO- Convoca: International spamex-sedatu.imjuventud.gob. INTERNACIONAL-DE-POESIA Water Centre mx -FUNDACION-LOEWE.pdf Febrero 1ro. de 2017 http://becas.universia.net.mx/ blogfundacionloewe.es/es/ Recepción de documentos: beca/becas-para-realizar-estudios 3686 5100 Ext. 5123 Hasta agosto 1ero. -en-plani-cacion-urbanistica-y- watercentre.org/news/2017- reorganizacion-del-territorio/ III Premio Internacional de iwc-masters-scholarships-now 241869 Divulgación de la Ciencia -open-for-international-students Ruy Pérez Tamayo watercentre.org/education/ Becas para el Convoca: CFE programs/scholarships/iwc-masters fortalecimiento Recepción de candidaturas: -scholarships-international de la función pública Hasta junio 30 617 3014 0200 en América Latina fondodeculturaeconomica.com/ Convoca: Fundación Botín editorial/concursos Becas del gobierno Recepción de documentos: lacienciaparatodos.mx de India Hasta junio 16 lcpt@fondodeculturaeconomica. Convoca: ITEC Recepción de documentos com Dirigido a funcionarios públicos en la UAM: 5227 4631, 5449 1819, Recepción de documentos: Hasta junio 8 5449 1822 Ciento diez días antes del inicio fundacionbotin.org/contenidos del curso elegido -fortalecimiento/documentacion Foro de contenidos itecgoi.in/stream_list.php -a-incluir-por-el-candidato-dentro de radio y televisión gob.mx/cms/uploads/attachment/ -del-formulario-de-inscripcion. para niñas y niños file/92986/Convocatoria_India_ html Convoca: IFT ITEC2016.pdf http://becas.fundacionbotin.org/ Junio 6 y 7 [email protected] login-candidato.php https://es.survemonkey.com/r/ 3686 5275, 3686 5276, [email protected] ForodeContenidos 3686 5274 [email protected]

Semanario de la UAM 06 06 2016 15 C o n v i t e

ARTES ESCÉNICAS Dramaturgia: Falk Richter Bossanónimos Dirige: Tania Tzoni El grupo –Gabriel Briones Beltrán y Puga, guitarra; Viernes 22 y sábado 23 de julio, 20:00 hrs. Lucía Gómez Lvoff, voz y percusión; Mariana Gómez Casa Rafael Galván Lvoff, voz y guitarra; José Luis Nava Jiménez, bajo; Los Folkloristas Jesús Camacho Jurado; violín– fusiona la música Grupo pionero en México en la difusión folclórica con las sonoridades de distintas regiones de la música latinoamericana. Fundado de México y el mundo: bossa, , son cubano en la Ciudad de México en 1966, se ha dedicado en una diversidad de estilos a la investigación de las expresiones culturales y al Miércoles 22 de junio, 17:00 hrs. rescate de las raíces musicales de América Latina. Auditorio Arquitecto Pedro Ramírez Vázquez En sus presentaciones toca más de 70 instrumentos, Yug celtic-ensamble incluidos algunos de origen prehispánico extreme Jueves 7 de julio, 20:00 hrs. Fusión sonora-visual con música celta Sala Silvestre Revueltas Proyección del cortometraje: El rito y visuales Centro Cultural Ollin Yoliztli Viernes 10 de junio, 20:00 hrs. Difusión Cultural Sábado 11 de junio, 19:00 hrs. Concierto de violín y piano Casa Rafael Galván Jueves 9 de junio, 14:00 hrs. Ciclo García Lorca Teatro del Fuego Nuevo Presenta: la Compañía Nacional de Teatro Grupo In the flesh tributo a Pink Floyd Bodas de sangre Jueves 16 de junio, 14:00 hrs. Dirige: Yulleni Pérez Vertti Teatro del Fuego Nuevo Junio 7, 12:00 hrs. Doppio Tríptico Auditorio Vicente Guerrero Violín y piano Unidad Xochimilco Jueves 9 de junio, 14:00 hrs. Junio 14, 13:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo Sala de Usos Múltiples El cabello blanco. Le cheveux blanc, 1860 Unidad Lerma De Octavio Feuillet Junio 21, 13:00 hrs. Taller de Teatro TATUAMI Auditorio Incalli Ixcahuicopa Dirige: Silvia Corona Unidad Azcapotzalco Jueves 9 de junio, 14:00 hrs. Participan: Angelina Peláez, Laura Padilla, Foro del Sótano, Centro Cultural Casa de las Bombas Teresa Rábago, Ricardo Leal, Pilar Padilla, Rosa de dos aromas Rocío Leal, Rodrigo Alonso, Dirige: Karla Rodríguez y Luis García David Calderón León, Azalia Ortiz Jueves 16 de junio, 16:00 hrs. y David Lynn Foro del Sótano, Centro Cultural Casa de las Bombas El público De nini a nina o la pasarela Dirige: Octavio Michel de los sueños realizados Junio 28, 12:00 hrs. Taller de Teatro TATUAMI Auditorio Javier Mina Dirección y autoría: Silvia Corona Unidad Xochimilco Lunes 13 de junio, 14:00 hrs. Julio 5, 13:00 hrs. Teatro del Fuego Nuevo Sala de Usos Múltiples 6to. Festival de flamenco Unidad Lerma La Alhambra Julio 12, 13:00 hrs. Danza española y flamenca Auditorio Incalli Ixcahuicopa Dirige: Patricia Villalba Unidad Azcapotzalco Sábado 11 de junio, 13:00 hrs. Participan: Juan Carlos Remolina, Mariana Giménez, Foro al Aire Libre, Centro Cultural Ricardo Leal, Adrián Aguirre, Rodrigo Alonso, Casa de las Bombas Rocío Leal, David Calderón y Azalia Ortiz Tablao interflamenca Viernes musical Presentan: Interflamenca y Producciones El día D Recital de voz y piano Ricardo Osorio, El niño, Tonalli Villalpando, baile Alicia Cascante y Daniel Rodríguez Domingo 12 de junio, 13:00 hrs. Viernes 10 de junio, 19:00 hrs. Foro del Sótano, Centro Cultural Recital cuarteto Mabarak Casa de las Bombas Viernes 17 de junio, 19:00 hrs. Taller de guitarra y cajón flamenco Casa del Tiempo Imparte: Daniel Rivadeneyra, grupo La Forja Siete segundos. In god we trust Sábado 18 de junio, 12:30 hrs. Todo se precipita hacia un mismo lugar: Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas la inevitable catástrofe Unidad Iztapalapa

16 Semanario de la UAM 06 06 2016 ARTES VISUALES Diálogos corpóreos Noche de museos De Cándido Santiago Recital de piano Hasta el jueves 30 de junio Hernán Martínez Mercado Sala de Exposiciones, Centro Cultural Casa de las Bombas Miércoles 29 de junio, 19:00 hrs. Ilustración científica Casa del Tiempo Obra de Sergio Méndez Guzmán Lo uno y lo múltiple y Sara Sofía Ávila Morales Obra de César Peña, Marcel Molina, Inauguración: jueves 16 de junio, 14:00 hrs. Orlando Montalván, Osmeivy Ortega, Hasta el miércoles 13 de julio Randy Moreno Limonta, Salomé García Bacallao, Galería de Arte Simone García Bacallao, Algo negro cercano al olvido Yillian Marie Torres Gómez, Leo Canosa, Hasta el viernes 10 de junio Mauro Coca, Edificio “F”, patio interior La marca estudio-galería Unidad Iztapalapa Inauguración: miércoles 29 de junio, 18:00 hrs. Casa de la Primera Imprenta de América LIBROS Y LECTURAS Philautía Círculo de lectura Obra plástica de Gabriela García Robín Vargas Sesiones de análisis todos los viernes y Yolanda Ortega Proyecto: México. Los economistas Como parte del programa del nacionalismo al neoliberalismo ¡Azcapotzalco está en la Casa! De Sarah Babb Hasta el viernes 17 de junio Hasta el viernes 22 de julio Casa de la Primera Imprenta de América de 14:30 a 16:00 hrs. Lula’a (Oaxaca). Materia y memoria Sala de Juicios Orales, Edificio “B”, planta baja Obra de Rubén Ignacio Leyva Jiménez, Unidad Azcapotzalco Luis González Zárate y José Villalobos López Lectura dramatizada Hasta el sábado 25 de junio Una lectura sensorial Galería Metropolitana Imparte: Ana Laura Corpus Difusión Cultural Lunes 13 de junio, 13:30 hrs. Cuba arte y color Biblioteca Dr. Miguel León Portilla, 6to. piso Obra de René Portocarrero 2da. Feria de Libro Tránsito Hasta el jueves 30 de junio Exhibición y venta de libros de la UAM Galería del Tiempo y de editoriales independientes mexicanas: Unidad Azcapotzalco Acapulco, Alias, Almadía, Arlequín, La línea Esto es un libro, Librosampleados, Fotografía de Francisco Mata Rosas Nitro Press, Paso de Gato, Trilce y Uache Hasta el viernes 15 de julio Miércoles 15 y jueves 16 de junio, 10:00 hrs. Sala de Exhibición 4to piso, patio oriente Unidad Cuajimalpa Unidad Cuajimalpa

Semanario de la UAM 06 06 2016 17 Casa y tiempo

☛☛ Sala Agustín Pérez Carrillo LL http://mujeresenlasciencias.azc.uam. Rectoría General Edificio “H”, 2do. piso mx jj JUNIO 29, DE 12:00 A 14:00 HRS. LL [email protected]. Cátedra Dr. Bernardo Kliksberg Comentan: Porfirio Muñoz Ledo, uam.mx Ciclo de conferencias: Desafíos Jorge Fernández Souza, Marcela LL [email protected] clave de un mundo turbulento Suárez Escobar, Carlos Urbalejo ☎☎ 5318 9019 ¿Es posible enfrentarlos? Guerra y Gilberto Mendoza Martínez ☛☛ Auditorio Arquitecto ☎☎ 5318 9117 VII Congreso internacional: Pedro Ramírez Vázquez LL [email protected] Docencia e investigación jj JUNIO 7 Y 8, DE 9:00 A 13:00 HRS. LL [email protected] en química Dirigido a alumnos de licenciatura jj SEPTIEMBRE 21 AL 23 y posgrado, egresados, profesores- 2do. Coloquio y Feria investigadores y personal de la economía social y XII Semana nacional administrativo de la UAM administración solidaria de ingeniería electrónica Objetivo: formar profesionales Coloquio Senie 2016 con responsabilidad ética y social, ☛☛ Auditorio W-001 ☛☛ Universidad Politécnica considerando las realidades y jj JUNIO 30 y JULIO 1ro. de Chiapas estrategias para enfrentar los desafíos DE 11:00 A 15:00 HRS. jj OCTUBRE 5 AL 7 que se viven en México y el mundo Feria y Exposición LL www.senie.azc.uam.mx Programa general y registro: ☛☛ Parque Tezozomoc LL www.uam.mx/catedras/bkliksberg jj JULIO 2 y 3 Tecnologías de LL [email protected] DE 10:00 A 17:00 HRS. la información y de la LL Facebook/ Cátedra Kliksberg en la UAM ☎☎ 5318 9120 Ext. 164 comunicación aplicadas LL [email protected] a la salud ☛☛ Sala W001 Unidad Azcapotzalco Convocatorias jj JUNIO 13 Y 14, DE 18:00 A 20:00 HRS. 6to. Mes de la sustentabilidad Documentales de los sexenios: LL [email protected] 16 Semana del ambiente Del nacionalismo al neoliberalismo ☎☎ 5318 9532 Ext. 228 ☛☛ Sala D001 Estudio de los periodos comprendidos 17 Foro de ingeniería ambiental entre el general Lázaro Cárdenas del Diplomado en Nuevo jj JUNIO 6, DE 10:00 A 14:00 HRS. Río hasta Carlos Salinas de Gortari Derecho Energético Panel de gestión integral para concientizar a la comunidad Modalidad: en línea de residuos sólidos sobre el impacto del viraje del ☛☛ Aula Virtual jj JUNIO 8, DE 10:00 A 14:00 HRS. modelo nacionalista de desarrollo Ecolaboración Mesa redonda: Cambio climático económico al neoliberalismo jj INICIO: JUNIO 27 jj JUNIO 9, DE 10:00 A 14:00 HRS. ☛☛ Lugar: B-004 LL [email protected]. Iniciativas académicas jj HASTA JULIO 14 mx jj JUNIO 13, DE 10:00 A 14:00 HRS. JUEVES, DE 14:30 A 16:00 HRS. ☎☎ 5318 9000 Ext. 2116 Compromiso estudiantil ☎☎ 55 1805 7435 jj JUNIO 15, DE 10:00 A 14:00 HRS. LL [email protected] Concurso/campaña Gestión universitaria de GIF animados jj JUNIO 17, DE 10:00 A 14:00 HRS. ProMDyA ¡Animémonos! a combatir Ciclo de cine: Sustentabilidad ☛☛ Salas K001, E001 el cambio climático y cambio climático jj HASTA JULIO 18 Dirigida a la comunidad jj JUNIO 27 A JULIO 1RO., 13:00 MARTES Y JUEVES, estudiantil de la UAM Feria ambiental DE 16:00 A 18:55 HRS. jj RECEPCIÓN DE GIF: ☛☛ Plaza COSEI LL [email protected] HASTA JUNIO 13 jj JUNIO 10, DE 10:00 A 14:00 HRS. LL www.facebook.com/promdya2016 LL www.facebook.com/ LL [email protected] ☎☎ 55 3988 1578 PIHASUUAMA2016/ LL www.facebook.com/ Presentación de la obra V Congreso Internacional: enlaceestudiantilazc/ Diritto Indigeno. La lotta Avances de mujeres en las LL www.pihasu.azc.uam.mx/ degli indios del Messico ciencias 2016 Convocatoria_GIF_Junio2016.pdf per il riconoscimento jj SEPTIEMBRE 28 AL 30 LL www.pihasu.azc.uam.mx/ Del Dr. Carlos H. Durand RECEPCIÓN DE RESÚMENES: LL [email protected] Alcántara, UAM-A HASTA JUNIO 30 ☎☎ 5318 9517

18 Semanario de la UAM 06 06 2016 Casa y tiempo

Anuario administración OCTUBRE 10 IX Semana de la computación y tecnología para LL [email protected] y las matemáticas aplicadas el diseño 2016 ☛☛ Aula Magna jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Vámonos de Pinta Salón de Usos Múltiples HASTA JULIO 26 Planta Pascual jj JUNIO 13 AL 17, 16:00 HRS. LL http://administracionytecnologiapara jj JULIO 7 Conferencias plenarias, seminario eldiseno.azc.uam.mx/ INSCRIPCIÓN: JUNIO 27 estudiantil, sesión de carteles, talleres LL [email protected] Planetario Luis Enrique Erro LL [email protected] ☎☎ 5318 9482, 5318 948 EL universo maya, Las estrellas de los faraones Pláticas de inducción al servicio Revista Alegatos jj JULIO 22 social para el trimestre 16-P Edición No. 95 INSCRIPCIÓN: JULIO 11 ☛☛ Aula 815 jj RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: LL [email protected] jj JUNIO 16; JULIO 7, HASTA OCTUBRE 31 LL http://enlaceestudiantil.azc.uam.mx/ DE 14:00 A 16:00 HRS. LL [email protected] ☎☎ 5318 9135 LL [email protected] LL [email protected] ☎☎ 5814 6562

Revista Alegatos Unidad Cuajimalpa Convocatorias Edición: Centenario de la Constitución Festival UAM XIII Congreso latinoamericano jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: La cultura y el deporte de investigadores de la HASTA SEPTIEMBRE 30 contra las adicciones comunicación LL [email protected] ☛☛ La piedra Sociedad del conocimiento ☎☎ 5318 9412 jj JUNIO 8, 13:30 HRS. y comunicación: reflexiones LL [email protected] críticas desde América Latina Revista Alegatos coyuntural LL [email protected] jj OCTUBRE 5 AL 7 jj RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS: LL Facebook@FestivalUAMCuajimalpa LL http://alaic2016.cua.uam.mx/ JUNIO 10, AGOSTO 10, ☎☎ 5814 6500 Exts. 3959, 3429 LL [email protected]

Revista

Número 29, época V, junio de 2016 Historia de extrañas ideas

En sus páginas de junio, Casa del tiempo propone relatos, ensayos y crónicas que trazan el metódico o desarticulado proceso de construcción de ideas y praxis desparejas: la postulación de una ideología personal y secreta; la fundación de un grupo clandestino de vanguardia; la planeación y ejecución de un crimen cuyo argumento estructura una novela contemporánea; la pesquisa musical para comunicarse con el diablo; la solución empírica e ingeniosa de una faena campesina; el bosquejo de una hipotética obra literaria futura, y el delineado –entre la esperanza y la desilusión– de un plan de vida perfecto: teorías disparatadas de las que tarde o temprano nacen el conocimiento, la ciencia o la maravilla. En un texto de Héctor Antonio Sánchez es revisada la pintura mural de José Clemente Orozco en Estados Unidos; además se revistacasadeltiempo ofrece una selección de obra del artista mexicano Israel Ávila y una defensa de la narrativa de José Emilio Pacheco, en la pluma @CasadetiempoUAM de Carlos Martín Briceño. Del Armario, un breve y fantástico www.uam.mx/difusion/revista/index.html relato del escritor guatemalteco Augusto Monterroso.

Semanario de la UAM 06 06 2016 19 Casa y tiempo

5to. Festival Metropolitano Conferencia: De lo visual La luminiscencia y sus de Cineminuto a lo virtual: andares aplicaciones en el diagnóstico ☛☛ Cineteca Nacional etnográficos por el y terapia del cáncer jj OCTUBRE 27, 12:00 HRS. ciberespacio y la cultura Ponente: Dr. Gerardo Muñoz Espacio para mostrar lo mejor digital y más allá Hernández, UAM-I de la narrativa breve de México Ponente: Dra. Elisenda jj JUNIO 20: 14:00 HRS. y reflexionar en torno al poder Ardèvol Piera, Universitat ¿Para qué sirve el hígado? discursivo audiovisual Oberta de Catalunya Ponente: Dr. Víctor Tsutsumi LL http://cineminuto.cua.uam.mx/5to- ☛☛ Sala Cuicacalli Fujiyoshi, Cinvestav festival.html jj JUNIO 10, 12:00 HRS. jj JUNIO 27: 14:00 HRS. LL csaldañ[email protected] LL F: Feria Ciencias Uam-I VI Seminario internacional LL T: @fcienciasuami de filosofía política LL feriacienciasuami.com Unidad Iztapalapa jj JUNIO 6 AL 10 ☎☎ 5804 4600 Ext. 3115 Tema: realismo político y utopía Presentación de obra Para celebrar el 5to. centenario Seminario virtual: políticas Nunca sabremos quién fue de Utopía, de Tomás Moro públicas e institucionalidad De Tomas Licea Hernández LL [email protected] cultural ☛☛ Sala de Exposiciones, Tres experiencias latinoamericanas Centro Cultural Casa Convocatorias Conferencia: Institucionalidad de las Bombas y política cultural. Una visión jj JUNIO 9, 17:00 HRS. Ciclo: Lunes en la ciencia general Moderan: Luz Manjarrez ☛☛ Sala Cuicacalli Ponente: Eduardo Nivón Bolán, y Mayra Matus ¿De verdad se nos acaba el agua? UAM-I Ponente: Dr. José Joel jj JULIO 12, 18:00 HRS. Presentación de la obra Carrillo Rivera, UNAM Conferencia: La política cultural y Jaime Ruelas: ilustrando jj JUNIO 6, 14:00 HRS. el territorio. El caso del sistema el high energy. Los productos microbianos nacional de cultura de Brasil Arte fantástico mexicano más valiosos Ponente: Albino Rubim, ☛☛ Teatro del Fuego Nuevo Ponente: Dr. Javier Barrios González, Universidad Federal de Bahia jj JUNIO 27, UAM-I jj JULIO 15, 18:00 HRS. DE 13:00 A 17:00 HRS. jj JUNIO 13, 14:00 HRS. Conferencia: Institucionalidad, movimientos sociales y descentralización. El caso argentino Ponente: Mónica Lacarrieu, Universidad de Buenos Aires jj JULIO 19, 18:00 HRS. Conferencia: El debate interminable. El caso de la creación del ministerio de cultura en Chile Ponente: Mauricio Rojas, Universidad Casa Rafael Galván Jesuita Alberto Hurtado, Chile Exposición: jj JULIO 22, 18:00 HRS. De mí para ti Objetivo: problematizar el desarrollo obra de Martha Chapa de la institucionalidad cultural a partir del acercamiento a tres casos latinoamericanos V Recorrido por la vida y obra jj REGISTRO: HASTA JULIO 8 de Alejandro Ordorica Saavedra LL http://virtuami.izt.uam.mx Participan: Eduardo Cruz Vázquez, LL [email protected] Martha Chapa y Andrés Ordorica Espinosa Seminario divisional: JUNIO 9, 19:00 HRS. La desigualdad social GRECU en México Desafíos y acciones transformadoras Coordinación General de Difusión ☛☛ Sala Quetzalcalli Edificio “H”, 2do. piso

20 Semanario de la UAM 06 06 2016 Casa y tiempo

Conferencia: ¿Cómo se ha Psicoactívate representado a la pobreza jj JUNIO 17, 17:00 HRS. Unidad Xochimilco en los medios de comunicación? ☎☎ 5614 1469 Ponente: Estela Báez-Villaseñor Coloquio planificar el territorio: jj JUNIO 17, 12:00 HRS. 40 Premio Nacional Experiencias, aprendizajes Conferencia: ¿Por qué la en Ciencia y Tecnología y perspectivas globalización ha generado de Alimentos Conmemoración de los 40 años de la mayor desigualdad? Categorías: Estudiantil Licenciatura en Planeación Territorial Ponente: Gustavo Lins Ribeiro en ciencia y tecnología Primera jornada jj JUNIO 30, 12:00 HRS. de alimentos; Profesional jj DE JUNIO 28 A JULIO 1ro. Conferencia: ¿Por qué el salario en ciencia de alimentos; Segunda jornada mínimo ha sido un poderoso tecnología de alimentos, jj DE OCTUBRE 17 AL 21 instrumento de desigualdad? e investigación en alimentos Ponente: Roberto Gutiérrez y su impacto en la nutrición 4to. Simposio iberoamericano jj JULIO 22, 12:00 HRS. jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: en farmacia social Dra. Marina Conferencia: ¿Cómo se reproduce HASTA JULIO 1RO. Altagracia Martínez la desigualdad laboral?: LL www.pnctacocacola.com.mx ☛☛ Auditorio Francisco Javier Mina etnografía de los servicios LL [email protected] jj JUNIO 10 Y 11, DE 8:00 A 19:00 HRS. al consumo ☎☎ 5806 6538 Tema: Farmacoterapia Ponente: Ángela Giglia LL www.sifsdramam.wix.com/ jj SEPTIEMBRE 23, 12:00 HRS. farmacoterapia Conferencia: ¿Son las grandes Unidad Lerma corporaciones la solución para Convocatorias la precariedad en el trabajo? Primer encuentro activo Ponente: Marcela Hernández de jóvenes ficólogos VIII Simposio nacional jj OCTUBRE 21, 12:00 HRS. III Reunión de la Sociedad V Reunión iberoamericana Conferencia: ¿Cuál es el Mexicana de Ficología de la simbiosis micorrízica papel de la universidad ☛☛ Auditorio Arquitecto ☛☛ Centro Vacacional IMSS Oaxtepec frente a la desigualdad Pedro Ramírez Vázquez jj JUNIO 20 AL 24 social en México? jj OCTUBRE 13 Y 14 LL www.xoc.uam.mx/ofertaeducativa/ Ponente: Manuel Gil Antón, Colmex Diversidad, Ecofisiología, divisiones/cbs/simposio_micorrica/ jj DICIEMBRE 9, 12:00 HRS. Ficoquímica, Geoficología index.htm Transmisión en vivo: jj RECEPCIÓN DE RESÚMENES: LL www.uam.mx/video/envivo/ JUNIO 15 IV Encuentro internacional: LL http://csh.izt.uam.mx/ LL [email protected] Transfopress México 2016 seminariodivisional LL https://drive.google. La prensa en lengua extranjera: com/file/d/0B982hx_ nuevos textos, formas y funciones Curso de evaluación sensorial w7YGGdTR1clNwcFpwdjg/ ☛☛ Ciudad de México Imparten: Dominique Valentin, view?usp=sharing jj NOVIEMBRE 23 AL 25 CSGA, Francia; Dra. Sylvie Chollet, Instituto Superior de Agronomía, Lille, Francia Ciclo: Poesía y narrativa jj JUNIO 9, DE 9:00 A 18:00 HRS. indígenas contemporáneas Temáticas: Introducción a los métodos descriptivos en evaluación sensorial y Casa del Tiempo los nuevos métodos rápidos; Métodos La influencia del español en las lenguas descriptivos verbales; Métodos de amerindias ¿Relación supraordinada similaridad; Métodos descriptivos o subordinada? verbales con referencias Ponente: Dr. Alejandro de la Mora, ☎☎ 5804 4600 Ext. 2523 UAM-A JUNIO 9, 18:00 HRS. Ciclo: Bienestar Área de Literatura psicoemocional Especialización en Literatura Imparte: Dr. Federico Gómez Lozoya Mexicana del Siglo XX ☛☛ Sala de Exposiciones 5515 8737, 5515 6000 Centro Cultural Casa Unidad Azcapotzalco de las Bombas

Semanario de la UAM 06 06 2016 21 Casa y tiempo

Dirigida a interesados Diplomado: Desarrollo La Metro en el Metro en presentar ponencias humano y profesional Un Paseo por el Tema: La prensa en lengua extranjera: del servidor público Conocimiento nuevos textos, formas y funciones jj JUNIO 13 A DICIEMBRE 8 Ejes: La circulación y la difusión LUNES, DE 16:00 A 20:00 HRS. Auditorio Un Paseo por los Libros transnacional de la cultura mediática. LL www.xoc.uam.mx/oferta-educativa/ Pasaje Zócalo-Pino Suárez Su impacto sobre la prensa en lengua educacion-continua/oferta- extranjera; Las múltiples funciones academica/talleres Los genes del mexicano de la prensa en lengua extranjera LL http://cecad.xoc.uam.mx/ Ponente: Dr. Osvaldo Erik jj RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: LL facebook.com/cecad.uamx Sánchez Hernández HASTA JUNIO 30 LL twitter.com/cecad_uamx JUNIO 7, 12:00 HRS. jj RESULTADOS: JULIO 31 LL [email protected] LL [email protected] ☎☎ 5483 7478, 5483 7103 La comida y nuestra salud LL [email protected] Trabajo y actitud positiva Ponente: Mtra. Beatriz Irene Convocatoria a participar en la jj INICIO: JUNIO 13 Sánchez Trampe JUNIO 20, 12:00 HRS. exposición: El centenario de la DE 16:00 A 18:00 HRS. Declaración de la Independencia LL [email protected] 20 Aniversario de Estados Unidos el 4 de julio de ☎☎ 5483 7067, 5483 7187 del nacimiento 1876: repercusiones mediáticas de la borrega Dolly de un acontecimiento en el mundo Coro de la UAM, Ponentes: Drs. Demetrio Ambriz jj RECEPCIÓN DE IMÁGENES Unidad Xochimilco García y María del Carmen Y TEXTOS: HASTA JULIO 31 Dirigida a miembros de la comunidad Navarro Maldonado LL [email protected] universitaria y público de todas JULIO 5, 16:00 HRS. LL [email protected] las edades y niveles académicos interesados en participar en el Túnel de la Ciencia Diplomado en Comunicación proyecto de formación musical Estación La Raza, L5 Política y Campañas Electorales y coral B. Traven, vida y obra jj SEPTIEMBRE 23 A NOVIEMBRE 26 Esta iniciativa busca promover Ponente: Mtro. Mauricio MIÉRCOLES, DE 19:00 A 21:00 HRS. valores musicales que incrementen la Bravo Correa Modalidad: virtual capacidad cultural, en cumplimiento JUNIO 24, 16:00 HRS. jj VIERNES, DE 17:00 A 21:00 HRS; de una tarea sustantiva de la UAM: SÁBADO, DE 9:00 A 14:00 HRS. preservar y difundir la cultura www.comunicaciencia.uam.mx Modalidad: presencial LL [email protected] [email protected] T: @CC_UAM F: Ciencia Uam Curso: Preparación para Revista Veredas Lic. María del Carmen García Guízar certificación internacional Revista del pensamiento sociológico Comunicación de la Ciencia de inglés Cambridge English No. 32 5211 9119 y 5211 8742 Coordinación de Educación Continua Temática: Ciudades globales y LL [email protected] transformaciones rural-urbanas; ☎☎ 5483 7067, 5483 7187 Fronteras, periferización y flujos migratorios; Sustentabilidad y cambio climático; Conflictos y movimientos Conferencia magistral: sociales; Sociedad civil y nuevas identidades; Violencia, terrorismo La Guerra de Castas y seguridad; Nuevas tecnologías de la información y la comunicación; en Yucatán Transformaciones en la estatalidad; Democracia y derechos humanos; Imparte: Dr. Francisco Paoli Bolio jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: HASTA JUNIO 15 Casa de la Primera Imprenta de América No. 33 JUNIO 9, 16:30 HORAS Temática: Violencia, 5603 2131 violaciones y violentados jj RECEPCIÓN DE TRABAJOS: Coordinación General de Difusión HASTA JULIO 28 LL www.xoc.uam.mx/cultura-difusion/ articulos/pdf/RevistaVeredasNo32.pdf

22 Semanario de la UAM 06 06 2016 Casa y tiempo

Posgrados

Doctorado en Optimización* Invitación a la ceremonia de investidura de jj Inicio: septiembre 12 jj Entrega de protocolo: Jaime Labastida Ochoa junio 20 al 22 jj Presentación de protocolo: Como Doctor Honoris Causa por la junio 28 Universidad Autónoma Metropolitana Áreas de perfil curricular: Algoritmos Exactos; Métodos Heurísticos JUNIO 29, 13:00 HRS. Maestría en Optimización* Auditorio Arquitecto jj Inicio: septiembre 12 Pedro Ramírez Vázquez jj Prerregistro: hasta junio 17 jj Registro: julio 4 al 8 Rectoría General jj Examen: junio 20 al 24 Áreas de perfil curricular: Algoritmos Exactos; Métodos Heurísticos Maestría en Sociedades social, aprovechando las ventajas LL [email protected] Sustentables tecnológicas y pedagógicas de la LL www.posgradoscbi.azc.uam.mx Modalidad: a distancia educación a distancia *Inscrito en el Programa Nacional Objetivo: formar investigadores jj Inicio: enero de 2017 de Posgrados de Calidad del Conacyt y profesionales que aporten a la jj Convocatoria: junio ☎☎ 5318 9532 Ext. 111 construcción de la sustentabilidad jj Proceso de selección: Maestría en Ciencias e respecto de las condiciones septiembre a noviembre Ingeniería de Materiales específicas de producción, LL [email protected] jj Prerregistro: hasta junio 17 organización social y creación LL T: @msociedades jj Taller de actualización: cultural LL facebook.com/msociedades hasta junio 10 Con esta innovadora propuesta ☎☎ 5483 7000 Ext. 3485 jj Exámenes: Química: junio 20; pedagógica la UAM abre División de Ciencias Sociales Matemáticas: junio 21; opciones de estudios críticos de la y Humanidades Física: junio 22 sustentabilidad desde una perspectiva Unidad Xochimilco jj Resultados: junio 24 LL [email protected] LL http://posgradoscbi.azc.uam.mx/ materiales.php Compañía ☎☎ 5318 9577 Sédesierto teatro División de Ciencias Básicas e Ingeniería Miércoles Unidad Azcapotzalco 29 de junio, Maestría en Ciencias 12:00 hrs. Matemáticas Aplicadas Auditorio Vicente Guerrero e Industriales* jj Inicio: septiembre 12 jj Examen: junio 29, Unidad Xochimilco de 13:00 a 16:00 hrs. jj Entrevistas: julio 6 jj Resultados: julio 13 jj Inscripción: septiembre 2 LL http://mat.izt.uam.mx/mcmai/ LL [email protected] ☎☎ 5804 4600 Ext. 3300 *Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt. Nivel: Consolidado División de Ciencias Básicas e Ingeniería Unidad Iztapalapa

Semanario de la UAM 06 06 2016 23 La poligonal y la cultura generada en la zona chinampera 28 años después de su registro como patrimonio de la humanidad por la UNESCO y luego de poco más de un siglo de su afectación acuífera

ienes atrimoniales Sala de Consejo Académico, B P Edificio central, 3er. piso Situación y perspectiva JUNIO 10, 13:00 HRS. 5555 2693 Unidad Xochimilco [email protected]

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha

Actúan: el primer actor Carlos Bracho, Daniel Lacy y Ángel López Silva

LUNES 13 DE JUNIO, 12:00 HRS. Auditorio Vicente Guerrero

Unidad Xochimilco