Contraluz 5.Indb
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
17 Juli 1984 Houdende Algemene Voorschriften Inzake De Toekenning Van De Produktiesteun Voor Olijfolie En De in Bijlage II Van Verordening (EEG) Nr
Nr. L 122/64 Publikatieblad van de Europese Gemeenschappen 12. 5. 88 VERORDENING (EEG) Nr. 1309/88 VAN DE COMMISSIE van 11 mei 1988 tot wijziging van Verordening (EEG) nr. 2502/87 houdende vaststelling van de opbrengst aan olijven en aan olie voor het verkoopseizoen 1986/1987 DE COMMISSIE VAN DE EUROPESE geerd, gezien het feit dat de begunstigden de produktie GEMEENSCHAPPEN, steun nog , niet hebben kunnen ontvangen ; Gelet op het Verdrag tot oprichting van de Europese Overwegende dat de in deze verordening vervatte maatre Economische Gemeenschap, gelen in overeenstemming zijn met het advies van het Gelet op Verordening nr. 136/66/EEG van de Raad van Comité van beheer voor oliën en vetten. 22 september 1966 houdende de totstandbrenging van een gemeenschappelijke ordening der markten in de sector oliën en vetten ('), laatstelijk gewijzigd bij Verorde HEEFT DE VOLGENDE VERORDENING ning (EEG) nr. 1098/88 (2), en met name op artikel 5, lid VASTGESTELD : 5, Gelet op Verordening (EEG) nr. 2261 /84 van de Raad van Artikel 1 17 juli 1984 houdende algemene voorschriften inzake de toekenning van de produktiesteun voor olijfolie en de _ In bijlage II van Verordening (EEG) nr. 2502/87 worden steun aan de producentenorganisaties (3), laatstelijk gewij de gegevens betreffende de autonome gemeenschappen zigd bij Verordening (EEG) nr. 892/88 (4), en met name Andalusië en Valencia vervangen door de gegevens die op artikel 19, zijn opgenomen in de bijlage van deze verordening. Overwegende dat bij Verordening (EEG) nr. 2502/87 van Artikel 2 de Commissie (*), gewijzigd bij Verordening (EEG) nr. 370/88 (*), de opbrengst aan olijven en aan olie is vastge Deze verordening treedt in werking op de dag van haar steld voor de homogene produktiegebieden ; dat in bijlage bekendmaking in het Publikatieblad van de Europese II van die verordening vergissingen zijn geconstateerd Gemeenschappen. -
ÁRBOLES Singularesdejaén
ÁRBOLES SingularesdeJAÉN Acebuche de Las Hoyas Olea europaea var. sylvestris Singularidad El Acebuche de Las Hoyas se distingue tanto por sus extraordinarias dimensiones como por su edad. En referencia al tamaño, destacar su altura de 15 metros y una gran peana de forma cónica que mide casi 10 metros de perímetro en su base, y LA IRUELA• • la mitad bajo la cruz. A esta altura surgen dos ramas maestras, JAÉN una de ellas orientada al oeste, que posee numerosos rebrotes, y la otra situada hacia el este, que se bifurca en otras tres de gran grosor. El fuste presenta oquedades y filigranas longitudinales muy patentes, sobre todo en el pie, que evidencian el segundo motivo LOCALIZACIÓN de singularidad, la edad, ya que con toda seguridad supera los Paraje: 350 años. Las Hoyas Término municipal: Entorno La Iruela a vegetación predominante de pino laricio (Pinus nigra subsp. Espacio Natural Protegido: L No salzmannii) de la Sierra de Cazorla es sustituida por olivares por debajo de los 900 metros de altitud, conformando la campiña PROPIEDAD jienense que caracteriza a la provincia. El Acebuche de Las Hoyas 22 Privada está situado en ésta, sobre una ladera de escasa pendiente, que desagua en el arroyo de Tramaya y que junto con otros cauces de CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS JAÉN la zona van a desembocar al río Guadalquivir, a pocos kilómetros • Altura total: 15,00 m de su nacimiento. Altura del fuste: 1,00 m Perímetro (a 0,90 m): 4,80 m Perímetro en la base: 9,60 m Diámetro de copa: dirección N-S: 13,00 m dirección E-W: 13,00 m Proyección de la copa: 132,73 m2 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA Arrayán de La Bañizuela Myrtus communis Singularidad Típicamente el arrayán o mirto es un arbusto, aunque en este caso se ha convertido en un árbol bastante singular. -
Guía Natural De Sierra Mágina SIERRA MÁGINA GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA
Guía Natural de Sierra Mágina SIERRA MÁGINA GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA Edita: Grupo de Desarrollo Rural de Sierra Mágina. Presidente: José Rubio Santoyo. Coordinación: José García Vico. Camilo Torres Cara. Carmen Galiano Roa. Autores textos: Javier Moreno Montoza. José García Vico. Revisión de textos: José María Garzón Alcalde. Autores fotograİ as: Berna López Cordón. Esteban Ureña Pérez de Tudela. José María Garzón Alcalde. José Rico Teba. Miguel A. Domínguez Galán. (miguel-dominguez.blogspot.com) Luis Pedrajas Pulido Javier Moreno Montoza / A.D.R. Sierra Mágina Fotograİ a portada: Berna López Cordón. Mapas: Javier Moreno Montoza / A.D.R. Sierra Mágina Maquetación e Impresión: Grá cas Francisco del Moral, s.a. Teléf. 953 511 351 I.S.B.N: 978-84-615-6180-3 Depósito Legal: J-2676-2011 Esta publicación ha sido subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén gracias la convocatoria del Área de Turismo, Desarrollo Local y Sostenibilidad para el ejercicio 2010. Guía Natural de Sierra Mágina SIERRA MÁGINA: GUÍA NATURAL DE SIERRA MÁGINA INDICE Presentación ......................................................... 5 1. Introducción: de paseo por Sierra Mágina ........ 7 2. El Medio Físico en Sierra Mágina: un reducto inconfundible de las Cordilleras BéƟ cas .............. 9 2.1. Piedra y agua: la geología de Mágina ........ 10 2.2 Climatología: Inviernos fríos y tórridos veranos ......................................................... 13 2.3 Hidrología .................................................... 16 3. El Medio Biológico ............................................ 18 3.1. Flora y vegetación de Mágina .................... 19 La ora de Mágina, una historia con nombre propio ............................................... 23 3.2. Fauna ........................................................ 24 indice Aislados .......................................................... 29 4. La montaña humanizada ................................... 30 5. Sierra Mágina, espacio protegido ..................... 33 Más allá del Parque Natural .......................... -
Feria De Los Pueblos 2017 (WIP15032017).Indd 1 15/3/17 11:54 Feria De Los Pueblos 2017 (WIP15032017).Indd 3 15/3/17 11:54 A
Feria de los Pueblos 2017 (WIP15032017).indd 1 15/3/17 11:54 Feria de los Pueblos 2017 (WIP15032017).indd 3 15/3/17 11:54 a ExhibicionesArtesaní 98, ACEITE QUINTA S. JOSÉ 25, ACEITES LUPO TERRA 61, ACM PIEL T_646 413 537 T_953 763 175, 676 128 208 (MERCEDES MUÑOZ FUENTES) T_625 670 090 [email protected] [email protected] [email protected] www.aceitequintasanjose.com www.lupoterra.com www.acmpiel.com Feria de los Pueblos 2017 (WIP15032017).indd 4 15/3/17 11:54 1, AIRAM BEIGE 65, ASOCIACIÓN DE AYUNTAMIENTO DE T_645 432 753 ARTESANOS DE BAILÉN ALDEAQUEMADA [email protected] T_670 303 846 T_953 669 003 www.airambeige.com [email protected] [email protected] www.aldeaquemada.com 11, AKTIVJAEN. 103, ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DEPORTES DE AVENTURA DE LINARES GACHISANIA AYUNTAMIENTO DE ANDÚJAR T_637 539 612 T_655 558 711 T_953 609 300, 953 504 959 [email protected] [email protected] www.gachisania.blogspot.com.es [email protected] www.aktivjaen.es www.andujar.es 92, ALBERTO MUÑOZ 29, ASOCIACIÓN DE ARTESANOS DE ÚBEDA AYUNTAMIENTO DE ARJONA -SHOWROOM- T_953 523 325 T_619 927 479 T_639 689 994 [email protected] [email protected] [email protected] facebook.com/ www.arjona.es asociaciondeartesanosdeubeda 13, ANIMACIONES AYUNTAMIENTO DE ARJONILLA MIL MARAVILLAS 30, ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA T_676 430 797 T_953 520 111 DE ÚBEDA alcaldia@ animacionesmilmaravillas T_639 756 748 @hotmail.com ayuntamientodearjonilla.es [email protected] www.arjonilla.es www.afuubeda.com 5, ANIMAHIST T_620 -
Pdf (Boe-A-2016-2485
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 61 Viernes 11 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 19629 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2485 Resolución de 3 de marzo de 2016, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2016, del Convenio de colaboración entre la Junta de Andalucía, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Salud de la Junta de Andalucía, la Secretaria General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 16 de diciembre de 2015, un Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2016, del Convenio de Colaboración firmado el 1 de enero de 2004, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas Mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido Acuerdo de prórroga y actualización, como anejo a la presente Resolución. Madrid, 3 de marzo de 2016.–El Subsecretario de la Presidencia, por vacante (Real Decreto 199/2012, de 23 de enero), el Secretario General Técnico-Director del Secretariado del Gobierno, David Villaverde Page. -
Domicilio: Polígono Juncaril, Parcela 102-A, Edificio C. 18210 Peligros
20 CONSULTORÍA Y ASISTENCIA TÉCNICA A LA DIRECCIÓN DE OBRA PARA EL CONTROL DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y SUELOS DE LAS OBRAS EJECUTADAS POR LA DIPUTACIÓN DE JAÉN. Promotor: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Organismo contratante: EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Fecha de ejecución: 1996/1998 Importe: 256.500,88 € Unidades principales: - Redacción de Informes Geotécnicos - Sondeos de reconocimiento - Ensayos de penetración dinámica continua tipo DPSH. - Ejecución de ensayos de laboratorio Descripción de la actuación: En noviembre de 1996 Geotécnica del Sur, S.A. comenzó los trabajos de Consultoría y Asistencia Técnica a la Dirección de obra para el Control de Calidad de los materiales y suelos de las obras ejecutadas por la Diputación de Jaén, finalizándose los mismos en agosto de 1998. Durante la ejecución del contrato, Geotécnica del Sur, S.A. ha desarrollado los estudios geotécnicos necesarios para los Proyectos y Ayudas Técnicas, redactados y encargados por la Diputación de Jaén. Los trabajos han sido realizados en las instalaciones de la sede central de Geotécnica del Sur, S.A. ubicada a lo largo de esos años en la Carretera de la Sierra nº17 de Granada. Los principales trabajos llevados a cabo durante la vigencia del contrato han sido 98 Informes Geotécnicos dividiéndose en las siguientes áreas: -Instalaciones deportivas: 12 Informes Geotécnicos en los Términos Municipales de Santisteban del Puerto, Marmolejo, Fuerte del Rey, Ibros, Torreblascopedro, Rus, Valdepeñas de Jaén, Cambil (2), La Carolina, Chilluevar y Mancha Real. -Centros sociales y nuevas tecnologías: 4 Informes Geotécnicos en los Términos Municipales de Santo Tomé, Cambil, Orcera y Lupión. -Cultura: 4 Informes Geotécnicos en los Términos Municipales de Mancha Real, Larva, Rus y Sabiote. -
Rutas De Senderismo Y Bicicleta De Montaña Por Sierra Mágina
Esta guía de "RUTAS DE SENDERISMO Y BICICLETA" forma parte de la colección de publicaciones "Mágina Mágica", de la Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina y propone nuevos recorridos para el cono- cimiento y disfrute de la comarca y el Parque Natural de Sierra Mágina. Las rutas que presentamos en esta ocasión, al igual que las que recogía- mos en la guía de Rutas Saludables, resultan idóneas para la práctica de estos deportes, ofreciendo una panorámica de la diversidad paisajística y de la calidad natural que hacen de Mágina un espacio privilegiado para el ejerci- cio de actividades en contacto con la naturaleza. Desde la ADR Sierra Mágina pretendemos contribuir con esta iniciativa a la valoración y promoción de nuestra comarca y a la conservación de su patrimonio natural y ecológico, brindando alternativas al alcance de todas las personas para la ocupación de su tiempo de ocio y la mejora de su cali- dad de vida. José Román Montes Presidente de la ADR Sierra Mágina 1 BUENAS PRÁCTICAS . .3 RUTAS DE SENDERISMO . .4 SI-1 Subida al Pico Mágina . .6 SI-2 De Cuadros al Caño del Aguaero . .10 SI-3 El Puente de Tierra . .14 SI-4 El Lanchar . .18 SI-5 Conexión con Jaén . .22 SI-6 Conexión con Ubeda . .26 SI-7 Conexión con las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas . .30 RUTAS DE BICICLETA DE MONTAÑA . .34 BM-1 Los Pinares . .36 BM-2 Vuelta al Almadén . .40 BM-3 Alta Coloma . .44 BM-4 Alto Guadalquivir . .48 INDICE LEYENDA MAPAS BUENAS PRÁCTICAS Todo el mundo sabe que las actividades en contacto con la naturaleza Hay que tener en cuenta además algunas cuestiones prácticas: son saludables para quienes las practican, pero no siempre se tiene en cuen- ta que el impacto de la presencia humana puede no resultar igualmente salu- - Las rutas que se recogen en esta guía discurren por terrenos públicos dable para la propia naturaleza. -
Guía De Itinerarios Medio Ambientales
MedioambientalesItinerarios y Culturales de SIERRA MÁGINA Proyecto para la incorporaciónpporaciónporaciópoooraciónoracióoraraacióncciónióióónn de de lala juventudj veentntut u d enen las actuacionessdessdedesdedessd dede desarrollod esarrollo ruralrural CONCEJALÍA DE AGRICULTURA Y PESCA Asociación para el Desarrollo Rural de Sierra Mágina C/ Posada s/n 23120 Cambil (Jaén) Tel. 953 300 400 / Fax. 953 300 177 adr@ magina.org / www.magina.org / www.asociacionesdemagina.org Edita: ADR Sierra Mágina 2008. Cambil (Sierra Mágina) Coordina la Edición: José García Vico / Cristina Vico Galiano Docentes: Javier Moreno Montoza /Jorge González Cano /Juan Antonio López Cordero Textos y Fotografías: ADR Sierra Mágina / Javier Moreno Montoza / Juan Antonio López Cordero / Jorge González Cano Textos Rutas de senderismo: Alonso Gómez Torres, Antonio David Abelenda Rodríguez, Gema María Espinar Valverde, Manuel Aguilar Colomero, Manuela Aranda López, Mª Ángeles Cruz Cascales,Virginia Carmona Carrillo, Cristóbal Gómez Rubio, José Ángel Gómez Chica, Rocío Faura Talavera, Esther García Baron, Juan Antonio Chica Quesada, Irene Barajas Castro, Cristina Sánchez Ramírez, José Jiménez Garrido, Rosa María Valenzuela Ríos, Francisco Ramírez Cueva, Francisco Espinosa Cobo. Textos Rutas culturales: Ruta Cambil- Villanueva y Realejo: Manuela Muñoz Valero, Maite García Raya, Cati Molina Lerma y María Dolores Calvente García ; Ruta El Valle del rio Cuadros: Sara Martínez Urbano, Eva Ortega García y Antonia Martínez García; Ruta de la Mágia en Mágina: Pedro Manuel Quesada -
Inventario JA-14-2-2012
Actualizado a 16/02/2012 RED VIARIA (RED PROVINCIAL DE CARRETERAS JA-) 892.290 Carretera Denominación Inicio Final Longitud (m) JA-3100 Las Infantas a Villargordo Int. N-323a en Las Infantas Villargordo 5.210 JA-3101 Torreblascopedro a Campillo del Río Torreblascopedro Campillo del Río 7.040 JA-3102 Jaén a Puente Tablas Enl. N-323a (Jaén) Puente Tablas 3.300 JA-3103 Puente del Obispo a Jimena por Las Escuelas Int. A-316 Int. A-320 12.970 JA-3104 Acceso a Torres Int. A-320 Torres 8.480 JA-3105 Acceso a Albanchez de Mágina Int. A-320 Albanchez de Mágina 5.900 JA-3106 Mancha Real a Torres Mancha Real Int. JA-3104 10.790 JA-3107 Torres a Albanchez de Mágina Torres Albanchez de Mágina 9.760 JA-3200 Jaén a La Guardia Jaén La Guardia 7.850 JA-3201 Antiguo acceso a Pegalajar desde la circunvalación Int. JA-3203 Pegalajar 900 JA-3202 Acceso Sur a La Guardia Int. N-323a La Guardia 1.900 JA-3203 A-44 a Mancha Real por Pegalajar A-44 Mancha Real 11.140 JA-3204 Cambil a Arbuniel Cambil Arbuniel 8.040 JA-3205 Arbuniel a Límite de Provincia Arbuniel Límite de Provincia 6.980 JA-3206 Acceso a Los Cárcheles Int. N-323a Int. N-323a 8.650 JA-3207 Acceso a Arbuniel Enl. A-44 Arbuniel 9.670 JA-3208 Acceso a Noalejo N-323a Noalejo 450 JA-3209 Puente de la Sierra a Puente Jontoya Int. JA-3210 en Puente de la Sierra Int. -
Actualización De La Red De Carreteras Deandalucía
Actualización de la Red de Carreteras de Andalucía Diciembre de 2015 RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA Contenido del Documento MEMORIA ANEXO Nº 1 • CATÁLOGO DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA - RED AUTONÓMICA - RED PROVINCIAL • MAPA GENERAL RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MAPAS PROVINCIALES RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA ANEXO Nº 2 • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED AUTONÓMICA DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA • MODELO DE HITOS KILOMÉTRICOS DE LA RED PROVINCIAL DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA RED DE CARRETERAS DE ANDALUCÍA MEMORIA 1. ANTECEDENTES La Ley 8/2001, de 12 de julio, de Carreteras de Andalucía define en su artículo 3 la Red de Carreteras de Andalucía, que está constituida por las carreteras que discurriendo íntegramente por el territorio andaluz no estén comprendidas en la Red de Carreteras del Estado y se encuentren incluidas en el Catálogo de Carreteras de Andalucía. De acuerdo con la Ley, la Red de Carreteras de Andalucía está formada por las categorías de Red Autonómica y Red Provincial, en las que se integran la red viaria de titularidad de la Junta de Andalucía y la Red de titularidad de las Diputaciones Provinciales, respectivamente. La Red Autonómica, a su vez, comprende la Red Básica, la Red Intercomarcal y la Red Complementaria. El Catálogo de Carreteras de Andalucía es el instrumento público que sirve para la identificación e inventario de las carreteras que constituyen la Red de Carreteras de Andalucía, adscribiéndolas a las distintas categorías de la red (Red Autonómica y Red Provincial) y clasificándolas conforme a los criterios del texto legislativo. -
Nuevas Ventas Del Camino De Jaén a Granada En La Edad Moderna: Las Ventas De Los Arcos, De La Cerradura Y De La Hoya
Nuevas ventas del camino de Jaén a Granada en la Edad Moderna: las ventas de Los Arcos, de La Cerradura y de la Hoya. Juan Antonio López Cordero y Enrique Escobedo Molinos. 1. Introducción. La conquista del reino de Granada por los Reyes Católicos en 1492 y la desaparición de la frontera supuso cierta seguridad y el incremento notable de viajeros entre las ciudades de Jaén y Granada. La necesidad de descanso de viajeros y bestias de carga o tiro motivó la edificación de ventas, muchas de los cuales quizás ocupasen las mismas o cercanas ubicaciones que otras ventas en el pasado. El camino de Jaén a Granada era un camino carretero, al menos en gran parte del siglo XVI, surcado tanto por arrieros con bestias de carga como por carros. Parte de su trazado seguía el valle del río Guadalbullón, vía natural que comunica los reinos de Jaén y Granada. Ya anteriormente, fue una importante vía romana, como atestiguan los miliarios que aparecieron cerca de la venta de La Cerradura.1 El acondicionamiento de los caminos no tenía un responsable definido. Según la ocasión, podía ser la Corona, el Concejo o particulares. En este último caso solía hacerse un contrato de obligación entre partes, como ocurrió en el tramo de este camino entre la ciudad de Jaén y la cantera del Mercadillo, ubicada en el límite de los términos municipales de Pegalajar y Cambil, en 1669, entre unos 1 Ver ESCOBEDO MOLINOS, Enrique y LÓPEZ CORDERO, Juan Antonio. "La vía romana Cástulo-Carthago Nova a su paso por La Cerradura". -
Informe De Ejecución Del Proyecto
INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1 Domicilio Social : C/ Juan Pedro Gutiérrez Higueras, 3, Edificio Moraleda, Local 1, 23005 JAÉN. Teléfonos: 953 267 566 / 953 275 023 / Fax: 953 267 556. E-mail: [email protected] 1.- CAMPAÑA PROVINCIAL DE DIVULGACIÓN 1.1 Presentaciones comarcales Desde 09/01/07, Con la presentación pública en el Hospital de San Juan de Dios en Jaén, hasta la Presentación comarcal en Villacarrillo el 12/04/07 con Pilar Parra, tuvieron lugar NUEVE presentaciones comarcales, recorrimos 1.220 Km., al menos, y reunido a unas 250 personas , dando a conocer el plan entre los miembros de las corporaciones locales y preparándoles para las futuras solicitudes de documentación. 1.2 web Jaén Accesible Cuenta con: • Documentación pública para su descarga, tanto documentos ajenos recopilados, como documentos propios. • Foro de discusión público sobre el nuevo RD • Foro de discusión privado para intercambio de opiniones y resolución de dudas. • Noticias propias del proyecto y relacionadas. • Videoteca con el vídeo de Jaén Accesible, y los espacios aparecidos en TV. • Colgada base de datos de biblioteca con los documentos que actualmente tenemos catalogados (160 aproximadamente), pendiente de pasar a zona pública. • Cambio de imagen, intentando dar un aspecto más atractivo a la Web. • Terminadas y colgadas 31 especificaciones técnicas , ya disponibles en la zona pública. 1.3 Biblioteca de Accesibilidad Actualmente contamos con 160 documentos escritos y audiovisuales de disposición pública, aproximadamente, que próximamente se podrán consultar a través de nuestra web. 2.-PROGRAMA DE FORMACIÓN 2.1. Curso de accesibilidad Lo han realizado 20 alumnos, como monitores se contó con los mejores profesionales de la accesibilidad del panorama nacional en los cuatro ámbitos de actuación.