Visita nuestra página: www.gaceta.udg.mx 107 afuera, Leones vs. 25 adentro Querétaro página 8 página 21

Lunes 10 de diciembre de 2012 año 11, edición 727 ejemplar gratuito de la Universidad de Guadalajara

Cuando la fiesta termina

5 Foto: Jorge Alberto Mendoza [email protected] Expresa tu opinión. Envía un mensaje a este correo con una extensión máxima de 200 palabras. Debe incluir nombre completo y teléfono. La gaceta se reserva el derecho de edición y publicación

publicada en un diario nacional.

Ojalá La pipa de la paz El Guadalupe-Reyes Es así, que el tema se pone sobre la mesa y podría generar contro- Con el inicio de una nueva ad- Gamboa, Cordero y Barbosa Este 12 de diciembre inician los versias. ministración gubernamental es (coordinadores del PRI, PAN, festejos y la cuenta regresiva Como menciona el artículo natural que lleguen adheridas PRD y PT) fuman la pipa de la para que los cánticos navideños fechado el 6 de diciembre, en ideas, planes y proyectos que se paz, fueron palabras que llama- suenen por doquier, pero tam- 2010, la SCJN, con nueve votos espera sean eso y no recuerdos ron mi atención y como siem- bién las sirenas por aquellos a favor y dos en contra, confir- de aquellas promesas pronun- pre llega el sospechosismo, las irresponsables que aún por los mó su decisión de avalar que ciadas, románticamente, por preguntas y la búsqueda de res- comerciales de si tomas, no ma- los 31 estados del país reconoz- nuestros hoy gobernantes en puestas también. nejes, o cede el volante, se creen can oficialmente los matrimo- tantos y tantos eventos: mítines De acuerdo a Wikipedia dotados de poderes y salen con nios que celebren homosexua- y presentaciones públicas, en las “acuerdo” significa la manifesta- el “estoy bien, si puedo mane- les en el DF. cuales, con un muy cuidado halo ción de una convergencia de vo- jar”. De manera que, en los próxi- seductor se embelesaron millo- luntades, eso es lo que esperaría Pero bueno, todos quieren mos seis años, podría haber dis- nes de oídos que se rindieron yo de dicha fumada de pipa, y no celebrar el maratón Guadalupe- cusión sobre el tema, y podrían ante ese maquiavélico proceso solamente juego de intereses en Reyes, típico de la cultura mexi- contemplarse en la agenda de y entregaron “enamorados” su el Congreso. Sueño guajiro tal cana, por todos los días que hay algunos estados, pero por lo voto. vez. por festejar: día de la Virgen de pronto en Jalisco tardaría en Dentro de esos, hoy proyec- Es diciembre, y es el mes Guadalupe; las posadas; la Na- verse, ya que según encuesta tos, parecen destacar dos. Uno, de los deseos y regalos, espero vidad; el día de los Santos Ino- del Gabinete de Comunicación amén tanto de su grandeza en que ellos piensen en los ciu- centes; el año nuevo y el día de Estratégica, más de tres millo- infraestructura, como de lo que dadanos de a pie, y realmente Reyes. Sólo faltó incluir el día de nes de jaliscienses rechazan los representa para las necesidades velen por lo que nos conviene la Candelaria. matrimonios entre personas del de la población: la creación o como país y no a empresarios, Y con los festejos los comer- mismo sexo, ubicándose en se- ampliación de una nueva línea quienes tuvieron su regalo de ciantes se preparan, pero tam- gundo lugar junto a Michoacán. del tren ligero; y la otra, des- Navidad con su reforma labo- bién las autoridades con el alco- El primer lugar lo tiene Tabasco. tacable tanto en función de la ral. holímetro. Espero que este año Rodolfo Martínez incursión de la metrópoli en Por lo que escribiré mi car- las personas sean conscientes, el actual era digital vía políti- tita porque el salario mínimo disfruten sus fiestas sanamente, cas, inversión e infraestructura no aumente, para no hacerme pero no interrumpan la vida de pública, y que —por fin— ven- ilusiones con los pocos pesos otros. drá, supuestamente, a utilizar y centavos que cada año dan; Carmen Castro predios ya adquiridos por el que no tengamos gasolinazos municipio, trayendo consigo la en 2013; que no nos salgan con reactivación de la zona de di- que los diputados se aumenta- chos predios: la ciudad creativa ron su sueldo; que hay muchos Uniones gay digital. docentes egresados otra vez Sea cual sea la ubicación de reprobados; que nada más no la nueva línea del tren ligero y la nos movemos en el ranking de “La Suprema Corte de Justicia consumación del proyecto van- la OCDE; que Andrea, Chantal, de la Nación (SCJN) abrió el ca- guardista, de lograrse, ofrecerán Humberto, y Wendy (nombres mino para las bodas gay en todo para muchos de nosotros, ciuda- de los huracanes) el próximo el país, pues ordenó al Registro danos, beneficios reales, tangi- año no peguen fuertes, y que Civil del estado de Oaxaca casar bles, merecedores de agradecer el año de la serpiente, según el a tres parejas homosexuales”, y felicitar a quien los gestionó. calendario chino si nos traiga tras las demandas por referir Ojalá. buena suerte. que el Artículo 143 del Código

correo-e Francisco Macías González Gerardo Álvarez Civil de esa entidad refiere nota directorio UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA • Rector general: Dr. Marco Antonio Cortés Guardado • Vicerrector: Dr. Miguel Ángel Navarro Navarro • Secretario general: Lic. José Alfredo Peña Ramos • Director General de Medios: Mtro. David Rogelio Campos Cornejo • Director de Información: José Alonso Torres Vázquez • LA GACETA: Director: José Luis Ulloa Luna: jluisulloa@ redudg.udg.mx • Editor: Cristian Zermeño: [email protected] • Jefe de diseño: Juan Fernando Ocegueda Luna: [email protected] • Diagramación: Miriam Mairena Navarro, Diana Puig Valenzuela • Corrección: Víctor Manuel Pazarín, Miguel García Ascencio, Fanny Enrigue • Distribución: Dirección General de Medios, avenida juárez 975, piso 6, Guadalajara, Jalisco. Responsable: Víctor Valdez • Telefono de oficina: 3134-2222 ext. 12616 • La gaceta de la Universidad de Guadalajara, publicación semanal. Editor responsable: José Luis Ulloa Luna. Número de certificado de Licitud de Título y Contenido: 15449. Número de reserva del Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2009-061113265900-109.

2 lunes 10 de diciembre de 2012 observatorio Con la música por dentro Foto: José María Martínez

El diálogo es importante y nos puede llevar a todos lados.

Doctor David Coronado Arias, profesor investigador del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades

Las máximas de LA MÁXIMA

Las grandes revoluciones nacen de mentes brillantes con gran sentido de lo que es el poder, pero se nutre de manos anónimas. Doctora Ruth Padilla, directora del Sistema de Educación Media Superior

lunes 10 de diciembre de 2012 3 Tragedia bajo cuatro llantas La historia de las pequeñas Lili y Lupita, sintetiza la impunidad y corrupción para castigar a los conductores ebrios. De acuerdo al Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes, jóvenes entre 15 y 29 años son los más afectados a consecuencia de percances en los que está involucrado el alcohol

ADRIANA NAVARRO 3La ZMG es la segunda metrópoli upita o Guada- del país con más lupe Ortiz Ma- consecuencias por riscal, ha olvida- percances viales. do sonreír. Los Foto: Jorge Alberto recuerdos de su Mendoza hija la mantie- nen en un punto de quiebre. Des- de la sala de su casa, en Ameca, Ja- lisco, un poblado donde el canto de Llos pájaros y el ladrido de los perros se escucha nítidamente, cuenta su historia: “Nací en la Ciudad de Mé- xico, pero desde niña vine a Ameca, con mis familiares. Ellos me ayu- daron con el problema de la polio. Conocí a mi marido en la secundaria para adultos. Nos casamos y tuve a mi niña”. El nombre de su única hija, Li- liana del Refugio Díaz Ortiz, des- ciende a la punta de su lengua con gran dificultad. Sabe a dolor incon- tenible. Mira al techo para que las donde aparece su hija. El álbum fa- María Morelos y Pavón, donde tenía El caso de Iris lágrimas regresen a la cavidad de miliar recopila imágenes de una niña beca. Era entusiasta, le gustaba el es- Eliseo Mora Silva es agrónomo y ori- donde brotaron. pequeña y sonriente, con vestido am- tudio. Ella quería ser arquitecta. Ir a ginario de Ameca. Él era papá de Iris “Lili era una niña muy linda, muy pón. Una niña de 10 años de cabello estudiar a la Ciudad de México o irse Amecalt Mora Meza, una joven de 14 sociable. Todo el mundo me decía rizado que sonríe al estar abrazada de a Estados Unidos. No era una niña años, que tampoco regresó a su casa que la tenía bien educada, porque era su papá. Una joven de facciones del- loquita, sino muy hogareña: siempre ese trágico 12 de diciembre de 2009. muy amable con toda la gente. Era gadas que se prepara para bailar en el estaba conmigo”. El dolor que sufre Eliseo le impide una niña hermosa. Y yo sólo la tuve a festival de la secundaria. El 12 de diciembre de 2009, Lili pi- respirar por momentos. El sufrimien- ella por la dificultad de mis piernas”. La señora Lupita sostiene las foto- dió permiso a su mamá para ir al cum- to le viene de los recuerdos de ese día: La señora Lupita camina con grafías, mientras se le amontonan los pleaños de una amiga: Dulce Guada- “Esa vez me preparaba para ir a jugar muletas. La poliomielitis le obliga a recuerdos. “Lili tenía 13 años y mu- lupe. Prometió regresar a su hogar futbol. Yo tengo canas en las cejas, y atar sus piernas a unos fierros. Con chos amigos. Su cumpleaños era el 27 más tardar a las 8:30 de la noche. Pero le dije: ven hija, sácame las canas. Me

dificultad va y busca las fotografías de febrero e iba a la secundaria José Lili nunca regresó. dijo: no papi, a mí se me hace difícil, primer plano

4 lunes 10 de diciembre de 2012 mejor que te ayude mi mamá. Esas preguntando si había matado a una gastos funerarios a los familiares. fueron mis últimas palabras con ella. vaca. El Ministerio Público de Ame- Ingresó una fianza de 601 mil pesos. Me fui a jugar futbol y estando en casa ca lo consignó con dos agravantes: Los padres de las jóvenes aseguran de un amigo del equipo, llegó un veci- exceso de velocidad y alcoholemia, que parte de ese dinero se lo que- no diciendo que Iris había sufrido un ya que llevaba 228 miligramos de dó la jueza, quien no continuó con accidente. Ahí sentí que me fui a un alcohol por 100 mililitros de sangre. el caso, porque conocía al abogado pozo profundo”. Estas dos agravantes no le permi- que defendía a Rodolfo y además se Iris era la hermana más pequeña tían salir de la cárcel hasta cumplir cambio de juzgado. de sus seis hermanos, quienes al igual una condena que dictaminaría el El conductor estuvo dos años que ella, preparaban su fiesta de 15 juez. libre y fue reaprehendido el 20 de años. Pero la justicia no llegó en ese abril de 2011, porque el Ministerio “Mi niña, sin agraviar a nadie, era momento. La juez de Ameca, Adria- Público en Guadalajara retomó su la más hermosa del mundo. Iba a na Yáñez, desestimó la agravante caso. cumplir 15 años, cuando pasó esa tra- de la velocidad y le fijó fianza, ale- El juez del juzgado tercero de gedia. Todo el mundo la amaba, todo el gando que los expertos en ciencias lo penal, Mario Hernández, dictará mundo la quería. Sus amigos siempre forenses habían dictaminado que sentencia a Rodolfo antes del 14 de la seguían mucho, por su amoroso ca- no rebasada los 70 kilómetros. Pero diciembre de 2012. El juez analiza- rácter”, cuenta su papá Eliseo, en pala- el mismo Rodolfo confesó que iba a rá los argumentos de los defenso- bras cortadas por la falta de felicidad. más de 80 kilómetros; los testigos res del conductor y las exigencias “A Iris lo que más le gustaba era aseguraron que superaba los 100, del Ministerio Público, que pide comer, especialmente el pozole que y que además conducía sin luces y indemnizar a las familias, además preparaba su mamá. La escuela no que llevaba más que alcohol en sus de tres a 10 años de cárcel para el era su fuerte. Era reburra, pero le venas. conductor. Los padres de las jóve- gustaban todas las materias. Era Rodolfo, antes del novenario, sa- nes fallecidas sólo esperan que no burrita, pero no reprobaba. Ella 5Lili tenía 13 años antes de fallecer. Foto: Archivo lió libre. No pagó indemnización, ni salga pronto. [ quería ser maestra, como su her- mano más grande, que es maestro y a ella le gustaba cómo daba las clases”. Problema de salud pública Sus hermanos, su mamá y su pa- dre guardan las fotografías que impri- Alberto Spiller Accidentes (CEPAJ), opina que men la sonrisa sincera de una joven “las medidas cuando son con- rodeada de amigos, de Iris que mues- os accidentes viales sistentes, permanentes e in- tra en cada gesto su entusiasmo por la son un problema gra- tensificadas en periodos de alto vida. ve de salud pública en riesgo, como son los vacaciona- México, y representan les, se califican como efectivas, El 12 de diciembre de 2009 Lla primera causa de muerte en- si no, son insuficientes, en par- Era un 12 de diciembre de 2009, la tre jóvenes de 15 a 29 años de ticular cuando no hay una apli- noche que Iris, Lili y Lupita (Dulce edad, comenta Alma Chávez, cación estricta de las leyes”. Guadalupe Santillán Rivera), debían presidenta de Víctimas de Vio- Guadalajara es la segunda regresar a sus casas a más tardar a las lencia Vial, A. C. En el país fa- zona metropolitana del país 8:30. Ellas por la tarde habían feste- llecen en promedio alrededor con más consecuencias graves jado el cumpleaños de Lupita, quien de 20 mil personas al año por en percances viales, después de como regalo recibió una motocicleta este motivo, mil 500 de las cua- la de Monterrey, Nuevo León. Honda. Las jóvenes aprovecharon el les en Jalisco, donde, además, La principal causa es la con- Impunidad imperante materia, esta ayuda es algo, obsequio y subieron a la moto para tres mil quedan con alguna dis- ducción bajo efectos de alcohol, De todos estos casos, “el 99 por pero todavía no suficiente. Es transportarse a sus hogares. Pero al capacidad permanente. misma que aumenta en un 15 ciento queda impunes”, ex- un principio. Es como una luz ir avanzando por el kilómetro 23 de la “El factor de riesgo que im- por ciento en los periodos vaca- plica Alma Chávez. “Es así en que se abre al final del túnel carretera San Martín Hidalgo-Ameca, pera entre los jóvenes es el al- cionales. todos los sectores, pero por lo de tristeza, desesperación y también transitaba Rodolfo Márquez cohol y la conducción. Por esta Con datos del servicio mé- que tiene que ver con acciden- rabia, porque no sabes ni qué en una camioneta Chevrolet Cheyen- causa Jalisco está arriba del dico forense, el CEPAJ conta- tes viales, somos doblemente hacer cuando te han matado a ne a toda velocidad y en estado de promedio nacional”. En 2012, bilizó, de enero a septiembre víctimas: por la pérdida o la alguien o un familiar se te ha ebriedad. de enero a junio, los acciden- de 2012, que en Jalisco por discapacidad de un ser queri- quedado con una discapacidad Rodolfo las golpeó con su automó- tes viales aumentaron 14 por accidentes viales hubo 533 do, y de un sistema corrupto después de un accidente”. vil y los cuerpos de las jóvenes volaron ciento. “Lo atribuyo a que la defunciones, de las cuales el que protege y está a favor del “Cuando te pasa algo así, 16 metros. Ahí perdieron la vida. Ro- Secretaría de Vialidad no está 26.8 por ciento estuvo relacio- victimario”. te quedas totalmente atonta- dolfo siguió su maniático curso hasta aplicando como se debe la nor- nado con alcohol positivo. De Su asociación brinda aten- do, eres muy vulnerable, y es quedar varado en una gasolinera, don- ma aprobada en 2010, llamada estas, 59 fueron de jóvenes ción a familiares de víctimas de justamente allí cuando gana la de fue detenido por los lugareños. ‘Ley salvavida’, que establecen, atropellados, y en el 21 por accidentes viales. Después de complicidad y la corrupción. En La gente de Ameca y de San Mar- entre otras medidas, sanciones ciento de los casos, el con- luchar tantos años, estableció esta voluntad que está demos- tín Hidalgo se enteró de la tragedia y más severas para los conducto- ductor traía alcohol positivo un convenio con la Comisión trando ahora el gobierno para llegaron los días de luto colectivo. Los res ebrios”. en la sangre. En cambio, en de Derechos Humanos, para brindar atención a las víctimas periódicos locales mostraron imáge- En este sentido, María del defunciones por choque, el que le brinde asesoría legal y del delito por la violencia del nes de las carrozas funerarias segui- Rocío Morquecho Macías, se- 2 por ciento fue relacionado psicológica. “En la opacidad y narcotráfico, tendría que in- das por cientos de personas que toma- cretaria técnica del Consejo con esta causa, y 37 por ciento la corrupción que existe en las cluir también a las víctimas de ron las calles del pueblo. Estatal para la Prevención de en volcaduras. instancias judiciales en esta accidentes viales”. [ Rodolfo, en la cárcel despertó

lunes 10 de diciembre de 2012 5 La perspectiva ambiental en México Los principales constructores de México moderno, opinan sobre el pasado y el futuro de la gestión ambiental

Eduardo Santana Castellón / sidad Enrique Beltrán, además de los res a convivir con las comunidades, mal? Una de dos, o los científicos no Alfredo T. Ortega foros organizados para el diseño de no solamente a que enseñen, sino a saben cómo entrarle y cómo comuni- políticas nacionales y estatales sobre que aprendan de las poblaciones, que carse, o los tomadores de decisiones temas ambientales. aprendan a entender los problemas”. no tienen interés en mezclarse con la Profesores investigadores del Centro A estos proyectos se suma ahora el Los ponentes apuntaron que a las ciencia para usarla como mecanismo Universitario de la Costa Sur nuevo Museo de Ciencias Ambienta- nuevas generaciones hay que educar- de solución de los problemas.” les, del Centro Cultural Universitario. las para que sean mejores ciudada- Las fuerzas sociales que degradan En México A lo largo de la reunión, los po- nos, al estar mejor informados sobre el ambiente son muy poderosas, a lo tenemos ocas veces existe la oportu- nentes recordaron cómo iniciaron los asuntos ambientales que definen que el doctor Sarukhán dijo que es alto nivel nidad de ser testigo de un sus estudios de biología. Hablaron nuestro desarrollo como país. Sin por “esos intereses, algunos de ellos científico. evento histórico en el cual de sus maestros, de sus primeras ex- embargo, enfatizaron que aunque es políticos y poco sensatos. La única En el mundo la experiencia de vida de los periencias en el estudio científico de necesario hablar de las generaciones manera de enfrentarlos es con buena entero se queP han construido la investigación los recursos naturales. Relataron sus venideras, en el momento la respon- información, pero no sólo informa- reconoce ecológica y las políticas ambientales alegrías y también sus frustraciones. sabilidad recae en los que actualmen- ción académica, sino con el conven- su calidad, en nuestro país, sea expuesta por sus Además, acentuaron la importancia te toman las decisiones y pueden in- cimiento de las comunidades de que pero con esa propios actores. Este hecho ocurrió el del programa federal de áreas natura- tervenir en la vida pública y política las cosas se pueden hacer de otra ma- calidad, ¿por pasado 1º de diciembre, durante el Co- les protegidas. de la nación. nera, de que hay formas de conservar qué estamos loquio internacional sobre biodiversi- La maestra Julia Carabias señaló El doctor Gómez-Pompa indicó y al mismo tiempo tener recursos tan mal? dad, recursos naturales y sociedad, que: “Hoy aún tenemos muchos de- que; “La única posibilidad es tener para vivir. La única manera sensata en el marco de la Feria Internacional tractores de las áreas protegidas; la ig- acceso a los altos niveles de poder. y honesta que tenemos es conseguir del Libro de Guadalajara, cuando los norancia y el olvido son dos cosas dra- Mientras en ese nivel de alta decisión la mejor información, la más sólida y maestros José Sarukhán, Gonzalo máticas”, afirmación a la que el doctor no se logre un cambio de actitud, va a más honesta posible, para contrarres- Halffter y Arturo Gómez-Pompa, dia- Halffter agregó: “Quiero destacar la ser difícil cambiar al país. En México tar esas cosas y meterle también un logaron libremente, entre ellos y con importancia de las estaciones bioló- tenemos alto nivel científico. poco de músculo político, en el senti- el público, sobre las cinco décadas que gicas en las áreas prote- En el mundo entero se do de rechazar esto y hacer ver que las han dedicado a impulsar la investiga- gidas. Las estaciones reconoce su calidad, cosas se están ejecutando mal”. ción ecológica y los proyectos estraté- llevan a estudiantes pero con esa calidad, El doctor Halffter, con un gran es- gicos de conservación y manejo de los e investigado- ¿por qué estamos tan píritu de lucha a sus 80 años, conclu- recursos naturales en México. yó que el asunto es de corresponsabi- Estos tres precursores de visiones lidad: “No sólo son los tomadores de innovadoras sobre la relación socie- decisiones. Es la sociedad en general dad-naturaleza, fueron acompañados la que manda y que gobierna. Noso- por dos de sus alumnos más destaca- tros nos encargamos de predicar a los dos: la maestra Julia Carabias Lillo y ya convencidos, pero hay toda una el doctor Exequiel Ezcurra, quienes sociedad egoísta, hecha en el consu- fungieron como sus interlocutores. mismo más desaforado, que desarro- Ambos han sido reconocidos por su lla las creencias más exóticas y más importante legado como funcionarios intolerantes. No solamente hay que públicos en materia ambiental en el salvar el medio ambiente, sino salvar gobierno federal. el medio de vida civilizado y humano En esta ocasión el Centro Univer- que nos gusta. Tenemos que ayudar sitario de la Costa Sur, de la Universi- a educar a la gente. No hay manera dad de Guadalajara, otorgó al doctor de que los políticos cambien si no tie- Gómez-Pompa el Reconocimiento na- nen una sociedad que les demande turaleza, sociedad y territorio “Abate un cambio, y si la sociedad no está Juan Ignacio Molina.” convencida de que se requieren esos Los cinco científicos y conserva- cambios, nunca habrá la presión ade- cionistas han colaborado durante cuada. Yo invito a los jóvenes a iniciar años con la Universidad de Guadala- una nueva revolución”. jara, institución que ha mantenido un Exequiel Ezcurra resumió la esen-

compromiso esencial con la conser- cia del papel de estos tres grandes ágora vación de los recursos naturales y la mexicanos parafraseando a la famosa salud ambiental, participando en pro- antropóloga Margaret Mead: “…no yectos destacados en el ámbito nacio- duden que un puñado de personas va- nal e internacional, como la Reserva lientes, creativas, con iniciativa y con de la biosfera sierra de Manantlán, la un sueño, pueden cambiar al mundo. Junta intermunicipal del río Ayuqui- En realidad no conozco ningún otro la, el bosque la Primavera, los sitios factor que haya podido hacerlo. Y lo ramsar en lagunas costeras y conti- que hoy tenemos aquí es un puñado, nentales, incluido el lago de Chapala, tres personas, menos que un puñado, así como diversas cátedras nacionales que realmente cambiaron la ciencia sobre el agua y la cátedra de biodiver- en México.” [

6 lunes 10 de diciembre de 2012 UNIVERSIDAD El territorio, lugar de libertad

Campus universitarios trabajarán en red para apoyar el desarrollo de las regiones de Jalisco, replicando modelo de trabajo de la Universidad de Oviedo

ANDREA MARTÍNEZ PARRILLA

as universidades nue- vas no deben operar como las de la vieja guardia. Las institu- ciones ahora tienen que cumplir con una misión: dar respuesta a las proble- 4En CUValles Lmáticas regionales, afirmó el doc- ya se cuentan tor Fermín Rodríguez, director del con proyectos de Centro de Cooperación y Desarrollo intervención en Territorial (CeCodet), de la Univer- extensionismo rural. sidad de Oviedo, quien dirige un Foto: Javier Castro modelo de intervención a partir de investigaciones regionales. Modelo la las bases para que estos centros tre otros. Asimismo indicó que para Comentó que los trabajos de in- a aplicar en cuatro centros regio- se integren a la Red Iberoamerica- efectos del mismo objetivo el catálo- vestigación que hagan los científicos nales de la Universidad de Guada- na de cooperación y desarrollo te- go de servicios ofrecido a la comuni- y académicos se beneficiarán con los lajara. Ellos serán los primeros de rritorial (RICodet), el cual se firmó dad se convertirá en el CeCodet. diagnósticos que haga el equipo de América Latina, posteriormente en el CUValles el pasado cuatro de Este campus ya cuenta con un CeCodet y viceversa. Almeida López seguirán el modelo la Universidad diciembre, y al cual se integran el doctorado en Cooperación y Bien- reiteró que no se trata de un centro Federal Espíritu Santo, de Brasil y Centro Universitario de la Costa estar Social, el cual fue punto de de investigación, sino de un centro de el de la Universidad Autónoma de (CUCosta) y el Centro Universitario partida para la cooperación con la recursos en el que los investigadores Santo Domingo, en la República de la Costa Sur (CUCSur). Universidad de Oviedo. Actualmen- y académicos tendrán información Dominicana. te los doctorandos pueden obtener organizada para realizar proyectos “El desarrollo del conocimiento Cómo operarán los CeCodet UdeG una titulación tanto por la UdeG acordes a las necesidades regionales se pone al servicio de la gente, se “En la universidad aún falta una como por la Universidad de Oviedo. Las filiales de la UdeG tendrán la vuelve de interés público”, afirmo vinculación efectiva”, señaló el doc- Por su parte, en CUValles ya se dis- misma naturaleza, fines y funciones el director del CeCodet. Hasta la tor Raúl Medina Centeno, rector del pone de un espacio físico destinado al que el CeCodet de la Universidad de fecha son dos los que operan en la CUCIénega. El CeCodet buscará CeCodet, y se trabajan proyectos de Oviedo. La estructura organizacional UdeG: el Centro Universitario de fortalecer ese rubro, porque las de- intervención con las comunidades, a que tendrán los CeCodet será idéntica la Ciénega (CUCiénega), de donde cisiones que toman las autoridades partir de las líneas de intervención en a la de Oviedo, se considera la filosofía parte la iniciativa, y el Centro Uni- municipales en México son poco es- salud y medio ambiente, educación, expresada en el Manifiesto Universitas versitario de los Valles (CUValles). tudiadas, y CUCIénega le apostará emprendimiento y extensionismo ru- et civitas, en el que se detalla que la El CeCodet busca cumplir con la a líneas como desarrollo municipal ral, que refiere al campo. concepción de territorio no refiere a un tercera misión de la universidad: la sustentabilidad y salud. La idea es integrar el trabajo de espacio, sino una dimensión política extensión. Al respecto, la maestra Sin embargo, el trabajo por la re- investigadores y académicos para ciudadana; un lugar de libertad, segu- Mónica Almeida López, rectora del gión ya se efectúa. El maestro Eduar- que den respuesta a los problemas ridad y autonomía de los ciudadanos. CUValles, afirma que se generará el do Hernández González, encargado regionales. Independientemente del En ese manifiesto también se re- vínculo directo de la universidad del CeCodet CUCIénega, informó modelo metodológico de las ciencias calca el compromiso local, la utilidad con la sociedad, el gobierno y las que este Centro ya opera, en temas el objetivo es hacer un trabajo inter- del conocimiento, la conservación de empresas, a fin de impulsar el desa- de violencia social, la vulnerabili- disciplinar que conjugue distintas la diversidad, así como el acuerdo rrollo territorial. dad de los grupos de la región, una formas de ver la realidad, expresó por llevar a cabo tercera función de Lo anterior, será concretado tras incubadora de empresas, consulto- responsable de CeCodet en CUVa- las universidades: la cooperación y el

la firma del documento que estipu- miradas rías empresariales, migración, en- lles, Francisco Guerrero Muñoz. desarrollo territorial. [

lunes 10 de diciembre de 2012 7 CRÓNICA

La carga policial del 1D

Una trampa, dicen los ALBERTO SPILLER la fianza, que falta todavía dinero, que ya van 5Al centro de la a soltar a la mitad y la otra en la noche, que no imagen, debajo de integrantes del #YoSoy132, odo parece indicar que la espera a todos los van a soltar, que empezarán a salir la bicicleta, Chris- fue la carga policial del 1º va a ser larga. Integrantes del uno cada 20 minutos, que se presentaron nue- tian Gómez, uno de movimiento #YoSoy132 y fa- vas pruebas en su contra… los 27 jóvenes de diciembre, justo enfrente miliares de los detenidos en la El objetivo principal de la concentración detenidos . Fotos: de Expo Guadalajara. manifestación anti-Peña Nieto es lograr que los 25 detenidos restantes –dos José María Martínez del sábado 1º de diciembre, que menores de edad han salido en la madruga- Detenciones arbitrarias marchó desde Plaza Juárez, pasando frente a da– sean puestos en libertad. Los cargos en su Tlas instalaciones del PRI estatal y de Televisa, contra van de pandillerismo a lesiones, daños y violencia física y verbal para llegar a Expo Guadalajara, tienen ya va- a propiedad privada y robo calificado, explica es lo que sufrieron los rias horas en la Procuraduría General de Justi- Alejandra Cartagena, una de las abogadas. Las cia del Estado de Jalisco de la Calle 14. Muchos denuncias en su contra fueron interpuestas 25 miembros detenidos desde la pasada madrugada. Son las tres de la por el ayuntamiento de Guadalajara, el Parti- que salieron tres días tarde del lunes 3 de diciembre, y apenas hay un do Revolucionario Institucional y Televisa, que filo de sombra a lo largo de un paredón, frente mantiene una camioneta a un lado de la entra- después con cargos como a la entrada principal, donde se resguardan del da principal. Una reportera rubia y bien vestida sol alrededor de 50 personas. está hablando frente a la cámara, lejos de los pandillerismo, lesiones, Los rumores y las noticias transcurren ince- manifestantes y del resto de la prensa. daños a propiedad privada y santes, a veces contradictorias, haciendo que La mayoría de los familiares y de los abogados los presentes pasen rápido del tedio al entu- entran y salen de la Procuraduría, donde están robo calificado siasmo, y viceversa: que se juntó el dinero de gestionando el pago de la fianza, que según decla-

8 lunes 10 de diciembre de 2012 miradas ró el titular de la dependencia, Tomás Coronado Olmos, fijaron en 81 mil pesos, más mil pesos de multa por cada uno. En rueda de prensa celebra- da al mediodía, el funcionario dijo también que a causa de que las tres instituciones decidieron denunciar a quienes aventaron piedras en contra de sus instalaciones, se había retardado el proce- so de liberación de los 25 detenidos. Entre el grupito de familiares, me llama la atención un muchacho joven, con un sarape y una maleta que aún lleva la etiqueta que se pone al equipaje de mano en los aeropuertos. Se llama Óscar Sánchez, tiene 27 años y es herma- no de Christian Gómez, de 19, uno de los deteni- dos. Acaba de llegar de Ámsterdam, donde tra- bajaba para una empresa de cruceros y también para mantener a su familia que vive en México. “Me enteré que habían detenido a Christian el sábado, por Facebook”, explica. Sabía que iba a participar en la manifestación, pero no estaba preocupado. Para él fue una sorpresa ver, en el muro de una amiga, las imágenes en que unos policías forcejean con su hermano, mientras éste, agarrado a su bici, intenta defenderse, y las de cómo lo aporrearon, le rompieron los dientes y se lo llevaron con la cara ensangrentada. De inmediato se fue a una agencia y compró un boleto para regresar a Guadalajara, pues es el más grande de cinco hermanos que su mamá tuvo en dos matrimonios diferentes: ella murió hace cuatro años, por lo que le toca a él mante- nerlos a todos. Dice que Christian participó en Se abrazan. Es Alejandra, una de las amigas el movimiento desde sus inicios, y siempre fue con las que iba en la manifestación. ¿Por qué muy activo en la política a partir de la muerte le pediste perdón?, le pregunto después de que de su madre, acaecida cuando él tenía 15 años. se separan. “Cuando empezó la carga de los “Allí fue donde se dieron cuenta que la vida granaderos, corrimos juntas, agarradas de la es muy difícil. Yo, que era el único mayor de mano. Pero a un cierto punto la solté, y cuando edad, no pude ayudarlos en ese momento, por- me volteé, ya no la vi”. que estaba en el ejército, en la XV Zona Militar Sosteniendo con las dos manos la cobija de Aguascalientes, y se tardaron seis meses en con que se abrigó durante la noche, Marisol darme de baja”. no tiene el tiempo de gozar del aire libre, por- Después de los tres años y medio de ser que ya está rodeada por un cordón de gente militar, le pregunto cómo juzga la actuación y de reporteros. Es psicóloga social, tiene 26 de los uniformados en la manifestación del sá- años, da clases en el ITESO y es miembro de bado: “Mira, yo estuve en varios retenes y fui la asociación civil Hábitat Social, que traba- déspota, porque esto te hacen hacer. Te incul- ja con pandillas. Paradójicamente, los cargos can que lo primero es el recelo hacia el civil. en su contra son de pandillerismo. No es in- Éste poco a poco se convierte en un estúpido, tegrante del movimiento “Yo soy 132”, pero y caes en una rutina en que pierdes la huma- comparte sus ideales. Iba en la marcha con 5Christian fue para acá. A las cuatro de la mañana empe- nidad. Creo que la actuación no fue correcta. tres amigas y la hija de tres años de una de liberado a las 21 zaron a atender a unos, pero nada más les Esto es todo un teatro armado por provocado- ellas. Al empezar el enfrentamiento, vio a un horas del lunes 3 de verificaron las heridas. No los curaron”. res, que tiran las piedras y se van, y la policía policía que estaba ahorcando a una chava: diciembre. Comenta que de los que aventaron pie- agarra a unas personas que tienen que pagar “Le grito ‘suéltala’, y él entonces me dijo: ‘¿ah dras no arrestaron a ninguno, ya que según por los daños, porque siempre tiene que haber sí, puta?’ y me agarró del pelo y me arrastró ella no eran parte del 132, sino unos agita- culpables”. hasta la patrulla”. Las ofensas siguieron has- dores. “A muchos compañeros ni siquiera ta en los separos: “Nos gritaban ‘acarreados, los agarraron en el momento. Los levanta- La primera liberación bola de estúpidos; ¿cuánto les pagaron?; son ron en diferentes lugares horas después”. Es una tarde calurosa, pero también una tarde unos pendejos’”. Agrega que hace unos momentos, antes de de rabia y entusiasmo, de solidaridad y de llan- Dice que muchos detenidos están golpea- salir, vio un noticiero de televisión en que tos. Las emociones se concentran y explotan a dos, descalabrados, con macanazos por todo el estaban criminalizando al movimiento, ha- las 3:30, cuando entre aplausos aparece Mari- cuerpo y dos tienen la nariz rota. ¿Le dieron blando de “los vándalos, esos que rompie- sol Montesuit Chávez, la primera detenida en atención médica?, pregunto. “Nos pasearon ron cosas y golpearon a policías”. salir. Una mujer alta y de pelo chino corre a su por varias agencias: antes en la de calle Hos- encuentro llorando y gritando “perdóname”. pital y la calzada, luego a Cruz del Sur y luego Continúa en la página 104

lunes 10 de diciembre de 2012 9 miradas

Criminalización de las manifestaciones Una de las primeras personas en abrazar a Marisol, fue Rossana Reguillo, académi- La clave es ca del ITESO. “Es un acto de brutalidad y represión policiaca desmedido contra una marcha en la que prevalecían los jóvenes el diálogo que iban de manera pacífica”, dice refirién- dose a los sucesos del sábado. “Esto no sig- José Díaz Betancourt nifica negar que hubo cierto tipo de acelere y que hubo gente que aventó piedras, pero a violencia surgió en las mani- hay que deslindar responsabilidades”. festaciones del 1º de diciembre. Agrega que “todo lo que analizamos hasta Para el sociólogo de la Universi- el momento, hace suponer que fue una em- dad de Guadalajara, Alfredo Rico boscada, porque los manifestantes, llegando a Chávez,L la respuesta del Estado a las ma- Televisa, cuando vieron que había estos impul- nifestaciones, no fue la mejor. “También sos por parte de algunos infiltrados, hicieron habría que decir que se pecó de ingenui- medias lunas para evidenciar quiénes eran los dad. No tuvieron los cuidados organiza- violentos, y la policía los vio y no los detuvo”. ra de pantalón. Noche de perros también para 5Familiares y tivos, porque claro, no fue la mayoría la Comparte la posición oficial del movi- ellos, al igual que muchas otras. amigos se reunieron que hizo los destrozos y el vandalismo. miento, que fue leída hace unas horas por Del portón salen dos policías municipales de afuera de la Procu- Hay en estos dos hechos, ingenuidad y una de sus representantes, Citlali Murillo, Tlaquepaque y se dirigen a su patrulla estacio- raduría General de violencia: dos estrategias equivocadas”. de que la policía falló en su tarea de garan- nada donde se juntó un grupito del movimiento Justicia del Estado Señala que fueron hechos desafortu- tizar la seguridad de los manifestantes y el 132. Un integrante está recargado en la cajuela, de Jalisco, en la nados y lamentables, ante los cuales el orden público. “Me parece que a todas luces con un pie en el parachoques. El uniformado, que Calle 12. gobierno tendría que ser más sensible fue un operativo mal preparado. Es inex- se acerca al puesto de copiloto –robusto, peinado y facilitar a los grupos espacios de mí- plicable un cerco de dos kilómetros y me- de cepillo y lentes oscuros–, cuando el joven se nimo diálogo. dio para una marcha de 700 personas: algo quita, limpia con una mano el lugar donde estaba El doctor David Coronado Arias afir- estaban esperando, ¿no? Yo lo leo como un apoyado el zapato, y lo mira de forma amenaza- ma: “Lo primero que pensé es que fuer- mensaje claro, político, de que así es como dora, como reclamándole por haber ensuciado el zas políticas institucionales reorienta- vamos a proceder”. coche. Antes de irse, la patrulla emite un aullido ron el movimiento y después surgió la Arcadia Lara, de la Coordinadora 28 de de sirena, provocador. Pero los manifestantes ya violencia y la fuerza desmedida de las Mayo, opina que “es una postura política, no hacen caso a la constante presencia de uni- corporaciones de seguridad. También donde se quiere justificar ante la sociedad la formados y patrullas que rondaron cerca de ellos pienso que hay cosas más importantes criminalización de la protesta ciudadana”. todo el día, con armas a la vista y actitud hostil. a las cuales oponerse”. Una de las instituciones que también está A las ocho y media empiezan a salir los pri- El académico del Centro Universi- siendo criticada por el movimiento es la Co- meros detenidos. Los cantos y los gritos de jú- tario de Ciencias Sociales y Humani- misión de Derechos Humanos: “Tendría que bilo llegan a su apoteosis, y se funden en una dades apunta que pasivos nacionales, estar aquí permanentemente, para ver qué su- algarabía de abrazos y llantos. A las 10 apare- como la justicia, la pobreza, el contraste cede, y no se ha visto”, concluye Lara. “Presen- ce el último: Pavel Ocampo, informático de 28 entre ricos y pobres -expresado en per- tó medidas cautelares que no se respetaron en años. Era el único del cual se dudaba si sería sonalidades mexicanas que están entre toda la noche, y cuando hoy fuimos a reclamar, excarcelado, porque también se le imputó el los más ricos del mundo, y pobres con en lugar de actuar, nos regañan. La comisión delito de robo calificado por la desaparición de similitudes a la pobreza de algunas na- es para defender los derechos, no para juzgar”. un radio de la policía. ciones de África y Asia-, “van más allá Tiene apenas cuatro meses en Guadalajara, y de una agenda del movimiento Yo soy Noche de perros el sábado iba a la FIL con su hermano Ulises –a 132, que considero limitada”. El día caluroso se esfumó en una noche fría, quien también detuvieron porque intentó pro- Indica que las manifestaciones de una noche de perros. Son las siete, y los ma- tegerlo– y su cuñada. No sabía nada de la mani- los jóvenes en términos legales deben nifestantes se trasladaron a la Calle 12, de- festación, pero cuando vio que golpeaban a un ser bien recibidas por las autoridades trás de la Procuraduría, por donde esperan chico, sacó su teléfono y empezó a grabar. “Lue- y la opinión pública: “Hay puntos que que liberen a los detenidos —que se supo- go vi que estaban pateando a una chica sentada los viejos dejamos de ver en todos los ne tendrían que haber salido a las seis—. A en el piso, y les dije que dejaran de pegarle”. Los ámbitos: en el arte, en la política y en ellos se sumaron los familiares, formando policías entonces se le acercaron para agarrarlo la cultura. Hay que hacer caso de las así un grupo de un centenar de personas. y le quitaron el celular. Empezó a correr hacia la manifestaciones, porque nos hacen ver A pesar del cansancio, del estrés de la es- Expo, los uniformados lo alcanzaron, él forcejeó, lagunas que se nos van quedando”. pera, los presentes entonan cantos que pi- pero al final lo subieron a una patrulla. Explica que la fuerza de las compa- den libertad para los presos políticos, o que Ahora todos se van, pero la protesta no termi- ñías de seguridad fue desmedida, ante ensalzan la lucha. Hasta cantan el Himno na aquí. Muchos están decididos a obtener justi- lo cual hay que abrir un proceso de pre- mexicano. Unos perros, desde una azotea de cia, y como confirmó la abogada Alejandra Carta- vención. “Está empezando un nuevo enfrente, se unen con sus ladridos al coro gena, se interpondrán denuncias en contra de las gobierno. Es deseable aplicar ahora una de voces. A unos metros, indiferente al tu- autoridades por las que ellos consideran fueron especie de amnistía y recomendar el multo, una señora busca latas y cartón en la detenciones arbitrarias. Afuera de la Procuradu- diálogo como una herramienta sucesiva basura, acompañada por su sobrino, un niño ría regresa la calma. Sólo se oyen el trapicheo de para discutir. El diálogo es importante y de cuatro años, sin camiseta y con un trapo los pepenadores que escarban en la basura y los nos puede llevar a todos lados”. [ agarrado alrededor de las caderas, a mane- ladridos de los perros en las azoteas. [

10 lunes 10 de diciembre de 2012 miradas OPINIÓN Nuevo Presidente de la República: viejas prácticas y anhelos suspendidos por la violencia “Es cierto que el derecho a la libre expresión debe ser respetado, pero ¿dónde termina ese derecho y empieza el de los demás a no sufrir las consecuencias del vandalismo y la arbitrariedad?”

Ruth Padilla Muñoz Directora del Sistema de Educación Media Superior

l pasado primero de diciembre, los mexicanos fuimos testigos de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como Presidente de la República, quien ante Eun poder legislativo dividido, y sin la mayoría de representantes por su partido, ni en la cámara de diputados ni en la de senadores, asumió la presi- dencia de la República entre protestas y un fuer- te dispositivo de seguridad en los alrededores del Palacio Legislativo de San Lázaro. Las calles aledañas al recinto legislativo y de diversas ciudades de la república mexicana fueron marcadas por las consignas en contra del regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos; la Ciudad de México, Guadalajara y Hermosillo, fueron algunos de los escenarios para que diversos, nutridos y heterogéneos con- tingentes manifestaran sus desacuerdos. Dichas protestas trajeron como consecuencia encuentros entre los manifestantes y elemen- tos policiales que cumplían con los mandatos de una clase política y burocrática que festejaba en aparente armonía el cambio de poderes. Las acciones de los grupos policiales concluye- ron, en muchos de los casos, en detenciones arbi- trarias cuyo objeto común fueron los jóvenes, gru- po vulnerable que ha sido siempre carne de cañón 5Toma de protesta los demás o a la policía que se dice víctima de las añejas, cuya respuesta en ocasiones no puede es- en las manifestaciones de toda índole, víctimas de de Enrique Peña agresiones de los manifestantes? ¿Existe alguna perar un minuto más. intereses oscuros que infiltran en los contingentes Nieto en San Lázaro. posibilidad de deslinde entre los jóvenes perte- El malestar social en la búsqueda de la satis- a sujetos dedicados a sembrar el miedo, la incon- Foto: Archivo necientes a movimientos como el “Yo soy 132” y facción de una demanda o la consecución de un formidad ciudadana y propalar el odio. los supuestos infiltrados? Difícil tarea tiene la au- objetivo es la principal causa de los conflictos En el recuento de los daños podrían sumar- toridad para no sancionar a quienes sólo ejercían en América Latina, en donde el Estado es un se actos de vandalismo en contra de las instala- su derecho a disentir y los delincuentes que se actor central en los juegos de poder y de con- ciones sede de partidos políticos o televisoras, dedicaron a trasgredir la ley y delinquir. flicto y está obligado a acudir a su amplia capa- además de acciones poco ortodoxas lo mismo A la postre esos jóvenes que hoy son vícti- cidad de gestionarlos y resolverlos con un sen- grafiteando, quebrando cristales o saqueando mas de manifestar sus ideales, serán los ciu- tido de cohesión social. Por ello, es condenable comercios, pero sin duda lo más lamentable dadanos que mañana contribuyan al progreso cualquier tipo de violencia que provenga de fueron las decenas de heridos y la pérdida irre- y crecimiento económico, social y político del cualquiera de los dos elementos en juego: los parable de uno de los manifestantes. país y que hoy encuentran que la realidad se ciudadanos o la autoridad —en un país demo- Es cierto que el derecho a la libre expresión torna más dura cuando se integran a la clase crático donde se tienen las vías y los canales de debe ser respetado, pero ¿dónde termina ese de- trabajadora —si es que ahora no lo están— por- comunicación propicios para la manifestación recho y empieza el de los demás a no sufrir las que se labora para garantizar la mera subsis- ciudadana sin recurrir a la intolerancia. consecuencias del vandalismo y la arbitrariedad? tencia. Es entonces cuando la valoración de la El nuevo gobierno tiene grandes temas pen- Tal vez muchos de los detenidos sean inocentes, vida se vuelve ambigua y el estatus poco im- dientes con el pueblo de México, el fortalecimien- seguramente se cometieron abusos por parte de porta, porque lo relevante es sobrevivir. to institucional y el apoyo urgente a la educación los cuerpos policiales y se atentó contra sus dere- Hay que recordar que las grandes revoluciones son tareas insoslayables que deben regir la agenda chos humanos, sin embargo, ¿a quién le podre- nacen de mentes brillantes con gran sentido de lo de gobierno de manera inmediata, para impedir mos creer ahora los ciudadanos?, ¿a los quienes que es el poder, pero se nutre de manos anónimas que nuestros jóvenes sigan siendo la carne de ca- atentaron contra la seguridad y el bienestar de que acumulan una multiplicidad de demandas ñón que sirva al logro de sombríos propósitos. [

lunes 10 de diciembre de 2012 11 SOCIEDAD Sobrevivientes urbanos

Una de cada cuatro personas en el mundo habita en barrios marginales, quienes además sufren 5Tegucigalpa, Honduras. violencia y abuso sexual. Para paliar estos problemas, Médicos Sin Fronteras es una organización Foto: Kadir van médico humanitaria que apoya a personas en situación precaria, mediante diversos programas Lohuizen / NOOR

WENDY ACEVES VELÁZQUEZ me vieron un poco golpeado y que no podía Estaba deambulando en Morazán. Me agarré caminar, me llevaron a un hospital, donde a tiros con otro muchacho. Me tiró y luego yo La vida en mi barrio se torna cada me atendieron y me dijeron qué me había pa- le di otro en el brazo. Los dos nos herimos. vez más feo. Las maras se están sado y todo eso. No sólo a las mujeres les pasa Existe tanta maldad en la calle, que uno no apoderando de todo el barrio, por- algo así, ¿verdad? Que de un día para otro piensa para hacerle una maldad a otra per- que cada vez hay más muertos. Un las secuestran o algo. También a los hombres sona. Por eso todos los años atrás han muerto día entre semana que venía a tra- les puede pasar lo mismo y mucho peor que a muchas personas en la calle”. bajar, un día cualquiera, yo iba una mujer”. Marco Tulio. 30 años de edad. Honduras. directo a mi casa y me encontré con un ca- David. 17 años. Guatemala. “rro, cuando iba a cruzar una cuadra. Quise *** evitarlo, pero me golpearon por atrás. Me tu- *** vieron con ellos toda una noche, drogado, sin “Estaba sacando mi carrera, iba a hacer mis poder moverme. Estuvieron creo que cantan- “Las familias siempre son desintegradas. Por prácticas, cuando me subieron a un carro y do, inhalando cosas y tomando cerveza. Me eso las personas se refugian en la calle, por- me llevaron y me agredieron. Me dejaron sin desperté una mañana en San Julián. No re- que no tienen otra opción. Siempre he vivido nada, se llevaron toda mi ropa. Sóslo me de- cordaba nada ni quién era. Mucha gente que en la calle, hasta la edad que tengo ahorita. jaron mi pantalón y mi blusa. Lo más difícil

12 lunes 10 de diciembre de 2012 miradas

en ese momento era saber que estaba emba- bargo, el costo social, económico, ambiental La tasa de homicidios y violencia es ex- Algunos razada. Recuerdo que el primer día que me y de salud para las personas que viven en trema en Honduras, considera Laurence [barrios marginales en el puse un pantalón de maternidad, lloré un barrios marginales en esta región, es dema- Gaubert, coordinadora general de MSF en mundo: montón, porque me daba vergüenza salir a siado alto”. este país. “Hay un problema de acceso a la -Ciudad de la calle y que la gente me viera, porque así Añadió que comenzaron a trabajar en salud muy fuerte y de responder a las con- Guatemala. como hubo gente que me apoyó, hubo otra México para detectar barrios en condiciones secuencias médicas de la violencia. Para dar -Tugucigalpa que me criticó. Me enojé con ellos y también de pobreza, desigualdad y con violencia, esta atención médica hemos identificado a (Honduras). con Dios, porque había permitido que me -Puerto Príncipe con el fin de apoyar a las personas y detener la población más vulnerable. Los que están (Haití). pasara esto. El gobierno no está prestando las consecuencias de dichas agresiones. en situación de calle son los más expuestos -Daca (Bangladesh). la atención necesaria a los casos de abuso “Los procesos de desigualdad, el estrés a la violencia. Esta población en situación -Karachi (Pakistán). sexual. Se concentran en castigar a los que por la supervivencia y el miedo que expone de calle y la que se sitúa en los barrios más -Nairobi (Kenia). matan”. a los grupos más vulnerables a sufrir vio- violentos de la ciudad, está completamente -Johannesburgo Claudia Martínez. 17 años. lencia y abuso, esta vulnerabilidad frente al excluida y marginalizada del sector públi- (Sudáfrica). Ciudad de Plata, Guatemala. sufrimiento desatendido, aumenta en forma co”. exponencial, por el limitado acceso de sus Encuestas en barrios marginales de Te- 111 millones [de personas Estas voces difundidas en el proyecto habitantes a su atención médica y psicoló- gucigalpa, realizadas por MSF, arrojan que en el mundo multimedia Urban Survivors, de la aso- gica”. el 40 por ciento de los entrevistados vive habitan en barrios ciación Médicos Sin Fronteras (MSF), re- Llanos Ortiz, coordinadora médica de con violencia sexual y física. marginales. presentan a una de cada 10 personas en el MSF en Guatemala, informó que en este La especialista dijo que es necesario en- mundo que vive en estado marginal. Su día país la violencia sexual se utiliza como una tender que las consecuencias médicas de la Médicos Sin a día está marcado por la falta de alimentos, arma más, ya que una de cada cuatro mu- violencia representan un problema de salud [Fronteras de agua y de un lugar con las medidas sani- jeres adolescentes reportaron haber sufrido pública que requiere una reacción urgente. brinda atención tarias para vivir, pero sobre todo, sufren de violencia sexual en el último año. “Es importante que haya un acceso a tra- directa a víctimas de conflictos violencia, secuestros, asaltos y abuso físico “La violencia sexual empezó a ser algo tamiento, pero también tenemos que pre- armados, desastres y sexual. normal y esto impedía que las víctimas bus- servar la seguridad de los equipos de MSF naturales, Una investigación de MSF, presentada caran atención de algún tipo. El proyecto que trabajan en las zonas marginadas y que epidemias y en la Feria Internacional del Libro de Gua- de atención integral a víctimas de violencia a la vez se refuerce la capacidad del sistema víctimas de dalajara, difundió que existen 111 millones sexual encontró que muchos habían adqui- público”. violencia social. de personas que habitan en barrios margi- rido VIH después de la agresión y desde el Liesbeth Aelbrecht, directora general Trabaja en 70 países en el mundo nales. 2008 ha atendido a más de cuatro mil vícti- de MSF en México, refirió que el objetivo y sus equipos Al respecto, Javier Río Navarro, asesor mas. En general, la mayoría de los pacien- de la asociación ha sido tratar a pacientes multidisciplinarios regional de MSF para México y Centroamé- tes han sido menores de 18 años, lo que y dar testimonio sobre lo que ocurre en el reúnen a más de 30 rica, explicó que las difíciles condiciones de demuestra la gran vulnerabilidad de este mundo. mil especialistas, vida propias de los ambientes urbanos mar- grupo de edad”. “Dar voz a los que no tienen voz, en bús- entre ellos, 40 ginales, generan graves problemas médico En cuanto a la violencia sexual, Llanos mexicanos. queda de mejorar su situación. Tal vez la humanitarios a sus habitantes. Dichos pro- Ortiz dijo que a través de los años, el silen- palabra no salva vidas, pero el silencio sí blemas alcanzan en muchos casos niveles cio de los guatemaltecos abusados se ha ido mata. Nuestra acción ha evolucionado de la propios de una emergencia. rompiendo por el apoyo de la asociación. mano de las diferentes necesidades que en- “América Latina es la región con el rit- “De aquí en adelante todas las víctimas frentan nuestros equipos”. mo de crecimiento urbano más elevado de de violencia sexual van a seguir teniendo Puntualizó que el proyecto multimedia todos los países en desarrollo. Es indiscu- acceso a un tratamiento para prevenir las Urban Survivors (el cual puede ser consul- tible que este proceso de urbanización ha consecuencias médico y psicológicas y mi- tado en la página www.urbansurvivors.org/ permitido el acceso a mejores condiciones tigar las sociales asociadas a la violencia en) “nos acerca al desafío que supone la su- de vida a una clase media creciente. Sin em- sexual”. pervivencia diaria en estos barrios”. [

portavoz

Liesbeth Javier Río Laurence Llanos Ortiz Aelbrecht Navarro Gaubert coordinadora médica de directora general de asesor regional de coordinadora general de MSF en Guatemala. Médicos Sin Fronteras en MSF para México y MSF en Honduras. La violencia México. Centroamérica. Esta población [sexual empezó Este proyecto Los procesos [en situación de a ser algo normal y [nos acerca al [de desigualdad, calle y la que se sitúa esto impedía que las desafío que supone la el estrés por la en los barrios más víctimas buscaran supervivencia diaria en supervivencia y el violentos de la ciudad, atención de algún tipo. estos barrios. miedo, expone a los está completamente grupos más vulnerables excluida y a sufrir violencia y marginalizada del abuso. sector público.

lunes 10 de diciembre de 2012 13 Universidad de Guadalajara

Al C. Emilio González Márquez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. Al C. Tomás Coronado Olmos, Procurador de Justicia del Estado de Jalisco. A la comunidad universitaria. A la opinión pública:

Derivado de la petición de solidaridad realizada a la direc- ción de la escuela Preparatoria número 8 por los familiares de Francisco Javier Carrillo García, Gabriel Morán Cervantes, Juan Pablo Valentín Guerrero y Francisco Ismael Gómez Saucedo, quienes estudiaban en dicho plantel educativo, así como del padre de familia, Armando Gómez:

La Junta de Directores del Sistema de Educación Media Supe- rior de la Universidad de Guadalajara, se suma a la exigencia de justicia de las familias enlutadas y reprueba que a un año del artero asesinato de los estudiantes y el padre de familia de uno de ellos, el crimen continúe impune. SER VIVO

Exigimos de manera enérgica resultados contundentes y el castigo, conforme a derecho, a los responsables de los homi- cidios. Los contaminantes

Nuestra comunidad no olvida se concentran

ATENTAMENTE Este invierno habrá menos frío, pero casi igual número de “Piensa y trabaja” Guadalajara, Jalisco, 9 de diciembre de 2012 inversiones térmicas

Mariana González El investigador del IAM dijo que 5La inversión Junta de Directores la intensidad de las inversiones tér- térmica rompe entre Sistema de Educación Media Superior a recién iniciada tempora- micas y el riesgo para la población las 10 y 11 de la da de invierno será menos dependerán de cuántas partículas mañana. cruda que otros años, pero contaminantes emitan los automo- Foto: Archivo Mtro. David Cuauhtemoc Zaragoza Nuñez; Mtra. Rosa Eugenia Ve- habrá inversiones térmicas tores, las empresas e incluso los lásco Briones; Mtro. Guadalupe José Torres Santiago; Mtro. José Manuel Jurado Parres; Salvador Muñoz García; Mtra. María Arcelia Ldurante cerca de cinco meses con aparatos electrodomésticos en las López Miranda; Mtro. Enrique Aceves Parra; Ramón Balpuesta Pérez; mucha contaminación para la Zona casas, ya que todo ellos funcionan Mtro. Rubén García Becerra; Lic. Jaime Ernesto García de Quevedo Metropolitana de Guadalajara, lo con combustibles fósiles que son los Palacios; Mtro. José Manuel Velasco Gudina; Mtra. Reynalda Maribel que generará daños a la salud de que causan la contaminación. Arteaga Garibay; Mtro. Eduardo Llerenas García; Mtra. María Dolores la población, afirmó el director del Recomendó a la población no Lomelí Urquieta; Mtra. Rosalinda Mariscal Flores; Lic. Silvia Álvarez Instituto de Astronomía y Meteo- hacer ejercicio durante la mañana y Jiménez; Mtra. Lilia Margarita Lomelí Urquieta; Mtra. Xóchitl Ramírez rología (IAM), de la Universidad de hasta el mediodía, ya que cerca del Hernández; Mtra. Patricia Noralma González Pelayo; Mtro. José Guadalajara, doctor Hermes Ulises amanecer se genera la inversión tér- Arturo Flores Gómez; Lic. Edgar Eloy Torres Orozco; Mtro. Agustín Horacio Gallardo Quintanilla; Mtra. Ma. Trinidad Mendoza; Mtro. Raúl Sánchez. mica, que rompe cerca de las 10 u 11 Delgado Martínez; Mtro. José Oswaldo Macías Guzmán; Mtro. Car- El especialista adelantó que de de la mañana, que coincide con las los Márquez Villareal; Mtro. Lorenzo Ángel González Ruíz; Mtro. José acuerdo a los modelos matemáticos horas de mayor tráfico en la ciudad. de Jesús Herrera Lomelí; Lic. Marcos Antonio Ureña Chávez; Mtro. éste será un invierno con un clima Por ello es que insta también a la Cándido Cárdenas Flores; Lic. Arturo Díaz Muñoz; Mtro. José Luis por encima de la media histórica, gente para que se cubra de manera Cárdenas Ramos; Mtro. Álvaro Rico Chávez; Lic. Olga Torres Flores; sin embargo, los efectos en cuanto adecuada las vías respiratorias, se Ing. José Manuel Delgadillo Pulido; Dr. Sergio Aguilar Moncayo; Mtro. a concentración de gases y partícu- abrigue y alimente bien, para evitar Felipe de Jesús Oceguera Barragán; Mtro. Manuel Granado Cuevas; las contaminantes se sentirán des- Mtra. Acela Margarita Velasco Covarrubias; Mtro. Gabino Berumen enfermedades tanto en el sistema Cervantes; Mtro. Oscar Raúl Santos Ascencio; Mtro. José de Jesús de ahora y hasta el mes de abril de respiratorio como la piel e incluso Montes Ramírez; Mtra. Elsa Elizalde Castrejón; Lic. José Francisco 2013. aquellas de carácter cardiovascular, Acosta Alvarado; Lic. Alberto Gutiérrez Gómez; Mtro. Juan Manuel Explicó que la falta de corrientes para quienes padecen algún tras- Rodríguez Brambila; Mtro. Aurelio del Toro Navarro; Mtro. Raúl Gutiér- de vientos y lluvia de la época pro- torno de este tipo. También es reco- rez González; Mtro. Víctor Hugo Duran Morales; Mtra. Juana Mar- voca que el aire se estacione en la mendable evitar dejar encendida la garita Hernández Pérez. atmósfera y permita la acumulación luz o aparatos electrodomésticos si de partículas de ozono e hidrocarbu- no se van a utilizar, además de uti- ros generados por los vehículos au- lizar el automóvil de manera mesu-

tomotores e industrias en la ciudad. rada. [ miradas

14 lunes 10 de diciembre de 2012 La chica de “los remedios…”

Martha González Escobar* 3Valeria Eldesztein participo Breve historia de la medicina: en el Coloquio de “Doctor, tengo dolor de oídos”. cultura científica. 2000 a.C.: “Tome, cómase esta raíz”. Foto: Archivo 1000 d.C.: “Esa raíz está maldita, diga esta plegaria”. 1850: “Esa plegaria es una superstición, tómese esta poción”. 1940: “Esa poción es aceite de serpiente, ingiera esta píldora”. 1985: “Esa píldora no es efectiva, tome este antibiótico”. 2000: “Ese antibiótico es artificial. Tome, cómase esta raíz”.

Texto del libro Cocina, limpia y gana el premio Nobel.

on una hermosa sonrisa y una ale- gría que le sale por los ojos, la ar- gentina Valeria Eldesztein aterriza en Guadalajara con su bagaje de escritoraC laureada por su obra: Cocina, lim- pia y gana el premio Nobel, que obtuvo el primer lugar en el concurso celebrado este año por siglo XXI editores y el periódico La nación, competencia a la que concurrieron eugenol, que tiene propiedades analgésicas, para quienes se marean con el movimiento. 82 autores, entre los cuales ganó la doctora antiinflamatorias, antibacterianas y sobre Hay estudios con personas a las que hicieron Eldesztein. todo anestésicas. girar en una máquina, a algunas les dieron Casi veterana de los éxitos editoriales, ya En odontología se usa mezclada con cinc jengibre, a otras placebo y efectivamente que su primer libro –escrito en 2011-, dentro en polvo como cemento dental y es lo que da funcionó, tanto o mejor que los remedios co- de esta colección: Los remedios de la abuela a los consultorios de estos especialistas ese merciales. –mitos y verdades de la medicina casera- la característico “olor a dentista”. El arte del Intrigada por el origen de esos conoci- han vuelto popular, al grado que sus vecinas tirado del cuerito, o los mil y un usos de la mientos populares, Valeria se cuestiona, que del barrio bonaerense en donde vive –cerca aspirina (como quitamanchas, para la salud por ejemplo, ¿en dónde se originó la creen- de lo que podría denominarse el mercado de del pelo, para aliviar picaduras de mosquitos cia de que la saliva matutina es más ácida? abastos-, comentan a su paso que es “La chi- y, según algunos, incluso como analgésico). o que para curar la picadura de las medusas ca de los remedios”, vinculándola al título de ¿La miel es un aliciente para el catarro? ¿Un ¿hay que orinarse en la picadura? La orina su libro, que alcanzó inesperados niveles de vaso de leche corta con la acidez estomacal?, tiene más bien urea o restos amoniacales, y reconocimiento, incluso para su autora. La son algunas de las preguntas que esta docto- causaría un efecto contrario. Se recomienda quinta edición del libro ya circula en libre- ra en química se hace para escudriñar cientí- mejor poner vinagre. rías y expendios de publicaciones, a pesar de ficamente estos consejos y para ello recurre Participante en el V Coloquio de cultura que hace solamente dos años fue publicado. a los conocimientos de la farmacología. científica de la FIL 2012, esta autora encon- Su protagonismo en los programas de te- Ella revisa la farmacología antigua, mo- tró en los ponentes el estímulo y el entusias- levisión ha despertado la suficiente simpa- derna y contemporánea, desde la alquimia mo para continuar divulgando la ciencia. Se tía para que los productores consideren que hasta el diseño racional de drogas, y trans- despidió con varios planes concretos para el tiene el don de la comunicación y en conse- curre por las curiosas historias de métodos futuro. cuencia la han contratado como columnista y remedios naturales. Desde los cocodrilos Valeria obtuvo su doctorado en química en este medio. La simpatía pública empezó egipcios hasta los biofármacos del futuro – de la Universidad de Buenos Aires, Argen- cuando la editorial distribuyó las gacetillas tan lejos y tan cerca-, Valeria dice que le inte- tina. Actualmente es docente del Departa- en los medios de comunicación. resaba mucho contar cómo se llega desde la mento de Química Orgánica, de la Facultad El libro contiene los resultados cientí- naturaleza hasta el remedio en la farmacia. de Ciencias Exactas y Naturales y es becaria ficos que los consejos que las abuelas han Por eso narró su investigación en ese orden: posdoctoral del Conicet, además de auto- entregado de generación en generación, cu- contar la historia, los mitos y de dónde salen ra de las separatas “200 años de ciencia en yos fundamentos científicos se remontan a los antibióticos. Argentina”, que forman parte de la edición tiempos inmemoriales. Cabe decir que al- Este libro –destinado a la mesa de luz– 2010 del Manual de ciencias naturales 6, de gunos de los consejos de abuelas no tienen nos ayuda a iluminar un poco el camino de editorial Kapelusz. [ argumentos en la ciencia. En cambio otros, los remedios caseros. como el uso del clavo de olor para el dolor de ¿Es verdad que el jengibre funciona como *Es divulgadora científica y trabaja en muelas, resulta que sí, que el clavo de olor antivomitivo? Uno de sus compuestos (6-gin- la Unidad de Vinculación y Difusión, de la y la nuez moscada y en menor proporción gerol) actúa sobre el centro del vómito, evita Coordinación de Vinculación y Servicio

la canela, contienen una sustancia llamada que te agarren náuseas, para embarazadas y Social. ciencia seguido

lunes 10 de diciembre de 2012 15

SEMS Periodismo escolar

romover la lectura y escritura en los alumnos es prio- ridad para la Es- cuela Preparatoria de Tonalá, de la Universidad de Guadalajara. El plantelP cuenta con su propia re- vista, Tonalli, en la cual de mane- ra semestral difunden los textos creados en el aula por los propios CUCEA alumnos de la preparatoria y sus profesores. Premian a Para el director del plantel, maestro José Arturo Flores, esta universitario dinámica motiva a los alumnos a incrementar su producción li- arlos Vázquez teraria en áreas como el arte, la Castañeda, es- literatura e incluso cuestiones tudiante del científicas. doctorado en “Verse publicados con todo el tecnologías de rigor de una revista, es el mejor información, estímulo: trascender y que sus del Centro Universitario de letras queden plasmadas en un CCiencias Económico Adminis- papel. Nos ayuda a estimular la trativas (CUCEA), de la Univer- producción de textos, no sólo de sidad de Guadalajara, fue selec- cuestión literaria, sino del ámbi- cionado en el IBM Fellowship to científico y otras disciplinas, Award 2012. Es el primer mexi- porque para que un muchacho cano y de los primeros latinoa- tenga la capacidad de escribir so- mericanos, junto con Brasil, en bre algo, debe haber leído por lo recibir dicho premio. menos dos o tres libros, artículos Cada año IBM, líder mundial o referencias para poder producir en innovación tecnológica por el una cuartilla, por ejemplo”, indi- número de patentes que genera, có el director del plantel. extiende una invitación a los pro- La coordinadora académica, gramas de doctorado de mayor María Eugenia Viera Delgado, ex- prestigio en el ámbito internacio- plicó que a pesar de que algunos nal para que inscriban a un can- maestros colaboran en Tonalli didato. con artículos, el objetivo es que Este premio otorga la opor- aumente y destaque la participa- tunidad de trabajar durante el ción de los alumnos. verano en uno de los centros de Los participantes de los talle- investigación de IBM con un in- res de fotografía impartidos en vestigador de experiencia, por el plantel, colaboran con las imá- lo que la estancia es un impor- genes de la revista. Además, la tante aprendizaje sobre cómo misma cuenta con un comité edi- se hace investigación desde la torial que selecciona el material a industria. publicar, el cual proviene princi- El estudiante de posgrado del palmente de alumnos que cursan CUCEA tuvo la oportunidad de ir de tercero a sexto semestres. al Centro de Investigación T. J. Destellos era el nombre de esta Watson de IBM en Nueva York, revista en años pasados. Actual- matriz de los 11 centros de inves- mente, con el nuevo nombre, ya tigación en el mundo y “tal vez es han publicado cuatro números uno de los más prestigiados por semestrales, los cuales están dis- el alto nivel de sus investigado- ponibles en versión impresa en la res”. Preparatoria de Tonalá y en digi- Durante su estancia de casi tal. cuatro meses, trabajó con espe- En la página http://www.sems. cialistas que construyen estruc- udg.mx/bitacora/revista-tonalli-

campus turas para el análisis de informa- num-3-escuela-preparator... está ción generada por las ciudades. [ disponible la edición número 3. [

lunes 10 de diciembre de 2012 17 La tecnología, a favor y en contra Datos estadísticos revelan la preocupación por aumentar la seguridad en dispositivos móviles y el trabajo virtual

Rubén Hernández Rentería fáciles de instalar sin embargo se 5 En el 2015se deben adecuar al uso en ambientes pronostica 48 mil ara el año 2016 habrá mil corporativos; hay actualizaciones millones de descar- millones de teléfonos inte- permanentes, sin embargo se debe gas de aplicaciones. ligentes, de estos 360 serán observar la compatibilidad y la se- Foto: Archivo utilizados en las oficinas. guridad que contienen al instalarse. EstosP dispositivos generan satisfac- En el tema del cloud computing ción y productividad al usuario, pero los beneficios se resumen en los rá- también deben tener un uso admi- pidos desarrollos que se realizan, la nistrado, dijo Fabián Romo Zamudio facilidad de administrarse y el uso de en su exposición “Seguridad en dis- los programas o software más recien- positivos móviles”, presentada en la te. Las precauciones son en temas celebración del Día Internacional de como: la seguridad de los datos, el ac- la Seguridad en Cómputo, el pasado ceso fuera de línea y el rendimiento 30 de noviembre. en aplicaciones personalizadas. Este evento se realiza en más de Otro elemento del universo mó- 50 naciones, en nuestro país, la en- vil son las redes sociales las cuales cargada es la Universidad Nacional arrojan beneficios como la colabora- Autónoma de México, por medio de ción, la innovación y la localización su Dirección General de Cómputo de expertos, y como aspectos rela- y de Tecnologías de Información y tivos a la seguridad, debe ponerse Comunicación. atención en el uso adecuado y en el Los smartphones así como las desperdicio de tiempo. Apps, el cloud computing o nube tec- El objetivo del evento fue enfatizar nológica y las redes sociales, son los lo fácil del intercambio de informa- grandes componentes del universo ción por medio de las redes sociales, móvil que detalla la exposición de blogs y aplicaciones informáticas, Romo Zamudio y de la que muestra también incentivar la cultura de inter- datos que son importantes para ana- cambio seguro de información entre lizarlos desde el tema de la seguridad todos los usuarios de las tecnologías computacional, por ejemplo, el pro- de información. El propósito es crear nóstico de que habrá 48 mil millones conciencia en la comunidad tecnológi- de descargas de aplicaciones para el ca sobre las amenazas a la seguridad año 2015; y que el 50 por ciento de los de la información y que medidas se usuarios corporativos están movién- pueden tomar para protegerse. dose hacia la nube tecnológica. Finalmente, el ecosistema de se- La analogía entre el beneficio y guridad para el universo móvil es la la seguridad o dificultad del primer protección de los clientes, la protec- punto, referente a las descargas de ción de las comunicaciones, de los da- aplicaciones, es que producen una tos, de la infraestructura, de las apli-

mejor experiencia pero se debe es- caciones, también la administración virtualia tar alerta ante las complicaciones de la identidad y el acceso, así como que presentan al utilizarlas, son el monitoreo y la gobernanza. [

18 lunes 10 de diciembre de 2012 3Ganadores del Premio Emisario 2012. Foto: Gandhi Rodríguez

La premiación llegó Esta semana será entregado el Premio Jalisco de periodismo 2012 a los profesionales de la comunicación que laboran en El Informador, Medios UdeG Noticias, Ocho TV, revista Magis, www.verdebandera.mx, y a estudiante de la UVM

Martha Eva Loera En radio, el jurado, integrado por Luis Alber- la Universidad del Valle de México, por su trabajo to Medina, Felipe Guerrero y Javier Solórzano, “La vida de un creyente de La luz del mundo”, ste jueves 13 de diciembre será entregado determinó que la galardonada es Edna Leticia “por considerar que reúne méritos suficientes en el Premio Jalisco de periodismo 2012, a Jaramillo Zúñiga. Lo anunció José Ángel Gutié- materia de análisis, profundidad y redacción”. los ganadores de esta edición, entre ellos rrez Aldana, integrante del consejo directivo del El jurado para esta categoría estuvo conforma- a Edna Leticia Jaramillo Zúñiga, de Me- Premio Jalisco. do por José Antonio Fernández, José Ángel Gu- diosE UdeG, por su trabajo “Indígenas… olvido que Al referirse al trabajo ganador, afirmó que “es un tiérrez Aldana y Jorge Verea Saracho. duele”, inscrito en la categoría radio, así como la trabajo seriado, por demás interesante, que narra Pedro Ernesto Limón y González dio a conocer mención honorífica al equipo integrado por Jade las condiciones que enfrentan nuestros indígenas al ganador de trayectoria periodística Desperta- Ramírez, Alan Yamil Hinojosa, Juan Carlos Sagre- en diferentes puntos de la república mexicana”. dor Americano. El encargado de elegirlo fue el do y Jorge Lomelí, de Medios UdeG, por el trabajo En televisión el jurado estuvo compuesto por Al- pleno de la asamblea del Premio Jalisco. “Sedes panamericanas, ¿elefantes blancos?”, en la berto Tinoco Guadarrama, Daniel Lizárraga y Jai- El ganador fue Ramón Hernández Salmerón, categoría televisión. me Iturrí. Ellos dictaminaron que el trabajo “Sobre- reportero del periódico El Informador. Las instalaciones de la Universidad Univer vivencia, desaparecidos”, de Leonardo Schwebel, Los ganadores recibirán 70 mil pesos; el pre- serán la sede de entrega de los reconocimientos de Ocho TV. Lo informó José Antonio Fernández, mio al estudiante, 25 mil pesos y el galardonado por parte la asamblea del Premio Jalisco de pe- integrante del consejo directivo del Premio Jalisco. con trayectoria Despertador Americano, una re- riodismo, integrado por siete universidades y 11 En periodismo digital, el jurado estuvo con- tribución de 85 mil pesos, además de la estatuilla medios de comunicación de Jalisco. formado por Cristián Alarcón, Judith Morán y Emisario. Otros de los resultados de la convocatoria, José Miguel Tomacena. Determinaron otorgar En esta edición fueron inscritos 159 trabajos. que fueron a dados a conocer el domingo 2 de el premio a Sergio Hernández Márquez, de De éstos, 43 para reportaje prensa escrita; 17, diciembre, en el marco de la Feria Internacional www.verdebandera.mx, por el trabajo “Coco- para reportaje radio; 47, reportaje televisión; 13, del Libro de Guadalajara, son: prensa escrita a drilos y humanos, la difícil relación en Puerto periodismo digital; 32 para categoría estudiantes Jonathan Lomelí López, de la revista Magis, del Vallarta”. y siete para trayectoria. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de “A través de una historia original, conmovedo- Los integrantes de la asamblea del Premio Occidente (ITESO), premiado por su trabajo “Ca- ra e interesante, el autor da cuenta de un tema Jalisco de periodismo son Universidad de Gua- balleros, princesas y ratones: una fábula de nues- complejo como el desarrollo urbano y la invasión dalajara, ITESO, Univa, Univer, Universidad Pa- tras lecturas”, informó Jorge Verea Saracho, inte- del hábitat”, explicó Humberto Orozco Barba, in- namericana, Universidad del Valle de México y la grante del consejo directivo del Premio Jalisco. tegrante del consejo directivo del Premio Jalisco. Universidad Autónoma de Guadalajara. El jurado, conformado por Manuel Baeza, Sal- David Rogelio Campos Cornejo, director ge- Los medios de comunicación participantes son vador Camarena y Carlos Puig, consideró a este neral de Medios, de la Universidad de Guadala- El Informador, El Occidental, La Jornada Jalisco, texto completo, bien escrito y de originalidad, jara, dio a conocer al ganador en la categoría de Milenio Jalisco, Grupo Radiorama, Mega Radio, que rompe con los esquemas tradicionales, exter- estudiante. Este fue para Germán Ortega García Notisistema, Promomedios de Occidente, Ocho

nó Verea Saracho. y Juan Pablo Rivera Buenrostro, estudiantes de Tv, Televisa Guadalajara y Televisión Azteca. [ mediática

lunes 10 de diciembre de 2012 19 deportes Los número uno

Jóvenes deportistas de Hacen historia El Centro Universitario de Ciencias campus universitarios Sociales y Humanidades hizo histo- como CUCS, CUSur y ria por primera vez, al ganar en una disciplina de conjunto, luego de ad- CUCSH, demostraron judicarse la primera posición en el en el Torneo voleibol de sala varonil. Lorena Corona, titular de la Uni- intercentros 2012, por dad de Deportes, señaló que están contentos con los resultados de su qué son los mejores participación. “Participamos con cerca de 285 atletas. Nos fue mejor que en LAURA SEPÚLVEDA VELÁZQUEZ otros años y es fruto del esfuerzo de participar en otras ligas y de erca de dos mil atle- los recursos del Programa integral tas de la Universi- de fortalecimiento institucional, dad de Guadalaja- obtenidos para apoyar estas acti- ra culminaron su vidades. Por primera vez ganamos participación en el en un deporte de conjunto y ob- Torneo intercentros tuvimos buenos lugares en disci- 2012, organizado por la Coordina- plinas como taekwondo, acuatlón, Cción de Cultura Física, el cual llegó natación y ajedrez, además de con- a su fin en días pasados y donde los tribuir con atletas para conformar universitarios participaron en 16 las selecciones”. disciplinas deportivas. La justa deportiva tiene como fi- La Ciénega presente nalidad abastecer de nuevos talen- El Centro Universitario de la Cié- tos a las distintas selecciones uni- nega participó con una delegación versitarias, mismas que participan de aproximadamente 130 alumnos, en competencias estatales, regiona- que compitieron en disciplinas les y nacionales. “En futbol soccer varonil, el Incrementan participación 5Equipo de bas- como futbol soccer, futbol bardas, El coordinador del torneo, Jor- Centro Universitario del Sur (CU- En esta edición el plantel universi- quetbol del CUCS . beisbol, voleibol, basquetbol, atle- ge Maciel, afirmó que el balance Sur), se proclamó campeón, mien- tario que más triunfos cosechó fue Foto: Laura tismo, taekwondo y tenis de mesa. fue positivo. “Estamos contentos, tras que el Centro Universitario de el CUCS, plantel que para esta oca- Sepúlveda Los taekwondoínes lograron tres porque se alcanzaron los objetivos Ciencias Sociales y Humanidades sión incrementó su participación en primeros lugares y cuatro segundos de masificación. Entraron todos los (CUCSH), ganó en voleibol de sala un 40 por ciento, según informó el en diferentes categorías. Atletismo centros universitarios temáticos y varonil y el Centro Universitario jefe de la Unidad de Deportes, Car- alcanzó el tercer lugar en la catego- regionales. Algunos no participaron de Ciencias Exactas e Ingenierías los Vargas. ría femenil 1500 metros planos. En en ciertas disciplinas, pero nos da triunfó en voleibol de sala femenil. “Los resultados fueron buenos. tenis de mesa también se adjudica- gusto que se haya participado con Tuvimos la sorpresa de que cen- Aumentamos el número de partici- ron el tercer sitio. tantos estudiantes, ya que dará la tros como el de Tonalá, de reciente pantes y eso es bueno para el centro En deportes de conjunto los que pauta para que se conformen mejor creación, conformó en poco tiempo y para la Universidad, ya que eso sacaron la casta fueron los dos equi- las selecciones universitarias”. buenos equipos y participó casi en nos lleva a ser más competitivos y pos de voleibol de sala, con lo que Informó que el Centro Uni- todo”. echarle más ganas. Nos da gusto llegaron a las finales y obtuvieron el versitario de Ciencias de la Salud En cuanto a los centros regio- que cada vez más gente participe en segundo lugar (CUCS), fue el máximo ganador en nales, señaló que dichos plante- todas las disciplinas y no sólo se in- Otro de los resultados favorables deportes de conjunto, mientras que les cada vez son más fuertes, ya clinen por las más populares”. para el CUCiénega son los llamados en las disciplinas individuales los que participan en torneos de su Exhortó a las autoridades a con- de 20 atletas para formar parte de primeros lugares quedaron reparti- localidad, lo que contribuye al tinuar con los apoyos al deporte, las selecciones de futbol soccer, fut- dos entre todos los campus univer- incremento de su nivel y prepa- para que siga creciendo la Universi- bol bardas, tenis de mesa, taekwon- sitarios. ración. dad en este rubro. do, voleibol y beisbol. [

20 lunes 10 de diciembre de 2012

Rodará el balón en domingo El Estadio Jalisco recibirá en domingo a la escuadra de los Leones Negros, mientras sea reparada la instalación eléctrica de la sede deportiva

Laura Sepúlveda Velázquez

os Leones Negros jugarán sus dos pri- meros partidos como locales del tor- neo clausura 2013, del ascenso MX, los domingos a las 12:00 horas, ya que la Linstalación eléctrica del Estadio Jalisco no ha sido reparada, después del incendio que afec- tó a dicho inmueble, informó el presidente de la escuadra universitaria, Alberto Castellanos Gutiérrez. “Lamentablemente no será posible para esas fechas tener resuelto el tema de la ilumi- nación. La subestación tardarán de cinco a seis semanas en traerla. Tuvimos una reunión con Clubes Unidos y aparentemente ya se pidió y no podremos jugar en la noche, al menos que se contratarán plantas de luz, por lo que mo- dificaremos el horario de los primeros dos jue- gos, que son ante Pumas Morelos y Neza”. En cuanto al tema de altas y bajas para el equipo, señaló que siguen trabajando en ello y aún no hay nada resuelto. “Tenemos un par de jugadores integrados en el plantel. Todavía falta decidir su perma- nencia. Son los casos del arquero Humberto Hernández y Daniel Guzmán Jr. Son las úni- cas incorporaciones, además de que estamos 5Jugadores de los Por lo pronto la escuadra felina tiene confir- no pasó a liguilla y la tercera, que disputa un pensando en algunos de segunda división. Leones Negros en mados hasta el momento dos juegos amistosos torneo más largo, todos están jugando”. Permanecemos a la espera de que se pueda acondicionamiento previos al arranque del torneo, el 11 diciembre Explicó que estos avances son producto de concretar la llegada de algún defensa central, físico en las insta- ante el Querétaro, en las instalaciones del Club un trabajo que no existía y que ya se realiza un medio de contención y un centro delante- laciones deportivas UdeG, en la Primavera, y el 19 de diciembre vi- gracias a la incorporación al plantel de gente li- ro. Son las posiciones que estamos buscando del CUCEI. sitarán al Atlas, en las instalaciones de los ro- gada al futbol y especialmente a los Leones Ne- y a partir de ahí tendríamos las bajas en el Foto: Gandhi jinegros. gros. Tal es el caso de Víctor Rodríguez el “Ti- equipo”. Rodríguez burón”, Luis Plascencia y Sergio “Cayo” Díaz, Recordó que será de vital importancia el Trabajo que rinde frutos quienes trabajan en el tema de fuerzas básicas primer juego del próximo torneo ante Pumas El presidente de la escuadra felina, Alberto y realizan visorías. Morelos, el rival más cercano en el tema del Castellanos Gutiérrez, destaca los avances que “El pasado miércoles y jueves estuvieron descenso, ya que un triunfo los pondría empa- han tenido en materia de fuerzas básicas, a raíz haciendo trabajos de este tipo, con chicos de tados en puntos en ese rubro. de la creación del patronato Leones Negros, ya secundaria y preparatoria, con la finalidad de “Es importante contar con la afición en ese que prácticamente todos los equipos avanzaron seguir reforzando nuestras fuerzas básicas”. partido. Se enfrentan las universidades más a fases finales de sus respectivos torneos. Castellanos Gutiérrez expresó que la meta importantes y esperemos que haya mucha “Estamos trabajando fuerte en el tema de a mediano y largo plazos es que en algún mo- asistencia para brindar apoyo a los Leones Ne- fuerzas básicas, de todas las categorías desde mento la mayoría de los jugadores del primer gros”. segunda a octava división. Salvo la cuarta, que equipo sean formados en esta institución. [

lunes 10 de diciembre de 2012 21 BECAS

Becas de Investigación Thomas J. Alexander - Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Dirigido a: Personas que laboren en institutos de investigación, agencias gubernamentales y organizaciones profesionales. Preferentemente que cuenten con grado académico de Doctorado. Apoyo: El Programa financiará la investigación y la vinculación del becario por término de un año. El becario tendrá la oportunidad de realizar una estadía de investigación en las oficinas centrales de la OCDE en París, Francia, por un mínimo de tres meses y máximo 12 meses. País: País de origen del beneficiado & estancia de 3 a 12 meses en las oficinas centrales de la OCDE en París, Francia. Organismo: El Programa es auspiciado por la Fundación Sociedad Abierta, en la cual el Sr. Alexander lanzó diversas iniciativas de educación luego de concluir su labor en la OCDE en 2000 Página web: http://www.oecd.org/pisa/pisafellowshipsandgrants/ Fecha límite: 21 de diciembre, 23h59, tiempo de París.

Apoyos para el VI Máster Iberoamericano en Evaluación de Políticas Públicas Dirigido a: Aspirantes cuyos cargos estén relacionados con la gestión, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas, quienes deben requerir mayor profundidad y amplitud de conocimientos, habilidades y competencias en esa esfera para desempeñar sus funciones. Candidatos que se desenvuelven en los marcos del sector externo, organismos internacionales, ONGs, u otros similares, quienes demandarán más capacidades de analistas en los temas de evaluación de políticas, programas y proyectos. En general, graduados universitarios, que quieran dirigir su actividad profesional al campo de la gestión pública, y que encuentren en la evaluación un área de especialización. Apoyo: • 7 becas de matrícula (el costo del Máster es de 2,464.50 €) • 7 becas de alojamiento y manutención • NOTA: Los beneficiarios de becas deberán confirmar la aceptación de las mismas y formalizar la matrícula, debiendo abonar la tasa de apertura de expediente (60€) y expedición de la tarjeta de identidad (4.50 €), no incluidas en la cobertura de dichas becas. IMPORTANTE: El traslado internacional, es responsabilidad del participantes, así como los tramites del visado. País: España Organismo: La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), el Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida. Página web: http://www.unia.es/master/politicaspublicas Fecha límite: 8 de enero de 2013. Para que la CGCI tramite la carta aval. 14 de enero de 2013. Para que envíen la documentación completa a la dirección electrónica abajo señalada.

Programa Docencias cortas de profesores extranjeros en Alemania Dirigido a: Profesores docentes con una amplia experiencia en la docencia así como poseer mínimo el grado académico de doctorado y que tengan vínculos con alguna universidad alemana ya que el trámite lo debe realizar la universidad alemana ante el DAAD. Apoyo: • Costo del viaje redondo México-Alemania-México. En el caso de docentes visitantes, y que su estancia sea de por lo menos dos semestres, se cubrirá el gasto del viaje de su cónyuges y/o hijos menores de edad. • El apoyo mensual será definido de acuerdo a los estatutos de la Universidad alemana que reciba al profesor invitado • Seguro social • La Universidad alemana que reciba al profesor debe otorgar una ayuda financiera de al menos 10% para la mensualidad de los docentes externos. NOTA: Los trámites y gastos relacionados con la visa correspondiente corren por cuenta del participante. País: Alemania Organismo: Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) Página web: http://www.daadmx.org/es/17709/index.html Fecha límite: 15 de enero de 2013 (para estancias planeadas desde el semestre de invierno del año siguiente)

Programas para Estudiantes Beca Fulbright-García Robles para Estudios de Posgrado en los Estados Unidos de América 2014 Dirigido a: Egresados mexicanos Apoyo: • Beca anual (9 meses) por $25,000 USD, renovable hasta por un año académico en caso de maestrías y hasta dos años académicos en el caso de doctorado. Los becarios firmarán un compromiso para informar a la Comisión de cualquier otro apoyo complementario que obtengan. En aquellos casos en los que la Beca Fulbright-García Robles sumada con los apoyos complementarios rebasen los costos de colegiatura y manutención, el apoyo otorgado por la Comisión se reducirá proporcionalmente • Posibilidad de exención total o parcial de colegiatura • Seguro médico Fullbright por $100,000 USD para el becario • Apoyo en la tramitación de las visas para el becario y sus dependientes. País: Estados Unidos de América Organismo: Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS). Página web: http://www.comexus.org.mx/Mexicanos/Estudiantes.htm Fecha límite: 28 de febrero de 2013

IMPORTANTE: La convocatoria PRECIOSA para programas de ERASMUS MUNDUS, ha ampliado las fechas límites para postular, para mayor información, consultar: www.cgci.udg.mx

ventanilla Para mayor información sobre estas y otras convocatorias, favor de consultar: www.cgci.udg.mx/convocatorias

22 lunes 10 de diciembre de 2012

talento U

Elizabeth Raygoza Jáuregui rarámuri, se suicidaban porque no que me ganaría un premio de esta tenían qué comer. De ahí partimos magnitud, pero es un impulso para u curiosidad por saber para después mostrar a otras per- seguir transmitiendo este tipo de si los reporteros tran- sonas que por ser indígenas no han trabajos. Este es el objetivo del sitaban por las calles sido consideradas por la justicia, periodismo: ser un conector entre Los indígenas en busca de noticias, o por no hablar español, por su condi- sociedad y autoridades, para dar a cómo encontraban las ción, etcétera. Casi todos son temas conocer lo que no sabemos o que a son parte de notas que aparecían en no atendidos por las autoridades, simple vista no nos queremos dar los medios de comunicación, la lle- pero que ellos –los indígenas- hacen cuenta. nuestro país. Es Svó al Centro Universitario de la Cié- su lucha y logran salir adelante. nega a estudiar la carrera de perio- ¿Qué planes tienes referente a tu ca- importante dar dismo y luego a incursionar como Después de este trabajo, ¿con qué rrera? reportera en Radio Universidad de sentimiento te quedas? El premio me cambió muchas co- a conocer lo que Ocotlán. Estoy muy contenta de que se haya sas. Hasta hace algunos días pen- Luego de prestar su servicio so- logrado el objetivo de hacer con- saba descansar y dedicarle tiempo ellos viven cial en la producción general, en ciencia, de que se reconociera a los a mi familia y a mi bebé, porque Radio Universidad de Guadalajara, indígenas. De darnos cuenta que estoy embarazada. Espero dar a luz recibió de parte de la productora de son un sector vulnerable al que te- en mayo, pero ahora estoy pensan- noticias, Rosaura Saldaña, la opor- nemos olvidado. Creo que sí llegó do mucho la situación. Sé que es tunidad de continuar en la radio, más allá y no se quedó en la radio. un momento que tengo que apro- ahora en el espacio de noticias. vechar para seguirme preparando Edna Leticia Jaramillo Zúñiga, ¿Qué te significa haber ganado un y seguir destacando. Por lo pronto originaria de Atequiza, Jalisco, es premio tan importante en el ámbito pienso continuar trabajando en Ra- egresada de la segunda generación estatal? dio Universidad, mientras tenga la de la carrera de periodismo en el Me llena de orgu- oportunidad. [ CUCiénega. Se ha desempeñado llo, me impul- como reportera, productora, edito- sa a seguir ra, redactora y conductora, y el pa- adelante. sado sábado 1º de diciembre, en el No pen- marco de la Feria Internacional del sé nunca Libro, fue distinguida con el Premio Jalisco de Periodismo, por su serial “Indígenas… olvido que duele”, en la categoría de radio.

¿Cómo eliges el tema o cómo es que llegas a la historia? Es parte de una campaña que tra- bajamos. Mi productora (Rosaura Saldaña), me asignó el tema. Que- ríamos una historia que mostrara la urgente necesidad que tienen los indígenas, hoy marginados, discri- minados, de ser tomados en cuenta. El trabajo consta de alrededor de 40 entregas. Cada miércoles es presen- tada una en los espacios de Radio Universidad.

De ese serial de 40 casos, ¿hay uno en particular que recuerdes con predilec- ción? Fueron muchos, porque todos tie- nen un mensaje y un sentimien- to particular. Recuerdo el primer Edna Jaramillo Zúñiga Jaramillo Edna caso que presentamos, cuando fue noticia que los tarahumaras, los Alberto Jorge Mendoza Foto: 5

Primera persona Q Edna Leticia Jaramillo Zúñiga, reportera de Medios UdeG Noticias, obtuvo el Premio Jalisco de Periodismo, en la categoría radio.

24 lunes 10 de diciembre de 2012 6 Imágenes tomadas de: www.trino.com.mx SUPLEMENTO CULTURAL NÚM. 297 [email protected] LUNES 10 de diciembre de 2012 2 10 de diciembre de 2012 La gaceta

JUAN FERNANDO COVARRUBIAS

Vio el abismo a sus pies y decidió saltar. ALEJANDRO DE LA GARZA

n una librería de viejo frente al Roxy, hace tiempo encontré un libro que en su portada (de fondo negro con una fotografía de Elvis Presley) decía lo si- guiente:E “Estos cuentos pueden definirse así: fidelidad a la anarquía por fobia a la autoridad. Una gran borrachera y la mañana siguiente. El fin de algo y el principio de otro algo ni mejor ni peor: distinto.” Se trataba de El rey criollo (1970), de Parménides García Saldaña (Ciudad de México, 1944-1982), del que recién se cum- plieron tres décadas de su muerte y quien, junto con Gustavo Sáinz y José Agustín, fue el pilar de lo que Margo Glantz llamara la litera- tura de “La onda”, que se ubica principalmente en la década de los sesenta y primeros años de los setenta del siglo pasado y que, acaso sea, señala Isabel Quinónez, “la única de la literatu- ra mexicana que logra una verdadera ruptura respecto de sus antecesoras” (“Los setenta”, en La literatura mexicana del siglo XX, 2008.) Los sesenta fue una época revoltosa para la 5Parménides García Saldaña. Foto: Archivo juventud: estallidos sociales, descubrimiento y experimentación de drogas y amor libre, auge y aún con todo, si agachan la cabeza no huyen del rock, represión y tiranía de cualquier au- despavoridos ni dejan de espiar. toridad. Y esa portada de El rey criollo da un Si José Agustín, como lo sostienen algunos repaso de ello. Agarrar la onda es pertenecer a críticos, escribió la obra mayor de la litera- lo “establecido-fuera-de-lo-establecido”, como Devorado tura de la Onda: Se está haciendo tarde (final señala Glantz y el que se halla fuera de onda en laguna, 1973), Parménides García Saldaña está out. Los escritores (y los jóvenes con ellos) por la dio a luz “la más radical y rebelde novela de la por esos años querían poner distancia con “la Onda”: Pasto verde (1968), que prefiguraría la momiza” (ellos eran “la chaviza”): escriben violencia que estaba por desatarse en ese año. para sí mismos y para los que rechazan el sis- A Parménides le corresponde el lugar del más tema (económico, educativo y social) y todo ácido e irreverente autor de la generación; él aquello que les imponga una forma de ser, un fue siempre claro en su enfrentamiento contra comportamiento ad hoc dentro de los márge- el establishment, al punto que rechazaba ese nes respetuosos y esperados; es decir, que es- locura mundo que se le venía encima con duras em- tán en desenfreno y en onda. Carlos Monsiváis bestidas, pero que, ni en sus más delirantes alu- apunta: “Trasladan a sus primeras narraciones cines, siquiera intentó destruir. Era una víctima otras vivencias culturales: los mass media, el de eso que detestaba, y el cauce más a la mano lenguaje juvenil, el rock y la idea (trasminada y fue el alcohol, atiborrarse de mota e incluso co- difuminada) de la revolución sexual.” Profeta de la llamada lérico inhalar desinfectantes. Esa juventud sesentera, que se adhiere a Parménides publicó cuatro obras, pero todas movimientos estudiantiles masivos y levanta literatura de “la onda”, en géneros distintos: los ya referidos El rey crio- banderas desde la contraviolencia, no es, como llo (cuento) y Pasto verde (novela), y En la ruta los pachucos de antaño o cualquier otra mino- Parménides García de la Onda (ensayo, 1972) y Mediodía (poemas, ría, un grupo al que se le puede aplastar en el 1975), que le bastaron para renovar a su modo momento que se quiera. Margo Glantz se refiere Saldaña se consumió el panorama literario mexicano. Alejandro de a estos jóvenes como a una nueva clase social: la Garza reseña en “Esos fueron los setenta”, “Una nueva raza humana que se liquida en olea- hasta el incendio. Su que Parménides fue presa de un delirante ge- das progresivas […] El establishment intenta co- nio y que “vio el abismo a sus pies y decidió rroerlos minándolos desde adentro, copiando saltar” (Espejo de agua, 2011.) Lo encontraron sus vestimentas… abriendo la pornografía al obra, aunque breve, muerto en un cuarto de azotea de un edificio mercado, vendiendo en los departament stores en la Ciudad de México, 10 días después de ha- los disfraces… que los hippies ostentaban como le bastó para renovar ber muerto por una pulmonía mal cuidada. Tan símbolos de su singularidad, elevando a millo- fue un gurú de la juventud de aquellos tiempos, nes las cifras de los discos en que rugen los Ani- el panorama literario que José Agustín escribió en su momento: “Fue males o se masturban los Doors…” (Repeticio- una lástima que se lo tragara la locura, porque nes. Ensayos sobre literatura mexicana, 1979.) mexicano habría sido fascinante ver cómo desarrollaba su homenaje Pero sólo lo logra con el ejercicio de la violencia; propio mito”. [ La gaceta 10 de diciembre de 2012 3 ENTREVISTA Los Tres Rock sin maquillaje

ÉDGAR CORONA

os Tres es una de las agrupaciones de rock 4 más emblemáticas de Latinoamérica que, De izquierda a en contra de lo que dicta la música de derecha Ángel moda, ha sabido entender bien su posi- Parra y Roberto ciónL como un grupo que apuesta por las canciones Lindl. Foto: Jorge inmersas en el blues, en el folclor chileno y, parti- Alberto Mendoza cularmente, en el rockabilly. Hablar de Los Tres no sólo es hacer referencia a una banda de culto. También es aproximarse a una “sociedad” con la de amor. Digamos que presentamos un muestreo Ustedes son un grupo de respeto, un grupo de experiencia suficiente para mantenerse en el ca- general de todas las influencias de Los Tres”. culto. ¿Qué piensan de esa imagen?, pregunto. mino de una forma siempre inquieta. Coliumo, Sobre la decisión de editar el disco en vinilo, Roberto Lindl contesta: “Estamos en una lucha un álbum dedicado a la memoria de Marta Orrego el guitarrista dice: “En el grupo tenemos claro eterna”. El bajista continúa y aclara: “En el mo- –madre de Ángel Parra– y a las víctimas del terre- que las descargas en iTunes son la manera de mento en que uno decide voltear hacia atrás, eso moto ocurrido en Chile hace casi tres años, es el cómo funcionan actualmente las cosas, pero por se vuelve un poquito peligroso. Seguimos viajan- episodio musical más reciente de esta agrupación. otro lado, estamos editando los vinilos. Así es do a todos lados y haciendo presentaciones en “El grupo tiene muchas facetas”, dice Rober- como tratamos de recuperar ese amor por el ob- Chile. Eso es lo que nos mantiene vivos, siempre to Lindl (bajista) cuando le pregunto sobre el es- jeto, lo lindo que es escuchar un disco”. alertas y motivados. En esa estamos, es decir, si tado actual de la agrupación. Lindl continúa, y La historia de Los Tres tiene distintas etapas, nos invitan a tocar a la India, aceptaremos esa in- responde: “Acabamos de celebrar los 20 años de algunos momentos de quiebre, como el que su- vitación, porque lo único que queremos es tocar”. nuestro primer disco. Es difícil cansarse en este cedió hace más de una década, cuando Álvaro Se habla de una crisis en el rock latinoame- grupo. Seguimos tan frescos como el primer día, Enríquez, Roberto Lindl y Ángel Parra decidie- ricano, sobre todo de identidad. ¿Ustedes cómo con las mismas ganas de subirnos al escenario y ron separarse. “Nos convertimos en una especie captan este momento? Completo mi pregunta: conectar los amplificadores”. de espiral, un poco de piloto automático, y era ne- ¿Cómo hacer música sin tener la necesidad de cesario que cada uno hiciera pro- recurrir a una fórmula, sin caer en un cliché, ¿Cómo conservar esa frescura sin sentirse “Son 20 años yectos por su parte. Eso fue bue- principalmente cuando muchos grupos recu- agobiado por el transcurso del tiempo?, no. Son las cosas que ayudaron rren a la combinación del folclor en su trabajo? preguntó a Ángel Parra (guitarrista de Los de amistad, de a seguir hacia adelante”, dice Roberto Lindl es quien toma la palabra: “Cada Tres). El músico indica: Ángel Parra. El nieto de la can- grupo tiene su receta, pero nosotros tratamos “Son 20 años de amistad, de trabajar juntos. Eso tautora Violeta Parra reflexiona de hacerlo de una manera sutil, que la canción quiere decir que estás tocando con la gente indi- trabajar juntos. y comenta: “Aquel momento fue prime antes que nada. Lo importante es la letra cada, y que hay un espacio de respeto mutuo, un difícil. Hubo que asumir otra for- y lo que logra transmitir. Todas las fusiones son sentido del humor que se comparte. También hay Eso quiere decir ma. Cuando volvimos, lo mejor delicadas –algunas salen un poco forzadas–, pero muchos momentos malos que hemos superado, fue reencontrarnos con el públi- nosotros somos fieles a nuestras bases musicales, pero eso sucede: la música, a veces, es ingrata”. que estás tocando co, pero si uno no está preparado que son el rocanrol y la música chilena”. Lindl se- La conversación con Los Tres –en esta ocasión para ese ‘sube y baja’, mejor ha- ñala: “La cueca tiene mucho de rocanrol”. sólo con dos de sus integrantes– ocurre antes de con la gente cer otra cosa”. Ángel Parra es quien cierra esta conversación: que Coliumo sea editado en formato de vinilo. El Los Tres es un grupo que “Somos exigentes en todo lo que hacemos. Un grupo recién tiene en sus manos la prueba final indicada” transita por el rockabilly, el factor fundamental es la simpleza para poder lle- del LP. Este álbum comenzó a distribuirse en Mé- blues, incluso el jazz. ¿Cómo lo- gar directamente al auditorio. Las melodías del xico –en CD– a mediados de este año. grar el sonido preciso, el sonido que lo satisfaga? grupo siempre han sido algo que se retiene fácil, Roberto Lindl responde a mi pregunta sin demora: y las letras también –pueden ser bastante intensas ¿Cómo fue el proceso de producción de Co- “Es la experiencia, es puro tocar y tocar, y grabarse y oscuras, como también algo que prácticamen- liumo, y cómo se siente la agrupación con el harto”. Lindl completa su respuesta: “Después de te sea un juego de palabras–. Parra puntualiza y resultado final?, les pregunto. Ángel Parra 10 discos, uno tiene bien claro quién es, cuál es el concluye: “La manera de trabajar de Los Tres ya es quien toma la palabra: sonido del grupo. Tenemos esas influencias mar- es algo consolidado, tanto en los ensayos como al “Nos demoramos casi cuatro años para hacer cadas por el rockabilly o el sonido análogo, y eso se momento de componer. En el grupo la canción es este disco. Una parte del álbum tiene que ver con ha reflejado en nuestros discos. Todo es una suma lo que manda: una guitarra acústica y listo. Para el folclor chileno. También incluimos canciones de experiencias para encontrar el sonido propio”. qué maquillar tanto”. \ 4 10 de diciembre de 2012 La gaceta

MIGUEL (ASÍ, SIN APELLIDOS)

a estampa de la tipografía helvetica y una museografía en tres colores: blanco, negro y rojo, constituyen la atmós- feraL de esta exhibición de Nicanor Parra, inaugurada el 23 de noviem- bre, en las inmediaciones del silencio del Cabañas, previo al inicio de la Fe- ria Internacional del Libro de Guada- 4 lajara, como parte de las actividades “Mercado persa”, culturales del país invitado, Chile. una muestra de En siete bloques que denotan una la exposición de nostálgica percepción y por igual, Nicanor Parra una inmensidad iconoclasta del sen- en el Cabañas. timiento antipoético de Parra, figura Foto: Oswaldo una historia personal de su imagina- González. ción, esa entidad que entrega letras, matemáticas, física y artes plásticas hechas sarcasmo e ironía: un recorri- do en pies descalzos por la glorieta de los sueños del cono sur. Esos bloques, a manera de cuen- tito, descifran las distintas perspecti- vas del artista chileno, una secuencia que nos plasma de historia, crítica y seducción, en tal orden: El largo ca- mino hacia la antipoesía, La montaña rusa, El estallido del antipoema, Poe- La antipoesía sía política y antipoesía, Física y anti- poesía, Las máscaras del antipoema, y finalmente, Religión y muerte. Esta obra privada de culto públi- co confiere sensaciones a partir de de lo antipoético varios materiales en diversos cuer- pos que dan noticia de la aligerada razón de Parra. Obra públicas, de Nicanor Parra, es una provocación. Para comenzar, uno: dos poemas colocados: el Poema XX, de Pablo Ne- Como lo señala uno de los prólogos de la exposición en ruda y Clara Sandoval, de Hojas de parra, algunas otras texturas, trozos el Cabañas, lo que busca el poeta chileno es “disparar una de tela que forman una cortina, algu- nos libros en relieve y la perspicacia ráfaga de palabras que bombardeen los objetos” del título… la esencia de ese trabajo heroico nos da cuenta de la tristeza y vo, hambre nueva»; cuatro: Tablitas de mirada despabilada con sus extre- Nicanor Parra nos entrega una vas- de los sentimientos que nos hará que- de Isla Negra, sostenidas en alambre midades en diferentes posturas, como ta evidencia de su voz mediante su brar su buen humor a manera de una grueso sobre algunos maderos, extien- si fuese un experto bailarín de break antipoesía, su propio concepto de lo muerte alegórica; dos: la sustancia del den dibujos críticos en líneas delgadas dance, y se acompaña de distintas ora- sublime y de aquellas constelaciones atrevimiento para desencantar la vida y por igual, algunas piezas como “ar- ciones de la mano de Parra, que mani- del arte que persiguen no una riqueza diaria. Aquí El quebrantahuesos, colla- te-objeto” de consumo y desecho, en fiestan diversas posturas críticas ante monetaria, sino una salubridad social ges de recortes y más recortes de pe- compañía de títulos multifacéticos, los el pensamiento individual y social; y del pensamiento y del conocimiento riódicos, con un espasmo de morbo y Trabajos prácticos, que revelan una siete: el espacio necesario para las atri- y a su vez, de la aplicación de ambos. telares, oraciones que componen una carcajada, un humilde gesto o de pla- buciones del Container audiovisual, Expresar la libertad y la nostal- pequeña risa en los labios del espec- no, un silencio etéreo, como esa cruz una cápsula en la que se acciona algo gia del sistema que se ha quedado tador; tres: a manera de poesía visual solitaria con su “voy y vengo”, del cual de material audiovisual del artista chi- varado en el camino de esa búsque- o mejor dicho, una estrategia híbrida no vi regresar a nadie; cinco: las pos- leno, como el corto Hidropoemas o la da intransigente de arte peculiar, entre la palabra y la ilustración, se turas de la naturaleza, un 69 “bien he- lectura del Poema XX bajo el lenguaje evolutiva y crítica, es una pequeña unifica una larga pared con recuadros cho”, alguno que otro insecto por coin- de señas. prueba de la imaginación del chi- blancos que persiguen un humor de cidencia, un foco en un candelabro, Obra públicas es la intención de leno. Se trata de un espasmo que corte negro, así como una fuerte crí- unas palabras en la pared y la antipoe- la persecución de un estado en sitio, aún mantiene vivo el fuego del grito tica hacia el empedernido sistema sía sigue frecuente, como un método una crítica mordaz, tajante, humorís- de lucha de la imaginación. Hoy la occidental… podría ser un hacha para de exploración tipo linda-sanguinaria; tica con dolo, y aquella tragedia de la humanidad tiene que ser más suge- cortar bombones o algo por el estilo. seis: las Bandejitas de la reina, serie revolución literaria. Es un espejismo rente… imaginar para no quebrar el En sí sus Artecfactos, postales hechas de 80 “charolas botaneras”, como es- de la constante evolución que las le- destello de la magia que nos rodea. a la par con Guillermo Tejeda, fondo cribiría un sofisticado espectador en el tras contemplaron a lo largo del siglo Aquí Parra y sus volúmenes pica-

blanco y escritura en negro, por men- exposición libro de visitas, que muestran la ilus- XX, como una melodía para dormir rescos, acá nosotros y nuestras reali- cionar un contenido: «Hombre nue- tración de un corazón monocromático chiquillos antes de la “visita” militar. dades ensombrecidas. [ La gaceta 10 de diciembre de 2012 5

MARTHA EVA LOERA daduras y remaches. Conceptos circulares y naturales, como pá- uando en Europa predo- jaros con un cuerpo y dos cabezas minaba la creencia de que están plasmados en las joyas. “Las el mundo era plano y que Espiritualidad piezas datan del siglo XVIII. Cada en los límites había preci- una pesa casi un cuarto de kilo. piciosC donde había monstruos que Son muy pesadas y no se adap- podían comerse a los marineros que tan al uso y función que deberían viajaban en embarcaciones, los ma- tener las joyas en el contexto del puches estaban convencidos de que siglo XXI”. la tierra era esférica y compuesta Las piezas son de plata, metal por una tierra de arriba, donde se relacionado con la luna y la mujer. podía admirar el cosmos, otra, don- brillante “Nosotros, los mapuches, partimos de podían palpar, oler y tocar. Ésta Uno de los remanentes de la pasada FIL es la de la base de que hay una relación empezaba en los pies de cada perso- entre nuestras ideas filosóficas, en na y terminaba en la alta montaña. exposición de joyería mapuche que exhibe el el contexto del análisis cósmico, Además de otra desconocida que entre la luna, los cambios clima- estaba en la parte inferior. Museo Regional. La rica cosmogonía de este tológicos y la mujer. Cuando este A esta conclusión llegaron a tra- triángulo funciona bien es cuando vés de la observación de los movi- pueblo puede apreciarse a través de la intrincada se mantienen los cambios norma- mientos del sol, la luna y demás as- les de la luna, así como los clima- tros. Los mapuches también creían hermosura de sus piezas tológicos. Este proceso se produce que el mundo era el centro del uni- cada 28 días, lo mismo que la mu- verso. Estas visiones están plasma- jer en función de la menstruación. das en la joyería de estos indígenas La plata es una joya que sirve para y pueden observarse en Sueños del recoger energías y para que se rutrafe. Ornamento de platería ma- 3 mantenga la permanencia de sus Una pieza de la puche, en exhibición en el Museo ciclos menstruales e impidan tener exposición de Regional de Guadalajara. malas energías de otras personas o joyería mapuche. “También en las joyas pueden lugares”. Foto: Oswaldo encontrarse el símbolo de la espiri- A finales del siglo XVII, los González tualidad y la unidad entre las fuer- mapuches utilizaron la plata, ob- zas generadoras de vida y nosotros, tenida gracias a la ganadería y a través de cadenas”, afirma Juan al intercambio comercial con los Antonio Painecura Antinao, rutrafe españoles, para fabricar joyas. (orfebre mapuche) e investigador Las monedas con que les paga- independiente. ban eran fundidas o a través de La exposición consta de 90 pie- la percusión se borraba todo ves- zas originales, que hablan de Chile tigio español. “A finales del siglo como un país multiétnico y pluri- XVIII, los mapuches tenían abun- cultural. La colección es resguar- dante joyería.” dada por la Universidad Católica de En 1883 el pueblo mapuche re- Temuco. gistró una decadencia económica, La joyería emigró a Argenti- en parte, originada por la reducción na, donde también hay mapuches. de su territorio por parte del gobier- Las mujeres eran las que se embe- no chileno. “Nosotros habíamos llecían con ésta. Después fueron sido poderosos ganaderos, lo que utilizadas para ornamentar a los permitió que usáramos joyas como caballos y posteriormente el varón las que están en exposición”. también las empleó, aunque en me- “Hay una pieza que creo que es nor proporción. del siglo XX. Se cometió una equi- Las joyas en exhibición dentro vocación en la colección y yo he del Museo Regional de Guadalaja- tenido largas conversaciones con ra, son de mujeres. Sobre la mane- los funcionarios de la universidad ra en que fueron obtenidas, Juan para explicarles esa pieza, pero Antonio Painecura tiene su propia al parecer no están convencidos. versión: “Muchos mapuches se vie- Tiene bronce. Este material em- ron obligados a vender sus joyas pezó a ser utilizado por orfebres a causa de sus niveles de pobreza, chilenos y extranjeros a partir pero la mayoría de las piezas co- del siglo pasado. La escoria que leccionables podrían ser producto dejaban las fundiciones de fierro del despojo a tumbas. Muchos ce- se empezaron a purificar para ser menterios fueron saqueados. Los utilizadas en la fabricación de jo- militares chilenos profanaban las usaba y los adornos iban a dar a la lizadas son básicas. Fundamen- yería mapuche”. tumbas mapuches, porque sabían tumba del dueño”. talmente de percusión. También Sueños del rutrafe. Ornamento que las mujeres y los hombres eran hay de fundido. Los orfebres que de platería mapuche estará en el

enterrados con sus joyas. En el caso La plata y la mujer las fabricaron hicieron uso de re- exposición Museo Regional hasta el 22 de fe- del varón, mataban al caballo que En la exposición las técnicas uti- lieves, usaron alambre, tubo, sol- brero de 2013. [ 6 10 de diciembre de 2012 La gaceta El devaluado oficio de escribir bien Si el periodismo está en crisis, el periodismo cultural está en coma. Para Humberto Musacchio el único futuro radica en no tirar la calidad por ganar algunos minutos de vida. Su libro México: 200 años de periodismo cultural, nos recuerda los orígenes de una práctica al borde de la extinción

BERENICE CASTILLO lector. Por supuesto también a mí, a de 1810 a 1910 y pesa lo que vale. que “no lo ven como un negocio todos los que hacemos este o cual- Porque recopila textos de El Dia- rentable”, que no forman repor- Se ha abatido la calidad litera- quier suplemento, que no estamos 5 rio de México, “órgano de expre- teros especializados, sino que les ria del periodismo”. A Hum- ni estaremos resignados a leer, me- Presentación de sión de la Arcadia Mexicana, un mandan cubrir un día la nota po- berto Musacchio le basta dicha nos a escribir un texto que sacri- México: 200 años grupo de poetas neoclásicos que licial o financiera y al siguiente la frase para desarmar las consig- fique la calidad por la inmediatez de periodismo fueron nuestra primera mafia cul- cultural. A ello tenemos que agre- nas“ martirizadoras de los periodis- tipo estornudo de un tuit. Detrás cultural, de tural”; de la revista Azul y la revis- gar la eliminación de correctores y tas culturales, que se lamentan de la de la red permanecerá el tejido. Humberto ta Moderna, ambas transgresoras editores, en demérito de la calidad, reducción de espacios y libertades. Y ¿por qué ocuparnos, usted y Musacchio. de los valores, sobre todo religio- además de la sobrecarga laboral “El periodismo cultural requiere yo, de nosotros mismos? Narcisis- Foto: Gandhi sos, de la época. Resalta además para el reportero, que debe “cubrir de colaboradores informados, con mo quizá, pero no sólo eso. Pasa que Rodríguez la importancia de El Iris, “nuestra la fuente para su periódico, para el una buena formación literaria, con el periodismo cultural debe infor- primera revista cultural, la publi- radio, la televisión y hasta para el buena pluma o por lo menos con la mar con la misma precisión riguro- cación ilustrada que introduce la sitio de internet”, al mismo tiempo pretensión de escribir bien”. sa que el resto de las secciones de litografía en el periodismo, que y por el mismo sueldo. El caballo de Troya que ha car- un periódico o la revista científica, publica por primera vez ilustracio- El secreto a voces: si el perio- comido al periodismo cultural es la pero con el mismo escrúpulo litera- nes a color, que hace crónica viva”. dismo está en crisis, el periodismo mediocridad de la escritura y creer rio y estético que la prosa o la poe- Viveza y atemporalidad son el cultural está en coma. Pese a la de- aquello de que el periodista no es sía. De eso dependerá que usted y criterio con el que Musacchio fue bacle, Musacchio ve en el irrever- especialista en nada. El periodista nosotros sigamos encontrándonos. cribando y seleccionando los textos sible cambio de soporte tecnológi- cultural debe ser culto, conocer el El periodismo cultural pertinen- que aparecen en esta edición, com- co un reajuste: “En todo el mundo ámbito intelectual y preocuparse te y bien hecho trasciende al dia- puesta en su mayor parte por fac- hay una evolución de periodismo de la calidad literaria de su texto. rismo: “presenta hechos y también similares, ya sea porque marcaron impreso al periodismo de internet, Dicen que es elitista, pero “el pe- los analiza”. Al periodismo trascen- época o ejemplificaron “la función por una razón de costos esencial- riodismo cultural será tan elitista dente lo recoge la historia. Y una del periodismo cultural: llevar el re- mente: sólo en México desperdi- como malos sean los periodistas parte de esa historia es la que Hum- gistro de nuestra evolución intelec- ciamos papel como lo hacemos”. que lo cultivan. Los buenos perio- berto Musacchio vino a presentar a tual y artística” hasta sacarle lustre. Antes del colapso queda una distas culturales tienen que escri- la FIL en el primero de tres tomos La premisa de Musacchio fue pizca de futuro. ¿Cómo ve al perio- bir tanto para la gente culta como de México: 200 años de periodismo recopilar y rescatar muestras de dista cultural en el próximo sexe- para la gente común: depende de cultural (Conaculta, 2012). periodismo cultural cualitativo, nio?, le pregunto. “Delgado, muy nosotros ganar público”. La obra es monumental en di- pero también contraponerlo al ac- flaco”, dice. Así las cosas, advierto Pero, ¿a quién diablos le intere- mensiones, tanto figuradas como tual, acechado por la mezquindad al lector que no lo sorprenda nues- sa el periodismo cultural? A usted, literales: este primer tomo abarca libro de dueños, directores o editores tra inminente languidez. \ La gaceta 10 de diciembre de 2012 7

días no acepto la vuelta a mi lugar de origen y desconozco cada espacio en donde estoy y me siento, de cierta manera, en una nube que me alza del piso y me extravía. Todo me recuerda al lugar a donde creo haber ido. Confundo los lugares. Un pequeño indicio ya me retorna a donde anduve y eso me hace tener un estreme- cimiento. La realidad, en todo caso, tarda en volverse real. Es decir: tardo en volver al punto de donde partí. Escindido no logro estar ni aquí ni allá. Entonces todo se vuelve un sueño con- forme me adapto de nuevo al lugar y me siento obligado a recordarme allá y escribir al menos una línea sobre el viaje… “El tema de los mejores libros de viajes — dice entre otras cosas Bowles— es el conflicto entre el escritor y el lugar”. Y advierte que para que eso se note en un cuaderno de viajes “…es necesario que el escritor esté bien dotado para escribir situaciones, lo que tal vez explica por- qué muchos libros de viajes que no han huido de mi memoria fueron producidos por escri- tores expertos en el arte de la novela”. Y estoy seguro que a Paul Bowles le hubiera encantado leer Memorias del desierto (National Geogra- phic, 2004), del escritor Ariel Dorfman (coautor de un clásico: Para leer al pato Donald), pues trata en específico sobre el desierto (“Hay dos ti- pos de paisaje que siempre tuvieron el poder de estimularme —anotó Bowles—: el desierto y la selva tropical”) y asume —de manera puntual— los requisitos que el escritor de Nueva York exi- ge a un buen libro de crónicas de viajes, en un retorno siglo ya (casi) impensable para el género. El 5 El libro de Dorfman es estimulante: describe Vista del desierto su experiencia de viaje hacia el Norte de Chile, de Atacama, en donde se encuentran las minas de salitre y ni- de Chile. trato. Busca, Ariel, su pasado: lo incita a hacer Foto: Archivo de el itinerario un único elemento: la verdad so- bre la detención y fusilamiento de un amigo de Ariel la adolescencia y la búsqueda del antepasado de La crónica de viaje podría ser considerada un género su mujer. Lo que encuentra es la reconstrucción de su pasado; y la historia política de Allende y en sí misma. Memorias del desierto, escrita por Ariel Pinochet. Pero, sobre todo, lo vivificante emocio- nalmente para el propio Dorfman (y el lector), es Dorfman, uno de los coautores del muy citado la manera en la cual una vida se reconstruye y las historias familiares logran un vuelo de afec- Para leer al pato Donald, es un recorrido ejemplar tividades y vasos comunicantes. Su mapa es el camino: lo encontrado es el desdoblamiento del por el desértico norte chileno, geografía mítica de ser y un paisaje intricado, singular por lo huma- no. El cuaderno de Dorfman borra de un tris la encuentros y añoranzas mitificación de que solamente los norteamerica- nos son los gerentes de un periodismo impeca- VÍCTOR MANUEL PAZARÍN me atrevo antes de ofrecer una pista de sus res- ble: un paisaje desierto, lo vuelve, con su relato, puestas, a decir algo no como respuesta, sino so- uno muy vivo y conmovedor. Un ir y venir por el aul Bowles, de pronto —a la mitad de un bre lo que para mí son —y han sido— los viajes. sinuoso camino logra que Memorias del desier- texto— hace una pregunta inesperada: He viajado por placer —no he ido muy lejos, to sea un ejemplo de cómo debe escribirse una “¿Qué es un libro de viajes?” La interro- es cierto— y por despertar la conciencia del en- verdadera crónica… gante aparece justo antes de llegar a la torno en que vivo. Comparar otras realidades Cada vez que regreso de un viaje, un impulso mitadP de uno de los escritos de Días y viajes, en ha sido fructífero y desde entonces puedo, por me lleva a leer de nuevo el “Desafío a la identi- la sección de crónicas de uno de sus más intensos comparación, ser más asertivo en las interpre- dad”, de Bowles; ahora que vuelvo de Memorias libros. Viajero y lector de obras de viajeros, le co- taciones de la realidad. Sin embargo, pese a del desierto, de Ariel Dorfman, he sentido de nue- rresponde hacer la pregunta por derecho. La hizo disfrutarlo cada vez que ha sucedido, siempre vo la necesidad. De algún modo casi milagroso, hace más de medio siglo. Su respuesta, entonces, caigo en la misma trampa: después de cada el escritor argentino, nacionalizado chileno y que está en “Desafío a la identidad” —una especie de viaje me siento obligado a volver —imagina- vive en Estados Unidos (en Carolina del Norte), prólogo a diez encantadoras crónicas de viaje. riamente—, pues justo al regreso me pregunto: me ha llevado en su viaje. Creo sentir, entonces, A manera de juego —¿acaso no es lúdica la ¿En verdad he estado en cierto o equis lugar o que acompaño a Ariel en su retorno de la travesía viajes literatura y todos tenemos derechos a jugar?—, solamente ha sido un sueño? Y durante varios hacia su pasado. \ 8 10 de diciembre de 2012 La gaceta ENTREVISTA Martín Caparrós Elmostacho del periodismo

3 Martín Caparrós, durante su estancia en la FIL. Foto: Jorge Alberto Mendoza

PATRICIA MIGNANI talón, medias y alpargatas. Lo único blanco que dad como Buenos Aires. A sus 55 años ha hecho se le ve son las canas que elegantes aparecen en- radio, televisión, ha sido subdirector del diario Crí- e ha rasurado el bigote y pregun- tre pelos oscuros en su barba-bigote, que ahora tica, de Argentina, y ha escrito libros sobre gastro- ta varias veces con singular preo- comparte el mismo largo. nomía, fútbol (con acento, como en sudamérica) y cupación: “Pero qué, ¿me queda Mi gusto es enorme y le acerco la grabadora. crónicas sobre todo lo que se mueva. Ha recibido mal?” Martín Caparrós es un tipo Por fin tengo una charla con un paisano, pudien- cinco premios internacionales: el último, Premio que parece que no quisiera hablar do preguntar de “vos” con la frescura de saber Herralde por la novela Los living, en 2011. Via- de nada, por su modo displicente que me responderá igual. Puede dar una respues- jante compulsivo, fotógrafo y actor cada 10 años, y la muletilla que inaugura la ta tanto en ocho minutos como en un monosílabo. escribe el blog “Pamplinas”, “desde las Pampas mayoría de sus frases: la palabra Su voz áspera y de locutor de radio pone un tono argentinas”, para el periódico El País, de España “nada”. A pesar de eso, habla y mucho y cuando interesante a lo que dice, aunque no oculta su y publica libros que se venden como rosarios en la piensoS que ya no quiere añadir algo más sobre el desdén por algunos temas. puerta de una iglesia. tema que trataba, me interrumpe en la próxima El autor de A quien corresponda, Contra el Cuando Caparrós tenía 16 años, y seguramente pregunta y acota “una cosa más sobre eso”. cambio y Larga distancia, tiene una anormal pa- poco bigote por presumir, entró a la redacción del Viste de negro de pies a cabeza: camisa, pan- ciencia y parsimonia para ser oriundo de una ciu- diario Noticias como cadete. Era el año 74 y ese era La gaceta 10 de diciembre de 2012 9

Se decía cronista cuando “era una forma de pararse al margen”. Ahora que está de moda y que goza hasta de buena prensa, Martín Caparrós parece buscar otros adjetivos menos cómodos. Viajero, novelista, fotógrafo y hasta actor ocasional, el narrador argentino mantiene el hambre intacta por una buena historia un diario de la izquierda peronista de do. Yo lo quiero mucho, soy el padrino de Medios, que ordena la adecuación a ver cómo iba inventando esta vida. la época. Rodolfo Walsh, periodista ar- de su hija, somos muy amigos. La úl- para los grupos que tengan muchas Me fue llevando a un corte muy radi- gentino de izquierda asesinado en la tima vez que trabajamos juntos, que licencias para que no existan mono- cal, cuando el personaje, Nito, termi- dictadura militar del mismo país, fue fue en el diario Crítica, en el que él polios, Caparrós reflexiona antes de na de enterarse cómo murió su padre el jefe en su primer trabajo. era el director y yo el subdirector, al responder: “Che, qué boludo, me ol- y de ahí descubre que tiene cierta ca- cabo de poco tiempo decidimos dejar- vidé porqué quería estar en Argenti- pacidad para la venganza. Y empieza ¿Cómo fue trabajar con Ro- lo y seguir siendo amigos y no pelear- na para el 7 de diciembre. Me compré a ejercerla. El tema de la muerte se ve dolfo Walsh? nos por boludeces como un trabajo. un pasaje para el 8. No me di cuenta. en su forma de la venganza, basada Yo quería ser fotógrafo: no estaba Tampoco me gustó esa posición que Arreglé para pasear cerca de México”. en relatarle a cada una de sus vícti- en mis planes ser periodista. Me to- yo tenía en el diario, de cierto poder. Luego del lapso de autoculpa, mas cómo se va a morir. Eso deriva en maron con la promesa de formarme A mí no me gusta mandar a la gente, vuelve: “El 7D va a ser triste. Creo una serie de cosas y se transforma lo como fotógrafo unos meses después. y además era poder para un proyecto que realmente no va a pasar nada. El que en el libro se llama la movida li- El director, Miguel Bonasso, me que tampoco era tan propio, tan mío. 161 sí es claramente un artículo que ving, una manera de relacionarse con aceptó, pero todavía no podían em- Yo no traba- se podría aplicar a varias organizacio- tus muertos, sobre qué hacer con tus pezar conmigo. Había que esperar a “Los temas jaría, de hecho nes de prensa y no se aplica. Además, muertos. Lo hago con humor, pero un que pasara el verano, y en marzo lo no trabajo, para existe el resto de la Ley de Medios, humor que se pone bastante negro, podían hacer. Me preguntaron qué ninguno de los que tiene cosas muy loables que no porque uno de los sectores del libro prefería, si esperarme hasta marzo están muy medios de la se están aplicando”. es aquel en el que Nito se dedica a de- y volver, o trabajar hasta entonces derecha clási- cirle a sus blancos cómo mueren. como cadete, sirviendo café. Así estu- repetidos ca argentina, ¿Qué es Palipalí? ve un par de meses, sirviendo café y como Clarín y Fue un gustito. Es un libro de fotos ¿Es macabro? era muy malo haciéndolo, porque soy y cuando La Nación. No que acabo de sacar. El Ministerio de Sí, es bastante macabro. un poco torpe: manchaba a la gente. me gusta, no Relaciones Exteriores de Corea me Un día de febrero un viejo perio- encontrás algo quiero hacerlo, invitó a pasar cuatro semanas en su ¿Lo disfrutaste? dista uruguayo me pidió ayuda con no lo hago. Él – país y a recorrerlo. Me pedían que No, no lo disfruté un carajo. Yo dis- una nota, porque debía cerrar dos distinto, llama Lanata– lo hace hiciera alguna nota y yo les dije que fruto mucho al escribir. Eso no, pero páginas y no tenía gente. Yo le dije y me parece querría intentar hacer un libro de fo- tenía que hacerlo. Aparte, yo no me que sí. Redactaba correctamente. Eso la atención. Pero que está bien. tos. Después Planeta se entusiasmó documento, como dicen. Es muy raro creía. Escribí esa notita y le pareció Hace un tipo de con hacer una buena edición y sí tie- que averigüe para escribir. Pero, en bien. Entonces me integró a esa sec- también es falso periodismo que ne bastante textos, pero lo básico son este caso, como por suerte no sé cómo ción de información general y policia- necesita una las 200 fotografías que incluí. uno se muere, tenía que averiguarlo. les, cuyo jefe era Rodolfo Walsh. Me infraestructura Caparrós explica en su blog que Entonces tuve que leer bastante so- quedé ahí como seis meses más, hasta en un punto, mucho mayor: el libro se llama Palipalí, porque esa bre eso, y no es una lectura agradable, que el gobierno de Isabel Perón cerró si quiere hacer era una palabra que escuchaba segui- y la escritura que le siguió tampoco el diario a finales de agosto. Una vez porque yo, por radio, una radio do allá. Significa rápido, rápido, no te fue agradable. me pidió que hiciera una nota que él importante, si demores. Una manera de vivir acelera- especialmente quería. La hice y como ejemplo, no quiere hacer te- do: la herramienta de un país chiquito ¿Hay que tener estómago para leerlo? en ese diario no se firmaban las notas levisión abierta, que tuvo que arreglárselas para crecer. O hay que tener ganas de pasar las por cuestiones de modestia igualita- leería no tiene mu- hojas. Uno puede saltearse esa parte: ria, el día que se publicó venía mucha chas opciones. ¿Cómo fue escribir Los living? no pasa nada. gente y decía: “Viste que buena nota más libros de Para hacer eso Mi premisa cuando empecé a escri- de Rodolfo” y nada me podía gustar en la Argentina birlo era obtener una especie de no- ¿Sos de los que dicen que “la más que creyeran que algo que yo narco” actual, o estás vela picaresca que, según las reglas historia te lleva”? había escrito lo había hecho Walsh. Él con el gobierno del género, va siguiendo la vida de No, yo soy el que la llevo. No creo en mismo después me felicitó en su ma- o estás con alguno de estos grupos. un personaje que pretende ser lo estas cosas de “de pronto el persona- nera muy austera. Era bastante frío, Por eso a mí no me dan muchas ganas que no siempre es: pretende hacer lo je se apoderó de mí”. Si el personaje en general, pero me dijo algo. de hacer periodismo en la Argentina que no siempre puede. En ese sen- se apodera de vos, sos un nabo [ton- actual, porque no quiero estar con nin- tido me parece que la picaresca es to]. Lo cierto es que cuando uno va De tus amigos, ¿cómo fue traba- guno de los dos. algo que funciona para la Argentina: inventando un personaje, le va con- jar con un periodista reconocido Cuando pregunto por el 7-D en Ar- pretende ser lo que no siempre es y firiendo ciertas formas de hacer, cier- y criticado como Jorge Lanata? gentina (7 de diciembre), fecha límite hacer lo que no siempre puede. tas reglas de conducta que después Un desastre [ríe]. La verdad, siempre que tienen los medios para el cum- Casi inesperadamente para mí, nos llevamos un poco mal trabajan- plimiento del artículo 161 de la Ley eso fue desviándose, porque empecé Continúa en la página 104 10 10 de diciembre de 2012 La gaceta

te llevan a desarrollarlo de una cierta manera. Si querés que sea coherente con lo que estás in- “Tengo un mapa ventando, después lo seguís de una manera co- herente. Y eso efectivamente no tenías porqué en casa, que me lo saberlo al principio, pero de ahí a que el perso- naje te lleve, me parece una pavada [nimiedad]. regaló mi ex mujer, y Si me tuvieras que recomendar un libro tengo unos alfileres en tuyo, ¿cuál sería? Es un lío, porque el libro que a mí más me impor- ta es La historia, una novela que tiene como mil los países donde estuve páginas. Y es el invento de una civilización que yo reconstruyo con todos sus detalles. Hay errores y y tengo unos pocos equívocos sobre dónde podría haber existido esa civilización. No remite a una cultura que uno co- alfileres en los países a nozca. Es probablemente el libro mío que menos se ha leído. Salió en 1999 y circuló muy poco. Se donde me gustaría ir” imprimieron como 2500 ejemplares. Además, mu- cha gente que lo tiene, no lo leyó. Parece que no 5 No te podés sentir siempre completo, ¿o sí? es muy legible. Cuando le señalo a Caparrós sobre el difunto Martín Caparrós No, completo no, pero me parece que hago las pelo entre la nariz y la boca, preguntó porqué participó en cosas que tengo en la cabeza. Quizá lo que más el Mesa de ¿Y a vos por qué te gusta? se lo cortó, sin sujeto. Une su dedo índice y el hubiera querido, pero ya no lo quiero, porque sé Porque trabajé 10 años en él. Me importó mucho pulgar y enrolla imaginariamente a los costados discusión que no voy a poder, es ser un músico más o menos hacerlo y me parece que está bien. Me sigue pare- de su boca: “¿Me preguntás por éste?” “La crónica tolerable, instrumentista, tocar el saxo. En una ciendo que es lo mejor que hice. De los libros que periodística, el época tocaba el saxo, pero lo hacía mal: empecé boceto de la alguna gente lee, no como este [ríe]. Una luna, un Sí, ¿no sentías que era un sello personal? muy tarde. Mi campo de deseos es muy limitado. libro de crónicas de hace tres años, o El interior, Sí, por eso mismo me lo corté. Me propusieron Historia”, durante Ni quisiera ser físico nuclear, estaría muy limita- que es un libro de un recorrido por todas las pro- hacer un papel protagónico en una película de el 8vo Encuentro do. Las cosas que quiero están dentro de lo real. vincias argentinas. Con éste hice todo lo que podía ficción, en donde soy un periodista que inves- Internacional de Periodistas. hacer. Muchas veces uno se queda con la sensa- tiga una historia. Es una película basada en el ¿En qué estás trabajando? ción de que algo le falló, que tendría que haber he- libro ¿Quién mató a Mariano Ferreyra?, del pe- Foto: José María En un libro sobre el hambre en muchos países. cho mejor tal cosa o tal otra, y en El interior siento riodista argentino Diego Rojas. Martínez Me parece un despropósito. Me pasé todo este que todo lo que podía hacer, lo hice. Cosa que casi año. Estuve en seis o siete países africanos, en nunca me pasa. En el libro Rojas hizo la investigación y yo no la India, en Bangladesh y en algunos lugares de quería que quien viera el documental pensara América Latina, trabajando sobre eso. Me falta ¿Sos muy perfeccionista? que le estaba robando la investigación a Rojas. relativamente poco y espero terminarlo a media- Sí. Entonces dije que me podía cortar el bigote. dos del año próximo. Pero fue un fracaso, porque mucha gente, ami- Me está costando mucho trabajo. Es un libro ¿Y te cuesta lidiar con vos? gos de verdad, no se dan cuenta de que estoy difícil, es un tema difícil. Por un lado es muy ob- ¡Uf! sin bigote. vio, pero por otro lado es enorme. Hay una buena Refriega los cinco dedos por toda la barbilla y rei- parte de historias y una parte de ensayos sobre ¿Creés que exista algún filtro para de- tera: ¿Por qué?, ¿me queda horrible, se me nota? cómo se produce la desigualdad alimentaria, por tectar a los buenos cronistas? El bigote así lo tenía desde el año 80 o 79. Y me lo qué, de qué manera, qué soluciones, quiero pen- No, no creo. Uno tiene que moverse, leer o mirar habían sacado otra vez, hace como 20 años, para sar sobre eso también. y ver si le interesa o no le interesa. actuar en otra película. Caparrós acaba de publicar el libro Ida y vuel- ta, junto al escritor mexicano Juan Villoro, una ¿En ese caso sólo queda juntarse o apren- ¿Cómo se va a llamar el documental? recopilación de correspondencias que ambos es- der de los buenos? Igual que el libro. La película va a salir en marzo critores intercambiaron durante un mes y medio Sí, lo que pasa es que uno tampoco tendría aproximadamente, porque en esa época se resuel- narrando la crónica del mundial Sudáfrica 2010 porqué privarse de tratar de encontrar a los ve el juicio, y ellos quieren que la película esté en día a día. Lo hicieron para un blog en dos revis- nuevos, porque si te quedás, siempre con los la calle en ese momento como una forma de pre- tas: Soho y Letras Libres. mismos: es un embole [aburrimiento]. Pero no sión. El Martín Caparrós sin bigotes es igual de in- creo que haya ningún método a priori para sa- dependiente que el con. La plusvalía de sus textos ber cuándo uno va a encontrar algo bueno o no. ¿Te queda algo en el tintero? radica en su profundo desinterés de lo que diga la Los temas están muy repetidos y cuando Tengo un mapa en casa, que me lo regaló mi ex gente de él o de sus escritos. Tiene una idea, la de- encontrás algo distinto, llama la atención. Pero mujer, y tengo unos alfileres en los países donde sarrolla y la escribe. Punto. No importa si es leída también es falso en un punto, porque yo, por estuve y tengo unos pocos alfileres en los países y querida como un best seller, es de él y es lo que ejemplo, no leería más libros de narco, pero al a donde me gustaría ir. De hecho antes de salir de importa. Vive en concubinato con el periodismo, mismo tiempo los libros de Cristian Alarcón, casa, en una sencilla pero muy privada ceremonia, tiene como amante al ensayo, y a veces hasta hace son libros de narco y sin embargo los leería una cambié uno de los alfileres de “quiero ir” por uno tríos con la literatura. Presumiblemente se casaría y otra vez. Ahí, una vez más, el tema es signi- de los de “ya fui”, en Madagascar, que es un lugar con la crónica. Sigue a toda máquina y, aunque ya ficativo, pero importa mucho más cómo te va en el que estuve hace dos meses. Me quedan un ha hecho demasiado, aún le quedan dos alfileres atrapando. par de alfileres: Laos y Mali. Nada que me desvele. por mover en su mapamundi. \ La gaceta 10 de diciembre de 2012 11

JUAN FERNANDO COVARRUBIAS

YO QUERÍA, SIEMPRE QUISE, de SIEMPRE QUISE REGRESAR Cuerpo AL CUERPO DONDE NACÍ ALLEN GINSBERG

l cuerpo humano, tan dado a la simetría y por ello outsider elogiado, a veces algo lo desproporciona: la caren- Acia de algún miembro, una pequeña disfunción o algún músculo u órgano atrofiados. Se afirma, por ejemplo, que por milímetros, una oreja es más reducida que la otra. Lo mismo con los ojos. Cosa de ínfimas proporcio- 4 nes. Mi abuelo tenía una pierna más Guadalupe Nettel. larga que la otra. Por tal motivo, al ca- Foto: Archivo minar parecía que se balanceaba: un ligero movimiento, pero perceptible. De compañeros en la escuela tuve a un par de hermanos que los demás llamaban “los Virolos”: los ojos en al- gún momento se les iban hacia arriba o hacia abajo. En algunos, estas leves desproporciones llegan a condenar- los ante los otros: outsiders que se mueven en los márgenes, anónimos, que no entran en el estereotipo apre- ciado y, por ende, son señalados y re- chazados por el dedo flamígero de lo normal y lo común. Me atrevo a decir que la mujer que se desprendía de su brazo y se lo de- jaba a su amante para que pasara la noche con él, es una outsider. Aunque él también lo era: porque a solas, con El kalós (bello) y el agathós (bueno) de los griegos han el brazo de la chica, se desprendía el suyo y en su lugar colocaba el ajeno. regido nuestros principios estéticos y morales hasta Esto sucede en el cuento “El brazo”, de Yasunari Kawabata (La casa de las la actualidad. Qué pasa con la deformidad o con la bellas durmientes y otras historias, 1978.) Y lo he recordado mientras anormalidad de un cuerpo frente a su propia percepción. leía El cuerpo en que nací (2011), de Guadalupe Nettel (Ciudad de Méxi- Guadalupe Nettel lo explora en El cuerpo en que nací co, 1973), cuyo epígrafe, unos versos de un poema de Allen Ginsberg –que se autoexilie de la mirada ajena. Este hay “párrafos de una dureza estreme- por las burlas. La mancha blanca aparecen reducidos al inicio de este pequeño defecto la obligó a llevar una cedora sobre la soledad de los niños en el ojo de la protagonista la volvió texto–, es sintomático: el cuerpo de infancia distinta a los demás niños: y la vulnerabilidad de los adultos; también asimétrica: su equilibrio la protagonista (que se presume es mientras a algunos sus padres los ani- hay una sabiduría vital vasta sin estuvo roto desde su nacimiento. Y la misma Nettel, se trata de un texto maban en disciplinas deportivas o a regodeos sentimentales ni adornos la asimetría corporal puede devenir autobiográfico) es el eje sobre el cual manejar algún instrumento, a ella su lingüísticos.” Junto con un sinnú- en actitud desdeñosa de los otros o se sostiene la historia: a partir de sus madre la sometía a diarios ejercicios mero de divagaciones y referencias resignación crónica del aludido. “Me peculiares características se van te- oculares para mantener el ojo en buen a lecturas, películas y música, y asemejaba a las cucarachas que ge- jiendo los hilos de la narración. Un estado y, en el futuro, poder practicarle aludiendo apenas a la dictadura pi- neralmente caminan por los már- ejercicio que la lleva –vaya paradoja un trasplante de córnea, cosa que, por nochetista y al movimiento de 1968, genes de las casas y los conductos por su primigenia inclinación al ocul- otro lado, no llegó a darse. Uno de es- lo que contribuye sin duda a que la subterráneos de los edificios”. De tamiento– a colgarse en un tendedero tos ejercicios era introducir la cabeza misma Luiselli lo considere “más cer- allí que ella misma se autonombra- para que la diseccione el lector. en una caja provista con un foco que cano al ensayo literario anglosajón ra Gregorio Samsa, aquel personaje “Nací con un lunar blanco, o lo desprendía una luz negra y mirarla que a la novela latinoamericana.” del relato de Franz Kafka. Pero ese que otros llaman una mancha de na- por determinado tiempo. En solidaridad con la protagonis- cuerpo de Guadalupe con el que se cimiento, sobre la córnea de mi ojo El cuerpo en que nací es, sucin- ta de Nettel, tengo que decir que mi vinculó con la realidad y que apare- derecho.” Primeros dos renglones de tamente, la infancia y adolescencia brazo derecho no es igual que el iz- ce en todos sus resquicios a lo largo la novela que establecen la premisa de una mujer desde la perspectiva quierdo, cuya abisal diferencia me de la novela, no es el mismo al final: narrativa: esta deficiencia en su ojo adulta, con una narración que a ve- vuelve asimétrico. Ese brazo ha car- “El cuerpo en que nacimos no es el provocará que la protagonista sea re- ces se antoja frenética y nunca con- gado con un desprecio por muchos mismo en el que dejamos el mundo.” literatura legada, pero también que ella misma descendiente. Valeria Luiselli dice: años, dado por las miradas ajenas, Cuerpo de outsider. [ 12 10 de diciembre de 2012 La gaceta HORA CERO megapixel RICARDO BECERRA Foto: Enrique Jiménez

Busco bajo mis pies / me palpo desnudo // pisé la hierba / sequé el agua / profané la tie- rra // busco desandar la ruta de mis días // ¿Son mías las huellas que hallé / en montícu- los de piedra? // necesito piel nueva / para la vida / que aún me falta recorrer.

III el hombre tierra humana / camuflaje de hierba / siente por una espina / su corazón atravesado / si una zarza cae y arde.

Cuchara / hurgas en el traste / los pimientos / suena tu metal / contra los dientes // sabes de la espera / de la fe entreabierta / en los labios // te ofrezco este frío / sazón de la carencia.

La niña sopla / eleva una burbuja / cae en distintos sitios / salpica brisa

// la niña moja su mano en la fuente / espanta las palomas en el atrio / se detiene / y sus ojos FRAGMENTOS negros / buscan la nube más blanca // tira un zapato al centro de la fuente / la niña alza su mirada hacia las torres / obser- “Izar a los tiburones con grandes garfios (...) luego vuelta al puerto va el destiempo de un reloj al oscurecer a echar un trago de ginebra con tónica, a beber unos // el sereno humedece su cabello / y opaca el brillo de sus ojos buenos tragos en el crepúsculo, haraganeando por las frescas sillas // ella desprende una sonrisa. de cubierta mientras (...) una banda ambulante de mariachis recorre el muelle, gimiendo quejumbrosas canciones olmecas de amor”. A mi hija Carolina Pintas una luna plateada / que encanta tu cabe- “la gran caza del tiburón”, hunter s. Thompson llo largo / dibujas mariposas de papel / y ense- ( guida vuelan // bailas la pieza alterada / sin perder equilibrio sudoku / cantas y descubres / que la vida es demasiada vida Instrucciones para el sudoku // juegas con el viento / y con las flores / corres

Completa todas las casillas. Coloca números para atrapar el sol / que se hunde en la arena del uno al nueve. Ten en cuenta que no pue- // niña: / te edificas mujer fuerte den coincidir dos números iguales en la misma fila o en la misma columna. // la libertad es sólo aprendizaje. Nada me redime / ni la podrida suerte de un SOLUCIÓN sudoku ANTERIOR milagro / ni la palabra hecha para iluminar la noche // no refleja la luna / ningún rincón de mis ojos // azul no habita mis espejos // crepita el sueño / monta ramas de esperanza / roza mi espalda de alquitrán // ¿hallarán mis pies nuevas tierras? ¿aguas re- cién llovidas bajo el cielo?

A cargo de Miguel García Ascencio

lúdica Correo electrónico: ascenciom13@yahoo. com.mx DVD DVD AI WEIWEI: NEVER SORRY CELEBRATION DAY Push the sky El artista y activista Ai Weiwei provocó la furia Lo que muchos pensaron que nunca sucedería, del gobierno chino con sus críticas precisas y ocurrió el 10 de diciembre de 2007. En aquella away su aguda visión hacia ese sistema. El arresto ocasión, Led Zeppelin efectuó un reencuentro domiciliario, y la desaparición, fueron las memorable y dejó en claro porqué son la banda Las canciones malditas de acciones represivas e intimidatorias que sufrió más potente de la historia del rock. El director Dick Nick Cave and The Bad el también diseñador. Alison Klayman dirige este Carruthers recupera esa presentación en la O2 Arena, documental, una clave para profundizar en la en Londres, y con ello permite revivir uno de los Seeds postura y los movimientos del artista chino. instantes más reveladores de esta mítica agrupación.

EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA EL PASEANTE DE CADÁVERES EL CERCO DE LA IGLESIA DE LA Arturo Pérez-Reverte es uno de los escritores China no es sólo un país apasionante SANTA SALVACIÓN españoles más populares de los últimos por su cultura y arte. También es un Una de las características que identifican a años. Sus trabajos han logrado traspasar el territorio que “esconde” historias oscuras Goran Petrović, es romper con la tradición de circuito de lo estrictamente literario, para y violentas. Liao Yiwu -escritor crítico las historias razonadas meticulosamente, para llegar al terreno del cine. Esa posibilidad de de este régimen- penetra en una serie abrir paso a los relatos cargados de elementos utilizar la imagen como elemento principal de crudas situaciones en las que los mágicos y personajes poco convencionales. -a través de las acciones de sus personajes-, protagonistas son los marginados. El uso En este libro -que catapultó a su autor a la vuelve a cobrar vida en su nueva novela. de la entrevista y la crónica, posicionan a palestra de las letras serbias-, Petrović aborda Una historia que se desarrolla entre intrigas este libro como un trabajo necesario para lo sobrenatural, el misterio y la fe. Un trabajo

ex libris y traiciones y que toma como referente el entender la crispada cotidianidad que vive conmovedor que, paralelamente, cruza por escenario del siglo pasado. aquella región. momentos aterradores.

Música para no olvidar ÉDGAR CORONA reconfirmó a este polifacético músico como más evidente es El objeto antes llamado disco. uno de los representantes más comprometi- Hello Seahorse! comienza a salir del l año está a punto de entrar a la recta dos por el rescate del blues y el rock, todo des- circuito indie, para posicionarse final y, como es tradición, las revistas de una óptica personal. White es un visionario como un grupo con carácter propio especializadas en música -nacionales que entiende el valor y el poder de la música, y con un alcance mayor. La voz de e internacionales- comienzan a publi- y eso es totalmente perceptible en este disco. Denise Gutiérrez es el hilo conduc- Ecar las listas de los mejores álbumes de 2012. Una de las agrupaciones noveles que lo- tor y el detonante musical en esta En esta sección, dedicada íntegramente a la gró llamar la atención por un sonido lleno de agrupación que paulatinamente recomendación de productos culturales, pri- neopsicodelia, fue Tame Impala. Aunque el se ha convertido en uno de los es- vilegiamos la música y hacemos un recuento grupo encabezado por Kevin Parker no propo- fuerzos más importantes del rock de las producciones que marcaron el año por ne sustancialmente un estilo novedoso, su ál- en México. Arunima representa su calidad. bum Lonerism posee la suficiente calidad para un antes y un después en su tra- La experiencia y la solvencia tuvieron situarse como una de las placas que apuntan a yectoria. como mejor representante a Leonard Cohen. convertirse en un clásico inmediato. Así, una breve recomen- Siempre entregado a la música, a la canción, Para Café Tacvba, este año fue intenso y dación de algunos discos Cohen consiguió despertar las emociones decisivo. El grupo apostó por romper la fór- que marcaron el año, más vivas en su disco Old ideas. Una graba- mula de grabación en estudio y prefirió entre- aunque, claramente, ción que, al igual que la obra completa del garse a la experiencia directa, a través de una el espacio no per- cantante y poeta, resulta la perfecta aproxi- serie de sesiones en las que el público de dis- mite abundar más mación hacia una de las voces más revelado- tintos países fue partícipe del proceso de pro- en el espectro in- ras de todos los tiempos. ducción. Más allá de esa decisión, Café Tacvba finito de la pro- Blunderbuss, el primer disco como solista conserva el carácter de una agrupación que ducción musi- de Jack White, significó una producción que está en constante transformación. La prueba cal actual. \

MELLON COLLIE AND THE INFINITE SAD- TRAMP PARKLIVE NESS Aunque Sharon Van Etten posee un par Confirmado como cabeza de cartel El tercer álbum de Smashing Pumpkins no sólo consolidó de grabaciones anteriores, su disco para el festival Vive Latino 2013, Blur es el éxito de la agrupación comandada por Billy Corgan: de 2012 significó una revelación que una de las agrupaciones que resultan también fue el antes y el después de una época que permitió conocer el lado más sensitivo imprescindibles para comprender el abrazó a la inquieta postura de una generación. Un de esta cantante y compositora. El álbum desarrollo de la música inglesa en la trabajo especial impecable que incluye más de 60 bonus es reeditado, con la particularidad de década de los noventa. Un álbum que es tracks, distribuidos en cinco discos compactos, un DVD incluir los demos que dieron origen a las un testimonio sonoro de la presentación con presentaciones en Inglaterra y Alemania y dos libros versiones definitivas. Canciones de toque que el grupo efectuó este año en el

radar con imágenes y notas inéditas. La edición de lujo está íntimo, acompañadas por la sutil voz de Hyde Park, en Inglaterra, y que pone en disponible también en vinilo: cuatro LPs totalmente esta joven artista que cierra el año con marcha una nueva e intensa etapa para remasterizados. magníficos resultados. y compañía. AGENDA DE ACTIVIDADES CULTURALES DelDel 27.06.1110.12.12 al 16.12.1203.06.11 ADNFOTOGRAFÍA ÓPERA TEATRO MÚSICA Tendiendo redes. Exposición de Aída. Compositor: Giusseppe Valentina y la sombra del diablo. Skrillex. EDM Alejandro Rivas (ganador del Verdi. Transmisión en directo Dirección: Circee Rangel. 15 y 16 de y dubstep, a Premio nacional de periodismo desde el Met de Nueva York. diciembre, 13:00 horas. Estudio Dia- cargo de Sonny cultural Fernando Benítez). 15 de diciembre, 12:00 horas. na (avenida 16 de septiembre 710). Moore. 22 de Casa Escorza (Escorza 83). Teatro Diana (avenida 16 de Boleto general: sábado, 60 pesos, diciembre, 20:00 horas. Foro Alter- Horario: lunes a viernes, de las septiembre 710). Boleto desde y domingo, 80 pesos. Descuento a no (avenida Parres Arias y Periférico 10:00 hasta las 20:00 horas. 80 hasta 250 pesos. Consulta: estudiantes y maestros. Consulta: norte). Boleto: desde 495 hasta Consulta: www.cultura.udg.mx www.teatrodiana.com www.teatrodiana.com 990 pesos. Sistema ticketmaster.

CINE THRILLER Y DRAMA NO TE LO PIERDAS para SUBASTA DE FOTOGRAFÍA Francia Imágenes de Tonatiuh Figueroa, Ricardo Cerqueda, Natalia Fregoso, Ricardo Guzmán, Paula Islas, Marte Merlos, Cintia Durán, Vi- viana Vázquez, Rafael del Río y José Hernán- el fin dez Claire, entre otros. La cita es el 15 de de año diciembre, a las 20:00 horas. Tlapalería François (Louis Garrel) y Carole Morelos (calzada Independencia norte 131, (Laura Smet), una pareja envuel- entre Independencia y Juan Manuel, a un ta en la pasión, en un encuentro costado del parque Morelos). Entrada libre. que sobrepasa los límites del con- trol. La película es un manifiesto TODOS MIS MUERTOS sobre lo caótico de la cotidianidad Instalación y dibujo de Alessandra Parachini. y el refugio secreto entre dos indi- El uso de la línea como elemento fundamen- viduos. Philippe Garrel consigue tal en el trabajo de esta artista. La cita es en crear una atmósfera ideal con el el Museo de las Artes (avenida Juárez 975). uso del blanco y negro. Horario: martes a viernes, de las 10:00 hasta El ciclo finaliza con la proyec- las 18:00 horas. Sábado y domingo, de las ción de La princesa de Montpen- 10:00 hasta las 16:00 horas. Entrada libre. sier, una película dirigida por La muestra permanece hasta el 27 de enero. Bertrand Tavernier. Situada en el siglo XVI, relata la historia de EL CASCANUECES Marie de Mèzières, una dama per- Una producción nominada a las Lunas del teneciente a la nobleza que tendrá Auditorio 2012. Participa el ballet de Cámara ÉDGAR CORONA lles Lellouche, encabezan el re- que ocultar sus verdaderas inten- de Jalisco. Dirección: Lucy Arce. La cita es el parto de Espacio en blanco, una ciones amorosas, situación que se 14 de diciembre, a las 20:00 horas. Teatro l Cineforo de la Universi- película que toma como punto de desarrolla en medio de una guerra Diana (avenida 16 de septiembre 710). Bo- dad de Guadalajara cierra partida la historia de Samuel Pie- entre católicos y protestantes. Sin leto desde 170 hasta 300 pesos. A la venta sus actividades de 2012. rret, un joven estudiante de enfer- alcanzar la solidez de películas a través del sistema ticketmaster y en las Para este último ciclo, mería, quien está a punto de ser como La reina Margot, de Patrice taquillas del teatro. Eseleccionaron tres películas de padre. Pierret tendrá que enfren- Chéreau, La princesa de Montpen- manufactura francesa, una de las tar una situación que pondrá en sier es un filme que posee intensos ILUSTRACIÓN Y CREACIÓN DE industrias que siempre es bien riesgo la vida de su esposa, tras un momentos. PERSONAJES acogida por este espacio. El thri- encuentro fortuito con un asesino El Cineforo de la Universidad Taller impartido por Alonso González y Do- mingo Arcadio. Del 10 hasta el 14 de diciem- ller y el drama son los protagonis- que no lo dejará en paz. El filme es de Guadalajara se localiza en ave- La proyección de Espacio en blanco, Las fronteras del alba y La princesa Montpensier , será el 10, 11 y 12 de diciembre, respectivamente. Consulta: www.cineforo.udg.mx tas en las historias dirigidas por un buen trabajo -sin alcanzar mo- nida Juárez, esquina Enrique Díaz bre. Centro Cultural Casa Vallarta (avenida Fred Cavayé, Philippe Garrel y mentos extraordinarios- que rinde de León. La admisión general es Vallarta 1668). Horario: de las 18:00 hasta Bertrand Tavernier, cineastas con tributo al suspenso. de 45 pesos. Universitarios con las 21:00 horas. El costo del taller es de experiencia y trayectoria distinta. Las fronteras del alba, de Phi- credencial de esta casa de estu- 1,300 pesos. Informes e inscripciones en el Elena Anaya –actriz española lippe Garrel, es una producción dios, 30 pesos. El miércoles gene- teléfono: 30 44 40 50, extensión 38897 o en ganadora del Premio Goya– y Gi- que explora la relación entre ral es de 30 pesos. [ el correo: [email protected] La gaceta 10 de diciembre de 2012 15 ARTE TÉCNICA DIGITAL Y GRABADO El lenguaje de Maya uertes privadas, resurrec- la que Lucía Maya plasma sus vivencias ciones públicas, de la artista personales. Muertes privadas, resurreccio- Lucía Maya, es la exposición nes públicas incluye trabajos –más de 100 con la que cierra actividades obras– desde la década de los ochenta has- Mla Dirección de Artes Visuales de la Secreta- ta la actualidad. La artista señala que esta ría de Cultura Jalisco. La mujer y la natura- es una exposición didáctica, que busca des- leza, son los elementos principales en esta pertar el interés en los estudiantes de arte. retrospectiva, que tiene como finalidad unir La cita es en el ex convento del Carmen la técnica digital con la pintura y el grabado. (avenida Juárez 538). Entrada libre. La ex- Una muestra íntima y llena de color, en posición permanece hasta el 3 de febrero. [

DANZA MOVIMIENTO Y DESTREZA El cuerpo comopantalla

mprobabilidades e impostura y 80 pesos. En la compra de tres boletos, el Transparence blanc, son las dos cuarto es gratis. piezas que presenta el francés Em- Además de estas representaciones, Em- manuel Grivet, producciones de manuel Grivet impartirá el taller “Danza, danzaI contemporánea, en las que el mo- contacto e improvisación”. La cita es del vimiento y la destreza corporal definen a 12 hasta el 17 de diciembre. ambos conceptos. A partir de una serie de Horario: de las cuestionamientos como ¿a qué se le llama 10:00 hasta trabajo de creación en torno a una pieza las 14:00 ho- de danza? Improbabilidades e impostura ras. Salón pretende ser la respuesta que conducirá al de ensayos espectador hacia -como dice el equipo de del Teatro producción de estas piezas- una aventura Diana. El casi improbable. costo Una aclaración pertinente es que Im- del probabilidades e impostura no es un taller taller coreográfico, ni pretende ser el ensayo de es de un espectáculo. La pieza es tan sólo una 1,500 experiencia directa, una invitación que pesos. hace el artista para dejarse llevar por el Grupos de movimiento. cuatro personas Transparence blanc es un trabajo extro- pagan 1,250 vertido, una especie de pantalla corporal, pesos por in- en la que se proyectan distintos estados de tegrante. Ins- ánimo. Emmanuel Grivet atraviesa por las cripciones en sombras y la luz interna con la finalidad de el teléfono 33 transportarnos hacia pequeñas historias. 10 96 09 55. Con Efectuarán funciones el 12 y 13 de di- Nayeli Santos. [ ciembre, a las 20:30 horas. Teatro Experi- mental de Jalisco (calzada Independencia, núcleo Agua Azul). Boleto general: 100 pe- sos. Estudiantes, maestros, miembros de Al Teatro en Bici y Escuela del Espectador: 16 10 de diciembre de 2012 La gaceta la vida misma arte

Siempre tuve interés por escribir y dibujar, por la dan- za y el arte, como si fuera algo espontáneo y orgánico. Además tomé clases de piano clásico. En mi familia – si bien no hay artistas– todos aman el arte y la cultura. En Estados Unidos me acerqué a la música y al teatro –California era como una sobredosis cultural–, y segura- mente eso originó mi interés por la música de manera libre. Cuando llegué a Chile, ya estaba participando en festivales y en bandas. Los últimos años de educación media fueron decisivos para trabajar en mis inquietu- des. Así fue como comencé a tocar el piano en un circui- to de jazz. Allí conocí a muchos músicos chilenos de ese género y de música folclórica. De aquella experiencia nacieron contactos como Los Bunkers, quienes un año después produjeron mi primer disco. Las decisiones con mayor intensidad ocurrieron cuando estaba sola, a los 16 o 17 años. poesía y cuento 5 Foto: Jorge Alberto Mendoza

Escribía poemas y los enviaba a revistas. El andar, una publicación bilingüe –y de un contenido cultural fuerte– se interesó y editó aquellos trabajos. A través de la comunidad latina llegué a Isabel Allende. Ella El sonido radical leyó mis cuentos y me amadrinó. Fue un paso de va- El compromiso con la música, con el arte, es la razón principal que mueve a la rios años, pero que ocurrió de manera natural. Publi- cantante y compositora chilena Francisca Valenzuela. A temprana edad, en Estados qué dos libros: Defenseless Waters y Abejorrros/Madu- Unidos, experimentó una relación fugaz –pero terminante– con la literatura, para rar –este último un texto editado por Plaza & Janes, que se distribuyó en España y Latinoamérica–. Eso después desarrollar una carrera profesional en Chile. Muérdete la lengua, un disco de fue en 2000. Fue un amorío fugaz con la vía literaria: iniciación, marcó el rumbo hacia los terrenos del pop rock, y reveló las inquietudes tenía 14 años y frenillos. Ahora estoy retomando la de una artista que no restringe sus facultades. En 2011 editó el álbum Buen soldado, literatura. Estoy escribiendo en inglés, y ojalá pueda explorar la literatura nuevamente. producción discográfica que la posicionó como una de las figuras más destacadas dentro de una nueva ola musical. Presentaciones en los festivales Vive Latino y el Corona Capital, además de colaboraciones con grupos como Sussie 4, han contribuido consolidación a la proyección de la cantante en México. El próximo año grabará su tercer disco, una Tengo un camino hecho, y no es algo gratuito. En al- placa que tendrá como sello distintivo el manifiesto íntimo y el vigor de la canción. gún momento acudí a las multinacionales y todas me dijeron que no. Fue terrible, porque tienes la fantasía ÉDGAR CORONA de que una compañía discográfica te resolverá la vida. Entonces estaba obsesionada con PJ Harvey, y decía: canciones “va sonar mi disco, y va a funcionar todo tan bien”, pero todos me dijeron que no. Pasé dos años tocando sin sa- Una parte de mis canciones nace de una manera confesional. Son canciones biográficas, alineadas ber qué hacer. Surgió internet, las plataformas digita- con un poco de drama. No hay un elemento tan poético o tan intelectual: nacen de un estado catár- les, y allí comencé a armar algo. Mirando hacia atrás, tico y visceral, sin mayor pretensión que eso. Que mis canciones tengan repercusión o resonancia me doy cuenta que hay un aprendizaje y una carrera, con las personas es un regalo. También están las otras canciones, que son un poco más concep- una consolidación como músico. Es importante decidir- tuales, que tienen que ver con una búsqueda más literaria, de comunicar los sentimientos que me se y comprometerse: ser independiente, crear un sello conmueven o de asumir el rol de alguien más –porque en el fondo sé que canto muchas cosas que propio, establecer alianzas, viajar e invertir, todo con el a mí no me han pasado–, pero eso no me limita para no poder cantarlas. Allí está la magia del arte propósito de lograr un desarrollo, aunque también es (sonríe). Me gusta escuchar y contar historias. Me gusta cuando veo personajes que tienen ese ojo maravilloso tener un apoyo institucional. crítico, y tratan de empujarme para hacer otras cosas, más allá de cantar lo que siento: mi cotidia- nidad o cosas que pueden ser más femeninas o más sentimentales, pero también es importante ejercitar el músculo de la crítica. buen soldado

El lanzamiento fue para Latinoamérica, Estados Unidos y España. Continúa siendo un álbum sustentable e independiente, que ha tenido repercusiones, como estar girando en distintos festivales, entre éstos: el Vive Latino y el Corona Capital. Además de una primer gira por Australia y Brasil, y la producción de cinco videoclips. El disco me dejó la seguridad de confiar en la intuición propia, porque en algún momento estuve negociando con otras personas para hacerlo de otra Francisca Valenzuela manera, y al final decidí hacerlo como lo imaginé originalmente. Eso fue una decisión correcta a nivel artístico, estético y musical. En aquel momento pensé que el disco contenía una exploración musical distinta. Ahora estoy más radical. He visto pasar otras cosas.