Problema: Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho ISSN: 2007-4387
[email protected] Universidad Nacional Autónoma de México México Kersch, Ken I. Originalism’s Curiously Triumphant Death: the Interpenetration of Aspirationalism and Historicism in U. S. Constitutional Development Problema: Anuario de Filosofía y Teoría del Derecho, núm. 11, enero-diciembre, 2017, pp. 59-83 Universidad Nacional Autónoma de México Distrito Federal, México Available in: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421950524004 How to cite Complete issue Scientific Information System More information about this article Network of Scientific Journals from Latin America, the Caribbean, Spain and Portugal Journal's homepage in redalyc.org Non-profit academic project, developed under the open access initiative Esta revista forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM www.juridicas.unam.mx https://revistas.juridicas.unam.mx/ Originalism’s Curiously Triumphant Death: the Interpenetration of Aspirationalism and Historicism in U. S. Constitutional Development* La curiosa muerte triunfante del originalismo: la interpenetración del aspiracionalismo y el historicismo en el desarrollo constitucional estadounidense Ken I. ** Kersch Resumen: Uno de los debates centrales entre los constitucionalistas estadounidenses por más de una generación ha sido entre (conservadores) ‘originalistas’, obligados a adherirse al entendimiento original en el momento en el que la Constituciónquienes aseguran fue adoptada, que al interpretar y (liberales/progresistas) y aplicar la constitución ‘constitucionalistas los jueces están vi- la Constitución a la luz de las necesidades contemporáneas y aspiraciones morales.vientes’, quienes Aun cuando aseveran reconoce que cuando la importancia sea apropiado, y la legitimidad los jueces deberían del llamado leer argumentos a sus teoría, Fleming, en Fidelity to Our Imperfect Constitution, originalista a fidelidad a la historia y a los nuevos elementos que incorporan- pretivo.