MONTAÑA Y SENDERISMO 2020

Un año más, con el bagaje que dan las experiencias vividas en excursiones anteriores y con vuestra importante aportación, la compañía asturiana de Guías de Montaña, Tocandocumbre, nos propone este programa de actividad lleno de alicientes. En él se tiene en cuenta tanto a los que han vivido estas rutas otras ediciones como a los socios que desean incorporarse a esta sección. Para ello, el programa cuenta con salidas de nivel accesible a la iniciación a la marcha y la montaña. Además, hemos implementado una serie de medidas para fomentar y potenciar la partici- pación de nuestros socios en las excursiones: Programa “Montaña en familia”, es decir, excursiones para niños con papás, una cada mes (abril-mayo-junio-septiembre-octubre) donde la inscripción del primer hijo será gratis. Reducción de los precios para menores de 18 años y, por último, ya no habrá inscripciones mínimas para las excursiones, las cuales se llevarán a cabo independientemente de las personas inscritas. Espero que os resulte una agenda atractiva y os permita disfrutar del maravilloso entorno de nuestro Principado. Un fuerte abrazo Antonio Corripio Álvarez Presidente R.G.C.C.

Esta temporada queremos premiar a todos aquellos socios que completen las inscripciones en todas las excursiones de montaña, a excepción de la Marcha a Covadonga y del Belén de cumbres. Para poder optar a los premios (una camiseta del RGCC y un bono de 10 sesiones de SPA), se deberá acreditar mediante un sello que se ha inscrito en cada excursión. El sello lo pondrán en la Centralita del Club, una vez que se compruebe la inscripción.

11 de enero 25 de enero 8 de febrero 29 de febrero

14 de marzo 28 de marzo 4 de abril 18 de abril

9 de mayo 23 de mayo 30 de mayo 6 de junio 13 de junio 20 de junio 12 de septiembre 19 de septiembre

26 de septiembre 3 de octubre 17 de octubre 24 de octubre

7 de noviembre 21 de noviembre 28 de noviembre 12 de diciembre NORMAS

Para poder participar en alguna de las actividades, es imprescindible el compromi- so de acatar las normas internas del Club y sus Estatutos, así como las que indiquen las personas encargadas de la actividad (tanto de su organización como de su desarrollo), las que procedan según las condiciones meteorológicas o cualquier otra circunstancia que se pueda dar durante la misma.

El RGCC se reserva el derecho de modificar o anular las actividades previstas, antes o durante las mismas según las necesidades organizativas o de seguridad de los asistentes.

El participante en la actividad deberá leer las indicaciones que se le aportan, tanto por escrito como de forma verbal, ser consciente de su estado físico y psíquico y que su indumentaria sea la más adecuada para el desarrollo de la actividad presentada. Aceptar y cumplir las recomendaciones y decisiones que los guías tomen durante el transcurso de la excursión.

-7- La no aceptación de estas indicaciones puede ocasionar ser rechazado y no admi- tido para realizar la actividad.

Al inscribirse por primera vez en una excursión de montaña, se les entregará un documento informativo sobre seguridad para su lectura y deberá firmar la declaración responsable del participante en actividades de montaña.

Aquellos que realicen otras actividades distintas de la programada por el RGCC, tanto al inicio como durante el transcurso de lo programado, deberán facilitar datos sobre el recorrido o variante que vayan a realizar, siendo responsables únicos de las posibles incidencias que se produzcan en su itinerario.

Para participar en las actividades es altamente recomendable estar federado (puede tramitar la licencia en el Club) o tener algún tipo de seguro que cubra los riesgos de la práctica del deporte de montaña.

-8- Reglamento de Régimen Interno. Artículo 120.- Normativa de inscripción a excursiones.

1. Se efectuarán en horario de 8 a 22 horas de lunes a jueves en la Centralita del Club. Tanto en las salidas de senderismo como en las demás actividades las plazas son limitadas.

2. El importe de la actividad se debe abonar antes del cierre de la inscripción.

3. La Dirección determinará, en cada actividad, el número mínimo de plazas a cubrir en función de la viabilidad del evento.

4. Aquellas personas que hayan realizado el pago de la actividad pero no puedan disfru- tar de ésta porque haya sido suspendida definitivamente, se les devolverá el importe íntegro.

5. Aquellas personas que estén inscritas en una actividad y que se den de baja por una causa justificada se les devolverá la totalidad del importe pagado.

-9- 6. Aquellas personas que estén inscritas en una actividad a la que finalmente no asistan, sin haber comunicado la baja, se les devolverá el importe pagado siempre que acre- diten una causa justificada.

7. Aquellas personas inscritas que no se presenten a la hora prevista de empezar la actividad y no justifiquen posteriormente su ausencia, no tendrán derecho a ninguna devolución del importe abonado.

8. Si con la anulación, cancelación o cambio de la inscripción surgiera algún gasto de tramitación, este será abonado o descontado del importe de la devolución.

9. Para hacer efectivas dichas devoluciones será imprescindible la presentación del ti- quet de la inscripción.

-10- PROGRAMA

La realización completa de este programa queda a expensas de que las condi- ciones climatológicas imperantes permitan su normal desarrollo, de modo que si éstas fueran adversas tal vez se tenga que suspender alguna de las actividades o bien cam- biar alguno de los itinerarios o de las fechas previstas. Cada una de las excursiones seguidamente descritas pudiera tener que ser alterada a criterio del guía, por causas meteorológicas o por razones de organización. El criterio del guía debe de prevalecer sobre el de los participantes.

-11- Programa 2020.

La realización completa de este programa queda a expensas de que

las condiciones climatológicas imperantes permitan su normal desarrollo, de

modo que si éstas fueran adversas tal vez se tenga que suspender alguna de

las actividades o bien cambiar alguno de los itinerarios o de las fechas

previstas. Cada una de las excursiones seguidamente descritas pudiera

tener que ser alterada a criterio del guía, por causas meteorológicas o por

razones de organización. El criterio del guía debe de prevalecer sobre el de

los participantes.

-12- Enero:

Día 11: Los CamponesENERO – Frainoquiso – Collado los Piloños - Pico Múa – Los Los Campones – Frainoquiso – Collado los Piloños - Pico Múa – Escobios – AreñesLos – Escobios Infiesto – Areñes (Concejo – Infiesto.s de Nava y Piloña). 11 (Concejos de Nava y Piloña). 2020

Los Campones – Pico Múa – Areñes–Infiesto

6h 30´ 2 820 m. 2 920 m. 2 19 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-13-

Día 25: Barcia – Playa de Portizuelo – Luarca – Playa de Tourán – Sabugo –

Playa de Barayo – Punta Romanellas - Puerto de Vega (Concejos de

Valdés Y Navia).

Barcia – Luarca – Sabugo – Puerto de Vega

6 h 15´ 1 560 m. 2 625 m. 3 24 Km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Enero:

Día 11: Los Campones – Frainoquiso – Collado los Piloños - Pico Múa – Los

Escobios – Areñes – Infiesto (Concejos de Nava y Piloña).

Los Campones – Pico Múa – Areñes–Infiesto

6h 30´ 2 820 m. 2 920 m. 2 19 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 25: Barcia – Playa de Portizuelo – Luarca – Playa de Tourán – Sabugo –

Playa de ENEROBarayo – Punta Romanellas - Puerto de Vega (Concejos de Barcia – Playa de Portizuelo – Luarca – Playa de Tourán – Sabugo Valdés Y Navia). – Playa de Barayo – Punta Romanellas - Puerto de Vega. 25 (Concejos de Valdés Y Navia). 2020

Barcia – Luarca – Sabugo – Puerto de Vega

6 h 15´ 1 560 m. 2 625 m. 3 24 Km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-14-

Febrero:

Día 8: Pie de Potru - Hayedo Biescona – Majada del Bustacu - Pico Pienzu -

Majada delFEBRERO Bustacu - Mirador del Fito (Concejos de Caravia, Colunga Pie de Potru - Hayedo Biescona – Majada del Bustacu - Pico Pienzu y Parres). - Majada del Bustacu - Mirador del Fito. 8 (Concejos de Caravia, Colunga y Parres). 2020

Pie de Potru – Biescona – Pico Pienzu – El Fito 5 h 45´ 2 990 m. 3 610 m. 3 12,4 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-15-

Día 29: Puente La Cruz – El Pedrosu - Cerro Niaño – Pendedor – Puente La

Cruz (Concejo de Piloña).

Puente la Cruz – Cerro Niaño – Puente La Cruz 5h 30´ 2 870 m. 2 870 m. 2 12 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Febrero:

Día 8: Pie de Potru - Hayedo Biescona – Majada del Bustacu - Pico Pienzu -

Majada del Bustacu - Mirador del Fito (Concejos de Caravia, Colunga y Parres).

Pie de Potru – Biescona – Pico Pienzu – El Fito 5 h 45´ 2 990 m. 3 610 m. 3 12,4 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 29: Puente FEBREROLa Cruz – El Pedrosu - Cerro Niaño – Pendedor – Puente La Puente La Cruz – El Pedrosu - Cerro Niaño – Pendedor – Puente Cruz (Concejo deLa Piloña Cruz. ). 29 (Concejo de Piloña). 2020

Puente la Cruz – Cerro Niaño – Puente La Cruz 5h 30´ 2 870 m. 2 870 m. 2 12 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-16-

Marzo:

Día 14: El MazucuMARZO – Reburdiallu - Peña Blanca – Braña de Asiego - Llanu El Mazucu – Reburdiallu - Peña Blanca – Braña de Asiego - Llanu Molín - Carreña (ConcejoMolín - Carreña.s de Llanes y Cabrales). 14 (Concejos de Llanes y Cabrales). 2020

El Mazucu – Peña Blanca – Carreña 6 h15´ 2 880 m. 3 1.040 m. 3 12 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-17-

Día 28: Puertos San Lorenzo – Alto de la Casa – Veiga el Prau – Pico

Redondo – Brañas de Valmuerto – Santianes (Concejos de Somiedo y

Teverga).

Puerto San Lorenzo – Pico Redondo – Santianes 5h 45´ 2 380 m. 2 1.200 m. 2 16,5 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Marzo:

Día 14: El Mazucu – Reburdiallu - Peña Blanca – Braña de Asiego - Llanu

Molín - Carreña (Concejos de Llanes y Cabrales).

El Mazucu – Peña Blanca – Carreña 6 h15´ 2 880 m. 3 1.040 m. 3 12 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 28: Puertos San Lorenzo – Alto de la Casa – Veiga el Prau – Pico

Redondo MARZO– Brañas de Valmuerto – Santianes (Concejos de Somiedo y Puertos San Lorenzo – Alto de la Casa – Veiga el Prau – Pico Re- Teverga). dondo – Brañas de Valmuerto – Santianes. 28 (Concejos de Somiedo y Teverga). 2020

Puerto San Lorenzo – Pico Redondo – Santianes 5h 45´ 2 380 m. 2 1.200 m. 2 16,5 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-18- Abril:

Día 4: LlamardalABRIL – Braña Valdecuelabre – Peña La Franca – Pico Alto – Braña Llamardal – Braña Valdecuelabre – Peña La Franca – Pico Alto – Mumian – Coto (ConcejoBraña Mumian de Somiedo– Coto. ). 4 (Concejo de Somiedo). 2020

Llamardal – Valdecuelabre – Peña La Franca – Coto 5h 30´ 2 830 m. 2 1.060 m. 3 12 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-19-

Día 18: Ruta del Cares: Posada de Valdeón - Cordiñanes - Caín – Puente

Poncebos. (Provincia de León y Concejo de Cabrales).

Ruta del Cares: Posada de Valdeón – Poncebos 5 h 45´ 3 180 m. 1 890 m. 2 21 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Abril:

Día 4: Llamardal – Braña Valdecuelabre – Peña La Franca – Pico Alto – Braña

Mumian – Coto (Concejo de Somiedo).

Llamardal – Valdecuelabre – Peña La Franca – Coto 5h 30´ 2 830 m. 2 1.060 m. 3 12 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 18: Ruta delABRIL Cares: Posada de Valdeón - Cordiñanes - Caín – Puente Ruta del Cares: Posada de Valdeón - Cordiñanes - Caín – Puente Poncebos. (ProvinciaPoncebos. de León y Concejo de Cabrales). 18 (Provincia de León y Concejo de Cabrales). 2020

Ruta del Cares: Posada de Valdeón – Poncebos 5 h 45´ 3 180 m. 1 890 m. 2 21 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-20- Mayo:

Día 9: Orlé – Vegalagos - Requexón de Valdunes – Colláu Llagos – Las Brañas

– Vega los Llanos - Soto de Caso (Concejo de Caso).

Orlé – Requexón de Valdunes – Soto de Caso

5h 45´ 2 970 m. 2 1.000 m. 3 10 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

MAYO MAYO XXVIII MARCHA A COVADONGA Días 16-17: XXVII9I MARCHA10 A COVADONGA 2020 2020

Marcha a Covadonga: Gijón – Cangas de Onís 16 h. 30´ 1 1.650 m. 2 1.575 m. 2 65 km. 5 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-21-

Día 23: Cármenes – La Atalaya – Sierra Mediodía – Pico Peredilla – Fallarón

– Palombera – Canseco (Provincia de León).

Cármenes – S.Medíodía – P. Peredilla – Canseco 5h 15´ 2 870 m. 2 780 m. 3 11 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Mayo:

Día 9: Orlé – VegalagosMAYO - Requexón de Valdunes – Colláu Llagos – Las Brañas Orlé – Vegalagos - Requexón de Valdunes – Colláu Llagos – Las – Vega los LlanosBrañas - Soto – Vega de Casolos Llanos (Concejo - Soto de deCaso. Caso). 16 (Concejo de Caso). 2020

Orlé – Requexón de Valdunes – Soto de Caso

5h 45´ 2 970 m. 2 1.000 m. 3 10 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-22-

Días 16-17: XXVIII MARCHA A COVADONGA

Marcha a Covadonga: Gijón – Cangas de Onís 16 h. 30´ 1 1.650 m. 2 1.575 m. 2 65 km. 5 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 23: Cármenes – La Atalaya – Sierra Mediodía – Pico Peredilla – Fallarón

– Palombera – Canseco (Provincia de León).

Cármenes – S.Medíodía – P. Peredilla – Canseco 5h 15´ 2 870 m. 2 780 m. 3 11 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Mayo:

Día 9: Orlé – Vegalagos - Requexón de Valdunes – Colláu Llagos – Las Brañas

– Vega los Llanos - Soto de Caso (Concejo de Caso).

Orlé – Requexón de Valdunes – Soto de Caso

5h 45´ 2 970 m. 2 1.000 m. 3 10 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Días 16-17: XXVIII MARCHA A COVADONGA

Marcha a Covadonga: Gijón – Cangas de Onís 16 h. 30´ 1 1.650 m. 2 1.575 m. 2 65 km. 5 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos tipo estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 23: CármenesMAYO – La Atalaya – Sierra Mediodía – Pico Peredilla – Fallarón Cármenes – La Atalaya – Sierra Mediodía – Pico Peredilla – Falla- – Palombera – Cansecorón – Palombera (Provincia – Canseco. de León). 23 (Provincia de León). 2020

Cármenes – S.Medíodía – P. Peredilla – Canseco 5h 15´ 2 870 m. 2 780 m. 3 11 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-23- Día 30: Lagos deMAYO Covadonga – Vegarredonda – Mirador de Ordiales – Lagos de Covadonga – Vegarredonda – Mirador de Ordiales – Ve- Vegarredonda – Lagosgarredonda de –Covadonga Lagos de Covadonga. (Concejo de Cangas de Onís). 30 (Concejo de Cangas de Onís). 2020

Lagos – Vegarredonda – Mirador Ordiales – Lagos

7 h 15´ 3 970 m. 3 970 m. 3 21km. 4 Ida y vuelta

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-24-

Junio:

Día 6: Puente Wamba – Collado Acebal – Pico Cascayón - Lago Ubales – Collá JUNIO de la Canalina –Puente Vega Wamba de Cándano– Collado Acebal – Caleao – Pico Cascayón (Provincia - Lago Ubalesde León – y Collá de la Canalina – Vega de Cándano – Caleao. 6 (Provincia de León y Concejo de Caso). Concejo de2020 Caso).

Puente Wamba – Cascayón – Lago Ubales – Caleao 6h 45´ 3 750 m. 3 1.290 m. 3 19 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-25- Día 13: Senda Del Arcediano: Oseja de Sajambre – Soto de Sajambre –

Fuente Batuda – Sabugo – Collada Angón – Amieva. (Provincia de

León y Concejo de Amieva).

Senda del Arcediano: Oseja de Sajambre – Amieva 6 h 30´ 2 980 m. 2 1.160 m. 2 19,5 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas

Día 20: Tuiza de Arriba - Collada El Viso – Vega El Forcáu – Corros –

Cheturbio – Peña Chana – Huerto Los Pioyos - Tuiza de Arriba

(Concejos de Lena y Quirós)

Tuiza de Arriba – Cheturbio – Peña Chana – Tuiza

6h 30´ 3 1.170 m. 3 1.170 m. 3 11 km. 4 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Junio:

Día 6: Puente Wamba – Collado Acebal – Pico Cascayón - Lago Ubales – Collá de la Canalina – Vega de Cándano – Caleao (Provincia de León y

Concejo de Caso).

Puente Wamba – Cascayón – Lago Ubales – Caleao 6h 45´ 3 750 m. 3 1.290 m. 3 19 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 13: Senda Del Arcediano: Oseja de Sajambre – Soto de Sajambre – JUNIO Fuente Batuda –Senda Sabugo Del Arcediano: – Collada Oseja Angón de Sajambre – Amieva. – Soto de (ProvinciaSajambre – de Fuente Batuda – Sabugo – Collada Angón – Amieva. León y Concejo13 de(Provincia Amieva). de León y Concejo de Amieva). 2020

Senda del Arcediano: Oseja de Sajambre – Amieva 6 h 30´ 2 980 m. 2 1.160 m. 2 19,5 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas

-26- Día 20: Tuiza de Arriba - Collada El Viso – Vega El Forcáu – Corros –

Cheturbio – Peña Chana – Huerto Los Pioyos - Tuiza de Arriba

(Concejos de Lena y Quirós)

Tuiza de Arriba – Cheturbio – Peña Chana – Tuiza

6h 30´ 3 1.170 m. 3 1.170 m. 3 11 km. 4 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Junio:

Día 6: Puente Wamba – Collado Acebal – Pico Cascayón - Lago Ubales – Collá

de la Canalina – Vega de Cándano – Caleao (Provincia de León y

Concejo de Caso).

Puente Wamba – Cascayón – Lago Ubales – Caleao 6h 45´ 3 750 m. 3 1.290 m. 3 19 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 13: Senda Del Arcediano: Oseja de Sajambre – Soto de Sajambre –

Fuente Batuda – Sabugo – Collada Angón – Amieva. (Provincia de

León y Concejo de Amieva).

Senda del Arcediano: Oseja de Sajambre – Amieva 6 h 30´ 2 980 m. 2 1.160 m. 2 19,5 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas

Día 20: Tuiza de Arriba - Collada El Viso – Vega El Forcáu – Corros – JUNIO Cheturbio – PeñaTuiza Chana de Arriba – - ColladaHuerto El Viso Los – Vega Pioyos El Forcáu - –Tuiza Corros –de Chetur Arriba- bio – Peña Chana – Huerto Los Pioyos - Tuiza de Arriba. 20 (Concejos de Lena y Quirós). (Concejos2020 de Lena y Quirós)

Tuiza de Arriba – Cheturbio – Peña Chana – Tuiza

6h 30´ 3 1.170 m. 3 1.170 m. 3 11 km. 4 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-27- Septiembre:

Día 12: Curvona de Sotres – Collado Pandébano – Collado Vallejo – Vega de SEPTIEMBRE Urriellu - ColladoCurvona Pandébano de Sotres – Collado- Curvona Pandébano de – SotresCollado Vallejo (Concejo – Vega de de Urriellu - Collado Pandébano - Curvona de Sotres. Cabrales12). (Concejo de Cabrales). 2020

Sotres – Cdo Pandébano – Vega de Urriellu – Sotres 7 h 45´ 2 1.300 m. 2 1.300 m. 2 20 km. 4 Ida y vuelta

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-28- Día 19: San Emiliano – Pinos – Casa Mieres – Pico Cerreos – Meicín – Tuiza

(Provincia de León y Concejo de Lena).

San Emiliano – Casa Mieres – Pico Cerreos – Tuiza 6 h 30´ 3 990 m. 3 950 m. 3 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 26: Collada de Cármenes – El Pinar – Campa El Toro – Pico Machacao o

Cueto Fontún – Canal de Entrepenas – Fontún - Villamanín (Provincia de León).

Collada de Cármenes – Cueto Fontún – Villamanín 5 horas 2 720 m. 2 860 m. 3 9,5 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Septiembre:

Día 12: Curvona de Sotres – Collado Pandébano – Collado Vallejo – Vega de

Urriellu - Collado Pandébano - Curvona de Sotres (Concejo de

Cabrales).

Sotres – Cdo Pandébano – Vega de Urriellu – Sotres 7 h 45´ 2 1.300 m. 2 1.300 m. 2 20 km. 4 Ida y vuelta

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

SEPTIEMBRE Día 19: San Emiliano – PinosSan Emiliano – Casa – PinosMieres – Casa – PicoMieres Cerreos – Pico Cerreos – Mei – Meicíncín – –Tuiza Tuiza. (Provincia19 de León(Provincia y Concejo de León de y ConcejoLena). de Lena). 2020

San Emiliano – Casa Mieres – Pico Cerreos – Tuiza 6 h 30´ 3 990 m. 3 950 m. 3 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-29- Día 26: Collada de Cármenes – El Pinar – Campa El Toro – Pico Machacao o

Cueto Fontún – Canal de Entrepenas – Fontún - Villamanín (Provincia

de León).

Collada de Cármenes – Cueto Fontún – Villamanín 5 horas 2 720 m. 2 860 m. 3 9,5 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Septiembre:

Día 12: Curvona de Sotres – Collado Pandébano – Collado Vallejo – Vega de

Urriellu - Collado Pandébano - Curvona de Sotres (Concejo de

Cabrales).

Sotres – Cdo Pandébano – Vega de Urriellu – Sotres 7 h 45´ 2 1.300 m. 2 1.300 m. 2 20 km. 4 Ida y vuelta

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 19: San Emiliano – Pinos – Casa Mieres – Pico Cerreos – Meicín – Tuiza

(Provincia de León y Concejo de Lena).

San Emiliano – Casa Mieres – Pico Cerreos – Tuiza 6 h 30´ 3 990 m. 3 950 m. 3 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 26: Collada de Cármenes – El Pinar – Campa El Toro – Pico Machacao o SEPTIEMBRE Cueto Fontún – CanalCollada de de CármenesEntrepenas – El Pinar – Fontún – Campa -El VillamanínToro – Pico Machacao (Provincia o Cueto Fontún – Canal de Entrepenas – Fontún - Villamanín. de León)26. (Provincia de León). 2020

Collada de Cármenes – Cueto Fontún – Villamanín 5 horas 2 720 m. 2 860 m. 3 9,5 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-30- Octubre:

OCTUBRE Día 3: Collado Moande Collado– Mota Moande Cetín – Mota – ErmitaCetín – Ermita San San Antonio Antonio –– SierraSierra de de Bodes – Llames de Parres. Bodes – Llames3 de(Concejos Parres de (ConcejoPiloña y de Parres).s de Piloña y de Parres). 2020

Collado Moande – Mota Cetín – Llames de Parres 6h 15´ 2 720 m. 2 1.220 m. 2 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-31- Día 17: Pajares – San Miguel del Río – Llanos de Somerón – Cordal de los

Llanos de Somerón – Pico Corullo – Carraluz – Espinedo (Concejo de

Lena).

Pajares – Llanos de Somerón – Corullo – Espinedo

6h 15´ 2 790 m. 2 1.310 m. 3 15 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 24: Soto de Agues – Crestón de Fonciella – Pico Cogollu – Foz de

Corbellosu – La Trapa – Pontón de Retortoriu – Soto de Agues

(Concejo de Sobrescobio).

Soto de Agues – Pico Cogollu – Soto de Agues

5h 45´ 2 920 m. 3 920 m. 3 15 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Octubre:

Día 3: Collado Moande – Mota Cetín – Ermita San Antonio – Sierra de

Bodes – Llames de Parres (Concejos de Piloña y de Parres).

Collado Moande – Mota Cetín – Llames de Parres 6h 15´ 2 720 m. 2 1.220 m. 2 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 17: Pajares – San Miguel del Río – Llanos de Somerón – Cordal de los OCTUBRE Llanos de SomerónPajares – Pico – San Corullo Miguel del – Río Carraluz – Llanos de – SomerónEspinedo – Cordal (Concejo de los de Llanos de Somerón – Pico Corullo – Carraluz – Espinedo. Lena). 17 (Concejo de Lena). 2020

Pajares – Llanos de Somerón – Corullo – Espinedo

6h 15´ 2 790 m. 2 1.310 m. 3 15 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-32- Día 24: Soto de Agues – Crestón de Fonciella – Pico Cogollu – Foz de

Corbellosu – La Trapa – Pontón de Retortoriu – Soto de Agues

(Concejo de Sobrescobio).

Soto de Agues – Pico Cogollu – Soto de Agues

5h 45´ 2 920 m. 3 920 m. 3 15 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Octubre:

Día 3: Collado Moande – Mota Cetín – Ermita San Antonio – Sierra de

Bodes – Llames de Parres (Concejos de Piloña y de Parres).

Collado Moande – Mota Cetín – Llames de Parres 6h 15´ 2 720 m. 2 1.220 m. 2 17 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 17: Pajares – San Miguel del Río – Llanos de Somerón – Cordal de los

Llanos de Somerón – Pico Corullo – Carraluz – Espinedo (Concejo de

Lena).

Pajares – Llanos de Somerón – Corullo – Espinedo

6h 15´ 2 790 m. 2 1.310 m. 3 15 km. 4 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 24: Soto de Agues – Crestón de Fonciella – Pico Cogollu – Foz de OCTUBRE Corbellosu – La SotoTrapa de Agues – Pontón – Crestón de Fonciella Retortoriu – Pico Cogollu – Soto – Foz dede CorAgues- bellosu – La Trapa – Pontón de Retortoriu – Soto de Agues. (Concejo24 de Sobrescobio)(Concejo de Sobrescobio).. 2020

Soto de Agues – Pico Cogollu – Soto de Agues

5h 45´ 2 920 m. 3 920 m. 3 15 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-33- Noviembre:

NOVIEMBRE Día 7: Puerto de TarnaPuerto – El de Abedular Tarna – El Abedular – Collá – ColláGambiteros Gambiteros –– VegaVega Baxu Baxu – – Pendones. Pendones7 (Concejo(Concejo de Caso) de Caso).. 2020

Puerto Tarna – Abedular – Vega Baxu – Pendones 5 horas 3 450 m. 3 1.180 m. 3 16 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-34- Día 21: Pola del Pino – Valle del Coto de la Pola – Collado Linares – Pico

Coalnegro – Panduyán – Felechosa (Concejo de Aller).

Pola del Pino – Pico Coalnegro – Felechosa 4 horas 2 620 m. 2 560 m. 2 9 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 28: Hoces del Esva: Centro de interpretación – de Ayones –

Central del Esva – Hoces – Calleras – Aguazones – La canarona -

Centro de interpretación. (Concejos de Valdés y ).

Hoces del Esva: El Sucu- Calleras – El Sucu 4 h 45´ 2 580 m. 2 580 m. 2 13,5 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Noviembre:

Día 7: Puerto de Tarna – El Abedular – Collá Gambiteros – Vega Baxu –

Pendones (Concejo de Caso).

Puerto Tarna – Abedular – Vega Baxu – Pendones 5 horas 3 450 m. 3 1.180 m. 3 16 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

NOVIEMBRE Día 21: Pola del Pino – PolaValle del Pinodel –Coto Valle delde Coto la dePola la Pola – Collado– Collado LinaresLinares – Pico – Pico Coalnegro – Panduyán – Felechosa. Coalnegro21 – Panduyán(Concejo – deFelechosa Aller). (Concejo de Aller). 2020

Pola del Pino – Pico Coalnegro – Felechosa 4 horas 2 620 m. 2 560 m. 2 9 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-35- Día 28: Hoces del Esva: Centro de interpretación – Bustiello de Ayones –

Central del Esva – Hoces – Calleras – Aguazones – La canarona -

Centro de interpretación. (Concejos de Valdés y Tineo).

Hoces del Esva: El Sucu- Calleras – El Sucu 4 h 45´ 2 580 m. 2 580 m. 2 13,5 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Noviembre:

Día 7: Puerto de Tarna – El Abedular – Collá Gambiteros – Vega Baxu –

Pendones (Concejo de Caso).

Puerto Tarna – Abedular – Vega Baxu – Pendones 5 horas 3 450 m. 3 1.180 m. 3 16 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 21: Pola del Pino – Valle del Coto de la Pola – Collado Linares – Pico

Coalnegro – Panduyán – Felechosa (Concejo de Aller).

Pola del Pino – Pico Coalnegro – Felechosa 4 horas 2 620 m. 2 560 m. 2 9 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 28: Hoces del Esva: Centro de interpretación – Bustiello de Ayones – NOVIEMBRE Central del EsvaHoces – Hoces del Esva: – CentroCalleras de interpretación – Aguazones – Bustiello – La de Ayonescanarona – - Central del Esva – Hoces – Calleras – Aguazones – La canarona 28 - Centro de interpretación. Centro de2020 interpretación. (Concejos de Valdés y Tineo). (Concejos de Valdés y Tineo).

Hoces del Esva: El Sucu- Calleras – El Sucu 4 h 45´ 2 580 m. 2 580 m. 2 13,5 km. 3 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-36-

Diciembre:

Día 12: Puerto de Vega – Punta Mustia – Punta León – Playa Frejulfe – Playa

de CoedoDICIEMBRE – Playa Las Rubias – Playa de Andés - Navia (Concejo de Puerto de Vega – Punta Mustia – Punta León – Playa Frejulfe – Navia). Playa de Coedo – Playa Las Rubias – Playa de Andés - Navia. 12 (Concejo de Navia). 2020

Puerto de Vega – Playa Frejulfe – Navia

4 h 15´ 1 350 m. 2 350 m. 2 15 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-37-

Día 19: Belén de Cumbres: Carricedo – El Putril - Braña Extremera – Pico

Montoto - Cezana – Belmonte (Concejo de ).

Carricedo – Pico Montoto – Cezana – Belmonte

2 h 55´ 1 250 m. 1 700 m. 2 7,5 km. 2 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Diciembre:

Día 12: Puerto de Vega – Punta Mustia – Punta León – Playa Frejulfe – Playa de Coedo – Playa Las Rubias – Playa de Andés - Navia (Concejo de

Navia).

Puerto de Vega – Playa Frejulfe – Navia

4 h 15´ 1 350 m. 2 350 m. 2 15 km. 3 Travesía

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

Día 19: Belén deDICIEMBRE Cumbres: Carricedo – El Putril - Braña Extremera – Pico Belén de Cumbres: Carricedo – El Putril - Braña Extremera – Pico Montoto - CezanaMontoto – Belmonte - Cezana –(Concejo Belmonte. de Belmonte de Miranda). 19 (Concejo de Belmonte de Miranda). 2020

Carricedo – Pico Montoto – Cezana – Belmonte

2 h 55´ 1 250 m. 1 700 m. 2 7,5 km. 2 Circular

Condiciones de Tres Estaciones, tiempos estimados según criterio MIDE, sin paradas.

-38-

SENDERISMO EN FAMILIA SENDERISMO EN FAMILIA

El senderismo tiene muchos beneficios que aumentan si además compartimos estos momentos junto a nuestros peques. Respirar aire puro y adquirir conocimientos acerca de las plantas y animales que nos encontremos por el camino, supondrá aprender a disfrutar con las cosas sencillas y naturales. Un domingo de cada mes, durante los meses de abril, mayo, junio, septiembre y oc- tubre, realizaremos una salida orientada a familias con niños pequeños. Las excursiones son fáciles y no muy largas, tratando de acercar la montaña a nuestros socios más pequeños. La inscripción de uno de los niños de la familia será gratuita, y los restantes tendrán el precio reducido de 9,50 €. Esta inscripción se realizará tanto en la Centralita del Club, como por la página web o a través de la app del Grupo. Se podrá realizar desde el lunes previo a la excursión. Deberemos llevar agua, bocadillos, fruta... pues haremos un alto a la mitad de la excursión para realizar el avituallamiento. Las salidas están previstas los siguientes domingos: } 26 de abril | Camín Encantaú. } 31 de mayo | Ruta del Alba. } 21 de junio | Ruta de los Lagos de Covadonga. } 27 de septiembre | Ruta de los Colores del Valle Oscuro. } 25 de octubre | Ruta de la Braña de Mumián. ABRIL | 2020

26 CAMÍN ENCANTAU (Concejo de Llanes) La Venta los Probes - La Malatería - Villanueva - Ardisana - Riocaliente - La Venta los Probes. Salida del Grupo: a las 09:00 h. Duración: unas tres horas y media, en un recorrido circular. Denominado el bosque animado, discurre por hermosos parajes del Valle de Ardisana. Es una ruta mágica, donde nos iremos encontrando tallas de madera con los personajes de la mitología asturiana: “Sumiciu”, “Pa- taricu”, “Diablo burlón”, “Nuberu”, etc. MAYO | 2020

31 RUTA DEL ALBA (Concejo de Sobrescobio). PR-AS 62 Soto de Agues - Foces del Llaímo - Soto de Agues (Concejo de Sobrescobio). Salida del Grupo: a las 09:00 h. Duración: unas cuatro horas y media. El recorrido es de ida y vuelta por el mismo camino. Es una de las rutas más conocidas de , declarada Monumento Nacional en el año 2001, donde se recorre una pista que va pegada al río, y donde se pueden observar una serie de cascadas y pequeños saltos de agua que embellecen este recorrido. JUNIO | 2020

21 RUTA DE LOS LAGOS DE COVADONGA (Concejo de Cangas de Onís) Lago Enol – Bricial – Lago Ercina – Majada de Belbín – Lagos Ercina. Salida del Grupo: a las 09:00 h. Duración: unas tres horas y media en un recorrido circular. Este conjunto de lagos, son uno de los lugares más emblemáticos de Asturias. Hay dos pequeños lagos de origen glacial, el Enol y el Ercina, y un tercero que solo tiene agua durante el deshielo, el Bricial. SEPT. | 2020

27 RUTA DE LOS COLORES DEL VALLE OSCURO (Concejos de Llanes y Ribadedeva) Tresgrandas – Santa Eulalia de Carranzo – Pie La Sierra – La Borbolla – Boquerizo – Tresgrandas. Salida del Grupo: a las 09:00 h. Duración: unas cuatro horas en un recorrido circular. Dicen que el nombre del “valle oscuru” es porque el bosque es tan frondoso que apenas deja pasar la luz del sol. El sendero discurre cercano al rio Cabra, en donde si tenemos suerte podremos observar a las escurridizas nu- trias. En los paneles informativos nos hablarán de los indianos, el nacimiento del río Cabra, los molinos del río, etc. OCT. | 2020

25 RUTA DE LA BRAÑA DE MUMIÁN (Concejo de Somiedo). PR- AS-11 Llamardal – Canto La Mostallal – Mumián – El Coto de Buenamadre (Concejo de Somiedo). Salida del Grupo: a las 9:00 horas Duración: Unas tres horas. Es una ruta lineal o travesía. Al llegar a la Braña de Mumián po- dremos ver las antiguas olleras, que son construcciones utilizadas antaño para conservar a baja temperatura la lecha, gracias al frescor del agua corriente. PICO CORNIELLES 1745 M. Sede Las Mestas: Avda. Jesús Revuelta Nº 2 Sede Mareo: Camin de la Cuesta Gil Nº 290 Sede V. Playa: Calle Emilio Tuya Nº 14 Sede Begoña: Anselmo Cifuentes Nº 1 Gijón

TELEFONOS DE INTERÉS: Grupo de Rescate del Principado de Asturias: La Morgal, Llanera (Asturias). Teléfono 112 Grupo de Rescate en Montaña (GREIM): Cangas de Onís: Teléfono 985 84 80 56 - Mieres: 985 46 06 98 Federación de Montaña del Principado de Asturias: Avda. Julián Clavería, 11. Oviedo (Asturias). Teléfono 985 25 23 62 / 985 25 20 11